Re: Fwd: Problemas espacio.

2010-07-07 Por tema Esteban Torres
On Wed, 7 Jul 2010 20:01:51 +1930
German Cardozo gcard...@gmail.com wrote:

 2010/7/7 mariodebian mariodeb...@gmail.com:
  El mar, 06-07-2010 a las 18:12 +0200, Esteban Torres escribió:
  Por favor, borren el correo anterior. He pulsado el enter sin terminar
 
  Buenas,
 
  En mi servidor samba me quedan unos 50 Gb libres de unos 2 Tb que tengo
  para toda la empresa. No tengo montado cuotas y ahora me encuentro con el
  problema de que los usuarios se han comido todo el espacio. Los jefes me
  han dicho que no hay pasta para mas discos (esta crisis...).
 
  Entonces, para solucionar el problema he pensado en hacer un barrido y
  buscar ficheros mp3, wav, avi, etc. y sobre todo copias de copias de
  copias que han ido haciendo los propios usuarios. Por ejemplo, usuario1
  que hace todos los años backup de sus ficheros locales Mis documentos en
  el servidor y que cuando quiere modificar algo vuelve a hacer otra copia de
  los mismo por que ya no se acuerda si ha modificado algo mas.
 
  En fin.
 
  Se os ocurre alguna manera de liberar espacio? Como puedo averiguar
  ficheros idénticos en diferentes directorios?
 
  He pensado en hacer un hash a los ficheros, funcionaria?
 
 
 
 
 
  Puedes usar un script con fdupes y hacer enlaces duros de los archivos
  repetidos con eso ganarás bastante espacio y los usuarios no se
  enterarán.
 
  A largo plazo lo mejor será limpieza y aplicar quotas.
 
 
 
 
  --
  Saludos
  --
  http://mariodebian.com
 
 
 Muy Buenas Noches:
 
 Pudieras realizar primeramente una localización de archivos candidatos
 a ser borrados (*.mp?, *.wav, *.avi) y ver que tan significativo puede
 ser esto. Para ello puedes usar el siguiente comando, desde el
 directorio o punto de montura que contenga los archivos de usuarios:
 
 host:~# find . -type f -and \( -name *.mp? -or -name *.avi \)
 -exec du -h {} \;
 
 Preferiblemente redirecciona tu búsqueda a un archivo. Si decides que
 debes borrarlos todos, puedes ejecutar el mismo comando, cambiando el
 argumento -exec por algo como rm -rf {}, es decir:
 
 host:~# find . -type f -and \( -name *.mp? -or -name *.avi \)
 -exec rm -rf {} \;
 
 En caso de tener que ser mas selectivo, puedes ejecutar en cada
 directorio de usuario que decidas realizar la limpieza.
 
 Existen herramientas mas sofisticadas para realizar un inventario por
 tipos de archivos o Disk Usage Analyzers, como Filelight, KDirStat
 o Baobab. Estas de forma gráfica te pueden dat información relativa
 a tu uso del espacio en disco, pero dependen de una interfaz gráfica
 para su uso. Otro listado grande de herramientas aqui:
 http://freshmeat.net/search/?q=disk+space.
 
 Otra manera es ingresar en el directorio padre de todos los usuarios,
 dependiendo de tu estructura (ej. /home/ing o /home/admon) y ejecutar
 un:
 
 host:~# du -hs *
 
 para totalizar el espacio usado por cada usuario, ver quienes tienen
 mas espacio usado y analizar según el criterio de la organización
 quien debería tener menos espacio, y empezar a limpiar o realizar
 advertencias a estos.
 
 Te recomiendo también que revises % de inodos en uso, para verificar
 si aún tienes disponibles:
 
 host:~# df -i
 
 De resto, como ya te recomendaron algún otro listero, trata de aplicar
 cuotas de disco a tus usuarios, para garantizar un mejor control de
 los recursos de disco.
 
 Saludos,
 
 -- 
 German Cardozo Chirinos
 

Buenos dias,


Antes que nada agradecerte tu contestación. La verdad es que me han contestado 
muchas veces en listas pero pocas veces como tu de extenso y claro.

