Re: [Talk-es] Bar tradicional -> ¿ amenity=pub o amenity=bar ?

2016-06-26 Por tema Miguel Sevilla-Callejo
Hola de nuevo

No podría estar más de acuerdo con Jorge y retomando la discusión
planteemos
dos cuestiones:

- amenity=bar hace referencia a un lugar donde se vende alcohol, se pone
música y está abierto hasta altas horas de la noche. NO dan comindas ni
desayunos... NI TAPAS. O sea bajo ninguna circunstancia podríamos usar esta
etiqueta para lo que en España entendemos por bar (ponga lo que ponga en su
letrero). Esto es lo que aquí llamamos pubs.

- amenity=pub quizá se acerque al concepto de nuestros bares, tenemos que
discutir si habría de usarse y si no es así, propongamos una etiqueta que
sea coherente para nuestros "bares de tapas" o empecemos a usar
amenity=cafe o amenity=restaurant... pero, por favor, busquemos un
consenso, no solo en España, a nivel global.

Llevemos esta discusión a la lista global de etiquetado, a pesar del
sonrojo que nos puede dar a algunos, y veremos qué nos contestan (yo ya me
lo puedo imaginar, pero vamos a hacerlo).

Un saludo

Miguel

--
*Miguel Sevilla-Callejo*

*Doctor in Geography*
a. Associate Lecturer at Dpto. of Geography & Territorial Planning at
University of Zaragoza
b. Fellow at the Pyrenean Institute of Ecology - Spanish National Research
Council
c. Freelance consultant & researcher - Member #698, Spanish Professional
Association of Geographers

*Doctor en Geografía*
a. Profesor asociado en el Dpto. de Geografía y Ordenación del Territorio
de la Univ. de Zaragoza
b. Colaborador del Instituto Pirenaico de Ecología - Consejo Superior de
Investigaciones Científicas
c. Consultor e investigador freelance - Colegiado 698 del Colegio Oficial
de Geógrafos

2016-06-26 16:52 GMT+02:00 Iñaki :

> Respondiendo a jsanz: absolutamente de acuerdo con lo que expone.
>
>
> El 26/06/2016 a las 16:20, andrzej zaborowski escribió:
>
> 2016-06-26 12:57 GMT+02:00 Jorge Sanz :
>
>>
>>
>> 2016-06-26 12:41 GMT+02:00 Iñaki < 
>> xakaubil...@correspondencia.eu>:
>>
>>> Buenos días:
>>>
>>> En relación con qué es un bar, nos podremos pasar la vida
>>> discutiendo y alguien que vive en Vigo no tendrá la misma definición que
>>> quien vive en San Sebastián, Barcelona o Sevilla. Así que, ¿por qué no
>>> hacemos caso a lo que dice el Diccionario de la RAE. Nos guste o no ES LA
>>> MÁXIMA AUTORIDAD en cuanto a definiciones en español. Aunque estemos en
>>> desacuerdo, toca aceptar, y ya discutiremos sobre otro tipo de
>>> establecimientos similares, pero lo que  es bar está definido. Y, por
>>> supuesto que, nos guste o no, la RAE está por encima de todas las
>>> Wikipedias que pueda haber sobre OSM.
>>>
>>>
> (respondiendo a Iñaki)
> En este caso la definicion formal podria servir para el que vaya a
> documentar el etiquetado en el wiki en español.  Pero, no influira en el
> etiquetado porque etiquetamos lo que estos Puntos de Interes oferecen y
> como funcionan.  Por ejemplo un criterio para amenity=restaurant si
> recuerdo bien era que tenga camareros y da igual si el lugar tiene en su
> nombre Bar, Sidreria, Fast Food, etc.
>
>
>> Esa afirmación es muy peligrosa porque va contra la esencia de OSM, que
>> es encontrar un vocabulario común para nuestra realidad habitual e
>> implementarlo en una base de datos geográfica que podemos explotar de forma
>> homogénea. Si cada mapper aplica ciegamente el criterio de su lenguaje sin
>> buscar un consenso en la comunidad, OSM pierde totalmente su sentido.
>>
>> Como comentaba Miguel arriba, el lenguaje en el que se implementan las
>> etiquetas es el inglés y esas etiquetas ya están establecidas y
>> consensuadas por la comunidad en una discusión que si bien puede retomarse
>> en cualquier momento, ha de hacerse en el foro y según los procedimientos
>> que la propia comunidad ha aceptado.
>>
>
> En proyectos similares a OSM pero mas antiguos y que nunca llegaron a este
> nivel de desarrollo, se usaban los codigos numericos de Garmin en vez de
> etiquetas textuales.  En los editores OSM tenemos los presets que estan
> traducidos a cada lenguaje junto con la interfaz de usuario y ocultan las
> etiquetas que hay por debajo.  Las etiquetas hay que tratarlas como estos
> codigos y no hacer mucho caso al significado de la palabra que forma la
> etiqueta porque incluso en los paises de habla inglesa ocurren estas dudas
> por intentar interpretar literalmente la etiqueta.
>
> Saludos
>
>
> ___
> Talk-es mailing 
> listTalk-es@openstreetmap.orghttps://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Bar tradicional -> ¿ amenity=pub o amenity=bar ?

