Re: [Talk-es] Mapeo de parques y su estado de conservacion + otras sugerencias de mapeos. (wordpress plugin)

2011-08-09 Por tema Colegota El Villano
Buenas,

El día 4 de agosto de 2011 16:18, blinge blingesag...@gmail.com escribió:
 Así que estoy buscando la forma más novedosa de hacer esto que sugieres
 usando wordpress como base, aunque aún tenemos que decidirnos.

 Quizas exista o podamos crear un plugin de wordpress para ir publicando en
 nuestro blog toda esta información y mapas.

 ¿Alguien de esta lista conoce algún plugin o metodología que haya usado para
 este fin en el entorno de wordpress?

Por lo que veo, lo que queréis incorporar iría directamente al mapa.
Pero respondiendo a la pregunta de plugins para WP, yo uso este:

http://wordpress.org/extend/plugins/osm/

Además de poner el mapa, permite añadir marcadores, rutas gps, kml y
geolocalizar entradas del blog.

Saludos,
Colegota

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Traducciones al español del Wiki

2011-05-06 Por tema Colegota El Villano
Entiendo que lo que en realidad se estaba consultando era el plural
para el título de la página en:Map Features. Según esto la primera
opción presentada sería

Map features = Elementos del mapa

Mi voto va a esa. Y si aparece en singular en algún momento, pues
elemento o elemento del mapa según necesidad.

Saludos,
Colegota
PD El DNI lo tengo sujeto con los dientes mientras escribo. ;)

El día 6 de mayo de 2011 10:32, Jonay Santana
jonay.sant...@gmail.com escribió:
   Vale, vamos a ir recopilando las opciones...

 Map feature = Elemento (1 voto)
 Map feature = Objeto del mapa
 Map feature = Componente del mapa
 Map feature = Característica del mapa

   Vayan votando, de manera ordenada, con el DNI presentado al presidente de
 la mesa...  ;)

 2011/5/6 Javier Sánchez javiers...@gmail.com

 Voto por feature=elemento.

 El día 6 de mayo de 2011 00:07, |Colegota| el_coleg...@villanos.net
 escribió:
  Buenas,
 
  sip, la traducción más literal sería Características del mapa, aunque
  como bien apunta Manuel, lo que realmente tenemos son objetos y sus
  características o caracterizaciones. Y más propiamente yo hablaría de
  elementos o componentes (del mapa).
 
  Pero no me cortaría a la hora de traducirlo como Elementos del mapa,
  Componentes del mapa o cualquiera de las dos incluyendo un y
  características. Aunque la caracterización en sí está en el nivel de
  detalle de cada componente. Es decir, la tabla en realidad muestra
  componentes/elementos (key) y su caracterización (value).
 
  Saludos,
  Colegota
 
  El Thu, 5 May 2011 20:00:09 +0200
  Manuel Garcia lendul...@gmail.com va y dice:
 
  2011/5/5 juanramon.tam...@mpt.es
 
   Feature yo lo veo más en este contexto como Objeto, ¿Objetos
   Cartografiables / Mapeables? (según la opción de How to map)
  
 
  Objeto estaría bien hasta que te encuentras con name, access,
  source,
  religion, denomination, note o fixme por poner
  algunos ejemplos.
 
  Partiendo de que tenemos objetos físicos que queremos pasarlos a la
  base de
  datos como puntos o vías tenemos que fijarnos en sus,
  tachán tachán, características: es una perogrullada, es la traducción
  literal, pero es que es así.
 
  Una calzada tendrá una serie de características que la cualificarán
  como
  primary o trunk y un local tendrá otra serie de características
  que lo harán ser o shop o amenity
 
 
   Es que hay palabras que es mejor dejarlas en inglés que buscarle
   traducción... Imaginaos Singer morning from three to four...
   (cantamañanas
   de tres al cuarto)
   jeje
  
  
  A veces es mejor no buscarle three feet to the cat...
 
 
  --
  http://colegota.mapamundi.info
 
  ___
  Talk-es mailing list
  Talk-es@openstreetmap.org
  http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
 

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 --

 Jonay

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Mapping Party Baeza 2011. Terminando

2011-05-05 Por tema Colegota El Villano
Buenas,

El 5 de mayo de 2011 09:43, Oscar Orbe oskaro...@yahoo.com escribió:

 guau!! enhorabuena por el trabajo hecho en Baeza...
 Me he quedao flipao al verlo:

 http://www.openstreetmap.org/?lat=37.99261lon=-3.46723zoom=17layers=M

Por curiosidad ¿qué son esa especie de placas que pone historic=memorial?

Saludos,
Colegota
PD Mis felicitaciones también.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Traducciones al español del Wiki

2011-05-03 Por tema Colegota El Villano
Bueno, si queréis la opinión de alguien poco involucrado en el día a día...

Reconozco que mapear está más asimilado en proyectos como este, pero
existe desde siempre la expresión cartografiar para definir lo mismo y
personalmente me gusta, además de parecerme adecuado. Hay una
tendencia a añadir una terminación en nuestro idioma a palabras cuyo
significado no nos viene a la memoria inmediatamente (siempre
recuerdo a un jefe que tuve que decía deletear) pero creo que de vez
en cuando es bueno pararse a reflexionar.

Otra tendencia que tenemos es que tratamos de traducir muy
literalmente y el Inglés es un idioma que tiende a usar muy pocas
palabras. Y sobre todo a aplicar una sola palabra a lo que en el
nuestro serían expresiones. To render puede ser traducido como
representar/mostrar/visualizar en el mapa. No hay una obligación de
decirlo sólo con una palabra.

Insisto, solo como opiniones.

Saludos,
Colegota


El día 2 de mayo de 2011 09:17, Jose Luis Perez Diez
jl...@escomposlinux.org escribió:
 A Divendres 29 Abril 2011 18:39:41, Javier Sánchez va escriure:
 Hasta el otro día mapear me sonaba muy mal, pero si lo dice la RAE...
 Me gustaría alguna alternativa a render. Yo usaría dibujar.
                                   ^^
                                       ¿Representar?

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Google copia el sistema de OpenStreetMap

2011-04-20 Por tema Colegota El Villano
Buenas,

El 20 de abril de 2011 15:23, Jonas Andradas j.andra...@gmail.com escribió:

 (...)

 Con eso, no tendríamos todo el detalle que queremos, y tendríamos muchas vías 
 sin etiquetar (lo que no sé es si demasiadas), pero estos datos podrían ser 
 luego depurados por los propios usuarios, o por otros (hay gente que prefiere 
 etiquetar y dibujar en JOSM a hacer trabajo de campo, y otros como me suele 
 pasar a mí, que nos movemos mucho por carreteras, pero que no tenemos todo el 
 tiemo que quisiéramos para pintar y etiquetar todas nuestras trazas)

 Bueno, que me enredo...


al contrario, me ha parecido muy interesante tu mensaje y el hilo en
general. Me limito a comentar de momento esta última parte porque me
parece que estamos perdiendo oportunidades por no poner de acuerdo a
los del ratón con los del campo. Yo de verdad que intento ponerme
muchas veces, pero mi vida es complicada y las pocas que tengo un rato
da para muy poco. A veces sólo para ponerte. Por otro lado, no ha
mucho que vi que por mi zona había habido gente editando a mansalva y
a los que les hubieran venido bien trazas que tengo por casa. Porque
yo tiempo de ponerme no tengo, pero siempre que me muevo me llevo el
GPS y grabo.

Por supuesto que es comentarlo porque no tengo soluciones ni la
capacidad de realizar aplicaciones. Por cierto, Osmand tiene de bueno
que puedes subir POIs relativamente fácil, aunque para un novato se
agradecería un interfaz más sencillo. Yo he hecho algunas pruebas
aunque marcando como favorito y subiéndolo una vez en casa que no
tengo tarifa plana en el móvil.

Y aunque ya se ha debatido bastante las ventajas de web o foro y soy
partidario de esta lista como está, no descartaría como complemento
algún tipo de interfaz web aunque fuera un simple foro en la que unos
pudieran pedir trazas de una zona y otros ofrecerse a ir o subir las
que ya tengan. Si bien la lista tiene sus ventajas, si pensamos en
ampliar colaboradores tampoco estaría mal el ir saliendo ahí fuera.

Hubo un caso no hace mucho de un usuario que comentó en identi.ca que
como estaba en casa con gripe se iba a poner a mapear por Indonesia y
le respondí ofreciéndole subir trazas que utilizó. A veces tenemos los
recursos más a nuestro alcance de lo que creemos y no lo sabemos o no
lo imaginamos.

Saludos,
Colegota

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [OT] OSM mide cuánto mienten nuestro políticos

2011-03-24 Por tema Colegota El Villano
¿Nadie se ha dado cuenta que el 90% del mensaje original no es OT sino
*inadecuado* en esta lista?

Respecto al 10% restante, en las autovías no hay una señal de
velocidad por cada incorporación. Sólo en algunas (incorporaciones).
Las señales de 120/110 suelen aparecer tras una limitación anterior
(ej: 90/100) y en los comienzos de las vías.

Saludos,
Colegota


El día 24 de marzo de 2011 11:03, Jonay Santana
jonay.sant...@gmail.com escribió:
   Si realmente quisieran exprimir al personal podrían. Basta con poner los
 radares a 1 km/h por encima del límite, y a recaudar. Eso sin contar con las
 miles de infracciones menores que hoy en día se toleran (rebasar líneas de
 detención, aparcar donde al personal le da la gana, hacer ceda el paso en
 lugar de stop donde hay stops, semáforos en ámbar que se saltan...)

   Pero bueno, que los políticos nos mienten. ¡Qué gran primicia! Y que hay
 corrupción en muchos Ayuntamientos con temas urbanísticos, es otra novedad
 novedosa. Otras noticias hasta hoy desconocidas, el agua moja, el fuego
 quema, la sal está salada, y los limones son agrios. Por favor, señores,
 creo que aquí todo el mundo sabe ya de qué pie cojea la clase política
 española.

 --

 Jonay

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [OT] OSM mide cuánto mienten nuestro políticos

2011-03-24 Por tema Colegota El Villano
Tampoco pretendía demonizar a nadie. :) Solo intentar que nos nos desmadrásemos.

