Re: Una bonita reflexión sobre Debian

2016-02-04 Por tema Camaleón
El Thu, 04 Feb 2016 14:26:33 -0300, Ignacio Martirén escribió:

Corrijo el top-posting.

> El 4 de febrero de 2016, 13:24, Camaleón  escribió:
> 
>> El Wed, 03 Feb 2016 12:13:08 -0500, Ismael L. Donis Garcia escribió:

(...)

>> > Repito la denegación de daba como respuesta:
>> >
>> > Your location has been identified as part of a reported spam network.
>> > Comments have been disabled to prevent spam.
>> >
>> > Como si nadie en el resto del mundo se dedicara a promover el spam.
>>
>> Menudo mensaje extravagante. Las ubicaciones no mandan spam, son los
>> usuarios. Lo normal es que los mensajes se revisen una vez enviados (y
>> se eliminen si es necesario) pero no antes salvo que el sitio sea
>> administrado por seres "precogscientes" :-D
> 
> Perdón Camaleon, no entiendo ese procedimiento (soy novato), quién
> revisa los mensajes enviados? Perdón pero desconozco y no quiero caer en
> hacer spam

No es esta lista. 

Parece que Ismael ha tenido algún problema al intentar enviar un mensaje 
a algún blog que se lo ha impedido por estar conectado en una red de 
dudosa reputación... algo harto complicado viendo las dificultades que 
tienen en Cuba para salir al exterior, como para estar gastando cucs en 
enviar spam :-)

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Una bonita reflexión sobre Debian

2016-02-04 Por tema Ignacio Martirén
Menudo mensaje extravagante. Las ubicaciones no mandan spam, son los
usuarios. Lo normal es que los mensajes se revisen una vez enviados (y se
eliminen si es necesario) pero no antes salvo que el sitio sea
administrado por seres "precogscientes" :-D

Perdón Camaleon, no entiendo ese procedimiento (soy novato), quién revisa
los mensajes enviados? Perdón pero desconozco y no quiero caer en hacer spam

El 4 de febrero de 2016, 13:24, Camaleón  escribió:

> El Wed, 03 Feb 2016 12:13:08 -0500, Ismael L. Donis Garcia escribió:
>
> (...)
>
> > "Pues yo pienso que Debian a traicionado a gran parte de sus usuarios al
> > introducir a SystemD sin dar practicamente otras alternativas. Por tal
> > motivo estoy mirando muy seriamente a Devuan, aunque también estoy
> > haciendo pruebas con Manjaro OpenRC."
>
> Ciertamente, creo que esa decisión es una mancha negra que será difícil
> de olvidar. Y no pocos estamos buscando alternativas, aunque a mí me tira
> más FreeBSD.
>
> > Repito la denegación de daba como respuesta:
> >
> > Your location has been identified as part of a reported spam network.
> > Comments have been disabled to prevent spam.
> >
> > Como si nadie en el resto del mundo se dedicara a promover el spam.
>
> Menudo mensaje extravagante. Las ubicaciones no mandan spam, son los
> usuarios. Lo normal es que los mensajes se revisen una vez enviados (y se
> eliminen si es necesario) pero no antes salvo que el sitio sea
> administrado por seres "precogscientes" :-D
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>


-- 
*  Ignacio*


Re: Una bonita reflexión sobre Debian

2016-02-04 Por tema Camaleón
El Wed, 03 Feb 2016 12:13:08 -0500, Ismael L. Donis Garcia escribió:

(...)

> "Pues yo pienso que Debian a traicionado a gran parte de sus usuarios al
> introducir a SystemD sin dar practicamente otras alternativas. Por tal
> motivo estoy mirando muy seriamente a Devuan, aunque también estoy
> haciendo pruebas con Manjaro OpenRC."

Ciertamente, creo que esa decisión es una mancha negra que será difícil 
de olvidar. Y no pocos estamos buscando alternativas, aunque a mí me tira 
más FreeBSD.

> Repito la denegación de daba como respuesta:
> 
> Your location has been identified as part of a reported spam network.
> Comments have been disabled to prevent spam.
> 
> Como si nadie en el resto del mundo se dedicara a promover el spam.

Menudo mensaje extravagante. Las ubicaciones no mandan spam, son los 
usuarios. Lo normal es que los mensajes se revisen una vez enviados (y se 
eliminen si es necesario) pero no antes salvo que el sitio sea 
administrado por seres "precogscientes" :-D

Saludos,

-- 
Camaleón



Una bonita reflexión sobre Debian

2016-02-03 Por tema listascor...@msjs.co


Saludos legión de debianeros...

