Re: Milagros que solo ocurren con GNU/Linux.

2008-08-06 Thread Rhonny
2008/8/6 Julian Esteban Perconti [EMAIL PROTECTED]

 Gonzalo Rivero escribió:

 El mié, 06-08-2008 a las 20:15 -0300, Julian Esteban Perconti escribió:


 Gonzalo Rivero escribió:


 El mié, 06-08-2008 a las 19:54 -0300, Julian Esteban Perconti escribió:


 Hola listeros.
 Yo venía usando debian estable y decidí cambiarme a testing, por que no 
 encontraba la forma de instalar KDE 3.5.9..y algunas cosas mas.
 La cuestión es que formaié, ya que queria reparticionar y demás 
 cosas...lo único que hice fue copiar todo mi home, a un particion ntfs de 
 win, reinstalé , reformatié todo, instale lenny, kernel mas nuevo todo 
 una masa, que se yo.. y cuando me decido a mover toda  mis cosas del 
 viejo home al nuevo, me empiezo a dar cuenta que tengo todas mis 
 configuraciones EXACTAMENTE IGUALES, lo mas maravilloso fue que ni 
 siquiera perdí los correos, ni confs de icedove, los favoritos de 
 iceweasel, NADA hasta es mas, cuando abro el iceweasel 3.0.1 (yo venia de 
 la ver 2.0.0.15), escuchen: ICEWEASEL ME PREGUNTA SI QUIERO RESTAURAR LA 
 SESION ¿?¿?¿.!!.jajaja, ahh mi me dice que tengo plugins incompatibles.. 
 terrible, para colmo me había olvidado de los correos, de exportarlos, 
 también las cuentas..., que contento que termino este dia!!

 Tengan en cuenta: cp -r /home/xxx /mnt/xxx, y back up terminado en 5 min.



 mas arriba decís que lo copiado a una partición ntfs, y puedo estar
 inventando pero, ¿como te quedaron los permisos?, un ls --color en la
 consola tendría que decirlo, si estoy en lo cierto, todo quedó con
 permisos de ejecución (sale verde).
 En todo caso, al pasar las cosas yo lo haría con un tar: (no hace falta
 comprimir si el tiempo no nos sobra)
 tar cvf /home/xxx /mnt/yyy/xxx.tar


 Al principio no, no tenia permisos de ejecucion, pero era por el grupo y 
 propietario, por que la copia la hice con root, y no con mi usuario 
 (error), pero después con chown y chgrp, quedo solucionado. Todo igual que 
 antes.


 el chgrp no lo conocía... todos los días se aprende algo nuevo :)
 También se puede hacer: chwon usuario.grupo archivo


 Yo tampoco sabia que se podia hacer de esa manera.



 saludos


 --

Buenas noches,

Lo malo, diria yo, de usar chown usuario.grupo, es que hay personas
que tienen la costumbre (me incluyo) de crear usuarios para correos al
estilo [EMAIL PROTECTED], y eso es un problema al momento de
trabajar con el comando chwon, si se fijan.. lo ideal seria utilizar
el comando chgrp, o chown usuario:grupo (con los dos puntos).

Saludos
--
Rhonny Lanz R.
Cel +58.412.501.9537
Technix Tecnologia Global
www.technix.com.ve
Valencia - Venezuela
El que no aprende de su historia, tiende a repetirla


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Migrar /var a un disco nuevo

2008-06-12 Thread Rhonny
Buenas,

2008/6/12 Gabriel Parrondo [EMAIL PROTECTED]:
 El jue, 12-06-2008 a las 18:37 -0300, angel escribió:
 El jue, 12-06-2008 a las 12:43 -0300, Miguel Da Silva - Centro de
 Matemática escribió:
  david sastre escribió:
   Hola gente,
  
   Estoy reutilizando un viejo PC para correr Zabbix. La cosa es que
   tiene un disco duro pequeño (7 GB) y empieza a quedarse un poco
   corto...
   Ahora he conseguido otro disco. Montarlo no tiene mayor problema, pero
   cómo querría usarlo me plantea dudas:
   mi pregunta es, habiendo instalado todo el sistema sobre una partición
   en un disco (hda1), ¿es posible migrar la /var a otro disco (hdb1)?
   He estado consultando posibilidades, pero todas las que he encontrado
   se refieren a la migración de una partición /var ya existente a un
   disco nuevo.
   ¿El proceso sería parecido?
   Mi /etc/fstab actual:
  
   # /etc/fstab: static file system information.
   #
   # file system mount point   type  options   dump  pass
   proc/proc   procdefaults0   0
   # /dev/hda1
   UUID=bd09dfa4-7726-48ac-8c58-c180c97135cd /   ext3
   defaults,errors=remount-ro 0   1
   # /dev/hda5
   UUID=15fc542a-1d36-488e-b2a2-23bf27e11192 noneswapsw
  0   0
   /dev/hdc/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0
   # disco 2
   /dev/hdb1  /media/diskext3
   defaults,errors=remount-ro 0   1
  
   Gracias por vuestro tiempo.
  
  
 
  ¡¡¡Ya encontraste lo que buscás!!!
 
  Hice varias migraciones de /var (y afines) y el procedimiento es siempre
  el mismo:
 
  1) bootear la PC con un live-cd
  2) montar los dicos
 No hace falta livecd
 solo hay que hacer un tar de var y modificar el /etc/fstab


 Eso no es del todo verdad. /var guarda informacion de cache y datos
 sobre los programas en ejecución (e.g. /var/run) que generalmente
 necesitan ser borrados cuando los programas que los usan finalizan
 (*.pid).
 Si se hace desde un live cd, el so está apagado y todos los programas
 finalizaron y limpiaron sus archivos temporales, se hace el traspaso y
 cuando se reinicia es como si nada hubiera ocurrido.


Haz lo que te han dicho, de mover /var y editar el archivo /etc/fstab,
pero entra al sistema en modo monousuario, si estas en debian, cuando
estes en grub selecciona Debian 2.x.x.x recovery mode, de manera que
ese file system no este en uso en ese momento.

Saludos


-- 
Rhonny Lanz R.
Cel +58.412.501.9537
Technix Tecnologia Global
www.technix.com.ve
Valencia - Venezuela
El que no aprende de su historia, tiende a repetirla


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Exim 4

2008-06-10 Thread Rhonny
Hola

2008/6/10 Juan Antonio Martínez Acosta [EMAIL PROTECTED]:
 Hola listeros.
 La pregunta es si necesito tener instalado exim4 para poder recibir o enviar
 mensajes. Yo uso como cliente de correo a Icedove. si desinstalo exim4 me
 dará problemas ?

 Salu2s



No, porque exim4 es un servidor de correos, tu utilizas icedove como
cliente de correo para enviar/recibir correos de tu proveedor.

A diferencia de que si tu tienes un servidor de correo configurado en
esa maquina, que creo que no es tu caso, no lo desinstales.

-- 
Rhonny Lanz R.
Cel +58.412.501.9537
Technix Tecnologia Global
www.technix.com.ve
Valencia - Venezuela
El que no aprende de su historia, tiende a repetirla


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Exim 4

2008-06-10 Thread Rhonny
2008/6/10 Manolo Díaz [EMAIL PROTECTED]:
 El Tue, 10 Jun 2008 17:48:04 +
 Juan Antonio Martínez Acosta [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Rhonny escribió:
  Hola
 
  2008/6/10 Juan Antonio Martínez Acosta
  [EMAIL PROTECTED]:
  Hola listeros.
  La pregunta es si necesito tener instalado exim4 para poder
  recibir o enviar mensajes. Yo uso como cliente de correo a
  Icedove. si desinstalo exim4 me dará problemas ?
 
  Salu2s
 
 
 
  No, porque exim4 es un servidor de correos, tu utilizas icedove como
  cliente de correo para enviar/recibir correos de tu proveedor.
 
  A diferencia de que si tu tienes un servidor de correo configurado
  en esa maquina, que creo que no es tu caso, no lo desinstales.
 
 Hay un paquete que cuando voy a desinstalar exim lo marca como
 dependencia. el paquete es
 at
 lo desinstalo también ?




 at te sirve para iniciar una acción (orden, script) a la hora que tú
 programes. Tú verás si lo desinstalas.

 Saludos

 Perdón, se me fue al privado

 --
 Manolo Díaz



Bueno, yo antes de responderle algo respecto al paquete at, busque en
google, y parece que el paquete se encarga de enviar ciertas senales a
los modem... Seria cuestion de averiguar si el paquete at no tiene
nada que ver con el comando at (tareas), seguramente consultando con
dpkg me refresca esa duda, pero ahorita no estoy conectado en una
maquina debian :s

Saludos

-- 
Rhonny Lanz R.
Cel +58.412.501.9537
Technix Tecnologia Global
www.technix.com.ve
Valencia - Venezuela
El que no aprende de su historia, tiende a repetirla


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Consulta: Acceso por VPN o SSH a secas

2008-06-06 Thread Rhonny
Buenas

2008/6/6 Sebastian Pescio [EMAIL PROTECTED]:
 Hola Compañeros.

 Les dejo esta consulta para ver que opinión les merece:

 Situación:

 Tengo que otorgarle acceso remoto a un Proveedor y estoy entre 2 soluciones:

 1) OpenVPN.
 2) SSH a secas!

 De openVPN lo malo es que una vez conectado quedaría virtualmente dentro de 
 mi red local, lo cual no me agrada en absoluto, lo bueno es que solo podrían  
  conectarse quienes tengan los certificados.

 De SSH me gusta que una vez conectado al Server Linux (vía SSH) tendría un 
 usuario sin privilegios y solo podría hacer TELNET (ya dentro de la red) 
 contra un UNIX sobre el cual debe realizar mantenimientos. Lo malo es que 
 cualquiera podría ponerse a realizar ataques contra mi Server SSH.

 Que opinan? Que les parece mejor y mas seguro?

 De mas está decir que este acceso se va a implementar en el marco de un 
 contrato de confidencialidad, aunque cuando las papas queman...

 Gracias por sus opiniones.





Con SSH puedes usar certificados tambien, y si te parece, puedes
olvidarte de las contrasenas, ya que estas son blanco de ataques de
fuerza...

Asi te olvidas de crear contrasenas dificiles que luego tu cliente o
alguien podria olvidar o tenga que dejar anotada por ahi en un papel
que es peor.

Aca te dejo unos how to
http://www.csua.berkeley.edu/~ranga/notes/ssh_nopass.html
http://www.ymipollo.com/~ToRo/55093.conectarse-por-ssh-sin-password.html

Saludos

-- 
Rhonny Lanz R.
Cel +58.412.501.9537
Technix Tecnologia Global
www.technix.com.ve
Valencia - Venezuela
El que no aprende de su historia, tiende a repetirla


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Outlook 2003 a Thunderbird

2008-05-05 Thread Rhonny
Hola

2008/5/5 Cirux Team [EMAIL PROTECTED]:

 Hola lista, estamos realizando una migracion de M$ a Linux al 100%. Hasta
 ahora no tuve problemas, pero se presento una pavada, que resulto ser
 importante. Muchos de los vendedores tienen mails importantes, hablamos de
 muchos, y usan outlook 2003. Y necesito pasarlo a Thunderbird.
 Trate de usar readpst pero parece no funcionar sobre outlook 2003.

 Alguien tiene alguna opcion?

 saludos



Una pregunta, Thunderbird lo van a seguir usando en plataforma Windows o van
de lleno con Linux? Porque si es en windows que siguen, al instalar
Thunderbird, el asistente te pregunta si deseas migrar data de outlook, y si
funciona porque ya lo he probado anteriormente. El readpst no te serviria en
ese caso, de todas maneras respaldarlo (.pst) no seria nada malo.

Saludos



-- 
Rhonny Lanz R.
Cel +58.412.501.9537
Technix Tecnologia Global
www.technix.com.ve
Valencia - Venezuela
El que no aprende de su historia, tiende a repetirla


Re: BUENO ya me cambie el nombre problema instalar debian

2008-03-31 Thread Rhonny

 U paren un poco  

 ya esta ya, cambio su nick, pidio perdon ya solucionó el problema
 dejemos de hacer leña del arbol caido... si se sigue sera eterno !!!

 ya esta !!!
 --
 
  *Me siento en paz... y como siempre... adieu! bye bye!
  *Que dios te re-bendiga !!!

  *Si no estoy, buscame en el google.
  *LU N° 425131
  *Usuario de Musix-GNU/Linux - www.musix.org.ar
 


De verdad que pareciera que no tuvieran nada que hacer sino que mandar
correo solo por mandar y que no aportan absolutamente nada, gastando
energias en necedades, y en eso se llena el historico de la lista. Eso
del nick es un tema super estupido y que nadie tiene por que opinar
por los nick de los demas pues es algo enteramente personal y punto,
si le gusta llamarse hacker no se que cosa, pues que lo haga y ya,
nadie tiene porque sentirse afectado por eso ni ponerse a llorar por
eso.

