Re: [Talk-es] Obtención de imágenes de campo.

2020-12-20 Por tema Fco . Javier González Jiménez
Veo que hay más información en esta entrada del Blog:

https://blog.mapillary.com/update/2020/11/19/latest-and-greatest-Mapillary-in-OSM-iD.html


De: Jorge Sanz Sanfructuoso 
Enviado el: domingo, 20 de diciembre de 2020 15:18
Para: Discusión en Español de OpenStreetMap 
Asunto: Re: [Talk-es] Obtención de imágenes de campo.

Buenas.

El que da más posibilidades e información de las fotos para meterlas 
posteriormente en OSM actualmente es Mapillary. Yo uso bastante las fotos para 
añadir los límites de velocidad. Hay varias maneras de usarlas después pero por 
ejemplo después desde osmose se puede ver sólo los sitios donde ha detectado 
una señal de velocidad y en osm o no está puesta la velocidad o esta puesta de 
manera incorrecta.
Por ejemplo sitios donde falta de meter con límite a 100km/h
http://osmose.openstreetmap.fr/es/map/#item=8300=14=7=40.756=-1.389=1%2C2%2C3==
Esta y mucha información mas se puede ver posicionada y filtrar tanto desde iD 
como desde JOSM. Desde señales de tráfico hasta cámaras de seguridad, bancos, 
semáforos,... Y andan ya detectando cosas más grandes como gasolineras.

Luego está el antes llamado openstreetcam que ahora se llama kartaview. 
Recientemente pasé casi todas las fotos de mapillary a este pero no le saco 
uso. El desarrollo de la misma progresa muy poco y al final no se le puede 
sacar provecho de manera adecuada a las fotos. Las fotos están ahí pero no 
facilita sacar información rápidamente de las mismas.
Creo que con fotos se puede conseguir muchísima información útil para OSM así 
que me parece buena idea hacer campañas sobre ello.

Saludos.

El dom, 20 dic 2020 a las 14:19, Fco. Javier González Jiménez 
(mailto:fjavier...@hotmail.com>>) escribió:
Hola,

Creo que no se ha hablado demasiado del tema de qué aplicación preferíamos para 
la captura de las imágenes de campo.

¿Qué aplicación creéis que debería de ser la preferente para usar en 
OpenStreetMap?

¿Creéis que se deberían de organizar campañas para la captura de datos de campo?

Creo que sería importante hacer campañas para captar los datos de campo de 
todas las vías que se usan de forma
Preferente (autovía, principal, secundaria y terciaria) en el cálculo de rutas 
para establecer los límites de velocidad de las mismas ya que ahora se están 
haciendo
cálculos estimados que no siempre son los más adecuados.

Saludos.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org<mailto:Talk-es@openstreetmap.org>
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


--
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://jorgesanz.es/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Obtención de imágenes de campo.

2020-12-20 Por tema Fco . Javier González Jiménez
Hola,

Creo que no se ha hablado demasiado del tema de qué aplicación preferíamos para 
la captura de las imágenes de campo.

¿Qué aplicación creéis que debería de ser la preferente para usar en 
OpenStreetMap?

¿Creéis que se deberían de organizar campañas para la captura de datos de campo?

Creo que sería importante hacer campañas para captar los datos de campo de 
todas las vías que se usan de forma
Preferente (autovía, principal, secundaria y terciaria) en el cálculo de rutas 
para establecer los límites de velocidad de las mismas ya que ahora se están 
haciendo
cálculos estimados que no siempre son los más adecuados.

Saludos.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿Qué sentido tiene?

2020-03-29 Por tema Fco . Javier González Jiménez
Gracias Jorge por tu respuesta, pero sigo teniendo las siguientes dudas:

¿Qué información solo se puede añadir a una ruta peatonal y no al resto?

¿Qué distancia va a cambiar en el calculo de una ruta si la acera tiene la 
misma longitud que la carretera?

Pienso que precisamente el enrutamiento es peor si se dibujan las aceras, ya no 
digamos la representación gráfica de cada elemento por separado.

Según la Wiki, dice que se dibuje por separado cuando diverja de la calzada, 
que a mi modo de ver es cuando tiene sentido.

Las aceras se pueden codificar perfectamente dentro de la carretera, dejo aquí 
enlace a la Wiki que muestra como dar toda la información sobre la acera, si 
está a ambos lados, o solo en uno (derecho o izquierdo), anchura, pavimento….

https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Sidewalks

Saludos.

De: Jorge Sanz Sanfructuoso 
Enviado el: domingo, 29 de marzo de 2020 14:55
Para: Discusión en Español de OpenStreetMap 
Asunto: Re: [Talk-es] ¿Qué sentido tiene?

Hola.

Con la separación de las aceras puedes añadir una mayor cantidad de 
información. El trazado de las rutas peatonales será mas acorde a la realidad, 
tanto en calculo de distancias como indicación de movimientos. Puedes añadir 
información de accesibilidad que de otra manera no es posible,... Son algunos 
ejemplos, se puede añadir mayor cantidad de información.

Los 2 sistemas tienen sus pros y sus contras.

Saludos.

