Re: [Talk-es] Problema con Suances

2018-07-11 Por tema Javier Sánchez Portero
En el caso de Alicante que se muestra en la consulta [1] que enlazabas, hay
un nodo con etiqueta place=city y un área residencial que duplica esa
etiqueta junto a otras muchas. Esa vía se dibujó en el año 2008, usando
seguramente la imagen satélite de baja resolución que estuviera disponible
entonces (Yahoo o Landsat). En aquel momento, el mapa tenía mucho menos
contenido y Alicante estaría representado por poco más que esa área
residencial y algunas calles. No había parques, edificios, apenas unos
puntos de interés. En ese contexto, dibujar un polígono de color gris en el
mapa representando los límites aproximados de la ciudad "quedaba" bien,
pero es bastante impreciso. Si se examina con una foto área de mayor
resolución como PNOA, el área residencial cruza de forma incorrecta sobre
algunos edificios o equipamientos urbanos. Donde más se nota es es pueblos
pequeños que han recibido pocas ediciones. Además, si se examina con más
detalle, el área residencial de una población (especialmente si es grande)
no es toda ella residencial. Dentro habrá zonas comerciales, de oficinas,
industriales y las áreas residenciales más pequeñas dibujadas para las
urbanizaciones con nombre.

Yo modificaría la vía del área residencial grande (24378946) y la dividiría
en muchas landuse=* más pequeñas que cubran manzanas con el mismo uso
evitando que se superpongan. De esa forma se evitarían la mayoría de vías
landuse=* anidadas dentro de otras. Donde no se pueda evitar, aplicar
relaciones multipolígono. Como esa forma de mapear supone bastante trabajo,
mientras no se alcance, habrá que convivir con usos del terreno
superpuestos.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Problema con Suances

2018-07-11 Por tema Jesús Gómez Fernández
Lo que comentáis tiene mucho sentido y es una de las cosas "pendientes" en
toda Cantabria que se arrastran de antiguo: corregir los polígonos
landuse=residential eliminando las etiquetas no apropiadas.
He estado revisando la documentación sobre esta clave y valor y algunas
veces no es muy clara.

Quisiera ir corregir esto pero antes de trabajar en ello me gustaría tener
claro una cuestión:
¿Cómo se etiquetan las áreas que se encuentran delimitando una urbanización
dentro a su vez de un área urbana? [1]. En muchos casos he visto que dentro
de un landuse=residential hay otro landuse=residential con
name=Urbanización
Lo veo ilógico.


[1] https://overpass-turbo.eu/s/Aeh

Saludos.

El 10 de julio de 2018, 15:38, Javier Sánchez Portero 
escribió:

> Hola
>
> Yo creo que es incorrecto. El pueblo de Suances está ahora mismo definido
> en tres elementos: las dos vías (73103452 y 53883269) y el nodo (
> https://www.openstreetmap.org/node/288260621). Eso significa para OSM
> tres pueblos distintos con el mismo nombre.
>
> Ese problema pasa con muchísimas otras poblaciones. Si ir más lejos, el
> pueblo de al lado Tagle está definido dos veces, (en n288260723 y en
> w25433840).
>
> Eso viola [1]. O las definimos por un nodo en su centro o por una vía que
> la englobe (o una relación multipolígono si está formado por varios
> enclaves como parece ser este caso). No se debería hacer ambas cosas a la
> vez. Por separado, ambas formas son buenas, pero es muy difícil saber
> cuales son los límites exactos del pueblo, por lo que creo que es mejor
> usar un nodo para el lugar (place) que definirlo con con una vía. Otro tema
> distinto es que se quiera usar vías para definir los usos del suelo (en
> este caso residencial).
>
> Si se acepta el punto anterior, yo quitaría la etiqueta place=village de
> las dos vías, dejándolas sólo en el nodo (288260621). También eliminaría de
> las vías todas las etiquetas duplicadas con el nodo, como wikipedia=*, por
> ejemplo. Es decir borraría todas las etiquetas de las vías excepto
> landuse=residential. Otros posiblemente querrían conservar la etiqueta con
> el nombre del pueblo en esas zonas residenciales. El enclave más pequeño
> (53883269) parece tener nombre propio (La Tablía) según el el Mapa
> Topográfico Nacional, mereciendo un nodo place particular.
>
> [1] https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Una_caracter%C3%
> ADstica,_un_elemento_OSM
>
>
> El 9 de julio de 2018, 12:29, Alejandro Moreno 
> escribió:
>
>> Hola  a todos.
>>
>> Creo que hay un problema con como está mapeado Suances. Dentro de la
>> relación del pueblo ( https://www.openstreetmap.org/relation/345454 )
>> hay definidos 2 áreas place:village, este (
>> https://www.openstreetmap.org/way/73103452#map=14/43.4292/-4.0448 ) y
>> este ( https://www.openstreetmap.org/way/53883269 ) que , creo se
>> corresponde a una urbanización llamada La Tablía, pero que seguro que no
>> forma parte del núcleo urbano. ¿Esto es correcto que existan estos 2
>> village y se llamen igual?
>>
>> Un saludo.
>>
>> ___
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es@openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>
>>
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Nombre estaciones Valenbisi (Valencia)

