Re: Consulta / - SOLUCIONADO

2022-04-20 Thread Ricardo Delgado
 



El martes, 19 de abril de 2022 00:32:27 ART, Ariel Vechetti 
 escribió:


Buenas noches Ricado
Si es claro tu problema, y me ha pasado en algunos casos. Lo que he hecho es 
utilizar un disco booteable con gparted que lo bajas de la página y 
redimensionar las particiones, es decir achicar la partición /home y agrandas 
las / 
Espero que te sirva
Saludos. 

El lun, 18 abr 2022 a la(s) 21:56, Ricardo Delgado 
(ricardodelgad...@yahoo.com.ar) escribió:

 Buenas noches,

 Una consulta de novato, la ultima instalacion realizada, tome la sugerencia de 
particionado de DEBIAN

 entonces me genero / y /home como particiones separadas

 teniendo /dev/sda1 para / y /dev/sda6 para /home

 en / genere 30 gb, el tema surge porque los 30 gb se llenaron, luego para 
limpiar realice un APT CLEAN y tambien borre LINUX-IMAGE viejos.

 Ahora tengo utilizado un 70% de la particion, pero quiero limpiar mas la 
misma, y ahi surge la duda, duda de novato, QUE ARCHIVOS y/o CARPETAS podria 
borrar o mover a /HOME, veo que tengo una carpeta /SNAP la cual tiene 7 gb, no 
se si esta en /

 y asi para borrar/mover y liberar espacio de /, logicamente primero necesito 
saber que tengo en / y luego que podria borrar o mover.

 Espero ser claro. y desde ya gracias!

 Slds



-- 
 Vechetti Ariel
Ing. Sistemas de Información

Ariel 

Muchas Gracias, era mi 2 opcion (sigue siendo); Camaleon, tome en cuenta tus 
comentarios. Borre varios archivos viejos y libero (estoy a un 67%) si logro 
mover SNAP estare muy holgado y tranquilo.

Saludos 
  

Consulta /

2022-04-18 Thread Ricardo Delgado
Buenas noches,

Una consulta de novato, la ultima instalacion realizada, tome la sugerencia de 
particionado de DEBIAN

entonces me genero / y /home como particiones separadas

teniendo /dev/sda1 para / y /dev/sda6 para /home

en / genere 30 gb, el tema surge porque los 30 gb se llenaron, luego para 
limpiar realice un APT CLEAN y tambien borre LINUX-IMAGE viejos.

Ahora tengo utilizado un 70% de la particion, pero quiero limpiar mas la misma, 
y ahi surge la duda, duda de novato, QUE ARCHIVOS y/o CARPETAS podria borrar o 
mover a /HOME, veo que tengo una carpeta /SNAP la cual tiene 7 gb, no se si 
esta en / 

y asi para borrar/mover y liberar espacio de /, logicamente primero necesito 
saber que tengo en / y luego que podria borrar o mover.

Espero ser claro. y desde ya gracias!

Slds 



Re: Problemas con archivos descargados, caracteres Ñ, y acentos

2022-01-08 Thread Ricardo Delgado
 




El viernes, 7 de enero de 2022 14:26:04 ART, Camaleón  
escribió:


El 2022-01-07 a las 11:23 +, Ricardo Delgado escribió:

> Gracias por responder si segui los hilos, segui buscando, pero no tuve 
> solucion al respecto.

¿Y te sucede en todos los sitios desde donde descargras archivos con
caracteres con ectonso sólo en algunos?

He subido un archivo de texto plano que se llama «áéí_niño.txt», cuando
lo descargo lo hace correctamente, mira a ver:

https://www.sendspace.com/file/kwxhqf

P.S. Uso Debian 9, XFCE y Firefox 95.0.2.


Saludos,

-- 
Camaleón

el archivo en mi debian, lo baja bien, sin inconvenientes. ahora trato de 
subirlo a mi disco en la nube (owncloud) y me da problemas, el mensaje que 
aparece es: server replied 500, en todos lados donde busque mencionan a 
problemas de configuracion en el servidor, como no soy administrador de ese 
sitio, no puedo hacer nada, en equipos con W$ logicamente eso no sucede fue una 
de las respuestas que recibi, algo esta mal en tu W, cuando explico que uso 
debian, ya los dejo sin saber que hacer.

Slds 

  

Re: Problemas con archivos descargados, caracteres Ñ, y acentos

2022-01-07 Thread Ricardo Delgado
 



El martes, 4 de enero de 2022 21:33:38 ART, JavierDebian 
 escribió:




El 4/1/22 a las 17:53, Ricardo Delgado escribió:
> Buenas tardes,
>
> Estoy teniendo inconvenientes con mi XFCE, cuando descargo un archivo con Ñ o 
> acentos, los mismos se colocan con rombos (donde iria la letra con acento, o 
> con ñ)
>
> este es mi LOCALE
>
> LANG=es_AR.UTF-8
> LANGUAGE=
> LC_CTYPE="es_AR.UTF-8"
> LC_NUMERIC="es_AR.UTF-8"
> LC_TIME="es_AR.UTF-8"
> LC_COLLATE="es_AR.UTF-8"
> LC_MONETARY="es_AR.UTF-8"
> LC_MESSAGES="es_AR.UTF-8"
> LC_PAPER="es_AR.UTF-8"
> LC_NAME="es_AR.UTF-8"
> LC_ADDRESS="es_AR.UTF-8"
> LC_TELEPHONE="es_AR.UTF-8"
> LC_MEASUREMENT="es_AR.UTF-8"
> LC_IDENTIFICATION="es_AR.UTF-8"
> LC_ALL=
>
> 
> Misma situacion con un disco en la nube (OWNCLOUD).
>
> Cada vez que bajo un archivo, o coloco (desde otro equipo) un archivo con 
> acento o Ñ, me ocurre lo mismo.
>
> Utilizo XCFE como entorno. No tengo problemas con el teclado. De hecho puedo 
> crear archivos con caracteres de acento u Ñ.
>
> Alguna idea? un link donde buscar?
>
> Gracias

>


Es el bendito "encoding" de los nombres de archivo.
No podés evitarlo, sólo resolverlo.


Convertir codificación nombres de archivos
--

Convierte el nombre de los archivos guardados por Windows, en forma
recursiva por los subdirectorios.

convmv -r --notest -f iso-8859-1 -t utf-8 *

(Probar antes de usar si el encoding de entrada es correcto).

man convmv


JAP



Gracias, es lo que hago, pero reabri la consulta para saber si podria surgir 
alguna alternativa.

Slds  

Re: Problemas con archivos descargados, caracteres Ñ, y acentos

2022-01-07 Thread Ricardo Delgado
 

El miércoles, 5 de enero de 2022 06:36:39 ART, Camaleón  
escribió:


El 2022-01-04 a las 20:53 +, Ricardo Delgado escribió:


> Buenas tardes,
>
> Estoy teniendo inconvenientes con mi XFCE, cuando descargo un archivo con Ñ o 
> acentos, los mismos se colocan con rombos (donde iria la letra con acento, o 
> con ñ)
>
> este es mi LOCALE
>
> LANG=es_AR.UTF-8
> LANGUAGE=
> LC_CTYPE="es_AR.UTF-8"
> LC_NUMERIC="es_AR.UTF-8"
> LC_TIME="es_AR.UTF-8"
> LC_COLLATE="es_AR.UTF-8"
> LC_MONETARY="es_AR.UTF-8"
> LC_MESSAGES="es_AR.UTF-8"
> LC_PAPER="es_AR.UTF-8"
> LC_NAME="es_AR.UTF-8"
> LC_ADDRESS="es_AR.UTF-8"
> LC_TELEPHONE="es_AR.UTF-8"
> LC_MEASUREMENT="es_AR.UTF-8"
> LC_IDENTIFICATION="es_AR.UTF-8"
> LC_ALL=
>
> 
> Misma situacion con un disco en la nube (OWNCLOUD).
>
> Cada vez que bajo un archivo, o coloco (desde otro equipo) un archivo con 
> acento o Ñ, me ocurre lo mismo.
>
> Utilizo XCFE como entorno. No tengo problemas con el teclado. De hecho puedo 
> crear archivos con caracteres de acento u Ñ.
>
> Alguna idea? un link donde buscar?


¿Todavía sigues con ese problema? :-?

Si no recuerdo mal, te dimos algunas sugerencias en otro hilo:

Acentos ñ en xfce
https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2021/06/msg00011.html

Saludos,

-- 
Camaleón

Gracias por responder si segui los hilos, segui buscando, pero no tuve solucion 
al respecto.
  

Problemas con archivos descargados, caracteres Ñ, y acentos

2022-01-04 Thread Ricardo Delgado
Buenas tardes,

Estoy teniendo inconvenientes con mi XFCE, cuando descargo un archivo con Ñ o 
acentos, los mismos se colocan con rombos (donde iria la letra con acento, o 
con ñ)

este es mi LOCALE

LANG=es_AR.UTF-8
LANGUAGE=
LC_CTYPE="es_AR.UTF-8"
LC_NUMERIC="es_AR.UTF-8"
LC_TIME="es_AR.UTF-8"
LC_COLLATE="es_AR.UTF-8"
LC_MONETARY="es_AR.UTF-8"
LC_MESSAGES="es_AR.UTF-8"
LC_PAPER="es_AR.UTF-8"
LC_NAME="es_AR.UTF-8"
LC_ADDRESS="es_AR.UTF-8"
LC_TELEPHONE="es_AR.UTF-8"
LC_MEASUREMENT="es_AR.UTF-8"
LC_IDENTIFICATION="es_AR.UTF-8"
LC_ALL=


Misma situacion con un disco en la nube (OWNCLOUD).

Cada vez que bajo un archivo, o coloco (desde otro equipo) un archivo con 
acento o Ñ, me ocurre lo mismo.

Utilizo XCFE como entorno. No tengo problemas con el teclado. De hecho puedo 
crear archivos con caracteres de acento u Ñ.

Alguna idea? un link donde buscar?

Gracias



Re: Acentos ñ en xfce

2021-06-15 Thread Ricardo Delgado
 Hola a todos,

Gracias por las respuestas; si efectivamente no fue claro mi correo anterior.

El problema es el siguiente, cuando recibo archivos (via OWNCLOUD, correo, 
copia por algun soporte (pendrive, cd, dvd, etc) al pasar los archivos a mi 
notebook (corriendo DEBIAN estable con XFCE) los mismos tienen problemas para 
copiar todo archivo que tenga ACENTO, EÑE.

En primer lugar necesitaria RENOMBRAR todos los archivos y que respeten el 
formato original (sea Ñ o acento) 

Particularmente cuando SINCRONIZO, desde OWNCLOUD.

NO ES UN PROBLEMA de TECLADO.

Es decir, como solucionar COPIAR/SINCRONIZAR archivos que tengan Ñ o acento. 
sin tener que recurrir a algun comando que realice la conversion de archivos.

como dije mis LOCALES son

LANG=es_AR.UTF-8
LANGUAGE=
LC_CTYPE="es_AR.UTF-8"
LC_NUMERIC="es_AR.UTF-8"
LC_TIME="es_AR.UTF-8"
LC_COLLATE="es_AR.UTF-8"
LC_MONETARY="es_AR.UTF-8"
LC_MESSAGES="es_AR.UTF-8"
LC_PAPER="es_AR.UTF-8"
LC_NAME="es_AR.UTF-8"
LC_ADDRESS="es_AR.UTF-8"
LC_TELEPHONE="es_AR.UTF-8"
LC_MEASUREMENT="es_AR.UTF-8"
LC_IDENTIFICATION="es_AR.UTF-8"
LC_ALL=


Espero que esta vea se entienda mejor 

Muchas Gracias 



 El martes, 15 de junio de 2021 12:49:34 ART, Galvatorix Torixgalva 
 escribió:  
 
 Hola,
al igual que otros compañeros de la lista, yo no termino de ver claro cual es 
el problema que tienes. He creido entender que tienes algun problema de 
configuracion en el keymap.

Creo que lo mejor es que indiques directamente que problema te da.
Un saludo

  

Acentos ñ en xfce

2021-06-13 Thread Ricardo Delgado
Buenos dias, lista.

Tengo inconvenientes con mi interfaz, cuando recibo un archivo con acentos y ñ 
siempre me da un error.

no encuentro la forma de solucionar el inconveniente, si bien mi teclado no 
tiene la distribucion español, solucione con teclas especiales.

En la web solo encuentro referencias a ISO utf 8 locales, etc, siempre desde 
consola, o como configurar el teclado.

en mi sistema tengo 

LANG=es_AR.UTF-8
LANGUAGE=
LC_CTYPE="es_AR.UTF-8"
LC_NUMERIC="es_AR.UTF-8"
LC_TIME="es_AR.UTF-8"
LC_COLLATE="es_AR.UTF-8"
LC_MONETARY="es_AR.UTF-8"
LC_MESSAGES="es_AR.UTF-8"
LC_PAPER="es_AR.UTF-8"
LC_NAME="es_AR.UTF-8"
LC_ADDRESS="es_AR.UTF-8"
LC_TELEPHONE="es_AR.UTF-8"
LC_MEASUREMENT="es_AR.UTF-8"
LC_IDENTIFICATION="es_AR.UTF-8"
LC_ALL=


Pero, como indico mi problema no es de LOCALES, o archivos ZIP que vienen con 
acentos, sino por ej. cuando recibo un archivo por correo, o cuando sincronizo 
una unidad en la nube donde coloque archivos como los indicados, al tener un 
listado grande de archivos se me complica ir cambiando uno por uno los mismos.

Uso: XFCE, THUNAR, DEBIAN ESTABLE

Espero haberme explicado.

Gracias 



Debian Stable - fsck

2021-04-02 Thread Ricardo Delgado
Buenos dias, tengo instalado debian estable, despues de un tiempo note que 
durante el arranque no me aparece la opcion de chequear el sistema de archivos, 
recuerdo que en instalaciones o versiones anteriores, cada 50 arranques (si la 
memoria no me falla) realizaba una comprobacion.

Esta comprobacion veo que ya no aparece en la configuracion por defecto, sera 
alguna directiva nueva? destilde algun punto durante la instalacion? ya no es 
necesario realizar las comprobaciones?

Saludos 



Re: zoom se incia solo luego de desactivar salvapantallas (solucionado)

2020-10-01 Thread Ricardo Delgado
 
Impresionante!

Era cierto, ZOOM se instala como APP en la configuracion de PROTECTOR DE 
PANTALLAS.

y tal cual como en el link que me pasaste habia revisado en casi todos lados, 
menos en el lanzador de protector de pantallas.

Muchas Gracias!!
 El jueves, 1 de octubre de 2020 19:59:15 ART, Paynalton 
 escribió:  
 
 


El jue., 1 oct. 2020 a las 12:27, Camaleón () escribió:

El 2020-09-27 a las 12:46 +, Ricardo Delgado escribió:

> uso debian stable con XFCE4, desde que instale ZOOM en mi notebook; me doy 
> con lo siguiente.
> 
> Sin abrir la APP y sin dejar en el SYSTRAY, es decir solo lanzo ZOOM cuando 
> lo necesito, accediendo desde el menu.
> 
> Pues bien, si dejo la notebook encendida un buen rato, al volver y desactivar 
> el salvapantallas, me encuentro con ZOOM iniciado, ya revise el menu de 
> SESION E INICIO de XFCE y no tengo nada que me indique algo relacionado con 
> ZOOM.
> 
> revise en ./config/autostart, y no veo nada que me relacione
> 
> ./config/xfce4/ tampoco.
> 
> De alguna forma se lanza juntamente con el protector de pantallas, al menos 
> me deja esa sensacion ya que es la unica actividad que puedo relacionar con 
> la aparicion repentina de ZOOM.



De casualidad no habrá un chino mirando al otro lado de la pantalla? 
Creo que te puede estar pasando esto que comentan por aquí:

Why is Zoom autostarting after screen lock/unlock ? 
http://zarnovican.github.io/2018/05/20/autostarting-zoom-app/

Saludos,

-- 
Camaleón 


  

zoom se incia solo luego de desactivar salvapantallas

2020-09-27 Thread Ricardo Delgado
Buenos dias, les hago una consulta.

uso debian stable con XFCE4, desde que instale ZOOM en mi notebook; me doy con 
lo siguiente.

Sin abrir la APP y sin dejar en el SYSTRAY, es decir solo lanzo ZOOM cuando lo 
necesito, accediendo desde el menu.

Pues bien, si dejo la notebook encendida un buen rato, al volver y desactivar 
el salvapantallas, me encuentro con ZOOM iniciado, ya revise el menu de SESION 
E INICIO de XFCE y no tengo nada que me indique algo relacionado con ZOOM.

revise en ./config/autostart, y no veo nada que me relacione

./config/xfce4/ tampoco.

De alguna forma se lanza juntamente con el protector de pantallas, al menos me 
deja esa sensacion ya que es la unica actividad que puedo relacionar con la 
aparicion repentina de ZOOM.

Slds



Re: sin conexion wifi (SOLUCIONADO)

2020-03-04 Thread Ricardo Delgado
 Error de capa 8.

Instale WICD, configure la red

y salio funcionando!!!

Muchas Gracias!


 El martes, 3 de marzo de 2020 22:52:03 ART, qorg11  
escribió:  
 
 ¿Haz activado el firmware?

# modprobe -r iwlwifi
# modprobe iwlwifi


El 4 de marzo de 2020 2:31:06 CET, Ricardo Delgado 
 escribió:
buenas noches, acabo de instalar debian 10 64 bits, y tengo un problema con la 
conexion wifi.


lspci |grep Wireless
02:00.0 Network controller: Intel Corporation Dual Band Wireless-AC 3168NGW 
[Stone Peak] (rev 10)

es la placa que tengo, instale el firmare iwlwifi

si hago un lsmod |grep iwlwifi

lsmod |grep iwlwifi
iwlwifi   249856  1 iwlmvm
cfg80211  774144  3 iwlmvm,iwlwifi,mac80211



iwconfig
eno1  no wireless extensions.

wlo1  IEEE 802.11  ESSID:off/any  
  Mode:Managed  Access Point: Not-Associated   Tx-Power=0 dBm   
  Retry short limit:7   RTS thr:off   Fragment thr:off
  Encryption key:off
  Power Management:on
  
lono wireless extensions.


dhclient wlo1

no me da direccion de red.

uso XFCE4, por eno1 funciona perfecto.

me dan una ayuda por favor?

Gracias


  

sin conexion wifi

2020-03-03 Thread Ricardo Delgado
buenas noches, acabo de instalar debian 10 64 bits, y tengo un problema con la 
conexion wifi.


lspci |grep Wireless
02:00.0 Network controller: Intel Corporation Dual Band Wireless-AC 3168NGW 
[Stone Peak] (rev 10)

es la placa que tengo, instale el firmare iwlwifi

si hago un lsmod |grep iwlwifi

lsmod |grep iwlwifi
iwlwifi   249856  1 iwlmvm
cfg80211  774144  3 iwlmvm,iwlwifi,mac80211



iwconfig
eno1  no wireless extensions.

wlo1  IEEE 802.11  ESSID:off/any  
  Mode:Managed  Access Point: Not-Associated   Tx-Power=0 dBm   
  Retry short limit:7   RTS thr:off   Fragment thr:off
  Encryption key:off
  Power Management:on
  
lono wireless extensions.


dhclient wlo1

no me da direccion de red.

uso XFCE4, por eno1 funciona perfecto.

me dan una ayuda por favor?

Gracias



Re: Virtualbox error rc 1908

2020-02-06 Thread Ricardo Delgado
 
Gracias por responder,

Virtualbox no aparece en los repositorios (al menos no en 32) probe bajar el 
instalador desde la pagina de virtualbox instalo perfecto pero a la hora de 
ejecutar, vuelve a aparecer el mismo error (rc 1908) instale DKM, BUILD 
ESSENTIALS, y HEADERS de la version del kernel pero sigue sin funcionar, 
mirando el log me tira esta informacion que no se interpretar

/var/log/vbox-setup.log [B---] 68 L:[ 67+22 89/ 90] *(25243/25244b) 0010 0x00A 
[*][X]
/tmp/vbox.0/SUPDrvGip.c:4201:13: note: here
 4201 | case kTscDeltaThreadState_Listening:
 | ^~~~
In file included from :
/tmp/vbox.0/include/VBox/SUPDrvMangling.h:30:30: warning: this statement may 
fall through [-Wimplicit-fallthrough=]
 30 | #define RT_MANGLER(symbol) VBoxHost_##symbol
/tmp/vbox.0/include/iprt/mangling.h:2219:57: note: in expansion of macro 
‘RT_MANGLER’
 2219 | # define RTThreadSleep RT_MANGLER(RTThreadSleep)
 | ^~
/tmp/vbox.0/SUPDrvGip.c:4226:17: note: in expansion of macro ‘RTThreadSleep’
 4226 | RTThreadSleep(1);
 | ^
/tmp/vbox.0/SUPDrvGip.c:4230:13: note: here
 4230 | case kTscDeltaThreadState_Measuring:
 | ^~~~
make[3]: *** [/usr/src/linux-headers-5.4.0-3-common/scripts/Makefile.build:271: 
/tmp/vbox.0/SUPDrvGip.o] Error 1
make[3]: *** Se espera a que terminen otras tareas
 if objdump -h /tmp/vbox.0/SUPDrvSem.o | grep -q __ksymtab; then gcc-9 -E 
-D__GENKSYMS__ -Wp,-MD,/tmp/vbox.0/.SUPDrvSem.o.d -nostdinc -isystem 
/usr/lib/gcc
 if objdump -h /tmp/vbox.0/SUPDrv.o | grep -q __ksymtab; then gcc-9 -E 
-D__GENKSYMS__ -Wp,-MD,/tmp/vbox.0/.SUPDrv.o.d -nostdinc -isystem 
/usr/lib/gcc/i686-
 if objdump -h /tmp/vbox.0/linux/SUPDrv-linux.o | grep -q __ksymtab; then gcc-9 
-E -D__GENKSYMS__ -Wp,-MD,/tmp/vbox.0/linux/.SUPDrv-linux.o.d -nostdinc -is
make[2]: *** [/usr/src/linux-headers-5.4.0-3-common/Makefile:1665: /tmp/vbox.0] 
Error 2
make[1]: *** [/usr/src/linux-headers-5.4.0-3-common/Makefile:179: sub-make] 
Error 2
make: *** [/tmp/vbox.0/Makefile.include.footer:100: vboxdrv] Error 2



 El miércoles, 5 de febrero de 2020 21:59:38 ART, Deiby Herrera 
 escribió:  
 
 Faltan dependencias observa bien
El dom., 2 feb. 2020 7:03 p. m., Ricardo Delgado 
 escribió:

Buenas,

            Hoy al actualizar mi testing me doy con la novedad que no me 
funciona virtualbox, baje el mismo desde la pagina de Virtualbox, la version 
5.2.34, la carpeta de instalacion es /opt/

            Cuando trato de lanzar la VM me da el error RC 1908.