El dom., 29 mar. 2020 a las 14:02, Fco. Javier González Jiménez 
(mailto:fjavier...@hotmail.com>>) escribió:
Hola,

Veo que en muchas partes de Granada se están dibujando aceras de forma 
independientes a las calzadas.

https://www.openstreetmap.org/#map=18/37.15013/-3.60236

¿Qué sentido tiene? ¿No es mejor añadir las etiquetas correspondientes a las 
vías que ya existen con las características que sean necesarias (aceras, carril 
bici, etc.)?

Me parece que se está perdiendo la perspectiva de la utilidad de los datos.

¿Qué opináis?

Saludos.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org<mailto:Talk-es@openstreetmap.org>
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


--
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://jorgesanzs.es/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] ¿Qué sentido tiene?

2020-03-29 Por tema Fco . Javier González Jiménez
Hola,

Veo que en muchas partes de Granada se están dibujando aceras de forma 
independientes a las calzadas.

https://www.openstreetmap.org/#map=18/37.15013/-3.60236

¿Qué sentido tiene? ¿No es mejor añadir las etiquetas correspondientes a las 
vías que ya existen con las características que sean necesarias (aceras, carril 
bici, etc.)?

Me parece que se está perdiendo la perspectiva de la utilidad de los datos.

¿Qué opináis?

Saludos.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Necesidad de poner límites en ciudad.

2018-11-02 Por tema Fco . Javier González Jiménez
Gracias por tu respuesta. Yo por mi parte me mantengo en lo que he dicho 
anteriormente, y no voy a prolongar la discusión porque me parece banal 
discutir más sobre lo que ya se ha aclarado suficientemente, solo agradecerte 
que estés corrigiendo las cosas y añadiendo información que falte. Un saludo.

De: Carlos Antonio Rivera 
Enviado el: viernes, 2 de noviembre de 2018 21:30
Para: Discusión en Español de OpenStreetMap 
Asunto: Re: [Talk-es] Necesidad de poner límites en ciudad.

Compañero, lo único que he hecho ha sido responder a tu consulta, en la cual 
aunque no me nombres me hace referencia y aunque no lo hiciera tengo derecho a 
responder, ¿o no?

En tu consulta dices que no te parece correcto lo que se ha hecho en Granada 
por parte de un usuario y dices que has hablado con él y no lo ha arreglado. 
Por otra parte quieres ver si establecemos límites de velocidad en las vías de 
categorías superiores.
Te respondo explicando el por qué se ha hecho así para aclarar las dudas, dando 
referencias y explicando mi opinión. Solo te puedo decir que si en algún 
momento te has sentido ofendido, no era mi intención y para nada he ido a 
atacarte como dices, sino a dejar claro lo que ha ocurrido con las ediciones 
que comentas.
En cuanto a establecer los límites de velocidad te he respondido que ya lo he 
hecho y sigo en ello.

De verdad que estoy alucinando con tu respuesta, volviendo a faltarme de nuevo 
el respeto sin venir a cuento. No sé cómo debería responder entonces.

Un saludo

El vie., 2 nov. 2018 a las 18:47, Fco. Javier González Jiménez 
(mailto:fjavier...@hotmail.com>>) escribió:
Hola,

Bien, después de haber convertido mi consulta a la lista de distribución en 
ataque personal por parte de Carlos Antonio, al que debo recordar que nunca me 
he referido, ni era la intención de mi primer mensaje, sino la de establecer 
una norma clara que ayude a mejorar las futuras ediciones. Ha quedado claro 
después de su último mensaje que cualquier opinión para Carlos Antonio es un 
ataque, un despropósito y un menos precio a su trabajo, cuando simplemente no 
cuenta toda la historia. Si quiere empezar a sacar los “trapos sucios” no tengo 
ningún problema, lo que no voy a permitir son las manipulaciones o las medias 
verdades.

Hagamos un poco de historia para poner en contexto la respuesta de Carlos 
Antonio. Hace ya unos meses me encontré que todas las vías de servicio o vías 
paralelas a las autovías, algunos polígonos industriales, y algún que otro 
lugar, habían sido cambiado a “service”, de hecho puse un mensaje en esta lista 
de distribución para ver como podíamos solucionar todas estas ediciones masivas 
demostrando mi intención de evitar la degradación de la cartografía en tanto en 
cuanto el usuario pudiera leer mis mensajes y solventar la situación o futuras 
ediciones. Mis comentarios iban en la dirección de hacerle ver que no era 
correcto lo que había estado haciendo en los últimos meses y que se debería 
haberse basado en la wiki, la respuesta fue “es lo que yo he considerado 
correcto”, es decir, no lo he cambiado porque es como se ajusta a la wiki, no, 
“es porque yo considero que es lo correcto”, ese es el nivel de prepotencia. Y 
ahora de nuevo, en la lista de distribución nuevamente en la misma línea. Una 
vez que vio la wiki (después de 6 meses de ediciones masivas como si nada de lo 
que hubiera anteriormente valiera para nada hasta que llegó él para salvarnos a 
todos). Sin embargo, para corregir sus ediciones no se dio tanta prisa, y ahí 
me sigo encontrando cambios erróneos que le comento y que él asume como ataques 
personales, repito, como se puede ver con sus dos mensajes en esta lista de 
distribución, en los que yo pregunto por límites de velocidad y él responde que 
está siendo atacado por mí, y haciendo un análisis pormenorizado de mis 
palabras, sin embargo no fue capaz de hacer lo mismo con la Wiki antes de 
ponerse a editar, paradojas que nos de la vida.