Al tema. Los ficheros mp3, avi y demás puedo encontrar poco espacio. Lo que mas 
me interesa son ficheros duplicados, que estoy seguro que debe de haber 
bastantes.

El tema del uso de disco, es interesante.

Muchas gracias a todos. 



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100707082329.7defe70b.etor...@dap.es



Instalar Java en Lenny

2010-07-07 Por tema Gorka

Hola linuxeros. Tengo Debian Lenny 5.0.5.

Estoy tratando de instalar el mirth, que requiere Java 1.5 ó 1.6.

El caso es que Lenny ya trae Java de alguna manera antes de instalarlo yo,
porque me dice:
# java -version
java version 1.5.0
gij (GNU libgcj) version 4.3.2

Sin embargo no me permite instalar el mirth, dándome este error:
#./mirth-1.8.2.4472.1351-linux-installer.bin 
Error: The installer could not find a valid Java(tm) on this machine.
Supported versions:
Vendor : Sun  min. 1.5 max. any

¿Por qué? 

Me he instalado todos los paquetes de Debian relativos a sun-java 1.5 del
repositorio Volatile siguiente ...
#deb http://volatile.debian.org/debian-volatile lenny/volatile main
#deb-src http://volatile.debian.org/debian-volatile lenny/volatile main
... y sigue dándome el error anterior.

Pero lo más curioso es que si me instalo los relativos a sun-java 1.6 me
sigue dando también el error anterior, la web de java me dice que estoy en
1.6 pero el comando 'java -version' me sigue dando que estoy en la versión
1.5.0

También he probado a instalar el jre-6u20-linux-i586.bin (que se supone que
es la versión 1.6) descargado directamente de la web de Sun, en lugar de
tirar de los paquetes de Debian. Nada.

¿En fin, cómo y de dónde puedo instalar Java para que me deje instalar el
mirth?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/02f001cb1da5$ed5ee660$c81cb3...@es



Re: Instalar Java en Lenny

2010-07-07 Por tema Camaleón
El Wed, 07 Jul 2010 09:27:53 +0200, Gorka escribió:

(...)
 
 ¿En fin, cómo y de dónde puedo instalar Java para que me deje instalar
 el mirth?

Ejecuta update-alternatives --display java para ver qué versión tienes 
configurada como predeterminada.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.07.07.07.32...@gmail.com



Re: Instalar Java en Lenny

2010-07-07 Por tema Cesar Garcia
Hola!

tal vez sea que la versión java que tengas instalada por defecto en tu
sistema no sea la oficial de SUN, esto se puede cambiar con uno de los
siguiente comando, dependiendo de la versión que instales:

update-java-alternatives -s java-1.5.0-sun
o
update-java-alternatives -s java-6-sun

Para estar seguro, mira donde apuntan los link en la carpeta /etc/alternatives 
(ls -l /etc/alternatives/jav*)

Saludos.

l 07/07/10 09:27, Gorka escribió:
 Hola linuxeros. Tengo Debian Lenny 5.0.5.

 Estoy tratando de instalar el mirth, que requiere Java 1.5 ó 1.6.

 El caso es que Lenny ya trae Java de alguna manera antes de instalarlo yo,
 porque me dice:
 # java -version
 java version 1.5.0
 gij (GNU libgcj) version 4.3.2

 Sin embargo no me permite instalar el mirth, dándome este error:
 #./mirth-1.8.2.4472.1351-linux-installer.bin 
 Error: The installer could not find a valid Java(tm) on this machine.
 Supported versions:
 Vendor : Sun  min. 1.5 max. any

 ¿Por qué? 

 Me he instalado todos los paquetes de Debian relativos a sun-java 1.5 del
 repositorio Volatile siguiente ...
 #deb http://volatile.debian.org/debian-volatile lenny/volatile main
 #deb-src http://volatile.debian.org/debian-volatile lenny/volatile main
 ... y sigue dándome el error anterior.