2018-07-11 Por tema Jordi Miró Ferrer
Hola Carlos,


Sí, tenía intención de incluir las etiquetas que comentas, además de la 
capacidad de bicicletas de la estación con "capacity". Gracias a todos.


Saludos


Jordi Miró


De: Carlos Cámara 
Enviat el: dimecres, 11 de juliol de 2018 11:54:20
Per a: Jo Hannes; Discusión en Español de OpenStreetMap
Tema: Re: [Talk-es] Nombre estaciones Valenbisi (Valencia)

Hola,

En el ejemplo que has puesto ya sale así, pero por si acaso, querría dejar 
constancia de que más allá del nombre sería interesante marcar el número de la 
parada con la etiqueta "ref" y añadir "network=Valenbisi" y operator=". Así se ha hecho también en otras ciudades como zaragoza 
(http://overpass-turbo.eu/s/Adv) y Barcelona (http://overpass-turbo.eu/s/Adw)

Con respecto al nombre, verás en esas dos consultas de overpass que no parece 
haber un criterio claro: algunas tienen el nombre de las calles, otras con 
guiones bajos (ya hemos visto que no sería el mejor ejemplo a seguir) y otras 
no tienen nombre. Lo que sí tienen todas son las etiquetas que te comentaba.

Saludos

Carlos Cámara
http://carloscamara.es

2018-07-11 10:13 GMT+02:00 Jo mailto:winfi...@gmail.com>>:
En tag:guion bajo
En valores: espacios

On Wed, Jul 11, 2018, 08:49 Javier Sánchez Portero 
mailto:javiers...@gmail.com>> wrote:
Realmente la wiki no dice nada específico sobre el guión bajo, pero me parece 
más amigable para los humanos si lo quitas.

Lo que si pone es sobre abreviaturas y uso de mayúsculas

https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Nombres

Por cierto, ¿Una traducción mejor para mixed case que caso mixto?

El mar., 10 jul. 2018 23:22, Jordi Miró Ferrer 
mailto:jmir...@hotmail.com>> escribió:

Hola,


Gracias, Javier. No conocía la convención de OSM de no usar el guión bajo. Lo 
tendré en cuenta. He intentado contactar con los usuarios que mapearon algunas 
estaciones, pero no he recibido respuesta (hace meses o años que no editan).



De: Javier Sánchez Portero mailto:javiers...@gmail.com>>
Enviat el: dimarts, 10 de juliol de 2018 12:52
Per a: Discusión en Español de OpenStreetMap
Tema: Re: [Talk-es] Nombre estaciones Valenbisi (Valencia)

Hola

Yo pondría el nombre que viene en el portal, pero con las convenciones de OSM. 
Es decir, sustituir guión bajo por espacio y poner el nombre de la calle tal 
como viene en OSM, sin gritar (mayúsculas).

El 9 de julio de 2018, 16:38, Jordi MF 
mailto:jmir...@hotmail.com>> escribió:
Hola a todos,

Estoy revisando y completando la información referente a las estaciones de
Valenbisi de la ciudad de Valencia (es el servicio de laquiler de Bicicletas
municipal). Me gustaría homogeneizar el nombre y la información de todas las
estaciones. En concreto, me gustaría consensuar el nombre que debería
figurar en la etiqueta name=* de OSM. Actualmente, el nombre utilizado en
OSM es el de las calles que confluyen con la estación. Por tanto, no
coincide con el nombre identificativo de cada estación que se puede leer a
pie de calle.

