Re: descargar versiones anteriores

2024-06-12 Thread Juan Carlos Rebate



El 12/6/24 a las 6:48, Camaleón escribió:

El 2024-06-12 a las 03:36 +0200, Juaan Carrlos Rebate escribió:


Disculpad por el HTML, envío el correo desde Windows y no hay forma de
eliminar el formato.

¿?

Se llama «formato texto plano», todos los clientes lo tienen, hasta los
malogrados webmail.


Fernando, gracias por tu respuesta pero te comento
que ni jigdo-file ni lite están en los repos

(...)

El paquete estar, está:

https://packages.debian.org/bullseye/jigdo-file
https://tracker.debian.org/pkg/jigdo

sm01@stt008:~$ apt-cache search jigdo-file
jigdo-file - Download Debian CD/DVD/USB images from any Debian mirror

sm01@stt008:~$ uname -a
Linux stt008 5.10.0-30-amd64 #1 SMP Debian 5.10.218-1 (2024-06-01) x86_64 
GNU/Linux

Revisa tu configuración y repositorios.

Saludos,

he cambiado a thunderbird. si, sé como se llama, pero en windows no uso 
webmail, sino la app outlook, y no tiene opciones para eliminar el 
formato (o las tiene desactivadas como muchas de word). pues ni idea, en 
los repos no parece estar o no parece localizarlos, pero bajamdo las 
fuentes funciona. ya pude bajar los tres primeros DVD




descargar versiones anteriores

2024-06-09 Thread Juan carlos Rebate
hola gente, un saludo.
una de las cosas que me gustaba de debian es que me permitía bajar
todas las imágenes DVD para crear replicas propias, pero ahora jigdo
no me deja, me obliga a bajar la nueva versión de ftp.debian.org, pero
esta contiene las versiones 12.5 y 11.9, pero busco la 11.0, esa
versión está supuestamente en
https://cdimage.debian.org/mirror/cdimage/archive/11.0.0/amd64/jigdo-dvd/.
me descargo tanto el archivo como la plantilla pero no inicia la
descarga, me indica que le diga el código de país para seleccionar una
replica, cuando lo hago, me dice que una copia actualizada está en
ftp.debian.org, pero como dije esa versión no es la correcta. ¿como le
obligo a jigdo a bajar la versión que corresponde al fichero?



Re: Global Server

2024-06-06 Thread Carlos Villiere
Hola Camaleon!!
Global Server. *Solución integrada con reconocimiento facial, inteligencia
artificial y almacenamiento en la nube*. Las puertas automáticas son parte
esencial de una completa solución de acceso. GLOBAL SERVER asesora, diseña
y fabrica toda clase de puertas con control.
https://globalserver.com.co/
Saludos

El jue, 6 jun 2024 a las 3:55, Camaleón () escribió:

> El 2024-06-05 a las 19:55 -0500, Luz Victoria Rivera escribió:
>
> > Buenas noches, estoy encargada de proveer el software de Global Server
> para
> > Linux Debían 12, podrían indicarnos con quién podemos hacer la consulta?
>
> No conozco esa aplicación (Global Server) y Google tampoco me despeja
> la duda :-?
>
> https://www.google.com/search?q=Global+Server
>
> Si nos das más datos podremos orientarte mejor.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>


Re: configuração de teclado

2024-06-02 Thread Carlos Henrique Lima Melara
Oi, G.Paulo.

On Sat, Apr 27, 2024 at 03:51:09PM GMT, Galileu H. Oliveira wrote:
> Tenho Trixie instalado num notebook HP, mas estou com problemas no
> teclado, tanto no do laptop quanto num Logitec wifi externo.
> Quando uso a interface gráfica, tudo vai bem e a configuração no Gnome é
> "Portuguese (Brazil)".
> O problema está fora da interface gráfica, por exemplo, quando entro
> num prompt de login após um ctrl+alt+F3 ou quando a interface gráfica
> dá pau devido algum pacote "broken". Neste caso, o teclado é... sei lá
> que teclado é esse! Por exemplo, ao teclar '*' dá '(', ao teclar ';'
> dá '-' e por aí vai. O /etc/default/keyboard é 
> XKBMODEL="pc104"
> XKBLAYOUT="pt"
> XKBVARIANT=""
> XKBOPTIONS="terminate:ctrl_alt_bksp"
> BACKSPACE="guess"
> 
> mas tentei diversas combinações de pc104, pc105 etc. e português,
> inglês etc., sempre com
>  # dpkg-reconfigure keyboard-configuration
>  # service keyboard-setup restart
> e todas resultam, ao que parece, no mesmo. Mas como a possibilidade
> de combinações de modelo e língua são infinitas, não dá para testar
> todas.
> Enfim, não sei o que fazer nesse ponto. Alguma sugestão?
> Só para mencionar, estou escrevendo de um Asus com Buster instalado e
> com exatamente a mesma configuração de teclado, e tudo corre muito bem.

Você chegou a ler a manpage keyboard (5) [1]? Ele indica alguns passos e
dá outras referências como rodar setupcon para ativar as mudanças no
console. Eu tenho um thinkpad e meu teclado funciona corretamente no
console. Meu /etc/default/keyboard é:

# KEYBOARD CONFIGURATION FILE

# Consult the keyboard(5) manual page.

XKBMODEL="pc105"
XKBLAYOUT="br"
XKBVARIANT=""
XKBOPTIONS=""

BACKSPACE="guess"

Abraços,
Charles

[1] 
https://manpages.debian.org/bookworm/keyboard-configuration/keyboard.5.en.html



(Oftopic) documentación completamente obsoleta

2024-06-02 Thread Juan carlos Rebate
Hola, debo decir que para ser uno de los sistemas operativos más
usados del mundo, tiene una horrible gestión de la documentación.
Tengo un problema de configuración de apache y la wiki aún hace
referencia a php 5 en lugar de php 8 que es el soportado ahora. Existe
alguna forma de obtener documentación actualizada de manera
centralizada? no me gustaría tener que cambiar a Ubuntu Server por el
tema dee snap y las actualizaciones obligatorias, gracias.



Debian no es tan fácil como dicen

2024-05-10 Thread Carlos Garcia Elmis
Hola equipo Debian, soy nuevo en Linux/GNU y en si no es una correo de
queja si no de ampliar Debian, no solo instale Debian si no también un
montón de sus derivados, y en todos menos en una fue que me facilito la
vida y estoy hablando de deepin:
¿cuales son las ventajas de deepin sobre Debian?
R: en deepin pude desinstalar programas desde su menu inicio, también pude
restaurar el sistema por último y que es lo primero que se hace es que la
instalación del SO de deepin es súper Fasil, mucho mas que calamares

Pero en este caso vengo a hablarles de los dos primeros puntos de deepin
sobre Debian
1) Un usuario nuevo como yo al pasarse a Debian necesita probar nuevas
aplicaciones para dejar atrás las que ya uso, en deepin instalaba y
desinstala las app sin problema, en Debian no, LibreOffice (sudo apt
remover install), GIMP (sudo apt remover GIMP), etc, en deepin clic en menú
inicio, clic derecho sobre la app y desinstalar, yo me pregunto cómo
quieren que alguien nuevo se quede en Debian si al mismo tiempo que tenemos
que probar aplicaciones por qué es un SO diferente no podemos desinstalar
aplicaciones tan fácil como la instalamos con gdebi
Nota:para esta parte solo incluye paquetes nativos ya que si hablamos de
flatpak, snapd y appimage es diferente sin embargo todos terminamos
evitando estas alternativa por que aumenta el consumo de las aplicaciones
además de ser contenedores y no ajustarse a la configuración del sistema
por tal motivo

2)Deepin tiene la posibilidad de restaurar el sistema dando una clara
ventaja de que un nuevo usuario que hizo y deshizo en deepin las veces que
quiso le da la oportunidad de volver a configurar de nuevo una nueva
cuenta, colocar el idioma, sin estar particionado otra vez el disco o
reinstalando el sistema desde cero, la gran desventaja de deepin aquí es
que si hago una partición manual pierdo esta excelente configuración de
deepin, por tal motivo estuve un buen tiempo en deepin

Sin embargo no todo es bello en deepin, siendo que ellos no tienen una
interfaz única y bella gracias a deepin deskop, no por eso la instale y me
quedé bastante tiempo con ella si no por esa tres características que
mencioné atrás, pero vamos a la desventaja en deepin

Como ya sabemos ya hablamos de los contenedores que habitualmente todos
evitamos por el uso mayor de recursos a comparación de un app nativo, pero
no siempre podemos evitarlos sobre todo con app que no podemos encontrar
nativas para Debian por tal motivo he aquí la única ventaja y por su puesto
gran ventaja de Debian sobre deepin, ya se dije que no era buena idea pero
también es inevitable sus usos, y claro hablo de flatpak, snap y appimage
que si bien cualquiera podemos utilizar en deepin pero perdiendo la
facilidad de uso desde la tienda como Debian nos proporciona estos paquetes

Otro punto es que los repositorios Debian están disponibles para todo el
mundo y son veloces en cambio deepin no tienen esa gran ventaja

Resumiendo
1) desinstalar software
2)restablecer sistema
3)instalar sistema

Son puntos que para todo usuario nuevo es importante, deepin ha demostrado
que es posible tener un SO completo y es muy importante saber que deepin
busca independizarse de Debian así creando un deepin independiente

Espero no haber molestado un saludo cordial a el gran equipo Debian,
bendiciones


Fwd: Sign in to your Google Account

2024-04-23 Thread Carlos Villiere
Hola!!
Hoy recibi este correo, y no entiendo por que lo recibi
Saludos


-- Forwarded message -
De: Google 
Date: lun, 22 abr 2024 a las 8:00
Subject: Sign in to your Google Account
To: 


This is a copy of a security alert sent to pmg...@wanadoo.es.
debian-user-spanish@lists.debian.org is the recovery email for this account. If
you don't recognize this account, remove

it.
[image: Google]
Sign in to your Google Account
pmg...@wanadoo.es

You're receiving this message because your Google Account has not been used
in at least 8 months.

If you want to keep your Google Account, sign in to it before *December 17,
2024*. Take a moment now to sign in to your Google Account

.

If you do not sign in to your Google Account before *December 17, 2024*,
Google will delete your Google Account and its activity and data. Learn more

Sign in

You received this email to let you know about important changes to your
Google Account and services.
© 2024 Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, USA


Fwd: Delivery Status Notification (Failure)

2024-04-03 Thread Carlos Villiere
-- Forwarded message -
De: Mail Delivery Subsystem 
Date: mar, 2 abr 2024 a las 15:11
Subject: Delivery Status Notification (Failure)
To: 


[image: Icono de error]
No se ha encontrado la dirección
Tu mensaje no se ha entregado a *al.privado...@a.la.lista.com* porque no se
ha encontrado el dominio a.la.lista.com. Comprueba que no haya erratas ni
espacios innecesarios y vuelve a intentarlo.
MÁS INFORMACIÓN <https://support.google.com/mail/?p=BadRcptDomain>
La respuesta fue:

DNS Error: DNS type 'mx' lookup of a.la.lista.com responded with code
NXDOMAIN Domain name not found: a.la.lista.com For more information, go to
https://support.google.com/mail/?p=BadRcptDomain



-- Forwarded message --
From: Carlos Villiere 
To: al.privado...@a.la.lista.com
Cc:
Bcc:
Date: Tue, 2 Apr 2024 15:09:05 -0300
Subject: Re: Paquetes snap sin snap.
- Message truncated -


Re: Paquetes snap sin snap.

2024-03-30 Thread Carlos Villiere
¡Hola a todos!
Tengo una versión para amd64 que corro en Debian 11 sin problemas y no
tengo inconveniente en compartirla con ustedes. Lo que no sé,¿cómo hacerlas
llegar?
El archivo es geogebra-clasic_6.0.666.0-202109211234_amd64.deb
Saludos

El sáb, 30 mar 2024 a las 15:02, Camaleón () escribió:

> El 2024-03-30 a las 09:23 -0300, JavierDebian escribió:
> >
> > El 30/3/24 a las 05:50, Camaleón escribió:
> > > El 2024-03-29 a las 09:07 -0300, JavierDebian escribió:
> > >
> > > > El 29/3/24 a las 06:49, Listas escribió:
> > > > > El jue, 28-03-2024 a las 14:59 -0300, JavierDebian escribió:
> > > > > > Buenas tardes.
> > > > > >
> > > > > > Proyecto para mi fin de semana:
> > > > > >
> > > > > > Instalar paquetes de SNAP sin instalar Snap.
> > > > > > Odio Snap.
> > > > >
> > > > > ¿Hay alguna razón para necesitar que sea un paquete snap?
> > > > > Quiero decir, ¿no está empaquetado en la distribución? ¿no se
> > > > > distribuye en otro formato?
> > > > >
> > > > > >
> > > > > > ¿Alguien tiene alguna idea o intentó algo?
> > > > >
> > > > > Nunca utilizé snap pero se podría buscar otro tipo de contenedor,
> como
> > > > > un docker o similar, o simplemente compilarlo si está disponible el
> > > > > código.
> > > > >
> > > > > Un saludo
> > > > >
> > > >
> > > > Buen día para todos y esperanza fundada para aquellos que somos
> creyentes.
> > > >
> > > > El paquete en cuestión es Geogebra.
> > >
> > > (...)
> > >
> > > Parece que están reduciendo el soporte de la aplicación en Linux:
> > >
> > > 
> > > Can we expect an up-to-date Linux application package in the near
> future?
> > > https://www.reddit.com/r/geogebra/comments/17e0rpb/comment/k60gd50/
> > >
> > > mike_geogebra / hace 5 m
> > >
> > > Sorry, the only official way to run GeoGebra on Linux is in the Chrome
> > > browser, or
> > >
> https://wiki.geogebra.org/en/Reference:GeoGebra_Installation#GeoGebra_Classic_5_for_Desktop
> > > 
> >
> >
> > Justamente lo que decía.
> > Es una API de Chrome.
> > Se puede correr "stand alone" si uno revuelve la página de descarga, que
> > hasta ahora no la han bloqueado para un acceso de fuerza bruta.
> > El sitio es
> > https://download.geogebra.org/installers/6.0 y el paquete es
> > GeoGebra-Linux64-Portable-6-0-804-0.zip
> > No es fácil llegar, dado que no hay enlace alguno.
> > Lo que está está en SNAP, justamente, lo que hace es bajar esa API y al
> > hacerla correr en modo "independiente" (no se ve el navegador), parece
> que
> > es un paquete autónomo.
> > No me molesta correrlo así, lo que me molesta es SNAP.
>
> No veo dependencia estricta/directa con Snap :-?
>
> Si hay .deb de la versión 6.0 clásica para la arquitectura armhf¹, y
> está disponible en otras distribuciones (Gentoo, Archlinux...) el
> problema entonces que que NO hay nadie que lo empaquete para amd64 en
> Debian, pero no parece una limitación impuesta por el desarrollador.
>
> ¹
> https://download.geogebra.org/installers/6.0/geogebra-classic_6.0.609.0-202010060653_armhf.deb
> ²https://packages.gentoo.org/packages/sci-mathematics/geogebra-bin
> ³https://archlinux.org/packages/extra/x86_64/geogebra/
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>


Re: Freecad in Trixie

2024-03-11 Thread Carlos Henrique Lima Melara
Boa noite,

On Mon, Mar 11, 2024 at 10:17:24PM -0300, Galileu H. Oliveira wrote:
> Decidi instalar o Freecad num computador com Debian Trixie e, para
> minha surpresa, o pacote não esta disponível. Ao menos não consegui
> encontrá-lo.
> Alguém sabe por quê? Por ser a versão testing, é possível que o pacote
> ainda esteja sendo trabalhado, suponho.

Ele foi retirado do testing porque estava falhando ao construir com
python 3.12 [1]. Isso já foi corrigido, mas ainda não migrou pro testing
porque está falhando em alguns testes (arquiteturas armel e i386) [2].

Imagino que isso deve ser corrigido logo. Alternativamente, você pode
pegar a versão do unstable se for muito urgente.

Att,
Charles

[1] https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=1055697
[2] https://ci.debian.net/packages/f/freecad/testing/armel/43728099/


signature.asc
Description: PGP signature


Re: [OT] VMware vende su negocio enfocado a usaurios finales

2024-03-05 Thread Juan carlos Rebate
Pues se me terminó el chollo, no uso vbox porque funciona criminalmente
lento a pesar de contar con un i7 gen 13 y una GPU rtx. Y de qemu ni
hablamos a pesar de tener kvm vmware es el que mejor funciona (con algunos
fallos de red) pero aceptables. Alguna alternativa? O si alguien me dice
como acelerar vbox

El mar., 5 mar. 2024 19:57, Camaleón  escribió:

> El 2024-03-04 a las 20:47 +0100, Juan carlos Rebate escribió:
>
> > > Pues eso, ojo avizor quienes uséis productos de VMware que Broadcom
> > > está empezando a hacer caja «soltando lastre»:
> > >
> > > Broadcom Sells VMware's End-User Computing Division for $4bn
> > > https://news.itsfoss.com/broadcom-vmware-euc/
> > >
> > > KKR comprará la unidad de informática de usuario final de Broadcom por
> > > 4.000 millones de dólares
> > >
> > >
> https://es.investing.com/news/stock-market-news/kkr-comprara-la-unidad-de-informatica-de-usuario-final-de-broadcom-por-4000-millones-de-dolares-93CH-2581920
>
> > Dejarán workstation discontinuado? Lo empeorarán aún más? Se sabe algo?
>
> Supongo que te refieres a VMware Workstation Player/Pro¹, pero ni idea
> de lo que le va a deparar los hipervisores.
>
> Entiendo que por el tipo de empresa que _intuyo_ es KKR va a por la
> pasta y poco más; es decir, a por el negocio dirigido a las empresas y
> el modelo de suscripciones (SaaS).
>
> ¹https://www.vmware.com/products/workstation-player.html
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>


Re: [OT] VMware vende su negocio enfocado a usaurios finales

2024-03-04 Thread Juan carlos Rebate
Dejarán workstation discontinuado? Lo empeorarán aún más? Se sabe algo?

El mié., 28 feb. 2024 11:57, Camaleón  escribió:

> Hola,
>
> Pues eso, ojo avizor quienes uséis productos de VMware que Broadcom
> está empezando a hacer caja «soltando lastre»:
>
> Broadcom Sells VMware's End-User Computing Division for $4bn
> https://news.itsfoss.com/broadcom-vmware-euc/
>
> KKR comprará la unidad de informática de usuario final de Broadcom por
> 4.000 millones de dólares
>
> https://es.investing.com/news/stock-market-news/kkr-comprara-la-unidad-de-informatica-de-usuario-final-de-broadcom-por-4000-millones-de-dolares-93CH-2581920
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>


Re: Paquetes fuera de Distro

2024-01-20 Thread Juan carlos Rebate
Yo descargo los deb desde la web y los instalo con apt install
./paquete.deb y no se me rompe el so, funciona bien

El sáb., 20 ene. 2024 21:57, JA CM 
escribió:

> Hace poco actualicé a Debian 12 y ahora me salta una actualización de
> VisualCode desde el propio programa, pero no desde los repositorios. No es
> que necesite actualizar de la 1.85.1 a la 1.85.2 pero me planteo la
> siguiente pregunta.
> Si quisiera actualizar ese programa según la página del propio programa y
> sus propios lanzamientos ¿cómo podría hacerlo? ¿dpkg? ¿apt? Synaptic? ¿cómo
> afectaría eso a futuras actualizaciones del SO?
> ¿Seríais tan amables de facilitarme links para aprender acerca de las
> actualizaciones de paquetes fuera de las fuentes de la distribución y sus
> consecuencias?
>
> Muchas gracias y un saludo
>
>


Re: MySQL Workbench

2023-11-18 Thread Carlos Villiere
¡¡Mil perdones!!
Este es link que no indique en mi post anterior

[1] https://packages.debian.org/sid/mysql-workbench

Nuevamente Muchas Gracias!!

Saludos
Carlos

El sáb, 18 nov 2023 a las 15:22, Carlos Villiere ()
escribió:

> ¡¡Hola Comunidad!!
>
> Agradezco a todos las sugerencias que me han dado, me resultaron muy
> útiles.
> Luego de intentar instalar MySQL Workbench, a base de prueba y error lo he
> logrado.
> Para resumir, instale el repo ATP de MySQL, posteriormente baje del
> paquete mysql-workbench-community_8.0.20-1ubuntu18.04_amd64.deb de [1].
> Actualice el sistema e instale el mismo.
> No lo hubiera logrado sin su ayuda, es que su comunidad es lo mejor que
> tiene Debian!!
>
> Saludos
> Carlos
>
> El vie, 17 nov 2023 a las 5:24, Camaleón () escribió:
>
>> El 2023-11-16 a las 17:22 -0300, Carlos Villiere escribió:
>>
>> > ¡¡Hola Comunidad Debian!!
>> >
>> > Estoy tratando de instalar mysql-workbench-community_8.0.34 en miPc
>> Debian
>> > desde un paquete .deb obtenido de la Web Page de MySQL, pero los únicos
>> > para Sistemas Debian son
>> > mysql-workbench-community_8.0.34-1ubuntu23.04_amd64 y
>> > mysql-workbench-community_8.0.34-1ubuntu22.04_amd64.
>>
>> Descarga la versión del paquete deb para la versión de Ubuntu más
>> parecida a tu versión Debian, es decir, si tienes instalada la versión
>> oldstable de Debian (bullseye), que salió en el año 2021, prueba con el
>> paquete para ubuntu22 o incluso con una versión más antigua (la 8.0.28
>> desde los archivos¹, para intentar minimizar problemas con las
>> dependencias.
>>
>> ¹https://downloads.mysql.com/archives/workbench/
>>
>> > También tengo la versión del código fuente.
>> > Al querer instalarla mysql-workbench-community_8.0.34-1ubuntu23.04_amd64
>> > con el procedimiento estándar.
>> > sudo apt-get update
>> > sudo apt-get upgrade
>> > sudo apt-get install
>> > ./mysql-workbench-community_8.0.34-1ubuntu23.04_amd64.deb
>> > Tengo un problema de dependencias que me informa apt-get
>> > "Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
>> >  mysql-workbench-community : Depende: libatkmm-1.6-1v5 (>= 2.28.3) pero
>> 2.28.0-3 va a ser instalado
>> >  Depende: libc6 (>= 2.35) pero
>> 2.31-13+deb11u7 va a ser instalado
>> >  Depende: libglib2.0-0 (>= 2.70.0) pero
>> 2.66.8-1 va a ser instalado
>> >  Depende: libglibmm-2.4-1v5 (>= 2.66.6)
>> pero 2.64.2-2 va a ser instalado
>> >  Depende: libgtkmm-3.0-1v5 (>= 3.24.7) pero
>> 3.24.2-2 va a ser instalado
>> >  Depende: libjpeg8 (>= 8c) pero no es
>> instalable
>> >  Depende: liblerc4 (>= 3.0) pero no es
>> instalable
>> >  Depende: libmysqlclient21 (>= 8.0.11) pero
>> no es instalable
>> >  Depende: libproj25 (>= 8.2.0) pero no es
>> instalable
>> >  Depende: libpython3.11 (>= 3.11.0) pero no
>> es instalable
>> >  Depende: libsasl2-2 (>= 2.1.28+dfsg) pero
>> 2.1.27+dfsg-2.1+deb11u1 va a ser instalado
>> >  Depende: libssl3 (>= 3.0.0) pero no es
>> instalable
>> >  Depende: libstdc++6 (>= 12) pero 10.2.1-6
>> va a ser instalado
>> >  Depende: libwebp7 (>= 1.2.4) pero no es
>> instalable
>> > E: No se pudieron corregir los problemas, usted ha retenido paquetes
>> rotos.
>> > " (sic.)
>>
>> Lo que quiere decir es que el paquete que vas a instalar es demasiado
>> moderno para tu sistema, que no tiene todos los paquetes disponibles en
>> la versión requerida.
>>
>> > El paquete mysql-workbench-community no se encuentra en los
>> repositorios de
>> > Debian, por esa razon lo baje de la Web Page.
>>
>> Bueno, está en Sid pero es mejor que pruebes antes con la versión de WB
>> 8.0.28, o anteriores.
>>
>> https://packages.debian.org/sid/mysql-workbench
>>
>> > La cuestion aqui es, ¿resuelvo las dependencias incumplidas y vuelvo a
>> > intentar instalarlo
>>
>> Si tienes Debian 11 no vas a poder :-P
>>
>> > o pruebo instalar desde las fuentes con Cmake, el que tengo ya
>> > instalado, y es como indica la documentación que incluye el
>> > mysql-workbench-community-8.0.33-src.tar.gz?
>>
>> Yo probaría antes a instalar otro deb para Ubuntu (8.0.28), que salió en
>> el año 2021.
>>
>> > ¿La primera opción podría producir algún inconveniente en mi sistema?
>>
>> No vas a poder :-)
>>
>> > Desde ya les agradezco su tiempo y sugerencias al respecto.
>>
>> Por aquí tienes más info:
>>
>> Instalar MySQL Workbench en Debian 10
>>
>> https://hotsechu.wordpress.com/2021/03/02/instalar-mysql-workbench-en-debian-10/
>>
>> Saludos,
>>
>> --
>> Camaleón
>>
>>


Re: MySQL Workbench

2023-11-18 Thread Carlos Villiere
¡¡Hola Comunidad!!

