Re: [Ovillo] Ya ha salido Internet Explorer 7

2006-10-19 Por tema Albert Garcia
Hombre, en principio, según han comentado ellos mismos, va a salir como
actualización crítica, así que en cuanto estén las versiones para todos los
idiomas, el cambio debería ser progresivo, pero bastante rápido, a través de
las actualizaciones automáticas de Windows.

¡Esperemos que así sea! :D

Un saludo,
 
Albert Garcia
OboLog » Tus pensamientos en red
www.obolog.com
__
Mi blog personal en http://obokaman.obolog.com
 

 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] 
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de devta singh
 Enviado el: jueves, 19 de octubre de 2006 13:39
 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
 Asunto: Re: [Ovillo] Ya ha salido Internet Explorer 7
 
 Los que lo habéis instalado, ¿se puede mantener Explorer 6 y 
 tener el 7? O la instalación se cepilla al anterior?
 ¿Funciona la extensión IEtab del firefox con la version nueva 
 del explorer?
 
 Más que nada porque tardará unos años en ser mayoritario y no 
 podemos dejar de probar los sitios en 6, y tampoco es plan 
 tener un montón de máquinas o de perfiles diferentes solo 
 para poder verlo en varias versiones.
 
 Un saludo.
 
 Devta
 
 --
 http://yogakundalini.com/
 http://devta.wordpress.com/
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a 
 Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o 
 desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] padding para img en IE

2006-10-18 Por tema Albert Garcia
 En
 varios navegadores de varias plataformas se ve bien, o sea, 
 el efecto esperado, pero como era también de esperarse en IE 
 no, ni en IE/Linux ni en IE/Windows. He estado tratando de 
 encontrarle respuesta a ese problema y ya sé que se trata de 
 un bug conocido de IE que no intrepreta como debe ser (qué 
 raro que IE no interprete algo bien, :D ) el padding en los 
 elementos inline, de hecho no lo interpreta.


¿En qué versión de IE de Windows no interpreta el padding para elementos
inline? ¿Podrías poner una URL de ejemplo?

http://www.obokaman.com/albums/643

En esta URL todas las fotos tienen aplicado un padding y un border, y se ven
correctamente en IE.

Un saludo,
 
Albert Garcia
OboLog » Tus pensamientos en red
www.obolog.com
__
Mi blog personal en http://obokaman.obolog.com

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


[Ovillo] Problemas con el renderizado de backgrounds en IE

2006-09-12 Por tema Albert Garcia
Muy buenas,
 
os escribo desde un estado cercano a la desesperación para ver si alguien se
ha encontrado alguna vez con este problema y sabe cómo solucionarlo, o qué
alternativas podría adoptar. 
 
Mi problema es que Internet Explorer no renderiza correctamente algunas
propiedades, como por ejemplo bordes y fondos. Podéis ver un ejemplo en esta
página: 
 
http://corel-paint-shop-pro-photo.softonic.de/ie/11000
 
El titular Passende links tiene las mismas características que el
siguiente, Ahnliche Programme, y aún y así, sólo el segundo muestra
correctamente el fondo y el borde inferior. Asímismo, sólo se renderizan los
iconos de algunas de las listas encima de esos titulares. ¿Alguna idea de
por dónde pueden ir los tiros, y de porqué esto sólo falla en IE y sin
ningún patrón fijo aparente ( algunas veces falla, otras no... ) ?
 
Gracias miles.
 
--
Albert Garcia
OboLog » tus pensamientos en red
http://www.obolog.com http://www.obolog.com/ 
 http://www.obolog.com/ 
___
Mi blog en http://obokaman.obolog.com http://www.obolog.com/  
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] CSS y Handheld

2006-07-20 Por tema Albert Garcia
Hola de nuevo Javier:

Desde PHP puedes acceder al valor de user agent mediante la variable
$_SERVER[USER_AGENT].

Aquí te dejo un trozo de código que te permitiría identificar algunos
navegadores de PDA. Puedes completarlo tú mismo buscando qué valores envía
cada navegador:

? if ( strstr( $_SERVER[USER_AGENT], Windows CE ) || strstr(
$_SERVER[USER_AGENT], Windows+CE ) ) { ?
link href=/css/main_handhelds.css rel=stylesheet
type=text/css ? } else { ?
link href=/css/main.css rel=stylesheet type=text/css ? } ?

En ese trozo de código busco las cadenas Windows CE o Windows+CE en
USER_AGENT, lo que debería detectar la mayoría de navegadores que funcionen
bajo el SO de Microsoft, y muestra un CSS u otro. Si quieres saber qué valor
envía tu PDA, simplemente printa por pantalla el valor de la variable
$_SERVER[USER_AGENT], y añade la cadena correspondiente.

Espero que te sea de ayuda.

Un saludo,
 
Albert Garcia
OboLog » Tus pensamientos en red
www.obolog.com
__
Mi blog personal en http://obokaman.obolog.com


 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED]
 [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 En nombre de Javier Prieto
 Enviado el: miércoles, 19 de julio de 2006 22:35
 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
 Asunto: Re: [Ovillo] CSS y Handheld
 
 Gracias Albert:
 
 Parece una solución bastante maja, lo que pasa es que por mas que lo 
 intento no sé muy cómo hacerlo porque mis conociemientos de PHP son 
 minimos.
 
 Si tienes algun ejemplo por ahi te lo agradecería... y sino ya sigo 
 peleándome
 
 Gracias de todas formas
 
 Albert Garcia escribió:
  Hola Javier,
 
  Desde el servidor podrías identificar el USER_AGENT que envía el 
  navegador que está solicitando la página, y dependiendo de éste 
  mostrar una u otra CSS. Digamos que hay bastantes
 navegadores para PDA
  que no detectan como deberían el atributo media, y de esta forma 
  puedes
 hilar más fino.
 
  Un saludo,
 
  Albert Garcia
  OboLog » Tus pensamientos en red
  http://www.obolog.com
  _
  Mi blog en http://obokaman.obolog.com
 
 
  -Mensaje original-
  De: [EMAIL PROTECTED]
  [mailto:[EMAIL PROTECTED]
  En nombre de Javier Prieto
  Enviado el: miércoles, 19 de julio de 2006 20:07
  Para: Ovillo@lists.ovillo.org
  Asunto: [Ovillo] CSS y Handheld
 
  Hola amigos:
 
  Estoy intentando hacer una web donde conseguir dos diseños
 distintos
  tanto para PC como para dispositivos móviles.
 
  Antes de hacer nada hice una paginita donde chequea que
 MEDIA usa para
  cargar los estilos (all, screen, braille, handheld, tty, tv, etc)
 
  Cargo la página en el PC y me dice que coge los estilos de
 tipo ALL y
  SCREEN.
  Cargo la pagina en mi PDA IExplorer y me dice que coge los
 ALL, SCREEN
  y HANDHELD.
 
