Re: [Talk-es] Dudas de visibilidad de islas, costas y volcanes

2010-04-14 Por tema |Colegota|
Buenas,

El Sat, 3 Apr 2010 23:42:43 +0200 
andrzej zaborowski balr...@gmail.com va y dice:

 Siguiendo esa idea yo pondria Gungung Kelimutu en name=
 y solo Kelimutu en name:en= y name:es= porque asi vienen los titulos
 de los articulos traducidos en las otras wikipedias de la indonesa.

Así lo haré. No conocía lo de la internacionalización del nombre.

Saludos,
Colegota

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Dudas de visibilidad de islas, costas y volcanes

2010-04-14 Por tema |Colegota|
Buenas,

El Wed, 31 Mar 2010 22:37:22 +0200 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es va y dice:

 On Wednesday 31 March 2010 21:19:42 |Colegota| wrote:
  1) Islas. En algunos sitios veo que se selecciona la línea de costa y se le
  da un nombre. En otros, se añade un nodo. ¿hay alguna directriz?
 
 Siempre que sea posible, se añade la información al *área*, ya sea para 
 edificios, islas, cascos urbanos, o lo que sea.
 
 En el caso de las líneas de costa:
 - Asegúrate de que la linea de costa es cerrada
 - Si hay más de un tramo de línea de costa, haz una relación de 
 multipolígono; 
 no etiquetes cada tramo individualmente.

He visto islas que tienen por contorno varios segmentos pero que no están 
unidos. Aunque en el mapa sale renderizado como una isla. ¿Los selecciono, uno, 
y creo un área?
 
  3) Volcanes. Por lo que veo en la wiki, hay que poner natural=volcano (2).
  Hay algunos, Teide incluido, que tienen natural=peak. Pero el caso es que
  los que tienen peak los muestra, pero los volcano no se ven en el mapa.
 
 Bug de renderizado. Habría que dar la plasta a los chicos que hacen las hojas 
 de estilo de mapnik.

Es una pena porque en Indonesia los hay a patadas y es de lo poco que hay 
mapeado en buena parte del país. ¿Puedes decirselo tú o están demasiado 
agobiados como para meterles prisas?

Saludos,
Colegota

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Dudas de visibilidad de islas, costas y volcanes

2010-04-14 Por tema jynus
El día 15 de abril de 2010 00:09, |Colegota|
el_coleg...@villanos.net escribió:
 Buenas,

 El Wed, 31 Mar 2010 22:37:22 +0200
 Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es va y dice:
 He visto islas que tienen por contorno varios segmentos pero que no están 
 unidos. Aunque en el mapa sale renderizado como una isla. ¿Los selecciono, 
 uno, y creo un área?

No: http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Multipolygon

  3) Volcanes. Por lo que veo en la wiki, hay que poner natural=volcano (2).
  Hay algunos, Teide incluido, que tienen natural=peak. Pero el caso es que
  los que tienen peak los muestra, pero los volcano no se ven en el mapa.

 Bug de renderizado. Habría que dar la plasta a los chicos que hacen las hojas
 de estilo de mapnik.

 Es una pena porque en Indonesia los hay a patadas y es de lo poco que hay 
 mapeado en buena parte del país. ¿Puedes decirselo tú o están demasiado 
 agobiados como para meterles prisas?

El ticket ya está enviado: http://trac.openstreetmap.org/ticket/2687

-- 
Jynus
http://jynus.com

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Dudas de visibilidad de islas, costas y volcanes

2010-04-03 Por tema andrzej zaborowski
2010/4/1 |Colegota| el_coleg...@villanos.net:
 El Thu, 1 Apr 2010 01:00:37 +0200
 andrzej zaborowski balr...@gmail.com va y dice:
 Creo que tendemos a adaptarnos a la forma de hablar de cada sitio. Tal vez 
 demasiado. Nosotros decimos, por ejemplo, el Moncayo. Y damos por hecho que 
 todos saben que es un monte. En Indonesio dirían el monte Moncayo. Gunung 
 en realidad significa monte o montaña. En Indonesio se acompaña siempre del 
 descriptor.