Agradezco a todos las sugerencias que me han dado, me resultaron muy útiles.
Luego de intentar instalar MySQL Workbench, a base de prueba y error lo he
logrado.
Para resumir, instale el repo ATP de MySQL, posteriormente baje del paquete
mysql-workbench-community_8.0.20-1ubuntu18.04_amd64.deb de [1].
Actualice el sistema e instale el mismo.
No lo hubiera logrado sin su ayuda, es que su comunidad es lo mejor que
tiene Debian!!

Saludos
Carlos

El vie, 17 nov 2023 a las 5:24, Camaleón () escribió:

> El 2023-11-16 a las 17:22 -0300, Carlos Villiere escribió:
>
> > ¡¡Hola Comunidad Debian!!
> >
> > Estoy tratando de instalar mysql-workbench-community_8.0.34 en miPc
> Debian
> > desde un paquete .deb obtenido de la Web Page de MySQL, pero los únicos
> > para Sistemas Debian son
> > mysql-workbench-community_8.0.34-1ubuntu23.04_amd64 y
> > mysql-workbench-community_8.0.34-1ubuntu22.04_amd64.
>
> Descarga la versión del paquete deb para la versión de Ubuntu más
> parecida a tu versión Debian, es decir, si tienes instalada la versión
> oldstable de Debian (bullseye), que salió en el año 2021, prueba con el
> paquete para ubuntu22 o incluso con una versión más antigua (la 8.0.28
> desde los archivos¹, para intentar minimizar problemas con las
> dependencias.
>
> ¹https://downloads.mysql.com/archives/workbench/
>
> > También tengo la versión del código fuente.
> > Al querer instalarla mysql-workbench-community_8.0.34-1ubuntu23.04_amd64
> > con el procedimiento estándar.
> > sudo apt-get update
> > sudo apt-get upgrade
> > sudo apt-get install
> > ./mysql-workbench-community_8.0.34-1ubuntu23.04_amd64.deb
> > Tengo un problema de dependencias que me informa apt-get
> > "Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
> >  mysql-workbench-community : Depende: libatkmm-1.6-1v5 (>= 2.28.3) pero
> 2.28.0-3 va a ser instalado
> >  Depende: libc6 (>= 2.35) pero
> 2.31-13+deb11u7 va a ser instalado
> >  Depende: libglib2.0-0 (>= 2.70.0) pero
> 2.66.8-1 va a ser instalado
> >  Depende: libglibmm-2.4-1v5 (>= 2.66.6) pero
> 2.64.2-2 va a ser instalado
> >  Depende: libgtkmm-3.0-1v5 (>= 3.24.7) pero
> 3.24.2-2 va a ser instalado
> >  Depende: libjpeg8 (>= 8c) pero no es
> instalable
> >  Depende: liblerc4 (>= 3.0) pero no es
> instalable
> >  Depende: libmysqlclient21 (>= 8.0.11) pero
> no es instalable
> >  Depende: libproj25 (>= 8.2.0) pero no es
> instalable
> >  Depende: libpython3.11 (>= 3.11.0) pero no
> es instalable
> >  Depende: libsasl2-2 (>= 2.1.28+dfsg) pero
> 2.1.27+dfsg-2.1+deb11u1 va a ser instalado
> >  Depende: libssl3 (>= 3.0.0) pero no es
> instalable
> >  Depende: libstdc++6 (>= 12) pero 10.2.1-6
> va a ser instalado
> >  Depende: libwebp7 (>= 1.2.4) pero no es
> instalable
> > E: No se pudieron corregir los problemas, usted ha retenido paquetes
> rotos.
> > " (sic.)
>
> Lo que quiere decir es que el paquete que vas a instalar es demasiado
> moderno para tu sistema, que no tiene todos los paquetes disponibles en
> la versión requerida.
>
> > El paquete mysql-workbench-community no se encuentra en los repositorios
> de
> > Debian, por esa razon lo baje de la Web Page.
>
> Bueno, está en Sid pero es mejor que pruebes antes con la versión de WB
> 8.0.28, o anteriores.
>
> https://packages.debian.org/sid/mysql-workbench
>
> > La cuestion aqui es, ¿resuelvo las dependencias incumplidas y vuelvo a
> > intentar instalarlo
>
> Si tienes Debian 11 no vas a poder :-P
>
> > o pruebo instalar desde las fuentes con Cmake, el que tengo ya
> > instalado, y es como indica la documentación que incluye el
> > mysql-workbench-community-8.0.33-src.tar.gz?
>
> Yo probaría antes a instalar otro deb para Ubuntu (8.0.28), que salió en
> el año 2021.
>
> > ¿La primera opción podría producir algún inconveniente en mi sistema?
>
> No vas a poder :-)
>
> > Desde ya les agradezco su tiempo y sugerencias al respecto.
>
> Por aquí tienes más info:
>
> Instalar MySQL Workbench en Debian 10
>
> https://hotsechu.wordpress.com/2021/03/02/instalar-mysql-workbench-en-debian-10/
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>


MySQL Workbench

2023-11-16 Thread Carlos Villiere
¡¡Hola Comunidad Debian!!

Estoy tratando de instalar mysql-workbench-community_8.0.34 en miPc Debian
desde un paquete .deb obtenido de la Web Page de MySQL, pero los únicos
para Sistemas Debian son
mysql-workbench-community_8.0.34-1ubuntu23.04_amd64 y
mysql-workbench-community_8.0.34-1ubuntu22.04_amd64.
También tengo la versión del código fuente.
Al querer instalarla mysql-workbench-community_8.0.34-1ubuntu23.04_amd64
con el procedimiento estándar.
sudo apt-get update
sudo apt-get upgrade
sudo apt-get install
./mysql-workbench-community_8.0.34-1ubuntu23.04_amd64.deb
Tengo un problema de dependencias que me informa apt-get
"Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
 mysql-workbench-community : Depende: libatkmm-1.6-1v5 (>= 2.28.3) pero
2.28.0-3 va a ser instalado
 Depende: libc6 (>= 2.35) pero 2.31-13+deb11u7
va a ser instalado
 Depende: libglib2.0-0 (>= 2.70.0) pero
2.66.8-1 va a ser instalado
 Depende: libglibmm-2.4-1v5 (>= 2.66.6) pero
2.64.2-2 va a ser instalado
 Depende: libgtkmm-3.0-1v5 (>= 3.24.7) pero
3.24.2-2 va a ser instalado
 Depende: libjpeg8 (>= 8c) pero no es instalable
 Depende: liblerc4 (>= 3.0) pero no es
instalable
 Depende: libmysqlclient21 (>= 8.0.11) pero no
es instalable
 Depende: libproj25 (>= 8.2.0) pero no es
instalable
 Depende: libpython3.11 (>= 3.11.0) pero no es
instalable
 Depende: libsasl2-2 (>= 2.1.28+dfsg) pero
2.1.27+dfsg-2.1+deb11u1 va a ser instalado
 Depende: libssl3 (>= 3.0.0) pero no es
instalable
 Depende: libstdc++6 (>= 12) pero 10.2.1-6 va a
ser instalado
 Depende: libwebp7 (>= 1.2.4) pero no es
instalable
E: No se pudieron corregir los problemas, usted ha retenido paquetes rotos.
" (sic.)
El paquete mysql-workbench-community no se encuentra en los repositorios de
Debian, por esa razon lo baje de la Web Page.
La cuestion aqui es, ¿resuelvo las dependencias incumplidas y vuelvo a
intentar instalarlo o pruebo instalar desde las fuentes con Cmake, el que
tengo ya instalado, y es como indica la documentación que incluye el
mysql-workbench-community-8.0.33-src.tar.gz?
¿La primera opción podría producir algún inconveniente en mi sistema?
Desde ya les agradezco su tiempo y sugerencias al respecto.
Atte.
Carlos Villiere


Re: Cliente IRC para Gnome (Moderno y Completo)

2023-10-31 Thread Juan carlos Rebate
Hexchat está muy bien, tiene botones para comandos normales como whois ping
separa las salas y los privados de forma coherente, se le pueden poner
alertas

El mar., 31 oct. 2023 17:14, N4ch0  escribió:

> On Tue Oct 31, 2023 at 5:55 AM -03, Jose Luis Alarcon Sanchez wrote:
>
> > Buenos días.
> >
> > ¿Tendríais la amabilidad de sugerirme un top de los mejores clientes
> > para IRC existentes para el escritorio Gnome?. No vale contestar ircII y
> > similares. Se trata de sustituir a Konversation, lo cual son Palabras
> Mayores.
> >
> > Muchísimas gracias por anticipado.
> >
>
> hola! prueba quassel, creo que sería lo más alineado a lo que usabas.
>
> Saludos!
>
>


Re: Oftopic fallo de red en vmware

2023-10-07 Thread Juan carlos Rebate
En mi caso se envían peticiones con la mac del vm pero parece no llegar la
petición al servidor, con una vm-windows si llegan. Cuando digo solo afecta
a Linux sin gui me refiero a las vm. Una vm con gui e IP estática funciona
bien, pero una vm Linux sin gui falla y no sé porqué, quizá el Network
manager realiza tareas por atrás para forzar

El dom., 8 oct. 2023 1:24, Ramses  escribió:

> El 7 de octubre de 2023 20:28:47 CEST, Ramses 
> escribió:
> >El 7 de octubre de 2023 16:07:11 CEST, Juan carlos Rebate <
> nerus...@gmail.com> escribió:
> >>Yo tengo un Intel core i7 12gen 4,8 GHz 10 núcleos y va lentísimo el vbx
> y
> >>el qemu, lo uso para pruebas 3d, compilar con VS studio pro y para
> premiere
> >>pro y un servidor de archivos para conectar desde fuera (no todo a la vez
> >>claro). con vmware va perfecto, y si, la player va incluida con la
> licencia
> >>de workstation además de poderla descargar por si sola (gratis). y si,
> >>comparte 99% de código por eso tiene los mismos fallos que workstation en
> >>el tema de la red. No creo sea tema de dormir, la Ethernet tendría el
> mismo
> >>problema si fuera eso no? Además, que el problema solo afecte a Linux sin
> >>gui?, pareciera hecho a proposito
> >>
> >>El sáb., 7 oct. 2023 14:04, Camaleón  escribió:
> >>
> >>> El 2023-10-06 a las 16:56 +0200, Juan carlos Rebate escribió:
> >>>
> >>> (corrijo el top-posting)
> >>>
> >>> > El vie., 6 oct. 2023 14:14, Camaleón  escribió:
> >>> >
> >>> > > El 2023-10-05 a las 16:27 +0200, Juan carlos Rebate escribió:
> >>> > >
> >>> > > > Hola lista, alguien más se encontró con la imposibilidad de
> conectar
> >>> vía
> >>> > > > dhcp una vm Linux con vmware workstation 17.0.2?, ya contacte con
> >>> vmware
> >>> > > y
> >>> > > > pasan de mi.
> >>> > >
> >>> > > Pues si tienes una licencia de pago, yo pasaría de ellos llevando
> mi
> >>> pasta
> >>> > > a otro proveedor >:-)
> >>> > >
> >>> > > > Se que no es de hardware porque cuando se instala un guest
> >>> > > > Windows funciona bien (no uso vbx o qemu porque son horriblemente
> >>> > > lentos),
> >>> > > > también note que si instalo Linux con gui y le doy una IP
> estática si
> >>> > > > resuelve hacia afuera pero sin gui no, digo Linux porque pasa con
> >>> todas
> >>> > > las
> >>> > > > distros guest pero uso debían como host. Otra curiosidad es que
> esto
> >>> lo
> >>> > > > hago en un portátil, el problema se origina intentando usar
> Bridge en
> >>> > > > vmware con la wifi interna pero con la red cableada no pasa esto
> >>> > >
> >>> > > Mira a ver si tienes activada esta opción para el adptador de red:
> >>> > >
> >>> > > [x] Replicate physical network connection state.
> >>> > >
> >>> > > Configure Bridged Networking for an Existing Virtual Machine
> >>> > >
> >>> > >
> >>>
> https://docs.vmware.com/en/VMware-Workstation-Pro/17/com.vmware.ws.using.doc/GUID-826323AD-D014-475D-8909-DFA73B5A3A57.html
> >>>
> >>> > Las peticiones se envían con la mac de la vm, la opción de
> replicación
> >>> está
> >>> > activa y no hay diferencia en la configuración a nivel usuario, a
> nivel
> >>> de
> >>> > fichero vmx si, claro para configurar componentes compatibles con
> Linux,
> >>> > por ejemplo Windows usa e1000e y Linux e1000, pero eso no tiene nada
> que
> >>> > ver ya que al cambiarlo no funciona, ni siquiera usando el suyo
> propio
> >>> > vmnet3.
> >>>
> >>> Lo que hace esa opción es actualizar el estado del adaptador de red
> >>> inalámbrico cuando conmutas entre la red cableada y la inalámbrica. Y
> >>> si recomienda la opción únicamente para los portátiles y móviles debe
> >>> ser porque VMWare es consciente de lo puñeteras (y los problemas que
> >>> dan) las configuraciones de la gestión de energía en esos equipos, que
> >>> ponen a dormir los componentes si no detectan actividad y eso es lo que
> >>> genera problemas ya que no siempre se despiertan correctamente.
> >>>
> >>> Si no te

Re: Oftopic fallo de red en vmware

2023-10-07 Thread Juan carlos Rebate
Con la lan va fluido aunque yo tengo un GB simétrico y con la vm llegan
solo 200 MB pero el dhcp funciona perfecto, incluso por probar monte un
dhcp server con Windows en el mismo portátil que el debían, osea en mi
debían monte un win server y un debían usando wifi y el debian-vm no pudo
obtener IP pero un Alexa, un android y una smart TV si pudieron obtener una
IP del dhcp-win. Osea que.

El sáb., 7 oct. 2023 19:29, Ramses  escribió:

> El 7 de octubre de 2023 9:45:39 CEST, "Camaleón" 
> escribió:
> >El 2023-10-06 a las 16:56 +0200, Juan carlos Rebate escribió:
> >
> >(corrijo el top-posting)
> >
> >> El vie., 6 oct. 2023 14:14, Camaleón  escribió:
> >>
> >> > El 2023-10-05 a las 16:27 +0200, Juan carlos Rebate escribió:
> >> >
> >> > > Hola lista, alguien más se encontró con la imposibilidad de
> conectar vía
> >> > > dhcp una vm Linux con vmware workstation 17.0.2?, ya contacte con
> vmware
> >> > y
> >> > > pasan de mi.
> >> >
> >> > Pues si tienes una licencia de pago, yo pasaría de ellos llevando mi
> pasta
> >> > a otro proveedor >:-)
> >> >
> >> > > Se que no es de hardware porque cuando se instala un guest
> >> > > Windows funciona bien (no uso vbx o qemu porque son horriblemente
> >> > lentos),
> >> > > también note que si instalo Linux con gui y le doy una IP estática
> si
> >> > > resuelve hacia afuera pero sin gui no, digo Linux porque pasa con
> todas
> >> > las
> >> > > distros guest pero uso debían como host. Otra curiosidad es que
> esto lo
> >> > > hago en un portátil, el problema se origina intentando usar Bridge
> en
> >> > > vmware con la wifi interna pero con la red cableada no pasa esto
> >> >
> >> > Mira a ver si tienes activada esta opción para el adptador de red:
> >> >
> >> > [x] Replicate physical network connection state.
> >> >
> >> > Configure Bridged Networking for an Existing Virtual Machine
> >> >
> >> >
> https://docs.vmware.com/en/VMware-Workstation-Pro/17/com.vmware.ws.using.doc/GUID-826323AD-D014-475D-8909-DFA73B5A3A57.html
> >
> >> Las peticiones se envían con la mac de la vm, la opción de replicación
> está
> >> activa y no hay diferencia en la configuración a nivel usuario, a nivel
> de
> >> fichero vmx si, claro para configurar componentes compatibles con Linux,
> >> por ejemplo Windows usa e1000e y Linux e1000, pero eso no tiene nada que
> >> ver ya que al cambiarlo no funciona, ni siquiera usando el suyo propio
> >> vmnet3.
> >
> >Lo que hace esa opción es actualizar el estado del adaptador de red
> >inalámbrico cuando conmutas entre la red cableada y la inalámbrica. Y
> >si recomienda la opción únicamente para los portátiles y móviles debe
> >ser porque VMWare es consciente de lo puñeteras (y los problemas que
> >dan) las configuraciones de la gestión de energía en esos equipos, que
> >ponen a dormir los componentes si no detectan actividad y eso es lo que
> >genera problemas ya que no siempre se despiertan correctamente.
> >
> >Si no te funciona, abre un informe de fallo en VMware, como harías en
> >cualquier otro caso:
> >
> >https://www.vmware.com/es/support/policies/defect.html
> >
> >También te podría ayudar a dar con el origen del problema revisar los
> >registros del hipervisor.
> >
> >> En cuanto a tu sugerencia Camaleon, y donde voy? Vbx lento, quemu
> >> lento y paralels que yo sepa es solo para Mac, hyper-v solo se ejecuta
> en
> >> Windows, kvm no entiendo cómo va no encuentro documentación pero vamos,
> esa
> >> supuesta rapidez de kvm con qemu es un mito
> >
> >Pues depende de para qué lo estés usando y de tus necesidades,
> >obviamente. Hoy en día hay más alternativas para la instalación de
> >máquinas virtuales e hipervisores que hace unos años, y han mejorado
> >bastante.
> >
> >¿Has probado con la versión Player? Debería compartir código con la
> >Workstation pero no sé si seguirá estando disponible.
> >
> >Para cosas caseras (desarrollo, pruebas) yo utilizaba VBox. Sí, era
> >lento pero lo ejecutaba en un Tecra A7 (Core 2 Duo T2400) con 4GiB de
> >RAM, lo que no sé es cómo se llegaba a cargar la VM.
> >
> >Con las configuraciones de hardware actuales (la RAM ya va por los
> >64/128 GiB de serie) pues algo habrá mejorado en cuanto al rendimiento,
> >digo yo.
> >
> >Para entornos en producción o que necesitan una configuración fina, si
> >estás pagando por una licencia de una aplicación que no solamente no
> >funciona sino que además no te soluciona el problema ni te da
> >alternativas, imagina lo que pasará cuando el problema sea más gordo.
> >
> >Saludos,
> >
>
> El Bridge con la WIFI es lo que no hace bien...
>
> Con la LAN va fino.
>
> Y no va de cambiar de una a otra, porque yo siempre trabajo en WIFI, y
> cuando pruebo en LAN, funciona.
>
>
> Saludos
>
>


Re: Oftopic fallo de red en vmware

2023-10-07 Thread Juan carlos Rebate
Yo tengo un Intel core i7 12gen 4,8 GHz 10 núcleos y va lentísimo el vbx y
el qemu, lo uso para pruebas 3d, compilar con VS studio pro y para premiere
pro y un servidor de archivos para conectar desde fuera (no todo a la vez
claro). con vmware va perfecto, y si, la player va incluida con la licencia
de workstation además de poderla descargar por si sola (gratis). y si,
comparte 99% de código por eso tiene los mismos fallos que workstation en
el tema de la red. No creo sea tema de dormir, la Ethernet tendría el mismo
problema si fuera eso no? Además, que el problema solo afecte a Linux sin
gui?, pareciera hecho a proposito

El sáb., 7 oct. 2023 14:04, Camaleón  escribió:

> El 2023-10-06 a las 16:56 +0200, Juan carlos Rebate escribió:
>
> (corrijo el top-posting)
>
> > El vie., 6 oct. 2023 14:14, Camaleón  escribió:
> >
> > > El 2023-10-05 a las 16:27 +0200, Juan carlos Rebate escribió:
> > >
> > > > Hola lista, alguien más se encontró con la imposibilidad de conectar
> vía
> > > > dhcp una vm Linux con vmware workstation 17.0.2?, ya contacte con
> vmware
> > > y
> > > > pasan de mi.
> > >
> > > Pues si tienes una licencia de pago, yo pasaría de ellos llevando mi
> pasta
> > > a otro proveedor >:-)
> > >
> > > > Se que no es de hardware porque cuando se instala un guest
> > > > Windows funciona bien (no uso vbx o qemu porque son horriblemente
> > > lentos),
> > > > también note que si instalo Linux con gui y le doy una IP estática si
> > > > resuelve hacia afuera pero sin gui no, digo Linux porque pasa con
> todas
> > > las
> > > > distros guest pero uso debían como host. Otra curiosidad es que esto
> lo
> > > > hago en un portátil, el problema se origina intentando usar Bridge en
> > > > vmware con la wifi interna pero con la red cableada no pasa esto
> > >
> > > Mira a ver si tienes activada esta opción para el adptador de red:
> > >
> > > [x] Replicate physical network connection state.
> > >
> > > Configure Bridged Networking for an Existing Virtual Machine
> > >
> > >
> https://docs.vmware.com/en/VMware-Workstation-Pro/17/com.vmware.ws.using.doc/GUID-826323AD-D014-475D-8909-DFA73B5A3A57.html
>
> > Las peticiones se envían con la mac de la vm, la opción de replicación
> está
> > activa y no hay diferencia en la configuración a nivel usuario, a nivel
> de
> > fichero vmx si, claro para configurar componentes compatibles con Linux,
> > por ejemplo Windows usa e1000e y Linux e1000, pero eso no tiene nada que
> > ver ya que al cambiarlo no funciona, ni siquiera usando el suyo propio
> > vmnet3.
>
> Lo que hace esa opción es actualizar el estado del adaptador de red
> inalámbrico cuando conmutas entre la red cableada y la inalámbrica. Y
> si recomienda la opción únicamente para los portátiles y móviles debe
> ser porque VMWare es consciente de lo puñeteras (y los problemas que
> dan) las configuraciones de la gestión de energía en esos equipos, que
> ponen a dormir los componentes si no detectan actividad y eso es lo que
> genera problemas ya que no siempre se despiertan correctamente.
>
> Si no te funciona, abre un informe de fallo en VMware, como harías en
> cualquier otro caso:
>
> https://www.vmware.com/es/support/policies/defect.html
>
> También te podría ayudar a dar con el origen del problema revisar los
> registros del hipervisor.
>
> > En cuanto a tu sugerencia Camaleon, y donde voy? Vbx lento, quemu
> > lento y paralels que yo sepa es solo para Mac, hyper-v solo se ejecuta en
> > Windows, kvm no entiendo cómo va no encuentro documentación pero vamos,
> esa
> > supuesta rapidez de kvm con qemu es un mito
>
> Pues depende de para qué lo estés usando y de tus necesidades,
> obviamente. Hoy en día hay más alternativas para la instalación de
> máquinas virtuales e hipervisores que hace unos años, y han mejorado
> bastante.
>
> ¿Has probado con la versión Player? Debería compartir código con la
> Workstation pero no sé si seguirá estando disponible.
>
> Para cosas caseras (desarrollo, pruebas) yo utilizaba VBox. Sí, era
> lento pero lo ejecutaba en un Tecra A7 (Core 2 Duo T2400) con 4GiB de
> RAM, lo que no sé es cómo se llegaba a cargar la VM.
>
> Con las configuraciones de hardware actuales (la RAM ya va por los
> 64/128 GiB de serie) pues algo habrá mejorado en cuanto al rendimiento,
> digo yo.
>
> Para entornos en producción o que necesitan una configuración fina, si
> estás pagando por una licencia de una aplicación que no solamente no
> funciona sino que además no te soluciona el problema ni te da
> alternativas, imagina lo que pasará cuando el problema sea más gordo.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>


