Re: GTK+2.0 y GDK-2.0 ??

2009-07-24 Por tema Marcos Delgado
2009/7/24 Ricardo Albarracin B. ral...@gmail.com:
 El Fri, 24 Jul 2009 15:21:44 -0700
 Rodrigo Gallardo rodr...@nul-unu.com escribió:

 Instala libgtk2.0-dev

 Agradecido... con esto basto.

 Saludos
 --
 Atentamente.
 +---+-+
 | Ricardo Albarracin B. | email: ral...@gmail.com |
 +---+-+

Para los programas que compilas te recomiendo que instales checkinstall.
Suerte.

Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Vista previa en nautilus no funciona automáticament e.

2009-07-23 Por tema Marcos Delgado
Hola lis...@s, uso xfce4 y nautilus en mi laptop. Las miniaturas para
las imágenes no se ven de manera predeterminada, si uso gqview para
ver las imágenes de un directorio aparecen las miniaturas, de lo
contrario solamente aparece el icono que representa las imágenes.
Algo similar sucede con las fuentes de letras ttf, no me aparece una
vista previa de ellas.
He buscado en internet y no veo nada similar.
¿A alguien le ha pasado algo similar?
Uso debian sid, las versiones son:
nautilus 2.26.3-1
xfce44.6.1.1

Saludos y gracias por la atención.
Marcos Delgado


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Vista previa en nautilus no funciona automática mente.

2009-07-23 Por tema Marcos Delgado
El 23 de julio de 2009 22:51, Carlos Zunigacarlos@gmail.com escribió:
 2009/7/23 Marcos Delgado juanm...@gmail.com:
 Hola lis...@s, uso xfce4 y nautilus en mi laptop. Las miniaturas para
 las imágenes no se ven de manera predeterminada,

 Te refieres a que tienes configurado en preferencias-vista-vista
 predeterminada: vista de ícono; además en preferencias-vista
 previa-otros archivos previsualizables: miniaturas y los archivos que
 quieres previsualizar son menores al nível marcado ahí; y aún así no
 salen las miniaturas?

 No se entonces...

Gracias, exactamente así esta configurado.

 si uso gqview para
 ver las imágenes de un directorio aparecen las miniaturas, de lo
 contrario solamente aparece el icono que representa las imágenes.
 Algo similar sucede con las fuentes de letras ttf, no me aparece una
 vista previa de ellas.
 He buscado en internet y no veo nada similar.
 ¿A alguien le ha pasado algo similar?
 Uso debian sid, las versiones son:
 nautilus                             2.26.3-1
 xfce4                                4.6.1.1

 Saludos y gracias por la atención.
 Marcos Delgado



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Teclado y touchpad dejan de funcionar despues de upgrade

2009-07-16 Por tema Marcos Delgado
El 16 de julio de 2009 23:15, Rodrigo Gallardorodr...@nul-unu.com escribió:
 On Thu, Jul 16, 2009 at 08:04:22PM -0500, Omar Munoz Morales wrote:
 al iniciar sesión inicia GDM y no funciona ni el teclado ni el
 touchap, he probado intentar con un teclado USB y tampoco funciona, no
 puedo cambiar a modo consola ni hacer nada

 ¿Tienes dbus 1.2.16-1? Es posible que estés siendo afectado por el bug
  http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=537125
 Actualiza a 1.2.16-2


¿Alguna sugerencia de como hacerlo si no le funciona teclado ni touchpad?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problema extraño con apt-get

2009-07-10 Por tema Marcos Delgado
El 10 de julio de 2009 14:33, Sebastian
Pesciosebastianpes...@yahoo.com escribió:

 Hola Lista.

 Tengo uno de esos problemas de los cuales en general no hay explicación clara.

 Sucede lo siguiente:

 Dado un equipo con Squeeze con 3 interfaces de red (y solo una conectada), 
 configurado como sigue:

 Eth0 con 192.168.0.1/24
 Gw: 192.168.1.250 (ip privada)

 1) Puedo pingear a mi gateway
 2) Puego pingear a google.com (osea que los DNS los resuelve)
 3) Puedo pingear a la ip de google.com
 4) No hay firewall instalado.

 Mediante apt ya he instalado SSH, squid, dansguardian, tcpdump, etc.

 Ahora, luego de hacer un dpkg-reconfigure locales... no puedo hacer un 
 apt-get update porque me muestra este error:

 Err http://ftp.debian.org testing Release.gpg
  No pude resolver 'ftp.debian.org'
 Err http://ftp.debian.org testing/main Translation-es
  No pude resolver 'ftp.debian.org'

 Aquí les dejo la captura de pantalla.

 http://s3.subirimagenes.com:81/otros/2860852dibujito.jpg

 Ya estuve buscando por google y todas las respuestas apuntan a un error en 
 /etc/resolv.conf pero en mi caso esta correcto ya que puedo pingear a sitios 
 mediante su nombre (google, etc, etc).

 Muchas Gracias.



Hace unos días reporte algo similar, un problema que tengo en la
computadora del trabajo:
http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2009/07/msg00111.html
Verifica que versión de esos programas son los que tienes, creo que el
problema va por ahí.

Saludos y suerte.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: utilidades para montajes

2009-07-07 Por tema Marcos Delgado
El 7 de julio de 2009 19:48, Carlos Zunigacarlos@gmail.com escribió:
 2009/6/30 Maximiliano Marin Bustos maxma...@gmail.com:
 Hola Mario:
 Puedes rellenar un formulario de Bug con un wishlist. Asi alguien
 debianizara la aplicacion y la subira.

 Perdon por el top posting porque estoy en mi blackberry lejos de un pc
 con internet

 El 30/06/09, Mario Daniel Carugno carug...@gmail.com escribió:
 Normalmente uso Debian, pero de vez en cuando pruebo alguna que otra
 distribución, y he notado que a pesar de que debian tiene muchos mas
 paquetes que cualquier otra, en otras distros encuentro programas que
 en debian no existen.

 Por ejemplo, en ubuntu y guadalinex hay utilidades para montar y
 desmontar dispositivos. Hablo de los programas mount-systray y
 xfce4-volstatus-icon.

 Pero en debian no existen, ni existen programas similares para cumplir
 esa funcion, que me parece bastante necesaria para los que no usan
 gnome/kde/xfce.

 Alguien sabe si existen mas programas como estos (utilidades para
 montar dispositivos) fuera de debian ? Porque debian no adopta
 programas como estos, que son bastante utiles ?

 Saludos


 También puede ser por que la licencia no es compatible con las DFSG

 Saludos

 --
 Linux Registered User # 386081
 A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
 de leer manuales.

No, es tan fácil como descargar las fuentes y ver que ambos programas
tienen una licencia GPL. No se porque estos programas no están en
Debian, lo más seguro es que no hay ningún desarrollador interesado,
pero la causa no es la licencia.

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: resolucion

2009-07-06 Por tema Marcos Delgado
El 6 de julio de 2009 21:21, Excaliburluisg...@gmail.com escribió:
 El dom, 05-07-2009 a las 23:38 -0500, danilo gonzalez escribió:
 no poseo tarjet de video, la board es una pcchips 810LR y el driver en
 windows es sis algo, gracias por su ayuda

 Mando a la lista! me llego al priv.
 --
 ---
 1 hora de banda ancha para bajar tus paquetes .deb, $0,10.
 Cd para grabarlos, $2.
 Saber que nada en tu pc pertenece a Microsoft, NO TIENE PRECIO!
 Existen S.O. que el dinero no puede comprar.
 Para el resto, existe Windows!
 **
 Excalibur - Usuario Linux Registrado #481497
 Debian Lenny GNU/Linux 5.0.1
 www.debian.org
 www.gnu.org/home.es.html
 http://es.openoffice.org/

No es posible. Debes de tener una tarjeta de vídeo, aunque este
integrada a la tarjeta madre.
Usa lspci para saber que tarjeta de vídeo tienes.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: permisos en pen drive

2009-07-03 Por tema Marcos Delgado
El 3 de julio de 2009 12:34, Baron Bytebaronb...@gmail.com escribió:
 Hola amigos, cuando copio archivos a un pen drive (vfat), todos los
 archivos quedan con permiso de ejecucion.
 Hay forma de que esto no suceda ?
 Se que formateandolo con ext2 eso no sucede, pero quisiera saber si se
 puede lograr en vfat.
 Tenkius

 --
 -= BaronByte =-

No.

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Actualizacion de Sid me deja sin resolver nombres en red, otra vez.

2009-07-03 Por tema Marcos Delgado
Hola companyeros de la lista (lo siento en links2 no puedo escribir
acentos ni tildes). Pues eso, parece ser que hay un problema con los
paquetes que realizan estas funciones.
Copio aca los paquetes que acabo de actualizar:
acl debconf debconf-i18n dmidecode emacs emacs22 emacs22-bin-common
emacs22-common grub-common gtk2-engines-pixbuf libacl1 libgail-common
libgail18 libgnomevfs2-0 libgnomevfs2-common libgnomevfs2-extra
libgtk2.0-0 libgtk2.0-bin libslp1 libtext-charwidth-perl
libtext-iconv-perl libwrap0 tcpd

No se en que paquete este el problema, pero creo que puede ser tcpd (a
pesar de lo que digan los usuarios de vi, no creo que sea culpa de
emacs :P )
En fin, puedo usar links2 para conectarme a la red, y de esta manera
estoy enviando este correo, a ver si le sirve de ayuda a alguien.
Salgo de vacaciones y no podre revisar en esta maquina si se resolvio
o no este problema.
Saludos.
Marcos Delgado.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: problemas con aplicaciones flash-player

2009-06-24 Por tema Marcos Delgado
El 24 de junio de 2009 11:17, raulybelencartersp...@gmail.com escribió:
 Muy buenas

 Me tenéis que disculpar, pero soy bastante ignorante en temas
 informáticos.

 Uso la distribución Lenny ¿2.6.26.2? :) con navegador iceweasel
 y no consigo reproducir de forma adecuada los videos de youtube o
 aplicaciones flash para determinadas páginas. Los videos en particular
 tardan mucho en cargarse y se reproducen de una forma muy lenta, de
 tal modo que incluso llega a bloquear al navegador.
 He intentado instalar el plugin de Adobe que esta si no me equivoco
 en su versión 10.algo, pero sigo sin tener éxito.

 Gracias a todos y un saludo.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org

 Ve a la página de Adobe y descarga el paquete deb que te dan ellos.
Suerte.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Relats sorprenents

2009-06-17 Por tema Marcos Delgado
2009/6/17 Abraham Pérez joc...@gmail.com:
 2009/6/17 La Lluna en un Cove jodem...@lallunaenuncove.cat


    Una publicació mensual en paper de relats de ficció en català.
  Un magazín literari amb una miscel·lània d'històries sorprenents,
  originals, de temàtica i gèneres diversos.
  Fantasia, ciència-ficció, humor, aventures, viatges...
  Les obres publicades procedeixen de tots aquells que volen col·laborar,
  enviant-nos relats per a selecció.




 Hola, salutacions!

 Et convidem a visitar la nostra nova web. Et sorprendrà!

 www.lallunaenuncove.cat











 

 Apartat de correus 1100

 46870 Ontinyent, País Valencià

 Telèfon: 967 318 713

 jodem...@lallunaenuncove.cat

 www.lallunaenuncove.cat

 

 Si no veieu bé aquest missatge, o si no se us carreguen les imatges:

 1a opció: Assegureu-vos que el vostre programa de correu té activada
 l'opció: Permetre de carregar les imatges

 2a opció: Feu click en aquest enllaç (se us obrirà una pàgina web, amb el
 mateix contingut que aquest correu)

 

 Si no voleu rebre més missatges de La Lluna en un Cove, feu-nos-ho saber
 el més aviat possible.

 La vostra petició serà immediatament atesa. Moltes gràcies per ajudar-nos
 a gestionar millor els nostres recursos.



 No sé quien es el listo que ha enviado este mail, pero creo que según la
 legislación española vigente, esto podría considerarse correo comercial que
 NADIE ha solicitado, por lo que a priori se salta el artículo 21 y 22 de la
 Ley 34/2002 del 11 de Julio, de servicios de la sociedad de la información y
 de comercio electrónico.

 Habría que enterarse cómo formalizar la denuncia, a ver si así la gente
 termina de entender el propósito de esta lista, que por otro lado me permito
 añadir, es en español, no en catalán, que yo soy gallego y no voy por la
 vida escribiendo en gallego aún sabiendo que no me entenderán.

 Un saludo y a ver si entre todos hacemos algo con los putos spamers.

Sí, poner filtros y NO contestar a los correos spam.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problemas con apt-get y repo local

2009-06-15 Por tema Marcos Delgado
El 15 de junio de 2009 12:36, Felipe
Portalesf.portales.ol...@gmail.com escribió:
 El 15 de junio de 2009 12:39, EMNI Pablo Rafael López
 Martínezplo...@emni.moa.minbas.cu escribió:
 Hola a todos!
                    Acabo de instalar lenny en mi PC, tengo un repo y el
 contenido de varios CDs, por lo que mi archivo sources.list luce así:
 deb file:/home/trabajo/CDs/Debian5/c1 lenny main
 deb file:/home/trabajo/CDs/Debian5/c2 lenny main
 deb file:/home/trabajo/CDs/Debian5/c3 lenny main
 deb file:/home/trabajo/CDs/Debian5/c4 lenny main contrib
 deb file:/home/trabajo/CDs/Debian5/c5 lenny main contrib
 deb file:/home/trabajo/CDs/Debian5/c6 lenny main contrib
 deb file:/home/trabajo/CDs/Debian5/c7 lenny main contrib
 deb file:/home/trabajo/CDs/Debian5/c8 lenny main contrib
 deb file:/home/trabajo/CDs/Debian5/c9 lenny main contrib
 deb file:/home/trabajo/CDs/Debian5/c10 lenny main
 deb file:/home/trabajo/CDs/Debian5/c11 lenny main contrib
 deb file:/home/trabajo/CDs/Debian5/cdkde lenny main
 deb file:/home/trabajo/CDs/Debian5/repolenny stable main contrib non-free

 deb http://security.debian.org/ lenny/updates main contrib non-free
 deb http://volatile.debian.org/debian-volatile lenny/volatile main
 deb http://debian.osuosl.org/debian lenny main contrib non-free
 deb http://www.debian-multimedia.org lenny main
 deb http://www.backports.org/debian lenny-backports main contrib non-free

 Las primeras líneas corresponden, claro está, a las cosas locales. El
 problema comienza cuando intento instalar algo que sé que está local,
 digamos, abcde.
 apt-get install openoffice.org
 me dice que debe bajar unos cuantos Mb, y sin embargo, sé que está en mi
 repo. Lo mismo me sucede con otros paquetes. ¿Cómo puedo decirle a apt-get
 que no vaya a Internet sino que obtenga el paquete en mi repo local?
 Saludos y gracias de antemano.

 --
 ---
 Pablo Rafael López Martínez
 Jefe Tecnologías de la Información EMNI
 Linux user 407390

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org



 Mejor usa aptitude xD

 --
 Felipe Portales O.
 Ciencias Físicas y Astronómicas. UdeC.
 Reg. Linux user #480626 @ http://counter.li.org/


No tengo claro que con el uso de aptitude se resuelva el problema que
comenta Pablo; ¿es una idea global o estás seguro que con aptitude no
tendrá problemas?

Pablo, puede ser que haya modificaciones (cuestiones de seguridad en
paquetes, por ejemplo) entre los archivos locales y los que existen en
red.

Suerte.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: llave para kav4 en debian 4

2009-06-11 Por tema Marcos Delgado
El 11 de junio de 2009 8:34, Machadoymach...@inivit.cu escribió:
 oye colega solo trataba de que alguien me ayudara por esta via ya que
 estoy deseperado

Pero estás muy equivocado, hay varios antivirales que pueden correr en
GNU/linux gratuitos, que no libres. Si necesitas ese antiviral paga la
licencia.

Suerte.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Video Streaming en vivo.

2009-06-10 Por tema Marcos Delgado
El 10 de junio de 2009 20:04, francisco
quinonezfranquino...@gmail.com escribió:
 On Sun, 2009-06-07 at 01:23 -0700, consultores1 wrote:
 Hola

 Uso Testing-Gnome y cuando intento ver una transmision de video en vivo,
 enviada seguramente por un servidor-windows, el video se congela cada
 3-7 segundos, tengo que recargar Epiphany, alguien sabe si se trata del
 buffer del navegador? (ya lo subi a 500MB) o el buffer del servidor? o
 alguna otra cosa?

 Cualquier idea o sugerencia es bienvenida, gracias.

 Hola

 No hay alguien que haga streaming de video en vivo, con Debian?
 monocast, multicast?

 Gracias.

No se si hagan streaming, pero puedes preguntar:
http://edusol.info/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Instalar Lazarus

2009-06-10 Por tema Marcos Delgado
El 9 de junio de 2009 22:52, Gabriela Poncegabrielac...@gmail.com escribió:
 El 9 de junio de 2009 19:55, Felix Perezfelix.listadeb...@gmail.com 
 escribió:
 El paquete lazarus esta en sid al igual que fpc (free pascal compiler):
 http://packages.debian.org/search?suite=sidsearchon=nameskeywords=lazarus
 http://packages.debian.org/search?suite=sidarch=anysearchon=nameskeywords=fpc

 Ya no existe como lazarus como paquete en ninguna otra versión, yo
 tampoco pude instalarlo ya que parece que lazarus depende ahora de
 algunas versiones de librerias  incompatibles, eso por lo menos
 entendi hace un tiempo en un foro.