  Total, que empiezo a diseñar mi página web con unos estilos para 
  SCREEN y otros para HANDHELD que machaquern a los anteriores.
 
  Iba todo bien cuando me instalo el Opera y el NetFront en
 mi PDA para
  ver qué tal y veo que estos navegadores no cogen el tipo HANDHELD, 
  sólo el ALL y el SCREEN. Con lo que el diseño que me muestra es que 
  hice para el PC, cosa que no quiero porque salen scrolls
 por todos lados.
 
  Conclusión y question: Queria saber si hay por aqui algun
 experto en
  este tema de diseño para dispositivos moviles que me pueda echar un 
  cable de cómo hacer para diseñar una web tanto para PC como para 
  dispositivos móviles de una manera correcta. claro
 si la hay.
 
  Muchas gracias a todos
  ___
  Lista de distribución Ovillo
  Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org 
  Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente
 dirección:
  http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
 
  ___
  Lista de distribución Ovillo
  Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org 
  Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente
 dirección:
  http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
 

 
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org 
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
 
 

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] cabecera y pie, top y bottom

2006-07-20 Por tema Albert Garcia
 continúa la incógnita, aquí no hay quien fije un pie al fondo 
 del navegador...
 pienso que sería interesante que lo resolviéramos aquí, ya 
 que se trata de un layout muy típico y difundido y sin 
 embargo, cómo estamos comprobando(yo al menos) es difícil de 
 conseguir con css.
 así que nada, yo sigo rompiéndome la cabeza por mi cuenta.
 ánimo!!! el reto continúa.

Buenas a [EMAIL PROTECTED],

Me he perdido los mensajes anteriores a éste, y no sé si lo que buscáis es
una solución que haga uso *exclusivamente* de CSS, sin Javascript, pero de
todas formas hago mi aportación al asunto. 

Hasta donde sé, es imposible reproducir el mismo comportamiento de la
propiedad position:fixed; en IE sólamente con CSS. Lo que se puede hacer
es simular ese comportamiento incrustando al CSS una expresión javascript,
de la siguiente manera

--
style type=text/css
#wrapper { [...] }
#header  { [...] }
#body{ [...] }
#footer  {
position:absolute;
bottom:0;
}

/* Esto nos permite que los demás navegadores apliquen el
position:fixed, ya que IE no reconoce esta la sintaxix padre  hijo */
#wrapper  #footer {
position:fixed;
}
/style

!-- Y estos condicionales nos permiten que sólo IE aplique el
top:expression([...]) --

!--[if gte IE 5.5]
![if lt IE 7]
style type=text/css
#footer {
  top: expression( ( 0 - footer.offsetHeight + (
document.documentElement.clientHeight ?
document.documentElement.clientHeight : document.body.clientHeight ) + (
ignoreMe = document.documentElement.scrollTop ?
document.documentElement.scrollTop : document.body.scrollTop ) ) + 'px' );}
/style
![endif]
![endif]-- 

---

Puedes ver un ejemplo en vivo en
http://www.obokaman.com/tests/footer_fix.html .

Espero que fuera esto lo que buscábais.

Un saludo,
 
Albert Garcia
OboLog » Tus pensamientos en red
www.obolog.com
__
Mi blog personal en http://obokaman.obolog.com

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] cabecera y pie, top y bottom

2006-07-20 Por tema Albert Garcia
 Yo también me perdí los mensajes anteriores pero sólo opino 
 que me parece un fallo garrafal.
 
 Si meto un DIV al que pongo margin-left: auto, margin-right: 
 auto, width:
 760px y height: 100%, debería ser un div que ocupase toda la 
 altura de la pantalla y se estirase según modifico el tamaño 
 del navegador, y que estuviese centrado.
 Cumple con todo excepto con la altura, a la que normalmente 
 hay que decirle
 min-height: 400px, height: auto, y rezar para que funcione bien.
 
 Como normalmente interesa que tenga (al menos) la misma 
 altura que los menus laterales, lo que suelo hacer es meter 
 un javascript que detecta qué div tiene más altura (menu o 
 contenido) y modifico la del perdedor.

Buenas Iban,

Hablamos de lo mismo? Creo que lo que pretendían conseguir era un bloque, el
footer, que siempre ocupara el espacio inferior de la pantalla: tanto cuando
el contenido no se extendía hasta el mismo, como cuando el contenido excedía
el alto de pantalla. Es decir: un elemento fijo en la pantalla, sea cual sea
la extensión del documento.

De no ser así, no me hagais mucho caso... Hasta pasadas las 11 no suelo
tener muchas luces. ;)

Un saludo,
 
Albert Garcia
OboLog » Tus pensamientos en red
www.obolog.com
__
Mi blog personal en http://obokaman.obolog.com

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] cabecera y pie, top y bottom

2006-07-20 Por tema Albert Garcia
 Vamos a ver si está...
 La idea es, un contenedor principal posicionado relativamente 
 con un height del 100% para explorer y un min-height del 100% 
 para el resto.
 El html y body también con una altura del 100% Una cabecera y 
 un pie con un height  posicionadas en absoluto en ese 
 contendor en top y botton respectivamente.
 Un div contenido con un padding-top y padding-bottom igual a 
 la altura de cabecera y puie respectivamente.

Cojonuda solución. ;) La única limitación es que a medida que el cuerpo de
la página crezca, empujará al footer hacia abajo.

Un saludo,
 
Albert Garcia
OboLog » Tus pensamientos en red
www.obolog.com
__
Mi blog personal en http://obokaman.obolog.com

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] opiniones

2006-06-12 Por tema Albert Garcia
Hola Carlos!

Felicidades por el rediseño, la primera impresión es muy buena. 

Un par de apuntes, sin embargo:

Respecto a la parte visual, un solo comentario: 
Se me hace extraño que el entorno de navegación cambie tanto de la home al
interior. De los carteles con los nombres de las secciones y un entorno de
lo más limpio, pasamos a una mesa llena de papeles y carpetas...

Respecto a la parte técnica/funcional:
Tened cuidado con el uso de Javascript para añadir efectos dinámicos a la
web: La implementación de nuevas funcionalidades o efectos a través de
Javascript debería realizarse desde una perspectiva no obtrusiva. Es decir,
como mínimo, aunque un usuario no tenga javascript activado debería poder
acceder al contenido básico: texto, links, formularios... Si pruebas a
acceder a la web sin javascript, no podrás ver absolutamente nada, ya que la
animación de entrada en la home del cuadro de contenidos y del menú lateral
no llega a lanzarse. Lo más correcto, pienso, sería dejar el marcado intacto
y modificar los elementos a posteriori de la carga del documento, por
ejemplo, con un window.onload o un $(document).ready() (nomenclatura Jquery)
sólo para aquellos que disponen de JS. De esta manera, unos y otros podrán
acceder al contenido.