            Probe las soluciones "habituales" (ej. 
https://www.archecode.org/es/blog/solucion-a-kernel-driver-not-installed-rc-1908-virtualbox/)(https://www.elpeladogeek.com/error-virtual-box-rc-1908-en-debian/)



         Pero no me funciona.

          Por favor si me pueden orientar en alguna solucion, les agradezco.


  

Virtualbox error rc 1908

2020-02-02 Thread Ricardo Delgado
Buenas,

Hoy al actualizar mi testing me doy con la novedad que no me 
funciona virtualbox, baje el mismo desde la pagina de Virtualbox, la version 
5.2.34, la carpeta de instalacion es /opt/

Cuando trato de lanzar la VM me da el error RC 1908.

Probe las soluciones "habituales" (ej. 
https://www.archecode.org/es/blog/solucion-a-kernel-driver-not-installed-rc-1908-virtualbox/)(https://www.elpeladogeek.com/error-virtual-box-rc-1908-en-debian/)



 Pero no me funciona.

  Por favor si me pueden orientar en alguna solucion, les agradezco.



OT: Actikey - Debian

2019-11-01 Thread Ricardo Delgado
Hola,

Les hago una consulta, tengo un disco para sacar info personal, este 
disco tiene ACTIKEY que funciona con XP, se trata de un disco viejo.

 Perdon el Fuera de Topico, alguien podria indicarme como LEER desde 
Debian el mismo? cuando lo conecto me da "error de entrada/salida"

 Muchas Gracias




http://www.actikey.com/drivers.asp



Re: error actualizacion entorno grafico testing

2018-12-03 Thread Ricardo Delgado
El dom., 2 dic. 2018 a las 23:38, Felix Perez
() escribió:
>
> El dom., 2 de dic. de 2018 a la(s) 19:00, Ricardo Delgado
> (ricardodelgad...@gmail.com) escribió:
> >
> > El dom., 2 dic. 2018 a las 17:53, Felix Perez
> > () escribió:
> > >
> > > El dom., 2 de dic. de 2018 a la(s) 17:49, Felix Perez
> > > (felix.listadeb...@gmail.com) escribió:
> > > >
> > > > El dom., 2 de dic. de 2018 a la(s) 17:03, Ricardo Delgado
> > > > (ricardodelgad...@gmail.com) escribió:
> > > > >
> > > > > El dom., 2 dic. 2018 a las 13:28, Felix Perez
> > > > > () escribió:
> > > > > >
> > > > > > El sáb., 1 de dic. de 2018 a la(s) 20:48, Ricardo Delgado
> > > > > > (ricardodelgad...@gmail.com) escribió:
> > > > > > >
> > > > > > > resumo lo actuado.
> > > > > > >
> > > > > > > reinstale xserver-xorg-intel, i965-va-driver
> > > > > > >
> > > > > > > Probre reinstalar xserver-xorg.
> > > > > > >
> > > > > > >
> > > > > > > desde consola cuando lanzo startx me aparece
> > > > > > >
> > > > > > > xf86EnableIOPorts: failed to set IOPL for I/O (operation not 
> > > > > > > permited)
> > > > > > > i965: failed to submit bachtbuffer invalid argument
> > > > > > > xinit givin up
> > > > > > > xinit unable to connect to X server conection refused
> > > > > > > xinit server error
> > > > > > >
> > > > > > Por favor, no hagas top posting. Gracias.
> > > > > >
> > > > > > Prueba desinstalar todo y luego volver a reinstalar.
> > > > > >
> > > > > > ¿Es una placa con dos TVideos?  ¿si es así cual es la otra tarjeta?
> > > > > > ¿Bumblebee?
> > > > > >
> > > > > > Suerte.
> > > > > >
> > > > > > > saludos
> > > > >
> > > > >
> > > > > hola, gracias por responder y disculpas, el formato automatico del
> > > > > navegador lo pone por defecto, a veces olvido corregirlo.
> > > > >
> > > > > Ahora, bien, pense en reinstalar todo el servidor XORG y tambien el
> > > > > entorno grafico; como medida mas fuerte reinstalar nuevamente la
> > > > > distro.
> > > > >
> > > > > En caso de reinstalar deberia:
> > > > >
> > > > > * aptitude remove xorg
> > > > >
> > > > >  O como podria hacerlo mejor? digo para eliminar todo el
> > > > > entorno grafico e instalar nuevamente. Me das una linea por favor? ya
> > > > > con tanto mirar y probar estoy un tanto mareado.
> > > > >
> > > > >  Muchas Gracias
> > > > >
> > > > Hola, deberías remover y purgar todo el paquete xorg-intel-  luego
> > > > reiniciar y posteriormente instalar los paquetes necesarios.
> > > >
> > > > Ahora bien en su momento tuve problemas con un equipo i915 y una
> > > > Nvidia GF108 pero no tengo el "como" solucioné el problema, la verdad
> > > > que no me acuerdo, pero tenía algo que ver con los drivers y la
> > > > administración de las dos GPU.
> > > >
> > > > No has aclarado si tienes en tu equipo dos GPUs.
> > > >
> > > > Revisa el link, es para manjaro-arch pero quizá te de alguna pista.
> > >
> > > Lo siento ahora va:
> > > https://forum.manjaro.org/t/solved-cannot-install-video-hybrid-intel-nvidia-390xx-bumblebee/49275/3
> > >
> > > Saludos.
> >
> > ok voy a probar lo que enviaste, tengo una notebook con 1 sola placa
> > de video intel.
> >
>
> Probando en en un equipo, acabo de quedar sin X  al bootear y ahí se
> quedaba esperando, pero accedí  a una terminal (alt F2) procedí a
> desinstalar todo xorg-video-intel y los nivdia (relacionados con el
> driver propietario) y los volvi a instalar el xorg-video-intel (ojo mi
> vga es una 915). Reboot y voila.
>
> Te lo comento como experiencia.
>
> Suerte.
>
>
> > luego comento. slds
> >
>
hola, mal solucione el problema; digo mal solucione porque desinstale
XSERVER-XORG-VIDEO-INTEL reinicie, volvi a instalar pero sin resultado
bueno. decidi reinstalar desde un PEN con testing, cuando me pidio
actualizar los repositorios desde red, al finalizar la instalacion
"limpia" volvio a fallar.

Por ultimo volvi a instalar, pero sin actualizar es decir sin realizar
APTITUDE FULL-UPGRADE y hasta ahora esta funcionando, lo que me lleva
a pensar que estas actualizaciones estan realizando el problema con el
driver de video i965.

Esperare un par de actualizaciones y realizare el UPGRADE.

Saludos

-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



Re: error actualizacion entorno grafico testing

2018-12-02 Thread Ricardo Delgado
El dom., 2 dic. 2018 a las 17:53, Felix Perez
() escribió:
>
> El dom., 2 de dic. de 2018 a la(s) 17:49, Felix Perez
> (felix.listadeb...@gmail.com) escribió:
> >
> > El dom., 2 de dic. de 2018 a la(s) 17:03, Ricardo Delgado
> > (ricardodelgad...@gmail.com) escribió:
> > >
> > > El dom., 2 dic. 2018 a las 13:28, Felix Perez
> > > () escribió:
> > > >
> > > > El sáb., 1 de dic. de 2018 a la(s) 20:48, Ricardo Delgado
> > > > (ricardodelgad...@gmail.com) escribió:
> > > > >
> > > > > resumo lo actuado.
> > > > >
> > > > > reinstale xserver-xorg-intel, i965-va-driver
> > > > >
> > > > > Probre reinstalar xserver-xorg.
> > > > >
> > > > >
> > > > > desde consola cuando lanzo startx me aparece
> > > > >
> > > > > xf86EnableIOPorts: failed to set IOPL for I/O (operation not permited)
> > > > > i965: failed to submit bachtbuffer invalid argument
> > > > > xinit givin up
> > > > > xinit unable to connect to X server conection refused
> > > > > xinit server error
> > > > >
> > > > Por favor, no hagas top posting. Gracias.
> > > >
> > > > Prueba desinstalar todo y luego volver a reinstalar.
> > > >
> > > > ¿Es una placa con dos TVideos?  ¿si es así cual es la otra tarjeta?
> > > > ¿Bumblebee?
> > > >
> > > > Suerte.
> > > >
> > > > > saludos
> > >
> > >
> > > hola, gracias por responder y disculpas, el formato automatico del
> > > navegador lo pone por defecto, a veces olvido corregirlo.
> > >
> > > Ahora, bien, pense en reinstalar todo el servidor XORG y tambien el
> > > entorno grafico; como medida mas fuerte reinstalar nuevamente la
> > > distro.
> > >
> > > En caso de reinstalar deberia:
> > >
> > > * aptitude remove xorg
> > >
> > >  O como podria hacerlo mejor? digo para eliminar todo el
> > > entorno grafico e instalar nuevamente. Me das una linea por favor? ya
> > > con tanto mirar y probar estoy un tanto mareado.
> > >
> > >  Muchas Gracias
> > >
> > Hola, deberías remover y purgar todo el paquete xorg-intel-  luego
> > reiniciar y posteriormente instalar los paquetes necesarios.
> >
> > Ahora bien en su momento tuve problemas con un equipo i915 y una
> > Nvidia GF108 pero no tengo el "como" solucioné el problema, la verdad
> > que no me acuerdo, pero tenía algo que ver con los drivers y la
> > administración de las dos GPU.
> >
> > No has aclarado si tienes en tu equipo dos GPUs.
> >
> > Revisa el link, es para manjaro-arch pero quizá te de alguna pista.
>
> Lo siento ahora va:
> https://forum.manjaro.org/t/solved-cannot-install-video-hybrid-intel-nvidia-390xx-bumblebee/49275/3
>
> Saludos.

ok voy a probar lo que enviaste, tengo una notebook con 1 sola placa
de video intel.

luego comento. slds



Re: error actualizacion entorno grafico testing

2018-12-02 Thread Ricardo Delgado
El dom., 2 dic. 2018 a las 13:28, Felix Perez
() escribió:
>
> El sáb., 1 de dic. de 2018 a la(s) 20:48, Ricardo Delgado
> (ricardodelgad...@gmail.com) escribió:
> >
> > resumo lo actuado.
> >
> > reinstale xserver-xorg-intel, i965-va-driver
> >
> > Probre reinstalar xserver-xorg.
> >
> >
> > desde consola cuando lanzo startx me aparece
> >
> > xf86EnableIOPorts: failed to set IOPL for I/O (operation not permited)
> > i965: failed to submit bachtbuffer invalid argument
> > xinit givin up
> > xinit unable to connect to X server conection refused
> > xinit server error
> >
> Por favor, no hagas top posting. Gracias.
>
> Prueba desinstalar todo y luego volver a reinstalar.
>
> ¿Es una placa con dos TVideos?  ¿si es así cual es la otra tarjeta?
> ¿Bumblebee?
>
> Suerte.
>
> > saludos


hola, gracias por responder y disculpas, el formato automatico del
navegador lo pone por defecto, a veces olvido corregirlo.

Ahora, bien, pense en reinstalar todo el servidor XORG y tambien el
entorno grafico; como medida mas fuerte reinstalar nuevamente la
distro.

En caso de reinstalar deberia:

* aptitude remove xorg

 O como podria hacerlo mejor? digo para eliminar todo el
entorno grafico e instalar nuevamente. Me das una linea por favor? ya
con tanto mirar y probar estoy un tanto mareado.

 Muchas Gracias



Re: error actualizacion entorno grafico testing

2018-12-01 Thread Ricardo Delgado
resumo lo actuado.

reinstale xserver-xorg-intel, i965-va-driver

Probre reinstalar xserver-xorg.


desde consola cuando lanzo startx me aparece

xf86EnableIOPorts: failed to set IOPL for I/O (operation not permited)
i965: failed to submit bachtbuffer invalid argument
xinit givin up
xinit unable to connect to X server conection refused
xinit server error

saludos
El sáb., 1 dic. 2018 a las 20:40, Ricardo Delgado
() escribió:
>
> hola, si esta instalado.
>
> probe reinstalar ambos paquetes pero aun sin resultado exitoso.
>
> slds
> El sáb., 1 dic. 2018 a las 17:19, Felix Perez
> () escribió:
> >
> > El sáb., 1 de dic. de 2018 a la(s) 13:44, Ricardo Delgado
> > (ricardodelgad...@gmail.com) escribió:
> > >
> > > aptitude reinstall xserver-xorg-video-intel
> > >
> > > pero da el mismo resultado, deshabilito SLIM  
> > > /etc/X11/default-display-manager
> > >
> > > /usr/bin/slim stop
> > >
> > > para evitar que se "cuelgue"
> > >
> > > cuando lanzo startx me sigue dando el error.
> > >
> >
> > Está instalado i965-va-driver ?
> >
> >
> > > saludos
> > > El sáb., 1 dic. 2018 a las 13:07, Deiby Herrera () 
> > > escribió:
> > > >
> > > > Conectate a internet y reinstala con aptitude el driver en cuestion y 
> > > > el instalara las dependencias.sino vas tener que retroceder
> > > >
> > > > El sáb., 1 dic. 2018 10:00 a. m., Ricardo Delgado 
> > > >  escribió:
> > > >>
> > > >> El sáb., 1 dic. 2018 a las 11:28, Deiby Herrera () 
> > > >> escribió:
> > > >> >
> > > >> > Intenta reinstalar el driver viejo
> > > >> >
> > > >> Gracias por responder, baje el paquete desde el repositorio de STABLE
> > > >> pero me da error de dependencias, sigo buscando como volver a tener
> > > >> entorno grafico.
> > > >>
> > > >>
> > > >>
> > > >> > El sáb., 1 dic. 2018 8:24 a. m., Ricardo Delgado 
> > > >> >  escribió:
> > > >> >>
> > > >> >> Hola lista, ayer actualice mi equipo luego de ello me encuentro con 
> > > >> >> el
> > > >> >> siguiente error al arrancar la pc
> > > >> >>
> > > >> >> i965 failed to submit batch buffer invalid argument
> > > >> >>
> > > >> >> buscando en la web no encontre demasiado
> > > >> >>
> > > >> >> https://bugs.freedesktop.org/show_bug.cgi?id=104297
> > > >> >>
> > > >> >> https://bugs.debian.org/612766
> > > >> >>
> > > >> >> la verdad no se como seguir, por lo que entiendo es un problema con 
> > > >> >> el
> > > >> >> driver. al parecer un tanto viejo.
> > > >> >>
> > > >> >> alguna idea de como resolver? muchas gracias
> > > >> >>
> > > >> >> --
> > > >> >> "Windows? Reboot
> > > >> >> Debian?  beRoot "
> > > >> >>
> > > >>
> > > >>
> > > >> --
> > > >> "Windows? Reboot
> > > >> Debian?  beRoot "
> > > >>
> > >
> > >
> > > --
> > > "Windows? Reboot
> > > Debian?  beRoot "
> > >
> >
> >
> > --
> > usuario linux  #274354
> > normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
> > como hacer preguntas inteligentes:
> > http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
> >
>
>
> --
> "Windows? Reboot
> Debian?  beRoot "



-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



Re: error actualizacion entorno grafico testing

2018-12-01 Thread Ricardo Delgado
hola, si esta instalado.

probe reinstalar ambos paquetes pero aun sin resultado exitoso.

slds
El sáb., 1 dic. 2018 a las 17:19, Felix Perez
() escribió:
>
> El sáb., 1 de dic. de 2018 a la(s) 13:44, Ricardo Delgado
> (ricardodelgad...@gmail.com) escribió:
> >
> > aptitude reinstall xserver-xorg-video-intel
> >
> > pero da el mismo resultado, deshabilito SLIM  
> > /etc/X11/default-display-manager
> >
> > /usr/bin/slim stop
> >
> > para evitar que se "cuelgue"
> >
> > cuando lanzo startx me sigue dando el error.
> >
>
> Está instalado i965-va-driver ?
>
>
> > saludos
> > El sáb., 1 dic. 2018 a las 13:07, Deiby Herrera () 
> > escribió:
> > >
> > > Conectate a internet y reinstala con aptitude el driver en cuestion y el 
> > > instalara las dependencias.sino vas tener que retroceder
> > >
> > > El sáb., 1 dic. 2018 10:00 a. m., Ricardo Delgado 
> > >  escribió:
> > >>
> > >> El sáb., 1 dic. 2018 a las 11:28, Deiby Herrera () 
> > >> escribió:
> > >> >
> > >> > Intenta reinstalar el driver viejo
> > >> >
> > >> Gracias por responder, baje el paquete desde el repositorio de STABLE
> > >> pero me da error de dependencias, sigo buscando como volver a tener
> > >> entorno grafico.
> > >>
> > >>
> > >>
> > >> > El sáb., 1 dic. 2018 8:24 a. m., Ricardo Delgado 
> > >> >  escribió:
> > >> >>
> > >> >> Hola lista, ayer actualice mi equipo luego de ello me encuentro con el
> > >> >> siguiente error al arrancar la pc
> > >> >>
> > >> >> i965 failed to submit batch buffer invalid argument
> > >> >>
> > >> >> buscando en la web no encontre demasiado
> > >> >>
> > >> >> https://bugs.freedesktop.org/show_bug.cgi?id=104297
> > >> >>
> > >> >> https://bugs.debian.org/612766
> > >> >>
> > >> >> la verdad no se como seguir, por lo que entiendo es un problema con el
> > >> >> driver. al parecer un tanto viejo.
> > >> >>
> > >> >> alguna idea de como resolver? muchas gracias
> > >> >>
> > >> >> --
> > >> >> "Windows? Reboot
> > >> >> Debian?  beRoot "
> > >> >>
> > >>
> > >>
> > >> --
> > >> "Windows? Reboot
> > >> Debian?  beRoot "
> > >>
> >
> >
> > --
> > "Windows? Reboot
> > Debian?  beRoot "
> >
>
>
> --
> usuario linux  #274354
> normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
> como hacer preguntas inteligentes:
> http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
>


-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



Re: error actualizacion entorno grafico testing

2018-12-01 Thread Ricardo Delgado
aptitude reinstall xserver-xorg-video-intel

pero da el mismo resultado, deshabilito SLIM  /etc/X11/default-display-manager

/usr/bin/slim stop

para evitar que se "cuelgue"

cuando lanzo startx me sigue dando el error.

saludos
El sáb., 1 dic. 2018 a las 13:07, Deiby Herrera () escribió:
>
> Conectate a internet y reinstala con aptitude el driver en cuestion y el 
> instalara las dependencias.sino vas tener que retroceder
>
> El sáb., 1 dic. 2018 10:00 a. m., Ricardo Delgado 
>  escribió:
>>
>> El sáb., 1 dic. 2018 a las 11:28, Deiby Herrera () 
>> escribió:
>> >
>> > Intenta reinstalar el driver viejo
>> >
>> Gracias por responder, baje el paquete desde el repositorio de STABLE
>> pero me da error de dependencias, sigo buscando como volver a tener
>> entorno grafico.
>>
>>
>>
>> > El sáb., 1 dic. 2018 8:24 a. m., Ricardo Delgado 
>> >  escribió:
>> >>
>> >> Hola lista, ayer actualice mi equipo luego de ello me encuentro con el
>> >> siguiente error al arrancar la pc
>> >>
>> >> i965 failed to submit batch buffer invalid argument
>> >>
>> >> buscando en la web no encontre demasiado
>> >>
>> >> https://bugs.freedesktop.org/show_bug.cgi?id=104297
>> >>
>> >> https://bugs.debian.org/612766
>> >>
>> >> la verdad no se como seguir, por lo que entiendo es un problema con el
>> >> driver. al parecer un tanto viejo.
>> >>
>> >> alguna idea de como resolver? muchas gracias
>> >>
>> >> --
>> >> "Windows? Reboot
>> >> Debian?  beRoot "
>> >>
>>
>>
>> --
>> "Windows? Reboot
>> Debian?  beRoot "
>>


-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



Re: error actualizacion entorno grafico testing

2018-12-01 Thread Ricardo Delgado
El sáb., 1 dic. 2018 a las 11:28, Deiby Herrera () escribió:
>
> Intenta reinstalar el driver viejo
>
Gracias por responder, baje el paquete desde el repositorio de STABLE
pero me da error de dependencias, sigo buscando como volver a tener
entorno grafico.



> El sáb., 1 dic. 2018 8:24 a. m., Ricardo Delgado  
> escribió:
>>
>> Hola lista, ayer actualice mi equipo luego de ello me encuentro con el
>> siguiente error al arrancar la pc
>>
>> i965 failed to submit batch buffer invalid argument
>>
>> buscando en la web no encontre demasiado
>>
>> https://bugs.freedesktop.org/show_bug.cgi?id=104297
>>
>> https://bugs.debian.org/612766
>>
>> la verdad no se como seguir, por lo que entiendo es un problema con el
>> driver. al parecer un tanto viejo.
>>
>> alguna idea de como resolver? muchas gracias
>>
>> --
>> "Windows? Reboot
>> Debian?  beRoot "
>>


-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



error actualizacion entorno grafico testing

2018-12-01 Thread Ricardo Delgado
Hola lista, ayer actualice mi equipo luego de ello me encuentro con el
siguiente error al arrancar la pc

i965 failed to submit batch buffer invalid argument

buscando en la web no encontre demasiado

https://bugs.freedesktop.org/show_bug.cgi?id=104297

https://bugs.debian.org/612766

la verdad no se como seguir, por lo que entiendo es un problema con el
driver. al parecer un tanto viejo.

alguna idea de como resolver? muchas gracias

-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



Re: Debian Testing Arduino

2018-04-01 Thread Ricardo Delgado
El día 31 de marzo de 2018, 14:31, colegio <colegio4...@disroot.org> escribió:
> Nada mas le tienes que decir el puerto del arduino
>
>
perdon pero no entiendo, desde el menu no aparece activa la opcion de
elegir el puerto comm, como deberia hacerlo?