Yo creo que no existe alguna forma global en OSM y se sigue la forma
local de cada lugar, en particular el tag name= (pero no en los tags
name:es=, name:en= etc).  Obviamente puede pasar lo que dijiste, de
que se duplique el descriptor o calificador en algun mapa basado
en osm o algun programa visor, pero creo que ese problema se
descubriria rapidamente porque incluso en el OSM español existe una
situacion inversa, la de siempre poner Calle en los nombres de vias.
 En varios paises en OSM se omite la palabra calle y solamente se usa
el descriptor si es una avenida, cuesta o lo que sea, pero no calle.

La idea de comparar con wikipedia era para una persona como yo que no
tiene idea de como se escriben los nombres en la cartografia de
Indonesia :)  Siguiendo esa idea yo pondria Gungung Kelimutu en name=
y solo Kelimutu en name:en= y name:es= porque asi vienen los titulos
de los articulos traducidos en las otras wikipedias de la indonesa.

Saludos

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Dudas de visibilidad de islas, costas y volcanes

2010-04-01 Por tema |Colegota|
Buenas,

El Thu, 1 Apr 2010 01:00:37 +0200 
andrzej zaborowski balr...@gmail.com va y dice:

 2010/3/31 |Colegota| el_coleg...@villanos.net:
  De acuerdo al resto. Ah, bueno, me queda la duda de si pongo Isla de xxx, 
  Volcán yyy o sigo la tendencia de cada lugar.
 
 La manera de adivinarlo que yo uso es mirando los titulos de paginas
 de wikipedia, asi en el Bahasa el titulo es Gunung Kelimutu, y en los
 demas idiomas solo Kelimutu.
 
 Puede ser que tenga que ver con lo que significa Kelimutu (no tengo
 idea), porque igual en Español hay nombres donde omites la palabra
 Isla (Tenerife) y los que la incluyen (Isla de Cook, Isla de Sal)

Creo que tendemos a adaptarnos a la forma de hablar de cada sitio. Tal vez 
demasiado. Nosotros decimos, por ejemplo, el Moncayo. Y damos por hecho que 
todos saben que es un monte. En Indonesio dirían el monte Moncayo. Gunung en 
realidad significa monte o montaña. En Indonesio se acompaña siempre del 
descriptor. Y en geografía además tienes pulau (isla), danau (lago), pantai 
(playa)... Lo que pasa es que esto nos lleva a un pequeño error, como pasa con 
el chino por salirnos a otro ejemplo. En chino, montaña es shan. Y la montaña 
Tai, es Tai shan. Pero a la hora de ser traducido por occidentales hablamos de 
la montaña Tai Shan (1) o el volcán Gunung Kelimutu.

Si nos acomodamos a la forma de hablar de cada país, creo que deberíamos poner 
el descriptor en el título (Gunung Krakatau, Danau Toba (2) y (3)...). Lo que 
me preocupa es que si a la hora de definirlo decimos que es una isla, volcán, 
etc... cuando un renderizador automático lo procese no vaya a anteponer el 
descriptor y lleguemos a la redundancia del Lago Danau Toba como con las 
montañas Shan.

Saludos,
Colegota
PD Un buen ejemplo es llamar bahasa al idioma indonesio. ;) Bahasa significa 
idioma. En Indonesio se dice bahasa Indonesia, que significa idioma Indonesio, 
como bahasa Inggris es idioma Inglés o bahasa Spanyol es idioma Español. En 
realidad idioma de (Indonesia, España...). No es que en Indonesia hablen el 
Bahasa. Hablan el Indonesio. :)

(1) http://es.wikipedia.org/wiki/Las_cinco_monta%C3%B1as_sagradas
(2) http://es.wikipedia.org/wiki/Lago_Toba
(3) http://id.wikipedia.org/wiki/Danau_Toba

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Dudas de visibilidad de islas, costas y volcanes

2010-03-31 Por tema |Colegota|
Buenas,

en primer lugar pedir disculpas porque hace más de un año envié un mensaje de 
presentación a la lista que fue amablemente respondido a las pocas horas y al 
que no volví a contestar. Se me complicaron las cosas, creía que iba a tener 
tiempo para dedicarme a esto, pero fue que no. Lo que no me excusa por no haber 
respondido.