-- 
Rhonny Lanz R.
Cel +58.412.501.9537
Valencia - Venezuela
El que no aprende de su historia, tiende a repetirla



Re: problema al instalar debian

2008-03-29 Thread Rhonny
2008/3/29 Angel Claudio Alvarez [EMAIL PROTECTED]:

 El sáb, 29-03-2008 a las 15:12 +, hacker kingworld hacker kingworld
 escribió:
  hola a [EMAIL PROTECTED] estoi instalando debian me baje 1 dvd el primero 
  pero al
  instalarlo reinicio el pc y me sale debian kernel le doi pongo usuario
  contraseña y es una ventana negra   sin interfaz grafica
  no se si me tengo que bajar los demas dvd o lo que hacer  ?
  abe si me podeis ayudar
  saludos
 
 Para empezar si haces ese tipo de preguntas, mejor cambiate el nick
 a algo mas o menos asi [EMAIL PROTECTED]

 En segundo termino, ya lo tenes instalado esa ventana negra es un shell
 para ejecutar comandos

 Por ultimo lee urgente un libro sobre linux
 http://rute.2038bug.com/index.html.gz


He aqui un ejemplo del por qué algunas personas dicen que los linuxeros
somos odiosos y otras tantas cosas que solo por comentarios de unos pocos,
pagamos todos.

Si yo fuese un usuario nuevo en linux (no necesariamente usuario tecnico) y
en una lista de ayuda en linux me responden de esta manera, pues esto
dejaria mucho que desear.

Hay que ser un poco mas respetuoso con las personas que estan empezando en
esto, es un error tratar a los usuarios nuevos de esta manera, porque
simplemente se sentiran atacados.

La humildad es muy pero muy importante en este tema con las personas que se
incorporan en este mundo de linux.


Amigo, en efecto tienes debian ya instalado, la pregunta es... Cuando
instalaste debian, seleccionaste la opcion de computador de escritorio ??
de ser asi, lo que te hace falta es iniciar el servidor grafico... te
cambias al usuario root con el comando su - (que durante la instalacion se
creó y le indicaste una contraseña) y ejecutas en el terminal: startx

En caso de no haga nada, te recomiendo configurar el servidor grafico,
ejecutando (como usuario root) dpkg-reconfigure xserver-xorg y eso te hara
una serie de preguntas para la cual debes conocer tu hardware de tarjeta
grafica y las caracteristicas de tu monitor (resolucion, frecuencias).

Saludos



-- 
Rhonny Lanz R.
Cel +58.412.501.9537
Valencia - Venezuela
El que no aprende de su historia, tiende a repetirla


Re: problema al instalar debian

2008-03-29 Thread Rhonny
:D

2008/3/29 XayOn X [EMAIL PROTECTED]:


 El sáb, 29-03-2008 a las 20:49 -0430, Rhonny escribió:
 
 
  2008/3/29 Angel Claudio Alvarez [EMAIL PROTECTED]:
  El sáb, 29-03-2008 a las 15:12 +, hacker kingworld hacker
  kingworld
  escribió:
   hola a [EMAIL PROTECTED] estoi instalando debian me baje 1 dvd el
  primero pero al
   instalarlo reinicio el pc y me sale debian kernel le doi
  pongo usuario
   contraseña y es una ventana negra   sin interfaz grafica
   no se si me tengo que bajar los demas dvd o lo que hacer  ?
   abe si me podeis ayudar
   saludos
  
  Para empezar si haces ese tipo de preguntas, mejor cambiate el
  nick
  a algo mas o menos asi
  [EMAIL PROTECTED]
 
  En segundo termino, ya lo tenes instalado esa ventana negra es
  un shell
  para ejecutar comandos
 
  Por ultimo lee urgente un libro sobre linux
  http://rute.2038bug.com/index.html.gz
 
 
  He aqui un ejemplo del por qué algunas personas dicen que los
  linuxeros somos odiosos y otras tantas cosas que solo por comentarios
  de unos pocos, pagamos todos.
 
  Si yo fuese un usuario nuevo en linux (no necesariamente usuario
  tecnico) y en una lista de ayuda en linux me responden de esta
  manera, pues esto dejaria mucho que desear.
 
  Hay que ser un poco mas respetuoso con las personas que estan
  empezando en esto, es un error tratar a los usuarios nuevos de esta
  manera, porque simplemente se sentiran atacados.
 
  La humildad es muy pero muy importante en este tema con las personas
  que se incorporan en este mundo de linux.

 Bueno bueno, pero eso de hacker rey del mundo no queda bien, ofende a
 la vista, y mas repetido dos veces.
 Tambien podia aprender a expresarse mejor y a preguntar, por ejemplo, no
 esque de mucha informacion una pantalla negra, puede que nisiquiera
 obtenga una shell...
 Es como el usuario de windows que dice Oiga, me ha dado un pantallazo
 azul (Bueno, ahi la respuesta del soporte tecnico es reinicia y la
 mia es formatea e instala linux pero bueno...)

  Amigo, en efecto tienes debian ya instalado, la pregunta es... Cuando
  instalaste debian, seleccionaste la opcion de computador de
  escritorio ?? de ser asi, lo que te hace falta es iniciar el servidor
  grafico... te cambias al usuario root con el comando su - (que durante
  la instalacion se creó y le indicaste una contraseña) y ejecutas en el
  terminal: startx

 Mas aún, si utiliza startx, no deberia tener que ser root (inicia
 kde/gnome/xfce directamente), y si por algun motivo no te funciona
 iniciar las X como usuario normal, siempre puedes utilizar un gestor de
 sessiones como xdm, gdm o kdm o editar /etc/X11/Xwrapper.config y poner
 anybody donde pone allowed_users= (poco seguro).

  En caso de no haga nada, te recomiendo configurar el servidor grafico,
  ejecutando (como usuario root) dpkg-reconfigure xserver-xorg y eso te
  hara una serie de preguntas para la cual debes conocer tu hardware de
  tarjeta grafica y las caracteristicas de tu monitor (resolucion,
  frecuencias).

 Seguramente lo tenga ya configurado, a no ser que necesite instalar
 algun tipo de drivers.

 Bueno, y ya que has dicho como hacer si tiene instalado un entorno
 grafico pero no como hacer si no lo tiene:

 Inicias como usuario root y ejecutas, segun el entorno de escritorio que
 quieras utilizar:

 KDE: apt-get install kdm kdebase kdesktop kdepim kdemultimedia
 kdenetwork kdeartwork kdeaddons kde-core kdeadmin kdegraphics kdegames

 GNOME: apt-get install gdm gnome-core gnome-audio gnome-games
 gnome-desktop gnome-desktop-environment gnome-media

 XFCE: apt-get install xdm xfce4 thunar

 Nota: Te pedira el dvd
 
 --

 http://thexayon.wordpress.com


Mucho mejor!

No cuesta nada ser un poquito amable y si cada uno pone un granito de arena,
cada vez seremos mas... y una excelente comunidad

Buenas noches

-- 
Rhonny Lanz R.
Cel +58.412.501.9537
Valencia - Venezuela
El que no aprende de su historia, tiende a repetirla


Re: instalar windows, debian y ubunto en la misma pc

2008-03-07 Thread Rhonny
Buenos dias,

On 3/7/08, BasaBuru [EMAIL PROTECTED] wrote:

 El Viernes, 7 de Marzo de 2008 10:15:29 Marianux escribió:

  Sólo hace falta una partición más, para swap usará la misma que usa
  debian puesto que ambos a la vez no van a estar corriendo.

 Mejor una boot una root y una home.

 Ten encuenta que al installar si le dices que meta grub ese grub es el que
 gestiona toda la máquina

 Esto es tendras que meter las entradas del grub de la debian y la del
 warrindows.

 La swap como te han dicho es la misma. No necesitas otra.

 Todo esto suponiendo que tengas espacio en el disco y que no hayas
 utilizado
 las cuatro particiones fisicas. Se monta con lógicas.

 Yo tengo ess configuración de tres distros en mi portatil, pero con dos
 debian
 sid/experimental pa divertirme, lenny para currar y el puto warrindows
 para
 actualizar firmwares del vaio.

 Tengo 10 particiones en el disco. Usea se puede

 Un saludo

 BasaBuru


Si se pueden tener tres SO en la misma maquina, una vez yo llegue a tener
Windows, Centos y Ubuntu en la misma maquina.

Debes considerar algunas cosas:

1.- Las particiones, recuerda que los discos solo aceptan 4 particiones
primarias, por ley, una es para windows, debes tomar en cuanta cuantas
particiones primarias tienes en debian, y en caso de que puedas crear otras
mas pues las utlizaras para ubuntu, segun tu esquema de particionamiento.

2.- Se supones que el grub de debian es quien controla la seleccion de SO
actualmente en esa maquina. Cuando vayas a instalar ubuntu, ese grub se
borrara y se instalara otro nuevo, lo mas seguro es que no te reconozca la
particion donde esta el /boot de debian. Lo que te recomiendo es que copies
el /boot/grub/menu.lst de debian, lo tengas por ahi a la mano, y una vez que
estes instalando ubuntu, puedas agregar la linea correspondiente al kernel
de debian al grub de ubuntu. Cuando yo hice eso, no fue durante la
intalacion de ubuntu, sino una vez ya instalado, y manipulando directamente
el menu.lst de ubuntu.

Saludos

-- 
Rhonny Lanz R.
Cel +58.412.501.9537
Valencia - Venezuela
El que no aprende de su historia, tiende a repetirla


Re: Como abrir con OpenOffice archivos de Microsoft Office 2007

2008-02-29 Thread Rhonny
Buenos dias

2008/2/29 Gonzalo Castro [EMAIL PROTECTED]:

 El 29/02/08, José Manuel (EB8CXW) [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
   Hola a [EMAIL PROTECTED]:
 
   Tengo un problema, mis alumnos del Instituto, me mandan sus trabajos en
  Word 2007, con extensión docx, y hoja de calculo con extensión xlsx.
 Cómo
  puedo abrirlos con OpenOffice desde Debian etch. La versión de
 OpenOffice
  que tengo es la de los repositorios de Debian la 2.0.4. Espero vuestra
  ayuda, la cual os doy las gracias de antemano.
 
 Obligue a sus alumnos a usar estándares abiertos :) y explíqueles sus
 ventajas.


No se puede obligar a nadie, a usar tal o cual herramienta, por el simple
hecho de que al usuario comun y me atrevo a decir que a la mayoria de
estos, no les interesa ni las 4 libertades ni RMS ni nada, simplemente que
las herramientas funciones bien o mejor que la  que anteriormente que
usaban.

Cuando obligas a alguien a usar algo, por naturaleza humana hay rechazo y
cierto rencor hacia tal cosa, por lo que la obligacion no es el camino.

Eso es como decir Te obligo a usar esto y seras libre simplemente no tiene
sentido.

La educacion es el camino, enseñando a las personas las alternativas y
ventajas de otras herramientas, y a la final la persona decidira si la usa o
no, pero no se le puede obligar.

Saludos


 
  --
   Un saludo,
   José Manuel
   Gran Canaria/España
 
   Si vas a escribir.. piensa en esto:
   no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!
 




-- 
Rhonny Lanz R.
Cel +58.412.501.9537
Valencia - Venezuela
El que no aprende de su historia, tiende a repetirla


Re: Como abrir con OpenOffice archivos de Microsoft Office 2007

2008-02-29 Thread Rhonny
2008/2/29 Gonzalo Castro [EMAIL PROTECTED]:

 El 29/02/08, Rhonny [EMAIL PROTECTED] escribió:
   Buenos dias
 
 
  2008/2/29 Gonzalo Castro
  [EMAIL PROTECTED]:
 
   El 29/02/08, José Manuel (EB8CXW) [EMAIL PROTECTED]
 escribió:
   
 Hola a [EMAIL PROTECTED]:
   
 Tengo un problema, mis alumnos del Instituto, me mandan sus
 trabajos en
Word 2007, con extensión docx, y hoja de calculo con extensión xlsx.
  Cómo
puedo abrirlos con OpenOffice desde Debian etch. La versión de
  OpenOffice
que tengo es la de los repositorios de Debian la 2.0.4. Espero
 vuestra
ayuda, la cual os doy las gracias de antemano.
   
   Obligue a sus alumnos a usar estándares abiertos :) y explíqueles sus
  ventajas.
 
 
  No se puede obligar a nadie, a usar tal o cual herramienta, por el
 simple
  hecho de que al usuario comun y me atrevo a decir que a la mayoria de
 estos,
  no les interesa ni las 4 libertades ni RMS ni nada, simplemente que las
  herramientas funciones bien o mejor que la  que anteriormente que
 usaban.
 
  Cuando obligas a alguien a usar algo, por naturaleza humana hay rechazo
 y
  cierto rencor hacia tal cosa, por lo que la obligacion no es el camino.
 