Dejo aquí una bonita reflexión sobre Debian:

Con Debian empecé, con Debian aprendí..
http://portallinux.es/con-debian-empece-y-con-debian-morire/

Saludos;

Nota: si van a comentar sugiero que lo hagan en esa web, pienso que el 
autor merece que le dejen los comentarios debajo de su artículo y no aquí.

Nota 2: Esto no es un debate.



Re: Una bonita reflexión sobre Debian

2016-02-03 Por tema Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: <listascor...@msjs.co>

To: <debian-user-spanish@lists.debian.org>
Sent: Wednesday, February 03, 2016 11:22 AM
Subject: Una bonita reflexión sobre Debian




Saludos legión de debianeros...

Dejo aquí una bonita reflexión sobre Debian:

Con Debian empecé, con Debian aprendí..
http://portallinux.es/con-debian-empece-y-con-debian-morire/

Saludos;

Nota: si van a comentar sugiero que lo hagan en esa web, pienso que el 
autor merece que le dejen los comentarios debajo de su artículo y no aquí.

Nota 2: Esto no es un debate.



Pues no comparto el trato que le dan a los cubanos en la web. Traté de poner 
mi comentario y la respuesta que recibí es la siguiente.


Your location has been identified as part of a reported spam network. 
Comments have been disabled to prevent spam.


Voy a intentar de nuevo a ver.

Saludos

| ISMAEL |





Re: Una bonita reflexión sobre Debian

2016-02-03 Por tema Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: <listascor...@msjs.co>

To: <debian-user-spanish@lists.debian.org>
Sent: Wednesday, February 03, 2016 11:22 AM
Subject: Una bonita reflexión sobre Debian




Saludos legión de debianeros...

Dejo aquí una bonita reflexión sobre Debian:

Con Debian empecé, con Debian aprendí..
http://portallinux.es/con-debian-empece-y-con-debian-morire/

Saludos;

Nota: si van a comentar sugiero que lo hagan en esa web, pienso que el 
autor merece que le dejen los comentarios debajo de su artículo y no aquí.

Nota 2: Esto no es un debate.



Pues 2 veces intente y las 2 veces recibí el mismo comentario sin dejarme 
publicar mi opinión. La cual expongo a continuación para que vean que no 
exprese nada de spam, aunque si talves a muchos no le guste mi opinión, 
aunque de seguro otros si la comparten.


"Pues yo pienso que Debian a traicionado a gran parte de sus usuarios al 
introducir a SystemD sin dar practicamente otras alternativas. Por tal 
motivo estoy mirando muy seriamente a Devuan, aunque también estoy haciendo 
pruebas con Manjaro OpenRC."


Repito la denegación de daba como respuesta:

Your location has been identified as part of a reported spam network. 
Comments have been disabled to prevent spam.


Como si nadie en el resto del mundo se dedicara a promover el spam.

Saludos Reiterados

| ISMAEL |
 





Re: OT - Pero muy OT - Reflexión

2015-11-13 Por tema Camaleón
El Fri, 13 Nov 2015 10:45:26 -0300, Javier ArgentinaBBAR escribió:

(...)

> Ver cómo Ala de Dragón se está rompiendo el alma para solucionar el
> problema, investigando, probando y compartiendo lo que aprende, es digno
> de encomio.
> Me siento contento, y la alegría compartida es mayor.

(...)

Este chico es un auténtico campeón. Cuando coincidí con él (hace ya años) 
en la lista de openSUSE ya era un luchador nato :-)

Saludos,

-- 
Camaleón



OT - Pero muy OT - Reflexión

2015-11-13 Por tema Javier ArgentinaBBAR
Antes que todo, no aporto nada. (Sí, ya sé, esto no es muro de lamentos).
Pero el hilo "Compilar paquetes desde las fuentes"  es lo más
interesante que he visto en los últimos dos meses.
Es uno de esos pocos que hacen que uno siga suscrito a la lista.
Es de esos, que luego de haberlo leído, uno aprendió; y mucho.
Pues dan ganas de ponerse a investigar, pues uno se percata de lo poco
que sabe de mucho.
Ver cómo Ala de Dragón se está rompiendo el alma para solucionar el
problema, investigando, probando y compartiendo lo que aprende, es
digno de encomio.
Me siento contento, y la alegría compartida es mayor.

Por favor, no inicien un "flame" con esto, no contesten nada de nada.
Si alguno quiere decirme algo al respecto, al privado para no ensuciar la lista.

JAP



Re: Sobre mod_rewrite (reflexión)

2015-06-12 Por tema Camaleón
El Thu, 11 Jun 2015 13:21:43 -0430, Nicolas escribió:

 Buenas Tardes,

Ese html...

