Re: [LUG.ro] SgxPectre - Otra vulnerabilidad en porcesadores Intel

2018-03-07 Por tema Andrés D'Elia
Bruce Schneier, en su blog mensual, escribió que lo "revolucionario" del 
descubrimiento de Spectre y Meltdown pasaba más por la aparición de un nuevo 
vector de ataques (el HW) y que por eso mismo, las formas de resolverlos eran 
mucho más complejas porque no era tan fácil como cambiar una lineas de código. 
O algo asi, mi inglés no es tan bueno.  :-)
Supongo que desde el punto de vista de la lista, esto favorecerá en algún 
momento la apertura de blueprints de HW como de a poco se fue produciendo con 
los de soft.
Saludos,

Andrés
 

El miércoles, 7 de marzo de 2018 08:25:28 ART, Omar Arino 
 escribió:  
 
 Investigadores de la Universidad de Ohio han desarrollado una serie de
ataques basados en fallos de diseño de procesadores revelados por Spectre.
El objetivo, SGX de Intel, una extensión de la arquitectura que permite
ejecutar código de forma privada tal que ni siquiera el sistema operativo
pueda observar.

http://unaaldia.hispasec.com/2018/03/sgxpectre-otra-zancadilla-intel.html
___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro  
___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] Escritorio tipo WIndows 7 para Ubuntu 16

2017-10-04 Por tema Andrés D'Elia
Gracias a todos,
Alguno de esos se puede instalar sin "reinstalar" la distribuciòn?
El resto, lo investigo.
Saludos,

Andrés
 

El miércoles, 4 de octubre de 2017 15:04:48 ART, Cristian Liendo 
<clie...@fagdut.org.ar> escribió:  
 
 El 4 de octubre de 2017, 16:38, nmagnanego <nmagnan...@gmail.com> escribió:

>
>
>
>
> Enviado desde mi smartphone Samsung Galaxy.
>  Mensaje original De: Omar Arino <oar...@fagdut.org.ar>
> Fecha: 4/10/17  11:30  (GMT-03:00) Para: LUGRO <lugro@lugro.org.ar>
> Asunto: Re: [LUG.ro] Escritorio tipo WIndows 7 para Ubuntu 16
> Hola Andrés.
>
> Este tema es algo que hablamos y discutimos durante años y nunca llegamos a
> un acuerdo.
> Te comento mi propia experiencia. Si queres algo parecido a Windows7 ponele
> KDE. No busques algo que imite W7 por que termina siendo un incordio. Si el
> uso de la maquina no es exigente y solo van a navegar con Firefox o
> utilizar OOffice no vas a tener problemas y no es muy distinto al manejo de
> W7.
> Para instalarlo tendrias que ejecutar en la consola:
>
> sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade
>
> sudo apt-get install kubuntu-desktop
>
> # cuando pregunte por el gestor de inicio seleccioná: lightdm
>
> # para ponerlo en español:
>
> sudo apt-get install kde-l10n-es
>
> # para remplazar el gestor de ventanas por defecto:
>
> kwin --replace
>
> Se puden agregar repositorios para tenerlo actualizado a las ultimas
> versiones, pero no creo que sea necesario.
>
> En cuanto a la impresora, no encuentor por ningún lado el modelo. Fijate
> bién por que parece que mandaste el código del cartucho en vez del modelo.
> Las HP tienen un soporte bastante aceptable. Yo compré una nueva de las
> económicas (HP 2135) y funciona todo. Para que funcione el scanner tenes
> que instalar el programa para escanear que ahora no recuerdo el nombre,
> después me fijo en casa y te mando más info.
>
> Acá hay mas data sobre HP:
>
> https://help.ubuntu.com/community/HpAllInOne
>
> Espero que te sirva.
>
> Omar
>
>
> El 4 de octubre de 2017, 10:32, Andrés D'Elia<aide...@yahoo.com.ar>
> escribió:
>
> > Buen día,
> > Compre una PC armada para mis viejos, la cual viene preinstalada con
> > Ubuntu 16.04 (lo instalaron en Marstech, para orientarlos).
> > Si bien tengo la posibilidad de actualizarla a Windows, mi idea es
> > cambiarle el escritorio para que se parezca lo más posible a un Windows 7
> > sin cambiar S.O. de forma de bajar la curva de adaptación y de ahi no
> > volver más a Windows. Como la máquina es para uso básico (Internet y
> > eventualmente Editor de texto) y ya se acostumbraron a Firefox, solo
> > necesito que el escritorio se parezca para que más o menos encuentren las
> > cosas en su lugar (por ejemplo, que la cruz de cierre este a la derecha).
> > Si no me equivovo, Unity es el escritorio y es bastante distinto como
> para
> > acostumbrar a usaurios finales, y si bien creo que ya lo descontinuaron,
> no
> > quiero por ahora hacer un cambio de versiòn de la distribución.
> > El otro tema es hacerles andar la impresora multifunciòn (HP Deskjet 635)
> > pero Uds diran si es sencillo o amerita otro post.
> > Desde ya muchas gracias a la comunidad.
> >
> > Andrés
> > ___
> > Lugro mailing list
> > Lugro@lugro.org.ar
> > http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
> >
> ___
> Lugro mailing list
> Lugro@lugro.org.ar
> http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
>
> Hola, Linux Mint va muy bien para la gente que viene de Win. Saludos
> ___
> Lugro mailing list
> Lugro@lugro.org.ar
> http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
>


Como te dice Omar, KDE tiene un mecánica muy similar a Win... Después
Cinnamon (el que viene por defecto en Linux Mint) también se puede adaptar
muy bien... Y finalmente el XFCE o incluso LXDE pueden cumplir. En realidad
va a depender de que tan buena es la PC. Porque KDE y Cinnamon son más
exigentes en cuanto a recursos que XFCE y LXDE.

Te recomiendo que veas algunos videos en Youtube y veas cual te convence
más...

Saludos...

Cristian Liendo
___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro  
___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] Escritorio tipo WIndows 7 para Ubuntu 16

2017-10-04 Por tema Andrés D'Elia
Sirve, muchas gracias!  Despues de probarlo veo si aporto algo de feedback.

La impresora es 3050 (J610) ... mil perdones, no la tenía encima y no se de 
donde saque ese número (habilito para que lo jueguen a la cabeza y a los 10...  
:-) . Estuve viendo que del sitio del HP 
(https://support.hp.com/ar-es/product/hp-deskjet-3050-all-in-one-printer-series-j610/4066450/model/4066451/drivers)
 y redirecciona a otro site de Imaging para Linux... seguiré desde ahi...
Saludos,

Andrés
 

El miércoles, 4 de octubre de 2017 11:31:44 ART, Omar Arino 
<oar...@fagdut.org.ar> escribió:  
 
 Hola Andrés.

Este tema es algo que hablamos y discutimos durante años y nunca llegamos a
un acuerdo.
Te comento mi propia experiencia. Si queres algo parecido a Windows7 ponele
KDE. No busques algo que imite W7 por que termina siendo un incordio. Si el
uso de la maquina no es exigente y solo van a navegar con Firefox o
utilizar OOffice no vas a tener problemas y no es muy distinto al manejo de
W7.
Para instalarlo tendrias que ejecutar en la consola:

sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade

sudo apt-get install kubuntu-desktop

# cuando pregunte por el gestor de inicio seleccioná: lightdm

# para ponerlo en español:

sudo apt-get install kde-l10n-es

# para remplazar el gestor de ventanas por defecto:

kwin --replace

Se puden agregar repositorios para tenerlo actualizado a las ultimas
versiones, pero no creo que sea necesario.

En cuanto a la impresora, no encuentor por ningún lado el modelo. Fijate
bién por que parece que mandaste el código del cartucho en vez del modelo.
Las HP tienen un soporte bastante aceptable. Yo compré una nueva de las
económicas (HP 2135) y funciona todo. Para que funcione el scanner tenes
que instalar el programa para escanear que ahora no recuerdo el nombre,
después me fijo en casa y te mando más info.

Acá hay mas data sobre HP:

https://help.ubuntu.com/community/HpAllInOne

Espero que te sirva.

Omar


El 4 de octubre de 2017, 10:32, Andrés D'Elia<aide...@yahoo.com.ar>
escribió:

> Buen día,
> Compre una PC armada para mis viejos, la cual viene preinstalada con
> Ubuntu 16.04 (lo instalaron en Marstech, para orientarlos).
> Si bien tengo la posibilidad de actualizarla a Windows, mi idea es
> cambiarle el escritorio para que se parezca lo más posible a un Windows 7
> sin cambiar S.O. de forma de bajar la curva de adaptación y de ahi no
> volver más a Windows. Como la máquina es para uso básico (Internet y
> eventualmente Editor de texto) y ya se acostumbraron a Firefox, solo
> necesito que el escritorio se parezca para que más o menos encuentren las
> cosas en su lugar (por ejemplo, que la cruz de cierre este a la derecha).
> Si no me equivovo, Unity es el escritorio y es bastante distinto como para
> acostumbrar a usaurios finales, y si bien creo que ya lo descontinuaron, no
> quiero por ahora hacer un cambio de versiòn de la distribución.
> El otro tema es hacerles andar la impresora multifunciòn (HP Deskjet 635)
> pero Uds diran si es sencillo o amerita otro post.
> Desde ya muchas gracias a la comunidad.
>
> Andrés
> ___
> Lugro mailing list
> Lugro@lugro.org.ar
> http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
>
___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro  
___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


[LUG.ro] Escritorio tipo WIndows 7 para Ubuntu 16

2017-10-04 Por tema Andrés D'Elia
Buen día,
Compre una PC armada para mis viejos, la cual viene preinstalada con Ubuntu 
16.04 (lo instalaron en Marstech, para orientarlos).
Si bien tengo la posibilidad de actualizarla a Windows, mi idea es cambiarle el 
escritorio para que se parezca lo más posible a un Windows 7 sin cambiar S.O. 
de forma de bajar la curva de adaptación y de ahi no volver más a Windows. Como 
la máquina es para uso básico (Internet y eventualmente Editor de texto) y ya 
se acostumbraron a Firefox, solo necesito que el escritorio se parezca para que 
más o menos encuentren las cosas en su lugar (por ejemplo, que la cruz de 
cierre este a la derecha).
Si no me equivovo, Unity es el escritorio y es bastante distinto como para 
acostumbrar a usaurios finales, y si bien creo que ya lo descontinuaron, no 
quiero por ahora hacer un cambio de versiòn de la distribución.
El otro tema es hacerles andar la impresora multifunciòn (HP Deskjet 635) pero 
Uds diran si es sencillo o amerita otro post.
Desde ya muchas gracias a la comunidad.

Andrés
___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] Richard Stallman en Sociales

2017-06-06 Por tema Andrés D'Elia
Gracias por el aporte!
Dos consultas: Va estar en Rosario? Se que había (o hubo) algo en Santa Fe 
ciudadLa otra pregunta es si existe algún video de la presentación.
Muchas gracias,

Andrés

  De: Sebastián D. Criado 
 Para: "lugro@lugro.org.ar"  
 Enviado: Martes, 6 de junio, 2017 12:53:16
 Asunto: [LUG.ro] Richard Stallman en Sociales
   
El creador del movimiento por el software libre Richard Stallman brindó una
charla sobre control social mediado por tecnologías de la información y la
comunicación en la Facultad

Antes de comenzar su exposición en el auditorio, pidió a los asistentes que
no sacaran fotos para enviarlas por Facebook, Instagram o WhatsApp. “Son
tres tentáculos del mismo monstruo”, explicó, y advirtió que la red social
creada por Mark Zuckerberg “sabe reconocer a la gente por la cara o revés
de la cabeza”.

Luego de aclarar que también solicitaba encarecidamente que si alguno de
los presentes tomaba alguna fotografía quitara la función del
“geolocalizador” para no suministrar referencias territoriales al *pulpo*,
se adentró en el motivo de su exposición. “Facebook no tiene usuarios sino
usados”, ilustró.

Stallman hizo una airada defensa del software libre y cargó contra los
programas privativos. “Libre no es gratuito”, aclaró antes de detallar el
significado de la palabra libertad en ese binomio.

Según el intelectual estadounidense, en el software libre “el programa no
controla a los usuarios”. Y describió detalladamente las “cuatro libertades
esenciales” del software libre

Para el impulsor del proyecto GNU los programas privativos constituyen “un
sistema de poder injusto”. “El solo hecho de ser privativo es injusto, pero
hay injusticias derivadas”, deslizó, y se refirió entonces a los virus o
malware, programas para dañar a los mismos programas privativos que
distribuyen y mantener de rehenes a los usuarios.

http://www.sociales.uba.ar/?p=44418

Saludos.-
___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


   
___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] Investigador español presume de crear el algoritmo de cifrado definitivo

2013-01-20 Por tema Andrés D'Elia
Eso mismo, Snake Oil.  http://en.wikipedia.org/wiki/Snake_oil_%28cryptography%29

El discurso con que lo presenta tiene muchos de sus ingredientes.


Saludos,


Andrés








 De: Emiliano Gavilan emilianogavi...@gmail.com
Para: lugro@lugro.org.ar 
Enviado: sábado, 19 de enero de 2013 22:00
Asunto: Re: [LUG.ro] Investigador español presume de crear el algoritmo de 
cifrado definitivo
 
El día 19 de enero de 2013 11:09, Horacio Castellini
horacio9...@yahoo.com.ar escribió:
 Según leo en esta noticia (1), Vicent Martínez de la Universitat de València 
 dice haber creado un algoritmo de cifrado 'absolutamente indescifrable' e 
 increiblemente eficiente, basado en el Teorema matemático de los residuos. 
 El programa que ha desarrollado es capaza de cifrar/descifrar todo tipo de 
 documentos, desde 'el Quijote', hasta el 'Bolero' de Ravel, fotografía, e 
 incluso historias médicas. Reta a los hackers a que descifren un archivo 
 cifrado con dicho algoritmo

 (1) http://www.elmundo.es/elmundo/2013/01/17/valencia/1358439825.html


 Pta: Expertos en criptografía que opinan??

Verso, o ingenuidad.
Los hackers no rompen criptosistemas, los matemáticos lo hacen.
Tampoco los crean los físicos, sino personas con muchos años de
experiencia en el tema.

Si realmente quiere que su sistema sea tenido en cuenta como algo
serio, que publique su
trabajo y que se someta a revisión de pares como todo algoritmo que se
precie hizo anteriormente.

Saludos
Emiliano
___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro



___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] GPG key

2012-12-07 Por tema Andrés D'Elia
+1





 De: Pablo Cúbico pablocuadr...@gmail.com
Para: lugro@lugro.org.ar 
Enviado: viernes, 7 de diciembre de 2012 13:55
Asunto: Re: [LUG.ro] GPG key
 
Che, aprovecho que mandaste este mail, por que justamente vengo pensando en
que se podrían organizar unas charlas sobre encriptación, anonimización y
cosas afines pero tratando de bajar el nivel a *usuarios*.

En una época con Mozilla pensábamos hacer algo hablando de Tor (en realidad
de Tor Browser) y de Enigmail, pero quedó medio en la nada.

Hace poco me preguntó Ezequiel Clerici que es periodista y participó en
unos eventos de periodistas y programadores, y conoció al flaco que hizo el
libro Argenleaks (con los cables de Wikileaks), sobre hacer alguna charla
así para periodistas por que están preocupados por esos temas, creo que se
lo comentó a Gustavo Badaloni también.

Si alguno se siente capacitado para hacer una capacitación así (valga la
redundancia) estaría bueno, quizá para el año que viene.

De paso les recomiendo el libro Cypherpunks que salió hace poco (10 usd en
pdf, epub, y sin DRM) y hay un debate sobre eso y algunos datos que no
tenía.

2012/12/7 Ezequiel Garcia elezegar...@gmail.com

 Estimados,

 Recuerdo que en el Software Freedom Day hicieron una charla sobre
 encriptación;
 lamentablemente no la escuché mucho, y ahora necesito hacerme una GPG key
 :/

 En un rato me voy a poner a googlear y me voy morfar los obligados
 quick start guide y demás;
 pero... si alguien me quiere apuntar en qué leer para hacerlo más rápido
 se lo voy a agradecer infinitamente!

 Para ser honesto me interesa muy poco el tema :-), pero **necesito** una
 GPG key
 y quiero saber qué es, cómo se usa, y que resguardos tengo que tener
 para usarla.

 Gracias!

     Ezequiel
 ___
 Lugro mailing list
 Lugro@lugro.org.ar
 http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro

___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro



___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] Increible FUD contra el Soft Libre en USA via disney Channel

2012-08-21 Por tema Andrés D'Elia
En The register 
(http://www.theregister.co.uk/2012/08/20/disney_sitcom_open_source_insecure/) 
comentaron que incluso una subsidiaria de Disney (PIXAR) liberó parte de su 
software productivo bajo licencia libre, dando a entender que ni siquiera saben 
que hacen dentro de la misma corporación.

Saludos,


Andrés
___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] Software libre en el estado

2012-06-06 Por tema Andrés D'Elia
Si, señor, soy yo... el mismo que te hizo reenviar el CV porque estaba 
comprimido y no te lo iban ni a leer  :-)

Aprovecho esta respuesta para agradecer las opiniones. En general no distan 
demasiado de lo que yo imaginaba. Lo que me lleva a pensar esto:

Supongo que en casos como el que planteo, será en definitiva decisión del dueño 
del código liberarlo si le resulta económicamente viable participar en el 
estado y a partir de ahi cambiar el modelo de negocios. Nadie lo obligará a 
liberarlo pero la decisión de mantenerlo cerrado lo dejará afuera de 
competencia. El tema será, como bien dijeron, ponerle precio al esfuerzo 
realizado, ya que al no poder cobrar más por licencia, todo el costo debe 
cubrirse con la entrega inicial del código. (ponganle la connotación que 
quieran a la palabra entrega)  ;-)  


Saludos,

Andrés



 De: LeandroAC leandr...@gmail.com
Para: lugro@lugro.org.ar 
Enviado: martes, 5 de junio de 2012 21:34
Asunto: Re: [LUG.ro] Software libre en el estado
 
Estimado Andres,
Creo q sos el Andres q me dio algunas clases en la facu y q tuve de
compañero en el proyecto Aduanas de GM. Si sos esa persona me alegra
reencontrarte en esta lista y te paso mi respuesta a tu inquietud:
Si la pyme para la q trabajas es una pyme seria, honesta y q hace bien su
laburo a un precio adecuado al servicio brindado, no veo ningun
inconveniente en q el software q ustedes desarrollan vaya con el codigo
abierto porque ustedes Cobran x el desarrollo realizado y a su vez x dar
consultoria y desarrollos adicionales o mejoras a lo desarrollado o
paquetes de horas.
Por el lado de los secretos comerciales involucrados dentro de un
desarrollo ya queda en manos del q te compra el desarrollo si quiere
publicar el codigo o no (no es una obligacion, pero viendolo desde otra
perspectiva puede resultar en un beneficio a largo plazo para esa empresa).
De todas formas te invito a q concurras a alguna reunion del lugro difusion
para charlar un rato y entre todos resolverte todas las inquietudes q
tengas al respecto.
Un abrazo grande,
Leandro (ex Accidenture jajaja)
El 05/06/2012 21:06, Andrés D'Elia aide...@yahoo.com.ar escribió:

 ___

  De: Luis Puentes lpuente...@gmail.com
 Para: lugro@lugro.org.ar
 Enviado: martes, 5 de junio de 2012 13:37
 Asunto: Re: [LUG.ro] Software libre en el estado
 
 El 5 de junio de 2012 13:19, Sebastián D. Criado 
 sebastian.cri...@gmail.com escribió:
 
 
  En los comentarios ya se ven las metiras esgrimidas por el anterior
  representante de Software Legal.
 
  Yo dejo link de por que SI se tiene que usar Software Libre en el
 estado.
 
  http://proposicion.org.ar/doc/razones.html
 
 
 Muy recomendable esto ultimo. Muy bueno.

 Hay un punto sobre el quería pedirles su opinión:

 Donde trabajo (una pyme) han desarrollado soft cuyo cliente es el Estado
 (gralmente provincias). Actualmente el soft se vende junto con una cantidad
 de hs para su personalización. Mi duda es que si este soft se vende
 liberado bajo algún esquema libre, a partir de ese momento la venta del
 soft ya no tendría sentido, solo la consultoria y customización, ya que el
 soft estaría disponible libremente para su uso por cualquiera. Es esto asi?
 o cual podría ser alguna alternativa de modelo de negocios sobre todo para
 pymes?

 Derivado de esto, hay algún lugar donde se presenten modelos de negocios
 viables para empresas chicas que trabajen con el estado?

 Leyendo los argumentos de Carranza Lopez, este es el único punto que
 realmente me hizo ruido, junto con el de los secretos comerciales, no
 porque se pierda la propiedad, sino porque quedan expuestos.

 Es decir, parando del lado del Estado, no tengo dudas sobre el uso de SL,
 pero si me quedan algunas respecto a la forma de hacer plata del lado de
 las empresas que trabajan con el Estado, cuando hasta ahora el negocio lo
 hacían por licencias y no por consultoría. EL cambio de modelo de negocios
 es una alternativa pero no se en que grado de indefensión quedan las
 empresas chicas.


 Espero haber sido claro.

 Saludos,



 ___
 Lugro mailing list
 Lugro@lugro.org.ar
 http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
 
 
 
 ___
 Lugro mailing list
 Lugro@lugro.org.ar
 http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro

___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro



___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] Software libre en el estado

2012-06-05 Por tema Andrés D'Elia
___

 De: Luis Puentes lpuente...@gmail.com
Para: lugro@lugro.org.ar 
Enviado: martes, 5 de junio de 2012 13:37
Asunto: Re: [LUG.ro] Software libre en el estado
 
El 5 de junio de 2012 13:19, Sebastián D. Criado 
sebastian.cri...@gmail.com escribió:


 En los comentarios ya se ven las metiras esgrimidas por el anterior
 representante de Software Legal.

 Yo dejo link de por que SI se tiene que usar Software Libre en el estado.

 http://proposicion.org.ar/doc/razones.html


Muy recomendable esto ultimo. Muy bueno.

Hay un punto sobre el quería pedirles su opinión:

Donde trabajo (una pyme) han desarrollado soft cuyo cliente es el Estado 
(gralmente provincias). Actualmente el soft se vende junto con una cantidad de 
hs para su personalización. Mi duda es que si este soft se vende liberado bajo 
algún esquema libre, a partir de ese momento la venta del soft ya no tendría 
sentido, solo la consultoria y customización, ya que el soft estaría disponible 
libremente para su uso por cualquiera. Es esto asi? o cual podría ser alguna 
alternativa de modelo de negocios sobre todo para pymes? 

Derivado de esto, hay algún lugar donde se presenten modelos de negocios 
viables para empresas chicas que trabajen con el estado?

Leyendo los argumentos de Carranza Lopez, este es el único punto que realmente 
me hizo ruido, junto con el de los secretos comerciales, no porque se pierda la 
propiedad, sino porque quedan expuestos.