Bueno, tampoco es que ahora tenga mucho tiempo, pero uso los mapas tanto para 
ver las rutas que hago como para documentar mi página de viajes. El año pasado 
estuve en unas islas de Indonesia que no tienen prácticamente nada mapeado. Y 
ya que voy a usar los mapas estoy intentando al menos poner unos pocos nodos 
con las poblaciones y poco más de momento, aportando algo mientras voy cogiendo 
experiencia, ya que tengo grabados todos mis movimientos, salvo los de avión, 
claro.

Esperando que hablar de mapear por Indonesia en la lista en Español no sea Off 
Topic, aquí van mis primeras dudas.

1) Islas. En algunos sitios veo que se selecciona la línea de costa y se le da 
un nombre. En otros, se añade un nodo. ¿hay alguna directriz? A veces se pone 
como nombre Komodo o a veces se le pone delante la palabra correspondiente a 
isla en el idioma (en el caso de Indonesia, Pulau) como por ejemplo Pulau 
Rinca.
Tanto en un caso como en otro, lo que veo es que luego, al mirar los mapas, si 
la isla empieza a ser grande, el texto sale muy pequeño y es incluso difícil de 
distinguir o encontrar. Supongo que será normal, porque ocurre también en las 
españolas. Pero en los mapas de papel que tengo por casa, el nombre de la isla 
destaca mucho.

2) ¿Las actualizaciones del servidor van por niveles de zoom? He estado 
editando en el Parque Nacional de Komodo (1) y por ejemplo cambié el nombre de 
Pulau Rinja por Pulau Rinca que es el correcto. Una vez que se ha 
actualizado en el mapa, a zoom  10 se ve el cambio, pero a menos sigue 
apareciendo el nombre anterior. 
La población de Labuanbajo la puse a ojo el año pasado antes de ir. Y ahora 
la he corregido sobre las rutas del gps. Cuando se acerca el zoom a más de 12 
se ven las dos posiciones. Es decir, la etiqueta repetida.

3) Volcanes. Por lo que veo en la wiki, hay que poner natural=volcano (2). Hay 
algunos, Teide incluido, que tienen natural=peak. Pero el caso es que los que 
tienen peak los muestra, pero los volcano no se ven en el mapa. Como el 
Krakatoa del ejemplo (2) sin ir más lejos. También aquí a veces se pone solo el 
nombre propio y a veces Gunung Kelimutu (volcán Kelimutu). Como es de las 
pocas cosas que hay un buen puñado por Indonesia, no me atrevo a tocarlo, 
pensando que se ha hecho con criterio. Pero me extraña que no se puedan ver en 
los mapas.

4) Las líneas de costa por esta zona de Indonesia no son muy exactas. Tanto en 
mis rutas gps como en la capa del Landsat se puede apreciar la que parece ser 
la real. Desde JOSM da la impresión de que moviendo los puntos con el ratón se 
podría corregir. Pero dada mi inexperiencia no me atrevo a intentarlo porque no 
sea que pase algo como en Ibiza, donde por cierto no he editado ;) ¿Es tan 
sencillo e inocuo como parece o lo dejo para expertos?

Tal vez me haya pasado preguntando tantas cosas en un mismo mensaje, pero me 
cuesta tanto encontrar ratos sueltos que, o lo hacía así, o seguía sin editar.

Saludos,
Colegota

(1) http://www.openstreetmap.org/?lat=-8.607lon=119.8zoom=10layers=B000TFFT
(2) http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Tag:natural%3Dvolcano
Por si sirve de referencia, mis ediciones en
http://www.openstreetmap.org/user/Colegota/edits

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Dudas de visibilidad de islas, costas y volcanes

2010-03-31 Por tema Iván Sánchez Ortega
On Wednesday 31 March 2010 21:19:42 |Colegota| wrote:
 1) Islas. En algunos sitios veo que se selecciona la línea de costa y se le
 da un nombre. En otros, se añade un nodo. ¿hay alguna directriz?

