Lista para Newbies, novatos, mechones....[Era: Preguntas tontas [Was: Re: Copiar archivos y carpetas]]

2009-01-30 Por tema Asdtaker
Estimados, con el fin de quitar un poco de carga nuestra querida lista
(UTFSM), se ha creado un grupo de discusión para aquellos que se inician en
esto de Linux y el software libre en general. En este grupo encontrarán
respuesta a preguntas sencillas, orientadas a solucionar problemas de indole
menor.

Invito a todos aquellos( avanzados) que sientan interés en colaborar en la
primera etapa de esta lista, a inscribirse y esperar las preguntas newbies y
responderlas con el mejor de los animos.

Insto a todos aquellos newbies (novatos) que no se atreven a preguntar en
otras listas, que se suscriban y comiencen a alimentar esta, por ahora muy
pequeña y joven comunidad (jeje, de un miembro ;)).

Para suscribirse:
La dirección web actual es:
http://groups.google.cl/group/*mechonesLinux*http://groups.google.cl/group/mechonesLinux?hl=es
.
La dirección de correo electrónico actual es:
*mechoneslin...@googlegroups.com mechonesli...@googlegroups.com.

Esperando llegar a ser un aporte al mundo del software libre,
Lista de discusión para mechones de Linux en español.



2009/1/30 Juan C. Olivares juan...@juancri.com

 2009/1/29 Germán Póo-Caamaño g...@calcifer.org

  On Thu, 2009-01-29 at 22:33 -0300, Alejandro Pando wrote:
   [...]
   Definitivamente, estas listas linux (o los hacker que la sostienen),
  se
   tendran que acostumbrar a este tipo de preguntas, que aparentemente son
   basicas, pero para personas que con estusiasmo instalan Linux y se
  inscriben
   en listas de Usuarios como esta.
 
  Nadie tiene que acostumbrarse a nada, porque aquí nadie está suscrito
  por obligación.
 
  Y cuando una lista se chacrea, entonces la masa crítica emigra. Como
  ejemplo, lee http://blogs.gnome.org/hughsie/2008/09/09/fedora-forums/
  y dale una revisada a los comentarios.
 

 Sobre el chacreo de la lista ¿nunca pensaron en hacer otra lista para
 newbies (o para expertos?.


 
  Saludos,
 
  --
  Germán Póo-Caamaño
  http://www.calcifer.org/
 
 


 --
 Atte,
 Juan Cristóbal Olivares

 ==

 Renovarse o morir: Mi PC de los sesenta tenía veinte mil militantes. Y mi
 PC
 del siglo XXI tiene cuarenta gigabytes.




-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no


Cambio de nombre a Novatos[Era:Lista para Newbies, novatos, mechones....]

2009-01-30 Por tema Asdtaker
Estimados, dada a dos recomendaciones que me hicieron al privado, actualicé
los datos del grupo.

1. Cambio del nombre de mechones a novatos. Claro, es para estandarizar,
ahora que nos internacionalizamos ;)
2. Mi nombre en la firma, para conocer al owner. Aunque pretendo que varios
de los aquí inscritos soliciten su alta para ser administradores. Con un
HvB, nos basta, no?

Los nuevos datos del grupo son:

Página principal:
http://groups.google.cl/group/novatoslinux?hl=es
Dirección de correo electrónico del grupo:
novatosli...@googlegroups.com

-- Forwarded message --
From: Asdtaker asdta...@gmail.com
Date: 2009/1/30
Subject: Lista para Newbies, novatos, mechones[Era: Preguntas tontas
[Was: Re: Copiar archivos y carpetas]]
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl


Estimados, con el fin de quitar un poco de carga nuestra querida lista
(UTFSM), se ha creado un grupo de discusión para aquellos que se inician en
esto de Linux y el software libre en general. En este grupo encontrarán
respuesta a preguntas sencillas, orientadas a solucionar problemas de indole
menor.

Invito a todos aquellos( avanzados) que sientan interés en colaborar en la
primera etapa de esta lista, a inscribirse y esperar las preguntas newbies y
responderlas con el mejor de los animos.

Insto a todos aquellos newbies (novatos) que no se atreven a preguntar en
otras listas, que se suscriban y comiencen a alimentar esta, por ahora muy
pequeña y joven comunidad (jeje, de un miembro ;)).

Esperando llegar a ser un aporte al mundo del software libre,
Lista de discusión para mechones de Linux en español.



2009/1/30 Juan C. Olivares juan...@juancri.com

 2009/1/29 Germán Póo-Caamaño g...@calcifer.org

  On Thu, 2009-01-29 at 22:33 -0300, Alejandro Pando wrote:
   [...]
   Definitivamente, estas listas linux (o los hacker que la sostienen),
  se
   tendran que acostumbrar a este tipo de preguntas, que aparentemente son
   basicas, pero para personas que con estusiasmo instalan Linux y se
  inscriben
   en listas de Usuarios como esta.
 
  Nadie tiene que acostumbrarse a nada, porque aquí nadie está suscrito
  por obligación.
 
  Y cuando una lista se chacrea, entonces la masa crítica emigra. Como
  ejemplo, lee http://blogs.gnome.org/hughsie/2008/09/09/fedora-forums/
  y dale una revisada a los comentarios.
 

 Sobre el chacreo de la lista ¿nunca pensaron en hacer otra lista para
 newbies (o para expertos?.


 
  Saludos,
 
  --
  Germán Póo-Caamaño
  http://www.calcifer.org/
 
 


 --
 Atte,
 Juan Cristóbal Olivares

 ==

 Renovarse o morir: Mi PC de los sesenta tenía veinte mil militantes. Y mi
 PC
 del siglo XXI tiene cuarenta gigabytes.




-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no




-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no


Re: mejor manera para desconectar usuarios remotos

2009-01-26 Por tema Asdtaker
2009/1/26 Victor Hugo dos Santos listas@gmail.com

 Hola,

 debo de desconectar todos los usuarios remotos (ssh) de un servidor
 durante un periodo de tiempo semanal..

 a principio pensé que deteniendo el servicio (/etc/init.d/ssh stop)
 resolvería el tema, pero las conexiones activas, continúan activas
 (plop ???)  !!!
 he visto algunas opciones (ClientAliveInterval) en /etc/sshd/, pero no
 me funciona, por que necesito que se desconecten todos a las 02:00AM..
 y caso el condenado, perdon, el usuario este trabajando a las 02:00AM
 tampoco funcionaria el ClientAliveInterval.

 Bueno, asi que pregunto a ustedes, cual es la mejor manera de
 desconectar los usuarios remotos ??

 pienso que seria bueno:
 1° - un mensaje indicando que el servicio sera desconectado en unos 5
 minutos (como en shutdown)
 2° - algún comando que finalice correctamente los comandos que puedan
 estar ejecutando este usuario desde esta conexión..
 3° - un comando para finalizar la conexcion de todos los usuarios remotos.

 la verdad es que podría hacer algo con KILL (-9 tal vez), pero creo
 que seria brusco..

no se que tan brusco será, pero prueba con killall(1).


 por esto, pregunto por aca si alguien tiene alguna idea de como resolver
 esto.

 salu2 a todos y que tengamos un excelente inicio de semana.

 --
 --
 Victor Hugo dos Santos
 Linux Counter #224399




-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no


Re: mejor manera para desconectar usuarios remotos

2009-01-26 Por tema Asdtaker
2009/1/26 Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.cl

 On Mon, 2009-01-26 at 10:22 -0300, Victor Hugo dos Santos wrote:
  debo de desconectar todos los usuarios remotos (ssh) de un servidor
  durante un periodo de tiempo semanal..
  a principio pensé que deteniendo el servicio (/etc/init.d/ssh stop)
  resolvería el tema, pero las conexiones activas, continúan activas
  (plop ???)  !!!

 Eso permite actualizar ssh remotamente: se actualiza, se reinica el
 servidor, pero sigues conectado.

  Bueno, asi que pregunto a ustedes, cual es la mejor manera de
  desconectar los usuarios remotos ??

 1ero: deja un aviso en el /etc/motd explicando tus politicas [mira el
 man de motd, aca en debian debes modificar /etc/motd.tail]


 2do: determina quienes se conectaron via ssh. Una aproximacion es ver
 que procesos son hijos de sshd; aca un ejemplo:

 // listar procesos hijos de sshd
 # pstree -p $(cat /var/run/sshd.pid )

 // extraer PID's
 # pstree -up $(cat /var/run/sshd.pid )|\
 perl -ne '@a = ($_ =~ m/(\d+)/g); print join(\n, @a).\n'
  /tmp/listapid.txt

 // buscar usuarios (salvo root)
 # ps -ho user,tty $(cat /tmp/listapid.txt) | grep -v ^root
 # ps -ho user,tty $(cat /tmp/listapid.txt) | grep -v ^root \
 | awk '{print $1}' | uniq  /tmp/listausuarios.txt


 3ero: avisa  a los usuarios
 // write a dichos usuarios
 # for i in $(cat /tmp/listausuarios.txt); do echo 'el mundo se va a
 acabar...' | write $i ; done



 4to: mata los procesos (deberias regenerar el /tmp/listapid.txt)

 // kill por favor de los procesos
 # for i in $(cat /tmp/listapid.txt); do kill -HUP $i; done
 # sleep 60

 // kill a los procesos porfiados...
 # for i in $(cat /tmp/listapid.txt); do kill -TERM $i; done
 # sleep 60

 // kill a los ultra ultra porfiados
 # for i in $(cat /tmp/listapid.txt); do kill -KILL $i; done



  1° - un mensaje indicando que el servicio sera desconectado en unos 5
  minutos (como en shutdown)
  2° - algún comando que finalice correctamente los comandos que puedan
  estar ejecutando este usuario desde esta conexión..
  3° - un comando para finalizar la conexcion de todos los usuarios
 remotos.
 
  la verdad es que podría hacer algo con KILL (-9 tal vez), pero creo
  que seria brusco..
  por esto, pregunto por aca si alguien tiene alguna idea de como resolver
 esto.

 Otra opcion podria ser que evites login (touch /etc/nologin) y
 _suspender_ esos procesos (kill -STOP pid) ... y revivirlos a la
 vuelta de la hora normal (kill -CONT pid)

 Asi nadie pierde nada; pero depende de porque necesitas matar esos
 procesos ...

Guau! ¿así quien no? Excelente solución, se va derecho a Golden Doc.

Tks!




 --
 Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.cl
 http://aldrin.martoq.cl/videopodcast/ http://aldrin.martoq.cl/techblog/




-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no


Re: Alternativa correcta (socket daemon)

2009-01-23 Por tema Asdtaker
On 1/22/09, Eduardo Silva edsi...@gmail.com wrote:
 Hola Hector,

 Por tu comentario acerca de que tu aplicacion deja de funcionar, quizas el
 error esta en como esta hecho el server y no en el lenguaje/interprete que
 fue utilizado para hacerlo.

 Sobre tus preguntas:

 1) No creo que hayas cometido un error en usar PHP, si bien yo no lo
 recomendaria para hacer un servidor, eso no significa que no pueda cumplir
 con el objetivo, si tu objetivo es concurrencia y escalabilidad... fue una
 mala eleccion y debio ser hecho en C.

 2) Si deseas reescribirlo deberias evaluar:

 a) Tiempo que tienes para reescribirlo y que nivel de conocimiento tienes en
 cada lenguaje (no utilizaras el mismo tiempo para hacer un server en python
 que uno en C)

 b) ¿ Tendra  el server altos niveles de concurrencia ? 500 consultas por
 segundo ??

 Opinion personal: Si es un server que no tendra mucha concurrencia y los
 tiempos de respuesta no son criticos, yo te recomendaria hacerlo en Python,
 de lo contrario en C.
A que viene esto? Las diferencias entre python y c no son abismantes
como para hacer tales recomendaciones. El hecho de que sea
interpretado, no es, por si mismo, sinónimo de lentitud.

 saludos.


 --
 Eduardo Silva
 http://edsiper.linuxchile.cl


 2009/1/22 Ricardo Utreras Estrella utre...@gmail.com

 Hector Salinas escribió:

Hola Listeros :
 ...
 Ps: necesito una repuesta constructiva, antes de que me tiren a los
 Leones



 ¿Ven como fomentan el miedo a realizar preguntas? (Al que le llegue)

 --
 Atte. Ricardo Utreras Estrella





-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no



Re: problemas con servidor de correo con courier-imap+ldap

2008-12-11 Por tema Asdtaker
On Thu, Dec 11, 2008 at 4:50 PM, Roberto Soza sozarobe...@gmail.com wrote:

 bueno, resulta que el problema lo estoy teniendo derechamente en la
 conexion
 entre courier-imap y ldap, esta es la salida del error que tengo es este
 del
 /var/log/mail.err  al intentar autenticarme con el usuario juanin

 Dec 11 13:15:24 postfix authdaemond: ldap_simple_bind_s failed: Invalid
 credentials
 Dec 11 13:15:24 postfix imapd: authentication error: Input/output error

 la configuracion de mi /etc/courier-imap/authdaemonrc es:

 ...
 authmodulelist=authpam authldap
 

 mi archivo /etc/courier/authldaprc

 # LDAP_EMAILMAP_MAIL mail
 LDAP_URIldap://mi.dominio.cl http://postfix.uta.cl/
 LDAP_SERVER mi.domino.cl http://postfix.uta.cl/
 LDAP_PORT   389
 LDAP_BASEDN ou=people,dc=dominio,dc=cl
 LDAP_BINDDN ou=postfix,dc=dominio,dc=cl
 LDAP_BINDPW qwerty
 LDAP_TIMEOUT15
 LDAP_AUTHBIND   1
 LDAP_MAIL   mail
 LDAP_FILTER (!(quota=-1))
 LDAP_UIDuidNumber
 LDAP_GIDgidNumber
 LDAP_HOMEDIRhomeDirectory
 LDAP_MAILDIRmailbox
 LDAP_FULLNAME   cn
 LDAP_CRYPTPWuserPassword
 LDAP_DEREF  never
 LDAP_TLS0

Hace tiempo que dejé de jugar con postfix, openldap, courier, etc., sin
embargo recuerdo que en cada configuración debía especificar que versión de
ldap debía utilizar. En tu caso, para courir debieses agregar algo como:
LDAP_PROTOCOL_VERSION 3



 agregue a /etc/ldap/slapd.conf

 include /etc/ldap/schema/authldap.schema

 esta info pienso que es pertinente, cualquier otro dato relevante cosulteme
 porfavor!
 desde ya muchas gracias

 On Thu, Dec 11, 2008 at 1:40 PM, Larry Letelier N. barbud...@gmail.com
 wrote:

  El 11 de diciembre de 2008 8:42, Roberto Soza sozarobe...@gmail.com
  escribió:
 
   Hola amigos listeros, tengo la siguiente consulta, resulta que estoy
   implementando un servidor de correo utilizando debian etch y
   postfix+courier-imap+squirrelamail+spamassassin funciona muy bien pero
 no
   logro completar la integracion con ldap,al paecer el problema esta en
 la
   conexion de ldap on courier imap..
  
   Alguien tiene algo de experiencia en esto que me eche una mano??
   gracias
  
 
  Hay mucha gente que ha tenido experiencia con esto,
  pero si no das mas antedecentes, no subes algun log , algo mas
 descriptivo
  /el profe/ se va a enojar y nosotros no podremos colaborar :-B
 
  --
  Larry Letelier N.
  barbud...@gmail.com
  lletel...@fedoraproject.org
 




-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no


Re: 2 dominios enu nservidor

2008-12-02 Por tema Asdtaker
2008/12/2 Carlos Espínola [EMAIL PROTECTED]

 Hola a todos, tengo que configurar 2 dominios dominio1.com y
 otrodominio.comen una maquina  tantoservidor  web como servidor mail la
 configurarcion del servidor web creo q con la seccion de VirtualHost del
 apache lo soluciono ahora mi pregunta es como puedo configurar 2 dominios en
 sendmail? si podrian faciliarme algun link o manual para configurarlo se lo
 agradeceria mucho.

 Desde ya muchas gracias


Usa ZCS, versión OpenSource.

Suerte!


-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no


Re: Montar unidades de red automaticamente

2008-11-19 Por tema Asdtaker
On Wed, Nov 19, 2008 at 4:13 PM, Juan Pablo San Martín 
[EMAIL PROTECTED] wrote:

 Estimados:

   Tengo un par de servidores linux (ubuntu), uno de los cuales tiene
 cargado un servidor dhcp y el otro samba (compartimiento basico, sin
 autentificacion).  A estos equipos se conectan clientes winxp, los
 cuales obtienen su ip desde el server con dhcp y trabajan con archivos
 que estan en el servidor con samba. Existe la posibilidad de crear
 algún script o alguna configuración que permita que cuando se conecta
 el equipo con xp a la red, automaticamente se cree la unidad de red
 que apunta a la carpeta compartida del equipo con samba. La idea es
 que los equipos clientes (varios notebook) solo tengan las unidades de
 red cuando estén dentro de la red.


Eso que dices tiene directa relación con Window$...no se si tiene cabida
aquí.

Acá tenemos un PDC con Samba y hacemos, regularmente, lo que describes por
medio de logon script (sip, esa ventanita DOS que cargan los dominios NT4 al
iniciar sesión).

OT: Conectar unidades de red en windows lo hacemos con net use, disponible
al menos desde w2k en adelante. Si quieres ayuda lo vemos en privado (para
no ensuciar la lista con mensajes OT).





   De antemano, muchas gracias.

 JPS


Saludos,

-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no


Re: Sistema de archivos corrupto después de s uspender

2008-10-23 Por tema Asdtaker
2008/10/23 Diego Bello [EMAIL PROTECTED]

 Probé con Ubunto en live DVD con el mismo resultado. Se corrompió la
 partición extendida así que perdí todo lo que tenía en Linux.

 Como anécdota, cuando respaldé lo de la partición de Windows antes de
 reparticionar, hice un scp -r, pero omitió los directorios Mi música
 y Mis imágenes, creo que por lo del acento, así que también perdí la
 música y las fotos :s. Gracias a San Backup que la música la puedo
 recuperar.

 De todos modos, gracias por su ayuda.

Hace tiempo cloné al reves un linux, aunque paré el proceso al segundo de
iniciado, bastó para borrar mi tabla de particiones. Googleando dí con
algunos tips, sobre como reconstruirla. Despues de unas cuantas horas de
trabajo, logré reconstruir la tabla de particioes, y hasta hoy el servidor
esta ahi; haciendo su pega. Quizas a tu disco le ocurra lo mismo, quizas no
veas las particioes pero la data esté ahí.

En esa oportunidad utilicé (y me bastó) SystemRescueCD, a punta de man
comando di con la solucion a mi problema.

Podrías ver esa solucion, recuerdo que esa vez estuve una 6 horas en el
proceso, un rato googleando, lo que me dió luces respecto a las herramientas
que debía usar y posteriormente utilizandolas.

Ahora mismo, me puse a buscar y volvieron a mi esas imagenes de
desesperacion ;), finalmente ubiqué un lugar [1] que al parecer emplea el
mismo metodo que yo utilicé. Basado principalmente en el uso de:
- fdisk
- testdisk
- gpart (ojo no es Gparted)

[1] http://trinityhome.org/Home/index.php?wpid=61front_id=12

Suerte!



 Salu2!

 2008/10/23 Jorge Palma [EMAIL PROTECTED]:
  intenta bootear con algo distinto a mandriva.
 
  intenta ejecutar :
 
  smartctl -a /dev/sda
 
  y manda la salida...
 
  Salu2
 
 
  2008/10/20 Diego Bello [EMAIL PROTECTED]:
  2008/10/20 Aldrin Martoq [EMAIL PROTECTED]:
  On Sun, 2008-10-19 at 03:16 -0300, Diego Bello wrote:
  Usando Mandriva 2009 One, después de una semana de instalación de
  paquetes y configuraciones pues instalé desde cero en mi notebook Dell
  Vostro 1500, se me ocurrió probar la hibernación. No pude hacer que el
  equipo volviera a activarse así que lo apagué a la mala. Al encenderlo
  de nuevo, me apareció un mensaje que decía grub error 17.
 
  Boteé con el live CD y no pude montar las particiones. Ni siquiera
  fdisk -l puede acceder al disco sda :(
 
  Por lo que he visto hay un bug en la suspensión pero en Ubuntu, no he
  encontrado nada de Mandriva. ¿Sabe alguien si se puede recuperar la
  data o me resigno a perder lo que tenía?. Nótese que las particiones
  de Windows no tienen problema alguno pues con el live CD monto y veo
  los archivos.
 
  No me cuadra tu descripcion, ya que usando el live CD puedes ver los
  archivos de windows pero fdisk -l no accede al disco???
 
  Puedes enviar tu # fdisk -l? Quizas el disco duro en el live CD no es
  sda, sino que otro ...
 
 
  Boteando con mandriva 2008.1, usando fdisk obtengo:
 
  fdisk -l
 
  unable to seek on /dev/sda
 
  Por lo que veo, las primeras particiones, que son las de Windows, las
  puedo acceder. Creo que la tabla se corrompió sólo para las
  particiones de Linux, que venían después.
 
  Voy a respaldar los datos que pueda sacar y rehacer las particiones
  para instalar tdo de nuevo, y nunca más hibernar o suspender :p
 
  Salu2!
  --
  Diego Bello Carreño
 
 
 
 
 
  --
  Jorge Palma Escobar
  Ingeniero de Sistemas
  Red Hat Linux Certified Engineer
  Certificate Nº 804005089418233
 
 



 --
 Diego Bello Carreño




-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Oct 23 19:25:57 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Luis =?ISO-8859-1?Q?Mu=F1oz?= Urrutia)
Date: Thu Oct 23 19:54:41 2008
Subject: [Ot] Hola gente/ayuda para evento.
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola a [EMAIL PROTECTED]

Aprovecho de preguntar si existe por aca alguien de curico, que no sea
yo obviamente, que pudiera apoyar a un evento de informatica que se esta
organizando en AIEP sede curico, con alguna charla relacionada con Linux
o el software libre, si existe alguien que pueda por favor comunicarmelo
al mail, de antemano muchas gracias hasta luego.


-- 
Luis Muñoz Urrutia  Celular: 97873450   
Linux User:#459518  http://counter.li.org
Desarrollador


Re: subversion ¿aplicación de respaldo de a rchivos?

2008-10-22 Por tema Asdtaker
2008/10/22 mauricio vargas [EMAIL PROTECTED]

 Estimados,

 Ando buscando un programa que permita realizar respaldos periódicos de
 archivos (directorios) en un disco ubicado en una red local. Pensé en
 Subversion, pero al parecer no es lo que necesito porque, al parecer, está
 orientado al control de cambios incrementales, ¿o entendí mal?.

 ¿Hay alguna aplicación de respaldos que permita verificar los archivos
 modificados de un directorio y respaldarlos, manteniendo un control de las
 versiones modificadas?


Qué tal bacula [1]?

[1] www.bacula.org




 Gracias.

 Mauricio Vargas P.
 Geólogo
 MSc en Geología
 Usurio Linux # 326558 http://counter.li.org



 =
 Laser Alignment and Metrology Systems
 Machine Tool Metrology - Wireless, Fast, Very Accurate  Easy to Use.

 http://a8-asy.a8ww.net/a8-ads/adftrclick?redirectid=6dbcdfa1cef3494f7ba76ffefb7944ea


 --
 Powered by Outblaze




-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct 22 11:52:05 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (mauricio vargas)
Date: Wed Oct 22 11:52:08 2008
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_subversion_=BFaplicaci=F3n_de_respaldo_de_a?=
=?iso-8859-1?q?rchivos=3F?=
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Gracias, voy a revisar rbackup y bacula.

Saludos.

MVP
Por una ley justa para [EMAIL PROTECTED], no a la ley SCD

 - Original Message -
 From: Asdtaker [EMAIL PROTECTED]
 To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
 Subject: Re: subversion ¿aplicación de respaldo de archivos?
 Date: Wed, 22 Oct 2008 10:44:44 -0400
 
 
 2008/10/22 mauricio vargas [EMAIL PROTECTED]
 
  Estimados,
 
  Ando buscando un programa que permita realizar respaldos periódicos de
  archivos (directorios) en un disco ubicado en una red local. Pensé en
  Subversion, pero al parecer no es lo que necesito porque, al parecer, está
  orientado al control de cambios incrementales, ¿o entendí mal?.
 
  ¿Hay alguna aplicación de respaldos que permita verificar los archivos
  modificados de un directorio y respaldarlos, manteniendo un control de las
  versiones modificadas?
 
 
 Qué tal bacula [1]?
 
 [1] www.bacula.org
 
 
 
 
  Gracias.
 
  Mauricio Vargas P.
  Geólogo
  MSc en Geología
  Usurio Linux # 326558 http://counter.li.org
 
 
 
  =
  Laser Alignment and Metrology Systems
  Machine Tool Metrology - Wireless, Fast, Very Accurate  Easy to Use.
 
  http://a8-asy.a8ww.net/a8-ads/adftrclick?redirectid=6dbcdfa1cef3494f7ba76ffefb7944ea
 
 
  --
  Powered by Outblaze
 
 
 
 
 --
 Saludos, LSM.
 Existen 10 tipos de personas:
 los que entienden binarios y los que no





Mauricio Vargas P.
Geólogo
MSc en Geología
Usurio Linux # 326558 http://counter.li.org



=


-- 
Powered by Outblaze


Estos Notebook andan con linux?

2008-10-20 Por tema Asdtaker
On Sun, Oct 19, 2008 at 8:29 PM, Alejandro Pando
[EMAIL PROTECTED]wrote:

 2008/10/19 Ismael Cantieri [EMAIL PROTECTED]:
  2008/10/19 Alejandro Pando [EMAIL PROTECTED]
 
  Necesito algunas sugerencias para no equivocarme en la eleccion de un
  notebook.
  Me gusta la grafica, y generalmente uso gimp, blender y ripeo de vez
  en cuando alguna pelicula, editar hacer videos familiares, por lo que
  supondo que necesito mas memoria y un buen procesador, y alli la
  primera duda :
 
  ?4 gigas en Ram y 1,8 Ghz en el procesador es mucho ?
 
  He tenido notebook que me han entregado en el trabajo, a los cuales
  les he instalado Debian, el primero fue un Toshiba Satellite, que
  recuerdo me daba algunos problemas para configurar ciertos
  componentes... el ultimo fue un Acer Aspire que no me daba mayores
  problemas, solo que nunca pude dar con la configuracion de su Wirless
 
  Me gustaria saber si alguien tiene alguno de estos Notebook, que
  aparentemente estan a buen precio, con un linux instalado o si les ha
  dado problema algun componente (como es la webcam integrada, o el
  modem, o el wirless. u otro)
 
  Las opciones que hay en estos momentos en http://www.notebook.cl son:
 
  1) TOSHIBA SATELLITE A210-SP6811 ATHLON 64 X2 DUAL CORE
   PROCESADOR AMD ATHLON 64 X2 DUAL CORE TK-55 DE 1.8 GHZ, PANTALLA DE
  15,4 CON TECNOLOGÍA TRUBRITE SOPORTE NATIVO 720p , TARJETA DE VIDEO
  ATI RADEON X1200 128-319MB, MEMORIA RAM DE 4GB, GRABADOR DE DVD
  DVDRW 8X DUAL LAYER, INTERNET INALÁMBRICA WIRELESS ATHEROS G
  54MBPS,   WEBCAM,
 
 
 http://www.notebook.cl/venta/it-product_info-n-notebook_toshiba_a210_sp6811_dual_core_1,8_ghz_4gb_win_xp_pro-pId-158.html?osCsid=dc505b5071451a45b0f60919ae1f4233
 
  2) NOTEBOOK HP 530 DUAL CORE T2700 2,33 GHZ 4GB RAM 120GB WIFI DVDR,
  INTEL DUAL CORE (DOBLE NÚCLEO) T2700 2.33 GHZ,  WI-FI INALÁMBRICA
  802.11B/G,  4GB RAM DDR2 PC 5300
 
 
 http://www.notebook.cl/venta/it-product_info-n-notebook_hp_530_dual_core_t2700_2,33_ghz_4gb_ram_120gb_wifi_dvdr-pId-123.html?osCsid=dc505b5071451a45b0f60919ae1f4233
 
 
  (Perdon por las mayusculas: Copy/Paste)
 
  --
  +--
  |  Alejandro  Pando  Garate
  |  Constructor Civil - USM
  |  http://panduro.blogspot.com
  +--
 
  no revisates en la pagina de dell para ver si tienes algo.
  ademas ya lo puedes comprar con ubuntu ya instalado, hay una opción al
  costado izquierda de su pagina.
  de hecho dell tiene una pagina para linux linux.dell.com
 
  espero te sirva la info.
 
 Si, y configure un computador tratando de igualar esos HP 530 de 4 Gb
 en Ram, pero su precio se eleva a mas de 700 lukas.

 He leido que la marca DELL es un buen notebook, pero son mas caros, y
 al que le podria hacer empe~o seria este que sale como 600 lukas:

 XPS M133
 Procesador: Intel(R) Core? 2 Duo T5550 (2MB cache/1.83GHz/667Mhz FSB)
 Memoria: Memoria Compartida de 2GB Canal Dual DDR2 SDRAM a 667MHz

Yo tengo un inspiron 1525, c2d de 2.0, con 2GB RAM. Full compatible con
Linux, lo unico que debì configurar es la wless, que tiene chipset broadcom.

Lo unico que me molesta de haberlo comprado, es haber pagado por Vista, que
finalmente no utilizo.Y no es caro, 12 cuotas de 40 lukas :P





  --
  Ismael Cantieri
  www.cantieri.tk
  exten = s,1,Playback(applause)
  exten = s,n,Playback(thankyou)
  aoss espeak -ves ?hola,soy,tu,GNU,Linux
  Linux user #409459
  Ubuntu User # 9265
 



 --
 +--
 |  Alejandro  Pando  Garate
 |  Constructor Civil - USM
 |  http://panduro.blogspot.com
 +--




-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Oct 19 23:58:05 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Wladimir A. Jimenez B.)
Date: Sun Oct 19 23:58:13 2008
Subject: Estos Notebook andan con linux?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

No se si te sirva, pero he instalado Ubuntu 7.10+ y Centos 5+ en un Lenovo
3000 V100, en ASUS (no recuerdo el modelo), Dell Inspiron.
sin problemas, salvo el de la Wireless Broadcom que tuve que instalar el
Driver a mano.



-- 

Wladimir A. Jiménez B.
http://www.kasbeel.cl
Linux User # 444661
Ubuntu User # 19201
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Oct 20 00:53:41 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Aldrin Martoq)
Date: Mon Oct 20 00:53:52 2008
Subject: Sistema de archivos corrupto =?iso-8859-1?q?despu=E9s?= de
suspender
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Sun, 2008-10-19 at 03:16 -0300, Diego Bello wrote:
 Usando Mandriva 2009 One, después de una semana de instalación de
 paquetes y configuraciones pues instalé desde cero en mi notebook Dell
 Vostro 1500, se me ocurrió probar la hibernación. No 

Implementando Zimbra.

2008-10-14 Por tema Asdtaker
Estimados,

Logré instalar zimbra y actualmente lo tengo configurado y funcionando sin
problemas. Esto lo hice con un dominio propio, distinto al que finalmente
estará en producción.

Sin embargo, tengo un problema conceptual, o quizás mi experiencia no da
para mas (ni mi googleo).;)

Resulta, que actualmente se utiliza a nuestro ISP como contenedor de correo,
con solo 500 casillas disponibles. Las funciones que nos entrega son
limitadas, respecto a nuestros actuales requerimientos, pues pensamos crecer
hasta al menos 1000 cuentas. Sip, ya tengo a unos cuantos usuarios esperando
por su cuenta de correo!

Pues bien, mi problema resa de la siguiente manera: ¿Como diantres realizo
la migracion paulatinamente de mis cuentas de correo a la nueva plataforma,
dentro de la empresa, en nuestra dmz?

Pretendo configurar dos mx, manteniendo el de mi isp y agregando el que
tengo acá. Y que los correos entrantes lleguen, inicialmente, a mi isp, sin
embargo, si no existe la cuenta, que salten al que tengo acá adentro. Y
asi mantenerlo hasta que la nueva plataforma este probada, pretendo realizar
una migracion de las 500 cuentas actuales, en alrededor de un mes (periodo
suficiente para determinar si mi servidor interno da para tanto).

De esta manera, una vez finalizada la migracion a mi servidor interno,
invertiré el orden de los mx, utilizando a mi isp solo como storage en
periodos de contingencia (es un servicio que regalan al momento de vender
los enlaces).

Es así como se plantea mi situacion. Agradeciendo sus comentarios.

-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Oct 14 13:45:54 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Asdtaker)
Date: Tue Oct 14 13:46:02 2008
Subject: Scanner y OCR
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

2008/10/1 linux [EMAIL PROTECTED]

 Señores

   Necesito crear una rutina que scannee una serie de documentos que serán
 publicados por web, para ese tema debemos poner como nombre de la imagen un
 valor que se encuentra en cierta coordenada del documento, debemos generar
 una
 rutina que lea esa coordenada y que haga un proceso de OCR y nos de con el
 mayor grado de exactitud posible el valor capturado.

   La pregunta es, que es lo mas recomendable, librerías, software libre  y
 experiencias sobre ese tema para este desarrollo.

  Obviamente estoy en proceso de busqueda de información y pruebas, he
 utilizado algunas clases de php5 pero son muy básicas ya que hay que estar
 enseñando a la librería para que reconozca caracteres.


Has visto esto [1]? Existen unos scanner que son bastante rápidos, una pps o
más incluso (mantienen esa velocidad aun escaneando por ambos lados).
Podrías escanear por volumen y luego que una rutina te cambie los nombres de
las imagenes en forma masiva.