Por el peso, alguna recomentación:
Echad un vistazo a la librería Jquery[1]. Aglutina las mismas
funcionalidades que Prototype + Scrit.aculo.us pero en sólo unos 10k. El
ahorro es importante. Respecto a la carga de imágenes a consecuencia de usar
sliding doors, varias imágenes de fondo, etc, echad un vis también a la
técnica de CSS Sprites[2][3][4], creo que os puede ayudar bastante a
solucionar este problema y reducir drásticamente la carga. Si haceis un test
de velocidad de carga y cantidad de elementos a la página[5], veréis que el
total de elementos necesarios para mostrar la página se acerca a 1Mb, con
unas 130 peticiones HTTP.

[1] http://www.jquery.com/
[2] http://www.alistapart.com/articles/sprites
[3]
http://www.fiftyfoureleven.com/sandbox/weblog/2004/jun/doors-meet-sprites
[4]
http://www.fiftyfoureleven.com/sandbox/weblog/2004/may/css-sprites-images-op
timization
[5]
http://www.websiteoptimization.com/services/analyze/wso.php?url=http://www.n
euroticweb.com/

Un saludo,
 
Albert Garcia
OboLog » Tus pensamientos en red
www.obolog.com
__
Mi blog personal en http://obokaman.obolog.com





 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] 
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Carlos 
 Rincon Sanchez
 Enviado el: lunes, 12 de junio de 2006 13:02
 Para: la lista de CSS en castellano Ovillo
 Asunto: [Ovillo] opiniones
 
 Hemos rediseñado la web de neurotic y nos iría bien oir 
 algunas opiniones.
 
 En principio está hecha para que se adapte al tamaño del 
 texto (dentro de unos límites ya que las imágenes de fondo no 
 son totalmente
 uniformes) pero debido a eso pesa más de lo deseado (por las 
 imágenes de las sliding doors)
 
 También usamos algo de javascript no intrusivo y algunas 
 curiosidades (el fondo de la página principal cambia si es de 
 día, noche o amanecer/atardecer y algunas otras cosillas)
 
 un saludo,
 
 --
 Carlos Rincón Sanchez [EMAIL PROTECTED] Neurotic, SCP 
 - www.neuroticweb.com
 Tel: 938 492 028 | Fax: 938 403 568
 C\Can Cabatx s/n 08520
 Les Franqueses del Valles
 
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a 
 Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o 
 desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] div principal pegado al pie de pagina

2006-06-09 Por tema Albert Garcia
En principio lo suyo, si tiene que estar ubicado siempre en un lugar de la
pantalla, sería usar el atributo position:fixed, junto con un bottom:0,
peeero IE no lo reconoce, como en otras ocasiones. 

En IE se puede simular el comportamiento de position:fixed con un
expression incrustado en el CSS.[1]

[1] http://www.howtocreate.co.uk/fixedPosition.html

Un saludo,
 
Albert Garcia
OboLog » Tus pensamientos en red
www.obolog.com
__
Mi blog personal en http://obokaman.obolog.com




 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] 
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Quasi
 Enviado el: viernes, 09 de junio de 2006 13:17
 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
 Asunto: [Ovillo] div principal pegado al pie de pagina
 
 Hola!
 
 Busco alguna solución para situar el div principal (del 
 contenido) siempre pegado al borde inferior de la pantalla 
 (independientemente de su resolución).
 He probado con absolute, pero el IE arma lo que le da la 
 gana, en FF todo bien...
 
 body {
 background-color: White;
 font: 0.9em Trebuchet MS, Geneva, sans-serif;
 color: #797983;
 margin: 0;
 padding: 0;
 background-image: url(../img/web/cielo.jpg);
 background-repeat: repeat-x;
 background-position: top;
 }
 
 #main {
 background-color: Aqua;
 position: relative;
 width: 100%;
 min-height:639px;
 height:369px;
 bottom: 0px;
 }
 
   mi idea es que el fondo de la web tenga en su parte 
 superior (top) 400 pixeles veritcales de un cielo (1*400). A 
 continuación incluir una caja div (#main) que alberge el 
 contenido, pero esta debe estar siempre pegada al borde 
 inferior de la pantalla. Cuanta menos resolucion tenga la 
 pantalla esta caja mas bajará y por tanto dejara ver mas 
 cielo del body. No se si os haceis a la idea jejejeje, pero 
 creo que esta es la forma mas correcta de hacerlo... sin 
 intentar crear otro div para el cielo, y romper mucho la semantica...
 Pero no hay forma de que el #main se pegue al borde inferior, 
 el position relative trabaja bien con top y left, pero con 
 bottom ni caso :S
 
 Alguna idea, consejo, alternativa?
 
 Gracias. :)
 
 --
 Saludos: Quasi ;)
 www.aurea.es
 
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a 
 Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o 
 desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] div principal pegado al pie de pagina

2006-06-09 Por tema Albert Garcia
No acabo de entender muy bien lo que quieres hacer. Sería algo como esto?

http://www.obodesigns.net/test/

Hay un cielo arriba, y el cuadro de contenido está pegado abajo. A menor
resolución, menos cielo se vé, pero el contenido sigue pegado abajo, y
funciona en FF e IE. El problema lo tendrás cuando ese cuadro aumente mucho
en contenido, ya que la altura la ganarás hacia arriba, y el cuadro irá
tapando el cielo a medida que crezca. Podrías evitarlo con un
scroll:overflow, constriñendo de esa forma el contenido al alto definido
desde el principio.

Un saludo,

Albert Garcia
http://www.obolog.com
Tus pensamientos en red
__
Mi blog personal en http://obokaman.obolog.com

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
En nombre de Quasi
Enviado el: viernes, 09 de junio de 2006 15:53
Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
Asunto: Re: [Ovillo] div principal pegado al pie de pagina

Hola Marlene.

Al entrar ves que hay, un cielo. el cuadro main, es el que alberga el
contenido del web, lo puse de ese color de momento para distinguirlo bien.
Este cuadro main, debe pegarse al borde inferior de la pantalla, siempre
pegado. En base a la resolucion de la pantalla, se pegara mas hacia abajo o
menos, y esto posibilitará que se vea mas o menos cielo.
Simplemente es eso, el problema es que la caja main no se como pegarla al
borde inferior de la pantalla de una forma elegante (en cuanto a css).