 Pero lo más curioso es que si me instalo los relativos a sun-java 1.6 me
 sigue dando también el error anterior, la web de java me dice que estoy en
 1.6 pero el comando 'java -version' me sigue dando que estoy en la versión
 1.5.0

 También he probado a instalar el jre-6u20-linux-i586.bin (que se supone que
 es la versión 1.6) descargado directamente de la web de Sun, en lugar de
 tirar de los paquetes de Debian. Nada.

 ¿En fin, cómo y de dónde puedo instalar Java para que me deje instalar el
 mirth?


   


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c342e5e.6080...@gmail.com



RE: Instalar Java en Lenny

2010-07-07 Por tema Gorka
Eso era exactamente.
Muchas gracias a los dos.


 -Mensaje original-
 De: Cesar Garcia [mailto:cesar.garcia.bene...@gmail.com]
 Enviado el: miércoles, 07 de julio de 2010 9:36
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: Instalar Java en Lenny
 
 Hola!
 
 tal vez sea que la versión java que tengas instalada por defecto en tu
 sistema no sea la oficial de SUN, esto se puede cambiar con uno de los
 siguiente comando, dependiendo de la versión que instales:
 
 update-java-alternatives -s java-1.5.0-sun
 o
 update-java-alternatives -s java-6-sun
 
 Para estar seguro, mira donde apuntan los link en la carpeta
 /etc/alternatives (ls -l /etc/alternatives/jav*)
 
 Saludos.
 
 l 07/07/10 09:27, Gorka escribió:
  Hola linuxeros. Tengo Debian Lenny 5.0.5.
 
  Estoy tratando de instalar el mirth, que requiere Java 1.5 ó 1.6.
 
  El caso es que Lenny ya trae Java de alguna manera antes de
 instalarlo yo,
  porque me dice:
  # java -version
  java version 1.5.0
  gij (GNU libgcj) version 4.3.2
 
  Sin embargo no me permite instalar el mirth, dándome este error:
  #./mirth-1.8.2.4472.1351-linux-installer.bin
  Error: The installer could not find a valid Java(tm) on this machine.
  Supported versions:
  Vendor : Sun  min. 1.5 max. any
 
  ¿Por qué?
 
  Me he instalado todos los paquetes de Debian relativos a sun-java 1.5
 del
  repositorio Volatile siguiente ...
  #deb http://volatile.debian.org/debian-volatile lenny/volatile main
  #deb-src http://volatile.debian.org/debian-volatile lenny/volatile
 main
  ... y sigue dándome el error anterior.
 
  Pero lo más curioso es que si me instalo los relativos a sun-java 1.6
 me
  sigue dando también el error anterior, la web de java me dice que
 estoy en
  1.6 pero el comando 'java -version' me sigue dando que estoy en la
 versión
  1.5.0
 
  También he probado a instalar el jre-6u20-linux-i586.bin (que se
 supone que
  es la versión 1.6) descargado directamente de la web de Sun, en lugar
 de
  tirar de los paquetes de Debian. Nada.
 
  ¿En fin, cómo y de dónde puedo instalar Java para que me deje
 instalar el
  mirth?
 
 
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4c342e5e.6080...@gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/02f601cb1db1$96938be0$c3baa3...@es



Re: Controles de Acceso y Sistemas de Seguridad - Biometricos

2010-07-07 Por tema Juan Marcos Delgado Alcantar
El Tue, 06 Jul 2010 19:32:08 -0700, Carlos Lopez escribió:

 Oye,
 
 Eso que anuncias es GRATIS, por que este foro es solamente para
 compartir ideas y dar todo gratis (CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS), que
 sea Opensource también, lógico, basado en Linux mayormente.
 
 
 ¡¡¡ADMIN, DEBERIAN BLOQUEAR ESTAS CHARADAS!
 

Hola, te voy a comentar varias cosas.