Es decir, parando del lado del Estado, no tengo dudas sobre el uso de SL, pero 
si me quedan algunas respecto a la forma de hacer plata del lado de las 
empresas que trabajan con el Estado, cuando hasta ahora el negocio lo hacían 
por licencias y no por consultoría. EL cambio de modelo de negocios es una 
alternativa pero no se en que grado de indefensión quedan las empresas chicas.


Espero haber sido claro.

Saludos,



___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro



___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] Aplicaciones libres: ¿qué usamos?

2011-09-22 Por tema Andrés D'Elia
Es posible que la información que se vaya compilando en los mails se publique 
en la pagina del Lugro?

Debido a las limitaciones que tengo en el trabajo (ambiente full windows) mi 
único aporte son las aplicaciones libres que corren sobre Windows. Se me ocurre 
interesante (si no lo consideran fuera de lugar) que junto con la aplicación se 
indique sobre que plataforma corre y con que restricciones si las hubiera.

Ej:

Yo reemplacé el editor Ultraedit por el Notepad++ que es libre pero solo corre 
nativo sobre Windows. Lo probe con Wine y funciona perfectamente en distintas 
versiones de Ubuntu que he usado.

Saludos,





De: Martín Carr tinc...@gmail.com
Para: lugro@lugro.org.ar
Enviado: jueves, 22 de septiembre de 2011 11:06
Asunto: [LUG.ro] Aplicaciones libres: ¿qué usamos?

Este tema de las filmotecas me llevó a preguntarme qué otros programas
buenos y útiles nos estamos perdiendo por no conocerlos.



___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] Aplicaciones libres: ¿qué usamos?

2011-09-22 Por tema Andrés D'Elia

De: Sebastián D. Criado sebastian.cri...@gmail.com
Para: lugro@lugro.org.ar
Enviado: jueves, 22 de septiembre de 2011 13:00
Asunto: Re: [LUG.ro] Aplicaciones libres: ¿qué usamos?

El 22/09/11 12:52, Andrés D'Elia escribió:
 Es posible que la información que se vaya compilando en los mails se
 publique en la pagina del Lugro?

[...]

No quiero sonar antipático.

Poder se pude, el tema es que sea útil.

Para repositorio de aplicaciones hay un excelente sitio llamado FreshMeat.

http://www.freshmeat.net

Saludos.-



Para nada es antipático. Y ya registro lo de freashmeat. 


En realidad lo que pensaba que podía aportar era el toque local de la 
experiencia en el uso de las aplicaciones, más siendo estas las no tan 
difundidas. No solo por ser gente del ámbito de Rosario sino porque en muchos 
casos supongo que la experiencia de uso con usuarios no informáticos suele ser 
distinta en cuanto a usos y costumbres, idioma, etc.

Saludos,



-- 
sebastian.cri...@gmail.com - GPG : 1024D/7D98DF14
37E4 246A F17B 689F 9F2D|linuxcounter.net #146768
0578 B1AA 8CDB 7D98 DF14| http://www.lugro.org.ar
http://noalamatricula.wordpress.com/about/ read!!
Si  el  Universo fuera un programa estaría hecho
en C, y correría sobre un sistema UNIX  Anónimo.

___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro



___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] Boleta única = voto electrónico

2011-05-24 Por tema Andrés D'Elia
Ahora si. 


Interesante nota. Nunca habia escuchado el argumento del record de votos nulos 
con el sistema en Brasil.

Saludos,


Andrés





De: Fernando Villares fmvilla...@express.com.ar
Para: lugro@lugro.org.ar
Enviado: lunes, 23 de mayo de 2011 22:08 
Asunto: Re: [LUG.ro] Boleta única = voto electrónico

Perdon les paso...como el programa es de 9 a 12 es 1 solo archivo asi que 
deben buscar a
mano ´pero esta aprox a los 2/3 a las 11 am

http://unoentremil.com.ar/audio.php?id=5# y busquen el programa del 20/5



-Mensaje original-
De: lugro-boun...@lugro.org.ar [mailto:lugro-boun...@lugro.org.ar] En nombre 
de Andrés
D'Elia
Enviado el: lunes, 23 de mayo de 2011 09:43 p.m.
Para: lugro@lugro.org.ar
Asunto: Re: [LUG.ro] Boleta única = voto electrónico

Fernando,

Podrias postear el link completo de la entrevista, la verdad es que no la pude 
encontrar en
la página.

Muchas gracias.





De: Fernando Villares fmvilla...@express.com.ar
Para: lugro@lugro.org.ar
Enviado: lunes, 23 de mayo de 2011 21:18 
Asunto: Re: [LUG.ro] Boleta única = voto electrónico

Viernes pasado www.unoentremil.com.ar escuchate la entrevista a fede Heinz en 
las
grabaciones

-Mensaje original-



___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] Boleta única = voto electrónico

2011-05-23 Por tema Andrés D'Elia
Fernando,

Podrias postear el link completo de la entrevista, la verdad es que no la pude 
encontrar en la página.

Muchas gracias.





De: Fernando Villares fmvilla...@express.com.ar
Para: lugro@lugro.org.ar
Enviado: lunes, 23 de mayo de 2011 21:18 
Asunto: Re: [LUG.ro] Boleta única = voto electrónico

Viernes pasado www.unoentremil.com.ar escuchate la entrevista a fede Heinz en 
las
grabaciones

-Mensaje original-


___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] Modem Huawei de Claro -Prepago

2010-09-23 Por tema Andrés D'Elia
Bien, para el que pudiera interesarle, terminé de resolver el tema del modem 3g 
con el prepago.

Con wvdial resolví la comunicación con el modem, ahora tendría que ver porque 
no 
funciona desde el gestor de red de Ubuntu.

El tema del prepago lo solucioné sacando el SIM del modem, poniéndoselo al 
celular, enviando los dos SMS que claro necesita para activar las horas de 
navegación y luego de la confirmación, volver a meterlo en el modem y 
conectarme 
con wvdial.

Espero que le sirva a alguien más.

Saludos,

PD: no lo creo posible, ya que es muy windows ese tema, pero aparentemente el 
tema de mandar los SMS desde la PC en Windows lo resuelve usando uno de los dos 
puertos COM4 y COM5 que configura al instalar los drivers. A alguien se le 
ocurre como resolver esa parte con Linux?





- Mensaje original 
 De: Horacio horacio9...@gmail.com
 Para: lugro@lugro.org.ar
 Enviado: martes, 21 de septiembre, 2010 14:18:30
 Asunto: Re: [LUG.ro] Modem Huawei de Claro -Prepago
 
 El día 21 de septiembre de 2010 13:37, Andrés D'Elia
 aide...@yahoo.com.ar  escribió:
  Preguntas varias de neófito:
 


  
___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


[LUG.ro] Modem Huawei de Claro -Prepago

2010-09-21 Por tema Andrés D'Elia
Hola, 

Me prestaron un modem Huawei e176 de Claro, con servicio prepago. Por lo que vi 
Claro no le da soporte bajo Linux. Yo tengo Ubuntu 10.04 en la notebook.


Buscando vi que se puede hacer andar con UBUNTU usando wvdial. De hecho saqué 
instrucciones muy precisas en el blog de Horacio. Supongo que las lineas que 
refieren a cti siguen siendo válidas hoy. 


Tmabién vi que Ubuntu me lo reconoce (intermitentemente) pero hasta ahi llego.

La consulta que quería hacerles es si alguien lo tiene funcionando en Ubuntu 
bajo sistema prepago y de ser asi, además de sabar con que soft lo hizo andar, 
como resuelve el tema de la habilitación de tiempo de uso (siempre que haya 
carga).

Por lo poco que se, en Windows se instala una aplicación que gestiona ese tema 
enviando mensajes SMS a un cierto numero pero no se si se puede hacer desde 
algún linux.

Chas gracias,

Andrés



  
___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] Modem Huawei de Claro -Prepago

2010-09-21 Por tema Andrés D'Elia
Gracias, Gladys.

Veo que la cosa está dificil. 

Por ahora con wvdial ya ve el modem y parecería que dialoga bien. Pero cuando 
envia el *99# devuelve No carrier.  Sospecho que los datos de usuario y 
password 
apuntando a cti ya no son válidos. Si alguine por lo menos puede confirmarme 
eso, me ayudaría a seguir investigando.

Esta es la configuración que encontré y con la que estoy probando, pero creo 
que 
los datos ya no son válidos:

[Dialer Claro]
Init1 = ATZ
Init2 = ATQ0 V1 E1 S0=0 C1 D2 +FCLASS=0
Init3 = AT+CGDCONT=1,IP,internet.ctimovil.com.ar
Modem = /dev/ttyUSB0
Phone = *99#
Password = ctigprs999
Modem Type = USB Modem
Stupid Mode = 1
Compuserve = 0
Baud = 9600
Auto DNS = off
Dial Command = ATD
Ask Password = 0
ISDN = 0
Username = ctigprs






- Mensaje original 
 De: gladys glabuh...@gmail.com
 Para: lugro@lugro.org.ar
 Enviado: martes, 21 de septiembre, 2010 11:29:04
 Asunto: Re: [LUG.ro] Modem Huawei de Claro -Prepago
 
 Hola Andrés!
 tengo (creo) el mismo, pero de Movistar.
 Para Win7 hay un  parche en mi compañía, no sé Claro si te lo dará, pero en
 win anda  perfecto.
 Tengo Kubuntu 10.04 en mi portatil y no logré que funque aun, pero  hay
 quienes dicen no haber tenido problemas---
 http://www.kubuntu-es.org/foro/201008/no-logro-conexion-3g-modem-huawey-e1756
 fijate  si lo que se puso en ese hilo te sirve.
 Suerte!
 
 El 21 de septiembre  de 2010 11:12, Andrés D'Elia 
aide...@yahoo.com.arescribió:
 
   Hola,
 
  Me prestaron un modem Huawei e176 de Claro, con servicio  prepago. Por lo
  que vi
  Claro no le da soporte bajo Linux. Yo  tengo Ubuntu 10.04 en la notebook.
 
 
  Buscando vi que se  puede hacer andar con UBUNTU usando wvdial. De hecho
  saqué
   instrucciones muy precisas en el blog de Horacio. Supongo que las lineas
   que
  refieren a cti siguen siendo válidas hoy.
 
 
   Tmabién vi que Ubuntu me lo reconoce (intermitentemente) pero hasta ahi
   llego.
 
  La consulta que quería hacerles es si alguien lo tiene  funcionando en
  Ubuntu
  bajo sistema prepago y de ser asi, además  de sabar con que soft lo hizo
  andar,
  como resuelve el tema de la  habilitación de tiempo de uso (siempre que haya
  carga).
 
   Por lo poco que se, en Windows se instala una aplicación que gestiona  ese
  tema
  enviando mensajes SMS a un cierto numero pero no se si  se puede hacer desde
  algún linux.
 
  Chas  gracias,
 
  Andrés
 
 
 
 
   ___
  Lugro mailing  list
  Lugro@lugro.org.ar
  http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
 
 ___
 Lugro  mailing list
 Lugro@lugro.org.ar
 http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
 


  
___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] Modem Huawei de Claro -Prepago

2010-09-21 Por tema Andrés D'Elia
Preguntas varias de neófito:
1) networkmanager es knetworkmanager? eso me salio cuando lo quise correr, me 
dice que es parte del KDE network manager que supongo que debo instalar via 
Synaptic
2) Si no es molestia, podrías ser más específico con la configuración? 

Hasta ahora yo solo usé la miniaplicación Gestor de Red que viene por default 
con Ubuntu. Ahi si veo el modem (o sea, ya se que el HW anda) pero no logro 
armar un perfil de conexión para establecer la conexión. Probé con la conexión 
por defecto de Claro que ofrece Ubuntu, cambiando algunos datos con cosas que 
saqué de la conf de wvdial (usr, password, red)

Una aclaración al mail de Fernando: no tengo ni idea de como es la conexión, ya 
sea pre, post o tarifa plana. Pero dado que en prepago hay que habilitar 
(comprar) el tiempo de uso antes de navegar, asumo que eso se debe hacer 
después 
de conseguir que se establezca la configuración con algún mecanismo parecido a 
los SMS que usa en Windows.

De hecho, si alguien sabe que eso no se puede, avise asi ya se que debo buscar 
por otro lado o desistir.

Otra aclaración: Como plan B traté de levantar el modem en un XP dentro de 
Virtualbox capturando el puerot USB. El tema es que el XP lo ve pero no el soft 
de Claro...






- Mensaje original 
 De: Horacio horacio9...@gmail.com
 Para: lugro@lugro.org.ar
 Enviado: martes, 21 de septiembre, 2010 12:26:27
 Asunto: Re: [LUG.ro] Modem Huawei de Claro -Prepago
 
  La consulta que quería hacerles es si alguien lo tiene funcionando en  
Ubuntu
  bajo sistema prepago y de ser asi, además de sabar con que soft  lo hizo 
andar,
  como resuelve el tema de la habilitación de tiempo de uso  (siempre que haya
  carga).
 
 Yo lo tengo andando en Ubuntu 10.04...  con el networkmannager... en
 una eeepc 701 asus
 
 1) para eso primero  cuando generás la conexión banda ancha movil
 debés colocar los openDNS ya que  con los DNS de claro se corta la
 comunicación..
 
 2) debés pasar los  datos de fabricante para el módulo juajua... para
 ello basta con  poner:
 
 sudo modprove usbserial vendor=0x12d1 product=0x1001
 
 esto  también lo pdes sacar del  lsusb...
 ___
 Lugro mailing  list
 Lugro@lugro.org.ar
 http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
 


  
___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] Modem Huawei de Claro -Prepago

2010-09-21 Por tema Andrés D'Elia
azul como los ojos de alguna mina que ya me dará bola!!

Si, el modem y la linea funcan... en el Vista de mi hermano (de él es) anda bien

Pregunta: vos usas el servicio prepago? (si se puede saber) Esa es la parte que 
me genera más dudas



- Mensaje original 
 De: Horacio horacio9...@gmail.com
 Para: lugro@lugro.org.ar
 Enviado: martes, 21 de septiembre, 2010 13:29:25
 Asunto: Re: [LUG.ro] Modem Huawei de Claro -Prepago
 
  Por ahora con wvdial ya ve el modem y parecería que dialoga bien. Pero  
cuando
  envia el *99# devuelve No carrier.  Sospecho que los datos de  usuario y 
password
  apuntando a cti ya no son válidos. Si alguine por lo  menos puede 
confirmarme
  eso, me ayudaría a seguir  investigando.
 
 Antes que todo se asocia? es decir titila en azul? sino a  lo mejor de
 dieron de baja el  número...
 ___
 Lugro mailing  list
 Lugro@lugro.org.ar
 http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
 


  
___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] Modem Huawei de Claro -Prepago

2010-09-21 Por tema Andrés D'Elia
Bueno, gracias a sus datos ya llegué a hacer andar el modem y se conecta 
veo 
la conexión en ifconfig como ppp0...  creo que hay un error en la config que 
pasé donde dice ATD  debería decir ATDT (al menos asi funcó)

también me sirvió lo que encontré acá
http://edufortes.com.ar/2009/04/28/configuracion-en-gnulinux-de-modem-claro-3g-huawei-e160/


Respecto al tema del prepago, me parece que la solucion será meter el chip en 
un 
cel y desde ahi habilitar el tiempo... o desde la web, pero no se si es posible.

Hoy voy a probar eso y después actualizo.

Gracias a todos y perdón por los top posting (falta de cancha, que le dicen)






- Mensaje original 
 De: Horacio horacio9...@gmail.com
 Para: lugro@lugro.org.ar
 Enviado: martes, 21 de septiembre, 2010 14:18:30
 Asunto: Re: [LUG.ro] Modem Huawei de Claro -Prepago
 
 El día 21 de septiembre de 2010 13:37, Andrés D'Elia
 aide...@yahoo.com.ar  escribió:
  Preguntas varias de neófito:
 


  
___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] Oracle compra a Sun

2009-04-20 Por tema Andrés D'Elia

Mi dos centavos

http://www.sun.com/third-party/global/oracle/

A no ser que les hayan hackeado la página :-)



- Mensaje original 
 De: Sebastián D. Criado sebastian.cri...@gmail.com
 Para: lugro@lugro.org.ar
 Enviado: lunes 20 de abril de 2009, 20:31:22
 Asunto: Re: [LUG.ro] Oracle compra a Sun
 
 El 20 de abril de 2009 19:38, Angel Arancibia
 escribió:
 
  El día 20 de abril de 2009 18:52, Horacio escribió:
 [...]
 
  Hay alguna noticia oficial si esto va a ser asi? porque hasta ahora
  todo lo que se viene diciendo es asi como una posible consecuencia de
  la compra.
 
 Si, por eso pregunte. Por que hasta ahora lo único que leo es FRUTA.
 Nada concreto.
 
 Saludos.-
 
 
 --
 sebastián.cri...@gmail.com - GPG :1024D/FB208AA2
 797A 6D01 B7FC B8C7 AD5E|counter.li.org: #146768
 2A50 66E6 2FFB FB20 8AA2|http://www.lugro.org.ar
 http://noalamatricula.wordpress.com/about/ read!
 Si  el Universo fuera un programa estaría hecho
 en C, y correría sobre un sistema UNIX Anónimo.



  

¡Viví la mejor experiencia en la web!
Descargá gratis el nuevo Internet Explorer 8
http://downloads.yahoo.com/ieak8/?l=ar

___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] [ES] Violación de la licencia G PL de Nightwing

2009-04-14 Por tema Andrés D'Elia

Pregunta por desconocimiento:

Siempre pensé que con el SL se corría el riesgo de algo así (no es algo muy 
brillante de mi parte y sería inocente pensar que no se puede dar). Ahora, 
cuales son los elementos reales que se tiene para actuar contra alguien que 
actúa así?. Es más, contra alguien que toma código libre, le cambia 3 lineas y 
lo cierra incluso ocultando fuentes, lo que lo haría más dificil de detectar?

La pregunta va un poco más allá del descrédito que se le puede generar. Me 
refiero a acciones legales concretas. Se me ocurre algo a traves de la FSF pero 
no se si es correcto o lo único posible.

Gracias,


Andrés



- Mensaje original 
 De: Sebastián D. Criado sebastian.cri...@gmail.com
 Para: lugro@lugro.org.ar; lugro-mesh lugro-m...@lugro.org.ar; 
 nightw...@lugro.org.ar
 CC: Anillo de LUGs/.orgs anillo-...@linux.org.ar
 Enviado: martes 14 de abril de 2009, 19:51:08
 Asunto: [LUG.ro] [ES] Violación de la licencia GPL de Nightwing
 
 El Lugro-Mesh Team quiere manifestar su descontento por las opiniones
 vertidas en diversos sitios por señor Scott Kamp (A.K.A. OutBackDingo o
 Desde ya, muchas gracias.
 
 [1] http://nightwing.lugro-mesh.org.ar/




  Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/

___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] Sobre violación de la licencia GPL (era: [ES] Violación de la licencia GPL de Night wing)

2009-04-14 Por tema Andrés D'Elia

Chas gracias, sobre todo por tomarte el tiempo para responder.

Por lo demás, hago mea culpa por ser un poco vago y no buscar el faq.


Saludos,

Andrés





- Mensaje original 
 De: Sebastián D. Criado sebastian.cri...@gmail.com
 Para: lugro@lugro.org.ar
 Enviado: martes 14 de abril de 2009, 20:27:01
 Asunto: [LUG.ro] Sobre violación de la licencia GPL (era: [ES] Violación de 
 la licencia GPL de Nightwing)
 
  Pregunta por desconocimiento:
 ___
 Lugro mailing list
 Lugro@lugro.org.ar
 http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro



  Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/

___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


[LUG.ro] Sospecha con uso de HD en Ubuntu 8.04

2008-06-13 Por tema Andrés D'Elia
Hola,

Como puse en otros posts, estuve peleando con mi Notebook hasta que consegui 
instalarle UBUNTU 8.04, el cual funca de 10.

Ahora bien, al usarlo estuve notando que el HD hace unos chasquidos (creo que 
es el parking del disco) cada 10-15 segundos. Como la máquinola también tiene 
XP, pude verificar que eso no pasa en XP. Por otro lado, ya verifiqué que el 
disco está OK.

Recuerdo haber leido que en versiones anteriores de Ubuntu hubo un problema con 
los HD de notebook por el algoritmo de ahorro de energia.

La pregunta: alguien observó ese comportamiento, y en todo caso, por donde 
puedo buscar para ver si puedo reducir ese efecto, ya que supongo que el 
parking excesivo del HD le va a reducir la vida util.

Chas gracias,

Andrés


  

¡Buscá desde tu celular!

Yahoo! oneSEARCH ahora está en Claro

http://ar.mobile.yahoo.com/onesearch

___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] Ambiente de desarrollo para PHP

2008-05-15 Por tema Andrés D'Elia
Respondo a Luis y Ramiro,

Primero, gracias por la orientación a ambos.

Conocía MONO porque ya lo vi varias veces mencionado en la lista. El tema es
que si alguien no viene de Visual Basic u otro .NET, no me parecía que era el
lugar por donde arrancar. De todos modos, le voy a dar una mirada.

 
 Si su idea son otros lenguajes tiene muchos para elegir:
 Ruby on Rails (MVC puro)
 Python (con Django como framework, por ejemplo)
 MONO
 Java (si le gusta...)
 
 Mas allá de la decisión acerca del lenguaje, que piense que POR AHORA
 sus clientes tienen UNA PC con Window$, hay que mirar mas lejos. La
 idea es desarrollar para clientes con N pcs con N sistemas operativos.
 (Preferentemente Linux, claro)
 

Coincido con lo que decis, Luis, y esa era la idea que le quería transmitir... 
pero imaginate que la duda de mi amigo (que no soy yo, por cierto) era si lo
hacía con MS Access o no...asi que me parece que hay que empezar un poquitin
más tranqui.

Con la info que pasaron ya tengo para un rato chas gracias.

Saludos,


Andrés



  Los referentes más importantes en compra/ venta de autos se juntaron:
Demotores y Yahoo!
Ahora comprar o vender tu auto es más fácil. Vistá ar.autos.yahoo.com/
___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


[LUG.ro] Ambiente de desarrollo para PHP

2008-05-14 Por tema Andrés D'Elia
gentes,

Abusando nuevamente de su buena predisposición, necesito consultar lo
siguiente:

Un amigo quiere desarrollar aplicaciones. El ya hizo algunas cosas sencillas
con PHP y MySQL. No quería seguir por ese lado porque tenía problemas para
darle un look más porfesional a sus aplicaciones. 

De todas formas, a mi me parece que debe haber entornos de desarrollo para ese
lenguaje uqe faciliten acciones como impresión de formularios y ABMs. El estaba
pensado algo tipo Visual Basic pero dado que ya se metió con herramientas GPL,
le recomendé que siga por ese lado.

Ah. las aplicaciones deberián correr sobre PC con Windows por restricción de
sus clientes, en general profesionales con una PC donde hacen todo.

Alguien podría orientarme sobre que alternativas hay hoy en día.

Desde ya, gracias,

Saludos,

Andrés


  Yahoo! Encuentros.