Marlene escribió:

para mi no queda claro aun que deseas. Yo entre a la pagina y veo dos 
div de diferentes colores. En el de abajo la palabra main. Que es lo 
que deseas que ese main se escriba abajo? No entiendo bien el problema
- Original Message -
From: Quasi [EMAIL PROTECTED]
To: Ovillo, la lista de CSS en castellano ovillo@lists.ovillo.org
Sent: Friday, June 09, 2006 8:58 AM
Subject: Re: [Ovillo] div principal pegado al pie de pagina


Muy buena Ramón, no me percate que forzando del izquierdo... aunque aun 
así deja un hueco arriba :S Cuando nos libraremos del IE :(



Ramon Pravia escribió:

  

Quasi escribió:





Ahi va http://fitastur.com/ovillo/pag/inicio.php
Gracias por la colaboración.


  

prueba a darle un left:0 a #main






--
Saludos: Quasi ;)
www.aurea.es

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org 
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org 
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


  


--
Saludos: Quasi ;)
www.aurea.es

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes
modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] div principal pegado al pie de pagina

2006-06-09 Por tema Albert Garcia
En efecto, Quasi, son muy similares. 

La única diferencia es que en tu modelo la capa #main se superpone al cielo
tapándolo finalmente, y en el otro lo empuja hasta sacarlo de la pantalla.
Depende del efecto que quieras conseguir.

Un saludo,

Albert Garcia
OboLog » Tus pensamientos en red
http://www.obolog.com
_
Mi blog en http://obokaman.obolog.com 


-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
En nombre de Quasi
Enviado el: viernes, 09 de junio de 2006 18:00
Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
Asunto: Re: [Ovillo] div principal pegado al pie de pagina

Es justamente eso lo que deseo albert, de todas formas en mi anterior
mensaje ya ponia una forma de llevarlo a cabo.
Aunque tu css parece bueno, lo mirare con calma.

Lo del scroll overflow era el siguiente paso, te me has adelantado :)

Gracias por las aportaciones.

Albert Garcia escribió:

No acabo de entender muy bien lo que quieres hacer. Sería algo como esto?

http://www.obodesigns.net/test/

Hay un cielo arriba, y el cuadro de contenido está pegado abajo. A 
menor resolución, menos cielo se vé, pero el contenido sigue pegado 
abajo, y funciona en FF e IE. El problema lo tendrás cuando ese cuadro 
aumente mucho en contenido, ya que la altura la ganarás hacia arriba, y 
el cuadro irá tapando el cielo a medida que crezca. Podrías evitarlo 
con un scroll:overflow, constriñendo de esa forma el contenido al alto 
definido desde el principio.

Un saludo,

Albert Garcia
http://www.obolog.com
Tus pensamientos en red
__
Mi blog personal en http://obokaman.obolog.com

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] 
[mailto:[EMAIL PROTECTED]
En nombre de Quasi
Enviado el: viernes, 09 de junio de 2006 15:53
Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
Asunto: Re: [Ovillo] div principal pegado al pie de pagina

Hola Marlene.

Al entrar ves que hay, un cielo. el cuadro main, es el que alberga el 
contenido del web, lo puse de ese color de momento para distinguirlo bien.
Este cuadro main, debe pegarse al borde inferior de la pantalla, 
siempre pegado. En base a la resolucion de la pantalla, se pegara mas 
hacia abajo o menos, y esto posibilitará que se vea mas o menos cielo.
Simplemente es eso, el problema es que la caja main no se como pegarla 
al borde inferior de la pantalla de una forma elegante (en cuanto a css).

Marlene escribió:

  

para mi no queda claro aun que deseas. Yo entre a la pagina y veo dos 
div de diferentes colores. En el de abajo la palabra main. Que es lo 
que deseas que ese main se escriba abajo? No entiendo bien el problema
- Original Message -
From: Quasi [EMAIL PROTECTED]
To: Ovillo, la lista de CSS en castellano ovillo@lists.ovillo.org
Sent: Friday, June 09, 2006 8:58 AM
Subject: Re: [Ovillo] div principal pegado al pie de pagina


Muy buena Ramón, no me percate que forzando del izquierdo... aunque 
aun así deja un hueco arriba :S Cuando nos libraremos del IE :(



Ramon Pravia escribió:

 



Quasi escribió:



   

  

Ahi va http://fitastur.com/ovillo/pag/inicio.php
Gracias por la colaboración.


 



prueba a darle un left:0 a #main



   

  

--
Saludos: Quasi ;)
www.aurea.es

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org 
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org 
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


 




--
Saludos: Quasi ;)
www.aurea.es

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org 
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org 
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


  


--
Saludos: Quasi ;)
www.aurea.es

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes
modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Menu en la cabezera con posicion fija

2006-05-24 Por tema Albert Garcia
Victor dijo:
 Lo que quiero lograr es que cuando se hace scroll de la 
 información en el cuerpo (que es muy larga) la cabezera quede 
 quieta en la parte superior de la pantalla, permitiendo de 
 esa manera tener los botones siempre a la vista.


En principio se trataría de usar la propiedad position:fixed;, aunque
Internet Explorer no la reconoce.

Aún y así, puedes inyectar javascript con un expression en la declaración
de propiedades para ese elemento, sólo cuando se trate de IE, para simular
el mismo comportamiento - http://tagsoup.com/-dev/null-/css/fixed/

De todas formas te anticipo que el resultado en IE deja mucho que desear: al
hacer el reposicionamiento mediante javascript, verás que cuando hagas
scroll, el elemento en cuestión no para de dar saltitos. Habrá que
esperar...

Un saludo,
 
Albert Garcia
OboLog » Tus pensamientos en red
www.obolog.com
__
Mi blog personal en http://obokaman.obolog.com

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Que ganamos validando una web

2006-05-09 Por tema Albert Garcia

 Validar para validar no sirve para nada. Puedes engañar al validador 
 para que acepte una pagina con tablas anadidas y ninguna estructura 
 semantica como buena, de la misma manera que un validador ortografico 
 validaria la frase el techo compra la rata aunque no tenga 
 ningun sentido.

Uhm... Esto no es del todo cierto. Validar por validar sí que sirve de
algo. 

Creo que sería algo parecido a la relación que existe entre la ortografía
(código válido) y la gramática (código semántico). Evitar faltas
ortográficas al escribir un texto no es gratuito: nos permitirá leer las
frases mucho más rápido y con menos riesgo de errores de comprensión. 

De la misma forma, los navegadores toman como guía la declaración del tipo
de documento que hayamos especificado al principio del mismo, para saber qué
modelo seguir a la hora de parsearlo. Cuando cometemos algún error
ortográfico, estamos obligando al navegador a forzar su motor de parseo
para 'parchear' e interpretar aquellas etiquetas incorrectas o mal anidadas,
etc., aumentando el tiempo, no de carga, si no de interpretación y muestra
de la página.