Decir que antes Granada estaba peor que ahora, es reafirmar la idea de que 
hasta su llegada todo era un desastre y nos viene a salvar, no puede nadie 
comentarme que algo está mal porque si lo hace es un ataque personal, y como 
estoy por encima de todos, hasta edito sin haberme basado en la wiki, sino en 
“lo que yo creo correcto”.

De verdad que no entiendo que ganas Carlos Antonio con montar estos 
espectáculos en la lista de distribución cuando no te he nombrado, solo he 
hecho una consulta y una sugerencia para que se aclare esa situación de vías de 
categorías superiores dentro de núcleos urbanos y como puede afectar a los 
enrutadores, y como solucionarlo de la mejor manera.

Por otro lado, vuelve a demostrar tu desconocimiento cuando dice que si se pone 
un límite genérico eso hace que la gente no lo revise, como si no existieran 
las etiquetas fixme o note, pego a continuación lo que dice la wiki:

La clave fixme (arréglame) permite a los contribuidores marcar los objetos y 
lugares que necesitan atención

Re: [Talk-es] Necesidad de poner límites en ciudad.

2018-11-02 Por tema Fco . Javier González Jiménez
lo antes posible. El hecho de haberlos hecho en forma masiva es porque se 
reduce tiempo y me fío de la gran mayoría de estos cambios, basándome también 
en conocimiento local.

Francisco Javier comenta que "En Granada es un verdadero desastre lo que se ha 
hecho con la clasificación de las calles, y podemos ver casi toda la ciudad 
como de tercera categoría, bastantes de segunda y primera, y no se corresponden 
a una distribución real, ni lógica, como ya le comenté al usuario que lo hizo y 
que se negó a corregir. Para él lo que importa es lo que diga el Ayuntamiento y 
no lo que tienes delante de los ojos ni el trabajo de los que te antecedieron 
editando, o la norma de OSM de crear redes de distribución que sea: primarias 
para unir distritos, secundarías para unir barrios, terciarias para las vías 
principales dentro del barrio. Ya me diréis de qué le sirve a un enrutador 
tener que elegir entre varias calles si todas tienen la misma categoría…".
Los datos que hay en el mapa los puede corregir cualquiera, si es un desastre 
lo que he hecho como él dice, lo lamento y no tengo problema en que se corrija, 
que para eso estamos.
Para mí es un desastre lo que había antes en cuanto a este tema y muchas cosas 
que siguen habiendo ahora, cada uno tiene su opinión y la respeto.

Yo seguiré colaborando de la mejor forma que sé y continuaré aprendiendo y 
aceptando críticas constructivas. Lo que sí me gustaría es que no se falte 
respeto a mi trabajo, que no es poco lo que estoy haciendo como podéis 
comprobar si queréis.

Continaré pendiente del hilo para saber cómo véis el tema y si hay que tomar 
medidas soy el primero que ayudará a ello.

Un saludo


El lun., 29 oct. 2018 a las 12:32, Jorge Sanz Sanfructuoso 
(mailto:sanc...@gmail.com>>) escribió:
En el tema del 50km/h en ciudad. No sé ahora cada enrutador como lo trata 
exactamente, pero si no hay puesta velocidad por defecto debería detectar que 
esta dentro de ciudad y limitarlo a 50km/h. Eso lo puede detectar si esta el 
landuse=residential. Si no lo hace es fallo del enrutador no de OSM. Lo que sí, 
cuando se sepa fehacientemente la velocidad es bueno añadírselo a la vía, pero 
no porque sea lo normal en ciudad, sino porque se tengan datos de ello.

Un saludo.

El lun., 29 oct. 2018 a las 12:23, Alejandro Moreno 
(mailto:almo...@gmail.com>>) escribió:
Francisco Javier, en ese caso quién tiene que cambiar su código es el 
enrutador, no OSM para adaptarse al enrutador.

El lun., 29 oct. 2018 a las 12:19, Fco. Javier González Jiménez 
(mailto:fjavier...@hotmail.com>>) escribió:
¿Los enrutadores no consideran que las vías de categoría superior a residencial 
es de una velocidad genérica superior a 50 km/h?

Aquí tienes un ejemplo de enrutador web: 
http://brouter.de/brouter-web/#map=13/37.1808/-3.6125/OpenStreetMap

Según su configuración las velocidades por defecto son:

assign maxspeed_implicit =
  switch highway=motorway  999
  switch highway=motorway_link 130
  switch highway=trunk 250
  switch highway=trunk_link100
  switch highway=primary|primary_link  100
  switch highway=secondary|secondary_link   90
  switch highway=tertiary|tertiary_link 80
  switch highway=unclassified   50
  switch route=ferry10
  switch highway=bridleway  10
  switch highway=residential|living_street  30
  switch highway=service30
  switch highway=track|road|path switch tracktype=grade1 30 5
  0

Como ves todas se pasan de 50 km/h, por eso digo que sería bueno y necesario 
que a falta de la velocidad límite que pueda haber en la realidad por una 
señal, al menos, se ponga la genérica cuando se usen las vías primaria, 
secundaria, terciaria dentro de ciudad.