[1] http://code.google.com/p/pytesser/



 Saludos

 --
 Jose Miguel Vidal Lavin
 Sub Gerencia de Informática
 Cobranzas y Servicios Afines Limitada
 www.sertotal.cl
 [EMAIL PROTECTED]
 02-6764610
 Santiago
 -




-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Oct 14 18:41:14 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (yrojas)
Date: Tue Oct 14 17:41:28 2008
Subject: pregunta de iptables +dar accesos directos
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

como se pude dar acceso directo a intenet mediante iptables a ciertos 
equipos de la red

alguna vez vi corriendo esto en iptables y el unico problema que habían 
como 10 equipos de que salían a internet sin restricciones de proxy u 
otro asunto a través de iptables y habían momentos o lapsus (1 min 
aprox) en que no había señal para estos equipos lo extraño era que no se 
producían siempre a la misma hora sino que a horas distintas para cada 
equipo.

-- 
Yerko Rojas Alfaro



Formato de Bajo Nivel y Discos Muertos (Was: Re: Cortar por lo sano (Re: disco externo y live-cd...))

2008-10-08 Por tema Asdtaker
2008/10/8 Mauricio Vergara Ereche [EMAIL PROTECTED]

 On Wednesday 08 October 2008 09:03:02 Juan Martinez M wrote:
  On Tue, Oct 07, 2008 at 10:26:25PM -0400, Alvaro Herrera wrote:
   Horst H. von Brand escribió:
Juan Manuel Doren [EMAIL PROTECTED] wrote:
 googleando un poco encontre una explicacion que me parece la mas
 sensata

 el aire a mayor altitud es menos denso, eso hace que le de menos
 soporte a los cabezales del disco. disminuyendo la distancia entre
 estos y la superficie del plato.
   
Los discos estan hermeticamente sellados (porque incluso una
 particula
de humo puede provocar un aterrizaje forzoso del cabezal, por la
 minima
distancia entre este y la superficie). Si no lo estuvieran, por los
cambios de presion (cambios climaticos, altura, ...) entraria basura.
  
   No están sellados herméticamente! Sólo hay un filtro en el paso de
 aire.
   No encuentro una referencia buena, pero por ej.
   http://www.pbcomp.com.au/hard-disk-backup-recovery.html
   Looking inside a Hard Drive dice:
  
   --
   Alvaro Herrera
   http://www.PlanetPostgreSQL.org/ PHP is what I call the Dumb Monkey
   language. [A]ny dumb monkey can code something in PHP. Python takes
   actual thought to produce something useful.
 
  (J.
 Drake)
 
  Cierto, no son herméticos, sí sellados. Hace nos años recuperé los datos
  de un disco de una forma que me dijeron, no lo creí, pero lo ensayé.
  Congelé el disco en el congelador, lo conecté rápidamente e hice un
  respaldo de todo el disco, salió perfecto. Al intentar un segundo
  respaldo(solo por curiosidad) ya no respondió. Explicación que me dí: La
  humedad del ambiente al interior del disco, o la que ingresó del
  exterior formó una fina capa de hielo sobre cada cara de cada disco,
  sobre la que resbalaron suaves las cabezas

 ..generalmente cuando uno hace ese experimento, deja el disco en una bolsa
 ziplock :-)


Ni idea sobre este truco, acá un compañero me dice que lo había escuchado
para medios opticos.

Acá [1] al parecer una prueba empírica

[1]
http://geeksaresexy.blogspot.com/2006/01/freeze-your-hard-drive-to-recover-data.html



 --
 Mauricio Vergara Ereche User #188365 counter.li.org
 DNS Admin NIC Chile  mave [EMAIL PROTECTED] nic 
 [.] cl
 Miraflores 222 piso 14, Santiago CHILE+56 2 9407710
 Codigo Postal: 832-0198   http://www.nic.cl




-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct  8 10:44:51 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Andrea A. Guzman)
Date: Wed Oct  8 10:44:59 2008
Subject: Desarrollo en Flash Open Source
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Acudo a la comunidad para ver las distintas posibilidades.


Estamos realizando un proyecto web y necesitamos crear animaciones 
flash, pero queremos mantenernos dentro de lo posible utilizando 
herramientas Open Source.

Existe alguna herramienta OpenSource para desarrollar flash? o tendre 
que conformarme con la Suite Adobe para tales efectos?

Tengo entendido que hay una herramienta para desarrollo flash OpenSource 
pero es muy deficiente en el sentido que redibuja todo en cada screen, 
lo cual en terminos de rendimiento y tamaño es fatal.

Alguna idea? o alternativa para realizar animaciones en web?

Saludos!
-- 
  Andrea A. Guzman Veloso  Linux User #418853
  Estudiante Mg. en Cs. de la Informatica  Fono: +56 32 2654367
  Unidad de Servicios de Computacion e Internet
  UTFSM - Casa Central
  Valparaiso - Chile

0118-999-88199-911-9725-3
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct  8 11:01:22 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Eduardo Silva)
Date: Wed Oct  8 11:01:27 2008
Subject: Desarrollo en Flash Open Source
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola,

 Estamos realizando un proyecto web y necesitamos crear animaciones flash,
 pero queremos mantenernos dentro de lo posible utilizando herramientas Open
 Source.

 Existe alguna herramienta OpenSource para desarrollar flash? o tendre que
 conformarme con la Suite Adobe para tales efectos?

 Yo he utilizado swftools, pero si quieres grandes efectos solo te
queda la suite de adobe, desconozco otras opciones.

saludos

-- 
Eduardo Silva
http://edsiper.linuxchile.cl
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct  8 11:07:40 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Wed Oct  8 11:07:48 2008
Subject: Discos Voladores (Was: Re: Formato de Bajo Nivel y Discos
Muertos)
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Marco González Luengo escribió:

  ¿En serio? Vaya, ésa parte de que los átomos no se mueven en Cero
 Absoluto no la sabía...

Claro ... esa es la definición de cero absoluto :-)


mount: RPC: Error del sistema remoto - Conexi ón rehusada

2008-08-04 Por tema Asdtaker
Estimados, al montar un directorio con nfs, me arroja el siguiente error:

mount: RPC: Error del sistema remoto - Conexión rehusada

Ya he probado distintas configuraciones, incluso deshabilitando todas las
reglas en iptables. Tengo configurados los directorios que intento compartir
en /etc/exports, denegado el acceso a todas la maquinas en /etc/hosts.deny
(portmap: ALL) y habilitado acceso a una sola en /etc/hosts.allow (portmap:
IP_MIPC).

No se que mas hacer para poder montar los directorios Hasta ahora
mis busquedas no han dado resultados, sin embargo a mucha gente le ha
ocurrido lo mismo, sin hasta ahora encontrar ninguna solucion concreta.

Atento a sus ayudas, comentarios, sugerencias

-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Aug  4 17:49:17 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Mauricio Vergara Ereche)
Date: Mon Aug  4 17:49:23 2008
Subject: mount: RPC: Error del sistema remoto - =?iso-8859-1?q?Conexi?=
=?iso-8859-1?q?=F3n?= rehusada
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola!

On Monday 04 August 2008 15:25:22 Asdtaker wrote:
 Estimados, al montar un directorio con nfs, me arroja el siguiente error:

 mount: RPC: Error del sistema remoto - Conexión rehusada

 Ya he probado distintas configuraciones, incluso deshabilitando todas las
 reglas en iptables. Tengo configurados los directorios que intento
 compartir en /etc/exports, denegado el acceso a todas la maquinas en
 /etc/hosts.deny (portmap: ALL) y habilitado acceso a una sola en
 /etc/hosts.allow (portmap: IP_MIPC).

 No se que mas hacer para poder montar los directorios Hasta ahora
 mis busquedas no han dado resultados, sin embargo a mucha gente le ha
 ocurrido lo mismo, sin hasta ahora encontrar ninguna solucion concreta.

 Atento a sus ayudas, comentarios, sugerencias

Los 2 equipos que se están comunicando son Linux?
Verificaste que la IP de salida del cliente, sea la que acepta el servidor?
Reiniciaste portmap o rpcidmapd en ambos servidores ANTES de iniciar el 
servicio?
Viste qué te dice el /var/log/messages del servidor?
Estás seguro que no hay nada filtrando entremedio? (Poner a escuchar un 
tcpdump por ambos lados a veces ayuda)

-- 
Mauricio Vergara Ereche User #188365 counter.li.org
DNS Admin NIC Chile  mave [EMAIL PROTECTED] nic [.] 
cl
Miraflores 222 piso 14, Santiago CHILE+56 2 9407710
Codigo Postal: 832-0198   http://www.nic.cl


Impresion desde Linux a Printronix.

2008-07-23 Por tema Asdtaker
On Wed, Jul 23, 2008 at 1:29 PM, Enrique Vera [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Asdtaker escribió:

 On Mon, Jul 21, 2008 at 8:38 PM, Jorge Palma [EMAIL PROTECTED] wrote:

  On Mon, Jul 21, 2008 at 7:26 PM, Asdtaker [EMAIL PROTECTED] wrote:


 [mi correo anterior con una no muy clara explicación]



 Disculpa pero no me queda clara tu consulta

 Antes de tirar el comando lpr, creaste la cola???


 En el link que adjunté [1], indico los pasos que he seguido hasta ahora,
 que
 por lo que entiendo, crea la cola:
 ###Archivo /etc/printcap###
 p01:\
:sd=/var/spool/lpd/printer01:\
:mx#0:\
:sh:\
:rm=print01:\
:rp=d1prn:\

 La impresora tiene ip configurada y llego a ella desde el equipo (ping),
 no
 la puedo conectar fisicamente al equipo (serial, paralelo).
 ###Archivo /etc/hosts###
 172.30.1.192print01

 Cuando intento imprimir me da el mensaje que describí en el correo
 anterior:
 [EMAIL PROTECTED] root]# lpr -Pp01 /etc/protocols
 lpr: unable to print file: client-error-not-found

 He googleado pero no me ha dado luces. Lo que intento hacer es imprimir
 directamente a una impresora de red, son archivos de texto plano, sin
 mayores formatos.


 Dos ideas:

 Una: coloca client-error-not-found en google y veras una buena cantidad de
 enlaces que hablan del tema haciendo referencia a CUPS.

Creeme lo hice, de hecho lo que he efectuado hasta ahora se basa en mis
busquedas.



 Dos: revisa si tienes permiso en tu impresora remota. Cuando se accede a
  una impresora controlada por un computador remoto, se debe habilitar en ese
 computador remoto que permita el acceso al computador que emite el informe;
 en este caso ese papel esta incorporado en la propia impresora y pudieras
 tener que activar algo similar.

Mi impresora remota esta conectada directamente a la red (sip, por ethernet,
con ip y todo), no atachada a otro equipo.



 Enrique.




-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jul 23 14:52:19 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Patricio Morales)
Date: Wed Jul 23 15:21:31 2008
Subject: Impresion desde Linux a Printronix.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El día 22 de julio de 2008 8:34, Asdtaker [EMAIL PROTECTED] escribió:

 2008/7/21 Patricio Morales [EMAIL PROTECTED]:

  No se si te sirva ,pero cuando trabajé en una Empresa de Supermercados
  ,nos tocó migrar de UNIX MP-RAS (Unix de NCR) a Red Hat Linux 9.0.Los
  Servidores estaban conectados a Impresoras Matriz de Pto. Okidata 321(
  matriz de Punto de Carro ancho) .

 Casi la misma figura, tambien tenemos Unix MP-RAS y red hat aunque un poco
 mas nuevo RHEL 3. Esas impresoras estaban conectadas por paralelo al
 servidor o por ethernet?

 
  Al moneto de instalar la Impresora,se ejecutaba el programa de
  detección de Hardware ,(iniciabamos sólo en modo texto,nada de X)el
  cual detectaba la impresora y te pedía configurarla.

 Ok, paralelo entonces.


  Lo que nosotros
  hacíamos era establecer la cola de impresión en /dev/null,ya que el
  Sistema Administrativo de la Empresa daba la salida de impresora a ese
  directorio (Si ,suena raro ,pero de verdad resulta,ya que si
  instalabas la impresora con CUPS y dejabas la ruta por defecto como
  cola de impresión ,resultaba que podias imprimir en ambiente gráfico
  pero no podías imprimir informes desde el  Sistema Administrativo)y
  dentro de las opciones me parece mucho que tienes que seleccionar text
  only .

 mmm, cual es el programa de reconocimiento de hardware? :$ Sorry pero ando
 perdido con esto de las impresiones.

Sorry, me refiero al servicio de reconocimiento de hardware de Red Hat



 
 
  Si tienes Linux virtualizado te recomendaría revisar la cola de
  impresión virtual si es que existe ,que te permita comunicar entre
  capas ,con la impresora propiamente tal

 Lamentablemente no puedo conectar la impresora fisicamente. De hecho parece
 que no tengo paralelo (tampoco USB :P) en el iSeries..


¿Impresora esta conectada a un equipo o un printserver,o es una impresora de
red?,¿la cola de impresión apunta al printserver o al equipo donde esta
conectada la impresora,o a la ip de la impresora ?,¿el equipo tiene la
impresora compartida y con los permisos adecuados?




-- 
Patricio Morales Fariña
Técnico en Computación
Alumno Ing. Informática (Técnicos Vespertino)
Universidad de los Lagos
045-219291- Temuco Chile
cel 78732062-
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jul 23 15:06:59 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Fuentealba)
Date: Wed Jul 23 15:34:46 2008
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_comportamiento_extra=F1o?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 23/07/08, Eduardo Silva [EMAIL PROTECTED] escribió:
 1) algun mensaje de error ?

  2) probaste NO usando

Impresion desde Linux a Printronix.

2008-07-21 Por tema Asdtaker
Estimados Listeros,

acá estamos migrando desde Unix a Linux, ultimamente me pidieron realizar
pruebas de impresion y me encuentro sin conocimientos al respecto.

Tengo RedHat virtualizado en una maquina iSeries con OS/400, todo bien, con
acucobol y colgando día a día mas usuarios al sistema. Sin embargo, nunca he
tenido la necesidad de imprimir directamente desde este sistema y menos en
una impresora marca printronix (no tengo X, solo consola).

Buscando encontré esto [1] una guia para imprimir utilizando este tipo de
impresoras (matriz de punto), sin embargo me arroja el siguiente error:

[EMAIL PROTECTED] root]# lpr -Pp01 /etc/printcap
lpr: unable to print file: client-error-not-found

De veras que ando medio perdido y encontré poca informacion en un googlazo
que me di esta tarde, o quizas ando perdido y no supe dar con las palabras
clave (o tal vez solo es lunes).

Agradeceré a ustedes cualquier comentario, si necesitan mas informacion
gustoso se las daré

[1]http://www.printronix.com/boc/connections/unix/fedora_text.htm


-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jul 21 20:38:13 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Jorge Palma)
Date: Mon Jul 21 21:42:19 2008
Subject: Impresion desde Linux a Printronix.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Mon, Jul 21, 2008 at 7:26 PM, Asdtaker [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Estimados Listeros,

 acá estamos migrando desde Unix a Linux, ultimamente me pidieron realizar
 pruebas de impresion y me encuentro sin conocimientos al respecto.

 Tengo RedHat virtualizado en una maquina iSeries con OS/400, todo bien, con
 acucobol y colgando día a día mas usuarios al sistema. Sin embargo, nunca he
 tenido la necesidad de imprimir directamente desde este sistema y menos en
 una impresora marca printronix (no tengo X, solo consola).

 Buscando encontré esto [1] una guia para imprimir utilizando este tipo de
 impresoras (matriz de punto), sin embargo me arroja el siguiente error:

 [EMAIL PROTECTED] root]# lpr -Pp01 /etc/printcap
 lpr: unable to print file: client-error-not-found

 De veras que ando medio perdido y encontré poca informacion en un googlazo
 que me di esta tarde, o quizas ando perdido y no supe dar con las palabras
 clave (o tal vez solo es lunes).

 Agradeceré a ustedes cualquier comentario, si necesitan mas informacion
 gustoso se las daré

 [1]http://www.printronix.com/boc/connections/unix/fedora_text.htm


 --
 Saludos, LSM.
 Existen 10 tipos de personas:
 los que entienden binarios y los que no

Disculpa pero no me queda clara tu consulta

Antes de tirar el comando lpr, creaste la cola???

configuraste apropiadamente la impresora y cola con system-config-printer ??

Atte

--
Jorge Palma Escobar
Ingeniero de Sistemas
Red Hat Linux Certified Engineer
Certificate Nº 804005089418233


Carpetas compartidas

2008-06-30 Por tema Asdtaker
2008/6/30 Rodrigo Gutiérrez Torres [EMAIL PROTECTED]:

 El lun, 30-06-2008 a las 14:12 -0400, Cristian Muñoz R escribió:
  El jue, 26-06-2008 a las 11:10 -0400, Rodrigo Gutiérrez Torres escribió:
   Hola Muchachos:
  
   Quería consultarles sobre carpetas compartidas.
   Cuando navego por la LAN, y quiero ver una máquina en específico, por
   ejempo smb://laotramaquina, con mi Ubuntu 8.04, no muestra las
   carpetas compartidas; sin embargo, si pongo
   smb://laotramaquina/directorio, sí me muestra su contenido... bueno,
   más bien, me pide la contraseña para entrar y luego lo muestra.
   Recuerdo que antes, al hacer lo mismo, mostraba las carpetas
 compartidas
   y los discos (ej. c$) en las máquinas Haserfroch.
   ¿En qué parte de la configuración corrijo ese pequeño detalle? :)
   Como siempre, muy agradecido,
  
  Revisa tu smb.conf
 Lo estuve revisando y no encontré nada raro en el archivo.
 Algo que encontré, curioso por lo menos, es que puedo ver las máquinas
 con 2K, NT y Linux con Samba, pero no las 2003 ni XP.
 ¿Alguna idea?.


Firewall de windows? Es recuriosa la manera en que /protege/ las
instalaciones por defecto.



-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jun 30 23:10:32 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Eduardo Aguila)
Date: Mon Jun 30 23:10:38 2008
Subject: Entrevista a Richard Stallman desde Chile
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola, acabo de entrevistar a Stallman (queridos algunos, odiados por otros,
lo sé) pero sin duda es un personaje relevante en este mundo, el que quiera
hacer criticas o comentarios, puede hacerlo dejando un comentario en la
misma noticia o siguiendo este hilo.

http://www.tecnologiaslibres.net/2008/06/29/entrevista-a-richard-stallman-desde-chile/

Como dicen por ahí, que siga la musica jajaja.
-- 
Eduardo Aguila
Tecnología, GNU/Linux, software libre- http://www.tecnologiaslibres.net


Sms Linux

2008-06-09 Por tema Asdtaker
2008/6/9 César Sepúlveda Barra [EMAIL PROTECTED]:

 Hola lista.

 Tengo la siguiente duda, ojala me puedan guiar un poco. Necesito
 habilitar el servicio de nagios o de jffnms para enviar alertas a través
 de sms, el problema que estoy bastante desinformado con lo que respecta
 a todo lo que sea telefonía móvil, por lo cual no se muy bien por donde
 partir.

 Se que existen varios clientes para hacer esto, algunos a través de
 módem, otros conectando un celular por usb, o por irda incluso.

 Estuve intentando que el gnokki me reconociera una ipaq para enviar los
 mensajes a través de esta pero gnokki --identify nunca dio buenos
 resultados.

 Si que mi pregunta estaría apuntando más a esto, ¿alguien logro hacerlo
 de que modo fue y con que celular?.

Puede parecer propagandístico pero revisa este [1] servicio.

[1]
http://www.entelpcs.cl/serviciosmovil/comunicate/comunicate_email_movil_comoopera.iws?IDP=IDPa2b=94419E11-9A5B-4B09-BC9B-304A07AE2FE7#



 Saludos!


 Atte
 César Sepúlveda B.




-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jun  9 17:55:03 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?C=E9sar_Sep=FAlveda?= B)
Date: Mon Jun  9 18:20:37 2008
Subject: Sms Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El lun, 09-06-2008 a las 16:35 -0400, Enrique Herrera Noya escribió:
 César Sepúlveda Barra escribió:
  Hola lista.
 
  Tengo la siguiente duda, ojala me puedan guiar un poco. Necesito
  habilitar el servicio de nagios o de jffnms para enviar alertas a través
  de sms, el problema que estoy bastante desinformado con lo que respecta
  a todo lo que sea telefonía móvil, por lo cual no se muy bien por donde
  partir.
 
  Se que existen varios clientes para hacer esto, algunos a través de
  módem, otros conectando un celular por usb, o por irda incluso.
 
  Estuve intentando que el gnokki me reconociera una ipaq para enviar los
  mensajes a través de esta pero gnokki --identify nunca dio buenos
  resultados.
 

 por que si mal no recuerdo gnokki es para los nokias...

Estuve buscando más por internet y al parecer con un nokia 3100 más el
cable de datos, gnokii funciona sin problemas.

  Si que mi pregunta estaría apuntando más a esto, ¿alguien logro hacerlo
  de que modo fue y con que celular?.
 
  Saludos!
 
 
  Atte
  César Sepúlveda B.
 

 

Atte
César Sepúlveda B.


problemas de colores en dual-monitor

2008-04-04 Por tema Asdtaker
2008/4/4 Victor Hugo dos Santos [EMAIL PROTECTED]:

 Senores,

 logre encontrar una tarjeta
 ATI Technologies Inc RV370 secondary [Sapphire X550 Silent]
 y la instale en mi computadora con la intención de habilitar ambas
 salidas (VGA y DBI) para así tener dual-monitores.

 el tema es que funciono antes.. pero habia una diferencia de colores
 entre el monitor1 y el monitor2, que hacia que en uno la imagen se
 mostrara mas nitida/clara que en la otra.. en otras palabras  se
 veia los blancos mas blancos en esta...

 bueno.. el tema es que pensé que podría ser por un tema de monitores
 distintos que tenia (un samsung y un dell, ambos de 17).. entonces
 cambiar el samsung por un otro dell.. pero el problema era case que el
 mismo (se cambio un poquito).. revisando los modelos de monitores me
 encontré que eran versiones distintas.. uno era A00 y el otro A04..
 pensé que esto podría ser..

 Ahora logre 2 pantallas de 21.. mismo modelo, mismo fabricante y
 mismas versiones... y el problema continua !!! :-(

 me queda solamente imaginar que el problema esta en la tarjeta
 gráfica.. sera por que una salida es VGA y la otra DBI ??? habrá
 posibilidad de calibrar estés colores ?? alguien paso por el mismo ???

 obs.: la verdad es que trabajar con pantallas de tonos distintos es
 muy molestoso y creo que enfermizo.. ultimamente me duele la cabeza
 todas las noches, sin comentar que ahora tengo ojo loco igual que
 los camaleones !!! :-D  (el ultimo es broma)


Acuso el mismo problema con una GeForce 6200,.Mismos monitores, uno por
VGA y el otro por DBI. Uno de ellos pareciera que tiene una oscura película
encima.



 salu2

 --
 --
 Victor Hugo dos Santos
 Linux Counter #224399
 participe y ayude en el FLISOL 2008
 http://www.flisol.cl y http://www.flisol.net




-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Apr  4 10:53:05 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Germ=E1n_Po=F3-Caama=F1o?=)
Date: Fri Apr  4 11:56:59 2008
Subject: problemas de colores en dual-monitor
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Fri, 2008-04-04 at 10:00 -0400, Victor Hugo dos Santos wrote:
 Senores,
 
 logre encontrar una tarjeta
 ATI Technologies Inc RV370 secondary [Sapphire X550 Silent]
 y la instale en mi computadora con la intención de habilitar ambas
 salidas (VGA y DBI) para así tener dual-monitores.
 
 el tema es que funciono antes.. pero habia una diferencia de colores
 entre el monitor1 y el monitor2, que hacia que en uno la imagen se
 mostrara mas nitida/clara que en la otra.. en otras palabras  se
 veia los blancos mas blancos en esta...
 
 bueno.. el tema es que pensé que podría ser por un tema de monitores
 distintos que tenia (un samsung y un dell, ambos de 17).. entonces
 cambiar el samsung por un otro dell.. pero el problema era case que el
 mismo (se cambio un poquito).. revisando los modelos de monitores me
 encontré que eran versiones distintas.. uno era A00 y el otro A04..
 pensé que esto podría ser..
 
 Ahora logre 2 pantallas de 21.. mismo modelo, mismo fabricante y
 mismas versiones... y el problema continua !!! :-(
 
 me queda solamente imaginar que el problema esta en la tarjeta
 gráfica.. sera por que una salida es VGA y la otra DBI ??? habrá
 posibilidad de calibrar estés colores ?? alguien paso por el mismo ???
 
 obs.: la verdad es que trabajar con pantallas de tonos distintos es
 muy molestoso y creo que enfermizo.. ultimamente me duele la cabeza
 todas las noches, sin comentar que ahora tengo ojo loco igual que
 los camaleones !!! :-D  (el ultimo es broma)

Vi ese problema en el computador de mi güife.  Aunque sólo se trataba de
un monitor.

El controlador libre de ATI, al menos en la versión de X que viene en
Ubuntu Gutsy, tiene ese problema.  En Feisty no lo tenía, así que debe
ser una regresión en la nueva versión.

Si es el caso, utiliza el controlador Vesa o bien el propietario de ATI
(fglrx).

-- 
Germán Poó Caamaño
Concepción - Chile


[OT]: Regalo Estacion Sun sparcstation C20 operativa, con linux funcionando

2008-04-01 Por tema Asdtaker
On Tue, Apr 1, 2008 at 10:24 AM, Morenisco [EMAIL PROTECTED] wrote:

 On Tue, Apr 1, 2008 at 9:46 AM, Francisco Espinoza Cárdenas 
 [EMAIL PROTECTED] wrote:

  Estimados listeros:
 
  Dispongo de una estación Sun Sparcstation c20, completa, y operativa
  (funcionando con debian), posee interfaz de red, disco scsi, lector de
 cd
  scsi, y un monitor de 17 o mas grande (es enorme).



 
  La estoy regalando ya que me ocupa espacio, y necesito deshacerme de
 ella.
 
  Si alguien se interesa, por favor, comuníquese conmigo para que veamos
  como
  poder entregarla.
 

 Hola, estas en Santiago?

 Seria interesante contar con la maquina para el hacklab hackreta, aunque
 fuera para
 jugar :)

 Saludos!


 --
 Morenisco.


Por favor, dime donde la retirojamas he tenido un chiche asi en mis
manos, solo las conozco por fuera...seria estupendo poder aprender un poco
con esa maquina, después creo que haría lo mismo que tu, osea en un tiempo
mas regalarla.

Estoy en santiago, solo dime la hora y el lugar de retiro y paso por ella
hoy mismo.



-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Apr  1 09:16:33 2008
From: [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED])
Date: Tue Apr  1 14:11:17 2008
Subject: Problemas con smtp
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

He configurado un nuevo FW con iptables, con DMZ y LAN, obviamente con  
3 tarjetas de red.
Hasta acá todo va bien, bastante bien, excepto que he notado que no  
puedo enviar foto de mis vacaciones a nadie, en general achivos de mas  
de un mega. Hable con mi proveedor de mail y el me envió un archivo  
grandote que entro sin problemas. He enviado otros archivos chicos y  
cero rollo.
El Mensaje que envía es:
 Error al efectuar operación.
 El comando DATA ha fallado: Expiró el tiempo de conexión: correo no
 enviado.
Envío a través de gmail, hotmail, etc..lo que quiero, salen por el  
mismo fw sin ningun tipo de problema.
Un usuario que se conecta remotamente a un servidor ftp externo, me  
informa que se conecta y despues de un lapso pierde conexión.
¿Alguién puede prender la luz por favor?

Gracias por su deferencia



Procesos Cobol en Linux

2008-03-20 Por tema Asdtaker
2008/3/20 Ismael Diaz [EMAIL PROTECTED]:


 El jue, 20-03-2008 a las 15:37 -0400, Asdtaker escribió:
 [...]
   
Menu--submenu--programa(proceso)--script--printer.
   
Luego de lo cual me arroja el siguiente error pr: -l LONGITUD_PA
 GINA
   el
numero de li­neas no es valido.
   
Si yo rompo esta cadena y ejecuto directamente programa, el
 script,
   que
formatea la salida, funciona perfectamente.

 Quizas si mostraras el script que hace la magia + las partes de codigo
 con las cuales se comunica (cobol), seria mas facil poder ayudarte


Gracias por el tiempo!
Ahí van:

Archivo Cobol:
-
02 SW-COMAND.
 05 WSTO-RAIZXPIC X(46) VALUE
 sh xpt.sh /sistemas/sp/sp458.
-

archivo: xpt.sh
-
cat fii $1 fit
-

archivo: fii
-
^[[5i
-

archivo: fit
-
^[[4i
-





 [...]
 

 Saludos
 --
 Ismael Diaz




-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Mar 20 20:02:56 2008
From: [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED])
Date: Thu Mar 20 20:36:45 2008
Subject: Nuevo Trailer de Pelicula Hecha con SW libre
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


Enviado desde mi BlackBerry de Movistar

-Original Message-
From: Franco Catrin L. [EMAIL PROTECTED]

Date: Thu, 20 Mar 2008 17:00:39 
To:Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Subject: Re: Nuevo Trailer de Pelicula Hecha con SW libre



El jue, 20-03-2008 a las 14:05 -0300, Sven von Brand escribió:
 The Blender Institute, con la ayuda de la comunidad de Blender ha estado
 ya varios meses produciendo su segunda pelicula libre, la cual ademas de
 ser libre de distribucion y demaces va a ser liberada completamente,
 incluyendo los archivos de produccion. Esta pelicula se estrenara a
 principios de Abril, pero el trailes puesto a disposicion del publico
 por la Blender Foundation ya a dado mucho de que hablar. Cabe decir que
 Blender y todas las herramientas usadas en la produccion son libres.
 
 http://peach.blender.org/index.php/trailer/

Les recomiendo también darse una vuelta por el tour en Blender
Institute, ahhahhah

http://www.vimeo.com/778425/


-- 
Franco Catrin L.  TUXPAN Software S.A.
http://www.tuxpan.com/fcatrin

--
Este mensaje fue revisado por el scanner antivirus del Ministerio del Interior


Isp Enlace Dedicado v/s Plan Especial

2008-01-23 Por tema Asdtaker
On Jan 23, 2008 4:07 PM, Eagle [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Estimados!

 Muchas gracias a todos por sus consejos, comentarios e ideas para la duda
 que les plantie. Les cuento que encontre en la compañia que provee de
 telefonia a la empresa un plan especial llamado negocio, el cual provee
 una conexion de ip fija a costo razonable a velocidad de 2 Mb. De esta
 forma
 podre solucionar todos los problemas implementando la Vpn con nuestro
 cliente y realizar las pruebas necesarias en el sistema que se implentara.


Es importante tb la opcion de housing de tu server vpn.




 Saludos!

 --
 Patricio Muñoz Riffo




-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 23 16:48:50 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Wed Jan 23 16:52:06 2008
Subject: Laptop para Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Gonzalo Seriche escribió:
 On 1/23/08, Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Cierto.  Lo malo es que no puedes verlo y evaluar la fealdad :-(
  ¿Lo otro es si te cobran impuestos de internacion?  ¿Alguien sabe?
 
 Para nada, ahi sale que estan incluido el IVA e impuestos varios.

Huh, pero en tu post anterior decias que era mejor encargar a Dell
gringolandia.  Yo entendí que eso significaba que te lo mandaran desde
USA, y en ese caso la aduana podría meterse y cobrarte algo, no?

-- 
Alvaro Herrera   Valdivia, Chile   ICBM: S 39º 48' 55.3, W 73º 15' 24.7
I can see support will not be a problem.  10 out of 10.(Simon Wittber)
  (http://archives.postgresql.org/pgsql-general/2004-12/msg00159.php)
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 23 17:04:25 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Fuentealba)
Date: Wed Jan 23 17:07:37 2008
Subject: Laptop para Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

2008/1/23, Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED]:
 Gonzalo Seriche escribió:
  On 1/23/08, Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
   Cierto.  Lo malo es que no puedes verlo y evaluar la fealdad :-(
   ¿Lo otro es si te cobran impuestos de internacion?  ¿Alguien sabe?
 
  Para nada, ahi sale que estan incluido el IVA e impuestos varios.

 Huh, pero en tu post anterior decias que era mejor encargar a Dell
 gringolandia.  Yo entendí que eso significaba que te lo mandaran desde
 USA, y en ese caso la aduana podría meterse y cobrarte algo, no?

