Re: [Talk-es] Sobre acceso temático a OSM

2015-11-29 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
Échale un ojo a la web http://overpass-turbo.eu/ ;)

El día 29 de noviembre de 2015, 14:22, Manuel Enrique Puebla Martinez
 escribió:
>
> Hola:
>
>  ¿Alguien conoce alguna forma de acceder a la información de la base de
> datos de OSM diferenciando las temáticas de los objetos espaciales?, es
> decir, supongan que quiero buscar todas las escuelas de un país. ¿Existe
> alguna forma de construir una consulta para recuperar todas las escuelas de
> un país?
>
> Saludos a todos.
>
>
>
>
>
>
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>



-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Mover valores del Nominatim del IGN

2015-11-17 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
Hasta donde yo me acuerdo de cuando se estuvo haciendo la importación había
una directrices de donde poner cada nodo. Si no recuerdo mal la idea
principal era "ponerlo en la plaza del ayuntamiento" así que no creo que
fueran "inmutables". En cualquier caso, has mirado en la wiki? Estas cosas
hay que documentarlas. Creo que la página relevante es:
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:NGBE

En cualquier caso, tampoco es que las fronteras no sean editables sino que
"arreglarlar" una frontera suele llevar a consigo un conflicto
internacional :P

Saludos.

El 18 de noviembre de 2015, 0:33, Alejandro S. 
escribió:

> Hola a todos,
>
> Estamos ya en pleno curso de introducción a OSM en Zaragoza y me surge una
> duda. ¿Se pueden mover los puntos place=locality de la importación del
> Nominatim del IGN si se sabe que no están correctamente situados? ¿O se
> trata de puntos fijos como las fronteras y los vértices geodésicos?
>
> Por ejemplo este nodo (que ha desplazado un alumno en su desconocimiento):
> https://www.openstreetmap.org/node/1242148342
>
> Un cordial saludo y espero vuestras respuestas.
>
> Atentamente,
>   Alejandro Suárez
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>


-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Etiquetar parques infantiles

2015-09-27 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
Hola Jaime,

muchas gracias por avisar.  Ya he dado parte al servicio informático a ver
si averiguan q pasa.

Un saludo.
Cruz
El 27/9/2015 16:34, "Jaime Crespo" <jy...@jynus.com> escribió:

> Cruz,
>
> Todos tus mensajes a la lista me están yendo a spam:
>
> "Because: It has a from address in deusto.es but has failed deusto.es's
> required tests for authentication."
>
> Comprobad vuestro SPF, o si os han mentido en una blacklist.
>
> Un saludo,
>
>
> 2015-09-25 13:53 GMT+02:00 Cruz Enrique Borges Hernandez <
> cruz.bor...@deusto.es>:
>
>> Hola Esther,
>>
>> Existe esto leisure=playground [1], leisure=park [2] y ya si te quieres
>> entretener, pues puedes etiquetar cada "juego" [3]
>>
>> [1] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Tag:leisure%3Dplayground
>> [2] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Tag:leisure%3Dpark
>> [3]
>> http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Proposed_features/Playground_Equipment
>>
>>
>>
>> El 25 de septiembre de 2015, 13:47, Esther Ríos <
>> esther.riosjime...@gmail.com> escribió:
>>
>>> hola a todos,
>>> he estado mirando la lista de Map Features de OSM Wiki y no he sabido
>>> ver como se etiquetan los parques o juegos infantiles que hay al aire
>>> libre, ya sea en un parque o una plaza ¿alguien se ha encontrado en esta
>>> situación? ¿como se podría hacer?
>>>
>>> Gracias
>>>
>>> ___
>>> Talk-es mailing list
>>> Talk-es@openstreetmap.org
>>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>>
>>>
>>
>>
>> --
>> Cruz Enrique Borges Hernández
>> Email: cruz.bor...@deusto.es
>>
>> DeustoTech Energy
>> Telefono: 944139000 ext.2052
>> Avda. Universidades, 24
>> 48007 Bilbao, Spain
>>
>> ___
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es@openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>
>>
>
>
> --
> Jaime Crespo
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Etiquetar parques infantiles

2015-09-25 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
Hola Esther,

Existe esto leisure=playground [1], leisure=park [2] y ya si te quieres
entretener, pues puedes etiquetar cada "juego" [3]

[1] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Tag:leisure%3Dplayground
[2] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Tag:leisure%3Dpark
[3]
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Proposed_features/Playground_Equipment



El 25 de septiembre de 2015, 13:47, Esther Ríos <
esther.riosjime...@gmail.com> escribió:

> hola a todos,
> he estado mirando la lista de Map Features de OSM Wiki y no he sabido ver
> como se etiquetan los parques o juegos infantiles que hay al aire libre, ya
> sea en un parque o una plaza ¿alguien se ha encontrado en esta situación?
> ¿como se podría hacer?
>
> Gracias
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>


-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Consulta sobre Cat2Osm2 y los niveles subterráneos de edificios

2015-09-21 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
Pues la verdad es que desde mi punto de vista lo que está mal es la
etiqueta no el cat2osm2 :P

En cualquier caso, parece que el consenso está en etiquetar los pisos
subterraneos con otra etiqueta. Cuando montamos esa parte del cat2osm2 aún
no se había llegado a ningún consenso con las etiquetas 3D así que es
posible que no sea la única incongruencia con la wiki (de hecho, creo que
los tejados también van a estar mal). Si pilláis alguna más, recordad que
la mejor forma es hacer un bug en github:

https://github.com/AnderPijoan/cat2osm2/issues/new

Ya he creado yo el bug de esta. Ahora mismo andamos hasta arriba de mierda,
pero esto no debería de ser muy difícil de cambiar.

Nos vemos.
cruz.

El 22 de septiembre de 2015, 0:04, Rodrigo Rega 
escribió:

> Hola a todos.
>
> Estoy realizando pruebas para hacer próximamente mi primera importación de
> datos de Catastro con Cat2Osm2 (versión 2014-10-14). Tras hacer la limpieza
> y normalización siguiendo el wiki [1], me he encontrado con que el
> validador de JOSM lanza varias advertencias con mensajes del tipo: Valor
> '-2' para clave 'building:min_level' se parece a '2'.
>
> Tras comentarlo en el grupo de Telegram "OSM España", varios compañeros
> coincidimos en que parece que Cat2Osm2 está usando "building:min_level"
> para etiquetar los niveles subterráneos de los edificios. Según el wiki de
> OSM [2] esta etiqueta no sería la correcta, siendo la adecuada
> "building:levels:underground".
>
> ¿A alguien le consta si actúo bien si cambio "building:min_level" por
> "building:levels:underground"?
>
> Me han comentado que varios desarrolladores de Cat2Osm2 siguen la lista,
> sería genial si nos pudiesen arrojar algo de luz sobre el asunto.
>
> Un saludo.
>
> [1]
> http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Limpieza_y_normalizaci%C3%B3n_de_datos_catastrales
> [2] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Key:building:levels
>
> --
> Rodrigo Rega
> http://www.rodrigorega.es
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>


-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] CiudadesAmigables: un proyecto de Ciencia Ciudadana alrededor de OpenStreetMap por la Universidad de Deusto y DeustoTech

2015-09-17 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
Hola a todos,

Para los que no me conozcáis soy Cruz E. Borges, investigador de
DeustoTech y co-rresponsable junto a Ander Pijoan del Cat2OSM2. El
motivo de este correo es presentaros la nueva iniciativa en la que
estamos metidos y que esperemos os parezca de interés.

El proyecto Ciudades Amigables [1] es un proyecto de
investigación-acción en el que implicaremos a estudiantes de diversos
niveles educativos en una iniciativa de ciencia ciudadana para evaluar
la accesibilidad urbana. Para ello, organizamos unas sesiones de
sensibilización en las que personas con diversidad funcional les
explicarán a los escolares las barreras que deben superar en su día a
día. A continuación realizamos una salida a campo en la que recogemos
distinta información sobre accesibilidad para luego volcarla a
OpenStreetMap y poder analizarla.

En este proyecto contamos con la colaboración de la Fundación Zerbikas
[2] y la federación FEKOOR [3] así como de distintos centros
educativos. Hasta el momento solo hemos realizado una salida a campo
con los chavales de 4º de la ESO del centro Santa Maria Ikastetxea [4]
con muy buenos resultados. Ander anda sacando fotos del antes y
después. Por lo pronto las aceras son cosas nuestra :P

A lo largo del año esperamos hacer más salidas con otros colegios de
Bizkaia. A ver si la próxima salida andamos mejor de tiempo y podemos
avisar para ver si alguien se anima a acompañarnos.

Un saludo,
cruz.

[1] http://energia.deusto.es/projects/info/ciudades/
[2] http://www.zerbikas.es/
[3] http://www.fekoor.com/
[4] 
http://energia.deusto.es/news/view/primera-jornada-del-proyecto-ciudades-amigables/

-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] CiudadesAmigables: un proyecto de Ciencia Ciudadana alrededor de OpenStreetMap por la Universidad de Deusto y DeustoTech

2015-09-17 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
Muchas gracias,

Estoy preguntando al departamento de sistemas a ver que puede haber pasado :(

El día 17 de septiembre de 2015, 14:09, Carlos Cabezas
<r0u...@r0uzic.net> escribió:
> [offtopic]
>
> Cruz Enrique, Gmail me avisa que no se ha podido verificar tu dominio de
> deusto y me lo ha marcado como spam, a ver si con este correo le llega a
> otras personas :-)
>
> Saludos.
>
> El 17/9/2015 10:22 a. m., "Cruz Enrique Borges Hernandez"
> <cruz.bor...@deusto.es> escribió:
>>
>> Hola a todos,
>>
>> Para los que no me conozcáis soy Cruz E. Borges, investigador de
>> DeustoTech y co-rresponsable junto a Ander Pijoan del Cat2OSM2. El
>> motivo de este correo es presentaros la nueva iniciativa en la que
>> estamos metidos y que esperemos os parezca de interés.
>>
>> El proyecto Ciudades Amigables [1] es un proyecto de
>> investigación-acción en el que implicaremos a estudiantes de diversos
>> niveles educativos en una iniciativa de ciencia ciudadana para evaluar
>> la accesibilidad urbana. Para ello, organizamos unas sesiones de
>> sensibilización en las que personas con diversidad funcional les
>> explicarán a los escolares las barreras que deben superar en su día a
>> día. A continuación realizamos una salida a campo en la que recogemos
>> distinta información sobre accesibilidad para luego volcarla a
>> OpenStreetMap y poder analizarla.
>>
>> En este proyecto contamos con la colaboración de la Fundación Zerbikas
>> [2] y la federación FEKOOR [3] así como de distintos centros
>> educativos. Hasta el momento solo hemos realizado una salida a campo
>> con los chavales de 4º de la ESO del centro Santa Maria Ikastetxea [4]
>> con muy buenos resultados. Ander anda sacando fotos del antes y
>> después. Por lo pronto las aceras son cosas nuestra :P
>>
>> A lo largo del año esperamos hacer más salidas con otros colegios de
>> Bizkaia. A ver si la próxima salida andamos mejor de tiempo y podemos
>> avisar para ver si alguien se anima a acompañarnos.
>>
>> Un saludo,
>> cruz.
>>
>> [1] http://energia.deusto.es/projects/info/ciudades/
>> [2] http://www.zerbikas.es/
>> [3] http://www.fekoor.com/
>> [4]
>> http://energia.deusto.es/news/view/primera-jornada-del-proyecto-ciudades-amigables/
>>
>> --
>> Cruz Enrique Borges Hernández
>> Email: cruz.bor...@deusto.es
>>
>> DeustoTech Energy
>> Telefono: 944139000 ext.2052
>> Avda. Universidades, 24
>> 48007 Bilbao, Spain
>>
>> ___
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es@openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>



-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Charla en el IGN, deberes para OSM.es

2015-06-25 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
Esto son magníficas noticias!