Ahora encontrar pareja es mucho más fácil, probá el nuevo Yahoo! Encuentros 
http://yahoo.cupidovirtual.com/servlet/NewRegistration
___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] Ubuntu - instalación Wireless c hip broadcom

2008-05-13 Por tema Andrés D'Elia

--- Federico Lazcano [EMAIL PROTECTED] escribió:

 descargar 
 el firmware. Por razones de licencias, este software no puede distribuirse 
 con Kubuntu. Desea descargarlo desde Internet?
 
 Bastante fácil no?  :-D
 
 +1 para Kubuntu. Al menos es este punto.
 
 Si, en el caso de Ubuntu, me avisaba que faltaba pero no me daba chances de
bajarlo. Despues vino la odisea (es que me gusta dramatizar) para poder
cargarlo casi a manopla.

Hubiera sido más fácil en Kubuntu pero hubiera aprendido menos ;-)

Saludos y gracias,


Andrés




  Los referentes más importantes en compra/ venta de autos se juntaron:
Demotores y Yahoo!
Ahora comprar o vender tu auto es más fácil. Vistá ar.autos.yahoo.com/
___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] Ubuntu - instalación Wireless c hip broadcom

2008-05-12 Por tema Andrés D'Elia
Gracias por la info adicional.

--- Federico Lazcano escribio

 
 Si sirve como comentario, para una placa Broadcom Corporation BCM4306 
 802.11b/g, la aplicación jockey-kde se encargó de todo automágicamente. Esto 
 en Kubuntu 8.04.
 
 Más data en http://packages.ubuntu.com/hardy/admin/jockey-kde

En Ubuntu (entiendo que tiene Gnome) el paquete se llama jockey-gtk y se puede
ver en Sistema/Administración/Controladores de Hardware. La verdad es que hasta
tu comentario ni sabía que era para eso o que se llamaba asi.

No obstante, antes de hacer lo que describí, me informaba que faltaba el
firmware, que creo que es lo que se carga con b43-fwcutter.

Ahora veo que solo me informa del driver de ATI, que tamvién es restringido.

Tal vez el modelo de placa que describis no necesita que se le cargue el
firmware y por eso anduvo de una.

Saludos,

Andrés



  Tarjeta de crédito Yahoo! de Banco Supervielle.
Solicitá tu nueva Tarjeta de crédito. De tu PC directo a tu casa. 
www.tuprimeratarjeta.com.ar 
___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] Problema instalando UBUNTU 8.04

2008-05-10 Por tema Andrés D'Elia
Primero, gracias a todos por el soporte,

--- Martín Carr [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 Y sí, te decía que intentes mirar con cfdisk qué dice del disco, y
 dmesg mientras instalás a ver si encontrás otra pista para consultar
 en la web.
 

Al final la solución fue el plan C (o sea, instalar en modo texto desde la
imagen Alternate). 

Todavía no pude hacer andar la red wireless (es la única forma que tengo para
conectarme donde estoy). El chip es BMC4311, la placa es Dell WLAN 1390
minipci. Estuve buscando y aparentemente en esta notebook la solución es
instalar los drivers via ndiswrapper. Hice lo que encontré en algún sitio
(instalar paquetes, buscar archivo inf), no me da error en ningún paso pero no
logro conectarme. Lo hice todo desde el escritorio, aunque el instructivo daba
las lineas de comando, supongo que ese no debe ser el problema. Si consigo
resolver eso, tendré otro rato peleándome con los drivers de la placa de video
ATI X1300 

Cuando tenga más novedades (o consultas, probablemente), aviso

Salute,


Andrés

Interesante todo lo que se aprende con esto... se 


  Yahoo! Encuentros.

Ahora encontrar pareja es mucho más fácil, probá el nuevo Yahoo! Encuentros 
http://yahoo.cupidovirtual.com/servlet/NewRegistration
___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


[LUG.ro] Ubuntu - instalación Wireless chip bro adcom

2008-05-10 Por tema Andrés D'Elia
Gentes,

Estoy enviando el mail desde mi recien instalado UBUNTU 8.04 con placa wireless
configurada.

Resumo lo que tuve que hacer, y pido disculpa si cometo errores técnicos:

- La placa de mi notebook, WLAN 1390 (chip Broadcom BCM4311) necesita un
firmware que se carga en el chip. Para eso es necesario b43-fwcutter, que
necesita el firmware que se extrae de los drivers propietarios para el chip
(para Windows). Más info en linuxwireless.org. En mi caso, extraje el firmware
del archivo tar.gz que está en ese sitio.

- Además tuve que instalar ndiswrapper. Segui los consejos que me pasaron en la
lista. 

-  Hasta que lo hice andar, probé con distintas secuencias levantando y bajando
los módulos que mencioné arriba. Lo que aparentemente funcionó es levantar
primero ndiswrapper y luego b43 (el del paquete b43-fwcutter):
$sudo modprobe ndiswrapper
$sudo modprobe b43

- Si todo anda, UBUNTU muestra las redes disponibles para que uno elija a cual
conectarse. No me hizo falta configurar manualmente con iwconfig, aunque si lo
usé para ver si estaba levantada wlan0.

Espero que sirva de referencia si alguien se enfrenta con este problema.

Saludos,

Andrés


PD: Ah, ahora se para que sirve dmesg   ya no estoy para estos trotes!!!


  Los referentes más importantes en compra/ venta de autos se juntaron:
Demotores y Yahoo!
Ahora comprar o vender tu auto es más fácil. Vistá ar.autos.yahoo.com/
___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


[LUG.ro] Problema instalando UBUNTU 8.04

2008-05-09 Por tema Andrés D'Elia
Desde hace un tiempo estoy tratando de instalar UBUNTU 8.04 para probar en mi
notebook Dell Inspiron 6400 (2 GB, hd SATA 160GB). A diferencia de las
versiones anteriores de UBUNTU, en esta funciona bien el live CD, asi que me
animé a tratar de instalarlo en el disco.

El problema es el siguiente: cuando empieza a instalarlo (despues del seteo
inicial de usuario, particiones e idioma) SIEMPRE cancela la instalación con
[errno 5] input/output error cuando está copiando los archivos a disco.

Ya descarté lo básico: no hay problema en el CD de instalación haciendo el
checkeo de integridad (de hecho, también bajé el DVD para probar de otra forma)
ni en el disco (hice un checkeo con la utilidad del fabricante).

Después de intentar unas cuantas veces, noté lo siguiente: que el tamaño que
detecta en mi HD en la pantalla de preparar espacio en disco no es correcta. Es
decir, sumando el espacio total da alrededor de 85-90 GB y no los 160 GB que
tiene el disco. Sin embargo, si voy al particionado manual, muestra el espacio
total correcto. De hecho, al verificar como había quedado una instalación
anterior fallida, se ve que creó una particion sd5 ext3 de aprox. 60 gb y una
sd6 swap de 2,5gb. Aclaración, la máquina tiene XP en la aprticion primario sd1
que primero achique para dejar el espacio libre para ubuntu. Otra aclaración,
el XP estuvo instalado usando todo el disco y nunca tuve sintomas de errores en
disco. De hecho, en el disco eliminé todas las particiones que habían quedado
antes de reinstalar XP, el cula necesito por cuestiones de laburo.

Preguntas: Puede ser que tenga algún problema con la geometría del disco o algo
por el estilo? Alguien observó esto ? Alguien se le ocurre a que se debe o como
puedo subsanarlo.?

Disculpen el largo del mail, pero me está resultando muy frustrante no poder
lograr la instalación, sobre todo cuando me canso de leer en foros lo amigable
que resulta.

Por favor, si es necesario información adicional sobre esto, por favor
haganmelo saber.

Saludos,

Andrés




  Tarjeta de crédito Yahoo! de Banco Supervielle.
Solicitá tu nueva Tarjeta de crédito. De tu PC directo a tu casa. 
www.tuprimeratarjeta.com.ar 
___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] Problema instalando UBUNTU 8.04

2008-05-09 Por tema Andrés D'Elia
Pablo, 

Gracias por la respuesta. Con UBUNTU 7.10 tuve otro tipo de problemas y alguien
de la lista (no se si eras vos) también me sugirió Mandriva. Si ubuntu me sigue
trayendo dolores de cabeza, probaré por ahi.

 ¿Porqué no probás con mandriva one 2008 spring ( último live cd de Mandriva
 )?
 En mi opinión de usuario avanzado Mandriva es mucho mejor distro que
 el hiper mediático Ubuntu.

Supongo que si es verdad es que es más mediático que otras distribuciones, pero
en función de eso es que quise arrnacar por Ubuntu para planchar un poco mi
curva de entrada/aprendizaje en el mundo Linux (y no digo GPL, porque siempre
que puedo trato de usar soft libre sobre Windows).

El tema es que UBUNTU está soportado por DELL (no para mi modelo de NB pero eso
ya es algo). Realmente supuse que no iba a tener problemas.

Insisto, me resulta frustrante no poder instalarlo cuando en otras epocas pude
instalr RehHat 7 y 8 con dobles y triples booteos sin probelmas. Creo que eso
era bastante más complicado que el casi Next, next, next de Ubuntu.

Saludos,

Andrés






 Acá va el link para bajar el live cd de mandriva:
 

ftp://mirrors.kernel.org/mandrake/Mandrakelinux/official/iso/2008.1/mandriva-linux-one-2008-spring-KDE-int-cdrom-i586.iso
 
 El archivo con el checksum md5 para verificar la integridad de la
 imagen iso bajada:
 

ftp://mirrors.kernel.org/mandrake/Mandrakelinux/official/iso/2008.1/mandriva-linux-one-2008-spring-KDE-int-cdrom-i586.iso.md5
 
 Espero que te sirva.
 Salu2.
 
 ___
 Lugro mailing list
 Lugro@lugro.org.ar
 http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
 



  Yahoo! Encuentros.

Ahora encontrar pareja es mucho más fácil, probá el nuevo Yahoo! Encuentros 
http://yahoo.cupidovirtual.com/servlet/NewRegistration
___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] Problema instalando UBUNTU 8.04

2008-05-09 Por tema Andrés D'Elia
Nuevamente, gracias ...

A ver si entendí: Cargo el live, entro a consola para tirar esos comandos
(cfdisfk) y veo si encuentro pistas por ahi ?

Lo otro que me resulta extraño es que no tiene problemas para crear la
partición, pero si para escribir en ella.

Por cierto, es normal/correcto que mande swap al final del disco?

Saludos,

Andrés


--- Martín Carr [EMAIL PROTECTED] escribió:

 2008/5/9 Andrés D'Elia
  Insisto, me resulta frustrante no poder instalarlo cuando en otras epocas
 pude
  instalr RehHat 7 y 8 con dobles y triples booteos sin probelmas. Creo que
 eso
  era bastante más complicado que el casi Next, next, next de Ubuntu.
 
 Sí, sin dudas... Tal vez probando alguno de los modos de arranque. Si
 te das maña fijate por ese lado, pasándole parámetros (con un F te
 muestra opciones en el arranque).
 
 Fijate desde el livecd qué dice cfdisk sobre el disco, si lo toma
 bien, etc. También el comando dmesg, a ver si ves problemas. Podés
 filtrar la salida con dmesg|grep hd
 
 saludos!
 
 ___
 Lugro mailing list
 Lugro@lugro.org.ar
 http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
 



  Tarjeta de crédito Yahoo! de Banco Supervielle.
Solicitá tu nueva Tarjeta de crédito. De tu PC directo a tu casa. 
www.tuprimeratarjeta.com.ar 
___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] Problema instalando UBUNTU 8.04

2008-05-09 Por tema Andrés D'Elia
Gracias, Luis,

Sabes, eso lo lei en un par de foros...  pero como no a todos le funcionaba, lo
deje como plan C   y acaba de escalar a plan A, me cacho en die'.

Pregunta: Alguien tiene alguna oferta de DVD y CD bulk ?..  se me está yendo
una fortuna en esto. No se preocupen, no lo voy a poner en el TCO de usar Linux
 ;-)

Saludos,

Andrés


--- Luis M. Melgratti [EMAIL PROTECTED] escribió:

 2008/5/9 Diego D'Angelo [EMAIL PROTECTED]:
 
 
  Andrés D'Elia escribió:
 
  Desde hace un tiempo estoy tratando de instalar UBUNTU 8.04 para probar en
  mi
  notebook Dell Inspiron 6400 (2 GB, hd SATA 160GB). A diferencia de las
  versiones anteriores de UBUNTU, en esta funciona bien el live CD, asi que
  me
  animé a tratar de instalarlo en el disco.
 
  El problema es el siguiente: cuando empieza a instalarlo (despues del
  seteo
  inicial de usuario, particiones e idioma) SIEMPRE cancela la instalación
  con
  [errno 5] input/output error cuando está copiando los archivos a disco.
 
  Ya descarté lo básico: no hay problema en el CD de instalación haciendo el
  checkeo de integridad (de hecho, también bajé el DVD para probar de otra
  forma)
  ni en el disco (hice un checkeo con la utilidad del fabricante).
 
  Después de intentar unas cuantas veces, noté lo siguiente: que el tamaño
  que
  detecta en mi HD en la pantalla de preparar espacio en disco no es
  correcta. Es
  decir, sumando el espacio total da alrededor de 85-90 GB y no los 160 GB
  que
  tiene el disco. Sin embargo, si voy al particionado manual, muestra el
  espacio
  total correcto. De hecho, al verificar como había quedado una instalación
  anterior fallida, se ve que creó una particion sd5 ext3 de aprox. 60 gb y
  una
  sd6 swap de 2,5gb. Aclaración, la máquina tiene XP en la aprticion
  primario sd1
  que primero achique para dejar el espacio libre para ubuntu. Otra
  aclaración,
  el XP estuvo instalado usando todo el disco y nunca tuve sintomas de
  errores en
  disco. De hecho, en el disco eliminé todas las particiones que habían
  quedado
  antes de reinstalar XP, el cula necesito por cuestiones de laburo.
 
  en mi notebook dell inspiron 1520, tuve un inconveniente con ubuntu en la
  instalacion y tb con el disco, con el livecd me andaba bien pero una vez
  instalado en la primera rebooteada se palmaba por error de disco...pero mi
  problema era que no detectaba el HD, me quedaba en la consola de root, eso
  lo solucione cargandole a mano el modulo ata_piix (modprobe ata_piix) y
  apartir de ahi me dejo continuar...fue algo extraño, no se si tiene
 relacion
  con lo tuyo pero fijate que modulo te carga, no se me ocurre algo mas...
  saludos
 
 Probá bajando el iso de la version alternate de ubuntu, es instalación
 en modo texto, siempre me funcionó bien.
 y quema el CD a baja velocidad... por las dudas.
 
 
 -- 
 Luis M. Melgratti
 Software de Gestión Multiplataforma
 www.histrix.com.ar
 
 ___
 Lugro mailing list
 Lugro@lugro.org.ar
 http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
 



  Yahoo! Deportes Beta
¡No te pierdas lo último sobre el torneo clausura 2008! Enterate aquí 
http://deportes.yahoo.com
___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] SQL server

2008-05-06 Por tema Andrés D'Elia
Hola,

No se mucho de otras bases Open Source pero en SQL Server las Views (Vistas)
son consultas sobre tablas que se pueden usar como si fueran tablas. Sirven
para simplificar algunas queries SQL y para restringir el acceso a datos. No
deberías tener problemas por ese lado al migrar.

De todos modos, antes de pensar en migrar, yo me fijaría si hay creados Stores
Procedures y Funciones en la base SQL Server. El código en el que se programan
en SQL Server se llama Transact-SQL (propietario) y creo que es por ese lado
donde vas a tener las mayores limitaciones, si es que esos SPs los utilizan las
aplicaciones que acceden a la base. Es probable que haya que recodificar eso.

Si no hay SPs o func. dentro de la base de datos, o sea solo hay datos, la
sugerencia de migrar a otro motor me parece que es la correcta.

Espero que sirva como orientación.

Andrés

PD: Creo que para migrar el modelo de datos a MySQL, DB Designer Fork (es
GPL)te puede ser de utilidad porque trabaja con SQL Server también.

--- Luciano [EMAIL PROTECTED] escribió:

 2008/5/6 Ricardo Armas:
 
  Podés hacer un backup de los datos mediante sql y levantarlos en
  cualquier base (mysql, postgres, oracle, dba, etc...)
 
 hmm es verdad xD.
 
 y por ejemplo: en Sql Server Enterprise Manager le llaman Views. son
 como funciones.
 Que otra base de datos se puede trabajar con eso ?
 
 ___
 Lugro mailing list
 Lugro@lugro.org.ar
 http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
 



  Yahoo! Deportes Beta
¡No te pierdas lo último sobre el torneo clausura 2008! Enterate aquí 
http://deportes.yahoo.com
___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


[LUG.ro] Instalar UBUNTU en NB Dell con ATI X1300

2008-02-24 Por tema Andrés D'Elia
Gente,

Soy un usuario no linux ni mac ( ;-) ) que quiere meterse (amigablemente) en el
mundo linux.

Hace casi un año que estoy tratando, en mis ratos libres, de instalar un
distribución Ubuntu en NB Dell Inspiron 6400 con una placa ATI X1300. Destaco
lo de la placa por mis reiterados rebotes porque, hasta donde entiendo, no
levanta el servidor XWindows por problemas con los drivers libres ATI.

Estuve buscando en foros sobre el tema y parece que la solución más cercana es
bajarme la distribución alternativa, e instalar en modo texto para luego bajar
los drivers propietarios de ATI.

Mientras me baja la distribución, aprovecho a preguntar: Alguien puede ayudarme
con alguna forma de levantar UBUNTU sin tener que meterme en el modo texto? Lo
ideal sería tener un live cd para poder probar la distro antes de meterla en mi
NB, ya que es una herramienta de laburo.

Saludos,

Andrés


  Tarjeta de crédito Yahoo! de Banco Supervielle.
Solicitá tu nueva Tarjeta de crédito. De tu PC directo a tu casa. 
www.tuprimeratarjeta.com.ar 
___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] Instalar UBUNTU en NB Dell con ATI X1300

2008-02-24 Por tema Andrés D'Elia
Gracias por el dato...y por la velocidad de la respuesta. Voy a seguir
intentando.

Saludos,

Andrés
--- Manuel Naranjo [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Yo tengo la misma placa en un Dell Inspiron 1521 y no tube problemas.
 Proba ubuntu 7.10 o otra distribución, por ejemplo Mandriva 2008 no
 tiene problemas con ello.
 Ubuntu funca en modo live, y mandriva one también.
  Gente,
 
  Soy un usuario no linux ni mac ( ;-) ) que quiere meterse (amigablemente)
 en el
  mundo linux.
 
  Hace casi un año que estoy tratando, en mis ratos libres, de instalar un
  distribución Ubuntu en NB Dell Inspiron 6400 con una placa ATI X1300.
 Destaco
  lo de la placa por mis reiterados rebotes porque, hasta donde entiendo, no
  levanta el servidor XWindows por problemas con los drivers libres ATI.
 
  Estuve buscando en foros sobre el tema y parece que la solución más cercana
 es
  bajarme la distribución alternativa, e instalar en modo texto para luego
 bajar
  los drivers propietarios de ATI.
 
  Mientras me baja la distribución, aprovecho a preguntar: Alguien puede
 ayudarme
  con alguna forma de levantar UBUNTU sin tener que meterme en el modo texto?
 Lo
  ideal sería tener un live cd para poder probar la distro antes de meterla
 en mi
  NB, ya que es una herramienta de laburo.
 
  Saludos,
 
  Andrés
 
 
Tarjeta de crédito Yahoo! de Banco Supervielle.
  Solicitá tu nueva Tarjeta de crédito. De tu PC directo a tu casa.
 www.tuprimeratarjeta.com.ar 
  ___
  Lugro mailing list
  Lugro@lugro.org.ar
  http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
 

 
 ___
 Lugro mailing list
 Lugro@lugro.org.ar
 http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
 



  Yahoo! Encuentros.

Ahora encontrar pareja es mucho más fácil, probá el nuevo Yahoo! Encuentros 
http://yahoo.cupidovirtual.com/servlet/NewRegistration
___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] Plan de Alfabetizacion

2007-07-16 Por tema Andrés D'Elia
Supongo que Danilo Lujambio o Eduardo Rodriguez te pueden orientar sobre lo que
hace el Nodo Tau (www.tau.org.ar)


Saludos,


Andrés


--- Sebastian Vega [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Buenas gente.
 Saben si el municipio tiene algun plan de alfabetizacion informatica?
 Un amigo tiene que armar una tesis y lo quiere hacer con este tema, he 
 buscado pero no encontre mucho. Talvez alguien sepa y me pueda informar.
 
 Saludos.
 S.Vega
 ___
 Lugro mailing list
 Lugro@lugro.org.ar
 http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
 







__ 
Preguntá. Respondé. Descubrí. 
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas, 
está en Yahoo! Respuestas (Beta). 
¡Probalo ya! 
http://www.yahoo.com.ar/respuestas 

___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] Acusaciones absurdas !!!

2007-05-22 Por tema Andrés D'Elia
No es noticia vieja, yo la lei el lunes en este boletín.
http://www.tecnozona.com.ar/modules/AMS/article.php?storyid=563

Me parece interesante el análisis que hacen ahi (basicamente, es derivación
natural del acuerdo de no agresión entre MS y Novell).

Refiero el artículo porque indica de donde salió la información y el detalle de
las patentes que se infringirían, asi como las contramedidas de las otras
grandes empresas afectadas por la demanda.

Salutes,

Andrés




--- Ramiro Caire [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Tal vez sea noticia viejita, pero salio hoy en clarin y recien me entero.
 
 Microsoft acusa a Linux y otros programas de código abierto de violar
 sus patentes
 
 http://www.clarin.com/diario/2007/05/21/um/m-01423230.htm
 
 Los laboratorios de Microsoft *identificaron 235 infracciones* en Linux
 y en aplicaciones de código abierto como OpenOffice...
 
 No creo que sea tan así, pero de 235 con que haya 1 que sea violada, es
 para problemas.
 Que opinan?
 
 Saludos
 Ramiro
 
 ___
 Lugro mailing list
 Lugro@lugro.org.ar
 http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
 



  __ 
Preguntá. Respondé. Descubrí. 
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas,
está en Yahoo! Respuestas (Beta). 
¡Probalo ya! 
http://www.yahoo.com.ar/respuestas 

___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] GNU/Linux en Isat, ahora!

2007-03-14 Por tema Andrés D'Elia
Creo que es Revolution OS

Alguien sabe si la van a repetir en un horario más convencional? 

(Cultura para todos, según Les Luthiers)

Saludos,


Andrés

--- Martín Carr [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Son casi las 2, están dando en I-sat una peli sobre Linux... No sé
 cuál es, no la vi. Loco no?
 
 Nos vemos!
 
 ___
 Lugro mailing list
 Lugro@lugro.org.ar
 http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
 







__ 
Preguntá. Respondé. Descubrí. 
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas, 
está en Yahoo! Respuestas (Beta). 
¡Probalo ya! 
http://www.yahoo.com.ar/respuestas 

___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] URGENTE HOY 1520

2006-09-21 Por tema Andrés D'Elia
Aporto mi granito de arena. En el boletín T-knos, que hace un tiempo dejo de 
difundirse,
hubo un largo idea y vuelta respecto a este tema entre Carranza Torres y 
Federico Heinz.