Un saludo,
 
Albert Garcia
OboLog » Tus pensamientos en red
www.obolog.com
__
Mi blog personal en http://obokaman.obolog.com

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Fuente especifica

2006-04-21 Por tema Albert Garcia
 Hola lista:
 Tengo una fuente que quiero usar en mi web pero no creo que 
 todo el mundo por no decir nadie la tenga instalada. La 
 pregunta es si existe alguna forma desde CSS, JavaScript u 
 otros cualquiera de obligar al usuario que use esa fuente en 
 vez de las comunes como Sans-serif, Verdana, Arial, ... Alguna idea ??

Hola Reynier,

Esa fuente la quieres usar para algún titular o menú en concreto o para todo
el texto de tu página? 

Si se trata del primer caso, tienes un par de alternativas: sustitución de
los títulos o las opciones de menú por imágenes[1], via CSS, o usar Sifr[2],
una librería javascript que se combina con Flash para sustituir los
elementos de texto por bloques flash con el texto usando la fuente escogida,
y manteniendo el código fuente intacto y accesible para cualquier navegador
que no soporte JS o Flash.

Si se trata del segundo caso... lo tienes crudo. De todas formas... Tienes
motivo para usar una fuente no estándar en textos largos?

[1] http://stopdesign.com/present/2004/ddw-seattle/beauty/?no=35
[2] http://www.mikeindustries.com/sifr/

Un saludo,
 
Albert Garcia
OboLog » Tus pensamientos en red
www.obolog.com
__
Mi blog personal en http://obokaman.obolog.com

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] OT - Lectores de Feeds

2006-04-12 Por tema Albert Garcia
Coincido, después de haber probado varias aplicaciones de escritorio me
quedo con las opciones via web, en mi caso el Bloglines de toda la vida,
aunque también trasteé con Feedness y Google Reader. 

Puedo añadir un marcador automático al navegador, para suscribirme a
cualquier web que esté visitando, puedo abrir el post original si quiero en
una pestaña en la misma aplicación: el navegador, puedo añadir alguna URL
interesante a favoritos o del.icio.us, dispongo de un notificador de
escritorio si lo necesito, puedo acceder a mis suscripciones desde el
trabajo, desde casa, desde un cyber... puedo compartir mis suscripciones con
los demás desde una URL pública, o poner un linkroll en mi blog con mis
suscripciones...

En definitiva un montón de ventajas a las que con el tiempo, ya me cuesta un
montón renunciar.

Un saludo,
 
Albert Garcia
OboLog » Tus pensamientos en red
www.obolog.com
__
Mi blog personal en http://obokaman.obolog.com


 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] 
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Enrique 
 Rodriguez
 Enviado el: miércoles, 12 de abril de 2006 8:58
 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
 Asunto: [Ovillo] OT - Lectores de Feeds
 
 Buenas
 Me gustaría sacar una opinión más o menos clara, de que 
 preferís vosotros a la hora de leer los feeds. Más que nada, 
 es para compartir con vosotros mi experiencia con estos 
 programas o web´s, y sacar las conclusiones oportunas.
 
 Yo comencé a usar el Thunderbird para leer los feeds de los 
 blogs y web´s a los que me sindicaba, pero de vez en cuando, 
 aun no se por que, algunos feeds thunderbird era incapaz de 
 leerlos, cuando otros programas si. Por este motivo, probé 
 Feedemon, el programa de Feedsburner, y quedé satisfecho. 
 Pero ya por últimas, probé un lector de feeds por la web, y 
 quedé prendado. Os hablo de Feedness; eso de poder tener 
 acceso desde cualquier ordenador del mundo a mis feeds, me 
 fascina. Uno no tiene por que tener instalado un software 
 lector de feeds para poder leer sus sindicaciones, 
 simplemente abre la web, y listo.
 
 Si conocéis mas maneras o programas, me encantaría conocerlos.
 
 Un saludo para todos y, pasenlo bien en vacaciones ;-) 
 Enrique Rodríguez.
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a 
 Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o 
 desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] (offtopic) ¿Cómo indexar un blog en bloglines?

2006-04-11 Por tema Albert Garcia
Hola Pedro,

Veamos: Bloglines es un agregador de noticias que permite asociar una serie
de feeds a una cuenta de usuario determinada. 
Cuando un usuario añade un feed a su cuenta, si ese feed no existía
previamente en Bloglines, pasa a estar disponible en las búsquedas que los
usuarios realicen en Bloglines. Lo que no es posible es añadir feeds a
cuentas de usuario ajenas, obviamente. 

Por otra parte, si lo que queréis es potenciar que los usuarios de vuestros
blogs usen Bloglines como agregador lo que podéis hacer es facilitar la
suscripción a dicho agregador desde los mismos (
http://www.bloglines.com/about/subscribe )

Un saludo,
 
Albert Garcia
OboLog » Tus pensamientos en red
www.obolog.com
__
Mi blog personal en http://obokaman.obolog.com


 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] 
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Pedro Moreno
 Enviado el: martes, 11 de abril de 2006 10:10
 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
 Asunto: [Ovillo] (offtopic) ¿Cómo indexar un blog en bloglines?
 
 Hola,
 
 Tengo unos blogs nuestros y de clientes (de empresa, de 
 cocinero, tecnológico, etc.) y queremos ofrecer los 
 contenidos en bloglines.
 
 ¿Alguien sabe como hay que indexar un blog para que aparezca 
 en su listado?
 He visto que en tu cuenta puedes añadir feeds, pero estos no 
 aparecen para el resto de usuarios y esa es nuestra idea.
 
 Disculpad el offtopic! (esto es semántico, pero no de CSS) 
 Pedro Moreno ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a 
 Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o 
 desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


RE: [Ovillo] Diseño web pda siguiendo estandares

2006-03-29 Por tema Albert Garcia
 agradeceria si teneis información de como crear paginas 
 accesibles para estos formatos me la mandaseis a ser posible 
 en castellano pero de no ser asi en ingles me valdria.

Buenas, paco,

Te paso algunos enlaces que seguro te serán de utilidad

- Diseño adaptable a todos los bolsillos:
http://obokaman.obolog.com/mensaje/390

- Pocket-Sized Design: Taking Your Website to the Small Screen:
http://www.alistapart.com/articles/pocket/

- 10 puntos de usabilidad y diseño web para PDAs:
http://www.pdaexpertos.com/Tutoriales/Internet_movil/10_puntos_de_usabilidad
_y_diseno_web_para_PDAs.shtml

- Usabilidad para PDAs:
http://www.desarrolloweb.com/articulos/20.php?manual=13

- Enlaces varios sobre diseño web para PDAs:
http://www.torresburriel.com/pm/comments.php?id=205_0_1_0_C

Un saludo,
 
Albert Garcia
OboLog » Tus pensamientos en red
www.obolog.com
__
Mi blog personal en http://obokaman.obolog.com

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


RE: [Ovillo] Diseño web pda siguiendo estandares

2006-03-29 Por tema Albert Garcia
 Me permito corregir ese enlace, que no funciona.
 