Saludo.

De: Alejandro Moreno mailto:almo...@gmail.com>>
Enviado el: lunes, 29 de octubre de 2018 12:04
Para: Lista openstreetmap 
mailto:talk-es@openstreetmap.org>>
Asunto: Re: [Talk-es] Necesidad de poner límites en ciudad.

«más vale poner el límite genérico de 50 a no poner ninguno en el caso de las 
vías que se les ponga una categoría superior a “residencial” únicamente y 
dentro de los municipios»
Es una mala decisión poner un límite que no está avalado por ninguna señal. Si 
el límite de velocidad de una calle es el genérico debe ser el enrutador el que 
gestione ese límite. Si no corres el riesgo de que el límite genérico cambie y 
no sepamos que max-speed están puesto porque hay una señal y cuales se pusieron 
para ayudar a los enrutadores.

El dom., 28 oct. 2018 a las 15:09, Fco. Javier González Jiménez 
(mailto:fjavier...@hotmail.com>>) escribió:
Hola,

Gracias yopaseopor. Veo que estamos de acuerdo en que sirvan de referencia para 
editar y no que se trasladen de forma literal. En Granada es un verdadero 
desastre lo que se ha hecho con la clasificación de las calles, y podemos ver 
casi toda la ciudad como de tercera categoría,

Re: [Talk-es] Necesidad de poner límites en ciudad.

2018-10-29 Por tema Fco . Javier González Jiménez
¿Los enrutadores no consideran que las vías de categoría superior a residencial 
es de una velocidad genérica superior a 50 km/h?

Aquí tienes un ejemplo de enrutador web: 
http://brouter.de/brouter-web/#map=13/37.1808/-3.6125/OpenStreetMap

Según su configuración las velocidades por defecto son:

assign maxspeed_implicit =
  switch highway=motorway  999
  switch highway=motorway_link 130
  switch highway=trunk 250
  switch highway=trunk_link100
  switch highway=primary|primary_link  100
  switch highway=secondary|secondary_link   90
  switch highway=tertiary|tertiary_link 80
  switch highway=unclassified   50
  switch route=ferry10
  switch highway=bridleway  10
  switch highway=residential|living_street  30
  switch highway=service30
  switch highway=track|road|path switch tracktype=grade1 30 5
  0

Como ves todas se pasan de 50 km/h, por eso digo que sería bueno y necesario 
que a falta de la velocidad límite que pueda haber en la realidad por una 
señal, al menos, se ponga la genérica cuando se usen las vías primaria, 
secundaria, terciaria dentro de ciudad.

Saludo.

De: Alejandro Moreno 
Enviado el: lunes, 29 de octubre de 2018 12:04
Para: Lista openstreetmap 
Asunto: Re: [Talk-es] Necesidad de poner límites en ciudad.

«más vale poner el límite genérico de 50 a no poner ninguno en el caso de las 
vías que se les ponga una categoría superior a “residencial” únicamente y 
dentro de los municipios»
Es una mala decisión poner un límite que no está avalado por ninguna señal. Si 
el límite de velocidad de una calle es el genérico debe ser el enrutador el que 
gestione ese límite. Si no corres el riesgo de que el límite genérico cambie y 
no sepamos que max-speed están puesto porque hay una señal y cuales se pusieron 
para ayudar a los enrutadores.


El dom., 28 oct. 2018 a las 15:09, Fco. Javier González Jiménez 
(mailto:fjavier...@hotmail.com>>) escribió:
Hola,

Gracias yopaseopor. Veo que estamos de acuerdo en que sirvan de referencia para 
editar y no que se trasladen de forma literal. En Granada es un verdadero 
desastre lo que se ha hecho con la clasificación de las calles, y podemos ver 
casi toda la ciudad como de tercera categoría, bastantes de segunda y primera, 
y no se corresponden a una distribución real, ni lógica, como ya le comenté al 
usuario que lo hizo y que se negó a corregir. Para él lo que importa es lo que 
diga el Ayuntamiento y no lo que tienes delante de los ojos ni el trabajo de 
los que te antecedieron editando, o la norma de OSM de crear redes de 
distribución que sea: primarias para unir distritos, secundarías para unir 
barrios, terciarias para las vías principales dentro del barrio. Ya me diréis 
de qué le sirve a un enrutador tener que elegir entre varias calles si todas 
tienen la misma categoría…

Desde luego lo ideal sería establecer los límites reales y el resto de 
características de las vías como propones en el caso de la iluminación, pero 
también de carril bici o bus, número de carriles, etcétera.

Creo que cuando usamos la categoría “residencial” los enrutadores toman una 
velocidad por defecto según se indica en la ley, pero cuando usamos una de 
categoría superior, que se supone que están para usar en exteriores de 
municipios, la velocidad por defecto de los  enrutadores va en consonancia a la 
categoría, por lo que si no se pone ninguna velocidad, los enrutadores pueden 
usar 80, 90 o 100 km en mitad de la ciudad, por eso propongo, que más vale 
poner el límite genérico de 50 a no poner ninguno  en el caso de las vías que 
se les ponga una categoría superior a “residencial” únicamente y dentro de los 
municipios. Aunque legalmente todo el mundo sabe la velocidad en ciudad, el 
enrutador te puede calcular la ruta por distancia (ruta más corta) o velocidad 
(ruta más rápida), para hacer los cálculos en un caso se fija en la distancia, 
en el otro en cuanto tardas en recorrerla, y para eso usa los tipos de vía y 
límites de velocidad. Cuando no existen usa los que tiene puestos por defecto 
según el tipo de vía.