En las máquinas validadoras para alquilar las bicis, el único nombre
identificativo de la estación que se ve es el número de la estación (lo que
nosotros etiquetaríamos como ref=*). Por ejemplo, la estación de la calle
Músico Hipólito Martínez está rotulada con el número 122
(https://www.openstreetmap.org/node/5734498726). Según el portal de datos
abiertos del Ayuntamiento de Valencia y de la máquina validadora a pie de
calle, el nombre de esa parada es "122_C_MÚSICO HIPÓLITO MARTÍNEZ". Podéis
consultarlo en la siguiente dirección:
http://gobiernoabierto.valencia.es/va/resource/?ds=estaciones-valenbisi=39e82a63-ce32-4064-be9a-d3ddc5fedca3
Esta nomenclatura es la misma que utilizan las máquinas validadoras del
resto de estaciones.

Mi propuesta para la etiqueta name=* es la de escribir el número de la
estación + el nombre de la calle (tal y como aparece en el portal de datos
abiertos y en el ordenador de las máquinas de Valenbisi). Por ejemplo:
https://www.openstreetmap.org/node/5734498726.

¿Qué nomenclatura se debería seguir, la del "número de estación + nombre de
la calle" o "nombre de las 2 calles que confluyen en la estación"?

Saludos



--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



Re: [Talk-es] Nombre estaciones Valenbisi (Valencia)

2018-07-11 Por tema Carlos Cámara
Hola,

En el ejemplo que has puesto ya sale así, pero por si acaso, querría dejar
constancia de que más allá del nombre sería interesante marcar el número de
la parada con la etiqueta "ref" y añadir "network=Valenbisi" y operator=". Así se ha hecho también en otras ciudades como
zaragoza (http://overpass-turbo.eu/s/Adv) y Barcelona (
http://overpass-turbo.eu/s/Adw)

Con respecto al nombre, verás en esas dos consultas de overpass que no
parece haber un criterio claro: algunas tienen el nombre de las calles,
otras con guiones bajos (ya hemos visto que no sería el mejor ejemplo a
seguir) y otras no tienen nombre. Lo que sí tienen todas son las etiquetas
que te comentaba.

Saludos

Carlos Cámara
http://carloscamara.es

2018-07-11 10:13 GMT+02:00 Jo :

> En tag:guion bajo
> En valores: espacios
>
> On Wed, Jul 11, 2018, 08:49 Javier Sánchez Portero 
> wrote:
>
>> Realmente la wiki no dice nada específico sobre el guión bajo, pero me
>> parece más amigable para los humanos si lo quitas.
>>
>> Lo que si pone es sobre abreviaturas y uso de mayúsculas
>>
>> https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Nombres
>>
>> Por cierto, ¿Una traducción mejor para mixed case que caso mixto?
>>
>> El mar., 10 jul. 2018 23:22, Jordi Miró Ferrer 
>> escribió:
>>
>>> Hola,
>>>
>>>
>>> Gracias, Javier. No conocía la convención de OSM de no usar el guión
>>> bajo. Lo tendré en cuenta. He intentado contactar con los usuarios que
>>> mapearon algunas estaciones, pero no he recibido respuesta (hace meses o
>>> años que no editan).
>>>
>>>
>>> --
>>> *De:* Javier Sánchez Portero 
>>> *Enviat el:* dimarts, 10 de juliol de 2018 12:52
>>> *Per a:* Discusión en Español de OpenStreetMap
>>> *Tema:* Re: [Talk-es] Nombre estaciones Valenbisi (Valencia)
>>>
>>> Hola
>>>
>>> Yo pondría el nombre que viene en el portal, pero con las convenciones
>>> de OSM. Es decir, sustituir guión bajo por espacio y poner el nombre de la
>>> calle tal como viene en OSM, sin gritar (mayúsculas).
>>>
>>> El 9 de julio de 2018, 16:38, Jordi MF  escribió:
>>>
>>> Hola a todos,
>>>
>>> Estoy revisando y completando la información referente a las estaciones
>>> de
>>> Valenbisi de la ciudad de Valencia (es el servicio de laquiler de
>>> Bicicletas
>>> municipal). Me gustaría homogeneizar el nombre y la información de todas
>>> las
>>> estaciones. En concreto, me gustaría consensuar el nombre que debería
>>> figurar en la etiqueta name=* de OSM. Actualmente, el nombre utilizado en
>>> OSM es el de las calles que confluyen con la estación. Por tanto, no
>>> coincide con el nombre identificativo de cada estación que se puede leer
>>> a
>>> pie de calle.
>>>
>>> En las máquinas validadoras para alquilar las bicis, el único nombre
>>> identificativo de la estación que se ve es el número de la estación (lo
>>> que
>>> nosotros etiquetaríamos como ref=*). Por ejemplo, la estación de la calle
>>> Músico Hipólito Martínez está rotulada con el número 122
>>> (https://www.openstreetmap.org/node/5734498726). Según el portal de
>>> datos
>>> abiertos del Ayuntamiento de Valencia y de la máquina validadora a pie de
>>> calle, el nombre de esa parada es "122_C_MÚSICO HIPÓLITO MARTÍNEZ".
>>> Podéis
>>> consultarlo en la siguiente dirección:
>>> http://gobiernoabierto.valencia.es/va/resource/?ds=
>>> estaciones-valenbisi=39e82a63-ce32-4064-be9a-d3ddc5fedca3
>>> Esta nomenclatura es la misma que utilizan las máquinas validadoras del
>>> resto de estaciones.
>>>
>>> Mi propuesta para la etiqueta name=* es la de escribir el número de la
>>> estación + el nombre de la calle (tal y como aparece en el portal de
>>> datos
>>> abiertos y en el ordenador de las máquinas de Valenbisi). Por ejemplo:
>>> https://www.openstreetmap.org/node/5734498726.
>>>
>>> ¿Qué nomenclatura se debería seguir, la del "número de estación + nombre
>>> de
>>> la calle" o "nombre de las 2 calles que confluyen en la estación"?
>>>
>>> Saludos
>>>
>>>
>>>
>>> --
>>> Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html
>>>
>>> ___
>>> Talk-es mailing list
>>> Talk-es@openstreetmap.org
>>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>>
>>>
>>> ___
>>> Talk-es mailing list
>>> Talk-es@openstreetmap.org
>>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>>
>> ___
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es@openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Nombre estaciones Valenbisi (Valencia)