En cuanto a las señales, yo también hago muchos kilómetros, la mayoría
en la A-1 y A-2. Y echo de menos las señales de vez en cuando. Supongo
que dependerá de lo que hayan hecho en cada sitio. Me compré un
navegador GPS hace unos años entre otras cosas para saber la velocidad
a la que podía ir en cada tramo por esa ausencia de sñales. Y la
decepción de los datos privativos fue enorme al comprobar que no sólo
fallaba en las secundarias sino que en las autovías también estaba
desfasada o equivocada.

Más razón que un santo el autor del artículo que enlaza Iván. ;) Al
final todo es tan sencillo como que se liberen los datos públicos.
Alguien los aprovechará.

Saludos,
Colegota


El día 24 de marzo de 2011 12:11, Carlos Dávila
cdavi...@orangecorreo.es escribió:
 El 24/03/11 11:32, Colegota El Villano escribió:

 ¿Nadie se ha dado cuenta que el 90% del mensaje original no es OT sino
 *inadecuado* en esta lista?



 A la vista de las respuestas parece claro que he metido la pata con el
 mensaje, mis disculpas a quien haya molestado. Sólo pretendía hacer un uso
 jocoso de los datos de osm.

 Respecto al 10% restante, en las autovías no hay una señal de
 velocidad por cada incorporación. Sólo en algunas (incorporaciones).
 Las señales de 120/110 suelen aparecer tras una limitación anterior
 (ej: 90/100) y en los comienzos de las vías.


 Pues dependerá de unas zonas a otras. Hago bastantes kilómetros al año y
 normalmente veo señales en cada incorporación. Como ejemplo el pasado fin de
 semana hice 250 km por la A-5 en cada sentido y no sólo había señales en las
 incorporaciones sino también otras muchas en tramos intermedios.

 Saludos,
 Colegota


 El día 24 de marzo de 2011 11:03, Jonay Santana
 jonay.sant...@gmail.com  escribió:


   Si realmente quisieran exprimir al personal podrían. Basta con poner
 los
 radares a 1 km/h por encima del límite, y a recaudar. Eso sin contar con
 las
 miles de infracciones menores que hoy en día se toleran (rebasar líneas
 de
 detención, aparcar donde al personal le da la gana, hacer ceda el paso en
 lugar de stop donde hay stops, semáforos en ámbar que se saltan...)

   Pero bueno, que los políticos nos mienten. ¡Qué gran primicia! Y que
 hay
 corrupción en muchos Ayuntamientos con temas urbanísticos, es otra
 novedad
 novedosa. Otras noticias hasta hoy desconocidas, el agua moja, el fuego
 quema, la sal está salada, y los limones son agrios. Por favor, señores,
 creo que aquí todo el mundo sabe ya de qué pie cojea la clase política
 española.

 --

 Jonay

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --
 Por favor, no me envíe documentos con extensiones .doc, .docx, .xls, .xlsx,
 .ppt, .pptx, .mdb, mdbx
 Instale OpenOffice desde http://es.openoffice.org/programa/index.html
 OpenOffice es libre: se puede copiar, modificar y redistribuir libremente.
 Gratis y totalmente legal.
 OpenOffice está en continuo desarrollo y no tendrá que pagar por las nuevas
 versiones.


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] tag para escudo heráldico

2011-03-21 Por tema Colegota El Villano
Buenas,

El 18 de marzo de 2011 14:31, Noel David Torres Taño
env...@rolamasao.org escribió:

  historic=coat_of_arms
  tourism=yes
  name=*

 ¿tourism=yes? En todo caso, historic, pero los escudos de armas no son para
 los turistas

Hum... relativo. Yo los he visto como recomendaciones a visitar por
ejemplo en pueblos del Alto Aragón. Y suelen ser los motivos de los
que los turistas hacemos fotos o que salen en las guías de la zona.

Lo que ya no entro a valorar es si hay que mapearlos.

Saludos,
Colegota

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación Nomenclator

2011-03-11 Por tema Colegota El Villano
Me ha llamado la atención el tema y he buscado un poco. De la
Wikipedia he llegado al BOA [1] donde se definen los límites del
monumento natural. ¿Se puede usar el BOA como referencia? Viene
hasta el mapa con los límites.

[1] http://www.juntadeandalucia.es/boja/boletines/2003/188/d/updf/d4.pdf

Saludos,
Colegota


El día 11 de marzo de 2011 09:50,  bv2mu...@uco.es escribió:
 Me he dado cuenta que se ha hecho ya la importacion de Nomenclator. Supongo
 que habrá sido Matías [1].

 El caso es que me he dado cuenta que, a mi entender, la ubicación que hace
 el IGN no es exacta en algunos casos. Os pongo un ejemplo de una zona que
 conozco y que he mapeado [2]; ahí podréis ver como lo que se conoce como
 infiernos de Loja aparece situado por el IGN al sureste de donde están
 ubicados. Aprovecho este ejemplo para hacer una pregunta: ¿qué es lo más
 correcto, borrar el nodo del IGN y dejar el que he puesto, o borrar el mío y
 desplazar el del IGN? La tercera opción sería dejar los dos, pero me
 parecería la peor de las tres.

 En [2] también podéis ver que el propio Nomenclator tiene duplicidades (Los
 infiernos e infiernos de Loja); además, en ubicaciones distintas. ¿Se
 puede depurar el Nomenclator quitando casos como estos en que hay
 duplicidad?

 Y por último, creo que el mapa queda muy saturado con tanto paraje [3]. Ya
 sé que no se debe mapear para el renderizador, pero... Bueno, que lo lanzo
 para que se discuta.


 [1]
 http://gis.638310.n2.nabble.com/Importacion-de-datos-del-Nomenclator-Geografico-td5946918.html
 [2] http://www.openstreetmap.org/?lat=37.16884lon=-4.13018zoom=15layers=M
 [3] http://www.openstreetmap.org/?lat=37.1653lon=-4.1481zoom=14layers=M

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Ortofotos PNOA movidas en el Suroeste.

2011-02-03 Por tema Colegota El Villano
Hombre, habría mejor rollo si se pudieran usar las cartografías. Que
nunca e entendido porqué se nos permite usar las ortofotos y no las
cartografías, cuando ambos deben ser datos públicos ya que están
pagados con dinero público.

La cartografía tiene mucha y muy valiosa información de accidentes de
terreno y nombres de lugares.

Saludos,
Colegota


El día 2 de febrero de 2011 19:10, Matías taborda.barr...@gmail.com escribió:

 Si, la verdad es que se nota bastante buen rollo.

 Para muestra en la despedida en el intercambio de correos cito textualmente.

 Y nada, si detectáis nuevos problemas estamos encantados de poder
 solucionarlos.
 Muchas gracias y un saludo,

 -
 __
 GEOlink.es
 --
 View this message in context: 
 http://gis.638310.n2.nabble.com/Ortofotos-PNOA-movidas-en-el-Suroeste-tp5985380p5985871.html
 Sent from the Spain mailing list archive at Nabble.com.

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] renombrado de trazas garmin

2011-02-02 Por tema Colegota El Villano
Mira a ver si te sirve pyRenamer [1].

[1] http://www.infinicode.org/code/pyrenamer/

Saludos,
Colegota


El día 2 de febrero de 2011 11:31, David Garabana Barro
da...@garabana.com escribió:
 On Miércoles 02 Febrero 2011 10:32:57 sergio sevillano escribió:
 mi gps insiste en guardar las trazas como:

 Day 07-JAN-11 11.52.43.gpx

 alguna forma de pasarlos a

 110207_115243.gpx

 Si usas linux, el script que te adjunto debería servir

 Lo copias en el directorio donde estén las trazas, y lo lanzas desde ahí
 Por defecto te creará una carpeta renombrados dentro de la actual, donde
 dejará una copia renombrada de cada traza, no tocará las originales

 Pruébalo varias veces, y si ves que funciona bien en todos los casos (debería,
 pero lo acabo de hacer en 5 min y lo con cuatro ficheros corras), cambia
 ruta_destino por . (directorio actual), y copiaomueve por mueve

 Así simplemente renombrará las trazas.

 Espero que te sirva ;)


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Reunión con el Ayuntamiento de Zaragoza

2011-02-02 Por tema Colegota El Villano
Votado.

El día 2 de febrero de 2011 13:35, jynus jyn...@gmail.com escribió:
 Hola,

 Hoy he tenido una tenido una reunión con el Ayuntamiento de Zaragoza.
 Tienen publicados una cantidad muy grande de datos vectoriales muy
 interesantes (a partir de la ley RISP) para el proyecto bajo licencia
 Colioriuris, en espíritu similar pero creo que incompatibles con la
 nuestra (CC-BY-SA y ODBL). He pedido permiso explícito para usarlos en
 OpenStreetMap pero me he topado con que tienen que hablar con los
 abogados. Las conversaciones han quedado abiertas, a espera que les
 mande más información.

 De todas maneras, parece que el propio ayuntamiento tiene abierto una
 consulta en uservoice [1], que quizá sirva para presionar y agilizar
 su decisión. Agradecería vuestros votos, espero que sirvan para
 convencer al consistorio.

 Os seguiré informado,

 --
 Jynus

 [0] http://www.zaragoza.es/ciudad/risp/
 [1] 
 http://zaragoza.uservoice.com/forums/64643-datos-que-me-gustar-a-reutilizar/suggestions/1444895-publicar-los-datos-en-una-licencia-compatible-con-?ref=comments

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Reunión con el Ayuntamiento de Zaragoza

2011-02-02 Por tema Colegota El Villano
Por cierto que la licencia Coliuris esa es decepcionante. Parece que
la edita o avala la Fabrica de Moneda y Timbre [1] y es una especie de
imitación de las CC, pero llena de contradicciones e incongruencias
como por ejemplo en esta de los datos cartográficos que pego a
continuación [2]. Y en las preguntas frecuentes dicen cosas como que
se puede cambiar de coliuris (de tipo de licencia) cada vez que
quieras. [3]

Lo de que se concede la licencia por un año... bueno.