Desde mi punto de vista, lo más operativo es que sea gente que esté implicada
y que resida en Madrid. En cualquier caso, ¿cuál es el estado legal de la 
asociación?

Un saludo,
cruz.

 Hola disculpad el ladrillo que os voy a soltar:
 
 Ayer por fin tuvimos la actividad de presentación de OSM y el HOT en el
 salón de actos del IGN en Madrid. Se puede decir que la dirección del IGN
 estuvo bien representada con un subdirector y varios subdirectores adjuntos
 así como jefes de servicio, técnicos, etc. además de la compañía de tres
 miembros de Geoinquietos Madrid que se pusieron cerca mío para echarme un
 cable :-)
 
 Bueno la charla fue bastante bien, hicieron muchas preguntas y en general
 creo que les quedó más o menos claro a nivel organizativo cómo funciona
 OSM, de la parte técnica no entré mucho porque no tocaba, pero vaya que se
 quedaron con ganas de que hagamos más cosas.
 
 El caso es que al final de la charla en un pequeño debate posterior quedó
 claro que el IGN quiere volver a colaborar con OSM. Cosas que se
 mencionaron:
 
 - Establecer un protocolo que permita montar un mapatón con la mayor
 velocidad posible si se produce una activación urgente del HOT. Algo así
 como dejar toda la discusión atada de antemano para que si se realiza una
 activación podamos tener un espacio y los canales de difusión abiertos en
 el menor tiempo posible.
 
 - Algún tipo de formación para la gente del IGN en OSM, no solo para que la
 gente pueda colaborar en un mapatón sino para tener mejor conocimiento de
 cómo se contribuye a OSM.
 
 - Colaboración en futuras mapping parties. En geoinquietos Madrid se están
 moviendo actividades de este tipo para otoño.
 
 - Posibilidad de que el IGN ofrezca infraestructura para OSM (hierro)
 
 - Y la que creo es más relevante: establecer un canal de comunicación
 formal de OSM España con el IGN.
 
 Sobre esto último yo dejé bien claro que desde luego soy solo un
 colaborador más (que dio la casualidad de que fue invitado para esa charla)
 pero que no pretendo tomarme ningún otro rol más que el de advocate que
 dicen los ingleses y que trasladaría el guante que nos echaban a este foro
 para hablarlo entre todos.
 
 Resumiendo: si se quiere colaborar con el IGN, y ellos quieren hacerlo, hay
 que nombrar por lo menos un par de personas o tres que sirvan de
 representantes formales ante el instituto.
 
 Saludos
 
 --
 Jorge Sanz

-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext 2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Taller de OSM en Forotech (Universidad de Deusto, Bilbao)

2015-02-04 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
Hola,

Pues parece que ha habido un malentendido y el taller es el 4 de marzo
a las 16:00. Tenéis más información sobre el evento en
http://www.ingenieria.deusto.es/cs/Satellite/ingenieria/es/semana-de-ingenieria.
Estáis invitados,

Un saludo,
cruz.


El día 3 de febrero de 2015, 11:27, Ander Pijoan
ander.pij...@deusto.es escribió:
 Hola a todos,

 La Universidad de Deusto cada año organiza una semana dedicada a la
 Ingeniería y la Tecnología en la que se hacen distintas jornadas y talleres
 para principiantes e interesados.

 Este año vamos a dar un pequeño taller de Completa el mapa de tu ciudad con
 OpenStreetMap en el que intentaremos que nuevas personas conozcan OSM y
 aprendan a mapear y a sacarle partido. El taller será el Miércoles 4 de
 marzo a las 17:30.

 Si alguno de los de la zona queréis pasar por el taller estaremos encantados
 de recibiros, de conoceros y de que contéis vuestras experiencias.

 Saludos.

 --
 Ander Pijoan Lamas
 Research Assistant, Deustotech
 Computer Science Engineer
 University of Deusto

 E-mail: ander.pij...@deusto.es
 Phone: +34 664471228
 in: http://www.linkedin.com/profile/view?id=162888312

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de megalitos

2015-01-22 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
El problema es que hayan puesto alguno a drede mal para pillar si
alguien les ha copiado los datos y tengan ganas de llamar a un abogado
o equivalente.

El día 22 de enero de 2015, 19:38, Santi Aguirre
aguirrera...@gmail.com escribió:
 En este caso concreto me extrañaría muchísimo que fueran incorrectos.
 Pertenecen a la Sociedad de Ciencias Aranzadi, muy conocida en el País Vasco
 y Navarra por su historia y rigor científico. Suelen realizar excavaciones y
 tienen gente de campo en busca de restos históricos. Si ese es el único
 problema, problema resuelto ;)

 El 22 de enero de 2015, 19:20, Luis García Castro lui...@gmail.com
 escribió:


 El 22 de enero de 2015, 19:13, Santi Aguirre aguirrera...@gmail.com
 escribió:

 Y yo me pregunto: ¿cuando se considera que estoy infringiendo una
 licencia? Los datos están expuestos de forma que cualquiera puede echar mano
 de ellos. Por ejemplo: puedo apuntar las coordenadas, megalito a megalito, y
 un día ir al monte con mi GPS y localizarlos in situ. No creo que infrinja
 nada actuando de esa manera ya que en muchas áreas megalíticas hay mapas y
 carteles informativos para que la gente los visite.  ¿Y si en vez de
 molestarme en ir a localizarlos, los marco directamente en JOSM? ¿Eso sería
 ilegal?


 No es solamente un tema legal. Si vas uno a uno y lo compruebas, es
 correcto porque tú has visto que lo es. Pero imagina si no lo compruebas y
 la mitad de los datos son incorrectos o inexactos...


 --

 Luis García

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Direcciones de locales comerciales

2014-12-30 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
Si la dirección es distinta; en cada nodo, si es la misma, en el
edificio. En cualquier caso, ¡no olvides poner en cada nodo un
entrance=yes!

El día 30 de diciembre de 2014, 18:09, Roberto geb
roberto...@gmail.com escribió:
 Paúl,
 la única relación que existe entre los PDI y el edificio es visual por lo
 que en las búsquedas es mejor que los PDI tengan información de calle y
 número.

 El 30/12/2014 17:33, Paúl Sanz paulsanzca...@gmail.com escribió:

 Hola

 Estoy mapeando alguno de los sitios en los que estuve en vacaciones
 (con solo 4 meses de retraso...) y me ha surgido una duda: en el caso
 de un edificio con uno o varios locales comerciales, la etiqueta
 addr:housenumber se incluye solo en el edificio o en cada elemento?
 Por ejemplo, en
 http://www.openstreetmap.org/#map=19/40.45692/-3.70316, una zona en la
 que he ido añadiendo unos cuantos comercios, hay muchos que comparten
 dirección. No he encontrado información en la wiki sobre esto.

 ¿Es mejor etiquetar solo el edificio o repetir la etiqueta en todos
 los elementos?

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] access to Spanish cadastre

2014-12-12 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
You need a valid ID electronic card (DNI-e) to download ANY data from the 
cadestre
database. Moreover, you have to fill a form where you have to provide your 
localizacion,
work and the amount of € that the use of that particular dataset have save in 
the 
project (when applicable). Even more, there are data that they have, but they 
not provide
in any case. Those are the rules set by the cadestre.

If you ask me why they set that rules: I DON'T KNOW AND I WOULD RATHER PREFER 
NOT TO ASK ;) (it a thing that could ONLY be worse).

On the other hand, the cadestre information of Spain are accessible now 
thorough 
this portal:

http://blog-idee.blogspot.com.es/2014/03/actualizacion-de-los-datos-de-descarga.html

fulfilling the INSPIRE directive. I have not tested myself, but seems that the 
data 
format its different and cannot be used with cat2osm2 [1]. In any case, please 
note 
that cat2osm is DEPRECATED and should not be used for anything.

In any case, good luck using the cadestre data ;)
cruz.

[1] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Cat2Osm2

 But when I attempt a download, it seems that I need an X.509 certificate. I
 wonder if anyone can explain the nature of this requirement o a non-Spanish
 citizen? I realize that some elements of the database related to land value
 and ownership are sensitive, but I don't believe that these bulk downloads
 include such data. The license terms associated with this data seem to be
 quite open (
 http://www.catastro.minhap.es/ayuda/legislacion/ovc/resoluciondgc20110323_tfs.pdf
 ), which makes this requirement all the more confounding.

-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext 2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [CAT2OSM2] Nueva versión 2014-09-02

2014-09-02 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
 me da que a alguien se le ha olvidado hacer un git push :P


El 2 de septiembre de 2014, 21:02, Matías Taborda Barroso 
taborda.barr...@gmail.com escribió:

 Hola.  Perdón... Pero donde está la nueva versión?.  En github sigue la
 anterior (esta tarde al menos)y en la pagina personal de Cruz otra mas
 antigua...
 El 02/09/2014 13:05, Ander Pijoan ander.pij...@deusto.es escribió:

 Hola a todos,

 Siguiendo las discusiones que hemos tenido durante estos días y visto que
 hay algunos usuarios que estáis subiendo parcelas de vuestras poblaciones,
 hemos hecho un pequeño cambio para que os sea más fácil.

 - La dirección ya no se pone en la parcela, sino que la hemos trasladado
 a los puntos de entrada. Estos tendrán el addr:housenumber, addr:street,
 addr:postcode y entrance=yes.
 De esta forma en las parcelas únicamente quedan los datos de landuse,
 amenity, etc

 - Con el tema del 3d y building parts, seguimos dándole vueltas hasta que
 esté correcto, así que de momento no hemos hecho cambios. Siguen saliendo
 los edificios troceados por alturas (a no ser que lancéis el archivo con el
 parámetro -3d 0)

 Espero que os sea de ayuda y cualquier comentario o sugerencia son bien
 recibidos.

 Saludos

 --
 Ander Pijoan Lamas
 Research Assistant, Deustotech
 Computer Science Engineer
 University of Deusto

 E-mail: ander.pij...@deusto.es
 Phone: +34 664471228
 in: http://www.linkedin.com/profile/view?id=162888312

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Preparando salida de campo en Sopela

2014-05-31 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
 Puliendo un poco más la regla anterior: todo lo que haya dentro de un 
 polígono que tenga un nodo con addr:* tiene también ese addr. 
 Solucionaría lo de los POI con el mismo addr que del portal si su nodo queda 
 dentro del perímetro.
 …
 
 Aunque si una parcela o edificio tiene varios números por ejemplo cuando está 
 en esquina, entonces lo anterior flaquea. 
 Se podría simplemente repetir addr:* en los POIs. 