No sólo cobrarte, sino también proporcionarte dolores de cabeza. Desde
gringolandia, demora un kilo en llegar. Un amigo se compró uno (pero
eliminó el post de su blog donde contaba su odisea :( )

(OT, 99 correos sólo en este thread? Recuerdo que en alguno llamado
Algo de bases de datos en Linux había 98 y ya era harto... cada vez
estamos más buenos para pelear)

-- 
Rodrigo Fuentealba


Laptop para Linux

2008-01-22 Por tema Asdtaker
2008/1/22 Felipe Román Márquez [EMAIL PROTECTED]:

 

 el T5500 es un procesador mucho más actual que el T2300.

 el T2300 tiene nucleo yonah ( yonah es el papa del conroe y merom,
 las diferencias no son muchas pero son entretenidas)
 - el yonah no fue pensado para ser un procesador doble núcleo, pero
 dada las necesidades del mercado lo adaptaron para meter 2 cores en un
 solo waffer. pero esto trae un par de problemas, uno es el consumo y
 otro es la disipación. (afortunadamente nada muy notorio).
 - no tiene soporte para virtualización por hardware.
 - funciona solo en 32bits
 - es muy eficiente por ciclo, retomaron la arquitectura del pentium
 III mas lo poco que había de bueno en Pentium iV y armaron este bicho,
 que pasó por varios cores hasta llegar a yonah. (se podría decir que
 un yonah corriendo a 1.6ghz es igual o más eficiente que un pentium iV
 corriendo a 3.2ghz en algunas tareas)


 el T5500 está basado en el core merom (que no es más que un core
 conroe pero con menos memoria de cache)
 - en este caso como la memoria de cache es de tipo exclusiva no se
 nota una merma en el rendimiento al tener menos cache.
 no así en los procesadores antiguos de intel (como p4 vs celeron)
 donde el cache era de tipo inclusivo y se notaba fuertemente la
 diferencia de rendimiento.
 - otro detalle es la segmentación del cache, está dividido en bloques
 y se enciende solo cuando es necesario, esto hace muy eficiente el uso
 de energía y disipa mucho menos calor.
 - está diseñado para ser multicore desde un principio. aunque no es
 monolitico y no tiene un crossover dedicado entre núcleos, pero anda
 increíblemente bien.
 - solo algunos modelos tienen soporte para virtualización por
 hardware, me parece que desde el T7000 pero no estoy seguro.
 - es mas eficiente que el yonah, tiene mejor rendimiento por ciclo,
 aunque no demasiado, pero es más eficiente (ya desecharon eso de a más
 MHZ más rápido)
 - soporta 32 y 64 bits


 en ambos el tamaño del cache no influye demasiado en el rendimiento.
 (no se guíen por eso)
 ambos son procesadores sumamente eficientes, tienen un TDP de entre
 25W a 45W
 ambos son parte de la trilogía centrino. (hay centrinos con yonah y
 merom), esto asegura buena duración de la batería y buena wifi.


 ahora en la práctica no se nota casi nada la diferencia en rendimiento
 y muy poco en consumo de energía.
  queda a gusto y bolsillo del consumidor. (a menos que necesites
 alguna característica especial de uno de ellos)

 estoy dando mucho la lata :P


No, por favor. Continua.
Realmente uno va a la pagina de intel, para enterarse de las ultimas
novedades respecto de los procesadores que existen.y se encuentra con 6
categorias, con 8 subcategorias cada una, que tienes 2 o 3 variantes cada
una y blablabla...En definitiva, quedaste mas perdido de lo que estabas al
principio y debes irte a otro sitio a investigar sobre cada categoria
(deshuesar mas abajo es trabajo para una tesis).

Si bien no tengo idea sobre las historias tras cada desarrollo de nuevos
procesadores en intel, tu comentario me viene de perilla, ojala tuvieras
algun link en el cual poder documentarse al respecto (se me ocurre cual
será--Intel.com ;) ) te lo agradecería.



 saludos a todos.

 
  Estuve viendo reviews y detalles, al parecer el T5500 está rediseñado
  para mejorar ciertos casos en performance. Ver la tabla siguiente:
  http://www.anandtech.com/cpuchipsets/showdoc.aspx?i=2808p=4
 
  En teoría, correrá más rápido en aplicaciones de codificación (tiene
  más unidades SS3, etc) y también en aplicaciones simples (por el
  rediseño y agrandamiento del manejo de memoria); con una duración de
  batería levemente mayor. Es por esto que esta nombrado como T5500 vs
  T2300 (se supone que la numeración de intel es un indicador de qué tan
  poderosa es la CPU; es decir el T5500 es una CPU más poderosa que la
  T2300).
 
 
  Aparte de esto, la única diferencia es que el T5500 soporta 64bits y
  el T2300 soporta VT. Yo en este caso, prefiero tener virtualizacion en
  vez de 64bits para el caso de un notebook. Los 2 MB de L2 no me tincan
  en todo caso. Ver la siguiente tabla:
  http://www.intel.com/products/centrino/compare.htm
 







-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jan 22 12:51:13 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Aldrin Martoq)
Date: Tue Jan 22 13:01:31 2008
Subject: Laptop para Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

2008/1/22 Luis Sandoval [EMAIL PROTECTED]:
 El mar, 22-01-2008 a las 03:42 -0300, Aldrin Martoq escribió:
 Esto es otra ventaja en los Dell ya que puedes configurar a tu gusto las
 caracteristicas que quieres tener en tu notebook.
  Ahora, si buscas otro modelo de notebook; mi lista personal de
  preferencias (en orden) es:
  - resolución mínima de 1400x900 en 15
  - CPU Intel con 2 cores a 2Ghz mínimo, soporte VT 

Isp Enlace Dedicado v/s Plan Especial

2008-01-22 Por tema Asdtaker
On Jan 21, 2008 8:08 PM, Eagle [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Realmente probe soluciones con mi ip dinamica y una de las herramientas
 fue
 dyndns.org pero no resulto para las herramientas que probamos. El problema
 no pasa por saber la Ip, si no, por conseguir algun enlace con ip
 estatica.

 Ademas sobre el tema de presupuesto, eso es relativo, si la urgencia por
 conseguir este enlace es para hacer pruebas y salir luego de este cacho
 con
 nuestro cliente, y no queremos estar amarrados por un contrato a 24 meses
 por un enlace de ese tipo. A no ser que se encuentre algo relativamente
 barato (30 a 40 lks mensuales).


mmm,  consulté hace tiempo por algo asi en timofonica, pero los precios de
los planes basicos eran bastante mas elevados que eso.


 Como dice Andres es un tema relativo a conexion a empresa o en este caso
 micro-empresa.
 Voi a ver la solucion que propone Rodrigo y les cuento, pero aun asi ...
 si
 alguien tiene algun dato se los agradeceria.


Intenta colocando un fw o router entremedio, puedes configurarlo con
iptables y de ese modo te olvidas de la conexion, la pega la harias mediante
software(y aqui si sería util no-ip).

Tambien, puede intentar con una vpn y tendrias los servicios apuntando a una
ip en tu vLAN.
claro que aun asi necesitas una capa de software, o preguntar cada vez, para
obtener la direccion ip de la vpn.



 Saludos ...

 --
 Patricio Muñoz




-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jan 22 16:19:55 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (ruben toledo)
Date: Tue Jan 22 16:23:17 2008
Subject: Laptop para Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

2008/1/22 Luis Sandoval [EMAIL PROTECTED]:
 hola,


 El mar, 22-01-2008 a las 13:15 -0300, Alvaro Herrera escribió:
  Asdtaker escribió:
   2008/1/22 Felipe Román Márquez [EMAIL PROTECTED]:
 
estoy dando mucho la lata :P
  
   No, por favor. Continua.
 
  Yo estuve el otro dia mirando la pagina de Intel tratando de averiguar
  cuanta energia consumia cada procesador, sin ningun exito.  Logre
  enterarme que T5500 soporta C4, pero aparte de informacion marketera no
  consegui nada util.
 

 creo que este link te puede servir.
 http://processorfinder.intel.com/List.aspx?ProcFam=2643sSpec=OrdCode=




 saludos,


 Luis Sandoval




Yo tengo una consulta,

uso fedora 8 en un acer 9400 (intel centrino m 740 a 1,76 chipset 915)
1G de ram, 120g hd y monitor de 17 (eso es lo mejor)... sin embargo
tengo extrañas pausa de unos 30 segundos y no encuentro en google
ninguna referencia, alguien me puede dar alguna pista?


Ethical Hacking, aspectos a considerar.

2008-01-18 Por tema Asdtaker
2008/1/18 Alberto Rivera [EMAIL PROTECTED]:

 Lenin Hernández wrote:
  mmm, perdon a los fragiles de vista: W2k (todo al dia), IIS, ASP, mucho
 JS,
  sql server 2k.
 
 No había leído nunca algo así ...
 

I know my friend, butLa necesidad tiene cara de ereje. Aunque aqui tengo
un equipo con ubuntu preparado para atacar  y hacer las pruebas que resuma
de este hilo.

De hecho estuve mirando las del ultimo correo, se ven bastante potentes.

PD: ese server no es mio, solo me lo encacharon.


 
  Te advierto que el uso prolongado de M$ te puede freir las neuronas''
 
 
 
 
 
  A que exactamente te refieres? algún ejemplo de lo que llamas
 'directiva' o
  'parametros'?
 
 
  Ok asumiendo que usas apache y no Cherokee ni lighttpd, Webrick o
  cualquier otro... Segun tus necesidades particulares buscando
  seguridad podrias:
  - reducir el tiempo de espera (tiemeout)
  - permitir o nop conexiones persistentes
  - si no tienes mucho trafico reducir el numero de peticiones a aceptar
  asi como el tiempo q debe transcurrir para otra peticion
  - usuario y grupo propio y exclusivo para apache
  - tal vez esconder la info del server vercion y modulos cargados
  - tal vez modificar o personalizar los mensajes de error del web
  server(error 403, 404 etc...)
  - instalar modulos de apache que te harian la vida mas bonita como
  mod_evasive (evita ataques de denegacion de servicio), mod_security
  etc...
  - restriccion de ip o rangos de ip etc..
  - no permitir la ejecucion de cji's
  - entre muchos otros...
 
  Saludos
 
 
 
 
 
 
  , uso excesivo de javascript,
 
  ¿Why ?
 
  unmhh  conexion a base de datos por javascripts'' uchh, validacion de
  formularios solo por javascript!! entre otros relacionados
 
 
 
 




-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 18 17:56:09 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Alberto Rivera)
Date: Fri Jan 18 17:59:26 2008
Subject: Ethical Hacking, aspectos a considerar.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Asdtaker wrote:
 Estimados, alguien tiene idea de los aspecto de debiese considerar a la hora
 de realizar un escaneo de vulnerabilidades a mi sitio web?

 Por ahora considero estos ITEMs:

 - Ingenieria Social: informacion disponible en la web.
 - Archivos por defecto: todo aquello que viene con la instalacion en bruto
 del server web.
 - Extensiones por defecto: analizar el impacto de soportar distintas
 extensiones.
 - Sesiones: comprobar validez de sesiones, etc.
 - Manejo de errores: de aplicacion y servidor.
 - SQL Injection.


 Gracias por sus comentarios.
   
A una cosa, se me olvidaba con rkhunter, unhide, ckhrootkit o tripwire 
puedes mantener limpios los sistemas y puedes observar conflictos o bugs 
de los paquetes instalados así como modificaciones en el código que se 
hayan hecho en algún momento, son bastante buenos para mantener la 
seguridad en la máquina.

salu2




   


Ethical Hacking, aspectos a considerar.

2008-01-17 Por tema Asdtaker
2008/1/17 Lenin Hernández [EMAIL PROTECTED]:

 Si das mas información sobre tu 'sitio web' tal vez obtengas mejor ayuda'

mmm, perdon a los fragiles de vista: W2k (todo al dia), IIS, ASP, mucho JS,
sql server 2k.


 puedes tomar en cuenta
 - htaccess
 - permisologia en directorios
 - políticas de respaldos
 - esquemas de particionamiento

Ok.


 - directivas y parámetros en tu servidor web, cualquiera que sea

A que exactamente te refieres? algun ejemplo de lo que llamas 'directiva' o
'parametros'?


 - puertos abiertos

Ok.


 - buena validacion de los formularios que uses

Ok,


 , uso excesivo de javascript,

¿Why ?


 - monitoreo de logs

Ok.


 - etc...


 Saludos

Gracias.






 --
 Lenin Hernández
 2.6.18 on Debian Lenny
 CUCLUG.: no hay nada mejor, que hacer lo que realmente te gusta.
 Linus Tordvalds.: If it compiles, it is good, if it boots up it is
 perfect.




-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jan 17 16:29:02 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Germ=E1n_Po=F3-Caama=F1o?=)
Date: Thu Jan 17 17:04:20 2008
Subject: Guerra santa de nuevo PARA LOS DETRACTORES DE MYSQL
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]  [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Thu, 2008-01-17 at 10:57 -0300, Alvaro Herrera wrote:
 Ricardo Mun~oz A. escribió:
  Gonzalo Seriche wrote:
  hay que leer bien, sun compró mysql para dar soporte a empresas que
  quieran migrar desde BD propietarias a otras de codigo abierto.
  cito desde fayerwayer:
 
  wakala! mejor informarse en un medio mas serio... o directamente en el 
  sitio de MySQL:
 
  http://www.mysql.com/news-and-events/sun-to-acquire-mysql.html
 
 Una nota en el blog de Josh Berkus, miembro del Core Committee de
 Postgres y a cargo de Postgres en Sun:
 
 http://blogs.ittoolbox.com/database/soup/archives/sun-acquires-mysql-21822
 
 1. Sun is not dropping PostgreSQL support.
 
 5. I don't know right now what Sun will do about MySQL 6.0, Falcon, MySQL
 Cluster, licensing, InnoDB, or specific members of the MySQL staff. So don't
 ask me. 

!Lo que sucede es que los de MySQL son unos vendidos!

-- 
Germán Poó Caamaño
Concepción - Chile


Squid+Sarg+Cron.

2008-01-11 Por tema Asdtaker
On Jan 10, 2008 7:42 PM, César Sepúlveda Barra [EMAIL PROTECTED]
wrote:

 El Thursday 10 January 2008 18:52:56 Asdtaker escribió:
  Estimados, estoy en problemas!
 
  Tengo montado un servidor con ubuntu, squid, sarg. todo esto funciona
 super
  bien. Eventualmente genero informes de navegacion/trafico, a mano. Como
 era
  de esperar, es necesario ejecutar esta tarea automagicamente. Para
 añadir
  el script al archivo crontab, sigo el siguiente procedimiento:
 
  # sudo vim /etc/crontab
  ##FILE##
  55 23   * * *   root/home/sysop/crea_informe_navegacion_diaria
  01 00   * * *   root/home/sysop/crea_informe_navegacion_diaria
  ##END FILE##
  # sudo /etc/init.d/cron restart

  ##FILE##
  55 23   * * *   root   /bin/sh
  /home/sysop/crea_informe_navegacion_diaria
  01 00   * * *   root/bin/sh
 /home/sysop/crea_informe_navegacion_diaria
  ##END FILE##
  podrías probar con eso.

 Saludos!.


Gracias, gracias y muchas gracias!

Tal y como me dijeron (Cesar y Alvaro Avello(en privado)). Bastó con agregar
el interprete.
-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 11 09:41:34 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Ernesto_Esteban_del_Campo_C=E1rcamo?=)
Date: Fri Jan 11 09:45:38 2008
Subject: sobre correo interno en sedmail
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Andres Pereira escribió:
 On Jan 9, 2008 10:24 AM, yrojas [EMAIL PROTECTED] wrote:
 hola he crado una cuenta que contien todas las direcciones del servidor
 de correos y le he creado un alias para poder enviar un correo masivo,
 esto lo he hecho antes y no he tenido problemas principalmente porque se
 envian boletines electronicos de nuestra entidad.

 pero al hacer esto puedo recibir correos tanto interrnos que es lo que
 quiero como externos, ha sucedio  un par de veces  que han enviado otro
 tipo de corros pero externos, con lo cual al querer identificar con
 mailscaner solo puedo detectar la ip de donde procedio el correo

 ahora, la pregunta, como puyedo hacer para que ese correo o alias, pueda
 solamente enviar y recibir  correo interno y a su vez no permita ningun
 correo externo


 o sea para el alias [EMAIL PROTECTED]  pueda
 enviar y recivir todo lo que venga de   @micorreo.cl   y denegar
 todo lo que venga desde otro correo que no sea el de la entidad
 
 Algunas opciones:
 
 1) Tener una lista de correos como el mailman que sea *moderada*.
 
 2) Si tienes un servidor netamente de relay en la DMZ, podrias hacer
 el control de casillas validas ahi (mas controles de
 antispam/antivirus) y luego redirigir las casillas validas a un
 servidor de correo en la LAN (En ese caso en el servidor de relay no
 aparece ese alias 'especial', solo aparece en el servidor de correo en
 la LAN).
 
 3) Hacer alguna clase de brujeria/hack en el sendmail como la que
 mencionan en [1], no creo que sea una buena idea...
 
 [1] http://www.sendmail.org/~ca/email/protected.html
 
Yo ocupé esa brujeria y funciona perfectamente, ya que queda 
inhabilitado para enviar correos a dominios fuera de ese servidor, pero 
es SOLO para creeo saliente... correo entrante no encontre forma de 
realizarlo.

Atte,
Ernesto del Campo Cárcamo
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 11 11:24:56 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Eagle)
Date: Fri Jan 11 11:28:07 2008
Subject: Activar disposito tun0 en centos
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Estimados!

necesito activar una interfaz tun0 para asociarla a un cliente vpn (vpnc)
... todo esto en centos.

Al hacer un modprobe esto es lo que me arroja ..

[EMAIL PROTECTED] modprobe -l |grep tun
/lib/modules/2.6.9-67.ELsmp/kernel/sound/i2c/other/snd-tea575x-tuner.ko
/lib/modules/2.6.9-67.ELsmp/kernel/drivers/media/video/tuner.ko
/lib/modules/2.6.9-67.ELsmp/kernel/drivers/net/tun.ko
/lib/modules/2.6.9-67.ELsmp/kernel/net/ipv4/xfrm4_tunnel.ko
/lib/modules/2.6.9-67.ELsmp/kernel/net/ipv6/xfrm6_tunnel.ko
/lib/modules/2.6.9-67.ELsmp/kernel/net/ipv6/ip6_tunnel.ko

y al lsmod

[EMAIL PROTECTED] lsmod
Module  Size  Used by
tun13249  0

por lo que el modulo ya estaria cargado en el kernel ...
pero ahora como creo la interfaz tun0?


version de vpnc es la vpnc-0.3.3-1.2.el4.rf.i386


si necesitan mas datos me consultan ... eso ... saludos!


-- 
Piensa por ti mismo, cuestiona la autoridad
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 11 11:31:08 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Larry Letelier N.)
Date: Fri Jan 11 11:34:17 2008
Subject: Activar disposito tun0 en centos
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El día 11/01/08, Eagle [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Estimados!

 necesito activar una interfaz tun0 para asociarla a un cliente vpn (vpnc)
 ... todo esto en centos.

 Al hacer un modprobe esto es lo que me arroja ..

 [EMAIL PROTECTED] modprobe -l |grep tun
 /lib/modules/2.6.9-67

Squid+Sarg+Cron.

2008-01-10 Por tema Asdtaker
Estimados, estoy en problemas!

Tengo montado un servidor con ubuntu, squid, sarg. todo esto funciona super
bien. Eventualmente genero informes de navegacion/trafico, a mano. Como era
de esperar, es necesario ejecutar esta tarea automagicamente. Para añadir el
script al archivo crontab, sigo el siguiente procedimiento:

# sudo vim /etc/crontab
##FILE##
55 23   * * *   root/home/sysop/crea_informe_navegacion_diaria
01 00   * * *   root/home/sysop/crea_informe_navegacion_diaria
##END FILE##
# sudo /etc/init.d/cron restart

Mi archivo crea_informe_navegacion_diaria, tiene el siguiente contenido:
##FILE##
#!/bin/sh
exec /usr/bin/sarg \
-f /etc/squid/sarg-reports.conf \
-l /var/log/squid/access.log \
-o /var/www/squid-reports \
-d $(date --date 1 day ago + %d/%m/%Y)  /dev/null 21
exit 0
##END FILE##

Esto hasta ahora no ha dado resultados, y segun /yo/ (jeje) no deja ningun
log y simplemente pareciera que no hace nada (he chequeado syslog, auth.log,
etc.).

Si ejecuto (sudo ./crea_informe_navegacion_diaria) mi script a mano, genera
el informe sin inconvenientes.

Ademas de la linea indicada, he probado con estas otras:

30 18   * * *   proxy   -x /home/sysop/crea_informe_navegacion_diaria
30 18   * * *   proxy   /home/sysop/crea_informe_navegacion_diaria
30 18   * * *   root-x /home/sysop/crea_informe_navegacion_diaria
30 18   * * *   root/home/sysop/crea_informe_navegacion_diaria

Donde proxy, es el propietario del archivo de log access.log.

En realidad estoy medio perdido, segun todas mis fuentes (google y las
innumerables paginas que he visitado) esto debiese funcionar, mas hasta
ahora no doy con la solucion.

De antemano muchas gracias a la orientacion que me puedan otorgar.

-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jan 10 19:42:31 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?q?C=E9sar_Sep=FAlveda_Barra?=)
Date: Thu Jan 10 19:45:56 2008
Subject: Squid+Sarg+Cron.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Thursday 10 January 2008 18:52:56 Asdtaker escribió:
 Estimados, estoy en problemas!

 Tengo montado un servidor con ubuntu, squid, sarg. todo esto funciona super
 bien. Eventualmente genero informes de navegacion/trafico, a mano. Como era
 de esperar, es necesario ejecutar esta tarea automagicamente. Para añadir
 el script al archivo crontab, sigo el siguiente procedimiento:

 # sudo vim /etc/crontab
 ##FILE##
 55 23   * * *   root/home/sysop/crea_informe_navegacion_diaria
 01 00   * * *   root/home/sysop/crea_informe_navegacion_diaria
 ##END FILE##
 # sudo /etc/init.d/cron restart

 ##FILE##
 55 23   * * *   root   /bin/sh  /home/sysop/crea_informe_navegacion_diaria
 01 00   * * *   root/bin/sh /home/sysop/crea_informe_navegacion_diaria
 ##END FILE##
 podrías probar con eso.

Saludos!.


Es legal/ilegal que las empresas vigilen los correos?

2007-12-14 Por tema Asdtaker
On Dec 14, 2007 3:47 PM, Leonardo Soto M. [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hoy me topé nuevamente con el tema de la vigilancia de los mails,

A que te refieres? que ocurrió?

 y
 recuerdo que más de alguien acá advertía que esto es ilegal.

Al menos en algunas oportunidades, de acuerdo a resoluciones de la direccion
del trabajo.


 Lamentablemente, no encontré nada concreto googleando en la red al
 respecto, mas allá de que todo depende de la legislación del país.

Ver [1] y [2].



 ¿Alguien tiene algún link relevante? ¿O conoce algún precedente
 (aunque en Chile no sirvan de mucho)? ¿O quizás alguna lista o foro
 donde preguntar?

Es un tema complejo e interesante, cuentanos mas para poder discutirlo.



 Saludos,
 --
 Leo Soto M.
 http://blog.leosoto.com




-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Dec 14 16:32:30 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Asdtaker)
Date: Fri Dec 14 16:35:26 2007
Subject: Es legal/ilegal que las empresas vigilen los correos?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Dec 14, 2007 4:30 PM, Asdtaker [EMAIL PROTECTED] wrote:



 On Dec 14, 2007 3:47 PM, Leonardo Soto M. [EMAIL PROTECTED]
 wrote:

  Hoy me topé nuevamente con el tema de la vigilancia de los mails,

 A que te refieres? que ocurrió?

  y
  recuerdo que más de alguien acá advertía que esto es ilegal.

 Al menos en algunas oportunidades, de acuerdo a resoluciones de la
 direccion del trabajo.

 
  Lamentablemente, no encontré nada concreto googleando en la red al
  respecto, mas allá de que todo depende de la legislación del país.

 Ver [1] y [2].

 
 
  ¿Alguien tiene algún link relevante? ¿O conoce algún precedente
  (aunque en Chile no sirvan de mucho)? ¿O quizás alguna lista o foro
  donde preguntar?

 Es un tema complejo e interesante, cuentanos mas para poder discutirlo.

 
 
  Saludos,
  --
  Leo Soto M.
  http://blog.leosoto.com


Jeje, perdon, ahora si los link:

[1]
http://www.clcert.cl/show.php?xml=xml/editoriales/doc_02_12.xmlxsl=xsl/editoriales.xsl
[2] http://www.dt.gob.cl/legislacion/1611/article-63171.html


 


 --
 Saludos, LSM.
 Existen 10 tipos de personas:
 los que entienden binarios y los que no




-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Dec 14 16:34:32 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Daniel Alberto Ortiz Lara)
Date: Fri Dec 14 17:02:22 2007
Subject: Software de Monitoreo (JFFNMS)
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Buenas tardes

La presente es para solicitar ayuda en cuanto a la puesta en marcha de la
herramienta de monitoreo JFFNMS 0.8.3 que me ha dado dolores de cabeza
debido a la poca información que hay al respecto.

Si pudieran enviarme alguna documentación que me pueda ayudar a configurar y
poner a funcionar el software se los agradecería mucho.

Ya lo instalé junto a Apache2, PHP5, PostgreSQL8.1 pero no me muestra
información de los dispositivos que tengo instalados.


Espero no molestar mucho, solo pido un poco de ayuda al respecto con
documentación o cualquier detalle que me ayude a salir de este problema.

Muchas gracias

Atte:
Daniel Alberto Ortiz Lara
Caracas-Venezuela.
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Dec 14 17:21:34 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Roberto Leiva M. (Lista))
Date: Fri Dec 14 17:24:32 2007
Subject: Software de Monitoreo (JFFNMS)
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Daniel Alberto Ortiz Lara escribió:
 Buenas tardes
 
 La presente es para solicitar ayuda en cuanto a la puesta en marcha de la
 herramienta de monitoreo JFFNMS 0.8.3 que me ha dado dolores de cabeza
 debido a la poca información que hay al respecto.
 
 Si pudieran enviarme alguna documentación que me pueda ayudar a configurar y
 poner a funcionar el software se los agradecería mucho.
 
 Ya lo instalé junto a Apache2, PHP5, PostgreSQL8.1 pero no me muestra
 información de los dispositivos que tengo instalados.
 
 
 Espero no molestar mucho, solo pido un poco de ayuda al respecto con
 documentación o cualquier detalle que me ayude a salir de este problema.

la info no estara en su pagina oficial ?
http://www.jffnms.org

porque elegiste ese software y no otro ??
yo estoy utilizando hyperic[1] y funciona bastante bien.



[1] http://www.hyperic.com


atte.
--
Roberto Leiva M.
Santiago - Chile
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Dec 14 17:27:27 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Carlos_Sep=FAlveda?=)
Date: Fri Dec 14 17:30:25 2007
Subject: Software de Monitoreo (JFFNMS)
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 14/12/2007, Daniel Alberto Ortiz Lara [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Buenas tardes


 Ya lo instalé junto a Apache2, PHP5, PostgreSQL8.1 pero no me muestra
 información de los dispositivos que tengo instalados.


Holas:
Hasta este momento, qué tutoriales/how-to/guías/torpedos/paltas has seguido

Ocultar Passwords a produccion.

2007-12-10 Por tema Asdtaker
On Dec 10, 2007 2:28 PM, Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada 
[EMAIL PROTECTED] wrote:

 On Dec 5, 2007 1:54 PM, Asdtaker [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...mi problema]



 Tienes un problema de arquitectura o disen~o, algunos tips te dio
 Franco. Esto se resuelve implementando servicios y creando una capa de
 acceso a el (bus de servicios). El bus se encarga de la seguridad,
 acceso, enrutamiento, excepciones, auditoria, etc.

Término nuevo, tnks!



 Puedes implementarlo con muchas tecnologias y maneras, varias ya estan
 hechas. Luego, lo que le das a tu desarrollador es una API o framework
 que encapsula el acceso al bus y lo mas importante, a los servicios
 que tiene acceso (esto independiza la tecnologia usada). Los accesos
 (permisos) los defines en el servidor o en el bus.

bien!



 Cualquier otro chamullo no te asegura nada. Si creas una DLL que
 encripta la password por otra, es lo mismo, igual estas dando full
 acceso a la base de datos (basta descompilar la dll o revisar el
 stream a la conexion para saber que user/pass estas usando).

En realidad con eso solo obtengo lo actual. O solo necesitaria obtener el
archivo donde esté la password para hacer crack en mi sistema.

 Si creas
 una DLL que realiza el servicio, estas duplicando codigo y eso lo hace
 inmantenible, la logica del servicio tiene que estar donde se provee
 (en el servidor) y el cliente solo debe tener una API para accesar a
 el, que depende de la tecnologia usada.


 Hay muchas otras razones para implementar esta arquitectura (un unico
 punto con la logica, tienes un mecanismo de auditoria,

buen punto, los /jefes/ adoran los log de auditoria.

 generalmente el
 bus te garantiza que no se pierden los datos, permite especializar los
 sistemas, integrar sistemas antiguos y mejorar la performance ya que
 los servidores trabajan en base a eventos en vez de a full conexiones,
 ...); pero en particular resuelve tu problema de acceso a los datos,

es lo que mas me preocupa por ahora.


 ya que no abres de patas la base de datos, sino que solo a servicios
 bien conocidos y definidos. Puedes encontrar un monton de buzzwords al
 respecto, estoy buscando alguna literatura que te pueda ayudar a
 entender un poco el asunto Creo que este link te servira:




 http://www-306.ibm.com/software/info1/websphere/index.jsp?tab=landings/esbbenefits


excelente, un vistazo rapido me da luces de lo que evidentemente he buscado
hace rato.


 http://www-306.ibm.com/software/info1/websphere/index.jsp?tab=landings/esbbenefits


 Saludos,
 --
 Aldrin Martoq


Saludos y muchas gracias.

-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Dec 10 11:31:14 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?Q?Cristian_Mu=F1oz_Rosenfeld?=)
Date: Mon Dec 10 15:59:02 2007
Subject: No apaga por completo
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Estimados, tengo instalado ubuntu con kernel version 2.6.22-14en un 
notebook dell modelo Inspiron 710M. Sucede que al momento de mandar a apagar el 
equipo, este no se apaga por completo (queda el led del disco duro encendido). 

Alguien conoce donde podría indagar para solucionar el problema.

Saludos,

Cristian Muñoz Rosenfeld
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Dec 10 16:15:35 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Fuentealba)
Date: Mon Dec 10 16:18:32 2007
Subject: No apaga por completo
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

2007/12/10, Cristian Muñoz Rosenfeld [EMAIL PROTECTED]:
 Estimados, tengo instalado ubuntu con kernel version 2.6.22-14en un 
 notebook dell modelo Inspiron 710M. Sucede que al momento de mandar a apagar 
 el equipo, este no se apaga por completo (queda el led del disco duro 
 encendido).

¿ACPI?

 Alguien conoce donde podría indagar para solucionar el problema.

Activa ACPI y dinos si vuelve a ocurrir.

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas - Consultor UNIX - Database Administrator


Ocultar Passwords a produccion.

2007-12-06 Por tema Asdtaker
On Dec 6, 2007 1:11 PM, Franco Catrin L. [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Asdtaker [EMAIL PROTECTED] ha escrito:

 [...]

 

 
  Mis ideas me llevan a pensar que debe haber /algo/ en medio que permita
 la
  autenticacion, es decir:
 
  SERVER(user, pass):**ALGO**:CLIENTE(user, _clave_)
 
  donde clave, es una llave, un id de instalacion, la ip de mi LAN, el
 usuario
  de dominio, etc.

 Para algo asi deberias tener una capa intermedia.  Imagina esto:

 Cliente - Red - Capa Intermedia - BD


Sip, eso se parece a mi **ALGO**.



 Tus aplicacioens clientes se autentican contra la capa intermedia, y
 con esa autenticacion solo pueden tener acceso a determinados
 servicios.  Es la capa intermedia la unica que tiene acceso directo
 a tu BD y esa es la todopoderosa.

Ok, tenemos el qué.
Y ahora me pregunto el como. Ahi es donde aun no logro concebir nada.




 Saludos
 --
 Franco Catrin L.
 http://www.tuxpan.com/fcatrin

 
 This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.



Gracias a todos y sego buscando

-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Dec  6 14:33:08 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Mun~oz A.)
Date: Thu Dec  6 14:37:09 2007
Subject: [LinUTFSM] Mayor Orden
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]47  [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Rodrigo Fuentealba wrote:
 El 6/12/07, Ricardo Mun~oz A. [EMAIL PROTECTED] escribió:
   
 Ricardo Albarracin B. wrote:
 

 [ ... harto texto; ver mensaje original para referencias ... ]

   
 [...estamos cansados de las malas costumbres como por ejemplo: ]
 la mala costumbre de repetir un papiro para agregar 2 lineas
   

 [ ... harto texto; ver mensaje original para referencias ... ]

   
 curiosamente (algunos de) los mismos que exigen respetar ciertas normas
 reclaman que por favor no alejen a la gente de la lista...
 

 Modificación de la Ley de Godwin aplicable a Ricardo Muñoz A:

 Si hay una discusión en Internet en la cual se habla de buenas
 costumbres en cualquier aspecto (llámese programación, listas de
 correo, bases de datos, etc...), en un plazo de menos de tres días
 aparecerá Ricardo Muñoz A. contradiciendo todo lo que hemos logrado
 hasta ahora, y se hará un flame de al menos 95 e-mails que podríamos
 haber aprovechado en temas más importantes como la inmortalidad del
 cangrejo.
   

una mas, y le pido al Owner que te saque de la lista. estas siendo 
bastante grosero. si tanto te molestan mis mails, simplemente ignoralos.

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Dec  6 14:56:09 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Mun~oz A.)
Date: Thu Dec  6 14:59:52 2007
Subject: [LinUTFSM] Mayor Orden
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED]   d.cl
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Alvaro Herrera wrote:
 Ricardo Mun~oz A. escribió:

   
 curiosamente (algunos de) los mismos que exigen respetar ciertas normas 
 reclaman que por favor no alejen a la gente de la lista...
 

 Bueno, el punto es conservar la lista como un recurso util, donde se
 puedan plantear preguntas y que hayan respuestas utiles, que se genere
 discusion interesante, etc.  Hay muchas cosas que vuelven a la lista un
 medio menos util.  Por ej. que haya un lote de pasteles que responda con
 un simple RTFM (afortunadamente eso ya no pasa tanto).  Pero tambien
 que las normas minimas no se cumplan, como por ej. lo del top-posting, o
 contestar dos líneas al final citando el mensaje anterior gigante
 completo, o escribir en HTML (afortunadamente esto último tampoco ocurre
 porque se bloqueó de raíz en Mailman).
   

IMHO los mensajes de la lista se pueden dividir en las siguientes 
categorias:

- preguntas tecnicas - generalmente se responden con alguna URL con la 
solucion del problema. aca se podria justificar un RTFM, STFW, etc. ya 
que en la mayoria de los casos buscando un poco se puede encontrar la 
solucion.
- discusiones sobre algun tema particular - estos threads pueden durar 
harto. aca nunca deberia aparecer un RTFM.
- off-topics - los modales y buenas costumbres se ponen a prueba.
- flamewars - aca no existen los modales ni buenas costumbres.