Primero, no contestes correos SPAM.
Segundo, no hay administrador de la lista.
Tercero, los filtros para el correo basura los hace cada usuario.
Cuarto, sí quieres ayudar a eliminar este tipo de correos en la lista ve 
a la siguiente dirección: http://lists.debian.org/debian-user-spanish/ y 
ahí buscas el mensaje basura y usas el botón Report as spam. una vez 
hecho esto aparece el siguiente mensaje: 
Report accepted
Thank you for reporting this email as a potential spam message. Scores 
are reviewed regularly, and are used to mark emails as spam.

Eso es lo que se puede hacer con los correos basura en esta lista. Lo 
demás, hasta donde se, es contraproducente.

Saludos.

-- 
Marcos Delgado


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/i11veg$mm...@dough.gmane.org



Re: ¿Que seria lo mejor?

2010-07-07 Por tema Juan Marcos Delgado Alcantar
El Sat, 03 Jul 2010 12:56:03 +0200, Altair Linux escribió:

 Es interesante lo de las maquinas virtuales, pero el ordenador es un
 tanto antiguo y el tema del rendimiento se nota. Probe con qemu con el
 modulo acelerador y se nota la lentitud.
 
 De ahi lo de las dos particiones. Estoy mirando el manual de grub y no
 veo claro el tema.

Hay varias opciones en internet para configurar grub.
Lenny trae de manera predeterminada la versión anterior de grub. Si 
instalas grub-pc instalas grub2.
Y buscando en internet verás como añadir nuevos sistemas operativos al 
grub, si no lo hace de manera predeterminada al actualizar grub.

Suerte.

-- 
Marcos Delgado


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/i120fv$mm...@dough.gmane.org



OT: configurar VPN

2010-07-07 Por tema Ricardo Delgado
Lista, quizas sea mas que OT la siguiente consulta, la verdad no
encontre la vuelta. explico

   En mi trabajo me dieron una notebook para conectarme via VPN
sobre un entorno W$, ahora bien le realice una particion al disco e
instale Debian Squeeze, hable con mi jefe para solicitarle
autorizacion a realizar tareas desde Debian, su respuesta fue, si lo
haces andar, utilizalo

  Entonces me di a la tarea de hacer funcionar la notebook
desde Debian, ahora bien, me encontre con 1 inconveniente, no se como
configurar el acceso a VPN. En XP se aplica automaticamente la
politica sobre el equipo y me baja los certificados, por tanto me deja
un acceso directo para conectarme via VPN.

   De alli entiendo que la conexion se realiza utilizando
certificados, lo que no se es como exportar este certificado para
utilizarlo desde Debian y tampoco tengo en claro que deberia
configurar.

  Actualmente estoy utilizando KDE, si no entiendo mal la
clave esta en exportar los certificados, pero hasta alli llego. No se
donde buscar y que buscar.

   Por alli alguien, Me puede indicar donde leer
alguna documentacion?

en google encontre esto

http://www.google.com.ar/search?hl=esclient=firefox-ahs=nharls=org.mozilla%3Aen-US%3Aunofficialq=vpn+mediante+certificados+linuxaq=faqi=aql=oq=gs_rfai=

 Pero me parece que no estoy en el camino correcto.

Muchas Gracias

-- 
Windows? Reboot
Debian?  beRoot 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktilavjhhwfbmyuejyywsxoj6gmck5gwa4z-lc...@mail.gmail.com



Re: OT: configurar VPN

2010-07-07 Por tema Diego
El día 7 de julio de 2010 16:23, Ricardo Delgado
ricardodelgad...@gmail.com escribió:
 Lista, quizas sea mas que OT la siguiente consulta, la verdad no
 encontre la vuelta. explico

       En mi trabajo me dieron una notebook para conectarme via VPN
 sobre un entorno W$, ahora bien le realice una particion al disco e
 instale Debian Squeeze, hable con mi jefe para solicitarle
 autorizacion a realizar tareas desde Debian, su respuesta fue, si lo
 haces andar, utilizalo

          Entonces me di a la tarea de hacer funcionar la notebook
 desde Debian, ahora bien, me encontre con 1 inconveniente, no se como
 configurar el acceso a VPN. En XP se aplica automaticamente la
 politica sobre el equipo y me baja los certificados, por tanto me deja
 un acceso directo para conectarme via VPN.