 El compilador de pascal que trae testing y sid es gpc:
 http://packages.debian.org/search?suite=squeezearch=anysearchon=nameskeywords=gpc
 http://packages.debian.org/search?suite=sidarch=anysearchon=nameskeywords=gpc

 Hasta ahora solo he encontrado lo anterior.

 Gracias por responder me enseñaste a aprender a buscar y ver a que
 rama pertenece antes de instalar...

 entonces me tengo que pasar a testing para poder instalarlo?

 lo que necesito es un ide para pascal, no necesariamente Lazarus.


 --
 Gabriela
 Olavarría - Pcia. Bs As - Argentina
 ::.GNU/Linux #489913.::
 http://softwarelibreenmivida.blogspot.com/

Mira a ver si te sirve:

http://www.lazarus.freepascal.org/index.php/topic,555.0.html

Suerte.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Modfiicar Tamaño Particion SWAP desde consola.

2009-06-09 Por tema Marcos Delgado
El 9 de junio de 2009 8:52, Daniel Esteban Ariasdariass...@gmail.com escribió:
 Hola esto es posible? tengo una notebook hp500 con 256, la particion swap la 
 hice de 512, ahora voy a instalarle una
 memoria de 1Gb, el problema q no tengo aqui a mano alguna distro o bootcd, 
 para modificar la particion antes de
 arrancar con debian.
 Alguien podria darme una mano? se q lo mas facil es bajar una bootcd quemarlo 
 arrancar, modificar y listo. Pero me
 parecio interesantisimo saber si se puede hacer esto q necesito ahora. 
 Agradezco desde ya cualquier aporte.

 --

 Daniel Esteban Arias
 dariass...@gmail.com.ar
 dar...@nomadesoft.com.ar
  tel:+5493874149445

No es necesario que modifiques la partición swap, así como la tienes
configurada te va a trabajar sin problemas.

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: lograr las mismas funcionalidades de una tty en consola X

2009-06-02 Por tema Marcos Delgado
El día 29 de mayo de 2009 13:51, kazabe kaz...@gmail.com escribió:
 Holas

 Tenemos una aplicacion desarrollada en cobol sobre linux, la cual
 trabaja de lo lindo en las tty's (consolas solo texto);  pero cuanto
 intentamos usarla en alguna consola X, se pierden las configuraciones.
  Los menus de la aplicacion dejan de funcionar, o quedan desordenados,
 asi como tambien se pierden los comandos asociados a las teclas de
 funcion.

 Antes esto no me presentaba problema, pues yo usaba la aplicacion
 desde una tty, y los usuarios se conectaban por putty (desde windows)
 y todo funcionaba bien.   Pero ahora, que estoy necesitando usarla
 desde gnome directamente con una consola X (asi sea gnome-terminal, o
 aterm, o xterm, o la que sea) necesito tener todas las funcionalidades
 del programa, sin tener que usarla exclusivamente desde una tty.

 Hace tiempo detecte un problema similar, al intentar usar MC desde
 gnome-terminal, en cual no podia salr del MC con la tecla F10, pues lo
 que hacia era abrirme el menu Archivo del gnome-terminal.  En ese
 momento no le preste atencion, y simplemente cierro la consola y
 listo.   Pero ya para este caso si necesito entender porque se cambian
 las configuraciones.

 Que diferencia existe entre las tty y las consolas X?

 Gracias de antemano

 «Existen dos cosas infinitas:
 el universo y la estupidez humana... y no estoy muy seguro de la primera» :
 Albert Einstein


De entrada se me ocurre que una consola X es otra aplicación corriendo
dentro de un ambiente gráfico. Mientras que una terminal tty es en sí
misma un ambiente de trabajo. De esta manera creo que las
combinaciones de teclas tienen niveles de jerarquía , entonces no es
lo misma respuesta dentro de la terminal que dentro del ambiente
gráfico.

Suerte.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Actualizar Iceweasel en Lenny

2009-05-31 Por tema Marcos Delgado
El día 31 de mayo de 2009 14:23, bruno brunomend...@gmail.com escribió:
 On Sun, 2009-05-31 at 14:48 +0200, Josep M. wrote:
 Hola.

 Lenny aun tiene la 3.0.6 y ya van por la 3.0.10, hasta hace un tiempo
 actualizaban razonablemente rapido, pero ahora esto se ha quedado
 paradoes posible instalar firefox directamente de mozilla.org o hay
 algunos paquetes deb para instalar en lenny disponibles por ahi?

 Saludos
 Josep




 Puedes decargar Firefox desde mozilla.com

 http://www.mozilla.com/products/download.html?product=firefox-3.0.10os=linuxlang=en-GB

 descargarás un archivo *.tar.bz2

 Lo puedes descomprimir utilizando el comando tar -xvjf
 nombre_del_archivo.tar.bz2. Ahora sólo tienes que ejecutar el archivo
 firefox o crearte un lanzador en el escritorio.

 Prefiero utilizar Firefox por la inclusión del buscador de google en el
 propio navegador. ;-)

 Un saludo,
 --
 Bruno Jesus Mendoza Guedes
 brunomend...@xxxgmail.com (quitar XXX)

  |
  |
  + \
  \\.G_.*=.
  `( '/.\|
   .' (_--.
 _=/d   ,^\
 ~~ \)-'   '
  / |
  '  '   a:f


No se a que te refieres, en todas las versiones de Iceweasel aparece esa opción.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: copiar debs descargados a otra pc

2009-05-28 Por tema Marcos Delgado
El día 28 de mayo de 2009 22:58, Carlos Zuniga carlos@gmail.com escribió:
 2009/5/28 Ricardo Delgado ricardodelgad...@gmail.com:
 Hola, tengo una consulta en relacion a los paquetes descargados en
 /var/cache/apt; tengo estos paquetes descargados y quiero
 aprovecharlos, probe lo siguiente.

 realice un netinstall sin conexion a la red y luego desde otro disco
 copie /var/cache/apt en ambos casos con Lenny.

 Segui varias recetas desde

 http://www.google.com.ar/search?hl=esq=copiar+%2Fvar%2Fcache%2Fapt+a+otra+pcmeta=

       Sin embargo en casi todos los casos mencionan approx aptoncd
 apt-proxy etc. etc

 Tambien probe con esta opcion

 http://ubuntuforums.org/archive/index.php/t-324049.html

 COmo dijeron antes, con guardar tu home estaría todo configurado y en
 cuanto a los paquetes, si tenes la posibilidad de grabar o copiar
 desde tu disco rigido anterior copia todo lo que esta en la carpeta
 /var/cache/apt/archives al disco nuevo ( una vez que ya instalaste
 edgy obvio ) en el mismo destino, y recien ahi haces sudo apt-get
 update
 La maquina te va a decir algo tipo:

 Hay 45 paquetes para descargar, necesito descargar 0/81000Kb para
 actualizar, entonces va rapidísimo !!! y te evitas el bajar de
 internet.
 Pequeños trucos que hacia cuando no tenía banda ancha y en el laburo
 bajaba todas las actualizaciones y traía a mi casa en un regrabable.

             Pero no me dio resultado.

            En definitiva

            se puede utilizar el /var/cache/apt de otro disco
 (logicamente la idea es utilizar los mismos paquetes de ese disco)? en
 caso de ser posible como seria el proceso. Todo esto sin utilizar
 apt-proxy o algo por el estilo? se podria hacer un apt-get install
 paquete.deb?

             Gracias


 Yo he hecho eso varias veces. Ten en cuenta que tienes que hacer un
 apt-get update para que requiera las mismas versiones de los paquetes.
 Y claro si ese sistema tiene instalado paquetes que el primero no
 tiene, o que se han actualizado desde que los copiaste entonces te
 pedirá descargarlos.

 Saludos
 --
 Linux Registered User # 386081
 A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
 de leer manuales.

En mi opinión hace falta una herramienta inteligente para instalar
paquetes de Debian en una computadora sin internet que pueda resolver
las dependencias. Los paquetes que probé como apt-zip (por mencionar
alguno) no resuelven bien este tipo de situaciones. No todo mundo
tiene banda ancha.

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Recomendacion de lecturas para conexion a internet

2009-05-19 Por tema Marcos Delgado
Hola listeros, como no he podido resolver el problema de la conexion a
internet en mi compu con debian SID, salvo con links2, dillo y pidgin,
pido asesoria para lecturas que me recomienden para entender como se
realiza la conexion, que programas puedo usar para el seguimiento de
paquetes en la red, etc.
Saludos y buenas tardes.

Marcos Delgado.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: base de datos .mdb

2009-05-15 Por tema Marcos Delgado
El día 15 de mayo de 2009 10:08, arturo art...@agcapa.com escribió:
 Hola Lista, estoy programando y me encuentro con una base de datos de
 windows con la extension .mdb y aqui va la pregunta como la puedo abrir en
 debian con que programa

 gracias de antemano

 --
 Arturo González Calleja

aptitude search mdb:

mdbtools  - Herramientas de
bases de datos MS Access (MDB) / JET

aptitude show mdbtools
Incapaz de encontrar un archivo sid para el paquete mdbtools
Paquete: mdbtools
Nuevo: sí
Estado: sin instalar
Versión: 0.5.99.0.6pre1.0.20051109-4
Prioridad: opcional
Sección: utils
Desarrollador: Debian QA Group packa...@qa.debian.org
Tamaño sin comprimir: 188k
Depende de: libc6 (= 2.3.6-6), libglib2.0-0 (= 2.12.0), libmdbtools,
libreadline5 (= 5.2)
Descripción: Herramientas de bases de datos MS Access (MDB) / JET
 Son varias herramientas para la manipulación de archivos de bases de
datos JET / MS Access (MDB):
 * utils - proporciona utilidades de línea de órdenes para listar
  tablas, exportar esquemas y datos, mostrar las versiones del
  archivo y otras cosas útiles.
 * mdb-sql   - una herramienta de SQL de línea de órdenes que permite
  escribir consultas de SQL y obtener los resultados.
 * odbc  - un controlador de ODBC para usar con el controlador
  unixODBC. Permite usar archivos MDB con PHP por ejemplo.

 http://mdbtools.sourceforge.net/ https://sourceforge.net/projects/mdbtools/

Suerte.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: FS root al 99%

2009-05-15 Por tema Marcos Delgado
El día 15 de mayo de 2009 19:39, Rodrigo Gallardo
rodr...@nul-unu.com escribió:
 On Fri, May 15, 2009 at 07:24:57PM -0500, Carlos Agustín López Avila wrote:
 Rodrigo Gallardo escribió:
 On Fri, May 15, 2009 at 06:55:34PM -0500, Carlos Agustín López Avila wrote:

 Es decir, no intentes borrar nada ahí. Suponiendo que el kernel te lo
 permitiera, provocarías problemas internos. Y no ganarías espacio, de
 todos modos.

 Gracias por el consejo, pero entonces ¿que debo hacer?

 Je. No sé.

 Si tienes una sola partición con todo tu FS en ella, simplemente
 depura como de costumbre. Busca cosas en tu $HOME, en /tmp y en
 /var/tmp que se vean borrables.

 Si tienes particiones separadas, hay algo muy raro pasando, por que
 normalmente nada, o casi nada, escribe a /


Otra opción, eliminar paquetes descargados:
aptitude clean

Suerte.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Firewall

2009-05-14 Por tema Marcos Delgado
El día 13 de mayo de 2009 14:07, Oscar Farfán ofar...@cirma.org.gt escribió:
 Alguien de ustedes tiene un manual completo paso por paso para hacer un
 firewall utilizando debían lenny en su nueva versión.



 Saludos

En mi portátil utilice en algún tiempo firestarter.
Puedes ver si es una opción para ti.

Suerte.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Linux en 10 segundos

2009-05-13 Por tema Marcos Delgado
2009/5/13, Tonny to...@esdebian.org:
 Gustavo Amestica escribió:
 Hola lista alguin ha usado este programa
 http://www.xpud.org/index.es.html

 GA
 Bs.Ar




  pero no me reconocía mi tarjeta LAN y un monton de funciones esta
 puesto , no implementado.



Con el ultimo snapshot reconoce mi tarjeta inhalambrica en mi portatil.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org




Re: Linux en 10 segundos

2009-05-13 Por tema Marcos Delgado
2009/5/13 Maximiliano Marin Bustos maxma...@gmail.com:
 2009/5/13 Marcos Delgado juanm...@gmail.com:
 2009/5/13, Tonny to...@esdebian.org:
 Gustavo Amestica escribió:
 Hola lista alguin ha usado este programa
 http://www.xpud.org/index.es.html

 GA
 Bs.Ar




  pero no me reconocía mi tarjeta LAN y un monton de funciones esta
 puesto , no implementado.



 Con el ultimo snapshot reconoce mi tarjeta inhalambrica en mi portatil.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



 Que tarjeta tienes?

 --
 Atte,
 Maximiliano Marin
 http://blog.maximilianomarin.com


0b:00.0 Network controller: Broadcom Corporation BCM4312 802.11b/g (rev 01)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Emails de Hotmail en Debian

2009-05-13 Por tema Marcos Delgado
El día 13 de mayo de 2009 22:07, Jonatan Alballay
jalbal...@gmail.com escribió:
 Se han dado cuenta que desde linux (debian por lo menos) con iceweasel 3.0.6
 no se pueden enviar emails desde hotmail, estos llegan en blanco, microsoft
 en guerra firme? o problemas mios :S... opiniones?


Busca en los mensajes anteriores de la lista, hay que cambiar como se
identifica iceweasel, para que se identifique como firefox.
Suerte.

Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Error raro con la red al actualizar.

2009-05-12 Por tema Marcos Delgado
Ayer trate de instalar Debian testing en la laptop de uno de mis
alumnos. No estaba disponible el servidor de la sala de cómputo, así
que al no estar disponible la red instale el sistema base con un disco
de net-install testing de descargue hace tiempo. Cuando la conexión se
restableció en la sala, la laptop se pudo conectar sin problema, pero
al actualizar el sistema, se perdió la resolución de nombres. Tuve que
cambiar el nombre de la dirección del espejo de descarga por su número
ip.
Espero respaldar información de mi compu, para crear una partición e
instalar una Debian estable y ver si me puedo conectar a internet sin
ningún problema.
Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Error raro con la red al actualizar.

2009-05-11 Por tema Marcos Delgado
El día 8 de mayo de 2009 21:59, amaury viera hernandez
avhernan...@estudiantes.uci.cu escribió:
 bueno, ese error que le da a marcos es el mas extranno que he visto, pk si en 
 el resolv le especificas bien el dns como estoy seguro no tiene pk resolver 
 el google y no resolver otro dominio(a menos que no este disponible claro), 
 me quedo sin palabras para eso. No se ni que decirte marcos, mira, prueba 
 algo, hazle ping a un dominio que este disponible y que no resuelva tu 
 ordenador en una maquina que si lo resuelva, ahi te va a dar un ip, entonces 
 adiciona este ip y este dominio a tu archivo (hosts )/etc/hosts en el formato 
 ese para ver si a pepe tu sistema logra entender quien es ese dominio. En 
 dependencia de lo que suceda va a llegar a conclusiones. Por lo que dices 
 actualizaste a debian sid y aunque nunca me ha pasado estoy seguro que es que 
 es problema de las librerias clientes que se usan para la resolucion de 
 nombres. Vas a tener que indagar sobre ese tema. Saludos y espero te pueda 
 ayudar, nos comentas tus resultados, pk nos puede pasar a todos.
---

Gracias Amauri, voy rumbo al trabajo, leyendo de iptables, ya que no
se como verificar que reglas están instaladas y en internet no
encontré una manera rápida de verlo.
En fin, a ver si puede más este error que mi necesidad de trabajar. Ya
les contaré si encuentro la solución o reinstalo.
Saludos,
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Error raro con la red al actualizar.

2009-05-11 Por tema Marcos Delgado
El 8/05/09, Atilio linuxk...@gmail.com escribió:
 has visto tus iptables?

 El 8 de mayo de 2009 12:27, Marcos Delgado juanm...@gmail.com escribió:

 Actualice mi debian sid en el trabajo y ya no puedo usar iceweasel, ni
 mis conexiones por ssh.
 Con ssh me sale esto:
 Could no resolve hostname nombre.de.la.compu.a.conctar: Name or
 service not know.

 Algo similar con iceweasel, pero lo raro es que estoy escribiendo este
 correo desde links2. Y tengo abierto el pidgin.

 No se que hacer, como resolver esto. Nunca me había pasado.

 Gracias. Espero sus comentarios.
 Marcos Delgado.

 Mas datos:
 ping www.gogle.com.mx
 si resuelve
 ping www.unam.mx
 no lo hace

 ssh a una pagina externa, tengo que poner reset en la xterm para que
 funcione otra vez...

 No se, nunca hasta ahora he pensado en reinstalar...

 Saludos.

 --

 Lo estoy mandando desde mi casa, al revisar los archivos de la lista no
 aparece.
 A ver que pasa cuando llegue a mi trabajo.

 Reitero mis saludos.
 Marcos Delgado.



iptables -L -n

Chain INPUT (policy ACCEPT)
target prot opt source destination

Chain FORWARD (policy ACCEPT)
target prot opt source destination

Chain OUTPUT (policy ACCEPT)
target prot opt source destination


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Error raro con la red al actualizar.