Un saludo.



De: yo paseopor mailto:yopaseo...@gmail.com>>
Enviado el: domingo, 28 de octubre de 2018 6:52
Para: Discusión en Español de OpenStreetMap 
mailto:talk-es@openstreetmap.org>>
Asunto: Re: [Talk-es] Necesidad de poner límites en ciudad.

El hecho de poner un límite a las calles es útil, pero en este caso tiene un 
problema. Si especificas el límite a 50 km/h y el límite real es a 30 o a 40 
estarás dando una información errónea. Si no especificas límite sabremos que 
esas calles las debemos de completar/revisar.

La normativa de tráfico es muy clara: 50 km/h en vías urbanas. No necesitas un 
GPS que te lo especifique. Por lo tanto, con o sin datos el máximo en vía 
urbana en España (no sólo Granada) será de 50 km/h. Por lo que no ganas nada 
poniendo límites a cascoporro (por

Re: [Talk-es] Necesidad de poner límites en ciudad.

2018-10-28 Por tema Fco . Javier González Jiménez
Hola,

Gracias yopaseopor. Veo que estamos de acuerdo en que sirvan de referencia para 
editar y no que se trasladen de forma literal. En Granada es un verdadero 
desastre lo que se ha hecho con la clasificación de las calles, y podemos ver 
casi toda la ciudad como de tercera categoría, bastantes de segunda y primera, 
y no se corresponden a una distribución real, ni lógica, como ya le comenté al 
usuario que lo hizo y que se negó a corregir. Para él lo que importa es lo que 
diga el Ayuntamiento y no lo que tienes delante de los ojos ni el trabajo de 
los que te antecedieron editando, o la norma de OSM de crear redes de 
distribución que sea: primarias para unir distritos, secundarías para unir 
barrios, terciarias para las vías principales dentro del barrio. Ya me diréis 
de qué le sirve a un enrutador tener que elegir entre varias calles si todas 
tienen la misma categoría…

Desde luego lo ideal sería establecer los límites reales y el resto de 
características de las vías como propones en el caso de la iluminación, pero 
también de carril bici o bus, número de carriles, etcétera.

Creo que cuando usamos la categoría “residencial” los enrutadores toman una 
velocidad por defecto según se indica en la ley, pero cuando usamos una de 
categoría superior, que se supone que están para usar en exteriores de 
municipios, la velocidad por defecto de los  enrutadores va en consonancia a la 
categoría, por lo que si no se pone ninguna velocidad, los enrutadores pueden 
usar 80, 90 o 100 km en mitad de la ciudad, por eso propongo, que más vale 
poner el límite genérico de 50 a no poner ninguno  en el caso de las vías que 
se les ponga una categoría superior a “residencial” únicamente y dentro de los 
municipios. Aunque legalmente todo el mundo sabe la velocidad en ciudad, el 
enrutador te puede calcular la ruta por distancia (ruta más corta) o velocidad 
(ruta más rápida), para hacer los cálculos en un caso se fija en la distancia, 
en el otro en cuanto tardas en recorrerla, y para eso usa los tipos de vía y 
límites de velocidad. Cuando no existen usa los que tiene puestos por defecto 
según el tipo de vía.

Un saludo.



De: yo paseopor 
Enviado el: domingo, 28 de octubre de 2018 6:52
Para: Discusión en Español de OpenStreetMap 
Asunto: Re: [Talk-es] Necesidad de poner límites en ciudad.

El hecho de poner un límite a las calles es útil, pero en este caso tiene un 
problema. Si especificas el límite a 50 km/h y el límite real es a 30 o a 40 
estarás dando una información errónea. Si no especificas límite sabremos que 
esas calles las debemos de completar/revisar.

La normativa de tráfico es muy clara: 50 km/h en vías urbanas. No necesitas un 
GPS que te lo especifique. Por lo tanto, con o sin datos el máximo en vía 
urbana en España (no sólo Granada) será de 50 km/h. Por lo que no ganas nada 
poniendo límites a cascoporro (porque este límite se sobreentiende). El 50 ya 
lo tienes.
Sería interesante revisar la velocidad de las calles de Granada, a fin de poner 
el límite real en las calles.Aprovechad para poner la iluminación también si 
esta existiera (lit=yes)

Por lo que hace referencia a las categorías poner de entrada lo que diga un 
ayuntamiento o administración sobre una vía puede fallar más que una escopeta 
de feria. Ahora bien, tener en cuenta esos datos, aprender, ver hacia dónde 
hace ir los flujos de tráfico el ayuntamiento, etc. me parece correcto y una 
forma adecuada de proceder, puesto que esos datos nos darán también las pistas 
sobre futuras actuaciones en determinadas vías (pacificaciones, etc.)

Espero que mi opinión te haya servido :)
yopaseopor

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Necesidad de poner límites en ciudad.