2016-06-26 Por tema Iñaki

Respondiendo a jsanz: absolutamente de acuerdo con lo que expone.

El 26/06/2016 a las 16:20, andrzej zaborowski escribió:
2016-06-26 12:57 GMT+02:00 Jorge Sanz >:




2016-06-26 12:41 GMT+02:00 Iñaki >:

Buenos días:

En relación con qué es un bar, nos podremos pasar la vida
discutiendo y alguien que vive en Vigo no tendrá la misma
definición que quien vive en San Sebastián, Barcelona o
Sevilla. Así que, ¿por qué no hacemos caso a lo que dice el
Diccionario de la RAE. Nos guste o no ES LA MÁXIMA AUTORIDAD
en cuanto a definiciones en español. Aunque estemos en
desacuerdo, toca aceptar, y ya discutiremos sobre otro tipo de
establecimientos similares, pero lo que es bar está definido.
Y, por supuesto que, nos guste o no, la RAE está por encima de
todas las Wikipedias que pueda haber sobre OSM.


(respondiendo a Iñaki)
En este caso la definicion formal podria servir para el que vaya a 
documentar el etiquetado en el wiki en español.  Pero, no influira en 
el etiquetado porque etiquetamos lo que estos Puntos de Interes 
oferecen y como funcionan.  Por ejemplo un criterio para 
amenity=restaurant si recuerdo bien era que tenga camareros y da igual 
si el lugar tiene en su nombre Bar, Sidreria, Fast Food, etc.



Esa afirmación es muy peligrosa porque va contra la esencia de
OSM, que es encontrar un vocabulario común para nuestra realidad
habitual e implementarlo en una base de datos geográfica que
podemos explotar de forma homogénea. Si cada mapper aplica
ciegamente el criterio de su lenguaje sin buscar un consenso en la
comunidad, OSM pierde totalmente su sentido.

Como comentaba Miguel arriba, el lenguaje en el que se implementan
las etiquetas es el inglés y esas etiquetas ya están establecidas
y consensuadas por la comunidad en una discusión que si bien puede
retomarse en cualquier momento, ha de hacerse en el foro y según
los procedimientos que la propia comunidad ha aceptado.


En proyectos similares a OSM pero mas antiguos y que nunca llegaron a 
este nivel de desarrollo, se usaban los codigos numericos de Garmin en 
vez de etiquetas textuales.  En los editores OSM tenemos los presets 
que estan traducidos a cada lenguaje junto con la interfaz de usuario 
y ocultan las etiquetas que hay por debajo.  Las etiquetas hay que 
tratarlas como estos codigos y no hacer mucho caso al significado de 
la palabra que forma la etiqueta porque incluso en los paises de habla 
inglesa ocurren estas dudas por intentar interpretar literalmente la 
etiqueta.


Saludos


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Bar tradicional -> ¿ amenity=pub o amenity=bar ?

2016-06-26 Por tema andrzej zaborowski
2016-06-26 12:57 GMT+02:00 Jorge Sanz :

>
>
> 2016-06-26 12:41 GMT+02:00 Iñaki :
>
>> Buenos días:
>>
>> En relación con qué es un bar, nos podremos pasar la vida discutiendo
>> y alguien que vive en Vigo no tendrá la misma definición que quien vive en
>> San Sebastián, Barcelona o Sevilla. Así que, ¿por qué no hacemos caso a lo
>> que dice el Diccionario de la RAE. Nos guste o no ES LA MÁXIMA AUTORIDAD en
>> cuanto a definiciones en español. Aunque estemos en desacuerdo, toca
>> aceptar, y ya discutiremos sobre otro tipo de establecimientos similares,
>> pero lo que  es bar está definido. Y, por supuesto que, nos guste o no, la
>> RAE está por encima de todas las Wikipedias que pueda haber sobre OSM.
>>
>>
(respondiendo a Iñaki)
En este caso la definicion formal podria servir para el que vaya a
documentar el etiquetado en el wiki en español.  Pero, no influira en el
etiquetado porque etiquetamos lo que estos Puntos de Interes oferecen y
como funcionan.  Por ejemplo un criterio para amenity=restaurant si
recuerdo bien era que tenga camareros y da igual si el lugar tiene en su
nombre Bar, Sidreria, Fast Food, etc.