> On Fri, 30 Mar 2018 18:13:08 -0300
> Ricardo Delgado <ricardodelgad...@gmail.com> wrote:
>
>> Buenas tardes,
>>
>>  Les consulto lo siguiente, instale arduino desde
>> repositorios testing y al ejecutar el IDE me sale este msj
>>
>> java.lang.NullPointerException thrown while loading gnu.io.RXTXCommDriver
>>
>> Basta decir que no puedo conectarme a ningun arduino.
>> Googlee pero no encuentro solucion.
>>
>> por otro lado
>>
>> java --version
>> openjdk 9.0.4
>> OpenJDK Runtime Environment (build 9.0.4+12-Debian-3)
>> OpenJDK Server VM (build 9.0.4+12-Debian-3, mixed mode)
>>
>>   No se si me esta faltando instalar algo, ya que
>> anteriormente me bastaba con APTITUDE INSTALL ARDUINO y salia
>> funcionando
>>
>> Saludos
>>
>> --
>> "Windows? Reboot
>> Debian?  beRoot "
>>
>
>
> --
> colegio <colegio4...@disroot.org>



-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



Debian Testing Arduino

2018-03-30 Thread Ricardo Delgado
Buenas tardes,

 Les consulto lo siguiente, instale arduino desde
repositorios testing y al ejecutar el IDE me sale este msj

java.lang.NullPointerException thrown while loading gnu.io.RXTXCommDriver

Basta decir que no puedo conectarme a ningun arduino.
Googlee pero no encuentro solucion.

por otro lado

java --version
openjdk 9.0.4
OpenJDK Runtime Environment (build 9.0.4+12-Debian-3)
OpenJDK Server VM (build 9.0.4+12-Debian-3, mixed mode)

  No se si me esta faltando instalar algo, ya que
anteriormente me bastaba con APTITUDE INSTALL ARDUINO y salia
funcionando

Saludos

-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



Re: instalar debian testing en HP con W10 (solucionado)

2018-03-10 Thread Ricardo Delgado
El día 10 de marzo de 2018, 13:02, Miguel Angel <escoch...@gmail.com> escribió:
> Cuándo arranque el sistema presiona esc y luego f9 ahí arranca como disco
> duro portátil HG  Intro y aparecerá el grub donde podrás arrancar debian
>


Muchas Gracias!!  funciono! yo pense que me faltaba algo por instalar
pero no era asi.

La consulta ahora es, como hago para dejar el grub como gestor por
defecto? podras ayudarme con este punto?

Por otro lado, me gustaria, si no es abusar de tu generosidad,
indicarme algun link donde se detalle el porque de esta forma de
lograr acceder al grub? asi puedo aprender y tomar nota a futuro.

Muchas Gracias, nuevamente.

> El sáb., 10 de marzo de 2018 14:43, Ricardo Delgado
> <ricardodelgad...@gmail.com> escribió:
>>
>> Buenos dias,
>>
>>   Les consulto lo siguiente
>>
>> me compre un equipo : Notebook Hp Pavilion 16gb 17 No Touch I5 7th Gen
>> 1tb Hdd Win
>>
>> este vino con un Windows10 Instalado, la idea es dejar conviviendo W10
>> junto a debian.
>>
>> para ello utilice la herramienta de W10 para dividir el disco y dejar
>> espacio para debian.
>>
>> Luego el instalador de debian realizo la tarea, escribio el sector de
>> arranque (al menos eso pense) el grub, finalizo la instalcion y
>> reinicio.
>>
>> aqui cuando reinicio, nunca aparecio GRUB, solo inicia en W10, para
>> esto deshabilite uefi y deje habilitado legacy mode.
>>
>> buscando lei que no deja W10 instalar otro SO
>>
>>
>> https://omicrono.elespanol.com/2015/03/instalar-windows-10-con-otro-sistema-operativo/
>>
>>  En concreto pareceria que todo esta bien pero no arranca el dual boot.
>>
>>  Alguna ayuda, si es posible?
>>
>>   Muchas Gracias
>>
>> --
>> "Windows? Reboot
>> Debian?  beRoot "
>>
>



-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



instalar debian testing en HP con W10

2018-03-10 Thread Ricardo Delgado
Buenos dias,

  Les consulto lo siguiente

me compre un equipo : Notebook Hp Pavilion 16gb 17 No Touch I5 7th Gen
1tb Hdd Win

este vino con un Windows10 Instalado, la idea es dejar conviviendo W10
junto a debian.

para ello utilice la herramienta de W10 para dividir el disco y dejar
espacio para debian.

Luego el instalador de debian realizo la tarea, escribio el sector de
arranque (al menos eso pense) el grub, finalizo la instalcion y
reinicio.

aqui cuando reinicio, nunca aparecio GRUB, solo inicia en W10, para
esto deshabilite uefi y deje habilitado legacy mode.

buscando lei que no deja W10 instalar otro SO

https://omicrono.elespanol.com/2015/03/instalar-windows-10-con-otro-sistema-operativo/

 En concreto pareceria que todo esta bien pero no arranca el dual boot.

 Alguna ayuda, si es posible?

  Muchas Gracias

-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



Re: debian 9 no abre writer

2017-07-26 Thread Ricardo Delgado
El día 26 de julio de 2017, 11:53, Marioca <mario.can...@gmail.com> escribió:
> Efectivamente Angel, funciona desinstalando libreoffice-wiki-publisher.
> Además desinstale el libreoffice-gtk2 primeramente luego el
> libreoffice-wiki-publisher y me abrió ya sin inconvenientes el LibreOffice
> Writer, luego volvi a instalar libreoffice-gtk2 no presentando
> dificultades.-
>
> El 25 de julio de 2017, 12:26, Angel Vicente <angel...@wanadoo.es> escribió:
>>
>> -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
>> Hash: SHA256
>>
>> - -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
>> Hash: SHA256
>>
>> El Mon, 24 Jul 2017 13:00:04 -0600
>> Marco Segura Monge <mseguramo...@gmail.com> escribió:
>> > Saludos listeros:
>> >
>> > Qué arquitectura descargó? Yo tengo entendido que ese es un problema
>> > que surgió con todas las arquitecturas para libreoffice 5.x
>> > se solucionó para la mayoría de arquitecturas menos para i368, aunque
>> > yo tengo debian Jessie i686 e, igualmente, solo puedo
>> > abrir calc.
>>
>> Debe haber algo más, yo tengo un portátil con 686 y lo acabo de probar
>> sin ningún problema, en cambio, un amigo también con 686 tiene el mismo
>> problema desde la actualización a la versión 9.
>>
>> >
>> > De hecho he visto conversaciones en la lista en inglés y en varios
>> > sitios sobre este mismo problema y no he visto de nadie que lo haya
>> > solucionado.
>>
>> En algún sitio he leído que desinstalando libreoffice-gtk2 funciona,
>> pero parece que no siempre, sin embargo, parece que
>> desinstalando un par de complementos (libreoffice-wiki-publisher y
>> libreoffice-nlpsolver) funciona y con esto hay más usuarios que
>> consiguen hacerlo funcionar.
>>
>> >
>> > Saludos cordiales,
>> > --
>> >  Marco Segura Monge
>> >  https://cr.linkedin.com/in/mseguramonge
>> >
>> > «Para desear el fin, se deben desear, también, los medios».
>> >
>> > (Nietzsche, F.)
>> >
>> >
>> > 2017-07-24 11:30 GMT-06:00 Marioca <mario.can...@gmail.com>:
>> > > También me pasa lo mismo, He intentado crear un nuevo usuario pero
>> > > sigue sin arrancar writter, con calc no tengo problemas
>> > >
>> > > El 24 de julio de 2017, 9:56, Juan Lavieri <jlavi...@gmail.com>
>> > > escribió:
>> > >>
>> > >> Hola.
>> > >>
>> > >>
>> > >> El 24-07-2017 a las 08:46 a.m., Matias Mucciolo escribió:
>> > >>
>> > >> On Friday 21 July 2017 20:28:21 Ricardo Delgado wrote:
>> > >>
>> > >> Hola Matias, gracias por responder,
>> > >>
>> > >> cuando lanzo desde consola no tira ningun mensaje.
>> > >>
>> > >>
>> > >>
>> > >> El día 21 de julio de 2017, 9:13, Matias Mucciolo
>> > >> <mmucci...@suteba.org.ar> escribió:
>> > >>
>> > >> On Thursday 20 July 2017 19:41:53 Ricardo Delgado wrote:
>> > >>
>> > >> hola buenas tardes hice una instalacion limpia de debian 9 y tengo
>> > >> el problema que no abre writer, intente desde consola "libreoffice
>> > >> --writer" o "soffice --writer" aparece el logo y luego no hace nada
>> > >> mas.
>> > >>
>> > >> veo que en el link pasa lo mismo, alguien tuvo el mismo problema?
>> > >> pudo encontrar solucion? gracias
>> > >>
>> > >>
>> > >>
>> > >> https://forum.openoffice.org/es/forum/viewtopic.php?f=17=13048=8b5bd9b1272bfbd39cbd8be45f1e6988
>> > >>
>> > >>
>> > >> --
>> > >> "Windows? Reboot
>> > >> Debian?  beRoot "
>> > >>
>> > >> Buenas Ricardo
>> > >>
>> > >> podes poner la salida que te da cuando lo ejecutas desde consola?
>> > >>
>> > >> saludos
>> > >> Matias
>> > >>
>> > >> --
>> > >> "Windows? Reboot
>> > >> Debian?  beRoot "
>> > >>
>> > >> Buenas nuevamente.
>> > >> proba esto... ejecuta solo soffice
>> > >> y debreia abrirte una ventana para elegir que tipo de documento
>> > >> queres hacer..
>> > >>
>> > >> y segundo adjunt

Re: debian 9 no abre writer

2017-07-25 Thread Ricardo Delgado
El día 24 de julio de 2017, 16:00, Marco Segura Monge
<mseguramo...@gmail.com> escribió:
> Saludos listeros:
>
> Qué arquitectura descargó? Yo tengo entendido que ese es un problema
> que surgió con todas las arquitecturas para libreoffice 5.x
> se solucionó para la mayoría de arquitecturas menos para i368, aunque
> yo tengo debian Jessie i686 e, igualmente, solo puedo
> abrir calc.
>
> De hecho he visto conversaciones en la lista en inglés y en varios
> sitios sobre este mismo problema y no he visto de nadie que lo haya
> solucionado.
>
> Saludos cordiales,
> --
>  Marco Segura Monge
>  https://cr.linkedin.com/in/mseguramonge
>
> «Para desear el fin, se deben desear, también, los medios».
>
> (Nietzsche, F.)
>
>
> 2017-07-24 11:30 GMT-06:00 Marioca <mario.can...@gmail.com>:
>> También me pasa lo mismo, He intentado crear un nuevo usuario pero sigue sin
>> arrancar writter, con calc no tengo problemas
>>
>> El 24 de julio de 2017, 9:56, Juan Lavieri <jlavi...@gmail.com> escribió:
>>>
>>> Hola.
>>>
>>>
>>> El 24-07-2017 a las 08:46 a.m., Matias Mucciolo escribió:
>>>
>>> On Friday 21 July 2017 20:28:21 Ricardo Delgado wrote:
>>>
>>> Hola Matias, gracias por responder,
>>>
>>> cuando lanzo desde consola no tira ningun mensaje.
>>>
>>>
>>>
>>> El día 21 de julio de 2017, 9:13, Matias Mucciolo
>>> <mmucci...@suteba.org.ar> escribió:
>>>
>>> On Thursday 20 July 2017 19:41:53 Ricardo Delgado wrote:
>>>
>>> hola buenas tardes hice una instalacion limpia de debian 9 y tengo el
>>> problema que no abre writer, intente desde consola "libreoffice
>>> --writer" o "soffice --writer" aparece el logo y luego no hace nada
>>> mas.
>>>
>>> veo que en el link pasa lo mismo, alguien tuvo el mismo problema? pudo
>>> encontrar solucion? gracias
>>>
>>>
>>> https://forum.openoffice.org/es/forum/viewtopic.php?f=17=13048=8b5bd9b1272bfbd39cbd8be45f1e6988
>>>
>>>
>>> --
>>> "Windows? Reboot
>>> Debian?  beRoot "
>>>
>>> Buenas Ricardo
>>>
>>> podes poner la salida que te da cuando lo ejecutas desde consola?
>>>
>>> saludos
>>> Matias
>>>
>>> --
>>> "Windows? Reboot
>>> Debian?  beRoot "
>>>
>>> Buenas nuevamente.
>>> proba esto... ejecuta solo soffice
>>> y debreia abrirte una ventana para elegir que tipo de documento
>>> queres hacer..
>>>
>>> y segundo adjunta la salida de este comando
>>>
>>> $ dpkg -l | grep libreoffice
>>>
>>>
>>> y segundo comando
>>>
>>> # dmesg
>>>
>>> las ultima lineas después de ejecutar el comando que te falla.
>>> para ver si hay algun tipo de error de memoria u algo asi.
>>>
>>> saludos
>>> Matias
>>>
>>>
>>> Yo te sugiero lo siguiente:  Crea otro usuario y trabajando desde esa
>>> nueva cuenta repite todas las pruebas que has hecho.  De lograr ingresar es
>>> seguro que tienes problemas con el perfil de tu usuario y no con el paquete
>>> ensi.
>>>
>>> Saludos.
>>>
>>> --
>>> Juan M Lavieri
>>>
>>> Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás.
>>
>>
>>
>>
>> --
>> Per quanto riguarda
>> Marioca
>


ya probe con otro usuario, mismo problema, funcionan las otras apps
(calc por ej) mi kernel
uname -a
Linux s1020 3.16.0-4-686-pae #1 SMP Debian 3.16.43-2+deb8u2
(2017-06-26) i686 GNU/Linux

-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



debian 9 no abre writer

2017-07-20 Thread Ricardo Delgado
hola buenas tardes hice una instalacion limpia de debian 9 y tengo el
problema que no abre writer, intente desde consola "libreoffice
--writer" o "soffice --writer" aparece el logo y luego no hace nada
mas.

veo que en el link pasa lo mismo, alguien tuvo el mismo problema? pudo
encontrar solucion? gracias

https://forum.openoffice.org/es/forum/viewtopic.php?f=17=13048=8b5bd9b1272bfbd39cbd8be45f1e6988


-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



debian estable - proceso detenido por haber demasiados errores.

2017-07-11 Thread Ricardo Delgado
buenas, desde que hice aptitute update y luego aptitude dist-upgrade
en mi debian testing comence a tener problemas, por ejemplo al querer
instalar gparted me da lo siguiente:

aptitude install gparted
Se instalarán los siguiente paquetes NUEVOS:
  gparted libgtkmm-2.4-1v5{a} libparted-fs-resize0{a}
Se configurarán los siguientes paquetes que están ahora parcialmente instalados:
  adwaita-icon-theme{b} gcr gksu gnome-keyring gnome-screenshot
  gnome-themes-standard gtk2-engines-pixbuf gvfs-backends libbonoboui2-0
  libcanberra-gtk3-0 libcanberra-gtk3-module libfm-gtk4 libfm-modules
  libgail-common libgail18 libgcr-ui-3-1 libgksu2-0 libglade2-0
  libgnomecanvas2-0 libgnomeui-0 libgtk-3-0 libgtk-3-bin{b} libgtk2.0-0
  libgtkmm-3.0-1v5 libkeybinder0 libunique-1.0-0 libvte-2.91-0 libwnck22
  light-locker lightdm lightdm-gtk-greeter lsb-release lxde-core lxdm
  lxlock lxpanel lxpolkit lxrandr lxsession lxsession-default-apps
  lxsession-logout lxtask man-db notification-daemon obconf
  openbox-lxde-session pavucontrol pcmanfm pinentry-gnome3 python3 termit
  xscreensaver
0 paquetes actualizados, 3 nuevos instalados, 0 para eliminar y 0 sin
actualizar.
Necesito descargar 2.865 kB de ficheros. Después de desempaquetar se
usarán 11,0 MB.
No se satisfacen las dependencias de los siguientes paquetes:
 adwaita-icon-theme : Depende: gtk-update-icon-cache but it is not
going to be installed
 libgtk-3-bin : Depende: gtk-update-icon-cache but it is not going to
be installed
Las acciones siguientes resolverán estas dependencias

 Instalar los paquetes siguientes:
1) gtk-update-icon-cache [3.22.11-1 (stable)]



¿Acepta esta solución? [Y/n/q/?]y
Se instalarán los siguiente paquetes NUEVOS:
  gparted gtk-update-icon-cache{a} libgtkmm-2.4-1v5{a}
  libparted-fs-resize0{a}
Se configurarán los siguientes paquetes que están ahora parcialmente instalados:
  adwaita-icon-theme gcr gksu gnome-keyring gnome-screenshot
  gnome-themes-standard gtk2-engines-pixbuf gvfs-backends libbonoboui2-0
  libcanberra-gtk3-0 libcanberra-gtk3-module libfm-gtk4 libfm-modules
  libgail-common libgail18 libgcr-ui-3-1 libgksu2-0 libglade2-0
  libgnomecanvas2-0 libgnomeui-0 libgtk-3-0 libgtk-3-bin libgtk2.0-0
  libgtkmm-3.0-1v5 libkeybinder0 libunique-1.0-0 libvte-2.91-0 libwnck22
  light-locker lightdm lightdm-gtk-greeter lsb-release lxde-core lxdm
  lxlock lxpanel lxpolkit lxrandr lxsession lxsession-default-apps
  lxsession-logout lxtask man-db notification-daemon obconf
  openbox-lxde-session pavucontrol pcmanfm pinentry-gnome3 python3 termit
  xscreensaver
0 paquetes actualizados, 4 nuevos instalados, 0 para eliminar y 0 sin
actualizar.
Necesito descargar 2.865 kB/2.942 kB de ficheros. Después de
desempaquetar se usarán 11,2 MB.
¿Quiere continuar? [Y/n/?] y
Des: 1 http://ftp.es.debian.org/debian stable/main i386
libgtkmm-2.4-1v5 i386 1:2.24.5-1 [828 kB]
Des: 2 http://ftp.es.debian.org/debian stable/main i386
libparted-fs-resize0 i386 3.2-17 [210 kB]
Des: 3 http://ftp.es.debian.org/debian stable/main i386 gparted i386
0.25.0-1+b1 [1.827 kB]
Descargados 2.865 kB en 7s (408 kB/s)
apt-listchanges warning: Incorrect value (0) of APT_HOOK_INFO_FD
environment variable.
If the warning persists after restart of the package manager (e.g. aptitude),
please check if the /etc/apt/apt.conf.d/20listchanges file was properly updated.
(Leyendo la base de datos ... 40423 ficheros o directorios instalados
actualmente.)
Preparando para desempaquetar .../gtk-update-icon-cache_3.22.11-1_i386.deb ...
Eliminando `desviación de /usr/sbin/update-icon-caches a
/usr/sbin/update-icon-caches.gtk2 por libgtk-3-bin'
dpkg-divert: error: renombrar obliga a sobreescribir
`/usr/sbin/update-icon-caches' con
  un fichero distinto `/usr/sbin/update-icon-caches.gtk2', no está permitido.
dpkg: error al procesar el archivo
/var/cache/apt/archives/gtk-update-icon-cache_3.22.11-1_i386.deb
(--unpack):
 el subproceso script pre-installation nuevo devolvió el código de
salida de error 2
Seleccionando el paquete libgtkmm-2.4-1v5:i386 previamente no seleccionado.
Preparando para desempaquetar .../libgtkmm-2.4-1v5_1%3a2.24.5-1_i386.deb ...
Desempaquetando libgtkmm-2.4-1v5:i386 (1:2.24.5-1) ...
Seleccionando el paquete libparted-fs-resize0:i386 previamente no seleccionado.
Preparando para desempaquetar .../libparted-fs-resize0_3.2-17_i386.deb ...
Desempaquetando libparted-fs-resize0:i386 (3.2-17) ...
Seleccionando el paquete gparted previamente no seleccionado.
Preparando para desempaquetar .../gparted_0.25.0-1+b1_i386.deb ...
Desempaquetando gparted (0.25.0-1+b1) ...
Se encontraron errores al procesar:
 /var/cache/apt/archives/gtk-update-icon-cache_3.22.11-1_i386.deb
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)
Configurando libparted-fs-resize0:i386 (3.2-17) ...
Procesando disparadores para mime-support (3.60) ...
Configurando python3 (3.5.3-1) ...
running python rtupdate hooks for python3.5...
dpkg-query: el paquete `apt-listchanges' no está instalado.
Utilice dpkg --info (= 

Re: systemd dmesg como usuario normal

2016-12-10 Thread Ricardo Delgado
El día 10 de diciembre de 2016, 15:15, Pedro Gras
 escribió:
> Buenas,
>
> es una nueva medida de seguridad, solo root tiene acceso ahora al dmesg , es
> parte de las nuevas medidas que están tomando para "endurecer" el núcleo. A
> partir de ahora es por defecto.
>
> Un saludo
>
upsss, me podrias indicar algun sitio donde se documente? san google
no me dio pistas, mas alla de buscar por el sysctl.conf, pero no creo
que vaya por ahi la cosa.

buscar como kernel dmesg no me trae nada.

Muchas Gracias


-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



systemd dmesg como usuario normal

2016-12-09 Thread Ricardo Delgado
Buenas, desde la ultima actualizacion del kernel me sucede q a veces
se apaga la compu asi nomas "sin preguntar" o sea, de forma repentina,
solo se apaga y listo.

tambien me sucede que si como usuario normal antes realizaba un dmesg
y me daba los ultimos eventos o mensajes ahora

dmesg: read kernel buffer failed: Operación no permitida

con sudo dmesg si me permite.

no sabria por donde buscar esos cambios. O a lo mejor esperar la
proxima actualizacion del kernel

uso testing.