 Para mi gusto, el que en la lista haya estas meta-discusiones tan a
 menudo (discusiones acerca de la lista misma: que la convivencia, que
 las normas, que el objetivo de la lista, que los off-topic, etc) es una
 mala señal, porque indica que la lista no está funcionando de manera
 ideal, ni mucho menos.  Hay demasiado desorden, y eso molesta a algunos
 y eso genera la meta-discusion (como la actual).  La meta-discusion en
 sí es, en estricto rigor, off-topic, pero es necesaria para que la lista
 se mantenga sana.
   

yo creo que la lista esta como esta porque Linux como

Ocultar Passwords a produccion.

2007-12-05 Por tema Asdtaker
Estimados, mi ultima consulta aqui fue respecto de un cliente para jabber (y
ya vieron lo que ocurrio (y esta ocurriendo)). Finalmente, se opto por
openfire y spark como cliente, lejos las discusiones respecto a la
performance del modelo, ya esta implementado y camina /de pelos/. Gracias a
todos lo que dieron sus opiniones.

Esta vez, los molesto con otra cosa que me aflije. Tengo algunos servicios
con db (mysql, db2, sql server) y existe un gran cuestionamiento: ¿como
escondo las password (y usuarios) de las db a los programas y usuarios?. Es
decir, pe. al configurar el acceso a mysql para un servicio web (LAMP),
necesariamente debo configurar en un file la passwordm user y database que
utilizare. Otro problema, y mas grande aun, en cuando tenemos aplicaciones
cliente-servidor, con archivos de configuracion en cada cliente, o bien (en
el caso sql server) odbc, en ese caso no existe manera de encriptar las
password, y al menos debe conocerla el desarrollador/analista de la
aplicacion y configurarla (digitarla) bien en el codigo (ejecutable) o en un
archivo de configuracion. Mi problema es que necesito que estas password no
sean conocidas por nadie, ni siquiera el admin del sistema (password
bipartida) y el dia de mañana poder cambiarlas de manera transparente para
los usuarios.

He hecho monos, tirado lineas y buscado en san google, pero ando medio
perdido. Espero me puedan orientar.

Mis ideas me llevan a pensar que debe haber /algo/ en medio que permita la
autenticacion, es decir:

SERVER(user, pass):**ALGO**:CLIENTE(user, _clave_)

donde clave, es una llave, un id de instalacion, la ip de mi LAN, el usuario
de dominio, etc.

De antemano, muchisimas gracias.

-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Dec  5 14:10:37 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Wed Dec  5 14:13:35 2007
Subject: Ocultar Passwords a produccion.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Asdtaker escribió:

 Otro problema, y mas grande aun, en cuando tenemos aplicaciones
 cliente-servidor, con archivos de configuracion en cada cliente, o bien (en
 el caso sql server) odbc, en ese caso no existe manera de encriptar las
 password, y al menos debe conocerla el desarrollador/analista de la
 aplicacion y configurarla (digitarla) bien en el codigo (ejecutable) o en un
 archivo de configuracion. Mi problema es que necesito que estas password no
 sean conocidas por nadie, ni siquiera el admin del sistema (password
 bipartida) y el dia de mañana poder cambiarlas de manera transparente para
 los usuarios.

Eso es imposible.  Ademas, no lograrias nada, porque el administrador de
la maquina, siendo root, podria de todos modos detener el servidor y
levantarlo en el modo que no requiere password, si quisiera robarse tu
informacion.

Las passwords necesariamente deben estar en un archivo en alguna parte.
Lo que mas puedes hacer es que dicho archivo este oculto y que nadie
(salvo la aplicacion) tenga privilegios para leerlo.

-- 
Alvaro Herrera  Developer, http://www.PostgreSQL.org/
Las cosas son buenas o malas segun las hace nuestra opinión (Lisias)
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Dec  5 17:54:21 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Wed Dec  5 17:57:12 2007
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_Re=3A_Re=3A_Benchmarking_en_distintos_le?=
=?iso-8859-1?q?nguajes_=5B_Era_algo_as=ED_como_cliente_en_jabber?=
=?iso-8859-1?q?=2E=2E=2E_=5D?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Dec 3, 2007 10:59 AM, Xavier Andrade [EMAIL PROTECTED] wrote:
  On Sun, 2 Dec 2007, Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada wrote:
   Discrepo. Lo que se llama maquina es la definicion de una
   arquitectura y su set de instrucciones. Cuando se habla de maquina
   virtual, se quiere decir que ese set de instrucciones no es el mismo
   que el implementado en hardware; por lo tanto si quieres ejecutar ese
   set de instrucciones requeriras de un paso de traduccion.
   Un interprete es un programa que realiza la traduccion desde un set de
   instrucciones o lenguaje y las ejecuta, de manera que puedas correr el
   codigo en tu maquina real. La distincion importante es que el paso
   de traduccion se hace en tiempo de ejecucion; es decir, cada vez que
   corras el programa tendras el costo adicional de traduccion lo que
   puede traer problemas de performance o uso de recursos (memoria por
   ej). Por eso la *implementacion* de la maquina virtual de java es un
   interprete.

  El problema es que no es tan claro hacer la distincion, de acuerdo a tu

Re: Alguna opción a RAR

2007-11-21 Por tema Asdtaker
On Nov 21, 2007 3:43 AM, Nicol Joann Rafalowski Reichberg
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Alguién conoce algún otro paquete que me sirva para comprimir archivos
 rar en linux (por linea de comando) pero que sea gratuito?
No conozco, pero..Por qué rar y no gzip? u otro de sabor parecido?

 Saludos! y gracias de antemano por posibles ideas.
 --
 Nicol Joann Rafalowski Reichberg
 http://nrafalow.blogspot.com
 http://www.flickr.com/photos/nrafalow
 http://picasaweb.google.com/nrafalow




-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no


No se puede leer superbloque

2007-11-21 Por tema Asdtaker
On Nov 21, 2007 8:06 PM, Bruno Mendoza [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola,

 Tengo un disco duro portatil Freecom  PSJABA - que resulta ser un
 Samsung HM160JC, o por lo menos asi lo detecta ubuntu - y hace dos
 dias medio por redimensionar la partición FAT32 que cubria todo el
 disco restandole dos gisgas para crear una partición EXT3.
ahhh, y supongo que los respaldos los hiciste antes.

 La operación, realizada con gparted, se produjo satisfactoriamente.
pero no importaba el resultado, pues teniamos respaldos

 El problema surge cuando reinicio el equipo.  Entonces solo montaba la
 partición EXT3 y el os emitia un mensaje de error:
urgh!

 mount: sdb1: no se puede leer superbloque.

 Tras la sorpresa elimine la partición EXT3 y lo reintente con el mismo
 resultado.
Era que no.

 Redimensione la partición completando el disco obteniendo el mismo error.

 Asi que carge el livecd de gutsy e utilize la herramienta 'dosfsck'
 para intentar corregir errores.

 Ejecutando el comando 'sudo dosfsck -aw /dev/sdb1' resulta el mensaje

 Contiene un cluster libre (2). Asumiendo EOF.
 FAT32 directorio raiz comienza con un cluster dañado!

 Ahora no se que hacer.
Tranquilo, que se puede..
 La información que contiene esa partición son
 años de trabajo y por problemas con otros discos no tengo copia de
 respaldo.
Ok, no teniamos respaldos...:(

 Alguien me puede ayudar a recuperar esta partición?
Tabla de particiones respaldada?.
Mira, puedes perder el tiempo probando con gpart...Pero te recomiendo
testdisk, excelente herramienta. Deberas tratar de reconstruir tu
tabla de particiones, para eso te servira esta, pues es muy probable
que encuetre tus entradas de la tabla de particiones, a partir de ahi
tomas el resultado y ocupas fdisk para reestablecerla (incluso
recuerdo que al terminar el chequeo con testdisk me permitio listar
los directorios y files que contenia el disco).
No tengo datos concretos, pero recuerdo que hace un tiempo con esta
herramienta y un poco de googlear pude recuperar data de un disco al
que hice dd if=disco/vacio/ of=disco/con/data (incluso despues
booteaba y todo...0% perdida)

 Muchas gracias.
Para todas estas tareas intenta descargar el systemrescuecd [1], te
facilitará la labor, ademas del correspondiente cocaví, cafecito bien
cargado...y paciencia.

 Saludos,
 Bruno.





-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no


Respaldo en otro pc

2007-11-15 Por tema Asdtaker
On Nov 15, 2007 7:25 PM,  [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola, mi pregunta va enfocada al respaldo de archivos.
hola

 Tengo 2 PC  en la misma red, uno como servidor web y otro lo quiero dejar
 como respaldo, me gustaria saber que herramienta o aplicacion puedo usar
 para esto, alguiena que me recomienden de facil uso y configuracion, lo que
 necesito es respaldar ciertos archivos del pc servidor en el pc respaldo,
 por seguridad.
Haz pensado tambien en sacar copias en medios opticos? o cintas?

Dicho respaldo sera cada 1 semana aprox.
y probaras tus respaldos cada cuanto tiempo?

 Si necesitan mas informacion con gusto la doy
Creo que necesitamos lo basico: distro? existen bases de datos
involucradas? tipo de conexion ftp, ssh?

De todos modos, cualquiera sea tu respuesta, bacula es una excelente
alternativa.
 Espero su respuesta. Saludos!

 --
 [A]ndres Esteban. Ovalle Gahona
 [W]eb: http://parinacota.decom.uta.cl/~aovalle/
 [M]sn: [EMAIL PROTECTED]
 [I]ngenieria Ejecucion Computacion e Informatica
 [M]ovil: 09-5791839




-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Nov 15 19:47:05 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Thu Nov 15 19:49:20 2007
Subject: Respaldo en otro pc
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

 El 15/11/07, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola, mi pregunta va enfocada al respaldo de archivos.
 
  Tengo 2 PC  en la misma red, uno como servidor web y otro lo quiero dejar
  como respaldo, me gustaria saber que herramienta o aplicacion puedo usar
  para esto, alguiena que me recomienden de facil uso y configuracion, lo que
  necesito es respaldar ciertos archivos del pc servidor en el pc respaldo,
  por seguridad. Dicho respaldo sera cada 1 semana aprox.

Lo mas simple es copiar los archivos de un lado a otro con rsync.

-- 
Alvaro Herrera  http://www.amazon.com/gp/registry/5ZYLFMCVHXC
Ninguna manada de bestias tiene una voz tan horrible como la humana (Orual)
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Nov 15 19:51:32 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Orlando Sojo)
Date: Thu Nov 15 19:54:17 2007
Subject: Respaldo en otro pc
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

rsync
http://wiki.centos.org/HowTos/Rotational_backup_with_remote_backup_options

siempre es bueno googlear.
Saludos.


El día 15/11/07, Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED] escribió:

 El 15/11/07, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola, mi pregunta va enfocada al respaldo de archivos.
 
  Tengo 2 PC  en la misma red, uno como servidor web y otro lo quiero
 dejar
  como respaldo, me gustaria saber que herramienta o aplicacion puedo usar
  para esto, alguiena que me recomienden de facil uso y configuracion, lo
 que
  necesito es respaldar ciertos archivos del pc servidor en el pc
 respaldo,
  por seguridad. Dicho respaldo sera cada 1 semana aprox.

 Si quieres un respaldo nada más, puedes usar bácula; ahora si quieres
 que ese respaldo se sincronice de tanto en tanto, puedes usar DRBD y
 HeartBeat. Malas soluciones no son.

 --
 Rodrigo Fuentealba




-- 
Orlando Sojo.
orlandosojo[arroba]gmail[punto]com
Movil 9271-9272.
User Linux Registered 344807.
Ubuntu User # 15113.
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Nov 15 19:04:22 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Collao Castro)
Date: Thu Nov 15 20:07:04 2007
Subject: no mostrar carpetas en apache
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Puede hacer algo muy simple:

Si el sitio está en Apache la forma mas práctica y fácil es agregar la linea
siguiente en .htaccess localizado en el directorio raíz:

Options -Indexes


Ejemplo:

#
Options -Indexes   #Aquí está puesto lo indicado

IndexIgnore .htaccess */.??* *~ *# */HEADER* */README* */_vti*

Limit GET POST

Saludos.

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de Giorgio Zunino
Enviado el: miércoles, 14 de noviembre de 2007 12:25
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: no mostrar carpetas en apache


UTFG...esa no la conocia.

Obviamente, trate de buscar respuestas a mi pregunta en la red, pero no me
fue muy bien...si pregunte aca, es porque necesito solucionar esto urgente.

El día 14/11/07, Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Carlos Sepúlveda escribió:
  On 14/11/2007, Giorgio Zunino [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Estimados,
  
   Como puedo hacer para no mostrar el contenido de las carpetas de mi
 servidor
   apache?Es decir:
  
  
   Alguna sugerencia?
 
  RTFM/STFW/UTFG

 Pero que grosera tu respuesta.  ¿No te enseñaron en casa a ser mas
 educado?

 --
 Alvaro Herrera
 http://www.flickr.com/photos/alvherre/
 Once again, thank you and all of the developers for your hard work on
 PostgreSQL.  This is by far the most pleasant management experience of
 any 

Jabber server client.

2007-11-14 Por tema Asdtaker
On Nov 14, 2007 11:29 AM, Fernando San Martín Woerner
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 El 14/11/07, Asdtaker [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Estimados [EMAIL PROTECTED], tengo en mente la implementacion de un servidor
  jabber para la red corporativa de donde trabajo.Hasta ahi ningun
  problema(inicialmente seria en ubuntu server), aunque acepto
  recomendaciones o comentarios si alguno de ustedes tiene experiencia
  al respecto.
 
  Mi problema, o almenos inquietud, se presenta a la hora de elegir el
  cliente...Necesito uno que me de configuracion variable, que permita s
  solo un servidor de conexion, un proxy quizas, contactos estaticos,
  contraseña para las pestañas de configuracion, etc. Osea, la idea es
  implementar el servicio, pero de manera tal que no se transforme en
  chacota.

 http://www.igniterealtime.org/projects/openfire/index.jsp
I go.

 Openfire como servidor, es mucho mejor que todas las alternativas que
 mencionas,al menos las he probado todas, y para mi no hay duda.
En realidad, como mencionaba, por ahora todo esto lo tengo en mente, y
considerare openfire como opcion. Por ahora, no tengo experiencia ni
con una ni con otra solucion.

 Por otra parte como cliente gráficos tienes muchas opciones,
 dependiendo de la plataforma en la cual lo quieras correr.
Exacto, sé que existen montones, mi idea es no probar cada uno de
ellos (instalando, configurando, leyendo faq's o documentacion, etc).
Inicialmente, el cliente, seria para utilizarlo solo en el lado oscuro.

 --
 Fernando



Gracias.

-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no


envio de correo masivo

2007-11-07 Por tema Asdtaker
On Nov 7, 2007 8:27 AM, Rodolfo Alcazar Portillo
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Am Dienstag, den 06.11.2007, 22:49 -0300 schrieb Hector Gatica:
  On Tue, 6 Nov 2007 21:26:58 -0400, Giorgio Zunino
  [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Estimados,
  
   Me pueden orientar sobre aplicaciones para el envio de correos masivo?.
   obviamente les voy a aclarar que mi intencion no es el envio de correos
   SPAM. la plataforma de correo que tengo es la siguiente:
   debian(etch)-postfix-mysql-dovecot.

  
   agradezco de antemano toda la informacion y ayuda brindada.
  
   saludos.
  
   --
   Giorgio Zunino M.
 
  Facil , seguramente en alguna tabla mysql tienes una llamada FORWARDING.

 Eeepa. Por default eso no existe. Probablemente es de alguna aplicación.

  Crea un registro en e lla que sea con source [EMAIL PROTECTED] y en
  destination el resultado de un SELECT * FROM USERS;

 Tampoco la tabla USERS existe por defecto.

  Entonces luego envias un correo a [EMAIL PROTECTED] y le llegara a
  toda la gente que esta en destination.

 Con qué contenido?

  Saludos.
 
  PD: Acá se ocupa eso a veces para enviar comunicados , despues de ocuparlo
  lo deshabilito porque si alguien enviara SPAM a ese correo le llegarían a
  todos los usuarios.

 Interesante, te agradeceré averiguar sobre qué aplicación se usan estas
 tablas. Saludos!
Mysql? lo indica mas arriba..De ese modo te ahorras cuentas de
usuario en el so, ademas tienes otras posibilidades: utilzar la misma
info para un dominio con samba, una libreta de direcciones, etc.
Ademas, chiches como los que mencionan mas arriba.
 --
 Rodolfo Alcazar - [EMAIL PROTECTED]
 otbits.blogspot.com / counter.li.org: #367962
 --
 The future is not what it used to be.
 - Paul Valéry






-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no


Problemas con PDC Samba+LDAP

2007-11-07 Por tema Asdtaker
On Nov 7, 2007 1:22 PM, German Vidal M. [EMAIL PROTECTED] wrote:

  Que pasa si intentas agregando la maquina primero al ldap?
  smbldap-useradd -w  maquina$

 Hice la prueba y agrega la maquina en la rama de host del ldap.
Prueba lo siguiente:
- Intenta agregar la maquina window$.
- OK, entrega un error.
- Elimina la entrada de ldap.
- agrega la maquina con lo indicado arriba.
- Prueba nuevamente agregar la maquina window$.


  Podrias ademas postear la parte del smb.conf donde defines los script
  que utilizas.

 # Global parameters
 [global]
  workgroup = PLCI-GE
  netbios name = FILESERVER
  server string = FILESERVER
  passdb backend = ldapsam:ldap://192.168.10.2
  passwd program = /usr/sbin/smbldap-passwd %u
  passwd chat = *New\spassword\s:* %n\n *Retype\snew\spassword
 \s:* %n\n
  passwd chat debug = Yes
  unix password sync = Yes
  log level = 3
  syslog = 0
  log file = /var/log/samba/log.%m
  max log size = 1000
  name resolve order = host wins bcast
  socket options = TCP_NODELAY SO_RCVBUF=8192 SO_SNDBUF=8192
  add machine script = /usr/sbin/smbldap-useradd -m -w -d /dev/
 null -s /bin/false %u
Aqui yo tengo:
add machine script = /usr/sbin/smbldap.useradd -i -w %u
  logon script = netlogon.bat
  logon path = \\fileserver\usuarios\%U
  logon drive = H:
  logon home = \\fileserver\%U\.profiles
  domain logons = Yes
  os level = 33
  preferred master = Yes
  domain master = Yes
  dns proxy = No
  wins support = Yes
  ldap admin dn = cn=admin,dc=plci-ge,dc=com
  ldap group suffix = ou=Groups
  ldap machine suffix = ou=Computers
  ldap passwd sync = Yes
  ldap suffix = dc=plci-ge,dc=com
  ldap ssl = no
  ldap user suffix = ou=Users
  remote announce = 192.168.10.255/PLCI-GE
  remote browse sync = 192.168.10.255
  panic action = /usr/share/samba/panic-action %d

 [Profiles]
  comment = Directorio Profiles
  path = /home/samba/profiles
  guest ok = Yes

 [homes]
  comment = %U
  path = /home/usuarios/%U
  read only = No
  create mask = 0660
  directory mask = 0775

 [netlogon]
  comment = Network Logon Service
  path = /home/samba/netlogon
  guest ok = Yes
  share modes = No




 Esa es la configuracion del smb.conf



 Saludos,


 German




-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Nov  7 14:57:49 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Sebastian Antunez Noguera)
Date: Wed Nov  7 15:00:31 2007
Subject: Ayuda con Firewall
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola, gracias a todos por su ayuda,

Sobre la linea que comenta Franco según lo que indica el documento es:

Todo lo que venga desde afuera por la eth0 con destino al puerto 80, lo
diriga como destino al server que esta en la DMZ que en esta caso seria
192.168.3.5:80

  /sbin/iptables -t nat -A PREROUTING -i eth0 -p tcp \
 --dport 80 -j DNAT --to-destination 192.168.3.5:80http://192.168.3.5/

Mi consulta es si estaria mal expresado el parametro que indica el
documento.

Gracias

SAN
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Nov  7 15:34:26 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodolfo Alcazar Portillo)
Date: Wed Nov  7 15:37:13 2007
Subject: Ping
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Am Mittwoch, den 07.11.2007, 11:51 -0300 schrieb Julio Saldivar:
 Hola a todos, mi consulta es sobre como puedo definir
 por que interface de red de mi computador salgan los ping

# ping www.google.com -I eth2
PING www.l.google.com (64.233.167.147) from 200.105.XXX.XXX eth2: 56(84) bytes 
of data.
64 bytes from py-in-f147.google.com (64.233.167.147): icmp_seq=1 ttl=241 
time=137 ms
64 bytes from py-in-f147.google.com (64.233.167.147): icmp_seq=2 ttl=241 
time=136 ms
64 bytes from py-in-f147.google.com (64.233.167.147): icmp_seq=3 ttl=241 
time=146 ms
...

# ping www.google.com -I eth3
PING www.l.google.com (64.233.167.104) from 200.87.XXX.XXX eth3: 56(84) bytes 
of data.
64 bytes from py-in-f104.google.com (64.233.167.104): icmp_seq=1 ttl=245 
time=179 ms
64 bytes from py-in-f104.google.com (64.233.167.104): icmp_seq=2 ttl=245 
time=186 ms
64 bytes from py-in-f104.google.com (64.233.167.104): icmp_seq=3 ttl=245 
time=192 ms

--
Rodolfo Alcazar - [EMAIL PROTECTED]
otbits.blogspot.com / counter.li.org: #367962
--
- Leela, me and Bender need to talk, so I'll have to turn off the
oxygen.
Planet Express Ship



IDS/IPS

2007-11-05 Por tema Asdtaker
Estimados, alguno de ustedes tiene experiencia con bichos de este
tipo? me refiero a herramientas software, como snort por ejemplo.

Idealmente lo que se pretende es una herramienta proactiva.

Gracias,

-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Nov  5 18:49:25 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Mon Nov  5 19:03:02 2007
Subject: Copia Correo
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Edison Caprile Pons escribió:

 Como se le puede decir a Postfix que cuando envíe un mail x casilla
 (especifica) y no llegue a destinatario por x razón, le envíe ese
 error a otra casilla especifica.

Usa el encabezado Sender: para especificar la otra casilla.
(Ver RFC 2822).

-- 
Alvaro Herrera  http://www.amazon.com/gp/registry/5ZYLFMCVHXC
Un poeta es un mundo encerrado en un hombre (Victor Hugo)
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Nov  5 22:30:19 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Sebasti=E9n?= le Prestre de Vauban)
Date: Mon Nov  5 22:33:35 2007
Subject: Permiso de escritura como usuario denegado en =?iso-8859-1?q?part?=
=?iso-8859-1?q?ici=F3n?= ext3
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

/etc/fstab

UUID=5b84bb8c-ff31-41c4-9842-f1e7abf4f9a1 /media/sda1 ext3
defaults  0   1

Cuando no está montada la partición:

ls -ld /media/sda1
drwxr-xr-x 2 usuario usuario 48 2007-11-05 20:21 /media/sda1

Cuando está montada la partición:

ls -ld /media/sda1
drwxr-xr-x 3 root root 4096 2007-11-05 20:15 /media/sda1

touch /media/sda1/asdf  (como usuario)
touch: no se puede efectuar `touch' sobre `/media/sda1/asdf': Permiso
denegado


:S


salu2


ayuda hardware y linux

2007-11-02 Por tema Asdtaker
On Nov 1, 2007 7:17 PM, Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El 1/11/07, hueñe curicura [EMAIL PROTECTED] escribió:
  necesito saber si alguno de ustedes, conoce alguna norma, que regule
  los colores en los cables de red UTP.

 T538A y T538B?

  objeto organizar de una forma
  digna mi rack, esta duda nace por la falta de informacion al respecto
  y tengo la impresion que no existe nada al respecto, quizas usted sabe
  como crear una logica dentro del rack.
 
  un ejemplo, para un PC, el patch cord que va desde el path panel y la
  boca del switch deveria ser de color azul?, podría ser una norma esto,
  o queda a cretirio propio y solo para identificacion de cada funcion o
  destino del cable.

 Queda a descriterio propio, aunque en Telmex generalmente usan esta
 normativa:
Telmex?En que planeta?
Por aquí se ve todo azul.
 los cables rojos son siempre los que van desde los routers
 hacia los switches, mientras los azules van de switch a switch o a
 patch panel. El resto son grises y un cable que iba conectado al call
 manager CISCO era amarillo.
Creo que las normas mencionadas solo apuntan al orden en que debiesen
ir los colores de los pares de cables en el rj45. En varios lugares he
visto azul para equipos de escritorio y rojo en equipos de
comunicacion(y en otro he visto hasta 3 colores llegando a los equipos
de comunicacion, con 0 asco), pero desconozco si esta regulado, o si
existen alguna guia de buenas practicas para definirlo.

A todo esto, los clientes tienen linux?como para ponerlo en
contexto, digo yo.

 --
 Rodrigo Fuentealba





-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no


DUDA LDAP v/s ACTIVE DIRECTORY

2007-10-25 Por tema Asdtaker
On 10/25/07, Marcos Vargas [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola

 Les paso a contar la siguiente duda:

 Tenemos una red que tiene un servidor de dominio y dhcp con linux,
 firewall
 con linux, y un server web con linux,


OK.

pero nuestras estaciones de trabajo
 son en la mayoria windows xp,


la mayoria xp? y el resto...de la misma tribu? o mas bien originarias tux?

queremos tener control de nuestras estaciones
 de trabajo como por ejemplo que no puedan cambiar el fondo de pantalla, no
 hagan modificaciones en el panel de control, no puedan instalar aplicacion
 p2p, etc.


Onda Cibercafe Control v21.5.6.54


Nosotros sabemos que esto se puede hacer con $ Active directory $,

Y cuanto te costo aprender eso? jeje.

 pero tengo entendido que hay algo similar en linux como LDAP, mi pregunta
 es
 la siguiente con LDAP se puede hacer este tipo de control en mis
 estaciones
 con windows xp.


Nop.
Algo como OpenLDAP o FDS [1] solo vendria  a reeemplazar tu Active
Directory, que tambien implementa el protocolo LDAP. Es decir, es como
cambiar de DBMS.
Respecto del control sobre los equipos, lamentablemente aun estamos
limitados. No existen herramientas (o aun no encuentro) que permitan aplicar
/politicas/ a los equipos pertenecientes a un dominio. A menos que instales
un cliente (como los del ciber), o bien mediante scripts (bat en window$)
modifiques el registro de windows, y actualices las apps, y blablablaEn
fin, tedioso por decir lo menos. Cada modificacion que desees al menos te
llevará unas cuantas horas de investigacion.

Yo aqui tengo un dominio con samba3, corriendo en un ubuntu server, con
openldap (utilizo lam). 500 equipos aprox.

 Gracias por sus repuestas.


 Marcos Vargas Hormazabal


Samba4 podria traer novedades pero no lo he revisado (por falta de tiempo).
Lei que salio un alpha, tendrias que meterte a la documentacion y ver que
novedades tiene.

[1] http://directory.fedoraproject.org

-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Oct 25 14:45:39 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Patricio Morales)
Date: Thu Oct 25 14:48:19 2007
Subject: Notebook para linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Te sugeriria que lo probaras con la última versión de Ubuntu,en modo Live
si corre bien significa que el chipset de la placa es soportado
y al instalarlo no te encontrarías con el famoso kernel panic

Saludos.

El día 25/10/07, Enrique Herrera Noya [EMAIL PROTECTED]
escribió:

 El 25/10/07, Daniela Vial [EMAIL PROTECTED] escribió:
  l día 25/10/07, Franco Catrin [EMAIL PROTECTED] escribió:
  
   Julio Rene Herrera Vega escribió:
 Alguien sabe si este notebook serviria para instalar UBUNTU

 NOTEBOOK VIA VA252 ENOTE C7-M 1.5 GHZ RAM 256 MB HDD 40 GB LAN
 3USB2.0DVD-ROM + CD-RW
 2.9 KG WI-FI

 http://www.wei.cl/catalogue/product.htm?pcode=NOESTH1500

No dice nada acerca del wireless, tendrás que cruzar los dedos.
Con 512MB en RAM te quedará significativamente mas usable
   

 define usable...

 desde un thinkpad T21 con 256 ram y opensuse 10.3 instalado...


Saludos
   
--
Franco Catrin L.  TUXPAN Software S.A.
http://www.tuxpan.com/fcatrin
  
  
  
   Franco si dice despues de 2.9 kg dice WI-Fi y en la pagina igual dice
  
   *Conectividad*
   - WiFi 802.11 b/g
   - LAN 10Base-T/Base-TX Ethernet
  
   Saludos
  
   Daniela Vial G.
  
   Ahh!! no dice nada a que chipset es jejejeje ya me auto castigo
  
 


 --
 tazones con tux a $3000.-
 http://www.decurauma.cl/tazones
 http://www.chilelinks.cl




-- 
Patricio Morales Fariña
Técnico en Computación
Alumno Ing. Informática (Técnicos)
Universidad de los Lagos
045-219291- Temuco Chile
cel 78732062-
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Oct 25 14:23:00 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Enrique Herrera Noya)
Date: Thu Oct 25 14:52:43 2007
Subject: Estadisticas Linuxeras, solicitud de Colaboracion
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


[EMAIL PROTECTED] 
Estoy recabando información sobre uso de software libre (sobre linux) en las 
universidades, institutos y centros de formación técnica, tanto de Chile como 
de Latinoamerica.
Así que si conocen académicos o alumnos  de carreras informáticas o que estén 
aplicando software libre en la enseñanza , le dan mi email, para entrevistarlos.
  También me interesa información sobre proyectos de innovación tecnológica que 
se estén desarrollando con software libre.
por vuestra colaboracion agradecido de antemano



Enrique Herrera Noya
Encargado de RRPP Universidades y Comunidad FLOSS
LinuxCenter LA


WIFI en Acer Aspire 5050-3308... problemas :S

2007-10-25 Por tema Asdtaker
On 10/25/07, Andrés Ruz [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Bueno, desde la salida de Ubuntu 7.10 han salido varios post en distintas
 web en donde explican como configurar una tarjeta WIFI. En La versión
 7.10de Ubuntu el dispositivo WIFI con chipset Atheros (AR5006EG) trae
 soporte
 por MADWIFI en los paquetes modules-restricted.

 El tema en resúmen es que no he logrado levantar el dispositivo. Con
 lspci
 -l me aparece en la lista y el modulo que tiene cargado es el ath_pci.
 Revisando por internet la configuración que tengo es la correcta pero a mi
 no me funciona. También probé quitando los driver e instaland otros pero
 compilados y aunque los puedo cargar sin problemas con modprobe, tampoco
 he
 logrado levantar la tarjeta. Al final terminé probando con ndiswrapper
 (con
 un par versiones) y los driver de windows net1152 y a pesar de que logro
 cargar el driver y ndiswrapper reconoce que hay un dispositivo (la tarjeta
 wifi) que puede utilizar este driver, sigo sin poder levantar la tarjeta.

 Con cualquier de las formas que he probado y cuando creo que ya está listo
 hago un iwconfig y jamás he visto una wlan0 para ndiswrapper o ath0
 para madwifi.

 He reinstalado el sistema para poder probar varias cosas y no consigo
 nada.
 Es como si el dispositivo estubiera apagado como cuando uno apreta el
 botón
 del frente del notebook que desconecta el wifi.

 No se si alguien se ha encontrado con este problema pero después de todo
 lo
 que he intentado hacer sólo me queda preguntarles.

 Bueno gracias de antemano.
 Andrés Ruz S.


Probabilidades de que esté mala? Al menos yo instale ubuntu 7.04 en un
aspire 3690 hace tiempo y anduvo todo a la primera. Claro que después el
dueño se unió a los chicos malos.

-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Oct 25 22:17:09 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Larry Letelier N.)
Date: Thu Oct 25 22:19:48 2007
Subject: Consultas Varias
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El día 25/10/07, Sebastian Antunez Noguera [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Estimados, tengo algunas estaciones de trabajo que no poseen lector de CD
 y
 necesitamos instalarles Fedora, me indicaron que se podia hacer un
 repositorio de instalacion por FTP, NFS, entre otras cosas.

 Alguien me puede ayudar indicandome si solo basta con copiar el DVD
 completo
 a un folder o hay que realizar alguna configuracion especial en el
 repositorio.

 Saludos

 Sebastian



Con esta lectura bastará
http://docs.fedoraproject.org/install-guide/f7/es/sn-install-tcpip-config.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Oct 25 22:27:54 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Ismael Cantieri)
Date: Thu Oct 25 22:30:31 2007
Subject: WIFI en Acer Aspire 5050-3308... problemas :S
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

aca deje anotado como hice andar la wifi de ese notebook

http://kaleimn.blogspot.com/2007/10/si-voltean-su-notebook-vern-esto.html

no es una AR5006EG es AR5006X

y el problema es por linux-restricted pues el driver que trae de madwifi
choca con ndiswraper

El día 25/10/07, Asdtaker [EMAIL PROTECTED] escribió:

 On 10/25/07, Andrés Ruz [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Bueno, desde la salida de Ubuntu 7.10 han salido varios post en
 distintas
  web en donde explican como configurar una tarjeta WIFI. En La versión
  7.10de Ubuntu el dispositivo WIFI con chipset Atheros (AR5006EG) trae
  soporte
  por MADWIFI en los paquetes modules-restricted.
 
  El tema en resúmen es que no he logrado levantar el dispositivo. Con
  lspci
  -l me aparece en la lista y el modulo que tiene cargado es el
 ath_pci.
  Revisando por internet la configuración que tengo es la correcta pero a
 mi
  no me funciona. También probé quitando los driver e instaland otros pero
  compilados y aunque los puedo cargar sin problemas con modprobe, tampoco
  he
  logrado levantar la tarjeta. Al final terminé probando con ndiswrapper
  (con
  un par versiones) y los driver de windows net1152 y a pesar de que
 logro
  cargar el driver y ndiswrapper reconoce que hay un dispositivo (la
 tarjeta
  wifi) que puede utilizar este driver, sigo sin poder levantar la
 tarjeta.
 