> Esa afirmación es muy peligrosa porque va contra la esencia de OSM, que es
> encontrar un vocabulario común para nuestra realidad habitual e
> implementarlo en una base de datos geográfica que podemos explotar de forma
> homogénea. Si cada mapper aplica ciegamente el criterio de su lenguaje sin
> buscar un consenso en la comunidad, OSM pierde totalmente su sentido.
>
> Como comentaba Miguel arriba, el lenguaje en el que se implementan las
> etiquetas es el inglés y esas etiquetas ya están establecidas y
> consensuadas por la comunidad en una discusión que si bien puede retomarse
> en cualquier momento, ha de hacerse en el foro y según los procedimientos
> que la propia comunidad ha aceptado.
>

En proyectos similares a OSM pero mas antiguos y que nunca llegaron a este
nivel de desarrollo, se usaban los codigos numericos de Garmin en vez de
etiquetas textuales.  En los editores OSM tenemos los presets que estan
traducidos a cada lenguaje junto con la interfaz de usuario y ocultan las
etiquetas que hay por debajo.  Las etiquetas hay que tratarlas como estos
codigos y no hacer mucho caso al significado de la palabra que forma la
etiqueta porque incluso en los paises de habla inglesa ocurren estas dudas
por intentar interpretar literalmente la etiqueta.

Saludos
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Bar tradicional -> ¿ amenity=pub o amenity=bar ?

2016-06-26 Por tema Iñaki
Tengo la sensación de que estamos sumergidos en una contradicción. Claro 
que la RAE “fija y da esplendor” sobre el español. Y no, no es una 
discusión filológica, porque no estoy cuestionando una acepción de 
diccionario (que eso sí sería Filología). Para eso están los académicos. 
Lo que hago es plantear el uso que la Academia adoptó en su momento 
sobre el término “bar”: usar un significado para un vocablo que tiene 
particularidades geográficas españolas. ¿Pero no se da cuenta de que si 
se ha generado un discusión sobre eso es porque las traslaciones del 
inglés no definen adecuadamente el “bar” español? ¿por qué no se va a 
plantear un significado propio? ¿Por qué tengo que definir “bar” con una 
definición que no se aproxima a lo que es? Yo personalmente no tengo 
ninguna intención de asumir colonialismos culturales como en este caso: 
una cosa es traducir al uso español, y adecuadamente, un vocablo del 
inglés, y otra muy diferente meter con calzador el vocablo “bar” bajo un 
término inglés que da pie a acepciones muy diferentes a lo que realmente es.


Si eso le parece incorrecto, lo siento, y si cuestiona supuestos 
cimientos de OSM es porque están apoyados sobre sustrato inapropiado, y 
sobre hacer el ridículo, también lo es que actuemos con pleitesía rural 
adoptando un término para “bar” que puede implicar desde bar, pub, 
restaurante o cualquier actividad similar cuando tenemos algo bien 
definido. Pero bueno, por mi parte, y al margen de las respuestas que 
pueda haber, doy por concluida mi aportación, y continuaré tratando de 
aportar pulcritud a OSM sin temor a parecer un aldeano –es más: 
orgulloso de serlo– por plantear soluciones más ajustadas a la realidad.


Saludos,

El 26/06/2016 a las 13:40, Jorge Sanz escribió:
No. La Academia fija la norma sobre el Español. Aquí no estamos 
hablando sobre la definición de bar en Español, lo estamos haciendo 
sobre cómo definimos un establecimiento en concreto en OpenStreetMap, 
que es un problema y contexto diferente. Esto no es una discusión 
filológica por favor.


Al final ese par "amenity/bar" solo lo vamos a ver/usar una ínfima 
parte de los usuarios de OSM, la mayoría ven a ver un icono en un mapa 
o un resultado en una búsqueda y eso tiene que ser consistente en 
cualquier parte. Usamos el inglés para definir esos pares claves valor 
y no veo ningún sentido discutir en querer cambiar el idioma del 
etiquetado de OSM.


Si esta discusión la hacemos en la lista de tagging sospecho que 
haríamos un ridículo espantoso.


Saludos.