[1] http://www.coloriuris.net
[2] https://www.coloriuris.net/risp-ayto-zaragoza/contenido/11
[3] http://www.coloriuris.net/es:faqs

Saludos,
Colegota

https://www.coloriuris.net/risp-ayto-zaragoza/contenido/11
LICENCIA DE REUTILIZACIÓN

El Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza (licenciante) declara ser el único
titular de los derechos (incluídos los de propiedad intelectual) sobre
la obra Cartografía Base del Municipio de Zaragoza , y/o tener cedidos
los derechos de sus legítimos titulares y contar – en su caso – con
los derechos de imagen y, al amparo de la Ley 37/2007, de 16 de
noviembre, otorga a fecha (fecha del sellado de este documento) una
licencia de reutilización a al poseedor de este documento electrónico,
al que se le ha aplicado un fechado temporal, bajo las siguientes
condiciones establecidas en el artículo 8 de la Ley:

* Que el contenido de la información no sea alterado.
* Que no se desnaturalice el sentido de la información.
* Que se cite la fuente y/o la url de la presente licencia.
* Que se mencione la fecha de la última actualización.

La licencia se concede con fines comerciales, a título gratuíto, de
forma no exclusiva, por un periodo de un año y ámbito mundial;
autorizándose la transformación técnica siempre y cuando se verifique
con respeto a los principios de interoperabilidad y accesibilidad,
usando estándares abiertos, conformes a la normativa vigente, que
permitan su reutilización posterior.

Así mismo, El Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza, cede al licenciatario
poseedor de esta licencia, de forma NO EXCLUSIVA, a TÍTULO GRATUITO
por el mismo periodo y ámbito territorial que la licencia de
reutilización el derecho de reproducción, distribución, comunicación
pública y transformación sobre esta obra en todas sus modalidades.

Vd. puede:

* Copiar, distribuir y comunicar de forma pública la obra
Cartografía Base del Municipio de Zaragoza de forma parcial o total,
permanente o provisional, por medios alámbricos o inalámbricos, en
cualquier soporte, respetando los derechos morales del Excmo.
Ayuntamiento de Zaragoza (paternidad e integridad, entre otros).
* Citar esta obra para análisis, comentario o juicio crítico -
para uso privado y sin ánimo de lucro y/o con fines docentes o de
investigación - y/o como tema de actualidad.
* Hacer obras derivadas.

Vd. no puede:

* Atribuirse la autoría sobre esta obra ni modificar, contra la
voluntad del autor, el modo en que éste se ha atribuído la autoría.
* Realizar actos que supongan atentado contra la integridad de la obra.
* Impedir la modificación de la obra original por parte del autor.
* Impedir al autor retirar la obra del comercio.
* Impedir al autor el acceso al ejemplar único o raro de la obra .

El Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza se reserva todos los derechos
morales sobre esta obra, así como los derechos económicos que pudieran
corresponderle en concepto de compensación y/o remuneración por copia
privada, así como los derechos de colección, sincronización y
participación si correspondieren.

En consecuencia,

El Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza se obliga a la entrega de una copia
digitalizada del documento Cartografía Base del Municipio de Zaragoza
garantizando su reutilización al licenciatario de forma pacífica en
los términos expresados en esta licencia de reutilización.

Por su parte, el licenciatario viene obligado a:

* No desnaturalizar el sentido de la información Cartografía Base
del Municipio de Zaragoza
* No alterar el contenido de la información Cartografía Base del
Municipio de Zaragoza
* No reutilizar la información Cartografía Base del Municipio de
Zaragoza sin contar con la correspondiente licencia ni/o hacerlo
pasado el plazo para el que se concedió ni/o para una finalidad
distinta.
* Cumplir las obligaciones establecidas en la presente licencia;
así como en la Ley 37/2007, de 16 de noviembre.
* Mencionar la fecha de la última actualización de la información.
* Citar la fuente y/o la url de la presente licencia.

El incumplimiento de las obligaciones, por parte del licenciatario,
puede llevar aparejada una sanción de las previstas en el artículo 11
de la Ley 37/2007, de 16 de noviembre.

Esta Licencia de reutilización, depositada en ColorIURIS A.I.E. o la
url asociada, debe acompañar a toda copia de la obra.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Delirium mappens

2011-02-01 Por tema Colegota El Villano
Buenas,

El día 1 de febrero de 2011 20:43, Iván Sánchez Ortega
i...@sanchezortega.es escribió:
 El día Tuesday 01 February 2011 09:04:50, Oscar Fonts dijo:
 No es 404. Parece mapnik. El rosa es menos chillón que el de OL. :D

 http://www.openstreetmap.org/?lat=-2.85297051072121lon=-78.9930215477943z
oom=17

 Hhhhmmm, es verdad. Eso parece un violeta, tono landuse=industrial. ¿Igual
 es algún polígono que se ha ido de madre?

Cuando dije que estaba por todas partes, me refería a todo el Mundo.
Me lo estoy encontrando por Indonesia. En zonas nada industriales y no
veo nada que tengan en común. No tengo ni idea de la causa o
justificación, tal vez los que andáis por las listas internacionales
podáis consultar allí.

Supongo que el sistema es el mismo y el dato no aporta nada, pero
ocurre también con el Osmand, la aplicación para Android cuando se
escoge Mapnik como fuente de mapa.

Saludos,
Colegota

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Recordatorio: sobre permisos de uso para importar datos

2011-02-01 Por tema Colegota El Villano
Buenas,

El día 31 de enero de 2011 15:22, David Marín Carreño
dav...@gmail.com escribió:
 Creo que hay que hacer ambas cosas: seguir mapeando lo que queda (que no es
 poco) y corregir todo lo corregible.

Yo el día que queráis os puedo subir trazas de pueblos y carreteras
que no aparecen. Siento que mi aportación no pueda ser más, porque
responder correos hay temporadas que sí me resulta fácil, pero
sentarme a mapear es otra cosa. Y creedme que me gustaría.

Pero hace poco un usuario en identi.ca comentó que iba a mapear por
Indonesia y le subí trazas con las que luego mapeó. Aquí al estar el
PNOA las trazas no son tan importantes, pero siguen viniendo bien como
referencia. Y a lo mejor hay gente que dispone de tiempo y agradece
inspiración para ponerse con una zona.

Por si acaso, aquí un ejemplo en la provincia de Zaragoza [1] de un
pueblo que no existía y al menos le tracé las primeras calles. Subí
algunas trazas y tengo más de la zona.

[1] 
http://www.openstreetmap.org/?minlon=-1.6218109minlat=41.7907445maxlon=-1.6097703maxlat=41.79691box=yes

Saludos,
Colegota

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Delirium mappens

2011-01-31 Por tema Colegota El Villano
¿Habéis averiguado a qué se deben los rectángulos rosa/morado? ¡Está plagado!

Saludos,
Colegota

El día 6 de enero de 2011 02:34, Roberto Plà p...@aire.org escribió:
 Temporalista wrote:

 Alguien más está viendo rectángulos rosas en zoom 17???

 Si, pero es un rosa precioso.
 :-)
 Roberto Plà

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Delirium mappens

2011-01-31 Por tema Colegota El Villano
Buenas,

El día 31 de enero de 2011 22:09, Iván Sánchez Ortega
i...@sanchezortega.es escribió:
 El día Monday 31 January 2011 09:49:56, Colegota El Villano dijo:
 ¿Habéis averiguado a qué se deben los rectángulos rosa/morado? ¡Está
 plagado!

 No lo he podido ver, pero supongo que se trata de que las tiles no existen,
 porque OpenLayers pinta una tile rosa cuando hay algún error (un 404 al pedir
 la tile).

Define tile. :)

Lo digo porque la información de calles y puntos sí que se muestra. No
se si es que la tile contiene como un bitmap de fondo o algo así. Yo
creía que simplemente se pintaba de un color u otro dependiendo de lo
que tuvieran debajo y que encima se pintaba el contenido.

De todas formas, es raro que hayan desaparecido de la noche a la mañana. :?

Saludos,
Colegota

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Poblado indonesio con altar megalítico al aire libre

2011-01-24 Por tema Colegota El Villano
Buenas,

he estado repasando los map features [1] y buscando un poco por los
correos y no lo tengo muy claro.

Quiero marcar en el mapa un pequeño poblado (una docena de casas) en
Indonesia que resulta de interés por un altar megalítico de la época
animista que tiene en el centro y algunas casas típicas.

Lo más parecido es lo del sitio arqueológico [2] pero eso parece más
destinado a excavaciones.

Por otro lado tampoco tengo muy claro si marcar sólo el poblado o
también el altar que lo hace famoso. Si resulta poco claro, en este
reportaje [3] se ven unas fotos de la aldea. El altar es la especie de
rotonda con el árbol que se aprecia en la primera foto.

[1] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Map_Features
[2] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Tag:historic=archaeological_site
[3] 
http://colegota.mapamundi.info/2009/06/05/cartas-desde-mi-celda-a-compang-ruteng/

Saludos,
Colegota

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Hillshades para uso libre (incluido comercial)

2011-01-20 Por tema Colegota El Villano
Está implementado en http://hikebikemap.de/ no se si te vale eso directamente.
Más información en
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/User:Colin_Marquardt/Hike_%26_Bike_Map

Saludos,
Colegota


El día 20 de enero de 2011 10:23, David Marín Carreño
dav...@gmail.com escribió:
 Hola.

 Para un tema del trabajo estoy buscando información sobre la existencia de
 alguna capa con emulación de relieve (hillshade) para España que permita su
 uso comercial, o, en su defecto, la existencia de datos libres que permitan
 su generación (y herramientas y/o documentación para generar la capa
 hillshade a partir de los datos).

 ¿Alguien me puede dar alguna pista?

 --
 David Marín Carreño

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Correlar fotos-gpx

2011-01-18 Por tema Colegota El Villano
Buenas,

El día 18 de enero de 2011 00:40, Roberto Plà p...@aire.org escribió:
 |Colegota| wrote:

 A mi Prune me coge la fecha de la grabación del fichero en lugar de la del
 exif.

 Yo uso XnviewMP como visor de fotos y permite cambiar los datos de las
 fotos, entre otras utilidades las de fecha, con bastantes opciones. (Fecha
 fija, tomar de EXIF, hoy, añadir o restar...)
 Lo empece a usar porque tenia version para Windows y Linux y formaba parte
 de mi 'Estrategia de migracion a Linux'.

 Por una parte es un rollo usar un programa para cada cosa, pero si te va
 bien y sabes como funciona, parece que es mas fácil que aprender algo nuevo:
 más vale malo conocido...:-)

Yo también uso múltiples programas y algunos scripts de apoyo de otra
gente o que me voy preparando, pero en este caso lo que quería de
Prune era no hacer más operaciones. Es decir, que me importa poco que
los ficheros tengan otra fecha porque con la que voy a trabajar es con
la EXIF. Al que le importa es a Prune.