2009-05-08 Por tema Marcos Delgado
Actualice mi debian sid en el trabajo y ya no puedo usar iceweasel, ni
mis conexiones por ssh.
Con ssh me sale esto:
Could no resolve hostname nombre.de.la.compu.a.conctar: Name or
service not know.

Algo similar con iceweasel, pero lo raro es que estoy escribiendo este
correo desde links2. Y tengo abierto el pidgin.

No se que hacer, como resolver esto. Nunca me había pasado.

Gracias. Espero sus comentarios.
Marcos Delgado.

Mas datos:
ping www.gogle.com.mx
si resuelve
ping www.unam.mx
no lo hace

ssh a una pagina externa, tengo que poner reset en la xterm para que
funcione otra vez...

No se, nunca hasta ahora he pensado en reinstalar...

Saludos.

--

Lo estoy mandando desde mi casa, al revisar los archivos de la lista no aparece.
A ver que pasa cuando llegue a mi trabajo.

Reitero mis saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Error raro con la red al actualizar.

2009-05-08 Por tema Marcos Delgado
El 8/05/09, Atilio linuxk...@gmail.com escribió:
 has visto tus iptables?

 El 8 de mayo de 2009 12:27, Marcos Delgado juanm...@gmail.com escribió:

 Actualice mi debian sid en el trabajo y ya no puedo usar iceweasel, ni
 mis conexiones por ssh.
 Con ssh me sale esto:
 Could no resolve hostname nombre.de.la.compu.a.conctar: Name or
 service not know.

 Algo similar con iceweasel, pero lo raro es que estoy escribiendo este
 correo desde links2. Y tengo abierto el pidgin.

 No se que hacer, como resolver esto. Nunca me había pasado.

 Gracias. Espero sus comentarios.
 Marcos Delgado.

 Mas datos:
 ping www.gogle.com.mx
 si resuelve
 ping www.unam.mx
 no lo hace

 ssh a una pagina externa, tengo que poner reset en la xterm para que
 funcione otra vez...

 No se, nunca hasta ahora he pensado en reinstalar...

 Saludos.

 --

 Lo estoy mandando desde mi casa, al revisar los archivos de la lista no
 aparece.
 A ver que pasa cuando llegue a mi trabajo.

 Reitero mis saludos.
 Marcos Delgado.


No lo he hecho, ¿alguna recomendacion?

Gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Error raro con la red al actualizar.

2009-05-08 Por tema Marcos Delgado
El 8/05/09, Gustavo Amestica estradavig...@arnet.com.ar escribió:
 Hola , me parece si usas Debian sid , por supuesto que te van aparecer
 mas de un fallo , Por que no lees la parte de la pagina de Debian y ahi
 explica claramente lo que son los repisitores sid , totalmente
 inestables , pero si quieres seguir ...

jajaja, no pues muchas gracias por definirme lo que es inestable. Y
gracias por tomarte tu tiempo para esto.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Error raro con la red al actualizar.

2009-05-08 Por tema Marcos Delgado
El 8/05/09, consultores1 consultor...@gmail.com escribió:
 On May 8, 2009 8:27:32 am Marcos Delgado wrote:
 Actualice mi debian sid en el trabajo y ya no puedo usar iceweasel, ni
 mis conexiones por ssh.
 Con ssh me sale esto:
 Could no resolve hostname nombre.de.la.compu.a.conctar: Name or
 service not know.

 Algo similar con iceweasel, pero lo raro es que estoy escribiendo este
 correo desde links2. Y tengo abierto el pidgin.

 No se que hacer, como resolver esto. Nunca me había pasado.

 Gracias. Espero sus comentarios.
 Marcos Delgado.

 Mas datos:
 ping www.gogle.com.mx
 si resuelve
 ping www.unam.mx
 no lo hace

 ssh a una pagina externa, tengo que poner reset en la xterm para que
 funcione otra vez...

 No se, nunca hasta ahora he pensado en reinstalar...

 Saludos.

 --

 Lo estoy mandando desde mi casa, al revisar los archivos de la lista no
 aparece. A ver que pasa cuando llegue a mi trabajo.

 Reitero mis saludos.
 Marcos Delgado.

 Parece ser que hay algun fallo con gecko, sugieren desinstalar/instalar o
 usar
 konqueror por ej.

 Con ssh, no tengo idea.

 hasta luego.

No, con Konqueror me pasa lo mismo.
Estoy leyendo como monitorizar la red, para ver que conexiones estan
establecidas y cuales no.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Error raro con la red al actualizar.

2009-05-08 Por tema Marcos Delgado
El 8/05/09, consultores1 consultor...@gmail.com escribió:
 On May 8, 2009 3:44:05 pm Marcos Delgado wrote:
 El 8/05/09, consultores1 consultor...@gmail.com escribió:
  On May 8, 2009 8:27:32 am Marcos Delgado wrote:
  Actualice mi debian sid en el trabajo y ya no puedo usar iceweasel, ni
  mis conexiones por ssh.
  Con ssh me sale esto:
  Could no resolve hostname nombre.de.la.compu.a.conctar: Name or
  service not know.
 
  Algo similar con iceweasel, pero lo raro es que estoy escribiendo este
  correo desde links2. Y tengo abierto el pidgin.
 
  No se que hacer, como resolver esto. Nunca me había pasado.
 
  Gracias. Espero sus comentarios.
  Marcos Delgado.
 
  Mas datos:
  ping www.gogle.com.mx
  si resuelve
  ping www.unam.mx
  no lo hace
 
  ssh a una pagina externa, tengo que poner reset en la xterm para que
  funcione otra vez...
 
  No se, nunca hasta ahora he pensado en reinstalar...
 
  Saludos.
 
  --
 
  Lo estoy mandando desde mi casa, al revisar los archivos de la lista no
  aparece. A ver que pasa cuando llegue a mi trabajo.
 
  Reitero mis saludos.
  Marcos Delgado.
 
  Parece ser que hay algun fallo con gecko, sugieren desinstalar/instalar
  o
  usar
  konqueror por ej.
 
  Con ssh, no tengo idea.
 
  hasta luego.

 No, con Konqueror me pasa lo mismo.
 Estoy leyendo como monitorizar la red, para ver que conexiones estan
 establecidas y cuales no.

 Bueno, el otro fallo actual, es con network-manager y recomiendan usar wicd
 en
 testing y sid. Lo de ssh, mas parece problema de dns.

 Si, puedes usar navegadores en texto, esto podria significar que el problema
 esta en las GUIs, no te parece?

 Ah, tambien parece que hay reportado un fallo en las conecciones cableadas,
 en
 la actualizacion de hoy.

 hasta luego.


Gracias por la atencion.
No uso network-manager.
Creo, pero no lo se de cierto, que si fuera un problema de DNS, no
podria usar links2. Si el problema fuera con los programas graficos
podria usar ssh, creo. Ademas estoy usando links2 con la opcion -g
Sigo leyendo para encontrar una soñlucion, pero aun no tengo idea.
Lo siento, no pongo acentos porque links2 no me lo permite.

Creo que por hoy termino, ya vere el proximo lunes.
Buen fin de semana.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Cambios en el touchpad y el gestor de ventanas al actualizar xorg

2009-05-06 Por tema Marcos Delgado
El día 4 de mayo de 2009 16:50, Santiago José López Borrazás
sjlop...@yahoo.es escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA512

 El 04/05/2009 23:38, Oscar escribió:
 Genial!, muchísimas gracias!! De momento, hasta que arreglen el bug,
 funciona perfectamente.

 Una vez más. muchas gracias!

 Sí. Pero a mí, me funciona el módulo y todo, pero por la configuración que
 le he dado, no funcionan, ni los laterales de las barritas de
 desplazamiento, tanto vertical, como horizontal como lo tenía antes de que
 metieran la pata con el Xorg 7.4 (pienso yo, que han metido la gamba), que
 en el 7.3 iba perfectamente. Ahora no. Aunque sea con esa configuración,
 como si no.

 - --
 Slds. de Santiago José López Borrazás.

Tampoco me funcionan las barras de desplazamiento.
Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



OT: Humor infórmatico

2009-04-25 Por tema Marcos Delgado
A mí me hizo reír:
http://www.juanelo.cl/tiras/Juanelo934.png


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Configurar teclado Laptop HP530

2009-04-24 Por tema Marcos Delgado
El día 24 de abril de 2009 9:52, AlePando
constructora.pa...@gmail.com escribió:
 AlePando
 http://panduro.blogspot.com



 2009/4/20 Excalibur luisg...@gmail.com:
 On Monday 20 April 2009 21:40:48 AlePando wrote:
 AlePando
 http://panduro.blogspot.com

 2009/4/20 AlePando constructora.pa...@gmail.com:
  En mi flamante Laptop HP530 (1) instale Sidux (2), y elegi KDE para
  que me quede todo configuradito, nada que decir, me sorprendio que
  todo sea reconocido, desde el wifi hasta el teclado, teclas de
  volumen, todo automagicamente.
 
  Todo bien, hasta que se actualizo al KDE4, a si que para evitar seguir
  aguantando caidas inesperadas y exceso de uso de cpu, me cambie a
  Fluxbox (3), que fue el primer window manager que instalaba en mi
  antiguo desktop de 8 Mb.
 
  Si en KDE esta tan bien configurado el teclado, como hacer para que
  tambien quede configurado en fluxbox?
 
  Por que KDE lo configura solo para el, o hay alguna forma de usar la
  misma configuracion que hace KDE para usarla en Fluxbox y otros
  manejadores de escritorio?

 Hasta el momento las pocas pistas que he encontrado para configurar el
 teclado de un Laptop (en mi caso un HP 530) sin usar KDE ni Gnome, por
 ejemplo en Fluxbox (que es el window managger que trato de configurar)
 es:

 Me parece que con dpkg-reconfigure no da la opcion exacta para este
 teclado Laptop HP150 y solo son mapas genericos.

 Por lo poco que logre entender de un articulo en ingles [2], es que
 KDE y Gnome usan Xmodmap [1] y no es sencillo el procedimiento para
 dejar un teclado completamente afinado.


 [1] http://www.xfree86.org/4.2.0/xmodmap.1.html
 [2] http://madduck.net/docs/extending-xkb/


 Cualquier sugerencia o pista por poco que sea se los agradeceré


 Saludos

  (1) http://preview.tinyurl.com/c8ghh
  (2) http://sidux.com
  (3) http://preview.tinyurl.com/crlfa8
 
  --
  AlePando
  http://panduro.blogspot.com

 Pasate por acá
 http://www.esdebian.org/configuracion/23903/configurar-hotkeys-usar-teclas-extra-teclado
 que por ahí te sirve algo!!


 No necesito configurar el treclado como si fueran teclas extras... la
 ñ, el ascento, los dos puntos no son teclas extras, me imagino tener
 que configurar mas de 20 teclas de esa forma, solo queda ir al siempre
 'estable' windows que estara esperando en la primera particion de tu
 PC mientras de das tiempo de configurar tu linux

 ¿Por que no se aprovecha el trabajo que alguien ya tenga avanzado y se
 complementa con lo que uno hace y entre todos nos ayudamos?
 siempre pense que ese era la filosofia de linux... por que los cientos
 de usuarios de linux en una Laptop HP530 tienen que 'Fabricar' su
 teclado a mano para que funcione?... si no usas KDE o Gnome estas
 frito...

 ¿Por que no se puede usar la misma configuracion que hace el kde para
 que funcione el teclado correctamente (que tengo instalado y funciona
 bien), para que se use en fluxbox por ejemplo?

 ¿Por que hacer el trabajo nuevamente, siendo que ya esta hecho dentro
 del mismo linux que tengo instalado?




 Saludos!!!

 --
 -
 Este mensaje no contiene virus porque fue   |
 escrito en Linux.                           |
                                            |
 Excalibur - Usuario Linux Registrado #481497|
 Distro - Debian Lenny GNU/Linux             |
 *
 Links útiles para dejar el lado oscuro,     |
 de una buena vez!                           |
 http://www.debian.org/                      |
 http://www.gnu.org/home.es.html             |
 http://es.openoffice.org/                   |
 -


Sin entrar en polémicas, ya que son entornos diferentes, aquí lo explican:
http://aseba.wordpress.com/2008/09/06/fluxbox-mi-nuevo-gestor-de-ventanas/

Suerte.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



No puedo pasar al modo de texto.

2009-04-20 Por tema Marcos Delgado
Hola listeros.
Uso Debian sid y no puedo cambiar al modo de texto con la combinación
de teclas ctl + alt + f1.
He estado buscando y no encuentro como, con la actualización ya no se
puede hacer esto :-/
Son bastante molestos estos cambios. Funcionaba y ya no :P
Si alguien puede comentar como arreglar esto, se los agradeceré.


Mi xorg.conf es:


 Section Extensions
 Option Composite Enable
 EndSection

 Section Module
   Load dri
   Load glx
   Load dbe
   Load synaptics
 EndSection

 Section InputDevice
   Identifier  Generic Keyboard
   Driver  kbd
   Option  XkbRules  xorg
   Option  XkbModel  pc105
   Option  XkbLayout latam
 EndSection

 Section InputDevice
   Identifier  Configured Mouse
   Option  Device /dev/input/mice
   Option  CorePointer
   Option  Protocol ImPS/2
   Driver  mouse
   Option  Emulate3Buttons true
 EndSection

 Section InputDevice
   Identifier Synaptics Touchpad
   Driver synaptics
   Option SendCoreEvents true
   Option Device /dev/psaux
   Option Protocol auto-dev
   Option HorizEdgeScroll 0″
   Option SHMConfig true
 EndSection

 Section Device
   Identifier  Configured Video Device
   Driver intel
   BusID PCI:0:2:0
   Option DRI true
   Option AccelMethod EXA
   Option XAANoOffscreenPixmaps true
 EndSection

 Section Monitor
   Identifier  Configured Monitor
 EndSection

 Section Screen
   Identifier  Default Screen
   Monitor Configured Monitor
 EndSection

 Section ServerLayout
   Identifier Default Layout
   Screen Default Screen
   InputDevice Configured Mouse
   InputDevice Synaptics Touchpad
   Option AIGLX true
   Option AutoAddDevices off
 EndSection

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Openoffice.org 2.4.1 en SId

2009-04-20 Por tema Marcos Delgado
Hola quiero instalar esa versión de OOo en mi computadora, básicamente
por las transiciones en 3d. Según yo lo tenía en hold, pero me lo
actualizó. He estado tratando, pero sin éxito.
¿Alguien lo ha hecho?

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Openoffice.org 2.4.1 en SId

2009-04-20 Por tema Marcos Delgado
El día 20 de abril de 2009 9:37, EMNI Pablo Rafael López Martínez
plo...@emni.moa.minbas.cu escribió:
 ¿Algún inconveniente con la v 3? Está en backports.

 ---
 Pablo Rafael López Martínez
 Jefe Tecnologías de la Información EMNI
 Linux user 407390


 Marcos Delgado escribió:

 Hola quiero instalar esa versión de OOo en mi computadora, básicamente
 por las transiciones en 3d. Según yo lo tenía en hold, pero me lo
 actualizó. He estado tratando, pero sin éxito.
 ¿Alguien lo ha hecho?

 Saludos.
 Marcos Delgado.

Por favor, no hagas top-posting.
Como comento, esa versión tiene transiciones 3d para Impress, es la
única, la versión 3 no las trae.

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Openoffice.org 2.4.1 en SId

2009-04-20 Por tema Marcos Delgado
El día 20 de abril de 2009 15:12, José Manuel (EB8CXW)
eb8cx...@infonegocio.com escribió:


 Marcos Delgado escribió:

 El día 20 de abril de 2009 9:37, EMNI Pablo Rafael López Martínez
 plo...@emni.moa.minbas.cu escribió:


 ¿Algún inconveniente con la v 3? Está en backports.

 ---
 Pablo Rafael López Martínez
 Jefe Tecnologías de la Información EMNI
 Linux user 407390


 Marcos Delgado escribió:


 Hola quiero instalar esa versión de OOo en mi computadora, básicamente
 por las transiciones en 3d. Según yo lo tenía en hold, pero me lo
 actualizó. He estado tratando, pero sin éxito.
 ¿Alguien lo ha hecho?

 Saludos.
 Marcos Delgado.


 Por favor, no hagas top-posting.
 Como comento, esa versión tiene transiciones 3d para Impress, es la
 única, la versión 3 no las trae.

 Saludos.
 Marcos Delgado.




 Hola a t...@s:

 Marcos, supongo que tendrás que bajártelo de la propia página de OpenOffice,
 ya que los repositorios de esqueeze (testing), ya esta en la versión 3. Otra
 forma seria intentar bajartelo de stable (leny), que tiene esa versión.

 Marcos, podías indicarme como hacías lo de las transiciones 3d, gracias.

 --
 Un saludo,
 José Manuel
 Gran Canaria/España

 Si vas a escribir.. piensa en esto:
 no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!

El principal problema no es descargar la versión de leny (que sí es un
engorro), si no que al actualizar el sistema, respete esa versión. Esa
era la versión que tenía instalada.

Para las transiciones necesitas instalar este paquete:
http://packages.debian.org/lenny/openoffice.org-ogltrans
y después simplemente aparecen dichas transiciones en la lista.

Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



OT: Vídeo ganador del concurso We're Linux

2009-04-17 Por tema Marcos Delgado
Lo pueden ver en el siguiente enlace:
http://video.linuxfoundation.org/contest/winners

Saludos.
Marcos Delgado.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Como ayudar a Debian

2009-04-15 Por tema Marcos Delgado
El día 15 de abril de 2009 17:19, Milton Labanda
1000ton@gmail.com escribió:
 Hola amigos de Debian qusiera preguntar como , donde  o con quien puedo
 averiguar Como entrar a colaborar con el proyecto Debian, que niveles de
 implicacion hay y cuales son los pasos.

 --
 /\/\;/-
 Milton Leonardo Labanda Jaramillo[1000tonlab]
 Distro:        Debian GNU/Linux Lenny 5.0
 Blog:          http://1000tonlab.wordpress.com
 Solamente la libertad que se somete a la Verdad
 conduce a la persona humana a su verdadero
 bien .  Juan Pablo II
 (:\ Usa Software Legal, usa Software Libre /:)



http://www.debian.org/intro/help


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Cambios en el touchpad y el gestor de ventanas al actualizar xorg

2009-04-12 Por tema Marcos Delgado
Hola, espero que estén bien t...@s.
Utilizo sid en mis portátiles y al actualizar xorg y paquetes
relacionados dejo de funcionar tanto el scroll (¿desplazamiento en
español?) como la selección con el área del touchpad; solamente
utilizando los botones en la parte inferior. He estado revisando la
documentación al respecto pero no he tenido suerte para ver que ha
cambiado.
Por otro lado, acostumbraba cambiar el tamaño de las ventanas con
combinaciones de teclas (ctl + alt + flechas) y ahora ya no se puede.
Además, para probar, tampoco funciona la combinación para matar el
entorno gráfico (ctl + alt + retroceso).
Uso xfce.
Si alguien sabe como arreglar lo del touchpad y la combinación de
teclas, se agradecerán sus comentarios.
Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Cambios en el touchpad y el gestor de ventanas al actualizar xorg

2009-04-12 Por tema Marcos Delgado
El día 12 de abril de 2009 15:02, mariodebian mariodeb...@gmail.com escribió:
 El dom, 12-04-2009 a las 14:47 -0500, Marcos Delgado escribió:
 Hola, espero que estén bien t...@s.
 Utilizo sid en mis portátiles y al actualizar xorg y paquetes
 relacionados dejo de funcionar tanto el scroll (¿desplazamiento en
 español?) como la selección con el área del touchpad; solamente
 utilizando los botones en la parte inferior. He estado revisando la
 documentación al respecto pero no he tenido suerte para ver que ha
 cambiado.
 Por otro lado, acostumbraba cambiar el tamaño de las ventanas con
 combinaciones de teclas (ctl + alt + flechas) y ahora ya no se puede.
 Además, para probar, tampoco funciona la combinación para matar el
 entorno gráfico (ctl + alt + retroceso).
 Uso xfce.
 Si alguien sabe como arreglar lo del touchpad y la combinación de
 teclas, se agradecerán sus comentarios.
 Saludos.
 Marcos Delgado.



 Los dispositivos en Xorg los maneja HAL, puedes desactivarlo:

 http://www.wgdd.de/?p=63


 Saludos
 --

Gracias Mario.

ironía
Que bueno que se dan estos cambios de manera tan sutil, para darnos
emoción en estos días aburridos.
/ironía

Jejeje, lo se, es sid. Probaré esa opción.
Saludos.
Marcos Delgado


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Cambios en el touchpad y el gestor de ventanas al actualizar xorg

2009-04-12 Por tema Marcos Delgado
El día 12 de abril de 2009 15:26, Marcos Delgado juanm...@gmail.com escribió:
 El día 12 de abril de 2009 15:02, mariodebian mariodeb...@gmail.com 
 escribió:
 El dom, 12-04-2009 a las 14:47 -0500, Marcos Delgado escribió:
 Hola, espero que estén bien t...@s.
 Utilizo sid en mis portátiles y al actualizar xorg y paquetes
 relacionados dejo de funcionar tanto el scroll (¿desplazamiento en
 español?) como la selección con el área del touchpad; solamente
 utilizando los botones en la parte inferior. He estado revisando la
 documentación al respecto pero no he tenido suerte para ver que ha
 cambiado.
 Por otro lado, acostumbraba cambiar el tamaño de las ventanas con
 combinaciones de teclas (ctl + alt + flechas) y ahora ya no se puede.
 Además, para probar, tampoco funciona la combinación para matar el
 entorno gráfico (ctl + alt + retroceso).
 Uso xfce.
 Si alguien sabe como arreglar lo del touchpad y la combinación de
 teclas, se agradecerán sus comentarios.
 Saludos.
 Marcos Delgado.



 Los dispositivos en Xorg los maneja HAL, puedes desactivarlo:

 http://www.wgdd.de/?p=63


 Saludos
 --

 Gracias Mario.

 ironía
 Que bueno que se dan estos cambios de manera tan sutil, para darnos
 emoción en estos días aburridos.
 /ironía

 Jejeje, lo se, es sid. Probaré esa opción.
 Saludos.
 Marcos Delgado


Gracias, pero no me sirvió.
Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Monitor de Uso de Bateria

2009-03-31 Por tema Marcos Delgado
El día 31 de marzo de 2009 21:20, Carlos Agustín López Avila
cagusti...@gmail.com escribió:
 Estoy utilizando XFce en una laptop dell latitude d630.
 No se que barbaridad hice pero no me aparece el icono del monitor de consumo
 de bateria.
 ¿Alquien me puede indicar que necesito hacer para que se vuelva apresntar?

 Gracias.


Si tienes instalado xfce4-battery-plugin, te vas al panel y
seleccionas añadir nuevo elemento.  Ahí seleccionas la opción de la
batería.

Suerte.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: aptitude upgrade desinstala kde en lenny stable

2009-03-26 Por tema Marcos Delgado
El día 26 de marzo de 2009 15:38, santilistas lis...@gestiong.org escribió:
 Hola,

 después de instalar lenny stable kde desde el CD que salió el 14 de
 febrero, al hacer un aptitude upgrade, me propone desinstalar casi todas
 las aplicaciones KDE. ¿A alguien más le ha pasado?


Es probable que actualizando las bibliotecas esenciales se actualice el sistema.
Yo uso safe-upgrade.

Suerte.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Editar guia-debian.es

2009-03-17 Por tema Marcos Delgado
Ya pude editar uno de los artículos en el wiki de guia-debian.es
Les aviso por si ya se suscribieron empiecen a contribuir.
Solamente una cosa, parece que la portada no se puede editar. De
momento solamente se pueden modificar las páginas existentes.

Saludos.
Marcos Delgado


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: no recibo los correos que yo escribo a la lista

2009-03-17 Por tema Marcos Delgado
2009/3/17 Jorge Delgado jdl.list.li...@gmail.com:
 Prueba a leer los mensajes desde todos, en ésos sí que sale.

 Saludos.


Gracias, esa opción no la conocía.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Kompozer y las librerias

2009-03-16 Por tema Marcos Delgado
El día 16 de marzo de 2009 10:51, excalibur luisg...@gmail.com escribió:
 Que tal gente?!!!
 Yo otra vez molestando, para variar.
 Esta vez tengo un problema con el kompozer. La cuestión es que lo
 ejecuto desde consola y me da este error:

 /opt/kompozer/kompozer-bin: error while loading shared libraries:
 libgtk-x11-2.0.so.0: cannot open shared object file: No such file or
 directory

 Esto me paso después de una actualización. Cabe mencionar que uso
 testing con entorno gnome. Supongo que habrá algún problema de versión
 de librerías o dependencias. La verdad no estoy muy seguro de eso.

 Me fije que estén instaladas las libgtk y ahí estánbusque por san
 google y no encontré nada...
 Si alguien tiene alguna sugerencia, agradecido!

 Saludos!!
 --
 ---
 Este mensaje no contiene virus,
 porque fue escrito en linux!

 -Excalibur-
 Usuario Linux Registrado #481497
 Distro Debian GNU/Linux Testing
 ***

Instala la nueva versión, más referencias aquí:

http://www.mozilla-hispano.org/foro/viewtopic.php?f=20t=3115sid=48344b9375bb1fbed6aab8fe3fef63a3

Suerte.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: programa para hacer pantallas publicitarias

2009-03-16 Por tema Marcos Delgado
 Tropos
 o recursos retóricos pero para nada son un error. Quise aclararlo porque
 puede haber algún distraído/a que interprete que emplear esos recursos es un
 error cuando en realidad son herramientas del discurso. Los empleamos a
 diario sin darnos cuenta. Más allá de mi modesta intervención quiero decir
 que es muy acertado to comentario. El mundo del software libre tiene algunas
 cosas que solucionar pero al mismo tiempo resolvió otras que el software
 privativo no lo logra aún debido a su politica de trabajo y
 comercialización, me refiero más exactamente a las actualizaciones. Por otra
 parte si el amigo se está iniciando en el software libre es lógico pensar y
 permitirle que emplee algunos términos y marcas registradas de ese mundo.
 Para mucha gente Windows se ha hecho cultura al incorporarlos a la vida
 cotidiana, luego cuando alguien les muestra que el mundo no termina en esos
 límites no saben cómo nombrar las cosas y apelan aquello único que
 conocieron.
 Disculpen el comentario fuera de tópico pero ameritaba una humilde
 intervención.
 Gracias

 Sergio Bess


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org




 No quiero polemizar, y de hecho no lo voy a hacer (esta será mi última
 intervención en este hilo, incluso cuando se que va a seguir horas y horas).
 Lo que sí voy a decir que es tremendamente molesto que un hilo se derive en
 una discusión sobre el uso de la lengua española cuando:
 a) Lo que he preguntado estaba perfectamente claro (metonimia aparte)
 b) D. David Reese, el que ha iniciado todo el fregao, no ha entendido la
 pregunta, los demás perfectamente (descarto que yo no se explica bien).
 c) No se está aportando nada que tenga que ver con la pregunta.

 Por otro lado, D. David, ruego me aporte Vd. algún lugar donde aquellos que
 queremos cooperar/aprender/ayudar en este mundillo podamos estar pendientes
 de lo que decimos y no de cómo lo decimos. He revisado las aportaciones
 de Vd. a la lista y parece que le complace más corregir que ayudar.

 P.D.: Disculpad todos que esto se haya derivado de esta forma. La verdad es
 que estoy tan harto de estas cosas pasen que casi resulta doloroso.


 ==
 Antonio Arriaga


Si quieres ver algunas opciones para crear animaciones te recomiendo
ver este enlace:
http://en.wikipedia.org/wiki/UIRA

Y las polémicas son como las llamadas a misa, va el que quiere.
Para que te lo tomes con calma:
http://es.xkcd.com/xkcd-es/strips/el-deber-llama/

Suerte.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Kompozer y las librerias

2009-03-16 Por tema Marcos Delgado
El día 16 de marzo de 2009 11:34, excalibur luisg...@gmail.com escribió:
 El lun, 16-03-2009 a las 11:04 -0600, Marcos Delgado escribió:
 El día 16 de marzo de 2009 10:51, excalibur luisg...@gmail.com escribió:
  Que tal gente?!!!
  Yo otra vez molestando, para variar.
  Esta vez tengo un problema con el kompozer. La cuestión es que lo
  ejecuto desde consola y me da este error:
 
  /opt/kompozer/kompozer-bin: error while loading shared libraries:
  libgtk-x11-2.0.so.0: cannot open shared object file: No such file or
  directory
 
  Esto me paso después de una actualización. Cabe mencionar que uso
  testing con entorno gnome. Supongo que habrá algún problema de versión
  de librerías o dependencias. La verdad no estoy muy seguro de eso.
 
  Me fije que estén instaladas las libgtk y ahí estánbusque por san
  google y no encontré nada...
  Si alguien tiene alguna sugerencia, agradecido!
 
  Saludos!!
  --
  ---
  Este mensaje no contiene virus,
  porque fue escrito en linux!
 
  -Excalibur-
  Usuario Linux Registrado #481497
  Distro Debian GNU/Linux Testing
  ***

 Instala la nueva versión, más referencias aquí:

 http://www.mozilla-hispano.org/foro/viewtopic.php?f=20t=3115sid=48344b9375bb1fbed6aab8fe3fef63a3

 Suerte.
 Marcos Delgado.

 Bueno!
 Actualice la versión del kompozer y nada, el error persiste.
 Reinstale hasta la ultima librería y nada, la cosa sigue igual.

 Lo malo de esto es que pasa en el momento menos oportuno, cuando uno mas
 necesita que funcione, ahí deja de funcionar! ley de murphy dicen por
 ahí.
 Sigo buscando y cualquier otra sugerencia, bienvenida!

 Saludos
 --
 ---
 Este mensaje no contiene virus,
 porque fue escrito en linux!

 -Excalibur-
 Usuario Linux Registrado #481497
 Distro Debian GNU/Linux Testing
 ***


Yo seguí las instrucciones que aparecen aquí:

http://kazhack.org/?post/2009/02/10/KompoZer-0.8a1

y me funciona; no se que más decirte. Además de que puedes usar
bluefish y quanta como editores para html.

Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Gimp y perfiles de color [algo OT]

2009-03-16 Por tema Marcos Delgado
El día 16 de marzo de 2009 2:12, fernandojoseGmail
fernandojose.sa...@gmail.com escribió:

 Primero comentar un comportamiento que me parece erroneo en el gimp:

 Cuanto tengo una foto abierta con un perfil de color adobeRgb
 incorporado y hago una selección y la pego como imagen nueva esta no
 tiene asociado el perfil de color, cosa que no me parece muy lógica.

 Luego ya un poco OT: Tengo un monitor TFT Samsung SyncMaster 2232BW de
 22 pulgadas.
 La verdad es que se ve bastante bien, pero como ando investigando con
 esto de los perfiles de color quiero que lo que vea en el monitor se
 corresponda con lo que la cámara captó.

 En los drivers de windows del monitor vienen dos archivos de perfil de
 colores:
 SM2032BW.icm
 SM2232BW.icm

 En las preferencias del gimp en la configuración de color he probado a
 poner estos perfiles de color para el monitor.

 El resultado es cuando menos extraño, el SM2232BW.icm que sería el
 apropiado para mi monitor da unos colores irreales muy saturados, y el
 SM2032BW.icm que correspondería a un modelo similar da unos colores un
 poco mas saturados que sin perfil de color.

 Estoy un poco confundido, como saber que los colores que veo se
 aproximan a los reales si no me puedo fiar de estos perfiles.
 O una duda mas transcendental, me han engañado con el monitor ;-)

 He segido el mismo proceso en el monitor del trabajo, un Nec y la
 diferencia entre no tener perfil y tenerlo es pequeña, lo que me hace
 pensar que el perfil que no se corresponde con mi monitor pero que me da
 unos colores mas parecidos a no tener perfil sea mas adecuado.


 En fin espero vuestros comentarios sobre este interesante pero
 extraño mundo de los perfiles de color.




 --
 Fernando.
 {:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.


Nunca he necesitado calibrar el monitor, pero una simple búsqueda en
internet me arrojó esto:

http://tomy.fotolibre.net/comos/retoque-digital/calibracion-del-monitor-en-linux/

Suerte.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: programa para hacer pantallas publicitarias

2009-03-16 Por tema Marcos Delgado
El día 16 de marzo de 2009 11:51, Antonio Arriaga
antonio.arriaga.d...@gmail.com escribió:
 - Original Message - From: Marcos Delgado juanm...@gmail.com
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Monday, March 16, 2009 6:41 PM
 Subject: Re: programa para hacer pantallas publicitarias


 Si quieres ver algunas opciones para crear animaciones te recomiendo
 ver este enlace:
 http://en.wikipedia.org/wiki/UIRA

 Y las polémicas son como las llamadas a misa, va el que quiere.
 Para que te lo tomes con calma:
 http://es.xkcd.com/xkcd-es/strips/el-deber-llama/

 Suerte.
 Marcos Delgado.


 HHH, Dios, que bueno 
 Creo que es uno de los mejores chistes que he visto en meses...


 Lo del flash ya lo había pensado, pero no es eso. La idea es que usuario que
 no tienen idea alguna de informática puedan crear una parrilla de anuncios
 que se vayan reproduciendo en una pantalla. Obviamente puedo hacer yo el
 programa, o hacer un montaje o un que-se-yo para facilitarlo, pero estoy
 seguro de que eso ya lo ha hecho alguien ¿acaso no enseñan en ingeniería
 del software que no hay que reinventar la rueda?

No se de ingeniería de software, yo soy biólogo. Tu comentario es
válido si se trata se software libre, si la rueda es software
privativo hay que desarrollar alternativas.

 ¿se puede poner en la lista un enlace a un software del estilo de lo que
 busco? Lo pregunto no vaya a ser que la gente se lo tome como SPAM o algo
 así... (en el plan que estamos...)


jajajaja
Nos hubieras ahorrado tiempo si lo pones desde el principio :P
Algo como Oigan, ¿saben de un programa libre que haga algo parecido a
el programa aquí va el enlace al programa?


 ==
 Antonio Arriaga
 ==


Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Descargar repositorios desde un equipo con Windows

2009-03-13 Por tema Marcos Delgado
El día 13 de marzo de 2009 3:53, Manuel Fernandes Alonso
li...@alfema.com escribió:
 Hola:

   Como he comentado en la presentación, no tengo conexión en casa,
 tampoco tengo otra Debian donde descargar y copiar los paquetes con
 herramientas como 'APTonCD'. La instalación la hice desde el DVD 1.