2018-10-27 Por tema Fco . Javier González Jiménez
Hola,

Recientemente un usuario ha modificado todas las categorías de las calles 
urbanas que recorren la ciudad de Granada
argumentando que así las tiene Movilidad del Ayuntamiento. Por mi parte, creo 
que no es correcto trasladar la informa-
ción de organismos oficiales de forma literal, porque muchas veces se pueden 
basar en otras especificaciones o caracterís-
ticas a las que usamos en OSM o incluso pueden ser erróneas, además de 
considerar que la cartografía está bastante tra-
bajada por usuarios anteriores en base a datos oficiales, conocimiento local, 
lógica, etcétera, que creo que es lo que aporta
un plus a nuestra cartografía.

En cualquier caso, le hice hincapié en la necesidad de al menos establecer los 
límites de velocidad, aunque sea el genérico
de 50 km/h para que los enrutadores puedan gestionar la información de forma 
correcta, pero no tuve éxito.

Me gustaría si es posible desde aquí establecer la "obligación" de establecer 
límites de velocidad en las vías de categorías
superiores a residencial a la hora de establecer una red de distribución dentro 
de un municipio.

¿Qué os parece?

Un saludo.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] ¿Ha desaparecido la capa Catastro?

2018-08-27 Por tema Fco . Javier González Jiménez
Gracias Héctor.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] ¿Ha desaparecido la capa Catastro?

2018-08-26 Por tema Fco . Javier González Jiménez
Hola,

Veo que hoy ha desaparecido la capa del Catastro del editor web.

¿Sabéis algo de que ocurre?

Saludos
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Catastro de Euskadi

2018-08-25 Por tema Fco . Javier González Jiménez
Hola,

Veo que el Catastro de España no da información del País Vasco, por lo que 
después de una búsqueda en internet he encontrado su equivalente:

http://www.geo.euskadi.eus/s69-15375/es/

¿Puede alguien agregarlo para que aparezca la capa en el editor web y en JOSM?

Gracias.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Usuario destroza la cartografía.

2018-07-29 Por tema Fco . Javier González Jiménez
Hola a todos,

He detectado un usuario que se ha creado hace unos meses y que se está 
dedicando a destruir la cartografía  pero no recuerdo como se notificaba este 
tipo de situaciones para que restablecieran todos sus conjuntos de cambios y lo 
puedan bloquear. ¿Alguien me lo puede recordar o puede notificarlo?

Os dejo los datos del usuario:

https://www.openstreetmap.org/user/kapazao

Un saludo.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Agregar WMS de Andorra

2018-04-09 Por tema Fco . Javier González Jiménez
Hola,

Hace ya algunos años añadí el WMS del Catastro para que aparecieran precargadas 
en JOSM para todos los usuarios y en la edición on-line, pero no recuerdo como 
lo hice y tampoco lo encuentro a primera vista como hacerlo.

Me gustaría agregar para editar Andorra, en ese enlace está la cartografía, 
pero hay muchas otras capas de información disponibles: 
http://www.ideandorra.ad/Serveis/wms?LAYERS=fons=WMS=1.1.1=GetMap

Si alguien me puede ayudar a agregarla se lo agradecería.

Un saludo.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] OsmAnd

2013-06-27 Por tema Fco . Javier González Jiménez
Gracias por la información Konfrare Albert

 

Efectivamente es como comentas, esperemos que esta nueva función sea
utilizada por muchos usuarios

y podemos ir mejorando el mapa.

 

Saludos.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] OsmAnd

2013-06-26 Por tema Fco . Javier González Jiménez
Gracias Xevi.

 

Álvaro me refiero a los errores de cartografía, los de programación si lo
tengo bastante claro.

 

Como digo el programa permite enviar notificaciones de errores
cartográficos, añadir PDIs, etc.

 

Entonces lo que no tengo claro es donde ver los errores reportados para ir
corrigiéndolos, puede

ser la web que pone Xevi, he enviado una notificación de error para
comprobarlo, si alguien lo sabe

con certeza, por favor que lo comente.

 

Saludos.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Datos Abiertos Junta de Andalucía

2013-06-18 Por tema Fco . Javier González Jiménez
Hola a todos,

No sé si se habrá comentado en algún momento pero existe este portal de la
Junta de Andalucía:

http://www.juntadeandalucia.es/datosabiertos

Saludos.


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Calle sin nombre.

2013-04-20 Por tema Fco . Javier González Jiménez
Hola a todos,

 

Tengo una duda, he utilizado la etiqueta noname=yes para marcar calles que
no tienen nombre, sin embargo, en OSM Inspector siguen apareciendo como
layer: name_missing_minor

 

¿Alguien puede comentar cual es la forma más correcta de etiquetar calles
sin nombre?

 

Gracias.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] ¿Aviso modificación?

2013-04-06 Por tema Fco . Javier González Jiménez
Hola, 

Estoy cansado de encontrarme que algún otro usuario ha realizado cambios
erróneos en 
elementos editados por mí, por ejemplo eliminación de la Ref., del tipo de
vía, etc.…

Me gustaría saber ¿si existe alguna forma de que nos avise cuando alguien
modifique algo 
ya editado por nosotros?

Saludos.


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] is this corruption ...?