 El polígono tendría dos nodos, con dos addr (y entrance=*) distintas, luego 
 tiene las dos addr a la vez y los POI, que normalmente son comercios a pie de 
 calle, tendrían sólo una de las dos addr, la suya.
 ¿Qué problemas plantea realmente que haya varios objetos con el mismo addr:* ?
 En una búsqueda de una aplicación el resultado sería todo lo que hay en esa 
 dirección, no?

El problema de repetir direcciones en los POI no es tal. Es decir, de todas 
todas, vas a tener que ponerle la dirección completa a uno de los nodos. El 
único problema que le veo a esta solución es que no hay forma de inferir la 
dirección de la parcela. El enrutador funcionará perfectamente, pero habremos 
perdido esa información salvo que repitamos la información en la parcela.

-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext 2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] OSM en el radar meteorológico de la F1

2014-03-16 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
Buenas

Estaba viendo la F1 y me he dado cuenta que en el radar meteorológico usan
como capa base OSM :) El otro día me di cuenta que en los autobuses ALSA
también lo usan para visualizar la ruta. Cada vez lo encuentras en más
sitios.

Nos vemos.

-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Charla sobre OSM en el Congreso del RITSI de Córdoba

2014-03-03 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
 Me pongo en contacto para proponeros un par de cuestiones. Me gustaría 
 facilitar a los asistentes, quizás generando página en la wiki de OSM, 
 un listado con nombres y forma de contacto con aquellos de vosotros que 
 estéis vinculados con centros de investigación, o que estéis trabajando 
 en algún proyecto de interés para el perfil de asistentes. Pienso que 
 puede ser interesante para los alumnos poder saber si dentro de sus 
 universidades hay gente trabajando sobre OSM y facilitar la forma de 
 contactar con ellos.

En DeustoTech - Universidad de Deusto, tenemos varios proyectos de
investigación en los que usamos OSM a diario. Te cito unos cuantos:

[Indicadores] 
Estudiamos mejoras en los estimadores de diversos indicadores de
sostenibilidad usando principalmente OSM como fuente de datos.

Un artículo resumen (hay otro en camino):
http://goo.gl/oFmL8

Una demo:
http://energia.deusto.es:3000/indicators/indicator2

[ALTLF]
Hemos creado un modelo de crecimiento urbano que toma como datos
de partida los datos de OSM (en realidad de lo que sale de cat2osm
fusionado con OSM). Luego lo aplicamos para gestionar las 
infraestructuras eléctricas que son necesarias para dar servicio a esa
zona.

Artículo resumen (otro en camino):
http://goo.gl/v1GaV

Video de la demo:
http://www.youtube.com/watch?v=TszTaNV3ih0feature=youtu.be

[cat2osm]
Tema aparte de que desarrollamos el cat2osm y estamos terminando
una herramienta QA de validación de los datos que salen del cat2osm
(basada en osmly). 

Para contactar, puede contactar conmigo (ver más abajo) o con
Ander Pijoan (ander.pijoan at deusto dot es)

-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext 2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Buscar puntos kilométricos en carreteras

2014-02-02 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
 Lo único comentar que según la wiki(
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Tag:highway%3Dmilestone) es mas
 recomendable usar distance=* que pk

Yo entiendo que estas cosas las debería de calcular el algoritmo de 
enrutamiento. Lo único que se indicar en OSM es dónde está el punto kilométrico 
0 (o equivalente) para que sepa en que sentido tiene que empezar a contar.

-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext 2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Buscar puntos kilométricos en carreteras

2014-02-02 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
 Los puntos kilométricos son hitos fijos en las carreteras. Se mantienen,
 incluso aunque cambien los tramos de carreteras entre medias, por
 ejemplo por nacer una circunvalación a una población u otros casos. Es
 por ello que no se deben calcular a partir de distancias medidas sobre
 la carretera. La distancia entre un punto kilométrico y el siguiente no
 tienen por qué ser 1000 metros, puede ser una cantidad mayor o menor.

No sabía yo eso. En ese caso los puntos kilométricos son un dolor de 
muelas para introducir en OSM 

-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext 2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Buscar puntos kilométricos en carreteras

2014-02-02 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
 La capas vectoriales del IGN incluyen una capa para los PKs de las
 carreteras y otra para los PKs de los ferrocarriles, aunque no están muy
 actualizadas. Son hitos fijos, pero de vez en cuando se actualizan.

Ya, pero la licencia del IGN no permite importar nada a OSM. Ni siquiera
usarla como capa base según entendí yo la licencia el otro día (cuando
el tema de los códigos postales).

-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext 2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Edificios con distintas alturas

2013-11-10 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
 ¿Os parece que he de modificar el resultado de cat2osm2 para que JOSM no
 se queje? Espero vuestras sugerencias.

Lo que me parece es que nos deberías de pasar la página de la wiki donde 
explican eso para modificar cat2osm2 ;) porque es una de las cosas que 
creo que podemos resolver fácilmente.

-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext 2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Edificios con distintas alturas

2013-11-10 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
Tócate los huevos, todos los cambios que hicimos al cat2osm2 para quietar
las relaciones y leyendo en diagonal parece que ahora recomiendan que los
edificios sean una relación...

   ¿Os parece que he de modificar el resultado de cat2osm2 para que JOSM no
   se queje? Espero vuestras sugerencias.
 
  Lo que me parece es que nos deberías de pasar la página de la wiki donde
  explican eso para modificar cat2osm2 ;) porque es una de las cosas que
  creo que podemos resolver fácilmente.
 
 
 [1] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Simple_3D_Buildings Explicación más
 o menos resumida de lo que al parecer se consensuó respecto al 3D en
 edificios.
 [2] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Key:building:part

-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext 2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Catastro: duda nombres de calles.

2013-09-12 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
 Pero, ¿hay una opción en el programa para que saque sólo las manzanas
 urbanas? ¿o hay que distinguirlas manualmente por la referencia catastral?

Si que la hay. La opción fácil es no poner los datos rústicos pero creo que hay
un parámetro para eso para eso.

-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext 2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Alquiler de bicicletas públicas de Sevilla, Valencia y Santander

2013-08-08 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
Que significa el ref = 27?¿?¿?

El 8 de agosto de 2013 11:16, Moises Arcos moiarc...@gmail.com escribió:

 El 8 de agosto de 2013 12:13, Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es
  escribió:



 El Jue, 8 de Agosto de 2013, 10:58, Moises Arcos escribió:
  Las etiquetas que vamos a usar van a ser las siguientes, pongo un
 ejemplo
  de cómo las usaremos:
 
 - amenity = bicycle_rental
 - capacity = 17
 - name = 027 Avenida de Llanes
 - network = Sevici
 - operator = JCDecaux
 - ref = 27

 Yo anadiría:

 source = JCDecaux
 source:url = https://developer.jcdecaux.com/#/opendata


 Perfect, tomo tu propuesta.






 Nos vemos,
 --
 Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es

 Un ordenador no es un televisor ni un microondas, es una herramienta
 compleja.




 --
 Moisés Arcos Santiago
 Área de Proyectos

 Emergya Consultoría
 Tfno: +34 954 51 75 77
 Fax: +34 954 51 64 73
 www.emergya.es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Alquiler de bicicletas públicas de Sevilla, Valencia y Santander

2013-08-08 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
No conocía yo este tag...

Muchas gracias por la aclaración.

El 8 de agosto de 2013 12:12, Moises Arcos moiarc...@gmail.com escribió:

 Buenas,


 El 8 de agosto de 2013 13:04, Cruz Enrique Borges Hernandez 
 cruz.bor...@deusto.es escribió:

 Que significa el ref = 27?¿?¿?


 Se trata del número de la parada, la clave ref se utiliza para referenciar
 números o códigos, se puede usar también por ejemplo para marcar el número
 de ruta de un autobús o por ejemplo para diferenciar distintas entradas a
 una zona de aparcamientos extensa.

 En el nombre viene 027 Avenida de Llanes, pues ref=027 para indicar que se
 trata de la estación número 027 de la red de estaciones de Sevici.

 Saludos



 El 8 de agosto de 2013 11:16, Moises Arcos moiarc...@gmail.comescribió:

 El 8 de agosto de 2013 12:13, Iván Sánchez Ortega 
 i...@sanchezortega.es escribió:



 El Jue, 8 de Agosto de 2013, 10:58, Moises Arcos escribió:
  Las etiquetas que vamos a usar van a ser las siguientes, pongo un
 ejemplo
  de cómo las usaremos:
 
 - amenity = bicycle_rental
 - capacity = 17
 - name = 027 Avenida de Llanes
 - network = Sevici
 - operator = JCDecaux
 - ref = 27

 Yo anadiría:

 source = JCDecaux
 source:url = https://developer.jcdecaux.com/#/opendata


 Perfect, tomo tu propuesta.






 Nos vemos,
 --
 Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es

 Un ordenador no es un televisor ni un microondas, es una herramienta
 compleja.




 --
 Moisés Arcos Santiago
 Área de Proyectos

 Emergya Consultoría
 Tfno: +34 954 51 75 77
 Fax: +34 954 51 64 73
 www.emergya.es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --
 Cruz Enrique Borges Hernández
 Email: cruz.bor...@deusto.es

 DeustoTech Energy
 Telefono: 944139000 ext.2052
 Avda. Universidades, 24
 48007 Bilbao, Spain

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Alquiler de bicicletas públicas de Sevilla, Valencia y Santander

2013-08-08 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez

 A las malas, podrías poner ref= en todas y cada una de las parcelas
 catastrales, aunque igual es un poquito bestia XDD


Ahora que lo pienso, el cat2osm saca un cadestre:ref=referencia
catastral.

La verdad es que el tag ref a secas no me termina de convencer. Los
ejemplos que hay en la wiki casi siempre son ref:algo=número que le veo
más sentido. Supongo que no es fácil que se le pueda poner siempre un
algo al identificador.

-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Alquiler de bicicletas públicas de Sevilla, Valencia y Santander

2013-08-06 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
Por lo que yo entiendo esa licencia es compatible con la de osm pues
permite importar y reutilizar el contenido incluso comercialmente.

El 6 de agosto de 2013 18:52, Juan Luis Rodriguez Ponce 
juanlui...@gmail.com escribió:

 Buenas,

 JCDecaux, la empresa concesionaria del sistema de alquiler de bicicletas
 Sevici, Valenbisi y Tusbic (entre otros muchos por el mundo) ha estrenado
 una nueva API [1] que ofrece información en tiempo real información sobre
 las estaciones de alquiler (ocupación, estado, coordenadas, dirección,...).

 Además de eso, ofrece un listado (CSV y JSON) con los datos estáticos de
 las estaciones [2] (número, nombre, dirección, latitud y longitud). Estos
 datos han sido liberados con licencia OpenLicense [3].

 Si esta licencia fuera compatible con la oDBL de OpenStreetMap podríamos
 plantearnos repasar las estaciones que hay mapeadas, actualizarlas con los
 datos proporcionados y añadir las que falten.

 ¿Alguien puede confirmar si si la licencia [3] es compatible con OSM?

 [1] https://developer.jcdecaux.com/
 [2] https://developer.jcdecaux.com/#/opendata/vls?page=static
 [3] https://developer.jcdecaux.com/#/opendata/licence


 --
 Un saludo,
 Juan Luis.

