Hola de nuevo

No podría estar más de acuerdo con Jorge y retomando la discusión
planteemos
dos cuestiones:

- amenity=bar hace referencia a un lugar donde se vende alcohol, se pone
música y está abierto hasta altas horas de la noche. NO dan comindas ni
desayunos... NI TAPAS. O sea bajo ninguna circunstancia podríamos usar esta
etiqueta para lo que en España entendemos por bar (ponga lo que ponga en su
letrero). Esto es lo que aquí llamamos pubs.

- amenity=pub quizá se acerque al concepto de nuestros bares, tenemos que
discutir si habría de usarse y si no es así, propongamos una etiqueta que
sea coherente para nuestros "bares de tapas" o empecemos a usar
amenity=cafe o amenity=restaurant... pero, por favor, busquemos un
consenso, no solo en España, a nivel global.

Llevemos esta discusión a la lista global de etiquetado, a pesar del
sonrojo que nos puede dar a algunos, y veremos qué nos contestan (yo ya me
lo puedo imaginar, pero vamos a hacerlo).

Un saludo

Miguel

--
*Miguel Sevilla-Callejo*

*Doctor in Geography*
a. Associate Lecturer at Dpto. of Geography & Territorial Planning at
University of Zaragoza
b. Fellow at the Pyrenean Institute of Ecology - Spanish National Research
Council
c. Freelance consultant & researcher - Member #698, Spanish Professional
Association of Geographers

*Doctor en Geografía*
a. Profesor asociado en el Dpto. de Geografía y Ordenación del Territorio
de la Univ. de Zaragoza
b. Colaborador del Instituto Pirenaico de Ecología - Consejo Superior de
Investigaciones Científicas
c. Consultor e investigador freelance - Colegiado 698 del Colegio Oficial
de Geógrafos

2016-06-26 16:52 GMT+02:00 Iñaki <xakaubil...@correspondencia.eu>:

> Respondiendo a jsanz: absolutamente de acuerdo con lo que expone.
>
>
> El 26/06/2016 a las 16:20, andrzej zaborowski escribió:
>
> 2016-06-26 12:57 GMT+02:00 Jorge Sanz <js...@osgeo.org>:
>
>>
>>
>> 2016-06-26 12:41 GMT+02:00 Iñaki < <xakaubil...@correspondencia.eu>
>> xakaubil...@correspondencia.eu>:
>>
>>> Buenos días:
>>>
>>>     En relación con qué es un bar, nos podremos pasar la vida
>>> discutiendo y alguien que vive en Vigo no tendrá la misma definición que
>>> quien vive en San Sebastián, Barcelona o Sevilla. Así que, ¿por qué no
>>> hacemos caso a lo que dice el Diccionario de la RAE. Nos guste o no ES LA
>>> MÁXIMA AUTORIDAD en cuanto a definiciones en español. Aunque estemos en
>>> desacuerdo, toca aceptar, y ya discutiremos sobre otro tipo de
>>> establecimientos similares, pero lo que  es bar está definido. Y, por
>>> supuesto que, nos guste o no, la RAE está por encima de todas las
>>> Wikipedias que pueda haber sobre OSM.
>>>
>>>
> (respondiendo a Iñaki)
> En este caso la definicion formal podria servir para el que vaya a
> documentar el etiquetado en el wiki en español.  Pero, no influira en el
> etiquetado porque etiquetamos lo que estos Puntos de Interes oferecen y
> como funcionan.  Por ejemplo un criterio para amenity=restaurant si
> recuerdo bien era que tenga camareros y da igual si el lugar tiene en su
> nombre Bar, Sidreria, Fast Food, etc.
>
>
>> Esa afirmación es muy peligrosa porque va contra la esencia de OSM, que
>> es encontrar un vocabulario común para nuestra realidad habitual e
>> implementarlo en una base de datos geográfica que podemos explotar de forma
>> homogénea. Si cada mapper aplica ciegamente el criterio de su lenguaje sin
>> buscar un consenso en la comunidad, OSM pierde totalmente su sentido.
>>
>> Como comentaba Miguel arriba, el lenguaje en el que se implementan las
>> etiquetas es el inglés y esas etiquetas ya están establecidas y
>> consensuadas por la comunidad en una discusión que si bien puede retomarse
>> en cualquier momento, ha de hacerse en el foro y según los procedimientos
>> que la propia comunidad ha aceptado.
>>
>
> En proyectos similares a OSM pero mas antiguos y que nunca llegaron a este
> nivel de desarrollo, se usaban los codigos numericos de Garmin en vez de
> etiquetas textuales.  En los editores OSM tenemos los presets que estan
> traducidos a cada lenguaje junto con la interfaz de usuario y ocultan las
> etiquetas que hay por debajo.  Las etiquetas hay que tratarlas como estos
> codigos y no hacer mucho caso al significado de la palabra que forma la
> etiqueta porque incluso en los paises de habla inglesa ocurren estas dudas
> por intentar interpretar literalmente la etiqueta.
>
> Saludos
>
>
> _______________________________________________
> Talk-es mailing 
> listTalk-es@openstreetmap.orghttps://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
>
> _______________________________________________
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
_______________________________________________
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

Responder a