  Con cualquier de las formas que he probado y cuando creo que ya está
 listo
  hago un iwconfig y jamás he visto una wlan0 para ndiswrapper o
 ath0
  para madwifi.
 
  He reinstalado el sistema para poder probar varias cosas y no consigo
  nada.
  Es como si el dispositivo estubiera apagado como cuando uno apreta el
  botón
  del frente del notebook que desconecta el wifi.
 
  No se si alguien se ha encontrado con este problema pero después de todo
  lo
  que he intentado hacer sólo me queda preguntarles.
 
  Bueno gracias de antemano.
  Andrés Ruz S.


 Probabilidades de que esté mala? Al menos yo instale ubuntu 7.04 en un
 aspire 3690 hace tiempo y anduvo todo a la primera. Claro que después el
 dueño se unió

Re: Utilidad Pública: Notebook Robado en Co ncepcion

2007-10-18 Por tema Asdtaker
On 10/18/07, Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Rodrigo Fuentealba escribió:
  El 18/10/07, Morenisco [EMAIL PROTECTED] escribió:

   Saludos y me alegro ke lo hayas recuperado! -- pese a las 30 lucas!
 (los
   ladrones podrian iterar! jajaja)
 
  Ya ando mucho más espirituado, así es que será difícil que me apliquen
  dos veces la tarifa.

 Cable de seguridad amarrado a tu vestimenta ... ?


Guardia personal tb ayuda. O visitar el gym de vez en cuando (pa' correr
digo yo).

Me alegro Rodrigo que hallas encontrado tu tarro.

--
 Alvaro Herrera
 http://www.PlanetPostgreSQL.org/
 That sort of implies that there are Emacs keystrokes which aren't
 obscure.
 I've been using it daily for 2 years now and have yet to discover any key
 sequence which makes any sense.(Paul Thomas)




-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Oct 18 16:55:43 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Julio Saldivar)
Date: Thu Oct 18 16:58:28 2007
Subject: GUI para syslog
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

para aclarar mas el tema. Yo debo instalar un servidor de syslog para
recibir los log de una gran cantidad de equipos de red, lo que busco es una
interface que me simplifique la gestion de todos estos log para poder
usarlos de manera adecuda y no perderme en un mar de texto.

-- 
voy a ser el mejor papá del mundo
y con la mejor mama.

Si alguna vez
mi voz deja de escucharse
piensen que el bosque
hablará por mí
con su lenguaje de raíces.
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Oct 18 16:55:56 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Julio Saldivar)
Date: Thu Oct 18 16:58:31 2007
Subject: GUI para syslog
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

para aclarar mas el tema. Yo debo instalar un servidor de syslog para
recibir los log de una gran cantidad de equipos de red, lo que busco es una
interface que me simplifique la gestion de todos estos log para poder
usarlos de manera adecuda y no perderme en un mar de texto.

-- 
voy a ser el mejor papá del mundo
y con la mejor mama.

Si alguna vez
mi voz deja de escucharse
piensen que el bosque
hablará por mí
con su lenguaje de raíces.
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Oct 18 16:10:47 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Baronti)
Date: Thu Oct 18 17:14:22 2007
Subject: hackeado www.linuxchile.cl
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 18/10/07, Juan Martínez [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Alvaro Herrera escribió:
  Hugo Figueroa R. escribió:
  ups, me meti al sitio de linuxchile hoy a las 9:15 am
  y esta hackeado.
 
  Hasta tiene musica ...

 Jjaja... es como un regeton de medio oriente...

 Igual llegue tarde, en la portada sale algo de igloo sistemas, pero si
 se pincha en webmail... sigue apareciendo el hackeo..

 Ahora lo mas curioso es que mire el html de la pagina en cuestion y
 tiene hasta CSS... pulido pulido. ;-)

Yo aconsejaría que se estudiara muy bien cómo se produjo y de dónde es
el hacker, ya que no me trago eso del medio oriente. Tengo la idea
de que el hackeo es de bastante más cerca de lo que aparenta.


Servidor ftp con interfaz web

2007-10-05 Por tema Asdtaker
On 10/5/07, Juan Andres Ramirez [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola:
 Estoy buscando un buen servidor ftp bueno, seguro y no
 necesariamente gratis. He visto un monton en la red como ProFtp(solo
 consola no me sirve),


Si usas gnome, existe GproFTPD (para proftpd). algo confuso al principio,
pero te saca de la consola.

PureFtp(he escuchado que con muchas conecciones
 no anda bien), etc.. La experiencia me dice que los gallos se ven en
 la cancha, y yo no tengo tiempo para tomar cada servidor y probarlo,


Por ahi dicen:  lo que venga en y soporte tu distro.

por eso recurro a la experiencia de ustedes haber si me pueden dar
 algun tips de algun servidor ftp que les halla andado bien, gracias.



Cuidado, que despues, cuando el gallo tenga que resolver algun problema con
el servidor, entonces dependera de la experiencia de esta lista,
nuevamente! Por lo tanto, te tomas el tiempo antes, o lo tendras que hacer
despues.


-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Oct  5 17:52:33 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Andr=E9s_Ruz?=)
Date: Fri Oct  5 17:55:04 2007
Subject: Problemas instalando Fedora 7
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

muaaa :__(

Y que tan recomendado es bajarme Fedora 8 Test 3 ???

Qué otra distribución de Linux es buena para reproducir/convertir medios
(videos, audio, etc.) con buen soporte en codecs ??
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Oct  5 18:07:47 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Larry Letelier N.)
Date: Fri Oct  5 18:10:24 2007
Subject: Problemas instalando Fedora 7
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El día 5/10/07, Andrés Ruz [EMAIL PROTECTED] escribió:

 muaaa :__(

 Y que tan recomendado es bajarme Fedora 8 Test 3 ???

 Qué otra distribución de Linux es buena para reproducir/convertir medios
 (videos, audio, etc.) con buen soporte en codecs ??




Personalemente no soy muy amigo de  Ubuntu (weno y que) ,
pero esto es lo que andas buscando :-)
http://ubuntustudio.org
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Oct  5 21:35:25 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Carlos Tirado)
Date: Fri Oct  5 22:05:10 2007
Subject: [OT] - Spam desde LinuxCenter
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Envia un correo pidiendo que te saquen de la lista.

 Saludos

El día 5/10/07, Julio Rene Herrera Vega [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Sorry, sorry, sorry, sorry, por este OT pero ud son los unicos a los que
 puedo preguntar.

 Me estan llegando spam desde LinuxCenter, bueno siempre me llegan de sus
 cursos y clases y eso no me molesta.

 Pero en este caso me llegan ofreciendo esto: http://www.boarding.cl

 No creo que esten OPEN RELAY, asi que creo que alguien desde adentro esta
 usando el server de ellos para espamearme.

 Alguien conoce algun emilio del administrador de este dominio o algun
 caperuso para echarle la foca  SORRY para decirle amablemente lo que esta
 pasando.

 Adjunto algunos datos del email
 :::
 Return-Path: [EMAIL PROTECTED]
 Received: from fwbm.linuxcenterla.com [190.54.17.101] (EHLO
 beer-man.linuxcenterla.com)
 Received: by beer-man.linuxcenterla.com (Postfix, from userid 0)
 id 1982E68480; Thu,  4 Oct 2007 03:12:58 -0400 (CLT)
 Subject: [SPAM] Premia a tus empleados - Programas Empresas
 Message-Id: [EMAIL PROTECTED]
 X-MAIL-FROM: [EMAIL PROTECTED]



 Sorry denuevo y si alguien tiene ese dato, se lo agradeceria mucho


 --
 Julio Herrera
 Santiago
 Chile




-- 
Carlos Tirado E.
Viña del Mar - Chile
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Oct  6 09:02:54 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Ignacio Espinosa)
Date: Sat Oct  6 09:05:25 2007
Subject: Servidor ftp con interfaz web
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El vie, 05-10-2007 a las 12:49 -0400, juan carlos mardones escribió:
 El 5/10/07, Renato Covarrubias Romero [EMAIL PROTECTED] escribió:
  El Viernes 05 Octubre 2007, Juan Andres Ramirez escribió:
   Hola:
 
  Interfaz web?
  firefox te da una interfaz web automáticamente al acceder al ftp.
 
  Saludos.
 
 
Creo que se refieren mas a un webftp.

 Yo ando buscando algo parecido, pero que tenga una interfaz bonita
 para un usuario final.
 Alguien me puede recomendar alguna...

http://www.net2ftp.com/


Sincronizar palm treo 650 ( Palm OS 5.4) con Thunderbird.

2007-08-30 Por tema Asdtaker
Estimados,

Alguno de ustedes tiene experiencia sincronizando contactos, mails,
calendario (extension ligthning) entre thunderbird y una palm Treo 650 que
corre palm OS 5.4

He googleado mucho, encontrando tan solo algunos aprontes como los de
BirdieSync, o FinchSync.pero ambos para windows (uno me pide MS
ActiveSync y el otro .net).

La idea es /no/ utilizar internet como medio para la publicacion de
calendarios.

Agradecido,

-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Aug 30 15:56:18 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Asdtaker)
Date: Thu Aug 30 15:58:32 2007
Subject: Linux para Usuario W$
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 8/30/07, Patricio Torres [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola

 Me pidieron en la empresa, que por motivos de costos de las Licencias de
 W$,
 traspase todo a Linux y que partamos por los servidores (Unix con RMCobol
 a
 Linux Mandriva con RMCobol, lo que ya se está haciendo)


Perounix != W$tienes servidores con W$ o no?


y ahora me toca con
 el personal administrativo y secretarias.


mala cosa..vislumbro atados, en grande.


La pregunta del millon (y sin
 querer desatar una nueva Guerra Santa) es que aconsegen que Linux es el
 mas
 parecido a lo que hoy usan los usuarios (W$ XP PRO)


Piensa en lo que tu les podras ofrecer el dia de mañana, o el equipo de
tecnicos de tu empresa. Si ellos no conocen la distro utlizada dificilmente
podran resolver algun problema.

para que no tengan un
 gran cambio de switch en sus cabezitas


Mas que la distro que mas se parezca, debieses pensar en las chicherias que
utilizan tus usuarios (Al fin y al cabo acostubrarlos a un nuevo menu
inicio y el menu todos los programas no va a ser dificil, de hecho en
gnome estan mejor organizados). Preocupate de ofimatica, browser,
comunicacion instantanea, soporte impresoras, aplicaciones que hallan
desarrollado en tu empresa, etc, etc...Recuerda: El dia de mañana lo mas
probable es que te digan: Hey! pero yo tenia un icono en el wor que me
hacia tal y cual cosa.y tendras que inventarles el dichoso boton en
el writer (sin mencionar los estrafalarias macros que algunos /fabrican/
para excel).

y que ojala me digan desde donde
 bajarlo al igual que el OO.


Bajalo y juega harto con el. Preparate una maquina de juegos y pon a
trabajar un dia a una secretaria, al final del dia tendras un libro con
anotaciones, que no haran mas que ayudarte a comenzar.

Agradecido de antemano


Cuidate!

_
 Consigue aquí las mejores y mas recientes ofertas de trabajo en América
 Latina y USA: http://latam.msn.com/empleos/




-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Aug 30 15:58:48 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Patricio Morales)
Date: Thu Aug 30 16:01:05 2007
Subject: Linux para Usuario W$
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Te recomendaría OpenSuse, viene con OpenOffice preinstalado y compatible con
MS OFFICE ,pero  tendrías problemas con el soporte multimedia ;) bueno
se supone que los equipos los empleados los  deben usar para trabajar,pero
si tienes que instalárselo a un Gerente ,tendrías que instalar y configurar
el Mplayer,que soporta los formatos propietarios (mp3,wma,avi,wav),y
configurar en las propiedades de los archivos (hay un botón con un dibujo de
una llave inglesa,con el que accedes a las propiedades,y indicas que el
archivo mp3 por ejemplo se abra con mplayer -fs para que la reproducción se
abra en pantalla completa).
Otra opción sería Linspire(sucesora de Lindows)permite ejecutar tanto
aplicaciones de Windows como de Linux.
creo que esta es la que mas se parece a Windows.
Otro sistema operativo libre sería Reactos ,no es Linux ,sino que es un
sistema operativo libre ,es una implementación libre de Windows,pero sólo la
recomendaría para experimentar ,ya que no tiene el soporte de desarrollo que
tiene Linux ,es un tanto inestable y lo otro que parece que su desarrollo ha
estado congelado
debido a que una pequeña parte de su código (20 lineas assembler) fueron
parte del código fuente que fue robado a Microsoft hace algunos años y que
se difundió en Internet.

Saludos

El día 30/08/07, Arturo Mardones [EMAIL PROTECTED] escribió:

 On 8/30/07, Patricio Torres [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola
 
  Me pidieron en la empresa, que por motivos de costos de las Licencias de
 W$,
  traspase todo a Linux y que partamos por los servidores (Unix con
 RMCobol a
  Linux Mandriva con RMCobol, lo que ya se está haciendo) y ahora me toca
 con
  el personal administrativo y secretarias. La pregunta del millon (y sin
  querer desatar una nueva Guerra Santa) es que aconsegen que Linux es el
 mas
  parecido a lo que hoy usan los usuarios (W$ XP PRO) para que no tengan
 un

Traspaso Unix a Linux

2007-08-22 Por tema Asdtaker
-- Forwarded message --
From: Patricio Torres [EMAIL PROTECTED]
Date: Aug 22, 2007 11:50 AM
Subject: Traspaso Unix a Linux
To: linux@listas.inf.utfsm.cl

Hola amigos:

Tengo que traspasar informacion que se encuentra en un servidor Unix
bastante viejo a un Servidor nuevo con Linux.

Segun he visto tengo varias posibilidaddes:

1.- Con diskettes de 1.44mb. En Unix la instruccion es tar cv6 *.* y me
copiara la informacion del directorio donde estoy parado en el Unix. Luego
pongo el diskette en el Linux, hago cd /mnt/floppy
luego mount floppy pero no me muestra nada. Disketera mala o descalibrada?

mount /dev/fd0 /mnt/floppy en linux, debiese ser similar en tu unix.

2.- Me dicen que tambien se puede con ftp conectando el Linux con el Unix,
pero eso no lo he hecho nunca. Algo tiene experiencia que me pueda ayudar?

ftp ip/nombredetuserverftp
usuario
contraseña
put tuarchivo.tar

Gracias de antemano

Pato

_
Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger:
http://messenger.latam.msn.com/



-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug 22 13:00:36 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Marcos Ramirez)
Date: Wed Aug 22 13:03:58 2007
Subject: Opiniones sobre distros (was:Re: Saludos a todos.)
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Tue, 2007-08-21 at 23:04 -0400, Germán Poó Caamaño wrote:
 On Tue, 2007-08-21 at 16:33 -0400, Marcos Ramirez wrote:
  No se trata de FUD, sino de asegurarte de tener a /quien/ recurrir en
  caso de falla y que no tendras que depender se la buena voluntad de esa
  persona/institucion.
 
 ¿Y me puedes explicar entonces cual es el servicio por el cual HP da
 soporte?  (Cualquier Linux).

Ya veo. 

German, esto no se trata de Debian. Si querias mencionar que HP ofrece
soporte para Debian a /sus/ clientes (i.e., aquellos y solo aquellos que
le *pagan* a HP), podrias haberlo hecho simplemente. No es necesario que
te sientas ofendido porque Debian no fue mencionado explicitamente.

Por lo demas, se mantiene la idea original: Usar una distro sin soporte
formal (i.e., contrato) es una situacion no deseable en la empresa. De
ahi que las mas usadas en esos ambientes sean RHEL y Suse. Mismo mercado
al que Ubuntu esta tratando de entrar con su distro Server y su oferta
de soporte pagado, por mencionar algunos casos.

atte.
-- 
Marcos Ramirez [EMAIL PROTECTED]




OT: dia de los sysadmins

2007-07-27 Por tema Asdtaker
On 7/27/07, Miguel Oyarzo O. [EMAIL PROTECTED] wrote:



 feliz dia para los sysadmin de linux :-)


Gracias.

Feliz diaurgh solo  falta que todo se caiga para que sea un feliz
dia, que la db este inaccesible, que el dichoso usuario olvide la pass, que
el respaldo nocturno sufra de somnolencia, que explote el server, etc,
etc

es el ultimo viernes de julio !!


No sabia de eso

 La unica regla q nunca falla es la de Murphy .


Pero se contradice con esa que diceSi algo puede fallar..


A todos los colegas,
 salud!


Not drink! :P


Migue Oyarzo
 Punta Arenas
 Chile


-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jul 27 13:39:30 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Larry Letelier N.)
Date: Fri Jul 27 13:41:29 2007
Subject: OT: dia de los sysadmins
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

La reunion para los sysadmin de Stgo es en le bar de rene a las 20:00 hrs.
Pasando el dato piolita ;)

felicidades a los colegas. ;-)

El día 27/07/07, Asdtaker [EMAIL PROTECTED] escribió:

 On 7/27/07, Miguel Oyarzo O. [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 
 
  feliz dia para los sysadmin de linux :-)


 Gracias.

 Feliz diaurgh solo  falta que todo se caiga para que sea un feliz
 dia, que la db este inaccesible, que el dichoso usuario olvide la pass,
 que
 el respaldo nocturno sufra de somnolencia, que explote el server, etc,
 etc

 es el ultimo viernes de julio !!


 No sabia de eso

  La unica regla q nunca falla es la de Murphy .


 Pero se contradice con esa que diceSi algo puede fallar..


 A todos los colegas,
  salud!


 Not drink! :P


 Migue Oyarzo
  Punta Arenas
  Chile
 

 --
 Saludos, LSM.
 Existen 10 tipos de personas:
 los que entienden binarios y los que no

From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jul 27 14:22:52 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Fri Jul 27 14:25:11 2007
Subject: Algo de bases de datos en Linux...
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Ricardo Utreras Estrella escribió:
 Alvaro Herrera escribió:

 Right, una controladora RAID con cache de escritura protegido con
 baterias es lo mejor que existe para un servidor de BD.  Te permite
 mantener el cache de escritura de la controladora activado, lo cual te
 da bastante buen rendimiento; y la integridad esta asegurada por las
 baterias.  Hay que tener cuidado, eso si, con quedarte sin energia
 durante mas tiempo de la duracion de las baterias (que, hasta donde se,
 tipicamente se mide en horas).
 (Obviamente el cache de los discos debe desactivarse de todas maneras).

 No siempre debe desactivarse, por ejemplo aca tenemos algunos Storage IBM 
 DS4800 con 4 gigas de cache en las controladoras y ni pensar en no usar el 
 cache.

Eso es lo que dije: activas el cache de las controladoras (que son las
que tienen la bateria) y desactivas el de los discos.

 Tampoco SCSI es lo unico en discos hoy en dia, aca tengo varios servidores 
 que solo usan discos SAS (Serial Attached SCSI para los que no los 
 conocen).

Cierto, tambien es buena opcion.

-- 
Alvaro Herrera http://www.amazon.com/gp/registry/CTMLCN8V17R4
Cuando miro a alguien, más me atrae cómo cambia que quién es (J. Binoche)
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jul 27 14:35:11 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Utreras Estrella)
Date: Fri Jul 27 14:36:47 2007
Subject: Algo de bases de datos en Linux...
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] 
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Alvaro Herrera escribió:
 Ricardo Utreras Estrella escribió:
 Alvaro Herrera escribió:
 
 Right, una controladora RAID con cache de escritura protegido con
 baterias es lo mejor que existe para un servidor de BD.  Te permite
 mantener el cache de escritura de la controladora activado, lo cual te
 da bastante buen rendimiento; y la integridad esta asegurada por las
 baterias.  Hay que tener cuidado, eso si, con quedarte sin energia
 durante mas tiempo de la duracion de las baterias (que, hasta donde se,
 tipicamente se mide en horas).
 (Obviamente el cache de los discos debe desactivarse de todas maneras).
 No siempre debe desactivarse, por ejemplo aca tenemos algunos Storage IBM 
 DS4800 con 4 gigas de cache en las controladoras y ni pensar en no usar el 
 cache.
 
 Eso es lo que dije: activas el cache de las controladoras (que son las
 que tienen la bateria) y desactivas el de los discos.
 
 Tampoco SCSI es lo unico en discos hoy en dia, aca tengo varios servidores 
 que solo usan discos SAS (Serial Attached SCSI para los que no los 
 conocen).
 
 Cierto, tambien es buena opcion

Fwd: mujeres y floss?...

2007-05-08 Por tema Asdtaker
-- Forwarded message --
From: Exal de Jesus Garcia Carrillo [EMAIL PROTECTED]
Date: May 8, 2007 6:08 PM
Subject: Re: mujeres y floss?...
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Martes, 8 de Mayo de 2007 10:15, mauricio vargas escribió:

[...]

 Alguno (a) sabe de algún estudio, página, o comunidad que de cuenta de la
 participación femenina en las TI.

Dile que a tu esposa que se de una vuelta por http://www.chicaslinux.org

Hace tiempo alguien dio este link http://www.phpwomen.org, ojo que no se
pratica la exclusion. Quizas ese sea un buen lugar para hacer esas
preguntas.


saludos


.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.3 (GNU/Linux)

iD8DBQFGQKB3oZmxoVJRtGIRAuCEAJ9Cs5TTL8T6j0Aj/2iLyhkXB0K06ACeMt1T
CXH28uGzuHuQVPADvi9y8IA=
=tkjV
-END PGP SIGNATURE-


-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Tue May  8 12:19:28 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Mun~oz A.)
Date: Tue May  8 12:22:13 2007
Subject: mujeres y floss?...
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

mauricio vargas wrote:
 Estimados (as),

 Mi amada esposa me preguntó ayer si sabía cuántas (porcentaje) mujeres usaban 
 software libre, linux u otra de estas hierbas.

 Hace un tiempo leí un artículo sobre la presencia/ausencia de féminas en las 
 comunidades de software libre, pero perdí el enlace. Hoy he estado buscando 
 pero sin muy buenos resultados.
   

puede que no sepas buscar... ;) en san_google encontre esto:

http://www.linuxchix.org/women-open-source-free-software-bibliography.html

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)
From [EMAIL PROTECTED]  Tue May  8 12:44:54 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Germ=E1n_Po=F3_Caama=F1o?=)
Date: Tue May  8 12:45:56 2007
Subject: mujeres y floss?...
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Tue, 2007-05-08 at 23:15 +0800, mauricio vargas wrote:
 Estimados (as),
 
 Mi amada esposa me preguntó ayer si sabía cuántas (porcentaje) mujeres
 usaban software libre, linux u otra de estas hierbas.
 
 Hace un tiempo leí un artículo sobre la presencia/ausencia de féminas
 en las comunidades de software libre, pero perdí el enlace. Hoy he
 estado buscando pero sin muy buenos resultados.

Varios.  Seguramente te refieres al de Val Henson:
http://infohost.nmt.edu/~val/

Tienes además, Debian Women, con artículos relacionados:
http://women.debian.org/

Y algo distinto, pero relacionado, un mensaje de Kathy Sierra:
http://headrush.typepad.com/creating_passionate_users/2006/12/tech_tshirts_ar.html

 Alguno (a) sabe de algún estudio, página, o comunidad que de cuenta de
 la participación femenina en las TI. Por un lado desea saber saber
 cosas numéricas, pero también en qué tipo de proyectos se involucran,
 cuáles son las temáticas que más las motivan, etc... esas cosas de las
 que se preocupan las mujeres (jaja)...

Con este último comentario la jodiste.  Ese comentario final en
vez de motivar, es sectario.

-- 
Germán Poó Caamaño
Concepción - Chile


Licencia de Plesk

2007-03-23 Por tema Asdtaker
On 3/23/07, Alberto García Gómez [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Necesito una licencia de PLesk 7.5.4 para RedHat Enterprise 4.0

 Justo tengo una en el bolsillo..Cuanto pagas?

existe competencia[1] tb, analiza tu mejor opcion y hablamos...

[1]
http://www.google.cl/search?hl=esq=buy+licence+pleskbtnG=Buscar+con+Googlemeta=



-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Mar 23 19:33:19 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Exal de Jesus Garcia Carrillo)
Date: Fri Mar 23 19:34:41 2007
Subject: Licencia de Plesk
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Viernes, 23 de Marzo de 2007 17:40, Alberto García Gómez escribió:
 Necesito una licencia de PLesk 7.5.4 para RedHat Enterprise 4.0


¿Algo más?


cachito en typo3

2007-02-03 Por tema Asdtaker
On 2/1/07, Victor González Piña [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Estimada lista:

 Tengo un cacho del porte de un buque!!! Tengo una página web montada en
 Typo3 en mi servidor Linux, pero desde hace unos días comenzó a dar
 problemas, y ya ni siquiera me reconoce la clave de administración, al
 navegar por ella, no carga el resto de las páginas, todo mal!!! El tema es
 que no tengo ni idea de typo3, la idea era sólo darles el espacio para el
 servicio, pero ahora quieren soluciones (claro, como está en un server
 Linux)


en que distro? que version de typo3? hubo alguna actualizacion ultimamente
en el server? corriendo mysql+php+apache?

Cuando dices que no reconoce la clave de adminsitracion, te da algun mensaje
de error? O cuando dices que no carga el resto de la paginas, aparecen
errores?

Agradecería cualquier ayuda


En realidad faltan datos.

Víctor González Piña

 Ingeniero en Redes

 Dirección SSMS, Departamento de Informática

 +5623949369






-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Feb  2 10:10:45 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?H=E9ctor_Gatica?=)
Date: Sat Feb  3 16:20:26 2007
Subject: se interrumpe =?iso-8859-1?q?conexi=F3n_adsl_en_Ubuntu?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Horst H. von Brand wrote:
 Héctor Gatica [EMAIL PROTECTED] wrote:
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 He buscado informacion de este problema pero no logro dar con la
 solucion: Tengo instalado el Ubuntu 6.06 y configuré mi conexión Adsl
 ENTEL con el pppoeconf. Sin embargo dos problemas se presentaron.
 Primero es que al arrancar el ubuntu no se establecia la conexion
 automaticamente. debía estar dandole al comando pon dsl-provider. El
 segundo problema es que al rato la conexion se interrumpe, y debo
 hacerle al pon dsl-provider cada cierto tiempo. El primer problema lo
 solucioné escibiendo lo siguiente en el archivo  /etc/rc.local :
 
 ifconfig eth0 up
 pon dsl-provider

 exit 0
 
 Esto debiera poder arreglarse con configuracion adecuada de la interfaz. No
 tengo idea de Debian ni de PPoE, pero en la docu de la distro debieran
 haber detalles.
 
 Te podria casi asegurar que es porque los modems adsl entregan una ip
 fija por DHCP cuando inicias la maquina.
 
 No fija, te entregan una IP en prestamo. En la practica aca (VTR) ha
 sido siempre la misma por un par de meses, pero...

Aqui no me explique bien .. sorry.

 
   Entonces pon dsl-provider
 levanta la conexion pero cuando dhclient se da cuenta, te cambia los dns
 en /etc/resolv.conf .
 
 dhclient(8) no se da cuenta, envia peticiones de IP (y demas info) al
 configurar la interfaz, y solicita refrescarla cuando el prestamo esta por
 expirar (te pueden volver a dar la misma IP u otra). Parte de la
 informacion extra que se puede entregar con la IP incluye rutas, servidores
 de nombre (/etc/resolv.conf), nombre del dominio, ... Detalles de todas las
 exoticas cosas que se pueden dar via DHCP en las paginas de manual del
 caso, dhcp.conf(5) y dhcp-options(5) (seguramente no los tienes instalados,
 las encuentras en http://www.daemon-systems.org/man/dhcpd.conf.5.html y
 en http://www.daemon-systems.org/man/dhcp-options.5.html)
 
Haz una prueba , cuando quedes sin conexion revisa
 lo que tienes en /etc/resolv.conf , si te salen ips locales del tipo
 192.168.1.123 con un search equipo.lan por ejemplo (puede que no sea
 exactamente asi) , es porque pasa lo que te explique.
 
 Claro que no. dhclient(8) crea ese archivo segun los datos que obtiene del
 servidor DHCP, lo que hallaras alli generalmente es simplemente lo que
 quedo de la ultima vez.

Estoy en desacuerdo , tal como Ud dijo , en las cosas extras que entrega 
dhclient vienen los dns la mayoria de las veces. Esto me paso en 
maquinas con debian hace poquisimo tiempo y me di cuenta que era porque 
la interfaz se levantaba primero con dhcp y al rato me cambiaba los dns. 
Seguramente esto pasa cuando la informacion se refresca. Los Modems NGN 
adsl que entrega Entel por ejemplo dan ip por DHCP y viene informacion 
de dns, siendo que finalmente uno levanta la interfaz por PPPOE

La solucion paso por desactivar el dhcp sobre esa interfaz y asignar una 
ip fija por ejemplo. Luego de eso logra levantar PPPOE sin problemas y 
los dns no vuelven a cambiar.

 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Resolví el problema con la solución que me dio
 remanuf de Linuxchile: http://www.linuxchile.cl/foros.php?op=verid=4676
 
 Cito:
 edita el /etc/network/interfaces y comenta la linea que dice auto eth0 , o
 bien si esto no te resulta,en una consola de root dale a ifconfig eth0 down 
 ,lo
 que pasa es que la ppp0 entra en conflicto con eth0 por eso debes bajarla 
 para
 que funcione

No existe conflicto , en auto eth0 seguramente levantaba primero la 
interfaz por dhcp. Si la bajas el dhcp no sigue 

openLDAP y samba...

2006-12-07 Por tema Asdtaker
On 12/7/06, Cristhoper Jaña [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Alguien a trabajado con estas cosillas (openLDAP, samba, IDEALX) ?

 pq me gustaria solucionar algunos problemillas que en listas de correo
 no he encontrado...
 y es que realmente no se que parte de TODO mi problema coloco en este
 mail...
 Si alguien me entendiera, gracias


yo tengo corriendo un PDC, con openLDAP, samba, ldaptools(IDEALX),
phpldapadmin, LAM (LDAP Account Manager), en fin..si te sirve.

=D

 --
 .''`.   Cristhoper Jaña Iturra.
 : :'  :  Departamento de Electrónica.
 `. `'`   U.T.F.S.M.
   `-Chile.
 cel.:+56 9 88160569
 of.:+56 32 2654396




-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20061207/01ab0c5d/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Dec  7 13:06:13 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodolfo Alcazar)
Date: Thu Dec  7 13:00:34 2006
Subject: Levantando iptables para un usuario =?iso-8859-1?q?com=FA?=
=?iso-8859-1?q?n?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Wed, 2006-12-06 at 16:08 -0300, Horst H. von Brand wrote:
 Amables lectores: Cualquier script de cortafuegos que contenga DROP esta
 mal. Quemenlo sin mirarlo, leerlo puede meterles ideas extremadamente
 erradas en la cabeza.

No lo creo. La mayoría de Firewalls (no solo iptables) usan reglas del
tipo DROP. DROP tiene propósitos muy importantes. Sirve para:

a) Minimizar tráfico basura: si respondes, REJECT, generas tráfico.
Puedes ser víctima de un ataque DOS (Denial Of Service).

c) Minimizar el uso de tu CPU. Generar la respuesta, toma un tiempo de
proceso. Si es una, no hay problema. Pero en un ataque BRUTE FORCE, te
consume recursos valiosos. Si el atacante es hábil, te refunde el
tráfico.

d) Dificultar el diagnóstico de puertos. Despistar al atacante. Retrasar
los intentos fallidos. Hacer creer al atacante que el puerto no está
abierto.

Si tus clientes quieren acceder a navegar la pagina web del servidor
DNS, van a quedarse esperando. Por supuesto. Para tu red local, usa
REJECT. Pero para las reglas externas, no gastes tus recursos
respondiendo inútilmente.

Saludos...
--
Rodolfo Alcazar - [EMAIL PROTECTED]
Netzmanager Padep, GTZ
591-70656800, -22417628, LA PAZ, BOLIVIA
http://otbits.blogspot.com
--
Nicht über Programfeler ergern sondern ausbessern.



linux

2006-11-24 Por tema Asdtaker
On 11/23/06, leidy lorena lozano cortes [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola que tal mi nombre es leidy Lorena lozano y estoy interesada en
 conocer linux


Beinvenida!

En lo personal te recomiendo  inicialmente aprender un poco de como  moverse
por estos caminos, lee algo de netiquette y como hacer preguntas
inteligentes, luego un tiempo de oyente en esta lista,  eso al menos te
ahorrara tiempo y probocara la simpatia de los aqui presentes. Ademas, como
ya te decia el profe, harta agua, ajo y resina, pues te encontraras con
muchas murallas que no creeras, inicialemente, que se puedan sortear. de
todos modos, finalmente alguna busqueda siempre te dara luces.

Un consejo personal, basado en mi experiencia: Google es tu mejor compañero
(o tu buscador preferido).



-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20061124/43e39edf/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Nov 24 11:32:50 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Fuentealba)
Date: Fri Nov 24 11:28:28 2006
Subject: linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 24/11/06, Horst H. von Brand[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED] wrote:
  ...y peor que el de PHP (mes pasado), pero hagámoslo un poco más
  académico. Al menos yo a mis alumnos parto por enseñarles el
  funcionamiento de las cosas gráficamente y desgloso los programas en
  sus frontends y backends, para que aprendan cómo funcionan las cosas.
  Así, primero muestro el nmapfe, y luego el nmap... ;)

 Justo por donde /no/ hay que partir ;-)

Si lo dice por el nmap, pues fue el ejemplo que se me ocurrió. Si lo
dice por mostrar monitos, ¿a quién no le enseñan con monitos antes de
mandarlos a la práctica real? Sobretodo porque depende del nivel de
conocimiento e interés, y claramente mis alumnos muchas veces no
llegan /tan/ interesados en Linux porque piensan que es más lindo,
fácil y cómodo hacer cosas con Windows y .NET

Yo diría que del 100% de lo que se aprende leyendo, más de un 40% se
aprende leyendo justo los mensajes de error, los logs, los backends de
los programas y a partir de ahí buscar más documentación. Y eso, al
menos para mí (y es una opinión compartida entre varios por aquí por
la oficina), aplica bastante. Si por el contrario, se desea usar
herramientas de oficina en Linux, claro que no es necesario aprenderse
todo sobre cómo compilar un kernel y etc.. pero bueee... Los usuarios
nuevos tienen que agarrar soltura primero.