2018-07-11 Por tema Jo
En tag:guion bajo
En valores: espacios

On Wed, Jul 11, 2018, 08:49 Javier Sánchez Portero 
wrote:

> Realmente la wiki no dice nada específico sobre el guión bajo, pero me
> parece más amigable para los humanos si lo quitas.
>
> Lo que si pone es sobre abreviaturas y uso de mayúsculas
>
> https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Nombres
>
> Por cierto, ¿Una traducción mejor para mixed case que caso mixto?
>
> El mar., 10 jul. 2018 23:22, Jordi Miró Ferrer 
> escribió:
>
>> Hola,
>>
>>
>> Gracias, Javier. No conocía la convención de OSM de no usar el guión
>> bajo. Lo tendré en cuenta. He intentado contactar con los usuarios que
>> mapearon algunas estaciones, pero no he recibido respuesta (hace meses o
>> años que no editan).
>>
>>
>> --
>> *De:* Javier Sánchez Portero 
>> *Enviat el:* dimarts, 10 de juliol de 2018 12:52
>> *Per a:* Discusión en Español de OpenStreetMap
>> *Tema:* Re: [Talk-es] Nombre estaciones Valenbisi (Valencia)
>>
>> Hola
>>
>> Yo pondría el nombre que viene en el portal, pero con las convenciones de
>> OSM. Es decir, sustituir guión bajo por espacio y poner el nombre de la
>> calle tal como viene en OSM, sin gritar (mayúsculas).
>>
>> El 9 de julio de 2018, 16:38, Jordi MF  escribió:
>>
>> Hola a todos,
>>
>> Estoy revisando y completando la información referente a las estaciones de
>> Valenbisi de la ciudad de Valencia (es el servicio de laquiler de
>> Bicicletas
>> municipal). Me gustaría homogeneizar el nombre y la información de todas
>> las
>> estaciones. En concreto, me gustaría consensuar el nombre que debería
>> figurar en la etiqueta name=* de OSM. Actualmente, el nombre utilizado en
>> OSM es el de las calles que confluyen con la estación. Por tanto, no
>> coincide con el nombre identificativo de cada estación que se puede leer a
>> pie de calle.
>>
>> En las máquinas validadoras para alquilar las bicis, el único nombre
>> identificativo de la estación que se ve es el número de la estación (lo
>> que
>> nosotros etiquetaríamos como ref=*). Por ejemplo, la estación de la calle
>> Músico Hipólito Martínez está rotulada con el número 122
>> (https://www.openstreetmap.org/node/5734498726). Según el portal de datos
>> abiertos del Ayuntamiento de Valencia y de la máquina validadora a pie de
>> calle, el nombre de esa parada es "122_C_MÚSICO HIPÓLITO MARTÍNEZ". Podéis
>> consultarlo en la siguiente dirección:
>>
>> http://gobiernoabierto.valencia.es/va/resource/?ds=estaciones-valenbisi=39e82a63-ce32-4064-be9a-d3ddc5fedca3
>> Esta nomenclatura es la misma que utilizan las máquinas validadoras del
>> resto de estaciones.
>>
>> Mi propuesta para la etiqueta name=* es la de escribir el número de la
>> estación + el nombre de la calle (tal y como aparece en el portal de datos
>> abiertos y en el ordenador de las máquinas de Valenbisi). Por ejemplo:
>> https://www.openstreetmap.org/node/5734498726.
>>
>> ¿Qué nomenclatura se debería seguir, la del "número de estación + nombre
>> de
>> la calle" o "nombre de las 2 calles que confluyen en la estación"?
>>
>> Saludos
>>
>>
>>
>> --
>> Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html
>>
>> ___
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es@openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>
>>
>> ___
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es@openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Nombre estaciones Valenbisi (Valencia)