 Hoy estaba intentando activar mod_rewrite de apache para un compañero de
 trabajo que quiere aprender Linux, en este caso Debian 8
 
 Cuando ejecute el famoso comando: a2enmod mod_rewrite, me arrojo el
 error que no conseguía el modulo. Lo necesitaba activar para poder
 ejecutar URL amigables ya que mi compañero es programador.
 
 Bueno investigando encontré este link:
 
 https://tymonn.wordpress.com/2009/07/31/how-to-enable-mod_rewrite-in-
apache2-debianubuntu/
 
 Allí me dice como activar el mod_rewrite, lo hice y funciono, pero mi
 compañero me dijo: Veo que están haciendo las cosas mas difíciles, así
 que aquel que se quiera cambiar a Linux como yo se decepciona, ya que de
 ejecutar un simple comando para activar un modulo ahora hay que hacer
 magia.  Por supuesto le di la razón.

¿Y le diste la razón? O_o

Pues mal hecho.

Bienvenidos sean los errores porque hacen que el que no sabe aprenda, lea 
y se documente sobre cómo hacer las cosas bien.

 Lo otro que paso es que en el site-avalaible de apache2 en el archivo
 default no estaban las etiquetas directory para pasar la directiva
 AllowOverride de none a all y tuve que copiarlas a mano.
 
 Me pregunto yo y se que no es culpa de debian ni de otras distros que he
 probado y me ha pasado lo mismo, sino que es culpa de apache. Por qué si
 algo era sencillo y funcionaba ahora tienen que venir a complicar las
 cosas, eso aleja a las personas de GNU/Linux.

Me parece a mí que el error está en pensar que montar un servidor web es 
algo sencillo ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.06.12.14.09...@gmail.com



Sobre mod_rewrite (reflexión)

2015-06-11 Por tema Nicolas
Buenas Tardes,

Hoy estaba intentando activar mod_rewrite de apache para un compañero de
trabajo que quiere aprender Linux, en este caso Debian 8

Cuando ejecute el famoso comando: a2enmod mod_rewrite, me arrojo el error
que no conseguía el modulo. Lo necesitaba activar para poder ejecutar URL
amigables ya que mi compañero es programador.

Bueno investigando encontré este link:

https://tymonn.wordpress.com/2009/07/31/how-to-enable-mod_rewrite-in-apache2-debianubuntu/

Allí me dice como activar el mod_rewrite, lo hice y funciono, pero mi
compañero me dijo: Veo que están haciendo las cosas mas difíciles, así que
aquel que se quiera cambiar a Linux como yo se decepciona, ya que de
ejecutar un simple comando para activar un modulo ahora hay que hacer
magia.  Por supuesto le di la razón.

Lo otro que paso es que en el site-avalaible de apache2 en el archivo
default no estaban las etiquetas directory para pasar la directiva
AllowOverride de none a all y tuve que copiarlas a mano.

Me pregunto yo y se que no es culpa de debian ni de otras distros que he
probado y me ha pasado lo mismo, sino que es culpa de apache. Por qué si
algo era sencillo y funcionaba ahora tienen que venir a complicar las
cosas, eso aleja a las personas de GNU/Linux.

Atentamente,
Nicolás Disquin


Re: Sobre mod_rewrite (reflexión)

2015-06-11 Por tema Ricardo Marcelo Alvarez
On Thu, 11 Jun 2015 13:21:43 -0430
Nicolas niko...@gmail.com wrote:

 Buenas Tardes,
 
 Hoy estaba intentando activar mod_rewrite de apache para un compañero de
 trabajo que quiere aprender Linux, en este caso Debian 8
 
 Cuando ejecute el famoso comando: a2enmod mod_rewrite, me arrojo el error
 que no conseguía el modulo. Lo necesitaba activar para poder ejecutar URL
 amigables ya que mi compañero es programador.
 
 Bueno investigando encontré este link:
 
 https://tymonn.wordpress.com/2009/07/31/how-to-enable-mod_rewrite-in-apache2-debianubuntu/
 
 Allí me dice como activar el mod_rewrite, lo hice y funciono, pero mi
 compañero me dijo: Veo que están haciendo las cosas mas difíciles, así que
 aquel que se quiera cambiar a Linux como yo se decepciona, ya que de
 ejecutar un simple comando para activar un modulo ahora hay que hacer
 magia.  Por supuesto le di la razón.
 
 Lo otro que paso es que en el site-avalaible de apache2 en el archivo
 default no estaban las etiquetas directory para pasar la directiva
 AllowOverride de none a all y tuve que copiarlas a mano.
 