2016-06-26 13:20 GMT+02:00 Iñaki >:


Es que Ud. mismo lo está diciendo: “encontrar un vocabulario
común” lo hace la Academia. Con respecto a “Como comentaba Miguel
arriba, el lenguaje en el que se implementan las etiquetas es el
inglés y esas etiquetas ya están establecidas y consensuadas por
la comunidad en una discusión que si bien puede retomarse en
cualquier momento, ha de hacerse en el foro y según los
procedimientos que la propia comunidad ha aceptado”, permítame que
discrepe. Nadie de fuera me va a decir cómo he de definir el bar.
Y trasladar del inglés al español es altamente peligroso. Que esta
discusión haya de hacerse en el foro no lo discuto, y supongo que
si hay que hacerse se hace, pero poco respeto entiendo es no
considerar el significado de bar en España y tomar la traducción
que viene del inglés.  ¿Según esto, es más que probable que no
encuentre lo que busco en el bar español, pues, yo, con cincuenta
años superados por “bar” entiendo lo que dice la Academia. ¿Qué
entiendo un chico adolescente o qué entiende un turista inglés? Es
verdad, hay que encontrar un vocabulario común, pero si se va a
visitar un bar español, si utilizo OSM para localizar un “bar” en
la parte histórica madrileña, sé lo que estoy buscando: un bar de
siempre, de tapas, como mucho, pero no otra cosa. Y sí, tiene Ud.
razón: quizá haya que retomar lo que se tenía por definido.


El 26/06/2016 a las 12:57, Jorge Sanz escribió:



2016-06-26 12:41 GMT+02:00 Iñaki >:

Buenos días:

En relación con qué es un bar, nos podremos pasar la vida
discutiendo y alguien que vive en Vigo no tendrá la misma
definición que quien vive en San Sebastián, Barcelona o
Sevilla. Así que, ¿por qué no hacemos caso a lo que dice el
Diccionario de la RAE. Nos guste o no ES LA MÁXIMA AUTORIDAD
en cuanto a definiciones en español. Aunque estemos en
desacuerdo, toca aceptar, y ya discutiremos sobre otro tipo
de establecimientos similares, pero lo que es bar está
definido. Y, por supuesto que, nos guste o no, la RAE está
por encima de todas las Wikipedias que pueda haber sobre OSM.

Que tengan Uds. un buen día.


Esa 

Re: [Talk-es] Bar tradicional -> ¿ amenity=pub o amenity=bar ?

2016-06-26 Por tema Jorge Sanz
No. La Academia fija la norma sobre el Español. Aquí no estamos hablando
sobre la definición de bar en Español, lo estamos haciendo sobre cómo
definimos un establecimiento en concreto en OpenStreetMap, que es un
problema y contexto diferente. Esto no es una discusión filológica por
favor.

Al final ese par "amenity/bar" solo lo vamos a ver/usar una ínfima parte de
los usuarios de OSM, la mayoría ven a ver un icono en un mapa o un
resultado en una búsqueda y eso tiene que ser consistente en cualquier
parte. Usamos el inglés para definir esos pares claves valor y no veo
ningún sentido discutir en querer cambiar el idioma del etiquetado de OSM.

Si esta discusión la hacemos en la lista de tagging sospecho que haríamos
un ridículo espantoso.

Saludos.

2016-06-26 13:20 GMT+02:00 Iñaki :