2013-03-27 Por tema Fco . Javier González Jiménez
I discussed this situation but nobody did anything.

 

 http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-es/2013-January/011190.html
http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-es/2013-January/011190.html

 

Additionally it notifies d...@osmfoundation.org, and also did nothing.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] ¿Existen Moderadores?

2013-02-12 Por tema Fco . Javier González Jiménez

Hola a todos,

Queria preguntaros si existen moderadores OSM, ya que he recibido un mail con 
una supuesta felicitacion
por parte de ellos.

Esto me huele a broma, ¿alguien me lo puede confirmar?

Saludos.  
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿Existen Moderadores?

2013-02-12 Por tema Fco . Javier González Jiménez

Pues efectivamente, son los usuarios a los que pedi que bloqueara Data Working 
Group.
Ahora se han dedicado a crear otros usuarios para enviarme estos mensajes. 
Seguramente
les habran indicado mi peticion de bloqueo por destrozar el mapa, y ahora se 
deican a 
intentar fastidiarme a mi. No se porque Data Working Group facilita la 
identidad de 
quien denuncia estas practicas.

No se si alguien de aqui me puede ayudar con este tema.

Saludos.
 
 From: i...@sanchezortega.es
 To: talk-es@openstreetmap.org
 Subject: Re: [Talk-es] ¿Existen Moderadores?
 Date: Tue, 12 Feb 2013 19:32:15 +0100
 CC: fjavier...@hotmail.com
 
 On Martes, 12 de febrero de 2013 18:59:56 Fco. Javier González Jiménez 
 escribió:
  Hola a todos,
  
  Queria preguntaros si existen moderadores OSM, ya que he recibido un mail
  con una supuesta felicitacion por parte de ellos.
  
  Esto me huele a broma, ¿alguien me lo puede confirmar?
 
 Moderadores pues no.
 
 
 Hay moderadores para las listas de correo (p. ej., yo) cuando hay que echar a 
 algún troll de la lista, y también hay *administradores* que pueden vetar 
 acceso a un usuario vándalo durante un tiempo (véase el Data Working Group 
 en wiki.osm.org). Pero que yo sepa, tienen cosas mejores que ir felicitando a 
 los usuarios, que yo sepa.
 
 
 
 
 -- 
 --
 Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org
 
 Nada pesa tanto como el corazón cuando está cansado.
 -- Juan Zorrilla de San Martín. 
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Actualización del Catastro

2013-02-06 Por tema Fco . Javier González Jiménez





Me autocontesto, esta temporalmente fuera de servicio...
  ___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Usuarios que destrozan el mapa.

2013-01-22 Por tema Fco . Javier González Jiménez

Hola, creo que ya lo he comentado en alguna ocasion pero no se como 
solucionarlo. Existen usuarios que se dedican a editar el mapa a lo
loco y no hacen caso de los mails que se lees envian, ni prestan atencion a 
ningun tipo de tutorial. Mi pregunta es ¿como se puede
bloquear a estas personas?
 
http://www.openstreetmap.org/user/Samuel Molina
http://www.openstreetmap.org/user/Juan Ma
http://www.openstreetmap.org/user/Antonio Polo

Ejemplo:

http://keepright.ipax.at/report_map.php?lang=esch30=1ch40=1ch50=1ch60=1ch70=1ch90=1ch100=1ch110=1ch120=1ch130=1ch150=1ch160=1ch170=1ch180=1ch191=1ch192=1ch193=1ch194=1ch195=1ch196=1ch197=1ch198=1ch201=1ch202=1ch203=1ch204=1ch205=1c=zoom=17lat=37.13589lon=-3.66846layers=B0Tch=0%2C30%2C40%2C50%2C70%2C90%2C100%2C110%2C120%2C130%2C150%2C160%2C170%2C180%2C191%2C192%2C193%2C194%2C195%2C196%2C197%2C198%2C201%2C202%2C203%2C204%2C205%2C206%2C207%2C208%2C210%2C220%2C231%2C232%2C270%2C281%2C282%2C283%2C284%2C291%2C292%2C293%2C311%2C312%2C313%2C350%2C380%2C411%2C412%2C413%2C60show_ign=1show_tmpign=0
 
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Sobre Radares

2013-01-17 Por tema Fco . Javier González Jiménez

No me habeis entendido, yo solo pretendo visualizar los radares que hay en la 
BD de OSM para eliminar los que no valgan, los duplicados,

etc... Las BD de radares gratuitas que comentais ya las conozco y soy 
colaborador de ellas, pero lo que quiero es que la informacion de 

OSM en cuanto a radares sea correcta, y no hay forma de verlos salvo cuando se 
edita el mapa. Por eso pregunto, si hay alguna web que 

muestre los radares de la BD de OSM para ir actualizandolos...  
  
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Sobre Radares

2013-01-13 Por tema Fco . Javier González Jiménez

Hola, 

¿Por qué no se muestran los radares en el mapa de OSM?

¿Hay alguna otra web que si los muestre?

Por cierto, habria que traducir el wiki de speedcams y sus relaciones.

Saludos.  
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Sobre Radares

2013-01-13 Por tema Fco . Javier González Jiménez

Lo siento pero no tengo Android, gracias de todas formas.   
  