Por lo que lei, Federico lo conoce más que bien a este señor, y no estaría mal 
que se
pongan en contacto con él para saber como encarar el tema, o al menos para que 
de su
parecer.

Como comentario, no me pareció que en ese ida y vuelta Carranza se haya 
apichonado (y
los argumentos de Federico eran sólidos), asi que hay que utilizar buenas
argumentaciones, y además, lo suficientemente elaboradas como para que no dejen 
huecos
por los que se los pueda gamnbetear.

Espero que sirva el comentario,

Saludos,

Andrés


 --- Sebastián D. Criado scriado@ciudad.com.ar escribió:

 El Jueves 21 Septiembre 2006 00:47, Javier Kohan escribió:
 Pienso igual que Javier que ambas cosas sirven. 
 Hay que informar a la gente en todos los terrenos posibles y más en su 
 terreno 
 ya que allí es donde más difícil se hace y donde perdemos gente que, no 
 estando informada, se deja convencer por FUD. Si no estamos allí para 
 explicar estos FUD, los mismos quedan en la gente y son un limitante para que 
 después podamos hablarles de Software Libre.
 
 Muy buen trabajo Javier y los chicos que fuero. Muy bueno que hayas podido 
 hablar, creo que cumplimos, con el poco tiempo que teníamos, la necesidad de 
 estar allí y no dejar que le mintieran a la gente en forma descarada. Como 
 bien decís, ahora la gente sabrá que hay 2 campanas y eso es un montón. Les 
 tocara a ellas dirigirse por donde el sonido les resulte más agradable.
 
 Sigamos con este tipo de acciones y sigamos difundiendo.
 Si podemos ir a hablar con personas como Carranza Torres en forma tranquila 
 (con lo difícil que es, ya que el tipo te saca) la gente comenzara a ver que 
 sus argumentos se les caen. Eso es a lo que más le tienen miedo ya que va en 
 juego su carácter de profesional.
 
 Saludos y de nuevo, muy bueno.
 Lamento mucho no haber podido ir, me hubiera gustado mucho hablarle a la 
 gente 
 sobre la visión que tenemos del Software Libre y debatir con alguien como CT.
 -- 
 
 Sebastián D. Criado - scriado{en}ciudad.com.ar
 L.U.G.R.o - http://www.lugro.org.ar
 GNU/Linux Registered User # 146768
 ---
 Si el Universo fuera un programa estaría hecho en C, y correría sobre
 un sistema UNIX
Anónimo.
 
   
 






__
Preguntá. Respondé. Descubrí.
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas,
está en Yahoo! Respuestas (Beta).
¡Probalo ya! 
http://www.yahoo.com.ar/respuestas

___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


[LUG.ro] DBDesigner Status

2006-07-03 Por tema Andrés D'Elia
Gentes,

Alguien puede asistirme para saber en que estado se encuentra el proyecto 
DBDesigner?
Hace más de un año y medio que no veo actualizaciones en el sitio, y no dice si 
migró a
otro nombre, si ya es parte integrante de MySql o si murió.

Igualmente, alguien podría recomendarme alguna herramienta alternativa (si es 
que existe)
que me permita reemplazar al conocido ERwin?

Desde ya gracias a la lista,


Saludos,

Andrés



 
Esa persona especial te espera en Yahoo! Encuentros. 
¡Dejate encontrar! 
http://ar.encuentros.yahoo.com/ 

___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


[LUG.ro] Re: [LUG.ro] [OT] Se viene el divorcio Torva lds-Stallman y Clarín sigue en la pavada

2006-01-29 Por tema Andrés D'Elia
Digo yo, ya que es la segunda vez que se filtra este tipo de mails, no es hora 
de
bloquearlo en la lista?

Saludos,

Andrés


 --- InformatiCat en los foros [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Software Libre - Todo tiene un final, todo termina... ¿se viene el divorcio
 Torvalds-Stallman?
 http://www.informaticat.com.ar/divorcioGNU-Linux.html
 
 Medios - Informática en Clarín o El Pato Criollo II: La revancha... No hay
 peor sordo que el no quiere oír, no hay peor ciego que el no quiere ver...
 http://www.informaticat.com.ar/clarindapena_2.html
 
 Saludos cordiales,
 
 * Sergio Pineau 
 * Consultoría / Soporte Informático 
 * Editor del E-zine Cat-ÑUS 
 * (+ 54 11) 4362 3193 
 * [EMAIL PROTECTED]
 * www.informaticat.com.ar
 * www.thorconsultora.com.ar
 
 








___ 
1GB gratis, Antivirus y Antispam 
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
http://correo.yahoo.com.ar 

___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] llamadas gratuitas a telefonos fijos

2005-12-26 Por tema Andrés D'Elia
Perfecto, entonces cambiemos la pregunta...es ético?

Y no estoy esperando que alguien lo responda sino que lo piense.

Saludos,

Andrés

 --- Sebastián D. Criado scriado@ciudad.com.ar escribió:

 El Lunes 26 Diciembre 2005 20:50, HHDG escribió:
  eso es legal?
 
 ???
 
 Sabes los pasos para que algo sea ilegal primero?
 Y si fuera ilegal. 
 Donde?
 Es internet y el servicio se presta por internet.
 Hasta que no haya un fallo en una corte local, no se puede decir que es 
 ilegal.
 
 Saludos./
 
 
 -- 
 
 Sebastián D. Criado - scriado{en}ciudad.com.ar
 ** 5tas Jornadas Regionales de Software Libre - Rosario 2005 - 
 http://jornadas.ant.org.ar **
 L.U.G.R.o - http://www.lugro.org.ar
 GNU/Linux Registered User # 146768
 ---
 Si el Universo fuera un programa estaría hecho en C, y correría sobre
 un sistema UNIX
Anónimo.
 
   
 








___ 
1GB gratis, Antivirus y Antispam 
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
http://correo.yahoo.com.ar 

___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


[LUG.ro] Re: [LUG.ro] Re: [LUG.ro] Proyecto suscripción a jornadas

2005-11-29 Por tema Andrés D'Elia
No, mi comentario apunta a una cuestión de diseño. Si la criptografía es de 
Php, MySQL,
Postgress o SQL Server, es una decisión de implementación.

Por lo que vi, los comentarios sobre el proyecto son más bien de implementación 
(el como)
y no de diseño (el que). Mi sugerencia es de diseño. Evidentemente, atado a esas
definiciones hay decisiones de implementación (ciertas cuestiones no se pueden, 
o son
complejas de realizar con ciertas herramientas).

De todos modos, si ya se están decidiendo herramientas, creo que mi comentario 
llegó un
poco tarde.

Saludos,

Andrés


 --- Augusto J. Sacchetto [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Andrés D'Elia wrote:
 
 Dado que va a ser una aplicación que va a manejar datos de personas, 
 potencialmente
 sensibles, creo que se debería diseñar pensando en implementar protección de 
 esa
 información. Las variantes pueden ir desde un esquema de seguridad de 
 usuarios con
 distintos perfiles con control de acceso (desde la aplicación o de la base 
 de datos si
 es
 el soporte elegido), encriptación en el soporte de datos e incluso si esta 
 posibilidad
 va
 a ser mandatoria o si se puede elegir al instalar el tipo de protección a 
 usar. Esto
 va
 más allá de validar entradas o evitar un ataque por inyección SQL, buffer 
 overflow
 y/o/u
 otras yerbas.
 
   
 
 A ver si te entiendo... ¿vos te referís a encriptar los datos que se 
 guarden de los usuarios usando las librerías criptográficas de PHP o las 
 funciones criptográficas de MySQL5?
 
 
 ___
 Lugro mailing list
 Lugro@lugro.org.ar
 http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
 


__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
¡Abrí tu cuenta ya! - http://correo.yahoo.com.ar
___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


[LUG.ro] Re: [LUG.ro] Re: [LUG.ro] Re: [LUG.ro] Proyect o suscripción a jornadas

2005-11-29 Por tema Andrés D'Elia
Sebastian,

Si me lo pongo a pensar, en realidad no tendría ni sentido pensar en como 
asegurar que
los datos pasen seguros por el cañito de Internet.

Todo depende del alcance de la aplicación que uno se proponga desarrollar. 
Precisamente
por eso terminé el mail diciendo que llego un poco tarde.

Digamos, si no se ofrece cierta característica en un software, no quiere decir 
que este
sea inseguro, de la misma forma que si se ofrece (digamos, flexibilidad para la
administración de protección de datos), esto no lo hace intrinsecamente más 
seguro.

Desde un punto de vista funcional, que se valide que no se ingrese html 
arbitrario en un
campo no calienta en la parte de seguridad, de la misma forma que se asegure 
que los
datos no van a ser leidos por nadie en el medio. Si importa si la aplicación va 
a
permitir acceder a todos los datos a las chicas que entregan credenciales, al
administrador de la base o los servidores donde se almacenan los datos o al 
dueño de la
aplicación.

A eso me refería. Si se objeta que no tiene sentido que la aplicación tenga 
ciertos
controles, es porque la aplicación, por su alcance, no los va a necesitar. 
Desde ese
punto de vista, mi comentario no aplica, o mejor, ya se definió no es una 
característica
que va a tener el producto.

En cualquier caso, con que quede claro que hace y que no el desarrollo, ya lo 
considero
un aporte valioso (disculpen si suena un poco pedante).

Saludos,


Andrés


 --- Sebastián D. Criado scriado@ciudad.com.ar escribió:

 El Martes 29 Noviembre 2005 19:40, Andrés D'Elia escribió:
  No, mi comentario apunta a una cuestión de diseño. Si la criptografía es de
  Php, MySQL, Postgress o SQL Server, es una decisión de implementación.
 
  Por lo que vi, los comentarios sobre el proyecto son más bien de
  implementación (el como) y no de diseño (el que). Mi sugerencia es de
  diseño. Evidentemente, atado a esas definiciones hay decisiones de
  implementación (ciertas cuestiones no se pueden, o son complejas de
  realizar con ciertas herramientas).
 
  De todos modos, si ya se están decidiendo herramientas, creo que mi
  comentario llegó un poco tarde.
 Si te lo pones no tiene mucha utilidad lo que pensas ya que los datos por más 
 encriptados que estén, están en poder de quién lo tiene cargados.
 Es decir, de que sirve encriptar datos si de igual forma lo vas a obtener en 
 limpio. 
 No se puede controlar la moral, en cuanto al uso de los datos cargados, de 
 una 
 persona que use el sistema de registración.
 Lo que si se puede hacer es tener un alto porcentaje de seguridad en cuanto a 
 la carga cuando este el formulario de registración colgado de una web para 
 que así otra persona ajena no pueda obtener los datos.
 
 Saludos/
 
 -- 
 
 Sebastián D. Criado - scriado{en}ciudad.com.ar
 ** 5tas Jornadas Regionales de Software Libre - Rosario 2005 - 
 http://jornadas.ant.org.ar **
 L.U.G.R.o - http://www.lugro.org.ar
 GNU/Linux Registered User # 146768
 ---
 Si el Universo fuera un programa estaría hecho en C, y correría sobre
 un sistema UNIX
Anónimo.
 
   
 








___ 
1GB gratis, Antivirus y Antispam 
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
http://correo.yahoo.com.ar 

___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


[LUG.ro] Re: [LUG.ro] Proyecto suscripción a jornadas

2005-11-28 Por tema Andrés D'Elia
Omar,

No se si esto me habilita como colaborador, pero les hago un comentario para 
ver si es
parte del proyecto inicial.

Dado que va a ser una aplicación que va a manejar datos de personas, 
potencialmente
sensibles, creo que se debería diseñar pensando en implementar protección de esa
información. Las variantes pueden ir desde un esquema de seguridad de usuarios 
con
distintos perfiles con control de acceso (desde la aplicación o de la base de 
datos si es
el soporte elegido), encriptación en el soporte de datos e incluso si esta 
posibilidad va
a ser mandatoria o si se puede elegir al instalar el tipo de protección a usar. 
Esto va
más allá de validar entradas o evitar un ataque por inyección SQL, buffer 
overflow y/o/u
otras yerbas.

No tengo mucha experiencia en el desarrollo de este tipo de aplicaciones pero 
creo que
vale la pena decidir de arranque si este aspecto se va a contemplar en el 
diseño inicial
o bien será un To-do para otra etapa.

Saludos,

Andrés


 --- Arino Omar [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Acá envío un bosquejo del paper del proyecto, a fin de que los colaboradores 
 los vean y
 envíen sus sugerencias y correcciones.
 
 Proyecto: ADMINISTRACIÓN DE SUSCRIPCIONES.
 
 Nombre tentativo: JORNADAS LIBRES.
 
 Plataforma de desarrollo: PHP 4 
 
 Herramientas auxiliares: 
 Base de datos: MySQL o Postgress. (Ver objetivos)
 Servidor Web: Apache, evaluar compatibilidad con otros posibles servidores.
 Librería de desarrollo: NY
 
 Objetivo:
 
 El objetivo del proyecto es poder contar con un sistema flexible de 
 administración de
 datos, para gestionar suscripciones a eventos varios (jornadas, congresos, 
 etc.), que
 permita obtener datos vía web, y manipular la información obtenida para, 
 registrar la
 asistencia, emitir comprobantes, etc.
 La información obtenida vía web debe ser almacenada de varias formas, ya sea 
 en una
 base de datos SQL, en un archivo de texto plano o enviada por correo. 
 Dependiendo la
 forma en que se almacenó el sistema debe permitir de manera simple recuperar 
 esa
 información para ser transportada a otro lugar, para su reprocesamiento.
 El sistema debe contar con una interfase clara para poder ser expandido de 
 acuerdo a
 las necesidades propias del usuario. De ser posible se debe contar con un 
 modulo de
 configuración que simplifique la configuración del sistema.
 El sistema debe contar con un instalador y estar perfectamente documentado.
 Todo el código fuente debe estar comentado para una correcta compresión de su
 funcionamiento, ante la falta de comentario en las modificaciones aportadas 
 estas serán
 rechazadas.
  
 Definición de módulos:
 
 a)Obtención de datos
   Este modulo debe proveer un formulario web que permita al interesado 
 ingresar todos
 los datos definidos por el usuario. En una primera instancia los campos 
 ingresados
 serán estáticos, hasta tanto se defina un método simple para configurar los 
 datos
 obtenidos y su futuro reprocesamiento.
 
   Verificación de la integridad de la información.
   Cuando los datos son ingresados en el formulario web estos datos deben 
 validados
 siguiendo determinados parámetros, como ser en datos filia torios que se 
 ingrese texto,
 en campos numéricos que solo tomen números, en direcciones de correo que se 
 ingresé una
 dirección válida. Para lograr esto y previendo que la información ingresada 
 en el
 formulario puede variar a pedido del usuario se deben definir tipos estándar 
 de datos
 para poder realizar la validación que para lograr mayor eficiencia se 
 realizará
 utilizando expresiones regulares, y no por medio de java scripts a fin de 
 lograr mayor
 compatibilidad con los distintos navegadores. 
 
   Almacenamiento de la información
   A fin de flexibilizar la aplicación, la información obtenida debe poder 
 soportar
 varios modos de almacenamiento, de acuerdo a las necesidades y posibilidades 
 del
 cliente. Esto medios son en un servidor SQL, en uno o varios archivos de 
 texto plano o
 enviados por correo electrónico.
 
   Comprobante de registración
   El sistema emitirá un comprobante de registración para que el 
 interesado cuenta con un
 pre-comprobante que agilice la comprobación de datos cuando se presente en el 
 evento.
 (Este elemento puede ser utilizado de al manera que más crea conveniente el 
 cliente).
 
 b)Recuperación de datos
   Los datos ingresados desde la web deben poder ser recuperados por el 
 cliente de manera
 remota. Para lograr este objetivo se debe proveer de una interfase para la 
 captura
 remota de los datos, ya sean estos almacenados en los tipos anteriormente 
 detallados.
 
 c)Procesamiento de datos
   Una vez recuperada la información debe estar disponible para su 
 utilización.
   El sistema local de procesamiento contará con los siguientes módulos:
 1)Alta. (para ingresar información de personas no registradas vía web) 
 Esta
 información validará contra los datos obtenidos de la web a fin 

Re: [LUG.ro] mensajes sms para argentina

2005-10-04 Por tema Andrés D'Elia
Angel

Alguien mandó esto a la lista hace un tiempo, es para email y si bien no es 
exactamente
lo que buscas, por ahi te saca del paso.

http://www.mail-archive.com/lugro@lugro.org.ar/msg11651.html


Saludos,


Andrés

 --- Angel Aranciba [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Buenas gente, resulta que por problemas en el amsn, empece a usar
 kopete (esta bastante piola), y entre los protocolos que maneja
 (simultanea mente) vi que hay uno para sms. Me puse a averiguar como
 era el tema y hay principalmente 2 programas que manejan el protocolo
 smssend (en debian sale un gran warning de posible codigo malicioso) y
 smsclient.
 Si no entendi mal, el primero usa para enviar pasarelas web, y el otro
 lo hace con una llamada telefonica (desde el modem) a algun lugar ¿?
 (no?).
 Bueno el tema es que para poder usar smssend se requiere un script
 para conectarse a algun sitio que mande, y no puedo encontrar algun
 sitio para argentina (y menos aun gratis;).
 ¿Alguien hizo andar alguna vez alguno de estos bichos? Tambien vi por
 ahi que se puede recibir sms,pero ¿requiere hardward extra no?
 Gracias
 
 Nos estamos viendo por ahi.
 
 PD: Por si se les ayuda en algo tengo debian sid (mayormente ;) ), y fibertel
 --
 -
 Angel Arancibia
 
 GNU/Linux User Registered #358969
 http://counter.li.org/
 
 ICQ: 327093745
 MSN: [EMAIL PROTECTED]
 ---
 
 Computer science is no more about computers than astronomy is about
 telescopes. - Edsger W. Dijkstra
 
 ___
 Lugro mailing list
 Lugro@lugro.org.ar
 http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
 








___ 
1GB gratis, Antivirus y Antispam 
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
http://correo.yahoo.com.ar 

___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] Fwd: FUD en Continental

2005-02-28 Por tema Andrés D'Elia
Soy escucha de Continental por principios (lease Dolina, Victor Hugo y 
alguno que otro más, excepto el mercenario de Hanglin).

El programa al que hace referencia Sebastián es bueno, asi que supongo 
que una buena descarga con respecto a esos dichos va a ser bien recibida.

Seba, Tenés idea si se puede conseguir una copia de esa entrevista?
Saludos,
Andrés
Sebastián D. Criado wrote:
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
El Lunes 28 Febrero 2005 22:52, Martín Carr escribió:
Viene de lugro-mix, pero seguimos acá
---
Alguien escuchó recién Continental? (21:23 ahora).
Una entrevista a Martín Galante, gerente de Trend Argentina, hablando
sobre Phishing, Spyware, etc. Una de las cosas que dijo:
Sobre todo no hay que instalar software gratuito, que roban datos...
Algo tienen que ganar
Por favor. voy a escribirles un mail, qué indignante Yo
esperaba que dijera algo de Firefox o algo así no, dijo que el
candadito del Internet Explorer significa que es una página
segura. ARGHhh
Si alguien más les quiere escribir:
[EMAIL PROTECTED]
Si reciben varios mails por ahi se les ocurre investigar un poco
---
Ya les escribí Como conclusión debemos hacer mejor difusión en
medios como la radio También en Newsletters de esos que la gente
se subscribe para que le manden noticias, son muy efectivos, como pude
ver en estos días con el CD de software libre...
Bueno, cualquier idea o conocidos en radios comenten

Si, como comentábamos en lugro-mix, la culpa de que se presenten estos FUD es 
que la gente realmente está muy poco informada en lo que respecta al Software 
Libre. La culpa de esto no es de nadie más que de nosotros, los que 
conociendo el Software Libre, no nos hemos llegado a los medios para 
hablarles de ello.

Un ejemplo sería que cada vez que sale una noticia sobre virus para M$, le 
mandemos un mail diciendoles que con software libre es más difícil que esto 
pase. Cada vez que se caiga el MSN, mandarles mails comentandolo lo 
beneficioso que es usar sistemas de comunicación distribuidos como el jabber.
Cada vez que salga un bug en IE, comentarles sobre que existe un navegador que 
tiene más de 20 millones de descargas, que es libre y que anda perfectamente 
en M$ y así seguir para que de a poco la idea se vaya metiendo en la cabeza.

Creo también que aunque es un accionar que puede verse que se tenga que hacer 
como grupo, es mejor si cada uno aporta su grano de arena mandando mails, 
publicando notas, y llegandoce a los medios.

Un método que se puede hacer es sacar una solicitada, al estilo Firefox en el 
New York Time, en un diario como Clarin. Tal vez si podemos organizar una 
campaña de este tipo, podamos bancar una solicitada.

Saludos./
- -- 

Sebastián D. Criado - scriado{en}ciudad.com.ar
L.U.G.R.o - http://www.lugro.org.ar
GNU/Linux Registered User # 146768
- ---
Si el Universo fuera un programa estaría hecho en C, y correría sobre
un sistema UNIX
   Anónimo.

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
iD8DBQFCI9Q+8hmHQ8ZCg0IRArYLAJ9KzuKGFEqoLekiic9WwqtYfZzwCwCffoLk
nJC9CbumLlolFqIBpRMZ0yQ=
=4l7C
-END PGP SIGNATURE-
___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro

___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] Fwd: FUD en Continental

2005-02-28 Por tema Andrés D'Elia
Fe de erratas...pense que el mail original era de Sebastian...igual creo 
que aplica lo dicho.

Saludos,
Andrés
Sebastián D. Criado wrote:
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
El Lunes 28 Febrero 2005 22:52, Martín Carr escribió:
Viene de lugro-mix, pero seguimos acá
---
Alguien escuchó recién Continental? (21:23 ahora).
Una entrevista a Martín Galante, gerente de Trend Argentina, hablando
sobre Phishing, Spyware, etc. Una de las cosas que dijo:
Sobre todo no hay que instalar software gratuito, que roban datos...
Algo tienen que ganar
Por favor. voy a escribirles un mail, qué indignante Yo
esperaba que dijera algo de Firefox o algo así no, dijo que el
candadito del Internet Explorer significa que es una página
segura. ARGHhh
Si alguien más les quiere escribir:
[EMAIL PROTECTED]
Si reciben varios mails por ahi se les ocurre investigar un poco
---
Ya les escribí Como conclusión debemos hacer mejor difusión en
medios como la radio También en Newsletters de esos que la gente
se subscribe para que le manden noticias, son muy efectivos, como pude
ver en estos días con el CD de software libre...
Bueno, cualquier idea o conocidos en radios comenten

Si, como comentábamos en lugro-mix, la culpa de que se presenten estos FUD es 
que la gente realmente está muy poco informada en lo que respecta al Software 
Libre. La culpa de esto no es de nadie más que de nosotros, los que 
conociendo el Software Libre, no nos hemos llegado a los medios para 
hablarles de ello.