 Ve que quieres hacer con la maquina. Eso te indicara que cosas aprender a
 usar de entrada (se aprende realmente /haciendo/ cosas (eso incluye una
 cierta dosis de echar a perder)

Totalmente de acuerdo.

 no leyendo ni escuchando que a uno le cuentan historias y le muestran cosas

Sobretodo no creas en la ya vieja broma del sudo rm -rf / que hay
muchas de esas...

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas Web
Registered User 387639 - http://counter.li.org


Publicados nuevos manuales OpenOffice y KDE.

2006-11-17 Por tema Asdtaker
Estimados, cito a Sebastian Gurin, mensaje enviado a la lista Lucas.

-- Forwarded message --
From: Sebastian Gurin [EMAIL PROTECTED]
Date: Nov 17, 2006 6:25 AM
Subject: publicados nuevos manuales
To: [EMAIL PROTECTED]

Hola. Solo avisar que se han publicado los excelentes manuales para el
usuario de OpenOffice writer, calc, Impress, Math, Draw y un manual para
el usuario de KDE.

Gracias al gran trabajo de http://www.gugler.com.ar/.

Saludos

P/D: hay alguien escuchando? cuántos somos? ;)



___
Lista de correo LuCAS, [EMAIL PROTECTED]
De/suscripción y archivo html
https://listas.hispalinux.es/mailman/listinfo/lucas



-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20061117/2edc1484/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Nov 17 10:33:22 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Michael =?ISO-8859-1?Q?Fern=E1ndez?= M)
Date: Fri Nov 17 10:29:43 2006
Subject: iptables y vpn
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El vie, 17-11-2006 a las 08:19 -0400, Victor Quiroz escribió:
 Hola listeros, tres oficinas amigas hemos decidido compartir alguna
 informacion y acceso a algunos recursos que tiene una de ellas, via
 internet, para lo cual decidimos establecer una VPN, de tal forma que
 en cada una de ellas se haga uso de un equipo que sirva como GW para
 su LAN correspondiente, en mi caso el equipo que actuara de GW ya
 tiene algunas otras funciones adicionales proxy
 (squid)/firewall(iptables), hasta ahora mis clientes navegan sin
 problemas y he establecido mi politica drop por defecto.
 Mi problema radica cuando establezco el tunel (openvpn), no he podido
 establecer la regla correcta para poder permitir el acceso al tunel.
 De todas formas he probado establecer el tunel sin tener activo el
 firewall y funciona correctamente lo que me indica que cuando levanto
 el firewall y el tunel el problema esta en las reglas, es por eso que
 recurro a uds para que me puedan ayudar con las reglas necesarias para
 que mi firewall permita el acceso al tunel cuando el trafico vaya a el
 y lo demas lo direccione a Internet por el proxy, se debe considerar
 que mi politica por defecto es drop.
 

Hola, interante sería que enviaras las reglas de tu FW. para poder
ayudarte más.

Salu2

Michael.-




 datos
 =
 GW
 ip_interna: 192.168.10.1
 ip_externa: 60.124.135.10
 red interna: 192.168.10.0/24
 tun0: 10.8.0.0
 
 espero su ayuda, gracias


BlackList

2006-11-17 Por tema Asdtaker
On 11/17/06, Javier Andres Garay [EMAIL PROTECTED] wrote:

 El problema es que no pillo ni donde ni como configurar el bittorrent.


Bajate microtorrent(utorrent), es mas liviano y al inicio te da opciones de
configuracion, en la que puede cambiar con facilidad el puerto..cambialo
por uno de orden 8000, que es lo que recomiendan los trackers.





-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20061117/6716d986/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Nov 17 11:13:47 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Pablo =?iso-8859-1?Q?Jim=E9nez?=)
Date: Fri Nov 17 11:10:37 2006
Subject: BlackList
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]

!~!UENERkVCMDkAAQACABgAjUoYo6yDXEeGoHHs7+a/[EMAIL 
PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Fri, Nov 17, 2006 at 10:59:36AM -0300, Asdtaker wrote:
 On 11/17/06, Javier Andres Garay [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 El problema es que no pillo ni donde ni como configurar el bittorrent.
 
 Bajate microtorrent(utorrent), es mas liviano y al inicio te da opciones de
 configuracion, en la que puede cambiar con facilidad el puerto..cambialo
 por uno de orden 8000, que es lo que recomiendan los trackers.

utorrent está disponible para Linux?
Yo creo que en lugar de sugerirle un nuevo programa, es mejor que 
revise el manual de su cliente Bittorrent (que, a propósito, ni 
siquiera ha indicado cuál es).

-- 
Pablo Jiménez Martínez  Móvil: +(569) 9289 1281
VTR Globalcom S.A. - Santiago, CHILE ..  Fono: +(562)  310 2407


PHP

2006-11-08 Por tema Asdtaker
On 11/8/06, Alberto Rivera [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola señores listeros, quien me puede indicar algún foro o lista de
 correo de php+mysql que sea bueno,


realmente atañe solo a php, pero por estos dias, aun, mysql va de la manito
con el.
https://listas.inf.utfsm.cl/mailman/listinfo/php

en realidad no sé si se pueden hacer
 preguntas de un lenguaje en particular en estas listas.


en esta lista, creo que no!!.pero quizas si das garantias de que
correras apache, mysql y php sobre un pc con alguna distro de linux, quizas
no se enojen tanto.

Gracias a todos.

 Atte.
 Albertux




-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20061108/d8adfee3/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Nov  8 19:51:37 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Alberto Rivera)
Date: Wed Nov  8 19:48:56 2006
Subject: PHP
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Asdtaker escribió:


 On 11/8/06, *Alberto Rivera* [EMAIL PROTECTED] 
 mailto:[EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola señores listeros, quien me puede indicar algún foro o lista de
 correo de php+mysql que sea bueno, 

  
 realmente atañe solo a php, pero por estos dias, aun, mysql va de la 
 manito con el.
 https://listas.inf.utfsm.cl/mailman/listinfo/php

 en realidad no sé si se pueden hacer
 preguntas de un lenguaje en particular en estas listas.

  
 en esta lista, creo que no!!.pero quizas si das garantias de que 
 correras apache, mysql y php sobre un pc con alguna distro de linux, 
 quizas no se enojen tanto.
Se agradece, no utilizo otro sistema operativo caleta de años 
machacandome sólo con Debian, bueno ahora en realidad también con ubuntu 
;) pero ni siquiera conozco otro sistema operativo, ahh si el dos :)

salu2

 Gracias a todos.

 Atte.
 Albertux




 -- 
 Saludos, LSM.
 Existen 10 tipos de personas:
 los que entienden binarios y los que no


Re: software para auditoría de acceso archivo s

2006-11-07 Por tema Asdtaker
On 11/7/06, Rodrigo Arancibia Vera - Carry On Ltda. [EMAIL PROTECTED]
wrote:

 Hola lista!

 Estoy buscando alguna solución a la gestión de acceso de archivos;
 reportes y monitorización, como por ejemplo;

 - auditar los accesos, modificaciones, creaciones, eliminaciones, dentro
 de un directorio


Subversion

- emitir reportes (gráficos y de texto) y alertas administrativas


subversion+graph--http://wiki.freaks-unidos.net/svn-graph

De antemano muchas gracias.

 -
 Atte.

 Rodrigo Arancibia Vera




-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20061107/21eca853/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Nov  7 14:26:51 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Andres Candales Barroso)
Date: Tue Nov  7 15:05:31 2006
Subject: Sobre DNS
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Tengo un error en el dns que me dice asi:

 zone soportecnico.copextel.com.cu/IN: loading master file 
soportecnico.copextel.com.cu.zone: not at top of zone

Alguien me pudiera decir que pasa Al parecer todo lo tengo bien

Gracias

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20061107/6b2abb5b/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Nov  7 16:48:26 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Enrique Herrera Noya)
Date: Tue Nov  7 16:45:56 2006
Subject: Sobre DNS
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 7/11/06, Andres Candales Barroso[EMAIL PROTECTED] escribió:


 Tengo un error en el dns que me dice asi:

  zone soportecnico.copextel.com.cu/IN: loading master file
 soportecnico.copextel.com.cu.zone: not at top of zone

verifica que tengas bien en named.conf

debiera decir algo como
zone soportecnico.copextel.com.cu IN {


 Alguien me pudiera decir que pasa Al parecer todo lo tengo bien

 Gracias




-- 
Wendyx Linux 1.0
http://www.decurauma.cl/wendyx
Dedicada a mi hija


Configuracion eth0

2006-11-02 Por tema Asdtaker
On 11/2/06, Javier Andres Garay [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola lista, tengo una pequeña duda con la configuracion de la red...

 Bueno, primero que todo estoy con ubuntu 6.10 y todo anda de maravilla,
 exepto que no puedo navegar con IP estatica ya que mi router me pide
 especificar la puerta de enlace predeterminada y el DNS primario, por
 ejemplo: En Hasefroch pongo mi IP, luego la mascara de subred, la puerta de
 enlace predeterminada ( 192.168.0.1 que es la ip de mi router) y tengo que
 especificar como dns primario la misma ip (192.168.0.1). El tema es que en
 Linux no cacho que linea de configuracion hay que añadir al archivo de
 interfaces para especificar dns primario.

 Lo tengo asi:
 Ip static (etc, etc)

 adress 192.168.0.2 (eth0)
 submask 255.255.255.0
 gateway 192.168.0.1 (router)
 aka es donde necesito especificar el dns primario


Mouse--cursor--Sistema--Administracion--Red--dns

o por consola:

sudo vi resolv.conf
y añades la linea
nameserver x.x.x.x


Espero que me hayan entendido... jejeje... tal ves es algo basico, pero toy
 aprendiendo...


 Saludos y espero sus respuestas...

 Gracias

 --
 Javier A. Garay.




-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20061102/ba6080ad/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Nov  2 16:26:07 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Victor Hugo dos Santos)
Date: Thu Nov  2 17:21:56 2006
Subject: Configuracion eth0
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

2006/11/2, Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED]:
 2006/11/2, Amarzeck [EMAIL PROTECTED]:
  2006/11/2, Javier Andres Garay [EMAIL PROTECTED]:
   Hola lista, tengo una pequeña duda con la configuracion de la red...
  
   Bueno, primero que todo estoy con ubuntu 6.10 y todo anda de maravilla,
   exepto que no puedo navegar con IP estatica

 !!

   El tema es que en
   Linux no cacho que linea de configuracion hay que añadir al archivo de
   interfaces para especificar dns primario.
  
   Lo tengo asi:
   Ip static (etc, etc)
  
   adress 192.168.0.2 (eth0)
   submask 255.255.255.0
   gateway 192.168.0.1 (router)
   aka es donde necesito especificar el dns primario

 Si necesitas especificar el DNS primario, entonces te vas de cabeza al
 /etc/resolv.conf a decirle:

 search vtr.net
 nameserver 200.83.1.4
 nameserver 200.83.1.5

en ubuntu 6.10 no funciona asi !!! mmm.. mas o menos, explico.

se puede editar el archivo  que mencionas y todo funciona super bien,
pero al momento de reiniciar la computadora el archivo
/etc/resolv.conf se regenera con otro contenido y es necesario volver
a editarlo para que la red (al menos la resolucion de nombres)
funcione...

y pasa el mismo, se uno utiliza el asistente de configuracion de red
que viene en esta distro (Sistema - Configuraciones - Red) !!! :-(

no tuve mucho tiempo para averiguar que problema tiene exactamente
(posiblemente algún bug ya documentado), pero para solucionar el
problema en mi computadora la solución fue agregar en el archivo de
configuracion (/etc/network/interfaces) de las interfaces las opciones
dns-search y dns-nameservers, quedano el archivo semajante a esto

*
auto lo
iface lo inet loopback

auto eth0
iface eth0 inet static
address 200.200.200.200
netmask 255.255.255.128
gateway 200.200.200.1
dns-search midominio.com
dns-nameservers 127.0.0.1



   Espero que me hayan entendido... jejeje... tal ves es algo basico, pero 
   toy
   aprendiendo...

 Es demasiado básico como para no haberse tomado la molestia de
 buscarlo en Google.

mmm.. creo que no tan basico como aparenta !!! :-)

salu2

-- 
-- 
Victor Hugo dos Santos
Linux Counter #224399


Programar en Linux

2006-10-18 Por tema Asdtaker
On 10/18/06, Orlando Alvarez Melian [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola Listeros:
  Que me recomiendan para programar una aplicacion mediana, pero
 obviamente bajo ambiente linux. No me sirve PHP o JSP ni nada que sea por
 internet. Necesito un lenguaje que se ejecute y cree una ventanita, se
 conecte a una base de datos remota y genera consultas y reportes. Algo así
 como Visual Basic o Delphi para Windows.


Python, para hacer tus ventanitas wxGlade.
y modulos para bd, hay
varioshttp://www.python.org/doc/topics/database/modules/


 Me han hablado de PyGTK, Gambas, Mono ...
   La verdad es que aun no he trabajado en ninguno de ellos, por eso pido
 su opinion.
   Ahhh, otra consulta, ¿Depende del lenguaje que use es como se ejecuta?
 ¿Si puedo crear RPMs o .bin de instalacion? o ¿puedo con cualquiera?. Porque
 es muy importante que el programa resultante cuente con un instalador
 relativament! e facil de entender para el usuario final.


si te defines finalmente por python, puedes probar asi
http://pyspanishdoc.sourceforge.net/dist/creating-rpms.html

Muchas gracias.


de nada.

-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20061018/54c92dda/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct 18 19:35:45 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Rodriguez)
Date: Wed Oct 18 19:59:29 2006
Subject: Programar en Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 18/10/06, Orlando Alvarez Melian[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola Listeros:
  Que me recomiendan para programar una aplicacion mediana, pero
 obviamente bajo ambiente linux. No me sirve PHP o JSP ni nada que sea por
 internet. Necesito un lenguaje que se ejecute y cree una ventanita, se
 conecte a una base de datos remota y genera consultas y reportes. Algo así
 como Visual Basic o Delphi para Windows.
  Me han hablado de PyGTK, Gambas, Mono ...

QT, que tiene bindings para python, ruby,java.. etc...


Problemas con el sitio www.sii.cl

2006-09-27 Por tema Asdtaker
 con fs ext3, de un raid 5 por hardware. El raid esta formado por discos
 quantum atlas 10k III, por si sirve de algo.

Booteas con un CD de rescate (p.ej. el de Fedora ultima version o INSERT
http://www.inside-security.de/insert_en.html) y copias todo lo relevante
a otra maquina/otro disco/CD/DVD/Zip/floppy/cinta/tarjetas perforadas/...

[OK, OK, tarjetas perforadas tal vez cueste encontrar el driver]
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep 27 14:31:27 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Fuentealba)
Date: Wed Sep 27 14:26:14 2006
Subject: Problemas con el sitio www.sii.cl
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

  Mauricio Cavieres:
  ...eso de crear la caché del squid ya lo había probado, también
 agregué esta línea en firewall para que www.sii.cl no pase por el squid:
 
  iptables -t nat -A PREROUTING -p tcp --dport 80 -d! www.sii.cl -j REDIRECT
 --to-ports 3128

prueba --dport 443 tb'

 AsdTaker:

 Imaginando

uno que fumó del bueno (en broma)


  Quieres llegar a esta pagina:
 https://palena.sii.cl/dte/menu.html

 edité el html y me muestra al final una sentencia JS:

 if (location.host == ' maullin.sii.cl')
certifica(14484,'Cert','menuppal');
 else if (location.host == 'palena.sii.cl')
certifica(14484,'Prod','menuppal');

 Puede ser que ese 14484 corresponda al puerto que debe abrir para mostrar
 ese certificado?

¿un puerto por sobre el 1024 para efectuar transacciones delicadas?
Fumaste del mejor!

 De veras que creo que es solo mi imaginacion, ni siquiera espero achuntarle,
 pero el amigo puede probar con eso.

(si en una de esas es cierto, me comprometo a comprarle un disco SCSI
más grande al Doc. para su Sparc, de regalo...)

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas Web
Registered User 387639 - http://counter.li.org


Postfix Courier/Imap y carpetas de correo por defecto

2006-09-11 Por tema Asdtaker
On 9/11/06, Rodrigo Ruiz [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Srs,
 he configurado un equipo con Postfix y Courier-Imap básicamente, y todo
 funciona bien, se puede enviar y recibir correo sin problemas.
 Ahora, cuál es el problema entonces se preguntarán, bueno el tema es que
 la gente que usa el servicio de correo está acostumbrado a usar Outlook
 y que sus correos enviados queden en la carpeta 'Correo enviado' y que
 el correo eliminado pase a la 'Papelera' y así con los borradores y el
 spam.
 Hasta donde averigué y comprobé se pueden crear las carpetas dentro del
 maildir de cada usuario con un cliente de correo (webmail, outlook, etc)
 y configurar el cliente para que todo quede en orden, sin embargo
 quisiera saber si existe la posibilidad de configurar eso en el servidor
 de correo para no tener que ir configurando cada outlook para que los
 correos enviados, guardados y borrados vayan a las carpetas que ellos
 están acostumbrados a utilizar para dicho fin.
 La idea de esto es que cada usuario pueda revisar y trabajar con su
 correo y que todo lo que haga se refleje en los demás clientes que
 utiliza, o sea que si envía un correo por el webmail este aparezca como
 enviado también en su cliente Outlook o lo que use.
 ¿Es posible hacer eso o necesariamente tendré que configurar cada
 cliente de los usuarios?
 Muchas gracias.


Lo hice hace bastante tiempo, pero creo que si usas maildir puedes crear
carpetas con los distintos nombres, senditems, drafts, etcDe todos
modos como se entenderia que exista IMAP...solo para los entrantes? no creo.

Por ahora y ya que no encontre en lo que busque, te dejo la inquietud de que
se puede.

--
 Rodrigo Ruiz [EMAIL PROTECTED]
 Duoc UC




-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060911/4a318814/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Sep 11 16:34:34 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Germ=E1n_Po=F3_Caama=F1o?=)
Date: Mon Sep 11 16:24:34 2006
Subject: SW presentaciones
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Mon, 2006-09-11 at 15:35 -0400, Alvaro Herrera wrote:
 Germán Poó Caamaño escribió:
  On Mon, 2006-09-11 at 11:23 -0400, Alvaro Herrera wrote:
 
   Claro que viene al caso ...
   http://www.edwardtufte.com/bboard/q-and-a-fetch-msg?msg_id=0001yBtopic_id=1
   http://www.edwardtufte.com/tufte/books_pp
  
  El caso, no es la herramienta en sí, sino como y para qué fue utilizada.
 
 El problema es que PP favorece la creacion de presentaciones idiotas.
 
   Yo me quedo con Latex-Beamer.  Te abstraes de hacer monitos idiotas y te
   centras en lo realmente importante, que es el contenido de la charla.
  
  Hacer monitos idiotas es distinto de poner monitos idiotas
  prefabricados para presentaciones.  Porque sin monitos, cómo explicas
  un... digamos... diagrama de Venn? y que sea más simple de entender.
 
 No tengo idea lo que es un diagrama de Venn ;-) pero con Beamer tambien
 podrias poner una imagen en una diapositiva, si ese es el punto.

Claro.  El punto no es hacer monitos, sino que éstos sean
significativos.

 Por otro lado, tratar de poner ecuaciones en Powerpoint es
 complicadisimo, motivo por el cual no mucha gente las pone; y cosas
 como tablas, etc.  (Yo juro que intente ponerme a la altura de los
 tiempos tratando de hacer presentaciones en OpenOffice, pero cuando
 quise importar tablas desde Postgres en las diapositivas, casi quede
 calvo.

Con que ahí estaba el motivo :-D

   Ahi supe de Beamer ... y creeme que me fue tan increible que
 escribi un script para convertir mis presentaciones viejas que estaban
 en MagicPoint a Beamer).

Para presentaciones medianas a complejas, cualquier programa puede
resultar mejor.  Para ideas que se pueden expresar simplemente con
palabras o con una imagen, no es tanta la diferencia; salvo el requerir
ambiente gráfico y una mayor demanda de recursos.

-- 
Germán Poó-Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/
Concepción - Chile


[Linux].....

2006-09-06 Por tema Asdtaker
Sr. Owner de la lista:

Es posible de marcar los subject de los mensajes enviados a esta lista con
brackets?

El fin: diferenciar claramente entre mensajes privados y los de esta
lista

PD: medio ot, creo...pero ya envie el mensaje privado correspondiente al
owner y no obtuve respuesta.

-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060906/e7bdbb87/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep  6 16:12:17 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Wed Sep  6 16:03:13 2006
Subject: [Linux].
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Asdtaker escribió:
 Sr. Owner de la lista:
 
 Es posible de marcar los subject de los mensajes enviados a esta lista con
 brackets?
 
 El fin: diferenciar claramente entre mensajes privados y los de esta
 lista

Ha rechazado la idea antes, por lo que no me sorprenderia que volviera a
hacerlo.  Como sugerencia, puedes reescribir el Subject poniendole el
[linux] usando una receta en Procmail, que invoque a formail, y que este
ligada a los encabezados List-Id que pone esta lista.

-- 
Alvaro Herrerahttp://www.PlanetPostgreSQL.org
En las profundidades de nuestro inconsciente hay una obsesiva necesidad
de un universo lógico y coherente. Pero el universo real se halla siempre
un paso más allá de la lógica (Irulan)
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep  6 16:24:10 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Grenillon)
Date: Wed Sep  6 16:20:31 2006
Subject: Sendmail - Telnet Time Out
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Esta dos veces por error la primera vez no llego. Lo envie luego y llegaron
juntos.

 

Red hat es viejo pero va muy bien para lo que necesito. Es muy similar a
Fedora, es mas es la varsion anterior a fedora.

 

Alguin sabe cual puede ser mi problema.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060906/32597b3a/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep  6 16:36:23 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Mauricio Vergara Ereche)
Date: Wed Sep  6 16:26:46 2006
Subject: [Linux].
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Miércoles, 6 de Septiembre de 2006 15:54, Asdtaker escribió:
 Sr. Owner de la lista:

 Es posible de marcar los subject de los mensajes enviados a esta lista
 con brackets?

 El fin: diferenciar claramente entre mensajes privados y los de esta
 lista

 PD: medio ot, creo...pero ya envie el mensaje privado correspondiente al
 owner y no obtuve respuesta.

Siempre existe el filtrado a través de las direcciones del despachador y del 
destino.

Gmail posee una potente interfaz para hacer eso.


-- 
Mauricio Vergara Ereche User #188365 counter.li.org
NIC Chile   mave [EMAIL PROTECTED] nic [.] 
cl
Miraflores 222 piso 14, Santiago CHILE+56 2 9407710
Codigo Postal: 832-0198   http://www.nic.cl


licencias y otros temas sobre maquinas virtuales

2006-09-05 Por tema Asdtaker
On 9/5/06, Victor Hugo dos Santos [EMAIL PROTECTED] wrote:

 El 4/09/06, Juan Martínez[EMAIL PROTECTED] escribió:
  Victor Hugo dos Santos escribió:
 
  [...]
 
   que pasa en el caso de las licencias que son para 1,2,4,8, varios
   procesadores (creo que la licencia de oracle entre otras tantas es
   asi) ???
 
  Que tiene que ver con linux?

 mmm.. que yo sepa, tiene mucho que ver !!!
 o nunca escuchaste hablar de qemu, xen y vmplayer que se ejecutan
 (entre otros) en SO linux 


  [...]
 
   y en el caso de las licencias donde se puede instalar dichos softwares
   en una sola computadora (por ej.: la EULA de Windows XP* es asi ),
   que pasa ??
 
  Insisto, que tiene que ver con linux?

 es solamente un ejemplo.. que tenia a mano.. pero podría ser cualquier
 otra licencia.. espera, voy a buscar alguna otra
 EULA......mmm

 listo. Acá se tiene una licencia de oracle10 que se instala en linux y
 que serviría de ejemplo:
 **
 Ownership and Restrictions
 We retain all ownership and intellectual property rights in the
 programs.  The programs may be installed on one computer only, and
 used by one person in the operating environment identified by us.  You
 may make one copy of the programs for backup purposes.
 **

 o se aun continuas insistiendo que esto no tiene  nada que ver con
 linux, te planteo la misma pregunta con otros términos:

 que pasa en el caso de algunas distribuciones LINUX (suse linux,
 redhat linux y/o otra) que venden
 soporte/actualizaciones/suscripciones por servidores y yo tengo 3
 instalaciones linux (1 host y 2 virtuales) en la misma maquina física,
 esta se consideraría como 1 solo servidor linux o serian 3 servidores
 linux ???


 En resumen, cuando instalo alguna maquina virtual, debo considerar
 cada maquina virtual como una computador/cpu distinto ??? o debo
 considerar como 01 (una) sola cpu/pc el conjunto de maquinas
 virtuales+anfitrión, mismo teniendo muchas instancias de maquinas
 virtuales ???


  Aqui no es donde debes preguntar eso.

 mmm... por lo general siempre estoy abierto a sugerencias !!!


Que tal a quien le compras la licencia? asi te ahorras interpretaciones.
Incluso si les envias un correo y ellos te responden por el mismo medio
tienes un respaldo de aqui al futuro.

salu2

 --
 --
 Victor Hugo dos Santos
 Linux Counter #224399




-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060905/cf9aba9f/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep  5 12:41:25 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Mun~oz A.)
Date: Tue Sep  5 13:07:35 2006
Subject: licencias y otros temas sobre maquinas virtuales
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]44F [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Victor Hugo dos Santos wrote:
 El 4/09/06, Juan Martínez[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Victor Hugo dos Santos escribió:

[...]

  y en el caso de las licencias donde se puede instalar dichos softwares
  en una sola computadora (por ej.: la EULA de Windows XP* es asi ),
  que pasa ??

 Insisto, que tiene que ver con linux?

 es solamente un ejemplo.. que tenia a mano.. pero podría ser cualquier
 otra licencia.. espera, voy a buscar alguna otra
 EULA......mmm

 listo. Acá se tiene una licencia de oracle10 que se instala en linux y
 que serviría de ejemplo:

curiosamente al buscar sobre el tema (Oracle) en san_google (muy buena idea
hacer eso antes de preguntar / responder en una lista de correo) 
encontre esto
pero relacionado con Microsoft:

Microsoft said that for Windows Server 2003 R2 Enterprise Edition, which
is due out shortly, customers can run up to four virtual instances on one
physical server at no additional cost.

http://searchwinit.techtarget.com/originalContent/0,289142,sid1_gci1132609,00.html

[...]

 En resumen, cuando instalo alguna maquina virtual, debo considerar
 cada maquina virtual como una computador/cpu distinto ??? o debo
 considerar como 01 (una) sola cpu/pc el conjunto de maquinas
 virtuales+anfitrión, mismo teniendo muchas instancias de maquinas
 virtuales ???

ese tipo de dudas te las podra responder el proveedor del software que vas
a instalar en las maquinas virtuales. cada uno puede tener su propio esquema
de licenciamiento...

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep  5 14:01:47 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Fuentes)
Date: Tue Sep  5 16:42:05 2006
Subject: interaccion de vmplayer con SO virtuales
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


El 04-09-2006, a las 20:19, Victor Hugo dos Santos escribió:

[...]
 mmm.. hasta el momento, va funcionando case todo bien.. excepto que
 aun no se como indicar a una de las maquinas 

controlador de dominio y servido de correo

2006-09-04 Por tema Asdtaker
On 9/3/06, Cesar Francisco Carvajal Mansilla [EMAIL PROTECTED] wrote:

   *Problemática.*

 *Diseño e implementación de un sistema de mensajería de Exchange Server
 2003.* Consiste en crear un servidor de correo el cual pueda ser leído a
 través de la red corporativa y de Internet, considerando la configuración
 para ser alojado en una DMZ y pueda ser leído tanto desde el exterior a
 través de OWA(Outlook Web Access), como desde el interior a través de
 Outlook, de la organización.

 Que servicios equivalen a esto en linux y  cual es la ventaja sobre un
 sistema de pago con soporte.


Postfix + courier (imap) + ldap + Clamav + Spamassassin + Squirrelmail, etc

Ventajas:

$0 costo, excepto si evaluas alguna herramienta de antivirus de pago, que de
todos modos cuesta algo asi como un almuerzo pa 2.
necesitas la mitad de maquina que pa hasefroch 2003 mas exchange.
tienes un sistema no pago con soporte: miles de sitios en internet, ademas
de los oficiales de cada aplicacion, con cientos de miles de paginas de
documentacion. Sin mencionar que existen unos cuantos tutos/manuales/foros
en distintos idiomas, con diferentes versiones, etc para cada aplicacion.



 Según esta pagina es mejor la solución de hasefroch.


 http://groups.msn.com/infoclan/msexchange1.msnw?action=get_messagemview=0ID_Message=2352LastModified=4675587775427288393


Sip, todo el rato estan diciendo que al final no es tan $0 como algunos lo
pintan, en fin creo que al final cuenta la experiencia...Por mi parte todo
bien con la implmentacion de un server de correo con linux.



 gracias por el aporte




-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060904/f42dda7a/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Sep  4 14:19:40 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Julio Pacheco T.)
Date: Mon Sep  4 14:44:04 2006
Subject: generador de reportes para sysstat
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Victor Hugo dos Santos escribió:
 Hola a todos.
 
 Alguno de ustedes tiene o sabe de algun front-end/script o lo que sea,
 para generar reportes mas legibles para ser entregue al Jefe de
 informatica (vean las comillas) de las salidas de sa/sar ???
 
 esto era.
 
 salu2 y gracias
 

Sarcheck (http://www.sarcheck.com/sclinux.htm).
Pagado, app. US$ 450 por 1 máquina, el precio baja en compras por volumen.

Entrega reportes bastante legibles, aunque no sé que nivel de APH requiera el
Jefecito-ito-ito.


-- 
Julio Pacheco T.
Consultor Tecnológico
ProVectis S.A.
Fono: 2319910 anexo 109
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : julio.pacheco.vcf
Tipo   : text/x-vcard
Tamaño : 279 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060904/9b5caf79/julio.pacheco.vcf
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Sep  4 15:22:57 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Mario J. Vega)
Date: Mon Sep  4 15:53:13 2006
Subject: Clientes solo navegan por algunas paginas
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El lun, 04-09-2006 a las 05:44 +0200, tejedor escribió:
 El Lunes, 4 de Septiembre de 2006 03:16, Rodrigo Ahumada escribió:
  El Sun, 03 Sep 2006 19:41:07 -0400
  Pedro Iuvara [EMAIL PROTECTED] escribió:
  [...]
 
   Que cuando se pone la direccion www.bci.cl, por ejemplo, se queda
   esperando y luego de un rato dice No se encontró la
   pagina .etc.etc
  

[ Hartas cosas ]

 
 
 No hace mucho tuve un fallo en el server y un cliente con el IE no pudo 
 entrar, el fallo duró un par de minutos pero el IE siguió diciendo que no 
 podia durante dos semanas y es que tiene su propia caché y la renueva cuando 
 le da la real gana.
 

Explorer sigue una politica para usar el dichoso cache. En su modo
automatico no siempre es muy inteligente, te recomiendo desactivarlo y
hacer pruebas asi.

Saludos


Mario Vega C.







necesito enlaces para el bookmark de wendyx

2006-08-23 Por tema Asdtaker
On 8/23/06, Christian Montero Hernández [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Disculpa la pregunta, pero hace muy poco me reincopore
 a esta lista, pero que es wendyx??


Knoppix en Chileno

cual es su objetivo???


http://chileforge.cl/projects/wendyx/



Saludos..



 --- Enrique Herrera Noya [EMAIL PROTECTED]
 escribió:

  ya esta lista wendyx beta , solo me falta enlaces a
  sitios chilenos y
  del vecindario
  de guls, sobre linux, informatica, empresas que den
  servicios,
  empresas que usan.
 
  OJO respuestas a mi email
 
  gracias
 
  (me quedo de 618Mb la imagen)
 


 __
 Correo Yahoo!
 Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
 Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/




-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060824/7097022e/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug 23 18:28:22 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Jos=E9_Miguel_Vidal_?=Lavin)
Date: Wed Aug 23 18:50:44 2006
Subject: Debate Linux v/s Windows
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Wed, 23 Aug 2006 15:52:08 -0500 (CDT), Christian Montero Hernández wrote
 Completamente de acuerdo contigo...
 
 Recuerdo una de las primeras incursiones que tuve en
 listas de linux, desde la oficina habia enviado nu
 correo consultando por la configuracion de algo (ya no
 recuerdo exactamente cual fue el problema en ese
 tiempo) y la2 3 primeras respuestas fueron:
 1.- *$%#@@###$%^(*^*%* deja de escribir con html
 2.- STFW
 3.- RTFM
 

yo considero que esas 3 respuestas son muy utiles, la primera te enseña un
poco de netiquette, la segunda y tercera te enseña a agotar tus recursos y
mente en son de buscar por tus propios medios una respuesta, sino mejor usar
windows y que nadie aprenda nada.

saludos

[...]