Saludos

-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



Re: OT disco NTFS inmontable

2016-12-03 Thread Ricardo Delgado
El 3/12/2016 17:42, "Felix Perez"  escribió:
>
> El día 3 de diciembre de 2016, 15:57, martin ayos
>  escribió:
> > El día 3 de diciembre de 2016, 11:13, Rivera Valdez
> >  escribió:
> >> Una herramienta que en este tipo de situaciones me ha salvado y
> >> permitido acceder/recuperar todos los datos en dispositivos que tenían
> >> comportamientos como el que mencionas:
> >>
> >> http://www.cgsecurity.org/wiki/TestDisk
> >>
> >> «[TestDisk] was primarily designed to help recover lost partitions
> >> and/or make non-booting disks bootable again when these symptoms are
> >> caused by faulty software: certain types of viruses or human error
> >> (such as accidentally deleting a Partition Table). Partition table
> >> recovery using TestDisk is really easy. (...)»
> >>
> >> Me parece que incluso está en los repositorios de Debian, si no
recuerdo mal.
> >
> > Hola, gracias. Porbé test disk pero necesita escribir datos en el
> > disco y temo que se borren archivos.-
> >
>
> Si no tomaron precauciones anteriores es obvio que deberás correr riesgos.
>
> Probaste sacando una imagen y trabajar sobre la imagen?
>
>
> --
> usuario linux  #274354
> normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
> como hacer preguntas inteligentes:
> http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
>

A mi me suele ayudar ntfsfix en casos similares


Re: Instalando OpenOffice en Debian

2016-10-16 Thread Ricardo Delgado
es cierto, me confundi, perdon.

El día 16 de octubre de 2016, 11:18, Juan Lavieri  escribió:
> Me llegó al privado, lo reenvío a la lista
>
>
>  Mensaje reenviado 
> Asunto: Re: Instalando OpenOffice en Debian
> Fecha:  Sun, 16 Oct 2016 16:05:51 +0200
> De: Rafael Cantos Villanueva 
> Para:   Juan Lavieri 
>
>
>
 he intentado instalar OpenOffice 4.1.3 en Debian Jessie, y me lo ha
 instalado parece que sin problemas después de descargarlo y ejecutar el
 comando correspondiente dpkg -i. Luego, he intentado instalar los
 lanzadores
 para el menú, pero aquí se produce algún fallo, sin especificar qué
 pasó, y
 no se completa el proceso. Debo de decir que no desinstalé previamente
 LibreOffice. ¿Alguien sabría decirme qué hice mal?
 Estos son los pasos que seguí, salvo el de desinstalar Libreoffice:

 https://www.taringa.net/posts/linux/1177/Instalar-Openoffice-4-en-Ubuntu-Mint-y-Debian.html

>>> Probaste con apt-cache search libreoffice?
>>> aptitude install libreoffice te instala los paquetes necesarios
>>
>>
>> Ricardo.  El OP claramente especificó que está intentando instalar
>> *openoffice 4.1.3* y que no desinstaló LibreOffice;  a veces es bueno
>> leer bien antes de responder.
>
>
> Como dice juan, estoy instalando OpenOffice, no LibreOffice que ya está
> instalado.
>>
>>
>> Rafael.  Intenta mirar en los log de apt a ver si hay algún mensaje
>> que se te haya pasado por alto.  Además recuerda que es posible que
>> ambos paquetes convivan en la misma máquina y que además existe
>> update-alternatives para manejar todos estos temas.
>
> OK, gracias. A ver si descubro algo.
>>
>>
>>>
>>> https://wiki.debian.org/LibreOffice
>>>
 También me gustaría saber cómo puedo ejecutar, por ejemplo Writer,
 desde
 consola. No encuentro la forma, y creo recordar que se podía hacer
 fácilmente.
>>>
>>> libreoffice --writer
>
>
> Saludos
>
> Rafa
>
> ---
> El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca
> de virus.
> https://www.avast.com/antivirus
>
> --
> Juan M Lavieri
>
> Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás.
>



-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



Re: Instalando OpenOffice en Debian

2016-10-16 Thread Ricardo Delgado
El día 16 de octubre de 2016, 10:14, Juan Lavieri <jlavi...@gmail.com> escribió:
> Hola
>
>
> El 16-10-2016 a las 08:09 a.m., Ricardo Delgado escribió:
>>
>> El día 16 de octubre de 2016, 8:38, Rafael Cantos Villanueva
>> <raf...@rafaelcantos.es> escribió:
>>>
>>> Buenas a todos
>>>
>> Buenos dias
>>
>>> he intentado instalar OpenOffice 4.1.3 en Debian Jessie, y me lo ha
>>> instalado parece que sin problemas después de descargarlo y ejecutar el
>>> comando correspondiente dpkg -i. Luego, he intentado instalar los
>>> lanzadores
>>> para el menú, pero aquí se produce algún fallo, sin especificar qué pasó,
>>> y
>>> no se completa el proceso. Debo de decir que no desinstalé previamente
>>> LibreOffice. ¿Alguien sabría decirme qué hice mal?
>>> Estos son los pasos que seguí, salvo el de desinstalar Libreoffice:
>>>
>>> https://www.taringa.net/posts/linux/1177/Instalar-Openoffice-4-en-Ubuntu-Mint-y-Debian.html
>>
>> Probaste con apt-cache search libreoffice?
>> aptitude install libreoffice te instala los paquetes necesarios
>
>
> Ricardo.  El OP claramente especificó que está intentando instalar
> *openoffice 4.1.3* y que no desinstaló LibreOffice;  a veces es bueno leer
> bien antes de responder.

si, efectivamente, por eso hable de aptitude install, lo que si me
olvide de reafirmar esto donde menciona BACKPORTS

Getting the latest LibreOffice version using apt-get

you need to add backports to your sources list
http://backports-master.debian.org/Instructions/

then:

apt-get install -t jessie-backports libreoffice

en el link que ya mencione.


>
> Rafael.  Intenta mirar en los log de apt a ver si hay algún mensaje que se
> te haya pasado por alto.  Además recuerda que es posible que ambos paquetes
> convivan en la misma máquina y que además existe update-alternatives para
> manejar todos estos temas.
>
>>
>> https://wiki.debian.org/LibreOffice
>>
>>> También me gustaría saber cómo puedo ejecutar, por ejemplo Writer, desde
>>> consola. No encuentro la forma, y creo recordar que se podía hacer
>>> fácilmente.
>>
>> libreoffice --writer
>>
>>> Saludos
>>>
>> saludos
>>
>>> Rafa
>>>
>>> ---
>>> El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en
>>> busca
>>> de virus.
>>> https://www.avast.com/antivirus
>>>
>>
>>
>
> Saludos
>
> --
> Juan M Lavieri
>
> Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás.
>

Saludos.

-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



Re: Instalando OpenOffice en Debian

2016-10-16 Thread Ricardo Delgado
El día 16 de octubre de 2016, 8:38, Rafael Cantos Villanueva
 escribió:
> Buenas a todos
>
Buenos dias

> he intentado instalar OpenOffice 4.1.3 en Debian Jessie, y me lo ha
> instalado parece que sin problemas después de descargarlo y ejecutar el
> comando correspondiente dpkg -i. Luego, he intentado instalar los lanzadores
> para el menú, pero aquí se produce algún fallo, sin especificar qué pasó, y
> no se completa el proceso. Debo de decir que no desinstalé previamente
> LibreOffice. ¿Alguien sabría decirme qué hice mal?
> Estos son los pasos que seguí, salvo el de desinstalar Libreoffice:
> https://www.taringa.net/posts/linux/1177/Instalar-Openoffice-4-en-Ubuntu-Mint-y-Debian.html

Probaste con apt-cache search libreoffice?
aptitude install libreoffice te instala los paquetes necesarios

https://wiki.debian.org/LibreOffice

>
> También me gustaría saber cómo puedo ejecutar, por ejemplo Writer, desde
> consola. No encuentro la forma, y creo recordar que se podía hacer
> fácilmente.

libreoffice --writer

>
> Saludos
>

saludos

> Rafa
>
> ---
> El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca
> de virus.
> https://www.avast.com/antivirus
>



-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



Re: pcmanfm menu contextual

2016-10-11 Thread Ricardo Delgado
El día 10 de octubre de 2016, 23:23, José María
<eldebiandep...@gmail.com> escribió:
> El 11/10/16 a las 01:33, Ricardo Delgado escribió:
>
>> Buenas noches, cuando uso el menu contextual en PCMANFM para crear un
>> archivo, es decir la opcion CREAR NUEVO ... las opciones son: CARPETA,
>> ARCHIVO VACIO, y luego una especie de acceso URL, INFORMACION.
>>
>> si tomo la opcion URL me crea lo siguiente:
>>
>
> Mira en la carpeta "/home/tu_usuario/Plantillas" si tienes esos dos
> archivos.
>
> Todo lo que metas en esa carpeta lo encontrarás en el menú contextual, así
> que si no necesitas esos archivos elimínalos y no te volverán a aparecer.
>
> Después piensa como te han llegado ahí esos archivos...
>
>

Gracias, estaban alli los links, la verdad me quede pensando como
llegaron hasta alli, igual voy a chequear con rootkit u otra
herramienta.

Saludos

-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



pcmanfm menu contextual

2016-10-10 Thread Ricardo Delgado
Buenas noches, cuando uso el menu contextual en PCMANFM para crear un
archivo, es decir la opcion CREAR NUEVO ... las opciones son: CARPETA,
ARCHIVO VACIO, y luego una especie de acceso URL, INFORMACION.

si tomo la opcion URL me crea lo siguiente:

Nombre del archivo: www.vichaunter.com.url

Contenido del archivo:

[InternetShortcut]
URL=http://www.vichaunter.com/
IDList=
HotKey=0
[{000214A0---C000-0046}]
Prop3=19,2


si tomo la opcion INFORMACION me crea un archivo llamado
INFORMACION.TXT, con el siguiente contenido:

"Este material ha sido descargado de una página de internet.

Si buscas mas ayuda sobre ordenadores, informática, seo,
posicionamiento, youtube o cualquier tema relacionado puedes dejarnos
un comentario.


Puedes encontrar muchos tutoriales en nuestro foro: www.vichaunter.com"

revise en .config/pcmanfm/pcmanfm.conf pero no encuentro nada
relacionado a esas opciones.

uso LXDE y en .config/pcmanfm/LXDE/pcmanfm.conf tampoco veo nada extraño.

contenido de pcmanfm.conf

[config]
bm_open_method=0

[volume]
mount_on_startup=1
mount_removable=1
autorun=1

[autorun]
x-content/win32-software=pcmanfm

[ui]
always_show_tabs=0
max_tab_chars=32
win_width=1031
win_height=574
splitter_pos=150
media_in_new_tab=0
desktop_folder_new_win=0
change_tab_on_drop=1
close_on_unmount=1
focus_previous=0
side_pane_mode=places
view_mode=icon
show_hidden=1
sort=name;ascending;
toolbar=newtab;navigation;home;
show_statusbar=1
pathbar_mode_buttons=0


saludos

-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



Fwd: OT: W7 booteable (SOLUCIONADO)

2016-09-13 Thread Ricardo Delgado
> >
>>
>
> He usado en alguna ocasión winusb y me ha ido bien pero digo por experiencia
> que lo mejor es usar el software de Windows para este fin. Win 7 usb o algo
> así se llama le pasas la ISO y le dices el usb donde lo quieres y te lo deja
> perfecto.

Pues bueno, encontre la solucion, se trata de la version mas reciente
de UNETBOOTIN.

concretamente segui estos pasos

http://www.webupd8.org/2010/10/create-bootable-windows-7-usb-drive.html

en concreto esta version, y mas recientes imagino, soportan NTFS,
anteriormente solo FAT32.

descargue el BIN desde

http://sourceforge.net/projects/unetbootin/files/UNetbootin/494/unetbootin-linux-494/download

y ahora si, se genera el PEN booteable!


-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



Fwd: OT: W7 booteable

2016-09-13 Thread Ricardo Delgado
Perdon se me fue al privado,

bueno mirando un poco mas veo que la imagen iso es volcada como UDF


/dev/sdb on /media/pruebas1/GSP1RMCHPFRER_ES_DVD type udf
(ro,nosuid,nodev,relatime,uid=1000,gid=1000,iocharset=utf8,uhelper=udisks2)


y en este foro

https://ubuntuforums.org/showthread.php?t=2216121

plantean el mismo problema, pero hasta donde vengo leyendo sin solucion

-- Mensaje reenviado --
De: Ricardo Delgado <ricardodelgad...@gmail.com>


acabo de probar exactamente como me dijiste, y no; no arranca, desde
Windows me dice que el formato no es reconocido, y con gparted
/dev/sdb: unrecognised disk label

y me aparece todo grisado el pen, como que no tuviera nada, desde
pcmanfm si me reconoce las carpetas y todo (como en los casos
anteriores) es como si mi linux lo viera perfecto, bah el pcmanfm.

pero como digo, no arranca y desde gparted no me reconoce la unidad.

slds

El día 13 de septiembre de 2016, 11:36, disk <mobyd...@gmx.com> escribió:
> El 13/09/16 a las 16:10, Ricardo Delgado escribió:
>
>> Buenas, por cuestiones laborales me viene a suerte usar un SO
>> privativo, me vi en la tarea de redimensionar la particion para poder
>> instalar un debian, para ello realice un booteo con wifislax y pude
>> particionar.
>>
>> ahora bien al querer bootear, se rompio el Win, y no tenia imagen del
>> mismo, asi que me consegui el ISO correspondiente y aqui es donde
>> empezaron mis problemas, ya que con las herramientas de linux no pude
>> hacer un pen booteable
>>
>> instale unetbootin y probe volcar el iso, la operacion la realizaba
>> pero nunca llega a arrancar, por las dudas me fije que el flag "boot"
>> estuviera activado (esto usando gparted) probe darle formato EXT2 como
>> pide unetbootin y nada.
>>
>> instale multisystem y aqui me pide que tenga FAT32; al querer copiar
>> la imagen me da un error (a buscar en google el posible error.)
>>
>> por ultimo probe un dd tanto en (para mi caso) /dev/sdb y /dev/sdb1 y
>> nada!
>>
>> dd if=w7.iso of=/dev/sdb1 bs=4M
>>
>> finalmente, y para mi pesar, baje ULTRAISO en windows, para finalmente
>> poder meter el booteable en el pen, que termino siendo solucion.
>>
>> Al menos en mi caso, siempre que intento con herramientas linux hacer
>> un pen con W$ me resulta imposible. (los resultados de las busquedas
>> en google apuntan a los 3 items anteriores unetbootin, multisystem y
>> dd)
>>
>> si alguien sabe como, avisen.
>>
>> Me queda como tarea para la casa ir buscando y probando herramientas
>> hasta lograrlo.
>>
>> Muchas Gracias.
>>
> Inténtalo de esta manera , a mi me funciona siempre.
>  Primero , restaura el usb:
>  dd count=1 bs=512 if=/dev/zero of=/dev/sdx && sync
>  Donde sdx es tu unidad usb.
>  Crear tabla de partición en FAT32:
>  cfdisk /dev/sdx
> Formatear la partición:
>  mkfs.vfat -F32 /dev/sdx1
>  Dar nombre al usb:
>  dosfslabel /dev/sdx1 USB
> copiar la Iso:
>  dd bs=4M if=/ruta/ a la/ iso/w7.iso of=/dev/sdx && sync
>  Un saludo.
>



--
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "


-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



OT: W7 booteable

2016-09-13 Thread Ricardo Delgado
Buenas, por cuestiones laborales me viene a suerte usar un SO
privativo, me vi en la tarea de redimensionar la particion para poder
instalar un debian, para ello realice un booteo con wifislax y pude
particionar.

ahora bien al querer bootear, se rompio el Win, y no tenia imagen del
mismo, asi que me consegui el ISO correspondiente y aqui es donde
empezaron mis problemas, ya que con las herramientas de linux no pude
hacer un pen booteable

instale unetbootin y probe volcar el iso, la operacion la realizaba
pero nunca llega a arrancar, por las dudas me fije que el flag "boot"
estuviera activado (esto usando gparted) probe darle formato EXT2 como
pide unetbootin y nada.

instale multisystem y aqui me pide que tenga FAT32; al querer copiar
la imagen me da un error (a buscar en google el posible error.)

por ultimo probe un dd tanto en (para mi caso) /dev/sdb y /dev/sdb1 y nada!

dd if=w7.iso of=/dev/sdb1 bs=4M

finalmente, y para mi pesar, baje ULTRAISO en windows, para finalmente
poder meter el booteable en el pen, que termino siendo solucion.

Al menos en mi caso, siempre que intento con herramientas linux hacer
un pen con W$ me resulta imposible. (los resultados de las busquedas
en google apuntan a los 3 items anteriores unetbootin, multisystem y
dd)

si alguien sabe como, avisen.

Me queda como tarea para la casa ir buscando y probando herramientas
hasta lograrlo.

Muchas Gracias.

-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



consulta dependencias rotas

2016-08-27 Thread Ricardo Delgado
buenas lista, como usuario de testing, regularmente (cada semana, cada
15 dias, cada 4 dias, etc) suelo hacer un aptitude update, aptitude
full-upgrade.

en mi ultima actualizacion me desinstalo varios paquetes
(lxde-terminal, pcmanfm por dar ejemplos) y me quedaron dependencias
sin resolver.

una vez resueltas quedo todo funcionando, pero al querer instalar un
paquete como en el ejemplo

aptitude install wicd wicd-gtk , me sucede lo siguiente; concretamente
volvi a buscar por la web "problemas de dependencias en debian" y tome
lo siguiente
http://aptitude.alioth.debian.org/doc/es/ch01s02.html

aqui primero me da la opcion de aceptar la propuesta de solucion y si
le digo que no va por otra opcion, que finalmente en mi caso termino
resolviendo el problema.

la cuestion es, que diferencia hay entre la primer y la segunda
solucion? es como: si no te gusta la primer solucion, tengo otra
(groucho?)

aptitude install wicd wicd-gtk

Se instalarán los siguiente paquetes NUEVOS:

gksu{a} libgksu2-0{a} libglade2-0{a} python-glade2{a} python-gobject{ab}

python-gtk2{a} python-notify{a} wicd wicd-daemon{a} wicd-gtk

0 paquetes actualizados, 10 nuevos instalados, 0 para eliminar y 4 sin
actualizar.

Necesito descargar 1.586 kB de ficheros. Después de desempaquetar se
usarán 6.368 kB.

No se satisfacen las dependencias de los siguientes paquetes:

python-gobject : Depende: python-gi (>= 3.21.91-1) but 3.20.1-1 is installed

Las acciones siguientes resolverán estas dependencias


Mantener los paquetes siguientes en la versión actual:

1) python-gobject [Sin instalar]

2) wicd [Sin instalar]

3) wicd-daemon [Sin instalar]

4) wicd-gtk [Sin instalar]




¿Acepta esta solución? [Y/n/q/?]n


Las acciones siguientes resolverán estas dependencias

Instalar los paquetes siguientes:

1) python-gobject [3.20.1-1 (testing)]




¿Acepta esta solución? [Y/n/q/?]y


Se instalarán los siguiente paquetes NUEVOS:

gksu{a} libgksu2-0{a} libglade2-0{a} python-glade2{a} python-gobject{a}

python-gtk2{a} python-notify{a} wicd wicd-daemon{a} wicd-gtk

0 paquetes actualizados, 10 nuevos instalados, 0 para eliminar y 4 sin
actualizar.

Necesito descargar 1.584 kB de ficheros. Después de desempaquetar se
usarán 6.366 kB.


¿Quiere continuar? [Y/n/?] y



-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



Re: volti debian testing

2016-07-08 Thread Ricardo Delgado
El día 8 de julio de 2016, 10:37, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> El Thu, 07 Jul 2016 19:29:40 -0300, Ricardo Delgado escribió:
>
>> Buenas lista, estoy tratando de instalar (nuevamente) volti y al
>> intentar ejecutar me aparece el siguiente mensaje
>>
>> This program needs dbus-python 0.80.0 or higher
>>
>> Buscando en la web me encontre con lo siguiente
>>
>> https://www.mail-archive.com/debian-bugs-dist@lists.debian.org/
> msg1402550.html
>>
>> intento la solucion que recomiendan pero el problema subsiste.
>
> Hum... asegúrate de que la línea que has puesto sea la correcta:
>
> Tu linea (según tu respuesta a Javier):
> assert tuple(dbus.version >= (0, 80, 0)
>  ^
>
> La que debe ser:
> assert tuple(dbus.version) >= (0, 80, 0)
>  ^
>
>> lo que si las versiones son diferentes, ya que el bug hace referencia a
>> la version
>>
>> Package: volti Version: 0.2.3-6 Severity: important Tags: newcomer
>>
>> mientras que la version en testing es
>>
>> Package: volti Version: 0.2.3-7 Installed-Size: 432 Maintainer: Debian
>> QA Group <packa...@qa.debian.org>
>> Architecture: all
>>
>>
>> Alguien podra orientarme en la solucion? gracias
>
> Pues si no es por el errorcito de sintaxis, ni idea. Se supone que el
> paquete que lo corrige es la versión "0.2.3-7" ¿qué versión tienes
> instalada?
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>

Bueno, gracias por los aportes, antes que nada el parentesis de cierre
) si estaba colocado, nose por que motivo no salio en el correo. En
concreto, desinstale todo hice un apt-get autoremove y volvi a
instalar.

ahora se ejecuta pero al querer abrir "show mixer" el mensaje que veo
por consola es. Can't import mixer module: No module named volti.gtk2

que es lo que me estaria faltando.

saludos

-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



Re: volti debian testing

2016-07-07 Thread Ricardo Delgado
>
> Yo creo que esa solución te va a funcionar, pero al ser versiones
> diferentes, tendrías que buscar la linea que dice:
>
> assert dbus.version >= (0, 80, 0)
>
> Y reeplazarla por lo que dice. Es probable que esté en otro numero de linea
> que el 27, por eso tendrias que buscarla.
>
> Saludos,
>
> Javier.