Un ejemplo sería que cada vez que sale una noticia sobre virus para M$, le 
mandemos un mail diciendoles que con software libre es más difícil que esto 
pase. Cada vez que se caiga el MSN, mandarles mails comentandolo lo 
beneficioso que es usar sistemas de comunicación distribuidos como el jabber.
Cada vez que salga un bug en IE, comentarles sobre que existe un navegador que 
tiene más de 20 millones de descargas, que es libre y que anda perfectamente 
en M$ y así seguir para que de a poco la idea se vaya metiendo en la cabeza.

Creo también que aunque es un accionar que puede verse que se tenga que hacer 
como grupo, es mejor si cada uno aporta su grano de arena mandando mails, 
publicando notas, y llegandoce a los medios.

Un método que se puede hacer es sacar una solicitada, al estilo Firefox en el 
New York Time, en un diario como Clarin. Tal vez si podemos organizar una 
campaña de este tipo, podamos bancar una solicitada.

Saludos./
- -- 

Sebastián D. Criado - scriado{en}ciudad.com.ar
L.U.G.R.o - http://www.lugro.org.ar
GNU/Linux Registered User # 146768
- ---
Si el Universo fuera un programa estaría hecho en C, y correría sobre
un sistema UNIX
   Anónimo.

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
iD8DBQFCI9Q+8hmHQ8ZCg0IRArYLAJ9KzuKGFEqoLekiic9WwqtYfZzwCwCffoLk
nJC9CbumLlolFqIBpRMZ0yQ=
=4l7C
-END PGP SIGNATURE-
___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro

___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] 486 + linux = Gateway

2005-01-25 Por tema Andrés D'Elia
Fernando,

Los proyectos que conozco son Freesco (por Free Cisco) y Coyote.

Saludos,

Andrés

 --- Fernando Gonzalez [EMAIL PROTECTED] escribió: 
 Hola a todos, el año pasado cuando asisti a una reunion del Lugro en el bar
 da Av Francia, uno de los presente menciono el hecho de que se podia hacer
 un gateway para conectar una red, con un pc viejo como un 486 sin disco,
 solo con la disquetera, menciono el nombre del proyecto, pero no lo recuerdo
 (jeje, mi memoria se vuelve peresoza después del segundo porron), si alguien
 sabe como se llama ese proy, seria tan amable de postearlo, asi busco los
 howto en el google.
 
 Desde ya muchas gracias
 
 Fernando
 
 
 ___
 Lugro mailing list
 Lugro@lugro.org.ar
 http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
  






___ 
250MB gratis, Antivirus y Antispam 
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
http://correo.yahoo.com.ar
___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] La UTN Argentina certifica curso a distancia de PHP

2004-12-13 Por tema Andrés D'Elia
 --- HHDG [EMAIL PROTECTED] escribió: 
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
Mire de lo que se entera uno leyendo barrapunto, dijo esto por en la UTN 
  ni
  noticias.
  
Bueno aca les dejo el link.
  
http://barrapunto.com/softlibre/04/12/11/1616219.shtml
  
 Saludos Luciano.
 
 Es una empresa fuera de la UTN
 

Agrego: No es una empresa, es una sola persona. 

Antes que nada, habría que confirmar si existe la dichosa certificación para 
empezar a
hablar. De existir, habría que asegurarse:
a) Calidad del capacitador y de la capacitación
b) Acordancia con los contenidos de la certificación

Consejo: Tomense la molestia de checkear el sitio del susodicho y saquen sus 
propias
conclusiones (http://www.saberweb.com.ar AKA pobrecito hablador). En resumen, 
el que
informa la noticia es el mismo que da el curso.

Saludos,


Andrés






___ 
¡Llevate a Yahoo! en tu Unifón! 
Ahora podés usar Yahoo! Messenger en tu Unifón, en cualquier momento y lugar. 
Encontrá más información en: http://ar.mobile.yahoo.com/sms.html 

___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] Se abre nuevamente el Curso de Lenguaje C del lugro

2004-12-10 Por tema Andrés D'Elia
Es necesario resuscribirse a la lista cursoc?  Por lo que vi ya está 
funcionando porque
estoy recibiendo mensajes desde ahi.


Saludos,


Andrés



 --- Sebastián D. Criado [EMAIL PROTECTED] escribió: 
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Gente, a partir del día de hoy (o de ayer) se ha abierto nuevamente el Curso 
 de Lenguaje C via mail. Está vez estará a cargo de Nestor Magnanego quién 
 (junto con la ayuda de otras personas que están por ofrecerse jeje) llevarán 
 un curso via e-mail sobre este tan preciado lenguaje por algunos y odiado por 
 otros .
 
 Para inscribirse en la lista entrar a:
 
 http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/cursoc
 
 Saludos./
 - -- 
 
 Sebastián D. Criado - scriado{en}ciudad.com.ar
 L.U.G.R.o - http://www.lugro.org.ar
 GNU/Linux Registered User # 146768
 - ---
 Si el Universo fuera un programa estaría hecho en C, y correría sobre
 un sistema UNIX
Anónimo.
 
   
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQFBuRv78hmHQ8ZCg0IRAsi2AJ9d7C0oIF4TpCfXsmcCKZ8UxAaTPQCfUQCb
 QIrItGG8G4bmcWAELP0cgZ0=
 =m0HX
 -END PGP SIGNATURE-
 
 
 ___
 Lugro mailing list
 [EMAIL PROTECTED]
 http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
  






___ 
¡Llevate a Yahoo! en tu Unifón! 
Ahora podés usar Yahoo! Messenger en tu Unifón, en cualquier momento y lugar. 
Encontrá más información en: http://ar.mobile.yahoo.com/sms.html 

___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] adsl arnet y coyote

2004-11-09 Por tema Andrés D'Elia
Eduardo,

No se si revisaste en http://forum.arnetsucks.com.ar. Hay un foro sobre 
preguntas
técnicas y tal vez ahi esté la respuesta o te la puedan dar (a la respuesta, 
obvio) :-).

Saludos,


Andrés



 --- Eduardo José Rodríguez [EMAIL PROTECTED] escribió: 
 Alguien ha usado el nuevo modem de adsl de Arnet con coyote linux?
 No consigo que se conecte, incluso probando con una conexión que sí 
 funciona con un woody con el pppoe.
 Agradeceré cualquier orientación dado que tenemos que conectar un Telecentro
 
 Eduardo
 Equipo Nodo TAU
 
 ___
 Lugro mailing list
 [EMAIL PROTECTED]
 http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
  






___ 
¡Llevate a Yahoo! en tu Unifón! 
Ahora podés usar Yahoo! Messenger en tu Unifón, en cualquier momento y lugar. 
Encontrá más información en: http://ar.mobile.yahoo.com/sms.html 

___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


[LUG.ro] Datos jumper settings

2004-11-08 Por tema Andrés D'Elia
Gentes,

No se si corresponde exactamente a la lista pero creo que puede ayudar a los 
que se
pelean con HW viejo que quieren reutilizar con Linux.

Estos links los encontré tratando de encontrar el seteo de jumpers de una placa 
de red
ISA para que pueda andar con Freesco (BTW, tal cual lo comentaron, anduvo de 10 
con
ciudad)

http://www.angelfire.com/mn2/daveandkay/

Y este es la página de donde lo saqué, tiene otras cosas interesantes:
http://johnprete.com/PC%20CoWebsites.htm

Saludos,


Andrés

PD: también tengo una receta de pastaflora de mi abuela, que si ella me 
autoriza puedo
liberar con CopyLeft  ;-)








___ 
¡Llevate a Yahoo! en tu Unifón! 
Ahora podés usar Yahoo! Messenger en tu Unifón, en cualquier momento y lugar. 
Encontrá más información en: http://ar.mobile.yahoo.com/sms.html 

___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


[LUG.ro] Freesco con ciudad (cisco 677)

2004-11-05 Por tema Andrés D'Elia
Gentes,

Voy a tratar de rearmar una PC que hacía de router ADSL con W98 y WinRoute para que
funcione con Freesco o Coyote (esta es la parte marketinera del mail para enganchar a 
los
que quieran ayudar a un convertido)

No pude encontrar mucha info en la web sobre como configurar freesco para un router del
tipo Cisco 667, y menos con Ciudad (o Arnet, que era el proveedor antiguo).

El pedido concreto es si anda, si hace falta cargar modulos adicionales para establecer
la conexión (PPPoE o similar) y si alguien tiene presente algún consejo si lo hizo 
alguna
vez.

Desde ya gracias a todos,

Andrés

PD: Busqué en la base de correos de la lista pero tampoco encontré mucha data concreta.






___ 
¡Llevate a Yahoo! en tu Unifón! 
Ahora podés usar Yahoo! Messenger en tu Unifón, en cualquier momento y lugar. 
Encontrá más información en: http://ar.mobile.yahoo.com/sms.html 

___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] Freesco con ciudad (cisco 677)

2004-11-05 Por tema Andrés D'Elia
Seba,

Muchas gracias, ya habia visto pistas interesantes en ese sitio pero no esta. De todos
modos, saber que anda sin renegar demasiado es lo que necesitaba.

Saludos,


Andrés

 --- Sebastián D. Criado [EMAIL PROTECTED] escribió: 
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 El Viernes 05 Noviembre 2004 12:55, Andrés D'Elia escribió:
  Gentes,
 
  Voy a tratar de rearmar una PC que hacía de router ADSL con W98 y WinRoute
  para que funcione con Freesco o Coyote (esta es la parte marketinera del
  mail para enganchar a los que quieran ayudar a un convertido)
 
  No pude encontrar mucha info en la web sobre como configurar freesco para
  un router del tipo Cisco 667, y menos con Ciudad (o Arnet, que era el
  proveedor antiguo).
 
  El pedido concreto es si anda, si hace falta cargar modulos adicionales
  para establecer la conexión (PPPoE o similar) y si alguien tiene presente
  algún consejo si lo hizo alguna vez.
 
  Desde ya gracias a todos,
 
  Andrés
 
  PD: Busqué en la base de correos de la lista pero tampoco encontré mucha
  data concreta.
 
 Funciona perfectamente con Freesco (esto por que lo probé personalmente hace 
 un tiempo) usando la configuración estándar.
 Con Coyote tengo entendido que también funciona, pero no lo probé.
 
 te paso un link donde hablan del tema:
 http://www.freesco.com.ar/mpn/viewtopic.php?topic=809forum=24
 
 Saludos.-
 
 - -- 
 
 Sebastián D. Criado - scriado{en}ciudad.com.ar
 L.U.G.R.o - http://www.lugro.org.ar
 GNU/Linux Registered User # 146768
 - ---
 Si el Universo fuera un programa estaría hecho en C, y correría sobre
 un sistema UNIX
Anónimo.
 
   
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQFBi6218hmHQ8ZCg0IRAnNrAKCULy0zOnP0O+xc9pwDp//DXM2VmgCeJiFj
 ttztpBfzou4qK2SWnDfBc88=
 =y1oG
 -END PGP SIGNATURE-
 
 
 ___
 Lugro mailing list
 [EMAIL PROTECTED]
 http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
  






___ 
¡Llevate a Yahoo! en tu Unifón! 
Ahora podés usar Yahoo! Messenger en tu Unifón, en cualquier momento y lugar. 
Encontrá más información en: http://ar.mobile.yahoo.com/sms.html 

___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] GNU/LinuxCommander 0.1-preview

2004-11-01 Por tema Andrés D'Elia
No me considero programador ni mucho menos se programar en C pero se me ocurre esta 
idea:

Ya que recorres los 1024 bytes iniciales (eso creo) y los validas uno por uno, si en
lugar de usar una marca, vas contando las ocurrencias de Ascii y no ascii, podrias 
hacer
una detección no tan dramática. Mi idea es que después de la cuenta se compare con un
parametro (podría ser de configuración) y ahi tomar la decisión del tipo de
visualización.

Espero que sirva, oriente o por lo menos se descarte para saber que por ese lado no va.

Saludos,


Andrés

 --- Pablo [EMAIL PROTECTED] escribió: 
 Para determinar si conviene abrir un archivo como de tipo
 texto o de tipo hex, el glc ejecuta algo asi:
 --
   char buf[1024] = ;
   lei = fread(buf, 1, sizeof(buf), file);
   while(lei--)
   {
 if( isascii(buf[lei]) == 0  )=
{
  ret = 1;
  view_type = HEX_VIEW;
  break; // NO
 }
 else
 {
  ret = 1;
  view_type = ASCII_VIEW;
  continue; // TOdos tienen que ser.
  }
   }
 
 Por lo que el glc mostrara como texto todo lo que cumpla con la regla de que
 los primeros 1024 bytes sean de tipo ASCII segun 'isascii()'
 De esta forma, un archivo con la palabra ñoquis (con enie) unicamente
 sera tratado, como un archivo que no cumple con isascii() pq la enie no
 esta...
 
 Ya veremos como lo soluciono. Gracias por avisarme.
 
 Saludos. Pablo.
 
 PD: por las dudas, antes de recibir el temido off-topic, aviso
 que lo paso tambien a la lista de programacion para que,
 ante cualquier otra consulta u otro reporte de bug, lo hagan
 ahi o al email que esta en los archivos del programa.
 No me molesta para nada leerlo en cualquiera de las 2 listas,
 pero tal vez halla alguno que no le interese el tema de la
 programacion.
 
 
 - Original Message -
 From: KSTOR [EMAIL PROTECTED]
 
 Una cosa, cuando queres ver un archivo de texto te lo muestra en hex y
 no en ascii, y si lo queres cambiar no te muestra nada.
 
 SALUDOS
 
 PD: que alguien se haga un icono ;)
 
 
 ___
 Lugro mailing list
 [EMAIL PROTECTED]
 http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
  






___ 
¡Llevate a Yahoo! en tu Unifón! 
Ahora podés usar Yahoo! Messenger en tu Unifón, en cualquier momento y lugar. 
Encontrá más información en: http://ar.mobile.yahoo.com/sms.html 

___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] Red Link - Pedido de ayuda

2004-10-15 Por tema Andrés D'Elia
La web es cosa de valientes...

 --- Ricardo Armas [EMAIL PROTECTED] escribió: 
 Yo propuse una pantalla de choque como tienen las páginas porno, que
 avise, Ojo, esta página hace ruido, entre bajo su propia
 responsabilidad.
 
 
 
 On Thu, 14 Oct 2004 23:25:30 -0300, Martín Carr [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Alquien más piensa que el sonido en la páginas debería estar en contra
  de algún estándar? me pegué un cagazo con la pag de redlink, tenía
  fuerte los parlantes en fin...
  
  On Thu, 14 Oct 2004 20:18:06 -0300 (ART), Javier Melgar
  
  
  [EMAIL PROTECTED] wrote:
   En http://www.craigcecil.com/checkyoursite.htm
   tenes un compendio de herramientas de validación de
   sites (incluyendo las de W3C por supuesto)
  
   salu2
--- Javier Kohan [EMAIL PROTECTED] escribió:
  
  
   
Estoy hablando con la gente de Red Lnk por el
problema del acceso al
homebanking con navegadores que no sean IE.
   
Alguien mencionó herramientas para evaluar si una
pagina cumple con los
estándares de la W3C.
Alguien podría mencionar algunas ?
   
Muchas gracias
   
Javier
   
   
   
___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
   
  
   =
   Javier Melgar
   Linux Registered User #183529 - http://counter.li.org/
  
  
   ___
   ¡Llevate a Yahoo! en tu Unifón!
   Ahora podés usar Yahoo! Messenger en tu Unifón, en cualquier momento y lugar.
   Encontrá más información en: http://ar.mobile.yahoo.com/sms.html
  
  
  
   ___
   Lugro mailing list
   [EMAIL PROTECTED]
   http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
  
  
  ___
  Lugro mailing list
  [EMAIL PROTECTED]
  http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
 
 
 ___
 Lugro mailing list
 [EMAIL PROTECTED]
 http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
  





___ 
¡Llevate a Yahoo! en tu Unifón! 
Ahora podés usar Yahoo! Messenger en tu Unifón, en cualquier momento y lugar. 
Encontrá más información en: http://ar.mobile.yahoo.com/sms.html 

___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro Mix] Re: [LUG.ro] Noticia en tectimes

2004-10-07 Por tema Andrés D'Elia
Aqui el tema pasa también en saber arreglarse con lo que hay. No siempre van a existir
alternativas gratis a todo soft con licencia comercial. Tampoco se va a dar siempre el
caso a la inversa aunque me parece que en la mayoría de los casos en efecto GPL es
reactivo (sale algo GPL porque ya existe algo asi privativo). No es el punto de este 
mail
porque seguro existen ejemplos en contra de esta opinión.

Si hablamos de libertad, nadie puedo obligar a un creador de soft a licenciar de una u
otra forma. En el caso que decida por una licencia privativa, la decisión del usuario
pasa por comprar, buscar alternativas (libres o más económicas) o no usarlo.

Por supuesto que es injusto que un jueguito salga $120, siendo que es algo que en 
general
no tiene demasiada vida util. El tema será sobrellevar el pataleo de la hija,sobrina o 
lo
que sea, en vez de piratear porque no queda más remedio.

Saludos,


Andrés
 
 --- Horacio Castellini [EMAIL PROTECTED] escribió: 
  
  En lo que no estoy de de acuerdo es que tengan que poner un win$
  ilegal :)
 
 Acuerdo con tigo... pero que hacemos, Si es un deporte nacional la
 piratería de SO y software... como ejemplo a mi hija le pasaron un CD
 sobre el juego de harry poter craqueado gratis... si lo queres comprar
 sale 120$. En este sentido la licencia GPL evitaría la piratería, pues
 bajas las fuentes y lo compilas...
 Pero mientras se siga equiparando los programas a canciones de
 trovadores y se pague derecho de propiedad intelectual, la piratería
 en la anrgentina y en el 3mundo existirá siempre...
 
 ___
 Lugro mailing list
 [EMAIL PROTECTED]
 http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
  





___ 
¡Llevate a Yahoo! en tu Unifón! 
Ahora podés usar Yahoo! Messenger en tu Unifón, en cualquier momento y lugar. 
Encontrá más información en: http://ar.mobile.yahoo.com/sms.html 

___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro Mix] Re: [LUG.ro] Noticia en tectimes

2004-10-07 Por tema Andrés D'Elia
abajo mis comentarios:
 --- Sebastián D. Criado [EMAIL PROTECTED] escribió: 
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 El Jueves 07 Octubre 2004 12:01, Andrés D'Elia escribió:
  Aqui el tema pasa también en saber arreglarse con lo que hay. 
 
 Si, en el caso de Claudio, con el Corel, esta dado más por una costumbre de 
. 
  No siempre 
  van a existir alternativas gratis a todo soft con licencia comercial.
 
 Guarda, que sea gratis no es lo mismo que sea libre.

Ya internalicé la diferencia entre gratis y libre, en parte gracias a la evangelización
del LUGRO. EL punto es que use gratis porque estamos hablando de piratería. Digamos, 
el
uso de SW freeware también eliminaría el problema si bien no permite las otras 
libertades
de por ejemplo GPL.

 
  Tampoco se va a dar siempre el caso a la inversa aunque me parece que en la
  mayoría de los casos en efecto GPL es reactivo (sale algo GPL porque ya
  existe algo asi privativo). No es el punto de este mail porque seguro
  existen ejemplos en contra de esta opinión.
 
 No siempre es así, podemos dar muchos ejemplos de software libre que no existe 
 en el mundo privativo.

Lo dicho, es mi percepción. Además fijate cuando digo tampoco se va a dar siempre el
caso a la inversa. Un ejemplo puede ser una corporación que busque una alternativa con
licencia comercial porque simplemente no quiere usar algo contra lo que no pueda ir
legalmente en caso de problemas leguleyos. Para eso aplicaría lo que comentás más 
abajo
sobre licenciar lo mismo de distintas formas.
 
 
  Si hablamos de libertad, nadie puedo obligar a un creador de soft a

   
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQFBZWQU8hmHQ8ZCg0IRAi2eAJ9fpRUJdZozoBdjz+Vvpu9Ab6CUAgCdGYIS
 ZzPVkMkRQ3ZkmnEXGACj5i4=
 =0bpT
 -END PGP SIGNATURE-
 
 
 ___
 Lugro mailing list
 [EMAIL PROTECTED]
 http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
  





___ 
¡Llevate a Yahoo! en tu Unifón! 
Ahora podés usar Yahoo! Messenger en tu Unifón, en cualquier momento y lugar. 
Encontrá más información en: http://ar.mobile.yahoo.com/sms.html 

___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


RE: [LUG.ro] Hack al MD5

2004-08-20 Por tema Andrés D'Elia
Federico,

Fijate en la misma nota, y sobre todo en los comentarios de los lectores, creo que ahi 
es
donde se ve un poco más en claro las implicancias.

Según mi opoinión, creo que el foco era siempre las debilidades (potenciales) del
algoritmo asimétrico en el caso de firmas digitales, y al menos yo había perdido de 
vista
que el hash era tan importante como eso. COmo dice Schneier, la seguridad de un sistema
es tan debil como el más debil de sus componentes, y parecería ser que en este caso es 
el
hash.

En los comentarios que te menciono, alguien habla de SHA de 256 o 512 bits como
alternativas, pero adhiero más a la idea de Horacio (aunque no tengo los conocimientos
matemáticos para interpretarlo), el problema es que se rompa el paradigma teorico sobre
el que se basa toda la criptografía. Una vez roto (digamos computadores cuanticos
mediante), habrá que ir hacia otra cosa o pensar en otro tipo de modelo, como fue la 
idea
de la criptografía de clave publica en los 70s. Tal vez podrian ser algoritmos
criptograficos que usen las mismas computadoras cuanticas para generar claves, textos
cifrados, etc

Saludos,


Andrés

 --- Federico Lazcano [EMAIL PROTECTED] escribió: 
 Acá dice:
 
 MD5's flaws that have been identified in the past few days mean that an attacker can
 generate one hash collision in a few hours on a standard PC. To write a specific back
 door and cloak it with the same hash collision may be much more time intensive
 
 Sacado de
 http://news.com.com/Crypto+researchers+abuzz+over+flaws/2100-1002_3-5313655.html
 
 Alguien puede tirar algo de luz?
 
 
 Saludos,
 Federico Lazcano - Soporte Técnico
 [EMAIL PROTECTED]
 --
 Hardtec S.R.L.
 Dorrego 2406 - Rosario
 TE: 0341-486
 http://www.hardtec.com.ar 
 
 
 
 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Horacio
 Castellini
 Enviado el: Viernes, 20 de Agosto de 2004 09:26
 Para: [EMAIL PROTECTED]
 Asunto: Re: [LUG.ro] Hack al MD5
 
 
 On Thursday 19 August 2004 17:26, you wrote:
  Según leo en VivaLinux un matematico frances ha roto el algoritmo MD5.
 
