Me parecen interesnate el tema, pero muy difícil de esquivar la componente 
política. Y



La opinión de svaa me parece correcta para las sociedades 
antiguas, pero hoy en día las cosas son diferentes. Yo no soy tan
pesimista.



Existe el factor educativo. Un niño normal que cursa la escuela
obligatoria en Catalunya sale dominando ambos idiomas  y tiene
toda la vida para practicarlas.



Otro tema que me parece que vale la mena cuestionar es el de la
utilidad y su vinculación con el número de hablantes. Seguramente, es
más útil saber griego para vivir en Grecia que hindi para vivir en la
Índia o puede que incluso árabe para vivir en Marruecos. 



La utilidad de una lengua depende de las leyes. Si es obligatorio
doblar las películas al español, este tendrá ventaja. Si se obliga a
doblarlas al catalán, la ventaja desaparece. Si no se obliga a doblar
nada, entonces serán las leyes del mercado. 



Si Irlanda e Israel hubieran intercambiado sus políticas lingüísticas
hace 60 años, hoy todos los irlandeses hablarían gaélico y el hebreo
seguiría como lengua muerta. Yo pienso que es cada sociead, a través de
sus representantes democráticos, la que tiene que decidir que modelo
quiere, siempre dentro del respeto a los derechos humanos.



La gente no habla lo que quiere sino lo que puede!!!  Las
consecuencias son que hay lenguas con muchísimos menos hablantes de los
que querrían hablarlas , mientras que otras tienen millones de
hablantes que se averguenzan de hacerlo.



Para ejemplos, un guía turísitico peruano que me comentó que  el
valoraba tanto hablar quechua que dejaba a su hijo al cuidado de los
abuelos para que practicaran (no llegó a explicar por qué no les
hablaba él mismo). Otro muy patético está formado por los miles de
vasco o millones de españoles que pasan años y años intentado hablar
euskera o inglés.



Mikel








--- El dom 27-jul-08, svaa <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
De: svaa <[EMAIL PROTECTED]>
Asunto: [ideoL] Re: España. Manifiesto por una lengua común
A: ideolengua@gruposyahoo.com
Fecha: domingo, 27 julio, 2008, 7:08 pm










    
            En mi opinión una sociedad no puede ser bilingüe en igualdad; una  

lengua termina desplazando a la otra, eliminándola totalmente o  

dejándola reducida a un papel mínimo. Es una simple ley de economía,  

de ley mental del mínimo esfuerzo.



Quizá debería puntualizar el termino "sociedad". Me refiero a grupos  

linguísticos, grupos de personas que tienen un contacto habitual entre  

ellas.



Antiguamente, en una misma región podía haber varias "sociedades"  

(clase alta, clase baja, por zonas etc). Hoy en día, los medios de  

comunicación y el mayor nivel de vida han hecho que las interacciones  

entre los distintos grupos lingüísticos sean continuas y se  

superpongan y tengan "intersecciones" a todos los niveles e individuos.



La gente entonces y ahora hablaba la lengua que más necesitaba, la de  

uso más común en su círculo. El estado y los organismo públicos etc  

podían hablar una lengua y el pueblo otra, ya que los contactos eran  

mínimos (recaudación impuestos, algún pleito etc) y era habitual que  

alguien ofreciera sus servicios como intermediario (a menudo engañando  

a la parte más débil).



Hoy en día, con la alfabetizació n, los medios de comunicación etc es  

difícil, "las sociedades", los grupos lingüísticos se entrelazan, las  

comunicaciones entre los distintos grupos son continúas, y se termina  

hablando la lengua más "útil", la que te sirve para comunicarte con la  

mayoría de gente de tu círculo, incluyendo profesores, organismos  

públicos etc.



Los catalanes y vascos tienen razón, su lengua cada vez se hablará  

menos hasta convertirse en casi folclore. Hay una razón para ello: Es  

más útil. Como dijo un miembro del gobierno catalán "Es ciudadano de  

Cataluña no necesita el catalán, puede vivir sin hablara catalán", a  

lo que se sigue que hay que hacer algo para que no tenga más remedio.  

La única alternativa es imponerla por la fuerza: Que dirigirse a los  

organismo públicos sea imposible en otra lengua, que todas los  

anuncios, letreros, tiendas etc sean en la lengua vasco/catalán, que  

en las escuelas no se enseñe en castellano, en todo lo posible aislar  

el contacto con castellano, películas dobladas etc.



Es posible que la siguiente generación de niños que han aprendido otra  

lengua en la escuela, en la universidad etc, la hablen entre ellos y  

apenas sean capaces de chapurrear el castellano.



O también es posible que no tengan éxito y que la siguiente generación  

sea más castellano parlante según la tendencia actual, a pesar de que  

el gobierno local les obligue a hablar otra lengua, y terminen hartos  

de que les impongan una lengua y cambien de gobierno.



En cualquier caso, cada uno puede opinar si es legítimo, o no, imponer  

la lengua por la fuerza, pero es lo que están haciendo, y es lo que  

van a tener que hacer para que sobrevivan. En ningún caso se  

conseguirá una sociedad más bilingüe que ahora. O vence el castellano  

o la lengua minoritaria, la situación actual es un equilibrio  

inestable. Y la inercia es que venza el castellano.



Y aunque no sea el tema de este foro, la mejor manera de afirmar la  

identidad es distinguirse  del vecino, sea por la religión, las  

costumbres, la forma de vestir (incluso el RH) y la lengua es una  

manera excelente, que además permite aislar a la población y alienar  

el vecino.



Santiago A.




      

    
    
        
         
        
        








        


        
        


      
____________________________________________________________________________________
Yahoo! MTV Blog & Rock &gt;¡Cuéntanos tu historia, inspira una canción y gánate 
un viaje a los Premios MTV! Participa aquí http://mtvla.yahoo.com/

[Se han eliminado los trozos de este mensaje que no contenían texto]


------------------------------------

--------------------------------------------------------------------
IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.html


Enlaces a Yahoo! Grupos

<*> Para visitar tu grupo en la web, ve a:
    http://espanol.groups.yahoo.com/group/ideolengua/

<*> La configuración de tu correo:
    Mensajes individuales  | Tradicional

<*> Para modificar la configuración desde la Web, visita:
    http://espanol.groups.yahoo.com/group/ideolengua/join
    (ID de Yahoo! obligatoria)

<*> Para modificar la configuración mediante el correo:
    mailto:[EMAIL PROTECTED] 
    mailto:[EMAIL PROTECTED]

<*> Para cancelar tu suscripción en este grupo, envía 
    un mensaje en blanco a:
    [EMAIL PROTECTED]

<*> El uso que hagas de Yahoo! Grupos está sujeto a
    las Condiciones del servicio de Yahoo!:
    http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html

Responder a