  Eso es como decir Te obligo a usar esto y seras libre simplemente no
 tiene
  sentido.
 
  La educacion es el camino, enseñando a las personas las alternativas y
  ventajas de otras herramientas, y a la final la persona decidira si la
 usa o
  no, pero no se le puede obligar.
 

 Bueno, esperaba este tipo de respuesta...
 Vamos a ver... El OpenDocument es estándar ISO por lo tanto es el que
 se DEBE usar para el intercambio de archivos. Esto te da libertad a la
 hora de elegir el programa que quieres usar. Digamos que pierdes unos
 derechos (a usar  el formato que quieras) para ganar otros (poder usar
 el programa que quieras). En eso se basa la sociedad actual (o el
 contrato social).

 Sus alumnos deberían de conocer las ventajas de los estándares
 abiertos  y usarlos.

 Alguien tendrá que ceder y, o es el profesor y busca la manera de
 abrir los documentos o los alumnos usan un formato que permita la
 lectura con un programa libre. La cuestión es... ¿quién obliga a
 quién?




Totalmente de acuerdo contigo, la cuestion es ver la realidad, todos sabemos
que ahorita las computadoras vienen con Wvista u office 2007 preintalado, la
mayoria. El  usuario comun no conoce ni sabe de formatos (open document o
los de MS) y a la mayoria ni les interesa.

La semana pasada por cierto lei en internet, que MS publicaba una serie de
documentos en donde explicaba cómo  funcionan los formatos de Office, aca
les dejo el link
http://www.microsoft.com/interop/docs/OfficeBinaryFormats.mspx

Esto quizas ayude al desarrollo de OOorg y a que la compatibilidad avance,
porque siempre OOorg ha ido un paso atras en esto de la compatibilidad con
MS Office, desgraciadamente necesaria, pero asi es.

Saludos.


  Saludos
  
   
--
 Un saludo,
 José Manuel
 Gran Canaria/España
   
 Si vas a escribir.. piensa en esto:
 no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!
   
  
  
 
 
 
  --
  Rhonny Lanz R.
  Cel +58.412.501.9537
   Valencia - Venezuela
  El que no aprende de su historia, tiende a repetirla




-- 
Rhonny Lanz R.
Cel +58.412.501.9537
Valencia - Venezuela
El que no aprende de su historia, tiende a repetirla


Re: instalar rpm

2008-02-22 Thread Rhonny
Hola

2008/2/22 Reiniel Gonzalez Martinez [EMAIL PROTECTED]:

 Tengo un paquete que quisiera instalarme pero es extension rpm, estuve
 googleando y encontre que tenia que convertirlo a .deb, para esto tenia que
 trabajar con el alien, un programa que lo convierte a .deb. Hice esto
 apt-get install alienpara instalarme el alien
 DESPUES  alien -i paquete.rpm pero no me funciona que podria hacer, dicho
 paquete yo lo tengo en mi escritorio, no se como referirme a el desde la
 consola para convertirlo con el alienEspero que me ayuden...



Lo estas haciendo como usuario root?

Bien, el programa alien como leiste, te convierte un rpm a deb, la opcion
por defecto que usa alien es -d o --to-deb y lo ejecutas desde un shell
alien paquete.rpm (sin las comillas) y listo, eso te genera un
programa.deb


-- 
Rhonny Lanz R.
Cel +58.412.501.9537
Valencia - Venezuela
El que no aprende de su historia, tiende a repetirla


Re: Firefox

2008-02-18 Thread Rhonny
Buenas

On Feb 18, 2008 11:43 AM, Moises Alberto Lindo Gutarra [EMAIL PROTECTED]
wrote:

 mediante root:
 apt-get install mozilla-firefox

 2008/2/18, Raúl Ricardo [EMAIL PROTECTED]:
  Cordial saludo, soy nuevo usando debian etch, pero no he podido
  instalar firefox, agradecería cualquier ayuda que me puedan prestar
 
 


 --
 Atentamente,
 Moisés Alberto Lindo Gutarra


No es iceweasel? apt-get install iceweasel , hace un tiempo que deje de usar
firefox

-- 
Rhonny Lanz R.
Cel +58.412.501.9537
Valencia - Venezuela
El que no aprende de su historia, tiende a repetirla


Re: Firefox

2008-02-18 Thread Rhonny
On Feb 18, 2008 11:49 AM, Moises Alberto Lindo Gutarra [EMAIL PROTECTED]
wrote:

 es que yo tengo aun Debian Sarge.


Entonces busca el nombre del paquete, con aptitude show firefox, te deberia
listar el nombre completo el cual utilizaras para instalar.



 2008/2/18, Rhonny [EMAIL PROTECTED]:
  Buenas
 
 
  On Feb 18, 2008 11:43 AM, Moises Alberto Lindo Gutarra [EMAIL PROTECTED]
 
  wrote:
   mediante root:
   apt-get install mozilla-firefox
  
   2008/2/18, Raúl Ricardo [EMAIL PROTECTED]:
  
  
  
Cordial saludo, soy nuevo usando debian etch, pero no he podido
instalar firefox, agradecería cualquier ayuda que me puedan
 prestar
   
   
  
  
   --
   Atentamente,
   Moisés Alberto Lindo Gutarra
  
  
 
  No es iceweasel? apt-get install iceweasel , hace un tiempo que deje de
 usar
  firefox
 
  --
  Rhonny Lanz R.
  Cel +58.412.501.9537
  Valencia - Venezuela
  El que no aprende de su historia, tiende a repetirla


 --
 Atentamente,
 Moisés Alberto Lindo Gutarra




-- 
Rhonny Lanz R.
Cel +58.412.501.9537
Valencia - Venezuela
El que no aprende de su historia, tiende a repetirla


Re: OT: Debian + Oracle 10 + PHP

2008-02-11 Thread Rhonny
On Feb 11, 2008 3:34 PM, [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Rhonny [EMAIL PROTECTED] ha escrito:

  On Feb 11, 2008 2:27 PM, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Estoy instalando un servidor con Debian, a este le instalé el Oracle
  10XE y tambien el PHP de Zend para Oracle.
 
  Me puedo comunicar bien el oracle desde otra maquina con el Cliente de
  Oracle, tambien lo puedo acesar con el APEX sin embargo al tratarme de
  conectar con PHP me envía el siguiente error
 
  Warning: ocilogon() [function.ocilogon]: OCIEnvNlsCreate() failed.
  There is something wrong with your system - please check that
  LD_LIBRARY_PATH includes the directory with Oracle Instant Client
  libraries
 
 
 
  -
 
 
  Eso lo que quiere decir, es que php no encuentra las bibliotecas de
 oracle,
  que deberian estar exportadas en la variale de ambiente LD_LIBRARY_PATH,
 que
  talvez esten en /usr/lib/oracle/
 
 
  --
  Rhonny Lanz R.
  Cel +58.412.501.9537
  Valencia - Venezuela
  El que no aprende de su historia, tiende a repetirla
 

 Rhonny este es en el php.ini en el de apache2.ini y tendras el script?

 -
 Correo Electrónico, Gobierno del Distrito Federal.


 No lo tengo, eso fue de una instalacion anterior en la que recuerdo eso,
pero no tengo los archivos ni los script a la mano


-- 
Rhonny Lanz R.
Cel +58.412.501.9537
Valencia - Venezuela
El que no aprende de su historia, tiende a repetirla


Re: OT: Debian + Oracle 10 + PHP

2008-02-11 Thread Rhonny
On Feb 11, 2008 2:27 PM, [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Estoy instalando un servidor con Debian, a este le instalé el Oracle
 10XE y tambien el PHP de Zend para Oracle.

 Me puedo comunicar bien el oracle desde otra maquina con el Cliente de
 Oracle, tambien lo puedo acesar con el APEX sin embargo al tratarme de
 conectar con PHP me envía el siguiente error

 Warning: ocilogon() [function.ocilogon]: OCIEnvNlsCreate() failed.
 There is something wrong with your system - please check that
 LD_LIBRARY_PATH includes the directory with Oracle Instant Client
 libraries



 -


Eso lo que quiere decir, es que php no encuentra las bibliotecas de oracle,
que deberian estar exportadas en la variale de ambiente LD_LIBRARY_PATH, que
talvez esten en /usr/lib/oracle/


-- 
Rhonny Lanz R.
Cel +58.412.501.9537
Valencia - Venezuela
El que no aprende de su historia, tiende a repetirla


Re: LVM2 redimensionar

2008-01-17 Thread Rhonny
Buenas...

2008/1/17 [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]:
 buenas lista

 a raiz de un hilo anterior me he decidido a realizar un trabajito
 pendiente en mi portatil.
 Hace tiempo he instalado lenny en LVM-cifrado,las opciones fueron las de
 default del instalador debian:
 #lvdisplay

 --- Logical volume ---
   LV Name/dev/Zahir/root
   VG NameZahir
   LV UUID00Xf0C-wthL-BQgi-hzwu-BYNZ-neNn-QLBsVU
   LV Write Accessread/write
   LV Status  available
   # open 1
   LV Size6,68 GB
   Current LE 1709
   Segments   1
   Allocation inherit
   Read ahead sectors 0
   Block device   254:1

   --- Logical volume ---
   LV Name/dev/Zahir/swap_1
   VG NameZahir
   LV UUIDAO0jE2-La39-mGQL-PB2o-ReRq-lYre-HX4ILF
   LV Write Accessread/write
   LV Status  available
   # open 2
   LV Size2,59 GB
   Current LE 664
   Segments   1
   Allocation inherit
   Read ahead sectors 0
   Block device   254:2

 mas la particion /home .

 pues bien,como veran me ha asignado 2,59gb para /swap,entonces lo que
 quiero hacer es redimensionar la swap y llevarla a 1 GB y el 1,59 GB
 sobrantes agregarlos a la particion /root.
 (hasta aca lo unico claro,para mi jejejje)

 Lo primero que se me ocurre hacer logicamente es reducir la swap

 #umount /swap
 #lvreduce -L-1.59G /dev/Zahir/swap_1

 y luego agregar a /root

 #lvextend -L+1.59G /dev/Zahir/root


 estos pasos son correctos? debo hacer algo mas?
 tan solo pregunto pues no soy experto y no quisiera arruinar mi amado
 lenny que tanto trabajo me ha llevado.



 gracias de antemano.
 saludos




La teoria dice que esos son los pasos correctos, por lo que funciona,
pero recuerda hacerlos en runlevel 1 para que nada te afecte el
sistema, porque tendras que desmontar swap y /root.

Saludos


-- 
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian Lenny User
Cel 0412-5019537
Valencia - Venezuela


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: administradors debian

2008-01-17 Thread Rhonny
Hola que tal, bienvenido.

2008/1/17 burum [EMAIL PROTECTED]:
 buenas tardes a todos y todas,

 Este es mi primer mensaje a la lista, descontando el de subscripción.
 Espero que sea el primero de muchos.

 Aunque suene paradójico, mi primer mensaje es para pedir la dirección
 de otra lista de distribución. Quiero saber si existe alguna lista más
 específica para administradores avanzados de Debian, Linux, etc..

 Gracias.


Aqui en [1] hay una lista de los grupos de usuarios de linux en el
mundo, la mayoria tienen listas de correos.

En [2] estan las listas de correos de debian, para que escojas cual quieras.

[1] http://www.linux.org/groups/
[2] http://www.debian.org/MailingLists/subscribe

Saludos

-- 
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian Lenny User
Cel 0412-5019537
Valencia - Venezuela
Blog -- http://lanzr.blogspot.com/



Re: LVM agrandar una LV

2008-01-16 Thread Rhonny
Hola

On Jan 16, 2008 3:50 PM, Montervino, Mariano [EMAIL PROTECTED] wrote:

  Hola a todos...

 Agrande un LV con 8G adicionales. Los mismo los puedo ver alocados cuando
 ejecuto el comando lvdisplay pero cuando intento adecuar el tamaño del
 sistema de archivos al nuevo tamaño me da el siguiente mensaje de error...

 # resize2fs  /dev/VG_Guest/w2k-001
 resize2fs 1.40-WIP (14-Nov-2006)
 resize2fs: Bad magic number in super-block while trying to open
 /dev/VG_Guest/w2k-001
 Couldn't find valid filesystem superblock.

 Saludos


LV utiliza su propio sistema de archivos, y una vez que los agrandas con
lvextend no hace falta que hagas mas nada, precisamente esa es una de las
caracteristicas de los volumenes logicos.

Saludos

-- 
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian Lenny User
Cel 0412-5019537
Valencia - Venezuela
Blog -- http://lanzr.blogspot.com/


Re: LVM agrandar una LV

2008-01-16 Thread Rhonny
On Jan 16, 2008 3:37 PM, Ricardo Eureka! [EMAIL PROTECTED] wrote:
 2008/1/16, Montervino, Mariano [EMAIL PROTECTED]:



 
 
  Hola a todos...
 