Prune se ve muy bien así de primeras porque presenta la traza y las
fotos a la vez (con el inconveniente de la fecha si no es foto
directa) frente a que los programas de fotos no presentan las trazas
y los de trazas no muestran las fotos; y tiene opciones para
simplificar las trazas, borrar puntos locos y similares que imagino
que hace llamando a gpsbabel pero a vista de ratón. Al principio me
pareció un avance para cuando no necesitas demasiado, como preparar
rutas o mapas para los artículos de las páginas, pero me quedé un poco
con la miel en los labios.

En cuanto a programas, para visor de fotos y sucesivos pasos, en Linux
se usa mucho geeqie / gqview. En FotoLibre [1] puedes encontrar
scripts que funcionan con el primero para clasificar y otras cosas.
Pon flujo de trabajo, por ejemplo, en el buscador.

Ah, y la mejor estrategia para migrar a Linux es borrar otras cosas
del disco duro. Por experiencia ;)

[1] http://comunidad.fotolibre.net

Saludos,
Colegota

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] marcar un itinerario sobre un mapa

2011-01-13 Por tema Colegota El Villano
Buenas,

El día 13 de enero de 2011 10:13, bicifamiliar i...@bicifamiliar.org escribió:
 Veo que el Viking esta disponible en castellano pero no veo la manera de
 cambiarle el idioma, yo tengo Ubuntu 10.10 en catalán y
 viking 0.9.93 en inglés, cómo podría cambiarlo?

 Aunque por ahora me viene un poco grande para mi propósito, algún manual en
 castellano para los muy novatos?

Las aplicaciones en Linux te salen en el idioma de tu sistema si lo
tienen. Probablemente al no haber versión en Catalán por eso te saldrá
en Inglés. Yo tengo pendiente actualizarme el sistema que tengo el de
hace un año, pero me sale en Inglés (y el idioma de mi sistema es el
Español).

Manuales no conozco, pero creo que podrías preguntar aquí, en la
lista, ya que algunos lo usamos. Aunque mejor abre hilos nuevos. Y si
son cosas que se salen de la lista escríbeme a mi correo.

Saludos,
Colegota

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] marcar un itinerario sobre un mapa

2011-01-13 Por tema Colegota El Villano
Ah, del estilo de Viking, aunque más sencillo pero también más
amigable, también tienes el Prune [1]. Pero ambos, son para cuando
tienes la ruta en GPS más que para pintarla.

[1] http://activityworkshop.net/software/prune/

Saludos,
Colegota

El día 13 de enero de 2011 12:12, Colegota El Villano
el_coleg...@villanos.net escribió:
 Buenas,

 El día 13 de enero de 2011 10:13, bicifamiliar i...@bicifamiliar.org 
 escribió:
 Veo que el Viking esta disponible en castellano pero no veo la manera de
 cambiarle el idioma, yo tengo Ubuntu 10.10 en catalán y
 viking 0.9.93 en inglés, cómo podría cambiarlo?

 Aunque por ahora me viene un poco grande para mi propósito, algún manual en
 castellano para los muy novatos?

 Las aplicaciones en Linux te salen en el idioma de tu sistema si lo
 tienen. Probablemente al no haber versión en Catalán por eso te saldrá
 en Inglés. Yo tengo pendiente actualizarme el sistema que tengo el de
 hace un año, pero me sale en Inglés (y el idioma de mi sistema es el
 Español).

 Manuales no conozco, pero creo que podrías preguntar aquí, en la
 lista, ya que algunos lo usamos. Aunque mejor abre hilos nuevos. Y si
 son cosas que se salen de la lista escríbeme a mi correo.

 Saludos,
 Colegota


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] marcar un itinerario sobre un mapa

2011-01-11 Por tema Colegota El Villano
Buenas,

El día 11 de enero de 2011 08:29, Gari Araolaza g...@eibar.org escribió:
 Con Tagzania puedes marcar el itinerario fácilmente.

 Después pinchas en la opción Mapa Grande y agregando el parámetro
 ?map=openstreetmap consigues un mapa decente de forma bastante
 sencilla.

 Por ejemplo: la cabalgata de reyes de Vitoria:
 http://www.tagzania.com/bigmap/pt/cabalgata-de-reyes-2011-vitori/?map=openstreetmap

Interesante. Gracias.

Unas dudas. ¿No deberían desaparecer los enlaces de Powered by
Google y los términos de uso de Google al usar el mapa de
Openstreetmap? Igualmente el indicativo OSM copyleft parece un poco
cogido por los pelos.

Saludos,
Colegota

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Uso de SIG nomecalles en OSM

2011-01-11 Por tema Colegota El Villano
Buenas,

El día 8 de enero de 2011 23:27, José Luis Domingo López
openstreetm...@24x7linux.com escribió:
 Por último, la claúsula que no se utilicen directamente con fines
 comerciales, parece que viene como anillo al dedo a OSM.

Al contrario. Es la primera que tira por tierra todo. Para ser
utilizado en OSM no puede tener restricciones para uso comercial.
Si habláis con ellos es lo primero por lo que hay que empezar.

Lo de alterar ni manipular los contenidos también tiene su punto de
conflicto debido a posibles correcciones, traducciones o uso como
parte de algo más (obra derivada).

Saludos,
Colegota

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Unas dudas en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

2011-01-11 Por tema Colegota El Villano
Buenas,

uno de los sitios donde he estado enredando estos días con OSMAnd como
comentaba en el hilo sobre los androides ha sido el Parque Nacional de
Ordesa y Monte Perdido [1]. También he grabado rutas, pero de ahí en
concreto poco podré aportar salvo algunos POI que apunté. El sendero
que recorrí ya está marcado.

Ayer me llamó la atención que en el mapa se aprecian muchos parques
naturales que por esas cosas del renderizado destacan enseguida. No se
si es consecuencia de las importaciones de Corine que estáis haciendo
o es que no me había dado cuenta antes.

La primera duda es que el mencionado parque no figura como tal (no se
ve en el mapa) y no se si es cuestión de importaciones o de que
alguien lo pinte. En este último caso ¿podría hacerlo yo? Es decir, al
ser un parque público sus límites ¿también? ¿Cómo se han hecho los
demás? Hay una página de Medio Ambiente [2] con un mapa pequeño y
diferentes recursos por ahí.

Otro tema que me llamó la atención cuando vi el mapa en el androide
fueron unas líneas rectas horizontales que aparecen en unos polígonos
al parecer incompletos [3]. Supongo que eso es un error de la
importación porque figuran como fuente Corine, así que imagino que
para corregirlo habrá que revisar los valores originales o el proceso
de importación.

[1] http://es.wikipedia.org/wiki/Parque_Nacional_de_Ordesa_y_Monte_Perdido
[2] http://reddeparquesnacionales.mma.es/parques/ordesa/index.htm
[3] http://www.openstreetmap.org/?lat=42.663lon=-0.0807zoom=14layers=M

Saludos,
Colegota

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Wifibur

2011-01-11 Por tema Colegota El Villano
Buenas,

El día 11 de enero de 2011 16:16, Alvaro Lara Cano y...@alvarolara.com 
escribió:
 Resulta, que han incorporado un mapa con OSM en una web de un organismo
 público, con los puntos donde existe wifi gratuito en la ciudad:

 www.wifibur.es



 Para mi es un gran avance.

 ¿Qué opinais?

Sería un gran avance si no se hubieran saltado dos de los dos puntos
clave de la licencia (salvo error u omisión):

.- No ponen la atribución a OSM en el mapa ni la veo por ningún sitio.
.- No permiten el uso con las mismas condiciones (compartir igual) a
juzgar por el aviso legal.

Saludos,
Colegota

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] gvSIG mini (era: Navegación GPS An droid)

2010-12-30 Por tema Colegota El Villano
Buenas,

El 30 de diciembre de 2010 10:35, Jorge Gaspar Sanz Salinas
js...@osgeo.org escribió:
 2010/12/29 |Colegota| el_coleg...@villanos.net:
  El Wed, 29 Dec 2010 18:02:45 +0100
  Jorge Gaspar Sanz Salinas js...@osgeo.org va y dice:
 
   acabo de comprar un androide y no acierto a ver rutas gpx sobre los 
   mapas.
 
  gvSIG mini no permite grabar y mostrar rutas GPS,

 Como ya te dije, gvSIG mini no hace eso aún, hazme caso, formo parte
 del equipo que desarrolla gvSIG mini :-)

Ups, disculpa. Donde dijiste no permite grabar y mostrar leí solo el grabar.

No se si se sale un poco de la lista (para compensar intentaré subir
algunas trazas a la vuelta :) ) pero lo que no acierto es a ver los
mapas del PNOA. Los topográficos en concreto vienen muy bien para
senderismo porque además de las líneas de nivel (que también las tiene
el CycleMap) están muy completos en cuanto a nombres y accidentes.
¿Hay que añadir algo a la configuración para poder verlos?

De otras aplicaciones, como dije, por el momento me quedo con OSMAnd
por la sencillez y porque de los que me muestran las pistas es el
único libre.

Volviendo al hilo, he probado un poco Oruxmaps [1]. Es muy completo y
tiene docenas de opciones aunque no es libre. Está hecho por
españoles. Va a la par con TrekBuddy [2] en la preparación de mapas
para descargar y visualizar sin conexión. Como ambos son complejos y
apenas he tenido tiempo de probar nada porque me voy de vacaciones ya,
los dejo para la vuelta.

También puede que os interese un problema que he tenido con el GPS en
Android. Es conocido que el de los Samsung Galaxy S no funciona bien a
todo el mundo o a casi nadie y que las antenas en general no suelen
tener la fiabilidad de los receptores dedicados. Yo en las primeras
pruebas aunque no parecía muy exacto, sí que me iba. Pero después de
descubrir que llevaba una semana gastando tarifa de datos (lo he
comprado libre) sin saberlo, al quitar la conexión a redes el GPS dejó
de posicionar satélites. Por lo que he llegado a la conclusión de que
se apoya en la triangulación para comenzar a localizar la posición. A
base de buscar encontré Blue GPS 4 Droid [3] que es una aplicación que
sustituye el GPS interno por el bluetooh de toda la vida. Que además
tiene más precisión y el mío es grabador, que es mucho más cómodo y
fiable.

Después de instalarlo y probarlo he visto alguna opción más, y que el
Oruxmaps por ejemplo, parece permitirlo directamente en la
configuración. Pero el BlueGPS4Droid es libre (GPL) y funciona.