   No se si existe alguna herramienta que permita descargar
 repositorios desde Windos y pasarlos a una memoria USB para después
 incorporarlos a mi equipo o grabarlos en DVD.

   Igual se puede hacer algo similar a lo que hacía en Mandriva,
 descargaba los ficheros índice con la información de los programas del
 repositorio, la firma PGP, checksum y la copiaba en el equipo,
 configuraba el repositorio como local en la herramienta de Mandriva,
 ejecutaba el equivalente del 'apt' que me decía qué paquetes tenía y
 cuales me faltaban, los descargaba desde otro equipo, metía en el
 repositorio local e instalaba de nuevo, un poco fastidioso pero iba
 tirando.

   Si los repositorios eran pequeños me los descarga enteros, me
 faltan por instalar o completar:

   * smplayer
   * vobcopy
   * K9Copy
   * Virtual Box, me faltan virtualbox-ose-source y bridge-utils
 (sugeridos) y virtualbox-ose-source (recomendado).
   * PlayOnLinux
   * El equivalente del Thunderbird.
   * Y probablemente algunos más.

   Igual resulta mejor pedir que me descarguen los otros 4 DVDs, o al
 menos algunos de ellos.

 --
 Saludos desde Debian Lenny 5.00 + KDE 3.5.10
 Usuario Linux 334061 (http://counter.li.org)
 http://www.alfema.com


Para descargar imágenes de disco usa jigdo:
http://www.debian.org/CD/jigdo-cd/index.es.html

Para descargar los archivos por separado, por ejemplo smplayer:
http://packages.debian.org/lenny/smplayer

No he visto una buena herramienta para descargar un paquete con todas
sus dependencias para instalar en una computadora sin internet.

Suerte.
Marcos Delgado


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Reparticionar disco

2009-03-09 Por tema Marcos Delgado
2009/3/9 Victor H De la Luz itz...@gmail.com:
 Saben si el instalador de debian Lenny ya trae una herramienta para
 reparticionar el disco?

 Mandrake desde hace algunos años ya trae su reparticionador. Si Lenny
 aun no trae el reparticionador, me pueden recomendar alguno que sea
 libre y que sea confiable???

 De antemano gracias!


 --
 ItZtLi

Desde hace mucho a la hora de instalar en la opción de particionar el
disco puedes hacer un particionado manual.

Suerte.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Escritorio xfce + firefox

2009-03-06 Por tema Marcos Delgado
2009/3/6 David Reese drees...@gmail.com:
 Buen Dia Hermanos en Debian!

 Tengo un problemita que no entiendo... Instale el SO con escritorio
 xfce y sencillamente todo corre de maravilla aun con el ultimo kernel,
 lo digo tomando en cuenta que mi notebook es de las viejitas.
 Buena velocidad, excelente reconocimiento del hardware... Todo de lo mejor...
 Excepto por un detalle... al querer hacer correr el navegador (siempre
 uso firefox) sencillamente este no corre... la unica forma en la que
 el navegador corre es si lo hago funcionar en modo administrador con
 un
 # firefox
 ó un
 ~ sudo firefox
 pero al querer hacerlo funcionar en modo usuario sencillamente no
 responde... probé tomando un archivo html o jsp o cualquiera asi y
 sencillamente lee el hdd por un momento y luego de terminar de leer no
 pasa nada, busqué el proceso con un
 ps -ef|grep firefox
 y tampoco existe, pero al llamarlo estando en modo administrador este
 corre sin problemas. Para los que me preguntan por qué no pruebo con
 el iceweasel sencillamente les digo que el problema que me da es el
 mismo, no corre si no estoy en modo administrador, ya chequé todos los
 permisos que conozco y con ninguno me responde en modo usuario.
 Alguien tuvo algun problema parecido o sabe cómo solucionar esto?
 Leí que los usuarios del Xubuntu tenian un problema parecido, pero las
 soluciones aplicadas a ellos no funcionan.

 Desde ya muchisimas gracias por la lectura y les deseo un Exitoso y
 Bendecido dia!!!


 Un Abrazo GNU!

 David Reese

Yo no tengo problemas con Iceweasel.
¿Cómo instalaste Firefox? Pareciera que lo instalaste en el directorio de root.
¿Qué te muestra si escribes whereis firefox?

Suerte.
Marcos Delgado


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Valoración Lenny

2009-03-06 Por tema Marcos Delgado
El día 6 de marzo de 2009 13:31, Bayardo Sanchez
bayardo.sanc...@gmail.com escribió:
 he tenido problemas con la instalacion de mi tarjeta de video nvida gforce
 bueno el driver generico que me instalo debian corre bien pero hay alguna
 forma mas facil de instalar el driver privativo como en ubuntu que hay una
 opcion en system /  preference / hardware test?


No, no es ubuntu. Esa es una opción post-instalación.
Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Valoración Lenny

2009-03-06 Por tema Marcos Delgado
2009/3/6 Bayardo Sanchez bayardo.sanc...@gmail.com:
 y como puedo instalar esa opcion?


Por favor, no hagas top-posting

Yo he seguido esta guía:

http://wiki.debian.org/NvidiaGraphicsDriversNvidiaWay

Suerte.
Marcos Delgado.

 On Fri, Mar 6, 2009 at 2:30 PM, Marcos Delgado juanm...@gmail.com wrote:

 El día 6 de marzo de 2009 13:31, Bayardo Sanchez
 bayardo.sanc...@gmail.com escribió:
  he tenido problemas con la instalacion de mi tarjeta de video nvida
  gforce
  bueno el driver generico que me instalo debian corre bien pero hay
  alguna
  forma mas facil de instalar el driver privativo como en ubuntu que hay
  una
  opcion en system /  preference / hardware test?
 

 No, no es ubuntu. Esa es una opción post-instalación.
 Saludos.
 Marcos Delgado.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Valoración Lenny

2009-03-06 Por tema Marcos Delgado
El día 6 de marzo de 2009 23:10, excalibur luisg...@gmail.com escribió:
 El vie, 06-03-2009 a las 15:57 -0600, Marcos Delgado escribió:
 2009/3/6 Bayardo Sanchez bayardo.sanc...@gmail.com:
  y como puedo instalar esa opcion?
 

 Por favor, no hagas top-posting

 Yo he seguido esta guía:

 http://wiki.debian.org/NvidiaGraphicsDriversNvidiaWay

 Suerte.
 Marcos Delgado.

  On Fri, Mar 6, 2009 at 2:30 PM, Marcos Delgado juanm...@gmail.com wrote:
 
  El día 6 de marzo de 2009 13:31, Bayardo Sanchez
  bayardo.sanc...@gmail.com escribió:
   he tenido problemas con la instalacion de mi tarjeta de video nvida
   gforce
   bueno el driver generico que me instalo debian corre bien pero hay
   alguna
   forma mas facil de instalar el driver privativo como en ubuntu que hay
   una
   opcion en system /  preference / hardware test?
  
 
  No, no es ubuntu. Esa es una opción post-instalación.
  Saludos.
  Marcos Delgado.
 
 Para no hacer top-posting hay que escribir al finalcosa que vos no
 hiciste a pesar de que pedís que no hagan top-posting.
 para instalar los drivers de nvidia no es mas que entrar a la page de
 nvidia y ahí están los drivers y los man para instalación.no hay que
 ser un guru para instalar el video.un poquito de sentido común y
 ganas de aprender sobran para estos menesteres.
 Saludos
 --
 ---
 Este mensaje no contiene virus,
 porque fue escrito en linux!

 -Excalibur-
 Usuario Linux Registrado #481497
 ***
 Al que madruga Dios lo ayuda!!!
 Y al que no? 8|

jajajajajajajaja


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Errores y fallos en Iceweasel, ¿a alguien le ha ocurrido lo mismo?

2009-03-04 Por tema Marcos Delgado
El día 4 de marzo de 2009 16:53, Jorge Delgado
jdl.list.li...@gmail.com escribió:
 Bueno, mal de muchos consuelo de tontos (o eso dicen).

 Para aquellos que tenga el mismo problema que yo para abrirlo, aquí va
 una solución:

 Tened una extensión de Iceweasel a mano, dadle al click derecho para
 abrirla con éste, y iceweasel se abre inmediatamente.

 Por cierto, algunas extensiones no me funcionan correctamente.

 En fin, que para esto yo personalmente preferiría que Debian siguiese
 usando el Firefox normal y corriente como lo hace ubuntu. Lo deberían
 plantear seriamente si lo que quieren es que alguien use un navegador
 decente sin errores por doquier.

 Saludos.

Lo siento, no comparto tus ideas no tengo problemas con Iceweasel.  Y
a mi me parece válida la razón de que no se llame Firefox dentro de
Debian, esa razón se llama congruencia.
Y puedes usar Firefox descargándolo de su página. Y no es el único
navegador que puedes usar en Debian.

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT: debian antivirus

2009-02-25 Por tema Marcos Delgado
El día 25 de febrero de 2009 18:24, Ricardo Delgado
ricardodelgad...@gmail.com escribió:
 Hola, se me planteo un tema, interesante para mi, pero no encuentro
 una solucion. comento.

        Tengo un pc con W$ XP, la cual tiene virus en su HD (sata), mi
 PC tiene discos IDE con Debian. Es posible desde un netinstall
 arrancado, o un live CD, hacer correr un antivirus? ej clamav para
 limpiar el disco?

         Es decir, mi idea es usar un cd booteable, para limpiar virus en un 
 pc?

        No puedo colocar el disco SATA en mi equipo porque al ser
 medio viejo, no tiene soporte SATA. la otra opcion seria colocar mi
 disco en ese PC, pero antes quiero saber si es posible lo que planteo.

               Saludos y gracias

 --
 Esta es la tierra de GNU/Linux, en noches tranquilas puedes escuchar
 el sonido de las PC con windows rearrancando


Creo que hay livecd's que te permiten hacer eso. Creo recordar uno de
bitdefender, pero nunca los he usado.
Suerte.

Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: ¿Dónde está el paquete GTK 2.x en los reposit orios? No lo encuentro.

2009-02-23 Por tema Marcos Delgado
El día 23 de febrero de 2009 5:56, Marcos Fernandez mrs...@gmail.com escribió:
 Ésa libreria que me comentáis ya está instalada por defecto. Necesito
 GTK 2.x para usar Searchmonkey y xnee (un programa para la grabación de
 macros) que me es indispensable.

aptitude install searchmonkey xnee

 El dom, 22-02-2009 a las 23:05 -0300, Felix Perez escribió:
 El día 22 de febrero de 2009 19:59, Marcos Fernandez
 mrs...@gmail.com escribió:
  A ver, incluso por esto me he molestado en tratar de hacer la
  instalación compilando, pero dado que me da un error en una dependencia,
  no me queda más remedio que hacerlo vía synaptic.
 
  Pero, ¿dónde está el dichoso paquete? No lo veo. ¿Alguien sabe cuál es?
 
  Muchas gracias por la ayuda, saludos.
 
 
 Haces Crossposting y top posting, cortas los correos,  luego te
 cambias el nombre del correo de Carlos a Marcos y abres en otro hilo
 un tema relacionado que iniciaste hace unos dias.
 Estas seguro que tienes debian?
 que pretendes?
 haz leido algo de la documentación?
 Hace un tiempo atrás te habría dicho vampiro yo y algún otro más.


 --
 usuario linux  #274354
 normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista



 A veces hago crossposting, ciertamente, pero el top posting es algo que
 si hago lo hago sin querer, ya que no controlo totalmente a quién tengo
 o no que responder (uso gmail).

Yo también uso gmail, aprende a usarlo. Pon el cursor debajo de lo que
te han contestado. Claro que controlas a quien respondes, da la opción
de contestar a todos, elimina todo lo que aparezca en Cc: y en Para:
solamente la dirección de la lista.

 Lo del nombre es que siempre pongo uno cualquiera, entonces no siempre
 pongo el mismo, pero es tan simple como lo que te acabo de decir. Uso
 Debian Lenny Estable, y no entiendo lo que me quieres comentar con eso
 de qué pretendes.

 No tiene nada que ver poner un nombre al azar a decir que tienes un SO
 diferente, eso no me serviría de nada, y lo que comento en mis post es
 literalente el problema que tengo.

 Lamento haber hecho top posting sin querer, y lo del crossposting,
 ciertamente tampoco ha sido una buena idea.

 Muchas gracias por la ayuda, saludos.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Dominios .cu

2009-02-19 Por tema Marcos Delgado
2009/2/19 Mauro Lizaur lavaram...@debian-community.org:
 On Thu, 19 Feb 2009, Javier wrote:

 Lo que necesitan los cubanos es LIBERTAD, y no solo de software.

 Protegerles del mundo exterior me parece una cosa realmente infantil.
 Parece como si los que gobiernan Cuba creyeran que sus cubanitos son una
 especie de niños, eso si con bigote y pelo en el pecho, a los que hay
 proteger de los malos, es decir, del resto de 6000 millones de
 personas más que poblamos la Tierra.

 Es increible que en el 2009 siga habiendo estas cosas...


 Intentemos que el thread no se desvirtue y termine siendo de cualquier cosa
 menos de lo que se trata la lista y del pedido de Marcelo.

 Saludos

 --
 JID: lavaram...@jabber.org | http://lusers.com.ar/
 2B82 A38D 1BA5 847A A74D 6C34 6AB7 9ED6 C8FD F9C1


La idea de mi primer mensaje es simplemente que si contestamos a una
pregunta que proviene de alguien con correo en Cuba, no es mandando un
enlace a una página en internet, a la cual probablemente no tenga
acceso. Si podemos ser mucho más explícitos y en todo caso pegar la
información, adelante.
En mi trabajo también hay un proxy que no me permite la conexión a
youtube, por ejemplo.
No es mi intención discutir cuestiones políticas en la lista, si no
tratar de ayudar a los debianitas cubanos a resolver sus problemas con
Debian. Para lo demás hay otros foros.

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: guia-debian.es

2009-02-19 Por tema Marcos Delgado
El día 19 de febrero de 2009 9:27, William Vera bi...@billy.com.mx escribió:
 On Wed, Feb 18, 2009 at 7:27 PM, Marcos Delgado juanm...@gmail.com wrote:
 El día 18 de febrero de 2009 18:55, William Vera bi...@billy.com.mx 
 escribió:
 Bueno aprovechando que muchos están interesados en contribuir en el Wiki
 aprovecho igual para invitarlos nuevamente a colaborar con el proyecto
 ¿Cómo Carajos?[0]
 que si bien el nombre no es del todo ortodoxo, está planteado como un
 wiki del tipo recetas para Debian.

 Saludos

 [0]http://comocarajos.com

 Por favor, no hagas top-posting.

 Con todo respeto, pero el nombre no es poco ortodoxo, es desafortunado.
 Prefiero citar un sitio que se llama guia-debian.es que otro que se
 llama comocarajos.com

 Bueno esa es una opinión otros preferimos ayudar y colaborar en lugar
 de darnos golpes en el pecho,
 cómo sea sólo les extendí la invitación para el que desee colaborar.

 Saludos


 Saludos
 Marcos Delgado.

Te deseo todo el éxito con tu blog.
Sí lees bien todo el hilo verás que hay gente que quiere colaborar,
estamos a la espera de que se nos permita trabajar con el wiki. No
entiendo el comentario de los golpes de pecho. Simplemente
guia-debian.es me parece descriptivo y neutro. El nombre de tu sitio
no es descriptivo y para algunos puede ser ofensivo. No es mi caso,
pero puede serlo para otras personas.

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: equivalente de ssh secure shell

2009-02-19 Por tema Marcos Delgado
El día 19 de febrero de 2009 9:33, Liuber Hdez liu...@fts.vcl.sld.cu escribió:
 Hola lista, buenas tarde.

 tengo el mc instalado, y se me hace un poco dificil pasar archivos desde
 mi pc (debian), hacia un server(debian 40. r3), y necesito una
 herramienta equivalente para GNU/Linux, de ssh secure shell esta ultima
 de windows,

 gracias de antemano,
 sld2.
 liuber's




 ---
Red Telematica de Salud - Cuba
  CNICM - Infomed


El programa mc sirve como un programa front-end para ssh. Pero lo
puedes usar ssh directamente.
Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: No puedo montar discos duros y pendrives

2009-02-18 Por tema Marcos Delgado
El día 18 de febrero de 2009 11:53, hubble hub...@flashmail.com escribió:
 El Wed, 18 Feb 2009 18:11:32 +0100
 carlos carrego gutierrez plms...@gmail.com va dir:

 Ante todo gracias por tratar de ayudarme. Antes de continuar comento que
 no hay manera de saber qué montar,  por lo tanto si alguien me puede
 comentar más métodos aparte de mirar en /var/log/messages y en el
 syslog.

 hola, yo también voy a hacerte trabajar :)

 instalate la aplicación parted
 conecta todos los discos que quieras montar

 y luego ejecuta:

 # parted -l

 y nos pegas la salida.

 eso nos dirá cuántos discos duros son los que tienes (yo creo que uno, pero 
 para asegurarnos) y cuantas particiones (yo creo que la que quieres montar es 
 la unica que no sale en /etc/fstab que es hda1 pero bueno, vamos a 
 asegurarnos)

 tambien haces
 df -h
 y nos pegas la salida, nos dirá qué es lo que ya tienes montado

 también haces
 swapon -s
 y lo pegas, nos dirá si tienes swap montada o no (es una partición más )

 Si ya sé que es mucho trabajo, y que va a ser una tontería de permisos en el 
 fstab, pero tampoco te has explicado bien...