Oftopic fallo de red en vmware

2023-10-05 Thread Juan carlos Rebate
Hola lista, alguien más se encontró con la imposibilidad de conectar vía
dhcp una vm Linux con vmware workstation 17.0.2?, ya contacte con vmware y
pasan de mi. Se que no es de hardware porque cuando se instala un guest
Windows funciona bien (no uso vbx o qemu porque son horriblemente lentos),
también note que si instalo Linux con gui y le doy una IP estática si
resuelve hacia afuera pero sin gui no, digo Linux porque pasa con todas las
distros guest pero uso debían como host. Otra curiosidad es que esto lo
hago en un portátil, el problema se origina intentando usar Bridge en
vmware con la wifi interna pero con la red cableada no pasa esto


Fwd: www.debian.org - Flow - Argentina

2023-08-15 Thread Carlos Villiere
-- Forwarded message -
De: Carlos Villiere 
Date: mar, 15 ago 2023 a las 15:03
Subject: Re: www.debian.org - Flow - Argentina
To: 


Hola Javier!!
Tengo Movistar Fibra y recién me pude conectar a www. debian .org.
Lo más seguro que sea problema de tu ISP.
Manejalo a través del ENACOM, si no te lo resuelven
Abrazo

El mar, 15 ago 2023 a las 14:11, JavierDebian (<
javier.debian.bb...@gmail.com>) escribió:

>
>
> El 15/8/23 a las 10:29, JavierDebian escribió:
> > Buenos días.
> >
> > Esta pregunta va para mis coterráneos.
> >
> > Vivo en Bahía Blanca, Argentina.
> > Mi ISP es Flow (Personal - exFibertel)
> >
> > Con cualquier navegador, de cualquier equipo, de cualquier S/O
> > (incluidos celulares a través del WiFi), no puedo acceder a
> www.debian.org.
> >
> > Sí puedo hacer "ping" desde consola:
> >
> > $ ping -c 3 www.debian.org
> > PING www.debian.org (200.17.202.197) 56(84) bytes of data.
> > 64 bytes from debiansec.c3sl.ufpr.br (200.17.202.197): icmp_seq=1
> ttl=47
> > time=62.4 ms
> > 64 bytes from debiansec.c3sl.ufpr.br (200.17.202.197): icmp_seq=2
> ttl=47
> > time=63.0 ms
> > 64 bytes from debiansec.c3sl.ufpr.br (200.17.202.197): icmp_seq=3
> ttl=47
> > time=60.3 ms
> >
> > --- www.debian.org ping statistics ---
> > 3 packets transmitted, 3 received, 0% packet loss, time 2002ms
> > rtt min/avg/max/mdev = 60.318/61.885/62.983/1.137 ms
> >
> > Sí puedo hacer "ping" desde https://www.broadbandsearch.net/ping
> >
> > Pero es imposible navegar en la página.
> >
> > Servidores DNS bajo Debian:
> > # cat /etc/resolv.conf
> > nameserver 8.8.8.8
> > nameserver 1.1.1.1
> > nameserver 181.30.140.197
> > search fibertel.com.ar
> >
> > Servidores DNS bajo W-10:
> > Lista de búsqueda de sufijos DNS: fibertel.com.ar
> > Servidores DNS. .: 181.30.140.197
> > 181.30.140.136
> > 181.30.140.136
> >
> > Me huelo a que el ISP ha bloqueado los accesos por puerto 80 y 8080 a
> > páginas de "hackers"...(¡?) No es la primera vez que lo hacen, suele
> > suceder con accesos a foros, usualmente porque algún juez tarado ordena
> > bloquear un foro específico por "copyright", y terminan bloqueando todo
> > un dominio.
> >
> > Desde el sábado estoy en un ida y vuelta con el "servicio técnico" que
> > me dice que "apague y prenda Windows".
> >
> > Van la pregunta:
> > ¿Alguno tiene problema similar?
> >
> > Gracias.
> >
> > JAP
>
>
> Amplío datos:
>
> Conectado a través de VPN en EEUU, puedo entrar.
>
> JAP
>
>


Debian Day 30 Anos em São Carlos (19/08)

2023-08-12 Thread Carlos Henrique Lima Melara
Boa tarde, pessoal.

No dia 19 de Agosto de 2023 (sábado), a partir das 14h, o GELOS [1] (Grupo de
Extensão em Livre & Open Source) sediará o Debian Day 2023 [2], que marcará 30
anos do projeto Debian! [3]

O evento ocorrerá no auditório Luiz Antonio Fávaro, no 1º andar do bloco 4 do
ICMC [4] (Instituto de Ciências Matemáticas e de Computação) da USP São Carlos.
Teremos palestras, muita conversa e uma pausa para o café!

Todas e todos de São Carlos e região estão convidados! Para mais informações do
evento, veja a notícia no site do GELOS [5].

Lembrando que o evento também ocorrerá em outras cidades do Brasil [6] como
Belo Horizonte [7] e Maceió [8], além do evento online durante a semana de
aniversário [9].

Abraços,
Charles

[1] https://gelos.club/sobre/
[2] https://wiki.debian.org/pt_BR/DebianDay
[3] https://www.debian.org/
[4] https://www.icmc.usp.br/
[5] https://gelos.club/debian-day
[6] https://wiki.debian.org/DebianDay/2023
[7] https://wiki.debian.org/DebianDay/2023/Brazil/BeloHorizonte
[8] https://wiki.debian.org/DebianDay/2023/Brazil/Maceio
[9] https://wiki.debian.org/DebianDay/2023/Brazil/Online


signature.asc
Description: PGP signature


Re: Zoom en Debían 11

2023-06-25 Thread Carlos Villiere
Hola lista!!
Probé  el Zoom en mi plataforma educativa y el problema persiste.
Lo extraño es que puedo bajar los archivos (de tipo .zip) desde el cliente
de Zoom en un móvil Android (Samsung Galaxy j5) sin problemas, aunque
aparecen caracteres aleatorios delante el nombre del archivo como por
ejemplo "ea2f -fd3ab...etc. , lo que hace suponer que en vez de subir el
archivo lo están copiando y pegando en el chat, la mayoría usa Windows.
¿Podria ser el problema? En el chat parece que estuviese pintado, la opción
de download no funciona, pero si me permite subir archivos, ya que intente
y la opción funcionó aunque no complete la opción
Desde ya gracias
Abrazo
Carlos Villiere

El mié, 21 jun 2023 a las 3:28, Camaleón () escribió:

> El 2023-06-20 a las 22:02 -0300, Carlos Villiere escribió:
>
> (corrijo el top-posting)
>
> > El sáb, 17 jun 2023 a las 5:09, Camaleón ()
> escribió:
> >
> > > El 2023-06-16 a las 19:04 -0300, Carlos Augusto ARES escribió:
> > >
> > > (corrijo el top-posting)
> > >
> > > > El jue, 15 jun 2023 a las 3:50, Camaleón ()
> > > escribió:
> > > >
> > > > > El 2023-06-14 a las 17:03 -0300, Carlos Villiere escribió:
> > > > >
> > > > > > Estoy realizando un curso en línea a través de una plataforma que
> > > utiliza
> > > > > > Zoom para conectar a los alumnos, coaches y mentores.
> > > > > > Para la comunicación entre los participantes, todo funciona
> > > > > correctamente:
> > > > > > audio ,video y chat.
> > > > > > El problema es que no permite compartir archivos por el chat,
> dando
> > > el
> > > > > > siguiente error "Access to file restricted by your account admin"
> > > > > > Prove cambiar los permisos de los ejecutables, pero no funciono
> > > > > > Instale Zoom version 5.14.7 (2928) con "sudo apt install
> > > > > ./zoom_amd64.deb"
> > > > > > No se que puedo hacer,que me aconsejan
> > > > >
> > > > > Por el mensaje que recibes, diría que es Zoom quien te está
> limitando,
> > > > > que no tiene nada que ver con los permisos que tengas definidos en
> los
> > > > > archivos del equipo local.
> > > > >
> > > > > Quizá el administrador del chat no permita compratir archivos pero
> lo
> > > > > veo un poco incongruente para una plataforma de aprendizaje :-?
> > > > >
> > > > > Por aquí hablan sobre eso:
> > > > >
> > > > > Managing file transfers in Zoom Team Chat
> > > > >
> > > > >
> > >
> https://support.zoom.us/hc/en-us/articles/6373137457037-Managing-file-transfers-in-Zoom-Team-Chat
> > > > >
> > > > > Comprueba que tu versión del kernel sea igual o superior a la
> 5.10.6
> > > > > (yo tengo la 5.10.0 en Debian 11):
> > > > >
> > > > > Description:Debian GNU/Linux 11 (bullseye)
> > > > > 5.10.0-23-amd64
> > >
> > > > Desde 1983 y continuó hoy viernes 16 de Junio del año 2023 # 19:3:30
> hs
> > > mi
> > > > kernel libre gnu es :
> > > > labestiatomy@labestiatomy-Inspiron-3420:~$ uname -r
> > > > 6.3.0-gnu  #
> > >
> > > Vale, no reconozco esa nomenclatura.
> > >
> > > Entonces ni es Debian 11 ni un kernel de Debian ;-)
> > >
> > > En Debian veo disponibles las versiones 5.10.179 (oldstable), 6.1.27
> > > (estable y testing) y 6.3.7 (unstable), por lo que seguramente lo
> habrás
> > > compilado tú mismo.
> > >
> > > Contacta con el administardor de chat, quizá haya puesto alguna
> > > restricción para el envío de archivos.
> > >
> > > Buscando por Internet, a este usuario le pasa lo mismo en Linux:
> > >
> > >
> > >
> https://www.reddit.com/r/Zoom/comments/13d9n9x/access_to_file_restricted_by_your_account_admin/
> > >
> > > Quizá sea un bug de la aplicación de Zoom para Linux, no descartes
> > > contactar con ellos y/o preguntar en sus foros:
> > >
> > > https://community.zoom.com/t5/Contact-Center/bd-p/contact_center
> > > https://community.zoom.com/
>
> > ¡Hola a todos!
> > Después de leer una tonelada de páginas web, encontré que en el cliente
> > Linux de Zoom tenía una configuración para realizar que no encontré
> > documentada y es la de utilización de un proxy localmente. Está abajo a
> la
> > derecha en

Re: Zoom en Debían 11

2023-06-20 Thread Carlos Villiere
¡Hola a todos!
Después de leer una tonelada de páginas web, encontré que en el cliente
Linux de Zoom tenía una configuración para realizar que no encontré
documentada y es la de utilización de un proxy localmente. Está abajo a la
derecha en la primera pantalla que aparece.
En mi caso decía que había un proxy, y no tengo instalado ninguno. Aunque
me asegure con
env | grep -i proxy
Hice una prueba con mi cuenta de usuario de Zoom y mi teléfono celular y
funciono correctamente, la única duda es si funcionará en la plataforma
educativa.
Espero que si,por que con clientes de Windows si lo hace.
Por otro lado, en la web de Zoom no encontré donde especificara que hay que
tener un Kernel en particular, lo que sí indica que la versión mínima del
Zoom es la 5.2.0.
Desde ya muchas gracias por sus comentarios
Abrazo
Carlos


El sáb, 17 jun 2023 a las 5:09, Camaleón () escribió:

> El 2023-06-16 a las 19:04 -0300, Carlos Augusto ARES escribió:
>
> (corrijo el top-posting)
>
> > El jue, 15 jun 2023 a las 3:50, Camaleón ()
> escribió:
> >
> > > El 2023-06-14 a las 17:03 -0300, Carlos Villiere escribió:
> > >
> > > > Estoy realizando un curso en línea a través de una plataforma que
> utiliza
> > > > Zoom para conectar a los alumnos, coaches y mentores.
> > > > Para la comunicación entre los participantes, todo funciona
> > > correctamente:
> > > > audio ,video y chat.
> > > > El problema es que no permite compartir archivos por el chat, dando
> el
> > > > siguiente error "Access to file restricted by your account admin"
> > > > Prove cambiar los permisos de los ejecutables, pero no funciono
> > > > Instale Zoom version 5.14.7 (2928) con "sudo apt install
> > > ./zoom_amd64.deb"
> > > > No se que puedo hacer,que me aconsejan
> > >
> > > Por el mensaje que recibes, diría que es Zoom quien te está limitando,
> > > que no tiene nada que ver con los permisos que tengas definidos en los
> > > archivos del equipo local.
> > >
> > > Quizá el administrador del chat no permita compratir archivos pero lo
> > > veo un poco incongruente para una plataforma de aprendizaje :-?
> > >
> > > Por aquí hablan sobre eso:
> > >
> > > Managing file transfers in Zoom Team Chat
> > >
> > >
> https://support.zoom.us/hc/en-us/articles/6373137457037-Managing-file-transfers-in-Zoom-Team-Chat
> > >
> > > Comprueba que tu versión del kernel sea igual o superior a la 5.10.6
> > > (yo tengo la 5.10.0 en Debian 11):
> > >
> > > Description:Debian GNU/Linux 11 (bullseye)
> > > 5.10.0-23-amd64
>
> > Desde 1983 y continuó hoy viernes 16 de Junio del año 2023 # 19:3:30 hs
> mi
> > kernel libre gnu es :
> > labestiatomy@labestiatomy-Inspiron-3420:~$ uname -r
> > 6.3.0-gnu  #
>
> Vale, no reconozco esa nomenclatura.
>
> Entonces ni es Debian 11 ni un kernel de Debian ;-)
>
> En Debian veo disponibles las versiones 5.10.179 (oldstable), 6.1.27
> (estable y testing) y 6.3.7 (unstable), por lo que seguramente lo habrás
> compilado tú mismo.
>
> Contacta con el administardor de chat, quizá haya puesto alguna
> restricción para el envío de archivos.
>
> Buscando por Internet, a este usuario le pasa lo mismo en Linux:
>
>
> https://www.reddit.com/r/Zoom/comments/13d9n9x/access_to_file_restricted_by_your_account_admin/
>
> Quizá sea un bug de la aplicación de Zoom para Linux, no descartes
> contactar con ellos y/o preguntar en sus foros:
>
> https://community.zoom.com/t5/Contact-Center/bd-p/contact_center
> https://community.zoom.com/
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>


Zoom en Debían 11

2023-06-14 Thread Carlos Villiere
Buenas Tardes Lista!!

Estoy realizando un curso en línea a través de una plataforma que utiliza
Zoom para conectar a los alumnos, coaches y mentores.
Para la comunicación entre los participantes, todo funciona correctamente:
audio ,video y chat.
El problema es que no permite compartir archivos por el chat, dando el
siguiente error "Access to file restricted by your account admin"
Prove cambiar los permisos de los ejecutables, pero no funciono
Instale Zoom version 5.14.7 (2928) con "sudo apt install ./zoom_amd64.deb"
No se que puedo hacer,que me aconsejan
Desde ya , muchas gracias
Carlos Villiere


Relembrando: Oficina de tradução do Manual do(a) Administrador(a) Debian - 13/06 às 20h

2023-06-11 Thread Carlos Henrique Lima Melara
Olá,

A equipe de tradução do Debian para o português do Brasil [1] realizará, no
dia 13 de junho a partir das 20h, uma oficina de tradução do Manual do(a)
Administrador(a) Debian (The Debian Administrator's Handbook) [2].

O objetivo é mostrar aos(às) iniciantes como colaborar na tradução deste
importante material, que existe desde 2004 e vem sendo traduzido para o
português ao longo dos anos. Agora a tradução precisa ser atualizada para a
versão 12 do Debian (bookworm), que foi lançada no último dia 10 de junho.

A ferramenta usada para traduzir o Manual é o site weblate, então você já pode
criar sua conta e acessar o Projeto Debian Handbook [3] para se ambientar.

A oficina acontecerá no formato online, e o link para participar da sala no
jitsi será divulgado no grupo debl10nptBR no telegram [4] e no canal
#debian-l10n-br do IRC [5].

[1] https://wiki.debian.org/Brasil/Traduzir
[2] https://debian-handbook.info
[3] https://hosted.weblate.org/languages/pt_BR/debian-handbook/
[4] https://t.me/debl10nptBR
[5] https://webchat.oftc.net/?channels=debian-l10n-br

Abraços,
Charles


signature.asc
Description: PGP signature


Re: bastante OFFTOPIC - celulares libres

2023-06-02 Thread Juan carlos Rebate
Los Xiaomi están muy bien de precio y buena calidad, Ami se me callo 20
veces y ahí sigue, en cuanto al SO si eres algo avispado bajas el aosp
bajas el kernel para el teléfono que tengas y lo compilas así te libras de
google, y la app del banco la bajas de algún repositorio como apkmirror, o
bien te bajas androidx86 y lo instalas en el pc y usas la app desde ahi

El vie., 2 jun. 2023 14:08, JavierDebian 
escribió:

> El 1/6/23 a las 18:58, Daniel escribió:
> > Hola, Daniel de Argentina (La Plata, Bs. As.).
> >
> > Una consulta bastante offtopic, creo, aunque relacionada con Debian (y
> > soft/hard libre en general):
> >
> > De testarudo uso desde siempre celular "no smart" y correo POP (con
> > todos los inconvenientes y falta de opciones que eso implica) no
> > obstante ser informático a medias.
> >
> > Pero resulta que ahora el banco me exige tener uno y bajar su "APP" (les
> > interesa "mi experiencia de usuario y seguridad", gente muy atenta y
> > sonriente) o no podré en un mes ni usar homeBanking para pagar las
> > cuentas :/
> >
> > La pregunta: alguien puede recomendarme algún teléfono y SO libre (con
> > base en Debian por ejemplo pero no necesariamente). Lo poco que encontré
> > en la red o no lo comprendo o me huele a falso.
> >
> > Desde ya gracias
> >
> > Disculpas si no es adecuado este mensaje en esta lista (que sí otras
> > veces me sacó de apuros con mi Debian) den por inválido el mensaje y
> > retírenlo sin más los moderadores si es así por favor.
> >
> >
> >
>
> Daniel, somos sufridos coterráneos.
>
> No, vas a tener que conseguir un "smart", todos los bancos están pasando
> al "token", sobre todo, los que dependen de los sistemas de Prisma (Link).
>
> No vas a conseguir celulares Ubuntu, KDE o cosa por el estilo acá en el
> país, salvo que lo mandes a comprar fuera.
> Además, esos SO no han tenido buen desempeño.
>
> Y aunque lo consigas... las "app" son para IOS o Android.
>
> Y aunque le llores y te tires al piso en el banco... no pasan bolilla.
>
> Por lo que consigue uno a tu bolsillo con Adroid.
> Mi recomendación de lo que hay en plaza, es un Motorola. Los Samsung se
> les parte la pantalla al poco, y los demás son muy caros.
>
> O pedile a algún sobrino o conocido que te pasen uno viejuno; los
> "jóvenes de la generación de cristal" se ponen a llorar si no lo cambian
> cada 2 años, "por que el Istagran no va, vistes".
>
> JAP
>
>


Re: Debian Linux 11 erro

2023-05-09 Thread Carlos Henrique Lima Melara
Boa tarde,

On Wed, May 03, 2023 at 04:57:56PM -0300, Pat23 wrote:
> Estou com erro na instalação do Debian. Dá a informação -  Arquivo ou
> diretório não encontrado e “não foi possível obter trava
> /var/lib/dpkg/lock-frontend”

Esse erro normalmente ocorre comigo quando eu tento fazer um update ou
upgrade com o apt ao mesmo tempo que o gnome software está fazendo isso
também. Normalmente logo após o primeiro login, a aplicação tenta fazer
essa atualização e eu também. No geral, é só esperar um tempo e refazer o
apt update.

Durante a instalação, vc selecionou algum ambiente gráfico? O padrão do
Debian (Gnome), KDE, LXQt, ...? Caso queira instalar o Gnome, basta
fazer um apt update && apt install gnome. Ou gnome-core caso não queira
que instale as coisas extras. Depois é só reiniciar e ser feliz com o
Debian :-)

Abraços,
Charles


signature.asc
Description: PGP signature


Re: OT Que programa para Debian abre un fichero con extensión cbr

2023-05-07 Thread Carlos Pineda Escobar
Saludos,

mcomix, o cualquier lector de comics, también puedes verlos con
cualquier manejador de archivos comprimidos, ya que se trata de un rar
en realidad, asi como cbz es un zip, llenos por lo general de imágenes.