Javier, gracias por responder, copio el codigo, ya que esta en python,
y la linea 27 sigue siendo la misma, por lo que veo, en ambas
versiones, de hecho realice el cambio sugerido pero con el mismo
resultado.


import os
import sys

try:
import dbus
from dbus.mainloop.glib import DBusGMainLoop
assert tuple(dbus.version >= (0, 80, 0)
except ImportError, AssertionError:
sys.stderr.write("This program needs dbus-python 0.80.0 or
higher\nExiting\n")
sys.exit(1)

try:
if os.path.isdir(os.path.join(".","src")) and os.path.isfile(
os.path.join(".","setup.py")):
from src import main
else:
from volti import main
except ImportError:
sys.stderr.write("Can't import volti main module\nExiting\n")
sys.exit(1)

if __name__ == "__main__":
try:
bus = dbus.SessionBus(mainloop = DBusGMainLoop())
except dbus.exceptions.DBusException:
sys.stderr.write("Couldn't connect to dbus.\nExiting\n")
sys.exit(1)

if bus.request_name("com.google.code.Volti") !=
dbus.bus.REQUEST_NAME_REPLY_PRIMARY_OWNER:
sys.stderr.write("Only one instance is allowed\nExiting\n")
sys.exit(1)

volti = main.VolumeTray()
volti.main()

-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



volti debian testing

2016-07-07 Thread Ricardo Delgado
Buenas lista, estoy tratando de instalar (nuevamente) volti y al
intentar ejecutar me aparece el siguiente mensaje

This program needs dbus-python 0.80.0 or higher

Buscando en la web me encontre con lo siguiente

https://www.mail-archive.com/debian-bugs-dist@lists.debian.org/msg1402550.html

intento la solucion que recomiendan pero el problema subsiste.

lo que si las versiones son diferentes, ya que el bug hace referencia
a la version

Package: volti
Version: 0.2.3-6
Severity: important
Tags: newcomer

mientras que la version en testing es

Package: volti
Version: 0.2.3-7
Installed-Size: 432
Maintainer: Debian QA Group 
Architecture: all


Alguien podra orientarme en la solucion? gracias



-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



debian kde kdm

2016-04-18 Thread Ricardo Delgado
buenas, despues de mucho tiempo decidi probar KDE en una pc, instale
kde-full pero para mi sorpresa, no encuentro el gestor grafico KDM.

Quizas estoy un poco alejado de estos entornos mas pesados (vengo
utilizando OPENBOX)

La consulta puntual es: existe aun kdm en testing? debo agregar algun
repositorio extra?

# deb cdrom:[Debian GNU/Linux 7.5.0 _Wheezy_ - Official i386 lxde-CD
Binary-1 20140426-12:26]/ wheezy main

#deb cdrom:[Debian GNU/Linux 7.5.0 _Wheezy_ - Official i386 lxde-CD
Binary-1 20140426-12:26]/ wheezy main

#deb http://security.debian.org/ wheezy/updates main
#deb-src http://security.debian.org/ wheezy/updates main

# wheezy-updates, previously known as 'volatile'
# A network mirror was not selected during install.  The following entries
# are provided as examples, but you should amend them as appropriate
# for your mirror of choice.
#
# deb http://ftp.debian.org/debian/ wheezy-updates main
# deb-src http://ftp.debian.org/debian/ wheezy-updates main

## Debian Testing
deb http://ftp.de.debian.org/debian/ testing main contrib non-free
deb-src http://ftp.de.debian.org/debian/ testing main contrib non-free
## Actualizaciones de seguridad
deb http://security.debian.org/ testing/updates main contrib non-free
deb-src http://security.debian.org/ testing/updates main contrib non-free

#multimedia
deb http://www.deb-multimedia.org testing main non-free
## Depôt MultiSystem
#deb http://liveusb.info/multisystem/depot all main

Saludos

-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



Re: OT: micro SD no formatea

2016-04-02 Thread Ricardo Delgado
gracias Cristian, ya lo probe no funciona! :(

probe

sformat
format
fdisk
sfdisk
parted
gparted
format desde W$
dd

con un usb adapter, con el adaptador que viene adjunto a la memoria
format desde un celular samsung.

nada sirvio.

lo raro es que recien comprada pude trabajar lo mas bien, o sea cree
las carpetas que actualmente tiene y copie varios archivos, luego de
ello coloque la misma en un celular xperia y a partir de alli quedo en
modo solo lectura.

gracias por las sugerencias.

saludos

El día 2 de abril de 2016, 13:25, Cristian Mitchell
<mitchell6...@gmail.com> escribió:
>
>
> El 2 de abril de 2016, 13:16, Ricardo Delgado<ricardodelgad...@gmail.com>
> escribió:
>>
>> saludos lista. gracias por responder camaleon.
>>
>> aparentemente el problema es en la memoria, probe un formateo con W$
>> con el mismo resultado. en gparted me tira este error
>>
>> GParted 0.25.0 --enable-libparted-dmraid --enable-online-resize
>>
>> Libparted 3.2
>>
>> Eliminar /dev/sdb1 (fat32, 3.75 GiB) de /dev/sdb  00:00:01( ÉXITO )
>>
>> calibrar /dev/sdb1  00:00:00( ÉXITO )
>>
>> ruta: /dev/sdb1 (partición)
>> inicio: 8192
>> fin: 7864319
>> tamaño: 7856128 (3.75 GiB)
>> eliminar partición  00:00:01( ÉXITO )
>>
>> 
>>
>> Crear Partición primaria #1 (fat16, 3.75 GiB) en /dev/sdb  00:00:30(
>> ERROR )
>>
>> crear una partición vacía  00:00:23( ÉXITO )
>>
>> ruta: /dev/sdb2 (partición)
>> inicio: 2048
>> fin: 7864319
>> tamaño: 7862272 (3.75 GiB)
>> limpiar firmas de sistemas de archivos antiguos en /dev/sdb2  00:00:07
>>( ERROR )
>>
>> write 512.00 KiB of zeros at byte offset 0  00:00:00( ÉXITO )
>> write 4.00 KiB of zeros at byte offset 67108864  00:00:00( ÉXITO )
>> write 512.00 KiB of zeros at byte offset 4024958976  00:00:07( ERROR )
>> mensajes de libparted( INFO )
>>
>> Can't have overlapping partitions.
>> Partition(s) 2 on /dev/sdb have been written, but we have been unable
>> to inform the kernel of the change, probably because it/they are in
>> use. As a result, the old partition(s) will remain in use. You should
>> reboot now before making further changes.
>> Argumento inválido during seek for write on /dev/sdb
>> Argumento inválido during seek for write on /dev/sdb
>> Argumento inválido during seek for write on /dev/sdb
>> Argumento inválido during seek for write on /dev/sdb
>> Argumento inválido during seek for write on /dev/sdb
>> Argumento inválido during seek for write on /dev/sdb
>> Argumento inválido during seek for write on /dev/sdb
>> Argumento inválido during seek for write on /dev/sdb
>> Argumento inválido during seek for write on /dev/sdb
>> Argumento inválido during seek for write on /dev/sdb
>>
>> 
>>
>>
>> probe con chequear la particion sin reiniciar. la verdad me quede sin
>> recursos para intentar, es mas probe crear carpetas para ver si deja
>> escribir, pero no lo hace, es decir, la carpeta se "crea" pero al
>> extraer y volver a insertar la memoria, todo esta como al inicio, o
>> sea con las carpetas y archivos que hice en su momento.
>>
>> saludos
>>
>>
>> El día 2 de abril de 2016, 13:11, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
>> > El Sat, 02 Apr 2016 12:29:43 -0300, Ricardo Delgado escribió:
>> >
>> >> buenas, estoy tratando de dar formato a una memoria SD, pruebo borrar
>> >> la particion utilizando fdisk
>> >>
>> >> y me aparece el siguiente error.
>> >>
>> >> The partition table has been altered.
>> >> Calling ioctl() to re-read partition table.
>> >> Re-reading the partition table failed.: Dispositivo o recurso ocupado
>> >>
>> >> The kernel still uses the old table. The new table will be used at the
>> >> next reboot or after you run partprobe(8) or kpartx(8).
>> >>
>> >> al reiniciar nuevamente, sigue en mismo problema y el mismo mensaje.
>> >>
>> >>
>> >> probe un mkfs.vfat -F 32 -n Mi_Memoria /dev/sdb1
>> >>
>> >> pero no formatea nada, es como si estuviese en RO la memoria, pero
>> >> fisicamente no tiene nada que coloque en solo lectura.
>> >
>> > ¿Por qué no pruebas lo que te dice fdisk? Es decir, que tras manipular
>> > la
>> > tabla de particiones ejecutes partprobe (en lugar de reiniciar) a ver
>> > qué
>> > te dice. O también usar alguna herramienta gráfica (gparted) por si
>> > viera
>> > más cosas ocultas a simple vista.
>> >
>> > Revisa el dmesg o "/var/log/syslog" para ver si tienes más información
>> > de
>> > la memoria y si está en modo de lectura o tiene alguna protección.
>> >
>> > Saludos,
>> >
>> > --
>> > Camaleón
>> >
>>
>>
>>
>> --
>> "Windows? Reboot
>> Debian?  beRoot "
>>
>
>
> proba borrando todo
>
> dd if=/dev/zero of=/dev/sdx
>
>
> --
> MrIX
> Linux user number 412793.
> http://counter.li.org/
>
> las grandes obras,
> las sueñan los santos locos,
> las realizan los luchadores natos,
> las aprovechan los felices cuerdo,
> y las critican los inútiles crónicos,
>



-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



Re: OT: micro SD no formatea

2016-04-02 Thread Ricardo Delgado
saludos lista. gracias por responder camaleon.

aparentemente el problema es en la memoria, probe un formateo con W$
con el mismo resultado. en gparted me tira este error

GParted 0.25.0 --enable-libparted-dmraid --enable-online-resize

Libparted 3.2

Eliminar /dev/sdb1 (fat32, 3.75 GiB) de /dev/sdb  00:00:01( ÉXITO )

calibrar /dev/sdb1  00:00:00( ÉXITO )

ruta: /dev/sdb1 (partición)
inicio: 8192
fin: 7864319
tamaño: 7856128 (3.75 GiB)
eliminar partición  00:00:01( ÉXITO )



Crear Partición primaria #1 (fat16, 3.75 GiB) en /dev/sdb  00:00:30( ERROR )

crear una partición vacía  00:00:23( ÉXITO )

ruta: /dev/sdb2 (partición)
inicio: 2048
fin: 7864319
tamaño: 7862272 (3.75 GiB)
limpiar firmas de sistemas de archivos antiguos en /dev/sdb2  00:00:07
   ( ERROR )

write 512.00 KiB of zeros at byte offset 0  00:00:00( ÉXITO )
write 4.00 KiB of zeros at byte offset 67108864  00:00:00( ÉXITO )
write 512.00 KiB of zeros at byte offset 4024958976  00:00:07( ERROR )
mensajes de libparted( INFO )

Can't have overlapping partitions.
Partition(s) 2 on /dev/sdb have been written, but we have been unable
to inform the kernel of the change, probably because it/they are in
use. As a result, the old partition(s) will remain in use. You should
reboot now before making further changes.
Argumento inválido during seek for write on /dev/sdb
Argumento inválido during seek for write on /dev/sdb
Argumento inválido during seek for write on /dev/sdb
Argumento inválido during seek for write on /dev/sdb
Argumento inválido during seek for write on /dev/sdb
Argumento inválido during seek for write on /dev/sdb
Argumento inválido during seek for write on /dev/sdb
Argumento inválido during seek for write on /dev/sdb
Argumento inválido during seek for write on /dev/sdb
Argumento inválido during seek for write on /dev/sdb




probe con chequear la particion sin reiniciar. la verdad me quede sin
recursos para intentar, es mas probe crear carpetas para ver si deja
escribir, pero no lo hace, es decir, la carpeta se "crea" pero al
extraer y volver a insertar la memoria, todo esta como al inicio, o
sea con las carpetas y archivos que hice en su momento.

saludos


El día 2 de abril de 2016, 13:11, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> El Sat, 02 Apr 2016 12:29:43 -0300, Ricardo Delgado escribió:
>
>> buenas, estoy tratando de dar formato a una memoria SD, pruebo borrar
>> la particion utilizando fdisk
>>
>> y me aparece el siguiente error.
>>
>> The partition table has been altered.
>> Calling ioctl() to re-read partition table.
>> Re-reading the partition table failed.: Dispositivo o recurso ocupado
>>
>> The kernel still uses the old table. The new table will be used at the
>> next reboot or after you run partprobe(8) or kpartx(8).
>>
>> al reiniciar nuevamente, sigue en mismo problema y el mismo mensaje.
>>
>>
>> probe un mkfs.vfat -F 32 -n Mi_Memoria /dev/sdb1
>>
>> pero no formatea nada, es como si estuviese en RO la memoria, pero
>> fisicamente no tiene nada que coloque en solo lectura.
>
> ¿Por qué no pruebas lo que te dice fdisk? Es decir, que tras manipular la
> tabla de particiones ejecutes partprobe (en lugar de reiniciar) a ver qué
> te dice. O también usar alguna herramienta gráfica (gparted) por si viera
> más cosas ocultas a simple vista.
>
> Revisa el dmesg o "/var/log/syslog" para ver si tienes más información de
> la memoria y si está en modo de lectura o tiene alguna protección.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>



-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



OT: micro SD no formatea

2016-04-02 Thread Ricardo Delgado
buenas, estoy tratando de dar formato a una memoria SD, pruebo borrar
la particion utilizando fdisk

y me aparece el siguiente error.

The partition table has been altered.
Calling ioctl() to re-read partition table.
Re-reading the partition table failed.: Dispositivo o recurso ocupado

The kernel still uses the old table. The new table will be used at the
next reboot or after you run partprobe(8) or kpartx(8).

al reiniciar nuevamente, sigue en mismo problema y el mismo mensaje.


probe un mkfs.vfat -F 32 -n Mi_Memoria /dev/sdb1

pero no formatea nada, es como si estuviese en RO la memoria, pero
fisicamente no tiene nada que coloque en solo lectura.

Saludos


-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



oblogout - python - debian

2016-01-30 Thread Ricardo Delgado
buenas lista, sigo insistiendo en volver a activar OBLOGOUT que me
quedo sin funcionar luego de una actualizacion.

al lanzar desde consola recibo este msj que no puedo resolver.


root - INFO - Using config file /etc/oblogout.conf
Traceback (most recent call last):
  File "/usr/local/bin/oblogout", line 100, in 
sys.exit(main())
  File "/usr/local/bin/oblogout", line 95, in main
app = OpenboxLogout(config, local_mode)
  File "/usr/local/lib/python2.7/dist-packages/oblogout/__init__.py",
line 82, in __init__
self.load_config(config)
  File "/usr/local/lib/python2.7/dist-packages/oblogout/__init__.py",
line 266, in load_config
if not self.dbus.check_ability(button):
  File "/usr/local/lib/python2.7/dist-packages/oblogout/dbushandler.py",
line 127, in check_ability
return self._halpm.CanSuspend
  File "/usr/local/lib/python2.7/dist-packages/oblogout/dbushandler.py",
line 58, in _halpm
hal = self._sysbus.get_object ("org.freedesktop.Hal",
"/org/freedesktop/Hal/devices/computer")
  File "/usr/lib/python2.7/dist-packages/dbus/bus.py", line 241, in get_object
follow_name_owner_changes=follow_name_owner_changes)
  File "/usr/lib/python2.7/dist-packages/dbus/proxies.py", line 248, in __init__
self._named_service = conn.activate_name_owner(bus_name)
  File "/usr/lib/python2.7/dist-packages/dbus/bus.py", line 180, in
activate_name_owner
self.start_service_by_name(bus_name)
  File "/usr/lib/python2.7/dist-packages/dbus/bus.py", line 278, in
start_service_by_name
'su', (bus_name, flags)))
  File "/usr/lib/python2.7/dist-packages/dbus/connection.py", line
651, in call_blocking
message, timeout)
dbus.exceptions.DBusException:
org.freedesktop.DBus.Error.ServiceUnknown: The name
org.freedesktop.Hal was not provided by any .service files

saludos y gracias

-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



Re: openbox menu contextual

2016-01-10 Thread Ricardo Delgado
El día 10 de enero de 2016, 12:04, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> El Sun, 10 Jan 2016 11:39:44 -0300, Ricardo Delgado escribió:
>
>> despues de la ultima actualizacion de mi version testing, no puedo usar
>> el boton derecho del raton para acceder al menu de openbox.
>
> ¿Openbox o LXDE?
>
>> el boton contextual si funciona en cualquier caso (iceweasel, consola,
>> libreoffice, etc) pero no asi en el escritorio de openbox.
>>
>> para habilitar el boton derecho, cierro sesion, edito el autostart
>>
>> #pcmanfm --desktop --profile LXDE &
>> nitrogen --restore &
>>
>> y quito el # de la linea, entonces al ingresar me habilita el boton
>> derecho, luego vuelvo a comentar # la linea salgo y vuelvo a ingresar y
>> queda funcionando.
>>
>> cuando apago el equipo y vuelvo a encender, otra vez la misma situacion,
>> es decir sin menu contextual.
>>
>> no se por donde empezar a buscar la solucion.
>>
>> https://startpage.com/do/dsearch buscando no encuentro nada que me
>> oriente.
>
> Hum... a ver si me aclaro.
>
> Usas Openbox con LXDE como entorno de escritorio luego LXDE tiene
> preferencia sobre Openbox y la funcionalidad que has perdido se ha ido
> porque has desactivado el uso de "pcmanfm" como administrador de archivos
> (escritorio, etc...) y vuelve cuando la habilitas. Blanco y en botella,
> es decir, el sistema hace lo que le has dicho :-)
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>


te aclaro, uso openbox, la configuracion comentada es porque tome
desde la web diferentes formas de trabajar, pero siempre usando
openbox.

la "solucion" que encontre de forma temporaria es descomentar la linea
en referencia a LXDE, ingresar a openbox, volver a comentar la linea e
ingresar nuevamente al entorno, asi me queda funcionando openbox con
menu contextual, solo mientras no apague la pc.


-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



openbox menu contextual

2016-01-10 Thread Ricardo Delgado
despues de la ultima actualizacion de mi version testing, no puedo
usar el boton derecho del raton para acceder al menu de openbox.

el boton contextual si funciona en cualquier caso (iceweasel, consola,
libreoffice, etc) pero no asi en el escritorio de openbox.

para habilitar el boton derecho, cierro sesion, edito el autostart

#pcmanfm --desktop --profile LXDE &
nitrogen --restore &

y quito el # de la linea, entonces al ingresar me habilita el boton
derecho, luego vuelvo a comentar # la linea salgo y vuelvo a ingresar
y queda funcionando.

cuando apago el equipo y vuelvo a encender, otra vez la misma
situacion, es decir sin menu contextual.

no se por donde empezar a buscar la solucion.

https://startpage.com/do/dsearch buscando no encuentro nada que me oriente.

Saludos
-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



oblogout debian testing

2015-12-10 Thread Ricardo Delgado
estimados, ayer en mi ultima actualizacion de debian testing, note que
desaparecio oblogout el cual utilizo para apagar mi pc.

El esquema es el siguiente:

Debian Testing, openbox, wbar, oblogout

habia realizado un acceso via wbar al menu de oblogout, lo concreto es
que al menos en mi equipo desaparecio oblogout

mirando en /var/log/apt tanto HISTORY.LOG como TERM.LOG no me dicen
nada al respecto, probablemente.

desaparecio el proyecto, asi tambien me entere que crunchbang ya no
existe, y en su reemplazo esta bunsen (desde crunch tenia el repo) y
esta nueva repo bunsen no tiene oblogout

bunsen-hydrogen

This is our main repository which contains our core packages.

Set up a file at /etc/apt/sources.list.d/bunsen.list with the
following contents:

deb http://pkg.bunsenlabs.org/debian bunsen-hydrogen main




-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



Re: wget tor

2015-11-29 Thread Ricardo Delgado
El día 29 de noviembre de 2015, 12:10, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> El Sat, 28 Nov 2015 21:05:30 -0300, Ricardo Delgado escribió:
>
>> Buenas, lista, a veces suelo navegar utilizando la red tor, mi consulta
>> es la siguiente
>>
>> desde consola, se puede "navegar" anonimamente? o sea si quiero bajar un
>> archivo y utilizo para ello WGET entiendo que aqui pierdo el anonimato
>> ya que al estar por consola no estoy en tor.
>>
>> concretamente como puedo/podria mediante una sesion de consola seguir en
>> tor.
>>
>> Estoy desde Debian stretch
>>
>> Saludos
>
> Ya veo que no tenéis la costumbre de preguntar a Google antes de
> preguntar en la lista :-P
>
> How to use Wget with Tor Bundle in Linux
> http://superuser.com/questions/404732/how-to-use-wget-with-tor-bundle-in-linux
>
> Y tienes más aún:
>
> https://www.google.com/webhp?complete=0=en_rd=cr,ssl#complete=0=en=tor+proxy+for+wget
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>

Camaleon, en realidad si, lo primero que hago es buscar en internet,
es mas no uso google sino startpage

https://startpage.com/do/search?cmd=process_search=proxychains=espanol=ff_date==_language=lang_es=1

solo que me gusta preguntar en la lista, para escuchar opiniones y
modalidades utilizadas.

igualmente, te doy la razon en tanto que mi consulta no dice "busque
en " ahi si tenes razon.

De todas formas gracias.

Saludos

-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



wget tor

2015-11-28 Thread Ricardo Delgado
Buenas, lista, a veces suelo navegar utilizando la red tor, mi
consulta es la siguiente

desde consola, se puede "navegar" anonimamente? o sea si quiero bajar
un archivo y utilizo para ello WGET entiendo que aqui pierdo el
anonimato ya que al estar por consola no estoy en tor.

concretamente como puedo/podria mediante una sesion de consola seguir en tor.