  Agrande un LV con 8G adicionales. Los mismo los puedo ver alocados cuando
  ejecuto el comando lvdisplay pero cuando intento adecuar el tamaño del
  sistema de archivos al nuevo tamaño me da el siguiente mensaje de error...
 
  # resize2fs  /dev/VG_Guest/w2k-001
  resize2fs 1.40-WIP (14-Nov-2006)
  resize2fs: Bad magic number in super-block while trying to open
  /dev/VG_Guest/w2k-001
  Couldn't find valid filesystem superblock.

 Hola! Creo que estas pasando el parametro de dispositivo equivocado,
 mira como lo hacen aqui:
 http://www.howtoforge.com/linux_resizing_ext3_partitions

 Suerte!!!
 
  Saludos
 
 


 --
 Ricardo A.Frydman
 Administrador de Sistemas Unix Semi-Senior


Ese enlace esta interesante, pero ahi hablan de particiones ext3, el
amigo esta trabajando con volumenes logicos.


si utilizaste lvresize, no hay problema de perder datos, siempre y
cuando el nuevo tamaño sea mayor al actual claro. De todas maneras
nunca esta de mas un respaldo por si acaso.



 Ejemplos:

Agregar 100 megas al tamaño existente:
lvextend --size +100M /dev/VG_Guest/w2k-001

Cambiar el tamaño a 200 megas:
lvextend --size 200M /dev/VG_Guest/w2k-001

La diferencia esta en el simbolo +

PD: envia los mensajes a la lista y no al privado, asi todos se
enteran de lo que estas mandando.


-- 
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian Lenny User
Cel 0412-5019537
Valencia - Venezuela
Blog -- http://lanzr.blogspot.com/



Re: LVM agrandar una LV

2008-01-16 Thread Rhonny
On Jan 16, 2008 4:12 PM, Ricardo Eureka! [EMAIL PROTECTED] wrote:
 2008/1/16, Rhonny [EMAIL PROTECTED]:
  On Jan 16, 2008 3:37 PM, Ricardo Eureka! [EMAIL PROTECTED] wrote:
   2008/1/16, Montervino, Mariano [EMAIL PROTECTED]:

  Ese enlace esta interesante, pero ahi hablan de particiones ext3, el
  amigo esta trabajando con volumenes logicos.

 Si, el amigo esta trabajando con volumenes logicos.con ext3 como
 filesystems, justamente ;)
 
 
  si utilizaste lvresize, no hay problema de perder datos, siempre y
  cuando el nuevo tamaño sea mayor al actual claro. De todas maneras
  nunca esta de mas un respaldo por si acaso.
 
 
 
   Ejemplos:
 
  Agregar 100 megas al tamaño existente:
  lvextend --size +100M /dev/VG_Guest/w2k-001
 
  Cambiar el tamaño a 200 megas:
  lvextend --size 200M /dev/VG_Guest/w2k-001
 
  La diferencia esta en el simbolo +
 
  PD: envia los mensajes a la lista y no al privado, asi todos se
  enteran de lo que estas mandando.

 A quien le hablas???

A Montervino, Mariano, me envio en mail privado

-- 
Rhonny Lanz R.



Re: Problemas con la interfaz al cambiar de runlevel

2008-01-04 Thread Rhonny
On Jan 4, 2008 4:48 PM, Edson Mauricio Gonzales Rodriguez [EMAIL PROTECTED]
wrote:

 Holas a todos, queria consultartes sobre un problemilla que tengo sobre la
 interfaz grafica y los runlevels, resulta que hace un par de dias realice el
 cambio de runlevel en /etc/inittab a 2 por defecto y despues de hacer
 algunas pruebas en modo consola con servicios (ssh, squid, http) lo cambia a
 nivel 5 reinicie mi maquina y no me vuelve aparecer mi interfaz de usuario,
 estuve probando comandos de para reconfigurar el video pero nada, no se si
 alguien tiene una idea de porque sucede esto, por cierto mi maquina esta con
 debian Lenny, el video es una geforce 7200, bueno de todas maneras agradezco
 cualquier sugerencia sobre este asunto, saludos, cya.


Hola, revisa si en el directorio /etc/rc5.d/ tienes algun enlace simbolico
(por ejemplo S30gdm para GDM) y que tenga el prefijo S de start, si no lo
tienes, crea uno desde /etc/init.d/. O tambien puedes hacerlo con el comando
update-rc.d, por ejemplo:

update-rc.d gdm start 3 4 5 .

No olvides el punto al final.

PD: probaste ejecutar startx ?

Saludos

-- 
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian Lenny User
Cel 0412-5019537
:~$ /Valencia_ Venezuela/
Blog -- http://lanzr.blogspot.com/


Re: clonar particiones

2007-11-05 Thread Rhonny Lanz R.
Buenos dias,

El día 5/11/07, Manuel Fernandez Panzuela [EMAIL PROTECTED]
escribió:

 Hola amigo, si lo que quieres es copiar una partición con dd en otra, las
 dos han de ser iguales en tamaño, si las tienes de distintos tamaños no
 funcionará con dd.


La condicion es que la particion destinada (clon de la original) sea de
igual o mayor tamaño, no necesariamente debe ser de igual tamaño, lo que no
debe ser es que sea de un tamaño menor.

dd hace una copia identica bit a bit, sin necesidad de que le des formato ni
 nada de nada, por lo tanto solo has de poner el origen y su destino. Tengo
 una guía muy útil en http://mfernandez.es (mi blog), yo cloné un disco
 completo de 250 gigas.

 Un saludo


 El día 3/11/07, j p  [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  Hola Lista:
 
  intento clonar una particion utilizando dd
  dd if=origen of=destino
 
  mi consulta es:
 
  si la particion destino es mayor que la particion origen (size origen
   size destino), que pasa en estos casos?
 
  lo que queda (destino: size destino - size origen) se formatea
  automáticamente con el tipo de sistema de archivo que la particion de
  origen?
 
  la nueva copia de origen (destino), detecta automaticamente el nuevo
  tamaño de la partición?
 
  Gracias
 
 


 --
 ... On Debian 




-- 
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian Lenny User
Cel 0412-5019537
:~$ /Caracas_ Venezuela/
Blog -- http://lanzr.blogspot.com/


Re: Problema con Proftpd

2007-10-09 Thread Rhonny Lanz R.
Buenas

El día 9/10/07, Robert J. Briones C. [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Estimados listeros,

 Acabo de instalar vhcs2, y todo funciona perfecto, pero cuando intento
 iniciar el proftpd me aparece el siguiente error.

 Starting ftp server: proftpd - Fatal: unknown configuration directive
 'SQLAuthTypes' on line 82 of '/etc/proftpd/proftpd.conf'

 verifico si esta instalado el proftpd-mysql, y si lo esta.

 alguien me podria ayudar a solucionar este problema??

 Gracias.


 --


Verifica lo que hay en la linea 82 del archivo /etc/proftpd.conf, seguro hay
algo mal escrito


-- 
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian Lenny User
Cel 0412-5019537
:~$ /Caracas_ Venezuela/
Blog -- http://lanzr.blogspot.com/


Re: Problema con Proftpd

2007-10-09 Thread Rhonny Lanz R.
Hola, no escribas al privado, asi nadie seguira el hilo

El día 9/10/07, Robert J. Briones C. [EMAIL PROTECTED] escribió:

 El 9/10/07, Rhonny Lanz R. [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Buenas
 
  El día 9/10/07, Robert J. Briones C. [EMAIL PROTECTED]
 escribió:
  
   Estimados listeros,
  
   Acabo de instalar vhcs2, y todo funciona perfecto, pero cuando intento
   iniciar el proftpd me aparece el siguiente error.
  
   Starting ftp server: proftpd - Fatal: unknown configuration directive
   'SQLAuthTypes' on line 82 of '/etc/proftpd/proftpd.conf'
  
   verifico si esta instalado el proftpd-mysql, y si lo esta.
  
   alguien me podria ayudar a solucionar este problema??
  
   Gracias.
  
  
   --
 
  Verifica lo que hay en la linea 82 del archivo /etc/proftpd.conf, seguro
 hay
  algo mal escrito
 
 

 en esa linea sale lo de SQLAuthTypes, que esa variable. o sentencia no
 la reconoce. pero no se como solucionarlo.

 saludos.,


Mira en esta documentacion, quizas te sirva de algo

http://www.castaglia.org/proftpd/modules/mod_sql.html

Saludos

-- 
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian Lenny User
Cel 0412-5019537
:~$ /Caracas_ Venezuela/
Blog -- http://lanzr.blogspot.com/


Re: asignar permisos a directorios compartidos

2007-10-08 Thread Rhonny Lanz R.
Buenas...

El día 8/10/07, Calabaza Calabaza [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola amigos tengo un problema:
 Estoy asignando permisos al directorio webapps del tomcat para que
 cada desarrollador se pueda conectar y levantar su .war

 Tengo el siguiente directorio:

 [EMAIL PROTECTED]:/usr/local/tomcat/webapps$ ls -l
 total 7248
 drwxrwxr-x  21 root consultores4096 2007-10-05 09:16 jsp-examples
 drwxr-xr-x   2 rrhh rrhh   4096 2007-10-08 13:40 prueba1
 drwxrwxr-x   8 root consultores4096 2007-10-05 09:53 ROOT
 drwxr-xr-x   5 rrhh rrhh   4096 2007-10-08 13:38 rrhh
 drwxrwxr-x  10 root consultores4096 2007-10-05 09:15 RRHH1
 -rw-r--r--   1 rrhh rrhh7374566 2007-10-08 16:22 rrhh.war
 drwxrwxr-x   4 root consultores4096 2007-10-05 09:16 servlets-examples
 drwxrwxr-x  12 root consultores4096 2007-10-05 09:16 tomcat-docs
 drwxrwxr-x   3 root consultores4096 2007-10-05 09:17 webdav


 Bueno, resulta que quiero que el usuario rrhh pertenezca al  grupo
 consultores para poder crear y borrar sus directorios.

 Haciendo un cat a /etc/group tengo:

 consultores:x:1008:rcuevas,rrhh
 rrhh:x:1005:

 puedo ver que el usario rrhh pertenece al grupo de consultores


 Ven el archivo rrhh.war?? ese permiso me pone por defecto, yo lei que
 se puede establecer que los archivos creados en un directorio tengan
 los permisos del grupo del directorio pero no entiendo como se debe
 definir el umask (la notacion en octal no entiendo nada de nada).

 Y otro problema el archivo .war es descomprimido por el tomcat y me
 parece que automaticamente recibe los permisos del tomcat por lo que
 crea un directorio rrhh con permisos de propietario root y ahi ya se
 me complico el triple la existencia.


 alguna ayudita, (soy medio malo con el ingles)???

 --
 §~^Calabaza^~§ from Villa Elisa, Paraguay


En el archivo /etc/profile esta definido el umask general para el sistema,
pero puedes definir una variable umask para cada usuario en el  .profile que
se encuentra en el $HOME, puedes establecer los permisos que tendran los
archivos al crearlos.

Por defecto el umask tiene un valor en la variable de 022, eso lo que quiere
decir es que al permiso octal 666 (para los archivos, para los directorios
sera 777) le resta 22, y eso dá los permisos 644 (-rw-r--r--) para los
archivos y 755 (drwx-wx-wx) para los directorios. Por ejemplo, si quieres
que un directorio tenga los permisos 777, simplemete colocas 0 (cero) en el
valor de umask, pero los archivos se crearian con permisos 666.

Estos permisos entran en vigencia (por decirlo de alguna manera) al crear
archivos/directorios despues de cambiar la variable. No cambia los permisos
de los ya existentes, para eso usas chmod.

Saludos...

PD: ¿Cómo estas compartiendo los archivos? via NFS? porque si asi, es otro
cuento, que ya tendria que ver con los ID y los GID de los directorios y
archivos de origen.

-- 
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian Lenny User
Cel 0412-5019537
:~$ /Caracas_ Venezuela/
Blog -- http://lanzr.blogspot.com/


Re: Cambiar de Mailbox a Maildir

2007-10-04 Thread Rhonny Lanz R.
El 4/10/07, Xavier Vila [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Has mirado esto :
 http://www.pocock.com.au/linux-doc/mbox-maildir.html

 Josué Marrero Bermúdez wrote:
  Colegas..
 
  De que manera puedo cambiar en mi postfix de mailbox  como esta
  actualmente a Maildir?
 
  No tengo ni idea.
 
 
  Ayudas!?!?!?!
 