 --
  _
 / gpg --keyserver pgp.mit.edu --recv-keys 2E402485 \
 \_ /
 \
  \  (__)  _   _ _ _
 (\/) | |__  _   _| |__ | |__ | | ___
  /---\/  | '_ \| | | | '_ \| '_ \| |/ _ \
  / | 666 ||   | | | | |_| | |_) | |_) | |  __/
 *  ||||   |_| |_|\__,_|_.__/|_.__/|_|\___|
   ~~~~
   Registered user num. 368051
   and did not take anything above.
 --
 1f u c4n r34d th1s u r34lly n33d t0 g37 |41d



¿Y para que instalar parted?
¿No es lo mismo fdisk -l  y ya está instalado?

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Debian 5.0

2009-02-18 Por tema Marcos Delgado
2009/2/18 Denny Lopez Martinez dlmarti...@estudiantes.uci.cu:

 Hermano me pueden decir si kde4 ya esta disponible para debian 5.0, es que lo 
 he visto en kubuntu y en suse y la verdad que esta buenisimo, pero no lo he 
 visto disponible para debian, en la pagina WordPress.com me dice que ya 
 esta...


 *
 La muerte esta tan segura de su victoria que nos da toda una vida de 
 ventaja.
  jejejejejeje
 *
 Universidad de las Ciencias
 Informáticas
 dlmarti...@estudiantes.uci.cu
 Teléfono: 3037
 ??


Mira:

http://packages.debian.org/search?keywords=kde4


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: guia-debian.es

2009-02-18 Por tema Marcos Delgado
El día 18 de febrero de 2009 18:55, William Vera bi...@billy.com.mx escribió:
 Bueno aprovechando que muchos están interesados en contribuir en el Wiki
 aprovecho igual para invitarlos nuevamente a colaborar con el proyecto
 ¿Cómo Carajos?[0]
 que si bien el nombre no es del todo ortodoxo, está planteado como un
 wiki del tipo recetas para Debian.

 Saludos

 [0]http://comocarajos.com

Por favor, no hagas top-posting.

Con todo respeto, pero el nombre no es poco ortodoxo, es desafortunado.
Prefiero citar un sitio que se llama guia-debian.es que otro que se
llama comocarajos.com

Saludos
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Convertir rmvb

2009-02-18 Por tema Marcos Delgado
El día 18 de febrero de 2009 21:40, Damian chaosenergy...@gmail.com escribió:
 El jue, 19-02-2009 a las 00:16 -0300, Polo Oyarzún escribió:
 El mié, 18-02-2009 a las 21:27 -0500, Denny Lopez Martinez escribió:
  Utilizo debian lenny, me hace falta saber de que manera yo convierto 
  videos y peliculas que estan con la extencion .rmvb y me hace falta 
  convertirlo a la extencion .avi o .mpeg si alguno me puede ayudar con 
  esto, yo intente con el ffmpeg pero no se puede??
 
  Saludos
 
 
 
 Prueba con Devede. Está en los repos multimedia.

 http://www.debian-multimedia.org/
  *
  La muerte esta tan segura de su victoria que nos da toda una vida de 
  ventaja.
   jejejejejeje
  *
  Universidad de las Ciencias
  Informáticas
  dlmarti...@estudiantes.uci.cu
  Teléfono: 3037
  ??
 
 



 tambien lo puedes intentar con avidemux, esta en los mismos repos


Y perderá miserablemente su tiempo, porque avidemux, no reconoce el
tipo de archivos rmvb.
A menos que sepas algo que nosotros no, tu comentario es incorrecto.
Denny, ¿puedes adicionar el sitio de debian mutimedia a tu source-list?
deb http://www.debian-multimedia.org lenny main

Saludos.
Marcos Delgado


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Dominios .cu

2009-02-18 Por tema Marcos Delgado
Compañeros de la lista, este correo es para recordarles que los
correos que terminen con la terminación .cu pertenecen a dominios
dentro de Cuba. A diferencia del resto de los países tiene un proxy
que limita la navegación en internet.

Afortunadamente estamos viendo que hay más intervención de parte de
usuarios de Debian en Cuba.

Por favor, tengan en mente lo anterior cuando contesten a un correo
que provenga de la isla.

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Debian SID Y dos Redes

2009-02-17 Por tema Marcos Delgado
El día 17 de febrero de 2009 7:49, Eddoy Miranda Hidalgo
ed...@eaagrm.co.cu escribió:
 yo tengo un problema parecido...
 tengo 2 interfaces en mi server ath 0 y 1
 no tengo DHCP, tengo ip estatica en mi red
 las 2 redes se ven mutuamente y como en estos ejemplos no quiero que se
 propaguen d una a otra sino que cada cual vea las makinas que estan en su
 red no las demas
 alguna sugerencia

Creo que wicd puede resolver eso.
Por favor no hagas top-posting.

Suerte.
Marcos Delgado.

 - Original Message - From: Marc Aymerich glicer...@gmail.com
 To: Debian User Spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Tuesday, February 17, 2009 8:21 AM
 Subject: Re: Debian SID Y dos Redes


 On Tue, Feb 17, 2009 at 2:10 PM, Francisco Javier Aravena Jimenez
 djmkcheve...@gmail.com wrote:


 2009/2/17 Francisco Javier Aravena Jimenez djmkcheve...@gmail.com


 2009/2/17 Marc Aymerich glicer...@gmail.com

 On Tue, Feb 17, 2009 at 1:54 PM, Marc Aymerich glicer...@gmail.com
 wrote:
  2009/2/17 Francisco Javier Aravena Jimenez djmkcheve...@gmail.com:
  Hola a todos que tal, espero que cada uno se encuentre bien.
 
  les comento... tengo un pc con debian SID, es mi maquina de a 
  diario.,
  el
  problema que tengo es el siguiente, quiero poder conectarme a dos
  redes
  diferentes al mismo tiempo, (aqui tenemos dos enlaces, uno
  Administrativo y
  otro Docente, por mi cargo necesito estar en las dos redes, el
  problema es
  que me es imposible con debian que se conecte por las dos tarjetas de
  red.
 
  y en Internet no consigo dar con la formula.
 
  el ejemplo es asi
 
  RED administrativa 172.16.38.xx y red Docente 192.168.0.xx
  la idea es que la red  Docente (192.168.0.xx) no vea a la
  Administrativa, ya
  que en la docente pertenece a los laboratorios de computacion, y en
  esta se
  levanta un DHCP (via vmware, en mi maquina, para hacer instalaciones
  desatendidas.)por lo cual seria peligroso si se propaga a la red
  Administrativa (ya ha ocurrido :p)
 
  No se si me doy a entender. y si me pueden a yudar a dar luces de 
  como
  configurar mi maquina, ya que si activo una red automaticamente se
  desconecta la otra. ojo las dos redes se conectan por DHCP
 
  desde ya muchisimas gracias..
 
 
 
  deveria ser tan sencillo como:
 
 
 
  y con esto dices que el dhcp se propaga¿
 
  tienes a 0 el /proc/sys/net/ipv4/ip_forward ¿¿
 
  saludos.
 

 perdona, me he distraido un poco :) Olvida lo que te he puesto antes.
 ¿Dices que te connectas a estas dos redes por dos tarjetas distintas?
 ¿o por la misma?

 nop son distintas interfaces

 eth0_rename (no se por que quedo por rename, pero funciona),
 eth1 (aqui esta el dhcp desde una maquina virtual que provee el dhcp ,
 UDA
 http://www.ultimatedeployment.org)

 por si a alguien le interesa, es lo que pregunte hace varios meses pero
 no
 hubo respuesta satisfactoria.

 ahora esta, creo que se me habia ido comunicarla...


 me funciono con dhclient eth1
 #dhclient eth1
  Internet Systems Consortium DHCP Client V3.1.1
 Copyright 2004-2008 Internet Systems Consortium.
 All rights reserved.
 For info, please visit http://www.isc.org/sw/dhcp/

 Listening on LPF/eth1/00:1e:58:99:df:c8
 Sending on   LPF/eth1/00:1e:58:99:df:c8
 Sending on   Socket/fallback
 DHCPDISCOVER on eth1 to 255.255.255.255 port 67 interval 8
 DHCPDISCOVER on eth1 to 255.255.255.255 port 67 interval 11
 DHCPOFFER from 192.168.0.170
 DHCPREQUEST on eth1 to 255.255.255.255 port 67
 DHCPACK from 192.168.0.170
 Reloading /etc/samba/smb.conf: smbd only.
 bound to 192.168.0.100 -- renewal in 123 seconds.


 y para la otra interfaz...

 # dhclient eth0_rename
 There is already a pid file /var/run/dhclient.pid with pid 11425
 killed old client process, removed PID file
 Internet Systems Consortium DHCP Client V3.1.1
 Copyright 2004-2008 Internet Systems Consortium.
 All rights reserved.
 For info, please visit http://www.isc.org/sw/dhcp/

 Listening on LPF/eth0_rename/00:1c:c0:74:1c:0c
 Sending on   LPF/eth0_rename/00:1c:c0:74:1c:0c
 Sending on   Socket/fallback
 DHCPDISCOVER on eth0_rename to 255.255.255.255 port 67 interval 4
 DHCPDISCOVER on eth0_rename to 255.255.255.255 port 67 interval 7
 DHCPOFFER from 172.16.38.4
 DHCPREQUEST on eth0_rename to 255.255.255.255 port 67
 DHCPACK from 172.16.38.4
 Reloading /etc/samba/smb.conf: smbd only.
 bound to 172.16.38.55 -- renewal in 165338 seconds.


 exelente... ahora se puede automatizar esto ? para que lo haga solo y
 cuando
 conecte el cable lo haga sin intervencion mia ??? es que estara este
 servidor a la escucha siempe (la maquina virtual UDA [eth1])...por eso lo
 pregunto :p, osea necesito instalar en los laboratorios, conecto el cable
 y
 me voya instalar , se podra ? o hay q hacerelo manual ???

 saben cada dia que pasa mas amo gnu/debian..y la gente de a pie lo
 encuentra
 dificil...¬¬  jejejej es mas facil que la Sub-competencia de Vidrio jejeje

 Thanks Thanks THanks


 Hay que editar el fichero /etc/network/interfaces . Más o menos tiene
 que

Re: guia-debian.es

2009-02-17 Por tema Marcos Delgado
El día 14 de febrero de 2009 5:10, David Francos (XayOn)
yo.o...@gmail.com escribió:
 On Fri, Feb 13, 2009 at 12:44:04PM +0100, santilin wrote:
 Maximiliano Marin Bustos wrote:
 On Tue, Feb 10, 2009 at 1:02 PM, santilin
 sa...@kernelpanic.hacklabs.org wrote:

 Hola, he estado escribiendo algunos artículos en la wiki de guia-debian.es,
 pero está abandonada, recibe spam constantemente y nadie hace nada por
 evitarlo.

 Estaría encantado en hacerme cargo de la administración de esta wiki, pues
 me parece una herramienta muy útil para la documentación de debian.

 Un abrazo,
 --santilin
 Hola, yo igual estoy interesado en contribuir.
 Al parecer, el correo del admin es karion.si...@gmail.com
 Un saludo


 Me he puesto en contacto con Karion y está dispuesto/a a retomar la
 wiki. Lo primeo que tenemos que hacer es no permitir ediciones a gente
 que no esté registrada, para evitar el spam, y a partir de ahí, comenzar
 a editar nosotras y quizás coordinarnos en esta lista.
 Jop, yo lo comente hace mucho y no consegui nada, me apunto,
 obviamente (Y me jode no haber conseguido nada en su dia)
 Un abrazo,
 --santilin

 --
 http://thexayon.wordpress.com

 Que la fuerza os acompañe.

Yo ya me registre, espero a que me permitan editar para empezar a
poner información.
Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Testing o stable en un portátil

2009-02-17 Por tema Marcos Delgado
El día 17 de febrero de 2009 15:35, José Manuel (EB8CXW)
eb8cx...@infonegocio.com escribió:
 Hola a t...@s:

 Tengo testing en el ordenador de sobremesa. Recientemente he adquirido un
 portátil, y me gustaría, si puede ser, que me podáis aconsejar, que es mejor
 para un portátil Debían testing o estable. Gracias de antemano

 --
 Un saludo,
 José Manuel
 Gran Canaria/España

 Si vas a escribir.. piensa en esto:
 no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!


Sid.

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Error grave en Lenny: Servidor X da un error al reiniciar

2009-02-17 Por tema Marcos Delgado
El día 17 de febrero de 2009 15:53, Carlos Carrero Gutierrez
carloscarrerogutier...@gmail.com escribió:
 A ver, esto me pasa SIEMPRE cuando reinicio la quinta o sexta vez el sistema
 operativo (más o menos por ese número).

 Comentar que es una instalación sólo con el DVD 1 de Lenny estable, así, sin
 más, sin modificaciones. No importa las veces que lo instales o los DVDs que
 quemes, es lo mismo (eso ya está probado).

 Enciendo el ordenador, elijo la partición, se carga, pongo mi usuario y
 contraseña, hasta ahí bien. Después, aparece la pantalla durante 1 segundo
 en blanco y desaparece con éste mensaje:

 Ya existe un servidor X en ejecución en la pantalla :0, ¿debería intentar
 otro número de pantalla? Si responde no GDM volverá a intentar inicar el
 servidor en :0 otra vez.

 Le des a no o sí es inútil, si le das a no simplemente repite lo mismo,
 si le das a sí carga ilimitadas veces pantallas :1,:2,:3,:4,:5,:6... hasta
 el infinitio, y por supuesto no funciona.

 Antes de esto tenía Debian etch instalado y funcionaba correctamente, sin
 errores.

 Entonces, ¿algún experto en Debian me puede echar una mano?

 Muchísimas gracias por responder, saludos.

No soy un experto en Debian, así que no se si lo que te diga te sirva :P
Ya en serio, me ocurrió algo similar apenas la semana pasada, tenía
que ver con inconsistencias en el sistema de archivos. Pero de eso me
di cuenta cuando reinicie la computadora, al usar fsck para validar el
disco se solucionó el problema.
Sospecho que al poner el sistema de archivos como sólo lectura, no
podía bloquear para que solamente usara un servidor X.
Puede ser que por ahí este la solución.

Suerte.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Busco aplicación para hacer backups automático s

2009-02-17 Por tema Marcos Delgado
El día 17 de febrero de 2009 16:04, Carlos Carrero Gutierrez
carloscarrerogutier...@gmail.com escribió:
 Necesito una que lo haga automáticamente, ya tengo otro programa con lo que
 lo hago de forma manual, no es lo que me interesa.

 ¿Alguna idea más?

 Muchísimas gracias, y lo siento por el cross-posting, pero muchas veces
 viene bien postear en dos sitios a la vez (sí, sé que está mal, pero si
 tengo que esperar a postear primero en uno y luego en otro estaría hasta el
 infinito, dado que yo suelo preguntar bastantes cosas.

 Saludos.

Vale, ¿y si hay gente que no te contesta, sientiéndolo, por que no
sigues sus recomendaciones?.
A mi me da pereza arreglar en gmail el responder a todos, cortar y
pegar... Pero esas son las recomendaciones, no mandar una copia al que
manda el correo (a menos que así lo pida), si no a la lista. Mientras
no lo arreglen en gmail, yo lo seguiré haciendo, por respeto a las
normas. Si contesto con un sí, sé que 'esta mal', pero como gmail no
lo tiene la opción de responder a la lista, y lo que yo quiero es usar
gmail, pues imaginen que tuviera que cortar y pegar cada vez que
contesto... alguien podría decirme que buscará una alternativa.

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Se me cuelga equipo y carpetas en general en l a nueva versión estable que ha salido hoy de Lenny - no soy novato

2009-02-16 Por tema Marcos Delgado
2009/2/16 Carlos Carrero Gutierrez carloscarrerogutier...@gmail.com:
 Bueno, efectivamente debía ser que el DVD pir alguna razón se instalo mal,
 una vez reinstalado con el nuevo DVD no he tenido problemas por el momento.

 Muchas gracias, saludos.


Enhorabuena, a mi me cuesta mucho trabajo descargar una imagen iso de
dvd, generalmente uso una instalación mínima a través de red, porque
generalmente el dvd tiene muchas cosas que necesito. A menos que en la
compu donde vaya a instalarlo, no tenga red.

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Se me cuelga equipo y carpetas en general en l a nueva versión estable que ha salido hoy de Lenny - no soy novato

2009-02-15 Por tema Marcos Delgado
El día 15 de febrero de 2009 17:56, Polo Oyarzún correo...@gmail.com escribió:
 El dom, 15-02-2009 a las 23:33 +0100, Carlos Carrero Gutierrez escribió:
 A ver, estoy flipando porque todavía no me creo que la nueva versión
 me vaya tan mal.

 Bien, acabo de instalarlo todo esta tarde como hacía con mi Etch (con
 el que llevaba 1 año), 5 particiones, una /var, otra /tmp, otra
 /usr, una / y un área de intercambio de archivos (lo que he hecho
 siempre, vamos) y el primer problema que he tenido a sido que se me ha
 colgado al clickar en equipo. Sí, y no podía clickar en NADA. He
 reiniciado, al principio funcionaba, lo he dejado 40 minutos, he
 vuelto y se me ha vuelto a colgar. Pero eso no es todo, amigos.

 Al quinto reinicio resulta que dice que el servidor x tiene ocupado
 noseque y ni me deja inciar sesión en el equipo. Bien no pasa nada,
 lo vuelvo a instalar todo de forma normal y corriente. Pasa lo mismo.

 Estoy actualizando varios programas bajando los .debs con aptoncd para
 luego guardarlos y instalarlos de forma manual, lo dejo un rato y otra
 vez se me cuelga.

 ¿Pero que coño pasa? Hasta ahora a mi siempre me ha ido perfecto
 debian etch y tengo experiencia de sobra como para no haber cometido
 ningun error de novato al instalarlo, habré instalado en mi vida etch
 como más de 20 veces sin ningún problema.

 Entonces, ¿esto que puede ser?

 Lo que eventualmente podría ser es que por alguna razón el cd en el que