           De alli entiendo que la conexion se realiza utilizando
 certificados, lo que no se es como exportar este certificado para
 utilizarlo desde Debian y tampoco tengo en claro que deberia
 configurar.

              Actualmente estoy utilizando KDE, si no entiendo mal la
 clave esta en exportar los certificados, pero hasta alli llego. No se
 donde buscar y que buscar.

                       Por alli alguien, Me puede indicar donde leer
 alguna documentacion?

 en google encontre esto

 http://www.google.com.ar/search?hl=esclient=firefox-ahs=nharls=org.mozilla%3Aen-US%3Aunofficialq=vpn+mediante+certificados+linuxaq=faqi=aql=oq=gs_rfai=

             Pero me parece que no estoy en el camino correcto.

                                        Muchas Gracias

 --
 Windows? Reboot
 Debian?      beRoot 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/aanlktilavjhhwfbmyuejyywsxoj6gmck5gwa4z-lc...@mail.gmail.com




http://www.openvpn.net/index.php/open-source/documentation.html

Teniendo las claves necesarias y conociendo la configuración del
servidor VPN, es fácil configurar el cliente, al menos con openVPN, no
sé si es lo que estás usando.


-- 


Saludos,
Diego.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktilch23vkb2mwyavjqokagjzkwz_zx-mw-gce...@mail.gmail.com



Re: OT: configurar VPN

2010-07-07 Por tema Camaleón
El Wed, 07 Jul 2010 16:23:23 -0300, Ricardo Delgado escribió:

(...)

   Actualmente estoy utilizando KDE, si no entiendo mal la
 clave esta en exportar los certificados, pero hasta alli llego. No se
 donde buscar y que buscar.

No sé si ya has probado a administrar la conexión con Network Manager. 

Se supone que permite configurar conexiones VPN a través del paquete 
network-manager-vpnc (para clientes Cisco) o network-manager-
openvpn (para clientes openVPN) :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.07.07.21.52...@gmail.com



Sobre gestionar Dansguardian y Squid de sde Ncurses o Entorno Gráfico

2010-07-07 Por tema ciracusa

Hola Lista.

Tengo que instalar un Proxy/Router con Debian GNU/Linux (obviamente) 
para gestionar los permisos de navegación de los usuarios de una red (50 
equipos mas o menos).


La idea es que el operador (que no posee conocimientos en Linux) pueda 
gestionar estos permisos desde una interfaz gráfica.


Que paquete me recomiendan manejar?

Yo manejo squid y dansguardian y siempre la administración la hice 
editando /etc/squid/squid.conf y/o lo mismo para las listas de 
dansguardian, pero en este caso como es para un cliente quisiera dejarle 
una interfaz de administración.


Que me recomiendan implementar?

Muchas Gracias.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c350373.5080...@gmail.com



Re: Sobre gestionar Dansguardian y Squid desde Ncurses o Entorno Gráfico

2010-07-07 Por tema Gonzalo Rivero
El mié, 07-07-2010 a las 19:45 -0300, ciracusa escribió:
 Hola Lista.
 
 Tengo que instalar un Proxy/Router con Debian GNU/Linux (obviamente) 
 para gestionar los permisos de navegación de los usuarios de una red (50 
 equipos mas o menos).
 
 La idea es que el operador (que no posee conocimientos en Linux) pueda 
 gestionar estos permisos desde una interfaz gráfica.
 
 Que paquete me recomiendan manejar?
 
 Yo manejo squid y dansguardian y siempre la administración la hice 
 editando /etc/squid/squid.conf y/o lo mismo para las listas de 
 dansguardian, pero en este caso como es para un cliente quisiera dejarle 
 una interfaz de administración.
 