 
 


Aca tienes otro enlace
http://batleth.sapienti-sat.org/projects/mb2md/

Saludos
-- 
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian Lenny User
Cel 0412-5019537
:~$ /Caracas_ Venezuela/
Blog -- http://lanzr.blogspot.com/



Re: Disco Duro Lleno

2007-10-03 Thread Rhonny Lanz R.
Buen dia

El día 3/10/07, Carlos Velasquez [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Saludos a Todos,

 Estoy usando un servidor Etch para proxy, estoy generando reportes con
 sarg, tengo un disco duro de 8.45 G en la cual tengo solo la partición /
 de 7.45 y el resto de Swap.

 El asunto es que el disco se me llenó y no me quiere dar ningún
 servicio, buscando una aplicación para ver donde estoy ocupando la mayor
 cantidad de espacio veo que el problema es en /usr/share. Ya eliminé
 todos los reportes y liberé 300 mb, hice un apt-get clean y liberó un
 poco más, pero sigo teniendo muy poco espacio en el disco.

 Que puedo hacer en este caso para liberar más espacio? Que puedo hacer
 con /usr/share/ ?

 Saludos.




Para empezar, tener una sola particion es un mal habito, pero bueno, si ya
lo tienes asi, revisa los directorios /var/spool/squid, de igual manera, en
el archivo /etc/squid/squid.conf busca el parametro cache_dir, lo
recomdable es tener un numnero no muy alto en el cache, por ejemplo, puedes
tenerlo asi:

cache_dir ufs /var/spool/squid 100 16 256

Para que el cache no supere los 100 megas, los otros 2 numeros no recuerdo
bien para que son.

Saludos

PD: Si tienes la oportunidad de tener ese proxy en otra maquina o una nueva
instalacion, create un filesystem unicamente para /var/spool/squid por si se
llena, no te afecte el resto del sistema.


-- 
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian Lenny User
Cel 0412-5019537
:~$ /Caracas_ Venezuela/
Blog -- http://lanzr.blogspot.com/


Re: Disco Duro Lleno

2007-10-03 Thread Rhonny Lanz R.
El día 3/10/07, Marcos Delgado [EMAIL PROTECTED] escribió:

 El 3/10/07, CHACO [EMAIL PROTECTED] escribió:
  On 10/3/07, Carlos Velasquez [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Saludos a Todos,
  
   Estoy usando un servidor Etch para proxy, estoy generando reportes con
   sarg, tengo un disco duro de 8.45 G en la cual tengo solo la partición
 /
   de 7.45 y el resto de Swap.
  
   El asunto es que el disco se me llenó y no me quiere dar ningún
   servicio, buscando una aplicación para ver donde estoy ocupando la
 mayor
   cantidad de espacio veo que el problema es en /usr/share. Ya eliminé
   todos los reportes y liberé 300 mb, hice un apt-get clean y liberó un
   poco más, pero sigo teniendo muy poco espacio en el disco.
  
   Que puedo hacer en este caso para liberar más espacio? Que puedo hacer
   con /usr/share/ ?
  
   Saludos.
  
  
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
  
  
 
  Instale gnome-utils que a su ves contiene baobab, a disk usage analyser.
 
  Si el server no tiene servidor grafico, pues lo instala en otra
  máquina y analiza desde ahi el server.
 
  --
  Diego Chacón Rojas
  [EMAIL PROTECTED]
  San Jose Costa Rica
 

 A que caray, mejor un du, junto con un less, para ver  que directorios
 están ocupando espacio.
 man du, para las diferentes opciones.

 Saludos.
 Marcos Delgado.


Buenas,

du -sh * , para ser mas especifico ;)

saludos

-- 
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian Lenny User
Cel 0412-5019537
:~$ /Caracas_ Venezuela/
Blog -- http://lanzr.blogspot.com/


Re: Modificar particiones

2007-09-30 Thread Rhonny Lanz
El día 30/09/07, Jorge Guerrero [EMAIL PROTECTED] escribió:




 Si apenas tienes recien instalado debian, te recomiendo que vuelvas a
  repetir el proceso de instalacion, y te hagas particiones utilizando
  volumenes logicos, es mucho mas facil de manejar y de administrar a la hora
  de queres cambiar tamaño, crear otras particiones, etc, por ejemplo: yo lo
  tengo de la siguiente manera:
 
  /boot primaria
  swap primaria
  / primaria
  EXTENDIDA --- con volumenes logicos:
   /home
   /usr
   /var
 
  Ese es el esquema que yo utilizo, tambien depende del uso que tendra esa
  maquina.
 

 En el caso de usar volúmenes lógicos ¿que herramienta me sirve para
 redimensionar?

 --
 Jorge Guerrero Damián


Buenos dias,

Te instalas el paquete lvm2, él contiene las herramientas necesarias para
administrar los volumenes logicos, entre ellas: lvcreate para crear un lvm,
lvextend para aumentar el tamaño, lvreduce para disminuirlo, lvremove para
elimimar un lvm, y asi muchos mas, escibe lv en la consola y le das TAB para
que te muestre todas las opciones que tienes. Aqui tienes el man de lvm
http://linux.die.net/man/8/lvm

Saludos.

-- 
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian Lenny User
Cel 0412-5019537
:~$ /Caracas_ Venezuela/
Blog -- http://lanzr.blogspot.com/


Re: Modificar particiones

2007-09-29 Thread Rhonny Lanz
Buenas tardes,

El día 29/09/07, Jorge Guerrero [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola, tengo el siguiente problema:
 Instalé debian etch y el instalador me generó 3 particiones
 automáticamente según el espacio libre en disco.
 Las particiones quedaron así.
 1giga para swap
 12 gigas para /home
 6 gigas para el resto del sistema
 El problema que tengo es que me quedó chica la partición de 6 gigas, muy
 lento el sistema, y me surgen varias preguntas.

 ¿Es recomendable dejar 2 particiones (una para swap y otra para el resto
 del sistema) para no tener problemas de disco?
 En caso de ser recomendable ¿Es posible juntar la partición de 12 con la
 de 6 gigas?
 ¿Me conviene dejar el sistema como está y solucionar el problema de alguna
 manera?
 ¿Alguna sugerencia o alternativa?

 De antemano gracias por su ayuda

 Saludos!
 --
 Jorge Guerrero Damián


Si apenas tienes recien instalado debian, te recomiendo que vuelvas a
repetir el proceso de instalacion, y te hagas particiones utilizando
volumenes logicos, es mucho mas facil de manejar y de administrar a la hora
de queres cambiar tamaño, crear otras particiones, etc, por ejemplo: yo lo
tengo de la siguiente manera:

/boot primaria
swap primaria
/ primaria
EXTENDIDA --- con volumenes logicos:
 /home
 /usr
 /var

Ese es el esquema que yo utilizo, tambien depende del uso que tendra esa
maquina.

Saludos


-- 
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian Lenny User
Cel 0412-5019537
:~$ /Caracas_ Venezuela/
Blog -- http://lanzr.blogspot.com/


Re: Problemas con NFS y archivos OpenOffice

2007-09-27 Thread Rhonny Lanz
Buenos dias,

El día 27/09/07, David Garcia [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Saludos, estoy configurando comparticion de archivos usando NFS, pero
 resulta que cuando quiero abrir un archivo con openoffice que esta en
 la carpeta remota que esta compartida via NFS, se queda colgado en
 Openoffice en inicio y nunca llega abrir el archivo, tengo que matar
 el proceso de OO para que puede cerrar. Si pruebo abrir un archivo por
 ejemplo txt con kate lo abre sin problema la igual que abriendo un
 archivo html, el problema  pasa cuando uso OO, igual tengo problemas
 cuando creo un archivo OO y le doy a guardar en la carpeta montada via
 NFS, se queda colgado.

 Pregunto, Hay alguna configuracion en particular que debe hacer, me
 hace falta ago?, agradeceria si alguien me puede orientar donde tengo
 el problema o que me falta.

 En server tengo Debian etch y la configuración de exports es:
 /home/administrador/publica 
 192.168.5.0/24(rw,root_squash,async)http://192.168.5.0/24%28rw,root_squash,async%29

 he probrado en una estacion que tiene ubuntu 7.04 y otra Debian lenny,
 ambas tiene configurado en fstab lo siguiente:

 192.168.5.254:/home/administrador/publica /home/user/publica nfs
 rsize=8192,wsize=8192,timeo=14,intr

 Gracias de antemano.


No estoy seguro si esto tendra que ver con tu caso, pero cuando se tienen
archivos compartidos via NFS, hay que tener mucho cuidado con la
permisologia de los directorios montados. Aunque en ambos (servidor y
cliente) exista el mismo usuario y éste sea dueño de los directorios
montados, en realidad lo que importa ahi son los uid, deben ser los mismos
para el caso de la permisologia de los archivos y/o directorios.

Revisa esa parte y nos comentas.

Saludos.



-- 
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian Lenny User
Cel 0412-5019537
:~$ /Caracas_ Venezuela/
Blog -- http://lanzr.blogspot.com/


Re: Rsync sin copiar directorios montados remotamente [SOLUCIONADO]

2007-09-21 Thread Rhonny Lanz
Buenos dias

2007/9/21, Iñaki Baz Castillo [EMAIL PROTECTED]:

 El Viernes, 21 de Septiembre de 2007, Iñaki Baz Castillo escribió:

 
 ---
  -x, --one-file-system
   This tells rsync to avoid crossing a filesystem boundary when
 recursing.
  This does not limit the user's ability to specify items to copy from
  multiple filesystems, just rsync's recursion through the hierarchy of
 each
  directory that the user specified, and also the analogous recursion on
 the
  receiving side during deletion. Also keep in mind that rsync treats a
  bind mount to the same device as being on the same filesystem.
 
  If this option is repeated, rsync omits all mount-point directories from
  the copy. Otherwise, it includes an empty directory at each mount-point
 it
  encounters (using the attributes of the mounted directory because those
 of
  the underlying mount-point directory are inaccessible).
 
 ---
 
  Parece lo que quiero, es decir, copiaría /home pero como recursivamente
  encuentra /home/nfs_mount que es un punto de montaje lo omitiría (otra
 cosa
  es que yo indique específicamente que copie /home/nfs_mount, ¿es así?).

 He hecho alguna prueba montándome unos directorios NFS y tal y parece que
 funciona. Es decir, si le dices que copie /home y /home contiene una
 subcarpeta que es un punto de montaje remoto su contenido no se copia
 (sólo
 la carpeta).



Solo por recomendacion, no es bueno exportar /home. En estos dias me paso
que exporte un directorio /home/user usando nfs, lo que ocurrio a
continuacion, es que los archivos de profile de cada usuario/home cambiaron
por lo que el usuario no podia hacer login (por lo menos en la sesion
grafica) archivos como .bashrc y/o .bash_profile adquieren los permisos del
cliente nfs y el ambiente por supuesto que cambia al hacer login desde el
promt. Esto creo que tambien paso porque en el archivo /etc/exports, coloque
los permisos (rw)

De todas maneras, si se pensa hacer un export de /home/user, hay que ver
bien los uid y gid de los directorios $HOME en cuestion, deben ser los
mismos tanto en el nfs-server como en el nfs-cliente

Saludos

-- 
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian Lenny User
Cel 0412-5019537
:~$ /Caracas_ Venezuela/
Blog -- http://lanzr.blogspot.com/


Re: Replicar dns y dhcp

2007-09-21 Thread Rhonny Lanz
Buen dia,

El día 21/09/07, Jose Luis Garcia [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola,

 El 20/09/07, Gonzalo Rivero [EMAIL PROTECTED] escribió:
  El 20/09/07, Rhonny Lanz [EMAIL PROTECTED] escribió:
   Quisiera saber si es podsible tener un servidor re replicas de dns y dhcp,
   es decir, teniendo los servicios de dhcp y dns funcionando en un 
   servidor, y
   otro servidor  que este a la espera que el primario falle para convertirse
   en primario. Es posible eso?
  
  se me ocurre tener apagado el dhcp en el server de backup y un cron o
  algo equivalente que esté chequeando el estado del servidor primario
  periodicamente. Entonces, cuando falle el primero, levantar el
  servicio dhcp (y en la configuración de este dhcp, agregar el dns)...
  pero solo es eso: ocurrencia, no se si se podrá, tiene sentido o tal
  ves hay algo mejor
 
 Para tenr los servicios en alta disponibilidad tienes la opción de
 utilizar herramientas propias de alta disponibilidad, por ejemplo para
 monitorizar servicios tienes MON. Te envio enlace con algo de
 información genérica al respecto.

 http://www.sergio-gonzalez.com/doc/09-conceptos-de-clustering/html/cluster_alta_disponibilidad.html

 Otra opción para el DNS, es montar un secundario.


Lei por ahi, en www.linuxparatodos.net, que  para el caso del los
servidores dns, se puede tener uno primario, definido en el archivo
named.conf como type master, y el resto (los secundarios) con el mismo
contenido del archivo, solo que se especifica en el archivo como:

zone dominio.com {
type slave;
file dominio.com.zone;
masters { ip_servidor_primario; };

y  asi para cada zona.