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación datos catastro (metodología)

2013-06-30 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
 Por lo último que tenía entendido no se puede.
 
 De no ser así,  que se avise.

Lo último que se habló en imports es que necesitábamos un mecanismo de QA
para los problema de catastro para detectar a gente que suba los datos sin 
seguir el protocolo (básicamente lo que ha contado Albet). Ahora mismo estamos
trabajando en Deusto para levantar un OSMOSE para España [1] pero la cosa
está siendo un poco más difícil de lo planificado (por falta de documentación).

Por lo que he entendido, podemos subir cosas siempre y cuando:
- Se siga a RAJATABLA el procedimiento descrito en [2]
- El responsable de la zona revise que lo que se va a subir es correcto.

Supongo que si quereis empezar a subir cosas lo podríais hacer coordinándonos
por la wiki hasta que preparemos algo mejor (estamos en ello también).

Nos vemos.

[1] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Osmose
[2] 
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Cat2Osm2#.C2.BFC.C3.B3mo_lo_vamos_a_importar.3F

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Catastro

2013-05-22 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
Eso tiene que ser resultado de alguna importación ilegal (o directa) del 
catastro. 
¿Puedes localizarla para revertirla?

La licencia la ha revisado un abogado y es compatible con ODbL.

 Hola,
 
 Soy nuevo en esta lista, pero ya participo en OSM desde 2006. Los últimos
 dias me han preguntado 2 veces de traducir al español desde talk-fr y
 josm-dev.
 
 Tengo preguntas sobre la importación del catastro. No entiendo muy bien
 porque hay 8000 veces:
 
 http://taginfo.openstreetmap.org/keys/COORX#combinations
 
 Son tags que no sirven para nada en la base de datos de Openstreetmap.
 COORX y COORY no son en WGS84 y de todas formas ya están en la base como
 atributos del node.
 
 AREA es algo que se pueda calcular en PostGIS
 
 Si NINTERNO es una referencia unica, puede estar convertido en
 ref:(abreviaciónDelCatastroEspañola). Todo lo demás no es necesario. Hay
 programas come QGIS o ARCGIS para recombinar
 
 Lo que seria interesante es addr:housenumber y addr:street. Por eso tendrán
 que combinar con otro dataset. Disponeís de esos datos también con licencia
 adecuada?
 
 Polyglot

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Catastro

2013-05-22 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
 Es lo que me imaginaba. Es por la presencia de esos tags que me daba cuenta
 que vienen los datos del catastro. Todos están ubicados en la misma región:
 
 http://taginfo.openstreetmap.org/keys/COORX#map
 
 Donde puedo encontrar más información sobre la manera corecta de agregar
 datos del catastro? Quiero informar el contributor.

Actualmente no tenemos permiso desde imports para hacer importaciones masivas.
De todas formas la documentación completa está en la página:

http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Cat2Osm2

 Si necesitáis ayuda con un script Overpass para bajar todos los datos
 'erroneas' para rectificarlas en JOSM, hazme signo. (perdona mi español un
 rarisimo)

Ahora mismo lo que nos falta por desarrollar para que nos den el permiso final
es generar algún mecanismo de control para estos casos. Nos han recomendado 
hacer un plugin para osmose [3], pero si conoces alguna forma basada en overpass
podría ser altamente interesante.

 Ademas hemos recibido la permisión recentemente de integrar datos del
 sistema de información úrbaniza de Bruselas (UrbIS). Me gustaría saber como
 es el proceso que utilizáis para convertir los datos.

Usamos una aplicación creada ad hoc (cat2osm2, ve el enlace de arriba o [1]) 
diseñada específicamente para los datos del catastro español. No creo que os 
merezca la pena adaptarla a los datos que poseais salvo que sean muy similares. 
Lo mejor opción seguro pasará por usar ogr2osm (la última versión por 
pnorman's [2]) pues permite hacer añadir plugins en python con
la información de traducción de tags muy fácilmente.

Espero que te sea de ayuda. Muchas gracias.

[1] https://github.com/AnderPijoan/cat2osm2
[2] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Ogr2osm
[3] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Osmose

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [Imports] [Cat2Osm2] Tool for exporting Spanish Cadastre data in OSM suitable format

2013-02-28 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
We are thankfull for your corrections but we want to make clear that
this is NOT an automated import tool, it is a HELP tool to improve the
information. These fixme are put in order to OBLIGATE the local mapper
that is ussing the tool to correct the mistakes BEFORE upload.

WE INSIST, THIS IS NOT AN AUTOMATIC IMPORT TOOL.

[sorry for the upper case, but it seems that it is easily forgot...].

We aswer below.

 I see lots of FIXME keys, and also FIXME values on that page. I don't
 think that there's much merit in automatically adding fixme tags. For
 things like landuse=commercial, office=fixme then the lack of an
 office tag will be picked up by QA tools.

This is exactly the objetive of these tags.

 As for particular sections:

 * Commercial - (C) - I would find it unusual to see both a landuse and
 shop tags on a particular feature - if it's a shop, then the landuse
 tag is either redundant, or I would expect to find it on a separate
 way surrounding a group of shops.
 * shop=pharmacy should be amenity=pharmacy

Perfect, we will change that.

 * Turismo - (G) - amenity=cafe, forks=4 I have no idea what forks=4
 means, but looking at hotels I think it's some sort of award rating.
 An alternative key should be used, unless the cafe has only 4 items of
 cutlery!

This is what the spanish comunity have agreed. In Spain the Restaurant
awars are tenedores (forks). Is you think that it would be better to
put stars we can change this but it would collide with the Michelin
stars. Or you suggest using something like cafe:awards or similar?

 * tourism=apartments, category=1 - again, a better key for the
 category is needed.

In Spain apartmens have a Llave (key) as a category. We have the
same question, it is better to have a key tag, a category tag or
use the stars tag (same as hotels)?

 * Deportivo (K) - landuse=sports - that's not an in-use value for
 landuse, so I wouldn't use it.

Ok, we will change it for leisure=sport_centre.

 * Oficinas (O) - similar to the commercial section, I wouldn't add
 landuse tags to individual offices. Additionally, landuse=health isn't
 a recognised tag

Perfect, we will change that.

 * Sanidad, beneficiencia y otros (Y)  - I don't know what is meant by
 medical_system:western=yes, I'd suggest not using it
 * health_facility:type=clinic - this just duplicates the information
 in the amenity=clinic tag, so should be removed
 * landuse=health, health_facility:type=dispensary - I suspect this
 is better tagged with amenity=pharmacy, dispensing=yes
 *  health_facility:type=hospital - that just duplicates the
 amenity=hospital tag, so should be removed

Perfect, this is what local mapper have thought would be best, but
reading you comments we think that your suggestion make sense.

 * office=labor_union - we use en_gb spellings, so office=labour_union please

OK

 * landuse=farmyard, building=livestock - I'd say it's either a
 building or an area of farmyard, but not both. See landuse vs office,
 above

Perfect.

 Cheers,
 Andy

We will change that tags ASAP in the wiki and in the tool.

Thankyou.

-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Estado de la importación de datos del Catastro

2013-02-25 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
 Los números de parcela no renderizan en mapnik, pues sólo lo hacen si se
 etiquetan a un edificio, no a una parcela. Ya sé que no se edita para el
 renderizador, pero...

Eso también nos hemos dado cuenta pero yo creo que es un bug de mapnik
que en algún momento hay que escribir.

 Al hilo de esto: es posible con cat2osm generar también etiquetas del
 tipo addr:city

Esta sin problema

 y/o addr:postcode?

Esto no viene en Catastro.

 La que sí creo que se podría incorporar es la de addr:country=ES para todas 
 las importaciones.

Lo que no nos queda raro es, ¿estas cosas no serían redundantes?

-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Estado de la importación de datos del Catastro

2013-02-24 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
  Ahora que me fijo mejor, en la parcela están también las etiquetas
  'addr:street', 'addr:housenumber'... ¿No es redundante tenerlo en el nodo
  que indica la entrada? Me refiero, ese nodo según sale de cat2osm2 tiene
  las etiquetas 'addr:housenumber' y 'entrance=yes', yo he añadido el resto
  de nodos (city, country, postcode y street) porque se quejaba de un
  'housenumber' sin 'street' (y ya añadí el resto por si acaso). Ahora no sé
  si he hecho bien o hubiese sido mejor directamente dejar el nodo con
  'entrance=yes' y eliminar el 'housenumber' de ese nodo ¿Qué opináis?
 
 
 Creo que no se pusieron adrede para que no estuvieran los mismos datos
 varias veces. Se que se hablo sobre el tema de que era mejor pero al final
 no me acuerdo como quedo la cosa. A ver si lo ve alguien que se acuerde y
 nos dice.

Se hizo adrede para no duplicar información, pero si el validador de JOSM 
canta se cambia porque es una cosa que se puede arreglar fácilmente.

¿Con que versión de JOSM validais? Para comprobar el warning.

Nos vemos.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Estado de la importación de datos del Catastro

2013-02-23 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
 @Ander, este fin de semana podríamos dar la lata un poco en imports?
 Aunque sea anunciar una importación piloto a la base de datos real.

Yo más que anunciarla, haría la subida piloto en un área pequeña y luego 
les enviamos el correo con la zona subida para que nos cuenten. 

Obviamente en este caso tenemos que ser ULTRA escrupulosos:

- Un par de masas de una zona que no tenga nada.
- Bien corregidas y validadas.
- Hecho el merge y subidas poco a poco.
- Con la cuenta de catastro y atribución.
- Validadas (a ser posible) por más de una persona.

Todo esto para que no tengan excusas al proceso de subida. 
¿Os parece bien?

@antonio ¿te ofreces de voluntario? La idea es hacer algo así
y luego nos envías la zona, la revisamos aquí y mandamos a 
imports.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Un juez se fía más de los datos de Google Earth que del catastro

2013-02-10 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2013/02/08/fiscala-urbanismo-vigo-dice-fia-google-earth-catastro/0003_201302G8P12994.htm

Tiene huevos que usen las fotos de Google Earth antes que PNOA o similares. Eso 
o que el periodista no se ha empapado de una (cosa harto probable...). De todas 
formas, nada nuevo bajo el sol... la verdad es que un proyecto de 
reconocimiento de edificios en imágenes por satélite para depurar el catastro 
sería muy guapo y tendría un impacto de puta madre.

Nos vemos.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Un juez se fía más de los datos de Google Earth que del catastro

2013-02-10 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
 ¿PNOA tiene registro histórico?

Digo yo que si, por lo menos para un juez. Estas cosas se hacen de vez en 
cuando y no creo que se tiren al cubo de la basura.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [catastro] Previo de CAT2OSM2: Madrid en 5 minutos (!)

2013-01-28 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
 Hola, me gustaría saber si tenéis planeado alguna manera (si es factible)
 de trocear los resultados en zonas. Por ejemplo, mi municipio (Orihuela)
 tiene una gran cantidad de núcleos rurales fuera del núcleo urbano, muy
 susceptibles de ser tratados por separado, aunque imagino que lo mismo
 podría aplicarse a grandes núcleos con muchos barrios

Los resultados ya se dan por masas y polígonos urbanos. Si miras los ficheros
de ejecución completa hay unos directorios con los resultados separados.