> Es que Ud. mismo lo está diciendo: “encontrar un vocabulario común” lo
> hace la Academia. Con respecto a “Como comentaba Miguel arriba, el lenguaje
> en el que se implementan las etiquetas es el inglés y esas etiquetas ya
> están establecidas y consensuadas por la comunidad en una discusión que si
> bien puede retomarse en cualquier momento, ha de hacerse en el foro y según
> los procedimientos que la propia comunidad ha aceptado”, permítame que
> discrepe. Nadie de fuera me va a decir cómo he de definir el bar. Y
> trasladar del inglés al español es altamente peligroso. Que esta discusión
> haya de hacerse en el foro no lo discuto, y supongo que si hay que hacerse
> se hace, pero poco respeto entiendo es no considerar el significado de bar
> en España y tomar la traducción que viene del inglés.  ¿Según esto, es más
> que probable que no encuentre lo que busco en el bar español, pues, yo, con
> cincuenta años superados por “bar” entiendo lo que dice la Academia. ¿Qué
> entiendo un chico adolescente o qué entiende un turista inglés? Es verdad,
> hay que encontrar un vocabulario común, pero si se va a visitar un bar
> español, si utilizo OSM para localizar un “bar” en la parte histórica
> madrileña, sé lo que estoy buscando: un bar de siempre, de tapas, como
> mucho, pero no otra cosa. Y sí, tiene Ud. razón: quizá haya que retomar lo
> que se tenía por definido.
>
>
> El 26/06/2016 a las 12:57, Jorge Sanz escribió:
>
>
>
> 2016-06-26 12:41 GMT+02:00 Iñaki :
>
>> Buenos días:
>>
>> En relación con qué es un bar, nos podremos pasar la vida discutiendo
>> y alguien que vive en Vigo no tendrá la misma definición que quien vive en
>> San Sebastián, Barcelona o Sevilla. Así que, ¿por qué no hacemos caso a lo
>> que dice el Diccionario de la RAE. Nos guste o no ES LA MÁXIMA AUTORIDAD en
>> cuanto a definiciones en español. Aunque estemos en desacuerdo, toca
>> aceptar, y ya discutiremos sobre otro tipo de establecimientos similares,
>> pero lo que  es bar está definido. Y, por supuesto que, nos guste o no, la
>> RAE está por encima de todas las Wikipedias que pueda haber sobre OSM.
>>
>> Que tengan Uds. un buen día.
>>
>>
> Esa afirmación es muy peligrosa porque va contra la esencia de OSM, que es
> encontrar un vocabulario común para nuestra realidad habitual e
> implementarlo en una base de datos geográfica que podemos explotar de forma
> homogénea. Si cada mapper aplica ciegamente el criterio de su lenguaje sin
> buscar un consenso en la comunidad, OSM pierde totalmente su sentido.
>
> Como comentaba Miguel arriba, el lenguaje en el que se implementan las
> etiquetas es el inglés y esas etiquetas ya están establecidas y
> consensuadas por la comunidad en una discusión que si bien puede retomarse
> en cualquier momento, ha de hacerse en el foro y según los procedimientos
> que la propia comunidad ha aceptado.
>
> Si yo me voy de viaje a no sé, Caracas, espero que las etiquetas sean
> coherentes con lo que hay en cualquier otra parte del mundo.
>
> Y dicho esto, hay casos donde hay que hacer excepciones como es el caso de
> las carreteras en África[1] por razones totalmente justificadas (¡y
> documentadas y discutidas!) pero creo que no es este el caso, ¿no?
>
> ¡Saludos!
> Jorge
>
>
> [1] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Highway_Tag_Africa
>
>
>
>>
>> El 26/06/2016 a las 10:24, Miguel Sevilla-Callejo escribió:
>>
>> Corto y pego más o menos lo que comenté ya por Telegram:
>>
>> Lo que yo tengo muy claro es que amenity=bar es bar de copas y por tanto
>> no podemos etiquetar un bar tradicional como tal pues te dan de desayunar,
>> comer, etc...
>>
>> Entonces no es muy desacertado que para nuestros bares usemos amenity=pub
>>
>> Tenemos que ser conscientes de que OSM es un proyecto global con el
>> etiquetado sobre la idiosincrasia británica o sea "pensemos como un
>> inglés". Porque el inglés es la lengua vehicular del proyecto. Y si cada
>> uno etiqueta como le viene en gana restaremos operatividad a la base de
>> datos.
>>
>> Para esto hay que consensuar en la comunidad y existe una lista de correo
>> específica para el etiquetado.
>>
>> Podría entender 

Re: [Talk-es] Bar tradicional -> ¿ amenity=pub o amenity=bar ?

2016-06-26 Por tema Jorge Sanz
2016-06-26 12:41 GMT+02:00 Iñaki :

> Buenos días:
>
> En relación con qué es un bar, nos podremos pasar la vida discutiendo
> y alguien que vive en Vigo no tendrá la misma definición que quien vive en
> San Sebastián, Barcelona o Sevilla. Así que, ¿por qué no hacemos caso a lo
> que dice el Diccionario de la RAE. Nos guste o no ES LA MÁXIMA AUTORIDAD en
> cuanto a definiciones en español. Aunque estemos en desacuerdo, toca
> aceptar, y ya discutiremos sobre otro tipo de establecimientos similares,
> pero lo que  es bar está definido. Y, por supuesto que, nos guste o no, la
> RAE está por encima de todas las Wikipedias que pueda haber sobre OSM.
>
> Que tengan Uds. un buen día.
>
>
Esa afirmación es muy peligrosa porque va contra la esencia de OSM, que es
encontrar un vocabulario común para nuestra realidad habitual e
implementarlo en una base de datos geográfica que podemos explotar de forma
homogénea. Si cada mapper aplica ciegamente el criterio de su lenguaje sin
buscar un consenso en la comunidad, OSM pierde totalmente su sentido.

Como comentaba Miguel arriba, el lenguaje en el que se implementan las
etiquetas es el inglés y esas etiquetas ya están establecidas y
consensuadas por la comunidad en una discusión que si bien puede retomarse
en cualquier momento, ha de hacerse en el foro y según los procedimientos
que la propia comunidad ha aceptado.

Si yo me voy de viaje a no sé, Caracas, espero que las etiquetas sean
coherentes con lo que hay en cualquier otra parte del mundo.

Y dicho esto, hay casos donde hay que hacer excepciones como es el caso de
las carreteras en África[1] por razones totalmente justificadas (¡y
documentadas y discutidas!) pero creo que no es este el caso, ¿no?

