El día 24 de enero de 2012 15:54, Juan Antonio
<push...@limbo.deathwing.net> escribió:
> El 24/01/12 19:43, Cristian Mitchell escribió:
>> El día 24 de enero de 2012 14:08, Juan Antonio
>> <push...@limbo.deathwing.net> escribió:
>>> El 24/01/12 17:58, Marc Aymerich escribió:
>>>> Gracias a todos por comentar.
>>>>
>>>> Tengo claro que teóricamente estoy haciendo lo mismo que un RAID1 pero
>>>> por red. En donde si sigo teniendo dudas es a nivel practico. ¿DRDB +
>>>> algun CRM van a detectar automaticamente un fallo de disco y trasladar
>>>> la ejecución del servicio al nodo pasivo? ¿Tenéis alguna experiencia
>>>> en estos casos?
>>>>
>>>> Gracias de nuevo!!
>>> Hola,
>>>
>>> eso con pacemaker, tiene un servicio de drbd. Aunque no detecta fallos
>>> del disco (o eso creo) sino que promociona el nodo bajo demanda de los
>>> servicios que hagan uso del DRBD.
>>>
>>> Un saludo.
>>>
>>>
>>> --
>>> To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
>>> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact 
>>> listmas...@lists.debian.org
>>> Archive: http://lists.debian.org/4f1ee586.5030...@limbo.deathwing.net
>>>
>> NO
>> una cosa es raid
>> y otra un cluster de prosesos
>>
>> incluso la estructura no deveria ser tan simple como se plantea
>>
>
> ¿?
>
> Se lo que es RAID y lo que es un cluster de servicios, de procesos o
> como quieras llamarlo.
>
> Tu tienes dos nodos, sirviendo un dispositivo de bloques  que supongo
> habrá servicios que utilicen, entiendo que si tu intención es "promover"
> un nodo u otro como primario será porque esos servicios (ISCSI, mysql, o
> cualquier otro), usarán ese dispositivo, pues esos servicios tendrás que
> levantarlos o detenerlos en función de que nodo sea el primario ¿no? y
> para eso es pacemaker.
>
> En todo caso si lo único que quieres es "promover" un nodo u otro como
> primario en función de si un disco falla igualmente puedes usar
> pacemaker y modificar el agente de DRBD o escribir uno que se ajuste a
> lo que necesitas.
>
> Un saludo.
>
>
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
> Archive: http://lists.debian.org/4f1efe71.6020...@limbo.deathwing.net
>

Perfecto
el problema es que con pacemaker solamente
podes tener el problema de que el pacemaker no pueda detectar el
primer nodo y promueva el segundo
pero en realidad el primero no este fallando y lo que ocurra es que el
segundo entre en conflictos con el primero

por eso aclare que la estructura asi de simple tiene sus puntos de cuidado

entonces agregar el formato ocfs2 por ejemplo mejora la historia

el heartbeat es otra util herramienta
y un tercer equipo monitoreando

hay  mucho dentro de un cluster y redundancia para definirlo solo como
DRDB + Pacemaker

el tema es tener el equipamiento

en este momento a nosotros nos lleva unos 9 servidores

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/calvb54amrvgbzef02lyb+mmembiuslo9v3nrvretszb3sbm...@mail.gmail.com

Responder a