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [catastro] Previo de CAT2OSM2: Madrid en 5 minutos (!)

2013-01-28 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
 Acabo de abrir el archivo de ejemplo de Aldeaseca de Alba, y apunto un
 error que quizás sea solucionable: un farmland al Oeste de casco urbano
 tiene miembros inner formados por 2 ó más nodos que tendrían un área
 nula (ver imagen adjunta). Esto es posible que sea debido al catastro y
 no a cat2osm2, pero mi pregunta es: ¿se podría hacer que el propio
 programa depurase esto automáticamente?

Ese problema ya está resuelto. Creo que no hemos subido los ficheros
con la última versión que corrige todo el tema de áreas nulas, parcelas
debajo de edificios y algunos temas de tags que nos comentaron en imports. 
Creo que el código estaba subido en el github del cat2osm2 por si quereis 
probarlo. 

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [Imports] [Cat2Osm2] Tool for exporting Spanish Cadastre data in OSM suitable format

2013-01-20 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
 But in this case would not natural=water be better suited?

After carefully reading the map features page I agree with you. We will review 
all the water related tag.
 
 Well, it's not possible to review them without also looking at the cadastre
 data. For example, how could I verify that what is in that table as Jardín
 que se valora should really be tagged as leisure=garden? It's impossible to
 do so without looking at the data from the catastro.

Unfortunately, the raw shapefiles for catastro cannot be redistributed 
without modifications (the modified can be) and you need a valid electronic 
spanish ID card to access them but you can access pseudo-vectorial  
data (a rasterization of the data contained in the shapefiles) through JOSM.
Just download any portion of data from Spanish and JOSM will suggest
using it. We have made that and  LOTS of test with our own towns (and 
several mappers form the Spanish community have made the same) to 
interpret correctly most of the Documentation. Moreover, we have been using
the data from Ciudad Real for a Engineering Project form almost a year 
so we have a relative good experience with both sets of tags.

 It sounds like you are relying on the catastro documentation without
 checking each feature type with another source. This is an extremely bad
 idea for two major reasons:
 
 1. It relies on being able to accurately translate the catastro
 documentation into OSM tags. Documentation is frequently unclear or
 ambiguous and words may have multiple definitions.
 
 2. It relies on the catastro use reflecting their documentation. I haven't
 seen a large GIS data source yet where there weren't some differences
 between the data source and its documentation.

 My preferred approach is to pick a feature type, find multiple examples of
 it in the data, compare them with imagery or other sources, then use that
 information combined with the documentation to determine what to tag it as.

We completely agree with you. Moreover, we have made that and more. BUT,
and this is and important BUT, we know (because we have talked with
persons close to the cadestre service and because we have see it LOTS of times)
that the internal consistence of their tagging is scarce. We mean, every
civil servant have their own set of tagging rules that do not completely 
match 
one with others. Only in big cities seems to be some sort of standardization. 
So in the end, we have needed to reach a tagging consensus between several 
zones in order to do not fit the tags to only one civil servant rules. We 
have 
made test in several towns of the Canarian Islands, Cantabria, Ciudad Real 
(the entire province, in this case), Segovia, and several other (by the local 
community) and we think that we have reach a good consensus. Probably, as
other mappers start using it, some degree of tagging tuning should be made
in order to reach a bigger consensus.

BUT, we insists, this is not a tool to realize automatic imports, all data 
should
be revised by experts mappers before upload, so if any incorrect tag if found 
it will be corrected manually. The changes in the tagging scheme will only 
made things easier for the local mappers but (ideally) they will not change 
the quality of the upload data.

 It's wrong to say that the catastro have overused it. They do not use OSM
 tags. They use an attribute that according to the table is defined to mean
 Suelo vacante, sin construer, or Vacant land without building. This is
 different than landuse=greenfield.

What I mean is that, in the internal rules of some of the civil servants, 
things 
like Green Zones inside Cities is tagged that way when they have tags in 
their 
own tagging scheme, but more specific in their hierarchy. This is what
I mean for overused, they have used it as a wild-card. The same have happen 
with 
water related geometries and car parks. The problem arise when, from one place
to others, the wildcards did not match. Obviously, there exist problems also to
translate tags from one set to the other (mostly because the OSM tag set is A 
LOT
more specific than the cadestre one).

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [catastro] Previo de CAT2OSM2: Madrid en 5 minutos (!)

2013-01-20 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
Contexto entre el texto.

 Los tags 3d, es decir la altura, me interesan personalmente y tambien
 sigo los proyectos de otras personas que se basan en esta información.
  Entonces por un lado es una pena no usar esa información del catastro
 y tener que seguir añadiendola a mano (con el tag building:levels),
 por otro lado es cierto que muchas veces existe una construcción que
 para nosotros evidentemente forma un solo edificio pero en los datos
 se partiría en varios edificios solamente porque el techo no esta al
 mismo nivel en diferentes partes.  Podria usarse entonces algún
 compromiso para reducir el numero de las vías pero dejando una
 información orientativa de la altura.  Una idea seria usar el
 promedio/la mediana de las alturas de los edificios unidos, otra idea
 seria ignorar solamente la altura de las partes de un edificio con
 superficie menor a X por ciento de la total o menor a X metros
 cuadrados.

Ahora mismo el cat2osm2 te permite sacar la info 3D perfectamente. Otra cosa
sea lo que nos dejen importar. Por lo pronto ya hemos dicho en imports que
por poderse, se puede sacar y nuestra opinión (de ander y mía) es que
este tema debería de quedar a vuestra discreción. Los tags 3D son muy útiles 
(y bonitos, no lo voy a negar :P) pero pueden llegar a ser un infierno de 
editar y comprobar.

 Si la idea es obtener un si de la comunidad de la lista imports y de
 los chicos de Data Working Group, creo mas fácil seria en el primer
 paso olvidarse de la parcelas urbanas.  Unir las parcelas urbanas con
 los edificios es una buena decisión, pero creo que dentro del DWG
 parcela puede ser una palabra que por si misma provoca reacciones
 negativas.  Para dar un poco de contexto a lo que digo, el mapear las
 parcelas se ha discutido hace tiempo en la lista talk y últimamente
 también en varios hilos de talk-us, con muchos argumentos a favor y en
 contra.  El problema en general es con los limites de las parcelas que
 no se pueden ver en el terreno, es decir las que existen porque tienen
 un dueño o porque se les ha asignado algún atributo.  El argumento de
 DWG, en general, es que lo que no se puede comprobar visitando el
 lugar físicamente no pertenece a OSM.  Ahí siempre viene un par de
 respuestas (de que entonces los limites administrativos tampoco pueden
 estar en OSM, o de que en EEUU si invades un terreno de alguien te
 pueden disparar aunque el limite no este marcado físicamente, y
 entonces DWG responde que los limites administrativos son una
 excepción y que el caso de EEUU se debería resolver usando los datos
 pero sin subirlos a la bdd), y eso se repite en varios hilos.  Otro
 punto es que alguna vez se habían importado los limites de parcelas
 urbanas en algún área de EEUU pero con fallos técnicos, lo que también
 hizo que los que proponen mas importaciones de ese tipo siempre lo
 tienen difícil.
 
 A lo mejor seria mas correcto y mas fácil para las discusiones en la
 lista imports hablar solamente de usos del suelo (landuse=*) y no de
 parcelas aunque, si entiendo bien, ahora con el algoritmo de unir las
 parcelas, son casi lo mismo (casi, porque los polígonos landuse suelen
 ser unas generalizaciones con un poco menos precisión espacial).
 
 Saludos

No conozco la situación en otros lados, pero en España (en la mayoría 
de sitios que conozco) las parcelas urbanas están separadas al menos
con una valla o similar. Las rústicas más de lo mismo, aunque es MUCHO
más difícil de delimitar. Ahora mismo las urbanas se sacan todas las que
tienen sentido (si la parcela coincide con el edificio es tontería imprimirla)
y las rústicas se tiene una opción para fusionarlas por landuse. Pero pasa
lo mismo que con el 3D, hay una opción para desactivar el fusionado y
sacar la información completa. Nuestra posición al respecto es igual que
con el 3D, nos parece una información muy útil pero que puede ser
muy complicada de editar y revisar, por eso pensamos que la decisión de
que se tiene que importar debería recaer en el señor que lo quiera hacer.

De todas formas, ahora mismo parece que la discusión está más en el lado
de que no creen que los tags sean los más correctos. Por lo pronto hay que
revisar todos los tags relacionados con  agua y no estaría de más que los
más expertos le dierais un repaso a la web:

http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Traduccion_metadatos_catastro_a_map_features

por si en alguna de las familias de tags se haya cambiado el consenso y haya
que actualizar algo.

Muchas gracias por todo y a ver si esta vez nos dan permiso. ¡Cada vez estamos
más cerca de conseguirlo!

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [Imports] [Cat2Osm2] Tool for exporting Spanish Cadastre data in OSM suitable format

2013-01-17 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
Pues ahora parece que les gusta el 3D y las parcelas por separado...

2013/1/17 Cruz Enrique Borges Hernandez cruz.bor...@deusto.es

 Thanks for the comments. I will answer below:


  - not taking in account building levels



 I think this information is quite interesting (for making 3D Models),
 in other regions people are investing a lot of work to survey these
 (and to split the buildings accordingly). Strange you decided to not
 use this information. Maybe it wasn't precise or current enough?


  - create the union for all rural areas which share the same tags


 tracing atomic areas is also something we are doing in some regions
 manually. IMHO you are destroying a lot of interesting information by
 unifying these. The actual landuse is much less interesting than the
 size and layout of the areas/plots. Its the layout that tells the
 structure, and often also history, of the rural areas. Wouldn't do
 this.


 I will answer these two point at the same time:

 The tool can import these data too, but the last time we discuss here
 there were LOTS of opinions against these. We agree with you, and
 internally we are using that information but from our point of view it a
 decision that the local mappers must take. In [1] there is the same same
 town but with building 3D data and rural parcels. In this case you will not
 notice much differences as this is a very small rural twon where the
 buildings have normally one level. In [2] and [3] you can see Cadiz [4] a
 big capital from the south of Spain with [3] and witout [2] the 3D
 information.

 In fact we can also have the all the historical changes but we do not know
 how to code this information without completely screwing the actual data. I
 am not sure about the acuracy of data previous to 2000 but we can extract
 it. Exists any propousal in this direction?


  - pass building tags to parcels and remove the building when their
  geometries are the same


 I guess you wanted to say: remove the parcel?


 In this case it does not matter what you have deleted because they sahre
 the same geometry and tags :P



 cheers,
 Martin


 [1] http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/AldeasecaDeAlba3D.zip
 [2] http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/Cadiz.zip
 [3] http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/Cadiz3D.zip
 [4] http://en.wikipedia.org/wiki/Cadiz

 --
 Cruz Enrique Borges Hernández
 Email: cruz.bor...@deusto.es

 DeustoTech Energy
 Telefono: 944139000 ext.2052
 Avda. Universidades, 24
 48007 Bilbao, Spain




-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [Imports] [Cat2Osm2] Tool for exporting Spanish Cadastre data in OSM suitable format

2013-01-17 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
Fist of all, thanks for the comments. I will answers them in place.