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Desplazamiento Ortofotos BING vs PNOA

2013-01-01 Por tema Fco . Javier González Jiménez

Hola, también hay que tener en cuenta que Bing actualmente al menos en mi zona 
está más actualizado que PNOA.

Feliz 2013 a todos!!! 
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Desplazamiento Ortofotos BING vs PNOA

2012-12-29 Por tema Fco . Javier González Jiménez

Hola, teneis que tener en cuenta que las fotos estas hechas desde el satelite, 
y que algunas veces la inclinacion de los edificios o las sombras pueden 
engañar al ojo con la perspectiva de las fotos. Yo siempre me baso en catastro, 
ya que como digo algunas calles pueden parecer desplazadas por la perspectiva o 
incluso tapadas por edificios. Saludos. 
  
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] ¿Que hace con novatos?

2012-12-01 Por tema Fco . Javier González Jiménez

Contesta a los mensajes pero la solucion que me aporta es que haga yo de nuevo 
el trabajo re-editando y corrigiendo todos los errores. Digo yo que fijarse en 
que las cosas esten conectadas, no se crucen unas con otras sin estar unidas 
las vias, etc no es tan complicado... Hacer las cosas con la mejor intencion no 
justificar hacerlas mal y no poner interes en aprender a hacerlas bien cuando 
hay informacion de sobra.

Un ejemplo: 
http://keepright.ipax.at/report_map.php?lang=esch30=1ch40=1ch50=1ch60=1ch70=1ch90=1ch100=1ch110=1ch120=1ch130=1ch150=1ch160=1ch170=1ch180=1ch191=1ch192=1ch193=1ch194=1ch195=1ch196=1ch197=1ch198=1ch201=1ch202=1ch203=1ch204=1ch205=1c=zoom=15lat=37.12923lon=-3.66331layers=B0Tch=0%2C30%2C40%2C50%2C60%2C70%2C90%2C100%2C110%2C120%2C130%2C150%2C160%2C170%2C180%2C191%2C192%2C193%2C194%2C195%2C196%2C197%2C198%2C201%2C202%2C203%2C204%2C205%2C206%2C207%2C208%2C210%2C220%2C231%2C232%2C270%2C281%2C282%2C283%2C284%2C291%2C292%2C293%2C311%2C312%2C313%2C350%2C380%2C411%2C412%2C413show_ign=1show_tmpign=1
 
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] ¿Que hace con novatos?

2012-11-30 Por tema Fco . Javier González Jiménez

Hola, aunque yo me considero un novato como el que mas, me gustaria saber ¿que 
se puede hacer con la gente que por mas mensajes que se les envie, y enlaces 
que se les ponga para que aprendan a editar, siguen sin hacer caso y editando 
con innumerables errores... ? Saludos.  
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] ¿Hay algun bot que limpie la base de datos?

2012-09-10 Por tema Fco . Javier González Jiménez




andrzej zaborowski te recuerdo que con OSM Inspector podemos ver los nodos/vias 
que haya eliminado el bot, y no es necesario tener todos esos nodos que como 
digo no siempre son utiles en los mapas. Y no me refiero a nodos como 
consecuencia del cambio de licencia, sino a errores cometidos.  
   ___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Los datos del catastro no 100% fiables.

2012-09-09 Por tema Fco . Javier González Jiménez




Hola amigos, Muchos de vosotros estais utilizando Cat2Osm para obtener datos, 
debo deciros que tanto el nombre de las calles (el ayuntamiento correspondiente 
suele cambiarlas y catastro no las actualiza rapidamente) como la numeracion no 
siempre es la correcta (la numeracion alguna veces y sobre todo en manzanas no 
corresponde con la real), por ello, tened esto en cuenta a la hora de utilizar 
estos datos. Saludos. ___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] ¿Hay algun bot que limpie la base de datos?

2012-09-09 Por tema Fco . Javier González Jiménez




Hola, recientemente el bot que fue adaptando la nueva licencia hizo bastantes 
cambios, sin embargo he observado que no ha hecho limpieza de los nodos que 
no forman parte de ninguna via/relacion y ni tampoco tienen etiqueta. ¿Se puede 
proponer en algun sitio que ejecuten un bot que realice esta limpieza? He visto 
este error muy amenudo, tambien el error de trazadas superpuestas. Un saludo.   
  ___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Datos eliminados en Granada

2012-07-16 Por tema Fco . Javier González Jiménez




Hola,  El nuevo bot ha editado la ciudad de Granada y ha eliminado muchas de 
las etiquetas que habia agregado en los ultimos meses (el nombre de todas las 
vias de la ciudad), dejando el mapa destrozado.  ¿Hay alguna solucion?  
Saludos.   ___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Necesario Normalizar _link de Vias

2012-06-13 Por tema Fco . Javier González Jiménez




Hola,  En la wiki existe un aparatado sobre normalizacion de vias, pero no se 
habla del uso de _link. Creo que se deberia incluir en esta reglas de 
normalizacion la utilizacion de _link para la conexion con las vias, y evitar 
que se generen problemas en software de navegacion gps que tienen en cuenta 
para el calculo de las rutas el tipo de vias a utilizar. Hay gente que utiliza 
service para estas conexiones y creo que no es correcto. Un saludo.   
 ___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es