 quemaste la iso estaba en mal estado. En tu lugar probaría quemando la
 iso en otro cd. Una vez me pasó algo semejante con Debian y no podía
 creer que fuera Debian. Finalmente no era Debian. Era que el cd estaba
 en mal estado y tenía defectos sutiles que no eran detectables a simple
 vista.


 Saludos, y muchas gracias por la ayuda.


Yo también mee sumo a este comentario, más de una vez me pasó con un
CD mal grabado que me hizo batallar más de la cuenta hasta que grabé
la imagen en otro CD. Además no comentas cual es la forma en la que
instalas debian.

Suerte.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Perdi el tar, ahora como recupero mi Debian???????????

2009-02-15 Por tema Marcos Delgado
2009/2/15 kazabe kaz...@gmail.com:
 Holas.

 Desde hace varios dias, he estado notando que tengo dos paquetes pendientes
 por instalar, pero que no se puede terminar el proceso debido a un
 segmentation Fault.  Buscando en google encontre un caso similar, en el
 cual indicaban que era problema con el tar, por lo cual debia ser
 reinstalado.

 Intente reinstalarlo, pero el error se repetia.

 Entonces lo desinstale, y ahora que trato de volverlo a instalar, no me
 deja, pues el tar es necesario para las instalaciones.

 Trate de copiar el archivo desde el /bin/tar de otro servidor, pero parece
 que tampoco funciona.

 Ahora mi pregunta es: existe alguna esperanza para poder volver a instalar
 el tar, o definitivamente debo resignarme a reinstalar todo.

 Gracias de antemano por su colaboracion

 saludos


¿qué programas? ¿qué versiones? ¿en que versión de debian?

Suerte.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Icedove y antivirus

2009-02-14 Por tema Marcos Delgado
El día 14 de febrero de 2009 14:06, Esteban Navarro
esteban.nava...@telefonica.net escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Javier escribió:
 Esteban Navarro escribió:
 ¿Cómo puedo configurar Icedove para que chequee los mensajes entrantes
 en busca de Virus?

 ¿Es para buscar virus de Windows o que?

 Te recuerdo que los virus de Windows no afectan a linux.

 Saludos.

 Sí, eso ya lo sabía. Pero suelo reenviar algunos mensajes entre mi lista
 de contactos, y me sabría mal hacerlo con algún correo infectado. Es más
 una curiosidad que otra cosa, ya que Icedove permite controlar el correo
 basura; aunque uso spamasassin para ello, también me gustaría controlar
 el tema de los ficheros infectados.

 - --
 Esteban Navarro

Yo uso avast para debian, dale un vistazo.
Suerte.
Marcos Delgado


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Repositorio de paquetes local - dpkg-scanpackages - apt

2009-02-13 Por tema Marcos Delgado
El día 13 de febrero de 2009 7:45, Calabaza calali...@gmail.com escribió:
 2009/2/13 Jose G. López josg...@gmail.com:
 Calabaza escribió:

 Amigos, tengo el siguiente problema:

 En mi trabajo tengo Lenny con todas las actualizaciones y quiero
 actualizar mi notebook, entonces, para no volver a bajar todos los
 paquetes que ya tengo, he realizado lo siguiente:

 1) copie el /var/cache/apt/archives a mi notebook.
 2) Mirando esto[0],[1] entonces hago:
 2.1) A la primera no me funciona, el Packages.gz tenia 0 de tamaño
 y luego de leer man dpkg-scanpackages encuentro que dice:

 (...)
 Note: If you want to access the generated Packages file
  with apt you will probably need to compress the file
  with bzip2(1) (generating  a  Packages.bz2  file)
  or gzip(1) (generatinc a Packages.gz file).
  apt ignores uncompressed Packages files
  _except on local access (i.e.  file:// sources)._
 (...)


 2.2) Luego modifico mi /etc/apt/sources.list y en la primera linea agrego:

 deb file:/home/calabaza/install/deb/archive ./


 Hola,

 Hay un error aquí, quítale el punto y que quede así:

 deb file:///home/calabaza/install/deb/archive /

 Ok,he modificado mi sources.list de esta forma
 y he cambiado tambien:
 dpkg-scanpackages -m . /dev/null  Packages

 para que incluya todos los paquetes,
 y quede como referencia el directorio actual.

 Hice esto porque al mirar el fichero Packages veo que
 los ficheros hacen referencia a archive/nombre.deb
 y me seguia dando el error del fichero no encontrado.

 Desde ya les pido disculpas por lo largo del correo,
 y muchas gracias por su tiempo.

 Un abrazo.

 Salu2


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org

 El error de que no se encuentra el archivo ya fue solucionado,
 pero igual me sigue descargando los paquetes desde internet,
 he revisado la pagina: http://packages.debian.org/lenny/desktop-base y
 veo que la version es correcta 5.0.3, que es la misma que ya tengo en
 mi repo local.

 y al hacer un apt-cache show desktop-base solo me muestra la version
 de etch que tambien lo tengo en el repo local porque la pc de mi
 trabajo fue actualizada desde etch a lenny.

 Al mirar el fichero Packages generado veo que ambas versiones del
 paquete se encuentran en el mismo, o sea que si fue indexado, asi que
 no logro entender porque quiere bajar el paquete.

 Desde ya gracias.
 --
 §~^Calabaza^~§ from Villa Elisa, Paraguay


Solución momentánea, pon  un # antes de la dirección de internet en tu
source.list, es probable que como esa  dirección sí es autentificada
el sistema prefiera esa opción para instalar.

Suerte.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: guia-debian.es

2009-02-13 Por tema Marcos Delgado
El día 13 de febrero de 2009 5:44, santilin
sa...@kernelpanic.hacklabs.org escribió:
 Maximiliano Marin Bustos wrote:

 On Tue, Feb 10, 2009 at 1:02 PM, santilin
 sa...@kernelpanic.hacklabs.org wrote:


 Hola, he estado escribiendo algunos artículos en la wiki de
 guia-debian.es,
 pero está abandonada, recibe spam constantemente y nadie hace nada por
 evitarlo.

 Estaría encantado en hacerme cargo de la administración de esta wiki,
 pues
 me parece una herramienta muy útil para la documentación de debian.

 Un abrazo,
 --santilin


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org




 Hola, yo igual estoy interesado en contribuir.
 Al parecer, el correo del admin es karion.si...@gmail.com

 Un saludo



 Me he puesto en contacto con Karion y está dispuesto/a a retomar la wiki. Lo
 primeo que tenemos que hacer es no permitir ediciones a gente que no esté
 registrada, para evitar el spam, y a partir de ahí, comenzar a editar
 nosotras y quizás coordinarnos en esta lista.

 Un abrazo,
 --santilin


Esa me parece una buena idea, hay mucha información útil en los
correos de la lista que podría ser volcada en ese wiki o en el de
debian.

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: sobre vsftpd

2009-02-09 Por tema Marcos Delgado
El día 9 de febrero de 2009 7:02, Liuber Hdez liu...@fts.vcl.sld.cu escribió:
 Hola lista,
 Necesito una herramienta que me permita entrar desde mi consola PC 1 a
 un ftp de PC 2, y me permita subir file's para ese FTP.

 vsftpd anonimo, en debian etch 40 r3.
 Gracias de antemano.
 sld2.
 liuber's


Instala mc (Midnight Commander).

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Interfaz Grafica

2009-02-09 Por tema Marcos Delgado
El día 9 de febrero de 2009 15:57, Eddoy Miranda Hidalgo
ed...@eaagrm.co.cu escribió:
 hola lista... tengo un prob, como casi siempre
 aqui hubo un problema de falta de corriente y apague la maquina normal, es
 decir que la UPS me dio un chance para que apagara la PC sin prob.
 cuando inicio, nada de interfaz grafica, la consola tty7 no esta activa, yo
 tenia kde y la estaba utilizando antes de eso lo unico que he echo es
 intalar ldap en el dia de hoy...
 que me recomiendan los duchos en el tema??

 gracias de antemano!!!


Como root intenta:
/etc.init.d/kdm restart

Y verifica si tienes espacio suficiente en el disco duro, cuando queda
muy poco espacio no arranca en modo gráfico.

Suerte.
Marcos Delgado


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [] Recomendacion de suite ofimatica para debian

2009-02-06 Por tema Marcos Delgado
2009/2/5 Pablo Zúñiga pzun...@publiglob.com:
 Estimados :
 Tras algunas pruebas tenemos ideas sobre que aplicaciones para la ofimatica
 en equipos de pocos recursos (celeron de mayoria) , me gustaria si me
 pudieran echar una mano con algunas experiencias tanto la lista o desde esta
 direccion donde tenemos una encuesta
 http://ed00m.sinaltec.cl/encuestas/modulos/suiteofimatica.php
 gracias

 --
 Pablo Zúñiga E
 Desarrollo Web
 Departamento de servicio web
 Publiglob :: Soluciones informáticas
 :::
 Contacto | Informaciones: i...@publiglob.com
 Servicio Atención al cliente: s...@publiglob.com
 http://www.publiglob.com
 :::

Durante mucho tiempo use el esquema de freenx, máquinas
con pocos recursos conectadas a un servidor con OOo instalado.

Suerte.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: ¿Testing para unos cuantos años?

2009-02-05 Por tema Marcos Delgado
El día 5 de febrero de 2009 9:14, Javier javu...@gmail.com escribió:
 Hola,

 ¿cual es vuestra experiencia con testing? ¿Es una distribución que puede
 mantenerse durante unos años actualizandose a diario y sin sobresaltos?

 Lo digo porque he estado usando unstable desde hace bastantes años, y de vez
 en cuando se rompe algo o no va fino, y hay que reinstalar.

 Ya sé que ahora testing es hiperstable porque Lenny está a la vuelta de la
 esquina, ¿pero como será en unos meses?

 Saludos.

Yo desde hace algunos años la versión que uso en en el escritorio es
Sid, y nunca he tenido que reinstalar. En el trabajo tengo una pentium
con la versión estable como puerta de enlace.

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: problemas de virus

2009-01-29 Por tema Marcos Delgado
2009/1/29 felix.listadebian felix.listadeb...@gmail.com:
 Carlos Alegria escribió:

 Oscar Farfan escribió:

 Mauro Lizaur escribió:

 On Thu, 29 Jan 2009, Oscar Farfan wrote:


 Se colo en una de las maquinas el virus Sality.NAR o Saliny.NAQ, la
  cuestion es que cuando conecto alguna de las maquinas infectadas al
  servidor por medio de samba automaticamente empieza a crear archivos
  basura que llenan el servidor.

 Bueno se formateo la maquina infectada pero cuando le hice la conexion
  al servidor de archivos empezo nuevamente con el problema.



 Sinceramente desconozco el uso de antivirus en linux, pero si no entendi
 mal, cada vez que conectas una maquina con windows a la red, el disco de
 la
 red se llena, no?
 A mi me da la sensacio de que el problema esta en las maquinas con
 Windows
 (sin animadversion alguna hacia ese sistema operativo ;-)), por lo que
 tendrias que desvirusear a las 35 maquinas.

 Saludos



 Gracias por responder, el problema es que formateo la maquina y
 aparentemente el virus esta en alguna parte del servidor debian, pero no se
 desarrolla dentro de este por ser para windows, cuando conecto el /home de
 los usuarios empieza a jalar el virus que esta residente en el servidor
 debian, ya he formateado las maquinas afectadas y nomas las conecto y se
 infectan nuevamente.


 Ya te dije usa iptables string para impedir que el virus se propague al
 servidor yo tambien tuve un problema parecido con el afido.exe y lo
 solucione asi.

 el problema aparte de recidir en el servidor es que se propaga a las
 maquinas con windows. En alguna oportunidad me sucedio y tuve que hacer
 esto:
 - instalar clamav y revisar tus carpetas samba.
 - instalar virtualbox y sobre el algun windows (si puedes) configurar las
 carpetas samba para ser vistas por el windows del VB instalar algun
 antivirus (recomiendo el AVG) y limpiar dichas carpetas.
 - antes de conectar las maquinas al servidor limpiar cada maquina windows.

 Y con eso deberia bastar por ahora, sin una politica clara y efectiva de
 seguridad, esto te seguira pasando.

 Suerte


Avast esta disponible para debian. No es libre, es gratuito. Ese uso yo.
Suerte.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: cargar modulo del kernel automaticamente

2009-01-26 Por tema Marcos Delgado
El día 26 de enero de 2009 20:02, Damian chaosenergy...@gmail.com escribió:
 El lun, 26-01-2009 a las 20:48 -0500, Reiniel Gonzalez Martinez
 escribió:

 Hola, espero que esten bien, quisiera saber en que lugar tengo qeu poner el 
 modulo por ejemplo el modulo  vboxdrv, decir que no tengo internet ahora 
 para buscarlo en el google, espero que me ayuden, gracias...por su tiempo


 pero como es que no tienes internet para google y si para mandar un
 correo, en fin.. el si lo instalas desde los repos o del .deb este se
 carga automaticamente, pero si quieres a lo puedes hacer con modprobe,
 lee el manual



En fin, lo que no es saber la situación en Cuba...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: cargar modulo del kernel automaticamente

2009-01-26 Por tema Marcos Delgado
El día 26 de enero de 2009 19:48, Reiniel Gonzalez Martinez
rgmarti...@estudiantes.uci.cu escribió:


 Hola, espero que esten bien, quisiera saber en que lugar tengo qeu poner el 
 modulo por ejemplo el modulo  vboxdrv, decir que no tengo internet ahora para 
 buscarlo en el google, espero que me ayuden, gracias...por su tiempo


aptitude install modconf

man modconf

Suerte.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: sacar la señal a la tv

2009-01-25 Por tema Marcos Delgado
2009/1/25 arturo art...@agcapa.com:


 Jonatan Alballay escribió:

 Primero que todo tienes qeu tener los drivers instalados de tu tarjeta,
 por lo general los nuevos drivers dejan un ayudante en el menu de
 herramientas si no es asi debes editar el archivo xorg.conf ubicado en
 /etc/X11/xorg.conf y agregar lo siguiente:

 #Agregado para Salida SVIDEO
   Option NoLogo
   Option TwinView
   Option SecondMonitorHorizSync 30-50
   Option SecondMonitorVertRefresh 60
   Option MetaModes 1024x768, 1024x768; 800x600, 800x600;
   Option TVStandard NTSC-M
   #Option TVOutFormat COMPOSITE
   Option TVOutFormat SVIDEO
   Option TwinViewOrientation Clone
   Option ConnectedMonitor CRT,TV

 en el menu de device suerte amigo...

 2009/1/24 arturo art...@agcapa.com mailto:art...@agcapa.com

Una preguntita para a ver si alguien me puedes ayudar, tengo una
tarjeta de video Intel corporation 82852/855GM y tengo salida de
s-video mi portatil es un acer travelmate 4000 y me no se como
poder sacar la imagen a la television

gracias de antemano

--Arturo González Calleja



--To UNSUBSCRIBE, email to
debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
mailto:debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org mailto:listmas...@lists.debian.org


 Ok pero como instalo los driver si los tengo en windows y no encuentro los
 driver de linux???

 gracias

 --
 Arturo González Calleja



El driver se instala con este paquete: xserver-xorg-video-intel
y en el xorg.conf escribes  lo que pongo entre las líneas punteadas:

--
Section Device
Identifier  Configured Video Device
Driver intel
BusID PCI:0:2:0
Option DRI true
Option AccelMethod EXA
Option XAANoOffscreenPixmaps true
EndSection
-

Atención, la parte de BusID PCI:0:2:0 corresponde a mi computadora,
en la tuya puede ser otra diferente. Si te da problemas, bórrala.

Y como te había comentado en el otro correo, instala grandr. A
diferencia de lo que te comenta Jonatan, no tuve que modificar el
xorg.conf, simplemente conectas tu computadora a la televisión y
buscas la mejor combinación en la resolución entre ambos aparatos.

Suerte.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: sacar la señal a la tv

2009-01-24 Por tema Marcos Delgado
2009/1/24 arturo art...@agcapa.com:
 Una preguntita para a ver si alguien me puedes ayudar, tengo una tarjeta de
 video Intel corporation 82852/855GM y tengo salida de s-video mi portatil es
 un acer travelmate 4000 y me no se como poder sacar la imagen a la
 television

 gracias de antemano

 --
 Arturo González Calleja


ve si instalando grandr se resuelve tu situación, a mi me funciona con
una tarjeta intel.
Suerte.

Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: impedir un su - root a un usuario

2009-01-22 Por tema Marcos Delgado
El día 22 de enero de 2009 10:36, Mariano Cediel
mariano.ced...@gmail.com escribió:
 Según la documentación de sudoers

 usuario   ALL = !/bin/su *root*