[1] http://www.oruxmaps.com
[2] http://www.trekbuddy.net/forum/
[3] http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=833094

Saludos,
Colegota

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Navegación GPS Android

2010-12-25 Por tema Colegota El Villano
Buenas,

disculpad si es medio off-topic y que es un hilo viejo, pero...

El 5 de octubre de 2010 23:27, Jorge Gaspar Sanz Salinas
js...@osgeo.orgescribió:


 no me creo que nadie haya comentado nada de gvSIG Mini :-)

 http://www.gvsigmini.org

 Desde la 1.0 se pueden descargar zonas completas de OSM para poder
 navegar off-line de varios renders de OSM, el buscador de POIs y
 direcciones usa NameFinder y el de rutas YOURS.


acabo de comprar un androide y no acierto a ver rutas gpx sobre los mapas.
Voy a añadir capa desde la tarjeta de memoria y me dice que lo ha cargado
pero en el mapa no aparece. Hay un apartado mis capas, pero con ese no
acierto a hacer nada. ¿Alguien sabe?

La idea es visualizar rutas de senderismo sobre el terreno. Descargándolas
previamente para poder verlas cuando estás ahí.

Con el OSMAnd sí que puedo. Aunque el gvSIG Mini parece más completo.

Saludos,
Colegota
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] PDI próximos

2010-12-10 Por tema Colegota El Villano
Si marcas la capa de datos se ven. A veces creo que pasan estas cosas cuando
están muy juntas. Prueba a separarlas un poco.

Saludos,
Colegota


El 10 de diciembre de 2010 15:15, escobrice escobr...@gmail.com escribió:

 mil perdones, el enlace es este:
 http://www.openstreetmap.org/?lat=43.340208lon=-3.818306zoom=18layers=M

 no he puesto building, solo el punto

 chau!
 Carlos

 El 10 de diciembre de 2010 15:03, Marco Fernández 
 marco.m...@gmail.comescribió:



 El 10 de diciembre de 2010 12:22, escobrice escobr...@gmail.comescribió:

 ¿Por qué Mapnik no muestra PDI próximos?
 Por ejemplo, en [1] junto a la biblioteca y la pista polideportiva hay un
 ayuntamiento y un centro de salud y no aparecen
 ¿Alguna razón? ¿algún truquillo para que aparezcan?

 Ese enlace fugitivo...
 Lo de que no aparezca el ayuntamiento es raro, raro... ¿building=yes
 añadido?

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Islotes

2010-12-10 Por tema Colegota El Villano
Parece que las líneas de costa tardan mucho en actualizarse en mapnik. A mí,
unas de Indonesia me tardaron dos meses o más.

Saludos,
Colegota


El 10 de diciembre de 2010 15:18, escobrice escobr...@gmail.com escribió:

 He puesto un par de islotes en el mapa, pero solo me sale el nombre, no el
 contorno en el OSM
 ¿algo he hecho mal? la línea la he dibujado dejando el agua a la derecha
 como dice el manual...

 [1]
 http://www.openstreetmap.org/?lat=43.43187lon=-3.79501zoom=17layers=M

 chau!
 Carlos
 http://www.escobrice.net

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Legibilidad comparada

2010-12-08 Por tema Colegota El Villano
Hombre, las anécdotas son eso, anécdotas. Y como tales las ponía. Comenzaba
diciendo que nos falta bastante pero no hay que menospreciar las pequeñas
cosas. :)

Nada de autocomplacencia. Algún día hasta yo tendré tiempo de mapear. :)

Saludos,
Colegota

El 8 de diciembre de 2010 18:24, Roberto Plà p...@aire.org escribió:

 |Colegota| wrote:
 
 También hablando de llenarlo, que aunque a nosotros nos falta bastante,
 cuando nos ponemos nos ponemos. Y hay pequeños sitios con bastante más
 detalle en OSM que en GM [3] y [4].
 ...

 [3]
 http://tools.geofabrik.de/mc/?mt0=mapnikmt1=googlemaplon=1.51338lat=41.26322zoom=14
 [4]
 http://tools.geofabrik.de/mc/?mt0=mapnikmt1=googlemaplon=2.07707lat=41.29915zoom=14
 

 Supongo que ninguno de los vecinos de La Miralba o Les Peces estará de
 acuerdo contigo.

 Creo que hay que huir de la anécdota y del efecto 'Haiti' que aunque
 muestren las posibilidades del trabajo voluntario y de la cultura libre no
 dan una idea fidedigna de la situación actual. Para decidir hace falta
 información, para decidir bien, información fidedigna, nada fácil de obtener
 en medio de la autocomplacencia.

 :-)
 Roberto


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Steve Coast ahora que trabaja en Microsoft es incompatible con la OSM Foundation?

2010-11-29 Por tema Colegota El Villano
Buenas,

El día 30 de noviembre de 2010 00:27, Xavier Barnada Rius
xbarn...@gmail.com escribió:
 Otra cosa imaginad que el esfuerzo que Steve ha hecho por OSM y ahora se
 le pone en duda,no creeis que cosas como estas harian que alguien que
 quiere iniciar un proyecto libre de planteara dos veces si hacer un
 proyecto libre o crear una empresa? Creo que esto puede ser injusto y
 auyentar a la gente de crear proyectos como este

En lo que a mi respecta, no pongo en duda el trabajo de él ni del
resto. Lo que pongo en duda es si la cercanía de una multinacional no
pone en riesgo el proyecto. Que los que peinamos canas hemos vivido
muchas cosas y buena parte con dicha multinacional de protagonista.

Otra cosa es que nadie esté obligado a permanecer toda su vida
haciendo lo mismo. Ni que nadie tenga que dar cuenta a la comunidad de
como se gana las lentejas. Todo mi respeto a sus decisiones
personales.

Saludos,
Colegota

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Fotografias Panorámicas ITACYL

2010-11-17 Por tema Colegota El Villano
Buenas,

El día 5 de noviembre de 2010 12:00, Alvaro Lara Cano
y...@alvarolara.com escribió:
 De todos modos la cosa está en fase de esbozo, En un futuro quizá
 podríamos implicarnos gente de OSM, Wikipedia y gente comprometida con
 el conocimiento libre en CyL. 


Pues muy buena, como todas estas iniciativas. Aunque personalmente me
conformaría con algo más sencillo para empezar. Lo que creo que ya he
comentado en ocasiones de que no tenemos un panoramio libre o cosas
parecidas (*). Que las panorámicas están geniales, pero con fotos
normales también sería un buen comienzo.

Bueno, en la aplicación Marble (es KDE pero creo que también corre en
Win) por ejemplo tiene la opción de mostrar fotos de flickr mientras
navegas por los mapas (OSM), pero no todo el mundo tiene sus fotos en
flickr...

(*) La asociación Panoramio/panorámicas es casual. Me refiero
simplemente a un lugar donde poner fotos de sitios en mapas, siendo
las fotos y los mapas libres.

Saludos,
Colegota

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Reunión IGN

2010-10-13 Por tema Colegota El Villano
No toméis mis comentarios muy en serio porque ando bastante perdido,
sobre todo cuando empiezan a aparecer siglas. ;)

Si no he entendido mal nos dejan usar las ortofotos para mapear a
cambio de algunas cosas ¿no?

Si es así, lo veo como un paso adelante para nosotros ya que
facilitaría mucho el trabajo.

El pero, es el de siempre. Que no teníamos que dar nada a cambio por
algo que hemos pagado y seguimos pagando con nuestros impuestos y que
lo que cabe esperar es que se liberen los datos sin trabas y se puedan
usar no sólo para mapear sino para lo que sea. Como meter una capa más
en el mapa con las ortofotos de fondo o poder realizar aplicaciones
que las muestren.

Lo de la doble licencia... se puede aceptar pulpo siempre que por otro
lado se licencie en condiciones. Pero el hecho de que se pida algo que
ellos no dan, a cambio de perpetuar lo que no debe ser... buf.

Saludos,
Colegota


El día 13 de octubre de 2010 09:16, Pablo Gómez pgo...@espeton.com escribió:
 El 08/10/10 21:15, Celso González escribió:

 On Fri, Oct 08, 2010 at 03:43:42PM +0200, Iván Sánchez Ortega wrote:


 El tema de mapping parties, lo mismo. Supongo que están interesados en
 cubrir
 áreas en las que haya alguna nueva urbanización, etc.

 Ahi incluso lo veo más que perfecto
 No sólo se limitan a ofrecer sus datos si no que también quieren
 aprovechar
 cosas de OSM

 Esto es un puntazo: convertirse en una referencia (parcial, auxiliar...)
 para IGN es un punto o puntazo

 En general son muy buenas noticias!

 Pablo G

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Aplicaciones para PDA's viejas

2010-10-11 Por tema Colegota El Villano
Gracias. Estoy intentando con gosmore aunque no acierto... Es posible
que no haya entendido algo, pero es que estoy fuera de casa con un
pincho y no puedo conectar mucho.

He descargado y habla de descargar también un fichero que no
encuentro. Aunque si está vacío a lo mejor basta con crear uno de
texto...

Unzip the file (arm-mingw32ce-gosmore.exe) on an SD card. If you
want your gpx file and any log file on your SD card and not in My
Documents, download the empty gosmore.opt file as well.

Mi tarjeta principal es una CF, imagino que a efectos da lo mismo...
¿Alguien con experiencia?

Otra cosa es que en los enlaces que da para descargar mapas no parece
que se pueda descargar el ciclista que es el que me interesa. ¿O me he
vuelto a perder algo?

Gracias,
Colegota

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Aplicaciones para PDA's viejas

2010-10-11 Por tema Colegota El Villano
Actualizo que he conseguido ejecutarlo. Faltaba bajar un mapa. He
cogido el spain de
http://dev.openstreetmap.de/gosmore/extracts/europe/

Ahora lo siguiente sería enganchar con el GPS... ya conectado a la pda.

Saludos,
Colegota


El día 11 de octubre de 2010 19:42, Colegota El Villano
el_coleg...@villanos.net escribió:
 Gracias. Estoy intentando con gosmore aunque no acierto... Es posible
 que no haya entendido algo, pero es que estoy fuera de casa con un
 pincho y no puedo conectar mucho.

 He descargado y habla de descargar también un fichero que no
 encuentro. Aunque si está vacío a lo mejor basta con crear uno de
 texto...