-- 
Atentamente,

Carlos Pineda-Escobar
cjpin...@gmail.com
+58 416 8044300
+58 412 5536921
@cjpinedae


On Sun, 7 May 2023 18:24:31 +0200
"franior...@hotmail.com"  wrote:

> On Sun, May 07, 2023 at 12:27:35PM +0200, Gregorio Fernández wrote:
> > El 2023-05-07 a las 01:17 +0100, José Manuel (Abogado) escribió:
> >   
> > > Tengo unos ficheros de tebeos (comix) con extensión cbr y
> > > quisiera poder abrirlos para ver su contenido. Pregunto al foro
> > > por si alguno me puede indicar un programa que los abra en
> > > Debian. Gracias de antemano  
> > 
> > Hola. Un programa específico es mcomix. También los abren
> > visualizadores generales, como el de MATE, atril.
> > 
> > Saludos
> > -- Gregorio
> >   
> 
> Yo uso okular con paquete 'okular-extra-backends' y la combinacion de
> teclas shift + ↓(flecha abajo) para disfrutarlos. y este script para
> convertirlos a cbz:
> 
> #!/bin/bash
> # Author: Alon Ivtsan
> # License: GPL3+
> DIRNOW=`pwd`
> echo "directorio actual: "$DIRNOW
> echo "Directorio a recorrer en busca de comic.cbr? (+ enter): "
> read DIR1
> echo "--"
> cd $DIR1
> 
> for FILE in *{.cbr,.CBR}
> do
> [ -e "$FILE" ] || continue
> echo Converting $FILE to cbz format.
> DIR="${FILE%.*}"
> mkdir "$DIR";
> unrar e ./"$FILE" "$DIR";
> # -1..-9 mejor compresion
> zip -9 -r "$DIR".cbz "$DIR";
> rm -r "$DIR";
> #Remove or comment out this line if you want to keep cbr files
> # rm "$FILE";
> echo Conversion of $FILE successful!
> done
> 



-- 
Atentamente,

Carlos Pineda-Escobar
cjpin...@gmail.com
+58 416 8044300
+58 412 5536921
@cjpinedae



RE: OT - ocultar una vpn

2023-05-04 Thread juan carlos rebate
 De: RamsesEnviado: jueves, 4 de mayo de 2023 21:06Para: debian-user-spanish@lists.debian.orgAsunto: RE: OT - ocultar una vpn El 4 de mayo de 2023 20:55:16 CEST, juan carlos rebate  escribió:>Enviado desde Correo  para Windows> >De: Ramses >Enviado: jueves, 4 de mayo de 2023 20:42>Para: debian-user-spanish@lists.debian.org >Asunto: RE: OT - ocultar una vpn> >El 4 de mayo de 2023 20:06:07 CEST, juan carlos rebate  escribió:> >>De: Ramses > >>Enviado: jueves, 4 de mayo de 2023 19:44> >>Para: debian-user-spanish@lists.debian.org > >>Asunto: RE: OT - ocultar una vpn> >> > >>El 4 de mayo de 2023 18:55:58 CEST, juan carlos rebate  escribió:> >> > >>>De: JavierDebian > >> > >>>Enviado: martes, 2 de mayo de 2023 19:26> >> > >>>Para: debian-user-spanish@lists.debian.org > >> > >>>Asunto: Re: OT - ocultar una vpn> >> > >>> > >> > >>>El 2/5/23 a las 12:05, Juan carlos Rebate escribió:> >> > >>> > >> > >>>> hola lista, disculpad si hay faltas de ortografía pero envio este> >> > >>> > >> > >>>> correo deprisa y corriendo. el tema es que intento acceder a una red> >> > >>> > >> > >>>> irc la cual mi proveedor tiene bloqueada, con varias vpn conocidas me> >> > >>> > >> > >>>> logro conectar pero solo por 5 segundos, despues me banean alegando> >> > >>> > >> > >>>> que la razón es estar usando una vpn, necesito saber si existe alguna> >> > >>> > >> > >>>> manera de saltar esa bobada, he probado con la de expressvpn, nordvpn,> >> > >>> > >> > >>>> norton security en el cual viene una vpn, opera (el cual siempre me da> >> > >>> > >> > >>>> la misma ip a pesar de cambiar la región), todos me los detecta y> >> > >>> > >> > >>>> banea. me da cosilla montar un openvpn en un dedicado o un vps si va a> >> > >>> > >> > >>>> dar el mismo resultado, alguien sabria como ocultar el uso de vpn? no> >> > >>> > >> > >>>> vale usar red 4g o 5g porque el operador es el mismo, los webproxy o> >> > >>> > >> > >>>> proxy tampoco valen, alguna otra idea? gracias y perdon por cualquier> >> > >>> > >> > >>>> error ortografico o de otro tipo> >> > >>> > >> > >>>> > >> > >>> > >> > >>>Probá con VPNs que ofusquen los métodos de detección de VPN.> >> > >>> > >> > >>>Dos que lo hacen:> >> > >>> > >> > >>>https://www.cyberghostvpn.com> >> > >>> > >> > >>>https://surfshark.com> >> > >>> > >> > >>>SurfShark se puede activar el ofuscador en forma manual o automática.> >> > >>> > >> > >>>JAP> >> > >>> > >> > >>>Hola, perdón por tardar en responder. Ninguna vpn ofusca absolutamente nada, he probado 10 vpn y todas las tedecta como vpn/proxy, supuestamente son capaces de burlar Netflix, hbo y demás que son mas avanzadas y ninguna burla una mrda de servidor irc?. Según surfshark no hay fugas, ninguna de sus ip están en lista negra y dicen tener encriptado militar? Ya claro.> >> > >>Buenas tardes,> >> > >>En mi modesta opinión...> >> > >>A los servidores del IRC no debería nada referente a si la conexión proviene de una VPN o no, ya que la VPN irá terminada en un servidor terminador de VPN del proveedor y este mete el tráfico en Internet con la IP pertinente. Claro que pueden tener encriptacion militar, pero eso es entre el equipo cliente y el servidor terminador de la VPN, este servidor desencripta el tráfico de la VPN y lo mete en Internet sin encriptación ninguna.> >> > >>Otra cosa es que el servidor IRC tenga controlados los rangos de IP con los que esos proveedores de VPN meten el tráfico en Internet y detectan que viene de un proveedor de VPN.> >> > >>Saludos> >> > >>Yo creo que es mas por el protocolo vpn, me deja acceder durante 2 segundos luego me lo banea, incluso con una vpn casera mee lo deetecta, no es cuestión del proveedor sino que son capaces de mirar el patrón de paquetes (no se como lo hace, si por algún tipo de cortafuegos o algún tipo de sistema de filtrado de paquetes, todas las vpn usan los mismos protocolos, openvpn udp y openvpn tcp entonces es normal que lo reconozca> >Buenas tardes,> >Pero cuando llegas a Internet, al IRC, llegas fuera de la VPN, ningún protocolo de VPN, ninguna encriptación ni nada, eso se queda en el Servidor / Terminador de la VPN.> >Saludos> >Entonces porque yo con movistar sin vpn no puedo entrar, monto una vpn casera con openvpn y si puedo entrar durante dos segundos? Después me banea la conexión, la vpn usa la misma ip dada por movistar. Con Jazztel si puedo entrar sin vpn, monto una vpn con openvpn usando la misma ip de Jazztel y lo banea a los dos segundo diciendo proxy/vpn tu conexíon no está permitidaPorque Movistar te está haciendo alguna trastada.  Saludos Incluso creando vpns con azure o aws lo detecta, ya no es el hecho de entrar sino el reto de porque no puedo con una vpn


RE: OT - ocultar una vpn

2023-05-04 Thread juan carlos rebate
  Enviado desde Correo para Windows De: RamsesEnviado: jueves, 4 de mayo de 2023 20:42Para: debian-user-spanish@lists.debian.orgAsunto: RE: OT - ocultar una vpn El 4 de mayo de 2023 20:06:07 CEST, juan carlos rebate  escribió:>De: Ramses >Enviado: jueves, 4 de mayo de 2023 19:44>Para: debian-user-spanish@lists.debian.org >Asunto: RE: OT - ocultar una vpn> >El 4 de mayo de 2023 18:55:58 CEST, juan carlos rebate  escribió:> >>De: JavierDebian > >>Enviado: martes, 2 de mayo de 2023 19:26> >>Para: debian-user-spanish@lists.debian.org > >>Asunto: Re: OT - ocultar una vpn> >> > >>El 2/5/23 a las 12:05, Juan carlos Rebate escribió:> >> > >>> hola lista, disculpad si hay faltas de ortografía pero envio este> >> > >>> correo deprisa y corriendo. el tema es que intento acceder a una red> >> > >>> irc la cual mi proveedor tiene bloqueada, con varias vpn conocidas me> >> > >>> logro conectar pero solo por 5 segundos, despues me banean alegando> >> > >>> que la razón es estar usando una vpn, necesito saber si existe alguna> >> > >>> manera de saltar esa bobada, he probado con la de expressvpn, nordvpn,> >> > >>> norton security en el cual viene una vpn, opera (el cual siempre me da> >> > >>> la misma ip a pesar de cambiar la región), todos me los detecta y> >> > >>> banea. me da cosilla montar un openvpn en un dedicado o un vps si va a> >> > >>> dar el mismo resultado, alguien sabria como ocultar el uso de vpn? no> >> > >>> vale usar red 4g o 5g porque el operador es el mismo, los webproxy o> >> > >>> proxy tampoco valen, alguna otra idea? gracias y perdon por cualquier> >> > >>> error ortografico o de otro tipo> >> > >>> > >> > >>Probá con VPNs que ofusquen los métodos de detección de VPN.> >> > >>Dos que lo hacen:> >> > >>https://www.cyberghostvpn.com> >> > >>https://surfshark.com> >> > >>SurfShark se puede activar el ofuscador en forma manual o automática.> >> > >>JAP> >> > >>Hola, perdón por tardar en responder. Ninguna vpn ofusca absolutamente nada, he probado 10 vpn y todas las tedecta como vpn/proxy, supuestamente son capaces de burlar Netflix, hbo y demás que son mas avanzadas y ninguna burla una mrda de servidor irc?. Según surfshark no hay fugas, ninguna de sus ip están en lista negra y dicen tener encriptado militar? Ya claro.> >Buenas tardes,> >En mi modesta opinión...> >A los servidores del IRC no debería nada referente a si la conexión proviene de una VPN o no, ya que la VPN irá terminada en un servidor terminador de VPN del proveedor y este mete el tráfico en Internet con la IP pertinente. Claro que pueden tener encriptacion militar, pero eso es entre el equipo cliente y el servidor terminador de la VPN, este servidor desencripta el tráfico de la VPN y lo mete en Internet sin encriptación ninguna.> >Otra cosa es que el servidor IRC tenga controlados los rangos de IP con los que esos proveedores de VPN meten el tráfico en Internet y detectan que viene de un proveedor de VPN.> >Saludos> >Yo creo que es mas por el protocolo vpn, me deja acceder durante 2 segundos luego me lo banea, incluso con una vpn casera mee lo deetecta, no es cuestión del proveedor sino que son capaces de mirar el patrón de paquetes (no se como lo hace, si por algún tipo de cortafuegos o algún tipo de sistema de filtrado de paquetes, todas las vpn usan los mismos protocolos, openvpn udp y openvpn tcp entonces es normal que lo reconozcaBuenas tardes, Pero cuando llegas a Internet, al IRC, llegas fuera de la VPN, ningún protocolo de VPN, ninguna encriptación ni nada, eso se queda en el Servidor / Terminador de la VPN.  Saludos Entonces porque yo con movistar sin vpn no puedo entrar, monto una vpn casera con openvpn y si puedo entrar durante dos segundos? Después me banea la conexión, la vpn usa la misma ip dada por movistar. Con Jazztel si puedo entrar sin vpn, monto una vpn con openvpn usando la misma ip de Jazztel y lo banea a los dos segundo diciendo proxy/vpn tu conexíon no está permitida


RE: OT - ocultar una vpn

2023-05-04 Thread juan carlos rebate
De: RamsesEnviado: jueves, 4 de mayo de 2023 19:44Para: debian-user-spanish@lists.debian.orgAsunto: RE: OT - ocultar una vpn El 4 de mayo de 2023 18:55:58 CEST, juan carlos rebate  escribió:>De: JavierDebian >Enviado: martes, 2 de mayo de 2023 19:26>Para: debian-user-spanish@lists.debian.org >Asunto: Re: OT - ocultar una vpn> >El 2/5/23 a las 12:05, Juan carlos Rebate escribió:> >> hola lista, disculpad si hay faltas de ortografía pero envio este> >> correo deprisa y corriendo. el tema es que intento acceder a una red> >> irc la cual mi proveedor tiene bloqueada, con varias vpn conocidas me> >> logro conectar pero solo por 5 segundos, despues me banean alegando> >> que la razón es estar usando una vpn, necesito saber si existe alguna> >> manera de saltar esa bobada, he probado con la de expressvpn, nordvpn,> >> norton security en el cual viene una vpn, opera (el cual siempre me da> >> la misma ip a pesar de cambiar la región), todos me los detecta y> >> banea. me da cosilla montar un openvpn en un dedicado o un vps si va a> >> dar el mismo resultado, alguien sabria como ocultar el uso de vpn? no> >> vale usar red 4g o 5g porque el operador es el mismo, los webproxy o> >> proxy tampoco valen, alguna otra idea? gracias y perdon por cualquier> >> error ortografico o de otro tipo> >> > >Probá con VPNs que ofusquen los métodos de detección de VPN.> >Dos que lo hacen:> >https://www.cyberghostvpn.com> >https://surfshark.com> >SurfShark se puede activar el ofuscador en forma manual o automática.> >JAP> >Hola, perdón por tardar en responder. Ninguna vpn ofusca absolutamente nada, he probado 10 vpn y todas las tedecta como vpn/proxy, supuestamente son capaces de burlar Netflix, hbo y demás que son mas avanzadas y ninguna burla una mrda de servidor irc?. Según surfshark no hay fugas, ninguna de sus ip están en lista negra y dicen tener encriptado militar? Ya claro.Buenas tardes, En mi modesta opinión... A los servidores del IRC no debería nada referente a si la conexión proviene de una VPN o no, ya que la VPN irá terminada en un servidor terminador de VPN del proveedor y este mete el tráfico en Internet con la IP pertinente. Claro que pueden tener encriptacion militar, pero eso es entre el equipo cliente y el servidor terminador de la VPN, este servidor desencripta el tráfico de la VPN y lo mete en Internet sin encriptación ninguna. Otra cosa es que el servidor IRC tenga controlados los rangos de IP con los que esos proveedores de VPN meten el tráfico en Internet y detectan que viene de un proveedor de VPN.  Saludos Yo creo que es mas por el protocolo vpn, me deja acceder durante 2 segundos luego me lo banea, incluso con una vpn casera mee lo deetecta, no es cuestión del proveedor sino que son capaces de mirar el patrón de paquetes (no se como lo hace, si por algún tipo de cortafuegos o algún tipo de sistema de filtrado de paquetes, todas las vpn usan los mismos protocolos, openvpn udp y openvpn tcp entonces es normal que lo reconozca


RE: OT - ocultar una vpn

2023-05-04 Thread juan carlos rebate
De: JavierDebianEnviado: martes, 2 de mayo de 2023 19:26Para: debian-user-spanish@lists.debian.orgAsunto: Re: OT - ocultar una vpn   El 2/5/23 a las 12:05, Juan carlos Rebate escribió:> hola lista, disculpad si hay faltas de ortografía pero envio este> correo deprisa y corriendo. el tema es que intento acceder a una red> irc la cual mi proveedor tiene bloqueada, con varias vpn conocidas me> logro conectar pero solo por 5 segundos, despues me banean alegando> que la razón es estar usando una vpn, necesito saber si existe alguna> manera de saltar esa bobada, he probado con la de expressvpn, nordvpn,> norton security en el cual viene una vpn, opera (el cual siempre me da> la misma ip a pesar de cambiar la región), todos me los detecta y> banea. me da cosilla montar un openvpn en un dedicado o un vps si va a> dar el mismo resultado, alguien sabria como ocultar el uso de vpn? no> vale usar red 4g o 5g porque el operador es el mismo, los webproxy o> proxy tampoco valen, alguna otra idea? gracias y perdon por cualquier> error ortografico o de otro tipo>   Probá con VPNs que ofusquen los métodos de detección de VPN.Dos que lo hacen: https://www.cyberghostvpn.com https://surfshark.com SurfShark se puede activar el ofuscador en forma manual o automática. JAP Hola, perdón por tardar en responder. Ninguna vpn ofusca absolutamente nada, he probado 10 vpn y todas las tedecta como  vpn/proxy, supuestamente son capaces de burlar Netflix, hbo y demás que son mas avanzadas y ninguna burla una mrda de servidor irc?. Según surfshark no hay fugas, ninguna de sus ip están en lista negra y dicen tener encriptado militar? Ya claro.


RE: OT - ocultar una vpn

2023-05-02 Thread juan carlos rebate
 De: Luis Muñoz FuenteEnviado: martes, 2 de mayo de 2023 17:22Para: debian-user-spanish@lists.debian.orgAsunto: Re: OT - ocultar una vpn  El 2/5/23 a las 17:05, Juan carlos Rebate escribió:> hola lista, disculpad si hay faltas de ortografía pero envio este> correo deprisa y corriendo. el tema es que intento acceder a una red> irc la cual mi proveedor tiene bloqueada, con varias vpn conocidas me> logro conectar pero solo por 5 segundos, despues me banean alegando> que la razón es estar usando una vpn, necesito saber si existe alguna> manera de saltar esa bobada, he probado con la de expressvpn, nordvpn,> norton security en el cual viene una vpn, opera (el cual siempre me da> la misma ip a pesar de cambiar la región), todos me los detecta y> banea. me da cosilla montar un openvpn en un dedicado o un vps si va a> dar el mismo resultado, alguien sabria como ocultar el uso de vpn? no> vale usar red 4g o 5g porque el operador es el mismo, los webproxy o> proxy tampoco valen, alguna otra idea? gracias y perdon por cualquier> error ortografico o de otro tipo> Hola:NO sé muy bien si te entiendo, podría funcionar a través de web: https://webchat.oftc.net/ no, no busco un proveedor de irc distinto no, lo que busco es que el servidor irc no sepa que estoy en una vpn, creo que la red irc detecta el protocolo usado por las von y lo capa, porque no creo que el bloqueo sea mediante ip


OT - ocultar una vpn

2023-05-02 Thread Juan carlos Rebate
hola lista, disculpad si hay faltas de ortografía pero envio este
correo deprisa y corriendo. el tema es que intento acceder a una red
irc la cual mi proveedor tiene bloqueada, con varias vpn conocidas me
logro conectar pero solo por 5 segundos, despues me banean alegando
que la razón es estar usando una vpn, necesito saber si existe alguna
manera de saltar esa bobada, he probado con la de expressvpn, nordvpn,
norton security en el cual viene una vpn, opera (el cual siempre me da
la misma ip a pesar de cambiar la región), todos me los detecta y
banea. me da cosilla montar un openvpn en un dedicado o un vps si va a
dar el mismo resultado, alguien sabria como ocultar el uso de vpn? no
vale usar red 4g o 5g porque el operador es el mismo, los webproxy o
proxy tampoco valen, alguna otra idea? gracias y perdon por cualquier
error ortografico o de otro tipo



Re: Crear lanzadores con permisos de superusuario.

2023-03-30 Thread Carlos Villiere
El mié, 29-03-2023 a las 22:00 +0200, Ramses escribió:
> Hola a tod@s,
> 
> Tengo estos dos lanzadores en mi Escritorio:
> 
> [Desktop Entry]
> Name=Zenmap
> GenericName=GUI Port Scanner
> TryExec=zenmap
> Exec=zenmap %F
> Terminal=false
> Icon=/usr/local/share/zenmap/pixmaps/zenmap.png
> Type=Application
> Categories=Application;Network;Security;
> Comment=A cross-platform GUI for the Nmap Security Scanner.
> Keywords=network;scan;scanner;IP;security;
> 
> 
> [Desktop Entry]
> Name=Zenmap (as root)
> GenericName=GUI Port Scanner
> TryExec=/usr/local/share/zenmap/su-to-zenmap.sh
> Exec=/usr/local/share/zenmap/su-to-zenmap.sh %F
> Terminal=false
> Icon=/usr/local/share/zenmap/pixmaps/zenmap.png
> Type=Application
> Categories=Application;Network;Security;
> Comment=A cross-platform GUI for the Nmap Security Scanner.
> Keywords=network;scan;scanner;IP;security;
> 
> Si ejecuto el primero "Name=Zenmap", me dice que se está intentando
> ejecutar el programa con un usuario que no tiene permisos, y a
> continuación me lo abre.
> 
> Si ejecuto el segundo "Name=Zenmap (as root)", no hace nada.
> 
> Si en un terminal ejecuto esta línea "/usr/local/share/zenmap/su-to-
> zenmap.sh" del segundo, no hace nada, pero si en el terminal le
> antepongo el "sudo" a esa línea "sudo /usr/local/share/zenmap/su-to-
> zenmap.sh", se abre sin problemas.
> 
> He probado a ponerles "sudo" al principio de las lineas en los
> comandos de los lanzadores, pero me da error.
> 
> ¿Alguna ayuda de cómo modificar loas lanzadores para que me los
> ejecute como root?
> 
> 
> Saludos y gracias
> 

Hola Ramses

Probaste de cambiar los permisos a "su-to-zenmap.sh"

Saludos



Re: Crear lanzadores con permisos de superusuario.

2023-03-30 Thread Carlos Villiere
El jue, 30-03-2023 a las 08:21 +0200, Camaleón escribió:
> su-to-zenmap.sh
Probaste de cambiar los permisos de "su-to-zenmap.sh"



Re: ¿Esta exdebian muerto?

2023-03-04 Thread Carlos Augusto ARES
Ver si te satisface : https://wiki.debian.org/es/FreedomBox/Manual  ,
https://www.debian.org/doc/manuals/maint-guide/index.es.html ,
https://wiki.debian.org/es/FreedomBox/Manual ,
https://www.debian.org/international/Spanish  y hay mucho mas , Claro yo lo
use hace 10 atras y  luego lo guarde . USAR para ello :
https://duckduckgo.com/?atb=v325-1=v325-1  , Que es un buscador :
Colaboratvo_No _Corporativo. Tendrás que buscar ahí .

El sáb, 4 mar 2023 a las 13:40, JavierDebian ()
escribió:

>
>
> El 4/3/23 a las 05:18, Parodper escribió:
> > Tal vez se le podrían pedir a los administradores de forums.debian.net
> > que añadan un subforo en castellano, pero, la verdad, ni idea de si
> > recibiría algo de actividad.
>
>
> No tendría nada de actividad.
> Hoy por hoy, la mayoría de los problemas se resuelve, y en español, con
> una búsqueda rápida.
> Y los pocos problemas que surgen, son muy, muy específicos, y salvo
> debian-urser-spanish, no existe otra lista en este idioma con gente con
> suficientes conocimientos para hilar tan fino.
> La única que ayuda mucho www.archlinux-es.org
>
> La única que la supera son las listas de desarrolladores, que por ser
> gente de todos lados del planeta, son en inglés.
>
>
> JAP
>
>

-- 
arescor...@gmail.com


¿Esta exdebian muerto?

2023-03-03 Thread Carlos Villiere
Hola
Soy un usuario nuevo de Debian, quise consultar en exdebian o
anteriormente esdebian, y la pantalla se encuentra en blanco.
¿Saben si todavía esta activa o es error del navegador?
Desde ya gracias



Error con claves repositorios

2022-08-29 Thread Carlos Alberto Viur Diaz
root@debian:/home/cviur# sudo apt-get update
Obj:1 http://deb.debian.org/debian bullseye InRelease
Obj:2 http://security.debian.org/debian-security bullseye-security
InRelease
Obj:3 http://deb.debian.org/debian bullseye-updates InRelease
Des:4 https://ftp.postgresql.org/pub/pgadmin/pgadmin4/apt/bullseye pgadmin4
InRelease [4.217 B]
Err:4 https://ftp.postgresql.org/pub/pgadmin/pgadmin4/apt/bullseye pgadmin4
InRelease
Las firmas siguientes no se pudieron verificar porque su clave pública no
está disponible: NO_PUBKEY 8881B2A8210976F2
Leyendo lista de paquetes... Hecho
W: Error de GPG:
https://ftp.postgresql.org/pub/pgadmin/pgadmin4/apt/bullseye pgadmin4
InRelease: Las firmas siguientes no se pudieron verificar porque su clave
pública no está disponible: NO_PUBKEY 8881B2A8210976F2
E: El repositorio «
https://ftp.postgresql.org/pub/pgadmin/pgadmin4/apt/bullseye pgadmin4
InRelease» no está firmado.
N: No se puede actualizar de un repositorio como este de forma segura y por
tanto está deshabilitado por omisión.
N: Vea la página de manual apt-secure(8) para los detalles sobre la
creación de repositorios y la configuración de usuarios.