  Ver:
  http://www.vivalinux.com.ar/article-md5-hackeado.html
 
 No te preocupes seba... con el agoritmo de Shor, se puede romper cualquier 
 encriptación en tiempo algebraico, lamentablemente el hard para hacerlo 
 todavía está en pañales (computadora cuántica) pues requiere el uso de 
 compuertas multi lógicas, que como el mismo Shor demostró, no existe una 
 transformación biyectiva entre el espacio booleano B de infinitas uplas y el 
 espacio de operadores lógicos de Hilbert Asi que dicho algoritmo por 
 ahora es teórico... pero no sé hasta cuando
 
 
  Saludos.-
 ___
 Lugro mailing list
 [EMAIL PROTECTED]
 http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
 
 ___
 Lugro mailing list
 [EMAIL PROTECTED]
 http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
  





___
100mb gratis, Antivirus y Antispam
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo
http://correo.yahoo.com.ar
___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] Re: pdf`s?

2004-08-17 Por tema Andrés D'Elia
Esto es una joda?

Al margen de las reglas de netiquette, si la lista NO aceptara adjuntos, jamas nadie se
hubiera enterado de que lo ibas a enviar en privado. En todo caso, mandar un adjunto de
50K para una sola persona, a toda la lista no me parece lo más adecuado.

Saludos,

Andrés

 --- Marcelo Duschkin [EMAIL PROTECTED] escribió: 
 El Lun 16 Ago 2004 16:10, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 | Cuando escribis en un archivo te lo graba como postscript, que no es lo
 | mismo que pdf
 
 Si la lista acepta adjuntos, acá va la prueba, sinó te la enviaré por privado.
 
 -- 
 -- Para el cierre: ---
 El Maestro Pen Guin al azar citaba:
 Cuando el disco del vecino veas formatear, pon el tuyo a escanear.
 - - -
 Marcelo Duschkin - Buenos Aires - Argentina
 [EMAIL PROTECTED]
 www.websdelsur.com.ar
 www.lahueya.com.ar
 

 ATTACHMENT part 2 image/png name=imprimir-pdf.png
 





___
100mb gratis, Antivirus y Antispam
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo
http://correo.yahoo.com.ar
___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] Yahooo me dá 100 Mb de correo y los mensaje del lugro rebotan...

2004-06-16 Por tema Andrés D'Elia
A ver, gentes,

Hace ya una semanita que plantee el tema sobre que Yahoo filtraba los mails del lugro, 
no
que los rebotaba, sino que los mandaba a la carpeta de Spam al recibirlos.

Ulises planteó el mismo tema: solución: agregar un filtro. Ahora bien, si ven el
encabezado completo (los que tiene Yahoo!), van a ver que aparece este campo
X-YahooFilteredBulk con una IP que es la que informa como de origen del mensaje y
entiendo que es la del servidro del Lugro, aunqeu el filtro funcione.

El punto sigue siendo el mismo, tal vez algunos usuarios de yahoo no tenian habilitado 
el
filtro antispam porque el filtro lo hacian ellos, y ahora, con la nueva versión se
habilitó por defecto, pasando a filtrarle los mails. El tema acá es que para Yahoo! los
mails del lugro son posibles spam.

La opción de Esto no es spam no funcionó para mi, tal vez si varios lo hacen con los
mails del Lugro, las reglas de filtrado cambien. Yo no enmcontré dentro de la web de
Yahoo! donde reclamar por el problema.

Saludos,


Andrés

--- Javier Melgar [EMAIL PROTECTED] escribió:  Todavía no pude probar si
realmente son 100MB (vamos a
 intentar llenarla y en una semana te cuento) pero los
 mails de lugro no me rebotan.
 Dato: tengo un filtro que direcciona a una carpeta
 lugro.
 En todo caso desde la web ingresá a algunos mensajes y
 marcá no es spam para que no te los envíe a Listas
 de Correo
 
 salu2
 --- Horacio Castellini [EMAIL PROTECTED]
 escribió:  Holas...
  
  Dos novedades si llega el mensaje
  
  1) Yahoo me dá 100 mb para correo... g.correo dará 1
  gb..?
  
  2) me rebotan los correos y no creo que sea el
  único
  
  [EMAIL PROTECTED]:~$ host smtp.lugro.org.ar
  Host smtp.lugro.org.ar not found: 3(NXDOMAIN)
  
  Saludos... Horacio...
  
  
  Contanos cómo usás el correo electrónico,
  qué pensás del spam y de los virus.
  Encuesta de Correo Yahoo!
  Participá en 
  http://ar.surveys.yahoo.com/ar_mailpr2
  ___
  Lugro mailing list
  [EMAIL PROTECTED]
  http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
   
 
 =
 Javier Melgar
 Linux Registered User #183529 - http://counter.li.org/
 
 
 Contanos cómo usás el correo electrónico,
 qué pensás del spam y de los virus.
 Encuesta de Correo Yahoo!
 Participá en 
 http://ar.surveys.yahoo.com/ar_mailpr2
 ___
 Lugro mailing list
 [EMAIL PROTECTED]
 http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
  


Contanos cómo usás el correo electrónico,
qué pensás del spam y de los virus.
Encuesta de Correo Yahoo!
Participá en 
http://ar.surveys.yahoo.com/ar_mailpr2
___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] Lugro es Spam para Yahoo!

2004-06-11 Por tema Andrés D'Elia
Use la misma solución. Pero no es la idea ya que para el resto se lo 
considera Spam y se corre el riesgo de quedar en alguna lista negra.

Saludos,
Andrés
Juan Jose Madariaga wrote:
Hola. Pudiste solucionarlo? A mi no se me ocurrió otra
cosa que crear una regla para todos los mensajes que
lleguen con [LUG.ro] en el asunto los mande a la
Bandeja de entrada, pero me los reconoce com Spam. Si
lo arreglaste me contas como hiciste?
Gracias y saludos.
Juanjo

Los mejores usados y las más tentadoras 
ofertas de 0km están en Yahoo! Autos.
Comprá o vendé tu auto en
http://autos.yahoo.com.ar
___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro

___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] DIA en W2K

2004-05-10 Por tema Andrés D'Elia
Esas son respuestas, carajo!  (perdón por el exabrupto)

Muchas gracias, me interesó muchisimo lo de OpenOffice. Ya me pongo a verlo.

Saludos,


Andrés



 --- Emiliano Gavilán [EMAIL PROTECTED] escribió:  -BEGIN PGP SIGNED
MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 El Vie 07 May 2004 15:47, Andrés D'Elia escribió:
  Pregunta:
 
  Estamos tratando de utilizar en la facultad algún software GNU/GPL para
  diseño de diagramas (para Analisis de Sistemas)
 
  Hace un año y chirolas me bajé el DIA, por referencias que saqué de la
  lista, y tuve muchos problemas para correrlo en W2K, que es el entorno que
  se usa en la facultad. Me coemntaron tambien que tiene problemas con la
  impresión.
 
 Para imprimir con el Dia te conviene exportar el diagrama a formato EPS y
 luego imprimirlo usando GSview+Ghostscript (http://www.cs.wisc.edu/~ghost)
 
  Alguien lo ha usado en ese SO? le anduvo bien? tiene alguna recomendación
  para su uso (ya se, que lo pruebe en Linux, pero no es el caso por ahora)?
 
 En ese no, pero sobre Win98 me anduvo el port nativo, si mal no recuerdo se
 baja de sourceforge (www.sourceforge.net)
 También podés probarlo emulado con cygwin, pero ahí ya es más jodido
 instalarlo.
 
  Muchas gracias por adelantado,
 
 
  Andrés
 
  PD. Sugerencias por otras alternativas serán bienvenidas
 
 Podés probar el xfig, que se puede correr de tres maneras sobre win:
 * con cygwin, instalando primero el sistema base y las X.
 * con Winfig, aunque creo que este programa no es libre.
 * con jfig, un implementación en java que corre sobre la VM de sun (por lo
 menos ahí la probé)
 
 De todas las alternativas me pareció la mejorcita, ya que es muy fácil
  crearte las librerías para hacer diagramas de tipo UML (ya hay algo en la
  instalación por defecto) y Gane-Sarson (estas tenés que creártelas).
 
 Otra alternativa que está muy buena también es un par de paquetes que corren
 bajo java que son jgraph+jgraphpad (uno es la librería que usa el otro). Para
 crear proyectos usando UML hay otro programa bajo java (cuando no) que se
 llama ArgoUML. Todos los que te nombre hasta aquí son GPL (aunque la VM de
 sun java no lo sea) y además todos estos programas los podes encontrar
 corriendo en Linux también.
 
 Finalmente, pegale una miradita al Draw de Openoffice, te puede llegar a
 sorprender las funciones que tiene.
 
 
 Espero que te sirva.
 
 Saludos
 Emiliano
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.2.3 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQFAn4jjaKrryXTFhmwRAo7yAKCxvQkrPX8B8RMgBL9NGgNWCz74zwCg2HCS
 02xn+2iamSzMzMeR6QJNeFc=
 =9mBt
 -END PGP SIGNATURE-
 
 
 ___
 Lugro mailing list
 [EMAIL PROTECTED]
 http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro 


Los mejores usados y las más tentadoras 
ofertas de 0km están en Yahoo! Autos.
Comprá o vendé tu auto en
http://autos.yahoo.com.ar
___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


[LUG.ro] DIA en W2K

2004-05-07 Por tema Andrés D'Elia
Pregunta:

Estamos tratando de utilizar en la facultad algún software GNU/GPL para diseño de
diagramas (para Analisis de Sistemas)

Hace un año y chirolas me bajé el DIA, por referencias que saqué de la lista, y tuve
muchos problemas para correrlo en W2K, que es el entorno que se usa en la facultad. Me
coemntaron tambien que tiene problemas con la impresión.

Alguien lo ha usado en ese SO? le anduvo bien? tiene alguna recomendación para su uso 
(ya
se, que lo pruebe en Linux, pero no es el caso por ahora)?

Muchas gracias por adelantado,


Andrés

PD. Sugerencias por otras alternativas serán bienvenidas


Los mejores usados y las más tentadoras 
ofertas de 0km están en Yahoo! Autos.
Comprá o vendé tu auto en
http://autos.yahoo.com.ar
___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] red por telefono

2004-04-30 Por tema Andrés D'Elia
No se si es una regla de Netiquette, pero sería bueno que cuando el comentario es sobre
la actitud del mail, no sobre su contenido, se resuelva en privado y eventualmente, se
postee la conclusión a la lista como enseñanza.

De otro modo, somos todos testigos de charlas entre dos que no hacen al objetivo de la
lista y la recargan innecesariamente (aunque concuerdo con Horacio en que el morbo hace
que uno quiera curiosear con lo que se dicen - Aguante Indomables!!!  :-) )


Saludos,


Andrés

 --- Horacio Castellini [EMAIL PROTECTED] escribió:  On Thursday 29 April 2004
23:12, you wrote:
  Te repito lo mismo que hice en privado
  Si te suena a propaganda donde esta el nombre de la empresa?
  Yo quise poner mi granito de arena y decir que conozco del tema...
 
 No me suena propaganda mientras sea real esta parte del texto
  ...si quieren algo de info pregunten
 Y estas las hagas pública en la lista y no por correo privados
 
 En las leyes del mercadeo no es menester nombrar a una empresa basta con 
 crear una necesidad, en este caso de Know-How, como sabés que en esta lista 
 hay gente que trabaja en la empresa privada y estatal,,, suspicasias por 
 medio,,, (ya me estoy volviedo paranoico) el resultado es evidente y 
 trasparente como agua potable. Con lo cual no te estoy acusando, estoy 
 figurando una hipótesis. Que solo con la experiencia futura puede 
 constrastar...
 
 
  Si por cada conversación vamos a hacer estos escandaloso por la mala
  interpretación de 1 persona va a ocurrir esto o discusiones como ya he
  visto entonces cada dia vamos a ser menos en esta lista.
 
 Desde que se creó la lista se suceden este tipo de discuciones epistolares, 
 son hechos inevitables... y lejos de auyentar en un balance neto atraen... 
 forman parte del morbo del ser argentino...
 ___
 Lugro mailing list
 [EMAIL PROTECTED]
 http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro 


Los mejores usados y las más tentadoras 
ofertas de 0km están en Yahoo! Autos.
Comprá o vendé tu auto en
http://autos.yahoo.com.ar
___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] El Poli y el SL

2004-04-29 Por tema Andrés D'Elia
Che, yo soy (fui) del Poli either. En mi época nos dio clases entre otros un tal
Svaikauskas (flaco, de barba, como 2m de altura).

Le comenté algo en privado a Sebastian. En mi opinión, es razonable el hecho de ir a 
cada
colegio con una chapa como la del Poli. Ahora bien, me parece que el Poli es un poco
grande (en varios sentidos) y se corre el riesgo potencial de pegarse varias piñas 
antes
de conseguir algo, si se consigue. Fijate que están mencionando profesores con 15 años 
de
enquistamiento en la institutución (o más, a Berlot lo ubico del '85, cuando yo 
cursé).

Yo creo que sería más facil armar una prueba piloto con una institución más chica
(obviamente, también con menos chapa) donde se pueda aprender para después ir por los
peces gordos. Sebastian ya tiene referencias de un posible lugar para empezar.

Saludos,


Andrés



 --- Martin C [EMAIL PROTECTED] escribió:   Conozco de haberlos tenido durante mi
secundaria, de
  los que me acuerdo son: 
  Ricardo Berlot 
 late
 
 Dardo De Lorenzi
 late
 
  Monica Volatti
 late
 
 Shusman 
 nola por ahi me dió clases no me acuerdo...
 
  Aca les paso los links de los analiticos de
  informatica de los distintos a~os:
 
 Fantástico! Ya los estoy bajando. Gracias.
 
  para mas info la web del poli: www.ips.edu.ar
  igualmente seria bueno que no sea solamente con el
  IPS.
 
 Cierto, me gustaría implementarlo en muchos otros
 lugares. Sin embargo me parece que es mejor comenzar
 un plan concentrándose en un solo colegio, poner toda
 la energía ahí hasta lograr cambiar algo. Después con
 una prueba de que las cosas se pueden cambiar diría
 que es más fácil encarar otros desafíos. Es decir,
 vamos a otro colegio con la palanca de en el Poli
 tuvimos éxito haciendo En el Poli o en cualquier
 otro colegio al que tengamos acceso y conozcamos los
 profesores. Todo empezó por el Poli porque soy del
 poli (carajo :), pero me gustaría que cambiemos las
 cosas en otros lugares también.
 
 Bueno, nada más...
 Nos vemos!
 
 
   
   
 __
 Do you Yahoo!?
 Win a $20,000 Career Makeover at Yahoo! HotJobs  
 http://hotjobs.sweepstakes.yahoo.com/careermakeover 
 ___
 Lugro mailing list
 [EMAIL PROTECTED]
 http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro 


Los mejores usados y las más tentadoras 
ofertas de 0km están en Yahoo! Autos.
Comprá o vendé tu auto en
http://autos.yahoo.com.ar
___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] Suplemento AmbitoNet Ambito Financiero (23/04)

2004-04-23 Por tema Andrés D'Elia
No debería extrañarte la falta de precisión de los articulos técnicos de ningún diario
argentino.

Y si hablamos de Ambito, sin leer el articulo, adivino: A que Windows es más mejor  
;-)
Basta recordar como se manejo en las últimas elecciones, tergiversando información en
favor de Mendez hasta donde se lo permitió el turco (o sea, hasta que se borró).

Saludos,


Andrés

 --- Leo [EMAIL PROTECTED] escribió:  Lista, a los que tengan la oportunidad les
recomiendo que vean el poco 
 feliz suplemento que sacó Ambito Financiero en el día de la fecha 
 comparando GNU/Linux y MS Windows..
 
 La verdad me extraña bastante que un diario como este publique no solo 
 información incorrecta, sino hasta mal redactada.
 
 
 Saludos.
 
 
 
 
 
 ___
 Lugro mailing list
 [EMAIL PROTECTED]
 http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro 


Los mejores usados y las más tentadoras 
ofertas de 0km están en Yahoo! Autos.
Comprá o vendé tu auto en
http://autos.yahoo.com.ar
___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


[LUG.ro] Mail sospechoso

2004-04-19 Por tema Andrés D'Elia
Recibí el mail que transcribo que quedo en la lista de No deseado de Yahoo!

No estoy muy seguro, pero según el encabezado la IP 200.71.237.178 es filtrada por 
correo
Bulk (X-YahooFilteredBulk: 200.71.237.178). Como tampoco es muy clara la pregunta,
quisiera saber si UDs lo recibieron, y si en ese caso es una pregunta correcta o no.
Si el usuario es válido, avisen asi no lo filtro.


Saludos,

Andrés


MAIL
X-Apparently-To: [EMAIL PROTECTED] via 66.218.93.91; Mon, 19 Apr 2004 02:07:14 -0700 
X-YahooFilteredBulk: 200.71.237.178 
Return-Path: [EMAIL PROTECTED] 
Received: from 200.71.237.178 (EHLO sqlserver1) (200.71.237.178) by
mta113.mail.dcn.yahoo.com with SMTP; Mon, 19 Apr 2004 02:07:11 -0700 
Received: from dat1.net.ar ([192.168.0.7]) by sqlserver1 with Microsoft
SMTPSVC(6.0.3790.0); Mon, 19 Apr 2004 06:06:57 -0300 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED] 
Fecha: Mon, 19 Apr 2004 06:07:02 -0300 
De: Leo [EMAIL PROTECTED]  Añadir a la Libreta de contactos 
User-Agent: Mozilla/5.0 (Windows; U; Windows NT 5.2; en-US; rv:1.6) Gecko/20040113 
X-Accept-Language: en-us, en 
MIME-Version: 1.0 
A: [EMAIL PROTECTED] 
Asunto: sobre lista de lugro 
Content-Type: text/plain; charset=us-ascii; format=flowed 
Content-Transfer-Encoding: 7bit 
Return-Path: [EMAIL PROTECTED] 
X-OriginalArrivalTime: 19 Apr 2004 09:06:57.0312 (UTC) FILETIME=[AA9D2A00:01C425ED] 
Content-Length: 88 
  
 


Hola Andres.

Una pregunta, funciona la lista del lugro?

Muchas Gracias.


Salu2.


Leo
/MAIL



Los mejores usados y las más tentadoras 
ofertas de 0km están en Yahoo! Autos.
Comprá o vendé tu auto en
http://autos.yahoo.com.ar
___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


[LUG.ro] Entrevista con Fede Heinz

2004-04-13 Por tema Andrés D'Elia
INTROTranscribo la nota que apareció en el Boletín electrónico Infomail con Federico
Heinz y Fabian Garcia (editor del boletín) respecto a aspectos ideológicos de SW Libre 
vs
Privativo (nombre que no me termina de agradar)./INTRO

CONTEXTOEl seminario sobre SW libre que realizó en Buenos Aires Alejandro Prince (de
Prince  Cook) y que disparó quejas de Federico sobre la desideologización de la
discusión sobre SW libre/CONTEXTO

DISCULPADisculpen el largo y si no va en esta lista, quisiera saber como puedo 
mandarlo
(la próxima vez a Lugro-Mix./DISCULPA

NOTA
Todo empezó después de la analítica sobre el país de los eufemismos que salió en el
T-knos del 16 de marzo (que no lo voy a poner para no hacer la tirada demasiado
laarga?) y que provocó este Vieron de Fabián: 
F.: Ayer miraba en el T-knos? tema más de elaboración casi conceptual que escribió
Ricardo sobre el país de los eufemismos. Bien, interesante, lindo? y salió esto medio
opinando que el seminario de Prince no debería - en su opinión - querer 
desideologizar
el tema del Software Libre. Y ahí me di uenta cuál era el problema? un problema más? un
problema de comunicación. Porque lo que pasa acá no es que las ideologías estén mal, lo
que falla es que tenemos asociado (vinculado como una sola cosa) al tema de tener una
ideología con tener un fanatismo por la misma? de modo de no ser tolerantes o 
interactuar
con otras ideologías. O sea, veamos lo que yo entiendo que se quería decir (sólo Prince
podría confirmarlo? si quiere, si es así? y además, si es verdad [Y lo terminó
confirmando en otro eco. RDG]). Antes de enojarnos todos, el tema sería que algo como 
lo
del software sería bueno que se ratara en bases desfanatizadas sobre una posición, y
con un perfil quizás más impersonal, en sentido de análisis cualitativo de
características 
deseadas, like un análisis matemático de funcionalidades - o algo así -? que mezcle 
otros
conceptos, pero que no sean esos conceptos por los conceptos 
mismos los que definan una herramienta. Digo, se puede preferir una sierra eléctrica a
una hacha? por preferencia, hasta por ideología (que es menos peligroso para la
ecología)? but que haya un enfrentamiento fanatizado en eso nos sacaría del punto que 
son
herramientas para cortar árboles (dicho en forma simple). 
Quizás todos deberían bajar un cambio y mostrar que tener ideologías no significa
seguirlas demasiado eufóricamente (si eso nos hace perder tolerancia y receptividad al
fin último de la cosa herramienta? y a la posibilidad de cotejar alternativas)? me
parecería una buena idea - casi mejor que no ser diplomático, suponiendo que significa 
no
ser falso - (no ser diplomático no significa que no se sea falso? lo mismo que serlo no
significa ser veraz? se entiende)? 
» Y aquí es donde vino la primer respuesta de Federico Heinz y se generó el diálogo:. 
 
H.: El análisis de funcionalidades que proponés es muy bueno, muy útil, muy 
interesante,
y algo que desde el software libre siempre intentamos hacer. Lo que no es aceptable es 
el
intento de *limitar* el debate a esos aspectos. Si bien no tenemos ningún miedo a medir
la funcionalidad de los programas libre contra la de los privativos (más bien todo lo
contrario), la parte ideológica del software libre, la que dice que el software debe
estar bajo en 
control de quien lo *usa*, y no de quien lo desarrolló originalmente, es muchísimo más
importante que la técnica. Si me permitís abusar una vez más de la cansada analogía del
auto, imaginate que te ofrecen dos autos, a uno de ellos te lo ceden con condiciones
tales como que no le podés tocar el motor, ni llevar a otro taller que el autorizado, 
ni
le podés agregar extras, ni podés viajar a la velocidad que se te de la gana, ni
transitar por calles distintas a las que te permite el fabricante, ni cargar pasajeros,
ni usar otra nafta que la que produce el fabricante, ni ocultar al fabricante por dónde
estuviste y mil otras restricciones, mientras que al otro te lo dan para que lo uses 
como
quieras ¿vos te detendrías a ver cuál de los dos tiene un estéreo más potente? El
software libre no es una tecnología: es un modelo de distribución y uso de software. Si
comparamos Mozilla con Opera, estamos comparando programas, no software libre con
software privativo. La parte tecnológica, por lo demás, es cambiante en el tiempo: hoy 
el
programa A es más rápido que B, mañana eso se da vuelta, pasado aparece C que los da
vuelta a los dos. Lo técnico se puede arreglar, y la parte ideológica del software 
libre
es precisamente la que dice que si se arregla o no, cuándo y cómo, no debe ser decisión
exclusiva del autor original. 
Fede. 

F.: Estoy leyendo atentamente y voy? anotando? Eeeh, a ver? lo de comparar
funcionalidades me parece bárbaro. El sentido ideológico de que el software es de quien
lo usa, me interesa (pero me da dudas? como pensar que alguien no tendría que pagar
derecho por escuchar una música que compuso un autor en particular). Pero me interesa
para 

Re: [LUG.ro] Duda sobre webmail

2004-04-04 Por tema Andrés D'Elia
Federico,

La idea es exactamente ese (y agradezco y pido disculpas a los que 
colaboraron por el lado de Importar libretas de Outlook)GRACIAS 
Name=Diego D'Angelo /.
Ayer me explicaron el escenario:
Servidor Exchange con clientes Outlook - Squirrel para WebMail
Los usuarios usan la libreta global de exchange y la idea es que puedan 
usarla desde Squirrel sin tener que hacer otra cosa. Se puede? Se podrá?

Saludos,

Andrés

Federico Lazcano wrote:
La idea es que el Squirrelmail levante la libreta de direcciones compartida de un Exchange?

Saludos,
Federico Lazcano - Soporte Técnico
[EMAIL PROTECTED]
--
Hardtec S.R.L.
Dorrego 2406 - Rosario
TE: 0341-486
http://www.hardtec.com.ar
-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Andrés D'Elia
Enviado el: Jueves, 01 de Abril de 2004 18:18
Para: [EMAIL PROTECTED]
Asunto: [LUG.ro] Duda sobre webmail
Gente,

Un amigo me hizo la consulta siguiente, que transcribo para ver si me/le 
  pueden orientar:

 ¿Sabés de algún plugin o anexo para levantar libreta de 
direcciones globales que funcione con el squirrel mail?
  ¿O conocés algún otro producto opensource que funcione como 
webmail, tengas las características del squirrel y leva la libreta 
global de direcciones?  

Entiendo que la duda viene por el lado de importar libretas de 
direcciones en un webmail,

Gracias por adelantado.

Andrés



___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] Clarín y Google con su Gb de mail.

2004-04-02 Por tema Andrés D'Elia
Ayer alguien posteó esto a la lista pensando que era una joda del 1 de abril. Por 
cierto,
cual es el motivo por el que el 1 de Abril se presta a jodas?

Saludos,


Andrés

 --- Martin C [EMAIL PROTECTED] escribió:  Google lanza un e-mail gratis de 1 GB y
avisa que su
 batalla contra Microsoft será feroz
 http://www.clarin.com/diario/hoy/t-734990.htm
 
 ---
 
 Eso no fué por el april´s fools day??? No me digas que
 metieron la gamba así...
 
 __
 Do you Yahoo!?
 Yahoo! Small Business $15K Web Design Giveaway 
 http://promotions.yahoo.com/design_giveaway/
 ___
 Lugro mailing list
 [EMAIL PROTECTED]
 http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro 


Los mejores usados y las más tentadoras 
ofertas de 0km están en Yahoo! Autos.
Comprá o vendé tu auto en
http://autos.yahoo.com.ar
___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


[LUG.ro] Port Knocking

2004-03-15 Por tema Andrés D'Elia
Gentes,

Lei este un comentario sobre esto en el boletín de Bruce Scheneit r (el 
de Applied Cryptography) y me parecio interesante postearlo a la lista 
como concepto de lo que se puede hacer con un poco de ingenio y algún 
decente conocimiento técnico.

Se trata de un método de autenticación contra un firewall checkeando una 
secuencia predeterminada de intentos fallidos de conexión a ciertos 
puertos que son monitoreados.

http://www.linuxjournal.com/article.php?sid=6811

Saludos,

Andrés

___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] Here is it

2004-03-09 Por tema Andrés D'Elia
Horacio,

Espero que al aclarar no oscurezca. La clave pública, la tuya, sirve 
para que OTRO encripte un mensaje que quiera que solo lo leas vos. Lo 
mismo harias vos cuando quieras encriptar algo para que solo un tercero 
lo lea.

Si se usa la clave publica de uno mismo para encriptar, nadie excepto 
uno mismo podría leer el mensaje en texto plano.

Por ultimo, la firma de un mensaje, por si sola solo permite garantizar 
que tanto el mensaje como quien dice haberlo escrito son autenticos (las 
dos cosas al mismo tiempo). Si se quiere encriptar, se debe utilizar la 
clave publica del DESTINATARIO para que el solo pueda leerlo (pues es el 
el único que posee la correspondiente clave privada para descifrarlo).

Saludos,

Andrès

Horacio Castellini wrote:
On Tue, 9 Mar 2004, Ricardo Barberis wrote:


Horacio, me parece que no entendes el concepto de firma digital y la
diferencia con la firma comun. La firma digital no es algo que yo mando
encriptado porque no quiero que nadie la vea, ni se compone del mismo texto
que la firma comun, ni se comporta como esta ultima. Mi firma comun me da
difusion a mi o a algo que quiero que se sepa. Mi firma digital en cambio
garantiza que este e-mail, por ejemplo, lo escribi yo (en realidad, alguien
que conoce mi clave secreta, que en teoria deberia ser solamente yo)
Para hacerla corta: la firma digital es a los correos como el DNI es a los
tramites publicos.


Gracias me aclaraste la idea Yo tenía en mente otro uso,,, el usar la
clave pública como firma cuando uno envía correos encriptados. Cosa que a
veces hago si quiero que el contenido no sea leido salvo por el
destinatario
___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] [Fwd: Recursos Linux en IBM Scholars Program] (fwd)

2004-03-02 Por tema Andrés D'Elia
Horacio,

Yo fui a uno de los cursos que está armando IBM dentro del Schollar Program. Era de 
DB2 y
de ahi me traje la version para Linux, que ahora la paso a la CDteca Javier Melgar. 
Junto
con eso hay material sobre DB2 para Linux.

No te debería de extrañar el tema de IBM con Linux, porque desde que perdieron la 
batalla
con OS2, se la tienen jurada a MS y cualquier ventanita (vaya paradoja) para 
competirles
en ese campo la van a aprovechar.

En particular, tuve contacto con Ricardo Mandel y estaba interesado en las Jornadas de
Agosto para poder participar.

Saludos,


Andrés

 --- Horacio Castellini [EMAIL PROTECTED] escribió:  
 Que es esto ibm solutions on linux?
 -
 Estimado Docente,
 Si usted trabaja (o está interesado en hacerlo) sobre la plataforma que
 más crece en el mundo informático, le recordamos que Scholars Program le
 provee multiples recursos de software IBM para Linux.
 
 Además de bajar las licencias sin cargo para uso académico, no deje de
 visitar nuestros sitios especializados donde encontrará todo lo que
 necesita para planificar sus cursos y talleres:
 
 Introducción conceptual a Linux
 http://www-106.ibm.com/developerworks/linux/library/l-start.html
 Esta página le ayudará a iniciarse en el uso de Linux. Se trata de una
 verdadera puerta de entrada a todos los recursos introductorios de IBM
 para esta plataforma.
 
 Redbooks de Linux
 http://publib-b.boulder.ibm.com/redbooks.nsf/portals/Linux
 Biblioteca virtual con los últimos desarrollos tecnológicos sobre Linux.
 Los Redbooks son verdaderos textos que usted podrá compartir con sus
 estudiantes.
 
 Cursos Tutoriales Gratuitos
 http://www-106.ibm.com/developerworks/views/linux/tutorials.jsp
 Más de 50 cursos de muy reciente publicación, sin cargo, en tres niveles,
 introductorio, intermedio y avanzado, incluidos los ocho cursos de
 certificación oficial del Linux Profesional Institute.
 
 Preguntas Frecuentes de los Usuarios de Linux
 http://www-106.ibm.com/developerworks/linux/library/l-faq/index.html Si
 usted es nuevo en Linux, (o si no lo es tanto...), encontrará la
 respuestas a cientos de preguntas, problemas y preocupaciones que surgen
 durante el proceso de aprendizaje, especialmente si usted viene del mundo
 de las ventanas... Baje hoy mismo este documento .pdf de 50 páginas
 publicada por nuestro especialista senior Mark Chapman.
 
 Guía práctica para migrar su red a Linux
 http://www-106.ibm.com/developerworks/linux/library/l-roadmap.html El
 arquitecto e-business de IBM, Chris Walden lo guiará por nueve pasos para
 migrar sus conocimientos operacionales de un ambiente Windows a Linux. Se
 cubren tópicos tales como administración de la red, línea de comandos,
 sistemas de ayuda, compiladores, etc, etc.
 
 Otros sitios de Interés
 Sitio Linux de IBM http://www-1.ibm.com/linux/
 Conozca todos los desarrollos tecnológicos y productos Linux que ofrece
 IBM, a la vez que toma contacto con los principales gurues mundiales en
 la materia. Entérese de las últimas novedades de la industria, y lea los
 testimonios de nuestros clientes que migraron a esta exitosísima
 plataforma operativa.
 
 Portal de Desarrolladores Linux
 http://www-136.ibm.com/developerworks/linux/
 Fuente inagotable de recursos para desarrolladores. Entérese de todas las
 novedades, baje productos, aprenda todos los conceptos avanzados en este
 sitio para iniciados
 
 Sitio oficial del Linux Professional Institute
 http://www.lpi.org/es/home.html
 El Linux Professional Institute (LPI) brinda servicios a la comunidad de
 usuarios, proveedores y desarrolladores de Linux y software de Código
 Abierto (Open Source), para incrementar y apoyar el uso profesional de
 dicho software a través del mundo.
 
 Best Regards/ Saludos,
 
 Ricardo Mandel
 Programa Universidades
 División Software - IBM SSA
 (5411) 4319 6642, T/L 840, fax: (5411) 4319 6323
 
 http://www.ibm.com/university
 ___
 Lugro mailing list
 [EMAIL PROTECTED]
 http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro 


Los mejores usados y las más tentadoras 
ofertas de 0km están en Yahoo! Autos.
Comprá o vendé tu auto en
http://autos.yahoo.com.ar
___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] NSAKEY

2004-02-15 Por tema Andrés D'Elia
Tuve la oportunidad de estar en un par de seminarios donde participo 
Hugo Scolnik. No puedo dudar de su capacidad técnica y conocimientos en 
el area de Seguridad y Criptografía. De hecho, mis conocimientos me 
impiden ponerme siquiera a evaluar ese aspecto.

Pero si me permito tener mis reparos en cuanto a su idea de honestidad. 
En ambos seminarios, unos de ellos bastante importante y del que tengo 
mucho material, se encargo fervientemente de presentar los productos que 
el habia desarrollado, quejandose de que no le daban su lugar, etc, etc. 
Esto en medio de una conferencia donde su presentaciones debian ser 
académicas. Lo mismo en cuanto a su supuesto algoritmo criptográfico 
candidato para el consurso que definió el AES. Dijo que era mejor pero 
que no pudieron llegar a presentarlo a tiempo. Eso no es serio. Pareció 
más una venta de aceite de serpiente (snake oil), como lo menciona 
Bruce Schneier en su libro y el boletín que envia mensualmente.

Saludos,

Andrés

Gus L. wrote:
Extraído del artículo al pié del mensaje.

Para desgracia de nuestro gobierno y el CNI, en el CiberPaís del 12 de Febrero de 2004 hay una esclarecedora entrevista a un eminente experto en seguridad informática, que ha trabajado en ocasiones para Microsoft. Se trata de Hugo Scolnik, una persona madura y de prestigio internacional, que es Doctor en matemáticas por la Universidad de Zurich (Suiza) y consultor de la Unesco. Scolnik que ha colaborado en la Ley de Firma Digital de Argentina, país en el que reside, también ha desarrollado proyectos de criptografía y seguridad, para los principales bancos de ese país. Esta persona sobre la que no cabe ninguna duda de su honestidad y que goza de prestigio internacional, ha contestado a algunas preguntas de la periodista del CiberPaís y entre ellas, hay dos muy significativas, que aclaran muchas dudas y que implican la toma de acciones inmediatas por los responsables de seguridad de muchos países y empresas. 

Peridodista: ¿No son los Gobiernos quienes quieren controlar a los ciudadanos y conocer la clave de acceso al cifrado? Scolnik: La política de EEUU durante mucho tiempo ha sido tratar de que no hubiera criptografía fuerte para las personas comunes. Discutimos muchísimo con autoridades de EEUU tanto por el proyecto que hicimos con Microsoft como con el FBI y otras agencias. Mi posición particular es que la gente peligrosa tiene acceso a la criptografía fuerte. 

Peridista: ¿Tienen puerta trasera?
Scolnik: Nosotros hemos fabricados métodos que no pasan por el control de ningún Gobierno. Cuando trabajábamos con Microsoft, con cada cambio teníamos que enviar el código fuente a la NSA, donde lo compilan y agregan lo que quieren y luego vuelve como producto que nosotros distribuimos. No se que es lo que pusieron. En paralelo se han hecho muchos métodos sin puerta trasera, algo que es muy importante para asegurar la privacidad de las personas. 

http://www.rebelion.org/cibercensura/040214fa.htm

___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] Licencias, Curros y otras Tramoyas.

2004-02-06 Por tema Andrés D'Elia
En el 2001 fui en Buenos Aires a una presentación de un Software que habia desarrollado
Xtech (se llama(ba) Orbital) que hacia administración remota de equipos GNU/linux. El
primer caso de éxito grosso lo habían tenido en Fravega.

De todo esto deduzco que debe haber unos cuantos Linuxes instalados en Fravega.

Lo que me contaban era que en ese epoca Fravega era uno de los casos emblemáticos de
migración a Linux (probablemente por tema de licencia y obsolecencia de equipamiento.

Saludos,


Andrés
Usuario MS Renegado y protousuario Linux



 --- Fernando_M._Villares_Terán [EMAIL PROTECTED] escribió:  en fravega no
usan linux usan Sco Unix openserverpero todavia
 y en efecto yo en mi empresa uso xandros que es paga 89 dolares la licencia
 full por puesto de la version completa
 pero vale la pena!!!
 
 salu2
 - Original Message - 
 From: Martin C [EMAIL PROTECTED]
 To: [EMAIL PROTECTED]
 Sent: Friday, February 06, 2004 9:54 AM
 Subject: Re: [LUG.ro] Licencias, Curros y otras Tramoyas.
 
 
 
  --- .: Diego D'Angelo :. [EMAIL PROTECTED]
  wrote:
   te diria que podes ir a trompearlos de una, pero eso
   si, avisame a que hora vas que lo
   quiero presenciar :)
 
 
  jeje.
  En frávega no es donde tienen GNU/Linux en las
  terminales de venta? Un día vi un bash por ahi :)
 
  __
  Do you Yahoo!?
  Yahoo! Finance: Get your refund fast by filing online.
  http://taxes.yahoo.com/filing.html
  ___
  Lugro mailing list
  [EMAIL PROTECTED]
  http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
 
 
 ___
 Lugro mailing list
 [EMAIL PROTECTED]
 http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro 


Los mejores usados y las más tentadoras 
ofertas de 0km están en Yahoo! Autos.
Comprá o vendé tu auto en
http://autos.yahoo.com.ar
___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


[LUG.ro] Traducción Migración a SL del Gob Alemán

2004-01-28 Por tema Andrés D'Elia
Gentes,

Hace un par de meses Sebastián posteó un aviso para colaborar en la 
traducción del documento de migración a Software Libre elaborado por el 
Gob de Alemania.

Al día de hoy ya se terminó la etapa de traducción y se está trabajando 
en la etapa de corrección y maquetizado (es decir, elaboración de 
gráficos y formateo del documento).

Se puede consultar el estado en 
http://wiki.hispalinux.es/moin/CorreccionMigrationGuide , y desde luego, 
si alguien quiere colaborar calculo que va a ser bienvenido.

Saludos,

Andrés

___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] Re: [LUG.ro] Re: Re[2]: [LUG.ro] OT: el quijote - debería ir en MIX!

2004-01-14 Por tema Andrés D'Elia
Me parece muy buena idea generar un documento de ese tipo, siempre y cuando no sea
répetición de algo que alguien ya haya hecho.

Y creo que habría que definir si dentro del alcance del documento se incorpora como
opción el tema de alternativas para software propietario, ya que no es parte del 
objetivo
de la lista. Otra cosa es ver si lo que se hace es un documento generado por el lugro o
por un grupo de usuarios que adhieren a la lista.
.

EN mi opinión, un buen trabajo de este tipo debería incluir una especie de matriz donde
una pueda facilmente decidir que licencia utilizar en base a sus pretensiones,
apetencias y deseos de posteridad.

Saludos,

Andrés 

 --- Augusto J. Sacchetto [EMAIL PROTECTED] escribió:  Estimado J.,
 
 Con fecha Martes, 13 de Enero de 2004, 11:44:45 a.m., escribió:
 
 JMO Lo que veo es una falta de guías que te digan si querés desarrollar soft
 JMO libre, soft propietario
 JMO ó soft XX podes usar estas licencias y gozas de estos beneficios como
 JMO creador y/o usuario.
 
 Completamente de acuerdo, me parece que sería muy importante generar
 algún tipo de documento sobre el tema... Sería factible que nos
 organizemos algunos de los interesados que leen esta lista para
 llevarlo a cabo?
 
 Un abrazo,
 
 -- 
 Saludos,
  Augustomailto:[EMAIL PROTECTED]
 
 ___
 Lugro mailing list
 [EMAIL PROTECTED]
 http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro 


Los mejores usados y las más tentadoras 
ofertas de 0km están en Yahoo! Autos.
Comprá o vendé tu auto en
http://autos.yahoo.com.ar
___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


[LUG.ro] Sw simulación circuitos digitales

2004-01-08 Por tema Andrés D'Elia
Gentes,

Estoy en la búsqueda de un software SENCILLO para simular circuitos DIGITALES y
visualizar las salidas-entradas en diagramas temporales.

Por una pequeña búsqueda encontré sw como EWB(pago) y Spice, aunque por falta de
experiencia, no se si existen alternativas y como es su facilidad de uso. Otro tema es
que necesito algo para analizar/mostrar circuitos digitales (con compuertas, FF y 
demás).
La parte análogica es un plus pero no es lo que busco. 

Obviamente, busco algo con licencia GPL o similar.

Desde ya, gracias por la ayuda.

Andrés





Los mejores usados y las más tentadoras 
ofertas de 0km están en Yahoo! Autos.
Comprá o vendé tu auto en
http://autos.yahoo.com.ar
___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] Publicidad de Linux (relacion IBM/linux)

2003-12-18 Por tema Andrés D'Elia
Tambien hay bastante de politica.

HP IBM y otros nenes necesitan tener alternativas a MS. IBM calculo 
que se la debe tener jurada por OS2. Linux e la alternativa y les ahorro 
a ellos años de desarrollo y de posicionamiento con algo realmente 
competitivo.

Igual, un Linux dentro de un S/390 no es precisamnete barato

Saludos,

Andrès

Martin C wrote:

--- Hernan (HHDG) [EMAIL PROTECTED] wrote:

EL FUTURO ES ABIERTO.

IBM
Alguien me podría explicar la relación Linux / IBM?
como que no entiendo
porque
gastan dinero en eso.


Para mí demuestra que Richard Stallman tiene razón en
que el software libre y los negocios pueden ir juntos.
Si no tampoco se puede entender por qué HP está con el
software libre, y tantas otras.
Nos vemos

__
Do you Yahoo!?
Protect your identity with Yahoo! Mail AddressGuard
http://antispam.yahoo.com/whatsnewfree
___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugrohttp://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] samba y red hat

2003-12-01 Por tema Andrés D'Elia
Hasta donde yo se, ASP tiene dos acepciones famosas:
(fuente: Whatis.com, es esponsoreado, pero sirve como punto de arranque)
ASP - Active Server Page, es tecnología de Microsoft para web dinámicas
ASP - Application Service Provider (esto tiene que ver con un modelo de 
negocios que se habia puesto de moda en el 2000)

Entiendo que te referís a lo segundo, y concuerdo que lo más probable 
es que todas las aplicaciones corran sobre tecnologias web, por lo que 
el S.O. no va a ser tanto el problema como en si los estándares y la 
manera de implementarlos en cada S.O.

Saludos,

Andrés

Magnanego, Nestor wrote:
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
El Lunes 01 Diciembre 2003 13:49, Fernando Villares escribió:


eso si...bill tenia razon aunque lo putee...todos las
distros de linux van a terminar con el modelo de
negocios de microsoft y a la larga en 10 o 15 años
creo linux va a ser un lindo recuerdo...ojala me
equivoque
salu2

Según he leido por ahi el futuro va a ser ( veremos)  ASP ( Active Server
Provider - si no le chingue la traducción ), es decir el software como
servicio ( en eso el amigo Bill esta poniendo sus buenos morlacos ) y
tambien lo estan haciendo las companias que estan apoyando (¿?) a Linux (
Novell, IBM, Oracle , SUN), resumiendo en este modelo de negocios los S.O.
en los clientes ya no son la prioridad.(Imaginate todo corriendo en
navegadores WEB) . Saludos
___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] RE: [LUG.ro] Computación parásita

2003-11-05 Por tema Andrés D'Elia


Hernan (HHDG) wrote:

Para los que le interesa el tema esto se llama Grid computing, el hecho de 
usar la red para procesar info.
Hernan, creo que lo de Horacio va más allá, bastante más allá de Grid 
computingaunque con algunos reduccionismos podría pensarse como lo 
mismo.

En el paper se presenta la idea de utilizar poder de computo dentro de 
funciones normales de la red, no de procesamiento de los equipos de la 
red (auqneu, claro, el funcionamiento de la red se da por equipos que 
están procesando algo)

Aca la prueba de concepto, y corrijan si le pifio mucho, es aprovechando 
los Checksum de parte del protocolo TCPIP de manera intensionada, de 
tal modo que esos Checksum sean, multiplicados por millones, las partes 
de un calculo distribuido. O sea, es la red y no las máquinas de la 
red las que hacen el laburo.

Saludos,

Andrés

___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] Charlas en la UCA

2003-10-21 Por tema Andrés D'Elia
Alejandro,

De mi parte las gracias a vos y al lugro porque la charla estuvo de prima.

Lástima los preguntones que querían comparaciones entre MySQL y Postgre ;-)

Saludos,

Andrés

 --- Alejandro Gomez Fernandez [EMAIL PROTECTED] escribió:  Quería agradecerle a
quienes me ayudaron con las charlas en la UCA,
 Eduardo Rodriguez y Luis Maria Springolo quienes se encargaron de que
 estuviese todo funcionando en tiempo y forma y a Sebastian Criado (que
 presto la notebook e hizo las veces de operador y apuntador.)
 A ellos, a quienes asistieron y a quienes colaboraron para que esto
 saliera adelante, mi mas sincero agradecimiento.
 
 
 
 Alejandro Gomez Fernandez
 
 ___
 Lugro mailing list
 [EMAIL PROTECTED]
 http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro 


Internet GRATIS es Yahoo! Conexión
4004-1010 desde Buenos Aires. Usuario: yahoo; contraseña: yahoo
Más ciudades: http://conexion.yahoo.com.ar
___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] Re:_[LUG.ro]_[LUGro]_Nota_Soft_Libre_en_Clarín

2003-09-01 Por tema Andrés D'Elia
Sobre le tema de las motivaciones de SW libre, Hoy lei un argumento interesante en 
favor
de SW libre sobre todo a nivel gobierno, y que tenía que ver con la platita.

El argumento, que venia de un boletín informático muy leido en Baires (y que se dedica 
a
los negocios informáticos), exponía que, al día de hoy, la discusión sobre si el TCO
(costo total por tener un SW) de los SW libres eran mayores o menores estaba tendiendo 
a
un empate (no quiero discutir sobre eso). El tema era ver como se distribuia la plata 
con
SW propoietario o libre, y en el segundo caso, casi toda la plata quedaba en el pais,
porque no había licencias o royalties que se pagaran y fueran afuera, dado que casi 
todo
el TCO en el caso de SW libre es por servicios (o sea, masomenos, mano de obra).

Saludos,


Andrés

 --- Alfredo Daniel Rezinovsky [EMAIL PROTECTED] escribió:  La verdad es que me
emocioné un poco... Si alguien
 quiere ver la nota:
 
 
 http://www.clarin.com.ar/diario/hoy/t-614846.htm
 -
 
 
 El gobierno argentino le abre la puerta al software
 libre
 
 Mañana se realizará un nuevo encuentro sobre Software
 Libre en el Estado. La posición del Gobierno es agotar
 las licencias vigentes y después decidir. En 2002,
 
 mmm La posición del Gobierno es agotar las licencias vigentes y después
 decidir
 Que apostamos que M$ dona licencias para evitar que las licencias vigentes
 se agoten.
 
 Por suerte parece que se trata de motivaciones técnicas y no económicas.
 
 --
 Alfrenovsky
 
 ___
 Lugro mailing list
 [EMAIL PROTECTED]
 http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro 


Internet GRATIS es Yahoo! Conexión
4004-1010 desde Buenos Aires. Usuario: yahoo; contraseña: yahoo
Más ciudades: http://conexion.yahoo.com.ar
___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] Samba y NT

2003-08-14 Por tema Andrés D'Elia
By the way..cuando pasaba esto el Mandrake se me colgaba malmuy mal,
no podía tomar control desde ninguna terminal y por lo tanto no podía matar
o reinicialirzar procesos...en general pasaba al rato de empezar a bajar
algún que otro archivo.

Sorry por no mandar toda la data de una,

Andrés
- Original Message -
From: Gabriel Santana [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]
Sent: Tuesday, August 12, 2003 1:07 PM
Subject: [LUG.ro] Samba y NT


 Hola
 Tengo un Mandrake 8.0 en una red con un windows NT  como servidor.
 en linux  monte (mediante samba) una directorio del servidor que a su
 vez tiene subdirectorios que son de los diferentes usuarios de la red.
 logro montar bien el recurso en mi linux, pero luego cuando entro a
 determinadas directorios se me cuelga mal.
 Lo raro es que en algunos subdirectorios se cuelga y en otras todo bien
 me muestra los archivos que hay y todo lo demas.
 El error que me tira es Violacion de Segmento
 Lo raro tambien es que si lo hago desde una terminal se me cuelga mal la
 terminal y no puedo matar los procesos con un kill, por ende el
 filesystem me queda ocupado, y al querer desmonarlo no me deja.
 Mirando los logs del Kernel encontre esto:
 en el del Kernel:
 Kernel:unable to handle kernel paging request at virtual address
 ce 00
 Kernel: *pde=
 en el de Daemons:
 nmbd: find_response_record: response packet ID 3129
 received with no matching record
 En cuanto a los logs del samba , no tiran error.
 Tambien probe acceder a estos  directorios del NT usando el smbclient, y
 anda todo bien, puedo navegar por todos los subdirectorios y no me hace
 ningun problema, el tema es cuando los monto en mi linux.
 Si alguien sabe algo o tiene una punta avise
 Disculpen por lo largo del mail, queria explicar bien la situacion
 Gracias
 Saludos
 --
 Gabriel



 ___
 Lugro mailing list
 [EMAIL PROTECTED]
 http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro

___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] Linux Desmitificado

2003-08-14 Por tema Andrés D'Elia
CalderaSCO.me suena, me suena.


- Original Message -
From: Pablo M [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]
Sent: Sunday, August 10, 2003 1:57 AM
Subject: Re: [LUG.ro] Linux Desmitificado


 A cuanto???


 On Saturday 09 August 2003 21:55, KSTOR wrote:
  Me compre el libro Linux Desmitificado en la Librería Cuspide y por lo
que
  leí hasta ahora me parece muy bueno. Al principio es medio básico, pero
  después explica maneras de resolver diferentes problemas y se hace
  practico... Lo recomiendo para los que recién empiezan o para los que
  quieren afianzar sus conocimientos


 ___
 Lugro mailing list
 [EMAIL PROTECTED]
 http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro

___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] Samba y NT

2003-08-14 Por tema Andrés D'Elia
Tuve un problema parecido con Mandrake y Samba (era 8.2 fresquito desde el
CD de instalación). Le anduve dando vueltas al asunto y finalmente lo
desinstalé y puse un Debian woody.  El tema es que no era ambiente
productivo y solo lo use para unas pruebas. Llegué a pensar que era porque
el disco que compartía estaba en FAT32, o que estaba sonado el HD, etc,
etc...Esas cosas las fui descartando haciendo contrapruebas (por ej con ext2
y ext3) y sacando el disoc y checkeando afuera.

En el sito por ahi están guardadas mi consultas a la lista sobre ese tema,
or ahi ayudan aunque como estaba muy perdido, por  ahi ni siquiera hice las
preguntas adecuadas.

Espero que ayude

Andrés

- Original Message -
From: Gabriel Santana [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]
Sent: Tuesday, August 12, 2003 1:07 PM
Subject: [LUG.ro] Samba y NT


 Hola
 Tengo un Mandrake 8.0 en una red con un windows NT  como servidor.
 en linux  monte (mediante samba) una directorio del servidor que a su
 vez tiene subdirectorios que son de los diferentes usuarios de la red.
 logro montar bien el recurso en mi linux, pero luego cuando entro a
 determinadas directorios se me cuelga mal.
 Lo raro es que en algunos subdirectorios se cuelga y en otras todo bien
 me muestra los archivos que hay y todo lo demas.
 El error que me tira es Violacion de Segmento
 Lo raro tambien es que si lo hago desde una terminal se me cuelga mal la
 terminal y no puedo matar los procesos con un kill, por ende el
 filesystem me queda ocupado, y al querer desmonarlo no me deja.
 Mirando los logs del Kernel encontre esto:
 en el del Kernel:
 Kernel:unable to handle kernel paging request at virtual address
 ce 00
 Kernel: *pde=
 en el de Daemons:
 nmbd: find_response_record: response packet ID 3129
 received with no matching record
 En cuanto a los logs del samba , no tiran error.
 Tambien probe acceder a estos  directorios del NT usando el smbclient, y
 anda todo bien, puedo navegar por todos los subdirectorios y no me hace
 ningun problema, el tema es cuando los monto en mi linux.
 Si alguien sabe algo o tiene una punta avise
 Disculpen por lo largo del mail, queria explicar bien la situacion
 Gracias
 Saludos
 --
 Gabriel



 ___
 Lugro mailing list
 [EMAIL PROTECTED]
 http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro

___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] NATted Hosts

2003-08-14 Por tema Andrés D'Elia
Walter,

Por lo que lei hace unos días, la solución a ese tema estaría por el lado de hacer que 
la
secuencia recomience por cada nueva conexión que se establezca desde la red privada, y 
no
que siga indefinidamente. 

Por ahora solo algunos BSDs ya habían implementado esta medida adicional de seguridad
(más bien, de no buchoneo).

Saludos,

Andrés



 --- Walter Castro [EMAIL PROTECTED] escribió:  Me vino a la mente alguien que
pregunto por algo asi en la lista
 
 
 A Technique for Counting NATted Hosts
 Steven M. Bellovin
 [EMAIL PROTECTED]
 ATT Labs Research
 Abstract- There have been many attempts to measure
 how many hosts are on the Internet. Many of those endpoints,
 however, are NAT boxes (Network Address Translators),
 and actually represent several different computers.
 We describe a technique for detecting NATs and counting
 the number of active hosts behind them. The technique is
 based on the observation that on many operating systems,
 the IP header's ID field is a simple counter. By suitable
 processing of trace data, packets emanating from individual
 machines can be isolated, and the number of machines
 determined. Our implementation, tested on aggregated local
 trace data, demonstrates the feasibility (and limitations)
 of the scheme.
  


Internet GRATIS es Yahoo! Conexión
4004-1010 desde Buenos Aires. Usuario: yahoo; contraseña: yahoo
Más ciudades: http://conexion.yahoo.com.ar
___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


[LUG.ro] Dos redes con una sola placa en FREESCO

2003-08-14 Por tema Andrés D'Elia
Gentes,

Quisiera armar un ambiente de prueba con dos redes C(algo asi como
192.168.2.0 y 192.168.1.0) y usar un FREESCO como gateway entra ambas.
Antes de buscar por otro lado quería saber si se puede configurar UNA sola
placa de red para que de forma lógica tenga dos direcciones, una en cada
red. Todos los ejemplos que vi siempre muestran alias de ethernet pero para
direcciones dentro de una misma red. La idea es que una vez configurada,
hacer NAT y pruebillas de firewall entre ambas redes. (obviamente, ni
siquiera tengo un switch, asi que se que conceptualmente eso no sirve na'
más que para prueba de concepto)

Es esto posible o estoy orinando fuera del recipiente?

Saludos,

Andrés

___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


[LUG.ro] OFF-TOPIC: Asuntos y Netiquette

2003-08-05 Por tema Andrés D'Elia
Gentes,

Note que últimamente y en ciertos casos, los asuntos salen bastante de la normas
Netiquette para una lista.

Especificamente, vi muchos Urgente, Problema!!! y cosas por el estilo. Sería bueno 
por
el orden de la lista y facilitar la lectura sobre temas especificos poner asuntos que
especifiquen de que se trata el mail. En las normas hay pautas para eso.

Saludos,

Andrés




Internet GRATIS es Yahoo! Conexión
4004-1010 desde Buenos Aires. Usuario: yahoo; contraseña: yahoo
Más ciudades: http://conexion.yahoo.com.ar
___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] Como hacer para que le reintegren el dinero de un W$ OEM

2003-06-29 Por tema Andrés D'Elia
Gentes,

Me picó la curiosidad y estuve buscando. La única noticia sobre una Notebook
con Linux de fábrica la encontré acá:
http://www.wired.infoxchange.net.au/group/noticeboard/items/20030623001b.shtml
Es de hace un par de meses, asi que por ahi alguien ya la mandó a la lista
lástima que viene en Tailandés! y sin CD ni disquetera.

Para los que no leyeron la notan de Sebastian, se me ocurre que el punto
fundamental si quieren hacer el cambiazo a Linux es NO usar nunca la
notebook con el MS Windows, y de ser preferible, formatear el HD delante del
vendedorpero no creo que el tipo entienda mucho y que acá en Argentina
te den bola con eso de la devolución de la guita de la licencia.

Saludos,

Andrés

- Original Message - 
From: Sebastián D. Criado [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]
Sent: Sunday, June 29, 2003 2:32 AM
Subject: [LUG.ro] Como hacer para que le reintegren el dinero de un W$ OEM


 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Leo en Barrapunto algo que me hizo acordar hace tiempo de un susceso de un
 australiano que quiso regresar el sistema operativo MS W$ y que se le
 reintegrara el dinero del mismo. La historia cuenta todo lo que tubo que
 pasar, (como el mismo dice, por principios no por dinero) y el logro final
al
 obtener el cheque de reintegro.

 http://www.netcraft.com.au/geoffrey/toshiba.html

 Esta en el idioma de la madre patria, pero no tiene desperdicio y es un
 ejemplo para cuando se compren un equipo nuevo.

 Saludos.-

 - -- 
 - --
 Sebastián D. Criado - [EMAIL PROTECTED]
 L.U.G.R.o - http://www.lugro.org.ar
 GNU/Linux Registered User # 146768
 - ---
 Si el Universo fuera un programa estaría hecho en C, y correría sobre
 un sistema UNIX
Anónimo.


 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

 iD8DBQE+/nny8hmHQ8ZCg0IRAs4cAJ0UywreMrBPGdxJz9P/A/MS1E0FwACgv0aW
 HdBzX7J0TJWtbrE35oJ5FJM=
 =gesj
 -END PGP SIGNATURE-


 ___
 Lugro mailing list
 [EMAIL PROTECTED]
 http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] apagar la compu

2003-06-27 Por tema Andrés D'Elia
Pregunta:
Según los ejemplos que pusieron bajo este tema, al bajar el equipo con CtrlAltDel hace 
un
shutdown (si se quiere) convencional. Porque comentás que podés perder información si 
es
el mismo proceso que se hace cuando estas logueado y cerras el equipo?

Si estoy confundido con el punto, por favor me lo podés aclarar.

Saludos,


Andrés

 --- Horacio Castellini [EMAIL PROTECTED] escribió:  On Thu, 26 Jun 2003,
Pablito wrote:
 
  hola!
  tengo una inquietud, espero que ustedes me puedan ayudar
  cuando arranco la pc uso el modo grafico,   hay opciones de apagar la pc 
  o reiniciarla...
  la pregunta es ¿cuando arranco en modo texto puedo apagarla  o 
  reiniciala sin tener que hacer un login?
 
 Como poder, se puede, pero es algo indebido, pues no solo podes perder 
 información lógica, sinó física (2/100 en probabilidad) es decir dañar el 
 frigido...
 
 ___
 Lugro mailing list
 [EMAIL PROTECTED]
 http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro 


Internet GRATIS es Yahoo! Conexión
4004-1010 desde Buenos Aires. Usuario: yahoo; contraseña: yahoo
Más ciudades: http://conexion.yahoo.com.ar
___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


RE: [LUG.ro] charla El Software Libre y la Universidad - Lista de progs!

2003-06-19 Por tema Andrés D'Elia
Cambiando sutilmente el subject y el hilo de la conversación, me pueden recomendar,
asesorar, sugerir, proponer, acercar, o lo que sea sobre algún reemplazo o Sw similar 
al
Visio (ahora de MS)?

Chas gracias,


Andrés

 --- Horacio Castellini [EMAIL PROTECTED] escribió:  On Wed, 18 Jun 2003,
Sebastian Flores wrote:
 
  Che, no conozco bien a todos los soft que mandaste, pero quisiera saber
  si hay alguno que reemplace al MatLab?
 
 Octave,,, es mejor que el Scilab... viene con el 90% de las distros... más 
 aun ejecuta códigos matlab sin problemas...
 
  Gracias.
  
  P.D.: Para los que gustan del contacto icq, msn, yahoo, etc, les
  recomiendo el kopetehttp://kopete.kde.org
 
 
 No gracias KDE y GNOME son muy pesados para mi...
 
 
 ___
 Lugro mailing list
 [EMAIL PROTECTED]
 http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro 


Internet GRATIS es Yahoo! Conexión
4004-1010 desde Buenos Aires. Usuario: yahoo; contraseña: yahoo
Más ciudades: http://conexion.yahoo.com.ar
___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] [OT] Siempre Microzzoft...

2003-06-09 Por tema Andrés D'Elia
Bue...reconosco y recomendás el sitio de la Real Academia...

Ha beses pienzo ke el ber una palavra mal hescrita ase zaltar a la bista el herror
ortográficoput the batteries!  ;-)

Zaludos,

Handres 

 --- Horacio Castellini [EMAIL PROTECTED] escribió:  On 8 Jun 2003, Luis M Diaz
wrote:
 
  Bueno, obviamente, como microsoft no va a dar de que hablar, o
  pensar...les paso unos links para que lean y juzguen por ustedes mismos,
  yo creo que se rie el muerto del degoyado ( como se escribe? ) y como
 
 Yo reconosco que cometo errores en redactar mensajes, pero macho,,, si 
 tenes dudas Tenes diccionarios en tu casa... Sino usá el de la RAE
 
 http://www.rae.org
 
 
 Que la fuerza te acompañe... ;)))
 
 ___
 Lugro mailing list
 [EMAIL PROTECTED]
 http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro 


Internet GRATIS es Yahoo! Conexión
4004-1010 desde Buenos Aires. Usuario: yahoo; contraseña: yahoo
Más ciudades: http://conexion.yahoo.com.ar
___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] Modem Cisco y navegar con Arnet

2003-06-09 Por tema Andrés D'Elia
SI te interesa, yo tengo unos cuantos pdf de Cisco sobre ese modelo. Según la versión 
del
SO (del router) se puede descubrir cual es la contraseña de Admin y administrarlo. No
recuerdo bien pero no parecía complicado. El tema pasa que los de Arnet vienen por
defecto configurados para usarse con PPPoE. Pero se que esos bichitos hacen NAT y 
tienen
un servidor DHCP entre otras cosillas.

El tema es que cuando yo averigué para hacer algo así (para ahorrarme la PC de 
gateway),
me comentó gente de sistemas de Telecom que la configuraqción se administra en forma
remota y desistí del intento. Si alguien tiene otra data, avise porque esto es de hace 
un
año atrás.

Saludos,


Andrés


 --- Juan José Madariaga [EMAIL PROTECTED] escribió:  Hola amigos.
Lamentablemente todavia no puedo navegar con ADSL de Arnet en 
 mi RedHat, pero bueno hasta ahora no es de vida o muerte (o si?).
 Alguno de ustedes tiene noción de como poner un Cisco 677 para que haga la 
 conexión y ademas haga NAT? Lei por ahi que se podía, con el Tainet parece 
 que también, yo pude logearme como administrador en un tainet pero me 
 resulto complicado configurarlo, ademas preferi no tocar nada, por las 
 dudas.
 Me prestaron un Cisco y quería experimentar con este. Agradezco cualquier 
 información aunque sea la mas mínima. Muchas gracias.
 
 _
 Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger: 
 http://messenger.yupimsn.com/
 
 ___
 Lugro mailing list
 [EMAIL PROTECTED]
 http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro 


Internet GRATIS es Yahoo! Conexión
4004-1010 desde Buenos Aires. Usuario: yahoo; contraseña: yahoo
Más ciudades: http://conexion.yahoo.com.ar
___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


Re: [LUG.ro] Posible lugar para charlas y reuniones

2003-06-04 Por tema Andrés D'Elia
En ese caso, decime como puedo ayudar en el armado de esa reunión


Saludos,


Andrés

 --- Sebastián D. Criado [EMAIL PROTECTED] escribió:  -BEGIN PGP SIGNED
MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 El Lunes 02 Junio 2003 20:28, Andrés D'Elia escribió:
  Se puede armar una charla (tipo taller) sobre la configuración? Está esto
  dentro del scope del grupo? es viable?  Existe vida en Neptuno?..(esa no
  va...)
 
 Si, se puede, es más se podría preparar todo un temario sobre lo que de hizo. 
 
 
 
  PD: Hay pizza y cervezas en el cyber?
 
 
 Jajja, si creo que va a haber, pero le voy a tener que poner una condición que 
 nos las deje al costo ;-)
 
 - -- 
 - --
 Sebastián D. Criado - [EMAIL PROTECTED]
 L.U.G.R.o - http://www.lugro.org.ar
 GNU/Linux Registered User # 146768
 - ---
 Si el Universo fuera un programa estaría hecho en C, y correría sobre
 un sistema UNIX
Anónimo.
 
   
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQE+3BNq8hmHQ8ZCg0IRApb1AJ9w0vrQqVMVMzUjsNEAeNg7OUcPGgCfes04
 ggY0AeetLm/VYbfdSk1HJxA=
 =cVOZ
 -END PGP SIGNATURE-
 
 
 ___
 Lugro mailing list
 [EMAIL PROTECTED]
 http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro 


Internet GRATIS es Yahoo! Conexión
4004-1010 desde Buenos Aires. Usuario: yahoo; contraseña: yahoo
Más ciudades: http://conexion.yahoo.com.ar
___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


RE: [LUG.ro] Posible lugar para charlas y reuniones

2003-06-04 Por tema Andrés D'Elia
Fe de Erratas, donde decía reunión me refería a la charla (o taller) que sugerí.

 
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 El Martes 03 Junio 2003 11:18, Andrés D'Elia escribió:
  En ese caso, decime como puedo ayudar en el armado de esa reunión
 
 Mira que busque en el mail, pero no tengo idea a que reunion te referis.
 
 Saludos.-
 
 
 
  Saludos,
 
 
  Andrés
 
   --- Sebastián D. Criado [EMAIL PROTECTED] escribió:  -BEGIN
 PGP
  SIGNED MESSAGE-
 
   Hash: SHA1
  
   El Lunes 02 Junio 2003 20:28, Andrés D'Elia escribió:
Se puede armar una charla (tipo taller) sobre la configuración? Está
esto dentro del scope del grupo? es viable?  Existe vida en
Neptuno?..(esa no va...)
  
   Si, se puede, es más se podría preparar todo un temario sobre lo que de
   hizo.
  
PD: Hay pizza y cervezas en el cyber?
  
   Jajja, si creo que va a haber, pero le voy a tener que poner una
   condición que nos las deje al costo ;-)
  
   - --
   - --
   Sebastián D. Criado - [EMAIL PROTECTED]
   L.U.G.R.o - http://www.lugro.org.ar
   GNU/Linux Registered User # 146768
   - ---
   Si el Universo fuera un programa estaría hecho en C, y correría sobre
   un sistema UNIX
  Anónimo.
  
  
   -BEGIN PGP SIGNATURE-
   Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)
  
   iD8DBQE+3BNq8hmHQ8ZCg0IRApb1AJ9w0vrQqVMVMzUjsNEAeNg7OUcPGgCfes04
   ggY0AeetLm/VYbfdSk1HJxA=
   =cVOZ
   -END PGP SIGNATURE-
  
  
   ___
   Lugro mailing list
   [EMAIL PROTECTED]
   http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
 
  
  Internet GRATIS es Yahoo! Conexión
  4004-1010 desde Buenos Aires. Usuario: yahoo; contraseña: yahoo
  Más ciudades: http://conexion.yahoo.com.ar
  ___
  Lugro mailing list
  [EMAIL PROTECTED]
  http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
 
 - --
 - --
 Sebastián D. Criado - [EMAIL PROTECTED]
 L.U.G.R.o - http://www.lugro.org.ar
 GNU/Linux Registered User # 146768
 - ---
 Si el Universo fuera un programa estaría hecho en C, y correría sobre
 un sistema UNIX
Anónimo.
 
 
 
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQE+3Mxl8hmHQ8ZCg0IRAtWzAJ4qd2y6Yt2l9fCabqRa0UCmB1RyygCgqcrB
 Li8sB9zvZAtdwo6gV7tMu7M=
 =/YKM
 -END PGP SIGNATURE-
 
 
 ___
 Lugro mailing list
 [EMAIL PROTECTED]
 http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
  


Internet GRATIS es Yahoo! Conexión
4004-1010 desde Buenos Aires. Usuario: yahoo; contraseña: yahoo
Más ciudades: http://conexion.yahoo.com.ar
___
Lugro mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro


  1   2   >