 debería impedir la ejecución de su root para el usuario usuario.

 Pero NO me funciona.
 Alguna idea de cómo evitar que un determinado usuario ejecute su -  ¿?

 Muchas gracias.

 --
[o - -  -   --  -
   (\   |   Nuestro Señor bendiga
   (  \_('   a aquel que no me haga
   (__(=_)  perder el tiempo
  -=


Yo te recomiendo que especifiques el el archivo solamente los comandos
que quieras que ejecute el usuario.
Suerte.
Marcos Delgado


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Migracion de gnome a kde

2009-01-22 Por tema Marcos Delgado
El día 22 de enero de 2009 9:04, Alberto Vicat
albertovi...@gmail.com escribió:
 Mario Daniel Carugno escribió:

 2009/1/22 Alberto Vicat albertovi...@gmail.com:

 Mario Daniel Carugno escribió:

 gnome-terminal = konsole
 epiphany = konqueror
 gnome-control-center = kcontrol
 nautilus = dolphin

 ¿?¿?
 ¿Qué es esto de dolphin? Lo probé en consola: command not found.
 Para mí siempre fue Konqueror el equivalente kadeesero de Nautilus.
 Si estoy despistado ilústrenme por favor.

 Si te pone 'not found' es porque no lo tenes instalado.
 En KDE 4 dolphin es el filemanager y konqueror el browser.

 Ah, en el 4. Perdón, lo mío es 3.5.5 (y 3.5.7 con Tuquito 2)

 gpaint = kolourpaint
 gimp = krita
 rhytmbox = amarok
 totem = kaffeine
 abiword = kword
 gnumeric = kspread
 dia = kivio
 evolution = kontact
 gthumb = gwenview

 Y esta g de gwenview me suena muy a Gnome, ¿qué hay de Kview?

 Es una coincidencia. No todos los programas de KDE empiezan con k.
 Kview es otro visor, pero gwenview es mucho mas avanzado.

 Saludos

 Si, lo conozco. Y no solamente lo conozco, también lo uso. Es mucho más
 completo que cualquiera de los otros y me permite imprimir una imagen
 exactamente como quiero.

 Me simpatiza mucho más KDE que Gnome, pero no le hago asco a usar programas
 para Gnome en KDE (aunque en este caso estuviera en un error), con la
 única excepción de Nautilus.
 Una vez lo ejecuté en KDE... menudo lío me armó con el aspecto del
 escritorio, iconos, barras, etc. Dejó todo hecho una mescolanza.

 Después vi en la lista susera que este comportamiento es típico de Nautilus
 pero solamente ocurre con algunos temas de KDE.

Para que nautilus no se meta en esas lides hay que usarlo así:
nautilus --no-desktop

Suerte.
Marcos Delgado.

 Saludos

 PD: envío a la lista, que me llegó al privado.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Descomprimir un tar.gz

2009-01-20 Por tema Marcos Delgado
El día 20 de enero de 2009 6:14, Pedro Insua pedroin...@gmail.com escribió:
 On Tue, Jan 20, 2009 at 03:10:44AM -0200, Mauro Lizaur wrote:
 On Mon, 19 Jan 2009, alejandro García wrote:
  creo que te sirve algo asi:
 
  creas un script.sh
 
  con:
 
  if mkdir datos; then
  if cp archivo.tar.gz datos/archivo.tar.gz; then
  if gunzip datos/archivo.tar.gz; then
  tar -xvf datos/archivo.tar
  fi
  fi
  fi
 
 

 Solamente un comentario al pasar para unir temas
 'similares'. Perdon si lo consideran OT ;-)

 Justo el otro dia Matias Bellone comentaba en un thread[0] de esta
 lista que al utilizar '' en la linea de comandos, este
 (funciona como operador booleano, por lo que) verifica que
 si ejecutamos algo similar a :
 $ foo  bar

 'bar' solamente se ejecuta en caso de que 'foo' haya
 devuelto un resultado positivo.

 Entonces el script podria escribirse:
 mkdir datos  cp archivo.tar.gz datos/archivo.tar.gz  \
  gunzip datos/archivo.tar.gz  tar -xvf datos/archivo.tar

 [0] Nombre del hilo: Lanzar comandos secuencialmente

 Saludos,
 Mauro


  La cuestión es más sencilla de lo que parece. Si se va a trabajar
 con el shell (sea bash, ksh.. etc), lo que hay que hacer, es leer su
 manual, y demás documentación. Así mismo, cualquier progragama que se
 utilice en los scripts o directamente, siempre debe de haber sido
 leido su manual.. etc

  Sí, es el tema recurrente de siempre. Pero lo digo por lo del
 operador _and_ del bash () al igual que el _or_ (||) y demás.. El
 shell es muy funcional y bastante poderoso para la mayoría de
 acciones. A mi modo de ver, si se va a operar en consola, se debe
 siempre de conocer el medio lo mejor posible para poder aprovechar
 todos los recursos, y si fuese necesario, crear unas pequeñas
 'bibliotecas' de funciones que uno utilice habitualmente.

  El caso del Bash, que debe de ser el shell más utilizado, y el que
 suelo utilizar, es el más tratado y el que tiene mayor documentación,
 además de estar siempre, digamos, en una cierta evolución. Lo que le da
 una gran versatilidad a la hora de trabajar con él.

  Mi recomendación en estos casos es:

  man bash y http://tldp.org/LDP/abs/html/

Hace algún tiempo en Lucas (http://es.tldp.org/) empezó un proyecto de
traducción del abs (Advanced Bash-Scripting Guide), que
lamentablemente no tuvo éxito.

  man sed

  man awk

  info coreutils

  y después lo demás.


  Y claro está, un buena dosis de paciencia (no tener el mechero cerca
 del ordenador xD)



 --
 Porqué loitar e matar, se podes amar e sonhar

 /\
 \ /  CAMPANHA DA FITA ASCII - CONTRA MAIL HTML
  X   ASCII RIBBON CAMPAIGN - AGAINST HTML MAIL
 / \



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Debian 5 Lenny y el firmware

2009-01-15 Por tema Marcos Delgado
El día 15 de enero de 2009 15:04, haldrik hald...@gmail.com escribió:
 El día 15 de enero de 2009 13:27, Victor H De la Luz
 itz...@gmail.com escribió:
 2009/1/15 Sylvia Sanchez lailah...@gmail.com:
 El jue, 15-01-2009 a las 17:00 +0100, Jeki Sinneo Leinos escribió:

 El mundo no se cambia de la noche a la mañana

 Además, no confundamos firmware con drivers/controladores:

 http://www.esdebian.org/foro/28422/debian-50-lenny-incluira-firmware-propietario?page=2#comment-144264

 Cito: El este caso concreto yo creo que la no liberación del código (al
 menos esas son las razones que esgrimen) son los posibles errores que pueden
 ocurrir si se modifica el código de forma que puedan fallar los dispositivos
 ó incluso provocar averías, con el consiguiente problema con las garantías
 de esos dispositivos.
 Si por ejemplo modificas el código de un rúter con errores lo único que
 puede pasar es que no funcione, pero en una gráfica te puedes cargar un
 componente y luego reclamar al fabricante si está en garantía.

 http://www.esdebian.org/foro/28422/debian-50-lenny-incluira-firmware-propietario?page=2#comment-144269



 Cito: Hay veces que simplemente es por ahorrarse costes. Sí sí, no por
 sacar dinero, sino para ahorrarse cuatro duros (que luego al final son
 bastantes más). Por ejemplo, el caso de los dispositivos wireless.

 Todos estos cacharritos tan bonitos que usamos a diario tienen que estar
 capados para evitar que la gente se meta en rangos de frecuencia
 protegidos (por ejemplo, reservados a uso militar). La ley obliga a las
 empresas a capar estos dispositivos, bien sea por hardware (lo ideal), o via
 firmware (lo cutre, pero barato). Como evitar que la gente se ponga a meter
 mano en el firmware, cerrándolo. Supongo que de esta forma se evitan
 posibles problemas con la justicia. Si el firmware fuera abierto, en
 principio el responsable de la modificación creo que sería el usuario que
 lo está modificando, pero quizás las empresas piensen que les pueden buscar
 las cosquillas, y por si acaso, pues lo cierrán. Pero vamos, no estoy seguro
 de esto último.


 Ya lo dije antes: ¿puedo preguntar cuantos de nosotros tiene una bios libre?
 Os preocupáis de una cosa que ni siquiera usareis y lo más probable es que
 estéis usando una bios de código cerrado

 No soy un experto, pero tengo la impresión que la bios tienen más relevancia
 que los firmwares, sin embargo se está haciendo de una tonteria algo
 gordo sinceramente dejar de exagerar las cosas.

 Coincido contigo Jeki y un apunte más:  en el libro sobre Sistemas
 Operativos de Tanenbaum  ahí mismo dice que es software que funciona como si
 fuera una pieza de hardware.  Renglón seguido aclara que se puede ver de
 cualquiera de las dos maneras  (las que se están discutiendo ahora)  y que
 las dos definiciones tienen razón.  Lo mismo figura en otros lados y así me
 lo enseñaron en el primer año que acabo de terminar en la universidad
 técnica.  O sea, que si van a seguir discutiendo si el firmware es más
 hardware o software o si hay que verlo de una manera o de la otra
 tendrían que armarse una lista aparte porque la discusión viene de viejo y
 no está zanjada.  Es como discutir el ser y la nada.
 Seamos prácticos, un sistema operativo puristamente libre pero que no
 funciona...  es tan útil como un auto precioso que no rueda.
 Y por si les interesa y antes de que me acusen de pro-software cerrado les
 voy a decir que si la opción para mí, en este instante, fuera entre un
 Windows y un SO libre pero inútil  vuelvo al lápiz y al papel.


 Nada más, he dicho
 Sylvia



 Al final, CUALQUIER codigo de software es en teoria implementable en
 un circuito digital. No se hace por cuestiones de complejidad de la
 circuiteria que implica un costo mayor de producción.

 No existen distinciones teóricas entre un firmware/driver/controlador
 implementado por electronica o en una ROM o grabado en una flash o en
 un disco duro, para mi es lo mismo: Todas son aceptadas por una
 maquina de Turing jajaja.

 Si se lo preguntan a un ingeniero o a un informatico, entonces ahi si
 encontraran diferencias (cada quien defiende su trinchera)...

 --
 ItZtLi

 jeki por favor no uses HTML en tus mensajes, usa texto plano ;-)

 Para responder solo esto
 Es el mismo argumento de haldrix, como a la mayoria no le importa,
 deberia ser importante? no pues... hay que minimizarlo y mirar para
 otro lado.

 Cada quién interpreta el texto como quiera, pero está claro que
 alguien puso el dedo en la yaga con lo del firmware, entonces
 porque no nos ponemos a poner el dedo en la yaga con lo del
 uso de debian en hardware cerrado y cosas así? Tonto sería, pero
 se podrían esgrimir muchos argumentos con este tema, una computadora
 es un aparato que tiene un hardware y un software que en conjunto
 realiza ciertas operaciones, de modo que tienes una mezcla
 de algo cerrado con cosas abiertas para el caso de debian, si
 nos encontramos con alguien mas purista diría que en ese 

OT: Include en html para el índice en un cd.

2009-01-14 Por tema Marcos Delgado
Buenas noches.
Estoy haciendo un cd con una recopilación de Software libre para
windows, para los alumnos de mi curso.
Estoy utilizando html para que mis alumnos puedan revisar la información.
Tengo el menú y quisiera ver si existe la manera de meterlo en un
archivo y llamar a ese archivo.
Lo que visto hasta el momento implica que debe haber un servidor, para
usar php (por ejemplo) en el disco, no creo instalar apache en él.
Agradezco sugerencias.

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT: Include en html para el índice en un cd.

2009-01-14 Por tema Marcos Delgado
2009/1/14 Felix Perez felix.listadeb...@gmail.com:
 2009/1/14 Marcos Delgado juanm...@gmail.com:
 Buenas noches.
 Estoy haciendo un cd con una recopilación de Software libre para
 windows, para los alumnos de mi curso.
 Estoy utilizando html para que mis alumnos puedan revisar la información.
 Tengo el menú y quisiera ver si existe la manera de meterlo en un
 archivo y llamar a ese archivo.

De ser posible no quiero repetir el menú en todas las páginas html que
voy a usar. ya que es la misma información en todos los casos. Las
opciones que he visto hasta el momento manejan meter esa información
en un archivo y llamarlo con la opción include. Pero para que esto
funcione (con php, por ejemplo) debe ser resuelto por el servidor. En
el cd, de manera estática, sin servidor, ¿puede hacerse?

Lamento si no quedo claro en el anterior correo.

 Lo que visto hasta el momento implica que debe haber un servidor, para
 usar php (por ejemplo) en el disco, no creo instalar apache en él.
 Agradezco sugerencias.

 No entiendo para que quieres apache o php si supongo que solo quieres
 es mostrar información y enlaces a las carpetas con el programa en
 cuestión, cualquier html te lo abrira el navegador por defecto del
 sistema donde cargues el CD.
 Incluso puedes poner un autorun[1] que carge el archivo que quieras al
 cargar el CD.
 Si n o es eso lo que quieres, plantea mejor tu consulta.


 [1] http://es.wikipedia.org/wiki/Autorun

 Suerte.



 --
 usuario linux  #274354
 normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT: Include en html para el índice en un cd.

2009-01-14 Por tema Marcos Delgado
2009/1/14 ouɐɯnH fredyriv...@gmail.com:
 On Wed, Jan 14, 2009 at 7:26 PM, Marcos Delgado juanm...@gmail.com wrote:
 Buenas noches.
 Estoy haciendo un cd con una recopilación de Software libre para
 windows, para los alumnos de mi curso.
 este proyecto hace exactamente eso http://www.aclibre.org/openapps/ la
 iso se puede descargr de http://www.aclibre.org/openapps/descarga/

Gracias.
El listado de programas es similar a la recopilación que tengo, mañana
la descargaré para darle un vistazo.

 Estoy utilizando html para que mis alumnos puedan revisar la información.
 Tengo el menú y quisiera ver si existe la manera de meterlo en un
 archivo y llamar a ese archivo.
 un truco es generar la iso desde un script en php
 Lo que visto hasta el momento implica que debe haber un servidor, para
 usar php (por ejemplo) en el disco, no creo instalar apache en él.
 puedes instalar el apache en un server donde tengas todo, lo pones
 bien listo en php y luego le haces un wget que te lo grabará en el
 disco duro con los enlaces estaticos segun las opciones que le des al
 wget  man wget luego ya generas el iso.

Me parece más complicado de lo que requiero, tener el menú en un sólo
archivo y llamarlo en todas las páginas html.

 Agradezco sugerencias.

 salu2
 fredyrivera
 Saludos.
 Marcos Delgado.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org





 --
 Lee un artículo sobre nosotros en el tiempo:
 http://www.eltiempo.com/colombia/bogota/empresas-de-tecnologia-basadas-en-software-libre-se-expanden-en-bogota_4708463-1



Re: [OT] Lenny no bootea después de instalar GeForce 6600GT

2009-01-07 Por tema Marcos Delgado
El día 7 de enero de 2009 10:13, Dixit diese...@gmail.com escribió:
 Hola Lista:
 Tengo un Celeron D 2,6Ghz, en una placa madre ASRock P4i45GV, con
 512MB de memoria RAM DDR, disco duro de 250GB y regrabadora de DVD
 Sony. Estaba usando distintas combinaciones de Debian Lenny, Debian
 Etch, y en ocasiones Ubuntu desde la versión 7.04 hasta la última
 (8.10).
 Mi problema es el siguiente: Al instalar la placa de video Bentey
 GeForce 6600GT con 256MB de memoria DDR, Lenny dejó de arrancar, como
 así también todas las versiones de Ubuntu. Cuando llega a cargar el
 Init, en algún momento saltan un montón de excepciones hasta que
 finalmente el sistema se congela, o bien entra en un ciclo infinito.
 No puedo determinar en que momento exacto ocurre esto, porque la
 pantalla se ve rápidamente desplazada por los mensajes de error.
 Este error ocurre en Debian Lenny, y todas las versiones de Ubuntu.
 Con Etch no tengo ningún problema, Open SuSE carga normalmente, como
 así también Fedora y Mandriva.
 Pensé que era el nuevo kernel de lenny (2.6.26), comparado con el de
 Etch (2.6.24-etchnhalf.1-686), pero otras distribuciones no basadas en
 Debian tienen versiones de kernel similares, y no hay problemas con
 ellas. Ubuntu, por el contrario, presenta el mismo error en todas las
 versiones probadas. (7.04 a 8.10, Ubuntu, Xubuntu y Kubuntu).
 En este momento estoy usando kernel y núcleo del sistema Etch, y todo
 el resto Lenny, y funciona bastante bien, pero de todas maneras,
 quisiera resolver este problema.
 ¿Debian Lenny ha tomado algo del init de Ubuntu? ¿Es simplemente un
 bug del kernel?
 Desde ya, muchas gracias.

 Dixit


¿Has intentado usar un LiveCD?
Es  probable es que tu configuración anterior trabajará con las
características de tu placa de vídeo.
Independientemente de debianeces y ubunteces, puedes tratar de mostrar
los detalles del error, sí no es así, creo que es difícil ver que
pasa.

Suerte.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



<    1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   >