 Usabilidad y PDA
 http://www.torresburriel.com/weblog/2004/06/17/usabilidad-y-pda/
 
 Y añado:
 
 Iniciativa de Web Móvil: el W3C se pone las pilas

http://www.torresburriel.com/weblog/2005/05/12/iniciativa-de-web-movil-el-w3
c-se-pone-las-pilas/

Gracias Daniel, he actualizado el link roto y añadido el enlace al post que
comentas al artículo.

Un saludo,
 
Albert Garcia
OboLog » Tus pensamientos en red
www.obolog.com
__
Mi blog personal en http://obokaman.obolog.com

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


RE: [Ovillo] Editor HTML visual, gratuito y sencillo

2006-03-23 Por tema Albert Garcia
 ¿Sabeis de algún editor GRATUITO, VISUAL y SENCILLO donde el 
 cliente pueda hacer lo mismo que hace en el FrontPage pero 
 sin tanta basura y más limpio?
 Por favor lo más sencillo posible.
 Muchas gracias a todos

Hay unos cuantos por ahí. Mi preferido, por la sencillez y la flexibilidad,
TinyMCE[1]. Es el que suelo usar en los CMS que preparo. Echa también un
vistazo a FCKEditor[2].

[1] http://tinymce.moxiecode.com/example_word.php?example=true
[2] http://www.fckeditor.net/demo/default.html

Un saludo!

Albert Garcia
http://www.obokaman.com/
http://www.obolog.com

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


RE: [Ovillo] [OT] kelifinder.com: problemas subsanados...

2006-03-07 Por tema Albert Garcia
Buf...

Creo, como ya se ha dicho varias veces, que el tema de Kelifinder debería
dejarse a un lado de una vez. Todos estamos deacuerdo con qué el resultado
de la web ha sido cuanto menos desafortunado, pero la lista de Ovillo no es
el lugar para llevar a cabo una discusión en los términos en los que ésta se
está desarrollando. Hay otras vías.

Por otra parte, cuando critiquemos la accesibilidad de un sitio no nos
quedemos sólo en los resultados de los validadores automáticos . ¿Porqué?
Seré breve: http://validator.w3.org/check?uri=www.google.com . Por cierto el
test está lanzado contra el frameset, no contra la página.

Un saludo!

Albert Garcia
http://www.obokaman.com
http://www.obolog.com


-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
En nombre de Eva del Campo
Enviado el: martes, 07 de marzo de 2006 14:04
Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
Asunto: [Ovillo] [OT] kelifinder.com: problemas subsanados...

Perdonad que siga dando la paliza con esto, pero no puedo soportar que
todavía alguien defienda a los incompetentes que están a cargo del
desarrollo de la maldita web. Les envíe una airada carta de protesta, y
ahora me responden con estas:

respuesta
Estimado/a usuario/a,

Te agradecemos que te hayas puesto en contacto con nosotros para
trasladarnos tu queja y tus observaciones.

Te animamos a que, una vez superadas las dificultades que hemos tenido como
consecuencia del gran número de visitas, accedas a  www.kelifinder.com y
conozcas todos los contenidos y servicios que ofrecemos de forma gratuita a
todos los usuarios.

Muchas gracias. 

Keli Finder
Portal de Información de Vivienda para Jóvenes http://www.kelifinder.com es
un servicio del Consejo de la Juventud de España /respuesta

Como podéis ver, han solucionado todo, y ahora la página es totalmente
inaccesible, aparte de que los nuevos botones son un alarde de diseño, la
navegación se realiza mediante formularios con el método post, está montada
con frames, sigue sin verse bien en safari...
Basta una visita a http://validator.w3.org/check?uri=www.kelifinder.com para
comprobar lo bien que lo están haciendo estos chicos... Y eso es sólo lo que
se ve en 5 minutos en la página de entrada...

Un saludo y mil disculpas por el OT, pero es que esto es ya de juzgado de
guardia...

Eva


___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes
modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


RE: [Ovillo] WYSIWYG codigo SUCIO

2006-03-06 Por tema Albert Garcia
Una de las ventajas de TinyMCE es la gran facilidad de expansión ( a estas
alturas parece ya que esté haciendo publicidad! :D ). Creo que hay un plugin
de TinyMCE que te viene al dedo:

http://tinymce.moxiecode.com/tinymce/docs/plugin_paste.html

Ejemplo de uso:
tinyMCE.init({
theme : advanced,
mode : textareas,
plugins : paste,
theme_advanced_buttons3_add : pastetext,pasteword,selectall,
paste_create_paragraphs : false,
paste_create_linebreaks : false,
paste_use_dialog : true,
paste_auto_cleanup_on_paste : true,  Esto activará el
paste_insert_word_content_callback aunque no se pegue desde word
paste_convert_middot_lists : false,
paste_unindented_list_class : unindentedList,
paste_convert_headers_to_strong : true,
paste_insert_word_content_callback : convertWord  Aquí llamas
a una función JS
});

function convertWord(type, content) {
switch (type) {
// Gets executed before the built in logic performes it's
cleanups
case before:
content = content.toLowerCase();  Aquí ...
break;

// Gets executed after the built in logic performes it's
cleanups
case after:
content = content.toLowerCase();  ... O casi
mejor aquí, es cuando haces la limpieza de etiquetas.
break;
}

return content;
}

Seguro que no te costará montar o encontrar una función javascript que
elimine las etiquetas html y deje el texto plano.
Algo como:

function stripHTML(oldString) {
  return oldString.replace(/#91;^#93;*/g, );
}

Espero que te sirva de algo. Un saludo!

Albert Garcia
http://www.obokaman.com
http://www.obolog.com

 

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
En nombre de Quasi
Enviado el: lunes, 06 de marzo de 2006 9:05
Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
Asunto: Re: [Ovillo] WYSIWYG codigo SUCIO

Si necesito que usen formato pero no el que pegan de otras webs o el que
genera al pegar algo copiado de word.
Por ejemplo si hace falta los enlaces, la negrita, la cursiva, las listas
(li), y algunos otros elementos. De ahi que el strip_tags, no me valga. El
hecho es que si todo eso sale de otra web puede llevar consigo CSS o copiar
DE TODO. Genera un codigo espantoso.

El tema esta en que al pegar algo, pegara solo texto plano. Luego si acaso
que le den formato y retoquen desde tinymce.

Gracias.

Albert Garcia Gibert escribió:

Todo formato? Entonces porqué no estableces con invalid_elements que 
TODAS las etiquetas sean inválidas? O directamente desde PHP, aplicando 
un strip_tags primero y un html_entities después?

Por otra parte, si no quieres permitir que los usuarios introduzcan 
etiquetas o modifiquen el formato del texto, tiene sentido usar un 
editor WYSIWYG? La librería de TinyMCE consume bastantes recursos del 
navegador del cliente, y si no van a usar ninguna de sus 
características más que la visualización del aspecto final de su texto, 
quizás debieras buscar otra opción menos costosa en cuanto a recursos.