Siempre que sea posible, se añade la información al *área*, ya sea para 
edificios, islas, cascos urbanos, o lo que sea.

En el caso de las líneas de costa:
- Asegúrate de que la linea de costa es cerrada
- Si hay más de un tramo de línea de costa, haz una relación de multipolígono; 
no etiquetes cada tramo individualmente.

 2) ¿Las actualizaciones del servidor van por niveles de zoom?

Depende de muuuchos factores. Paciencia.


 3) Volcanes. Por lo que veo en la wiki, hay que poner natural=volcano (2).
 Hay algunos, Teide incluido, que tienen natural=peak. Pero el caso es que
 los que tienen peak los muestra, pero los volcano no se ven en el mapa.

Bug de renderizado. Habría que dar la plasta a los chicos que hacen las hojas 
de estilo de mapnik.

De cualquier manera, no dejes de poner natural=volcano cuando corresponda.

 4) Las líneas de costa por esta zona de Indonesia no son muy exactas. [...]
 Pero dada mi inexperiencia no me atrevo a intentarlo porque no sea que pase 
 algo como en Ibiza, donde por cierto no he editado ;)

Bah, ¡seguro que eres tú quien tiene la culpa de hundir Ibiza! :-P

Normalmente no pasa absolutamente nada por tocar las líneas de costa, siempre 
y cuando se queden cerradas. El caso de Ibiza tiene incluso confundidos a la 
gente que hace los scripts de línea de costa.


Un saludo,
-- 
--
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es

This discovery is being released into the public domain without patent 
protection in order to encourage additional research.
   -- E. Joe Eck, on a paper about superconductors

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Dudas de visibilidad de islas, costas y volcanes

2010-03-31 Por tema |Colegota|
Buenas,

gracias por responder.

El Wed, 31 Mar 2010 22:37:22 +0200 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es va y dice:

 En el caso de las líneas de costa:
 - Asegúrate de que la linea de costa es cerrada
 - Si hay más de un tramo de línea de costa, haz una relación de 
 multipolígono; 
 no etiquetes cada tramo individualmente.

Esto de los multipolígonos me lo miraré con tiempo porque vi que islas como la 
mencionada Rinca tienen la línea de costa a trozos. Pero eso con más tiempo. La 
del norte de Flores, que parece que es sólo desplazar los nodos lo probaré. 
Primero con un trocito. :)

  2) ¿Las actualizaciones del servidor van por niveles de zoom?
 Depende de muuuchos factores. Paciencia.

Vale. No hay prisa. Era sólo por si había metido la pata.

  3) Volcanes. Por lo que veo en la wiki, hay que poner natural=volcano (2).
  Hay algunos, Teide incluido, que tienen natural=peak. Pero el caso es que
  los que tienen peak los muestra, pero los volcano no se ven en el mapa.
 Bug de renderizado. Habría que dar la plasta a los chicos que hacen las hojas 
 de estilo de mapnik.

No sé si digo una tontería pero pasa también en Osmarender y el Mapa ciclista. 

Por cierto, yo uso éste último habitualmente y muchas veces me pierde 
rectángulos que se me quedan en blanco, sin cargar el mapa. ¿Es normal?

De acuerdo al resto. Ah, bueno, me queda la duda de si pongo Isla de xxx, 
Volcán yyy o sigo la tendencia de cada lugar.

Saludos,
Colegota

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Dudas de visibilidad de islas, costas y volcanes

2010-03-31 Por tema andrzej zaborowski
2010/3/31 |Colegota| el_coleg...@villanos.net:
 De acuerdo al resto. Ah, bueno, me queda la duda de si pongo Isla de xxx, 
 Volcán yyy o sigo la tendencia de cada lugar.

La manera de adivinarlo que yo uso es mirando los titulos de paginas
de wikipedia, asi en el Bahasa el titulo es Gunung Kelimutu, y en los
demas idiomas solo Kelimutu.

Puede ser que tenga que ver con lo que significa Kelimutu (no tengo
idea), porque igual en Español hay nombres donde omites la palabra
Isla (Tenerife) y los que la incluyen (Isla de Cook, Isla de Sal)

Saludos

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es