 Que me recomiendan implementar?
 

no es debian, pero pfsense (tiene freebsd de fondo) me dio muy buenos
resultados. Se maneja todo por web



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1278546409.1712.2.ca...@gonzalo



Re: en otra de ataque a mi servidor de correo

2010-07-07 Por tema troxlinux
El día 6 de julio de 2010 19:47, Carlos Lopez the_spid...@yahoo.com escribió:
 Hola,


 Otra cosa que puedes hacer es :

 1- Si tienes control sobre el router, limitar las conexiones simultaneas de 
 las IPs, ello, dado que las empresas responsables no envían emails de forma 
 continua, sino, que sus programas de correos (servidores) los envian entre 
 3/5 minutos de intervalos y cuando hay varios emails cuyo remitentes sean del 
 mismo dominio, pues, usan la misma conexion y así se evitan el problema de 
 ser baneados por el firewall.

he estado buscando la posibilidad con iptables pero no encuentro
ejemplos especificos sobre DDOS sobre el puerto 25 :(



 2- Puedes también SPF sobre el Remitente, asegurándote que la dirección de 
 origen sea válida en un dominio.

ya lo tengo captura el SA junto con amavisd-new , el problema es que
retrasan los mail


 3- Puedes implementar el bloqueo de IP desde la aplicación de correo basado 
 en DNSBL, ej: http://www.spamhaus.org/

lo tengo con el postfix , pero aun asi algunas no las cacha, te las
posteo si me falta una me la regalas ...

smtpd_recipient_restrictions = permit_sasl_authenticated,
permit_mynetworks, reject_rbl_client dnsbl.njabl.org,
reject_rbl_client dnsbl.sorbs.net, reject_rbl_client list.dsbl.org,
reject_rbl_client sbl-xbl.spamhaus.org,reject_unauth_destination



 4- Si tienes usuarios que revisan su email, no trates de abrir el puerto 25, 
 sino, utiliza el smtp-ssl, pop3-ssl ó imap-ssl, de esa forma si solamente 
 tienes un solo servidor puedes aplicar desde el firewall diferentes políticas 
 para los diferentes servicios.

esto no lo habia pensado  tan asi , voy a hacer pruebas...


 Saludos.




=


-- 
rickygm

http://gnuforever.homelinux.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktikcjzkyavwxliww44qhjorbpzbx1jixwoomq...@mail.gmail.com



Re: Sobre gestionar Dansguardian y Squid desde Ncurses o Entorno Gráfico

2010-07-07 Por tema Carlos Lopez
Hola,

Puedes utilizar el webadmin.

Saludos.

--- El mié, 7/7/10, ciracusa cirac...@gmail.com escribió:

 De: ciracusa cirac...@gmail.com
 Asunto: Sobre gestionar Dansguardian y Squid desde Ncurses o Entorno Gráfico
 A: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
 Fecha: miércoles, 7 de julio de 2010, 05:45 pm
 Hola Lista.
 
 Tengo que instalar un Proxy/Router con Debian GNU/Linux
 (obviamente) para gestionar los permisos de navegación de
 los usuarios de una red (50 equipos mas o menos).
 
 La idea es que el operador (que no posee conocimientos en
 Linux) pueda gestionar estos permisos desde una interfaz
 gráfica.
 
 Que paquete me recomiendan manejar?
 
 Yo manejo squid y dansguardian y siempre la administración
 la hice editando /etc/squid/squid.conf y/o lo mismo para las
 listas de dansguardian, pero en este caso como es para un
 cliente quisiera dejarle una interfaz de administración.
 
 Que me recomiendan implementar?
 
 Muchas Gracias.
 
 Saludos.
 
 
 -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4c350373.5080...@gmail.com
 
 


 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/29272.49203...@web45113.mail.sp1.yahoo.com



Re: Sobre gestionar Dansguardian y Squid desde Ncurs es o Entorno Gráfico

2010-07-07 Por tema Joram Diaz Garrido
Estimado,

Podrias utlizar endian, no es complicado pero tampoco es debian con entorno
grafico y en español

Saludos

El 7 de julio de 2010 19:46, Gonzalo Rivero fishfromsa...@gmail.comescribió:

 El mié, 07-07-2010 a las 19:45 -0300, ciracusa escribió:
  Hola Lista.
 