 Unzip the file (arm-mingw32ce-gosmore.exe) on an SD card. If you
 want your gpx file and any log file on your SD card and not in My
 Documents, download the empty gosmore.opt file as well.

 Mi tarjeta principal es una CF, imagino que a efectos da lo mismo...
 ¿Alguien con experiencia?

 Otra cosa es que en los enlaces que da para descargar mapas no parece
 que se pueda descargar el ciclista que es el que me interesa. ¿O me he
 vuelto a perder algo?

 Gracias,
 Colegota


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Aplicaciones para PDA's viejas

2010-10-08 Por tema Colegota El Villano
Buenas,

he seguido la conversación sobre navegación en Android y me ha vuelto
a entrar el gusanillo de llevar más peso encima. De momento no
contemplo comprar aparatos nuevos, pero tengo una pda IPAQ hx4700 con
win ce 2003 (640x480) y me pregunto qué posibilidades tiene ahora.

Mi uso principal es senderismo y he usado un programa que se llama
Tracky (comprado) que permite descargar mapas de Google para navegar
en caché. Como la PDA agota la batería pronto y el Win2003 se cuelga
antes, la apagaba y encendía para comprobar dónde estaba en lugar de
ir siguiendo la ruta continuamente. Lo de almacenar el recorrido no me
preocupa porque el GPS es data logger y lo graba sin ayuda exterior.

Me han recomendado http://www.trekbuddy.net que debe estar bien, pero
no es libre (aunque trabaja con OSM) y tengo por solucionar la
instalación de java.

Por otro lado y en la misma línea pero para el coche, tengo un
navegador de la marca MIO de los que son una PDA con autoarranque del
navegador pero que con el oportuno programita se puede acceder a ésta
y entonces instalar otras aplicaciones. En ese creo que lo que hay es
un WinCE 2005 y me gustaría probar aplicaciones de las que
mencionabáis para el Android o similares, pero no encuentro una
relación por la Wiki, que creo que está.

¿Alguien me puede dar referencias o enlaces a donde esté ya informado
o respondido?

Saludos,
Colegota

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Photo mapping

2010-09-24 Por tema Colegota El Villano
Buenas,

 Yo no utilizo el disparador de la cámara, lo que hago es cambiarle el sistema 
 operativo a la cámara con un kit que se
 llama canon CHDK y corro una aplicación que por software dispara la cámara 
 por lo tanto no es necesario tocar el disparador.

Disculpas, cuando dije que se gastaba el disparador quería decir el
obturador. [1] Yo uso un intervalómetro, es decir un aparatito para
programar los disparos como tú haces pero externo a la cámara.
Hablamos del mecanismo que abre el paso de la luz, no del botón que lo
activa.

No he encontrado referencias de límite de disparos a cámaras
compactas, de digitales sí que hay [2] y [3]. También de gente que
supera esos números. El total real depende de más factores.

En el caso de una reflex, basta con cambiar el obturador y supongo que
no será tan caro como la cámara. En una compacta probablemente sea más
barato una nueva.

Saludos,
Colegota

[1] http://timelapses.tv/bitacora/error-99/
[2] http://timelapses.tv/bitacora/canon-vs-nikon/
[3] 
http://www.canonistas.com/foros/500d/221463-desgaste-de-la-obturacion-2.html#post2232375

El día 12 de septiembre de 2010 21:43, Marco Fernández
marco.m...@gmail.com escribió:
 El vídeo me recordó al catálogo visual de carreteras de Galicia... [1]

 Buen trabajo!!!
 Marco.

 [1] http://www.cptopt.xunta.es/portal/cidadan/pid/183



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Photo mapping

2010-09-09 Por tema Colegota El Villano
Buenas,

El día 6 de septiembre de 2010 18:06, Leonardo Gutierrez
l...@autobusesaga.com escribió:
 Saludos cordiales,
 He hablado ultimamente en el foro de mi proyecto de photo mapping, sin
 embargo estaba en deuda de hacer el reporte del mismo en mi blog.
 Aqui esta para ustedes, espero les sea util
 http://hobbiesleo.blogspot.com/2010/09/photo-mapping-para-osm.html

Muchas gracias por compartirlo. Me surgen dudas sobre la técnica en
sí. No la conozco y mis únicas referencias eran las de hacer una foto
del nombre de la calle o de detalles que luego puedan ser consultados.
Vamos, que estoy muy verde, a ver si me podéis aclarar un poco.

No he terminado de entender si las fotos se suben a OSM o sólo sube la
traza. Si suben las fotos, mi duda es si merece la pena tanta cantidad
teniendo en cuenta el espacio que ocupan para la información que
pueden aportar. Salvo una posible aplicación tipo Street view.
Si no se suben, imagino que se guardarán para consultar dudas o detalles.

Respecto a la cámara ten en cuenta que los disparadores tienen una
vida útil limitada. Al cabo de unas decenas de miles de disparos
necesitarás cambiarlo, por lo que si sigues adelante deberías
plantearte cámaras lo más baratas posible dado que la reparación puede
salir más cara que una nueva. El problema de dispararla mediante
programación lo podrías solventar en ese caso mediante un
intervalómetro. Aparato no muy caro que se conecta a la cámara y puede
programar los disparos. Sobre todo esto encontrarás mucha información
buscando páginas sobre fotografía de lapso de tiempo o time lapse, que
hacen lo mismo que estás haciendo tú, pero con el único objetivo de
obtener los vídeos. Hace poco estuve buscando para comprarme un
intervalómetro y había muchísimas páginas sobre el tema.

Por último consultarte con qué plugin o método has incluido el mapa en
el artículo. Yo estoy usando el Plugin de OSM para WordPress [1] pero
veo que el tuyo es diferente.

Saludos,
Colegota

[1] http://wordpress.org/extend/plugins/osm/?topic_id=7482

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿Alguien me convierte unos .LOG a .GPX?

2010-05-19 Por tema Colegota El Villano
Buenas,

aunque es medio off-topic en el hilo, espero que no haya mucho
problema en encadenar mi pregunta a esta respuesta.

El día 19 de mayo de 2010 11:15, Jonay Santana
jonay.sant...@gmail.com escribió:
 Vale, acabo de probar con calma el conversor online que comentaba Jorge, y
 funciona a la perfección. Ahora ya por fin voy a poder subir tooodas las
 trazas que tengo almacenadas. Muchas gracias a todos. :)

¿Tiene sentido subir trazas que ya hemos editado o que vamos a editar?
Me refiero a que como josm permite trabajar sobre trazas en el disco
duro, una vez finalizado el trabajo no parecen muy útiles.

Le veo más sentido a subir trazas de las que sólo trabajemos una parte
y dejar la posibilidad abierta de que otros continúen con el resto. O
de trazas que no vamos a tener tiempo de procesar.

Es la duda de un novato, claro. ¿Lo hacéis así o subís todas las
trazas que capturáis?

Saludos,
Colegota

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿Alguien me convierte unos .LOG a .GPX?

2010-05-19 Por tema Colegota El Villano
Gracias. Está claro que es mejor subirlas. La penúltima duda es si en
bruto o simplificadas. Para carreteras en coche/bus, tengo la
impresión de que es preferible optimizarlas. Pero en calles por las
que has ido andando me parece que dibujar encima de una nube de
puntos se hace más fácil que seguir la trayectoria del peatón.

¿A vosotros también?

Saludos,
Colegota


El día 19 de mayo de 2010 13:12, Temporalista temporali...@gmail.com escribió:
 Es verdad.

 Yo mismo estoy utilizando mis trazas de OSM para parte de mi investigación
 de mi tesis doctoral y la verdad es que es una fuente de datos muy util.

 saludos
 --
 Daniel Orellana V.
 Lab. of Geo-Information Science and Remote Sensing
 Wageningen University, Wageningen
 The Netherlands
 http://www.grs.wur.nl/UK

 Room C216, Gaia, Building 101, Bode 37
 Tel.: +31 (0) 317 482092



 2010/5/19 Emilio Gómez Fernández ego...@terra.es

 Yo las suelo subir por si a alguien se le ocurre hacer algo original con
 ellas.  Existen ideas de utilizar las trazas GPS para poder calcular
 velocidades medias en vías transitadas:

 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Average_speed_per_way
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Global_Statistical_Speed_Matrix

 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/GSoC_Project_Ideas_2010#Travel_Time_Analysis

 Saludos.

 Emilio

 Colegota El Villano escribió:

 Buenas,

 aunque es medio off-topic en el hilo, espero que no haya mucho
 problema en encadenar mi pregunta a esta respuesta.

 El día 19 de mayo de 2010 11:15, Jonay Santana
 jonay.sant...@gmail.com escribió:


 Vale, acabo de probar con calma el conversor online que comentaba Jorge, y
 funciona a la perfección. Ahora ya por fin voy a poder subir tooodas las
 trazas que tengo almacenadas. Muchas gracias a todos. :)


 ¿Tiene sentido subir trazas que ya hemos editado o que vamos a editar?
 Me refiero a que como josm permite trabajar sobre trazas en el disco
 duro, una vez finalizado el trabajo no parecen muy útiles.

 Le veo más sentido a subir trazas de las que sólo trabajemos una parte
 y dejar la posibilidad abierta de que otros continúen con el resto. O
 de trazas que no vamos a tener tiempo de procesar.

 Es la duda de un novato, claro. ¿Lo hacéis así o subís todas las
 trazas que capturáis?

 Saludos,
 Colegota

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿Alguien me convierte unos .LOG a .GPX?

2010-05-19 Por tema Colegota El Villano
Buenas,

está claro, subir en bruto. Lo del principio y el final sí que lo quito. Pero...

El día 19 de mayo de 2010 16:25, Temporalista temporali...@gmail.com escribió:
 Coincido con Jesús... Toda la información es util. Mientras más completa,
 mejor. Incluso lo que llamamos ruido en las trazas lo he utilizado
 precisamente para detectar hotspots de alta entropía en el movimiento
 colectivo de personas.

En mi caso, tengo observado que el gps se pierde a veces y dispara
puntos a lo loco cuando me paro un rato (salidas de senderismo,
descansar o comer) y en algunos bosques densos. ¿Eso también?

Aunque sea abusar del hilo... ¿Cómo limpiáis ese ruido de puntos que
se alejan del camino? A raíz de una pregunta de un amigo en un foro
[1] estuvimos mirando opciones con gpsbabel pero no acertamos.