[debian-user][packaging] Missing OVN packages in Debian 11

2021-10-28 Thread Carlos Camacho
Hi,

I'm upgrading a few clusters from older versions of Debian to bullseye and
I just noticed there are no OVN packages available.

>From the packages list[1] I can see all the openvswitch packages, but I'm
not able to find ovn-common, ovn-host, ovn-central, but they appear in
buster[2].

Is there anything missing?

[1]: https://packages.debian.org/stable/net/
[2]: https://packages.debian.org/buster/ovn-central


Thanks,
Carlos.


Testing

2021-10-26 Thread Carlos Eduardo Sotelo Pinto
Testing mail

-- 
Carlos Eduardo Sotelo Pinto
Python Software Developer | Tryton ERP Consultant | Agile Coach
Mobile: +51 902581110
Skype : csotelop
GNULinux RU #379182 | GNULinux RM #277661

*Please consider the environment before printing this email*

*Join the campaign at http://thinkBeforePrinting.org
<http://thinkBeforePrinting.org>*


RE: Relaciones Laborales Actualizadas

2021-08-11 Thread Carlos Alberto Martinez Collado

Cambios y actualizaciones de la relación laboral y del contrato individual de 
empleados.
 
Especialista en Relaciones Laborales:
Contratos, Sindicatos y el Nuevo Sistema de Justicia Laboral STPS
Online en Vivo / 18 y 19 de Agosto 2021
 
A partir de la ya conocida Reforma Laboral se han ido incorporando nuevos 
procedimientos y normas que han cambiado las reglas del juego en el ámbito 
laboral en México. Participa en este WORKHOP y conviértete en un EXPERTO en 
RELACIONES LABORALES, CONTRATOS, SINDICATOS Y EN EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA 
LABORAL.

IMPARTIDO POR EL RECONOCIDO MAESTRO EN DERECHO LABORAL SALVADOR GONZÁLEZ.

DESCARGAR FOLLETO COMPLETO
>>> Recibir toda la información a través de WhatsApp

O para información mucho más detallada comuníquese con alguno de nuestros 
ejecutivos al

Ciudad de México / (55) 2450 6187
Monterrey, N.L. / (81) 2974 7731
Guadalajara, Jal. / (33) 2005 0994


























Este boletín informativo tiene como objetivo generar valor en usted y en su 
Empresa. Si usted desea dejar de recibir de manera permanente este tipo de 
comunicados conteste con la palabra BAJALABORAL671. O en su defecto haga click 
en el siguiente enlace: unsubscribe from this list


RE: Relaciones Laborales Actualizadas

2021-08-10 Thread Carlos Alberto Martinez Collado

Cambios y actualizaciones de la relación laboral y del contrato individual de 
empleados.
 
Especialista en Relaciones Laborales:
Contratos, Sindicatos y el Nuevo Sistema de Justicia Laboral STPS
Online en Vivo / 18 y 19 de Agosto 2021
 
A partir de la ya conocida Reforma Laboral se han ido incorporando nuevos 
procedimientos y normas que han cambiado las reglas del juego en el ámbito 
laboral en México. Participa en este WORKHOP y conviértete en un EXPERTO en 
RELACIONES LABORALES, CONTRATOS, SINDICATOS Y EN EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA 
LABORAL.

IMPARTIDO POR EL RECONOCIDO MAESTRO EN DERECHO LABORAL SALVADOR GONZÁLEZ.

DESCARGAR FOLLETO COMPLETO
>>> Recibir toda la información a través de WhatsApp

O para información mucho más detallada comuníquese con alguno de nuestros 
ejecutivos al

Ciudad de México / (55) 2450 6187
Monterrey, N.L. / (81) 2974 7731
Guadalajara, Jal. / (33) 2005 0994


























Este boletín informativo tiene como objetivo generar valor en usted y en su 
Empresa. Si usted desea dejar de recibir de manera permanente este tipo de 
comunicados conteste con la palabra BAJALABORAL671. O en su defecto haga click 
en el siguiente enlace: unsubscribe from this list


Re: Unsubscrible

2021-06-06 Thread Antonio Carlos Padoan Junior
Não sei se esta mensagem chegará a ser lida, mas gostaria que a lista
continuasse. Parabéns pelo trabalho.

Att,
-- 
Antonio Carlos PADOAN JUNIOR
Phone: +33(0)6 5035 1196
GPG fingerprint:
243F 237F 2DD3 4DCA 4EA3  1341 2481 90F9 B421 A6C9



Re: fallo extraño en gcc

2020-11-27 Thread juan carlos rebate rodriguez
El vie, 27-11-2020 a las 09:19 +0100, Camaleón escribió:
> El 2020-11-27 a las 01:33 +0100, juan carlos rebate rodriguez
> escribió:
> 
> > El jue, 26-11-2020 a las 19:01 +0100, Camaleón escribió:
> > > El 2020-11-26 a las 18:51 +0100, Juan carlos Rebate escribió:
> > > 
> > > > hola, buenas acabo de actualizar a 10.6 y me encontré un fallo
> > > > al
> > > > intentar compilar ffmpeg, en lugar de crearse binarios se
> > > > quedan
> > > > como
> > > > archivos de texto, osea si el binario ffmpeg debería
> > > > reconocerse
> > > > como
> > > > ejecutable, ahora se reconoce como archivo de texto, lo curioso
> > > > es
> > > > que
> > > > se comporta como ejecutable, 
> > > 
> > > ¿Qué te dice «file /usr/bin/ffmpeg»
> 
> (...)
> 
> > > ¿Y el registro que genera el compilador no te dice nada relevante
> > > del 
> > > archivo resultante? :-?
> > > hola, no encuentro el log de gcc en /var/log pero si intento
> > > compilarun tipico programa que imprima texto y añado -v puedes vr
> > > todo lo que el compilador usam en este caso es g++ pero gcc da el
> > > mismo error
> > 
> > jc@debian:~$ g++ -v source.cpp -o ejecutable
> 
> (...)
> 
> En principio no veo nada raro en el registro, ningún error que pueda
> ser
> relevante para el caso :-?
> 
> (...)
>  
> > pero luego se reconoce como text/x-application
> 
> ¿Qué te devuelve «file ejecutable»?
> 
> Saludos,
> buenas, haciendo pruebas con vm creo que es un bug del enlazador y
> del entorno grafico, en cinamon lo reconoce como text/x-application,
> en gnome al compilar se reconoce como biblioteca compartida, pero si
> uso alguna distro que no venga con gcc 8 sino una version anterior
> silo reconoce como ejecutable, sin enbargo al ejecutar file sobre el
> archivo si lo reconoce como archivo elf


>  jc@debian:~$ file ejecutable
> ejecutable: ELF 64-bit LSB pie executable, x86-64, version 1 (SYSV),
> dynamically linked, interpreter /lib64/ld-linux-x86-64.so.2, for
> GNU/Linux 3.2.0,
> BuildID[sha1]=a8fd2b3e522f2853060262b60045276841313af7, not stripped
> 



Re: fallo extraño en gcc

2020-11-26 Thread juan carlos rebate rodriguez
El jue, 26-11-2020 a las 19:01 +0100, Camaleón escribió:
> El 2020-11-26 a las 18:51 +0100, Juan carlos Rebate escribió:
> 
> > hola, buenas acabo de actualizar a 10.6 y me encontré un fallo al
> > intentar compilar ffmpeg, en lugar de crearse binarios se quedan
> > como
> > archivos de texto, osea si el binario ffmpeg debería reconocerse
> > como
> > ejecutable, ahora se reconoce como archivo de texto, lo curioso es
> > que
> > se comporta como ejecutable, 
> 
> ¿Qué te dice «file /usr/bin/ffmpeg»
> 
> > lo he probado con otros sistemas como
> > devuan y pasa exactamente lo mismo, pense que seria algun fallo del
> > makefile pero no, intente compilar un simple código con codeblocks
> > y
> > pasa igual, no se trata de un fallo del programa sino del
> > compilador,
> > todas las dependencias fueron instaladas con build-esential
> > (dependencias del compilador), alguna idea?
> 
> ¿Y el registro que genera el compilador no te dice nada relevante
> del 
> archivo resultante? :-?
> 
> Saludos, 
> 

> hola, no encuentro el log de gcc en /var/log pero si intento
> compilarun tipico programa que imprima texto y añado -v puedes vr
> todo lo que el compilador usam en este caso es g++ pero gcc da el
> mismo error

jc@debian:~$ g++ -v source.cpp -o ejecutable
Using built-in specs.
COLLECT_GCC=g++
COLLECT_LTO_WRAPPER=/usr/lib/gcc/x86_64-linux-gnu/8/lto-wrapper
OFFLOAD_TARGET_NAMES=nvptx-none
OFFLOAD_TARGET_DEFAULT=1
Target: x86_64-linux-gnu
Configured with: ../src/configure -v --with-pkgversion='Debian 8.3.0-6' 
--with-bugurl=file:///usr/share/doc/gcc-8/README.Bugs --enable-
languages=c,ada,c++,go,brig,d,fortran,objc,obj-c++ --prefix=/usr --
with-gcc-major-version-only --program-suffix=-8 --program-
prefix=x86_64-linux-gnu- --enable-shared --enable-linker-build-id --
libexecdir=/usr/lib --without-included-gettext --enable-threads=posix
--libdir=/usr/lib --enable-nls --enable-bootstrap --enable-clocale=gnu
--enable-libstdcxx-debug --enable-libstdcxx-time=yes --with-default-
libstdcxx-abi=new --enable-gnu-unique-object --disable-vtable-verify --
enable-libmpx --enable-plugin --enable-default-pie --with-system-zlib
--with-target-system-zlib --enable-objc-gc=auto --enable-multiarch --
disable-werror --with-arch-32=i686 --with-abi=m64 --with-multilib-
list=m32,m64,mx32 --enable-multilib --with-tune=generic --enable-
offload-targets=nvptx-none --without-cuda-driver --enable-
checking=release --build=x86_64-linux-gnu --host=x86_64-linux-gnu --
target=x86_64-linux-gnu
Thread model: posix
gcc version 8.3.0 (Debian 8.3.0-6) 
COLLECT_GCC_OPTIONS='-v' '-o' 'ejecutable' '-shared-libgcc' '-
mtune=generic' '-march=x86-64'
 /usr/lib/gcc/x86_64-linux-gnu/8/cc1plus -quiet -v -imultiarch x86_64-
linux-gnu -D_GNU_SOURCE source.cpp -quiet -dumpbase source.cpp
-mtune=generic -march=x86-64 -auxbase source -version -o
/tmp/ccIKSgnI.s
GNU C++14 (Debian 8.3.0-6) version 8.3.0 (x86_64-linux-gnu)
compiled by GNU C version 8.3.0, GMP version 6.1.2, MPFR
version 4.0.2, MPC version 1.1.0, isl version isl-0.20-GMP

GGC heuristics: --param ggc-min-expand=100 --param ggc-min-
heapsize=131072
ignoring duplicate directory "/usr/include/x86_64-linux-gnu/c++/8"
ignoring nonexistent directory "/usr/local/include/x86_64-linux-gnu"
ignoring nonexistent directory "/usr/lib/gcc/x86_64-linux-
gnu/8/../../../../x86_64-linux-gnu/include"
#include "..." search starts here:
#include <...> search starts here:
 /usr/include/c++/8
 /usr/include/x86_64-linux-gnu/c++/8
 /usr/include/c++/8/backward
 /usr/lib/gcc/x86_64-linux-gnu/8/include
 /usr/local/include
 /usr/lib/gcc/x86_64-linux-gnu/8/include-fixed
 /usr/include/x86_64-linux-gnu
 /usr/include
End of search list.
GNU C++14 (Debian 8.3.0-6) version 8.3.0 (x86_64-linux-gnu)
compiled by GNU C version 8.3.0, GMP version 6.1.2, MPFR
version 4.0.2, MPC version 1.1.0, isl version isl-0.20-GMP

GGC heuristics: --param ggc-min-expand=100 --param ggc-min-
heapsize=131072
Compiler executable checksum: 3c854693d01dc9a844a56a0b1ab1c0f4
COLLECT_GCC_OPTIONS='-v' '-o' 'ejecutable' '-shared-libgcc' '-
mtune=generic' '-march=x86-64'
 as -v --64 -o /tmp/ccqsfftG.o /tmp/ccIKSgnI.s
GNU ensamblador versión 2.31.1 (x86_64-linux-gnu) utilizando BFD
versión (GNU Binutils for Debian) 2.31.1
COMPILER_PATH=/usr/lib/gcc/x86_64-linux-gnu/8/:/usr/lib/gcc/x86_64-
linux-gnu/8/:/usr/lib/gcc/x86_64-linux-gnu/:/usr/lib/gcc/x86_64-linux-
gnu/8/:/usr/lib/gcc/x86_64-linux-gnu/
LIBRARY_PATH=/usr/lib/gcc/x86_64-linux-gnu/8/:/usr/lib/gcc/x86_64-
linux-gnu/8/../../../x86_64-linux-gnu/:/usr/lib/gcc/x86_64-linux-
gnu/8/../../../../lib/:/lib/x86_64-linux-
gnu/:/lib/../lib/:/usr/lib/x86_64-linux-
gnu/:/usr/lib/../lib/:/usr/lib/gcc/x86_64-linux-
gnu/8/../../../:/lib/:/usr/lib/
COLLECT_GCC_OPTIONS='-v' '-o' 'ejecutable' '-shared-libgcc' '-
mtune=gen

fallo extraño en gcc

2020-11-26 Thread Juan carlos Rebate
hola, buenas acabo de actualizar a 10.6 y me encontré un fallo al
intentar compilar ffmpeg, en lugar de crearse binarios se quedan como
archivos de texto, osea si el binario ffmpeg debería reconocerse como
ejecutable, ahora se reconoce como archivo de texto, lo curioso es que
se comporta como ejecutable, lo he probado con otros sistemas como
devuan y pasa exactamente lo mismo, pense que seria algun fallo del
makefile pero no, intente compilar un simple código con codeblocks y
pasa igual, no se trata de un fallo del programa sino del compilador,
todas las dependencias fueron instaladas con build-esential
(dependencias del compilador), alguna idea?



Re: alias permite pasar un parámetro ?

2020-11-19 Thread Carlos Gustavo Nuñez


Buenas tardes, me parece que lo que queres hacer es mas facil de lo que se ve.

un alias reemplaza totalmente al alias con su valor y recibe solo los 
parametros que le pasas

Ej:

alias listar='ls'

Ahora puedo usar:

# listar -ltr

Y pasara el parametro.
Espero te sirva.
Saludos.

*Carlos Gustavo Nuñez*

El 19/11/20 a las 15:51, Matias Mucciolo escribió:


- Original Message -

From: "Walter Omar Dari" 
To: "debian-user-spanish" 
Sent: Thursday, November 19, 2020 3:41:52 PM
Subject: alias permite pasar un parámetro ?
Hola gente:

Intentando agilizar algunas tareas, intentaba hacer un alias que me
ubique en el directorio de trabajo de un sistema en particular.

Los fuentes de los sistemas los tengo ubicados en
/home/sistemas/public_html/nombre_sistema/

La idea era crear el alias cs para pasarle como parámetro el
"nombre_sistema" y que me ubique en el directorio deseado.

Si creo el alias de esta forma...

alias cs='cd /home/sistemas/public_html/'

... cs  me deja en public_html


Pero quería pasarle un parámetro e intenté agregando $1, pero no me
funciona...

alias cs='cd /home/sistemas/public_html/$1'
alias cs='cd /home/sistemas/public_html/"$1"'

A esos dos me los acepta, pero le paso el nombre del directorio y
siempre me deja en public_html

Es decir   cs swc   no me ubica en /home/sistemas/public_html/swc/

La cuestión es que no se si estoy haciendo algo mal o si alias no
soporta parámetros.

Les agradecerá cualquier información al respecto.


Saludos,

--

Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/
http://swcomputacion.com/sistemas/
https://facebook.com/swcomputacion/
https://facebook.com/sistemasSW/

Nuestros horarios:
L a V 9 a 12 hs. - 16 a 19 hs.
S 11 a 14 hs.

WhatsApp:
2396 577140 (no se atienden llamadas)

hola
los alias no soportan parametros
por lo general para lograr esto te confiene una funcion()
ejemplo

cs() { cd /home/sistemas/public_html/$1; }

si ejecutsa cs te va a mdara a public_html
si ejecutas cs nombre_sistema te va a dejar en ese path si existe el dir

saludos
Matias.-





Auriculares Bluetooth. Funcionan pero sin micrófono

2020-10-14 Thread Carlos Gustavo Nuñez
Hola como están?, hace un tiempo estoy tratando de hacer funcionar el 
micrófono en unos auriculares bluettoth con mic. Pero no lo consigo 
hacer funcionar el el perfil. Al parecer muchos tienen problemas 
similares, pero no veo una solución al problema.


Pareciera que tiene que ver con los perfiles. En mi caso es un Auricular 
Klip Xtreme KHS-640. Con el teléfono funciona adecuadamente.


En blueman lo detecta y se parea, pero solo en el perfil A2DP Sink, si 
intento pasarlo a HSP/HFP, da el siguiente error: Failed to change 
profile to headset_head_unit, no ofrece otros perfiles.


Estoy con Debian testing, Linux 5.8.0-2-amd64 #1 SMP Debian 5.8.10-1 
(2020-09-19) x86_64 GNU/Linux


ii  blueman 2.1.3-2 amd64    Graphical 
bluetooth manager
ii  bluez 5.55-1  amd64    Bluetooth 
tools and daemons
ii  bluez-firmware 1.2-4   all  
Firmware for Bluetooth devices
ii  bluez-obexd 5.55-1  amd64    bluez 
obex daemon
ii  pulseaudio 13.0-5  amd64    
PulseAudio sound server
ii  pulseaudio-module-bluetooth 13.0-5  
amd64    Bluetooth module for PulseAudio sound server


Dejo la Salida de bluettothctl

[KHS-620]# show
Controller 3C:95:09:6F:05:F2 (public)
    Name: mazinger
    Alias: mazinger
    Class: 0x003c010c
    Powered: yes
    Discoverable: no
    DiscoverableTimeout: 0x
    Pairable: yes
    UUID: Message Notification Se.. (1133--1000-8000-00805f9b34fb)
    UUID: A/V Remote Control (110e--1000-8000-00805f9b34fb)
    UUID: OBEX Object Push (1105--1000-8000-00805f9b34fb)
    UUID: Message Access Server (1132--1000-8000-00805f9b34fb)
    UUID: IrMC Sync (1104--1000-8000-00805f9b34fb)
    UUID: PnP Information (1200--1000-8000-00805f9b34fb)
    UUID: Vendor specific (5005--1000-8000-0002ee01)
    UUID: Headset (1108--1000-8000-00805f9b34fb)
    UUID: A/V Remote Control Target (110c--1000-8000-00805f9b34fb)
    UUID: Generic Attribute Profile (1801--1000-8000-00805f9b34fb)
    UUID: Phonebook Access Server (112f--1000-8000-00805f9b34fb)
    UUID: Audio Sink (110b--1000-8000-00805f9b34fb)
    UUID: Device Information (180a--1000-8000-00805f9b34fb)
    UUID: Generic Access Profile (1800--1000-8000-00805f9b34fb)
    UUID: Headset AG (1112--1000-8000-00805f9b34fb)
    UUID: Audio Source (110a--1000-8000-00805f9b34fb)
    UUID: OBEX File Transfer (1106--1000-8000-00805f9b34fb)
    UUID: Handsfree (111e--1000-8000-00805f9b34fb)
    Modalias: usb:v1D6Bp0246d0537
    Discovering: yes
    Roles: central
    Roles: peripheral
Advertising Features:
    ActiveInstances: 0x00 (0)
    SupportedInstances: 0x05 (5)
    SupportedIncludes: tx-power
    SupportedIncludes: appearance
    SupportedIncludes: local-name

[KHS-620]# info 53:FD:74:A2:22:CE
Device 53:FD:74:A2:22:CE (public)
    Name: KHS-620
    Alias: KHS-620
    Class: 0x00240404
    Icon: audio-card
    Paired: yes
    Trusted: yes
    Blocked: no
    Connected: yes
    LegacyPairing: no
    UUID: Audio Sink (110b--1000-8000-00805f9b34fb)
    UUID: A/V Remote Control Target (110c--1000-8000-00805f9b34fb)
    UUID: Advanced Audio Distribu.. (110d--1000-8000-00805f9b34fb)
    UUID: A/V Remote Control (110e--1000-8000-00805f9b34fb)
    UUID: Handsfree (111e--1000-8000-00805f9b34fb)
    ManufacturerData Key: 0x4c4a
    ManufacturerData Value:
  01 00 01 fe 58   X
[KHS-620]#

Les agradesco cualquier ayuda para hacerlo funcionar.
Gracias.

*Carlos Gustavo Nuñez*



Re: problemas con dd

2020-10-11 Thread Juan carlos Rebate
gracias a todo por vuestra ayuda, os doy mas info que me hace pensar
que dd no está hecho para eso.
cuando lo intento hacer el disco esta vacio, sin particiones para
poder escribir bien, tabla de particiones nueva, y no funciona pero si
uso una simple iso dde zorin o de ubuntu y uso la utilidad creador de
discos de arranque con la iso de debian funciona perfecto, sin
errores, y carga de maravilla, no importa los comandos que me deis
todos iran mal, no hay otra utilidad para hacerlo sin recurrir a zorin
o ubuntu o cualquiera basada en ubuntu?