2018-07-11 Por tema Javier Sánchez Portero
Realmente la wiki no dice nada específico sobre el guión bajo, pero me
parece más amigable para los humanos si lo quitas.

Lo que si pone es sobre abreviaturas y uso de mayúsculas

https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Nombres

Por cierto, ¿Una traducción mejor para mixed case que caso mixto?

El mar., 10 jul. 2018 23:22, Jordi Miró Ferrer 
escribió:

> Hola,
>
>
> Gracias, Javier. No conocía la convención de OSM de no usar el guión bajo.
> Lo tendré en cuenta. He intentado contactar con los usuarios que mapearon
> algunas estaciones, pero no he recibido respuesta (hace meses o años que no
> editan).
>
>
> --
> *De:* Javier Sánchez Portero 
> *Enviat el:* dimarts, 10 de juliol de 2018 12:52
> *Per a:* Discusión en Español de OpenStreetMap
> *Tema:* Re: [Talk-es] Nombre estaciones Valenbisi (Valencia)
>
> Hola
>
> Yo pondría el nombre que viene en el portal, pero con las convenciones de
> OSM. Es decir, sustituir guión bajo por espacio y poner el nombre de la
> calle tal como viene en OSM, sin gritar (mayúsculas).
>
> El 9 de julio de 2018, 16:38, Jordi MF  escribió:
>
> Hola a todos,
>
> Estoy revisando y completando la información referente a las estaciones de
> Valenbisi de la ciudad de Valencia (es el servicio de laquiler de
> Bicicletas
> municipal). Me gustaría homogeneizar el nombre y la información de todas
> las
> estaciones. En concreto, me gustaría consensuar el nombre que debería
> figurar en la etiqueta name=* de OSM. Actualmente, el nombre utilizado en
> OSM es el de las calles que confluyen con la estación. Por tanto, no
> coincide con el nombre identificativo de cada estación que se puede leer a
> pie de calle.
>
> En las máquinas validadoras para alquilar las bicis, el único nombre
> identificativo de la estación que se ve es el número de la estación (lo que
> nosotros etiquetaríamos como ref=*). Por ejemplo, la estación de la calle
> Músico Hipólito Martínez está rotulada con el número 122
> (https://www.openstreetmap.org/node/5734498726). Según el portal de datos
> abiertos del Ayuntamiento de Valencia y de la máquina validadora a pie de
> calle, el nombre de esa parada es "122_C_MÚSICO HIPÓLITO MARTÍNEZ". Podéis
> consultarlo en la siguiente dirección:
>
> http://gobiernoabierto.valencia.es/va/resource/?ds=estaciones-valenbisi=39e82a63-ce32-4064-be9a-d3ddc5fedca3
> Esta nomenclatura es la misma que utilizan las máquinas validadoras del
> resto de estaciones.
>
> Mi propuesta para la etiqueta name=* es la de escribir el número de la
> estación + el nombre de la calle (tal y como aparece en el portal de datos
> abiertos y en el ordenador de las máquinas de Valenbisi). Por ejemplo:
> https://www.openstreetmap.org/node/5734498726.
>
> ¿Qué nomenclatura se debería seguir, la del "número de estación + nombre de
> la calle" o "nombre de las 2 calles que confluyen en la estación"?
>
> Saludos
>
>
>
> --
> Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es