¡Saludos!
Jorge


[1] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Highway_Tag_Africa



>
> El 26/06/2016 a las 10:24, Miguel Sevilla-Callejo escribió:
>
> Corto y pego más o menos lo que comenté ya por Telegram:
>
> Lo que yo tengo muy claro es que amenity=bar es bar de copas y por tanto
> no podemos etiquetar un bar tradicional como tal pues te dan de desayunar,
> comer, etc...
>
> Entonces no es muy desacertado que para nuestros bares usemos amenity=pub
>
> Tenemos que ser conscientes de que OSM es un proyecto global con el
> etiquetado sobre la idiosincrasia británica o sea "pensemos como un
> inglés". Porque el inglés es la lengua vehicular del proyecto. Y si cada
> uno etiqueta como le viene en gana restaremos operatividad a la base de
> datos.
>
> Para esto hay que consensuar en la comunidad y existe una lista de correo
> específica para el etiquetado.
>
> Podría entender que propusiéramos una etiqueta de bar español pero, como
> dije, no puedo concebir que se use pub como bar de copas pues es un pub=
> public house (que tiene un sentido muy similar a nuestros bares y no una
> especie de "discoteca")
>
> He vivido 2 años en UK y efectivamente un pub no coincide con un bar
> español pero sin lugar a dudas un bar español no tiene nada que ver con un
> bar de copas inglés
>
> Este tipo de cosas han de hablarse y condensarse en comunidad pues la
> discusión de dos personas no lleva a crear un etiquetado común el la base
> de datos
>
> [Mandé una foto de un bar: "Cervecería Ondarreta" con terraza donde estaba
> casualmente tomando unas tapas/cenando]  Esto es un bar de copas???!!!
>
> En nodo en OSM:
> http://www.openstreetmap.org/node/2139501208
>
> No, disculpa, NO tiene nada que ver con esta etiqueta:
> http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Tag:amenity=bar?uselang=es
>
> ¿Qué esperará encontrarse el alemán con ese etiquetado?? A todas luces un
> bar de copas no un sitio en donde tomarse una cerveza y algo de comer.
>
> [E insistía] Hemos de etiquetar desde el consenso amenity=bar es bar de
> copas
>
> [añadí enlace y textos de la Wiki de la etiqueta pub]
>
> http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Tag:amenity%3Dpub
>
> "A pub or public house is an establishment that sells alcoholic drinks
> that can be consumed on the premises. Pubs commonly sell food which also
> can be eaten on the premises. They are characterised by a traditional
> appearance and a relaxed atmosphere. You can usually sit down and there is
> usually no loud music to disturb conversation. A pub would be a good
> location to meet after a day's mapping for OpenStreetMap.
>
> Historically, pubs originate in Britain, Ireland, Australia, Canada and
> New Zealand, and can be traced back to Roman taverns."
>
> [Aunque no sea muy relevante da la casualidad que para el ejemplo que
> mostraba, "Cervecería", se ajusta el icono del render a la perfección]
>
> "Pubs are rendered with a proper pint glass on the Mapnik layer."
>
> Insisto, es conveniente lo consensuemos/iniciemos debate por la lista de
> email [por aquí]
>
> Saludos
>
> --
>  Miguel Sevilla-Callejo
> from my mobile 
> El 26/6/2016 0:46, "andrzej zaborowski"  escribió:
>
>> Hola Alejandro,
>>
>> Pienso lo mismo acerca de amenity=bar y lo tengo en 

Re: [Talk-es] Bar tradicional -> ¿ amenity=pub o amenity=bar ?

2016-06-26 Por tema Iñaki

Buenos días:

En relación con qué es un bar, nos podremos pasar la vida 
discutiendo y alguien que vive en Vigo no tendrá la misma definición que 
quien vive en San Sebastián, Barcelona o Sevilla. Así que, ¿por qué no 
hacemos caso a lo que dice el Diccionario de la RAE. Nos guste o no ES 
LA MÁXIMA AUTORIDAD en cuanto a definiciones en español. Aunque estemos 
en desacuerdo, toca aceptar, y ya discutiremos sobre otro tipo de 
establecimientos similares, pero lo que  es bar está definido. Y, por 
supuesto que, nos guste o no, la RAE está por encima de todas las 
Wikipedias que pueda haber sobre OSM.


Que tengan Uds. un buen día.

El 26/06/2016 a las 10:24, Miguel Sevilla-Callejo escribió:


Corto y pego más o menos lo que comenté ya por Telegram:

Lo que yo tengo muy claro es que amenity=bar es bar de copas y por 
tanto no podemos etiquetar un bar tradicional como tal pues te dan de 
desayunar, comer, etc...