  Tengo que instalar un Proxy/Router con Debian GNU/Linux (obviamente)
  para gestionar los permisos de navegación de los usuarios de una red (50
  equipos mas o menos).
 
  La idea es que el operador (que no posee conocimientos en Linux) pueda
  gestionar estos permisos desde una interfaz gráfica.
 
  Que paquete me recomiendan manejar?
 
  Yo manejo squid y dansguardian y siempre la administración la hice
  editando /etc/squid/squid.conf y/o lo mismo para las listas de
  dansguardian, pero en este caso como es para un cliente quisiera dejarle
  una interfaz de administración.
 
  Que me recomiendan implementar?
 

 no es debian, pero pfsense (tiene freebsd de fondo) me dio muy buenos
 resultados. Se maneja todo por web



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/1278546409.1712.2.ca...@gonzalo




-- 
Joram Díaz G.


Re: Controles de Acceso y Sistemas de Seguridad - Biometricos

2010-07-07 Por tema Carlos Lopez

 Primero, no contestes correos SPAM.

si te fijas en el encabezado de tu email el email en cuestion va a la lista y 
no directo al remitente.

 Segundo, no hay administrador de la lista.

Siempre hay un list-Owner en una lista de correos, mira el encabezado del email 
que siempre recibes de las listas (puede ser que ciertas no lo tengan).

 Tercero, los filtros para el correo basura los hace cada
 usuario.

YA SABEN DEBIANEROS, HAY QUE FILTRAR :D

 Cuarto, sí quieres ayudar a eliminar este tipo de correos
 en la lista ve 
 a la siguiente dirección: http://lists.debian.org/debian-user-spanish/ y 
 ahí buscas el mensaje basura y usas el botón Report as
 spam. una vez 
 hecho esto aparece el siguiente mensaje: 
 Report accepted
 Thank you for reporting this email as a potential spam
 message. Scores 
 are reviewed regularly, and are used to mark emails as
 spam.

Gracias por el enlace :)

 Eso es lo que se puede hacer con los correos basura en esta
 lista. Lo 
 demás, hasta donde se, es contraproducente.
 
 Saludos.


El problema radica en que existen usuarios que tratan de lucrarse de listas 
como estas y ciertos dummies caen, eso en otras listas se regulan, aun que por 
la cantidad de spam enviados a las listas con diferentes variantes se hace muy 
dificil mantenerlas al filo.






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/460405.39825...@web45110.mail.sp1.yahoo.com



Re: en otra de ataque a mi servidor de correo

2010-07-07 Por tema Carlos Lopez
Hola,

 he estado buscando la posibilidad con iptables pero no
 encuentro
 ejemplos especificos sobre DDOS sobre el puerto 25 :(
 

Tal vez te sirvan estas directrices que una vez yo utilice, donde se detallan, 
la apertura del puerto 25 (WAN -LAN) y el DOS, la apertura del smtp-ssl y el 
pop3-ssl, tal vez te sirvan:

echo SERVICIOS de CORREO ELECTRONICO   
#Enmascaramos toda conexion de la WAN hacia puertos de la LAN
iptables -t nat -A PREROUTING -p TCP -i $interfaz_internet --dport 25 -d 
$internet_ip_smtppop  -j DNAT --to-destination $lan_ip_smtppop:25
iptables -t nat -A PREROUTING -p TCP -i $interfaz_internet --dport 995 -d 
$internet_ip_smtppop -j DNAT --to-destination $lan_ip_smtppop:995
iptables -t nat -A PREROUTING -p TCP -i $interfaz_internet --dport 465  -d 
$internet_ip_smtppop -j DNAT --to-destination $lan_ip_smtppop:465

#PROTECCION DE HACKEO USANDO FUERZA BRUTA para el puerto 25
iptables -t filter -A FORWARD -p TCP  -i $interfaz_internet -o $interfaz_lan -d 
$lan_ip_smtppop --dport 25 -m state --state NEW -m recent --set
iptables -t filter -A FORWARD -p TCP  -i $interfaz_internet -o $interfaz_lan -d 
$lan_ip_smtppop --dport 25 -m state --state NEW -m recent --update --second 60 
--hitcount 3 -j DROP
iptables -t filter -A FORWARD -p TCP  -i $interfaz_internet -o $interfaz_lan -d 
$lan_ip_smtppop --dport 25  -j ACCEPT
# FIN DE PROTECCION DE HACKEO USANDO FUERZA BRUTA para el puerto 25