Sigo investigando lo del dhcp,

Saludos.

-- 
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian Lenny User
Cel 0412-5019537
:~$ /Caracas_ Venezuela/
Blog -- http://lanzr.blogspot.com/



Re: Volumen en xmms

2007-09-21 Thread Rhonny Lanz
Hola,

El 21/09/07, Jorge Guerrero [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola,
 instale xmms en
 Debian GNU/Linux lenny/sid \n \l
 pero no puedo controlar el volumen desde la aplicacion,
 solo lo puedo hacer desde el control general.
 Utilizo gnome, por si algo tiene que ver.

  El problema será de la aplcación, el modulo de sonido, gnome 

 ¿Alguna sugerencia?

 --
 Jorge Guerrero Damián


Y con otra aplicacion, si tienes audio? prueba los controles de
volumen desde la consola ejecutando alsamixer. O como root, ejecuta
alsaconf para que cargues los drives adecuados para la tarjeta de
sonido.

Saludos

-- 
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian Lenny User
Cel 0412-5019537
:~$ /Caracas_ Venezuela/
Blog -- http://lanzr.blogspot.com/



Re: Volumen en xmms

2007-09-21 Thread Rhonny Lanz
El 21/09/07, Jorge Guerrero [EMAIL PROTECTED] escribió:


 
 
   Y con otra aplicacion, si tienes audio? prueba los controles de
   volumen desde la consola ejecutando alsamixer. O como root, ejecuta
   alsaconf para que cargues los drives adecuados para la tarjeta de
   sonido.
 
 
  El audio funciona perfectamente, es solo que en xmms no puedo ajustar el
 volumen.
  En otras aplicaciones si puedo ajustar el volumen.
  Probe alsamixer, todo bien.
  Luego utilize alsaconf  y  ahora  ah muerto el sonido, e incluso no puedo
 ejecutar alsamixer que da el sig error:
  #alsamixer: function snd_ctl_open failed for default: No such device
  al parecer el problema se complico con alsaconf.

 despues de ejecutar alsaconf probe con /etc/init.d/alsa reload pero quedo
 igual, reinicie el equipo y todo quedo como antes.

 Viendo en las opciones del xmms (Ctrl+P) el plugin de salida era libOSS.so,
 lo cambie porlibALSA.so y se arreglo el problema del volumen. Gracias por
 los consejos.

 Pero surge otra duda como reiniciar el sonido, ya que no pude con
 /etc/init.d/alsa reload.

 Saludos!



Estaba buscando ese error en google para ver que era, pues me senti
culpable por  el error que te dio alsaconf.

Las opciones correctas son:
Usage: /etc/init.d/alsa-utils {start [CARD]|stop [CARD]|restart
[CARD]|reset [CARD]}

Saludos

-- 
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian Lenny User
Cel 0412-5019537
:~$ /Caracas_ Venezuela/
Blog -- http://lanzr.blogspot.com/



Replicar dns y dhcp

2007-09-20 Thread Rhonny Lanz
Quisiera saber si es podsible tener un servidor re replicas de dns y dhcp,
es decir, teniendo los servicios de dhcp y dns funcionando en un servidor, y
otro servidor  que este a la espera que el primario falle para convertirse
en primario. Es posible eso?

Gracias de antemano

-- 
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian Lenny User
Cel 0412-5019537
:~$ /Caracas_ Venezuela/
Blog -- http://lanzr.blogspot.com/


Re: Replicar dns y dhcp

2007-09-20 Thread Rhonny Lanz
El día 20/09/07, Gonzalo Rivero [EMAIL PROTECTED] escribió:

 El 20/09/07, Rhonny Lanz [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Quisiera saber si es podsible tener un servidor re replicas de dns y
 dhcp,
  es decir, teniendo los servicios de dhcp y dns funcionando en un
 servidor, y
  otro servidor  que este a la espera que el primario falle para
 convertirse
  en primario. Es posible eso?
 
 se me ocurre tener apagado el dhcp en el server de backup y un cron o
 algo equivalente que esté chequeando el estado del servidor primario
 periodicamente. Entonces, cuando falle el primero, levantar el
 servicio dhcp (y en la configuración de este dhcp, agregar el dns)...
 pero solo es eso: ocurrencia, no se si se podrá, tiene sentido o tal
 ves hay algo mejor



Yo me imagino que como lo planteas se puede hacer, lo que no se es si ya en
los archivos de configuracion de cada servicio, hay opciones para habilitar
las replicas.


-- 
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian Lenny User
Cel 0412-5019537
:~$ /Caracas_ Venezuela/
Blog -- http://lanzr.blogspot.com/


Re: Problema al descargar ubuntu 7.04

2007-09-03 Thread Rhonny Lanz
El día 3/09/07, Felix Perez [EMAIL PROTECTED] escribió:

 El 2/09/07, hector alonso gonzalez mata [EMAIL PROTECTED] escribió:
  HOla lista.
 
  Hace unos dias un amigo que se paso a linux (tiene instalado en su
  maquina fedora core 7) intento descargar ubuntu 7.04, el me dice que
  le descargo una imagen iso, la abrio extrajo todos los archivos y lo
  metio en un dvd (por cierto lo que descargo fue la imagen iso del
  dvd), cuando intento botearlo no paso nada. Yo hice tambien la
  descarga hice lo mismo uqe hizo el y tampoco paso nada.
 
  ¿que hicimos mal?


Hola buenos dias,

Los archivos iso de cd o dvd, no se extraen para grabarlos en una media, los
actuales programas de grabacion de cd/dvd te permiten grabar esa imagen
directamente en la media. Si tu amigo ya tiene fedora, pueden usar el
programa K3b, ubicate en la pestaña herramientas --- grabar imagen en
cd/dvd, te ubicas en tus directorios la imagen.iso, y a esperar,  asi de
simple.

En tal caso, nero tambien te permite grabar isos en cd/dvd

Saludos

-- 
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian Lenny User
Cel 0412-5019537
:~$ /Caracas_ Venezuela/
Blog -- http://lanzr.blogspot.com/


Re: PHP en Debian.....

2007-09-03 Thread Rhonny Lanz
El día 1/09/07, Ana Liz García Meriño [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hace algún tiempo aprendí a programar (algo) en PHP, pero lo hacía,
 cuando vivía en Windows desde Dreamweaver , alguien conoce algo, libre
 que se parezca a él ?

 Gracias por adelantado y Besitos para todos
 --
* *
   **  *  *
  **   *  *  ***
 **  **
 *  * **
** **   ***  
** ******  **
** ** **   *
** ** **  *
** ** ** ***
*  ** **  ***
   *  **   ***
      *   ****
  *  **** * **
 * *   ***  *
 * *
  **  *
 *
 La capacidad de amar es el verdadero pergamino de la nobleza de los
 hombres. Rey es el que ama mucho:solo los que aman bien -duques,
 marqueses y condes- y los que no aman, gente de horca y pecho fuera de
 toda lista de nobleza. 
 ...Sólo los necios hablan de desdichas, o los egoístas. La felicidad
 existe sobre la tierra; y se la conquista con el ejercicio prudente de
 la razón, el conocimiento de la armonía del universo, y la práctica
 constante de la generosidad.
 Sólo el conocimiento tierra fértil para el amor, nos salva de la
 desdicha:ser culto es el único modo de ser libre



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




-- 
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian Lenny User
Cel 0412-5019537
:~$ /Caracas_ Venezuela/
Blog -- http://lanzr.blogspot.com/


Re: PHP en Debian.....

2007-09-03 Thread Rhonny Lanz
El día 1/09/07, Ana Liz García Meriño [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hace algún tiempo aprendí a programar (algo) en PHP, pero lo hacía,
 cuando vivía en Windows desde Dreamweaver , alguien conoce algo, libre
 que se parezca a él ?

 Gracias por adelantado y Besitos para todos
 --



Hola,  puedes utilizar el editor geany, que es muy bueno para programar en
php, y el famoso nvu.

Si estas en debian, aptitude install geany ó aptitude install nvu

Saludos


-- 
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian Lenny User
Cel 0412-5019537
:~$ /Caracas_ Venezuela/
Blog -- http://lanzr.blogspot.com/


Re: Pregunta sobre win32codec

2007-08-06 Thread Rhonny Lanz
El día 6/08/07, hector alonso gonzalez mata [EMAIL PROTECTED]
escribió:

 HOla lista.

 HE buscado en todos lados el bendito win32codec que kaffeine me dice
 que necesito para ver DVD's en mi computadora. Alguien me podria decir
 donde conseguirlo??

 Gracias



hola buenas noches, esos codecs lo encuentras añadiendo a tu repositorio del
souces.list  la linea que corresponda a la version de debian que uses.

Puedes encontrar la lista aca

http://debian.video.free.fr/

Saludos


-- 
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian Lenny User -- Enlightenment
Cel 0412-5019537
:~$ /Caracas_ Venezuela/
Blog -- http://lanzr.blogspot.com/


Re: cron no funciona

2007-07-12 Thread Rhonny Lanz

2007/7/12, jesus erdeny andrade fandiño [EMAIL PROTECTED]:


Use el path completo al comando y nada que ejecuta esa tarea cada 5
minutos, que mas podria ser?

5,10,15,20,25,30,35,40,45,50,55 * * * * /usr/bin/lr_log2report
--output html squid_access /var/log/squid/access.log
/var/www/squid/$(date +%d-%m-%Y_%H-%M)

*/5 * * * * /usr/bin/lr_log2report --output html squid_access
/var/log/squid/access.log /var/www/squid/$(date +%d-%m-%Y_%H-%M)

--



De la manera en que lo colocas esta bien, lo unico que se me ocurre es que
revises los permisos de ejecucion del scritp y del  usuario dueño del mismo.

--
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian Lenny User -- Enlightenment
Cel 0412-5019537
:~$ /Caracas_ Venezuela/
Blog -- http://lanzr.blogspot.com/


Re: Webmin

2007-07-12 Thread Rhonny Lanz

El día 12/07/07, IPv7 [EMAIL PROTECTED] escribió:


Colisteros,
   Tengo listo un servidor squid, pero necesito que mi jefe pueda
administrarlo mediante webmin,
el problema es que no logro que en el usuario de mi jefe muestre solo los
modulos habilitados y nada mas (squid y sarg).
Agradeceria cualquier ayuda.


--



Buenos dias...

En la configuracion principal de webmin, hay una opcion que  es para agregar
usuarios al uso de webmin, como todos sabemos, root por defecto es el unico
que puede entrar en webmin, sin embargo puedes cambiar eso en el submodulo
usermin; Webmin---Usermin. Ahi agregas al usuario (tu jefe) y las
opciones habilitadas a modificar y monitorear.

--
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian Lenny User -- Enlightenment
Cel 0412-5019537
:~$ /Caracas_ Venezuela/
Blog -- http://lanzr.blogspot.com/


Re: Webmin

2007-07-12 Thread Rhonny Lanz

El día 12/07/07, Jose Luis Garcia [EMAIL PROTECTED] escribió:


perdón, se me olvido el link

http://www.webmin.com/screenshots/chapter52/figure2.png

El 12/07/07, Jose Luis Garcia [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola

 El 12/07/07, IPv7 [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Colisteros,
 Tengo listo un servidor squid, pero necesito que mi jefe pueda
  administrarlo mediante webmin,
  el problema es que no logro que en el usuario de mi jefe muestre solo
los
  modulos habilitados y nada mas (squid y sarg).


 Cuando creas el usuario te permite modificar las acl que tienes para
 el usuario. Deberás habilitar solo el módulo de squid. No recuerdo
 exactamenete donde está pero es muy intuitivo.

 Creo que lo puedes encontrar dentro de opciones de Webmin. Te envio un
 link a la pagina de webmin, encontraras una imagen que ilustra lo que
 te digo.



  Agradeceria cualquier ayuda.
 
 
  --



Hubo un error en el mensaje que envie, no es usermin es usuarios de
webmin, una pequeña confusion.

Saludos

--
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian Lenny User -- Enlightenment
Cel 0412-5019537
:~$ /Caracas_ Venezuela/
Blog -- http://lanzr.blogspot.com/


Re: como ver ips de pc's en la red

2007-06-26 Thread Rhonny Lanz

El día 26/06/07, Guillermo Salas M. [EMAIL PROTECTED] escribió:


On Tue, 2007-06-26 at 12:38 -0500, user name wrote:
 Que tal, como puedo, con que comando o como, ver las ips de las pcs
 que tengo en mi red, mismas que se les asigna ip con dhcp?


ip neig


Saludos,






Hola, puedes usar el comando nmap, y entre sus diferentes opciones puedes
utilizar:

nmap -sP x.x.x.0/24 y te mostrara las IPs de la red x.x.x. que esten activas
en ese momento, hasta te muestra la MAC de las tarjetas y el nombre de la
maquina.