--
José Miguel Vidal Lavin
Usuario Linux


OT: Asumido por sr. Puertas (de aeropueto): Hasefroch == Microsoft

2006-07-28 Por tema Asdtaker
Señores,

sean tan amables de visitar lo siguiente:

http://www.hasefroch.com

Si alguno se desea ahorrar los gastos medicos, les adelanto que les
direcciona a un sitio de microsoft.Hace tiempo habia leido que un
/natural/ habia registrado el dominio, pero al parecer una vez mas hasecorp
extendio sus manos llenas de dinero.



-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060728/c0a7957b/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jul 28 11:26:43 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Pablo Pacheco)
Date: Fri Jul 28 14:12:23 2006
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_OT=3A_php_te_da=F1a_la_cabeza?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Cobol evolucionó y existe algo llamado AcuCobol que permite
implementar soluciones Web en cobol, asi como aplicaciones graficas en
windows, linux, unix, etc.  solo se necesita el runtime apropiado

Más información :

http://www.acucorp.com/
http://www.netltda.cl/productos/acucobol.html




El 28/07/06, Ricardo Mun~oz A.[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hugo Figueroa R. wrote:

  --- Matias Valdenegro T. [EMAIL PROTECTED]
 escribió:
 
 
 
 El Wednesday, 26 de July de 2006 20:40, Pedro Iuvara
 escribió:
 
 
 Cobol transmite texto y los otros lenguajes la
 pantalla completita. No se si existe otro lenguaje
 
 
 que me permita
 
 
 transmitir texto como lo hace el Cobol.
 
 
 Que yo sepa, en cualquier lenguaje puedes transmitir
 Texto.
 
 
 
 Lo que quizo decir es que el html hace que la carga de
 la interfaz sea mas lenta, recuerda que hay que
 descargar una y otra vez todo el html.
 
 

 no necesariamente. todo depende como se haga la aplicacion Web, si se usa
 AJAX se puede recargar solo una parte (pequen~a) de la pagina... o por
 ejemplo
 guardar un formulario sin recargar nada!

 la aplicacion COBOL sin duda siempre sera mas rapida que una aplicacion Web,
 pero el entorno Web permite que los usuarios esten en cualquier lugar
 del mundo
 sin necesitar mas que un navegador Web...

 --
 Ricardo Mun~oz A.
 Usuario Linux #182825 (counter.li.org)



OT: Asumido por sr. Puertas (de aeropueto): Hasefroch == Microsoft

2006-07-28 Por tema Asdtaker
El día 28/07/06, Ricardo Mun~oz A. [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Asdtaker wrote:

  Señores,
 
  sean tan amables de visitar lo siguiente:
 
  http://www.hasefroch.com
 
  Si alguno se desea ahorrar los gastos medicos, les adelanto que les
  direcciona a un sitio de microsoft.


 1. este tema no tiene NADA que ver con la lista.


mmm creo que si lo tiene. Se usa la palabra hasefroch para referirse en una
forma peyorativa, y /muchos/ usuarios y participantes de esta lista lo
hacen, algunos por simple burla otros con algun animo de hacer parecer a
Windows lo peor que se pueda. Creo que si existe un sitio como este, en
realidad patrocinado por M$ o bien por alguna otra persona natural o no, es
de preocuparse.

Alguien puso en palabras lo que quiero subrayar:

Todo lo contrario , yo estudio marketing y les digo que es una eficaz
estrategia de reposicionamiento externo o rebranding externo que causa
efecto en el grueso del mercado a quien no se le puede llegar con un pila de
argumentos tecnicos sobre la mala calidad del SO , en vez de ello
colocandole un buen apodo en solo una sola palabra se resume todo y el
mensaje viaja subliminalmente. Lo Unico que este nombre si es cierto denota
algo menosprecio pero sin mucha justificacion , por lo que puede llegar a
subvertirse el mensaje como en ciertas publicaciones que ofrecen asu publico
una interpretacion diametralmente opuesta en el sentido que Hasefroch
significa un producto muy avanzado y exitoso como he leido en algun diario.
por ello yo me quedaria con el apodo de Winbugs ; transmite una poderoso y
convincente e indistorcionable demérito , que esta mas que nunca vigente con
la reciente ola de bugs que se la han descubierto al los productos de dicha
empresa .

Creo que en termino intelectuales y de marketing, se podria perder esta util
y necesaria palabra.

2. revisa el HTML de la pagina.

Si, quizas debi revisar los frames



 --
 Ricardo Mun~oz A.
 Usuario Linux #182825 (counter.li.org)




-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060728/68a3f53f/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jul 28 18:04:14 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Pedro Iuvara)
Date: Fri Jul 28 18:48:42 2006
Subject: OT: php te =?iso-8859-1?q?da=F1a_la_cabeza?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Ricardo Mun~oz A. escribió:

 Hugo Figueroa R. wrote:

 --- Matias Valdenegro T. [EMAIL PROTECTED]
 escribió:

  

 El Wednesday, 26 de July de 2006 20:40, Pedro Iuvara
 escribió:
   

 Cobol transmite texto y los otros lenguajes la
 pantalla completita. No se si existe otro lenguaje
 

 que me permita
   

 transmitir texto como lo hace el Cobol.
 

 Que yo sepa, en cualquier lenguaje puedes transmitir
 Texto.
   


 Lo que quizo decir es que el html hace que la carga de
 la interfaz sea mas lenta, recuerda que hay que
 descargar una y otra vez todo el html.  


 no necesariamente. todo depende como se haga la aplicacion Web, si se usa
 AJAX se puede recargar solo una parte (pequen~a) de la pagina... o por 
 ejemplo
 guardar un formulario sin recargar nada!

 la aplicacion COBOL sin duda siempre sera mas rapida que una 
 aplicacion Web,
 pero el entorno Web permite que los usuarios esten en cualquier lugar 
 del mundo
 sin necesitar mas que un navegador Web...

De hecho con cygwin (desde un equipo con W$) o con ssh -l . 
IP.-pxx (desde un equipo con Linux)  y con los permisos 
correspondientes, nuestros usuarios pueden entrar al sistema desde 
cualquier lugar del mundo, sin necesitar mas que una conexión a Internet


 -- 
 Ricardo Mun~oz A.
 Usuario Linux #182825 (counter.li.org)




Dejar navergar solo en un sitio a algunas ip en squid

2006-07-26 Por tema Asdtaker
2006/7/26, Carlos Stange [EMAIL PROTECTED]:

 Señores

 Solicito ayuda a la siguiente problematica

 Quiero dejar a algunos usuarios navegar en forma ilimitada
 Pero a otros usuarios solo a un par de paginas en internet


:-O que malo!

Es posible hacerlo


mmm fue afirmacion?

Y de que forma puedo implementarlo


Con mucho cuidado y solo despues de haber leido algo respecto de squid,
sobre todo te  recomiendo leer lo que hay en el archivo de configuracion
squid.conf o algun howto (--google: howto squid).

Ademas, puedes /implementar/ algo con ldap para autenticacion de usuarios,
asi te ahorras lo que menciona HvB.

--
 Carlos Stange Bravo
 Infoland Puerto Montt


 --
 Carlos Stange Bravo
 Infoland Puerto Montt




-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060726/6648f94a/attachment-0001.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jul 26 10:26:09 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Wed Jul 26 10:21:02 2006
Subject: Cambair de .po a .mo el archivo de squirrelmail
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Fabian Donoso C. escribió:
 Hola a todos:
   
 A ver si me pueden ayudar, actualmente mi webmail ya está en idioma español
 y así lo ven todos cuando entran, por lo tanto el archivo .po y el .mo ya se
 están usando (/locale/es_ES/LC_MESSAGES). Ahora quiero que vean el cambio de
 palabras que le hice al archivo, tales como 'Componer' a 'Nuevo' y 'Cambia
 todos' por 'Seleccionar Todos' en el archivo squirrelmail.po
 
 VI POR AHÍ QUE EL COMADO SERIA MAS O MENOS ASI:
  
 # cd ../locale/es_ES/LC_MESSAGES
 # msgfmt squirrelmail.po squirrelmail.mo
 
 MMM...SERÍA ASÍ?, ALGUIEN ME LO PODRÍA CONFIRMAR PARA NO METER LAS PATAS?

Ya te dije (y Ernesto Hernandez tambien) que era asi ...

Si no quieres meter las patas, una idea sencilla es copiar el .mo
original a otra parte, como respaldo.

-- 
Alvaro Herrera   Valdivia, Chile   ICBM: S 39º 49' 18.1, W 73º 13' 56.4
I think my standards have lowered enough that now I think 'good design'
is when the page doesn't irritate the living f*ck out of me. (JWZ)
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jul 26 09:28:19 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Ahumada)
Date: Wed Jul 26 10:22:51 2006
Subject: OT: php te =?utf-8?b?ZGHDsWE=?= la cabeza
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Wed, 26 Jul 2006 03:23:31 -0400
Roberto Bonvallet [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Horst H. von Brand:
  el usar espacios para
  marcar sintaxis (al estilo Python) me parece algo sacado de COBOL,
  engendro que debiera estar /bien/ enterrado, estaca en el corazon y
  todo...
 
 En todos los lenguajes se utiliza indentacion para marcar los bloques.
 Cual es el problema con eliminar las llaves o los begins/ends
 redundantes?
 
 Ademas, Python ofrece #{ y #} (incluso #begin y #end, y hasta #fi)
 para los fanaticos de los delimitadores.
 

el problema que le veo es que acepta espacios y TABS, pero no se deben
mezclar, y si son espacios, espacios iguales..., y el otro problema es
que no se deben mezclar un lenguaje donde los espacios importan con
otro donde valen nada (html).

en mi opinion con el uso de espacios han conseguido una de las sintaxis
mas legibles, pero deberia estar restringido solo al uso de TAB (no
veo que haya problema, nunca he visto teclado sin tab, ni editor para
programar decente que no permita ajustar cuantos espacios por TAB).





__
Preguntá. Respondé. Descubrí.
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas,
está en Yahoo! Respuestas (Beta).
¡Probalo ya! 
http://www.yahoo.com.ar/respuestas

From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jul 26 09:41:21 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Marcelo Espinosa Alliende)
Date: Wed Jul 26 10:34:57 2006
Subject: ZFS Adios ext3 y demas .
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mar, 25-07-2006 a las 17:52 -0400, Horst H. von Brand escribió:
 Marcelo Diaz [EMAIL PROTECTED] wrote:
[]
 
 Eso me gustaria verlo... notese que modelo transaccional /restringe
 fuertemente/ el orden en que se pueden efectuar las operaciones, asi que
 esto me huele a cuento chino. Y para esos taman~os estamos hablando de RAID
 de alguna especie, como interactuan? (RAID con paridad es /lento/!).

El sistema de archivo está por sobre RAID, si éste es por HW o SW da lo
mismo...  da lo mismo si sobre él utilizan ext3, xfs... o zfs, RAID se
va a comportar como RAID para todos.

si RAID con paridad es lento, definitivamente no viene al caso, aunque
efectivamente sea lento :)


-- 
Marcelo Espinosa Alliende,  mailto:[EMAIL PROTECTED]
Jefe Depto de Servicios Computacionales
Dirección de Informática
Universidad del 

Linux y temas legales [Was: Re: problema reverso para sendmail]

2006-07-25 Por tema Asdtaker
2006/7/25, Jens Hardings Perl [EMAIL PROTECTED]:

 On Tue, 2006-07-25 at 15:07 -0400, Juan Martínez wrote:
  Victor Hugo dos Santos wrote:
   El 25/07/06, Horst H. von Brand[EMAIL PROTECTED] escribió:
   Jaime Oyarzun Cruzat [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
   [...]
  
[...]
   Contrata a un abogado entendido en el tema.
  
   alguien tiene alguna recomendacion de algun abogado experto en el tema
   en chile ???
 
  Guau. Pides mucho.
 
  En Chile los abogados con suerte suman con abaco.

 Lo que más se acerca son los muchachos de Derechos Digitales:
 http://www.derechosdigitales.org/ , si los contactas de seguro te podrán
 asesorar.

Personalmente, tengo amigos o antiguos compañeros que migraron del ambiente
informatico al derecho y se alejaron totalmente, hoy con suerte logran hacer
que excel sume(sorry, pero definitivamente los pinguinos para ellos solo
aparecen en la tele(y esos comen pescado))Quizas, ambas cosas no sean
muy amigas, o no han sabido ver la utilidad que puedan sacar de realizar la
mezcla de ambas cosas, despues de todo existen /muchos/ temas problematicos
en la informatica que requieren ser regularizados/legalizados.


Saludos,
 --
 Jens.




-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060725/83a8aeb5/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jul 25 16:51:04 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Eduardo_Villagr=E1n_M?=)
Date: Tue Jul 25 17:45:45 2006
Subject: Linux y temas legales [Was: Re: problema reverso para sendmail]
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Revisa en derechosdigitales.org

Victor Hugo dos Santos escribió:
 El 25/07/06, Horst H. von Brand[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Jaime Oyarzun Cruzat [EMAIL PROTECTED] wrote:

 [...]

 Aunque como dijo Greg Kroah-Hartman en su charla en OLS (lectura
 recomendadisima!)
 http://www.kroah.com/log/linux/ols_2006_keynote.html,
 si quieres una opinion legal, no la pidas a una lista de
 programadores, eso
 tiene tanto sentido como pedirles consejos medicos. Contrata a un
 abogado
 entendido en el tema.

 alguien tiene alguna recomendacion de algun abogado experto en el tema
 en chile ???

 salu2



 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : signature.asc
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: OpenPGP digital signature
Url: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060725/aa1b190f/signature.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jul 25 17:52:45 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Tue Jul 25 17:47:41 2006
Subject: ZFS Adios ext3 y demas . 
In-Reply-To: Your message of Tue, 25 Jul 2006 16:11:25 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Marcelo Diaz [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Que opinan del sistema de archivos ZFS?.  Es tan revolucionario como
 lo publicita Sun?
 Ahi les va algo

 ZFS satisface la necesidad de un sistema de archivos que sirva para
 todo: desde equipos de escritorio a centros de datos. Ideado pensando
 en el administrador, ZFS es el único sistema de archivos con sistema
 operativo con funcionalidad de autorecuperación y que se encarga de su
 propia administración. Ofrece:
 
* Administración sencilla

Siempre buena carnada, esa...

  ZFS automatiza y consolida complicados conceptos de
 almacenamiento,

Bueh... mis sistemas de archivo han sido casi 100% sin mantencion (salvo
ocasionales cortes de energia o fallas similares)...


 con lo que se reduce la sobrecarga administrativa en
 un 80 por ciento.

... disminuir eso en 80% no es gran aporte que digamos

* Integridad de datos demostrable
  ZFS protege todos los datos con sumas de comprobación de 64 bits
 que detectan y corrigen el daño de datos silencioso.

Eso es interesante. El problema es saber que efecto tiene sobre el
rendimiento... tener hashes que se pueden corregir facilmente (baratamente)
al modificar un archivo no es para nada suficiente, solo me registra que se
hizo un cambio localmente, el resto del archivo puede perfectamente estar
hecho una miseria. Y revisar todo... recuerdan fsck(8)? en el summit de
sistemas de archivo contaron que (a) los discos crecen exponencialmente en
taman~o, (b) los tiempos de acceso disminuyen muy lentamente (casi nada, si
algo), (c) la tasa de errores se mantiene mas o menos constante == Leer el
disco completo es cada vez /mucho mas lento/, y la probabilidad de errores
en los datos es /cada vez mayor/.

* Escalabilidad ilimitada
  ZFS, el primer sistema de archivos de 128 bits, ofrece una
 capacidad 16.000 millones de veces superior a la de los sistemas de 32
 ó 64-bits.

Y cuanto cuesta en espacio ese truquillo de usar 128 

Encuentro Linux YA!!!!!!

2006-07-14 Por tema Asdtaker
2006/7/14, Dionisio Fernández Mora [EMAIL PROTECTED]:

 2006/7/13, Asdtaker [EMAIL PROTECTED]:
  Para los interesados
 
  http://2006.encuentrolinux.cl/
 

 Ok, tomo este hilo para exponer algunas dudas y recomendaciones que
 surgen en mi al visitar el sitio del Encuentro, ojalá que algunos de
 los encargados este año las pueda ver y responder.


Ya se han hecho consultas a esta lista, y al parecer ni uno de lo
encargados/organizadores participa de ella.

Duda:

 Es el hecho de que ya hay expositores confirmados para el Encuentro,
 aunque son de un Nombre Ganado en el mundo de Linux en Chile por lo
 menos 2 de ellos, que son el Profesor Horst y Franco, me parece
 extraño que se salte el Conducto Regular para adjudicarce un espacio
 en el evento.


Personalmente no conozco  las bases o estatutos del Encuentro Linux (si es
que existen)Busqué en las distintas paginas de los encuentros anteriores
y nada :(.. Haber si alguno de ustedes da un link de donde sacarlasDigo,
solo para conocerlas.

Recomendación:

 Cambiar el index de http://www.encuentrolinux.cl/ ya que a mi gusto,
 lo encuentro demasiado informal para la mirada actual que tiene el
 Encuentro.


Creo que las dudas y sugerencias deberan hacerse directamente a
[EMAIL PROTECTED]

Sin más que agregar y esperando una respuesta me despido.

 --
 http://www.linuxchillan.cl
 http://zeroblack.blackhole.cl
 Dionisio Fernández Mora aka ZeRobLaCk




-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060714/8c045386/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jul 14 10:16:04 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?Q?C=E9sar_Maldonado?=)
Date: Fri Jul 14 10:12:42 2006
Subject: CAMBIO MASIVO DE PASSWORD PARA USUARIOS DE SISTEMA POR PASWORD GE
NERICA
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Sorry por el impas se filtro el html je, je, je...

Pero ojo la vida esta llena de detalles y lo bueno es saber vivir y aprender
de ellos.

Se agradece la información y las respuestas que han emitido a mi consulta
CAMBIO MASIVO DE PASSWORD PARA USUARIOS DE SISTEMA POR PASWORD GENERICA.

Saludos cordiales,

César Maldonado S.
Ing. Informática y Gestión
Licenciado en informática y gestión
E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060714/05e0a389/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jul 14 10:19:33 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?Q?C=E9sar_Maldonado?=)
Date: Fri Jul 14 10:15:51 2006
Subject: CAMBIO MASIVO DE PASSWORD PARA USUARIOS DE SISTEMA POR PASWORD GE
NERICA
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Primero que todo les agradezco la preocupación.

Segundo, estoy claro y consiente de lo solicitado pero es para realizar un
trabajo de auditoria y bajo una red aislada donde esta controlado el acceso.

Además para el caso las cuentas de usuarios y password luego se eliminaran
porque corresponden a personal que debe retirarse.

Desde ya agradezco nuevamente la preocupación y las prontas respuestas.

Nuevamente sorry por el HTML pero errar es humano ok.

Saludos cordiales,

César Maldonado S.
Ing. Informática y Gestión
Licenciado en informática y gestión
E-Mail: [EMAIL PROTECTED]

 
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060714/2e336926/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jul 14 10:01:30 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Jens Hardings Perl)
Date: Fri Jul 14 10:50:37 2006
Subject: Encuentro Linux YA!!
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Fri, 2006-07-14 at 01:44 -0400, Dionisio Fernández Mora wrote:

 Recomendación:
 
 Cambiar el index de http://www.encuentrolinux.cl/ ya que a mi gusto,
 lo encuentro demasiado informal para la mirada actual que tiene el
 Encuentro.

En mi experiencia, cuando uno trata de regirse por el gusto, nunca llega
a un resultado satisfactorio. Siempre van a haber gustos dispares.

La página actual fue la única propuesta concreta que se hizo en su
momento y se basó en la misma idea de la Guadec (que ahora al menos
cambió su página inicial). Si hay alguna otra propuesta concreta para la
página supongo que se puede elegir de alguna manera entre la actual y la
que se proponga. Si no hay otra propuesta concreta, queda la que está.

Para detalles ver el thread en
http://www.encuentrolinux.cl/pipermail/encuentro/2006-March/05.html

Saludos,
-- 
Jens.


Encuentro Linux YA!!!!!!

2006-07-13 Por tema Asdtaker
Para los interesados

http://2006.encuentrolinux.cl/




-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060713/2c3e2fb0/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jul 13 13:14:23 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (morenisco)
Date: Thu Jul 13 14:13:18 2006
Subject: Protocolo de enrutamiento con multiples tablas
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Wed, 12 Jul 2006 10:25:10 -0400
Miguel Oyarzo O. [EMAIL PROTECTED] wrote:

 
 
 Estimados,
 
 Alguien ha implementado entre 2 o 3 maquinas Linux con multiples adaptadores 
 de red,
 algun protocolo de enrutamiento, pero cuando se tienen multiples tablas de 
 ruta en cada maquina?

[...]
 
 Alguna experiencia?

Rezar XD , programar unas vacaciones despues de implementarlo jajaja
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jul 13 13:19:33 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (morenisco)
Date: Thu Jul 13 14:13:19 2006
Subject: Suplica desesperada
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Wed, 12 Jul 2006 00:53:08 -0400
Horst von Brand [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

 Una taza de cafe y un masaje no me vendrian mal...

Pensaba que un bot master no necesita de eso! Mmm...debe estar fallando la 
ups...
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jul 13 13:46:02 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Andres Ramirez)
Date: Thu Jul 13 14:31:09 2006
Subject: Envios de correo desde Mi pc
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

SI llega este correo asunto solucionado.

Eduardo escribió:
 El mié, 12-07-2006 a las 13:17 -0400, Juan Andres Ramirez escribió:
   
 Lista:
 Puede que este sea un problema de otro tipo, pero tiene que ver
 con la lista.
 
 creo q no yo tengo lo mismo que tu pero funcando, mala conf puerto
 bloqueda posibles causas
   
 Los correos de esta lista me llegan a gmail, pues bien, gmail lo
 tengo habilitado con pop3 y smpt para enviar y recivir desde mi pc, la
 cosa es que si envio desde mi computador, sale por gmail, pero los
 mensajes no llegan  a la lista, de echo este mensaje lo envio desde
 gmail directamente, la web.
Ahora, cuando envio desde smtp hacia la lista de php,o cualquier
 otro correo,  llegan, entonces no es falla de que los correos no
 salgan. Alguna sugerencia??, gracias
 


   


-- 
---
Juan Andres Ramirez A.
Linux Counter: 288133
 
  _
 (o zzz   
 //\  
 V_/_user:debian sid

--
Lagos Ingenieros Asoc.
---


Envios de correo desde Mi pc

2006-07-13 Por tema Asdtaker
2006/7/13, Juan Andres Ramirez [EMAIL PROTECTED]:

 SI llega este correo asunto solucionado.



Y...y asi por ser, cual habria sido la solucion o el problema?



Eduardo escribió:
  El mié, 12-07-2006 a las 13:17 -0400, Juan Andres Ramirez escribió:
 
  Lista:
  Puede que este sea un problema de otro tipo, pero tiene que ver
  con la lista.
 
  creo q no yo tengo lo mismo que tu pero funcando, mala conf puerto
  bloqueda posibles causas
 
  Los correos de esta lista me llegan a gmail, pues bien, gmail lo
  tengo habilitado con pop3 y smpt para enviar y recivir desde mi pc, la
  cosa es que si envio desde mi computador, sale por gmail, pero los
  mensajes no llegan  a la lista, de echo este mensaje lo envio desde
  gmail directamente, la web.
 Ahora, cuando envio desde smtp hacia la lista de php,o cualquier
  otro correo,  llegan, entonces no es falla de que los correos no
  salgan. Alguna sugerencia??, gracias
 
 
 
 


 --
 ---
 Juan Andres Ramirez A.
 Linux Counter: 288133

   _
 (o zzz
 //\
 V_/_user:debian sid

 --
 Lagos Ingenieros Asoc.
 ---




-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060713/11fd4a2c/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jul 13 15:10:27 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Asdtaker)
Date: Thu Jul 13 15:07:14 2006
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_OT=3A_Contacto_t=E9cnico_en_Curic=F3?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El día 13/07/06, Joaquín M. Varas González [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Estimados Colisteros:

 Necesito saber si existe alguna lista de trabajos o algo parecido,
 necesito conseguir un contacto técnico para realizar un trabajo en una
 oficina que hay en esa localidad.


Amigo, no soy de la zona, pero trabajo en una empresa [1] que presta
servicios de Outsourcing y disponemos de tecnicos que viajaran en caso de
ser necesario.

Puedes comentarme mas acerca de tu requerimiento al correo [2].




Si alguien me pudiese ayudar se los agradecería.


Espero que pueda ayudarte.



--
 Saludos
 Joaquín M. Varas González
 Jefe Soporte Técnico
 InfoVida S.A. - Isapre MasVida S.A.
 [EMAIL PROTECTED]
 Fono:  041-262108
 Móvil: 08-2888465


[1] http://www.sotelco.cl
[2] [EMAIL PROTECTED]


-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060713/b2950c88/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jul 13 14:19:52 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Enrique Herrera Noya)
Date: Thu Jul 13 15:13:39 2006
Subject: OT: debian BioBio
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

2006/7/12, Juan Andres Ramirez [EMAIL PROTECTED]:
 La U del BioBio se inunda siempre en los temporales, porque tiene un
 canal que se desborda siempre, de echo el piso del gimnacio lo cambian
 todos los años porque se levanta despues que se inunda.

deberian colocarle un waterwall  para evitar los overflow del canal...

digo para mantener On Topic el hilo...
;-D




 Quizás sea por el mal tiempo en Concepción, vi en las noticias que
 estaba crítica en la zona del Valle Nonguen, que es donde está la U.
 Mí correo también esta abajo. Por precaución de cortes de cables
 eléctricos quizás se disidió apagar los servidores.

 On 7/12/06, David Aravena [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Alguien sabe algo de este famoso mirror??

  Hace un par de días que está abajo.  :-(


  Saludos a todos.

 --
 David Aravana A.




-- 
--
Colegio de Informaticos de Chile
http://www.cich.cl
Grupo de usuarios de Linux de Valparaiso
pancholinux.chileforge.cl
Centro de Difusion de Software Libre (quinta region)
cdslv.chileforge.cl


Envios de correo desde Mi pc

2006-07-12 Por tema Asdtaker
2006/7/12, Ricardo Utreras Estrella [EMAIL PROTECTED]:

 Juan Andres Ramirez escribió:
  Lista:
 Puede que este sea un problema de otro tipo, pero tiene que ver
  con la lista.
 Los correos de esta lista me llegan a gmail, pues bien, gmail lo
  tengo habilitado con pop3 y smpt para enviar y recivir desde mi pc, la
  cosa es que si envio desde mi computador, sale por gmail, pero los
  mensajes no llegan  a la lista, de echo este mensaje lo envio desde
  gmail directamente, la web.
Ahora, cuando envio desde smtp hacia la lista de php,o cualquier
  otro correo,  llegan, entonces no es falla de que los correos no
  salgan. Alguna sugerencia??, gracias


Algún hecho particular que marcara el inicio de este problema? o ha ocurrido
siempre?
Podrias probar con otro cliente de correo..Cual usas actualmente?

En realidad ninguna sugerencia, según los datos que entregas debiese andar
todo bien, además que ya envias a otra lista del mismo server correos del
mismo tipo y llegan sin problemas



 En el sitio de google te enseñan a configurar diferentes clientes de
 correo, ya que los puertos de salida no son los estandar.
 Revisa al entrar a tu cuenta (a traves de un browser) en setings -
 forwarding and pop - Configure your email client

 En todo caso generalmente gmail usa el puerto 587 para smtp asi que
 chequea que algun firewall no te este cerrando ese puerto.


El menciona que puede enviar correos desde su cliente, incluso envía y son
recibidos correos a la lista de php( de la UTFSM asumo).No es asunto de
puertos ni tampoco que el servidor en la U este rechazando sus correos...

Creo que este es un link para ver eso:

 http://mail.google.com/support/bin/answer.py?ctx=%67mailhl=enanswer=12103

 Saludos


él ya visitó ese link.




-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060713/ebff49fb/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jul 12 15:12:54 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Gustavo)
Date: Wed Jul 12 20:13:45 2006
Subject: Envios de correo desde Mi pc
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

talvéz esta saliendo con otra cuenta de usuario de las que tienes
configurada en tu gestor de correo. Seguro que usas la misma cuenta
para la lista php y esta?

2006/7/12, Juan Andres Ramirez [EMAIL PROTECTED]:
 Lista:
 Puede que este sea un problema de otro tipo, pero tiene que ver
 con la lista.
 Los correos de esta lista me llegan a gmail, pues bien, gmail lo
 tengo habilitado con pop3 y smpt para enviar y recivir desde mi pc, la
 cosa es que si envio desde mi computador, sale por gmail, pero los
 mensajes no llegan  a la lista, de echo este mensaje lo envio desde
 gmail directamente, la web.
Ahora, cuando envio desde smtp hacia la lista de php,o cualquier
 otro correo,  llegan, entonces no es falla de que los correos no
 salgan. Alguna sugerencia??, gracias



Suplica desesperada

2006-07-11 Por tema Asdtaker
El día 11/07/06, Juan Carlos Muñoz Ilabaca [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Estimados...

 Me compré un Asus, el W2Jc, y no le anda nada..., hay muy poca información
 al
 respecto, el lspci dice que casi todos los dispositivos son desconocidos,
 por
 el momento solo me interesa que opere la Red para poder trabajar, porque
 puedo configurar el X, el SATA funciona bien y el procesador no tiene
 problemas...


Mira lo que hago por lo general es buscar en la pagina del fabricante,
cuando no tengo los nombres o modelos de los dispositivos, en este caso
www.asus.com-descargas: buscas por modelo, serie, y especificas lo que
buscas.

Yo encontre los drivers [1] para WinXP(para el unico SO que hay soporte por
el lado de la marca, luego me doy cuenta que sirven para varios SO de M$),
puedes descargar los que te interesen acceder al readme y ver el modelo del
dispositivo, ya una vez que tengas eso veras si tu linux la soporte (que no
especificas cual es).

Por lo que pude encontrar [2] (gracias a google ;-)) el modelo debiese
corresponder a alguno [3].

u ya me voy a mi casa, que estoy cansado, Suerte!.

Alguien me podría ayudar? si vale la pena mostrar la salida del lspci, me
 avisan y yo lo posteo acá...

 de antemano gracias...
 --
 Why do they put Braille dots on the keypad of the drive-up ATM?
 -- Why Why Why n°29


[1]
http://support.asus.com/download/download_item.aspx?product=3model=W2JSLanguage=es-es
[2] http://www.cdrinfo.com/forum/tm.asp?m=123001mpage=1;
[3] (Realtek RTL8139/810x/816x/810x 1.80.638 !)


-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060712/ce5dd5ea/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jul 11 18:55:08 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Owen Marinas)
Date: Tue Jul 11 19:48:58 2006
Subject: Fwd: uso de aliases
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

alguien conoce un script con el kual poder limitar los sender de kien
escriba a los alias del sistema

uso sendmail-8.13.1-2

gracias.
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jul 11 19:53:13 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Jul 11 19:49:39 2006
Subject: Suplica desesperada 
In-Reply-To: Your message of Tue, 11 Jul 2006 17:05:21 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Juan Carlos Muñoz Ilabaca [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Me compré un Asus, el W2Jc, y no le anda nada...,

Excelente idea, esa.

   hay muy poca
 información al respecto, el lspci dice que casi todos los dispositivos
 son desconocidos, por el momento solo me interesa que opere la Red para
 poder trabajar, porque puedo configurar el X, el SATA funciona bien y el
 procesador no tiene problemas...

Que dice sobre la red? La seccion de la salida de lspci(8) que habla de
Ethernet

(Si estas hablando de WiFi, seguramente estas bastante frito...)
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jul 11 19:12:06 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Francisco_Cort=E9s?=)
Date: Tue Jul 11 21:51:54 2006
Subject: listado de puertos en linux
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

necesito el listado de la mayor cantidad de puertos en linux
sime pueden ayudar porfa.
es para un trabajo
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060711/ef29faeb/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jul 11 22:21:08 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Renato Covarrubias Romero)
Date: Tue Jul 11 22:17:32 2006
Subject: listado de puertos en linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Tue, Jul 11, 2006 at 07:12:06PM -0400, Francisco Cortés escribio:
 necesito el listado de la mayor cantidad de puertos en linux
 sime pueden ayudar porfa.
 es para un trabajo

Google no muerde!!!

http://es.wikipedia.org/wiki/Lista_de_n%C3%BAmeros_de_puerto

-- 
Renato Covarrubias Romero   -   counter.li.org  #399677
rcovarru [at] alumnos.inf.utfsm.cl  rnt [at] bla.cl
Estudiante Ingenieria Civil Informatica
Universidad Tecnica Federico Santa Maria
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060711/bee5b3cc/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jul 11 22:46:10 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Javier Tobar Carrizo)

Subir archivo CSV o similar a Mysql

2006-05-10 Por tema Asdtaker
El día 10/05/06, Edison Caprile Pons [EMAIL PROTECTED] escribió:

  Hola Lista:


Holap (me huele a OT)

Como puedo subir un archivo separados por comas o cualquier tabulacion que
 contenga algunos campos de una base Mysql con tal de no digitar la
 información??


php+mysql

Si yo bajo una información del SII para luego traspasarla a mi servidor de
 EFACT, pero hasta ahora debo hacerlo registro por registro...como puedo
 hacerlo para que esa misma información contenida en un archivo CSV la pueda
 subir sin mayor problema?? Y asi evitarme el ingresar dato por dato??...


Que tal si pruebas con...www.google.cl--php to mysql...hace tiempo pille
un script que lo hace (y existen /muchos/)...Solo debes configurar los datos
de tu conexion.


Gracias por cualquier ayuda...


Gracias a google.

Atte.

 Edison.

Este mensaje cae mucho mejor en alguna lista para desarroladores. Para que
lo tengas en cuenta.