[1] http://comunidad.fotolibre.net/index.php/topic,5631.msg61841.html#msg61841

Saludos,
Colegota

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Muelles

2010-04-29 Por tema Colegota El Villano
Eso era. La carretera como layer=1.

Muchas gracias. :)

El día 28 de abril de 2010 09:43, Jonay Santana
jonay.sant...@gmail.com escribió:
 Prueba con Layer=1, Layer=0, Layer=-1...

 2010/4/27 |Colegota| el_coleg...@villanos.net

 Buenas,

 El Tue, 27 Apr 2010 23:43:35 +0200
 Carlos Dávila cdavi...@jemila.jazztel.es va y dice:

   ya casi tengo el puerto, pero me queda la vía de servicio (service)
   por debajo del espigón (pier). ¿Cómo se cambian vías superpuestas para 
   que
   la de abajo pase arriba?
  
  Pincha la vía con el botón de la rueda del ratón. De esa forma puedes ir
  seleccionando todos los elementos superpuestos y aplicarle las etiquetas
  que te interese a cada uno.

 Gracias, pero lo que necesito es que la calle quede por encima del
 espigón. Es que me está renderizando como que el espigón está encima de
 ésta, en lugar de en el mar.


 http://www.openstreetmap.org/?lat=-8.49327lon=119.87826zoom=17layers=0B00FFF

 Saludos,
 Colegota

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 --

 Jonay

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿Me podrán reñir por esto? [Er a-Re: Dudas primeros pasos]

2010-04-27 Por tema Colegota El Villano
Gracias, pero lo veo complicado por ambas soluciones.

Lo de cloudmade como decía, tiene muy poca resolución y debe hacer lo
menos un mes que no lo actualizan. Además, salvo error, por ejemplo no
tienen POI para acceso a Internet. Y me da que no puedes elegir los
tags que son visibles en cada POI. Lo miraré más a fondo con tiempo.

Esto del acceso a Internet de todas formas, me parece que va a ser
complicado porque está planteado como una propiedad de otro nodo. De
una tienda, de un café...

Lo de montar un servidor suena bien, pero yo los equipos que tengo por
casa para esos efectos suelen ser reciclados de recuperar chatarra
suelta. Ahora tengo un PIII y este verano confío en cambiarlo por un
PIV de los primeros. Además que no tengo IP fija y hay que hacer
apaños que no siempre funcionan.

Por otro lado, mi intención es difundir el uso de openstreetmap.org
(además que hacerme mis mapas para mis páginas) y me parece más
sencillo e ideal redirigir al original que a forks. Sin que tenga
nada en contra de estos.

También me he dado cuenta (¡al cabo de los años!) que si se selecciona
la capa de datos, se puede pinchar en los nodos y muestra los tags de
estos. Tal vez sea mejor seguir por ahí.

Saludos,
Colegota


El día 27 de abril de 2010 03:27, andrzej zaborowski
balr...@gmail.com escribió:
 Buenas,

 2010/4/26 |Colegota| el_coleg...@villanos.net:
 El Mon, 26 Apr 2010 19:27:16 +0200
 Oscar Fonts oscar.fonts.li...@gmail.com va y dice:
 Juega en http://maps.cloudmade.com/editor a ver hasta dónde da de sí.

 ¡Buf! ¡Vaya lío! He estado un buen rato y leyendo sobre la página pero no 
 avanzo mucho. Imagino que se trata de elegir un estilo y enlazar a algo como 
 [1] pero así siempre me sale Londres.

 ...
 [1] 
 http://maps.cloudmade.com/?lat=-8.49285lon=119.87654zoom=14styleId=2861

 Con lng en vez de lon me sale bien,
 http://maps.cloudmade.com/?lng=119.87654lat=-8.49285zoom=14styleId=2861#

 Eso es que en cloudmade.com no usan OpenLayers para ser originales :)

 Lo a que yo me referia era que puedes usar los datos de openstreetmap
 pero renderizarlos tu, pero si es suficiente con el editor de
 cloudmade pues mucho mejor.  Para renderizar tu mismo necesitarias una
 maquina bastante rapida y otros recursos, pero tienes todo el control
 y puedes actualizar cuando te de la gana.

 El procedimiento que la mayoria sigue es de este blog que lo explica
 en pasos: http://weait.com/content/build-your-own-openstreetmap-server

 Saludos

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿Me podrán reñir por esto? [Er a-Re: Dudas primeros pasos]

2010-04-26 Por tema Colegota El Villano
El tag internet_accesss está puesto. El problema es que no se
renderiza. Y de ahí mi apaño.

Como el hilo se había extendido demasiado lo he derivado y se ha
perdido la conversación previa. Hablaba del problema de algunos tags
que no se renderizan en el mapa online pero que son importantes para
el caso que estoy trabajando yo que es la información de viaje. Los
puntos de acceso a Internet y las tarjetas que admiten los cajeros.

De ahí lo de poner esa información también en el name.

Saludos,
Colegota

El día 26 de abril de 2010 11:21, Jonas Andradas
j.andra...@gmail.com escribió:


 2010/4/25 |Colegota| el_coleg...@villanos.net

 Buenas,

 no se si he hecho bien o me he pasado. Pero en mi intento de aportar
 información al mapa he optado por:

 Internet:

 - En [1] hay un edificio que las dos primeras plantas son de un
 supermercado y la tercera es un ciber. Le he puesto como supermarket y como
 nombre @.
 - En [2] Hay acceso a Internet en el hotel Edelweis. Además de los
  correspondientes tags, he puesto el name como Edelweis (@).


 Hay un tag para esto:  internet_accesss [1] ;)
 [1] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Key:internet_access

  Un saludo,
  --
 Jonás Andradas

 Skype: jontux
 LinkedIn: http://www.linkedin.com/in/andradas
 GPG Fingerprint:  678F 7BD0 83C3 28CE 9E8F
                           3F7F 4D87 9996 E0C6 9372
 Keyservers:  pgp.mit.edu | pgp.rediris.es


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Dudas primeros pasos

2010-04-23 Por tema Colegota El Villano
Buenas,

El día 22 de abril de 2010 19:23, Iván Sánchez Ortega
i...@sanchezortega.es escribió:
 El 22/04/2010 19:18, |Colegota| escribió:
 Fale, pues el problema está en Mapnik/Osmarender. Creo. He mirado los
 nodos de la Gran Vía con el josm y los cajeros de esta calle y
 alrededores tienen el name y algunos también el operator (ej.
 Servired), pero no muestra más que el icono. Debe ser lo mismo que
 con los internet_access. ¿Puede ser algo temporal? ¿O se puede
 solicitar que lo miren en algún sitio?

 Eso va a ser que no hay sitio donde pintar el nombre, pero sí el icono.
 Pasa bastante a menudo cuando hay muchos puntos de interés cerca.

Puede. Ayer puse un cajero con nombre y sin el banco al lado y en
mapnik lo muestra sin nombre pero en osmarender con. Pero claro, lo
que hay que hacer es poner los dos iconos.

Lo del acceso a Internet es que ni siquiera muestra icono en el josm.

Lo de los nombres es complicado porque trato de ponerlos de forma que
sea legible al ver el mapa en el navegador, no salgan en medio de la
calle, no se superpongan... pero para empezar mapnik y osmarender
colocan las etiquetas y la posición del icono respecto al nodo de
diferente forma.

Imagino que me estoy obsesionando con la renderización, pero es que la
idea es redirigir al mapa a viajeros que buscan información de dónde
está un hotel, un acceso a Internet o un cajero que admita su tarjeta.
Y es una pena que, teniendo la información, no puedan verla.

Saludos,
Colegota

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Dudas primeros pasos

2010-04-23 Por tema Colegota El Villano
Buenas,

El día 23 de abril de 2010 08:56, Benja benjaval...@gmail.com escribió:
 El 23 de abril de 2010 08:44, Colegota El Villano escribió:

 Imagino que me estoy obsesionando con la renderización, pero es que la
 idea es redirigir al mapa a viajeros que buscan información de dónde
 está un hotel, un acceso a Internet o un cajero que admita su tarjeta.
 Y es una pena que, teniendo la información, no puedan verla.

 En esto sí que creo que hay consenso (¡sorpresa!) y es que hay que intentar
 etiquetar sin pensar en el renderer de turno. Aunque a todos nos guste ver
 cómo queda nuestra obra de arte XD

Y el planteamiento es muy bueno, porque los renderizadores pueden
cambiar (con suerte a mejor) y no debemos tener que tocar los mapas
cada vez que esto suceda. Aunque es de esperar que con el avance del
proyecto la cosa mejore.

El problema es que cuando todo el mundo está poniendo mapas
propietarios yo pretendo enlazar a libres. Y si no tienen esa
información no tendrán buena acogida.

Saludos,
Colegota

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Dudas primeros pasos

2010-04-22 Por tema Colegota El Villano
Pero Mapsource es un programa para Garmin o algo así. ¿No? De lo que
se trata es de que se pueda consultar desde openstreetmap.org.

He mirado en la Gran Vía en Madrid, que hay cajeros, y tampoco se ve
nada. Lo que pasa es que ahora no puedo entrar en edición para saber
cómo están hechos.
http://www.openstreetmap.org/?lat=40.419962lon=-3.703603zoom=18layers=B000TTF


El día 22 de abril de 2010 11:17, Carlos Dávila
cdavi...@jemila.jazztel.es escribió:
 Que se vea o no depende del renderizador. Mira la captura de pantalla que
 adjunto, de MapSource.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Dudas primeros pasos

2010-04-21 Por tema Colegota El Villano
Buenas,

acabo de ver esto de Emilio Gómez en otro hilo pero pregunto aquí para
no salirme de aquel tema:

 Yo suelo utilizar bastante keep right! que es muy bueno para detectar errores 
 topológicos como overshoots, undershoots. nodos colgantes, pseudonodos, 
 errores de flujo y demás. Además señala también las rotondas con giro 
 dextrógiro, que creo que se comentaron hace poco aquí.

Me marca un montón de islas flotantes [1] en las que dice que la vía
(a veces, el nodo) no está conectado al mapa. Como son mis primeros
pasos tengo claro que estoy haciendo algo mal, pero no se el qué. Yo
he ido pintando nodos sobre mis trazas y luego he agrupado para poner
los nombres de las calles que conozco. ¿Tal vez necesite agrupar
todas?

Ya aprovecho el mensaje para un par de cosillas más.