Espero te sirva,

Saludos


--
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian Lenny User -- Enlightenment
Cel 0412-5019537
:~$ /Caracas_ Venezuela/
Blog -- http://lanzr.blogspot.com/


Re: /dev/???

2007-06-11 Thread Rhonny Lanz

El 11/06/07, user name [EMAIL PROTECTED] escribió:

Que tal, una pregunta newbie:

Si entro a una pc con un live CD, como puedo saber en que /dev/??? se
encuentra el
disco duro de esa maquina, esto para posteriormente montarlo, y como puedo
saber que tipo de sistema de archivos tiene?



Hola, lo puedes saber ejecutando el comando df y mount, asi sabras en
cuales de los dispositivos que estan en /dev, esta montado tu disco
duro

--
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian Lenny User -- Enlightenment
Cel 0412-5019537
:~$ /Caracas_ Venezuela/
Blog -- http://lanzr.blogspot.com/



Conexion entre 4js y Postgres

2007-05-15 Thread Rhonny Lanz

Buenos dias a todos

Estoy intentando conectar una aplicación cualquiera (una demo) en 4js en una
maquina con centos4.4, en un servidor con postgres7.4 sobre debian.

En el servidor de base de datos, ya tengo configurado el archivo
/etc/postgresql/7.4/main/pg_hba.conf, por lo que coloque en una de sus
lineas esto:
hostnossl  prueba  mipostgres  192.168.1.62  255.255.255.0   trust

Lo cual indica la IP de la maquina donde tengo la aplicación, prueba es la
base de datos y mipostgres es el usuario habilitado para crear y modificar
la base de datos.


Mas abajo y siguiendo la linea del archivo coloque esto en la configuración
de IPv4:
hostall all 192.168.1.62  255.255.255.255   md5
Siendo 192.168.1.62 la IP del servidor donde tengo la aplicación.

Cabe destacar que en ambos equipos, tengo el archivo /etc/hosts.allow
configurado con la ip de cada uno de las maquinas.

Si tienen alguna sugerencia...

Muchas gracias de ante mano

--
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian Lenny User -- Enlightenment
Cel 0412-5019537
:~$ /Caracas_ Venezuela/
Blog -- http://lanzr.blogspot.com/


Re: Planificaciones con cron

2007-05-15 Thread Rhonny Lanz

El día 15/05/07, Listas de correo de erl [EMAIL PROTECTED]
escribió:


El lun, 14-05-2007 a las 10:16 -0400, Rhonny Lanz escribió:


 El día 14/05/07, Mario A. del Riego - GS1 Uruguay
 [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Santiago Vila escribió:
  On Mon, 14 May 2007, Angel Vicente wrote:
 
  Me gustaria planificar con cron una entrada del tipo:
 ejecuta el ultimo
  domigo de mes, o ejecuta el primer sabado de mes, pero veo
 que no es
 posible
  con cron, y con fcron, parece que tampoco.
  ¿Habeis conseguido preparar una planificacion de este
 estilo con
 cron, fcron
  o con cualquier otro?
 
  * Haz una tabla de los días que te interesan, por ejemplo,
 para el
  último domingo del mes podría ser algo así:
 
  2007-05-27
  2007-06-34
  2007-07-29
 
  * Haz que un cierto script se ejecute todos los domingos.
 
  * En el script compruebas si ese domingo toca de verdad o
 no,
  consultando la tabla, y si realmente toca, haces lo que
 querías hacer:
 
  #!/bin/sh
  hoy=`date +%Y-%-%d`
  if grep $hoy tabla.txt; then
echo Hoy toca...
  fi
 
  Lo único que te queda es buscar una manera de calcular la
 tabla, pero eso
  ya es otra historia...
 
 


 Se me ocurre algo más fácil..
 Todos los domingos, se fija en nro de día.

 Si [ MES in [meses que terminan en 30]  DIA = 23 ]; then
   
 else if [ MES in [meses que terminan en 31]  DIA = 24 ] ;
 then
 ...
 else
 ...
 endif

 Lo que hay q hacer, es una lista de los meses que terminan en
 30 y los
 meses que terminan en 31.


 Solo es una idea :)


 Buenos dias, y simplemente colocando en la entrada cron esto:
 00 00   1-7 * 7 tarea, no bastaria con hacer la tarea los dias
 7(domingo) de la semana todos los meses entre los primeros 7 dias del
 mes?
Si, eso bastaría para el primer domingo del mes ¿Pero como harías para
el último del mes y que funcione todos los años?


 Saludos




Simple, usando el mismo esquema anterior, 00 00   1-7,25-31 * 7 tareaeso
tomara los dias domingos entre el primer y el septimo dia del mes y entre el
dia 25 y el dia 31 de cada mes. si te pones a ver, el intervalo es de 7
dias, por lo que es seguro que habra un domingo entre ese intervalo.


Saludos


--
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian Lenny User -- Enlightenment
Cel 0412-5019537
:~$ /Caracas_ Venezuela/
Blog -- http://lanzr.blogspot.com/


Re: Planificaciones con cron

2007-05-14 Thread Rhonny Lanz

El día 14/05/07, Mario A. del Riego - GS1 Uruguay [EMAIL PROTECTED]
escribió:


Santiago Vila escribió:
 On Mon, 14 May 2007, Angel Vicente wrote:

 Me gustaria planificar con cron una entrada del tipo: ejecuta el ultimo
 domigo de mes, o ejecuta el primer sabado de mes, pero veo que no es
posible
 con cron, y con fcron, parece que tampoco.
 ¿Habeis conseguido preparar una planificacion de este estilo con
cron, fcron
 o con cualquier otro?

 * Haz una tabla de los días que te interesan, por ejemplo, para el
 último domingo del mes podría ser algo así:

 2007-05-27
 2007-06-34
 2007-07-29

 * Haz que un cierto script se ejecute todos los domingos.

 * En el script compruebas si ese domingo toca de verdad o no,
 consultando la tabla, y si realmente toca, haces lo que querías hacer:

 #!/bin/sh
 hoy=`date +%Y-%-%d`
 if grep $hoy tabla.txt; then
   echo Hoy toca...
 fi

 Lo único que te queda es buscar una manera de calcular la tabla, pero
eso
 ya es otra historia...




Se me ocurre algo más fácil..
Todos los domingos, se fija en nro de día.

Si [ MES in [meses que terminan en 30]  DIA = 23 ]; then
  
else if [ MES in [meses que terminan en 31]  DIA = 24 ] ; then
...
else
...
endif

Lo que hay q hacer, es una lista de los meses que terminan en 30 y los
meses que terminan en 31.


Solo es una idea :)




Buenos dias, y simplemente colocando en la entrada cron esto:
00 00   1-7 * 7 tarea, no bastaria con hacer la tarea los dias 7(domingo)
de la semana todos los meses entre los primeros 7 dias del mes?

Saludos

--
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian Lenny User -- Enlightenment
Cel 0412-5019537
:~$ /Caracas_ Venezuela/
Blog -- http://lanzr.blogspot.com/


Re: Entender top linux

2007-05-04 Thread Rhonny Lanz

El 4/05/07, Listas Locatel [EMAIL PROTECTED] escribió:

Hola,

según la siguiente salida de top... que me diría de mi sistema ??

top - 18:17:29 up 64 days,  7:00,  4 users,  load average: 1.77, 2.00, 2.05
Tasks:  97 total,   1 running,  96 sleeping,   0 stopped,   0 zombie
Cpu(s):  7.8% us,  3.0% sy,  0.0% ni, 86.4% id,  2.2% wa,  0.1% hi,  0.5% si
Mem:  12474072k total, 12046340k used,   427732k free,   119460k buffers
Swap: 14651240k total,   96k used, 14651144k free, 10246888k cached

  PID USER  PR  NI  VIRT  RES  SHR S %CPU %MEMTIME+  COMMAND
22737 mysql 18   0 1892m 1.4g 4212 S 43.3 11.5  33810:36 mysqld
 2905 root  10  -5 000 S  0.3  0.0  98:43.61 kjournald
16933 root  15   0  2176 1132  856 R  0.3  0.0   0:00.01 top
30860 root  15   0 14756 1956 1512 S  0.3  0.0   0:07.89 sshd
1 root  15   0  1576  528  460 S  0.0  0.0   0:06.89 init
2 root  RT   0 000 S  0.0  0.0   0:00.72 migration/0
3 root  34  19 000 S  0.0  0.0   0:00.07 ksoftirqd/0

El sistema tiene 2 procesadores Xeon 5160 y 12 GB de RAM. Para lo que
tiene que hacer, me parecen unos números muy altos (1.77, 2.00 y 2.05).
El servidor tiene una base de datos de más de 100 GB y tiene muchas
transacciones por segundo, pero aún así no encuentro relación con la
respuesta real del sistema y la carga que se muestra.

Por ejemplo, 0.60 y las consultas pueden ir lentas..

La misma consulta con carga 1.77 puede ir muy rápida...

Estoy interpretando mal los números ?? Cual sería el número del load
average que equivaldría a un 100 % ??

UN saludo y gracias.




Hola, buenas tardes, los numeros de average, lo que hacen es tomar una
media de la carga del sistema, las tres medias, representan el ultimo
minuto (1.77), los ultimos 5 minutos (2.00) y los ultimos 15 minutos
(2.05)


--
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian Lenny User
Cel 0412-5019537
:~$ /Caracas_ Venezuela/
Blog -- http://lanzr.blogspot.com/



Re: Como comprobar si un paquete esta instalado?

2007-04-27 Thread Rhonny Lanz

El día 27/04/07, Josep M. [EMAIL PROTECTED] escribió:

Hola.

Quisiera saber como comprobar si un paquete está
instalado o no, como podria hacerlo con un errorlevel
si es posible.

Saludos
Josep



Hola, la manera de hacerlo es usando dpkg,

dpkg -L paquete, te dira los directorios y la lista de lo que instalo
el paquete, para una manera de ubicarlo.

dpkg -l paquete, te dira si esta o no instalado el paquete y te
mostrara cierta informacion.

saludos

--
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian Lenny User -- Enlightenment
Cel 0412-5019537
:~$ /Caracas_ Venezuela/
Blog -- http://lanzr.blogspot.com/



Re: Montaje de dispositivos USB y permisos

2007-04-13 Thread Rhonny Lanz

El 13/04/07, Alwar [EMAIL PROTECTED] escribió:

El 13/04/07, Dani [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola, a ver si sabéis que tendría que hacer, para que cuando
 introduzco en el pc dispositivos de almacenamiento usb, y este los
 monta en /media/... hacer que mi usuario tenga permisos totales. A que
 grupo lo tendría que añadir?

 --
 usuario GNU/Linux

En el fstab en la linea que corresponda, añade uid=1000,gid=1000 para
que asigne al usuario 1000 como propietario de los dispositivos, has
man fstab, o man mount para mas info


Otro que puedes hacer es agregar tu usuario al grupo plugdev, prueba y
nos cuentas.

--
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian User -- Enlightenment
Cel 0412-5019537
:~$ /Caracas_ Venezuela/
Blog -- http://lanzr.blogspot.com/



Re: Posibles cambios en lista

2007-04-01 Thread Rhonny Lanz

On 3/31/07, Rubén C. Díaz Alonso 'outime' [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola lista,

 He estado hablando con Cord Beermann, el listmaster de las listas de
 correo de Debian, sobre los anteriores problemas que acarreaban en
 esta lista.

 No alcanzamos un número muy grande de suscriptores y suele haber
 problemas de «convivencia» en varias ocasiones, ya sea por
 desconocimiento de normas o porque simplemente les da la gana.

 Cord me ha dicho que ésta lista, como la mayoría, no está moderada por
 nadie; es decir, que tenemos libre paso de mensajes entre unos y
 otros.

 Todo eso está muy bien, hasta cierto punto, como hasta ahora, que
 mucha gente se pasa por el sobaco las normas de la lista, y encima, se
 forma una cadena de correos en el mismo hilo interminable de demás
 listeros que «insultan» al que envió el mensaje.

 También todos somos conscientes de la gran cantidad de SPAM que se
 genera, y si bien mucha gente los filtra, mucha otra no, así que
 tampoco está eso controlado.

 Por ello, llegué a la conclusión de contactar con Cord para tener a un
 administrador en esta lista y algún moderador. No sería nada
 restrictivo, los mensajes seguirían entrando, no tendrían que pasar
 previamente por moderación - si no, sería un caos, esperemos que no
 sea así -, pero se tendría un control de los usuarios, hacer
 expulsiones cuando sea necesario, terminar con el SPAM en su mayor
 totalidad, etc.

 Ahora, lo más importante es que déis vuestra opinión. ¿Qué pensáis sobre esto?

 Un saludo


De acuerdo..