Estoy desde Debian stretch

Saludos


-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



Re: sudo aptitude se bloquea (solucionado)

2015-09-27 Thread Ricardo Delgado
El 25/9/15, Manolo Díaz  escribió:
> El viernes, 25 sep 2015 a las 15:38 UTC
> AlexLikeRock escribió:
>
>> 1.-yo miro que estas corriendo como usuario normal y eso esta mal
>>
>> $./actualiza.sh
>> ^^
>> tienes que correrlo como root
>
> El objeto de sudo dentro del script es _precisamente_ evitar la
> necesidad de ejecutarlo como root. De hecho, como señala Adrià, el
> primer aptitude se ejecuta mientras que el segundo no. Y ambos
> necesitan privilegios de administrador.
>
> Yo intentaría [1]:
> sudo { aptitude update && aptitude full-upgrade -y; }
>
> Bueno, no. La verdad es que yo no intentaría 'full-upgrade -y' ni bajo
> los efectos de mi peor resaca. Pero esa es otra historia.
>

gracias por responder, solucione agregando sudo aptitude update &&
sudo aptitude full-upgrade -y

y eso que no tengo resaca

vamos que lo utilizo hace tiempo y hasta hoy no me dio problemas mas
alla de alguna dependencia incumplida en alguna ocasion. Pero para eso
es testing. antes utilizaba apt-get pero despues de haber leido (no
recuerdo si en esta lista) que era mas practico y que justamente
"resolvia" mejor problemas de dependencia es que decante por aptitude.

Saludos.


-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



sudo aptitude se bloquea

2015-09-24 Thread Ricardo Delgado
tengo un .sh (actualiza.sh) que venia utlizando desde hace tiempo y es asi

#!/bin/bash
echo "actualizando"
sudo aptitude update && aptitude full-upgrade -y

hasta hace un tiempo lo utilizaba sin problemas, desde el ultimo
intento de actualizacion me aparece eso (para correr lo hacia desde
$./actualiza.sh)

y ahora me genera esto

Estado actual: 179 actualizados [+76], 1696 nuevos [+93].
Hay 2 paquetes nuevos obsoletos:coinor-libcoinmp1, libllvm3.5
E: No se pudo abrir el fichero de bloqueo «/var/lib/dpkg/lock» - open
(13: Permiso denegado)
E: No se pudo bloquear el directorio de administración
(/var/lib/dpkg/), ¿está como superusuario?

concretamente me actualiza los repositorios pero no me toma aptitude
full-upgrade -y, es decir del script: aptitude update lo ejecuta,
aptitude full-upgrade -y me tira el error que describo.

saludos


-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



Re: aptitude perdido

2015-09-21 Thread Ricardo Delgado
El día 21 de septiembre de 2015, 18:39, Angel Claudio Alvarez
<an...@angel-alvarez.com.ar> escribió:
> El Sun, 20 Sep 2015 20:30:07 -0300
> Ricardo Delgado <ricardodelgad...@gmail.com> escribió:
>
>> Buenas, el punto es el siguiente en mi testing semanalmente hago un
>> aptitude full-upgrade -y
>>
>> luego de ello, note que se habia "desaparecido" aptitude, instale en
>> forma manual nuevamente pero me pidio otras dependencias libcwidget3v5
>> libsigc++-2.0-0v5,
>>
>>ahora tengo nuevamente aptitude, espero que en mi proxima
>> actualizacion no me de este problemilla
>>
>
> Es simple, no queres problemas? no utilices testing
>

es que si quiero encontrarme con problemas y buscar sus soluciones.
para eso uso testing.

lo que pretendo es compartir mis problemas/soluciones.

saludos

Gracias



-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



aptitude perdido

2015-09-20 Thread Ricardo Delgado
Buenas, el punto es el siguiente en mi testing semanalmente hago un
aptitude full-upgrade -y

luego de ello, note que se habia "desaparecido" aptitude, instale en
forma manual nuevamente pero me pidio otras dependencias libcwidget3v5
libsigc++-2.0-0v5,

   ahora tengo nuevamente aptitude, espero que en mi proxima
actualizacion no me de este problemilla

 slds


-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



tarjeta de sonido por defecto

2015-09-12 Thread Ricardo Delgado
Buenas lista tengo un debian testing recientemente instalado con lxde.
y me encuentro con un problema en el sonido, concretamente no puedo
establecer una tarjeta de sonido como predeterminada

segui los pasos de aqui


https://wiki.archlinux.org/index.php/Advanced_Linux_Sound_Architecture_%28Espa%C3%B1ol%29

y tambien leyendo desde aqui

http://www.sigt.net/software/como-elegir-con-gnulinux-y-alsa-la-tarjeta-por-defecto.html

http://www.keopx.net/blog/configurar-tarjeta-sonido-por-defecto-en-debian-squeeze-testing-con-alsa

pero no los tome ya que me parecen un tanto viejos, en relacion a los
cambios que realizo debian.


en si, tome lo que dice el tutorial de arch, es decir crear .asoundrc en mi home

pcm.!default {
type hw
card 1
device 0
}
ctl.!default {
type hw
card 1
device 0


aplay -l me da lo siguiente

 List of PLAYBACK Hardware Devices 
card 0: HDMI [HDA Intel HDMI], device 3: HDMI 0 [HDMI 0]
  Subdevices: 1/1
  Subdevice #0: subdevice #0
card 0: HDMI [HDA Intel HDMI], device 7: HDMI 1 [HDMI 1]
  Subdevices: 1/1
  Subdevice #0: subdevice #0
card 0: HDMI [HDA Intel HDMI], device 8: HDMI 2 [HDMI 2]
  Subdevices: 1/1
  Subdevice #0: subdevice #0
card 1: PCH [HDA Intel PCH], device 0: VT1802 Analog [VT1802 Analog]
  Subdevices: 1/1
  Subdevice #0: subdevice #0
card 1: PCH [HDA Intel PCH], device 1: VT1802 Digital [VT1802 Digital]
  Subdevices: 1/1
  Subdevice #0: subdevice #0
card 1: PCH [HDA Intel PCH], device 2: VT1802 Alt Analog [VT1802 Alt Analog]
  Subdevices: 1/1
  Subdevice #0: subdevice #0

en mi caso lo que necesito es dejar por defecto

card 1: PCH [HDA Intel PCH], device 0: VT1802 Analog [VT1802 Analog]
  Subdevices: 1/1

que es lo que supongo deberia hacer en .asoundrc, y asi lo especifique
(al menos eso pienso) pero no me funciona.

saludos

-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



Re: tarjeta de sonido por defecto

2015-09-12 Thread Ricardo Delgado
El día 12 de septiembre de 2015, 22:30, Ricardo Delgado
<ricardodelgad...@gmail.com> escribió:
> El día 12 de septiembre de 2015, 22:04, Jesus Gonzalez
> <d...@jesusd.net> escribió:
>> Utilizas entorno gráfico?
>>
>> Prueba el paquete pavucontrol de pulseaudio. Yo lo uso para cambiar
>> entre Built-in audio y HDMI audio output.
>>
>> Concretamente en archivos de configuración no puedo decirte porque aún
>> no he tenido que configurar nada del sonido ahí.
>>
> No utilizo pulseaudio, estoy trabajando con alsa
>
> utilizo lxde, pero con alsamixer puedo cambiar de placa, tambien con
> vlc el tema es que al configurar volti o el control de volumen de
> lxde, por dar 2 ejemplos, estos toman la placa de audio por defecto,
> en este caso el HMI y ahi me da un error, entonces es que necesito
> cambiar la configuracion al arrancar el entorno grafico o antes.
>
> gracias por la data igual
>
> saludos

por ahora solucione parcialmente con esto

http://crunchbang.org/forums/viewtopic.php?id=39394

pero es solo para VOLTI.

saludos

-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



Re: tarjeta de sonido por defecto

2015-09-12 Thread Ricardo Delgado
El día 12 de septiembre de 2015, 22:04, Jesus Gonzalez
 escribió:
> Utilizas entorno gráfico?
>
> Prueba el paquete pavucontrol de pulseaudio. Yo lo uso para cambiar
> entre Built-in audio y HDMI audio output.
>
> Concretamente en archivos de configuración no puedo decirte porque aún
> no he tenido que configurar nada del sonido ahí.
>
No utilizo pulseaudio, estoy trabajando con alsa

utilizo lxde, pero con alsamixer puedo cambiar de placa, tambien con
vlc el tema es que al configurar volti o el control de volumen de
lxde, por dar 2 ejemplos, estos toman la placa de audio por defecto,
en este caso el HMI y ahi me da un error, entonces es que necesito
cambiar la configuracion al arrancar el entorno grafico o antes.

gracias por la data igual

saludos



Re: cambios en el instalador debian

2015-09-05 Thread Ricardo Delgado
El día 4 de septiembre de 2015, 11:49, john vera
 escribió:
> si en fedora es para el wlan0 es wlp1s0
> y para la interface ethernet p1p1
> trabajando con systemd
>
> y al leer el hilo de correo pues parace que asi fue el acuerdo.
>
>
>
> El 3 de septiembre de 2015, 14:09, José Miguel (sio2)
>  escribió:
>>
>> El Thu, 03 de Sep de 2015, a las 02:35:12PM +, Camaleón dijo:
>>
>> > Curioso... en la testing que tengo instalada mantiene la nomenclatura
>> > antigua (eth0, wlan0...), seguramente cuando no se instala desde cero
>> > mantiene los nombres antiguos.
>>
>> Es debido a que ya existe /etc/udev/rules.d/70-persistent-net.rules, que
>> se sigue leyendo y si en ese fichero dice que la tareta es "eth0", se
>> seguirá llamando "eth0".
>>
> BE9A
> y la verdad OS hara Libres!!

efectivamente tambien realice los cambios en 70-persistent-net.rules y
al reiniciar me sucedio esto

r8169 :02:00.0 eth0: RTL8102e at 0xf8236000, 64:31:50:73:0a:01,
XID 04e0 IRQ 27
r8169 :02:00.0 enp2s0: renamed from eth0

wlan0: Broadcom BCM4727 802.11 Hybrid Wireless Controller 6.30.223.248 (r487574)
wl :06:00.0 wlo1: renamed from wlan0

ahora tengo la nomenclatura cambiada.

Saludos
-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



cambios en el instalador debian

2015-09-02 Thread Ricardo Delgado
buenas lista,

me baje recientemente los instaladores de testing y estable para
debian y note lo siguiente:

1.- el identificador de red cambio antes se llamaba eth0,1,2 para
placas ethernet y wlan0,1,2 para inalambricas, ahora se llaman enp0s25
y wlp2s0, a que de debe ese cambio? la nomenclatura esta la vi en
otras distros (fedora si mal no recuerdo)

2.- tuve que instalar manualmente APTITUDE ya que no viene en la
instalacion, la imagen que baje es el cd1 de LXDE tanto en testing
como en estable.

Saben a que se debe?

Saludos


-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



Re: laptop-mode usb raton no responde

2015-08-01 Thread Ricardo Delgado
El día 1 de agosto de 2015, 10:12, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Fri, 31 Jul 2015 20:27:49 -0300, Ricardo Delgado escribió:

 les comento lo que hice al respecto y tambien lo que me sucedio

 finalmente para determinar el problema deshabilite laptop-mode para que
 no interfiera. pues bien, el raton empieza a responder, pero al cambiar
 de puerto usb no responde, es decir ahora si empezo a funcionar normal
 solo que en un solo puerto, si coloco en otro no responde.

 Caray. Quizá ese puerto USB esté teniendo problemas de voltaje.

 por ej. haciendo un lsusb encuentro que en Bus 001 Device 008: no me
 responde al raton, pero si coloco un pen este lo detecta.

 Bueno, no te fíes mucho de la llave USB, ya que el hecho de que el
 sistema la detecte no quiere decir que funcione correctamente. Es fácil
 saber si el ratón funciona o no porque lo estás moviendo continuamente
 pero la llave USB te podría dar problemas en cualquier momento, por
 ejemplo, cuando estés copiando gran cantidad de datos.

 cabe decir que en W$ obviamente todo funciona :(

 la verdad recien cai en esta cuenta (la de los puertos que no funcionan
 en debian)

 busque por google pero no encontre algo parecido.

 alguna idea?

 Que en otro sistema funcione te puede indicar que el ratón esté bien,
 pero poco más ya que windows y linux usan controladores USB distintos :-)

 Yo probaría lo siguiente: desactiva cualquier sistema de administración
 de energía en el portátil (es decir, ni suspensión ni hibernación) para
 ver si te sigue dando problemas ese puerto USB en cuyo caso probaría a
 cargar otro kernel (como estás en testing, una versión anterior a la que
 tienes actualmente o una superior compilada por ti mismo o si te sirve la
 sid, pues esa).

desactive todo lo relacionado con laptop mode, es mas arranque la pc
con un live (wifislax) y funcionan de maravilla todos los puertos.

luego reinicie y respondian todos los puertos usb, al volver a
reiniciar solo funciona el puerto que ya mencione. definitivamente me
inclino a un problema de kernel, ya hice la prueba de iniciar con un
kernel anterior y siempre en debian me pasa lo mismo, o sea con
diferentes kernel el problema se reproduce, es decir, al principio y
en un momento funcionan todos, pero al siguiente reinicio solo
funciona uno, y me refiero a que tampoco detecta los pen.

saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+0kpa1jsjungvko4iifvb1p6mdddwhwpgk6vzky8c1qbaf...@mail.gmail.com



Re: laptop-mode usb raton no responde

2015-07-31 Thread Ricardo Delgado
les comento lo que hice al respecto y tambien lo que me sucedio

finalmente para determinar el problema deshabilite laptop-mode para
que no interfiera. pues bien, el raton empieza a responder, pero al
cambiar de puerto usb no responde, es decir ahora si empezo a
funcionar normal solo que en un solo puerto, si coloco en otro no
responde.

por ej. haciendo un lsusb encuentro que en Bus 001 Device 008: no me
responde al raton, pero si coloco un pen este lo detecta.

cabe decir que en W$ obviamente todo funciona :(

la verdad recien cai en esta cuenta (la de los puertos que no
funcionan en debian)

busque por google pero no encontre algo parecido.

alguna idea?

gracias de antemano



El día 29 de julio de 2015, 10:36, Ricardo Delgado
ricardodelgad...@gmail.com escribió:

 El 29/07/2015 10:26, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Tue, 28 Jul 2015 19:51:52 -0300, Ricardo Delgado escribió:

  hola, hoy realice una actualizacion de stretch, al finalizar la misma,
  noto que los puertos usb entran en hibernacion, y deja de responder el
  raton usb en 2 de los tres puertos de mi laptop,
 
  solo responde en 1 de ellos, tengo un dual boot y en w$ me responden
  normalmente.
 
  al realizar un dmesg solo me reconoce 1 puerto usb y solo funciona alli,
  por ende deja de responder el raton, como comento excepto en 1 solo
  puerto, lo curioso es que si conecto un pen en cualquiera de los
  restantes si funcionan.
 
  tengo agregado en /etc/laptop-mode/conf.d/usb-autosuspend.conf
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+0kpa3xyazw3v-f2eae-hmrlflkh476-oatjrr5o_oofyp...@mail.gmail.com



Re: laptop-mode usb raton no responde

2015-07-29 Thread Ricardo Delgado
El 29/07/2015 10:26, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Tue, 28 Jul 2015 19:51:52 -0300, Ricardo Delgado escribió:

  hola, hoy realice una actualizacion de stretch, al finalizar la misma,
  noto que los puertos usb entran en hibernacion, y deja de responder el
  raton usb en 2 de los tres puertos de mi laptop,
 
  solo responde en 1 de ellos, tengo un dual boot y en w$ me responden
  normalmente.
 
  al realizar un dmesg solo me reconoce 1 puerto usb y solo funciona alli,
  por ende deja de responder el raton, como comento excepto en 1 solo
  puerto, lo curioso es que si conecto un pen en cualquiera de los
  restantes si funcionan.
 
  tengo agregado en /etc/laptop-mode/conf.d/usb-autosuspend.conf
 
  la siguiente configuracion

 (...)

  # Enable USB autosuspend feature?
  # Set to 0 to disable CONTROL_USB_AUTOSUSPEND=auto

 Ponlo a 0 y te olvidas del problema.

  y no encuentro que cambio se realizo.

 Al ser un archivo de configuración debió de preguntarte al actualizar qué
 querías hacer con el antiguo, si mantenerlo, reemplazarlo, etc... aunque
 si mal no recuerdo suele guardar siempre una copia del anterior que
 deberías tener en /etc/laptop-mode/conf.d/usb-autosuspend.conf.old.

 Por otra parte, es posible que no se modificara el archivo de
 configuración y simplemente al actualizar el binario se haya añadido
 algún bug a la nueva versión por lo que convendría que lo configuraras
 como siempre y en caso de que persista el fallo probaras a volver a la
 versión anterior y hacer pruebas antes de informar del error.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.07.29.13.25...@gmail.com

Gracias a ambos por las sugerencias. Voy a probar y luego comento.


laptop-mode usb raton no responde

2015-07-28 Thread Ricardo Delgado
hola, hoy realice una actualizacion de stretch, al finalizar la misma,
noto que los puertos usb entran en hibernacion, y deja de responder el
raton usb en 2 de los tres puertos de mi laptop,

solo responde en 1 de ellos, tengo un dual boot y en w$ me responden
normalmente.

al realizar un dmesg solo me reconoce 1 puerto usb y solo funciona
alli, por ende deja de responder el raton, como comento excepto en 1
solo puerto, lo curioso es que si conecto un pen en cualquiera de los
restantes si funcionan.

tengo agregado en /etc/laptop-mode/conf.d/usb-autosuspend.conf

la siguiente configuracion

#
# Configuration file for Laptop Mode Tools module usb-autosuspend.
#
# For more information, consult the laptop-mode.conf(8) manual page.
#


###
# USB autosuspend settings
# 
#
# If you enable this setting, laptop mode tools will automatically enable the
# USB autosuspend feature for all devices.
#
# NOTE: Some USB devices claim they support autosuspend, but implement it in a
# broken way. This can mean keyboards losing keypresses, or optical mice turning
# their LED completely off. If you have a device that misbehaves, add its USB ID
# to the blacklist below and complain to your hardware vendor.


# Enable debug mode for this module
# Set to 1 if you want to debug this module
DEBUG=0

# Enable USB autosuspend feature?
# Set to 0 to disable
CONTROL_USB_AUTOSUSPEND=auto

# Set this to use opt-in/whitelist instead of opt-out/blacklist for deciding
# which USB devices should be autosuspended.
# AUTOSUSPEND_USE_WHITELIST=0 means AUTOSUSPEND_*_BLACKLIST will be used.
# AUTOSUSPEND_USE_WHITELIST=1 means AUTOSUSPEND_*_WHITELIST will be used.
AUTOSUSPEND_USE_WHITELIST=0

# The list of USB IDs that should not use autosuspend. Use lsusb to find out the
# IDs of your USB devices.
# Example: AUTOSUSPEND_USBID_BLACKLIST=046d:c025 0123:abcd
#AUTOSUSPEND_USBID_BLACKLIST=046d:c052
AUTOSUSPEND_USBID_BLACKLIST=1c4f:0032

# The list of USB driver types that should not use autosuspend.  The driver
# type is given by DRIVER=... in a USB device's uevent file.
# Example: AUTOSUSPEND_USBID_BLACKLIST=usbhid usb-storage
AUTOSUSPEND_USBTYPE_BLACKLIST=

# The list of USB IDs that should use autosuspend. Use lsusb to find out the
# IDs of your USB devices.
# Example: AUTOSUSPEND_USBID_WHITELIST=046d:c025 0123:abcd
AUTOSUSPEND_USBID_WHITELIST=

# The list of USB driver types that should use autosuspend.  The driver
# type is given by DRIVER=... in a USB device's uevent file.
# Example: AUTOSUSPEND_USBTYPE_WHITELIST=usbhid usb-storage
AUTOSUSPEND_USBTYPE_WHITELIST=

# Trigger auto-suspension of the USB deivce under conditional circumstances
BATT_SUSPEND_USB=1
LM_AC_SUSPEND_USB=0
NOLM_AC_SUSPEND_USB=0

# USB Auto-Suspend timeout in seconds
# Number of seconds after which the USB devices should suspend
AUTOSUSPEND_TIMEOUT=2

y no encuentro que cambio se realizo.

saludos


-- 
Windows? Reboot
Debian?  beRoot 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CA+0kpa1fC7toA4M+ayjaqv3SWM0UMoiqu=rmkw9cpmxx++1...@mail.gmail.com



Re: grub2 imagen de fondo (SOLUCIONADO)

2015-07-26 Thread Ricardo Delgado
El día 26 de julio de 2015, 1:05, Jesus Gonzalez d...@jesusd.net escribió:
 El día 26 de julio de 2015, 1:19, Ricardo Delgado
 ricardodelgad...@gmail.com escribió:
 pues bueno, que estoy un poco mareado, instale un debian stretch y
 ahora quiero colocar una imagen de fondo en el inicio de grub (o sea
 antes de escoger el SO) estuve siguiendo este link

 http://www.esdebian.org/wiki/instalar-grub2-debian#3.2

 pero es diferente de mi actual archivo, copie la imagen en
 /usr/share/images/grub/grub.png

 pero no me toma el archivo.

 estoy leyendo este

 http://www.amadourias.com/?p=311

 si me funciono, pero no me parece que sea correcto. lo cierto es que
 tratando de entender como funciona 05_debian_theme no pude hacerlo
 funcionar.


 saludos

 En 05_debian_theme puedes encontrar dos entradas que pueden interesar.
 Al menos en Debian Jessie las hay. Sin embargo no voy a poder realizar
 ninguna prueba en este momento pero espero poder ayudarte.

 Aquí vemos una forma, la más adecuada yo diría:
 # Include the configuration of desktop-base if available.
 if [ -f /usr/share/desktop-base/grub_background.sh ]; then
 . /usr/share/desktop-base/grub_background.sh
 fi

 Si vamos al archivo al que hace referencia podemos ver el siguiente script:
 WALLPAPER=/usr/share/images/desktop-base/desktop-grub.png
 COLOR_NORMAL=white/black
 COLOR_HIGHLIGHT=black/white

 En WALLPAPER, cambias la ruta al archivo con la imagen a usar como fondo.