El dom., 11 oct. 2020 a las 19:20, José Luis Durán Mujica
() escribió:
>
> Usa esta linea a ver que tal...
>
> if=/home/jc/debian-10.4.0-amd64-DVD-1.iso of=/dev/sdb1
>
> *José Luis Durán*



Re: problemas con dd

2020-10-10 Thread Juan carlos Rebate
con los pen pasa exactamente igual, ayer use uno de 7 gb, se copio
como 12 veces mas lento pero pasa igual

El dom., 11 oct. 2020 a las 2:42, Fran Torres
() escribió:
>
> Buenas,
>
> Pues... mi sugerencia, es que en lugar de utilizar un disco de 500gb
> para copiar el instalador... Uses un PenDrive…
>
> Fran.
>
> El 11/10/20, Juan carlos Rebate  escribió:
> > si dice que numero magico no valido que super bloque no valido o no
> > describe sistemas ext2 ext3 ext4
> >
> > El dom., 11 oct. 2020 a las 2:30, Fran Torres
> > () escribió:
> >>
> >> Buenas,
> >>
> >> con sfck te da el mismo problema?
> >>
> >> Fran.
> >>
> >> El 11/10/20, Juan carlos Rebate  escribió:
> >> > debo añadir que no es un pen sino un disco usb de 512 gb pero viene a
> >> > ser lo mismo, dice que el super bloque lo es valido
> >> >
> >> > El dom., 11 oct. 2020 a las 2:08, Fran Torres
> >> > () escribió:
> >> >>
> >> >> Buenas,
> >> >>
> >> >> sí, si que está pensado para ello, pues yo lo he hecho más de una vez
> >> >> y de hecho, es la herramienta que utilizo. Prueba utilizar esto:
> >> >> fsck -y /dev/sdb
> >> >> no sea que el pen drive esté dañado.
> >> >>
> >> >> Fran.
> >> >> PD: Eso, o prueba a descargar nuevamente la iso, por si está dañada.
> >> >>
> >> >>
> >> >> El 11/10/20, Juan carlos Rebate  escribió:
> >> >> > no. no surtió efecto, sigue indicando el mismo error, sigo pensando
> >> >> > que dd no está pensado para eso
> >> >> >
> >> >> > El dom., 11 oct. 2020 a las 1:51, Fran Torres
> >> >> > () escribió:
> >> >> >>
> >> >> >> Buenas,
> >> >> >>
> >> >> >> Prueba esto:
> >> >> >>
> >> >> >> dd if=/home/jc/debian-10.6.0-amd64-DVD-1.iso of=/dev/sdb bs=512
> >> >> >> count=1
> >> >> >>
> >> >> >> Fran.
> >> >> >>
> >> >> >> El 11/10/20, Juan carlos Rebate  escribió:
> >> >> >> > hola listeros, he seguido decenas de tutoriales pero creo que o
> >> >> >> > son
> >> >> >> > obsoletos o a todos les faltan parámetros, stoy intentando copiar
> >> >> >> > el
> >> >> >> > instalador de debia a una unidad usb, para eso hago esto dd
> >> >> >> > if=/home/jc/debian-10.4.0-amd64-DVD-1.iso of=/dev/sdb espero 5
> >> >> >> > minutos
> >> >> >> > y e dice el número de registros leidos, el número de registros
> >> >> >> > escritos y que fueron 3,68 gb copiados, saco la unidad y voy al
> >> >> >> > equipo
> >> >> >> > donde quieo instalarlo, para mi sorpresa parece que no se copia
> >> >> >> > bien
> >> >> >> > ya que no se copia el grub, apago el equipo y vuelvo al equipo
> >> >> >> > donde
> >> >> >> > tengo el iso y conecto el uusb y abro gparted para ver si todo
> >> >> >> > esta
> >> >> >> > bien, al abrirlo me encuentro que me salta un error que dice que
> >> >> >> > el
> >> >> >> > descriptor del controlador informa que el tmaño del bloque es de
> >> >> >> > 2048
> >> >> >> > bytes pero linux dice que es de 512, pulso cancelar y el sdb
> >> >> >> > muestra
> >> >> >> > que no tiene particiones ni datos copiados pero dd informo que si
> >> >> >> > se
> >> >> >> > copiaron, alguien me puede decir cuales son los parametros
> >> >> >> > correctos
> >> >> >> > de dd para esto? muchisimas gracias
> >> >> >> >
> >> >> >> >
> >> >> >
> >> >> >
> >> >
> >> >
> >
> >



Re: problemas con dd

2020-10-10 Thread Juan carlos Rebate
si dice que numero magico no valido que super bloque no valido o no
describe sistemas ext2 ext3 ext4

El dom., 11 oct. 2020 a las 2:30, Fran Torres
() escribió:
>
> Buenas,
>
> con sfck te da el mismo problema?
>
> Fran.
>
> El 11/10/20, Juan carlos Rebate  escribió:
> > debo añadir que no es un pen sino un disco usb de 512 gb pero viene a
> > ser lo mismo, dice que el super bloque lo es valido
> >
> > El dom., 11 oct. 2020 a las 2:08, Fran Torres
> > () escribió:
> >>
> >> Buenas,
> >>
> >> sí, si que está pensado para ello, pues yo lo he hecho más de una vez
> >> y de hecho, es la herramienta que utilizo. Prueba utilizar esto:
> >> fsck -y /dev/sdb
> >> no sea que el pen drive esté dañado.
> >>
> >> Fran.
> >> PD: Eso, o prueba a descargar nuevamente la iso, por si está dañada.
> >>
> >>
> >> El 11/10/20, Juan carlos Rebate  escribió:
> >> > no. no surtió efecto, sigue indicando el mismo error, sigo pensando
> >> > que dd no está pensado para eso
> >> >
> >> > El dom., 11 oct. 2020 a las 1:51, Fran Torres
> >> > () escribió:
> >> >>
> >> >> Buenas,
> >> >>
> >> >> Prueba esto:
> >> >>
> >> >> dd if=/home/jc/debian-10.6.0-amd64-DVD-1.iso of=/dev/sdb bs=512
> >> >> count=1
> >> >>
> >> >> Fran.
> >> >>
> >> >> El 11/10/20, Juan carlos Rebate  escribió:
> >> >> > hola listeros, he seguido decenas de tutoriales pero creo que o son
> >> >> > obsoletos o a todos les faltan parámetros, stoy intentando copiar el
> >> >> > instalador de debia a una unidad usb, para eso hago esto dd
> >> >> > if=/home/jc/debian-10.4.0-amd64-DVD-1.iso of=/dev/sdb espero 5
> >> >> > minutos
> >> >> > y e dice el número de registros leidos, el número de registros
> >> >> > escritos y que fueron 3,68 gb copiados, saco la unidad y voy al
> >> >> > equipo
> >> >> > donde quieo instalarlo, para mi sorpresa parece que no se copia bien
> >> >> > ya que no se copia el grub, apago el equipo y vuelvo al equipo donde
> >> >> > tengo el iso y conecto el uusb y abro gparted para ver si todo esta
> >> >> > bien, al abrirlo me encuentro que me salta un error que dice que el
> >> >> > descriptor del controlador informa que el tmaño del bloque es de
> >> >> > 2048
> >> >> > bytes pero linux dice que es de 512, pulso cancelar y el sdb muestra
> >> >> > que no tiene particiones ni datos copiados pero dd informo que si se
> >> >> > copiaron, alguien me puede decir cuales son los parametros correctos
> >> >> > de dd para esto? muchisimas gracias
> >> >> >
> >> >> >
> >> >
> >> >
> >
> >



Re: problemas con dd

2020-10-10 Thread Juan carlos Rebate
debo añadir que no es un pen sino un disco usb de 512 gb pero viene a
ser lo mismo, dice que el super bloque lo es valido

El dom., 11 oct. 2020 a las 2:08, Fran Torres
() escribió:
>
> Buenas,
>
> sí, si que está pensado para ello, pues yo lo he hecho más de una vez
> y de hecho, es la herramienta que utilizo. Prueba utilizar esto:
> fsck -y /dev/sdb
> no sea que el pen drive esté dañado.
>
> Fran.
> PD: Eso, o prueba a descargar nuevamente la iso, por si está dañada.
>
>
> El 11/10/20, Juan carlos Rebate  escribió:
> > no. no surtió efecto, sigue indicando el mismo error, sigo pensando
> > que dd no está pensado para eso
> >
> > El dom., 11 oct. 2020 a las 1:51, Fran Torres
> > () escribió:
> >>
> >> Buenas,
> >>
> >> Prueba esto:
> >>
> >> dd if=/home/jc/debian-10.6.0-amd64-DVD-1.iso of=/dev/sdb bs=512 count=1
> >>
> >> Fran.
> >>
> >> El 11/10/20, Juan carlos Rebate  escribió:
> >> > hola listeros, he seguido decenas de tutoriales pero creo que o son
> >> > obsoletos o a todos les faltan parámetros, stoy intentando copiar el
> >> > instalador de debia a una unidad usb, para eso hago esto dd
> >> > if=/home/jc/debian-10.4.0-amd64-DVD-1.iso of=/dev/sdb espero 5 minutos
> >> > y e dice el número de registros leidos, el número de registros
> >> > escritos y que fueron 3,68 gb copiados, saco la unidad y voy al equipo
> >> > donde quieo instalarlo, para mi sorpresa parece que no se copia bien
> >> > ya que no se copia el grub, apago el equipo y vuelvo al equipo donde
> >> > tengo el iso y conecto el uusb y abro gparted para ver si todo esta
> >> > bien, al abrirlo me encuentro que me salta un error que dice que el
> >> > descriptor del controlador informa que el tmaño del bloque es de 2048
> >> > bytes pero linux dice que es de 512, pulso cancelar y el sdb muestra
> >> > que no tiene particiones ni datos copiados pero dd informo que si se
> >> > copiaron, alguien me puede decir cuales son los parametros correctos
> >> > de dd para esto? muchisimas gracias
> >> >
> >> >
> >
> >



Re: problemas con dd

2020-10-10 Thread Juan carlos Rebate
no. no surtió efecto, sigue indicando el mismo error, sigo pensando
que dd no está pensado para eso

El dom., 11 oct. 2020 a las 1:51, Fran Torres
() escribió:
>
> Buenas,
>
> Prueba esto:
>
> dd if=/home/jc/debian-10.6.0-amd64-DVD-1.iso of=/dev/sdb bs=512 count=1
>
> Fran.
>
> El 11/10/20, Juan carlos Rebate  escribió:
> > hola listeros, he seguido decenas de tutoriales pero creo que o son
> > obsoletos o a todos les faltan parámetros, stoy intentando copiar el
> > instalador de debia a una unidad usb, para eso hago esto dd
> > if=/home/jc/debian-10.4.0-amd64-DVD-1.iso of=/dev/sdb espero 5 minutos
> > y e dice el número de registros leidos, el número de registros
> > escritos y que fueron 3,68 gb copiados, saco la unidad y voy al equipo
> > donde quieo instalarlo, para mi sorpresa parece que no se copia bien
> > ya que no se copia el grub, apago el equipo y vuelvo al equipo donde
> > tengo el iso y conecto el uusb y abro gparted para ver si todo esta
> > bien, al abrirlo me encuentro que me salta un error que dice que el
> > descriptor del controlador informa que el tmaño del bloque es de 2048
> > bytes pero linux dice que es de 512, pulso cancelar y el sdb muestra
> > que no tiene particiones ni datos copiados pero dd informo que si se
> > copiaron, alguien me puede decir cuales son los parametros correctos
> > de dd para esto? muchisimas gracias
> >
> >



problemas con dd

2020-10-10 Thread Juan carlos Rebate
hola listeros, he seguido decenas de tutoriales pero creo que o son
obsoletos o a todos les faltan parámetros, stoy intentando copiar el
instalador de debia a una unidad usb, para eso hago esto dd
if=/home/jc/debian-10.4.0-amd64-DVD-1.iso of=/dev/sdb espero 5 minutos
y e dice el número de registros leidos, el número de registros
escritos y que fueron 3,68 gb copiados, saco la unidad y voy al equipo
donde quieo instalarlo, para mi sorpresa parece que no se copia bien
ya que no se copia el grub, apago el equipo y vuelvo al equipo donde
tengo el iso y conecto el uusb y abro gparted para ver si todo esta
bien, al abrirlo me encuentro que me salta un error que dice que el
descriptor del controlador informa que el tmaño del bloque es de 2048
bytes pero linux dice que es de 512, pulso cancelar y el sdb muestra
que no tiene particiones ni datos copiados pero dd informo que si se
copiaron, alguien me puede decir cuales son los parametros correctos
de dd para esto? muchisimas gracias



Re: [OT] Acceso SSH por Consola a Google Drive.

2020-08-17 Thread Carlos Dagorret
On Sun, 16 Aug 2020 15:48:05 -0400 Carlos Castillo
 writes:

> El dom., 16 ago. 2020 2:25 p. m., Camaleón  escribió:
>
>  El 2020-08-16 a las 19:57 +0200, Ramses escribió:
>
>  > Estoy montando un script que necesitaría acceder a un fichero.txt 
> compartido en Google Drive, bien para descargarlo, modificarlo y volverlo a 
> subir, o modificarlo directamente en Google Drive.
>  > 

>
> Hay muchas opciones para lograr esto, puedes usar rclone para montar el Drive 
> como un disco local, o puedes usar Python para interactuar con el archivo. Yo 
> he visto esto último para acceder a hojas de cálculo en Google docs.
>
> Es cuestión de ser creativos.

Puedes conseguir montar el sistema de archivos FUSE para utilizar Google
Drive.
Una implementación de FUSE es GCSF, que es rápido en las lectura pues
usa un sistema de cache para ello.
El proyecto se encuentra aquí: https://github.com/harababurel/gcsf

Carlos Dagorret



Re: [OT] Acceso SSH por Consola a Google Drive.

2020-08-16 Thread Carlos Castillo
El dom., 16 ago. 2020 2:25 p. m., Camaleón  escribió:

> El 2020-08-16 a las 19:57 +0200, Ramses escribió:
>
> > Estoy montando un script que necesitaría acceder a un fichero.txt
> compartido en Google Drive, bien para descargarlo, modificarlo y volverlo a
> subir, o modificarlo directamente en Google Drive.
> >
> > No sé si algun@ está realizando este tipo de operaciones, me pero
> parece que puede ser algo habitual.
> >
> > ¿Existe alguna forma de hacer esto por Consola, vía SSH o alguna otra
> forma que pueda integrar en mi script?
> >
> > En caso de necesitar alguna aplicación de terceros, ¿alguna que no
> necesite instalación, es decir, que sea descargar, descomprimir y ejecutar,
> sin necesidad de instalarla en el Sistema?
>
> Me temo que para acceder a los servicios de Alphabet, sólo con SSH no te
> va a servir: quieren tu alma, no tus claves cifradas ;-(
>
> Más allá de la cuenta de correo de Gmail, que uso desde Mutt, no tengo
> activado ningún servicio de esta empresa, por lo que poco puedo
> aconsejarte.
>
> Revisa esta lista de aplicaciones, por si alguna te pudiera servir:
>
> Top 12 Best Google Drive Linux Client Software in 2020
> https://www.ubuntupit.com/top-12-best-google-drive-linux-client-software/
>
> Hasta que no saquen un cliente oficial para acceder, y dado que cambian
> continuamente sus sistemas de autentificación, cada vez más complicados
> de seguir, no te extrañe que lo que montes deje de funcionar cada cierto
> tiempo.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón


Saludos,

Hay muchas opciones para lograr esto, puedes usar rclone para montar el
Drive como un disco local, o puedes usar Python para interactuar con el
archivo. Yo he visto esto último para acceder a hojas de cálculo en Google
docs.

Es cuestión de ser creativos.


Re: Richiesta Contatto

2020-08-04 Thread Carlos salido arjona
Buenos dias Richiesta, desde que actualizado a debian 10.5 no puedo
arrancar el sistema, el GRUB no arranca.


Re: tirar sons de notificação no Gnome

2020-07-23 Thread Carlos Donizete Froes
Olá China,

Em qui, 2020-07-23 às 19:10 -0300, China escreveu:
> Fiz isso depois que silenciar os aplicativos não funcionou. Por isso enviei a 
> pergunta
> na lista, as opções óbvias que deveriam funcionar não funcionaram.

Chegou a remover os aplicativos que inicia automaticamente pelo Ajuste do Gnome 
(Tweaks),
com isto não irá lhe notificar quando estiver ocupado.

* Ajuste > Aplicativos de inicialização.

https://share.riseup.net/#sZ3_z3nqO1qTl5ZWdX4rhw

Até mais!

-- 
⢀⣴⠾⠻⢶⣦⠀ Carlos Donizete Froes [a.k.a coringao]
⣾⠁⢠⠒⠀⣿⡁ Debian Wiki: https://wiki.debian.org/coringao
⢿⡄⠘⠷⠚⠋⠀ GPG: 4096R/B638B780
⠈⠳⣄⠀⠀⠀  2157 630B D441 A775 BEFF  D35F FA63 ADA6 B638 B780


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Wine sobre "buster"

2020-05-15 Thread Juan carlos Rebate
Quizá sea bobo lo que digo pero wine no ocupa 200 megas y pico sino 800,
ese error da sino añades la arquitectura i386 a apt

El jue., 14 may. 2020 20:32, JavierDebian 
escribió:

> Buenas tardes.
>
>
> ¿Alguien ha podido instalar Wine sobre Debian 10 "buster" amd64?
>
>
> =
> Si instalo de los propios repositorios, muero en
>
> # apt install --install-recommends wine
> Leyendo lista de paquetes... Hecho
> Creando árbol de dependencias
> Leyendo la información de estado... Hecho
> Se instalarán los siguientes paquetes adicionales:
>fonts-wine libcapi20-3 libosmesa6 libvkd3d1 libwine wine64
> Paquetes sugeridos:
>ttf-mscorefonts-installer q4wine winbind winetricks playonlinux
> wine-binfmt wine64-preloader
> Paquetes recomendados:
>wine32
> Se instalarán los siguientes paquetes NUEVOS:
>fonts-wine libcapi20-3 libosmesa6 libvkd3d1 libwine wine wine64
> 0 actualizados, 7 nuevos se instalarán, 0 para eliminar y 0 no
> actualizados.
> Se necesita descargar 26,6 MB de archivos.
> Se utilizarán 237 MB de espacio de disco adicional después de esta
> operación.
> ¿Desea continuar? [S/n]
> Des:1 https://debian.unnoba.edu.ar/debian buster/main amd64 fonts-wine
> all 4.0-2 [226 kB]
> Des:2 https://debian.unnoba.edu.ar/debian buster/main amd64 libcapi20-3
> amd64 1:3.27-3 [28,5 kB]
> Des:3 https://debian.unnoba.edu.ar/debian buster/main amd64 libosmesa6
> amd64 18.3.6-2+deb10u1 [2.243 kB]
> Des:4 https://debian.unnoba.edu.ar/debian buster/main amd64 libvkd3d1
> amd64 1.1-3 [125 kB]
> Des:5 https://debian.unnoba.edu.ar/debian buster/main amd64 libwine
> amd64 4.0-2 [23,6 MB]
> Des:6 https://debian.unnoba.edu.ar/debian buster/main amd64 wine64 amd64
> 4.0-2 [286 kB]
> Des:7 https://debian.unnoba.edu.ar/debian buster/main amd64 wine all
> 4.0-2 [134 kB]
> Descargados 26,6 MB en 5s (5.539 kB/s)
> Seleccionando el paquete fonts-wine previamente no seleccionado.
> (Leyendo la base de datos ... 307836 ficheros o directorios instalados
> actualmente.)
> Preparando para desempaquetar .../0-fonts-wine_4.0-2_all.deb ...
> Desempaquetando fonts-wine (4.0-2) ...
> Seleccionando el paquete libcapi20-3:amd64 previamente no seleccionado.
> Preparando para desempaquetar .../1-libcapi20-3_1%3a3.27-3_amd64.deb ...
> Desempaquetando libcapi20-3:amd64 (1:3.27-3) ...
> Seleccionando el paquete libosmesa6:amd64 previamente no seleccionado.
> Preparando para desempaquetar
> .../2-libosmesa6_18.3.6-2+deb10u1_amd64.deb ...
> Desempaquetando libosmesa6:amd64 (18.3.6-2+deb10u1) ...
> Seleccionando el paquete libvkd3d1:amd64 previamente no seleccionado.
> Preparando para desempaquetar .../3-libvkd3d1_1.1-3_amd64.deb ...
> Desempaquetando libvkd3d1:amd64 (1.1-3) ...
> Seleccionando el paquete libwine:amd64 previamente no seleccionado.
> Preparando para desempaquetar .../4-libwine_4.0-2_amd64.deb ...
> Desempaquetando libwine:amd64 (4.0-2) ...
> Seleccionando el paquete wine64 previamente no seleccionado.
> Preparando para desempaquetar .../5-wine64_4.0-2_amd64.deb ...
> Desempaquetando wine64 (4.0-2) ...
> Seleccionando el paquete wine previamente no seleccionado.
> Preparando para desempaquetar .../6-wine_4.0-2_all.deb ...
> Desempaquetando wine (4.0-2) ...
> Configurando libcapi20-3:amd64 (1:3.27-3) ...
> Configurando libvkd3d1:amd64 (1.1-3) ...
> Configurando fonts-wine (4.0-2) ...
> Configurando libwine:amd64 (4.0-2) ...
> Configurando libosmesa6:amd64 (18.3.6-2+deb10u1) ...
> Configurando wine64 (4.0-2) ...
> Configurando wine (4.0-2) ...
> Procesando disparadores para libc-bin (2.29-10) ...
> Procesando disparadores para man-db (2.8.5-2) ...
> Procesando disparadores para hicolor-icon-theme (0.17-2) ...
> Procesando disparadores para wine (4.0-2) ...
>
> $ wine DiskInfo64.exe
> it looks like wine32 is missing, you should install it.
> multiarch needs to be enabled first.  as root, please
> execute "dpkg --add-architecture i386 && apt-get update &&
> apt-get install wine32"
>
> # dpkg --add-architecture i386 && apt-get update && > apt-get install
> wine32
> Obj:1 http://security.debian.org buster/updates InRelease
> (...)
> Descargados 8.667 kB en 4s (2.199 kB/s)
> Leyendo lista de paquetes... Hecho
> Leyendo lista de paquetes... Hecho
> Creando árbol de dependencias
> Leyendo la información de estado... Hecho
> No se pudieron instalar algunos paquetes. Esto puede significar que
> usted pidió una situación imposible o, si está usando la distribución
> inestable, que algunos paquetes necesarios aún no se han creado o se
> han sacado de «Incoming».
> La siguiente información puede ayudar a resolver la situación:
>
> Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
>   wine32:i386 : Depende: libc6:i386 (>= 2.28) pero no va a instalarse
> Depende: libwine:i386 (= 4.0-2) pero no va a instalarse
> E: No se pudieron corregir los problemas, usted ha retenido paquetes rotos.
>
>
> =
> Si instalo de https://wiki.winehq.org/Debian
>
> # apt install --install-recommends 

Re: Uso de mingw

2020-05-11 Thread Juan carlos Rebate
Pero ahora tengo otro problema, intento usar sdl2, está correctamente
instalado y no lo reconoce, por si las moscas hice un enlace simbólico de
del en la carpeta de mingw para que entrara en la compilación pero aún así
se queja, con lo fácil que es todo con gcc y g++ por dios

El lun., 11 may. 2020 20:24, Juan carlos Rebate 
escribió:

> Por fin! Gracias no encontraba los ejecutables
>
> El lun., 11 may. 2020 20:14, Camaleón  escribió:
>
>> El 2020-05-11 a las 19:48 +0200, Juan carlos Rebate escribió:
>>
>> > Buenas en estos momentos me veo obligado a utilizar mingw, con el
>> > compilador gcc normal me desenvuelvo bien pero al momento de invocar
>> mingw
>> > me pierdo, instalado el conjunto mingw-w64 y todo perfecto pero al
>> momento
>> > de invocarlo me dice que no se encuentra la orden cómo puedo invocarlo
>> > correctamente? Algo tipo gcc-mingw-x86-w64 o -86_w64 no funciona apesar
>> de
>> > estar instalado, como funciona esto?
>>
>> «mingw-w64» es un metapaquete, es decir, no contiene binarios sino
>> dependencias hacia otros (meta)paquetes.
>>
>> Los binarios los tendrás en /usr/bin/x86_64-w64-mingw32-gcc-*, así que
>> seguramente tengas un enlace creado al binario que quieras,
>> ejecutándolo direcatamente, p. ej.,
>> «x86_64-w64-mingw32-gcc ...»
>>
>> Saludos,
>>
>> --
>> Camaleón
>>
>>


Re: Uso de mingw

2020-05-11 Thread Juan carlos Rebate
Por fin! Gracias no encontraba los ejecutables

El lun., 11 may. 2020 20:14, Camaleón  escribió:

> El 2020-05-11 a las 19:48 +0200, Juan carlos Rebate escribió:
>
> > Buenas en estos momentos me veo obligado a utilizar mingw, con el
> > compilador gcc normal me desenvuelvo bien pero al momento de invocar
> mingw
> > me pierdo, instalado el conjunto mingw-w64 y todo perfecto pero al
> momento
> > de invocarlo me dice que no se encuentra la orden cómo puedo invocarlo
> > correctamente? Algo tipo gcc-mingw-x86-w64 o -86_w64 no funciona apesar
> de
> > estar instalado, como funciona esto?
>
> «mingw-w64» es un metapaquete, es decir, no contiene binarios sino
> dependencias hacia otros (meta)paquetes.
>
> Los binarios los tendrás en /usr/bin/x86_64-w64-mingw32-gcc-*, así que
> seguramente tengas un enlace creado al binario que quieras,
> ejecutándolo direcatamente, p. ej.,
> «x86_64-w64-mingw32-gcc ...»
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>


Uso de mingw

2020-05-11 Thread Juan carlos Rebate
Buenas en estos momentos me veo obligado a utilizar mingw, con el
compilador gcc normal me desenvuelvo bien pero al momento de invocar mingw
me pierdo, instalado el conjunto mingw-w64 y todo perfecto pero al momento
de invocarlo me dice que no se encuentra la orden cómo puedo invocarlo
correctamente? Algo tipo gcc-mingw-x86-w64 o -86_w64 no funciona apesar de
estar instalado, como funciona esto?