#aceptamos redireccionamiento de puertos para conexiones WAN--LAN
iptables -t filter -A FORWARD -p TCP -i $interfaz_internet -o $interfaz_lan -d 
$lan_ip_smtppop --dport 995  -j ACCEPT
iptables -t filter -A FORWARD -p TCP -i $interfaz_internet -o $interfaz_lan -d 
$lan_ip_smtppop --dport 465  -j ACCEPT

#Ahora configuramos conexiones de paquetes LAN--WAN para estados ya 
establecidos
iptables -t filter -A FORWARD -p TCP -i $interfaz_lan -o $interfaz_internet -s 
$lan_ip_smtppop --sport 25 -m state --state ESTABLISHED,RELATED -j ACCEPT
iptables -t filter -A FORWARD -p TCP -i $interfaz_lan -o $interfaz_internet -s 
$lan_ip_smtppop --sport 995 -m state --state ESTABLISHED,RELATED -j ACCEPT
iptables -t filter -A FORWARD -p TCP -i $interfaz_lan -o $interfaz_internet -s 
$lan_ip_smtppop --sport 465 -m state --state ESTABLISHED,RELATED -j ACCEPT

#Ahora al servidor le dejamos realizar conexiones al puerto 25 de otros 
servidores para que se vayan los correos de 
#la LAN a INTERNET
iptables -t filter -A FORWARD -p TCP  -i $interfaz_lan  -o $interfaz_internet 
--dport 25 -s $lan_ip_smtppop -m state --state NEW,ESTABLISHED,RELATED -j ACCEPT
iptables -t filter -A FORWARD -p TCP  -i $interfaz_internet  -o $interfaz_lan 
--sport 25 -d $lan_ip_smtppop -m state --state ESTABLISHED,RELATED -j ACCEPT


 
 ya lo tengo captura el SA junto con amavisd-new , el
 problema es que
 retrasan los mail

Ni modo, la seguridad es ante todo.

 lo tengo con el postfix , pero aun asi algunas no las
 cacha, te las
 posteo si me falta una me la regalas ...
 
 smtpd_recipient_restrictions = permit_sasl_authenticated,
 permit_mynetworks, reject_rbl_client dnsbl.njabl.org,
 reject_rbl_client dnsbl.sorbs.net, reject_rbl_client
 list.dsbl.org,
 reject_rbl_client
 sbl-xbl.spamhaus.org,reject_unauth_destination
 
Bueno, en mi caso no uso postfix, uso la suite de courier-mta, que me ha 
servido desde ya hace 5 años y pues..., gracias a Dios no he recibido spams en 
masa, cosa que antes los recibía a razon de 2000 por día cuando la empresa 
donde laboro tenía otro tipo de software servidor de correos, ahora recibo +/- 
los 2000, pero primero los cacho con el iptable y despues el rezago los detengo 
con los dsbl y el clamAV. También ayuda que tengas un buen AV si tus usuarios 
son Win2.

Esta es la lista que he usado:

1- zen.spamhaus.org
2- cbl.abuseat.org
3- b.barracudacentral.org (debes suscribir tu DNS)


  4- Si tienes usuarios que revisan su email, no trates
 de abrir el puerto 25, sino, utiliza el smtp-ssl, pop3-ssl
 ó imap-ssl, de esa forma si solamente tienes un solo
 servidor puedes aplicar desde el firewall diferentes
 políticas para los diferentes servicios.
 
 esto no lo habia pensado  tan asi , voy a hacer
 pruebas...
 

Por ejemplo aplica polítcas extremas al puerto 25 y relaja las de los otros 
puertos para usuarios de la empresa de tu red lan/wan.






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/619986.35280...@web45102.mail.sp1.yahoo.com