 There appear to be some ways with duplicated way nodes (i.e. a way having
 the same node multiple times, other than when closing a loop). JOSM's
 validator can find these. 

This have already been addressed.

 There are some duplicate nodes. An example can be found at 40.8253351,
 -5.4437406. I'll be talking more about duplicate nodes later.

I am not sure about this (most probably is a duplicate node in the original 
data) 
but in any case the JOSM validator should catch these. We have tried very hard
to reuse as much nodes and ways as the data allow us.

 The road network does not appear to be consistently connected, for example
 at 40.8182542, -5.4476705

We are already aware of this problem. The road network is probably the less 
interested part of the dataset: they are inaccurate and their geometries are 
completely screw-up. It is only provided because some locals mapper thought
that it can be useful as a starting point in a completely empty place. 

 Tagging:
 
 You appear to be using landuse=reservoir for unknown water. Most of the ones
 I looked at would be better suited as natural=water. natural=water is also
 better suited for unknown bodies of water.

Geometries with water tags are one of the most difficult tags to translate. 
The problem comes from the original data: it does not maintain internal 
consistency between different towns. Others difficult tags are parking 
spaces and greenfield for the same reason. In the end, all of them (and 
probably others ones that will appear in other regions) should be revised 
manually by the local community. We have already planned to have 
wiki pages with regional information about the import process given tips
about this things.

 Are there any tags that will be used other than those in this sample file?

This is the full list (sorry about the spanish):
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Traduccion_metadatos_catastro_a_map_features

Please, if you found any mistake, let us know before changing the table.

 The import is proposing a new tag, use=agricultural. This is found on
 landuse=meadow areas. Are there any new tags that this import is proposing
 to use?

This is ,almost for sure, a bug in our code. Anyway, the complete list are in 
the previous link.

 How were the tag translations arrived at? 

The translation tags was made from: 
- What catastro documentation said:
 http://www.catastro.meh.es/pdf/formatos_intercambio/catastro_fin_cat_2006.pdf. 
- What experts mappers have said. In fact, the pages have been almost 
completely filled by expert mappers from the Spanish community.
- What persons close to the catastro office have said to us.
- Obviously, our own experience using this data in other projects.

 Taking the example of
 landuse=greenfield, was this decided on based on descriptions from the
 catastro, or was it based on inspection of the areas that it applies to with
 aerial imagery, surveys or other resources?

 The areas tagged with landuser=greenfield aren't areas with no past or
 present buildings scheduled for development (i.e. virgin ground that will be
 turned into a construction site)

Our experience over that specific tag is that catastro have overused it: there 
are places tagged (in catastro) as a greenfield that should be another thing 
(normally landuse=village_green or recreation_ground). Probably this is
due to differences in the definitions of the two ontologies.

 If you go for this method, how do you intend to handle duplicate nodes? The
 problem is that if two files that contain nodes at the same position are
 uploaded in two different edit sessions JOSM will not merge the nodes, even
 if they were merged in the concatenated file.

This problem should not happen never. The splitted files consist on an entire 
block of buildings that cannot share any node, by definition. In any case, the
conflation with existing data will be responsibility of the local mappers.

 Other:
 
 To what extent do you intend the importers verify the data? Do you expect
 them to 
 
 1. Verify each object in some way against some other source (e.g. imagery)
 2. Verify the file for consistency (e.g. that no buildings are in water)
 3. Rely on cat2osm2's verification

We expect them to use (at least) 1 and 2 and of course the JOSM validator. 
I am not sure on what you mean with 3. 

Moreover, we think that this task should be made ONLY by experts mappers 
who really know the surrounding area in order to be able to fix the 
ambiguities or the mistakes. Even more, probably some of them have to be
resolved in place.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [catastro] Previo de CAT2OSM2: Madrid en 5 minutos (!)

2013-01-08 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
On Martes, 8 de enero de 2013 21:56:14 David escribió:
 Pues de momento el PC va de lujo, sobre todo en Linux, donde vuela junto
 con un SSD.
 Pero como digo, parece que JOSM solo usa un núcleo (al menos para algunas
 cosas),
 lo cual es una lástima, porque la CPU se desaprovecha completamente.
 Al menos el sistema no se ralentiza y puedo hacer otras cosas mientras se
 carga el archivo.
 Cada vez que paso el ratón por encima o hago zoom, un core se pone al 100%
 durante varios segundos.
 La solución es hacer bastante zoom hasta que llegamos a un zoom como en la
 tercera imagen.

Muchas gracias por la info.

La idea no era usarlo para el JOSM sino para otras tareas :P De todas formas 
con el
Core i7 pasa lo mismo.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [catastro] Previo de CAT2OSM2: Madrid en 5 minutos (!)

2013-01-07 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
 Llevo bastante tiempo sin participar en la lista pero este tema me resulta
 bastante interesante. Como he podido ver en la wiki y los comentarios, sé
 que es una cuestión ya muy trabajada, pero ¿me podría decir alguien en
 pocas palabras, qué es lo que se puede y lo que no se puede hacer con
 Catastro? ¿Hay alguien que se encargue de Córdoba? ¿Alguna presentación?**
 **

 **


Ahora mismo con catastro solo se pueden importar ejes. Estamos puliendo los
puntos más negros que nos puesto el Data Working Group (reducir el número
de relaciones y geometrías) y vamos a volver a intentar que nos den
permiso.

  **

 He editado poco en OSM, más por falta de tiempo que por falta de interés.
 De todas formas, estaría dispuesto a incorporar  los datos catastrales a mi
 zona (Córdoba y Provincia) o incluso plantear una sesión de trabajo en el
 grupo de Geoinquietos de Córdoba.

 **

Por el momento nadie se he mostrado interesado en trabajar sobre la
provincia de Córdoba cuando esté lista la plataforma:

http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Spanish_Cadastre/results/C%C3%B3rdoba

Si no me acuerdo mal, las claves de los usuarios para realizar los imports
las tiene Jynus (jynus at jynus.com).

Por lo que yo se hasta el momento lo que se está haciendo es importando los
nombres de ejes de algunas zonas y arreglando cosas que estarán
superpuestas cuando subamos los edificios (poniendo la capa de catastro por
debajo).

Si más animaros a probar la herramienta y de hacer comentarios sobre las
incidencias que detecteis por la zona por si se puede mejorar algo.

-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [catastro] Previo de CAT2OSM2: Madrid en 5 minutos (!)

2013-01-07 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
Pensábamos comprar un equipo como ese para el laboratorio, ¿qué tal va?

 Esto con un AMD
 FX-8350http://www.amd.com/es/products/desktop/processors/amdfx/Pages/amdfx.aspx(8
 núcleos @4Ghz + RAM
 rápidahttp://www.crucial.com/store/mpartspecs.aspx?mtbpoid=41271D99A5CA7304).
 Lástima que JOSM solo usa un núcleo.
 
 [1] http://img694.imageshack.us/img694/3259/madridosm.png
 [2] http://img823.imageshack.us/img823/78/madridosm2.png
 [3] http://img145.imageshack.us/img145/520/madridosm3.png

La verdad es que las imágenes acojonan :S Supongo que para la próxima bajaremos 
Barcelona :P

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] [catastro] Previo de CAT2OSM2: Madrid en 5 minutos (!)

2013-01-04 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
Buenas

Para celebrar el año nuevo os traemos una previa del destrozo que le está
haciendo Ander al CAT2OSM (de hecho le ha cambiado hasta el nombre, ahora
es CAT2OSM2 :P)

Por lo pronto hemos sido capaces de exportar Madrid en alrededor de 5
minutos [1] y además tiene un par de características interesantes:

- Importación al estilo franco-alemán (sin relaciones).
- Posibilidad de eliminar el 3D en los edificios.
- Unión de edificios colindantes con los mismos tags.
- Uso de relaciones para reunir las construcciones/portales/etc. que
pertenecen a la misma parcela.
- Salida por masas/elementos lineales/etc. (esto ya lo hacíamos antes).
- Esto hace que la complejidad del resultado se mucho menor lo cual lo hace
MUCHO más editable.

y de pifias que estamos depurando:

- Los portales no se están moviendo a las parcelas y no tenemos claro por
qué.
- Algunos edificios no se están introduciendo en su parcela (no sabemos si
por error de catastro o nuestro, parece que no tienen la misma referencias
catastral).
- La simplificación de edificios sin el 3D todavía se deja algunas cosas
(sobre todo cuando son salientes que quedan fuera de la geometría de la
parcela).
- Aún no juntamos ni edificios ni cultivos que pertenezcan a distintas
parcelas.
- A veces salen las carreteras, a veces no. Apesta a problema de
concurrencia, pero esa parte no está bien aislada y no debería de haber
conflictos :S

A ver si le podeis echar un ojo a alguna masa y nos comentais que os parece
(el fichero completo no creo que se pueda abrir, pesa 2GB y en nuestro Core
i7 SOLO los portales ya le cuesta...).

Nos vemos.

[1] http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/madrid.zip

-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [cat2osm] NUEVA VERSIÓN 2012-11-06

2012-11-09 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
 ¿se deben al problema que comentas de las calles rotas?

Es posible que sea por eso o porque esté en el fichero de ejessinnombre aunque 
lo más seguro sea eso.

 Saludos

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] carga de datos del catastro

2012-10-20 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
Buenas

Por lo pronto no tenemos permiso para importar datos de catastro de forma
directa y/o masiva. Existe herramientas para ello [1] pero están sin terminar
de refinar. Si quieres, puedes ayudar a finalizarlas: necesitamos que alguien
adapte una zona usando la herramienta y volver a pedir permiso en la lista 
de importaciones.

Nos vemos

[1] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Cat2Osm

 Hola amigos de osm España.
 Llevo tiempo subiendo datos del municipio de Huétor-Tájar (Granada)
 basándome en trabajo de campo, catastro, ortoimágenes y datos topograficos
 de cartografía 1:10.000 y otros datos catastrales históricos.
 
 La tarea es ardua y siempre tuve en mente, que fácil sería subir estos
 datos de forma masiva, hasta que he visto que se puede hacer.
 
 He leído que hay que avisar a esta lista de correo. Pues eso, os informo de
 mi intención de hacerlo en los próximos días. Lo que no queda muy claro son
 las equivalencias de las etiquetas con los elementos de catastro subidos.
 Leeré en profundidad el tutorial y preguntaré cualquier duda.
 
 De todas formas, si podéis echarle un vistazo, lo agradezco.
 
 Gracias y un saludo.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿Cómo va el desarrollo de cat2osm? [ladrillo inside :P]

2012-10-15 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
 Esto no lo entiendo.
 Si mueves un nodo compartido las vías que lo comparten siguen apuntando
 a ese nodo de la misma manera que antes. Es una referencia.
 Si borras un nodo compartido la herramienta / base de datos debería
 actualizar las vías que hacen referencia a él.
 Debería ser todo automático (y si no lo es hay que mejorar las herramientas
 tal como dices abajo).
 
 Me gustaría ver esos casos que comentas.