En los bancos, según entendí de la Wiki, se pone como operator el
nombre del mismo. En los cajeros parece que también. Pero al menos los
viajeros lo que vamos buscando de un cajero es saber qué tarjetas
admite. ¿Pongo lo de Visa o master Card también como operator,
nombre... del nodo cajero?

Me sonaba de haber visto iconos para acceso a Internet, pero he puesto
un nodo y a un hotel y no lo renderiza. Luego he buscado y he visto
que no sale en ningún sitio. ¿Es temporal o se podrán ver en un
futuro?

[1] 
http://keepright.ipax.at/report_map.php?zoom=17lat=-8.78611lon=120.97471layers=B00Tch=0%2C30%2C40%2C50%2C60%2C70%2C90%2C100%2C110%2C120%2C130%2C150%2C160%2C170%2C180%2C191%2C192%2C193%2C194%2C195%2C196%2C197%2C198%2C201%2C202%2C203%2C204%2C205%2C206%2C207%2C208%2C210%2C220%2C231%2C232%2C270%2C281%2C282%2C283%2C284%2C291%2C292%2C293%2C311%2C312show_ign=1show_tmpign=1

Saludos,
Colegota

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Dosier para pedir liberaciones. ¿correcciones?¿aportaciones?

2010-04-17 Por tema Colegota El Villano
Buenas,

unas opiniones por si sirven. Por supuesto que la idea en sí me parece
estupenda. Ahora bien, habría que pensar un poco más en qué destinatarios
puede tener. Casi seguro que es gente a la que hay que convencer. Y si ya
están convencidos, deberían salir con más razones aún.

El documento me parece bien como recopilación de información. Pero convencer
a alguien que no esté en el ajo para que se lo lea se me antoja difícil.
El comienzo es muy importante. Debe ser muy sencillo y muy claro para
conseguir que siga leyendo e ir poniendo las partes más duras poco a poco
para que llegue hasta el final. Sobre todo el principio lo tiene que poder
leer cualquiera. Sepa o no de mapas. Porque de liberaciones, seguro que hay
un 90% de probabilidad de que no va a saber. Y el documento tiene que ser en
general con párrafos cortos, espaciado y títulos gordos que se lean rápido.
Lo que sigue son ideas. No toméis nada al pié de la letra.


Saludo
-

Comenzaría con algo tan sencillo como OSM España saluda a (destinatario)
para comentarle las grandes posibilidades de colaboración que tenemos con
ventajas para ambas partes.


Quienes somos


La parte española de osm.org. Un proyecto colaborativo que en pocos años ha
conseguido crear mapas libres y editables de la práctica totalidad del
planeta gracias a la dedicación de miles de voluntarios en todo el mundo de
una forma similar a la Wikipedia.

(la Wikipedia ya tiene fama y la usa todo el mundo, es bueno para
introducir)


Qué ofrecemos
---

La posibilidad de que gracias a las aportaciones de los voluntarios de
osm-es y de los datos de carácter público de (destinatario) tanto los unos
como los otros mejoren sustancialmente prestando un mejor servicio al
ciudadano con coste nulo para éste y para las partes.


Qué necesitamos
--

(aquí los técnicos cuentan lo del WMS y esas cosas, pero también en breve)


Quién puede autorizarlo
---

Un representante autorizado de (destinatario) debe autorizarlo.


Bajo qué condiciones
---

Al menos, se deben poder copiar, distribuir y comunicar públicamente tanto
los datos como el uso que hagamos de ellos. Incluyendo el uso comercial.
(hay que poner aquí lo del uso comercial porque es cuando todos se lo
piensan por segunda vez)


En qué forma
-

El representante autorizado deberá comunicar a osm-es su acuerdo o
publicarlo junto a los datos requeridos en Internet en cualquiera de las
siguientes opciones:

- Redactar un modelo breve en unas líneas del tipo
(destinatario) autoriza a osm-es a copiar, distribuir y comunicar
públicamente (los datos requeridos) incluyendo el uso comercial.

- Redactar un modelo un poco más completo incluyendo el texto del apartado 3
del texto legal que aparece en
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/es/legalcode.es

- Redactar un modelo breve en unas líneas del tipo
(destinatario) autoriza a osm-es a utilizar (los datos requeridos) bajo la
licencia cc-by-sa tal y como está especificada en
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/es/
y cuyo texto legal se encuentra en
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/es/legalcode.es

- Indicar el lugar bien visible de la página de Internet del (destinatario)
que los datos se encuentran bajo la licencia cc-by-sa descrita en
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/es/


Qué ventajas tiene liberar los datos
-

Las que se han puesto en el correo de Asturias, pero redactadas sin que
parezca tirón de orejas (revertir al ciudadano el fruto de sus
aportaciones en lugar de ya ha pagado impuestos) ni un deseo (Se
generará riqueza en lugar de Se podría generar). ;)


Quién más lo ha hecho
-

Enumeración (sin entrar a detalle) de administraciones/organismos/empresas
que han liberado datos en España y extranjero.

(Aquí sería bueno que la relación estuviera visible en Internet para que les
entren ganas de estar ellos también)

Y lo dicho, sobre todo sencillez. Debemos convencer a otros. No a nosotros
mismos. ;) Y la gente tiene poco tiempo para aquello que desconoce.

Espero que sirva.

Saludos,
Colegota
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] SITGA. Disponibles ortofotos de Galicia.

2010-04-14 Por tema Colegota El Villano
Buenas,

El 14 de abril de 2010 01:42, Marco Fernández marco.m...@gmail.comescribió:

 Muy buenas noches! Tengo el placer de comunicar a t...@s ustedes lis...@sque 
 el Sistema
 de Información Territorial de Galicia (sitga)[1] permite el uso del WMS
 con las ortofotos de Galicia (las que he visto, del año 2003). Después de
 ver que en Asturias se movían algo las cosas, les mandé un correo al SITGA
 preguntando, a título personal, si la licencia de sus datos permitiría usar
 sus fotos en OSM. La respuesta fue que sí :D. En cuanto lo vi le pase una
 copia del correo a Iván, que trató de echarle un ojo a licencia pero no está
 por la web. Otro correo preguntando dónde se podía obtener una copia de la
 licencia de datos y...

 From: si...@xunta.es
  Date: 2010/4/13
 Subject: Re: Consulta sobre o uso do servizo WMS
 To: MarcoFernández marco.m...@gmail.com


 *

 Estimado Sr. Fernández, el WMS no tiene ninguna licencia. Puede usarse
 libremente.

 Saludos
 *


 Esto nos permite usar el WMS para trazar sobre las ortofotos...


Disculpad, pero la persona que responde no conoce la legislación española.
El artículo 1 de la Ley de Propiedad Intelectual establece que toda obra
tiene copyright por el hecho de su creación, que éste pertenece a su autor y
que es irrenunciable.

Por copyright se entiende todos los derechos reservados. Es decir, no se
puede hacer nada con la obra sin permiso del propietario del copyright. Para
que esto sea posible, es necesario que el propietario renuncie o ceda
algunos o todos los derechos. Y eso es precisamente una licencia. Otorgar
derechos. Así que si no tiene licencia no hay derechos.

Agarrarse al Puede usarse libremente cuando viene acompañado de un No
tiene ninguna licencia me parece arriesgado.

Saludos,
Colegota
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] SITGA. Disponibles ortofotos de Galicia.

2010-04-14 Por tema Colegota El Villano
Buenas,

por aportar, que no por criticar...

El 14 de abril de 2010 13:22, Jose Luis Perez Diez
jl...@escomposlinux.orgescribió:


 Yo creo...


con las leyes no podemos creer ni hablar de oídas. Son lo que hay y hay
que leerlas.

Ley de Propiedad Intelectual
http://civil.udg.es/normacivil/estatal/reals/Lpi.html

Artículo interesante sobre todo lo que estamos hablando
http://www.contenidos-abiertos.org/propiedad-intelectual/index.php/ES/PI/CL

Más en la Wikipedia
http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_de_autor

Saludos,
Colegota
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] SITGA. Disponibles ortofotos de Galicia.

2010-04-14 Por tema Colegota El Villano
Disculpa Jynus, debería haber escrito: lo _mínimo_ que debemos pedir
es Por supuesto el dominio público sería mejor, pero con eso nos basta.


Y si nuestra licencia cambia, podrá ser igual o menos restrictiva que la
actual, pero no más. Porque ya hemos liberado lo que hay hasta ahora con
unas condiciones y podemos ampliarlas, pero no reducirlas. Ejemplo, no
podríamos pasar a una licencia que no permitiera el uso comercial, aunque sí
a una que no exigiera la autoría. Dicho esto como ejemplos, que no conozco
los términos en los que se está redactando la nueva.

Saludos,
Colegota

El 15 de abril de 2010 00:38, jynus jyn...@gmail.com escribió:

 El día 15 de abril de 2010 00:00, |Colegota|
 el_coleg...@villanos.net escribió:
  En realidad, y mientras nos mantengamos en la cc-by-sa lo que debemos
 pedir es [1]:
 
  # copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra
  # hacer obras derivadas

 Pues si crees que es lo que debes pedir, adelante, pero:

  * Cuando cambie la licencia, tendrás que borrar las ediciones y
 intentar volver a pedir permiso
  * Lo más probable es que te digan que no. Una cosa es que nos dejen
 dibujar por encima sin restricciones y otra que liberen directamente
 las ortofotos. Lo primero es bastante más fácil que pase.

 Prefiero que liberen como dominio público las obras derivadas.
 --
 Jynus
 http://jynus.com

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Dudas primeros pasos

2010-04-14 Por tema Colegota El Villano
Buenas,

El 15 de abril de 2010 00:48, jynus jyn...@gmail.com escribió:
 (...)


 Sí. 
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Yahoo!_Aerial_Imagery/Coveragehttp://wiki.openstreetmap.org/wiki/Yahoo%21_Aerial_Imagery/Coverage

(...)


 Sí. http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Cycle_Map#Rendered_Cycle_Maps

 Te aconsejo echar un vistazo al wiki para estas cosas.


Gracias y disculpad que haya preguntado cosas que ya están documentadas.
Realmente he dedicado muchas horas en las últimas semanas a repasar la
Wiki,  aunque en la parte de edición. El problema es que hay tantas cosas
que necesitas leer para empezar que, o te tiras a la piscina, o no empiezas
nunca.

Saludos,
Colegota
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es