Re: onde está a comunidade Debian

2020-04-22 Thread Antonio Carlos Padoan Junior
Sigo a comunidade Debian Brasil pelo newsgroup. Uma pena não haver mais
atividade por aqui. 

-- 
Antonio Carlos PADOAN JUNIOR
Phone: +33(0)6 5035 1196
GPG fingerprint:
243F 237F 2DD3 4DCA 4EA3  1341 2481 90F9 B421 A6C9



Re: instalação

2020-02-21 Thread Carlos Donizete Froes
Baixe a ultima atualização do Debian 10.3.0, caso esteja usando uma versão 
anterior neste
pendrive.

https://cdimage.debian.org/debian-cd/current/i386/iso-cd/

Como esta o modo live do linux mint, pessoalmente gosto do programa 
"gnome-multi-writer"
pra importa a iso para o pendrive. E tente novamente a instalar.

Em sex, 2020-02-21 às 20:39 +, ʙΐąɔҡɔѳɗɛʀ escreveu:
> Quando faço a instalação no meu hd ele sempre dá esse erro
> 'Debootstrap', ae faço um teste de instalação em um pendrive ele dá de
> boa, agora não sei oque fazer, e estou sem sistema, e usando o modo
> live do linux mint.
> 
> On 2/21/20, ʙΐąɔҡɔѳɗɛʀ  wrote:
> > estou fazendo fazendo pelo via pendrive bootavel, foi na segunda
> > tentativa de instalacao, pois na primeira eu consegui instalar, e fiz
> > no netbook, arquitetura i386 32bit
> > 
> > On 2/21/20, Carlos Donizete Froes  wrote:
> > > Em sex, 2020-02-21 às 19:15 +, ʙΐąɔҡɔѳɗɛʀ escreveu:
> > > > pt_BR:
> > > > Olá, Não sei se esse é o portal de comunicação do Debian em portugues,
> > > > mas estou com um problema em um passo da instalação do Debian,
> > > > 'instalando sistema básico' error: fail Debootstrap'.
> > > > Já tentei usar meios de comunicação e foi tudo mal sucedido, Por Favor
> > > > se puderem me ajudar, serei grato!
> > > > OBRIGADO!!
> > > 
> > > Poderia ser um pouco mais especifico sobre esta instalação que esta
> > > fazendo,
> > > do tipo:
> > > 
> > > - Se a instalação que esta fazendo é do Debian OldStable, Stable ou
> > > Testing.
> > > - Como esta fazendo esta instalação se é via pendrive, CD ou rede.
> > > - Se é um dual-boot no PC/notebook e se esta fazendo via cabo de rede ou
> > > wifi.
> > > 
> > > Assim fica mais facil do grupo identificar o problema que esta ocorrendo
> > > ai.
> > > 
> > > Ate mais!
> > > 
> > > --
> > > ⢀⣴⠾⠻⢶⣦⠀ Carlos Donizete Froes [a.k.a coringao]
> > > ⣾⠁⢠⠒⠀⣿⡁ Debian Wiki: https://wiki.debian.org/coringao
> > > ⢿⡄⠘⠷⠚⠋⠀ GPG: 4096R/B638B780
> > > ⠈⠳⣄⠀⠀⠀  2157 630B D441 A775 BEFF  D35F FA63 ADA6 B638 B780
> > > 
-- 
⢀⣴⠾⠻⢶⣦⠀ Carlos Donizete Froes [a.k.a coringao]
⣾⠁⢠⠒⠀⣿⡁ Debian Wiki: https://wiki.debian.org/coringao
⢿⡄⠘⠷⠚⠋⠀ GPG: 4096R/B638B780
⠈⠳⣄⠀⠀⠀  2157 630B D441 A775 BEFF  D35F FA63 ADA6 B638 B780


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: instalação

2020-02-21 Thread Carlos Donizete Froes
Em sex, 2020-02-21 às 19:15 +, ʙΐąɔҡɔѳɗɛʀ escreveu:
> pt_BR:
> Olá, Não sei se esse é o portal de comunicação do Debian em portugues,
> mas estou com um problema em um passo da instalação do Debian,
> 'instalando sistema básico' error: fail Debootstrap'.
> Já tentei usar meios de comunicação e foi tudo mal sucedido, Por Favor
> se puderem me ajudar, serei grato!
> OBRIGADO!!

Poderia ser um pouco mais especifico sobre esta instalação que esta fazendo, do 
tipo:

- Se a instalação que esta fazendo é do Debian OldStable, Stable ou Testing.
- Como esta fazendo esta instalação se é via pendrive, CD ou rede.
- Se é um dual-boot no PC/notebook e se esta fazendo via cabo de rede ou wifi.

Assim fica mais facil do grupo identificar o problema que esta ocorrendo ai.

Ate mais!

-- 
⢀⣴⠾⠻⢶⣦⠀ Carlos Donizete Froes [a.k.a coringao]
⣾⠁⢠⠒⠀⣿⡁ Debian Wiki: https://wiki.debian.org/coringao
⢿⡄⠘⠷⠚⠋⠀ GPG: 4096R/B638B780
⠈⠳⣄⠀⠀⠀  2157 630B D441 A775 BEFF  D35F FA63 ADA6 B638 B780


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: retirar meu e-mail da lista de e-mail

2020-02-11 Thread Carlos Donizete Froes
Acesse este link.

https://www.debian.org/MailingLists/unsubscribe

Selecione a lista, coloque o seu email e desinscreva-se.Em 11 de fev de 2020 
13:51, joao mauricio machado de arujo  escreveu:
>
> Prezados,
>
> favor retirar meu e-mail da lista de e-mail 
> debian-user-portuguese@lists.debian.org
>
> Agradeço antecipadamente a atenção dispensada.
>
> João Maurício Machado de Araújo
> Contato: (61) 9 9315-1984 (Claro)/ 3318-7600(Trab)

Consulta sobre el package de pure-ftpd-mysql sobre debian 9

2020-02-08 Thread Carlos Boceta Costa
Buenos días ,

Quería hacer una consulta, instale el package de pure-ftpd-mysql de debian 9   
¿ Es  posible tener múltiples certificados SSL ?


Un saludo y gracias de antemano


Donación por Brave

2019-09-14 Thread Carlos Cosio
Buenas tardes, a quien corresponda:

El motivo del correo es porque me encanta el desarrollo y el funcionamiento
de este gran proyecto.

Me gustaría aportar una idea sobre las donaciones que se pueden hacer, y
creo que deberían integrar el sistema de donaciones a través de
criptomonedas ya que es más fácil y genera un poco de mayor seguridad para
los interesados. Pueden inclusive agregar la página al canal de Brave para
hacerlo aún más fácil.

No sé si este sea el correo indicado para hacer llegar esta información o
si se por favor me pueden indicar cuál sería?

Por su atención gracias.


PRoblems uninstalling nvidia

2019-09-11 Thread Carlos Kosloff

Hello list,

Running buster + backports.

Instaled nvidia from an alternate source an ran into problems because 
not packaged for Debian.


Probem is I cannot uninstall old version because dpkg halts:

|Welcome to the NVIDIA Software Installer for Unix/Linux

Detected 8 CPUs online; setting concurrency level to 8.

If you plan to no longer use the NVIDIA driver, you should make sure 
that no X screens
are configured to use the NVIDIA X driver in your X configuration file. 
If you used

nvidia-xconfig to configure X, it may have created a backup of your original
configuration. Would you like to run `nvidia-xconfig 
--restore-original-backup` to

attempt restoration of the original X configuration file?
  [default: (N)o]: N

Progress: [  0%] 
[..]

|

|this does not even return the prompt.|

|After this I can no longer update system apt refuses to run dist-upgrade.|

|SO, how can I uninstall old version of nvidia?
|



Re: Inicialização amigável no Debian Buster

2019-09-04 Thread Carlos Donizete Froes
Ola Aguinaldo,

> Amigos da Comunidade Debian,
> Tenho procurado na internet respostas, mas não encontrei nenhuma que atendesse
> minhas expectativas.
> 
> Dilema: Formatei meu computador de trabalho e instalei o Debian 10 "Buster".
> Antes da instalação, baixei a live DVD e usei o sistema. Na inicialização da
> live DVD não aparece o grub e nem a lista de carregamento dos serviços,
> etc mas quando instalei no HD, quando vou iniciar, aparece o grub e todas
> aquelas letras. Isso tem causado incomodo nos usuários. Pensei em instalar uma
> inicialização amigável como da live DVD, mas não tenho achado referências na
> net.

Adicione o "splash" no /etc/default/grub

de:
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="quiet"

para:
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="quiet splash"

Salve e depois o comando:

# update-grub && update-grub2

Reinicie a maquina.

-- 
⢀⣴⠾⠻⢶⣦⠀ Carlos Donizete Froes [a.k.a coringao]
⣾⠁⢠⠒⠀⣿⡁ Debian Wiki: https://wiki.debian.org/coringao
⢿⡄⠘⠷⠚⠋⠀ GPG: 4096R/B638B780
⠈⠳⣄⠀⠀⠀  2157 630B D441 A775 BEFF  D35F FA63 ADA6 B638 B780


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: analisador de rede

2019-07-08 Thread Carlos Donizete Froes
Ola Vitor,

> Existe algum programa para analisar o consumo de trafego da rede?

Conheço dois software que utilizava um tempo atras: "iptraf" e o "nload".

# apt install nload

Não é necessario executar como root.

$ nload

# apt install iptraf

Este software é necessario esta como root.

# iptraf-ng

Ate mais!

-- 
⢀⣴⠾⠻⢶⣦⠀ Carlos Donizete Froes [a.k.a coringao]
⣾⠁⢠⠒⠀⣿⡁ Debian Wiki: https://wiki.debian.org/coringao
⢿⡄⠘⠷⠚⠋⠀ GPG: 4096R/B638B780
⠈⠳⣄⠀⠀⠀  2157 630B D441 A775 BEFF  D35F FA63 ADA6 B638 B780


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Pesquisa Pessoal para Análises

2019-06-17 Thread Carlos Donizete Froes
Seja muito bem vindo a comunidade Debian. :)

Entre no grupo do Debian Brasil pelo Telegram: @debianbrasil

Sera otimo compartilhamos conhecimentos contigo Daniel.

-- 
⢀⣴⠾⠻⢶⣦⠀ Carlos Donizete Froes [a.k.a coringao]
⣾⠁⢠⠒⠀⣿⡁ Debian Wiki: https://wiki.debian.org/coringao
⢿⡄⠘⠷⠚⠋⠀ GPG: 4096R/B638B780
⠈⠳⣄⠀⠀⠀  2157 630B D441 A775 BEFF  D35F FA63 ADA6 B638 B780



Re: Evitar modificar contraseña de root

2019-06-10 Thread Carlos Zuniga
On Sat, Jun 8, 2019 at 5:46 PM Darío  wrote:
>
> Buenas! en este año estuvo modificando varias veces la contraseña de 
> superusuario para restablecer contraseñas de usuarios y del mismo root. La 
> forma fue la habitual en la que se edita grub añadiendo en unas líneas 
> init=/bin/bash luego montar / y con passwd cambiar y listo.
> Mi duda está en que en cierta forma es bastante facil hacerlo, por lo que 
> hace bastante vulnerable al sistema en sí, por lo que pregunto ¿existe alguna 
> manera en que no se pueda hacer esto? Estuve viendo que poniéndole una 
> contraseña al grub podría ser una alternativa, ¿hay alguna otra?
>

A parte de proteger al grub deberías proteger también al BIOS/UEFI con
contraseña y configurarlos para no permitir bootear desde memorias
USB. Más protección aún te da encriptar el disco duro, ya que el
atacante podría simplemente abrir la PC y llevarse el disco. Y más
aún, hay sistemas de intrusión que envían un mensaje si alguien
intenta abrir el case.

Y aún con todo esto, es casi imposible protegerse de un atacante que
tenga acceso físico a la máquina. En este thread hablan en más detalle
de distintos métodos de protección y de como derrotarlos ;)
https://security.stackexchange.com/q/10354


Saludos,



Re: Banco do Brasil solicita que o micro seja formatado -- Alguém passa por isso?

2019-03-05 Thread Antonio Carlos Padoan Junior
Ola,

vc pode usar um container para manter uma instalação estável paralela no
teu sistema e acessar o banco do Brasil através da mesma.

Segue a dica:
https://www.maketecheasier.com/run-bleeding-edge-software-debian-ubuntu/


Atenciosamente,
-- 
Antonio Carlos PADOAN JUNIOR
GPG fingerprint:
243F 237F 2DD3 4DCA 4EA3  1341 2481 90F9 B421 A6C9



Re: como liberar un puerto

2019-02-12 Thread juan carlos




El 11/02/19 a las 23:59, Ángel escribió:

On 2019-02-11 at 21:07 +, juan carlos wrote:

buenas, me pasa algo curioso, necesito liberar un puerto que
supuestamente esta libre, osea el puerto 8080 estuvo ocupado 5 min, pero
detuve el servicio, y al querer iniciarlo de nuevo me dice que ese
puerto esta en uso, he usado fuser para ver el id del proceso pero no
funciona le digo fuser -n tcp 8080 y me salta con

No se puede verificar el archivo /proc/1971/fd/16: `handle' de fichero
en desuso
tambien he probado sudo netstat -putan y me aparecen todos menos el que
debe salir, osea el que supuestamente esta en uso, alguien sabria como
matar o liberar ese puerto? gracias

Después de cerrar las conexiones, el puerto quedará "en uso" por un
breve espacio de tiempo, por si hubiera paquetes en la red dirigiéndose
a ese puerto que ahora está cerrado, para que no se encuentre con el
puerto del nuevo proceso.

Se libera solo en unos minutos.

Un saludo

no, no se libera solo, la unica forma es reiniciando el sistema, ni 
siquiera reiniciando la red sirve, solo funciona reiniciar el sistema, 
tal vez es porque es un paquete antiguo, es el ffserver 3 aparte lo he 
tenido que compilar a mano porque la version que viene con debian no 
trae el codec adecuado habilitado




como liberar un puerto

2019-02-11 Thread juan carlos
buenas, me pasa algo curioso, necesito liberar un puerto que 
supuestamente esta libre, osea el puerto 8080 estuvo ocupado 5 min, pero 
detuve el servicio, y al querer iniciarlo de nuevo me dice que ese 
puerto esta en uso, he usado fuser para ver el id del proceso pero no 
funciona le digo fuser -n tcp 8080 y me salta con


No se puede verificar el archivo /proc/1971/fd/16: `handle' de fichero 
en desuso
tambien he probado sudo netstat -putan y me aparecen todos menos el que 
debe salir, osea el que supuestamente esta en uso, alguien sabria como 
matar o liberar ese puerto? gracias




Re: Dependências desencontradas ao instalar o openscad

2019-02-07 Thread Antonio Carlos Padoan Junior
Vejam se este link pode ajudar:

 https://www.maketecheasier.com/run-bleeding-edge-software-debian-ubuntu/

Atenciosamente,
-- 
Antonio Carlos PADOAN JUNIOR
Phone: +33(0)6 5035 1196
GPG fingerprint:
243F 237F 2DD3 4DCA 4EA3  1341 2481 90F9 B421 A6C9


signature.asc
Description: PGP signature


Re: errores al instalar servicios

2019-01-31 Thread juan carlos




El 31/01/19 a las 08:30, Galvatorix Torixgalva escribió:

Hola,

coincido con Felix. Creo que falta informacion en lo que indicas y 
creo que podria ser informacion relevante.


Ten en cuenta que cada servidor es un mundo, tienen su propias formas 
de hacer las cosas (instalacion, configuracion, administracion, etc).


MariaDB y MySQL estan relacionados, en internet tienes informacion 
detallada sobre mariadb.


Voy a añadir una cosa y te pido que no te lo tomes a mal, porque NO va 
con mala intencion. Creo que deberias escribir las cosas de forma mas 
sencilla de entender, el uso de parrafos, de puntos, de puntos y 
aparte, de comas, etc.


La redaccion es importante, ayuda a la comprension lectora. No te digo 
que deba estar todo escrito de forma impecable, pero un mensaje como 
el primero que enviastes de este hilo al menos a mi me produce 
rechazo. Yo respondi porque me llamo la atencion lo que indicabas.


Yo tampoco escribo como para que me den un premio literario, pero creo 
que dentro de lo que cabe mas o menos esta bien. Si te fijas yo 
normalmente no pongo acentos, prefiero escribir "un poco mas" y que se 
entienda lo que quiero decir a poner acentos, y eso es simplemente 
porque ciertos temas del lenguaje nunca se me han dado bien.


Un saludo





al igual que tu prefiero omitir algunos caracteres para escribir mas 
rapido, ya que con o sin ellos se entiende perfectamente, la informacion 
que os expuse esta perfectamente clara y confisa, en el paste que envie 
esta indicado los errores y la forma que sigo para instalarlo, no se que 
mas info necesitais, ya que como dije no hay mas factores a tener en 
cuenta, sigo creyendo que es un error de los paquetes, mariadb tarda 10 
segundos mas que mysql en bajarse, (probado en diferentes instalaciones, 
cada instalacion en una maquina distinta), ademas mariadb debe tener un 
error porque segun el tutorial de configuracion que esta en 
https://mariadb.com/kb/en/library/mysql_secure_installation/ para 
cambiar el password del root debo ejecutar mysql_secure_installation y 
efectivamente se ejecuta, el tutorial dice que el pass del rot esta en 
blanco, por lo que pulso enter y deberia aceptarlo, pero en su lugar me 
dice error acceso denegado para usuario root, probe a poner tambien un 
espacio en blanco a ver si por un casual los mantenedores hicieron 
cambios a esto, pero no, igualmente me da acceso denegado, por todo esto 
creo que no es mi culpaa sino de una mala gestion de paquetes




Re: apt-get e aptitude?

2019-01-31 Thread Carlos Donizete Froes
On 31-01-2019 13:04, Ednardo Lobo wrote:
> On 31/01/2019 12:43, Daniel Roma wrote:
>> ola pessoal tudo bem?
> 
> Tudo joia!
> 
>> Tenho uma duvida.: qual é a diferença de usar apt-get e aptitude? Ambos 
>> fazem a mesma coisa, atualizar os programas do computador?
> 
> Não fazem exatamente a mesma coisa, mas têm por objetivo final o mesmo
> propósito: gerenciar a instalação, desinstalação e atualização e
> pacotes.
> 
> Com o apt-get tudo é feito através da linha de comandos, informando
> parâmetros. Já o aptitude, disponibiliza uma interface com menus,
> caixas de diálogos e, por isso, é mais intuitivo sobretudo para
> iniciantes.
> 
>> E se eu quiser procurar um programa ou atualização,tem algum comando no 
>> terminal que faz isso?
> 
> O aptitude irá suprir essas duas demandas.

Sugiro que veja os manpages para aprender mais sobre estas duas
ferramentas:

$ man apt-get
$ man aptitude

-- 
⢀⣴⠾⠻⢶⣦⠀ Carlos Donizete Froes [a.k.a coringao]
⣾⠁⢠⠒⠀⣿⡁ - https://wiki.debian.org/coringao
⢿⡄⠘⠷⠚⠋⠀ GPG: 4096R/B638B780
⠈⠳⣄⠀⠀⠀  2157 630B D441 A775 BEFF  D35F FA63 ADA6 B638 B780



Re: vender cds debian,duvidas;

2019-01-31 Thread Carlos Donizete Froes
On 31-01-2019 12:38, Daniel Roma wrote:
> ola pessoal da lista de discussão geral do Debian, tudo bem?
> Meu nome é Daniel, muito prazer,sou novo na lista, mas uso ubuntu 16
> a algum tempo.
> Quero fazer uma pergunta,não sei se é o lugar certo mas não
> encontrei um email pra falar com pessoal do Debian e perguntar.
> Estou desempregado a anos,e quero começar a vender cds do Debian como
> vendedor oficial, mas quando fui fazer o cadastro,deu esse erro.:
> 
> The following information was collected:
> Submission-Type: new
> Vendor: Daniel Roma
> URL: https://www.facebook.com/daniel.roma.75098
> URL-Debian: www.mercadolivre.com.br [1]
> The specified web site (www.mercadolivre.com.br [1]) cannot be
> accessed.
> The error message returned was: 400 URL must be absolute
> If you don't understand this error message, please contact us.
> Entry not submitted!
> 
> Preciso fazer um site pessoal pra mim vender? Tem servidor gratuito?Ou
> to fazendo alguma coisa errada no cadastro?
> Agradeço por qualquer ajuda, e se esse não é o lugar certo pra
> perguntar, por favor me desculpem.
> Obrigado
>  
> 
> Links:
> --
> [1] http://www.mercadolivre.com.br

Daniel, segue estes links:

https://www.debian.org/CD/vendors

https://www.debian.org/CD/vendors/info

-- 
⢀⣴⠾⠻⢶⣦⠀ Carlos Donizete Froes [a.k.a coringao]
⣾⠁⢠⠒⠀⣿⡁ - https://wiki.debian.org/coringao
⢿⡄⠘⠷⠚⠋⠀ GPG: 4096R/B638B780
⠈⠳⣄⠀⠀⠀  2157 630B D441 A775 BEFF  D35F FA63 ADA6 B638 B780



Re: errores al instalar servicios

2019-01-30 Thread juan carlos




El 24/01/19 a las 07:52, Galvatorix Torixgalva escribió:

Hola,

creo, y digo creo, que es un problema de disponibilidad. En el 
pastebin que has puesto veo avisos de problemas de la linea 70 para abajo.


Algo ha sucedido con las dependencias y de momento no estan 
disponibles. Creo que tendras que esperar a que los vuelvan a poner.


Que no esten disponibles en una distribucion y si que lo esten en otra 
es algo que puede suceder, al fin y al cabo son repositorios diferentes.


Un saludo
pero si fuese eso porque falla en todas las distros basadas en debian? 
es decir si fuese un fallo de dependencias porque al instalar mariadb si 
se instalan las librerias de mysql? pero lo curioso esque no lo hacen si 
se instala mysql, lo mlo de mariadb esque no configura el usuario 
principal automaticamente pero por lo demas es compatible al 99% con 
mysql salvo por la forma de almacenar los datos y que es unos segundos 
mas lento




Re: errores al instalar servicios

2019-01-23 Thread juan carlos




El 24/01/19 a las 01:41, Felix Perez escribió:

El mié., 23 de ene. de 2019 a la(s) 15:52, juan carlos
(nerus...@gmail.com) escribió:



El 23/01/19 a las 08:27, Galvatorix Torixgalva escribió:

Hola,

voy a intentar responder correctamente porque el mensaje es (al menos
para mi) un poco confuso.

Si instalas varios servidores tienes que tener en cuenta que podria
haber problemas de algun tipo, ya sea en el propio sistema o entre los
propios servidores.

Si un paquete no esta disponible mira en Internet el motivo. Una
posible razon es que existan problemas de seguridad y que lo hayan
retirado mientras lo solucionan.

No se bien que te has bajado con apt-download, si es el codigo fuente
o el que.

Para envios largos de texto podrias usar pastebin, una parte para
cualquier cosa que parezca que algo no va bien y otra para todo lo demas.

Un saludo



hola galvatorix, no creo que se trate de conflictos por tener varios
servicios en un mismo servidor, he investigado y parece ser que oracle
proporciona su propio repo para mysql 6.7 y 8.0, pero ese no es motivo
para no subir al repo de debian/ubuntu las nuevas versiones ya que hay
varias ediciones, entre ellas community que es la open source, aqui
pongo el link al paste (que por cierto no conocia ese servicio)
https://pastebin.com/9K1QQ6Ex he usado una live de ubuntu para no tener
que instalar otra vez, pero ese mismo error me da en debian 9.6, y si me
cuentas que podria ser por usar live ya te digo yo que no, porque
instalo samba, instalo bind y perfecto


Hola, podrías reseñar y explicar de manera más clara qué has echo y en
qué, hablas de debian y publicas errores de ubuntu.

- entorno?
-versión debian?
- modo de instalación?
- repositorios en tu sources.list?
- probaste con MariaDB?
- tipo hardware?
- virtualización?
- Etc.?

Suerte.


hola, como ya dije el error me da en debian 9.6 (ultima) y por las 
moscas (por si a caso) tambien lo probe en ubuntu, el error me da en 
ambos sistemas, la version de ubuntu probada es la 18.04.1 ya que en 
debian 8 y ubuntu 16 si funciona, por lo que debo entender que es un 
error en el paquete, si probe con mariadb 10 y con la extension mysql de 
php, ya que no hay extension de mariadb para php, almenos no en el repo, 
los repos de debian son los oficiales, el main, el contrib y el 
non-free, los mensajes de error estan en el paste que nvie ya, el 
hardware no tiene nada que ver para los problemas de descarga de 
paquetes, ya que se trata de un error en ese paquete en concreto porque 
en debian 8 y ubuntu 16 si descarga e instala perfecto,




Re: errores al instalar servicios

2019-01-23 Thread juan carlos




El 23/01/19 a las 08:27, Galvatorix Torixgalva escribió:

Hola,

voy a intentar responder correctamente porque el mensaje es (al menos 
para mi) un poco confuso.


Si instalas varios servidores tienes que tener en cuenta que podria 
haber problemas de algun tipo, ya sea en el propio sistema o entre los 
propios servidores.


Si un paquete no esta disponible mira en Internet el motivo. Una 
posible razon es que existan problemas de seguridad y que lo hayan 
retirado mientras lo solucionan.


No se bien que te has bajado con apt-download, si es el codigo fuente 
o el que.


Para envios largos de texto podrias usar pastebin, una parte para 
cualquier cosa que parezca que algo no va bien y otra para todo lo demas.


Un saludo


hola galvatorix, no creo que se trate de conflictos por tener varios 
servicios en un mismo servidor, he investigado y parece ser que oracle 
proporciona su propio repo para mysql 6.7 y 8.0, pero ese no es motivo 
para no subir al repo de debian/ubuntu las nuevas versiones ya que hay 
varias ediciones, entre ellas community que es la open source, aqui 
pongo el link al paste (que por cierto no conocia ese servicio)
https://pastebin.com/9K1QQ6Ex he usado una live de ubuntu para no tener 
que instalar otra vez, pero ese mismo error me da en debian 9.6, y si me 
cuentas que podria ser por usar live ya te digo yo que no, porque 
instalo samba, instalo bind y perfecto




errores al instalar servicios

2019-01-22 Thread juan carlos
buenas como les va?, he querido instalar debian 9.6 e instalar ciertos 
servidores, como apache, mysql, openssh y inspircd, el caso esque recibo 
errores extraños, por ejemplo con el mysql todo se descarga bien y al 
momento de instalar, me dice que error al procesar el paquete, que habia 
dependencias incumplidas, diciendo que mysql-server dependia de 
mysql-server-5.7 pero que ese paquete no está, pero si hago apt download 
mysql-server se me baja perfectamente, por si las moscas probe con 
ubuntu  y ocurre exactamente igual, curiosamente solo ocurre con los 
paquetes de servidores, ya que con paquetes normales se instalan 
correctamente, no he encontrado nada en google que me oriente sobre este 
error, no he colocado la salida porque no se si se debe plasmar entera 
aqui o atraves de un link a un archivo de texto, en cualquier caso si la 
necesitan puedo ponerla aqui entera sin cortes




Fwd: Re: Transferência de arquivos

2018-12-18 Thread Carlos Donizete Froes
k.. Não Angelo, creio que entendeu errado.

"Gigolo" é um software com interface grafico para gerenciar conexões com
sistemas de arquivos remotos. :D

https://www.edivaldobrito.com.br/gigolo-interface-para-gerenciar-conexoes-com-sistemas-de-arquivos-remotos-usando-giogvfs

Ate logo!

 Original Message 
Subject: Re: Transferência de arquivos
Date: 18-12-2018 09:46
From: Angelo 
To: Debian 

Em qui, 13 de dez de 2018 às 19:10, Gustavo Soares de Lima
 escreveu:

> acho que você está precisando de um gigolo...

 completamente desnecessário.   :-/ 
Acho que "respeito" é a palavra .

Angelo

-- 
⢀⣴⠾⠻⢶⣦⠀ Carlos Donizete Froes [a.k.a coringao]
⣾⠁⢠⠒⠀⣿⡁ - https://wiki.debian.org/coringao
⢿⡄⠘⠷⠚⠋⠀ GPG: 4096R/B638B780
⠈⠳⣄⠀⠀⠀  2157 630B D441 A775 BEFF  D35F FA63 ADA6 B638 B780



Re: [debian-be] Petição ao Governo Federal para NÃO trocar GNU por Windows

2018-11-30 Thread Antonio Carlos Ribeiro Nogueira
Também quero assinar. Você está correto Luis. Também não acredito que o 
novo Ministro vá apoiar o Software Livre. Acredito que a Microsoft vai 
fazer um agrado ao novo Ministro...


On 30/11/2018 10:45, Luis Teixeira wrote:

Também quero assinar.
Não acredito que o novo ministro vá apoiar o software livre, tomara 
que eu esteja errado.


Em qui, 29 de nov de 2018 15:10, Greyson Farias 
mailto:greysonsi...@gmail.com> escreveu:


Acredito que o tempo hábil já foi, pois a postagem do Dausacker é
de 2016.

Att.

*Greyson Farias da Silva*
Tecnólogo em Análise e Desenvolvimento de Sistemas
Técnico em Operação de redes - CREA/AC 9329TD
Eu prefiro receber documentos em ODF
<http://pt.wikipedia.org/wiki/OpenDocument>.
Baixe o Fedora e seja livre: https://getfedora.org
<https://getfedora.org/>
Comunidade Linux do Acre: http://acrelinux.org <http://acrelinux.org/>




Em qui, 29 de nov de 2018 às 13:06, luiz gil mailto:lucap...@gmail.com>> escreveu:

Boa tarde

Credibilidade no mundo capitalista e' um ativo dos mais
relevantes.

Porem, assisti durante minha vivencia, um total descompromisso
de classes abastadas que se vestem sob o linho democratico e
fazem uso de palavras correlatas apenas para manterem uma
casta covarde que nao direcionam o pais para um curso de
competicao no mercado externo.

Tornamo-nos nas maos dessa mediocre monarquia travestida desse
linho um pais em que poucos ainda lutam por muitos, e assim
considero muito valido a peticao sobre o assunto em pauta.

Se ainda restar tempo peco que me enviem o link para que eu
tambem a possa assinar.

Grato pela atencao de todos.

Luiz Carlos P Gil


On 29-11-2018 15:21, Mauricio Neto wrote:

Boa tarde a todos.

Hoje não vejo, se não por motivos escusos ou completa falta
de conhecimento, o uso de software pago e não livre. Em um
passado não tão remoto poderia ter validade o argumento que o
software livre não possuíam empresas de suporte colocando os
órgãos do governo em uma posição delicada dependendo de
consultores ou mesmo funcionários efetivos que a qualquer
momento poderiam não estar mais disponíveis, mas atualmente
isso não é argumento que se sustente.

Só consigo pensar que como as operações com as empreiteiras
esteja muito em foco e tornaram-se "perigosas" para os
espoliadores urge a busca de novos "parceiros" a fim de
continuarem com os velhos esquemas.

Maurício Neto

Em 29/11/2018 11:39, Gilberto F da Silva escreveu:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

On Thu, Nov 03, 2016 at 09:49:33AM -0300, Luis Teixeira wrote:

Bom dia,

Concordo que não seja obrigatório, mas pra que comprar
licença se existe
software livre com as mesmas funções?

   Porque se for de graça não haverá como o responsável receber
   propinas.

- -- 
Stela dato:2.458.452,109  Loka tempo:2018-11-29 11:37:04 Ĵaŭdo

- -==-
"Sou ateu apenas porque Deus não existe. Se existisse e
fosse como
dizem as religiões, eu o odiaria!!!"
 -- Mago do Verbo.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Comment:
+-+
Comment: !   Gilberto F da Silva - ICQ
136.782.571 !
Comment: ! gfs1...@gmx.net <mailto:gfs1...@gmx.net> -
openSUSE Tumbleweed !
Comment:
+-+

iF0EARECAB0WIQR6BybJIKBLy3+8xXcnG6Ba0yEbDgUCW//sAgAKCRAnG6Ba0yEb

DjunAKDDiKSbk8OlcbGYx99whSP6B86c+QCeJCYWgzyYxbS1AdwQvbwc6Ilcss4=

=1pbk
-END PGP SIGNATURE-







Re: Eriberto morreu?

2018-07-27 Thread Carlos Donizete Froes
Em 27-07-2018 12:27, Helio Loureiro escreveu:
> Olha... pelo sumiço dele em responder um simples bug que ele mesmo
> criou, aparentemente morreu.

Ate onde fiquei sabendo no ultimo evento em Curitiba (MiniDebConf 2018),
ele anda tarefado com outras coisas pessoais e anda não esta dando muito
atenção no momento com o Debian.

Mas ai o certo é aguardar uma resposta dele mesmo. :)

-- 
⢀⣴⠾⠻⢶⣦⠀ Carlos Donizete Froes [a.k.a coringao]
⣾⠁⢠⠒⠀⣿⡁ - https://wiki.debian.org/coringao
⢿⡄⠘⠷⠚⠋⠀ GPG: 4096R/B638B780
⠈⠳⣄⠀⠀⠀  2157 630B D441 A775 BEFF  D35F FA63 ADA6 B638 B780



Re: Eriberto morreu?

2018-07-27 Thread Carlos Donizete Froes
Em 27-07-2018 10:46, Helio Loureiro escreveu:
> Alguém sabe do paradeiro dele?  Aparentemente ou ele morreu ou tá
> fingindo de morto, pois não responde um BTS sobre um pacote que
> aparentemente ele removeu erroneamente do Debian.  Pacote que estava
> no repositório desde muito antes dele entrar pro Debian.

Caraca amigo, que jeito estranho de colocar no assunto do email. Te
jurou que pensei que o Eriberto morreu mesmo.

O certo seria "Eriberto sumiu" para nao ser algo tao alarmante. :)

-- 
⢀⣴⠾⠻⢶⣦⠀ Carlos Donizete Froes [a.k.a coringao]
⣾⠁⢠⠒⠀⣿⡁ - https://wiki.debian.org/coringao
⢿⡄⠘⠷⠚⠋⠀ GPG: 4096R/B638B780
⠈⠳⣄⠀⠀⠀  2157 630B D441 A775 BEFF  D35F FA63 ADA6 B638 B780



Re: Editor de jogos 2D e 3D

2018-07-14 Thread Carlos Donizete Froes
Blz Leonardo,

Em sáb, 2018-07-14 às 10:32 -0300, Leonardo S. S. da Rocha escreveu:
> estou procurando editores de jogos 2D e 3D que sejam open source mas
> preferencialmente software livre e gratuito. Alguém saberia me indicar?

Conheço dois editores que são Blender[1] e o Löve[2] ambos no Debian.

[1] https://packages.debian.org/source/sid/blender

[2] https://packages.debian.org/source/sid/love

Ate mais!


-- 
⢀⣴⠾⠻⢶⣦⠀ Carlos Donizete Froes [a.k.a coringao]
⣾⠁⢠⠒⠀⣿⡁ - https://wiki.debian.org/coringao
⢿⡄⠘⠷⠚⠋⠀ GPG: 4096R/B638B780
⠈⠳⣄⠀⠀⠀   2157 630B D441 A775 BEFF  D35F FA63 ADA6 B638 B780

signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Detectar cambios de hardware

2018-05-07 Thread Carlos Castillo
Si no estoy equivocado, OCS Inventory en combinación con GLPI pueden hacer
ese tipo de acciones. Si no estoy mal, OCS inventory detecta el cambio,
pero solo actualiza el inventario y no quedan registros de como estaba la
maquina antes.

El lun., 7 may. 2018 a las 9:29, Matias Mucciolo (<mmucci...@suteba.org.ar>)
escribió:

> On Monday, May 7, 2018 9:18:26 AM -03 Leonidch wrote:
> > Hola,
> >
> > estoy buscando algun programa que me permite detectar cambios en el
> > hardware de alguna pc en la red, seria alguna combinacion de cliente y
> > servidor, este ultimo administrado en linux, y los clientes en windows.
> >
> > Saludos
>
> recuerdo que existe un programa llamado ocs
> que es para inventarios de pc(soporta ambos OS).
> Lo que no estoy seguro es si detecta cambios.
> Pero quizas con ese programa mas algun diff
> se pueda hacer algo :)
>
> saludos
> Matias.-
>
> --

Carlos J. Castillo N.
Arquitecto de soluciones de T.I.
+584262542313


Re: Instalar Certificado digital Debian 8.2

2018-05-04 Thread Carlos Donizete Froes
Ola Lucas, blz!

Em sex, 2018-05-04 às 14:29 -0300, Lucas Rodrigues de Sá escreveu:
> Alguém de vocês já instalaram o certificado digital token para acesso ao
> TRT15?
> 
> Ao tentar no meu Debian jessie verifiquei que os arquivos para habilitar o
> drive estão desatualizados 
> 
> http://www.validcertificadora.com.br/SafeSignLinux    -> site para instalação
> de drivers.

Não possuo certificado em minha maquina, mas cheguei a instalar isto no Ubuntu
de um cliente ha alguns anos atras.

Creio que estas bibliotecas que disponibilizaram no site do certificado são
muito antigo, estas versões possui nos repositorio do Debian 7 (Wheezy) / Ubuntu
14.04.

O correto que baixe diretamente do repositorio do Debian Jessie:

# apt-get update && apt-get dist-upgrade

# apt install libjbig0 libtiff4 fontconfig-config libfontconfig1 libwxbase2.8-0
libwxgtk2.8-0 libpcsclite1 libccid pcscd

Feito isto, coloque o seu aparelho de leitor de cartão ou token e tente executar
o "tokenadmin" via terminal.

Espero ter ajudado, ate mais!

-- 
⢀⣴⠾⠻⢶⣦⠀  Carlos Donizete Froes (a.k.a coringao) <corin...@riseup.net>
⣾⠁⢠⠒⠀⣿⡁  Fingerprint: 2157 630B D441 A775 BEFF  D35F FA63 ADA6 B638 B780
⢿⡄⠘⠷⠚⠋⠀  Debian Wiki: https://wiki.debian.org/coringao
⠈⠳⣄

signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: RETIRAR NOME DA LISTA

2018-05-03 Thread Carlos Donizete Froes
Ola Wallyson e Marcos, blz!

> Favor o meu também. Grato
> 
> Em 3 de maio de 2018 18:23, Marcos Lima <gelndj.l...@gmail.com> escreveu:
> > FAVOR RETIRA MEU NOME DA LISTA DE E-MAILS DESTE GRUPO.

Para se retirar da lista. Acesse este link:

https://lists.debian.org/debian-user-portuguese/

Coloque seu email e clique no Unsubscribe.

Espero ter ajudado, ate mais!

-- 
⢀⣴⠾⠻⢶⣦⠀  Carlos Donizete Froes (a.k.a coringao) <corin...@riseup.net>
⣾⠁⢠⠒⠀⣿⡁  Fingerprint: 2157 630B D441 A775 BEFF  D35F FA63 ADA6 B638 B780
⢿⡄⠘⠷⠚⠋⠀  Debian Wiki: https://wiki.debian.org/coringao
⠈⠳⣄

signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Debian não conecta no wifi pela live cd.

2018-02-11 Thread Luiz Carlos
Olá, Dougllas, fico feliz que a solução apresentada tenha ajudado, valeu a
pena ter relatado o problema e compartilhado a solução e isso servindo pra
ajudar os demais que estavam no meu caso (como foi você), isso pode servir
pra ajudar outras pessoas que param aqui pelos sites de buscas, valeu.

Em 23 de setembro de 2017 01:42, Dougllas Martins <dougllas...@gmail.com>
escreveu:

> Essa solução* funcionou *pra mim aqui, estava com o mesmo problema. Eu 
> conectava
> na minha rede wifi com a senha mas não ia, e também não dava nenhuma
> mensagem de erro. Após adicionar essas duas últimas linhas no arquivo 
> NetworkManager.conf
> deu certo.. valeu!
>
> Em 22 de setembro de 2017 21:38, Luiz Carlos <lc94...@gmail.com> escreveu:
>
>> Pesquisando no google, consegui resolver por esse link:
>> https://linuxdicasesuporte.blogspot.com.br/2017/06/networkma
>> nager-nao-conecta-na-wifi-no.html
>>
>> Basicamente é editar o arquivo /etc/NetworkManager/NetworkManager.conf
>>
>> E colocar:
>> [device]
>> wifi.scan-rand-mac-address=no
>>
>> Ficando assim:
>> [main]
>> plugins=ifupdown,keyfile
>>
>> [ifupdown]
>> managed=false
>>
>> [device]
>> wifi.scan-rand-mac-address=no
>>
>>
>> Vejam no link acima pra quem está na mesma situação que eu, o que é
>> estranho é que no meu sistema eu não precisei fazer essa configuração.
>>
>> Em 23 de setembro de 2017 00:00, Luiz Carlos <lc94...@gmail.com>
>> escreveu:
>>
>>> Eu tenho um adaptador usb wifi da tp-link, cuja firmware usada é a
>>> atheros, acontece que eu coloco meu login e senha da minha rede wifi e
>>> simplesmente não está entrando na internet, baixei a .iso normal live cd e
>>> a buster non-free amd64, ambiente gráfico é cinnamon, simplesmente não está
>>> conectando na internet, existe uma solução pra isso?
>>>
>>> Baixei essas live-cd caso no futuro eu precisei usa-las.
>>>
>>
>>
>
>
> --
> ⢀⣴⠾⠻⢶⣦⠀ Dougllas Martins
> ⣾⠁⢠⠒⠀⣿⡁ dougllas...@gmail.com
> ⢿⡄⠘⠷⠚⠋⠀ GNU/Linux user: #622390
> ⠈⠳⣄ Debian User
>


Re: Servidor de correo | Rebote por Spamhouse

2018-01-30 Thread Carlos Alvarado
El lunes, 29 de enero de 2018, 21:10:03 (UTC-4), Ariel Martín Bellio escribió:
> Holas!
> 
> Acabo de montar un servidor de correo electr�nico usando Dovecot, 
> Postfix y Spamassessin...
> 
> Dicho servidor tiene una IP din�mica en internet...
> 
> Entonces uso nsupdate.info, y tengo un subdomino.nsupdate.info el cual 
> actualiza con la IP que tenga si me la cambiase el ISP...
> 
> Una cuenta de email ser�a usua...@subdominio.nsupdate.info ...
> 
> El problema es que a algunos servidores de correo como Gmail, Disroot, 
> (a Yahoo! si llegan) Spamhouse los rebota al querer enviar un email 
> desde ej: usua...@subdominio.nsupdate.info a usua...@gmail.com o 
> usua...@disroot.org
> 
> Hace tiempo hab�a averiguado y creo que no hay forma... tendr�a que 
> tener una IP fija y estar limpia en las listas grises.
> 
> �Sigue sin haber forma de arreglarlo? �alguien que le halla pasado?
> 
> Atte.,
> 
> Ariel Mart�n Bellio

Hola, por políticas de seguridad y precisamente para combatir el spam, los 
servidores de correo no deben tener direcciones dinámicas.

Saludos



Re: listar hardware no reconocido

2018-01-12 Thread juan carlos rebate todriguez



El 12/01/18 a las 21:00, Jhosue rui escribió:

Que tal lshw?

El 12 ene. 2018 4:54 p. m., "juan carlos rebate" <nerus...@gmail.com 
<mailto:nerus...@gmail.com>> escribió:


hola, me gustaria saber si existe algun comando para listar solo el
hardware no reconocido y si habria otro para saber que modulo necesita
que instale para que el kernel pueda cargarlo gracias.

ese es el comando que yo conocia pero no, necesito uno que xolo muestre 
el hardware no reconocido, el no cargado y me muestre que modulo 
necesita el kernel para cargarlo, algo asi como lo que hace windows con 
su administrador de dispositivos, no me vale bajar el modulo desde 
grafico porque no lo tengo instalado en este momento


listar hardware no reconocido

2018-01-12 Thread juan carlos rebate
hola, me gustaria saber si existe algun comando para listar solo el
hardware no reconocido y si habria otro para saber que modulo necesita
que instale para que el kernel pueda cargarlo gracias.



Problemas para reconhecer o celular.

2018-01-03 Thread Luiz Carlos
Eu queria fazer um recovery no meu celular e reinstalar a rom, acontece que
o celular nem reconhece, quando mando um dmesg dá isso daqui:
[11575.150610] usb 1-5: new high-speed USB device number 8 using xhci_hcd
[11575.318858] usb 1-5: device descriptor read/all, error -71
[11575.446620] usb 1-5: new high-speed USB device number 9 using xhci_hcd
[11575.618856] usb 1-5: device descriptor read/all, error -71
[11575.618927] usb usb1-port5: attempt power cycle
[11576.270633] usb 1-5: new high-speed USB device number 10 using xhci_hcd
[11576.298872] usb 1-5: device descriptor read/8, error -71

Alguém passou por algo assim? Tem uma solução pra resolver isso?


  1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   >