Mañana le digo a Ander que busque algún ejemplo porque a mi ahora
no se me ocurren :P (las horas no son las mejores)

 Al ser más fácil de editar ¿no estaríamos reduciendo el error humano?
 Me gustaría ver un ejemplo del jaleo que se puede montar en un caso, que
 no se pueda formar en el otro.

De esto en catastro hay a patadas (y eso que ellos si que guardan las relaciones
internamente según nos han confirmado algunas personas) y yo he visto
alguna en OSM también. Como estás pintando por encima pones vías superpuestas
y te faltan poner añadir los nodos donde se superponen. Luego, cuando mueves
un nodo, solo mueves el nodo de una geometría y no de la otra. A veces el efecto
es mínimo y no se nota, pero cosas que deberían ir una encima de la otra
ya no lo están. Mañana te busco un ejemplo de esto también.

 Pero no creo que se pierda información por almacenarlo de la otra forma.
 Simplemente el algoritmo que use un enrutador será un poco diferente.
 Al fin y al cabo ya tenemos enrutadores funcionando con los datos tal como
 están  ahora (con vías compartidas).

Te equivocas. Ahora mismo, las vías de la carretera no están compartidas.
De hecho, por eso funcionan los algoritmos de enrutamiento. Donde no están 
compartidas es en los edificios.

 Pero eso también creo que se puede calcular ahora.
 ¿Lo que dices es que tendría que almacenarse precalculado mediante
 relaciones?
 Yo puedo coger perfectamente mi primer ejemplo (el de las vías compartidas)
 y hacerte
 un programa que devuelva la lista de vías compartidas.

Ya, y tendrías que hacer un algoritmo como el que ha desarrollado Ander para
el cat2osm que no es precisamente trivial (sobre todo si luego quieres volver
a juntar la información). 

 No tengo muy claro lo que es un shapefile, así que discúlpame.

Es uno de los formatos más usado para pasar información geográfica.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Los datos del catastro no 100% fiables.

2012-09-09 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
On Domingo, 9 de septiembre de 2012 10:42:54 José Manuel Díaz Soriano escribió:
 tienes toda la razón, en Utrera todo lo que es la zona nueva está mal.

A mi personalmente lo que menos me preocupa es importar unos cuantos datos
de catastro a OSM mal (por eso el cat2osm es una herramienta de ayuda y no de 
importación masiva). El PROBLEMA real es que a partir de esos datos 

¡¡SE COBRAN IMPUESTOS 

No se si queda claro 

¡¡SE COBRAN IMPUESTOS 

Si sólo fueran las calles lo que está mal no sería problemático, pero es que:
la superficie declarada y la real no coincide NUNCA, a partir de las imágenes 
de 
satélite se ve que hay miles de cosas que no se declaran y mejor no entramos en 
el parcelario rústico porque me da miedo :S

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [Cat2Osm] Nueva versión

2012-09-07 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
On Viernes, 7 de septiembre de 2012 18:07:00 Antonio Navarro escribió:
 Hola,
 
 He descargado la última versión del cat2osm y he estado procesando el
 municipio de Cazalegas (Toledo), que es pequeñito y manejable :D
 
 El caso es que al abrir josm los ficheros generados, algunos dan un error
 de que falta algún nodo y no puede abrirse. Por ejemplo, el fichero de
 masas generado como cazalegas002.osm, dice 'La vía con ID externo -35.039
 incluye un nodo faltante con ID externo -15.443'.

Eso es raro porque ander había creado un método para evitar estas cosas... 
lo miramos el lunes
 
 De cara a los imports y a trabajar con estos datos, retomo de nuevo la
 discusión de siempre, relativa al uso de relaciones. Aunque ahora se
 generan multiples ficheros pequeños, al cargarlo en JOSM se notan pesados.
 Creo que antes del verano se comentó que no debería ser muy costoso añadir
 un switch para decidir si usar relaciones o vias superpuestas, de forma que
 podamos elegir dónde usar cada tipo de polígonos. ¿Sería posible hacer esto?

Es una de las cosas a hacer, pero no tengo muy claro que sea tan facil

 He puesto a procesar Talavera, pero creo que va para rato (ha ido rápido,
 pero ahora está 'Uniendo Calles' en 'Ejes Sin nombre' y dice que tardará 7
 horas) :D

eso si que es raro, zaragoza entera creo que tardo como 1 hora en un core i7

 En cuanto termine reviso qué ha hecho y sigo jugando con los datos de
 Cazalegas.
 
 Un saludo,

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [cat2osm] Terminamos de procesar Ciudad Real (Provincia)

2012-07-04 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
On Miércoles, 4 de julio de 2012 20:09:01 David escribió:
 Ah, perdona, es verdad, que sois Ander y tú los que hacéis el cat2osm.
 Soy muy malo para los nombres, jeje.
 Oye, pues ánimo, porque es un programa cojonudo.
 También tengo ganas de ver el resultado del GSoC (utilizo Marble con
 frecuencia).
 Este año promete.

Sigues el blog de ander sobre el gsoc?

http://blogs.deusto.es/gsoc-deustotech/

Según me cuenta la cosa esta siendo bastante compleja pero ya ha conseguido
pintar tiles vectoriales (aunque van SUPER lentos hasta en un core i7). 
Parece que es un problema de cache pues se guarda absolutamente todo lo
que se pinta y en nada ya hay una barbaridad de nodos (incluso repetidos si 
haces zoom) pero ya está trabajando en ello :P

A ver si sale sale un buen proyecto.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [cat2osm] Terminamos de procesar Ciudad Real (Provincia)

2012-07-04 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
On Miércoles, 4 de julio de 2012 20:52:07 David escribió:
 Vaya, no conocía el blog. Está muy interesante.
 Supongo que al final tendrá que poner todos los datos en una
 estructura tipo Quadtree https://es.wikipedia.org/wiki/Quadtree o
 R-Treehttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81rbol-Rpara almacenar los
 datos
 y que la recuperación sea más eficiente.
 
 Voy a ver si le doy un poco de publicidad al blog. ;)

Creo que va a ser más fácil que eso. El problema no está no está ni en el 
acceso ni en el renderizado, está en la cantidad de información que se está 
mostrando. Básicamente tienen que eliminar todo lo que no esté en pantalla / 
nivel de zoom. En términos informáticos es una especie de memory leak 
mezclado con un problema de z-buffering [1]. El follón es que no está siendo 
fácil encontrar el sitio donde eliminar lo que se representa por la 
arquitectura de marble (muy orientada a tiles raster) :S Pero bueno, a ver si 
consigue da con la clave y consigue avanzar.

[1] http://en.wikipedia.org/wiki/Z-buffering 

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Elemtex

2012-06-02 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
 
 Hola
 
 He preparado un texto sobre esta tema en la wiki
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Spanish_Cadastre
 
 Si están de acuerdo traducimos y comunicamos a OSM-imports.
 
 Aunque se la falta de tiempo, ¿se podría lanzar una versión de Cat2Osm
 que al generar ELEMTEX no incluya la etiqueta CAT2OSMSHAPEID y añada
 source=catastro y source:date=MMDD que ahora mismo no lo está
 haciendo?

¿Que version estas usando? Lo de source=catastro y source:date debería 
de salir siempre y lo de CAT2OSMSHAPEID se controla en el config.


# Imprimir tanto en las vias como en las relaciones, la lista de shapes que las 
componen o las
# utilizan. Es para casos de debugging si se quiere tener los detalles.
# No=0 / Si=1
PrintShapeIds=0

 
 Saludos.
 
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [Catastro] Beta cat2Osm

2012-05-13 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
On Domingo, 13 de mayo de 2012 00:12:36 Javier Briz escribió:
 Después de dos horas ha espabilado, me ha generado como salida un fichero
 .osm que contiene una nube de nodos que parecen estar correctamente
 geoposicionados pero no tienen tags de número de portal ni de nada.
 Echadle un ojo que algo se ha roto.

Portales ahora se ejecuta en el proceso normal. Has provado a ejecutarlo normal?
Ahora mismo no se que es lo que hace la opción -portales :S

-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Bloqueo de catastro_pontevedra

2012-05-05 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
Como te han comentado sólo nos habían dado permiso para subir carreteras
y zonas verdes. Sigue sin gustarles algo de lo que sale porque genera muchos
multipolígonos. ¿Has subido el .osm a la wiki para que le echemos un vistazo?

Por lo que comentan, no creo que nos dejen subir las parcelas de rústico sin
antes juntar geometrías. De urbano habría que volver a consultar a ver que 
dicen. Más no se puede simplificar sin eliminanar las separaciones entre
casas con lo cual nos restringiríamos a lo que en catastro se llama masas 
y el resto de mortales conocemos por manzanas...

¿Alguien se ofrece voluntario a ejecutar el cat2osm solo con los shapefiles de
urbano, arreglar los errors y warnings y probar a ver que dicen en imports?

Con renombrar el directorio con los shapes de rustico y el cat rústico debería
valer.

Lo ideal sería enviar la conflación con lo que hay subido para que se vea el 
resultado final.

PD: menudo control que nos tienen :S

 Hola:
 
 Visto que la gente ya empezó a subir datos del catastro a OSM, decidí
 subir los datos de Pontecesures, un ayuntamiento pequeño al norte de
 Pontevedra (6,7 km2, http://osm.org/go/b9LyoEg~- ). Eran como unos
 89500 objetos que dejé subiendo a eso de las 12 de la noche (calculé
 unas 8-9 horas para que completase).
 
 Los datos eran completos, es decir, hice un cat2osm.jar -jar config,
 sin más argumentos, y sólo corregí warnings (no había errores).
 
 Hoy por la mañana me encontré un aviso de error en josm, que me
 remitía a la bandeja de entrada del usuario catastro_pontevedra, donde
 leía esto:
 
 - ---
 
 Hello,
 
 I noticed you were importing Spanish Cadastre data in
 http://www.openstreetmap.org/browse/changeset/11502848 and
 http://www.openstreetmap.org/browse/changeset/11503887
 
 There are a few problems with this. The first is that the problems
 with many multipolygons appear to have not been fixed. These problems
 were that too many multipolygons were being generated for what was a
 simple geometry.
 
 The second problem is that you are importing features other than
 highways and leisure=park. Although the tags have not yet been
 uploaded, this is evident from where the nodes are. As pointed out
 http://lists.openstreetmap.org/pipermail/imports/2012-March/001313.html only
 those features were consulted on with the imports@ list. If you want
 import more data you need to propose a new import.
 
 This block is set to last until you log on to read the message. When
 you have done that, please revert your imports. If you do not feel
 able to revert your import let me know and I can do it for you.
 
 If you have questions please contact me via a message or the DWG at
 d...@osmfoundation.org
 
 Paul Norman
 
 For the Data Working Group
 
 - 
 
 Es evidente que algo está fallando con este proceso de subir datos a
 OSM, o yo entendí mal cuando se decía que se podían subir ya los
 datos, cuando es obvio que no.
 
 Creo que sería necesario explicitar qué se puede hacer y que no, y
 hacerlo claramente, sin suponer conocimientos previos que uno a lo
 mejor no tiene. Yo no soy programador, sólo soy un simple profesor de
 secundaria.
 
 Vosotros diréis. Yo por lo pronto dejo todo esto del cat2osm en
 standby. En todo caso, creo que, visto la complejidad del tema, igual
 no soy la persona más idónea para encargarme de provincias de
 Pontevedra y Ourense, por lo que si lo estimáis oportuno, podéis
 asignar esas provincias a alguien más preparado.
 