Entonces no es muy desacertado que para nuestros bares usemos amenity=pub

Tenemos que ser conscientes de que OSM es un proyecto global con el 
etiquetado sobre la idiosincrasia británica o sea "pensemos como un 
inglés". Porque el inglés es la lengua vehicular del proyecto. Y si 
cada uno etiqueta como le viene en gana restaremos operatividad a la 
base de datos.


Para esto hay que consensuar en la comunidad y existe una lista de 
correo específica para el etiquetado.


Podría entender que propusiéramos una etiqueta de bar español pero, 
como dije, no puedo concebir que se use pub como bar de copas pues es 
un pub= public house (que tiene un sentido muy similar a nuestros 
bares y no una especie de "discoteca")


He vivido 2 años en UK y efectivamente un pub no coincide con un bar 
español pero sin lugar a dudas un bar español no tiene nada que ver 
con un bar de copas inglés


Este tipo de cosas han de hablarse y condensarse en comunidad pues la 
discusión de dos personas no lleva a crear un etiquetado común el la 
base de datos


[Mandé una foto de un bar: "Cervecería Ondarreta" con terraza donde 
estaba casualmente tomando unas tapas/cenando] Esto es un bar de 
copas???!!!


En nodo en OSM:
http://www.openstreetmap.org/node/2139501208

No, disculpa, NO tiene nada que ver con esta etiqueta:
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Tag:amenity=bar?uselang=es

¿Qué esperará encontrarse el alemán con ese etiquetado?? A todas luces 
un bar de copas no un sitio en donde tomarse una cerveza y algo de 
comer.


[E insistía] Hemos de etiquetar desde el consenso amenity=bar es bar 
de copas


[añadí enlace y textos de la Wiki de la etiqueta pub]

http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Tag:amenity%3Dpub

"A pub or public house is an establishment that sells alcoholic drinks 
that can be consumed on the premises. Pubs commonly sell food which 
also can be eaten on the premises. They are characterised by a 
traditional appearance and a relaxed atmosphere. You can usually sit 
down and there is usually no loud music to disturb conversation. A pub 
would be a good location to meet after a day's mapping for OpenStreetMap.


Historically, pubs originate in Britain, Ireland, Australia, Canada 
and New Zealand, and can be traced back to Roman taverns."


[Aunque no sea muy relevante da la casualidad que para el ejemplo que 
mostraba, "Cervecería", se ajusta el icono del render a la perfección]


"Pubs are rendered with a proper pint glass on the Mapnik layer."

Insisto, es conveniente lo consensuemos/iniciemos debate por la lista 
de email [por aquí]


Saludos

--
 Miguel Sevilla-Callejo
from my mobile 

El 26/6/2016 0:46, "andrzej zaborowski" > escribió:


Hola Alejandro,

Pienso lo mismo acerca de amenity=bar y lo tengo en mi lista de cosas
con las que tener cuidado etiquetando.  Lo que no tengo claro es en
que grado corresponde amenity=pub con los bares ya que los pubs no son
lugares tan tipicos para ir a desayunar por ejemplo (o ni siquiera
abren hasta por la tarde).  En fin no hay una correspondencia perfecta
pero en en algunos casos se podria considerar amenity=cafe por
ejemplo.

Saludos

2016-06-25 17:04 GMT+02:00 Alejandro S. >:
> Buenas tardes,
>
> Llevamos un rato discuitiendo Carlos Tapia y yo por el grupo de
Telegram si
> los bares tradicionales en España se deberían etiquetar con
amenity=pub o
> amenity=bar.
>
> Yo opino que la etiqueta amenity=pub [0] se corresponde mejor
con un bar
> tradicional, en general es un ambiente relajado, dan comida y te
puedes
> sentar, en contraposición con amenitiy=bar [1] que en general se
se refiere
> a un establecimiento donde solo venden bebidas, tienen ambientes más
> ruidosos, musica, hay que estar de pie, etc. lo que en España
llamamos bar
> de copas.
>
> Carlos discrepa.
>
> La wiki refleja que en los países mediterráneos 

Re: [Talk-es] Bar tradicional -> ¿ amenity=pub o amenity=bar ?

2016-06-26 Por tema Miguel Sevilla-Callejo
Corto y pego más o menos lo que comenté ya por Telegram:

Lo que yo tengo muy claro es que amenity=bar es bar de copas y por tanto no
podemos etiquetar un bar tradicional como tal pues te dan de desayunar,
comer, etc...

Entonces no es muy desacertado que para nuestros bares usemos amenity=pub

Tenemos que ser conscientes de que OSM es un proyecto global con el
etiquetado sobre la idiosincrasia británica o sea "pensemos como un
inglés". Porque el inglés es la lengua vehicular del proyecto. Y si cada
uno etiqueta como le viene en gana restaremos operatividad a la base de
datos.