 ··

 También en mi 05_debian_theme encuentro otra entrada interesante:
 # Next search for pictures the user put into /boot/grub/ and use the first 
 one.
 for background in *.jpg *.JPG *.jpeg *.JPEG *.png *.PNG *.tga *.TGA; do
 if set_background_image ${background}; then
 exit 0
 fi
 done

 Puede incluir la imagen de fondo en el directorio /boot/grub
 Aunque esta última forma, sólo será ejecutada si no se ha encontrado y
 cargado el archivo anterior (grub-background.sh)

 No he podido probar si hay que ejecutar update-grub después de cambiar
 la imagen de fondo, pero puedes probar primero sin ejecutarlo y si no
 se cambia, ejecutarlo.

Jesus, alex lista

efectivamente es asi, me puse a corroborar y chequee los pasos. en
concreto se puede colocar la imagen mediante las 2 formas (imagen
redimensionada y adecuada, sino no funciona)

por tanto puedo corroborarlo.

solucionado (y entendido)

gracias

-- 
Windows? Reboot
Debian?  beRoot 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+0kpa2qc8rrhxzabeh6xra-3jicvaj7rqr6hsyz1ajmbcv...@mail.gmail.com



Re: grub2 imagen de fondo

2015-07-26 Thread Ricardo Delgado
2015-07-26 2:01 GMT-03:00 AlexLikeRock alexliker...@gmail.com:
 respeta las dimenciones X piceles de alto y  X pixeles de ancho

 y la la profundida de colores,

 es decir 8 colores, 16 colores, 24 colores, 8 bits 32 bits de colores, etc.

 --
 **
 software libre no significa gratis: richard m. stallman
 http://wiki.debian.org/es/NormasLista#resumen
 http://wiki.debian.org/es/NormasLista/Gmail
 http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/55b469c3.6060...@gmail.com




-- 
Windows? Reboot
Debian?  beRoot 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+0kpa1jdxhjjhebf8h0hkkab4y2gzzwuvu+nnrtw2am-xx...@mail.gmail.com



hdparm consulta

2015-07-25 Thread Ricardo Delgado
hola, buenas lista

hace un corto tiempo atras lei (no recuerdo si en este foro) que los
discos SSD no se pueden borrar completamente, es decir, no se puede
hacer un borrado seguro.

mas alla de eso, hoy leyendo este articulo (0) me encuentro
con un parametro que me genera dudas y es el siguiente

hdparm -I /dev/sda me da como resultado (entre otros)

Security:
Master password revision code = 65534
supported
notenabled
notlocked
frozen
notexpired: security count
supported: enhanced erase
104min for SECURITY ERASE UNIT. 106min for ENHANCED SECURITY ERASE UNIT.


o sea, puedo borrar de forma segura un disco mediante hdparm, lo cual
seria algo asi como

hdparm --user-master u --security-erase Eins /dev/sdb
security_password=Eins

esto es asi? alguien me puede corroborar?

la verdad aun estoy releyendo y buscando mas para enteder mejor el concepto:

entre otras dudas que me surgen son; a.- si cambio la contraseña que
parece ser por defecto

Master password revision code = 65534

por otra a mi gusto, se mantendra? o sera de un solo uso.

b.- el borrado es como un shred (por dar un ejemplo) o secure delete?
c.- hay otras mas pero seguire leyendo.

(0) https://www.thomas-krenn.com/en/wiki/SSD_Secure_Erase


saludos

-- 
Windows? Reboot
Debian?  beRoot 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CA+0kpa3zKF0vomZy2sApj0OZCi6B2iwci+=bWdU=tldqjzq...@mail.gmail.com



Re: hdparm consulta

2015-07-25 Thread Ricardo Delgado
El día 25 de julio de 2015, 10:59, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sat, 25 Jul 2015 10:40:01 -0300, Ricardo Delgado escribió:

 hace un corto tiempo atras lei (no recuerdo si en este foro) que los
 discos SSD no se pueden borrar completamente, es decir, no se puede
 hacer un borrado seguro.

 Ni los SSD ni los mecánicos (el borrado seguro al 100% no existe), pero
 vamos, se puede intentar que quede lo más vacío posible.

 mas alla de eso, hoy leyendo este articulo (0) me encuentro con un
 parametro que me genera dudas y es el siguiente

 hdparm -I /dev/sda me da como resultado (entre otros)

 Security:
 Master password revision code = 65534
 supported
 notenabled notlocked
 frozen
 notexpired: security count
 supported: enhanced erase
 104min for SECURITY ERASE UNIT. 106min for ENHANCED SECURITY ERASE
 UNIT.


 o sea, puedo borrar de forma segura un disco mediante hdparm, lo cual
 seria algo asi como

 hdparm --user-master u --security-erase Eins /dev/sdb
 security_password=Eins

 esto es asi? alguien me puede corroborar?

 Pues es lo que dice la guía para definir una contraseña, paso previo al
 borrado. El borrado de datos es el paso 3.

 OJO. Según la salida del comando que envías más arriba *NO tienes
 activado* el uso de contraseña.

 la verdad aun estoy releyendo y buscando mas para enteder mejor el
 concepto:

 entre otras dudas que me surgen son; a.- si cambio la contraseña que
 parece ser por defecto

 Master password revision code = 65534

 No, no... eso no es la contraseña, es sólo el código de revisión de la
 función.

 por otra a mi gusto, se mantendra? o sera de un solo uso.

 Si lees el artículo completo, verás que dice que tras realizar todos los
 pasos que detalla la contraseña queda desactivada pero entiendo que se
 podrá habilitar esa funcionalidad después, con una contraseña de libre
 elección.

 b.- el borrado es como un shred (por dar un ejemplo) o secure delete?

 Pues dependerá de cómo haya definido en el firmware esa función el
 fabricante del disco duro. El artículo habla de algunos modelos de discos
 Intel, no sé si será aplicable para todos.

 c.- hay otras mas pero seguire leyendo.

 (0) https://www.thomas-krenn.com/en/wiki/SSD_Secure_Erase

 Si no estás seguro de lo que vas a hacer (es lo que parece) no lo hagas a
 menos que tengas un backup completo de todos los datos.

 El documento original:

 https://ata.wiki.kernel.org/index.php/ATA_Secure_Erase

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.07.25.13.59...@gmail.com


gracias por responder, no pienso hacer nada aun, simplemente estoy
leyendo documentacion, y si con respecto a la contraseña que no esta
habilitada lo se, queria corroborar y mas que nada escuchar (leer)
comentarios de alguien que haya hecho lo que reza el articulo y sus
experiencias.

lo de borrado seguro se que no es tal, pero se puede hacer que sea
dificil recuperar datos.


-- 
Windows? Reboot
Debian?  beRoot 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+0kpa1rujy5d5kp71wf5qgggqyfiza5ns6ybcc-adx0pvp...@mail.gmail.com



Re: hdparm consulta

2015-07-25 Thread Ricardo Delgado

hace un corto tiempo atras lei (no recuerdo si en este foro) que los
discos SSD no se pueden borrar completamente, es decir, no se puede
hacer un borrado seguro.

 Esto es nuevo para mí. Siempre he creído que eran los únicos que
 permitían borrado seguro a costa de degradar su periodo de vida útil.
 En los magnéticos siempre queda un campo magnético remanente que
 permite reconstruir la información borrada. ¿Cuál se supone que es el
 mecanismo que permite rescatarla en los de estado sólido?



es precisamente lo que me hizo buscar info al respecto,
lamentablemente no pude encontrar el link donde vi esa noticia.

quizas lei un FUD.

pero bueno mas alla de eso, no invalida lo del hdparm y la consulta realizada.

saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+0kpa0i+khz00nszfbq_zmyj0sbmo32eeqvcs6qpovhazq...@mail.gmail.com



grub2 imagen de fondo

2015-07-25 Thread Ricardo Delgado
pues bueno, que estoy un poco mareado, instale un debian stretch y
ahora quiero colocar una imagen de fondo en el inicio de grub (o sea
antes de escoger el SO) estuve siguiendo este link

http://www.esdebian.org/wiki/instalar-grub2-debian#3.2

pero es diferente de mi actual archivo, copie la imagen en
/usr/share/images/grub/grub.png

pero no me toma el archivo.

estoy leyendo este

http://www.amadourias.com/?p=311

si me funciono, pero no me parece que sea correcto. lo cierto es que
tratando de entender como funciona 05_debian_theme no pude hacerlo
funcionar.


saludos



-- 
Windows? Reboot
Debian?  beRoot 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CA+0kpa3xbyFj8A4da-ZANmycX0A-cO+yqqF==z5dnpyswit...@mail.gmail.com



Re: problemas actualizacion testing

2015-06-27 Thread Ricardo Delgado
El día 27 de junio de 2015, 13:15, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sat, 27 Jun 2015 12:40:40 -0300, Ricardo Delgado escribió:

 buenas lista, hoy actualice mi testing en debian (ya no se cual nombre
 tiene, antes era jessie :))

 Stretch se llama ahora.

 y me quedaron paquetes sin instalar, basicamente se detuvo aqui

 No se satisfacen las dependencias de los siguientes paquetes:
  librtmp1 : Depende: libhogweed2 pero no es instalable.
 Depende: libnettle4 pero no es instalable.

 me lance a instalar a mano ambas dependencias y no existen! o sea
 libhogweed2 libnettle4 no estan en mis repositorios, que son los
 siguientes

 (...)

 A ver... el paquete librtmp1 de los repos oficiales depende de
 libhogweed4 y éste último de libnettle6 que sí están en los repos.

 Si estás actualizando el paquete desde otro repo (¿D-M?) tendrás que
 habilitar la ruta a los paquete fuente correctas:

 deb http://www.deb-multimedia.org testing main non-free

 Tras cambiar el /etc/apt/sources.list ejecuta:

 apt-get update  apt-get -V dist-upgrade

 Saludos,

 --
 Camaleón


si, camaleon, es asi como lo planteas, despues de enviar el correo me
percate que tenia apuntando multimedia a jessie y ese era el problema.

cambie el repo, lance una actualizacion y volvio a funcionar.

gracias por el tiempo para mirar.

gracias lista.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CA+0kpa0ANfON=rsswgegm7hqh0hc-t2wsxuxwn3fbu7zrfn...@mail.gmail.com



problemas actualizacion testing

2015-06-27 Thread Ricardo Delgado
buenas lista, hoy actualice mi testing en debian (ya no se cual nombre
tiene, antes era jessie :))

y me quedaron paquetes sin instalar, basicamente se detuvo aqui

No se satisfacen las dependencias de los siguientes paquetes:
 librtmp1 : Depende: libhogweed2 pero no es instalable.
Depende: libnettle4 pero no es instalable.

me lance a instalar a mano ambas dependencias y no existen! o sea
libhogweed2 libnettle4 no estan en mis repositorios, que son los
siguientes

## Debian Testing
deb http://ftp.de.debian.org/debian/ testing main contrib non-free
deb-src http://ftp.de.debian.org/debian/ testing main contrib non-free
## Actualizaciones de seguridad
deb http://security.debian.org/ testing/updates main contrib non-free
deb-src http://security.debian.org/ testing/updates main contrib non-free

#multimedia
deb http://www.deb-multimedia.org jessie main non-free


y los vengo utilizando desde hace bastante.

al parecer estaban/estan en jessie segun

https://packages.debian.org/jessie/libhogweed2

ahora haciendo apt-cache search veo que libhogweed esta en version 4,
y esta instalado.

lo mismo con libnettle que paso de 4 a 6 en su version, esto me deja
sin poder utilizar, entre otras cosas, conky y libreoffice

alguna idea al respecto?

muchas gracias
-- 
Windows? Reboot
Debian?  beRoot 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+0kpa0yzfevwuwap81sdgez6xnbp92twqkrur2kiwzopaf...@mail.gmail.com



iceweasel crash

2015-06-15 Thread Ricardo Delgado
buenas lista, despues de la ultima actualizacion hoy en mi testing al
tratar de navegar en iceweasel se cierra repentinamente.

al lanzar desde consola me sale este error

[7638] WARNING: waitpid failed pid:20352 errno:10: file
/build/iceweasel-CwTq6Q/iceweasel-38.0.1/ipc/chromium/src/base/process_util_posix.cc,
line 267
Violación de segmento

busque por google pero no encontre nada, alguna idea?

slds
-- 
Windows? Reboot
Debian?  beRoot 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CA+0kpa3kZcUC7gUg6UZF483vN=ijn5qwit9wz_scxv7aopi...@mail.gmail.com



Re: pcmanfm ssh operacion no soportada (SOLUCIONADO)

2015-03-19 Thread Ricardo Delgado
El día 10 de marzo de 2015, 18:22, Ricardo Delgado
ricardodelgad...@gmail.com escribió:
 El día 10 de marzo de 2015, 11:24, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 09 Mar 2015 18:39:18 -0300, Ricardo Delgado escribió:

 Vuelvo a retomar el tema.

 (...)


Finalmente puedo dar por solucionado el tema.

tengo instalado openbox y lxde, y ahora por defecto levanta openbox.

en mi caso la solucion paso por DPKG-RECONFIGURE SLIM

y esto me cambio el orden por defecto de entorno a levantar.

ahora si puedo desde pcmanfm conectarme via ssh.




-- 
Windows? Reboot
Debian?  beRoot 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+0kpa04whtmdovp235w6zbcyaaonz7c6gvjokdh7gwbzed...@mail.gmail.com



Re: semiOT: glade en openbox

2015-03-19 Thread Ricardo Delgado
El día 19 de marzo de 2015, 13:02, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 19 Mar 2015 12:53:27 -0300, Ricardo Delgado escribió:

 El día 19 de marzo de 2015, 12:30, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

 el punto en cuestion es que, luego de instalar glade (ver 3.18.3) cada
 que abro, no me sale la opcion de crear proyecto tampoco si voy a la
 opcion Archivo-Nuevo.

 (...)

 Ese pantallazo corresponde a una versión anterior (3.6), ¿es posible
 que hayan cambiado algo? Intenta crear un proyecto nuevo, añade menús,
 botones... y prueba a guardarlo.


 no funciono :(

 Si das más datos, mejor :-)

hice lo que sugeriste

 ¿Qué pasos has seguido, qué te aparece en la pantalla...?

pasos, simplemente al abrir glade creo una ventana, agrego botones, un
menu y guardo como prueba.glade (opcion por defecto de glade)

o sea no aparece ningun menu ni ventana al inicio, no aparece nada.

 Otra cosa que puedes probar es ejecutarlo desde línea de comandos e
 intentar guardar un proyecto, por si hubiera algún error en alguna
 biblioteca o no pudiera cargar algo.

estoy lanzando desde consola y solo al abrir me tira estas lineas

GladeUI-Message: 15 missing displayable value for
GtkWidget::AtkObject::accessible-role
GladeUI-Message: 1 missing displayable value for GtkButtonBox::layout-style
GladeUI-Message: Glade needs artwork; a default icon will be used for
the following classes:
GtkApplicationWindowneeds an icon named 'widget-gtk-applicationwindow'

guarde el proyecto, y no me aparecen mas mensajes.





-- 
Windows? Reboot
Debian?  beRoot 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+0kpa1b3zmp9r-cjd1izjcvpj_pjffpcfzm5yraadt7tou...@mail.gmail.com



Re: pcmanfm ssh operacion no soportada (SOLUCIONADO)

2015-03-19 Thread Ricardo Delgado
El día 19 de marzo de 2015, 12:00, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 19 Mar 2015 10:53:50 -0300, Ricardo Delgado escribió:

 El día 10 de marzo de 2015, 18:22, Ricardo Delgado
 ricardodelgad...@gmail.com escribió:
 El día 10 de marzo de 2015, 11:24, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 El Mon, 09 Mar 2015 18:39:18 -0300, Ricardo Delgado escribió:

 Vuelvo a retomar el tema.

 (...)


 Finalmente puedo dar por solucionado el tema.

 tengo instalado openbox y lxde, y ahora por defecto levanta openbox.

 en mi caso la solucion paso por DPKG-RECONFIGURE SLIM

 y esto me cambio el orden por defecto de entorno a levantar.

 ahora si puedo desde pcmanfm conectarme via ssh.

 Es decir, que al final estaba relacionado con el inicio de sesión pero no
 sabemos qué fallaba exactamente :-)

 Saludos,

 --
 Camaleón


correctisimo! segui mirando que podria haber sido la falla ya que no
me quede conforme con solo hacer dpkg-reconfigure y que magicamente
se solucione.

Como corolario, me queda en claro lo mucho que tengo aun por aprender :)

-- 
Windows? Reboot
Debian?  beRoot 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+0kpa3umbxwqzzu6rhavncv1gr+ofa4sc3lhbb7hmsjqtz...@mail.gmail.com



semiOT: glade en openbox

2015-03-19 Thread Ricardo Delgado
buenas lista, estoy tratando de usar glade como IDE para programar
usando python.

en los tutoriales que vi, siempre hace mencion a lo siguiente:

cuando se abre Glade aparece una ventana para crear un proyecto.

ej:

http://blog.borovsak.si/2009/09/glade3-tutorial-2-constructing.html

el punto en cuestion es que, luego de instalar glade (ver 3.18.3) cada
que abro, no me sale la opcion de crear proyecto tampoco si voy a la
opcion Archivo-Nuevo.

Para instalar solo hice aptitude install glade, aqui me instalo varias
dependencias.

aclaro, que estoy recien empezando a mirar Glade+python.

Saludos

PD: uso Jessie+openbox+slim

-- 
Windows? Reboot
Debian?  beRoot 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+0kpa1stg9mgukp+ss0oqv7wrki2cccmzdg3xn-amdbp_o...@mail.gmail.com



Re: semiOT: glade en openbox

2015-03-19 Thread Ricardo Delgado
El día 19 de marzo de 2015, 12:30, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 19 Mar 2015 12:16:40 -0300, Ricardo Delgado escribió:

 buenas lista, estoy tratando de usar glade como IDE para programar
 usando python.

 en los tutoriales que vi, siempre hace mencion a lo siguiente:

 cuando se abre Glade aparece una ventana para crear un proyecto.

 ej:

 http://blog.borovsak.si/2009/09/glade3-tutorial-2-constructing.html

 el punto en cuestion es que, luego de instalar glade (ver 3.18.3) cada
 que abro, no me sale la opcion de crear proyecto tampoco si voy a la
 opcion Archivo-Nuevo.

 (...)

 Ese pantallazo corresponde a una versión anterior (3.6), ¿es posible que
 hayan cambiado algo? Intenta crear un proyecto nuevo, añade menús,
 botones... y prueba a guardarlo.


no funciono :(


-- 
Windows? Reboot
Debian?  beRoot 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+0kpa2_hvdyulerlcxxaff3uipz5c3ugul_xpiz6wyn8ag...@mail.gmail.com



Re: pcmanfm ssh operacion no soportada

2015-03-10 Thread Ricardo Delgado
El día 10 de marzo de 2015, 11:24, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 09 Mar 2015 18:39:18 -0300, Ricardo Delgado escribió:

 Vuelvo a retomar el tema.

 (...)

 ¿Ya hiciste todas las comprobaciones que mencionaban en el artículo de la
 wiki? Y si es así ¿con qué resultado? Porque como bien apuntan parece un
 problema en la configuración de los permisos/sesión.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.03.10.14.24...@gmail.com

si, ya probe todo y sin problemas de permisos. de alli que todo apunta
a Xsession (a mi entender), estoy revisando en ahora.

lo ultimo que probe en relacion a la wiki es el D-BUS; el apartado
OPERATION NOT SUPPORTED, ya publique los resultados (hilo mas arriba
5/11/2014)

slds


-- 
Windows? Reboot
Debian?  beRoot 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+0kpa2m8hboqdi_sqoxjhvubgxblmi7pk_u7a-x+l-yfl-...@mail.gmail.com



Re: pcmanfm ssh operacion no soportada

2015-03-09 Thread Ricardo Delgado
Vuelvo a retomar el tema.

estoy utlizando openbox y pcmanfm. cuando abro pcmanfm y trato de
conectarme via ssh me aparece un mensaje diciendo operacion no
soportada.

ahora, al realizar la ultima actualizacion me cambio el archivo slim.conf.

como tenia un backup volvi a la configuracion de slim.conf anterior.
entonces decidi probar ingresar a LXDE y correr pcmanfm, para mi
sorpresa ssh funciona.

entonces en openbox lance pcmanfm --profile LXDE para ver si era un
problema de perfil, pero nop.

entonces me pasa lo siguiente:

1.- si utilizo SLIM.CONF con la opcion de entrar a LXDE y OPENBOX
pcmanfm con ssh funciona
2.- si utilizo SLIM.CONF solo con OPENBOX pcmanfm con ssh no funciona

en definitiva, para retomar el hilo la combinacion

slim.conf (solo openbox)+pcmanfm=OPERACION NO SOPORTADA al intentar
conectarme por SSH

slim.conf (openbox/lxde)+pcmanfm=funciona al intentar conectarme por SSH.

en concreto, segun puedo ver, slim carga algo que no se bien por donde buscar.

 Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CA+0kpa2Dus7Rh09swStNuvL==j7-bh04+stl6lvk2ezrol_...@mail.gmail.com



Re: pcmanfm ssh operacion no soportada

2015-03-09 Thread Ricardo Delgado
El día 9 de marzo de 2015, 19:09, Manolo Díaz diaz.man...@gmail.com escribió:
 El lunes, 9 mar 2015, a las 22:39 UTC+1 horas,
 Ricardo Delgado escribió:

Vuelvo a retomar el tema.

estoy utlizando openbox y pcmanfm. cuando abro pcmanfm y trato de
conectarme via ssh me aparece un mensaje diciendo operacion no
soportada.

ahora, al realizar la ultima actualizacion me cambio el archivo slim.conf.

como tenia un backup volvi a la configuracion de slim.conf anterior.
entonces decidi probar ingresar a LXDE y correr pcmanfm, para mi
sorpresa ssh funciona.

entonces en openbox lance pcmanfm --profile LXDE para ver si era un
problema de perfil, pero nop.

entonces me pasa lo siguiente:

1.- si utilizo SLIM.CONF con la opcion de entrar a LXDE y OPENBOX
pcmanfm con ssh funciona
2.- si utilizo SLIM.CONF solo con OPENBOX pcmanfm con ssh no funciona

en definitiva, para retomar el hilo la combinacion

slim.conf (solo openbox)+pcmanfm=OPERACION NO SOPORTADA al intentar
conectarme por SSH

slim.conf (openbox/lxde)+pcmanfm=funciona al intentar conectarme por SSH.

en concreto, segun puedo ver, slim carga algo que no se bien por donde 
buscar.