 Ahora mismo contestaré a Paul Norman para pedirle disculpas, y que no
 volveré a subir datos de catastro hasta que esté 100% seguro de lo que
 estoy haciendo, de ahí que os pida claridad en todo este asunto, pues
 fallar una vez no tiene importancia, pero fallar dos veces sería un
 poco vergonzoso.
 
 Un saludo,
 
 Rafael Ávila Coya.


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Bloqueo de catastro_pontevedra

2012-05-05 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
 Hola:
 
 No sé cómo subir el .osm a la wiki, ni a qué wiki te refieres. Te
 envío el .osm a tu correo, y luego si tal lo suber tú.

Perfecto.

La wiki que me refiero es:

http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Spanish_Cadastre/results/Pontevedra

 Un saludo,
 
 Rafael Ávila Coya.
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Bloqueo de catastro_pontevedra

2012-05-05 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
 Hola:
 
 Lo de eliminar las separaciones entre edificios sería en mi opinión
 absurdo, pues es un dato bien importante saber dónde acaba un edificio
 y dónde empieza otro. Además sería contradictorio. Por poner un
 ejemplo, la importación del catastro francés se hizo así, mostrando
 cada bloque separado del siguiente. Podéis verlo en París, por
 ejemplo: http://osm.org/go/0BOdwT6zu-- O si queréis, yo llevo un par
 de años haciendo esto a mano, a los pocos, en varios ayuntamientos,
 por ejemplo en Noia ( http://osm.org/go/b9LZ4u6Gn--  ), y nunca recibí
 ningún bloqueo por esto.

O.o lo han hecho a base de ways, no de relaciones. Esto tengo que hablarlo
con Ander... De todas formas, los expertos direis, ?¿?¿? es mejor hacer las 
geometrias compartidas como un relacion (como lo hacemos nosotros) 
o con ways (como se hizo en París)?¿?¿?¿?¿?¿? Más editable es lo de París, 
pero no estoy seguro de su correctitud. 

De todas fornas, creo que los tiros van más por el parcelario rústico, que por 
otra cosa. La gran pega que dan es que luego sería muy difícil editar dichos 
datos con las herramientas actuales. Sobre todo por la barbaridad de relaciones 
que
generamos. Tampoco se entiende que se generen tantas parcelas con datos
infignificantes (nótese las comillas de ironía), supongo que no han volado
por encima de España nunca y flipado con el minifundismo salvaje del norte 
de España.

 Aún sin saber las razones que dan, pienso que sería un gran error
 renunciar a divisiones entre edificios consecutivos, un error que en
 el futuro sería muy difícil de revertir...
 
 Un saludo.


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Instituto de la Universidad de Zaragoza dona servidores...

2012-05-05 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
On Sábado, 5 de mayo de 2012 17:33:55 Javier Briz escribió:
 Algo de espacio si tenemos (yo creo que para montar un repositorio de
 .osm habrá, en cuanto nos conecten la red). En cada máquina tenemos un
 disco de 160GB (160x10) a parte de lo que vamos montando en alguna
 máquina en particular.
 Podemos pensar en montar algún tipo de interfaz web sube tu propio .osm

En uno de esos caben sobrado todos los osm comprimidos y descomprimidos 
casi que también.


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Bloqueo de catastro_pontevedra

2012-05-05 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
 Bueno, yo lo de los edificios y los landuses los hago con relaciones
 (sólo al principio, cuando no dominaba las relaciones, lo hacía con
 ways). Podéis ver en Noia (por ejemplo) como lo hago así (el casco
 viejo, por lo menos, está íntegramente hecho con relaciones
 multipolygon). Así que, como ya he dicho antes, sería una
 contradicción que se pudiesen generar esas relaciones a mano, y no se
 pudiesen, en cambio, hacer por medio de un script!

Estoy de acuerdo.

 En mi opinión, yo creo que queda mucho mejor con relaciones que con ways.
 
 En todo caso, inspeccionando los datos con detenimiento, veo que son
 bastante comunes multipolígonos que tienen nodos dentro de un mismo
 segmento recto y que podríamos, por lo tanto, eliminar.

Esto sería interesante. JOSM tiene una utilidad para esto, podríamos robar 
ese código y usarlo en el proceso de simplificación de vías. Voy a anotarlo en 
el tracker de cosas pendientes de hacer.

https://github.com/AnderPijoan/cat2osm/issues/22

 Como ejemplo, para el municipio de Porto do Son hice un cat2osm de
 construcciones sólo, donde se pueden ver muchos edificios que aparecen
 con montón de nodos en medio de segmento recto. Como no puedo enviar
 fichero de PortoDoSonCONSTRU.osm (22Mbytes) por correo,

HINT: los ficheros .osm se comprimen una barbaridad. Si los comprimes con
winzip o winrar ocupan alrededor de la décima parte.

 También, quizás, se podría simplificar lo de separar lo que parece son
 detalles menores (aleros...) dentro de un mismo edificio. En este
 mismo fichero un ejemplo serían los edificios que hay debajo (al sur)
 del edificio grande.

https://github.com/AnderPijoan/cat2osm/issues/23

--
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Presentación en la lista

2012-05-05 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
 @Cruz: No me líes a los usuarios nuevos...

Vaale.

--
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [Catastro] Script para descarga desatendida y más

2012-04-12 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
Buenas

Muchas gracias por el script. Supongo que no habrá problema para 
subirlo al repositorio, verdad? Nos haces un pull request? 

Ander no te ha respondido porque esta semana tenemos vacaciones 
y no se si ander andará online, el lunes cuando lleguemos lo revisamos
todo y lo subimos.

Nos vemos.

PD: crees que usando esto podemos eliminar la interfaz gráfica?

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [Catastro] Script para descarga desatendida y más

2012-04-12 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
On Viernes, 13 de abril de 2012 00:18:25 David escribió:
 Ya hice un pull request anteayer creo.
 Me imaginé que Ander estaría de vacaciones, pero como soy un poco
 impaciente mandé también este mensaje a la lista. :)
 
 Desde que hice el pull request he cambiado una cosilla para comprobar que
 lo estamos ejecutando con Bash. ¿Debería hacer otro pull request? Es que no
 estoy acostumbrado a usar Git.

Pues ahora mismo no estoy seguro, porque estuve mirando el pull request antes
(o por lo menos el código) y no estoy seguro. El lunes lo miramos cn calma.

 Lo de eliminar la interfaz gráfica no estoy muy seguro... Hay que tener en
 cuenta que este script es solamente para Linux. En fin, que opine la gente
 a ver.

Teniendo en cuenta que ahora mismo no funciona sino en linux porque no se 
esta reproyectando bien...

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Consultas de novato

2012-04-11 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
On Miércoles, 11 de abril de 2012 09:47:00 Jose Antonio Teruel escribió:
 Hola.
 Estoy probando la última versión de cat2osm.jar y no me salen los  
 portales, ¿es un error mío o se ha cambiado esa opción?

La opción ejes ahora se realiza en el proceso normal de ejecución 
para poner los portales dentro de la propia geometría de la parcela
aunque la opción -ejes debería de existir. No se si ander la ha 
eliminado.


 
 
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Consultas de novato

2012-04-11 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
On Miércoles, 11 de abril de 2012 11:44:57 Jose Antonio Teruel escribió:
 Ya parece que las he encontrado, están como housenumber en parcelas.
 De todas formas la verdad es que aún no tengo claro, de todas estas  
 capas (ejes, parcelas, etc...) las que se supone que en su momento  
 habría que subir a OSM. Por ahora estoy un poco a la espera de que se  
 aclare todo esto, o al menos de que me aclare yo.

Pues dependerá del lugar. Si en el pueblo que estás mapeando no se sube 
nada, pues probablemente se usará la capa general + -ejes. Si hay ejes, 
pues la general, si hay edificios, pues probablemente solo -portales y 
quizás -usos. Todo depende de que datos estén ya subidos.

En la wiki de cáceres tienes un ejemplo de lo que te comento:

http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Spanish_Cadastre/results/Caceres

No está de más que también revises el minitutorial de avila si no lo 
conoces:

http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Minitutorial_para_cat2osm_Avila

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Fwd: Re: [Etiquetags] Plaza de Toros

2011-11-13 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
---BeginMessage---
No está autorizado a enviar mensajes a esta lista de correo y su
mensaje ha sido rechazado automáticamente, Si piensa que sus mensajes
están siendo rechazados por error,
 contacte con el propietaro de la lista en
talk-es-ow...@openstreetmap.org.

---BeginMessage---
 Por cierto, que esto no se aplica al País Vasco, pues no hay datos del
 Catastro de esa comunidad (tienen su propio servicio).

REspecto a eso, me han chivado una dirección web q puede que os interese.

http://www.geo.euskadi.net/s69-
geodir/es/contenidos/informacion/servicio_ftp/es_80/servicio_ftp.html

ftp://ftp.geo.euskadi.net/cartografia/

---End Message---
---End Message---
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿source=catastro?

2011-10-28 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
On Friday 28 October 2011 16:31:53 Toni Guasch wrote:
 En leste último año he dedicado parte de mi tiempo libre en entrar
 centenares de km de rutas (route=hiking), los GR’s y muchos PR’s de
 Cataluña. Ver http://hiking.lonvia.de/. ¿Tenéis alguna propuesta de como
 regenerar las rutas durante o una vez concluido el proceso de importación?. 

Probablemente se filtrará el contenido a machacar. Me refiero, si hay dos way's 
con el mismo 
nombre y/o localización hay dos opciones:

- Quedarse con uno de ellos.
- Marcar con un tag de conflicto:catastro y luego generar un visor para ir 
corrigiendo uno a uno.

YO personalmente creo que la mejor opción es la primera (quedándonos con el 
catastro) 
pero como desconozco cual es la calidad de los datos supongo que lo más 
conservador es
usar la segunda.

De todas formas, aún estamos muy lejos de llegar a ese punto. Supongo que lo 
mejor es 
hacer algunas pruebas y luego ver como va la cosa.

Nos vemos.

  
 
 Saludos, Toni
 
  
 
  
 

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Revisión de los nombres de poblaciones

2011-10-09 Per discussione Cruz Enrique Borges Hernandez
 Sé que se ha hablado varias veces, pero me gustaría que me lo recordarais.
 Por ejemplo, localidades como Alicante o Elche, en varios carteles puede
 verse el nombre sólo en castellano pero en otros aparece el nombre con las
 dos denominaciones «Alicante/Alacant» y «Elche/Elx». Las webs de los
 ayuntamientos tampoco ayudan mucho. ¿En qué debería basarme? Supongo que lo
 más acertado es que el «name» contenga las dos denominaciones separadas por
 una barra o un guión, y que luego se aclare cuál es cada una con «name:es» y
 «name:ca».
 
 Espero vuestra ayuda. Un saludo.

Según nos comentó jynus en la charla el viernes en Bilbao lo correcto es hacer 
lo que propones. En name el nombre oficial (que en este caso se separa por 
guión) y luego en name:es el nombre en español y en name:ca el nombre en 
valenciano.

 
 Benjamín Valero

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es