Un saludo!

Albert Garcia
http://www.obokaman.com
http://www.obolog.com

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] 
[mailto:[EMAIL PROTECTED]
En nombre de Quasi
Enviado el: lunes, 06 de marzo de 2006 8:45
Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
Asunto: Re: [Ovillo] WYSIWYG codigo SUCIO

Lo de limpiar el codigo con las herramientas de tinymce ya lo tenia mas 
o menos implementado casi todas las que me comentas.
Pero preferia que quitara todo formato, excluyento un posible a 
alguna negrita...

Del lado del servidor con PHP también es algo que estuve intentando 
hacer pero no logre ninguna funcion fiable.

Albert Garcia Gibert escribió:

  

Hola Martin!

Yo también uso TinyMCE en varios gestores de contenido y, aunque no es 
el editor WYSIWYG Definitivo, tiene muchas opciones que pueden 
ayudarte con la limpieza de código y quizás no conozcas.

Como sabrás, a la hora de instanciar el objecto TinyMCE, puedes 
especificar una serie de parámetros de inicialización. Algunos que 
pueden serte útiles para lo que buscas:

-'accessibility_warnings': lanza algunos avisos cuando el usuario no 
especifica alguna propiedad necesaria en un elemento, por ejemplo.

-'valid_elements'  'invalid elements': muy útiles si quieres limitar 
los elementos y etiquetas permitidos desde el editor de tu CMS.

- 'cleanup', 'verify_html','fix_content_duplication',
'cleanup_on_startup'...: se encargan de realizar una limpieza del 
código basándose en diversos parámetros: elementos duplicados, 
atributos inservibles, cierre incorrecto de etiquetas...

- y otras cuantas que puedes consultar en su documentación. Dispones 
de ella on-line en http://tinymce.moxiecode.com/documentation.php

A esto no estaría de más sumar un proceso posterior en el servidor, 
una vez recibido el código generado por TinyMCE

RE: [Ovillo] WYSIWYG codigo SUCIO

2006-03-05 Por tema Albert Garcia Gibert
Hola Martin!

Yo también uso TinyMCE en varios gestores de contenido y, aunque no es el
editor WYSIWYG Definitivo, tiene muchas opciones que pueden ayudarte con la
limpieza de código y quizás no conozcas.

Como sabrás, a la hora de instanciar el objecto TinyMCE, puedes especificar
una serie de parámetros de inicialización. Algunos que pueden serte útiles
para lo que buscas:

 -'accessibility_warnings': lanza algunos avisos cuando el usuario no
especifica alguna propiedad necesaria en un elemento, por ejemplo.

 -'valid_elements'  'invalid elements': muy útiles si quieres limitar los
elementos y etiquetas permitidos desde el editor de tu CMS.

 - 'cleanup', 'verify_html','fix_content_duplication',
'cleanup_on_startup'...: se encargan de realizar una limpieza del código
basándose en diversos parámetros: elementos duplicados, atributos
inservibles, cierre incorrecto de etiquetas...

 - y otras cuantas que puedes consultar en su documentación. Dispones de
ella on-line en http://tinymce.moxiecode.com/documentation.php

A esto no estaría de más sumar un proceso posterior en el servidor, una vez
recibido el código generado por TinyMCE, como te sugerían por ahí.

Un saludo,

Albert Garcia
http://www.obokaman.com
http://www.obolog.com

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
En nombre de DJ-Dom
Enviado el: lunes, 06 de marzo de 2006 4:21
Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
Asunto: Re: [Ovillo] WYSIWYG codigo SUCIO

Si usas lebguage de servidor, puedes limpiar el código que introduzcan...

Saludo,
DJ-Dom


El día 5/03/06, Martin Szyszlican [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Yo uso FCKeditor [1] y, en general, se la banca.

 Martin.

 [1] http://www.fckeditor.com

 Quasi wrote:
  Hola!
 
  Aunque no sea estrictamente sobre CSS, los estandares nos incumben a 
  todos. Y supongo que muchos de vosotros estareis ante el mismo 
  problema haber si surge alguna solucion a ello.
 
  El tema esta en que los editores  WYSIWYG generan mucho codigo basura.
  He probado muchisimos y al final el que mas me convence es tinymce 
  pero sucede que los usuarios siempre SIEMPRE (por mas que les dices 
  que pegen el texto previamente en el bloc de notas) suelen cojer 
  parrafos realizados en word o de otra web y pegarlos, en el editor, 
  con lo que hereda codigo generalmente malo de otras webs o del word, 
  o mismamente genera un codigo invalido el propio tinymce.
 
  Hay un boton especifico que sirve para pegar como texto plano. Pero 
  los usuarios raras veces usan eso y lo pegan con control + v, o 
  directamente boton derecho pegar. Con el consiguiente pegado de 
  codigo invlaido.
 
  Sabeis de alguna solucion en este editor de texto tinymce, y otro?
 
  Gracias.
 

 --
 Martin Szyszlican
 www.ylisto.info





 ___
 1GB gratis, Antivirus y Antispam
 Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
 http://correo.yahoo.com.ar

 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org 
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo




--
www.dj-dom.net
[EMAIL PROTECTED]
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes
modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


RE: [Ovillo] WYSIWYG codigo SUCIO

2006-03-05 Por tema Albert Garcia Gibert
Todo formato? Entonces porqué no estableces con invalid_elements que TODAS
las etiquetas sean inválidas? O directamente desde PHP, aplicando un
strip_tags primero y un html_entities después?

Por otra parte, si no quieres permitir que los usuarios introduzcan
etiquetas o modifiquen el formato del texto, tiene sentido usar un editor
WYSIWYG? La librería de TinyMCE consume bastantes recursos del navegador del
cliente, y si no van a usar ninguna de sus características más que la
visualización del aspecto final de su texto, quizás debieras buscar otra
opción menos costosa en cuanto a recursos.

Un saludo!

Albert Garcia
http://www.obokaman.com 
http://www.obolog.com

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
En nombre de Quasi
Enviado el: lunes, 06 de marzo de 2006 8:45
Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
Asunto: Re: [Ovillo] WYSIWYG codigo SUCIO

Lo de limpiar el codigo con las herramientas de tinymce ya lo tenia mas o
menos implementado casi todas las que me comentas.
Pero preferia que quitara todo formato, excluyento un posible a alguna
negrita...

Del lado del servidor con PHP también es algo que estuve intentando hacer
pero no logre ninguna funcion fiable.

Albert Garcia Gibert escribió:

Hola Martin!

Yo también uso TinyMCE en varios gestores de contenido y, aunque no es 
el editor WYSIWYG Definitivo, tiene muchas opciones que pueden ayudarte 
con la limpieza de código y quizás no conozcas.