--
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060510/5a25d10f/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May 10 17:36:02 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Pablo =?iso-8859-1?Q?Jim=E9nez?=)
Date: Wed May 10 17:36:04 2006
Subject: caracteres raros y reemplazo de codificacion en multiples
paginas
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Wed, May 10, 2006 at 04:43:44PM -0400, Jose Felipe Sanhueza Paredes wrote:
 no se si te refieres a esto:
 
 html
 head
 meta http-equiv=Content-Type content=text/html; charset=utf-8
 title/title
 link href=estilos.css type=text/css rel=stylesheet

A eso me refería.
¿Has comparado eso con lo que indica el browser sobre la página?
(Page Info en Firefox)

-- 
Pablo Jiménez Martínez .. Fonos: +56 2 3102407 - 09 2891281
Teatinos # 950 Piso  4 ..   SMS:92891281 at entelpcs.cl
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May 10 11:16:29 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Jose Miguel Vidal Lavin)
Date: Wed May 10 17:45:57 2006
Subject: Subir archivo CSV o similar a Mysql
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Edison Caprile Pons escribió:

 Hola Lista:

  

 Como puedo subir un archivo separados por comas o cualquier tabulacion 
 que contenga algunos campos de una base Mysql con tal de no digitar la 
 información??

 Si yo bajo una información del SII para luego traspasarla a mi 
 servidor de EFACT, pero hasta ahora debo hacerlo registro por 
 registro...como puedo hacerlo para que esa misma información contenida 
 en un archivo CSV la pueda subir sin mayor problema?? Y asi evitarme 
 el ingresar dato por dato??...

  

 Gracias por cualquier ayuda...

  

 Atte.

 Edison.

aca hay un ejemplo que uso yo:

en columns claramente los campos que vas a importar

el nombre del archivo de texto donde esta la informacion debe ser igual 
a la tabla que quieres importarle datos.

#!/bin/bash
mysqlimport --fields-terminated-by=';' 
--columns=cartera,sociedad,ani_rut,ic_interno,c_contrato,c_contrato_interna,clase_doc,doc_sap,n_doc_ref,nombre,apellido,calle,comuna,region,pais,telefono_1,telefono_2,telefono_3,fax_1,fax_2,fax_3,email,status_comp,n_recla,status_cesion,fecha_doc,fecha_contab,fecha_venc_neto,anio,saldo,p_recla,seg_grupo,subsegmento,tipo_servicio,ciclo_fact,factura,cod_bloq,icp,rut_subcriptor
  
\
entel /home/jmvidal/entel/Cartera.txt



saludos
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May 10 18:19:06 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Rodriguez)
Date: Wed May 10 18:19:11 2006
Subject: Subir archivo CSV o similar a Mysql
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 5/10/06, Alvaro Avello [EMAIL PROTECTED] wrote:
 http://dev.mysql.com/doc/refman/5.0/en/load-data.html


yep, esa es la mejor de soluciones creo yo.


Consulta sobre GD

2006-04-26 Por tema Asdtaker
El día 26/04/06, Marco Escobar [EMAIL PROTECTED] escribió:

  Hola!





 Quisiera hacerles una pekeña consulta como puiedo habilitar la librería GD
 para el manejo de png y jpg con php 5??



 Ya que me envia el siguiente error:



 *JpGraph Error:* Your PHP installation does not have the required GD
 library. Please see the PHP documentation on how to install and enable the
 GD library.


Por favor revisa la documentacion de PHP en Como instalar y habilitar la
Libreria GD

Ademas cono puedo configurar el servidor de intranet para pdoer colocar
 http://intranet en vez de la ip de la makina??


mmm, asumo que tienes corriendo apache, revisa  las directivas en
httpd.conf(ServerName).

De todos modos, te equivocaste de lista...Una consulta como esta vendria
mejor en una de PHP. Tienen mas experiencia, aunque creo que te bastara con
/leer/ un poco mas.


Gracias!!!

De nada.


--
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060426/901b5c96/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Apr 26 13:59:45 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Maximiliano Jose Marin Bustos)
Date: Wed Apr 26 18:22:43 2006
Subject: Ayuda con mpg
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Alfredo Ramirez wrote:

On 4/25/06, Maximiliano Jose Marin Bustos [EMAIL PROTECTED] wrote:
  

Hola gente, como lo puedo hacer para poder instalar los codecs de
windozen para poder ver mpg? Le hice yum install w32codecs y no me
encuentra nada. Alguien sabe de donde bajarse los archivos??
Se lo agradeceria mucho.




http://www.mplayerhq.hu/design7/dload.html

en la seccion codecs


Alfredo Ramirez
Linux Registered user: # who cares anyway?
Corrientes, Argentina


  

Pero, esos no son para el mplayer solamente? sirven esos mismos para 
el totem?

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
Linux Registered user: #405481
Concepcion, Chile


Rebote de correos

2006-04-10 Por tema Asdtaker
El día 10/04/06, Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Horst von Brand escribió:
  Juan Andres Ramirez [EMAIL PROTECTED] wrote:

   Es porque tengo un disco duro chico, algo asi como 20 G, por eso
   preguntaba.
 
  Un correo promedio son un par de KiB, asi que tienes para muchos
 centenares...

 Para calcular ese promedio, sacaste de la muestra todos los correos con
 archivos PowerPoint adjuntos?


mmm...si lo hago en mi Inbox obtengo lo que se menciona: En promedio de un
par de KiB. y aunque tenga correos de un par de MB tendria capacidad para
unos miles
Quizas tenga que preocuparse mas de la conexion, ancho de banda, etc.

Dependiendo de la cantidad de usuarios y de su comportamiento, 20 G
 pueden no ser mucho ... (aunque estoy de acuerdo en que para empezar es
 mas que suficiente).


Creo que debiese  acotar el tamaño maximo de cada cuenta en el servidor,
luego de eso multiplica por el total de usuarios, le suma el so, mas otras
aplicaciones, mas etc...En fin, obtiene el tamaño de disco adecuado.

--
 Alvaro Herrera
 http://www.CommandPrompt.com/
 The PostgreSQL Company - Command Prompt, Inc.




--
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060410/6ca5c254/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Apr 10 13:17:34 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Mauricio Vergara Ereche)
Date: Mon Apr 10 13:17:02 2006
Subject: nfs con error por RPC
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola!

El Lunes, 10 de Abril de 2006 12:24, Fernando Montenegro escribió:
[...]
  El problema es que al intentar conectarme desde el computador
  cliente  me arroja el error:
  # mount  192.168.1.42:/home/ferchik /media/fer
  *mount: RPC: Program not registered*
[...]

Por lo que vi... en el TCP wrapper no dejas pasar a los 192.168.1.*
revisa eso (Sólo dejas pasar los 192.168.0.*)

Seguramente en el /var/log/messages te dice algo más certero.

Saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche   User #188365 counter.li.org
NIC Chile mave [EMAIL PROTECTED] nic 
[.] cl
Agustinas 1357 Piso 4, Santiago CHILE   +56 2 9407721
Codigo Postal: 834-0432 http://www.nic.cl


quitar espacio en particion de w$ para tirarlo a linux..

2006-04-04 Por tema Asdtaker
El día 31/03/06, Nelson Urbani [EMAIL PROTECTED] escribió:

 La mejor, facil, rapida y eficiente que conozco es utilizando el PARTITION
 MAGIC !!! trabaja sobre $w y se entienen 10 puntos. nunca vas a
 tener ningun problema.


Excepto la perdida de eficiencia y rapidez en el manejo de los datos, al
menos en los FS de M$.
Por muy bien que sepas usar PM no es del todo fiable...Siempre debiese hacer
un respaldo de tus datos antes de usarla.
Hace tiempo lei alguna documentacion al respecto, si quieres un buen link
aqui. www.google.cl

--
 Saludos
 Nelton.-




--
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060404/958d3668/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Apr  4 12:33:57 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Luis Eduardo Vivero =?ISO-8859-1?Q?Pe=F1a?=)
Date: Tue Apr  4 12:34:05 2006
Subject: Backups con TAR
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mar, 04-04-2006 a las 07:44 -0700, augusto ingunza escribió:
 Amigos, estoy tratando de hacer copias de respaldo de
 un directorio que tiene casi 300 Gigabytes en cintas
 de 100 Gb. Ultrium, pero no conosco como hacer que tar
 me pide la segunda cinta para continuar la copia
 cuando se llenó la primera.

Has intentado poner la segunda cinta para que siga haciendo el
respaldo??? XD


maquina servidor de correo.

2006-03-30 Por tema Asdtaker
Buenas Tardes Sres.,

He montado en laboratorio un servidor de correo(Postfix+av+anti-spam+pop), y
planeo llevarlo a produccion, pero me asalta una duda: hardware necesario
para mis requerimientos.

Les cuento, en principio serian alrededor de 150 cuentas las manejadas por
este servidor(red corporativa), las que, pasado el tiempo, serian aumentadas
a 400 aproximadamente, las cuentas estarian acotadas a un max de 100mb.

Con que maquina debo contar, para suplir tal flujo de informacion?

cuento actualmente con un piv 2.8, disco sata 40gb.

De ante mano muchas gracias por cuestro comentarios

--
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060330/24e9242a/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Mar 30 19:07:03 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Eduardo_Villagr=E1n_M?=)
Date: Thu Mar 30 19:33:19 2006
Subject: Problema en TTY
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola lista, tengo el siguiente problema, al hacer ingresar como usuario 
normal en alguna TTY me sale el siguiente mensaje:
Keymap 0: Permission denied
Keymap 1: Permission denied
Keymap 2: Permission denied
KDSKBENT: Operation not permitted
loadkeys: could not deallocate keymap 3

Espero su ayuda.


__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Mar 30 21:09:22 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Ramirez N)
Date: Thu Mar 30 21:40:13 2006
Subject: Linux desde W$ XP
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El jue, 30-03-2006 a las 09:25 -0400, Jose Felipe Sanhueza Paredes
escribió:
 mmm...el desarrollo en Mono puedo correrlo en terminales win???..ya q
 la aplicacion sera cliente en cada terminal..

Si. Puedes desarrollar en Linux y ejecutar en varias plataformas y
arquitecturas.

Puedes tomar el desarrollo hecho en VS.NET y trabajarlo con Mono ya que
existe compatibilidad en la bibliotecas de clases del framework SDK. La
piedra de tope hasta el momento sería lo verde le los [1] WinForms pero
puedes usar para GUI [2]Stetic que viene integrado con [3]MonoDevelop
y/o [4]gtk-sharp  binding el Gtk.


1: http://www.mono-project.com/WinForms
2: http://www.mono-project.com/Stetic
3: http://www.monodevelop.com/
4: http://gtk-sharp.sf.net/


-- 
Rodrigo Ramírez N. (Decipher)
http://decipher.blackhole.cl



Problema en el arranque dual

2006-03-17 Por tema Asdtaker
El día 16/03/06, Eduardo Quiroz Salinas [EMAIL PROTECTED] escribió:

 [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hace un tiempo me paso lo mismo en mi notebook, revise y revise, al
 final
  volvi a instalar el grub y se corrigio. Para mi que grub quedo mirando
 al
  sureste en la instalacion del Fedora.
 
 
 Hola a todos


hola

Bueno probé la reinstalación de grub, pero no tuvo resultados positivos.
 Si bien la reinstalación funcionó, sigue estando pegado al momento de
 querer arrancar el wintendo. Probé con la clásica reparación del MBR con
 el disco de windows, pero aparce una senda pantalla azul al intentar
 cargar el CD, justo en la última parte, donde uno señala que tipo de
 instalación quiere realizar. Al elegir cualquiera, incluso consola de
 reparación aparece el infalibe error.


Tengo cierta experiencia con esto, y quizas se deba a algun problema con tu
hw, puede ser memorias, hdd.Quizas algo que intenta hacer windows(asumo
que intentas instalar W2K o XP) y linux no detecta o no se fija en ello y
por eso carga.
Los tipicos problemas son algo asi como inaccesible boot device si es
este, entocnes el disco tiene problemas.
Si entrega un tecto con module #$%#$%#$, puede ser memoria.

Revisé nuevamente la estructura del disco, y confirmé que los cabezales
 fueran 255, tal como señala la solución normal al problema.


Y esa solucion normal al problema es recomendada por M$???


Existe
 alguna otra razón por la cual se estanque la carga  del wintendo??


 Lo dudo, pero chequea el CD.

Gracias de antemano.
 Saludos!!!
  Hola a todos
  Tuve que llevar mi NB a la garantía porque la batería estaba mala y
  obviamente era necesario que ellos me dejaran el NB formateado y
  arrancado desde cero, pero bueh...ahhh y casi no me dan la garantía por
  haber instalado un SO distinto al ya instalado..pero eso es de otro
  costal...al grano.
  Reinstalé todo lo que tenía antes, wintendo primero y luego linux. Uso
  FC4. Al terminar la instalación de FC4 se perdió el booteo de wintendo
 y
  no lo he logrado arreglar.
  El problema, creo, es el clásico del cambio de la geometría del disco,
  pues tiene los mismos síntomas. Se queda detenido luego de las dos
  primeras frases del grub para cargar wintendo.
 
  Rootnoverify(hd0,8)
  Chainloader +1
 
 
  Si mal no recuerdo el problema había quedado solucionado en FC2 y no me
  había salido cuando instalé con los mismos discos la primera vez el
 FC4,
  pero bien. Ya está.
  La solución clásica era cambiar los cabezales a 255 y con eso quedaba
  bien. Además servía cambiar a LBA el disco duro en la bios. Bien. La
  segunda solución en la bios de mi laptop no es posible, por lo que usé
  la primera utilizando el disco rescue, con los siguientes comandos.
 
  sfdisk -d /dev/hda | sfdisk -no-reread -H255 /dev/hda
 
  revisé antes la salida del primer comando y está ok para ser ingresado
  como entrada al segundo, sin ningún warning.
  El problema es que la situación continúa y no se ha arreglado. En
 google
  siempre salen las soluciones estándar ya mencionadas y no he dado con
 la
  correcta.
  Es posible corregir dicho problema de otra manera??
  Gracias de antemano!
  Salute!!!
 
  --
  Eduardo Quiroz Salinas
  Ingeniero Civil Informático
  [EMAIL PROTECTED]
  --
  Linux user number 344659
  KDE User 2453
  ...Los que pueden ser virtuosos sin dios,
  son la desesperación de los creyentes...
  ---
 
 
 
 
 


 --
 Eduardo Quiroz Salinas
 Ingeniero Civil Informático
 [EMAIL PROTECTED]
 --
 Linux user number 344659
 KDE User 2453
 ...Los que pueden ser virtuosos sin dios,
 son la desesperación de los creyentes...
 ---




--
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060317/308b1d2d/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Mar 17 16:37:30 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (jenny morales)
Date: Fri Mar 17 17:04:14 2006
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_www=2Eencuentrolinux=2Ecl/2005_=BF=2E=2E=2E?=
 =?iso-8859-1?q?y_EncuentroLinux=2Ecl/2006=3F?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

hola:
quien dijo q será en la U. Católica del Maule?
no entiendo bien tu critica para los de talca.
atte.
jenny morales

 --- Mauricio Vergara Ereche [EMAIL PROTECTED]
escribió:

 Hola!
 
 Durante los ultimos meses, se ha empezado a
 preguntar sobre la nueva sede 
 del Encuentro nacional de linux... y se ha apuntado
 a que sera realizado en 
 La Universidad Catolica del Maule (Ver [1] y [2])
 
 Con sorpresa, y despues de que me lo mencionaran en
 una conversacion con 
 algunos linuxeros asiduos, me doy cuenta que el
 sitio del encuentro del año 
 pasado[3], hoy no tiene informacion. Es mas... esta
 solo la cascara de todo 
 ese trabajo. ¿Que paso?
 ¿Va a seguir asi?
 Sino es asi... ¿Cuando se vuelve a poner la
 

cluster file system

2006-03-03 Por tema Asdtaker
El día 3/03/06, Juan Martínez [EMAIL PROTECTED] escribió:



  La idea es realizar algo parecido a como funcionan los RAI de disco, es

 RAID verdad?



RAI de disco estaría casi bien escrito no creen? osea, seria algo asi como
Redundant Array of Inexpensive de Disco..   nada mas que algo de
spanglish.



--
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060303/5bcf3b7b/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Mar  3 10:51:39 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Carlos A. Sepulveda M.)
Date: Fri Mar  3 10:49:57 2006
Subject: Ubuntu Dapper (Re: Fedora 5 Test 3 WAS(Re: Clonando Disco Duro))
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Franco Catrin escribió:
 
 Otros:
 - Xgl anda bastante bien, pero hay algunos bugs que impiden usarlo como
 X para todos los dias (intel i855)
 
 Mas tarde voy a publicar en mi blog acerca de esto.  Por ahora me
 conformo con sacarle pica a Casep ;)
 
snip
chiches que tambien estan en F5...
/snip

Y ya solucionaste la rana con pango 1.5? :-P

Respecto Xgl, en la demo se veia mas bonito, la mitad de las veces se te 
cae, restaurar una ventana /ni para atras/, el scroll en firefox se ve 
mejor en un 486, son chiches para lusers y al cabo que con mi S3 no 
funciona ;-)

-- 
___  Carlos A. Sepulveda M.  | JID: [EMAIL PROTECTED]
   |___| http://www.tuxpan.com/casep | ICQ: 31472448
(o\_|_/o)   May the TUX be with You | user #292837 counter.li.org
  U U'76 1300 L Bob Esponja
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Mar  3 11:22:09 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Germ=E1n_Po=F3_Caama=F1o?=)
Date: Fri Mar  3 11:17:25 2006
Subject: Ubuntu Dapper (Re: Fedora 5 Test 3  WAS(Re: Clonando Disco
Duro))
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Fri, 2006-03-03 at 10:07 -0300, Franco Catrin wrote:
 El jue, 02--2006 a las 17:51 -0300, Carlos A. Sepulveda M. escribió:
 [...]
  Con el kernel2.6.15-1.1996_FC5  he tenido colgadas aleatorias  (o que mi 
  limitada capacidad no ha logrado encontrar patron) que no dejan ningun 
  rastro en /var/log/message o similar
 
 [...]
 
 Debe ser problema de TCDD ;)
 
 Ayer me pase a Ubuntu Dapper que deberia salir a las calles el proximo
 mes (6.04).  Algunos cambios que note:

No aguantaste la temperatura corporal y esperar a Abril ;-)

 - booteo mas ordenado
 - ventana de logout mejorada
 - suspend to ram funciona tan bien como antes

En mi caso, ya funcionaba bastante bien antes en Ubuntu Breezy.

 En GNOME:
 - render se siente mas rapido
 - metacity tiene edge resistance
 - gnome-terminal mas rapido (font?)

Mejoras en vte y, principalmente, en pango.  Las tipografías siguen
siendo las mismas :-)

En el log de Federico Mena hay una secuencia:
http://primates.ximian.com/~federico/news-2005-11.html#gtkfilechooser-profile-9

Al inicio aparecen los 8 pasos anteriores que movieron la mejora
del desempeño, que partió por mejorar la rapidez de GtkFileChooser
(selector de archivos) y se terminó optimizando pango.  Uno de 
los grandes ganadores fue gnome-terminal.

 - notificaciones mejoradas
 - notificacion de poco espacio

Esto aún no es parte oficial, porque resulta molesto cuando no es
bien hecho.  De hecho, encuentro poco lógico que me indica que
tengo 82% del espacio ocupado en /usr y no diga nada porque tengo
el 98% del espacio ocupado en /home.  En términos nominales 
me quedan 850 MB en cada una de ellas.

Por lo menos desaparecen rápido.  Pero el temor que existe, es
que las aplicaciones se pongan a notificar como spammers como
sucede con el SO del vecino.

-- 
Germán Poó-Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/
Concepción - Chile


Conexion a internet en Stgo/Chile

2006-01-30 Por tema Asdtaker
Eso es centrico verdad???Podrias probar con las conexiones wireless de
tus vecinos, empresas...Y que no se diga que es robo o patudes, si puedes
conectarte es porque se espera que lo hagas(si no lo esperan, entonces ni qe
hablar...nunca sabran que t cuelas en la conexion). Necesitas: tarjeta y
paciencia.

On 1/30/06, Luis Eduardo Vivero Peña [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Estimados,


 Estoy en Santiago de Chile y necesito contratar un plan de internet
 (algo basico, que funcione bajo gnu/linux por supuesto XD pa que no
 digan que es OT ).
 VTR no llega al depto (Curicó con Sam Camilo), y no tengo linea
 telefonica.

 Algun dato?


 Salu2.



 morenisco.cdsl.cl


 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060130/32bb6468/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jan 30 19:34:16 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Jos=E9_Miguel_Vidal_Lavin?=)
Date: Mon Jan 30 19:24:59 2006
Subject: VPN en CentOS 4.2 usuario no alcanza a conectarse
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Ricardo Gutiérrez J. wrote:

Señores, espero alguien pueda orientarme en este problema:

Tengo un server CentOS 4.2 con pptpd y quiero que algunos usuarios desde
Internet en otro lugar fuera de mi oficina, se conecten al server mediante
una VPN utilizando Win2K y WinXP.
El problema:

cuando realizo las pruebas de conexion, el usuario no alcanza a conectarse,
anexo mensajes del sistema CentOS:
/var/log/messages

myserver pptpd[4873]: MGR: Manager process started
myserver pptpd[4873]: MGR: Maximum of 50 connections available
myserver pptpd: Iniciación de pptpd succeeded

Asumo que el servicio inicio bien
.
.

Inicio la conexion del Cliente (WinXP) con ADSL IP dinamica...

myserver pptpd[4786]: CTRL: Client xxx.xxx.xxx.xxx control connection
started
myserver pptpd[4786]: CTRL: Starting call (launching pppd, opening GRE)
myserver pppd[4787]: Plugin /usr/lib/pptpd/pptpd-logwtmp.so loaded.
myserver pppd[4787]: pptpd-logwtmp: $Version$
myserver pppd[4787]: pppd 2.4.3 started by root, uid 0
myserver pppd[4787]: Using interface ppp0
myserver pppd[4787]: Connect: ppp0 /dev/pts/4
myserver pppd[3218]: LCP: timeout sending Config-Requests
myserver pppd[3218]: Connection terminated.
myserver pppd[3218]: Using interface ppp0
myserver pppd[3218]: Connect: ppp0 /dev/pts/4
myserver pppd[3218]: tcflush failed: Bad file descriptor
myserver pppd[3218]: tcsetattr: Invalid argument (line 1016)
myserver pppd[3218]: Exit.
myserver pptpd[3217]: GRE: read(fd=6,buffer=804e560,len=8196) from PTY
failed: status = -1 error = Input/output error, usually caused by unexpected
termination of pppd, check option syntax and pppd logs
myserver pptpd[3217]: CTRL: PTY read or GRE write failed (pty,gre)=(6,7)
myserver pptpd[3217]: CTRL: Client xxx.xxx.xxx.xxx control connection
finished

Pierde la conexion el Cliente(no termina de comprobar nombre de usuario
y contraseña)
Windows muestra el error (Error: 619)

Informacion adicional: El server tambien lo uso como Firewall (Iptables) y
Proxy (Squid) en mi oficina (trabajando sin problemas).

Agradeciendo cualquier ayuda de la Lista.
Saludos.

Ricardo Gutiérrez J



  

en el windos debes deshabibiltar la opcion requerir cifrado de datos 
en propiedades de la vpn

saludos
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jan 30 19:44:37 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Jos=E9_Miguel_Vidal_Lavin?=)
Date: Mon Jan 30 19:35:20 2006
Subject: Error al copiar archivos grandes
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] 
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Germán Poó Caamaño wrote:

El vie, 27-01-2006 a las 17:20 -0300, José Miguel Vidal Lavin escribió:
  

Cristian Farias wrote:
[...]
al final el tema lo solucione de la forma que menos quería para un 
servidor, pase de sarge a sid y ahi pude instalar el kernel 2.6.15-1-k7 
e hice las pruebas de rigor copiando 4 iso de 4.5 GB y cero problemas.



No era necesario cambiar el servidor de sarge a sid.  Bastaba
añadir la línea correspondiente de unstable(main) o testing(main)
y sólo instalar el nuveo núcleo.

  

em sip, jajajaja
gracias
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jan 30 19:44:30 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Kardos Dekumanos)
Date: Mon Jan 30 20:35:11 2006
Subject: relaying denied
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola:

Uso FC2 y tengo problemas con el correo. Los clientes
no pueden enviar correo desde sitios que no estan en
/etc/mail/access

Se recibe un mensaje de:
No se puede localizar a los destinatarios siguientes:

  '[EMAIL PROTECTED]' en 30-01-2006
19:40
550 5.7.1
[EMAIL PROTECTED]... Relaying denied


Con la recepcion no tengo problemas, bueno un solo
problema pero esta en vias de correccion. Obviamente
webmail si funciona.

Mi /etc/mail/access es mas o menos asi.
localhost.localdomain  RELAY
localhost  

[OT] Re: Error al copiar archivos grandes

2006-01-25 Por tema Asdtaker
José Miguel, referente a STFW y RTFM, si no lo indicas no lo sabemos, te
limitaste a exponer tu problema sin indicar si habias buscado informacion,
que ayudara a resolver el problema,  previamente. Frases como me recorri
google completo!! o visite la web del software y lei la faq, etc. ayudan
enormemente a acotar la amplitud de busqueda para dar soluciones.

 Juan Martinez, llamar xenofobo a Gino por realizar un comentario totalmente
cierto (en la ironia). Aceptar nuestros defectos y falencias, nos ayudan a
la convivencia. Si se dice que Bolivia no tiene mar, no debiese causar
malestar, puesto que es cierto. Muchas cosas son confundidas como mal
intencionadas, y sin duda muchas veces lo son, pero debiese primar la
veracidad de la sentencia por el orgullo. Sin duda hablariamos con mucha mas
sinceridad.

En cuanto al problema, me inclino a pensar que es un problema de HW, si José
Miguel indica que ambas maquinas son iguales, en SW y HW, entonces la unica
posibilidad es la de un error en el HW (disco, tarj. red, placa, etc.).
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060125/a6eaad6e/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 25 12:32:39 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Edgard Pineda)
Date: Wed Jan 25 12:30:04 2006
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_Diferencia_en_tama=F1o_de_fuentes_del_termi?=
=?iso-8859-1?q?nal_de_gnome_entre_ubuntu_y_fedora_core_3_=28soluci?=
=?iso-8859-1?q?onado=29?=
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Corregí el problema gracias a información que encontré en:
http://www.ubuntuforums.org/showthread.php?t=20976

En resumen: mi resolución informada por el servidor X era 75x75 dpi en
vez de 96x96dpi, que debiera coincidir con la configuración de las
fuentes...

$ xdpyinfo|grep dimensions
  dimensions:1024x768 pixels (347x260 millimeters)
$ xdpyinfo|grep resolution
  resolution:75x75 dots per inch

Además configuré los parámetros de DisplaySize de la sección
Monitor del /etc/X11/xorg.conf

Saludos,
Edgard.

El 25/01/06, Alvaro Herrera[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Edgard Pineda escribió:
  El terminal de gnome tiene configurado que use la configuración global
  para terminales, el cual es Monospace tamaño 8. En ambos
  computadores es Monospace 8... aunque se puede observar que el dibujo
  de la letra difiere un poco... es extraño...
  Estaba pensando que quizas los dpi son distintos en el archivo de
  configuración del X, aunque salga que ambos tienen 96 dpi en la
  ventana de configuración de fuentes del gnome...

 No hagas top-post.

 La diferencia de DPI no la notarias en pixeles, sino en pulgadas (o
 centimetros).  Mide el tamaño de la ventana con una regla en cada una de
 las pantallas, y si son iguales y tienen los mismos pixeles, entonces
 los DPI son los mismos.

 Lo otro que puede causar la diferencia en pixeles podria ser el uso de
 una barra de desplazamiento, o un borde distinto de la ventana, o algun
 otro elemento grafico que haga que las ventanas sean graficamente
 distintas.

 --
 Alvaro Herrera   Valdivia, Chile   ICBM: S 39º 49' 17.7, W 73º 14' 26.8
 inflex really, I see PHP as like a strange amalgamation of C, Perl, Shell
 crab inflex: you know that amalgam means mixture with mercury,
more or less, right?
 crab i.e., deadly poison



java en fedora core 4

2006-01-13 Por tema Asdtaker
Tu clase principal debe llamarse tal cual el archivo. En tu Hola.java, debe
haber un metodo llamado Hola, cuidado que es case-sensitive.
A eso se refiere el error, no a algo con la configuracion.
y luego haces lo que has estado haciendo, que si esta correcto.



On 1/12/06, Arturo Mardones [EMAIL PROTECTED] wrote:

 On 1/12/06, Carlos A. Sepulveda M. [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Carlos A. Sepulveda M. wrote:
 
   JAVA_HOME=/opt/java
   export JAVA_HOME
   PATH=$JAVA_HOME/bin:$PATH
   export $PATH
  
 
 
  ups, se me fue un $ de mas, debe ser
  export PATH
  a secas
 
 si tengo todo eso, mira:
 [EMAIL PROTECTED] pruebas]# which javac
 /usr/java/j2sdk1.4.2_10/bin/javac
 [EMAIL PROTECTED] pruebas]# which java
 /usr/java/j2sdk1.4.2_10/bin/java

 PATH=/usr/kerberos/sbin:/usr/kerberos/bin:/usr/local/sbin:/usr/local/bin:/sbin:/bin:/usr/sbin:/usr/bin:/usr/X11R6/bin:/usr/java/j2sdk1.4.2_10/bin:/usr/local/JONAS_4_6_6/bin/unix
 JAVA_HOME=/usr/java/j2sdk1.4.2_10

 [EMAIL PROTECTED] pruebas]# javac Hola.java
 [EMAIL PROTECTED] pruebas]# java Hola
 Exception in thread main java.lang.NoClassDefFoundError: Hola

 :( no caxo


 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060112/88773d6d/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 11 14:19:20 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Carlos Tirado)
Date: Fri Jan 13 03:40:23 2006
Subject: Debain Sarge 3.1 en disco SATA
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

 Despues que se hace la instalacion, al Lilo debo decirle algo para que
bootee desde el disco SATA?? ya que en mi caso no quiere arrancar.

On 1/11/06, Edgard Pineda [EMAIL PROTECTED] wrote:

 El mié, 11-01-2006 a las 11:59 -0300, juan pablo Rumie Vittar escribió:
  Hola Gente!
 
  Ese es el kit de la cuestion:
 
  Probe con Debian Sarge y nada! con Fedora Core 4 y
  nada!, con CenTOS si pude, pero quiero Debian. Alguien
  sabe que modulo debo cargar para el disco SATA?

 Al bootear con el cd de instalación de Debian probaste poner linux26 en
 el prompt de lilo? (la instalación default usa el kernel 2.4 y ahí no se
 detectan los discos SATA, por ej.)

 
  Las respuestas que encontre (en Google) de entrar la
  instalacion con expert y de alli cargar el modulo,
  no me sirvio, aunque sigo buscando
 
  saludos, gracias y buen comienzo de año.
 
 
 
 
 
 
 
  ___
  1GB gratis, Antivirus y Antispam
  Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo
  http://correo.yahoo.com.ar




--
Carlos Tirado E.
http://www.layapa.cl
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060111/cf14c0c3/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 13 01:49:54 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Fri Jan 13 09:37:38 2006
Subject: IOstats 
In-Reply-To: Your message of Wed, 11 Jan 2006 18:27:09 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Carlos Reyes Bustamante [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Tengo que medir donde esta el cuelo de botella en la carga del
 servidor, y me recomendaron un programa que se llama IOstats, para poder
 hacerlo, pero lo he buscado y no aparece por ninguna parte, encontré un
 manual de cómo usarlo, pero no se desde donde se puede bajar para instalar
 como rom o compilar, no se si viene con el Fedora, me pueden ayudar por
 favor?

iostat(1), en el RPM sysstat. Y en pssacct hay otras varias cosas de
interes para saber que diantres hace tu tarro...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513


Re: La Nación

2005-09-01 Por tema Asdtaker
linuxcenter sino que hay otras entidades y grupos de personas que
prestan el mismo servicio igual o mejor...

El 1/09/05, Asdtaker[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Creo que el asunto del mensaje debio decir Las Ultimas Noticiasa menos
 que este equivocado el link. 
 Creo que el libre mercado debe ser prioridad tanto para el gobierno, las
 empresas y para los usuarios finales, no por creer que linux es mejor que
 windows deben ser vetadas las opciones. He tenido comentarios como: no se
 que haria sin windows o una vez me meti a linux  no cache ni una, no como
 windows que lo cache altiro o algo por el estiloExiste mercado para
 todo y lo mas importante usuarios para todo, por costumbre u otras razones
 quizas se siga prefiriendo Windows por un laaargooo tiempo. 
 De una u otra forma, se lucrara con la venta de equipos, incluso con
 software libreya sean linux center o el amigo que te cobra cinco lukas
 por verte el pc.
   


-- 

Linuz Rulez
GNU Rulez
Open Source Rulezz
Microsoft. e. Sin Comentarios

Alvaro Esteban Gajardo Becerra
Estudiante Informática
Chillán
Chile


Problema con sun...:S

2005-07-27 Por tema Asdtaker
Hola Listeros,

Hace tiempo que vengo observando sus comentarios y hasta ahora no me
habia encontrado en la necesidad de escribirles, por fin ha llegado el
dia...espero me puedan ayudar, desde ya gracias por la atencion.

Resulta que tengo un problema con una maquina en sun 9, la carga de
procesos se me va al 100 y no responde las solicitudes. He estado
averiguando como puedo solucionar el problema y la idea es montar un
cluster con otra maquina. Dispongo de una pero sin requerimientos de
hardware para sun(es un pc simple y comun). Planeo montar linux en
este y de ahi realizar el cluster.

Mis dudas van en:

1. En realidad un cluster solucionaria mi problema?.
2. Alguien tiene alguna idea mejor?
3. Existe la posibilidad de hacerlo con Window$, por lejana que esta
sea, creo que en las circunstancias me sirve incluso eso.

Eso, por ahora...estare atento a sus comentarios.

[EMAIL PROTECTED], LSM.