Para esto hay que consensuar en la comunidad y existe una lista de correo
específica para el etiquetado.

Podría entender que propusiéramos una etiqueta de bar español pero, como
dije, no puedo concebir que se use pub como bar de copas pues es un pub=
public house (que tiene un sentido muy similar a nuestros bares y no una
especie de "discoteca")

He vivido 2 años en UK y efectivamente un pub no coincide con un bar
español pero sin lugar a dudas un bar español no tiene nada que ver con un
bar de copas inglés

Este tipo de cosas han de hablarse y condensarse en comunidad pues la
discusión de dos personas no lleva a crear un etiquetado común el la base
de datos

[Mandé una foto de un bar: "Cervecería Ondarreta" con terraza donde estaba
casualmente tomando unas tapas/cenando]  Esto es un bar de copas???!!!

En nodo en OSM:
http://www.openstreetmap.org/node/2139501208

No, disculpa, NO tiene nada que ver con esta etiqueta:
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Tag:amenity=bar?uselang=es

¿Qué esperará encontrarse el alemán con ese etiquetado?? A todas luces un
bar de copas no un sitio en donde tomarse una cerveza y algo de comer.

[E insistía] Hemos de etiquetar desde el consenso amenity=bar es bar de
copas

[añadí enlace y textos de la Wiki de la etiqueta pub]

http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Tag:amenity%3Dpub

"A pub or public house is an establishment that sells alcoholic drinks that
can be consumed on the premises. Pubs commonly sell food which also can be
eaten on the premises. They are characterised by a traditional appearance
and a relaxed atmosphere. You can usually sit down and there is usually no
loud music to disturb conversation. A pub would be a good location to meet
after a day's mapping for OpenStreetMap.

Historically, pubs originate in Britain, Ireland, Australia, Canada and New
Zealand, and can be traced back to Roman taverns."

[Aunque no sea muy relevante da la casualidad que para el ejemplo que
mostraba, "Cervecería", se ajusta el icono del render a la perfección]

"Pubs are rendered with a proper pint glass on the Mapnik layer."

Insisto, es conveniente lo consensuemos/iniciemos debate por la lista de
email [por aquí]

Saludos

--
 Miguel Sevilla-Callejo
from my mobile 
El 26/6/2016 0:46, "andrzej zaborowski"  escribió:

> Hola Alejandro,
>
> Pienso lo mismo acerca de amenity=bar y lo tengo en mi lista de cosas
> con las que tener cuidado etiquetando.  Lo que no tengo claro es en
> que grado corresponde amenity=pub con los bares ya que los pubs no son
> lugares tan tipicos para ir a desayunar por ejemplo (o ni siquiera
> abren hasta por la tarde).  En fin no hay una correspondencia perfecta
> pero en en algunos casos se podria considerar amenity=cafe por
> ejemplo.
>
> Saludos
>
> 2016-06-25 17:04 GMT+02:00 Alejandro S. :
> > Buenas tardes,
> >
> > Llevamos un rato discuitiendo Carlos Tapia y yo por el grupo de Telegram
> si
> > los bares tradicionales en España se deberían etiquetar con amenity=pub o
> > amenity=bar.
> >
> > Yo opino que la etiqueta amenity=pub [0] se corresponde mejor con un bar
> > tradicional, en general es un ambiente relajado, dan comida y te puedes
> > sentar, en contraposición con amenitiy=bar [1] que en general se se
> refiere
> > a un establecimiento donde solo venden bebidas, tienen ambientes más
> > ruidosos, musica, hay que estar de pie, etc. lo que en España llamamos
> bar
> > de copas.
> >
> > Carlos discrepa.
> >
> > La wiki refleja que en los países mediterráneos se puede usar
> amenitiy=bar
> > para los garitos tradicionales, pero yo creo que esta excepción no
> favorece
> > el uso de los datos de OSM al hacer que esa etiqueta no tenga un uso
> > homogéneo en todo el mundo y además hace que no se puedan mapear bares de
> > copas en los países mediterráneos :/
> > Esa excepción fue añadida por un usuario en 2009 [2] y no se si fue
> > consensuada adecuadamente.
> >
> > [0]: http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Tag:amenity%3Dpub
> > [1]: http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Tag:amenity%3Dbar
> > [2]:
> >
> http://wiki.openstreetmap.org/w/index.php?title=Tag:amenity%3Dbar=prev=331228
> >
> > ¡Salud y libertad!
> > Alejandro Suárez
> >
> > ___
> > Talk-es mailing list
> > Talk-es@openstreetmap.org
> > https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
> >
>
>