Como sabrás, a la hora de instanciar el objecto TinyMCE, puedes 
especificar una serie de parámetros de inicialización. Algunos que 
pueden serte útiles para lo que buscas:

 -'accessibility_warnings': lanza algunos avisos cuando el usuario no 
especifica alguna propiedad necesaria en un elemento, por ejemplo.

 -'valid_elements'  'invalid elements': muy útiles si quieres limitar 
los elementos y etiquetas permitidos desde el editor de tu CMS.

 - 'cleanup', 'verify_html','fix_content_duplication',
'cleanup_on_startup'...: se encargan de realizar una limpieza del 
código basándose en diversos parámetros: elementos duplicados, 
atributos inservibles, cierre incorrecto de etiquetas...

 - y otras cuantas que puedes consultar en su documentación. Dispones 
de ella on-line en http://tinymce.moxiecode.com/documentation.php

A esto no estaría de más sumar un proceso posterior en el servidor, una 
vez recibido el código generado por TinyMCE, como te sugerían por ahí.

Un saludo,

Albert Garcia
http://www.obokaman.com
http://www.obolog.com

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] 
[mailto:[EMAIL PROTECTED]
En nombre de DJ-Dom
Enviado el: lunes, 06 de marzo de 2006 4:21
Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
Asunto: Re: [Ovillo] WYSIWYG codigo SUCIO

Si usas lebguage de servidor, puedes limpiar el código que introduzcan...

Saludo,
DJ-Dom


El día 5/03/06, Martin Szyszlican [EMAIL PROTECTED] escribió:
  

Yo uso FCKeditor [1] y, en general, se la banca.

Martin.

[1] http://www.fckeditor.com

Quasi wrote:


Hola!

Aunque no sea estrictamente sobre CSS, los estandares nos incumben a 
todos. Y supongo que muchos de vosotros estareis ante el mismo 
problema haber si surge alguna solucion a ello.

El tema esta en que los editores  WYSIWYG generan mucho codigo basura.
He probado muchisimos y al final el que mas me convence es tinymce 
pero sucede que los usuarios siempre SIEMPRE (por mas que les dices 
que pegen el texto previamente en el bloc de notas) suelen cojer 
parrafos realizados en word o de otra web y pegarlos, en el editor, 
con lo que hereda codigo generalmente malo de otras webs o del word, 
o mismamente genera un codigo invalido el propio tinymce.

Hay un boton especifico que sirve para pegar como texto plano. Pero 
los usuarios raras veces usan eso y lo pegan con control + v, o 
directamente boton derecho pegar. Con el consiguiente pegado de 
codigo invlaido.

Sabeis de alguna solucion en este editor de texto tinymce, y otro?

Gracias.

  

--
Martin Szyszlican
www.ylisto.info





___
1GB gratis, Antivirus y Antispam
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
http://correo.yahoo.com.ar

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org 
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo






--
www.dj-dom.net
[EMAIL PROTECTED]
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org 
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org 
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

RE: [Ovillo] Accesibilidad comprometida

2006-02-03 Por tema Albert Garcia
Hola a [EMAIL PROTECTED],

En primer lugar, no hay motivo para considerar que un documento PDF no pueda
ser accesible. De hecho un PDF correctamente generado puede ser incluso
leído por un lector de pantalla. En
http://www.w3.org/WAI/GL/WCAG-PDF-TECHS-20010913/ podeis leer algunas
consideraciones de las WCAG acerca de cómo saber si un PDF es o no accesible
y algunos apuntes sobre cómo crear PDF accesibles. 

En A List Apart también hay un artículo interesante al respecto ( no sé si
ha salido previamente en la conversación ) -
http://www.alistapart.com/articles/pdf_accessibility/ . Recordad además que
PDF no es sólo legible por Acrobat. Hay lectores/creadores de PDF para todas
las plataformas ( en linux podrías usar OpenOffice, por ejemplo ).

Esto respondería en parte a la cuestión de cómo conseguir que los PDF que
generamos nosotros mismos sean accesibles. De todas formas, lo que creo que
se preguntaba en el mensaje original era cómo asegurar la accesibilidad de
los PDF que usuarios externos añadían a la aplicación web. Aunque una vez
terminada la aplicación ya no podemos controlar el contenido que los
usuarios añadan a posteriori _en caso de tratarse de una aplicación web
dinámica donde los usuarios pueden generar contenido_, sí que podemos
dotarla de algunas herramientas para asegurarnos un mínimo de accesibilidad.
En primer lugar, pienso que lo lógico sería restringir los tipos de archivo
que los usuarios pueden añadir a la página ( jpg, txt, rdf, doc, pdf,... ),
recomendando el uso de formatos no propietarios ( RTF vs DOC, p.e.). Una vez
definida esa lista, se trataría de conseguir que cualquier usuario fuera
capaz de acceder al contenido de esos archivos, por ejemplo, proporcionando
versiones alternativas de aquellos documentos que estuvieran en un formato
que no pudiera ser leído directamente desde el navegador. 

Hay algunas aplicaciones que podrían serviros para esto:
- PS2ASCII ( http://linuxcommand.org/man_pages/ps2ascii1.html ) :
Convierte PDFs a texto plano
- CATDOC, XLS2CSV, CATPPT (
http://www.45.free.net/~vitus/software/catdoc/ ) : Convierte documentos WORD
y RDF (catdoc), EXCEL (xls2csv), o POWERPOINT (catppt) a texto plano.

Un saludo!

Albert Garcia
http://www.obokaman.com
http://www.obolog.com  

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
En nombre de Eric Rodriguez
Enviado el: jueves, 02 de febrero de 2006 18:48
Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
Asunto: Re: [Ovillo] Accesibilidad comprometida

si una p�gina que provee enlaces a documentos PDF externos (no 
accesibles, por definici�n) no la consideramos accesible doble AA 
�nicamente por eso,

Hace mucho que no leo la WCAG, puedes decirme que numero de pauta hace
referencia a esto???

del p�rrafo anterior yo considero que la p�gina *S�* es accesible.
Pero, por el contrario, *S�* ser�a responsabilidad nuestra el 
crear p�ginas/PDF accesibles cuando seamos nosotros los creadores de 
esos contenidos, no alguien externo.

Mi pregunta es: ¿En base a que definiriamos si un PDF es accesible? En la
web tenemos la WAI pero en PDF??? Yo suelo trabajar en linux y no uso el
Adobe Reader asi que... un PDF accesible en Adobe Reader lo seria tambien en
otras aplicaciones? Es un tema interesante si alguien tiene info sobre esto
agradeceria cualquier referencia.

Salu2,
Eric



-
 Yahoo! Autos. Looking for a sweet ride? Get pricing, reviews,  more on new
and used cars.
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes
modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo