Re: [OT] Recuperar archivos de un disco formateado

2016-05-06 Thread José Maldonado
El día 6 de mayo de 2016, 16:10, Edwin De La Cruz
 escribió:
> Saludos cordiales
> Estimados acudo a ustedes por ayuda, me pasaron un disco externo de 1T
> que pos accidente formatearon y se perdio gran cantidad de archivos
> importantes, mala suerte no tenien respaldo.
>
> Vi algunos tutoriales y esta mañana intente con testdisk, segui todos
> los pasos pero no encontro ni un solo archivo.
>
> Existe alguna herramienta mas poderosa que busque mas profundamente
> los archivos que puedan haber?
>
> Uso Debian Jessie.
>
>
> Gracias a los que me puedan ayudar.
>
> Mis proyectos de software libre en:
> Github - edwinspire
>

Saludos

1.- Crea una imagen de ese disco, NUNCA trabajes directamente sobre el
disco duro físico del cual tratas recuperar la información, puesto que
cada acceso que realizas sobre el mismo, hace que más y más
información se sobreescriba y por lo tanto se pierda
irremediablemente.

2.- Una vez tengas la imagen del disco creada, trabaja con Testdisk o
PhotoRec para recuperar información, como regla básica, debes tener el
doble de espacio para tal tarea, es decir, necesitas 2 TB para salvar
un disco de 1 TB (1 TB ocupado por la imagen, y un 1 TB libre para ir
almacenando la información encontrada en dicha imagen)

3.- Debido a que hiciste un formateo rápido de NTFS, es posible salvar
el disco usando TestDisk, pero para ello debes usar la opción de
Escaneo completo, en un disco de 1 TB dicha operación debe tomarse
unas 10 a 12 horas, hecho eso, el programa debe detectar la estructura
de datos de NTFS y permitirte la recuperación.

Espero que tengas suerte con ello, yo he trabajado con photorec y
testdisk y puedo decirte, que ambas apps son de excelente calidad para
la tarea.


-- 
"Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra"
***



Re: paquete python-farstream

2016-04-22 Thread José Maldonado
El día 22 de abril de 2016, 10:54, Suso Baco
 escribió:
> Hola, he notado que el paquete python-farstream no está ni en debian testing
> ni en sid, y es básico para el las video-llamadas en gajim. ¿como debo
> reportar el error, o proponer su implementación?
>
> Gracias.
>
> --
> Suso Comesaña.
> Peatón crispado en busca de la libertad.
> SIP: susocomesa...@iptel.org
> Jabber: susocomesa...@dukgo.com
> Tox ID:
> Sígueme, si quieres, en https://friendika.me4.it/profile/susocomesanha
>

El bug ya está reportado

https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=813763




-- 
"Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra"
***



Re: Error de firmware

2016-04-22 Thread José Maldonado
El día 22 de abril de 2016, 13:22,   escribió:
> Buenas,
> No estoy seguro si esta duda que tengo la debo preguntar aquí, pero de
> todas formas algo el intento.
> Tengo instalado debian 8.2 . Al iniciar la computadora me sale un mensaje
> que dice:" El firmware ha detectado un error de bateria CMOS "
> saludos,
> merlin
>
>
> --
> Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
> ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
> Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de 
> usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
>
> Infomed: http://www.sld.cu/
>

Mas claro no puede ser el mensaje.

Cámbiale la batería a tu CMOS y resuelves el problema.



-- 
"Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra"
***



Re: ¿Existen aun repositorios oficiales para ALSA?

2016-04-20 Thread José Maldonado
El día 20 de abril de 2016, 10:45, Santiago José López Borrazás
<sjlop...@gmail.com> escribió:
> El 20/04/16 a las 16:57, José Maldonado escribió:
> (...)
>> Camaleon cumple con eso y con extrema cabalidad debo decir :D
>
> Encima ahora, del privado, se saca al aire...hay que ver...
>

La conversación siempre ha sido pública, el único error que he
cometido ha sido el de enviar un correo de forma doble a su privado y
a la lista al mismo tiempo, y por ello me he disculpado.

Diferente de usted, que me envía un mensaje meramente privado sin que
este pueda ser visto por la lista y teniendo el mismo Asunto, cuando
se supone hablamos por una lista pública.


-- 
"Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra"
***



Re: ¿Existen aun repositorios oficiales para ALSA?

2016-04-20 Thread José Maldonado
El día 20 de abril de 2016, 10:45, Santiago José López Borrazás
<sjlop...@gmail.com> escribió:
> El 20/04/16 a las 16:57, José Maldonado escribió:
> (...)
>> Camaleon cumple con eso y con extrema cabalidad debo decir :D
>
> Encima ahora, del privado, se saca al aire...hay que ver...
>
> GMane está funcionado mal, porque veo que mis firmas no salen como
> deben...(y no es cosa mía, porque funciona estupendamente bien).
>
> En fin, qué les vamos a hacer...
>
> --
> Saludos de Santiago José López Borrazás.
>



-- 
"Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra"
***



Re: ¿Existen aun repositorios oficiales para ALSA?

2016-04-20 Thread José Maldonado
El día 20 de abril de 2016, 10:15, Santiago José López Borrazás
<sjlop...@gmail.com> escribió:
> El 20/04/16 a las 16:41, José Maldonado escribió:
>
> Se me ha contestado al privado también...hay que ver...
>

Si el penúltimo mensaje se me ha pasado a tu privado, perdón por ello,
manejar GMAIL para respuestas rápidas es molesto hasta más no poder.

> Mira, no discutamos más, ni demos más. Sólo decirte que vengo desde hace
> muchos años de la informática, desde años que Debian estaba en pañales. Sí,
> en eso vamos a ponerlo y dejarlo.
>

Yo también en realidad. Pero porfiar en el tema, es más molesto que
otra cosa, usted habla de hace 15 años, cuando el kernel 2.2 y 2.4,
momentos en los que ALSA no se usaba, yo solo le aclaro la situación,
que dicho sea de paso es distinta a la de ahora, donde ALSA es ley
escrita en piedra.

> Otra cosa es, que algunas cosas no funcionaban como eran en tiempos ha (que
> lo recuerdo perfectamente, porque tengo mucha memoria de todo lo que
> teníamos en la informática antigua).

Si hablamos de cosas que funcionaban con el audio, debo decir que OSS
(se usaba en el kernel 2.4) es un buen sistema de sonido, de hecho yo
aún lo uso con BSD, tiene muchas modificaciones y carece de ciertas
características con respecto a ALSA, pero hace su trabajo.

>
> No por nada, vamos a dejarlo y no mentamos más al diablo, porque conozco
> gente que no han de darles ni la cuadrilla del diablo que son algunos.
>

Camaleon cumple con eso y con extrema cabalidad debo decir :D

> Dejémoslo. ¿OK?
>
> Nada más.


-- 
"Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra"
***



Re: ¿Existen aun repositorios oficiales para ALSA?

2016-04-20 Thread José Maldonado
El día 20 de abril de 2016, 10:11, José Maldonado
<josemal...@gmail.com> escribió:

> Vives en el pasado, hace 15 años el modem de 56 kbps era casi una ley
> para conectarse a internetpero sorpresa, esto es 2015 y ahora
> tenemos ADSL y fibra óptica.


Upsss un lapsus2016 para ser exacto con el año no más.



-- 
"Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra"
***



Re: ¿Existen aun repositorios oficiales para ALSA?

2016-04-20 Thread José Maldonado
El día 20 de abril de 2016, 9:56, Santiago José López Borrazás
 escribió:
> Que yo recuerde, porque vengo desde otra distribución hace mucho tiempo y te
> puedo decir, que un tiempo Debian NO tenía en sus repositorios con los
> kernels que venían, pues las fuentes 'SOUND', que, de hecho, recuerdo, que
> eran del kernel de la 2.2 hasta la 2.4, creo recordar.
>

Tu mismo lo has dicho. Kernel 2.2 y 2.4, en esos tiempos ALSA estaba
en pañales y recién creándose, el controlador de audio en ese entonces
era OSS, y era obvio que ALSA y sus utilerías no estuvieran en la
distro.

No dices nada distinto a lo que ya he dicho antes, no por algo varias
veces he mencionado que ALSA viene por defecto desde el kernel 2.6.

> Insisto, desde hace 15 años, he visto de lo que tenía Debian con otra
> distribución, que no tenía en compilación los kernels de Debian, los códigos
> fuentes de 'sound'. Y de eso, no me olvido jamás.
>

Lo mismo otra vez...cansino. Ya te lo repito de nuevo, ALSA viene
desde el kernel 2.6 y ante de eso, ALSA ni siquiera se usaba puesto
que el controlador era OSS. Lo que nos viene a importar aca es que el
amigo dice no encontrar ALSA en los repos, cosa que ahora es
completamente falso, puesto que cada distro Linux con un kernel
superior a 2.6 lo incluye por defecto.

>
> Eso es muy diferente a lo que ha pasado hace 15 años con lo de ahora.
>

Vives en el pasado, hace 15 años el modem de 56 kbps era casi una ley
para conectarse a internetpero sorpresa, esto es 2015 y ahora
tenemos ADSL y fibra óptica.


"Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra"
***



Re: ¿Existen aun repositorios oficiales para ALSA?

2016-04-20 Thread José Maldonado
El día 19 de abril de 2016, 18:05, Debia Linux  escribió:
>
> Pues yo opino lo mismo que tu, por eso busque los repositorios,
> imagino que si viniera incluido, quizas no existiria esta pregunta
> porque hubiese ejecutado apt-get install alsa-base alsa alsa-utils
> alsa-tools y listo, sin problemas.
>
> los repositorios que tengo apuntan a
> deb http://ftp.us.debian.org/debian/ stretch main
>
> Y cuando logro instalar fue con repositorios de otra distro
> deb http://ftp.fr.debian.org/debian/ jessie main contrib non-free
>
>
>

Sin ofender, pero de tu opinión a la realidad, hay un largo trecho.

Primero, ALSA siempre, siempre estará en el kernel. Y todo porque ALSA
es una arquitectura de sonido construida para funcionar desde el
kernel (controladores), no desde el espacio de usuario.

Segundo, alsa-base, alsa-utils y alsamixer, están en todos los repos
de Debian desde tiempo inmemoriales, y todo lo que contiene son
librerías para hacer funcionar las aplicaciones que están en espacio
de usuario.

Para muestra, nada mejor que el buscador de paquetes de Debian, que
muestra paquetes de alsa-base para Wheezy hasta SID.

https://packages.debian.org/search?keywords=alsa-base

O de alsa-utils mostrando paquetes desde Wheezy hasta SID

https://packages.debian.org/search?suite=default=all=any=names=alsa-utils

Si en tu maquina no apareció o no pudiste instalar dicho paquete con
un simple apt-get, debe ser por alguna otra razón (falla en la
sincronización de paquetes por parte del server o de tu pc), o tal vez
tienes algun mix de repositorios extraños en tu sources.list (cosa que
no me sorprende en absoluto con lo que has dicho antes ya).

Tercero, creo que se ha discutido largo y tendido acá que hacer mix de
ramas (Estable con Testing o SID ) sin usar un apt-pinning correcto,
es buscarse problemas.


-- 
"Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra"
***



Re: ¿Existen aun repositorios oficiales para ALSA?

2016-04-20 Thread José Maldonado
El día 19 de abril de 2016, 16:26, Santiago José López Borrazás
 escribió:
>
> Sí, pero no todas las distribuciones la tenían. Al menos, es lo que tengo
> como constancia.
>
> --
> Saludos de Santiago José López Borrazás.
>

Pues en dicho caso te equivocas, y si dudas de mi palabra, te invito a
que revises el código del kernel Linux, y de esa forma aclares tus
dudas.

ALSA no es un software que este completamente en espacio de usuario,
ALSA es una arquitectura que esta en el kernel, y es compilado por
defecto en TODOS los kernel desde la versión 2.6 en adelante (en las
2.4 por defecto se compilaba OSS, incluso OSS se puede usar con
algunos cambios en los kernel nuevos).

Si ALSA no estuviera en tu distro Linux,  jamás tendrías sonido,
porque incluso Pulseaudio depende de ALSA para controlar el audio.

Lo que está en los repositorios, son solo las utilería de ALSA en
espacio de usuario, como el mixer, control de volumen, entre otros,
todo los demás (base, controladores y manejadores de firmware).

-- 
"Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra"
***



Re: ¿Existen aun repositorios oficiales para ALSA?

2016-04-19 Thread José Maldonado
El día 18 de abril de 2016, 17:55, Debia Linux  escribió:
> 2016-04-18 3:04 GMT-05:00 Santiago José López Borrazás :
>> El 18/04/16 a las 03:23, Debia Linux escribió:
>> (...)
>>> deb http://ftp.fr.debian.org/debian/ jessie main contrib non-free
>>> deb-src http://ftp.fr.debian.org/debian/ jessie main contrib non-free
>>
>> Todas las réplicas de los servidores de Debian, los tienes:
>> https://www.debian.org/mirror/list
>>
>> Yo estoy con Unstable, no estoy con la STABLE. :)
>>
>> Además, los paquetes alsa, están en todas las ramas. Así que, tranquilo.
>
> Gracias, pondre mas atencion a la web oficial www.debian.org
>
> Pasa excelente dia.
>
>>
>> --
>> Saludos de Santiago José López Borrazás.
>>
>

Para quienes no se hayan dado cuenta y no tengan ni idea del tema.
ALSA viene SIEMPRE por defecto en cada Linux que ha salido desde el
kernel 2.6, y todo porque ALSA está incluido en el kernel, lo que hay
en los repos (alsa-utils y demás) son solo utilerías a nivel de
espacio de usuario para controlar todo lo que hay en el kernel.

-- 
"Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra"
***



Re: No que no habia mano peluda en Debian.

2016-03-11 Thread José Maldonado
El día 10 de marzo de 2016, 22:16, Alejandro Alcántar
 escribió:
> Yo también creo que utilizarán el software libre para hacer su propio DISTRO
> y revenderla,
> SystemD definitivamente es una estrategia de el gobierno y micro$ft para
> apoderarse de GNU.
> Nuestra esperanza es DEVUAN y escritorios sin dependencia de SystemD, como
> MATE, openbox, twm ,etc
>
> Saludos GNU's !

AlexLikeRock hacia tiempo que no veía ese nick por allí, no me
sorprende para nada tu opinión, y en lo personal, la consideraré sin
valor alguno.

Menos paranoia señores, que los aliens no quieren a un montón de locos
paranoicos para hacerles sus "exámenes" :D

-- 
"Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra"
***



Re: No que no habia mano peluda en Debian.

2016-03-10 Thread José Maldonado
El día 10 de marzo de 2016, 12:36, Ismael L. Donis Garcia
 escribió:
>
>
> Y dan acceso a Devuan también?
>
> Caso contrario donde están las buenas intenciones?
>
> O será que debian ya es de los suyos.?
>
> Saludos
> 
> | ISMAEL |
> 
>
>

Como dicen en mi paísSi hablan paja.

Azure ofrece soporte solo a ciertos SO, y lo hacen con una lógica
razón, se aseguran que la estabilidad de Azure y del software bajo el
sea lo mayor posible, asegurar eso para cada distro Linux existente es
difícil, y por ello no lo hacen.

El resto de la arena es conspiranoia sin sentido de los "puristas" que
no pueden vivir sin su driver privativo nvidia para poder usar la GPU
de sus cajas de arena.


-- 
"Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra"
***



Re: mantener cambios en un live cd

2016-02-26 Thread José Maldonado
El día 26 de febrero de 2016, 11:32, juan carlos Rebate
 escribió:
>
> Me explico mejor, Debían al iniciar desde live usa teclado inglés, Si yo lo
> intento cambiar me obliga a reiniciar y no deseo reiniciar, si yo quiero
> dirección estática no me permite parar el servicio de red sin reiniciar,
> creó es por el network manager

Estas confundido.

Primero, para cambiar la configuracion del teclado no hace falta
reiniciar el computador, solo basta con ir a las opciones de
configuracion del escritorio que uses (GNOME, KDE, Cinnamon, XFCE,
LXDE), cambiar al idioma que quieres y ya está. No hace falta
reiniciar para hacer eso. Si lo quieres hacer por medio de un script,
puedes usar el comando setxkbmap  y tendrás el teclado en el
idioma que especifiques.

Segundo, para poner una dirección IP estática tampoco es necesario
reiniciar. Solo abre NetworkManager, lo configuras para que sea
Estático, das las especificaciones de red, desconectas y reconectas la
conexión desde el icono en la bandeja de entrada y ya esta, con eso
tienes IP estática configurada.

Todo eso lo puedes hacer de forma tal, que no necesites reiniciar el
sistema, y si lo quieres puedes hacer un script que se ejecute
automático al inicio del sistema.


-- 
"Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra"
***



Re: conexión a la red

2016-02-16 Thread José Maldonado
El día 16 de febrero de 2016, 15:01, Luis Garcia Martin
 escribió:
> Tengo un PC Medion i7, con GeForce GTX 760 y un adaptador USB TP-Link (que
> me funciona perfectamente con Kubuntu 15.10).

¿Qué modelo de adaptador de USB TP-Link y chipset tienes?

> Mi primera pregunta es como puedo conectarme a la red, he seguido las
> indicaciones del instalador Debian 8.3 CD de 540 MG.

Eso es fácil, una vez tengas instalado el SO y el entorno gráfico elegido.

> La segunda pregunta es que una vez instalado solo sale en texto y no forma
> gráfica, yo he marcado en 64 bit graphical install.

¿Te aseguraste de elegir un entorno gráfico?

La instalación por defecto te muestra GNOME, KDE, XFCE, Mate y LXDE
como opciones de escritorio, debes elegir una de ellas. Si solo tienes
el primer CD, solo funcionara el escritorio GNOME.

> Espero que solucionados estos dos problemas el sistema funcione bien.
> Gracias y Saludos
> Luis Garcia
>
> Correo: lgmlmore...@gmail.com


Mi recomendación es bajate el DVD1, pesa 4 Gb pero deja un entorno
gráfico instalado completo. Y segundo, averigua bien que chip usa ese
TP-link que tienes, si necesitas de firmware adicional, puede
solucionar el problema usando la instalación de firmware adicional
desde el CD o instalar el firmware a mano una vez tengas listo el SO
en tu disco duro.

-- 
"Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra"
***



Re: Re: Usuario novato - cuenta de outlook.com en negrita.

2016-01-14 Thread José Maldonado
El día 14 de enero de 2016, 5:35, Jorge
 escribió:

> También te voy a pasar la línea que quizás te hace falta en el
> archivo /etc/apt/sources.list para que tu gestor de paquetes pueda
> pillarlo (asumiendo que estés en España, que es donde tendrías el
> servidor más cercano para bajarte las cosas del repositorio de Debian):
>
> deb-src http://ftp.es.debian.org/debian/ jessie main contrib non-free
>

Esa linea es inútil, los deb-src son repositorios de código, no de
binarios y solo sirven para bajar el código fuente de los programas y
compilarlos con opciones personalizadas y para nada más.

Si no pueden instalas las fuentes de Microsoft, verifiquen que tengan
activados el repositorio non-free y ya esta.


-- 
"Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra"
***



Re: Compilar paquetes desde las fuentes.

2015-10-22 Thread José Maldonado
El día 22 de octubre de 2015, 14:59, Ala de Dragón
 escribió:
> Posteo esto para quienes intenten seguir mis pasos.
>
> A día de hoy y según numerosas fuentes e intentos, es una completa
> locura hacer funcionar nv en ppc para debian jessie.
>
> El conflicto con las Xorg-core y Xorg-video-abi (los nombres los
> escribo de memoria)
> es monumental, de tal manera que para poder ni tan siquiera compilar
> nv en debian debes obtener una versión de Xorg obsoleta.
> Yo no he encontrado otra manera de compilarlo.
> Puedes hacerlo en debian 6, retener los paquetes de Xorg-core y subir
> hasta debian whezzy con un mínimo de estabilidad en Xfce. Mas allá es
> poco probable llegar, al menos con mis conocimientos.
>
> De momento o vuelvo a oldoldstable/oldestable o me quedo sin Xorg
> salvo que renderice por software.
>
> Ideas?
>
> Saludos :)
>
>
> cito algunas fuentes:
>
> http://unix.stackexchange.com/questions/178484/debian-7-7-ppc-imac-g4-switch-from-nouveau-to-nv-driver
>
> http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=2145400
>
>
>
> --
> "El cielo es para los dragones
>  lo que el agua es  para las ninfas"
>

Era de esperarse. Si el driver nv no está en Xorg para Jessie o
superiores, es debido a que este no compila o contiene demasiados
errores. Ya en el pasado se han presentado problemas de este tipo y
los desarrolladores han dado a conocer las razones, en la lista de
desarrollo debe estar relatado este problema que te afecta.

Saludos.

-- 
"Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra"
***



Re: /etc/mtab is not a symlink or not pointing to /proc/self/mounts

2015-10-21 Thread José Maldonado
El día 21 de octubre de 2015, 9:35, Manolo Díaz
<diaz.man...@gmail.com> escribió:
> El miércoles, 21 de octubre de 2015 a las 13:10 UTC
> José Maldonado escribió:
>
>> El día 20 de octubre de 2015, 19:42, Héctor Palacios
>> <hmanu...@gmail.com> escribió:
>> >
>> > Buena Noche
>> >
>> >
>> > Hoy he querido instalar debian testing en otra partición para hacer 
>> > pruebas.
>> > Todo ha resultado bien hasta que al reiniciar después de la instalación el
>> > sistema se ha congelado y muestra el mensaje que ilustra el tema del 
>> > correo.
>> >
>> >
>> > Parece ser un bug según he visto haciendo una búsqueda-internet.
>> > Según veo no soy el único a quien le ha pasado:
>> >
>> > https://www.mail-archive.com/debian-bugs-dist@lists.debian.org/msg1364055.html
>> >
>> > Ver al promediar la página:
>> >
>> > https://github.com/systemd/systemd/issues/1495#issuecomment-148744470
>> > una imagen del mensaje.
>> >
>> > Parece tener solución (aún no la he probado).
>> >
>> > Antes de intentar los pasos ilustrados en una de las dos páginas
>> > mencionados,
>> > hay algún comentario al respecto de este bug?
>> > Parece ser muy reciente.
>> >
>> > Un saludo,
>> >
>> >
>> >
>>
>>
>> Ese es un bug muy viejo y conocido, tanto a si que durante la
>> transición de ArchLinux lo tuvieron en cuenta, algo que se les paso
>> por alto a los devs de Debian.
>>
>> El bug tiene fácil arreglo, solo has un enlace entre /proc/self/mounts
>> a /etc/mtab, eso lo puedes hacer con ln -s /proc/self/mounts /etc/mtab
>
> No sé. Tanto /etc/init.d/checkroot.sh (inicio sysv)
> como /lib/systemd/system/debian-fixup.service (systemd) parecen
> asegurarse de que apunten a /proc/mounts. Hablo de Debian testing.
>
>> El bug también tiene su reporte ya realizado, por lo que me parece
>> raro que no lo hayan solucionado en las point releases.
>>
>> Saludos.
>
> --
> Manolo Díaz
>

Yo he visto el error tanto en Debian Jessie como Strecth, en ambas, he
aplicado ese procedimiento sin problemas en ninguno de los casos.

-- 
"Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra"
***



Re: Compilar paquetes desde las fuentes.

2015-10-21 Thread José Maldonado
El día 21 de octubre de 2015, 7:43, Ala de Dragón
 escribió:
> Hola, buenos dias :)
>
> Me he descargado a mano las fuentes de :
>
> http://ftp.debian.org/debian/pool/non-free/x/xserver-xorg-video-nv/
>
> xserver-xorg-video-nv_2.1.20-3.diff.gz
> xserver-xorg-video-nv_2.1.20-3.dsc
> xserver-xorg-video-nv_2.1.20.orig.tar.gz
>
> he descomprimido los ficheros y me queda tal que asi:
>
> /nvppc$ ls
> xf86-video-nv-2.1.20
> xserver-xorg-video-nv_2.1.20-3.dsc
> xserver-xorg-video-nv_2.1.20-3.diff
>
> ahora quiero compilar el driver de video.
> Mi pregunta es:
>
> ¿Entro en el directorio xserver-xorg-video-nv... y hago un make, make
> install clean etc...? ¿o debo por el contrario operar primero con los
> ficheros diff y dsc?
>
> Se que estos dos ultimos ficheros son para crear el paquete deb. No
> estari mal tenerlo, pero lo que me interesa es el driver de video.
>
> Nota: build-essential, debhelper, pkg-config, xserver-xorg-dev,
> x11proto-video-dev, x11proto-core-dev, x11proto-fonts-dev,
> x11proto-randr-dev, x11proto-render-dev, x11proto-xext-dev, dpkg-dev,
> automake, libtool, xutils-dev, libdrm-dev, x11proto-xf86dri-dev, quilt
> han sido instalados.
>
>
> Gracias :)
>
>
>
> "El cielo es para los dragones
>  lo que el agua es  para las ninfas"
>

Compilarte nv en lugar de nouveau? ¿Que tarjeta tienes?


-- 
"Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra"
***



Re: /etc/mtab is not a symlink or not pointing to /proc/self/mounts

2015-10-21 Thread José Maldonado
El día 20 de octubre de 2015, 19:42, Héctor Palacios
 escribió:
>
> Buena Noche
>
>
> Hoy he querido instalar debian testing en otra partición para hacer pruebas.
> Todo ha resultado bien hasta que al reiniciar después de la instalación el
> sistema se ha congelado y muestra el mensaje que ilustra el tema del correo.
>
>
> Parece ser un bug según he visto haciendo una búsqueda-internet.
> Según veo no soy el único a quien le ha pasado:
>
> https://www.mail-archive.com/debian-bugs-dist@lists.debian.org/msg1364055.html
>
> Ver al promediar la página:
>
> https://github.com/systemd/systemd/issues/1495#issuecomment-148744470
> una imagen del mensaje.
>
> Parece tener solución (aún no la he probado).
>
> Antes de intentar los pasos ilustrados en una de las dos páginas
> mencionados,
> hay algún comentario al respecto de este bug?
> Parece ser muy reciente.
>
> Un saludo,
>
>
>


Ese es un bug muy viejo y conocido, tanto a si que durante la
transición de ArchLinux lo tuvieron en cuenta, algo que se les paso
por alto a los devs de Debian.

El bug tiene fácil arreglo, solo has un enlace entre /proc/self/mounts
a /etc/mtab, eso lo puedes hacer con ln -s /proc/self/mounts /etc/mtab

El bug también tiene su reporte ya realizado, por lo que me parece
raro que no lo hayan solucionado en las point releases.

Saludos.

-- 
"Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra"
***



Re: Entorno gráfico

2015-10-06 Thread José Maldonado
El 06/10/2015 13:49, "Zack"  escribió:
>
> Entonces, con lo que me has dicho, el tema no pasa por el hecho de tener
una PC que ya tiene sus añitos (porque eso es lo que me habían dicho).
Déjame contarte que Debian Lenny 5 lo instalo sin problemas en la misma
máquina. El problema sólo surge con el Debian actual. También, durante el
proceso de instalación, en la etapa "Seleccionar e instalar software",
inmediatamente posterior a la etapa "Instalar el sistema base", son 327 los
archivos que son instalados al seleccionar "entorno de escritorio Debian" y
"utilidades stándar del sistema". Lo menciono nada más en caso de que
guarde relación con el asunto en cuestión. Gracias.
>
> Zack.
>
>
> El 06/10/2015 a las 19:50, Camaleón escribió:
>>
>> El Tue, 06 Oct 2015 14:31:01 +0200, Zack escribió:
>>
>>> Hola, debian user spanish.
>>>
>>> Tengo una cuestión que resolver con respecto a la instalación del
>>> sistema: todo el proceso en sí fue con éxito, pero al momento de
>>> arrancar, el mismo sólo inicia en modo línea de comandos, no en entorno
>>> gráfico. Estuve averiguando en otros mailing lists, y lo primero que me
>>> dijeron es que intente con el comando -startx- para ver qué sucede. Lo
>>> he hecho, pero no sucede nada, el sistema se reinicia y se cuelga en el
>>> primer pantallazo "Attention, out of range", ése es el mensaje.
>>
>> Pues ese mensaje ya es algo, aunque por lo que dice parece más bien del
>> monitor, no de Debian. Quiere decir que la configuración para la salida
>> del monitor del servidor gráfico no es la correcta.
>>
>>> Después de ello, me dijeron que la falla radica en el driver de la
>>> tarjeta de video, por lo cual propuse que una posible solución (y
>>> radical) sería la de comprarme un monitor nuevo, ya que la que tengo es
>>> CRT.
>>
>> Hombre, no creo que sea necesario un nuevo monitor.
>>
>> Como root, ejecuta "lspci -vv", busca el apartado de "VGA compatible
>> controller", copia todo ese bloque y pégalo en el correo.
>>
>>> Me dijeron que la solución pasa más bien por cambiar ciertas
>>> configuraciones. En fin, hasta ahora no he podido resolver esto y  así,
>>> experimentar el nuevo desktop environment de Debian. Leo posibles
>>> soluciones. Gracias.
>>
>> Sí, seguramente tengas que definir a mano algún parámetro. Sería
>> interesante que subieras a www.pastebin.com el archivo completo que
>> tienes en "/var/log/Xorg.0.log".
>>
>> Saludos,
>>
>

Me huele a que no tienes escritorio especialmente luego que dices que solo
se instalan 327 paquetes durante la instalación del SO. No se bien la
cantidad de paquetes pero Debian Gnome como mínimo debe llegar a los 1000
paquetes en su instalación básica y con xfce debe llegar a las 800 o mas.

Revisa bien si has seleccionado algun DE o instalalo desde las TTY


Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-10-06 Thread José Maldonado
El 06/10/2015 11:06, "Alex" <darthc...@gmail.com> escribió:
>
> En mi opinión esto se sale de madre. Hay una ley universal, la entropía,
que explica que todo muere. La gente muere, las maquinas acaban muriendo.
Todo se acaba con  el tiempo. Es tan sencillo como eso.
>
> Renovarse o morir
>
> Ademas, creo que ya esta aclarado que se habla de arquitecturas MUY
antiguas y no del 32 bits en general como he leído por ahí.
>
> Por otra parte esta lo que se ha comentado, no merece la pena el tiempo y
los recursos para la poca demanda que hay. Y si hay tanta gente que lo usa
pues que se aplique el principio de la comunidad y lo mantengan ellos, no?
Por otra parte el hierro muere. Hasta los micros mas longevos tienen una
vida útil y acabaran muriendo.
>
> Ademas, nadie dice que no se puedan utilizar esas máquinas. El software
siempre estará en los repositorios. Lo que no se puede pretender es usar
una tecnología y software moderno en un hardware de hace décadas que ademas
solo usa un 0,001%. Ya no es luchar con las leyes de la física, es luchar
contra el sentido común.
>
> Bastantes arquitecturas y bastante viejas se soportan ya. Este debate es
absurdo, discutir por discutir.
>
> Enviado desde el dispositivo móvil
>
> El 1 oct 2015, a las 5:06, Roberto Quiñones <robe...@acshell.net>
escribió:
>
>>
>> El 30-09-2015 21:56, "José Maldonado" <josemal...@gmail.com> escribió:
>> >
>> >
>> > El 30/09/2015 16:50, "Roberto Quiñones" <robe...@acshell.net> escribió:
>> > >
>> > >
>> > > El 30-09-2015 18:09, "Angel Claudio Alvarez" <
an...@angel-alvarez.com.ar> escribió:
>> > > >
>> > > > El Wed, 30 Sep 2015 09:40:29 -0600
>> > > > CHACO <diego.cha...@gmail.com> escribió:
>> > > >
>> > > > > No creo.
>> > > > >
>> > > > > Ellos tienen estadísticas de quien instala que y en que
arquitectura.
>> > > > >
>> > > > > Evidentemente esta pesando el hecho del esfuerzo requerido para
mantener 32
>> > > > > bits vs la cantidad de gente que realmente lo usa.
>> > > > >
>> > > >
>> > > > De donde sacaste que no se va a dar soporte a 32 bits???
>> > > > Lee bien por favor
>> > > >
>> > > > > Ya se preguntaron la última vez que instalaron un equipo de 32
bits? En mi
>> > > > > caso deben de ser mínimo 8 años
>> > > >
>> > > > cualquier equipo con menos de 4gb de ram funciona mejor con 32 bits
>> > > > >
>> > > > > Saludos,
>> > > > >
>> > > > > 2015-09-30 9:38 GMT-06:00 Sergio Bessopeanetto <sb...@inbox.im>:
>> > > > >
>> > > > > > El 30/09/15 a las 11:57, Camaleón escribió:
>> > > > > >
>> > > > > >> Hola,
>> > > > > >>
>> > > > > >> Lo acabo de leer en la lista de desarrollo¹, parece que están
decididos a
>> > > > > >> dejar de mantener los procesadores i386/i486/i586 y se van a
centrar en
>> > > > > >> la arquitectura i686 (Pentium Pro/III/M).
>> > > > > >>
>> > > > > >> ***
>> > > > > >> We propose to drop support for i386 processors older than
686-class in
>> > > > > >> the current release cycle.  This would include folding
libc6-i686 into
>> > > > > >> libc6, changing the default target for gcc, and changing the
586 kernel
>> > > > > >> flavour to 686 (non-PAE).
>> > > > > >>
>> > > > > >> (...)
>> > > > > >>
>> > > > > >> The older processors would of course continue to be supported
in jessie
>> > > > > >> until at least 2018, and until 2020 if i386 is included in
jessie LTS.
>> > > > > >> ***
>> > > > > >>
>> > > > > >> Siempre da pena leer estas cosas pero sinceramente, podría
ser peor.
>> > > > > >> Parece que la última moda en linux es ir abandonando poco a
poco la
>> > > > > >> arquitectura de 32 bits en favor de la 64 bits y muchas
distribuciones ya
>> > > > > >> tienen puesto su punto de mira en implementar este cambio.
Esperemos que
>> > > > > >> Debian no siga ese camino o que lo haga un poquito más tarde
:-)
>> > > > > >&

Re: no se usan todos los recursos de hardware

2015-10-06 Thread José Maldonado
El 06/10/2015 09:43, "Darthcoli - Alejandro Izquierdo" 
escribió:
>
> @fernando
>
> Monitorizo el equipo de muchas maneras, *top, *stat, etc.. Insisto, la
maquina tiene recursos libres de sobra. un 90% libre de cpu (por cada
nucleo), Gb de ram, decenas de Mb de escritura/lectura en disco...
>
> Ademas (aqui ya no estoy tan seguro, claro) estoy manejando un archivo
qeu no llega a Mb, que imagino que cargará en RAM o por lo menos deberia
hacerlo.
>
> Y he puesto a prueba las maquinas, con yes, con el gnupg, con el dd, etc..
>
> @jose maldonado
>
> Pues si no usas toda la potencia de tu maquina, yo no diría que hace una
buena gestión de recursos... jejejeje
> Ademas, la palabra lo dice: "multitarea" gestionas recursos cuando hay
varias tareas, no cuando solo hay una! xD
>
> El 6 de octubre de 2015, 15:50, fernando sainz <
fernandojose.sa...@gmail.com> escribió:
>>
>> El día 6 de octubre de 2015, 15:08, Darthcoli - Alejandro Izquierdo
>>  escribió:
>> > Hola. Ante todo un saludo, soy nuevo y hace poco me apunte a esta
lista.
>> > Quiero estrenarme lanzando una consulta que arrastro hace tiempo, es
una
>> > situación que veo a menudo y que nunca he conseguido entender.
>> >
>> > Pongo un ejemplo: tengo un sencillo script en bash que lee un archivo
de
>> > texto y compara lineas de texto. El script no hace nada mal o
complicado ni
>> > entra en bucles ni nada parecido. Sin embargo siempre consume la misma
cpu
>> > (aprox un 10%) y tampoco genera elevadas tasas de IO, sobran gb de ram.
>> >
>> > He probado en diferentes maquinas! he probado a cambiar la prioridad
con
>> > renice.
>> >
>> > ¿Por que? ¿Por que no usa toda la cpu? ¿Por que si tiene recursos
libres de
>> > sobra no los usa?
>> >
>> > Muchas gracias y saludo
>> >
>> > --
>> > -Alejandro Izquierdo-
>> >
>> >
>>
>> No parece nada raro, sobre todo si hace operaciones de disco que no
>> son las más rápidas y por tanto el procesador estará esperando a que
>> terminen.
>>
>> Otra cosa es ver como mides el uso de CPU, y cuantos núcleos tiene tu
equipo.
>> (Si tienes varios núcleos, pero visualizas el uso total de cpu, es
>> normal que sea pequeño).
>>
>> Si quieres ponerlo a prueba haz lo siguiente:
>>
>> Abre varios terminales.
>> pon el "top" en uno de ellos.
>> luego en el otro vete ejecutando comandos "yes", que solo pintan una
>> cadena repetidamente.
>>
>> $ yes "hola mundo" >/dev/null  &
>> $ yes "hola mundo" >/dev/null  &
>> $ yes "hola mundo" >/dev/null  &
>> $ yes "hola mundo" >/dev/null  &
>>
>> No pongas demasiados si no quieres dejarlo tostado :-)
>>
>> $ killall yes
>> para matarlos todos.
>>
>> $ jobs
>> para ver los procesos en segundo plano en esa terminal
>>
>> $ kill %n  (n es el numero que te pintará jobs)
>>
>> $ ps ax | grep yes
>> para ver los pid de los procesos
>>
>> $kill pid  (pid  es el identificador de proceso.)
>>
>> S2
>>
>
>
>
> --
> -Alejandro Izquierdo-
>
>

Un SO actual nada mas al inicio ya realiza infinidad de tareas al mismo
tiempo, y por lo tanto tiene que gestionar recursos para todas ellas. La
buena gestión no pasa por usar todos tus recursos para hacer una tarea
sencilla, todo lo contrario, es usar la menor cantidad de recursos para
hacer las tareas que pides y siempre reservar potencia para hacer otras si
lo requieres o si es requerida por tareas que ya estas realizando.


Re: Entorno gráfico

2015-10-06 Thread José Maldonado
El 06/10/2015 14:35, "Zack" <emailme2...@gmx.com> escribió:
>
> Tienes razón, el instalador no instala el escritorio porque sólo son 327
paquetes(uso la imagen del CD 1). En aptitude figura como no instalado
GNOME. A qué se debe que el instalador no instala el escritorio? Durante el
proceso de instalación, en la etapa "Seleccionar e instalar software"
aparecen 2 opciones para elegir: Ambiente de escritorio Debian y Utilidades
Estándar de Sistema, marco ambas para instalar.
>
>
> El 06/10/2015 a las 20:51, José Maldonado escribió:
>>
>>
>> El 06/10/2015 13:49, "Zack" <emailme2...@gmx.com> escribió:
>> >
>> > Entonces, con lo que me has dicho, el tema no pasa por el hecho de
tener una PC que ya tiene sus añitos (porque eso es lo que me habían
dicho). Déjame contarte que Debian Lenny 5 lo instalo sin problemas en la
misma máquina. El problema sólo surge con el Debian actual. También,
durante el proceso de instalación, en la etapa "Seleccionar e instalar
software", inmediatamente posterior a la etapa "Instalar el sistema base",
son 327 los archivos que son instalados al seleccionar "entorno de
escritorio Debian" y "utilidades stándar del sistema". Lo menciono nada más
en caso de que guarde relación con el asunto en cuestión. Gracias.
>> >
>> > Zack.
>> >
>> >
>> > El 06/10/2015 a las 19:50, Camaleón escribió:
>> >>
>> >> El Tue, 06 Oct 2015 14:31:01 +0200, Zack escribió:
>> >>
>> >>> Hola, debian user spanish.
>> >>>
>> >>> Tengo una cuestión que resolver con respecto a la instalación del
>> >>> sistema: todo el proceso en sí fue con éxito, pero al momento de
>> >>> arrancar, el mismo sólo inicia en modo línea de comandos, no en
entorno
>> >>> gráfico. Estuve averiguando en otros mailing lists, y lo primero que
me
>> >>> dijeron es que intente con el comando -startx- para ver qué sucede.
Lo
>> >>> he hecho, pero no sucede nada, el sistema se reinicia y se cuelga en
el
>> >>> primer pantallazo "Attention, out of range", ése es el mensaje.
>> >>
>> >> Pues ese mensaje ya es algo, aunque por lo que dice parece más bien
del
>> >> monitor, no de Debian. Quiere decir que la configuración para la
salida
>> >> del monitor del servidor gráfico no es la correcta.
>> >>
>> >>> Después de ello, me dijeron que la falla radica en el driver de la
>> >>> tarjeta de video, por lo cual propuse que una posible solución (y
>> >>> radical) sería la de comprarme un monitor nuevo, ya que la que tengo
es
>> >>> CRT.
>> >>
>> >> Hombre, no creo que sea necesario un nuevo monitor.
>> >>
>> >> Como root, ejecuta "lspci -vv", busca el apartado de "VGA compatible
>> >> controller", copia todo ese bloque y pégalo en el correo.
>> >>
>> >>> Me dijeron que la solución pasa más bien por cambiar ciertas
>> >>> configuraciones. En fin, hasta ahora no he podido resolver esto y
así,
>> >>> experimentar el nuevo desktop environment de Debian. Leo posibles
>> >>> soluciones. Gracias.
>> >>
>> >> Sí, seguramente tengas que definir a mano algún parámetro. Sería
>> >> interesante que subieras a www.pastebin.com el archivo completo que
>> >> tienes en "/var/log/Xorg.0.log".
>> >>
>> >> Saludos,
>> >>
>> >
>>
>> Me huele a que no tienes escritorio especialmente luego que dices que
solo se instalan 327 paquetes durante la instalación del SO. No se bien la
cantidad de paquetes pero Debian Gnome como mínimo debe llegar a los 1000
paquetes en su instalación básica y con xfce debe llegar a las 800 o mas.
>>
>> Revisa bien si has seleccionado algun DE o instalalo desde las TTY
>
>

Conecta tu pc a internet y ejecuta tasksel con eso podras ejecutar tareas
automáticas de instalacion y podrás montarte el escritorio que gustes.


Re: Interfaces de red

2015-10-06 Thread José Maldonado
Tu caso es un caso excepcional en esta lista, primera vez que una persona
con discapacidad visual aparece en la lista, al menos que yo sepa, lo que
deja en claro que la lista crece y hay mas referencia a la misma.

Sobre lo de accesibilidad tienes razón los lectores de pantalla son
secuenciales y es molesto andar pasando cientos de lineas para poder llegar
a la respuesta que te han dado, algo que hace mucho más difícil el trabajo
de leer y participar en la lista, tu mismo has dado un buen ejemplo de
ellos dando a conocer las pulsaciones que has usado para poder leer la
respuesta.

Pero hay un reglamento para lista, y no es perfecto como en tu caso se ha
podido observar, creo que es mejor en estos casos obviarlo y responder con
él molesto top posting que a Camaleón le molesta tanto, no te preocupes
ella es asi con todo el mundo.

Saludos

PD: Perdón por el top posting

El 06/10/2015 03:50, "Rafael Cantos Villanueva" 
escribió:
>
>
> El 29/09/2015 a las 16:26, Camaleón escribió:
>>
>> El Fri, 25 Sep 2015 19:43:26 +0200, Rafael Cantos Villanueva escribió:
>>
>>> Gracias.
>>
>>
>> Rafael, cuando respondas a los mensajes recuerda escribir debajo del
>> texto al que estás contestando, no arriba, para que los mensajes se lean
>> y se interpreten mejor :-)
>
> Perdóna Camaleón si esta forma de responder te ha molestado, pero he
respondido empleando el principio de accesibilidad universal por el cuál el
texto más reciente se sitúa al principio del documento, en este caso el
mail que estoy respondiendo, y que facilita la lectura, comprensión y
búsqueda de la información por personas con discapacidad visual, como es mi
caso. Este principio tiene prevalencia sobre cualquier otro principio
puesto que el acceso a la información debe responder a una serie de pautas
que faciliten dicho acceso, es decir, sea lo más accesible posible. Este
principio radica en el hecho de que la lectura de un texto por una persona
que emplea un lector de pantalla se realiza de forma secuencial, desde el
principio del documento hacia el final, por lo que si el texto más reciente
se coloca en la parte superior del documento, este será el primero que se
lea, y por tanto, la persona con diversidad funcional visual no deberá
andar buscando, o navegando, por el texto, hasta encontrar la respuesta.
Para que te hagas una idea, en la respuesta a esta parte del correo he
tenido que bajar 9 líneas (9 pulsaciones de la tecla flecha abajo), en tu
siguiente respuesta, que verás más abajo, he tenido que leer 60 líneas (60
pulsaciones del cursor abajo), y en la respuesta al mensaje de Basaburu han
sido 130 líneas leídas (130 pulsaciones de cursor abajo). Y cuando digo
leídas, es porque hay que leer, al menos una parte de la línea, para
discriminar si es la respuesta, es texto más antiguo, es la firma, etc.
> Perdón por la parrafada explicativa.
>
>
>>
>>> El 25/09/2015 a las 15:55, Camaleón escribió:

 El Thu, 24 Sep 2015 22:16:11 +0200, Rafael Cantos Villanueva escribió:

> Me gustaría saber cómo funcionan las interfaces de red a la hora de
> iniciar el sistema operativo, archivo /etc/network/interfaces. ¿Qué
> pasa si una interfaz, por ejemplo la cableada, no está conectada, sólo
> la de la wifi? ¿Durante cuánto tiempo intenta levantar la interfaz?


 ¿Te refieres a que no está conectado físicamente el cable? No pasa
 nada,
 lo que ralentiza el inicio del sistema (al menos con el sysvinit
 convencional, con systemd no me extrañaría que vinieran un par de
 angelitos con alas y levantarán la red aunque no tengas enlace físico)
 es que no haya conexión a Internet, entonces sí se vuelve lentorro.
>>
>>
>> (...)
>>
>>> Me refería precisamente a que no tengo conectado el cable a la tarjeta
>>> física.
>>
>>
>> No pasa nada.
>>
>>> La wifi, con seguridad wpa2, es la que tarda en conectarse. Y al
>>> tardar en conectarse, el inicio del shell se retrasa. Y esto es lo que
>>> intento evitar, que se retrase, y haya un inicio más rápido (dos minutos
>>> y medio me parecen demasiado).
>>> Gracias por la referencia a la web oficial.
>>
>>
>> Acabo de reiniciar con la wifi desactivada (es decir, sin conexión de red
>> alguna) y hombre, quizá sí se nota el retraso un pelín pero nada
>> exagerado, segundos apenas. En el registro (journalctl) veo que NTP no se
>> ha podido conectar con el servidor y poco más.
>>
>> Con systemd que un servicio no tenga a la red y no pueda resolver equipos
>> remotos ya no debería ser un problema, es decir, que no debería retrasar
>> el inicio del sistema.
>>
>> Para saber qué sistema de inicio usas, ejecuta "cat /proc/1/comm".
>
>
> Gracias. Utilizo init por el momento, puesto que en esta partición uso
Wheezy, aunque quiero actualizarlo a Jessie.
>
>>
>> Saludos,
>>
>
> ---
> El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en
busca de virus.
> https://www.avast.com/antivirus
>


Re: no se usan todos los recursos de hardware

2015-10-06 Thread José Maldonado
El 06/10/2015 08:39, "Darthcoli - Alejandro Izquierdo" 
escribió:
>
> Hola. Ante todo un saludo, soy nuevo y hace poco me apunte a esta lista.
> Quiero estrenarme lanzando una consulta que arrastro hace tiempo, es una
situación que veo a menudo y que nunca he conseguido entender.
>
> Pongo un ejemplo: tengo un sencillo script en bash que lee un archivo de
texto y compara lineas de texto. El script no hace nada mal o complicado ni
entra en bucles ni nada parecido. Sin embargo siempre consume la misma cpu
(aprox un 10%) y tampoco genera elevadas tasas de IO, sobran gb de ram.
>
> He probado en diferentes maquinas! he probado a cambiar la prioridad con
renice.
>
> ¿Por que? ¿Por que no usa toda la cpu? ¿Por que si tiene recursos libres
de sobra no los usa?
>
> Muchas gracias y saludo
>
> --
> -Alejandro Izquierdo-
>
>

Tu mismo lo has dicho tienes un script sencillo quedó no hace nada muy
demandante y por lo tanto cualquier SO que se digne de una buena gestión de
recursos para multitarea solo asigna los recursos necesarios para que una
tarea se ejecuten sin comprometer el rendimiento general del sistema, y eso
sin contar con los propios mecanismos del procesador para controlar la
potencia de procesamiento durante su uso.


Re: Problemas para montar disco externo USB en Jessie...

2015-10-05 Thread José Maldonado
El 05/10/2015 13:48, "Walter O. Dari"  escribió:
>
> Buenas...
>
> Me encuentro con el problema que el sistema no monta un disco USB
externo, en realidad lo monta pero no lo puede abrir.
> Desde KDE, cuando detecta que se conectó el disco, aparece el aviso y
cuando se cliquea en "Abrir con el navegador de archivos" da un mensaje de
error como el que sigue...
>
> "Error: No se puede ejecutar la orden indicada. El archivo o carpeta
file:///media/wodari/Elements no existe"
>
>
> Al ir a /media/wodari con Dolphin, efectivamente, la carpeta Elements no
se ve. Desde la terminal se ve pero no hay acceso, ni siquiera como root...
>
> root@debi5:/media/wodari# ls -l
> ls: no se puede acceder a Elements: Error de entrada/salida
> total 0
> d? ? ? ? ?? Elements
> root@debi5:/media/wodari#
>
>
> Si lo monto desde la terminal también pasan cosas "raras"...
>
> root@debi5:~# mount -t ntfs-3g -rw /dev/sde1 /mnt/hd1
> root@debi5:~# cd /mnt/hd1
> root@debi5:/mnt/hd1# ls -l
> ls: no se puede acceder a $RECYCLE.BIN: Error de entrada/salida
> ls: no se puede acceder a autorun: Error de entrada/salida
> ls: no se puede acceder a autorun.inf: Error de entrada/salida
> ls: no se puede acceder a Baiocchi: Error de entrada/salida
> ls: no se puede acceder a Muniagurria: Error de entrada/salida
> ls: no se puede acceder a ReadMe.pdf: Error de entrada/salida
> ls: no se puede acceder a System Volume Information: Error de
entrada/salida
> ls: no se puede acceder a WD Smartware Pro Free Trial: Error de
entrada/salida
> total 0
> d? ? ? ? ?? autorun
> -? ? ? ? ?? autorun.inf
> d? ? ? ? ?? Baiocchi
> d? ? ? ? ?? Muniagurria
> -? ? ? ? ?? ReadMe.pdf
> d? ? ? ? ?? $RECYCLE.BIN
> d? ? ? ? ?? System Volume Information
> d? ? ? ? ?? WD Smartware Pro Free Trial
> root@debi5:/mnt/hd1#
>
>
> Mi usuario es parte del grupo plugdev...
>
> root@debi5:/mnt/hd1# groups wodari
> wodari : wodari lp cdrom floppy audio dip video plugdev users fuse
scanner netdev vboxusers burning
>
>
> Alguien me podría dar alguna idea de cuál es el problema ?
>
> Gracias y saludos,
>
>
> --
>
> Walter O. Dari
>
> http://swcomputacion.com/
> https://facebook.com/swcomputacion/
> skype: waomda
>

Pues todo parece apuntar que tu partición tiene algun tipo de problema te
recomiendo le hagas un chkdsk desde una máquina con Windows ya que muchas
veces el chequeo de disco de ntfs-3g no funciona correctamente


Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-10-05 Thread José Maldonado
El 05/10/2015 09:14, "Camaleón"  escribió:
>
> El Mon, 05 Oct 2015 08:53:57 +0200, alfon escribió:
>
> >> Pues no se que pensar con tu absurda respuesta.
>
> (...)
>
> > pues sí, ya me dí cuenta... después...
> >
> > no pienses nada, soy un pobre ignorante. extremaré las precauciones a
> > partir de ahora (leer y callar).
>
> En esta lista hay muchos trolls vestidos con piel de cordero. Yo los
> tengo identificados y debidamente filtrados para omitir sus mensajes
> porque:
>
> a) Tienen unos conocimientos técnicos muy limitados (en general y de linux
> en particular) por lo que no te pierdes mucho.
>
> b) Son incapaces de responder sin insultar.
>
> Así que Alfon, no hagas ni caso.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>

Mira quien lo dice  (-_-)


Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-10-05 Thread José Maldonado
El 05/10/2015 11:49, "Roberto Quiñones"  escribió:
>
>
> El 05-10-2015 13:07, "Javier ArgentinaBBAR" 
escribió:
> >
> > El día 5 de octubre de 2015, 10:44, Camaleón 
escribió:
> > > El Mon, 05 Oct 2015 08:53:57 +0200, alfon escribió:
> > >
> > >>> Pues no se que pensar con tu absurda respuesta.
> > Absurda es esta respuesta, no la anterior, producto de un error,
> > confusión o falta de conocimiento.
> > O mejor aún: absurdo el que lo escribió.
> >
> > >
> > > (...)
> > >
> > >> pues sí, ya me dí cuenta... después...
> > >>
> > >> no pienses nada, soy un pobre ignorante. extremaré las precauciones a
> > >> partir de ahora (leer y callar).
> > No extremes nada.
> > "Más sabe un burro preguntando, que un sabio respondiendo".
> > Las únicas preguntas ridículas, son las que no se formulan.
> >
> > >
> > > En esta lista hay muchos trolls vestidos con piel de cordero. Yo los
> > > tengo identificados y debidamente filtrados para omitir sus mensajes
> > > porque:
> > >
> > > a) Tienen unos conocimientos técnicos muy limitados (en general y de
linux
> > > en particular) por lo que no te pierdes mucho.
> > >
> > > b) Son incapaces de responder sin insultar.
> > >
> > > Así que Alfon, no hagas ni caso.
> > >
> > > Saludos,
> > >
> > > --
> > > Camaleón
> > >
> >
> > Como siempre, Camaleón muy medida y amable en sus respuestas.
> > Yo diría que siempre vas a encontrar a algunos con microfalosomía que
> > continuamente se tienen que hacer notar, no sea cosa que se les caiga
> > la autoestima.
> >
> > JAP
> >
>
> Te falto resarle un padre nuestro y un ave maría.
>
> Saludos.

Jajajajaja me has hecho el día en verdad, buen comentario


Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-10-05 Thread José Maldonado
El día 5 de octubre de 2015, 11:22, Roberto Quiñones
<robe...@acshell.net> escribió:
>
> El 05-10-2015 12:42, "javier frf" <francisco...@gmail.com> escribió:
>>
>>
>>
>> El 5 de octubre de 2015, 12:35, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
>>>
>>> El Mon, 05 Oct 2015 10:45:10 -0430, José Maldonado escribió:
>>>
>>> > El 05/10/2015 09:14, "Camaleón" <noela...@gmail.com> escribió:
>>>
>>> >> En esta lista hay muchos trolls vestidos con piel de cordero. Yo los
>>> >> tengo identificados y debidamente filtrados para omitir sus mensajes
>>> >> porque:
>>> >>
>>> >> a) Tienen unos conocimientos técnicos muy limitados (en general y de
>>> >> linux en particular) por lo que no te pierdes mucho.
>>> >>
>>> >> b) Son incapaces de responder sin insultar.
>>> >>
>>> >> Así que Alfon, no hagas ni caso.
>>>
>>> > Mira quien lo dice  (-_-)
>>>
>>> Lo dice alguien que no insulta sólo porque se queda sin argumentos y la
>>> mala educación es la única respuesta que tiene... ains, si es que no
>>> falla.
>>>
>>> Hala, otro para la lista negra, que te lo has ganado a pulso.
>>>
>>> Saludos,
>>>
>>> --
>>
>> Los problemas personales se deben arreglar por interno, no ensucien mas el
>> hilo
>> saludos!
>>>
>>> Camaleón
>>>
>>
>
> Los hilos no se ensucian por que uno quiera, pero es evidente que esta chica
> hace ya bastante que se ha convertido prácticamente en la moderadora de la
> lista. No se le crítica sus aportes, pero molesta su actitud hacia otros
> usuarios que intentan aportar o hacia otros tratán de troles, si no le gusta
> que use su filtro en forma silenciosa sin mandar mensajes que alargan los
> hilos.
>
> Saludos

Pienso lo mismo, en su momento tambien pensaba que la actividad de
Camaleon ayudaba a la lista, pero ahora veo que solo es un foco de
"mala leche" en ella.

Hace rato que la tengo en un filtro, y tambien lo hare en el Gmail Web.


-- 
"Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra"
***



Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-10-05 Thread José Maldonado
El 05/10/2015 11:37, "Javier ArgentinaBBAR" 
escribió:
>
> El día 5 de octubre de 2015, 10:44, Camaleón 
escribió:
> > El Mon, 05 Oct 2015 08:53:57 +0200, alfon escribió:
> >
> >>> Pues no se que pensar con tu absurda respuesta.
> Absurda es esta respuesta, no la anterior, producto de un error,
> confusión o falta de conocimiento.
> O mejor aún: absurdo el que lo escribió.
>
> >
> > (...)
> >
> >> pues sí, ya me dí cuenta... después...
> >>
> >> no pienses nada, soy un pobre ignorante. extremaré las precauciones a
> >> partir de ahora (leer y callar).
> No extremes nada.
> "Más sabe un burro preguntando, que un sabio respondiendo".
> Las únicas preguntas ridículas, son las que no se formulan.
>
> >
> > En esta lista hay muchos trolls vestidos con piel de cordero. Yo los
> > tengo identificados y debidamente filtrados para omitir sus mensajes
> > porque:
> >
> > a) Tienen unos conocimientos técnicos muy limitados (en general y de
linux
> > en particular) por lo que no te pierdes mucho.
> >
> > b) Son incapaces de responder sin insultar.
> >
> > Así que Alfon, no hagas ni caso.
> >
> > Saludos,
> >
> > --
> > Camaleón
> >
>
> Como siempre, Camaleón muy medida y amable en sus respuestas.
> Yo diría que siempre vas a encontrar a algunos con microfalosomía que
> continuamente se tienen que hacer notar, no sea cosa que se les caiga
> la autoestima.
>
> JAP
>

No entiendo que tiene que ver la microfalosomía en esto.

Si sientes una pulsión y mantienes una fijación oral por individuos con
esta afección es tu problema, y si la sufres ve a un médico seguro que hay
alguna solución.


Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-10-01 Thread José Maldonado
El 01/10/2015 06:10, "Sergio Bessopeanetto" <sb...@inbox.im> escribió:
>
> El 30/09/15 a las 21:56, José Maldonado escribió:
>>
>>
>> El 30/09/2015 16:50, "Roberto Quiñones" <robe...@acshell.net
>> <mailto:robe...@acshell.net>> escribió:
>>
>>  >
>>  >
>>  > El 30-09-2015 18:09, "Angel Claudio Alvarez"
>> <an...@angel-alvarez.com.ar <mailto:an...@angel-alvarez.com.ar>>
escribió:
>>
>>  > >
>>  > > El Wed, 30 Sep 2015 09:40:29 -0600
>>  > > CHACO <diego.cha...@gmail.com <mailto:diego.cha...@gmail.com>>
>>
>> escribió:
>>  > >
>>  > > > No creo.
>>  > > >
>>  > > > Ellos tienen estadísticas de quien instala que y en que
arquitectura.
>>  > > >
>>  > > > Evidentemente esta pesando el hecho del esfuerzo requerido para
>> mantener 32
>>  > > > bits vs la cantidad de gente que realmente lo usa.
>>  > > >
>>  > >
>>  > > De donde sacaste que no se va a dar soporte a 32 bits???
>>  > > Lee bien por favor
>>  > >
>>  > > > Ya se preguntaron la última vez que instalaron un equipo de 32
>> bits? En mi
>>  > > > caso deben de ser mínimo 8 años
>>  > >
>>  > > cualquier equipo con menos de 4gb de ram funciona mejor con 32 bits
>>  > > >
>>  > > > Saludos,
>>  > > >
>>  > > > 2015-09-30 9:38 GMT-06:00 Sergio Bessopeanetto <sb...@inbox.im
>> <mailto:sb...@inbox.im>>:
>>
>>  > > >
>>  > > > > El 30/09/15 a las 11:57, Camaleón escribió:
>>  > > > >
>>  > > > >> Hola,
>>  > > > >>
>>  > > > >> Lo acabo de leer en la lista de desarrollo¹, parece que están
>> decididos a
>>  > > > >> dejar de mantener los procesadores i386/i486/i586 y se van a
>> centrar en
>>  > > > >> la arquitectura i686 (Pentium Pro/III/M).
>>  > > > >>
>>  > > > >> ***
>>  > > > >> We propose to drop support for i386 processors older than
>> 686-class in
>>  > > > >> the current release cycle.  This would include folding
>> libc6-i686 into
>>  > > > >> libc6, changing the default target for gcc, and changing the
>> 586 kernel
>>  > > > >> flavour to 686 (non-PAE).
>>  > > > >>
>>  > > > >> (...)
>>  > > > >>
>>  > > > >> The older processors would of course continue to be supported
>> in jessie
>>  > > > >> until at least 2018, and until 2020 if i386 is included in
>> jessie LTS.
>>  > > > >> ***
>>  > > > >>
>>  > > > >> Siempre da pena leer estas cosas pero sinceramente, podría ser
>> peor.
>>  > > > >> Parece que la última moda en linux es ir abandonando poco a
>> poco la
>>  > > > >> arquitectura de 32 bits en favor de la 64 bits y muchas
>> distribuciones ya
>>  > > > >> tienen puesto su punto de mira en implementar este cambio.
>> Esperemos que
>>  > > > >> Debian no siga ese camino o que lo haga un poquito más tarde
:-)
>>  > > > >>
>>  > > > >> ¹https://lists.debian.org/debian-devel/2015/09/msg00589.html
>>  > > > >>
>>  > > > >> Saludos,
>>  > > > >>
>>  > > > >>
>>  > > > > Con esto se cae uno de nuestros argumentos más eficaces que el
>> que Linux
>>  > > > > puede reciclar equipos viejos. Parece que la obsolescencia
>> programada llegó
>>  > > > > al mundo Linux también.
>>  > > > >
>>  > > > > Saludos
>>  > > > >
>>  > > > > --
>>  > > > > Sergio Bessopeanetto
>>  > > > > Buenos Aires - Argentina
>>  > > > >
>>  > > > >
>>  > > >
>>  > > >
>>  > > > --
>>  > > > Diego Chacón Rojas
>>  > > > diego.cha...@gmail.com <mailto:diego.cha...@gmail.com>
>>
>>  > > > San Jose Costa Rica
>>  > > >
>>  > > > .-.
>>  > > > /v\L   I   N   U   X
>>  > > >// \\
&g

Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-10-01 Thread José Maldonado
El 01/10/2015 10:26, "fernando sainz" 
escribió:
>
> El día 1 de octubre de 2015, 16:13, Camaleón 
escribió:
> > El Wed, 30 Sep 2015 14:28:37 -0300, Sergio Bessopeanetto escribió:
> >
> >> El 30/09/15 a las 13:34, Camaleón escribió:
> >>> El Wed, 30 Sep 2015 18:28:07 +0200, Manolo Díaz escribió:
> >
> > (...)
> >
> >> ¹https://

lists.debian.org
/
debian-devel
/2015/09/
msg00589.html

> >>
> >>
> > Con esto se cae uno de nuestros argumentos más eficaces que el que
> > Linux puede reciclar equipos viejos. Parece que la obsolescencia
> > programada llegó al mundo Linux también.
> >
> >
>  ¿Lo tenían programado? ¿Tú crees que allá por 1995 Debian tomó la
>  decisión de finalizar en 2018 o 2020 la compatibilidad con esos
>  procesadores para forzar la compra de modelos nuevos?
> >>>
> >>> Creo que no has entendido la crítica de Sergio. Lo que dice es que
cada
> >>> vez resulta más habitual que las empresas/proyectos fuercen
> >>> *voluntariamente* el ciclo de vida de los productos.
> >>>
> >>> Los motivos que lo originen pueden ser desde malvados (caso flagrante
> >>> de los insumos tinta/bombillas) hasta entendibles (falta de
presupuesto
> >>> o de interés/escasa fuerza laboral o recursos).
> >>>
> >>>
> >> Exacto, eso fue lo que quise decir cuando hice referencia a la
> >> obsolescencia programada.
> >> Todavía tengo una Asus eeepc701 de 32 bits que anda de maravillas y por
> >> supuesto con Debian Wheezy de 32 bits. A menos que el equipo explote o
> >> se queme la seguiré usando para algunas cosas como escuchar música
> >> streameng, etc.
> >
> > Y podrás seguir usando Debian hasta que no dejen de dar soporte al micro
> > que monta ese equipo (Dothan) ;-)
> >
> > Saludos,
> >
> > --
> > Camaleón
> >
>
> En su linea, con debates absurdos hasta quedarse con la última palabra...
>
> Tener un equipo de hace más de 15 años solo se justifica por motivos
> sentimentales.
> Si calculamos la relación "potencia de cálculo / potencia consumida"
> nos da un valor ridículo.
> (Con una raspberry-pi tendrías la misma capacidad de cálculo o
> superior y la amortizarías en consumo de electricidad en muy poco
> tiempo... de ruidos y demás ya no hablamos.)
>
> Además esos equipos podrán seguir funcionando hasta con Jessie, lo que
> nos lleva a unos 20 años.
>
> Vamos, que un debate de lo más interesante...   :-/
>
> Perdón de antemano por saltarme esta norma de la lista:
>  12 - Intente no discutir por discutir; es algo descortés.
>
> S2.
>

Lo que dices no lo veo como una falta a esa regla, porque llevas toda la
razón en lo que mencionas.


Re: [Fwd: Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686]

2015-10-01 Thread José Maldonado
El 01/10/2015 17:20, "Fabián Bonetti" 
escribió:
>
> On Thu, 01 Oct 2015 23:30:20 +0200
> Luis Felipe Tabera Alonso  wrote:
>
>
>
> > On Thursday 01 October 2015 14:44:43 merlinva2...@grannet.grm.sld.cu
wrote:
> > > creo que no es justo que se deje de dar soporte para 32 bits pues
existen
> > > personas que viven en paises donde no se comerciliza el 64 bits
> >
> > No se está dejando de dar soporte a 32 bits, sino solo a ciertos
procesadores antiguos. El i686, en el que se quieren centrar, salió al
mercado hace 20 años. El mismo kernel linux ya no funciona, en sus últimas
versiones, en los primeros procesadores i386. Por curiosidad ¿Alguien de la
lista tiene algún equipo en producción que no sea i686?
> >
> > Recuerdo lo frustrado que me sentí cuando actualicé un linux y la nueva
versión ya no permitía disquetes de arraque floppy porque no cabía el
sistema de arranque en un solo disquete.
> >
> > Luis
>
>
> Me tengo que preocupar [preg]
>
>
> mama@zeuza:~$ lscpu
> Architecture:  i686
> CPU op-mode(s):32-bit, 64-bit
> Byte Order:Little Endian
> CPU(s):2
> On-line CPU(s) list:   0
> Off-line CPU(s) list:  1
> Thread(s) per core:1
> Core(s) per socket:1
> Socket(s): 1
> Vendor ID: GenuineIntel
> CPU family:15
> Model: 6
> Stepping:  5
> CPU MHz:   3000.009
> BogoMIPS:  6000.01
> L1d cache: 16K
> L2 cache:  2048K
>
>
> --
> Servicios:. http://mamalibre.com.ar/plus
> MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina

Para nada tu procesador soporta tanto i686 como amd64 no te preocupes esta
plenamente soportado.


Re: [Fwd: Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686]

2015-10-01 Thread José Maldonado
El 01/10/2015 14:15, <merlinva2...@grannet.grm.sld.cu> escribió:
>
>  Original Message 
> Subject: Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686
> From:Camaleón <noela...@gmail.com>
> Date:Thu, October 1, 2015 1:21 pm
> To:  debian-user-spanish@lists.debian.org
> --
> creo que no es justo que se deje de dar soporte para 32 bits pues existen
> personas que viven en paises donde no se comerciliza el 64 bits
>
> El Thu, 01 Oct 2015 11:52:04 -0430, José Maldonado escribió:
>
> > El 01/10/2015 10:26, "fernando sainz" <fernandojose.sa...@gmail.com>
> > escribió:
>
> (...)
>
> >> Perdón de antemano por saltarme esta norma de la lista:
> >>  12 - Intente no discutir por discutir; es algo descortés.
> >>
> >> S2.
> >>
> >>
> > Lo que dices no lo veo como una falta a esa regla, porque llevas toda la
> > razón en lo que mencionas.
>
> Pues efectivamente, incumple las normas de la lista, como también lo hace
> escribir en formato html, así que venga, a aplicarse el cuento.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>
>
>
> --
> Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
>
> Infomed: http://www.sld.cu/
>

Otro errado mas en ninguna parte de la información se dice que no vaya a
haber soporte para 32 bits


Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-09-30 Thread José Maldonado
El 30/09/2015 16:50, "Roberto Quiñones"  escribió:
>
>
> El 30-09-2015 18:09, "Angel Claudio Alvarez" 
escribió:
> >
> > El Wed, 30 Sep 2015 09:40:29 -0600
> > CHACO  escribió:
> >
> > > No creo.
> > >
> > > Ellos tienen estadísticas de quien instala que y en que arquitectura.
> > >
> > > Evidentemente esta pesando el hecho del esfuerzo requerido para
mantener 32
> > > bits vs la cantidad de gente que realmente lo usa.
> > >
> >
> > De donde sacaste que no se va a dar soporte a 32 bits???
> > Lee bien por favor
> >
> > > Ya se preguntaron la última vez que instalaron un equipo de 32 bits?
En mi
> > > caso deben de ser mínimo 8 años
> >
> > cualquier equipo con menos de 4gb de ram funciona mejor con 32 bits
> > >
> > > Saludos,
> > >
> > > 2015-09-30 9:38 GMT-06:00 Sergio Bessopeanetto :
> > >
> > > > El 30/09/15 a las 11:57, Camaleón escribió:
> > > >
> > > >> Hola,
> > > >>
> > > >> Lo acabo de leer en la lista de desarrollo¹, parece que están
decididos a
> > > >> dejar de mantener los procesadores i386/i486/i586 y se van a
centrar en
> > > >> la arquitectura i686 (Pentium Pro/III/M).
> > > >>
> > > >> ***
> > > >> We propose to drop support for i386 processors older than
686-class in
> > > >> the current release cycle.  This would include folding libc6-i686
into
> > > >> libc6, changing the default target for gcc, and changing the 586
kernel
> > > >> flavour to 686 (non-PAE).
> > > >>
> > > >> (...)
> > > >>
> > > >> The older processors would of course continue to be supported in
jessie
> > > >> until at least 2018, and until 2020 if i386 is included in jessie
LTS.
> > > >> ***
> > > >>
> > > >> Siempre da pena leer estas cosas pero sinceramente, podría ser
peor.
> > > >> Parece que la última moda en linux es ir abandonando poco a poco la
> > > >> arquitectura de 32 bits en favor de la 64 bits y muchas
distribuciones ya
> > > >> tienen puesto su punto de mira en implementar este cambio.
Esperemos que
> > > >> Debian no siga ese camino o que lo haga un poquito más tarde :-)
> > > >>
> > > >> ¹https://lists.debian.org/debian-devel/2015/09/msg00589.html
> > > >>
> > > >> Saludos,
> > > >>
> > > >>
> > > > Con esto se cae uno de nuestros argumentos más eficaces que el que
Linux
> > > > puede reciclar equipos viejos. Parece que la obsolescencia
programada llegó
> > > > al mundo Linux también.
> > > >
> > > > Saludos
> > > >
> > > > --
> > > > Sergio Bessopeanetto
> > > > Buenos Aires - Argentina
> > > >
> > > >
> > >
> > >
> > > --
> > > Diego Chacón Rojas
> > > diego.cha...@gmail.com
> > > San Jose Costa Rica
> > >
> > > .-.
> > > /v\L   I   N   U   X
> > >// \\
> > >   /(   )\
> > > ^^-^^
> > > "This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines
> > > reboot"
> > > USER350910
> > > MACHINE 244435
> > > No me envie correos en formatos propietarios
> > > http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
> > > http://www.debian.org/intro/about.es.html
> >
> >
> > --
> > Angel Claudio Alvarez 
> >
>
> Claro se está proponiendo dejar de lado todos aquellos arquitecturas
inferiores a la i686, la verdad una lastima. Tendremos que ir dejando de
lado aquellas viejas maquinas que nos daban mucha utilidad para quienes le
daban uso. Por lo menos hasta el 2020 después ya no valdrá la pena ya que
no tendremos actualizaciones.
>
> Saludos

Por dios sacarle jugo a un 386 que compraste en 1989 hasta 2020 no les
parece suficiente??

Ademas diganme la utilidad de un equipo como ese en la actualidad.?? Que
utilidad puede tener un equipo que este por debajo de la potencia de un
Pentium MMX??


Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-09-30 Thread José Maldonado
El día 30 de septiembre de 2015, 10:27, Camaleón  escribió:
> Hola,
>
> Lo acabo de leer en la lista de desarrollo¹, parece que están decididos a
> dejar de mantener los procesadores i386/i486/i586 y se van a centrar en
> la arquitectura i686 (Pentium Pro/III/M).
>
> ***
> We propose to drop support for i386 processors older than 686-class in
> the current release cycle.  This would include folding libc6-i686 into
> libc6, changing the default target for gcc, and changing the 586 kernel
> flavour to 686 (non-PAE).
>
> (...)
>
> The older processors would of course continue to be supported in jessie
> until at least 2018, and until 2020 if i386 is included in jessie LTS.
> ***
>
> Siempre da pena leer estas cosas pero sinceramente, podría ser peor.
> Parece que la última moda en linux es ir abandonando poco a poco la
> arquitectura de 32 bits en favor de la 64 bits y muchas distribuciones ya
> tienen puesto su punto de mira en implementar este cambio. Esperemos que
> Debian no siga ese camino o que lo haga un poquito más tarde :-)
>
> ¹https://lists.debian.org/debian-devel/2015/09/msg00589.html
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>

Ya era hora. Además 64 bits funciona bien ya a estas alturas, uso Pure
64 y no me quejo de nada.


-- 
"Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra"
***



Re: [OT] Placa de video Nvidia Gforce no reconocida

2015-09-25 Thread José Maldonado
El día 25 de septiembre de 2015, 11:22, Sergio Bessopeanetto
 escribió:
> El 25/09/15 a las 11:30, Camaleón escribió:
>>
>> El Fri, 25 Sep 2015 10:00:59 -0300, Sergio Bessopeanetto escribió:
>>
>>> Tengo un Pentium IV con Debian Wheezy. Funciona perfecto pero se queda
>>> un poco atrás con la placa de video integrada que tiene apenas 32 Mb de
>>> memoria por lo que decidí comprar una placa de video.
>>> La placa madre es una Asrock 775i65gv la cual dispone de 3 slots PCI y
>>> uno AGP. Pues entonces compré usada una placa Gforce 6200 Xfx AGP 8X
>>> DDR2 de 256 Mb. La instalé y sencillamente no la reconoce.
>>
>>
>> ¿No la reconoce la BIOS o el sistema operativo?
>
> No, no la reconoce al parecer.
>
>
>>
>>> En el manual de la mother da una lista de posibles placas de video
>>> compatibles.
>>
>>
>> No hagas mucho caso de esa lista, debe ser sólo indicativa (modelos de
>> tarjeta gráfica con los que ha sido probada la placa) ya que estamos
>> hablando de estándares industriales como es el puerto AGP.
>>
>>> La que compré no figura pero pensé que se trataría porque el manual
>>> está desactualizado ya que esta placa es más nueva que la mother. En
>>> algunos foros y blogs no acusaban problemas con esta serie
>>> de placas de Nvidia para la mother que describo por eso me aventuré a
>>> la compra. La cosa es que no la reconoce.
>>> En el BIOS elijo prioridad de placas de video y pongo AGP/VGA integrada
>>> y nada. Si conecto el monitor en la Nvidia no sale nada, no lo enciende
>>> siquiera.
>>
>>
>> (...)
>>
>> Parémonos en la BIOS. La mayoría de las placas base pitan como diablillos
>> cuando no detectan una salida gráfica salvo que le hayas dicho lo
>> contrario y si no te pita es que quizá esté detectando (dando prioridad)
>> a la integrada.
>>
>> Hay que leer el manual de la BIOS... ¡¡¡! Carajo, no tiene un slot
>> "AGP" sino "AGI" (pag. 6) y hay un CAUTION así de gordo que te explica
>> esto.
>>
>> En resumen, placa base "mente-caca". Devuelve la tarjeta AGP y pilla una
>> PCI y te olvidas de las tonterías de Asrock (ya les vale...). O pones una
>> AGP/AGI que sea compatible con su placa base, aunque antes de hacer nada
>> yo contactaría mejor con su soporte técnico para que te digan qué
>> diantres de placas gráficas admite ese engendro (AGI/AGP/PCI) :-P
>
>
> Mmm bueno, me lo merezco. Además sirve para tener cuidado la próxima vez que
> me haga armar una PC, placa Asrock no usar.
>
>
> Gracias Camaleón y a todos, veré qué hago con esto.
>
> Saludos cordiales.
>>
>>
>> Saludos,
>>
>
>
> --
> Sergio Bessopeanetto
> Buenos Aires - Argentina
>

Naaahh yo tengo mi tarjeta ASRock y no me quejo va perfecta, pero eso
de AGI es un detallazo inmenso en ese tipo de tarjetas, que mal que no
puedas aprovechar dicha tarjeta que has comprado.

-- 
"Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra"
***



Re: [OT] Opinión sobre discos duros y mecanismos de respaldo.

2015-09-25 Thread José Maldonado
El día 25 de septiembre de 2015, 9:30, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> El Fri, 25 Sep 2015 08:48:23 -0430, José Maldonado escribió:
>
>> El día 24 de septiembre de 2015, 20:06, Jose Maldonado
>> <josemal...@gmail.com> escribió:
>>> El 24/09/15 a las 12:42, Juan Lavieri escribió:
>
> (...)
>
>>>> Y fíjate que habla de "moderate performance" y pocos usuarios.  De
>>>> paso que el matrimonio con Intel pareciera evidente.
>>>>
>>>> Bueno me guié por esa información.
>
>> Juan Lavieri, te lo digo con conocimiento de causa, ya que estoy en la
>> lista de FreeNAS y en el foro, y porque he usado ZFS también, y el mito
>> de que ZFS es un comedor de RAM, es una verdad a medias.
>
> (...)
>
> Es que no eres tú quien tiene que decir nada, son ellos (FreeNAS) los que
> tienen que poner bien claro qué necesita su software para funcionar de
> una manera decente. Y si ellos ponen esas especificaciones será por algo,
> desde luego parece que se les haya ido la pinza porque no son nada
> razonables, no al menos sin una explicación detallada y técnica (más allá
> del "porque nos da la gana", digo) que justifique esos requisitos.
>

Camaleon,

Creo que ya deje bien claro las razones por las que se dan esas
especificaciones "irracionales" que los de FreeNAS han dado, de que se
les haya ido la pinza nada, FreeNAS viene con un montón de features
que pueden *DESACTIVARSE* (si en grande para que leas y entiendas) .

Y no es algo que digo yo, ya que es algo que es bien sabido en la
misma lista de FreeNAS y el foro que ellos mismos han puesto a
disposición de la comunidad para aclarar estas y otras dudas, así que
como ves, NO LO DIGO YO, LO DICEN ELLOS, Y QUIENES USAN EL SISTEMA
DIARIAMENTE. Yo lo he usado, y lo digo con conocimiento de causa, creo
que eso vale más que tu palabra que se basa en solo busqueda de
información por Google y la página Web.

FreeNAS se puede usar con un hardware más recatado, pero ten cuidado
de desactivar features come RAM como lo es la deduplicación, las altas
cantidades de ARC y el prefetch, y si quieres mejor rendimiento vete
olvidando de cifrado a menos que tengas un multicore con extensiones
AES-NI, porque de lo contrario el rendimiento cae hasta mas de 50%,
algo que yo mismo he podido comprobar en mi triste Athlon X2 (si AMD,
no tiene porque ser Intel como dice en la página)

> Yo no la veo.
>

Pues mejor que vaya leyendo un poco más de ZFS y como funciona este
FS, antes de dar opiniones en las que no conoce nada.

> Y sinceramente, no me fiaría de un proyecto que empieza definiendo esas
> necesidades sin dar más detalles, buscaría otra opción.
>

Esa es su opinión, se la respeto, pero muchas personas mejor ubicadas
y con mejor conocimiento técnico que usted, avalan el sistema,
especialmente, porque ZFS en configuraciones RAID-Z evita el muy bien
conocido "write hole RAID" y eso para personas serias que necesitan de
total integridad de datos vale mucho.


> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>

Saludos.

-- 
"Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra"
***



Re: [OT] Opinión sobre discos duros y mecanismos de respaldo.

2015-09-25 Thread José Maldonado
El 25/09/2015 12:53, "Camaleón" <noela...@gmail.com> escribió:
>
> El Fri, 25 Sep 2015 12:11:50 -0430, José Maldonado escribió:
>
> > El día 25 de septiembre de 2015, 9:30, Camaleón <noela...@gmail.com>
> > escribió:
> >> El Fri, 25 Sep 2015 08:48:23 -0430, José Maldonado escribió:
>
> (...)
>
> >>> Juan Lavieri, te lo digo con conocimiento de causa, ya que estoy en la
> >>> lista de FreeNAS y en el foro, y porque he usado ZFS también, y el
> >>> mito de que ZFS es un comedor de RAM, es una verdad a medias.
> >>
> >> (...)
> >>
> >> Es que no eres tú quien tiene que decir nada, son ellos (FreeNAS) los
> >> que tienen que poner bien claro qué necesita su software para funcionar
> >> de una manera decente. Y si ellos ponen esas especificaciones será por
> >> algo, desde luego parece que se les haya ido la pinza porque no son
> >> nada razonables, no al menos sin una explicación detallada y técnica
> >> (más allá del "porque nos da la gana", digo) que justifique esos
> >> requisitos.
> >>
> >>
> > Camaleon,
> >
> > Creo que ya deje bien claro las razones por las que se dan esas
> > especificaciones "irracionales" que los de FreeNAS han dado, de que se
> > les haya ido la pinza nada, FreeNAS viene con un montón de features que
> > pueden *DESACTIVARSE* (si en grande para que leas y entiendas) .
>
> Repito que no son los usuarios ni los foros los que tienen que determinar
> los requisitos del software, son los desarrolladores. Y no se trata de
> desactivar opciones (o no usarlas) sino de requerimientos de hardware muy
> concretos que los desarrolladores han puesto como "de mínimo
> cumplimiento".
>
> Y no creo que nadie en su sano juicio recomiende instalar una versión de
> una software (el que sea) pero en este caso para la gestión de un sistema
> NAS que no se mantenga actualizado. Y eso es lo que dicen claramente, y
> eso es lo que estoy valorando, yo, como posible usuario. Y lamentándolo
> mucho no me convence.
>
> Y para más inri:
>
> ***
> http://www.freenas.org/faq/#freenas-zfs-ufs
>
> 7. Why does FreeNAS only support the ZFS filesystem?
>
> FreeNAS is designed around the OpenZFS filesystem, which enables many of
> the advanced features of FreeNAS such as data integrity, early indication
> of faulty drives, and the ability to boot into a previous working copy of
> the operating system after a failed upgrade. Other filesystems, including
> UFS, NTFS, FAT, EXT2 and EXT3 are supported "read only", in order to allow
> data migration onto a ZFS volume.
>
> 11. Why is FreeNAS 64-bit only?
>
> FreeNAS requires a 64-bit processor. This is because the memory
> requirements for FreeNAS are not supported by 32-bit PCs. Additionally,
> FreeNAS leverages modern technologies that will not function as intended
> under 32-bit. For the last version of FreeNAS that supports 32-bit, the
> official release can be downloaded at http://download.freenas.org/9.2.1.9/
> RELEASE/x86/. Please be aware that this version is no longer maintained
> and is unlikely to receive software or security updates.
> ***
>
> Venga ya, hombre... que eso no hay foro ni lista de usuarios que lo
> refute :-/
>
> > Y no es algo que digo yo, ya que es algo que es bien sabido en la misma
> > lista de FreeNAS y el foro que ellos mismos han puesto a disposición de
> > la comunidad para aclarar estas y otras dudas, así que como ves, NO LO
> > DIGO YO, LO DICEN ELLOS, Y QUIENES USAN EL SISTEMA DIARIAMENTE. Yo lo he
> > usado, y lo digo con conocimiento de causa, creo que eso vale más que tu
> > palabra que se basa en solo busqueda de información por Google y la
> > página Web.
>
> Tu "conocimiento de causa" incluye sólo tu experiencia, y qué quieres que
> te diga, salvo que formes parte del grupo de desarrolladores de FreeNAS y
> sepas y puedas acreditar con datos lo que dices, no me parece que seas
> una fuente válida para poder echar por tierra las recomendaciones que
> hacen los propios desarrolladores.
>
> > FreeNAS se puede usar con un hardware más recatado, pero ten cuidado de
> > desactivar features come RAM como lo es la deduplicación, las altas
> > cantidades de ARC y el prefetch, y si quieres mejor rendimiento vete
> > olvidando de cifrado a menos que tengas un multicore con extensiones
> > AES-NI, porque de lo contrario el rendimiento cae hasta mas de 50%,
> > algo que yo mismo he podido comprobar en mi triste Athlon X2 (si AMD,
> > no tiene porque ser Intel como dice en la página)
>
> Que no puedes desactivar nada, que ZFS te

Re: [OT] Opinión sobre discos duros y mecanismos de respaldo.

2015-09-25 Thread José Maldonado
El día 24 de septiembre de 2015, 20:06, Jose Maldonado
<josemal...@gmail.com> escribió:
> El 24/09/15 a las 12:42, Juan Lavieri escribió:
>> Hola.
>>
>> En primer lugar camaleón, por favor disculpa, es que como te están
>> acusando de tener una lista quería ser de los primeros en "postear" a
>> ella.  :-)
>>
>> El 24 de septiembre de 2015, 11:25, José Maldonado <josemal...@gmail.com
>> <mailto:josemal...@gmail.com>> escribió:
>>
>>
>> El 24/09/2015 09:19, "Camaleón" <noela...@gmail.com
>> <mailto:noela...@gmail.com>> escribió:
>> >
>> > El día 23 de septiembre de 2015, 17:34, Juan Lavieri
>> <jlavi...@gmail.com <mailto:jlavi...@gmail.com>> escribió:
>> >
>> > (reenvío, se lo zampó mi filtro)
>> >
>> > > Hola.
>> > >
>> > > En primer lugar muchas gracias a todos por tomarse su tiempo en
>> hacer sus
>> > > importantes sugerencias.
>> >
>> > Pues si quieres agradecer a todos asegúrate de enviar a la lista, no a
>> > mí ;-)
>> >
>> > > Quisiera comenzar "contradiciendo" (nótense las comillas) a
>> Altair Linux.
>> > > Creo que una solución si puede existir.
>> > > Cuando yo trabajaba con mainframes existían los cartuchos
>> magnéticos para
>> > > respaldar la información.  Esos cartuchos estaban contenidos en
>> silos
>> > > administrados por "robots" a través de un sistema de gestion de
>> respaldo.
>> > > Todo esto estaba en el sitio.  Se roducían simultaniamente
>> copias de los
>> > > cartuchos de respaldo y se les almacenaba en lugares separados
>> en sitios a
>> > > prueba de fuego (creeme, era así) y periódicamente esas copias eran
>> > > consolidadas en dispositivos de mayor capacidad y eran enviados
>> a un lugar
>> > > distante (decenas de kilometros) con toda la protección del caso
>> (no se si
>> > > contra armas nucleares).
>> > >
>> > > Todo este aparataje se manejaba inicialmente (ambiente IBM) con
>> software de
>> > > una empresa llamada sterling software que se llamó DMS/OS luego
>> pasó a
>> > > llamarse SAMS de la misma empres, luego lo compró IBM y ahora
>> dice que ellos
>> > > lo hicieron (ellos hicieron HSM en esos dias, luego DHSMS),
>> Pero bueno todo
>> > > esto es prehistoria y el que desee ahondar puede googlear un
>> poco para que
>> > > vea como inventamos el fuego en aquellos días.
>> > >
>> > > Volviendo a lo que se refiere al tema:
>> > >
>> > > Al parecer todos coincidimos en que es necesario adquirir discos
>> > > razonablemente confiables que como dice Basaburu hay que pagarlos.
>> > >
>> > > Por sus comentarios y lo que he estado leyendo, para las 2
>>     máquinas de
>> > > escritorio, me he decidido por los WD Black que, como indica
>> camaleón tienen
>> > > 5 años de garantía, pero además parecieran estar en una gama mas
>> > > "empresarial" por lo que al parecer son un poco mas durables.
>> >
>> > Yo me decantaría por la gama de empresa (WD RE) o de Seagate
>> (Enterpreside
>> > Capacity). Y presta atención al cifrado por hardware, algunos
>> modelos lo
>> > incluyen de serie y te puede venir bien... o no.
>> >
>> > > Ahora para el respaldo una solución tipo NAS me parece un tanto
>> complicada
>> > > sobretodo por el costo.  Investigué lo que sugirió José
>> Maldonado respecto a
>> > > FreeNAS y aunque se ve muy bien, parece mas costosa ya que al
>> parecer ahora
>> > > necesita un procesador de 64 bits con al menos 8GB de memoria
>> RAM (asi lo
>> > > dicen en su página) y eso es un lujo que no me puedo dar.
>> > >
>> > > Creo que lo mejor será tener una pc de las viejitas (ya la
>> tengo) que me
>> > > soporte un debian estable y con undisco WD rojo como sugirió
>> Gonzalo quien
>> > > escribió mientras redacto esto.  A ver si eso funciona.
>> > >
>> > > Nuevamente Gracias a todos por sus o

Re: [OT] Placa de video Nvidia Gforce no reconocida

2015-09-25 Thread José Maldonado
El 25/09/2015 08:31, "Sergio Bessopeanetto"  escribió:
>
> Estimados/as:
> Considero este tema como OT porque es puntualmente de hardware.
> Tengo un Pentium IV con Debian Wheezy. Funciona perfecto pero se queda un
poco atrás con la placa de video integrada que tiene apenas 32 Mb de
memoria por lo que decidí comprar una placa de video.
> La placa madre es una Asrock 775i65gv la cual dispone de 3 slots PCI y
uno AGP. Pues entonces compré usada una placa Gforce 6200 Xfx AGP 8X DDR2
de 256 Mb. La instalé y sencillamente no la reconoce. En el manual de la
mother da una lista de posibles placas de video compatibles. La que compré
no figura pero pensé que se trataría porque el manual está desactualizado
ya que esta placa es más nueva que la mother. En algunos foros y blogs no
acusaban problemas con esta serie de placas de Nvidia para la mother que
describo por eso me aventuré a la compra. La cosa es que no la reconoce.
> En el BIOS elijo prioridad de placas de video y pongo AGP/VGA integrada y
nada. Si conecto el monitor en la Nvidia no sale nada, no lo enciende
siquiera.
> Desde consola con lspci y no aparece.
> Mis preguntas son:
> ¿Hay que hacer algo más luego de instalar una placa de video (Seteos,
puentes en la placa, etc)?
> ¿Será compatible esta placa?
> Perdón por mi ignorancia supina con respecto a estos tópicos y desde ya
agradezco todo aporte.
>
> Saludos cordiales.
> --
> Sergio Bessopeanetto
> Buenos Aires - Argentina
>

Raro?? Has probado con un livecd de alguna otra distro para descartar que
sea el SO?? De seguir igual me atreveria a decir q es problema de la
tarjeta que comprada usaste


Re: [OT] Opinión sobre discos duros y mecanismos de respaldo.

2015-09-24 Thread José Maldonado
El 24/09/2015 09:19, "Camaleón" <noela...@gmail.com> escribió:
>
> El día 23 de septiembre de 2015, 17:34, Juan Lavieri <jlavi...@gmail.com>
escribió:
>
> (reenvío, se lo zampó mi filtro)
>
> > Hola.
> >
> > En primer lugar muchas gracias a todos por tomarse su tiempo en hacer
sus
> > importantes sugerencias.
>
> Pues si quieres agradecer a todos asegúrate de enviar a la lista, no a
> mí ;-)
>
> > Quisiera comenzar "contradiciendo" (nótense las comillas) a Altair
Linux.
> > Creo que una solución si puede existir.
> > Cuando yo trabajaba con mainframes existían los cartuchos magnéticos
para
> > respaldar la información.  Esos cartuchos estaban contenidos en silos
> > administrados por "robots" a través de un sistema de gestion de
respaldo.
> > Todo esto estaba en el sitio.  Se roducían simultaniamente copias de los
> > cartuchos de respaldo y se les almacenaba en lugares separados en
sitios a
> > prueba de fuego (creeme, era así) y periódicamente esas copias eran
> > consolidadas en dispositivos de mayor capacidad y eran enviados a un
lugar
> > distante (decenas de kilometros) con toda la protección del caso (no se
si
> > contra armas nucleares).
> >
> > Todo este aparataje se manejaba inicialmente (ambiente IBM) con
software de
> > una empresa llamada sterling software que se llamó DMS/OS luego pasó a
> > llamarse SAMS de la misma empres, luego lo compró IBM y ahora dice que
ellos
> > lo hicieron (ellos hicieron HSM en esos dias, luego DHSMS),  Pero bueno
todo
> > esto es prehistoria y el que desee ahondar puede googlear un poco para
que
> > vea como inventamos el fuego en aquellos días.
> >
> > Volviendo a lo que se refiere al tema:
> >
> > Al parecer todos coincidimos en que es necesario adquirir discos
> > razonablemente confiables que como dice Basaburu hay que pagarlos.
> >
> > Por sus comentarios y lo que he estado leyendo, para las 2 máquinas de
> > escritorio, me he decidido por los WD Black que, como indica camaleón
tienen
> > 5 años de garantía, pero además parecieran estar en una gama mas
> > "empresarial" por lo que al parecer son un poco mas durables.
>
> Yo me decantaría por la gama de empresa (WD RE) o de Seagate (Enterpreside
> Capacity). Y presta atención al cifrado por hardware, algunos modelos lo
> incluyen de serie y te puede venir bien... o no.
>
> > Ahora para el respaldo una solución tipo NAS me parece un tanto
complicada
> > sobretodo por el costo.  Investigué lo que sugirió José Maldonado
respecto a
> > FreeNAS y aunque se ve muy bien, parece mas costosa ya que al parecer
ahora
> > necesita un procesador de 64 bits con al menos 8GB de memoria RAM (asi
lo
> > dicen en su página) y eso es un lujo que no me puedo dar.
> >
> > Creo que lo mejor será tener una pc de las viejitas (ya la tengo) que me
> > soporte un debian estable y con undisco WD rojo como sugirió Gonzalo
quien
> > escribió mientras redacto esto.  A ver si eso funciona.
> >
> > Nuevamente Gracias a todos por sus opiniones.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>

FreeNAS caro??? Tenemos procesadores 64 bits desde los Pentium 4 y Athlon
64, y 4 Gb de ram van bien con FreeNAS la exigencian de los 8 Gb de ram es
solo si vas a usar deduplicacion sobre 1TB de disco duro si no usas eso 4
gb de RAM bastan y sobran para eso.


Re: [OT] FreeNAS (era: [OT] Opinión sobre discos duros y mecanismos de respaldo.)

2015-09-24 Thread José Maldonado
El 24/9/15, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> El Thu, 24 Sep 2015 12:42:31 -0430, Juan Lavieri escribió:
>
>> Hola.
>>
>> En primer lugar camaleón, por favor disculpa, es que como te están
>> acusando de tener una lista quería ser de los primeros en "postear" a
>> ella.  :-)
>
> Hum... pues mira que los troles me han acusado de cosas (Google-lover, OT-
> hugger, reportera dicharachera, excesivamente sensible...) pero esa de
> "tener una lista" es nueva :-D
>
>> El 24 de septiembre de 2015, 11:25, José Maldonado
>> <josemal...@gmail.com> escribió:
>
> (...)
>
>>> > > Ahora para el respaldo una solución tipo NAS me parece un tanto
>>> > > complicada sobretodo por el costo.  Investigué lo que sugirió José
>>> > > Maldonado respecto a FreeNAS y aunque se ve muy bien, parece mas
>>> > > costosa ya que al parecer ahora necesita un procesador de 64 bits
>>> > > con al menos 8GB de memoria RAM (asi lo dicen en su página) y eso
>>> > > es un lujo que no me puedo dar.
>
> (...)
>
>>> FreeNAS caro??? Tenemos procesadores 64 bits desde los Pentium 4 y
>>> Athlon 64, y 4 Gb de ram van bien con FreeNAS la exigencian de los 8 Gb
>>> de ram es solo si vas a usar deduplicacion sobre 1TB de disco duro si
>>> no usas eso 4 gb de RAM bastan y sobran para eso.
>>>
>>>
>> ​José, creo que estamos leyendo en sitios diferentes.  Donde yo leí
>> dice:
>>
>> *Minimum Hardware Requirements:*
>
> (...)
>
> http://www.freenas.org/hardware-requirements/
>
> O_o
>
> Pues me he quedado a cuadros al leer los requisitos. El software libre se
> ha vuelto loco. ¿Sin soporte para 32 bits ni en hardware ni en software,
> recomendar Intel (!), 8 GiB de RAM, y procesador multicore? ¿Para un NAS?
> Parece una broma del día de los inocentes/april fool's day pero aún es
> pronto. O eso o es que FreeNAS se está orientando claramente hacia un
> mercado empresarial y de altas prestaciones porque de lo contrario no se
> explica.
>
>> Y fíjate que habla de "moderate performance" y pocos usuarios​.  De paso
>> que el matrimonio con Intel pareciera evidente.
>>
>> Bueno me guié por esa información.
>
> Tremendo >:-O
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>

Jajajajaja no no se ha vuelto loco, las especificaciones que se dan
como recomendadas son para un sistema RAID-Z1 con 2 TB de discos y
deduplicacion, pero si no necesitas deduplicacion y te limitas no
necesitas tanto.


-- 
"Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra"
***



Re: Instalar Proxmox en Asus P8-H81M-D

2015-09-16 Thread José Maldonado
El 16/09/2015 08:12, "Yoandy Madrazo Gómez" 
escribió:
>
>
>
> El 15/09/2015 a las 10:31 PM, Angel Claudio Alvarez escribió:
>>
>> El Tue, 15 Sep 2015 16:01:56 -0400
>> Yoandy Madrazo Gómez  escribió:
>>
>>> Hola a todos, resulta que tengo una pc que venía con W7, la borré para
>>> instalarle proxmox, el proceso de instalación se hace sin problemas pero
>>> la pc no levanta el proxmox sino que me manda directo para el SETUP de
>>> esta. Alguna forma?
>>
>> Te equivocaste de lista
>> Esta no es una lista de proxmox y, a pedido de Felix,
>> esta no es la lista de camaleon
>> En el sitio de proxmox tenes detallados los distintos tipos de ayuda
>>
> Acaso sabes que cosa es Proxmox, para tu información es un debian con
herramientas propias para la virtualización, cuando en esta lista se hacen
preguntas sobre squid o postfix por solo citar par de ejemplos nadie anda
diciendo que no son listas de esos softwares así que si no vas a ayudar
mejor borras el correo y ya.
>
> Saludos, Yoandy
>>>
>>> Saludos
>>>
>>
>
>

Primero Proxmox es una "distro" basada en Debian con herramientas dirigidas
a virtualización pero eso no la hace un Debian especialmente si
consideramos que el kernel del mismo esta altamente modificado.

Segundo muchas personas en esta lista tienen la mala costumbre de no marcas
las conversaciones como el que son realmente, esto es un OT, y asi deberia
estar marcado tal como lo dice las reglas de la lista.

Tercero atacar a Camaleon se ha vuelto comun por aca y toda porque
simplemente les recuerda en todo momento las reglas de la lista, a mi
parecer quienes actuan asi no son mas que una cuerda inmaduros incapaces de
seguir sencillas reglas de convivencia una muestra de lo que son en persona
y de como actuarán en cualquier ambiente.

Cuarto aun sin ser de Debian se le puede prestar ayuda a cualquiera siempre
y cuando siga las reglas y al menos se digne un poco a investigar antes de
preguntar aca en la lista, esta pregunta es un claro ejemplo de como se han
saltado todo esto.


Re: consulta sobre instalacion Debian 7.8 (no chilles)

2015-09-15 Thread José Maldonado
El 15 de septiembre de 2015, 1:49, Antonio Trujillo Carmona <
antonio.trujillo.s...@juntadeandalucia.es> escribió:

> El 15/09/15 a las 07:47, Abraham Solano escribió:
> > Saludo quien podrá ayudarme con una consulta de instalación de un
> > debían 7.8, resulta que no reconoce mi controladora raid perc h330 en
> > mi server t430 de Dell.
> >
> > Me urge instalar este sistema podrían ayudarme
> >
> >
> > Abraham Solano
> > Costa Rica
> Imagino que es una controladora por Hardware, por lo que deberás
> configurarla con las herramientas ¿bios? de Dell, y sera transparente
> para el SO.
> Una vez instalado el sistema podrás buscar en Dell si tiene utilidades
> para linux de administración y chequeo de la controladora.
> En caso de que no puedas configurar la controladora desde el arranque o
> algún disco te aconsejo que primero la configures como te diga Dell
> (incluyendo SO) y después instales Debian, lo contrario pasaria por
> generar un disco de instalación a medida y no es trivial.
>
>

¿No chilles?


-- 
"Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra"
***


Re: INSTALACION Y CONFIGURACION DE SERVIDORES EN DEBIAN

2015-08-28 Thread José Maldonado
El 27 de agosto de 2015, 22:58, Cesar Lanz cesarl...@gmail.com escribió:

 Saludos amigos de Debian, vengo del mundo de Microsoft Windows donde
 administro una red local en mi empleo con un servidor en el cual tengo
 instalado los servicios de DHCP, DNS y ACTIVE DIRECTORY. La situación es
 que necesitamos migrar todas la computadoras tanto clientes como servidores
 a software libre y nos gustaría implementar Debian ya que he leído y
 escuchado muy buenos comentarios acerca de este sistema operativo y porque
 ademas tienen una muy extensa documentación gratuita en español cosa que
 otras distribuciones Linux no tienen.

 La cosa es que no se por donde empezar y tampoco tenemos mucho tiempo
 disponible para realizar la migración de software en toda la empresa y le
 dí un vistazo a la pagina web (https://www.debian.org) pero hay
 demasiadas cosas y me pierdo entre tanta documentación por eso ingrese a la
 sección de contactos y me atreví a escribirles por aquí.

 Les explico con detalle la situación: Tenemos 3 equipos servidores y 40
 equipos clientes y 10 impresoras aproximadamente.

 SERVIDOR 1: Es un equipo servidor el cual ofrece los servicios de DHCP,
 DNS, ACTIVE DIRECTORY. Necesitamos configurar esta misma maquina pero
 utilizando el sistema operativo Debian que ofrezca los mismos servicios de
 DHCP, DNS y algo parecido o equivalente a ACTIVE DIRECTORY que ofrezca casi
 las mismas características de este directorio de usuarios.

 SERVIDOR 2: Es un servidor donde tenemos instalado Windows Server 2003 con
 el software ISA SERVER 2006 que básicamente lo utilizamos de firewall y
 proxy para dar salida a Internet en la empresa. También nos gustaría
 implementar Debian en este equipo con los mismos servicios.

 SERVIDOR 3: Es un servidor donde tenemos instalado Windows Server 2003
 donde tenemos una serie de carpetas compartidas con permisos a grupos de
 usuarios del active directory de la empresa. También nos gustaría
 implementar Debian en este equipo con la misma organización de carpetas
 compartidas al cual accedan solamente grupos de usuarios existentes en el
 servidor 1.

 CLIENTES: Tenemos equipos con windows 7, windows xp y windows vista. Nos
 gustaria migrar todos estos equipo a sistemas operativos Linux. No
 estrictamente Debian, sino que queremos utilizar varias distribuciones
 ademas de Debian como Ubuntu y Fedora. Me gustaría saber si es posible y
 compatible clientes con diferentes distribuciones Linux funcionando con
 servidores Debian?

 IMPRESORAS: tenemos distintas impresoras compartidas conectadas a equipos
 clientes, también me gustaría implementar este servicio similar en los
 equipos clientes donde cualquier usuario de un equipo cliente puede
 imprimir de una determinada impresora conectada a otro equipo cliente de la
 red local.

 Me gustaría que me indicaran si existen y tienen disponible en la
 documentacion: guías (en español si es posible) para realizar este tipo de
 trabajo? Y si no existen dichas guías cuales son los paquetes de software
 que debería instalar y configurar en dichas maquinas y sus diferentes
 guías?. Agradezco la ayuda que me puedan brindar. Saludos.


SERVIDOR 1: Para implementar esto puedes instalar Debian con Openbox para
tener una interfaz grafica iniciada con startx (nada de Login manager o
cosas automaticas), y configurar desde alli cualquier elemento de Samba
para que trabaje como un AD sin problemas. Por servidores DNS y DHCP,
puedes usar dnsmasq un paquete todo en uno que incluye servidor DHCP y DNS
con cache facil de configurar y con opciones interesantes como DNSSEC.
Otras opciones mas elaboradas puedes hacerlas con Unbound (DNS seguro) y
con Bind (el mayor servidor DNS del mundo) junto con isc-dhcp-server.

SERVIDOR 2: Para implementar el proxy puedes usar Squid3 con soporte para
SSL, de forma que puedes bloquear el trafico cifrado y de esa forma nadie
pueda saltarse el bloqueo usando HTTPS u otro medio. Por el firewall
shorewall y firehol son dos buenos software que te facilitaran enormemente
el trabajo con iptables, son wrappers que te permiten diseñar un firewall
de forma sencilla y humana (iptables es poderoso pero confuso para mucha
gente)

SERVIDOR 3: Si vas a trabajar todo en Linux lo mejor, más fácil de
implementar es usar OpenLDAP y NFSv4, de las mejores guias para hacerlo que
he visto es esta.

http://exablurb.blogspot.com/2012/01/introduction-nfs-v4-requirements-nfs-v3.html

Esto tampoco te traerá problemas usando Windows, ya que desde Windows 7 en
adelante, este SO trae soporte nativo para montar y trabajar con
directorios NFS.

IMPRESORAS: CUPS es todo lo que necesitas, de pronto tendras algun detalle
con los drivers, pero bajando los nuevos desde el fabricante no tendras
problemas. En mi caso he tenido buenas experiencias con Ricoh y Epson.

-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


Re: nouveau, perdón se me ha olvidado

2015-08-28 Thread José Maldonado
El 23 de agosto de 2015, 17:02, Debia Linux debianer...@gmail.com
escribió:

 A ver, ya te hice caso (me gusta mas lo libre) asi que (ya tenia
 instalado estos dos) ejecute:

   apt-get install xserver-xorg-video-nouveau


   xpdoer@HSM-GRI:~$ apt-get install xserver-xorg-video-nouveau
   Leyendo lista de paquetes... Hecho
   Creando árbol de dependencias
   Leyendo la información de estado... Hecho
   xserver-xorg-video-nouveau ya está en su versión más reciente.
   fijado xserver-xorg-video-nouveau como instalado manualmente.
   0 actualizados, 0 nuevos se instalarán, 0 para eliminar y 33 no
 actualizados.

   xpdoer@HSM-GRI:~$ apt-get install libdrm-nouveau2
   Leyendo lista de paquetes... Hecho
   Creando árbol de dependencias
   Leyendo la información de estado... Hecho
   libdrm-nouveau2 ya está en su versión más reciente.
   fijado libdrm-nouveau2 como instalado manualmente.
   0 actualizados, 0 nuevos se instalarán, 0 para eliminar y 33 no
 actualizados.

 En mi archivo xorg.conf los configure de la siguiente manera.

   Section Device
   Identifier Configured Video Device
   EndSection

   Section Screen
   Identifier Default Screen
   Monitor Configured Monitor
   DefaultDepth 24
   SubSection Display
   Modes 1280x1024
   EndSubSection
   EndSection


No Lo haces mal borra ese archivo, con nouveau no lo necesitaras a
menos que tengas un monitor alienigena.


 Reinicie mi computadora ¿Ahora como se que ya esta funcionando bien?
 ¿Que comando puedo ejecutar para saberlo?.

 Pero ahora me hace la gracia de OUT OF RANGE.

 Gracias

 P.D. Se me olvida que debo dirigirlos a la lista y se me va el mail de
 modo privado

 2015-08-23 12:49 GMT-05:00 BasaBuru basab...@basatu.org:
  El Domingo, 23 de agosto de 2015 19:42:03 BasaBuru Zuk idatzi:
 
  Usa el nouveau y mira como te va, antes de tirar por el propietario,
 mejor
  libre ;=)
 
  Son estos dos paquetes los que tienes que instalar, a menos que le
 pongas mas
  de una pantalla ni tocar el xconfig
 
  xserver-xorg-video-nouveau
 
  X.Org X server -- Nouveau display driver
 
 
  libdrm-nouveau2
 
  Userspace interface to nouveau-specific kernel DRM services -- runtime
 
  --
  Agur bero bat / a greeting
 
  BasaBuru
 
    BASATU 
 
  ~
  basatia bihur zaitez
  ~
 
  gako ID gnupg: F9044F8FC64B2544
  hatz-aztarna: 13FF 7B28 D999 B957 F837 D566 F904 4F8F C64B 2544




-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


Re: Comenzando de CERO tarjeta nvidia geforce gt 610

2015-08-24 Thread José Maldonado
El 23 de agosto de 2015, 17:34, Debia Linux debianer...@gmail.com
escribió:

 Lista:

 Ya me hice pelotas como se dice en Mexico con lo de instalar esta
 dichosa tarjeta, llevo horas y ya me canse. Asi que decido comenzar de
 cero y olvidar el tema de los linux headers.

 Deseo instalar los drivers libres noveau para esta tarjeta, siguiendo
 los pasos indicados en esta pagina.


 https://wiki.archlinux.org/index.php/Nouveau_%28Espa%C3%B1ol%29#Instalaci.C3.B3n

 Al tratar de instalar xf86-video-nouveau

 apt-get install xf86-video-nouveau
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias
 Leyendo la información de estado... Hecho
 E: No se ha podido localizar el paquete xf86-video-nouveau

 ¿De donde lo puedo descargar?

 Gracias



Menuda barbaridad, tratar de instalar un paquete cuyo nombre has sacado de
ArchLinux en Debian.

Y mas barbaridad aún, sabiendo que ese paquete se instala de forma
automática en Debian si haces la instalación por default.

Aun asi te digo, si quieres usar esa Nvidia con todas las de la ley deberás
instalar el driver NVIDIA privativo en la Wiki estan los pasos a seguir

https://wiki.debian.org/NvidiaGraphicsDrivers#Debian_8_.22Jessie.22

-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


Re: Menuda falta de respeto, tu de que vas? camaleon

2015-08-24 Thread José Maldonado
El 24 de agosto de 2015, 9:42, BasaBuru basab...@basatu.org escribió:

 El Lunes, 24 de agosto de 2015 13:34:16 Camaleón Zuk idatzi:


 Como se puede faltar al respeto de esta forma a un newbie que se lo curra.
 Busca soluciones, pide ayuda y elige lo que le da la gana.

 Como se puede ser tan despectiva, altanera y chula Estoy flipado con la
 forma que tienes de tratar a la gente.

 Parece que te crees alguien como para sobrarte en la lista de esta manera.

 Además las instrucciones de la wiki están obsoletas... juas, juas. Esta
 claro
 que ni las has leído.

 Y si top posting para que lo vea todo el mundo bien.

   Ya me hice pelotas como se dice en Mexico con lo de instalar esta
   dichosa tarjeta, llevo horas y ya me canse. Asi que decido comenzar de
   cero y olvidar el tema de los linux headers.
 
  Con lo sencillo que es seguir las instrucciones de la wiki para instalar
  los drivers de tarjetas nVidia...
 
   Deseo instalar los drivers libres noveau para esta tarjeta, siguiendo
   los pasos indicados en esta pagina.
  
   https://wiki.archlinux.org/index.php/Nouveau_%28Espa%C3%B1ol%
 
  29#Instalaci.C3.B3n
 
   Al tratar de instalar xf86-video-nouveau
  
   apt-get install xf86-video-nouveau
 
  (...)
 
  ¿Y desde cuándo los paquetes de ArchLinux siguen la misma nomenclatura
  que los de Debian? Menos mal que las instrucciones no decían que sacaras
  el disco duro y lo tiraras por la ventana porque capaz de hacerlo :-)
 
  Saludos,

 --
 Agur bero bat / a greeting

 BasaBuru

   BASATU 

 ~
 basatia bihur zaitez
 ~

 gako ID gnupg: F9044F8FC64B2544
 hatz-aztarna: 13FF 7B28 D999 B957 F837 D566 F904 4F8F C64B 2544


Solo para aclarar, lo de evitar el Top Posting no lo dice Camaleon, lo
dice EL REGLAMENTO DE LA MALDITA LISTA, y si lo digo en mayúsculas, fuerte
y claro para que se entienda muy bien.

Finalmente digo que lamento la palabrota, preo ciertamente ciertos
individuos acá se comportan peor que un niño chillón, y tu BasaBuru.

-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


Re: Sobre actualizacion del nod32

2015-08-05 Thread José Maldonado
El 5 de agosto de 2015, 8:04, Leonardo Serrano Berdeal l...@varona.co.cu
escribió:

 Hola a todos!

 Escribo esta vez a la lista pidiendo una pequeña ayuda, antes tenia
 montado aca windows server con una consola de actualizacion para el nod32,
 ya felizmente he migrado todo! pero no doy pie con bola con algun
 mirror para bajar la actualizacion del nod32, alguien podria ayudarme con
 algun script que ya tenga una url de donde yo pueda bajar las
 actualizaciones?

 Gracias de antemano..


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/55c202c0.9040...@varona.co.cu


Pidiendo ayuda para hacer algo ilegal, esto es el colmo :D

Mejor cambia a ClamAV y olvidate de NOD32, no tienes excusa :D

-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


Re: Consulta ATI RADEON HD4250

2015-07-28 Thread José Maldonado
Para saber el soporte opengl de tu tarjeta debes usar el comando glxinfo y
ver el soporte de opengl por lo general radeon solo tiene soporte hasta
opengl 3.3

Sobre el driver libre y linux-firmware-nonfree es lo  mismo estas usando el
driver libre pero al mismo tiempo usas un firmware privativo que te permite
acceder a distintas funciones de tu gráfica.

Por defecto radeon solo ofrece aceleración 3d si quieres aceleración 2d por
hardware debes configurar glamor para tu driver

Saludos
El 28/07/2015 10:10, sebastian Oldani sebastianold...@gmail.com
escribió:

 Ok, gracias por tu aporte.

 Saludos!!

 El día 28 de julio de 2015, 10:20, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
  El Mon, 27 Jul 2015 20:37:53 -0300, Sebastian Oldani escribió:
 
  Hola, alguien pudo instalar esta placa ATI RADEON HD4250 con
  aceleración gráfica?.
 
  Yo la tenía instalada con el driver propietario, pero con las
  actualizaciones de kernel al parecer no funciona más. Me pasó y lo leí
  en varios foros.
 
  Hum... a ver ¿no funciona nada o no funciona como quieres? :-)
 
  En este momento tengo instalado Debian Jessie (kernel 3.16).
 
  ¿Y cuál es el problema, exactamente? Recuerda que esa tarjeta necesita
  los drivers de la serie 13.x, no superior.
 
  Con los drivers que están en los repositorios de Jessie anda muy lenta,
  con la aplicación glxgears me tira 60fps, con el driver propietario me
  tiraba algo de 300fps.
 
  Alguna sugerencia? Que no implique cambiar la placa o instalar un kernel
  viejo.
 
  Si el driver libre te funciona peor pues no hay muchas más opciones salvo
  que pruebes con el driver que tiene ATI es su web que quizá sea más
  actual, aunque tratándose de una tarjeta antigua tendrás suerte si aún
  dispone de drivers (legacy) ya que ATI suele eliminarlos directamente y
  dejar sin mantenimiento ni soporte a sus usuarios ;-/
 
  Saludos,
 
  --
  Camaleón
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
  Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.07.28.13.20...@gmail.com
 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 https://lists.debian.org/cabkn-g2umtgpn1wrdfmz8kfquwccx22fhh_sesgfl2i+yv...@mail.gmail.com




Re: problemas en sist debian 7

2015-07-16 Thread José Maldonado
Estimado cliente le informamos que la bola de cristal esta fuera de
servicio en este momwnto lamentamos las molestias causadas

Gracias...

Pd: perdón por el top posting y el html
El 16/07/2015 13:54, l...@ida.cu escribió:

 Buenas tardes a todos

 Tenía un firewall montado en debian 7.

 Problema:

 Es la 3ra vez que lo tengo que reinstalar, funciona por meses
 maravillosamente bien.

 .El hardware perfecto todo tarjetas de red, le hago ping todo bien


 No se que hacer cuando pasa esto y simplemente lo tengo que reinstalar
 nuvamente

 No se que revisar cuando sucede esto, pues como todo el hardware funciona
 bien, no se como definir si algun software que me imagino que sea el
 causante de esto.

 Solo monto shorewall squid, jabeerd, lighsquid, apache, mrtg no más que
 eso y me da el batacaso en unos 6 meses y deja de funcionar.

 Por ende mi red lan ya deja de funcionar la navegacion de los usuarios y
 los correos también.

 Alguna idea por favor ???



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/4029968097b155b0b3898b1df82ab...@ida.cu




Re: pulseaudio problemas en ubuntu 14.04

2015-07-04 Thread José Maldonado
Cual es tu Problema

Perdón de por el html y top posting
El 04/07/2015 20:11, Gerardo Diez García gerardo.diez.gar...@gmail.com
escribió:

 El 04/07/15 21:57, LUMINARIAS FOTON escribió:
  hola gente
  hola a todos!
 
  queria consulatar ya que me canse de trastear con pulse audio he probado
  de todo y sigue sin andar bien .
  y me llama la atencion porque andaba bien hace tres semanas mas o menos.
  pero ahora me tir este error y la verdad no se como recuperarlo
   pulseaudio -vvv
  I: [pulseaudio] main.c: setrlimit(RLIMIT_NICE, (31, 31)) falló:
  Operación no permitida
  I: [pulseaudio] main.c: setrlimit(RLIMIT_RTPRIO, (9, 9)) falló:
  Operación no permitida
  D: [pulseaudio] core-rtclock.c: Timer slack is set to 50 us.
  D: [pulseaudio] core-util.c: RealtimeKit worked.
  I: [pulseaudio] core-util.c: Successfully gained nice level -11.
  I: [pulseaudio] main.c: Esto es PulseAudio 4.0
  D: [pulseaudio] main.c: Host de compilación: x86_64-pc-linux-gnu
  D: [pulseaudio] main.c: Compilación CFLAGS: -g -O2 -fstack-protector
  --param=ssp-buffer-size=4 -Wformat -Werror=format-security -Wall -W
  -Wextra -pipe -Wno-long-long -Wno-overlength-strings
  -Wunsafe-loop-optimizations -Wundef -Wformat=2 -Wlogical-op
  -Wsign-compare -Wformat-security -Wmissing-include-dirs
  -Wformat-nonliteral -Wpointer-arith -Winit-self
  -Wdeclaration-after-statement -Wfloat-equal -Wmissing-prototypes
  -Wredundant-decls -Wmissing-declarations -Wmissing-noreturn -Wshadow
  -Wendif-labels -Wcast-align -Wstrict-aliasing -Wwrite-strings
  -Wno-unused-parameter -ffast-math -Wp,-D_FORTIFY_SOURCE=2 -fno-common
  -fdiagnostics-show-option
  D: [pulseaudio] main.c: Ejecutándose en el host: Linux x86_64
  3.19.6-031906-lowlatency #201504290535 SMP PREEMPT Wed Apr 29 09:45:07
  UTC 2015
  D: [pulseaudio] main.c: Se encontraron 2 CPUs.
  I: [pulseaudio] main.c: El tamaño de la página es de 4096 bytes
  D: [pulseaudio] main.c: Soporte para compilar con Valgrind: no
  D: [pulseaudio] main.c: Ejecutándose en modo valgrind: no
  D: [pulseaudio] main.c: Ejecutando en MV: no
  D: [pulseaudio] main.c: Build optimizado: si
  D: [pulseaudio] main.c: FASTPATH definido, sólo se deshabilitan los
  chequeos fast path.
  I: [pulseaudio] main.c: El ID de la máquina es
  d0410c4b398ae513e4cdd5ce54843698
  I: [pulseaudio] main.c: El ID de la sesión es c1.
  I: [pulseaudio] main.c: Utilizando directorio de tiempo de ejecución
  /run/user/1000/pulse.
  I: [pulseaudio] main.c: Utilizando directorio de estado
  /home/foton/.config/pulse.
  I: [pulseaudio] main.c: Utilizando directorio de módulos
  /usr/lib/pulse-4.0/modules.
  I: [pulseaudio] main.c: Ejecutándose en modo de sistema: no
  E: [pulseaudio] pid.c: Daemon already running.
  E: [pulseaudio] main.c: Ha fallado pa_pid_file_create().
 
 
 
 
  si me pueden ayudar les agradeceria
 Te has equivocado de lista. Esta es una lista de Debian


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/55987d14.8060...@gmail.com




Re: SEGURIDAD EQUIPO securetty

2015-02-05 Thread José Maldonado
El dice FreeBSD  no Debian/kFreeBSD dos sistemas que si bien comparten un
núcleo en común muchas de sus herramientas usarland son distintas ya que
Debian  usa como usarland el set de herramientas de GNU y eso ya cambia
muchas  cosas.  Ahora si lo que quiere es evitar acceso local a root pues
que modifique el archivo que ha mencionado el archivo access.conf y si
quiere aun más modificaciones en pro de seguridad que modifique el pam de
su

Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
El 04/02/2015 23:31, Manolo Díaz diaz.man...@gmail.com escribió:

 El jueves, 5 feb 2015, a las 03:50 UTC+1 horas,
 Jose Maldonado escribió:

 ¿FreeBSD? Hasta donde tengo conocimiento esta es una lista Debian.

 https://www.debian.org/ports/

 --
 Manolo Díaz


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/20150205050113.4e282...@gmail.com




Re: Ha superado su límite

2015-02-04 Thread José Maldonado
Más falso que escalera de anime no puede sonar simplemente ni se te ocurra
enviar esa información no caigas en la trampa

Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
El 04/02/2015 16:43, Frank Andres Sanchez Calzada 
frank...@cristino.azcuba.cu escribió:

 El 2015-02-04 11:59, Correo Soporte Técnico © 2015 wcar@sapo.@
 mail.fideltronik.com escribió:

 ATENCIÓN;

 Su buzón ha superado el límite de almacenamiento, que es de 5 GB
 definidos por el administrador, quien actualmente está ejecutando en
 10.9GB, no puede ser capaz de enviar o recibir correo nuevo hasta que
 vuelva a validar su buzón de correo electrónico. Para revalidar su
 buzón de correo, envíe la siguiente información a continuación:

 nombre:
 Nombre de usuario:
 contraseña:
 Confirmar contraseña:
 E-mail:
 teléfono:
 Pregunta Seguridad de la cuenta:

 Si usted no puede revalidar su buzón, el buzón se deshabilitará!

 Disculpa las molestias.
 Código de verificación: es:054631
 Correo Soporte Técnico © 2015

 Sera esto cierto o intentaron hack mi cuenta?
 --
 Cordialmente.
 #Frank A Sánchez Calzada
 #AdminRed/Linux(Debian)
 #GNU/user
 #Movil: 53723478
 #Jabber: fr...@jabber.cristino.azcuba.cu


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/2d0e052a6d9c31f9edfe924417545c
 9...@cristino.azcuba.cu




Re: Inicio de servicios en systemd

2014-05-28 Thread José Maldonado
El 28 de mayo de 2014, 11:51, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Wed, 28 May 2014 12:51:20 -0300, Debian GMail escribió:

  El 28/05/14 12:24, Camaleón escribió:
  El Wed, 28 May 2014 11:50:34 -0300, Debian GMail escribió:
 
  Una más para systemd.
 
  Comprueba que no te pase lo mismo con systemv.

 ¿?

 (...)

  El tema,es que por algún tema de estos últimos días, al arranque del
  sistema, systemd a través de systemctl no está arrancando como debe la
  red y sus derivados; levanta bien las interfaces (son 3), pero no
  levanta a resolvconf para que construya el archivo de resolución DNS.
  Y debo hacerlo a mano.

 Hay un bug en Debian pero no sé si será tu caso:

 resolvconf: /etc/resolvconf/run/interface either does not exist or is not
 a directory
 https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=749405

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.05.28.16.21...@gmail.com


Yo tengo el mismo problema usando pdnsd + resolvconf y wicd-curses,
revisare lo dicho por Camaleon. Gracias por la info.

-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


Re: bloqueos de internet

2014-02-17 Thread José Maldonado
El día 17 de febrero de 2014, 11:07, Victor Terán vtera...@yahoo.es escribió:
 En cuanto a ese bicho, ¿Porque no lo envías al laboratorio de virus de
 Kaspersky? Si ellos analizan el script y generan la firma ya los demás se
 ponen las pilas, avast también tiene esa característica de enviar archivos
 sospechosos.

 Ingeniero Víctor Terán Herrera
 Linux User ID: 527554
 http://counter.li.org
 www.greenpeace.org.ar


 El Lunes 17 de febrero de 2014 11:03, Victor Terán vtera...@yahoo.es
 escribió:

  Saludos, la verdad apenas empiezan los disturbios comienzan a censurar el
 servidor de imágenes de twitter. En mi caso, estoy usando tor en mi laptop y
 para la pc con windows estoy usando spotflux. Lo único malo es que al usar
 tor, el servidor de google dado a que posiblemente recibe demasiadas
 solicitudes de un nodo a veces rechaza las conexiones porque para él puede
 ser un DDOs. En cuanto al pana que recomienda leer RT para saber que pasa
 aquí, sencillamente vente a Venezuela una semana a vivir y después de que te
 asalten,  te toque hacer colas para comprar leche, harina de maíz o
 cualquier otro producto de la cesta básica, además de que te des cuenta que
 eres esclavo del sistema y que la moneda solo vale dentro de estas fronteras
 y no la puedes convertir a dolares,  vas a ver que bella es la revolución.


 Ingeniero Víctor Terán Herrera
 Linux User ID: 527554
 http://counter.li.org
 www.greenpeace.org.ar


 El Lunes 17 de febrero de 2014 2:43, consultor consul...@openmailbox.org
 escribió:
 On 02/16/2014 10:36 AM, Edward Villarroel (EDD) wrote:

 no dista de la realidad! yo soy de cantv! y me consta anoche no
 cargaba imagenes de twitter se que mi gobierno es tan ineficiente q
 les costara bloquear internet pero si consiguieran la forma y se
 desencadena una una tragedia necesitare mi pc listo! ya q la
 informacion es fundamental
 Edward Villarroel:  @Agentedd


 usa modem conectado al telefono!









Evita el top posting.

Ya lo he enviaado a varios laboratorios de virus, el de Avast, AVG y ClamAV.

Sobre lo de la censura en twitter, yo soy de Cantv, y solo me
ocurrio que las imagenes de Twitter no me cargaban del todo por cerca
de media hora, luego todo volvio a la normalidad.

No uso nada en especial, ni TOR, ni VPN, ni Proxies, solo pongo los
DNS de OpenDNS y Google y ya.


-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGGkdu==wScPgcN-5OAnquF+Nr1tmVq2PnoLHkiq6G-aTW=o...@mail.gmail.com



Re: Problemas con vídeos y adaptador Intel

2014-02-17 Thread José Maldonado
El día 17 de febrero de 2014, 11:57, Brenillos brenil...@hotmail.com escribió:
 El 17/02/2014 08:47, Camaleón escribió:

 El Sun, 16 Feb 2014 22:10:02 -0600, Brenillos escribió:

 El 16/02/2014 21:58, José Maldonado escribió:

 El día 16 de febrero de 2014, 23:07, Brenillos brenil...@hotmail.com
 escribió:

 Buenas. Como es mi primer correo, les envío un saludo a todos.
 La duda va de lo siguiente, tengo un computador con un procesador i7
 (Ivy Bridge) y la tarjeta madre tiene soporte para los Intel HD
 Graphics 4000, correspondientes a la versión del procesador. El
 problema se da únicamente con los reproductores y es que al utilizar
 la decodificación por intel-vaapi-driver los reproductores no abren
 los vídeos, indiferente de si son .avi .ogv .mp4 y demás formatos.
 ¿Alguno sabe la razón de este problema?
 Según VLC la decoficación por GPU está activa, pero no funciona del
 todo. Sin el controlador vaapi, todo reproductor funciona con
 normalidad.
 Saludos y gracias.

 Buenas amigo, te has fijado que tengas instalado el paquete
 i965-va-driver libva1 vainfo libva-glx1, esos paquetes son necesarios
 para poder usar sin problemas la aceleracion por hardware usando VAAPI.

 ¡Perfecto! Ese era el detalle que no había notado. El controlador
 i965-va-driver no lo tenía instalado.
 Muchísimas gracias por ello. Saludos.

 Me alegra que lo hayas solucionado pero recuerda que no debes secuestrar
 hilos de la lista. Cuando quieras enviar un mensaje no respondas a un
 correo donde se habla de otro tema (con cambiar el asunto no vale), manda
 un correo nuevo.

 Y no te olvides de desactivar el formato html.

 Saludos y bienvenido :-)

 Primero que todo, gracias :-)
 Con respecto al html no sé a qué te refieres, ya que escribo desde Icedove y
 no tengo ningún tipo de configuración para el formato, quizá por la líneas,
 pero sería que no sé cómo quitarlas :-S.
 Y con respecto al tema, no lo cambié, hice la respuesta directa a la lista y
 no a nadie en especial, según tengo entendido. No obstante, sería una gran
 ayuda si me dijeras exactamente el proceso de respuesta o pregunta al list
 para evitar problemas más adelante.
 Saludos.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/blu0-smtp38712461e2f76fb67a31d7da1...@phx.gbl


Amigo cuando Camaleon dice Quita el HTML se refiere a que tus
mensajes son escritos en ese formato, muchos en la lista usan clientes
de consola que solo ven mensaje en modo texto, y como envias desde
Icedove con HTML, los mensajes se ven de locura.

Para configurar eso: abra el menú Edición, haga clic en
Configuración de la cuenta, luego ve a la opcion Composición y
direccionamiento y, finalmente, desmarque la opción Redactar
mensajes en formato HTML.

Esto le dice a Icedove para dar formato a todos los mensajes enviados
en texto plano, no permitir un formato complejo, pero para garantizar
una compatibilidad total con todos los servicios de correo electrónico
y los clientes. Ademas de ser una funcion de seguridad Camaleon y
muchos en la lista se lo agradeceran.

-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGGkduksBLWYFSVhdb5wugWji+tkTzLwg1X-6iBZfsMfLSC=j...@mail.gmail.com



[OT] Re: bloqueos de internet

2014-02-17 Thread José Maldonado
El día 17 de febrero de 2014, 12:48, Edward Villarroel (EDD)
edward.villarr...@gmail.com escribió:
 yo tambien configure mi router para q saliera por el 8.8.8.8 hace años
 pero no se si eso me asegure algo! opendns me parecio muy lento

 Edward Villarroel:  @Agentedd


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/cadfsjo1tt-yt48ywdjbx_jj-xwzf4gtazhm9crlemygyrds...@mail.gmail.com


Amigo te respondo como te respondi en otra oportunidad y aprovecho a
explicar un poco:

1.- Yo dudo por mucho que el gobierno vaya a bloquear Internet, eso
sería SUICIDIO POLITICO, al hacerlo le daran toda la razon a la
oposicion y no importa que excusan inventen, la poblacion no se va a
tragar nada, y siendo la oposicion una gran masa de la poblacion no es
conveniente ese escenario.

2.- Seamos claros y conscientes, este gobierno malo o bueno, es quien
ha impulsado mas el acceso a Internet, y es gracias a los planes de
ampliacion de la red de CANTV, es que yo tengo una conexion de 2 MB a
un precio modico pudiendo ampliarla proximamente hasta los 6 MB porque
ya estan poniendo la fibra optica desde mi central hasta el nodo
central de mi estado, ni hablar de los demas planes como Canaima
Educativo y Cantv Equipado, que aún con sus limitaciones lo que hace
es acercar mas la Web a las personas de cualquier indole o escala
social. Igualmente la ampliacion ha llegado a muchos lugares donde
antes ni telefono había, y no solo telefonos tambien lo ha hecho el
internet ABA, eso lo digo por experiencia propia ya que me ha tocado
ir a partes bien retiradas del pais y he podido constatar eso.

3.- Tu dices que OpenDNS es lento, pues a mi no me parece, lentos son
los DNS de Cantv ya que estan saturados consecuencia de la ampliacion
en el acceso de Internet en este país y consecuencia a su vez de falta
de ampliacion de esa infraestructura en especifico, un error tecnico
en ese sentido que muchos tienen que pagar.

4.- Definitivamente no hay censura de internet en Venezuela, si asi
fuera, yo no podria acceder a los DNS de OpenDNS para ver Twitter,
Facebook o cualquier otra red social, ya que a pesar de tener los DNS
de OpenDNS el trafico sigue pasando por Cantv y si hubiese censura me
seria imposible acceder a dichas paginas. Dicho esto, usando OpenDNS y
los Google DNS puedo navegar tranquilamente por Twitter, ver las fotos
sin ningun tipo de problemas. Uso los DNS de OpenDNS porque son
obviamente mas rapidos que los de CANTV y no por otra cosa. Censura
hay en China donde no puedes entrar a muchos servicios a no ser que
uses TOR, Proxies o VPNs, que bien sea de paso tambien pueden ser
monitoreados.


Saludos.


-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGGkdumMDpRL73e-Bggxwbw_=m+uborym8buwxbetwbkid7...@mail.gmail.com



Re: error al compilar kiwix

2014-02-17 Thread José Maldonado
El día 17 de febrero de 2014, 23:43, J P jper...@inder.cu escribió:


 El 2/17/2014 6:27 PM, Santiago José López Borrazás escribió:

 El 18/02/14 00:15, J P escribió:

 no lo encuentro en e repo :(


 ¿Te suena libzim0?



 libzim-dev



 ¡Pues eso!

 pues ninguno de los están los repos que he usado hasta ahora :( seguiré
 probando repos :)
 o... será que para wheezy no están esos paquetes ???

 Salu2s

 :
 :   :
 : CUBAMOTRICIDAD 2014 del 17 al 21 de noviembre del 2014:
 : 3er Forum Mundial de Educacion Física y Deporte Escolar   :
 : 2do Taller Internacional de actividad física y envejecimiento :
 : 4ta Bienal Mundial de Psicomotricidad y desarrollo infantil   :
 :   :
 :


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/5302ddf2.2000...@inder.cu


Tu mismo has encontrado la respuesta, libzim-dev no esta en Wheezy,
esta en Testing (Jessie), este es el enlace de descarga:

https://packages.debian.org/jessie/libzim-dev

Kiwix esta en SID con todas sus dependencias, pero no te recomiendo lo
instales desde alli, en ese caso sigue buscando la manera de
compilarlo.


-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGGkdunP6u+JGEUp=sgkzumhsbsewo0epuzw2shjt7c624t...@mail.gmail.com



Re: error al compilar kiwix

2014-02-17 Thread José Maldonado
El día 18 de febrero de 2014, 0:53, José Maldonado
josemal...@gmail.com escribió:
 El día 17 de febrero de 2014, 23:43, J P jper...@inder.cu escribió:


 El 2/17/2014 6:27 PM, Santiago José López Borrazás escribió:

 El 18/02/14 00:15, J P escribió:

 no lo encuentro en e repo :(


 ¿Te suena libzim0?



 libzim-dev



 ¡Pues eso!

 pues ninguno de los están los repos que he usado hasta ahora :( seguiré
 probando repos :)
 o... será que para wheezy no están esos paquetes ???

 Salu2s

 :
 :   :
 : CUBAMOTRICIDAD 2014 del 17 al 21 de noviembre del 2014:
 : 3er Forum Mundial de Educacion Física y Deporte Escolar   :
 : 2do Taller Internacional de actividad física y envejecimiento :
 : 4ta Bienal Mundial de Psicomotricidad y desarrollo infantil   :
 :   :
 :


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/5302ddf2.2000...@inder.cu


 Tu mismo has encontrado la respuesta, libzim-dev no esta en Wheezy,
 esta en Testing (Jessie), este es el enlace de descarga:

 https://packages.debian.org/jessie/libzim-dev

 Kiwix esta en SID con todas sus dependencias, pero no te recomiendo lo
 instales desde alli, en ese caso sigue buscando la manera de
 compilarlo.


 --
 Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
 ***

Por cierto hay un binario en la página oficial no se si lo has probado
pero si funciona te evitas el problema de compilarlo.

http://www.kiwix.org/wiki/Software/es


-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGGkdundsUg5GN1Sp5nskT86=vaz4lsu95jarm9sjigok1y...@mail.gmail.com



Re: [OFFTOPIC] Re: bloqueos de internet

2014-02-16 Thread José Maldonado
El día 16 de febrero de 2014, 19:25, Edward Villarroel (EDD)
edward.villarr...@gmail.com escribió:
 pero ustedes dicen que con tro nos baste o se puede hacer algo mas??
 Edward Villarroel:  @Agentedd



 El día 16 de febrero de 2014, 17:43, Fabián Bonetti
 mama21m...@riseup.net escribió:
 On Sun, 16 Feb 2014 17:32:54 -0430
 Jose Maldonado josemal...@gmail.com wrote:



 No tengo acceso a ese archivo.

 podrías enviarlo a el laboratorio clamav

 http://www.clamav.net/lang/en/sendvirus/
















 --
 Servicios:. http://mamalibre.com.ar/servicios.php
 MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/cadfsjo1ova3xuza8ub7ao7wtvp6apkvyq8sqpp13dpsxgh...@mail.gmail.com



Respondo igual que antes, no creo que pase eso de que bloqueen internet.

Pero en cualquier caso TOR basta y sobra para superar censurar, o
puedes usar VPN o Proxies.


-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caggkdumkdbirulxken-huiu9_vhqvmpu5kudjpx0okauqug...@mail.gmail.com



Re: Aceleración por GPU.

2014-02-16 Thread José Maldonado
El día 16 de febrero de 2014, 23:07, Brenillos brenil...@hotmail.com escribió:
 Buenas. Como es mi primer correo, les envío un saludo a todos.
 La duda va de lo siguiente, tengo un computador con un procesador i7 (Ivy
 Bridge) y la tarjeta madre tiene soporte para los Intel HD Graphics 4000,
 correspondientes a la versión del procesador. El problema se da únicamente
 con los reproductores y es que al utilizar la decodificación por
 intel-vaapi-driver los reproductores no abren los vídeos, indiferente de si
 son .avi .ogv .mp4 y demás formatos. ¿Alguno sabe la razón de este problema?
 Según VLC la decoficación por GPU está activa, pero no funciona del todo.
 Sin el controlador vaapi, todo reproductor funciona con normalidad.
 Saludos y gracias.

Buenas amigo, te has fijado que tengas instalado el paquete
i965-va-driver libva1 vainfo libva-glx1, esos paquetes son necesarios
para poder usar sin problemas la aceleracion por hardware usando
VAAPI.

-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caggkdundnfg9y1f_6xsdjgv1qnfwwqek2de4akqfrzyo_e2...@mail.gmail.com



Re: Duda con mdadm en debian 7

2014-02-15 Thread José Maldonado
El día 15 de febrero de 2014, 14:27, Maykel Franco
maykeldeb...@gmail.com escribió:
 Hola buenas, tengo un raid1 de 1TB en mi servidor desde hace 2 años.
 El caso es que cuando generé el raid y reinicié, para montarlo tuve
 que montar /dev/md0p1 en vez de /dev/md0, como por ejemplo hago en el
 trabajo. No he entendido nunca porque al reiniciar me aparecía md0p1
 en vez de md0 a secas...

 ¿Alguien sabe por qué pudo ocurrir esto?

 Ahora estoy pasando de un raid1 a un raid5 con 3 discos duros sin
 pérdida de datos (aunque con previo backup a usb externo por si las
 moscas)y he vuelto a retomar este problema.

 Saludos.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/caj2aoa8_cism8orqge9avvoo_fmqcgjkarlguhuy4hpwbj...@mail.gmail.com



Eso parece mas un cambio en la asignacion de nombres de udev, en mi
caso me ha pasado con los disco duros montados en mi pc, cambian de
sda a sdb, tan solo por conectar otro disco duro, y también recuerdo
que eso daba problemas cuando en el fstab los puntos de montaje se
hacian por el nombre /dev/* y no por UUID como se hace ahora.

-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGGkdunk85-+iLOVjs48cXMv9dh1kijAudTu8c-i+q16�g...@mail.gmail.com



Re: [OT] Kernel 3.14-rc2 para testing

2014-02-12 Thread José Maldonado
El día 12 de febrero de 2014, 2:19, Santiago José López Borrazás
sjlop...@gmail.com escribió:
 El 12/02/14 05:21, José Maldonado escribió:
 (...)
 Ciertamente las respuestas de ambos fueron una pasada, pero entiendo
 el porque consultor respondió así, me imagino que andará mucho en
 Internet y estará harto del montón de idioteces que pululan por ahí y
 que uno debe tragarse casi que porque si, siendo mi caso hubiese
 hecho algo parecido.

 No te preocupes. Yo llevo más de 15 años. No es ninguna idiotez. A veces, la
 gente se enfurece por respuestas propias. Pero bueno. No hay que llegar a
 las manos con o sin razón. Sólo hay que respetarlas.


Si bueno en mi primera respuesta lei la cosa con jocosidad no me
parecio raro pero bueno asi se ponen a veces las cosas, y si hay que
respetar las opiniones de otros.

 En fin, no es raro ese tipo de reacción y mas por el tema de un kernel
 compilado por un desconocido que ni siquiera tiene una firma GPG
 verificable y confiable en Internet y del que además no se conoce
 mucho más.

 Como he dicho en otro de mis mensajes, puede hacer uno el kernel como
 quiera. Si no da los paquetes compilados y se limita a dar el .config de los
 mismos, no veo ningún problema...puede hacer cualquiera los paquetes del
 kerenel que más le oportune. Nadie, ni en su sano juicio debe pensar que se
 va a infectar. ¡Digo yo!


Aqui si no te acompaño mi buen amigo, no confio en un kernel compilado
por otros a no ser que yo vea el proceso, o tenga plena confianza en
la persona que compilo el kernel, y en este caso el señor Zuñiga no
tiene ninguna de las dos asi que paso de el. Y si, se puede infectar
uno de cualquier troyano si te pones a instalar paquetes desde
repositorios o medios inseguros y no verificables como en este caso
eso no sería ninguna rareza.

 Yo hago compilaciones y comparto con algún conocido el kernel compilado.
 Siempre y cuando es bajado el kernel del original. Ni le voy a meter
 historias, ni le voy a meter nada, ni le modifico. Ahí estamos. No voy a
 meterle nada. Sólo compilarlo.


Alli tienen una razon, compilar un kernel y compartirlo con un amigo
es una cosa, si hay confianza, uno simplemente lo instala y lo prueba,
pero este  no es el caso, Zuñiga pasa un kernel a la lista asi sin
mas. Instalar un kernel asi es obviamente un peligro de seguridad.


 Se gana más en confianza tener y compartir el .config que dar los paquetes
 .deb hechos a los desconocidos.

 Para dar aval a lo que dije sobre sus reacciones leanse la lista
 debian-user donde nuestro desconocido amigo también coloco la
 información, y donde las cosas van por un camino casi parecido.

 No soy desconocido. Llevo también un tiempo muy largo en la Red. Me muevo a
 miles de cosas, a miles de temas. :)


Creo que tienes una mala costumbre de lectura, si lees bien lo que
escribi arriba comprenderas porque te lo digo, asi que te recomiendo
lo vuelvas a leer con calma, detenimiento y comprendas lo que quise
decir.

 --
 Saludos de Santiago José López Borrazás.


Saludos.



-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caggkdukggqh_f3b1gyhnugx6yob+upocfc9zgh4fgbv994o...@mail.gmail.com



Re: [OT] Kernel 3.14-rc2 para testing

2014-02-12 Thread José Maldonado
El día 12 de febrero de 2014, 10:37, Santiago José López Borrazás
sjlop...@gmail.com escribió:
 El 12/02/14 15:31, José Maldonado escribió:
 (...)
 Aqui si no te acompaño mi buen amigo, no confio en un kernel compilado
 por otros a no ser que yo vea el proceso, o tenga plena confianza en la
 persona que compilo el kernel, y en este caso el señor Zuñiga no tiene
 ninguna de las dos asi que paso de el. Y si, se puede infectar uno de
 cualquier troyano si te pones a instalar paquetes desde repositorios o
 medios inseguros y no verificables como en este caso eso no sería ninguna
 rareza.

 Bueno, pero poder se puede hacer, no hay ningún método 'escondible' por
 parte de Debian para hacerlo. Para nada. Aunque, teniendo en cuenta, que yo
 me compilo los kernel's y no los comparto nada más que los .config, que son
 más válidos que compilarlos. :) ¡Tiene más validez que hacerlo y dejarlo
 subido en un servidor de alojamiento!

 Alli tienen una razon, compilar un kernel y compartirlo con un amigo es
 una cosa, si hay confianza, uno simplemente lo instala y lo prueba, pero
 este  no es el caso, Zuñiga pasa un kernel a la lista asi sin mas.
 Instalar un kernel asi es obviamente un peligro de seguridad.

 Sactamente, por eso comentaba, que mejor es tener el .config para ello y
 mucho más. Si vas a crearte un kernel y quieras compartirlo con un amigo de
 confianza, no tiene porqué perder en ningún momento validez para que se lo
 haga llegar, sea donde sea. No hay ningún inconveniente.

 Creo que tienes una mala costumbre de lectura, si lees bien lo que
 escribi arriba comprenderas porque te lo digo, asi que te recomiendo lo
 vuelvas a leer con calma, detenimiento y comprendas lo que quise decir.

 No te preocupes, lo he leído. No pasa nada, tengo millones de líneas y, a
 veces, lo interpreto así, como 'pensando' alto diferente. Pero no temas, que
 no lo decía para 'cambiarlo'. :) ¡Paz!


Jajajaja tranqui solo hacia una observacion, la hice porque hablabla
de Zuñiga, es el quien es desconocido en este tema, pero tu lo
interpretaste como si hablara yo de ti, por ese te dije que leyeras
nuevamente y con detenimiento, ese tipo de cosas se pueden
malinterpretar.

 --
 Saludos de Santiago José López Borrazás.




-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGGkdummtBZWTEHEVETJ9HBBWEDfE2O2HwUeP4MvAymFn1=a...@mail.gmail.com



Re: [OT] Kernel 3.14-rc2 para testing

2014-02-12 Thread José Maldonado
El día 12 de febrero de 2014, 10:37, Santiago José López Borrazás
sjlop...@gmail.com escribió:
 El 12/02/14 15:31, José Maldonado escribió:

 Por cierto. SE te ha ido la olla...me contestaste incluso al privado... :þ

 --
 Saludos de Santiago José López Borrazás.



Error mio perdon, es que ando desde el Gmail y se me habia olvidado. :D

-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGGkdumSsM1OYdhR-afrjZw8H02=qzt2ebv39jvk7oyn1k6...@mail.gmail.com



Re: [OT] Kernel 3.14-rc2 para testing

2014-02-12 Thread José Maldonado
El día 12 de febrero de 2014, 10:42, Santiago José López Borrazás
sjlop...@gmail.com escribió:
 El 12/02/14 15:40, José Maldonado escribió:
 Jajajaja tranqui solo hacia una observacion, la hice porque hablabla
 de Zuñiga, es el quien es desconocido en este tema, pero tu lo
 interpretaste como si hablara yo de ti, por ese te dije que leyeras
 nuevamente y con detenimiento, ese tipo de cosas se pueden
 malinterpretar.

 ;-) ¡Nada! Todo se arregla hablando de todo. O escribiendo ¿O cómo era?
 ¿'Escoitando' las marionetas? ¡Nada! ¡Más paz que el silencio! ;-)

 P.S.: EEeee...al privado no! :þþ

 --
 Saludos de Santiago José López Borrazás.


Jajajaja hablando se entiende la gente, en debian-devel quieren
arreglarlo a los golpes :D

Y nuevamente cometi el error, ya me instalo Thunderbird en este maquina.

-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGGkdunM18v56kd0KCH-H8fX3a40jns5XJv=jdawo4m46wq...@mail.gmail.com



Re: [OT] Kernel 3.14-rc2 para testing

2014-02-12 Thread José Maldonado
El día 12 de febrero de 2014, 10:49, Santiago José López Borrazás
sjlop...@gmail.com escribió:
 El 12/02/14 15:43, José Maldonado escribió:
 Error mio perdon, es que ando desde el Gmail y se me habia olvidado. :D

 :þþþ

 La has vuelto a hacer... :þþþ

 --
 Saludos de Santiago José López Borrazás.



Seehh excepto en este mensaje y en el anterior :D


-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGGkdun09bebb=mgvqtqtsqh8uegu9vuu49qqgoffmwigsa...@mail.gmail.com



Re: [OFF-TOPIC] Debian se queda con systemd, bueno o malo??

2014-02-12 Thread José Maldonado
2014-02-12 9:22 GMT-04:00 Maykel Franco maykeldeb...@gmail.com:
 http://www.muylinux.com/2014/02/12/debian-systemd

 Que les parece esta noticia? Opiniones?

Pues a nivel personal, a mi me agrada la idea de soportar oficialmente
systemd como sistema init por defecto, la verdad es que siendo que
Debian ya venia usando logind y udev dentro de Debian, lo lógico era
usar systemd de forma integral dentro del sistema, aunque ello
significara los problemas con kFreeBSD y HURD, donde se trendría que
buscar alguna otra alternativa como OpenRC o seguir con Sysvinit, de
cualquier forma ya vermeos que haran los developers con esos detalles.

Sobre la discusion sobre systemd en la lista de debian-devel, las
cosas llegaron al colmo de lo estupido en muchas ocasiones, como el
caso de la proposcion de golpear a los pushers de Systemd, llamandolos
dictadores, entre otros sin sentido.


-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caggkdukbjeaeyosdpb3zv5wk9_+gm1xawaijvos+mcsh2kg...@mail.gmail.com



Extraños kernel panic en Debian Jessie

2014-02-11 Thread José Maldonado
Hola a todos los que estan en la lista,

Bueno hace unos dias compre una maquina sencilla para volver a andar
con Debian a nivel personal, una AMD Sempron 140 + ECS Nvidia 6100 -
M2 a la que le instale Debian Testing como tengo costumbre de hacer
hace mucho tiempo, el problema es que cada vez que ejecutaba Iceweasel
el sistema se congelaba de tal manera que ni las Magic Keys
funcionaba, un kernel panic en toda regla.

El problema en principio parecia ser Iceweasel, que tiene ya varios
bugs reportados con el mismo comportamiento de simplemente congelar la
maquina completamente y estaban relacionados con la verison 17 cuando
estaba en testing, 24esr y 27 ahora en experimental.

Pero sorpresa mia comenzo a pasar hasta con las cosas mas sencillas
como abrir Thunar, rxvt, hasta el ncmpcpp.

Busque en los logs de kern.log, syslog, dmesg, bootlog, y nada. Hice
pruebas de memtest y la memoria bien, demas esta decir que la tarjeta
es nueva y que ademas la inombrable, Sabayon y Canaima funcionan sin
problemas.

¿Quien de ustedes ha pasado por esto? ¿Alguna sugerencia?

Desde ya gracias por sus respuestas.


-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGGkdu=oq5832OgUghuQJpsUaK6j1Dib=i_3pxz+4osetfg...@mail.gmail.com



Re: Configuración del grup

2014-02-11 Thread José Maldonado
El día 11 de febrero de 2014, 11:47,  juan.mej...@reduc.edu.cu escribió:
 Siempre puedes restaurar la tabla de pariciones que tenías antes, y desde
 allí probar de otra forma. Hay un programa, TestDisk, que te sirve para eso.

 El 2014-02-11 10:44, Elvin Rodriguez escribió:

 Buen dia a toda la comunidad.
  Tengo instalado linux y Windows en mi pc  hace poco me toco
 formatear la partición de windows y ahora no me reconoce el sistema
 de arranqué.
  Investigando encontre que debo iniciar con live cd e intente hacerlo
 con sus pasos y al final no funcionó.
  Alguien que me brinde sugerencias?



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/a2a80b19f3526f2de7220336301dc...@reduc.edu.cu


El mejor Live CD para hacer ese trabajo que conozco es SuperGrubDisk,
otra opcion es Parted Magic que tiene lo necesario para hacer esa
operacion.

-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGGkdu=q82iatZXZpZxZzS6=ztr_gzsrfef-xm0orrlpdwv...@mail.gmail.com



Re: Extraños kernel panic en Debian Jessie

2014-02-11 Thread José Maldonado
El día 11 de febrero de 2014, 14:07, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 11 Feb 2014 11:51:06 -0400, José Maldonado escribió:

 Hola a todos los que estan en la lista,

 Bueno hace unos dias compre una maquina sencilla para volver a andar con
 Debian a nivel personal, una AMD Sempron 140 + ECS Nvidia 6100 - M2 a la
 que le instale Debian Testing como tengo costumbre de hacer hace mucho
 tiempo, el problema es que cada vez que ejecutaba Iceweasel el sistema
 se congelaba de tal manera que ni las Magic Keys funcionaba, un kernel
 panic en toda regla.

 (...)

 ¿Quien de ustedes ha pasado por esto? ¿Alguna sugerencia?

 Que otras distribuciones funcionen sin problemas parece descartar un
 error de hardware ¿no? :-?

 Lo primero que probaría sería con otro kernel (superior o inferior al que
 tienes), posiblemente Debian wheezy (estable, versión LiveCD) o
 compilando el último kernel estable desde las fuentes.

 Otra cosa que probaría sería descartar el servidor X, intentando acceder
 desde ssh al equipo cuando se queda congelado, a ver si es posible.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.02.11.18.37...@gmail.com


Justo ahora estoy probando Debian Wheezy en AMD64 y va bien sin
problemas incluso con el Iceweasel 24 que esta en Wheezy-updates, lo
del kernel en Jessie lo probe, incluso probe actualizando las X
directamente desde SID. En el caso del kernel probe las versiones de
SID 3.12 y Experimental 3.13-trunk pero seguía pasando el mismo
problema, al menos con Iceweasel 24 y 27.

En cuanto a probar desde un ssh para ver si X funciona, no se si eso
resulte ya que las X se congelan por completo, incluso el monitor solo
muestra gráficos deformados y no reacciona para nada.

-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGGkdumxpqqRjwwt_FR70L9-i+TTP5Kct1-4uCrrp+sFpm=w...@mail.gmail.com



Re: [OT] Kernel 3.14-rc2 para testing

2014-02-11 Thread José Maldonado
El día 11 de febrero de 2014, 18:31, consultor
consul...@openmailbox.org escribió:
 On 02/11/2014 02:12 PM, Santiago José López Borrazás wrote:
 El 11/02/14 23:02, consultor escribió:
 Pregunto?
 Y este nucleo esta avalado por Debian?

 No. Pero puede cualquiera compilarse el kernel a su manera y a su antojo
 para su máquina, si quiere o no. Sin ni siquiera tener nada que ver con
 Debian. El que quiera compilarse, que lo haga. No hay nadie que lo impida.

 Estas loqueando Santiago, jamas pregunte, si cualquiera, puede o no
 compilar un nucleo! Aprende a leer, Pregunte: Y este nucleo esta avalado
 por Debian? a lo que respondiste: NO, gracias.


+1 Porque tienes razón :)


 Recive actualizaciones de seguridad del equipo Debian?

 No, pero hay que tener en cuenta, quién quiera tener un kernel, que se lo
 haga, nadie impide tenerlo para que se lo use y, compartirlo para quién lo
 quiera y como quiera. El que lo quiera compartir para Debian, pueden los
 demás hacer el kernel que les interese. Si nadie lo hace, pues que se queden
 con el de Debian. Nadie impide tener el kernel no propio o pre-cocinado por
 otras personas.

 Otra respuesta pendeja! Deberias buscar a alguien que le gusten tus
 sermones, a mi me pelan la verga! gracias por el NO.


+10 por esta otra respuesta :D


 Se puede confirmar su fiavilidad?

 No hay ningún problema. Los archivos .config que no sean originales, se
 pueden adaptar sin problemas para cualquier tipo de máquina. Por ejemplo, yo
 tengo kernel 3.13.0, pero con el .config del kernel compilado de Debian (de
 la 3.12.6). No veo ningún problema en hacerla con él o sin él. O con el
 propio que di en mi blog al respecto, que se puede adaptar si se quiere para
 cualquier otro tipo de máquina.

 La fiabilidad y estabilidad depende de las máquinas que hayan compilado el
 kernel propio. No veo ningún problema hasta la fecha tenerlo. El que no lo
 quiera, pues que siga con el pre-compilado de Debian y ya está. Nadie lo 
 impide.

 ¿Fiabilidad? Depende de cómo se compile uno. Si le sale bien y lo ha
 compilado perfectamente (cosa que es así), no veo ningún problema que otras
 personas lo instalen en sus máquinas. Si lo quieren compilarse, pueden hacer
 con todas las librerías GCC y demás historias para que funcione decentemente
 y como quiera.

 Hasta ahora, a mí, y no tengo ninguna queja compilarme cualquier tipo de
 kernel que quiera y como quiera...y si me interesa compartirlo, pues yo
 mismo. Nadie me lo impide.

 Gracias Santiago, veo que sabes el significado y como escribir
 fiabilidad: pero estas perdido; a lo que me refiero, es: si se puede
 confirmar/confiar; si es/son fiable/s; la/las personas que lo
 compilaron? Yo jamas instalaria algo que viene de fuentes desconocidas o
 NO confiables.

 gracias.



Y otra vez otra buena respuesta para las persona que LEEN pero NO
COMPRENDEN LO QUE LEEN.

En fin consultor tienes mi aval :D



-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGGkdu=ux=qmehdeagxglnjokqlkkpz6vf5mnldnssc9gsx...@mail.gmail.com



Re: [OT] Kernel 3.14-rc2 para testing

2014-02-11 Thread José Maldonado
El día 11 de febrero de 2014, 23:43, José Maldonado
josemal...@gmail.com escribió:
 El día 11 de febrero de 2014, 18:31, consultor
 consul...@openmailbox.org escribió:
 On 02/11/2014 02:12 PM, Santiago José López Borrazás wrote:
 El 11/02/14 23:02, consultor escribió:
 Pregunto?
 Y este nucleo esta avalado por Debian?

 No. Pero puede cualquiera compilarse el kernel a su manera y a su antojo
 para su máquina, si quiere o no. Sin ni siquiera tener nada que ver con
 Debian. El que quiera compilarse, que lo haga. No hay nadie que lo impida.

 Estas loqueando Santiago, jamas pregunte, si cualquiera, puede o no
 compilar un nucleo! Aprende a leer, Pregunte: Y este nucleo esta avalado
 por Debian? a lo que respondiste: NO, gracias.


 +1 Porque tienes razón :)


 Recive actualizaciones de seguridad del equipo Debian?

 No, pero hay que tener en cuenta, quién quiera tener un kernel, que se lo
 haga, nadie impide tenerlo para que se lo use y, compartirlo para quién lo
 quiera y como quiera. El que lo quiera compartir para Debian, pueden los
 demás hacer el kernel que les interese. Si nadie lo hace, pues que se queden
 con el de Debian. Nadie impide tener el kernel no propio o pre-cocinado por
 otras personas.

 Otra respuesta pendeja! Deberias buscar a alguien que le gusten tus
 sermones, a mi me pelan la verga! gracias por el NO.


 +10 por esta otra respuesta :D


 Se puede confirmar su fiavilidad?

 No hay ningún problema. Los archivos .config que no sean originales, se
 pueden adaptar sin problemas para cualquier tipo de máquina. Por ejemplo, yo
 tengo kernel 3.13.0, pero con el .config del kernel compilado de Debian (de
 la 3.12.6). No veo ningún problema en hacerla con él o sin él. O con el
 propio que di en mi blog al respecto, que se puede adaptar si se quiere para
 cualquier otro tipo de máquina.

 La fiabilidad y estabilidad depende de las máquinas que hayan compilado el
 kernel propio. No veo ningún problema hasta la fecha tenerlo. El que no lo
 quiera, pues que siga con el pre-compilado de Debian y ya está. Nadie lo 
 impide.

 ¿Fiabilidad? Depende de cómo se compile uno. Si le sale bien y lo ha
 compilado perfectamente (cosa que es así), no veo ningún problema que otras
 personas lo instalen en sus máquinas. Si lo quieren compilarse, pueden hacer
 con todas las librerías GCC y demás historias para que funcione decentemente
 y como quiera.

 Hasta ahora, a mí, y no tengo ninguna queja compilarme cualquier tipo de
 kernel que quiera y como quiera...y si me interesa compartirlo, pues yo
 mismo. Nadie me lo impide.

 Gracias Santiago, veo que sabes el significado y como escribir
 fiabilidad: pero estas perdido; a lo que me refiero, es: si se puede
 confirmar/confiar; si es/son fiable/s; la/las personas que lo
 compilaron? Yo jamas instalaria algo que viene de fuentes desconocidas o
 NO confiables.

 gracias.



 Y otra vez otra buena respuesta para las persona que LEEN pero NO
 COMPRENDEN LO QUE LEEN.

 En fin consultor tienes mi aval :D



 --
 Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
 ***


Para consultor y Santiago Borrazas:

Ciertamente las respuestas de ambos fueron una pasada, pero entiendo
el porque consultor respondió así, me imagino que andará mucho en
Internet y estará harto del montón de idioteces que pululan por ahí y
que uno debe tragarse casi que porque si, siendo mi caso hubiese
hecho algo parecido.

En fin, no es raro ese tipo de reacción y mas por el tema de un kernel
compilado por un desconocido que ni siquiera tiene una firma GPG
verificable y confiable en Internet y del que además no se conoce
mucho más.

Para dar aval a lo que dije sobre sus reacciones leanse la lista
debian-user donde nuestro desconocido amigo también coloco la
información, y donde las cosas van por un camino casi parecido.

Saludos :)


-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caggkdunf4atrr4mhsa6lz2vob0d4aj2t3fjnae2-hupb_jr...@mail.gmail.com



Re: [OT] Kernel 3.14-rc2 para testing

2014-02-11 Thread José Maldonado
El día 11 de febrero de 2014, 19:34, Edwin Carrillo
ca...@esdebian.org escribió:
 Buenas que hilo tan largo y tremendamente inútil las respuestas agresivas.

 Al amigo que lanza su kernel cocinado, solo hay que felicitar por su trabajo
 y esperar que todo funcione bien para las personas que decidan probarlo.

 Y al compañero que se emputo un poco de serenidad le caeria muy bien.

 Como opinión personal, a usuarios no muy experimentados en estos temas,
 mejor utilizar el kernel soportador por Debian y mucho mejor en la versión
 testing, los que quieran quemar un poco las pestañas y saben mas de el tema,
 no caería probar los kernel que ellos proporcionan.

 Saludos




 El 11 de febrero de 2014, 18:35, Santiago José López Borrazás
 sjlop...@gmail.com escribió:

 El 12/02/14 00:30, consultor escribió:
 (...)
  Gracias. y aqui paro.

 ¡No te preocupes! Yo no tengo, ni intento hacerte daño. Sí, soy de España.
 Ten paciencia, yo no tengo porqué buscar hacerte daño. No lo hago. Ni lo
 pretendo.

 Nada, paciencia.

 Y un abrazo. Conozco gente de tu país que es buena gente.

 Con corazón y amor para todos.

 --
 Saludos de Santiago José López Borrazás.




 --
 Gracias
 Edwin CarrilloLinux user ID 503823
 Debian user, debiancalam
 ca...@esdebian.org
 311 279 4973


Pues si muy buen trabajo el del compilador del kernel, pero vamos que
no es mayor cosa tampoco, tutoriales para hacer eso hay por doquier.

El problema es que coloca dicha información en la lista ofreciendo un
kernel no confiable en términos de funcionalidad y seguridad, donde
quien lo instale corre el riesgo de que  su sistema quede troyanizado,
ese es el punto más delicado del tema.

Si el amigo Zuñiga quiere hacer esas cosas, seria bueno que se uniera
al grupo de empaquetadores de Debian Mentors, eso le daría mayor
credibilidad a su trabajo.


-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGGkdukrFkKVX�bmu54y2r=taJkvaKsHZTuG6PBjAwJ=8...@mail.gmail.com



Re: [OT] Kernel 3.14-rc2 para testing

2014-02-11 Thread José Maldonado
El día 11 de febrero de 2014, 23:59, José Maldonado
josemal...@gmail.com escribió:
 El día 11 de febrero de 2014, 19:34, Edwin Carrillo
 ca...@esdebian.org escribió:
 Buenas que hilo tan largo y tremendamente inútil las respuestas agresivas.

 Al amigo que lanza su kernel cocinado, solo hay que felicitar por su trabajo
 y esperar que todo funcione bien para las personas que decidan probarlo.

 Y al compañero que se emputo un poco de serenidad le caeria muy bien.

 Como opinión personal, a usuarios no muy experimentados en estos temas,
 mejor utilizar el kernel soportador por Debian y mucho mejor en la versión
 testing, los que quieran quemar un poco las pestañas y saben mas de el tema,
 no caería probar los kernel que ellos proporcionan.

 Saludos




 El 11 de febrero de 2014, 18:35, Santiago José López Borrazás
 sjlop...@gmail.com escribió:

 El 12/02/14 00:30, consultor escribió:
 (...)
  Gracias. y aqui paro.

 ¡No te preocupes! Yo no tengo, ni intento hacerte daño. Sí, soy de España.
 Ten paciencia, yo no tengo porqué buscar hacerte daño. No lo hago. Ni lo
 pretendo.

 Nada, paciencia.

 Y un abrazo. Conozco gente de tu país que es buena gente.

 Con corazón y amor para todos.

 --
 Saludos de Santiago José López Borrazás.




 --
 Gracias
 Edwin CarrilloLinux user ID 503823
 Debian user, debiancalam
 ca...@esdebian.org
 311 279 4973


 Pues si muy buen trabajo el del compilador del kernel, pero vamos que
 no es mayor cosa tampoco, tutoriales para hacer eso hay por doquier.

 El problema es que coloca dicha información en la lista ofreciendo un
 kernel no confiable en términos de funcionalidad y seguridad, donde
 quien lo instale corre el riesgo de que  su sistema quede troyanizado,
 ese es el punto más delicado del tema.

 Si el amigo Zuñiga quiere hacer esas cosas, seria bueno que se uniera
 al grupo de empaquetadores de Debian Mentors, eso le daría mayor
 credibilidad a su trabajo.


 --
 Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
 ***

Por cierto, siendo un poco OT en el tema, pero siguiendo la linea del
tema de la violencia, leanse en la lista debian-devel esta pacifica
propuesta contra SystemD y sus pushers en Debian.

https://lists.debian.org/debian-devel/2014/02/msg00462.html


-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGGkdummGmtPtH=xeqHBv-1CTP14_iD+kLR0Sq7B0N=4k2k...@mail.gmail.com



Re: Primeros tropiezos... :)

2014-02-08 Thread José Maldonado
El día 8 de febrero de 2014, 21:16, Carlos cab.s...@gmail.com escribió:
 CREO QUE TENDRE QUE ARREGLARMELAS COMO PUEDA, MIL DISCULPA POR LO QUE
 VOY A DECIR, Y MIL GRACIAS A LOS QUE LO RE-INTENTARON..

 PERO NO SOY UN TROLL, DEBEN COMPRENDER QUE SOY NUEVO.
 Y NO ME SALE, PERO DE ALGO SE PUEDE ESTAR SEGURO...

 INSISTO PORQUE QUIERO APRENDER.

Que bien que insistas por querer aprender eso denota interés, pero el
interés por si solo no es suficiente, hay que razonar en pro de ese
interés.

 LA PAGINA:
 www.debian.org no se me hizo facil acceder a los manuales, o no le
 entiendo como llegar a descargar algo concreto. Los Links parecen no
 darme el manual.

¿Esto es en serio? ¿Te resulta dificil navegar en Debian.org para
llegar los manuales?

Pues en la parte de arriba hay algo que dice Soporte si das clic te
consigues con los manuales, mas sencillo imposible.


 EN FIN.. NI EL YOUTUBE PUEDO USAR PARA ORIENTARME PORQUE NO TENGO EL
 FLASH P.



No puedes instalar flash, pero con una simple busqueda en google que
diga: instalar flash player en debian

Te consigues con 108.000 resultados que te dicen exactamente como
hacerlo, y ni pensar que el primero que aparece resulta la forma mas
fácil de hacerlo.

http://www.forosla.com/como-instalar-flash-player-en-debian/


  Carlos

 PD: GRACIAS NUEVAMENTE POR INTENTAR AYUDARME Y DISCULPEN.


No hay de que :)


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/1391910411.4398.59.ca...@debian.cab



-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGGkdu=6OTPU6z4mOFMYAojJzDd0FbX7bVc9Oqo1BAfDp+q...@mail.gmail.com



Re: [OT] Piensan ustedes que Mozilla debe optimizar aún más su base Gonk

2014-01-22 Thread José Maldonado
El día 22 de enero de 2014, 10:28, Maykel Franco
maykeldeb...@gmail.com escribió:
 El día 22 de enero de 2014, 15:21, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 21 Jan 2014 16:35:26 -0400, José Maldonado escribió:

 El día 21 de enero de 2014, 14:09, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 El Tue, 21 Jan 2014 09:38:32 -0800, Jose Maldonado escribió:

 Bueno la pregunta se explica por si misma, tengo un celular Alcatel
 OTF y no me arrepiento de la compra del mismo pero algo que he notado
 con lo poco que he ahondado en el celular es que para ser un sistema
 operativo de baja gama consume ingentes cantidades de memoria
 comparadas con sistemas casi smartphone como Nokia Asha y entonces
 viene mi pregunta ¿creen ustedes que Mozilla deba optimizar más aún la
 base Gonk?

 (...)

 Habría que ver los requisitos mínimos que exige el fabricante del OS
 (Mozilla) en cuando a hardware pero qué quieres que te diga, si con 1
 KiB se puede ir a la Luna (y volver) pues no sé... como que algo falla
 en los departamentos de desarrollo ¿no? :-)

 ***
 http://infolab.stanford.edu/pub/voy/museum/pictures/display/0-2-Apollo.htm

 (...)

 Jajajaja que tiempos aquellos en que todo se optimizaba hasta ese punto

 La diferencia, creo yo, es que antes la tecnología estaba en manos de
 ingenieros y científicos, no de informáticos.

 pero bueno no tenemos la Web y mucho menos los recursos multimedia que
 ahora se manejan, siendo sinceros al caso, la verdad es que esperaba un
 consumo un poco menor, pero algo que si aplaudo a mozilla es que se
 incluyan nuevas caracteristicas y el consumo siga siendo el mismo.

 Todos los sistemas operativos para móviles tienen que tener una
 integración perfecta con el hardware sobre el que se van a ejecutar
 porque los recursos son escasos y las prestaciones deben ser máximas,
 de ahí la ¿ventaja? que tiene el binomio iPhone-iOS sobre el resto.

 En el caso de Firefox OS, pues la verdad es que llega tarde y las
 prisas nunca son buenas consejeras por lo que habrá que darle algún
 tiempo para que vaya aclimatando.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.01.22.14.21...@gmail.com



 Mi empresa se dedica al desarrollo de apps para iphone, android,
 html5(firefox OS). Teníamos por aquí algún teléfono peak y el geek y
 sinceramente, no tiene nada que ver... van más lentos que la tana...
 Están a años luz..

 Saludos.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/caj2aoa-yuh0wxwnnf0oderezwc0zh11vjhc3mvcbgnu7og...@mail.gmail.com


Bueno mi Alcatel OTF llego con la version 1.0 y la verdad muy lento,
para cargar imagenes, videos, y musica se tardaba bastante en
realidad, pero actualizandolo a 1.1 la cosa mejoro bastante, se notaba
un poco mas responsivo en el tactil, la navegación web y en todas las
caracteristicas mencionadas, donde si vi aumento de velocidad muy
bueno fue en la 1.3 aunque en este momento esta en desarrollo y tiene
varios bugs molestos, pero sin duda el telefono recibe una nueva vida
en esta version. En lo que Mozilla libere la 1.3 como estable para
ellos me cambio para alla. Algo que debe hacer Mozilla es mejorar y
mucho su motor de javascript y eliminar muchos de los errores del
mismo, ya que hacer un logcat del telefono al menos en la 1.2 resalta
ese problema y si no recuerdo mal en la lista de B2G tambien
comentaron sobre tema.

-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGGkdum4GSuk94X=nqHG_WxZP0=gswsjr6a_s3q2q98q7ft...@mail.gmail.com



Re: [OT] Piensan ustedes que Mozilla debe optimizar aún más su base Gonk

2014-01-22 Thread José Maldonado
El día 22 de enero de 2014, 10:58, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 22 Jan 2014 15:28:27 +0100, Maykel Franco escribió:

 El día 22 de enero de 2014, 15:21, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

 En el caso de Firefox OS, pues la verdad es que llega tarde y las
 prisas nunca son buenas consejeras por lo que habrá que darle algún
 tiempo para que vaya aclimatando.

 Mi empresa se dedica al desarrollo de apps para iphone, android,
 html5(firefox OS). Teníamos por aquí algún teléfono peak y el geek y
 sinceramente, no tiene nada que ver... van más lentos que la tana...
 Están a años luz..

 Y es normal, mira:

 ***
 SO  Versión inicial
 ***
 iOS 2007/06/29
 Android 2008/09/23
 Firefox OS  2013/04/23
 **

 Es decir, hay una diferencia de 6/7 años entre iOS y Android y Firefox OS
 y si en informática un año humano equivale a 10 robóticos en el
 ecosistema móvil un año equivale a 20. Por no hablar del abismo que
 existe entre estas 3 empresas en la bolsa (Mozilla creo que ni siquiera
 cotiza al ser una fundación) por lo que la diferencia en $$$ es también
 gordota ;-)

 A Firefox OS no sólo le falta madurar sino saber siquiera si dentro de
 dos años seguirá vivo.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.01.22.14.58...@gmail.com



Las comparaciones con iOS o Android me parecen invalidas con Firefox,
primero por lo que ya expusistes Camaleon, iOS y Android son sistemas
con mucha mayor edad y mejor desarrollo, segundo, porque Firefox OS
tiene una cierta desventaja por asi decirlo, y es que el estandar
HTML5 aún no esta terminado del todo, muchas WebAPI aún no estan
implementadas y tercero, el hecho de que este escrito en HTML5 hace
que el sistema necesite una enorme optimizacion en los moteres Web y
JavaScript para acerca lo más posible las webapp a la velocidad de las
apps ntivas escritas en C/C++/Java
-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGGkdun5EyHYmnf3AFDOtdGUiRcV9QitSDuRyQ06m7j=g7u...@mail.gmail.com



Re: [OT] Piensan ustedes que Mozilla debe optimizar aún más su base Gonk

2014-01-21 Thread José Maldonado
El día 21 de enero de 2014, 14:07, Francisco javier
francisco...@gmail.com escribió:
 El día 21 de enero de 2014, 18:59, Jose Maldonado
 josemal...@gmail.com escribió:


 Francisco javier escribió:
 El día 21 de enero de 2014, 18:41, Francisco javier
 francisco...@gmail.com escribió: habría que analizar, puede que ese S.O 
 este precargando programas y
 asi cuando los abras, lo hagan mas rápido.
 ojo, que solo estoy especulando. saludos!

 El día 21 de enero de 2014, 18:38, Jose Maldonado
 josemal...@gmail.com escribió: Bueno la pregunta se explica por si 
 misma, tengo un celular Alcatel OTF y no me arrepiento de la compra del 
 mismo pero algo que he notado con lo poco que he ahondado en el celular es 
 que para ser un sistema operativo de baja gama consume ingentes cantidades 
 de memoria comparadas con sistemas casi smartphone como Nokia Asha y 
 entonces viene mi pregunta ¿creen ustedes que Mozilla deba optimizar más 
 aún la base Gonk? Hago la pregunta porque de los 256 mb de memoria de este 
 teléfono sólo quedan libres 20 y eso no es mucho en realidad...que 
 opciones o proyectos conocen que puedan ayudar en este proceso. Desde ya 
 gracias por sus futuras respuestas.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/1390325909207.0e9d0a253c5cf8@mozgaia 
 perdon por el top posting. se me fué!

 Jejeje si siempre se escapa un Top Posting por allí.

 Tienes razón puede ser un preload lo que haga consumir más memoria al So 
 pero en ese caso los de Mozilla debieron preveer esto, cuando supe de del So 
 me imagine que sería algún SO que haría milagros usando 128 Mb de RAM la 
 verdad resulta ser muy distinta con 256 mb se ve bastante limitado aunque es 
 muy rápido y responsivo actualmente tengo la 1.2 y he probado la 1.3 desde 
 git y andan muy bien incluso con esa memoria y a pesar de las nuevas 
 carácteristicas el consumo de memoria se mantiene en el mismo nivel algo que 
  deja muy en claro que mozilla seriamente quiere tomar mercado en la gama 
 baja de smartphones


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/1390327164459.58da998b8b3898@mozgaia

 sabes, me animaste a probarlo, veré que tal anda y luego te comento.

Me alegra que te hayas animado yo le he metido poca mano al aparatito
mas que todo porque me hacen falta conocimientos y una buena maquina
con Linux, pero en lo que he podido hacer me he encargado de dejar el
aparato mucho mas responsivo que como viene de fabrica (Firefox OS 1.1
no es lo mejor en su tactil), aunque claro esta, no esta excepto de
bugs.


-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGGkdukRxxMSxhfsCJFdysiyAaw-2kusPv5Xnj=trfd3xa3...@mail.gmail.com



Re: [OT] Piensan ustedes que Mozilla debe optimizar aún más su base Gonk

2014-01-21 Thread José Maldonado
El día 21 de enero de 2014, 14:09, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 21 Jan 2014 09:38:32 -0800, Jose Maldonado escribió:

 Bueno la pregunta se explica por si misma, tengo un celular Alcatel OTF
 y no me arrepiento de la compra del mismo pero algo que he notado con lo
 poco que he ahondado en el celular es que para ser un sistema operativo
 de baja gama consume ingentes cantidades de memoria comparadas con
 sistemas casi smartphone como Nokia Asha y entonces viene mi pregunta
 ¿creen ustedes que Mozilla deba optimizar más aún la base Gonk? Hago la
 pregunta porque de los 256 mb de memoria de este teléfono sólo quedan
 libres 20 y eso no es mucho en realidad...que opciones o proyectos
 conocen que puedan ayudar en este proceso. Desde ya gracias por sus
 futuras respuestas.

 Habría que ver los requisitos mínimos que exige el fabricante del OS
 (Mozilla) en cuando a hardware pero qué quieres que te diga, si con 1 KiB
 se puede ir a la Luna (y volver) pues no sé... como que algo falla en los
 departamentos de desarrollo ¿no? :-)

 ***
 http://infolab.stanford.edu/pub/voy/museum/pictures/display/0-2-Apollo.htm

 This is the type of computer that went to the moon in the Apollo missions
 from 1969 to 1972. There was one computer in the Lunar Excursion Module
 (LEM) and one the mothership (CM) circling above. It was the first use of
 integrated circuits, as still displayed in the timeline cabinet to the
 left. It's cycle time was 1 Mhz, 11 instructions. It had 1K of 16 bit
 words of erasable (RAM) core memory and 12K of read-only memory (ROM). The
 ROM held the Colossus 249 flight control software. There were no disks
 or tapes in the flight system.
 ***

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.01.21.18.09...@gmail.com


Jajajaja que tiempos aquellos en que todo se optimizaba hasta ese
punto pero bueno no tenemos la Web y mucho menos los recursos
multimedia que ahora se manejan, siendo sinceros al caso, la verdad es
que esperaba un consumo un poco menor, pero algo que si aplaudo a
mozilla es que se incluyan nuevas caracteristicas y el consumo siga
siendo el mismo.

-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGGkdumOdHSHRR+W1LWicMuBJP8N8Gs-vc=ztxmcsz9zrrl...@mail.gmail.com



Re: [OT] Piensan ustedes que Mozilla debe optimizar aún más su base Gonk

2014-01-21 Thread José Maldonado
El día 21 de enero de 2014, 15:08, Gonzalo Rivero
fishfromsa...@gmail.com escribió:
 El mar, 21-01-2014 a las 09:59 -0800, Jose Maldonado escribió:

 Francisco javier escribió:
  El día 21 de enero de 2014, 18:41, Francisco javier
  francisco...@gmail.com escribió: habría que analizar, puede que ese 
  S.O este precargando programas y
  asi cuando los abras, lo hagan mas rápido.
  ojo, que solo estoy especulando. saludos!
 
  El día 21 de enero de 2014, 18:38, Jose Maldonado
  josemal...@gmail.com escribió: Bueno la pregunta se explica por si 
  misma, tengo un celular Alcatel OTF y no me arrepiento de la compra del 
  mismo pero algo que he notado con lo poco que he ahondado en el celular 
  es que para ser un sistema operativo de baja gama consume ingentes 
  cantidades de memoria comparadas con sistemas casi smartphone como Nokia 
  Asha y entonces viene mi pregunta ¿creen ustedes que Mozilla deba 
  optimizar más aún la base Gonk? Hago la pregunta porque de los 256 mb de 
  memoria de este teléfono sólo quedan libres 20 y eso no es mucho en 
  realidad...que opciones o proyectos conocen que puedan ayudar en este 
  proceso. Desde ya gracias por sus futuras respuestas.
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
  listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/1390325909207.0e9d0a253c5cf8@mozgaia 
  perdon por el top posting. se me fué!

 Jejeje si siempre se escapa un Top Posting por allí.

 Tienes razón puede ser un preload lo que haga consumir más memoria al So 
 pero en ese caso los de Mozilla debieron preveer esto, cuando supe de del So 
 me imagine que sería algún SO que haría milagros usando 128 Mb de RAM la 
 verdad resulta ser muy distinta con 256 mb se ve bastante limitado aunque es 
 muy rápido y responsivo actualmente tengo la 1.2 y he probado la 1.3 desde 
 git y andan muy bien incluso con esa memoria y a pesar de las nuevas 
 carácteristicas el consumo de memoria se mantiene en el mismo nivel algo que 
  deja muy en claro que mozilla seriamente quiere tomar mercado en la gama 
 baja de smartphones



 si el teléfono funciona bien (o rápido y responsivo como dijiste), y
 encima te quedan 20mb de ram libres... pues yo no veo que el problema
 sea muy problemático.
 Tendrías que buscarle programas grandes y pesados solo para ver que tal
 se portan en esos 20mb


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/1390331296.3328.4.ca...@gonzalo.casa



Precisamente eso he hecho, por ejemplo la webapp de Twitter se cuelga
con el cuadro de busqueda, y revisando el consumo de memoria este
llega a dejar hasta 2 mb libres nada mas y con eso la app se cierra y
se libera la memoria (me imagino que para no quedarse sin recursos el
sistema), tambien esta la app de Connecta2 (cliente Whataspp) que se
queda en background ocupando cerca de 4 a 10 Mb de memoria, y la
verdad deja muy poco al sistema para hacer alguna cosa, y si te pones
a navegar psss se cierra todo.

Son el tipo de cosas que he visto hasta ahora en lo poco que he investigado.

-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGGkdukhwobV6eX=Uwm3zpn=0xqrd-kwofnjsiar-6y5vwz...@mail.gmail.com



Re: [OT] Piensan ustedes que Mozilla debe optimizar aún más su base Gonk

2014-01-21 Thread José Maldonado
El día 21 de enero de 2014, 16:10, Haylem Candelario Bauzá del INOR
hay...@inor.sld.cu escribió:
 Puede que su c´odigo fuente no est´e optimizado para un buen
 rendimiento y s´i para que se entienda claramente cuando se lea.
 especulando al cuadrado.
 --
 Si dominas los Bits, dominas el mundo


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/201401211510.40294.hay...@inor.sld.cu


Ciertamente aqui andamos especulando, pero no con un mal sentido ni
mala gana en realidad, mi interes mas que todo es saber si se puede
hacer algo en este sentido, como bien pregunte al principio, me
gustaria conocer algun proyecto que pueda ayudar a eso, los de Mozilla
tienen una construccion para muy bajos recursos de sus sistema,
dirigida a dispositivos con 128 Mb de ram, pero ni mayor idea de esto.

Mi pregunta tambien va por el hecho de que he podido arrancar Debian
Wheezy (cuando era testing) tan solo usado 64 Mb de ram usando i3 y
con lo asiduo que soy a app GTK me parece casi un milagro, si en
Debian escritorio se puede hacer esto, porque no en un celular con una
arquitectura RISC y que obviamente merece mayor optimizacion, por allí
es que parto mi pregunta a perdon de mi ignorancia en el tema.

-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGGkdun3ndm7WjEjro=JPq=9wrorye4bpq_1yzfylhprrem...@mail.gmail.com



Re: [OT] Piensan ustedes que Mozilla debe optimizar aún más su base Gonk

2014-01-21 Thread José Maldonado
El día 21 de enero de 2014, 16:59, Gonzalo Rivero
fishfromsa...@gmail.com escribió:
 El mar, 21-01-2014 a las 16:42 -0400, José Maldonado escribió:
 El día 21 de enero de 2014, 15:08, Gonzalo Rivero
 fishfromsa...@gmail.com escribió:
  El mar, 21-01-2014 a las 09:59 -0800, Jose Maldonado escribió:
 
  Francisco javier escribió:
   El día 21 de enero de 2014, 18:41, Francisco javier
   francisco...@gmail.com escribió: habría que analizar, puede que ese 
   S.O este precargando programas y
   asi cuando los abras, lo hagan mas rápido.
   ojo, que solo estoy especulando. saludos!
  
   El día 21 de enero de 2014, 18:38, Jose Maldonado
   josemal...@gmail.com escribió: Bueno la pregunta se explica por 
   si misma, tengo un celular Alcatel OTF y no me arrepiento de la compra 
   del mismo pero algo que he notado con lo poco que he ahondado en el 
   celular es que para ser un sistema operativo de baja gama consume 
   ingentes cantidades de memoria comparadas con sistemas casi smartphone 
   como Nokia Asha y entonces viene mi pregunta ¿creen ustedes que 
   Mozilla deba optimizar más aún la base Gonk? Hago la pregunta porque 
   de los 256 mb de memoria de este teléfono sólo quedan libres 20 y eso 
   no es mucho en realidad...que opciones o proyectos conocen que puedan 
   ayudar en este proceso. Desde ya gracias por sus futuras respuestas.
  
  
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
   listmas...@lists.debian.org
   Archive: 
   http://lists.debian.org/1390325909207.0e9d0a253c5cf8@mozgaia perdon 
   por el top posting. se me fué!
 
  Jejeje si siempre se escapa un Top Posting por allí.
 
  Tienes razón puede ser un preload lo que haga consumir más memoria al So 
  pero en ese caso los de Mozilla debieron preveer esto, cuando supe de del 
  So me imagine que sería algún SO que haría milagros usando 128 Mb de RAM 
  la verdad resulta ser muy distinta con 256 mb se ve bastante limitado 
  aunque es muy rápido y responsivo actualmente tengo la 1.2 y he probado 
  la 1.3 desde git y andan muy bien incluso con esa memoria y a pesar de 
  las nuevas carácteristicas el consumo de memoria se mantiene en el mismo 
  nivel algo que  deja muy en claro que mozilla seriamente quiere tomar 
  mercado en la gama baja de smartphones
 
 
 
  si el teléfono funciona bien (o rápido y responsivo como dijiste), y
  encima te quedan 20mb de ram libres... pues yo no veo que el problema
  sea muy problemático.
  Tendrías que buscarle programas grandes y pesados solo para ver que tal
  se portan en esos 20mb
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
  listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/1390331296.3328.4.ca...@gonzalo.casa
 


 Precisamente eso he hecho, por ejemplo la webapp de Twitter se cuelga
 con el cuadro de busqueda, y revisando el consumo de memoria este
 llega a dejar hasta 2 mb libres nada mas y con eso la app se cierra y
 se libera la memoria (me imagino que para no quedarse sin recursos el
 sistema), tambien esta la app de Connecta2 (cliente Whataspp) que se
 queda en background ocupando cerca de 4 a 10 Mb de memoria, y la
 verdad deja muy poco al sistema para hacer alguna cosa, y si te pones
 a navegar psss se cierra todo.

 Son el tipo de cosas que he visto hasta ahora en lo poco que he investigado.

 aaah, ahora si tiene sentido. Entonces no anda tan bien como yo había
 entendido :D
 Pero al menos el planificador de procesos del so parece estar haciendo
 un buen trabajo. Por ejemplo yo tengo un xperia mini (android 2.algo) y
 cuando algún programa empieza a devorar de mas se pone lentísimo y se
 reinicia pero se reinicia todo el teléfono



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/1390337966.3328.9.ca...@gonzalo.casa


Si alli es donde esta mi punto, Mozilla habla de Firefox OS como un
sistema para telefonos de gama baja (256-512 Mb de Ram) pero con el
comportamiento actual creo que lo minimo usable seria 512 Mb (Android
4.1 anda bastante bien con 512 Mb de Ram) lo que me parece un poco
excesivo si es que Mozilla piensa entrar realmente en ese campo de
gama baja al menos en los mercados emergentes ya que los equipos se
volveran mas costosos y esa no es la idea inicial.

Lo cierto es que si el task killer no falla, cuando la memoria se
llega muy baja mata el proceso y el telefono sigue funcionando sin
problemas, y no solo eso, los de Mozilla han mejorado un poco el
consumo de memoria de Gaia UI, por ejemplo en 1.1, quedaban libres
cerca de 24 Mb de Ram pero en la 1.3 cerca de 40 Mb de Ram, lo unico
que me prohibe usarla es problemas de flickering, problemas con la app
de correo y SMS, aunque el build de hoy solo tuvo un error con el
envio de MMS el resto funciona

Re: Problema al volver a las X desde la consola

2013-08-27 Thread José Maldonado
Ciracusa si piensas seguir usando Debian Squeeze para tener OpenVZ en
tu hardware, debes actualizar el kernel y la version del
xserver-xorg-video-intel, dirijite a squeeze-backport y elige un
kernel igual o superior a 2.6.39 de preferecia el actual kernel
estable 3.2 o 3.10 para usar sin problemas tu hardware.

2013/8/27 Marcos Delgado juanm...@gmail.com:
 aptitude install xserver-xorg-video-intel


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/CAB_R4cWyUd+861xnzGpOFq_QEsWzRDsxw8wP3T=objtngpt...@mail.gmail.com




-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGGkdun_140mwVgyig=8inagv9oylrcmyzzxl0pcqfd6jaq...@mail.gmail.com



Re: Sobre emuladores de Nintendo NES

2013-08-26 Thread José Maldonado
Miguel Matos unefistano...@gmail.com escribió:
El 24 de agosto de 2013 23:28, José Maldonado josemal...@gmail.com
escribió:
 El día 24 de agosto de 2013 23:26, José Maldonado
 josemal...@gmail.com escribió:
 El día 24 de agosto de 2013 23:16, Miguel Matos
 unefistano...@gmail.com escribió:
 Saludos a la lista. Esta pregunta será algo exótica, pero igual
quiero
 buscar una solución: quiero jugar al nintendo clásico (o NES), pero
la
 aplicación FCEU no satisface mis necesidades, además de no saber
cómo
 se configura. Quise instalar este paquete: fceux_2.1_i386.deb, pero
al
 ejecutar el instalador de paquetes gdebi, me pinta este lindo
error:
 No se puede satisfacer la dependencia:
libsdl1.2debian-alsa|libsdl1.2debian-all.
 Ya busqué por synaptic, pero no existen tales paquetes. Y yo me
 preguntó: ¿para qué el realizador del programa ofrece un paquete[1]
 que no da garantías que se instale? Y si éste no da resultados, ¿me
 proponen algún otro?


 Y yo me pregunto..¿Será que cuesta mucho buscar por internet o haces
 un simple aptitude search?

 http://packages.debian.org/wheezy/fceu


 Y con un poco mas de busqueda consigues el paquete que necesitas

 http://packages.debian.org/sid/libsdl1.2debian-alsa


Lo siento, pero no se ajusta a mis necesidades, y sí, busqué por
Internet más allá, y dice-- / packages / sid (unstable) / libs /
libsdl1.2debian-alsa

Y no pienso agregar repositorios de sid a mi máquina de producción,
pero gracias por intentarlo.

 [1]http://www.fceux.com/web/download.html

 --
 Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
 http://wiki.debian.org/es/NormasLista
 Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
 Archive:
http://lists.debian.org/calevjmszwgrnj5go+20usd-tun8nncg9smmrx9stzl1-rd...@mail.gmail.com




 --
 Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
 ***



 --
 Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
 ***


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
 Archive:
http://lists.debian.org/caggkdumhekn+i4wgcts4m225bhqgbck6ch+zrep2z3yj9g6...@mail.gmail.com

Pues yo uso SID y no tengo problemas con eso y ciertamente andar instalando 
paquetes externos al repositorio no es la cosa más segura y estable que puedas 
hacer si a eso vamos 

-- 
Dios en su cielo, todo bien en la Tierra 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/8126005e-2a27-4dfa-8d94-007b5da5a...@email.android.com



Re: Problema al volver a las X desde la consola

2013-08-26 Thread José Maldonado
ciracusa cirac...@gmail.com escribió:
Javier, gracias por tu respuesta.

Te respondo entre tus líneas:

On 24/08/13 10:31, Javier Silva wrote:
 El día 24 de agosto de 2013 14:40, ciracusacirac...@gmail.com 
escribió:

 Lista, buenos días.

 Reitero esta consulta ya que no puedo encontrar como solucionarlo.

 Tengo una instalación limpia de Debian 6 a la cual le instalé KDE
desde los
 repos oficiales de Debian.

  
 Debian 6 es oldstable, porque no instalar Debian 7 que es la versión
 estable oficial.

Porque la versión 7 no trae soporte para OpenVZ que es lo que
necesitaba 
para este caso.


 Luego de finalizar correctamente la instalación y desde el entorno
gráfico
 si me paso a consola (ctrl+alt+f1) funciona ok, pero cuando vuelvo
al modo
 gráfico se bloquea completamente la PC y se termina reiniciando.

  
 Comprueba si tu sistema necesita algún firmware para la gráfica.

Ok, como podría comprobar esto?


 Luego de esto instalé LXDE y sucedió lo mismo, osea que el problema
no
 radica en KDE ni en LXDE.

  
 Si inicias en modo de sólo consola, inicias con un usuario normal e
 inicias startx, ¿también se queda colgado?

Ya lo pruebo y comento en la lista el resultado!


 Ahora, no encuentro por donde buscar el problema ya que en los log
no
 encuentro nada de nada.

  
 Deberás especificar algo más de información para que te podamos
ayudar
 entre todos, esto es, lspci, la gráfica instalada, memoria, etc.

Ok, aquí va:

Memoria: 8Gb

salida de lspci:

$ lspci
00:00.0 Host bridge: Intel Corporation Sandy Bridge DRAM Controller
(rev 09)
00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation Sandy Bridge 
Integrated Graphics Controller (rev 09)
00:16.0 Communication controller: Intel Corporation Cougar Point HECI 
Controller #1 (rev 04)
00:1a.0 USB Controller: Intel Corporation Cougar Point USB Enhanced
Host 
Controller #2 (rev 05)
00:1b.0 Audio device: Intel Corporation Cougar Point High Definition 
Audio Controller (rev 05)
00:1c.0 PCI bridge: Intel Corporation Cougar Point PCI Express Root
Port 
1 (rev b5)
00:1c.4 PCI bridge: Intel Corporation Cougar Point PCI Express Root
Port 
5 (rev b5)
00:1c.5 PCI bridge: Intel Corporation 82801 PCI Bridge (rev b5)
00:1d.0 USB Controller: Intel Corporation Cougar Point USB Enhanced
Host 
Controller #1 (rev 05)
00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation Cougar Point LPC Controller (rev
05)
00:1f.2 SATA controller: Intel Corporation Cougar Point 6 port SATA
AHCI 
Controller (rev 05)
00:1f.3 SMBus: Intel Corporation Cougar Point SMBus Controller (rev 05)
02:00.0 Ethernet controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd. 
RTL8111/8168B PCI Express Gigabit Ethernet controller (rev 06)
03:00.0 PCI bridge: Intel Corporation 82801 PCI Bridge (rev 30)
04:00.0 Ethernet controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd. 
RTL-8139/8139C/8139C+ (rev 10)




 Alguien vió por algún foro algún problema similar o me puede
orientar en
 como buscar la solución a este inconveniente?

 Muchas Gracias.

 Saludos.
  
 ---
 Un saludo a todos/as.
 Javier Silva



Gracias Javier por tu respuesta!

Saludos.

Deberías agregar el repositorio para poner el kernel con soporte openvz a 
debian en la  versión estable actual ya que con ese hardware que tienes el 
kernel 2.6 de debian squeeze no te va a dejar trabajar bien del todo con un 
entorno gráfico 
-- 
Dios en su cielo, todo bien en la Tierra 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/6754d175-4b83-4116-b60b-3b61b11f9...@email.android.com



Re: banshee no reproduce wma mp3, etc

2013-08-26 Thread José Maldonado
Camaleón noela...@gmail.com escribió:
El Sat, 24 Aug 2013 00:39:43 -0500, 2008404186 escribió:

 he buscado en internet cómo reproducir formatos como mp3 y wma; en
 general parece algo muy sencillo; abrir /etc/apt/sources.list,
agregar
 unas líneas y luego instalar w64codecs (ya que la arquitectura de mi
pc
 es amd64), pero aún así no logro reproducir ningún otro formato más
allá
 de los soportados de forma nativa por debian.

Bueno, me parece que mp3 y wma tienen soporte en Debian, previa 
instalación del paquete de códecs¹ correspondiente desde el repositorio

oficial. Vamos, que no es necesario instalar nada desde repositorios 
externos. Y tratándose de Banshee necesitarás la paquetería de
gstreamer 
que admita este tipo de contenedores (mp3, wma...).

 ¿alguna idea de qué me está fallando?

Mejor si pones la salida del comando para que podamos ver de qué se
queja 
Banshee, exactamente (p. ej., banshee /ruta/a/archivo.mp3).
 
 /etc/apt/sources.list aparece así en nano:

(...)

¹https://wiki.debian.org/MultimediaCodecs

Saludos,

W64codecs? Aun se usa eso? 

Me parece que con libav y los gstreamer vas de sobra con esos formatos 
-- 
Dios en su cielo, todo bien en la Tierra 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/4b20e095-efe4-4299-8acd-22b01f008...@email.android.com



Re: Jessie and nvidia

2013-08-26 Thread José Maldonado
Kevin McKinley ntr...@cox.net escribió:
I installed Jessie on my Lenovo W530, which has two graphics adapters.

The relevant lines of lspci are:

00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation 3rd Gen Core
processor Graphics Controller (rev 09)

01:00.0 VGA compatible
controller: NVIDIA Corporation GK107GLM [Quadro K2000M] (rev a1)

I followed the instructions for Wheezy at
https://wiki.debian.org/NvidiaGraphicsDrivers#Version_304.88.

From dpkg -l:

ii  glx-alternative-nvidia   0.3.0
i386 allows the selection of NVIDIA as GLX provider
ii  libgl1-nvidia-glx:i386   304.88-6
i386 NVIDIA binary OpenGL libraries
ii  libxvmcnvidia1:i386  304.88-6
i386 NVIDIA binary XvMC library
ii  nvidia-alternative   304.88-6
i386 allows the selection of NVIDIA as GLX provider
ii  nvidia-driver304.88-6
i386 NVIDIA metapackage
ii  nvidia-installer-cleanup 20130505+1
i386 cleanup after driver installation with the
nvidia-installer
ii  nvidia-kernel-common 20130505+1
i386 NVIDIA binary kernel module support files
ii  nvidia-kernel-dkms   304.88-6
i386 NVIDIA binary kernel module DKMS source
ii  nvidia-settings  304.88-2
i386 tool for configuring the NVIDIA graphics driver
ii  nvidia-support   20130505+1
i386 NVIDIA binary graphics driver support files
ii  nvidia-vdpau-driver:i386 304.88-6
i386 NVIDIA vdpau driver
ii  xserver-xorg-video-nvidia304.88-6
i386 NVIDIA binary Xorg driver

From lsmod:

nvidia  10224881  0 
i2c_core   19505  7
drm,i915,i2c_i801,drm_kms_helper,i2c_algo_bit,nvidia,videodev

startx fails. From /var/log/Xorg.0.log:

[   278.264] (II) LoadModule: nvidia
[   278.264] (II) Loading /usr/lib/xorg/modules/drivers/nvidia_drv.so
[   278.264] (II) Module nvidia: vendor=NVIDIA Corporation
[   278.264]   compiled for 4.0.2, module version = 1.0.0
[   278.264]   Module class: X.Org Video Driver
[   278.265] (II) NVIDIA dlloader X Driver  304.88  Wed Mar 27 14:32:42
PDT 2013 [   278.265] (II) NVIDIA Unified Driver for all Supported
NVIDIA GPUs [   278.265] (--) using VT number 7

[   278.274] (EE) No devices detected.
[   278.274] 
Fatal server error:
[   278.274] no screens found

The nvidia module was built and is being loaded, as are the other
modules to support it. I'm not sure why No devices detected.

From /etc/alternatives:

lrwxrwxrwx 1 root root  15 Aug 25 10:22 glx - /usr/lib/nvidia
lrwxrwxrwx 1 root root  41 Aug 25 10:22 glx--libGL.so.1-i386-linux-gnu
- /usr/lib/i386-linux-gnu/nvidia/libGL.so.1 lrwxrwxrwx 1 root root  49
Aug 25 10:22 glx--libnvidia-cfg.so.1-i386-linux-gnu
- /usr/lib/i386-linux-gnu/nvidia/libnvidia-cfg.so.1 lrwxrwxrwx 1 root
root  57 Aug 25 10:22 glx--libXvMCNVIDIA_dynamic.so.1-i386-linux-gnu
- /usr/lib/i386-linux-gnu/nvidia/libXvMCNVIDIA_dynamic.so.1 lrwxrwxrwx
1 root root  49 Aug 25 10:22 glx--libXvMCNVIDIA.so.1-i386-linux-gnu
- /usr/lib/i386-linux-gnu/nvidia/libXvMCNVIDIA.so.1 lrwxrwxrwx 1 root
root  25 Aug 25 10:22 glx--linux-libglx.so - /usr/lib/nvidia/libglx.so
lrwxrwxrwx 1 root root  42 Aug 25 10:22
glx--nvidia-blacklists-nouveau.conf
- /etc/nvidia/nvidia-blacklists-nouveau.conf lrwxrwxrwx 1 root root
36 Aug 25 10:22 glx--nvidia-bug-report.sh
- /usr/lib/nvidia/nvidia-bug-report.sh lrwxrwxrwx 1 root root  29 Aug
25 10:22 glx--nvidia_drv.so - /usr/lib/nvidia/nvidia_drv.so lrwxrwxrwx
1 root root  23 Aug 25 10:22 nvidia - /usr/lib/nvidia/current
lrwxrwxrwx 1 root root  49 Aug 25 10:22
nvidia--libGL.so.1-i386-linux-gnu
- /usr/lib/i386-linux-gnu/nvidia/current/libGL.so.1 lrwxrwxrwx 1 root
root  33 Aug 25 10:22 nvidia--libglx.so
- /usr/lib/nvidia/current/libglx.so lrwxrwxrwx 1 root root  57 Aug 25
10:22 nvidia--libnvidia-cfg.so.1-i386-linux-gnu
- /usr/lib/i386-linux-gnu/nvidia/current/libnvidia-cfg.so.1 lrwxrwxrwx
1 root root  65 Aug 25 10:22
nvidia--libXvMCNVIDIA_dynamic.so.1-i386-linux-gnu
- /usr/lib/i386-linux-gnu/nvidia/current/libXvMCNVIDIA_dynamic.so.1
lrwxrwxrwx 1 root root  57 Aug 25 10:22
nvidia--libXvMCNVIDIA.so.1-i386-linux-gnu
- /usr/lib/i386-linux-gnu/nvidia/current/libXvMCNVIDIA.so.1 lrwxrwxrwx
1 root root  38 Aug 25 10:22 nvidia--nv-control-dpy
- /usr/lib/nvidia/current/nv-control-dpy lrwxrwxrwx 1 root root  44
Aug 25 10:22 nvidia--nvidia-bug-report.sh
- /usr/lib/nvidia/current/nvidia-bug-report.sh lrwxrwxrwx 1 root root
37 Aug 25 10:22 nvidia--nvidia_drv.so
- /usr/lib/nvidia/current/nvidia_drv.so lrwxrwxrwx 1 root root  39 Aug
25 10:22 nvidia--nvidia-settings
- /usr/lib/nvidia/current/nvidia-settings lrwxrwxrwx 1 root root  44
Aug 25 10:22 nvidia--nvidia-settings.1.gz
- /usr/lib/nvidia/current/nvidia-settings.1.gz lrwxrwxrwx 1 root root
47 Aug 25 10:22 nvidia--nvidia-settings.desktop
- /usr/lib/nvidia/current/nvidia-settings.desktop

It appears that the nvidia module 

Re: xfce4 and CD/DVD

2013-08-25 Thread José Maldonado
2013/8/25 François Patte francois.pa...@mi.parisdescartes.fr:
 Bonjour,

 I cannot configure xfce to automatically mount CD and DVD with an icon
 on the desktop.

 In desktop prefs the box for removable devices is ticked

 In removable disks and media prefs: boxes mount removable disks and
 mount removable media are ticked.

 If I plug an usb stick or hdd, it is mounted and an icon appears on the
 desk.

 If I insert a CD or a DVD nothing

 Where is the trick?

 Thank you.
 --
 François Patte
 UFR de mathématiques et informatique
 Laboratoire CNRS MAP5, UMR 8145
 Université Paris Descartes
 45, rue des Saints Pères
 F-75270 Paris Cedex 06
 Tél. +33 (0)1 8394 5849
 http://www.math-info.univ-paris5.fr/~patte


What branch of Debian are you using?

In SID, I have this problem, the command sudo udevadm trigger fixed
the problem temporarily until next reboot.


-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caggkdukqu5hcpq_rzzsmrzo+wpwlq48btunahjwk4ccnfyg...@mail.gmail.com



Re: xfce4 and CD/DVD

2013-08-25 Thread José Maldonado
2013/8/25 François Patte francois.pa...@mi.parisdescartes.fr:
 Le 25/08/2013 19:54, José Maldonado a écrit :
 2013/8/25 François Patte francois.pa...@mi.parisdescartes.fr:
 Bonjour,

 I cannot configure xfce to automatically mount CD and DVD with an icon
 on the desktop.

 In desktop prefs the box for removable devices is ticked

 In removable disks and media prefs: boxes mount removable disks and
 mount removable media are ticked.

 If I plug an usb stick or hdd, it is mounted and an icon appears on the
 desk.

 If I insert a CD or a DVD nothing

 Where is the trick?

 Thank you.
 --
 François Patte
 UFR de mathématiques et informatique
 Laboratoire CNRS MAP5, UMR 8145
 Université Paris Descartes
 45, rue des Saints Pères
 F-75270 Paris Cedex 06
 Tél. +33 (0)1 8394 5849
 http://www.math-info.univ-paris5.fr/~patte


 What branch of Debian are you using?

 In SID, I have this problem, the command sudo udevadm trigger fixed
 the problem temporarily until next reboot.

 sid! So it is a bug


Yes, that's seems.


 --
 François Patte
 UFR de mathématiques et informatique
 Laboratoire CNRS MAP5, UMR 8145
 Université Paris Descartes
 45, rue des Saints Pères
 F-75270 Paris Cedex 06
 Tél. +33 (0)1 8394 5849
 http://www.math-info.univ-paris5.fr/~patte




-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caggkdumrn2d2hnhcdesqrykgwnh_w2ktzrkjo4_d-oldrh_...@mail.gmail.com



Re: xfce4 and CD/DVD

2013-08-25 Thread José Maldonado
The problem is with XFCE 4.10 in Debian SID.

2013/8/25 Hugo Vanwoerkom hvw59...@care2.com:
 François Patte wrote:

 Bonjour,

 I cannot configure xfce to automatically mount CD and DVD with an icon
 on the desktop.

 In desktop prefs the box for removable devices is ticked

 In removable disks and media prefs: boxes mount removable disks and
 mount removable media are ticked.

 If I plug an usb stick or hdd, it is mounted and an icon appears on the
 desk.

 If I insert a CD or a DVD nothing

 Where is the trick?


 I run xfce4 4.8.0.3 in vbox on wheezy and do not have that problem. What
 version are you running?

 Hugo


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-requ...@lists.debian.org with a subject
 of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/kvdme7$e25$1...@ger.gmane.org




-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caggkduno9ish6uyq9sk4s3yxccxnc6n8ha_v54yquihu58q...@mail.gmail.com



Re: Sobre emuladores de Nintendo NES

2013-08-24 Thread José Maldonado
El día 24 de agosto de 2013 23:16, Miguel Matos
unefistano...@gmail.com escribió:
 Saludos a la lista. Esta pregunta será algo exótica, pero igual quiero
 buscar una solución: quiero jugar al nintendo clásico (o NES), pero la
 aplicación FCEU no satisface mis necesidades, además de no saber cómo
 se configura. Quise instalar este paquete: fceux_2.1_i386.deb, pero al
 ejecutar el instalador de paquetes gdebi, me pinta este lindo error:
 No se puede satisfacer la dependencia: 
 libsdl1.2debian-alsa|libsdl1.2debian-all.
 Ya busqué por synaptic, pero no existen tales paquetes. Y yo me
 preguntó: ¿para qué el realizador del programa ofrece un paquete[1]
 que no da garantías que se instale? Y si éste no da resultados, ¿me
 proponen algún otro?


Y yo me pregunto..¿Será que cuesta mucho buscar por internet o haces
un simple aptitude search?

http://packages.debian.org/wheezy/fceu

 [1]http://www.fceux.com/web/download.html

 --
 Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
 http://wiki.debian.org/es/NormasLista
 Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/calevjmszwgrnj5go+20usd-tun8nncg9smmrx9stzl1-rd...@mail.gmail.com




-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caggkdukwsezqb8fc5qvm_xq4hjqwtqw5he4nx7g4zjv_bdj...@mail.gmail.com



Re: Sobre emuladores de Nintendo NES

2013-08-24 Thread José Maldonado
El día 24 de agosto de 2013 23:26, José Maldonado
josemal...@gmail.com escribió:
 El día 24 de agosto de 2013 23:16, Miguel Matos
 unefistano...@gmail.com escribió:
 Saludos a la lista. Esta pregunta será algo exótica, pero igual quiero
 buscar una solución: quiero jugar al nintendo clásico (o NES), pero la
 aplicación FCEU no satisface mis necesidades, además de no saber cómo
 se configura. Quise instalar este paquete: fceux_2.1_i386.deb, pero al
 ejecutar el instalador de paquetes gdebi, me pinta este lindo error:
 No se puede satisfacer la dependencia: 
 libsdl1.2debian-alsa|libsdl1.2debian-all.
 Ya busqué por synaptic, pero no existen tales paquetes. Y yo me
 preguntó: ¿para qué el realizador del programa ofrece un paquete[1]
 que no da garantías que se instale? Y si éste no da resultados, ¿me
 proponen algún otro?


 Y yo me pregunto..¿Será que cuesta mucho buscar por internet o haces
 un simple aptitude search?

 http://packages.debian.org/wheezy/fceu


Y con un poco mas de busqueda consigues el paquete que necesitas

http://packages.debian.org/sid/libsdl1.2debian-alsa

 [1]http://www.fceux.com/web/download.html

 --
 Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
 http://wiki.debian.org/es/NormasLista
 Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/calevjmszwgrnj5go+20usd-tun8nncg9smmrx9stzl1-rd...@mail.gmail.com




 --
 Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
 ***



-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caggkdumhekn+i4wgcts4m225bhqgbck6ch+zrep2z3yj9g6...@mail.gmail.com



Re: Solicitud de información

2013-08-15 Thread José Maldonado
El día 15 de agosto de 2013 17:29, Mauro Lopez
supercabeza2...@hotmail.com escribió:
 Tengo el siguiente problema con Debian 7.0 entorno Gnome:
 Después de actualizar paquetes ya sea por medio gráfico o desde consola se
 congelan los gráficos y el sistema completo deja de responder obligándome a
 reiniciar... Tienen otros usuarios con el mismo problema?
 Gracias!

Problema más raro, lastima que no soy ni adivino ni brujo para saber
porque te pasa eso, con la poca información que brindas.

BTW, pasa más informacion sobre tu sistema, un lspci, un dmesg, y un
uname -a, para empezar no estarían nada mal.


-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caggkdukxue4puhlxffdee68victgh7e2oqm121vk15xhqzp...@mail.gmail.com



Re: Solicitud de información

2013-08-15 Thread José Maldonado
El día 15 de agosto de 2013 18:06, Fabián Bonetti
mama21m...@riseup.net escribió:
 On Thu, 15 Aug 2013 14:29:31 -0300
 Mauro Lopez supercabeza2...@hotmail.com wrote:


 Hola,

 no deberías usar Gnome.


¿Y esa razón para no usar Gnome es?

 Por que el creador, el Mexicano lo creo para romper compatibilidad.


WTF! ¿En serio? Me vengo a enterar de Miguel de Icaza se fuma todo el
código de Gnome el solito.

 Además detesta el software libre.


Mmm ciertamente Icaza no es la persona más amante del SL, eso no se puede negar.

 Te recomiendo que no uses cosas malévolas y algo decente de mi recomendación 
 es lxde.

 Saludos


Y esa frase termina la payasada, GNOME es un proyecto comunitario,
puede que Icaza lo haya empezado, pero en la actualidad son cientos de
personas que si aman al SL quiene colaboran y permiten el desarrollo
de GNOME, hablar de la manera que habla, es solo mostrar desprecio por
su valioso trabajo, algo que me parece chocante y grosero.






 --
 BSS Servicio :. $telnet bayresmail.com.ar 2323
 MamaLibre Reader :. http://mamalibre.com.ar/reader
 Buscador de Argentina :. http://aranio.com.ar
 Voip Mumble :. http://mumble.com.ar
 Web Hosting :. http://mamalibre.com.ar
 Red Social :. http://legadolibre.com.ar
 Jabber/XMPP :. http://mamalibre.com.ar/xmpp
 MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina



-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caggkdumqjij+fvgxe3vd4nfizuys+_s9p+8fnnazakcfh-j...@mail.gmail.com



Re: duda par red en Debian 7

2013-08-14 Thread José Maldonado
El día 14 de agosto de 2013 19:34,  l...@ida.cu escribió:
 Hola a todos

 Una duda en Debian

 He tenido instalado Ubuntu 12.10 y en la esq superior derecha aparecen 2
 flechas un al lado de la otra y en sentido contrario es ahí donde se cambian
 las direcciones IP  y configurammos la red.

 Tiene la ventaja de configurar cuantas IP o redes quieras.
 La ventaja es que cambias de red cuando quieras con tan sólo un click.

 Bien como hago eso en Debian 7, no se como instalar esta herramienta creo
 que se llama Network managerpara ???

 Alguna idea ??


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/bf367671f4850bbd0454f62e23309...@ida.cu


Para Gnome

sudo apt-get install network-manager-gnome

Para KDE

sudo apt-get install network-manager-kde

PD: Google ayuda mucho en estos casos.


-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGGkdukMQoUdSwJzcXhX+ZPeUdigD=xudd-c0c3brhruk9t...@mail.gmail.com



Re: Voy a instalar Debian y Ubuntu...

2013-08-14 Thread José Maldonado
El día 14 de agosto de 2013 19:07, Miguel Matos
unefistano...@gmail.com escribió:
 El día 14 de agosto de 2013 12:10, Javier Silva fjsil...@gmail.com escribió:
 El día 14 de agosto de 2013 03:10, Miguel Matos
 unefistano...@gmail.com escribió:
 Y quisiera saber si existe la posibilidad de compartir las particiones
 que las hace comunes, como /home y /var; o debo hacerlo por separado
 (esta opción me parece inviable para un disco tan pequeño), en cuyo
 caso, simplemente lo coloco todo junto de una vez.


 Para saber que carpetas puedes compartir y cuales son imposibles de
 hacerlo debido a su contenido, puedes leer esta pequeña entrada de la
 wikipedia y que explica que contiene cada una:

 https://es.wikipedia.org/wiki/Filesystem_Hierarchy_Standard

 Adicionalmente puedes consultar la página que define la jerarquía de
 dichas carpetas, en: http://www.pathname.com/fhs/

 Si te lo miras por encima, creo que verás que al final te va a costar
 menos particionar para el sistema y aprovechar la home con diferentes
 UID de usuario y/o carpetas de para cada uno, tal y como alguien ya te
 ha propuesto.

 ¿Qué tamaño tiene el disco donde quieres instalar?
 ¿Tienes la posibilidad de virtualizar uno de los 2 sistemas?

 ---
 Un saludo a todos/as.
 Javier Silva


 --
 Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
 http://wiki.debian.org/es/NormasLista
 Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/calevjmruu4_tmvdnbe04kqs5bf2akmz_5-en9co6t2d_vj...@mail.gmail.com



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/caog_h5a4pql00pnum6fnpguybk3b4j7ihnbu21n6c2ph_xv...@mail.gmail.com


 El día 14 de agosto de 2013 09:04, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 13 Aug 2013 20:40:27 -0430, Miguel Matos escribió:

 Y quisiera saber si existe la posibilidad de compartir las particiones
 que las hace comunes, como /home y /var;

 /home sí, /var no creo.

 Y la partición /swap sin problemas (salvo que hibernes).

 De todas, aunque sea posible no te lo recomiendo: para evitar problemas y
 conflictos, conviene que cada sistema tenga sus respectivos directorios.

 o debo hacerlo por separado (esta opción me parece inviable para un
 disco tan pequeño), en cuyo caso, simplemente lo coloco todo junto de
 una vez.

 Si el disco es pequeño, instala sólo Debian y problema resuelto }:-D


 ¿Entonces considera usar el formato clásico: una partición por cada
 sistema operativo y compartir el swap? Si es así, me siento más
 aliviado.

En lo personal nunca me ha gustado tener una sola partición para
instalar una distro, por cuestiones de seguridad y conveniencia.


 A Camaleón: No uso hibernar con la frecuencia que uso suspender. Y
 quiero instalarme Ubuntu también para pedir mi membresía de Ubuntero.
 Así también poder contribuir con Debian.


Pues aunque estes en Ubuntu puedes contribuir en cierta forma con
Debian, ayudando a cuantos puedas en los foros, IRC o haciendo alguna
otra tarea que derive en beneficio para la comunidad Debian, teniendo
Ubuntu no creo que eso sea muy dificil.


 A Javier Silva: el disco es de 250 GB, de los cuales la mitad
 posterior lo uso de almacén de datos. Y al que planeo virtualizar es a
 Windows 7 y Canaima GNU/Linux en lo que salga la 4.0

Canaima 4.0 que bien, creo que estará basada en Wheezy si no me equivoco.

 --
 Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
 http://wiki.debian.org/es/NormasLista
 Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/calevjmrsiszbyreyp+bpqvyosndkmkqihnu4wwrdrj4gdw...@mail.gmail.com


Yo te recomiendo que dejes los /home y /var separados, como tendras
otra partición para guardar datos,  los /home no tiene porque tener
mucho espacio asiganado solo lo suficiente para que almacenes los
datos locales de las aplicaciones que usas.

-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
***


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGGkdunwA_cw69no0LR-HEqjBdFnwBE=ngccvjmxdwv9yqb...@mail.gmail.com



  1   2   >