Saludos


--
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian User -- Enlightenment
Cel 0412-5019537
:~$ /Caracas_ Venezuela/
Blog -- http://lanzr.blogspot.com/



Re: una de samba (esta es la buena).

2007-03-29 Thread Rhonny Lanz

El 29/03/07, Iñaki Baz Castillo [EMAIL PROTECTED] escribió:

El Dijous, 29 de Març de 2007, Luis Miguel R. escribió:
 Si cierro la sesión en windows y entro con el usuario ju pues
 funciona, pero si luego quiero ir a otro usuario vuelve a fallar.

 No se si esto es normal o no, por el mensaje de error en el log del
 samba deduzco que se insiste en usar el primer usuario con el que me
 autentique y que mientras no se cierre la sesión de usuario esta
 combinación de usuario/contraseña sera la que se use.



Hola, buenas tardes
Eso es totalmente normal.

Hasta que no cierres la sesion del usuario de windows no podras entrar
en una sesion de samba con otro usuario.  Eso es porque la conexion de
red del cliente windows se mantiene durante la sesion, y al cerrarla
podras cambiarla.

Saludos
--
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian User -- Enlightenment
Cel 0412-5019537
:~$ /Caracas_ Venezuela/
Blog -- http://lanzr.blogspot.com/



Re: Ejecutar programita desde el inicio

2007-03-02 Thread Rhonny Lanz

El 2/03/07, Marconi Poveda [EMAIL PROTECTED] escribió:

Hola a todos,

Estoy probando un programa para calcular numero primos, no se si ya conocen
el proyecto[1], en la maquina en  que lo quiero ejecutar esta funcionando
actualmente de server web, solo me conecto a ella por ssh. El programa se
ejecuta en consola ./mprime y funciona pero cuando cierro la conexion este
se cae :(

Como puedo hacer para que este se ejecute sin necesidad de tener abierta
siempre la conexion? Y como hago para que se inicie automaticamente cuando
la maquina arranca.

Saludos::..

[1]http://mersenne.org/




Buenas noches,

ejecuta el script en back ground, solo así podrás cerrar la consola
sin afectar la terminación de la tarea,  ./mprime  y listo, luego si
quieres verificar que no se cerro, te vuelves a conectar y verificas
si esta corriendo.

Saludos


--
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian User -- Enlightenment
Cel 0412-5019537
:~$ /Caracas_ Venezuela/
Blog -- http://lanzr.blogspot.com/



Re: Ejecutar programita desde el inicio

2007-03-02 Thread Rhonny Lanz

El 2/03/07, Jose Arcangel Salazar Delgado [EMAIL PROTECTED] escribió:

El 2/03/07, Rhonny Lanz [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El 2/03/07, Marconi Poveda [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola a todos,
 
  Estoy probando un programa para calcular numero primos, no se si ya conocen
  el proyecto[1], en la maquina en  que lo quiero ejecutar esta funcionando
  actualmente de server web, solo me conecto a ella por ssh. El programa se
  ejecuta en consola ./mprime y funciona pero cuando cierro la conexion este
  se cae :(
 
  Como puedo hacer para que este se ejecute sin necesidad de tener abierta
  siempre la conexion? Y como hago para que se inicie automaticamente cuando
  la maquina arranca.
 
para hacer que inicie al arranque del sistema solo debes crear meterlo
en /etc/rc.boot (si no existe la carpeta, creala) con permisos de
ejecución y listo.
  Saludos::..
 
  [1]http://mersenne.org/
 


 Buenas noches,

 ejecuta el script en back ground, solo así podrás cerrar la consola
 sin afectar la terminación de la tarea,  ./mprime  y listo, luego si
 quieres verificar que no se cerro, te vuelves a conectar y verificas
 si esta corriendo.

 Saludos






Otra opción que puedas hacer es colocar el script en un crontab de
manera que cada vez que la maquina inicie se ejecute, puedes hacerlo
así:

@rebootroot   $HOME/.mprimo

Claro, con los datos verdaderos en tu caso, pero el @reboot sustituye
el formato de los tiempos en el crontab, de manera que cada vez que
inicie la maquina, ese script se ejecuta.


--
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian User -- Enlightenment
Cel 0412-5019537
:~$ /Caracas_ Venezuela/
Blog -- http://lanzr.blogspot.com/



Duda con Iptables

2007-01-25 Thread Rhonny Lanz

Buenas tardes lista,

Tengo una duda en un Iptables, resulta que no me esta dejando imprimir
en red. cuando tengo el iptables levantado los archivos se quedan en
cola, pero cuando lo detengo puedo imprimir sin ningun problema.

Yo aplique estas lineas para abrir el puerto ipp, pero aun asi nada.

-A ABIERTOS -i eth0 -p udp -m udp --dport 631 -j ACCEPT
-A ABIERTOS -i eth0 -p tcp -m tcp --dport 631 -j ACCEPT

La duda que tengo es que no se si estas reglas estan colocadas en la
posicion adecuada segun la estructura de las reglas y del archivo en
si.


De todas maneras aqui coloco el archivo completo por si alguien ve
algo raro en él

http://pastebin.com/867370

Muchas gracias de ante mano.

Saludos.

--
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian User -- Enlightenment
Cel 0412-5019537
:~$ /Caracas_ Venezuela/
Blog -- http://lanzr.blogspot.com/



Re: Diferencias entre Debian Server y Mandrake Server

2007-01-22 Thread Rhonny Lanz

2007/1/22, Alberto Rivera [EMAIL PROTECTED]:

Hola Señores, ando en constante averiguación de las diferencias reales
entre Servidores Debian y Servidores Mandrake, a parte de la estructura
que Debian se ha mantenido en el estandar y Mandrake utiliza la de Red
Hat, me gustaría conocer diferentes opiniones con respecto al tema, de
personas que utilicen Servidores Mandriva. Les explico en la oficina
tengo unos colegas que tienen un amigo que conoce de Mandrake y ha
instalado hace un tiempo atrás un servidor de correo en Mandrake, en
realidad, la cosa funciona pero tiene una lentitud increible. Por otro
lado he configurado y he visto trabajar Debian con los mismos servicios
postfix, ldap, amavis y todo eso y anda sumamente rápido, yo sé que
Linux es Linux pero por lo mismo me gustaría saber más diferencias con
Mandrake.

Salu2



Buenos días, personalmente te puedo decir que yo tuve la oportunidad
de cambiar de un servidor puesto en mandrake a debian, la razón
principal, era que necesitaba instalar actualizaciones y/o nuevos
paquetes y (lo confieso) no me manejo muy bien con mandrake, por lo de
las dependencias de los rpm y todo eso.

Aparte que para debian tienes mas documentación en la web que para mandrake.

De seguro que mas personas de la lista expondrán sus experiencias en este hilo,
Saludos.
--
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian User -- Enlightenment
Cel 0412-5019537
:~$ /Caracas_ Venezuela/
Blog -- http://lanzr.blogspot.com/



Re: Quiero Administrar un dominio

2006-11-05 Thread Rhonny Lanz

El 5/11/06, Diego -[EMAIL PROTECTED] escribió:

El caso es que la teoria ya la sé, he montado bind9 y le he asignado una
zona para el dominio (en named.conf.local) , he introducido las dns de
telefonica para que resuelva ip's (en named.conf.options), he creado un
archivo db.dominio.com con la informacion, y he trasladado el dominio en su
web de configuracion a unas dns's ke yo he creado y ke apuntan a mi server
(ns1.dominio.com y ns2.dominio.com) y Sigue sin rular xd



Hola, aunque no conozco mucho del tema, creo que lo que deberias
hacer, ya lo hiciste, ahora toca que tu proveedor de dominio, le haga
DNS inverso a tu dominio, de tal manera que apunten a tu maquina como
primera opcion y no a la de tu proveedor.

Saludos
--
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian User -- Enlightenment
Cel 0412-5019537
:~$ /Caracas_ Venezuela/
Blog -- http://lanzr.blogspot.com/



Re: Como iniciar gnome

2006-10-15 Thread Rhonny Lanz

2006/10/15, Juan Pablo [EMAIL PROTECTED]:

Hola lista, se me ocurrio probar debian y baje el primer cd solamente.
Instale el sistema base, por supuesto entro en modo consola. Yo instale
gnome (apt-get install gnome). Lo bajo y supuestamente lo instalo. El
problema que tengo es que no puedo entrar en modo grafico. Que me falta?, la
verdad que estoy desorientado y no se que hacer. Se que es una pregunta boba
para muchos pero yo estoy estancado y estube leyendo los manuales ahi en la
pagina, pero no estoy encontrando una guia para primates de intalacion
rapida, jaja. Espero que me puedan ayudar, desde ya muchas gracias. Por
sierto es mi primer mensaje en la lista. Un abrazo.



Bueno, das pocas referencias, pero para darte un adelanto...
instalaste Xfree86? gdm?

Verifica si tienes instalados esos paquetes y luego haces en consola y
como root dpgk-reconfigure xserver-xfree86

Saludos y nos mantienes al tanto
--
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian User -- Enlightenment
Cel 0412-5019537
:~$ /Caracas_ Venezuela/
Blog -- http://lanzr.blogspot.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Anacron job 'cron.daily' on techita

2006-09-18 Thread Rhonny Lanz

El 18/09/06, Prof. Roman Gelbort[EMAIL PROTECTED] escribió:

Tengo una máquina (techita) que manda todos los días este mensaje al root:

/etc/cron.daily/man-db:
mandb: warning: /usr/share/man/man1/i486-linux-gnu-cpp.1.gz is a dangling
symlink
mandb: warning: /usr/share/man/man1/cpp.1.gz is a dangling symlink
mandb: warning: /usr/share/man/man1/i486-linux-gnu-gcc.1.gz is a dangling
symlink
mandb: warning: /usr/share/man/man1/gcov.1.gz is a dangling symlink
mandb: warning: /usr/share/man/man1/gcc.1.gz is a dangling symlink
mandb: warning: /usr/share/man/man1/g++.1.gz is a dangling symlink
mandb: warning: /usr/share/man/man1/i486-linux-gnu-g++.1.gz is a dangling
symlink
mandb: warning: /usr/share/man/man1/cc.1.gz is a dangling symlink
mandb: warning: /usr/share/man/man1/c++.1.gz is a dangling symlink
mandb: warning: /usr/share/man/man1/javap.1.gz is a dangling symlink
mandb: warning: /usr/share/man/man1/javah.1.gz is a dangling symlink
mandb: warning: /usr/share/man/man1/serialver.1.gz is a dangling symlink
mandb: warning: /usr/share/man/man1/javadoc.1.gz is a dangling symlink

Supuse que eran enlaces rotos y por eso me los pedía resolver, pero me
encuentro que los destinos de los enlaces existen. Así que preferí pedir una
pista por acá.

¿qué es y qué puedo hacer para que no me lo envie más?
--
-


Al parecer, es un enlace simbolico sin objetivo, es decir, que no esta
apuntando a ningun lugar,

de todas maneras puedes seguir este hilo, quizas de ayude en algo

http://lists.debian.org/debian-user/2003/10/msg00437.html

Saludos

--
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian User -- Enlightenment
Cel 0412-5019537
:~$ /Caracas_ Venezuela/
Blog -- http://lanzr.blogspot.com/



Re: COMANDO DEBIAN

2006-08-23 Thread rhonny lanz

2006/8/23, Hanlle Nicolas [EMAIL PROTECTED]:

Hola alguien sabe..algun comando para ver el espacio libre en
Debian..o cualquier Distro linux...me refiero algun comando de shell
obviamente..


df -h te muestra el porcentaje de uso de las particiones, asi como el
espacio libre
con du -h, te muestra el uso del directorio actual, y te muestra la
informacion en bytes o megas, dependiendo...



por otro lado cuando elimino algo...del escritorio de linux..(usando
kde) y debian sarge...
hay alguna forma..de recuperar eso...o algun log o algo que
indique..que borre esos archivos..??..


Si vacias la papelera en kde, hasta donde se, es irrecuperable. Lo de
los logs, depende de como borres los archivos, yo los borro con rm y
cuando quiero consultar lo que he hecho, busco en .bash_history



de antemano gracias...
--



Hasta luego

--
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian User -- Enlightenment
Cel 0412-5019537
:~$ /Caracas_ Venezuela/
Blog -- http://lanzr.blogspot.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Bootsplash

2006-03-31 Thread rhonny lanz
Hola, existe algo llamado Splashy, que la instalación y conflagración
es sencilla

Colocas este repositorio en tu sources.list
deb http://splashy.alioth.debian.org/debian/ unstable main

Luego apt-get update  apt-get install splashy splahy-themes

Aquí hay mas información especifica http://soleup.eup.uva.es/mario/post/1/102

Saludos

--
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian User -- Enlightenment
Cel 0412-5019537
:~$ /Valencia_ Edo.Carabobo/
Blog -- http://lanzr.blogspot.com/