 Saludos



 ¿Por qué crees que se debe a Slim? En la ecuación que planteas la
 diferencia está en Lxde. ¿Puedes ver qué procesos inicia la sesión de
 Lxde?

 Saludos.
 --
 Manolo Díaz



lo planteo debido al hecho siguiente:

al arrancar el equipo mi X tiene como gestor de inicio SLIM, aqui
slim.conf es el que me modifico debian en la ultima actualizacion.

Por ello ingreso usuario/contraseña, presiono F1 para seleccionar
OPENBOX (las opciones son LXDE OPENBOX)

aqui si funciona pcmanfm

por otra parte, si cambio slim.conf a uno modificado por mi (el cual
solo contiene OPENBOX)

no funciona pcmanfm.

Entiendo que al pasar del gestor a openbox, no carga ninguna
configuracion relacionada con LXDE.

de alli  mi suposicion.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+0kpa3zo+jgpzidhhm1bimpbouug4b+qs6gqq+0uvwg80l...@mail.gmail.com



Re: pcmanfm ssh operacion no soportada

2015-03-09 Thread Ricardo Delgado
El día 9 de marzo de 2015, 19:58, Manolo Díaz diaz.man...@gmail.com escribió:
 El lunes, 9 mar 2015, a las 23:46 UTC+1 horas,
 Ricardo Delgado escribió:

El día 9 de marzo de 2015, 19:09, Manolo Díaz diaz.man...@gmail.com 
escribió:
 El lunes, 9 mar 2015, a las 22:39 UTC+1 horas,
 Ricardo Delgado escribió:

Vuelvo a retomar el tema.

estoy utlizando openbox y pcmanfm. cuando abro pcmanfm y trato de
conectarme via ssh me aparece un mensaje diciendo operacion no
soportada.

ahora, al realizar la ultima actualizacion me cambio el archivo slim.conf.

como tenia un backup volvi a la configuracion de slim.conf anterior.
entonces decidi probar ingresar a LXDE y correr pcmanfm, para mi
sorpresa ssh funciona.

entonces en openbox lance pcmanfm --profile LXDE para ver si era un
problema de perfil, pero nop.

entonces me pasa lo siguiente:

1.- si utilizo SLIM.CONF con la opcion de entrar a LXDE y OPENBOX
pcmanfm con ssh funciona
2.- si utilizo SLIM.CONF solo con OPENBOX pcmanfm con ssh no funciona

en definitiva, para retomar el hilo la combinacion

slim.conf (solo openbox)+pcmanfm=OPERACION NO SOPORTADA al intentar
conectarme por SSH

slim.conf (openbox/lxde)+pcmanfm=funciona al intentar conectarme por SSH.

en concreto, segun puedo ver, slim carga algo que no se bien por donde 
buscar.

 Saludos



 ¿Por qué crees que se debe a Slim? En la ecuación que planteas la
 diferencia está en Lxde. ¿Puedes ver qué procesos inicia la sesión de
 Lxde?

 Saludos.
 --
 Manolo Díaz



lo planteo debido al hecho siguiente:

al arrancar el equipo mi X tiene como gestor de inicio SLIM, aqui
slim.conf es el que me modifico debian en la ultima actualizacion.

Por ello ingreso usuario/contraseña, presiono F1 para seleccionar
OPENBOX (las opciones son LXDE OPENBOX)

aqui si funciona pcmanfm

por otra parte, si cambio slim.conf a uno modificado por mi (el cual
solo contiene OPENBOX)

no funciona pcmanfm.

Entiendo que al pasar del gestor a openbox, no carga ninguna
configuracion relacionada con LXDE.

de alli  mi suposicion.

 Posiblemente carga la sesión de Lxde, la cual, entre otras cosas, inicia
 el administrador de ventanas Openbox.

 En mi caso, que uso Xfce, es xfce4-session quien se encarga de iniciar
 todo el escritorio, incluido xfwm4. También sería la responsable, si yo
 no lo hubiese configurado en contra, de levantar el servicio
 ssh-agent; es decir, gpg-agent con compatibilidad ssh.

 Saludos.
 --
 Manolo Díaz


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/20150309235844.6c7c3...@gmail.com


comparando los archivos, la diferencia podria estar aqui.


slim.conf (solo openbox)

# NOTE: if your system does not have bash you need
# to adjust the command according to your preferred shell,
# i.e. for freebsd use:
 login_cmd   exec /bin/sh - ~/.xinitrc %session
#login_cmd   exec /bin/bash -login /etc/X11/Xsession %session

slim.conf (openbox/lxde)

# NOTE: if your system does not have bash you need
# to adjust the command according to your preferred shell,
# i.e. for freebsd use:
# login_cmd   exec /bin/sh - ~/.xinitrc %session
login_cmd   exec /bin/bash -login /etc/X11/Xsession %session


la idea del slim.conf solo openbox es para que cargue solamente open o
que lo haga por defecto.

con slim.conf (openbox/lxde) tengo que presionar F1 para escoger que
entorno levantar.


-- 
Windows? Reboot
Debian?  beRoot 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+0kpa0o3srhwfezdktnkvv0omaotmdougu9jldf5d8j-v_...@mail.gmail.com



Re: dd copia imagen iso

2015-03-05 Thread Ricardo Delgado

 Creo que depende de la estructura de la ISO flako. Yo genero los pendribe
 bootable como debían, Ubuntu, proxmox... Con el comando dd y ddrescue sin
 problemas. Y me arranca a las mil maravillas.

es asi, en algunos casos siempre meto la imagen ISO en un pen y
bootea, ej debian, ahora me baje un hirens para probar y no funciona
:(


-- 
Windows? Reboot
Debian?  beRoot 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CA+0kpa2fbar=Q1tQXDi4R58z_fuaDgwjYV0h_pUA5f3Fq=a...@mail.gmail.com



dd copia imagen iso

2015-03-04 Thread Ricardo Delgado
buenas,

les hago una consulta, normalmente suelo utilizar el
comando dd para pasar un iso a un pen.

ultimamente estoy teniendo problemas con este comando.

para volcar el iso al pen uso

dd if=imagen.iso of=/dev/sdb bs=8M

con ello bastaba para tener funcionando. Hasta ahora que el pen no
bootea, probe cambiar bs=4M y sin bs o sea dd if=imagen.iso
of=/dev/sdb.

Otra cosa q note es que al abrir el gparted no me reconoce es decir,
aparece SIN ASIGNAR.

al realizar un

fdisk /dev/sdb

Welcome to fdisk (util-linux 2.25.2).
Changes will remain in memory only, until you decide to write them.
Be careful before using the write command.

/dev/sdb: device contains a valid 'iso9660' signature, it's strongly
recommended to wipe the device by command wipefs(8) if this setup is
unexpected to avoid possible collisions.

Device does not contain a recognized partition table.
Created a new DOS disklabel with disk identifier 0x51390a56.


procedo a realizar un wipefs y vuelvo a poder utilizar el pen.

La solucion fue utilizar UNETBOOTIN, pero me resisto a abandonar dd.

No entiendo que estoy haciendo mal, o que paso estoy olvidando.

saludos

nota: esto me paso con varias iso bajadas (debian, hirens, slackware, etc)

-- 
Windows? Reboot
Debian?  beRoot 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+0kpa1g0-0p2sgqovysf3vywclvy-z9fmsa12bcw0ogzfj...@mail.gmail.com



semi OT: batmon jessie

2015-01-23 Thread Ricardo Delgado
Buenas, lista, tengo instalado batmon en mi jessie.

 Todo funciona como deberia, tengo agregada una linea en el Autostart
de openbox.

 Hasta aqui todo bien, el pequeño problema que tengo es el siguiente:

Cuando lanza la aplicacion aparece el icono de la bateria con el
respectivo avance de carga/descarga.

Aparte del icono en si, me aparecen 2 ventanas que son Batmon y
Battery Monitor, estas 2 las puedo ocultar.

Ahora bien, el man no me da opcion para que solo aparezca el icono de
la bateria (que es lo que deseo) y tampoco pude encontrar nada en la
web

Alguien tiene instalado el aplicativo?

resumiendo: al lanzar quiero que solamente aparezca el icono de la
bateria y no las 3 ventanas que se ejecutan.

Saludos



-- 
Windows? Reboot
Debian?  beRoot 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CA+0kpa2krdQF6eM+d4b8eURWpUgkRzFCzROrbNy=occqpfb...@mail.gmail.com



Re: Linux, Windows y reinicios

2015-01-03 Thread Ricardo Delgado
El 03/01/2015 04:50, Altair Linux altairli...@gmail.com escribió:

 Hola, que tal

 ¿que puede pasar cuando tienes en un ordenador Windows (para jugar) y
 Debian, y lo tienes que reiniciar al menos una vez al dia para ir de
 un sistema operativo a otro?. Los pantallazos propios de Windows van
 aparte. Ya sea por reinicio desde el sistema operativo o dandole al
 boton de reset.

 ¿Puede producirse una averia?. Me da que si, pero pregunto por si acaso.

 ¿Puede interesar algo en especial?. Por ejemplo: si hay cierto riesgo
 de que se vaya la luz, interesa un SAI.

 Gracias.

 P.D: feliz año nuevo.


Te comento mi experiencia, un usuario tenia W8 y debian en debian montada
la partición w$ y esta no montaba así como cada vez q iniciaba del lado
oscuro le informaba q debía chequear el disco .  al revisar el equipo m di
cuenta q los botones y la configuración de W$ nunca apagaba sino hibernaba
de allí los problemas q casi l rompen el disco.  Solución configurar el
apagado después de ello todo bien


OT: Turla linux Debian

2014-12-11 Thread Ricardo Delgado
encontre en la web esta noticia

http://www.muylinux.com/2014/12/10/turla-malware
http://www.linux-party.com/index.php/57-seguridad/9241-linux-sufre-un-potente-troyano-turla-que-ha-infectado-gran-numero-de-victimas

pero nada especifico de como actua y que acciones tomar al respecto; o
simplemente es un FUD.

Saludos

-- 
Windows? Reboot
Debian?  beRoot 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+0kpa2m0xioyydhqkpxmhsao6hmnhsyefv17ou8sgylduf...@mail.gmail.com



Re: devuan

2014-12-09 Thread Ricardo Delgado
El 09/12/2014 13:15, Edward Villarroel (EDD) edward.villarr...@gmail.com
escribió:

 buenas tardes comunidad el siguiente hilo es nada mas para saber y
 discutir quienes han considerado devuan?
 Edward Villarroel:  @Agentedd


Yo estoy pendiente de los avances, al menos probar en un virtual cuando
cobre vida, luego veré.


Re: Problemas con espacio libre en particion

2014-12-08 Thread Ricardo Delgado
El 08/12/2014 10:35, unciegobailando unciegobaila...@mail.com escribió:

 El 08/12/14 a las 10:23, fernando sainz escibió:

 El día 8 de diciembre de 2014, 13:58, unciegobailando
 unciegobaila...@mail.com escribió:


 El 08/12/14 a las 07:09, fernando sainz escibió:

 El día 8 de diciembre de 2014, 10:33, fernando sainz
 fernandojose.sa...@gmail.com escribió:



 El día 8 de diciembre de 2014, 10:11, unciegobailando
 unciegobaila...@mail.com escribió:



 Tanto jessie como sid en los tres programas que menciono a
continuacion
 presentaban los mismos valores.

 imagen:



http://4.bp.blogspot.com/-5R1DCZ9kPeI/VIVq47KCOdI/ACs/_Bbq2ZKNjyA/s1600/wtf-free-space.png

 Gparted dice en /dev/sda3 14,62 GB libres
 df -h dice en /dev/sda3 2,1 GB libres

 Creo que gparted miente -pobresito, hace lo que puede-, mientras que
 thunar
 coindice con df -h en indicar el espacio libre.(tampoco quiero
llenar
 el
 disco para averiguarlo, o si?).

Que solución se les ocurre? yo estoy paralizado...

Saludos desde el sur, y gracias

 P.D.: es algo muy antiguo esto (mas de seis meses calculo); hoy lo
 volvi
 a
 ver y recorde el problema.



 Así a primera vista parece un problema de unidades:


 fernando@debian:~$ df -H   /dev/sda3
 S.ficheros Tamaño Usados  Disp Uso% Montado en
 /dev/sda3879G   234G  601G  28% /home

 fernando@debian:~$ df -h   /dev/sda3
 S.ficheros Tamaño Usados  Disp Uso% Montado en
 /dev/sda3818G   218G  560G  28% /home

 S2.





 Ahora que miro la foto de tu mensaje, veo que parece df el que da
 mal la diferencia entre total y usado.

 Prueba df -a a ver si te da otra información.

 S2.


   hay dios fernando.. esta complicada la cuestion... (¿sera la tabla de
 particiones?)

 df -h
 /dev/sda3247G   233G  2,1G 100% /home/alunado/baul
 df -H
 /dev/sda3265G   250G  2,3G 100% /home/alunado/baul

   Aqui hay algo muy mal!!

 En el espacio libre se diferencian uno 200 mb... ok.
 pero en el total 15 gb de diferencia con respecto tanto a lo usado
 y el tamaño total.
 ¿pero en ambos hay disponibles algomas de 2 gb (no recuerdo haber
elegido
 reserva de espacio)

 fdisk -l /dev/sda y gparted coindiden con df -h en un total de 250 GB

 -Thunar me esta indicando disponible de 248 gb y un total de 264 GB
(algo
 mas de 15 GB de supuesta reserva)-

 Mientras tanto en otra aplicacion
 (bara bara bara ba !!! logo de batman girando y plano de baticueva)

   Gparted toma las medidas que utiliza df -h (aunque con tres gb de
 diferencia) para indicar el tamaño total y el usado, pero es coherente
con
 el libre, mientras que df -h o -H no


 ¿ has probado el  df -a  ?


 El problema era la reserva... lo solucione con este comando

 tune2fs -m 0 /dev/sda3

 le estoy indicando que la reserva ... que hable la bella consola:

 Se pone el porcentaje de bloques reservados a 0% (0 bloques)

 y ahora el espacio libre o disponible coincide tanto en gparted, como
 thunar, y los tres argumentos de df

 Los dejo aqui a modo de premio:
 df -h
 /dev/sda3247G   233G   15G  95% /home/alunado/baul
 df -H
 /dev/sda3265G   250G   16G  95% /home/alunado/baul
 df -a/dev/sda3  258702668 24337501615311268  95%
 /home/alunado/baul

 Lo curioso es que ahora si bien todos coinciden en el espacio libre, no
lo
 hacen en el ocupado y total, mostrando diferencias de aprox. 17 GB.

 En el rincon rojo:
 df -h y gparted -los campeones a consagrados de las partiicoines..- con
 similares valores.. 250/247 GB total

 y en el rincon azul
 df -H y thunar (el gemelo malvado de h y el joven thunar guardando
hambre de
 victoria) con un total de 265 GB

 Quien tendra la razon? cual sera el mejor equipo?

 Y el arbitro del este encuentro:
 df -A (que como no coincide mucho con nada supongo que debe ser mas
justo)



 Hombre yo no dejaría la reserva a 0, puede hacer que tengas problemas.


 En el directorio root, var, o tmp sirve esto seguro, y mucho, para
servidores. Pero para un pc de escritorio es raro. Aun asi se pueden dejar
algunos megas para que opere un super user en caso que se llene una
particion.

 Pero en mi caso particular es la uso para datos... no tengo ni las
configuraciones de /home... asi que por lo tanto no creo que no hay grandes
riesgos (igualemente nada aseguro, porque no estudie unix y file systems)



 en cuanto al df es lógico que de distinto con -h que con -H porque usa
 unidades distintas.

 S2.


  Sabes que me parece mucha diferencia la de 15 GB para que sea solamente
una diferencia de unidades de medida.

  Veo que sucede y entrego mas informacion...
 Gracias fernando.




Proba ver q t dice ncdu


OT: devuan

2014-11-28 Thread Ricardo Delgado
Al parecer un grupo se propone realizar un fork

https://devuan.org/

Slds


Re: Pues sí, systemd se queda

2014-11-20 Thread Ricardo Delgado
El día 20 de noviembre de 2014, 8:01, C. L. Martinez
carlopm...@gmail.com escribió:
 2014-11-20 10:36 GMT+00:00 Luis Felipe Tabera Alonso lftab...@yahoo.es:
 On Thursday 20 November 2014 07:55:34 C. L. Martinez wrote:
 Buenas,

  Como muchos ya sabéis, se realizó un GR para intentar salvar el
 sistema de arranque, bien mediante dando alternativas a los usuarios o
 bien seleccionando otro.


Es una lastima realmente, no se que razones tendrian para empezar a
cerrar puertas te digo que a nivel de usuario inclusive se vuelve mas
oscuro todo usando systemd, me propuse convivir con el (y estoy en ese
intento) pero a veces me siento muy desubicado, ya desde el simple
hecho de tirar un dmesg o tratar de ver los logs.

Me parece un error lo que se busca, ahora bien esperare un poco mas
para pensar en un cambio hacia otra distro a nivel de usuario. pero de
alguna manera expresar mi decepcion ya que esperaba tener opciones,
dentro de debian


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+0kpa0_bs7um4w16usvazetrrtribdsxam9t8xot3m7tox...@mail.gmail.com



Re: pcmanfm ssh operacion no soportada

2014-11-05 Thread Ricardo Delgado
El día 4 de noviembre de 2014, 11:51, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 03 Nov 2014 21:33:57 -0300, Ricardo Delgado escribió:

 El día 3 de noviembre de 2014, 12:02, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 El Sun, 02 Nov 2014 19:01:02 -0300, Ricardo Delgado escribió:
co.

 buscando por la web no encontre nada al respecto.

 Hay que buscar en inglés...

 https://wiki.archlinux.org/index.php/PCManFM#Operation_not_supported

 si, busque tanto en español como en ingles y al menos yo no pude
 encontrar nada,

 Te he puesto el enlace más arriba donde hablan del tema y en Google
 tienes aún más datos sobre ese mensaje.

 tambien probe lanzar con sudo, como root, y nada siempre el mismo
 mensaje.

 No, no se trata de ejecutarlo como root sino con las variables de entorno
 adecuadas y dado que se trata de una aplicación gráfica es posible que
 tengas que usar algún helper (como gksu/kdesu) para poder definirlas
 correctamente en tu sesión pero en Openbox no sé qué se usa para esto.

 Seguramente si creas un lanzador en el escritorio (arhcivo .desktop)
 con ese comando funcione sin problemas.

 seguire mirando logs y el systemctl quizas me tire alguna punta.

 la otra, esperar la proxima actualizacion, tal vez se solucione.

 Palabras clave para Google: PCManFM+Operation not supported

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.11.04.14.51...@gmail.com


del sitio que me sugeriste (ya lo lei antes)

Session permissions

Note: You must be using systemd as your init system for local sessions
to work - which is required for polkit permissions and ACLs for
various devices (see /usr/lib/udev/rules.d/70-uaccess.rules and [1])

First, make sure you have a valid local session within X:

$ loginctl show-session $XDG_SESSION_ID

This should contain Remote=no and Active=yes in the output. If it does
not, make sure that X runs on the same tty where the login occurred.
This is required in order to preserve the logind session. This is
handled by the default /etc/X11/xinit/xserverrc.

mi salida es:

Id=1
Name=ricardo
Timestamp=mié 2014-11-05 19:21:34 ART
TimestampMonotonic=29876512
VTNr=2
Display=:0.0
Remote=no
RemoteUser=root
Service=slim
Scope=session-1.scope
Leader=524
Audit=1
Type=x11
Class=user
Active=yes
State=active
IdleHint=no
IdleSinceHint=0
IdleSinceHintMonotonic=0

Basicamente This should contain Remote=no and Active=yes corresponden
a la salida esperada.







-- 
Windows? Reboot
Debian?  beRoot 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+0kpa2xrna1skkpn2nrdhw8_apg4o+sxy0ur-89wdsrac7...@mail.gmail.com



Re: pcmanfm ssh operacion no soportada

2014-11-03 Thread Ricardo Delgado
El día 3 de noviembre de 2014, 12:02, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 02 Nov 2014 19:01:02 -0300, Ricardo Delgado escribió:
co.

 buscando por la web no encontre nada al respecto.

 Hay que buscar en inglés...

 https://wiki.archlinux.org/index.php/PCManFM#Operation_not_supported

 Saludos,

 --
si, busque tanto en español como en ingles y al menos yo no pude
encontrar nada, tambien probe lanzar con sudo, como root, y nada
siempre el mismo mensaje.

seguire mirando logs y el systemctl quizas me tire alguna punta.

la otra, esperar la proxima actualizacion, tal vez se solucione.

saludos


-- 
Windows? Reboot
Debian?  beRoot 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CA+0kpa1shuQG7WEELUXz/FMoAnByEB9=H=ovudsdyom1f...@mail.gmail.com



pcmanfm ssh operacion no soportada

2014-11-02 Thread Ricardo Delgado
Pues eso, hoy actualice mi debian jessie y a partir de alli no puedo
realizar la operacion del titulo.

en concreto tengo openbox en jessie con kernel 3.16-3-686-pae, probe
abrir pcmanfm desde terminal para ver si tira algun error pero no me
dice nada.

a veces suelo utilizar ssh a traves de pcmanfm para algunas tareas
sencillas, es para ver entre 2 pc's desde casa.

la conexion al equipo mediante consola por ssh se realiza sin
problemas, por ende no viene por el lado de ssh.

buscando por la web no encontre nada al respecto.

slds

-- 
Windows? Reboot
Debian?  beRoot 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CA+0kpa1N8=awCXNKsp=Dc0O3=aum+d0ecle3hxgqoauapoy...@mail.gmail.com



  1   2   3   4   5   >