 Me pregunto yo y se que no es culpa de debian ni de otras distros que he
 probado y me ha pasado lo mismo, sino que es culpa de apache. Por qué si
 algo era sencillo y funcionaba ahora tienen que venir a complicar las
 cosas, eso aleja a las personas de GNU/Linux.
 
 Atentamente,
 Nicolás Disquin

Hola,

La forma fácil de hacerlo es

a2enmod rewrite

y luego restarteas apache.

Saludos.



-- 
http://wp.geeklab.com.ar


pgpcq9qo6zj7G.pgp
Description: Firma digital OpenPGP


Re: Sobre mod_rewrite (reflexión)

2015-06-11 Por tema Alberto Luaces
Ricardo Marcelo Alvarez writes:

 La forma fácil de hacerlo es

 a2enmod rewrite

 y luego restarteas apache.

En efecto; además eso mismo se indica en el primer comentario del
artículo.  También está en la documentación:
/usr/share/doc/apache2/README.Debian.gz

-- 
Alberto


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/87616ucd3l@eps142.cdf.udc.es



Re: Sobre mod_rewrite (reflexión)

2015-06-11 Por tema Carlos Zuniga
2015-06-11 12:51 GMT-05:00 Nicolas niko...@gmail.com:
 Buenas Tardes,

 Hoy estaba intentando activar mod_rewrite de apache para un compañero de
 trabajo que quiere aprender Linux, en este caso Debian 8

 Cuando ejecute el famoso comando: a2enmod mod_rewrite, me arrojo el error
 que no conseguía el modulo. Lo necesitaba activar para poder ejecutar URL
 amigables ya que mi compañero es programador.

 Bueno investigando encontré este link:

 https://tymonn.wordpress.com/2009/07/31/how-to-enable-mod_rewrite-in-apache2-debianubuntu/

 Allí me dice como activar el mod_rewrite, lo hice y funciono, pero mi
 compañero me dijo: Veo que están haciendo las cosas mas difíciles, así que
 aquel que se quiera cambiar a Linux como yo se decepciona, ya que de
 ejecutar un simple comando para activar un modulo ahora hay que hacer
 magia.  Por supuesto le di la razón.

No entiendo que tiene que ver la manera de configurar Apache con
cambiar a Linux. Si intenta instalar Apache en Windows toca
descargar a mano, editar un fichero de configuración inmenso y
probablemente instalar algunos módulos necesarios por separado (o usar
uno de esos paquetes WAMP de páginas en ruso con versiones antiguas de
apache/php y que no cuentan con muchos módulos importantes —ejem ejem,
php_intl— y hay que compilarlos a mano). No gracias.

 Lo otro que paso es que en el site-avalaible de apache2 en el archivo
 default no estaban las etiquetas directory para pasar la directiva
 AllowOverride de none a all y tuve que copiarlas a mano.

 Me pregunto yo y se que no es culpa de debian ni de otras distros que he
 probado y me ha pasado lo mismo, sino que es culpa de apache. Por qué si
 algo era sencillo y funcionaba ahora tienen que venir a complicar las cosas,
 eso aleja a las personas de GNU/Linux.


Es todo en aras del progreso. Si quieres hablar de magia y complicar
las cosas solo hay que mirar a systemd.

Por suerte por estos días tenemos cosas como Docker así que instalar
un entorno con tu Apache tuneado tal y como te gusta (y hay bastantes
tuneados de donde escoger[0]) no es más que un `docker pull
yomismosoy/apache`.


[0] https://registry.hub.docker.com/search?q=apachesearchfield=


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/caabycjpfxwd_ggwain3os5icwhjnjfuc22hyuf-epyinqzg...@mail.gmail.com



Re: Sobre mod_rewrite (reflexión)

2015-06-11 Por tema Angel Claudio Alvarez
El Thu, 11 Jun 2015 13:21:43 -0430
Nicolas niko...@gmail.com escribió:

 Buenas Tardes,
 
 Hoy estaba intentando activar mod_rewrite de apache para un compañero de
 trabajo que quiere aprender Linux, en este caso Debian 8
 
 Cuando ejecute el famoso comando: a2enmod mod_rewrite, me arrojo el error
 que no conseguía el modulo. Lo necesitaba activar para poder ejecutar URL
 amigables ya que mi compañero es programador.
 
 Bueno investigando encontré este link:
 
 https://tymonn.wordpress.com/2009/07/31/how-to-enable-mod_rewrite-in-apache2-debianubuntu/
 
 Allí me dice como activar el mod_rewrite, lo hice y funciono, pero mi
 compañero me dijo: Veo que están haciendo las cosas mas difíciles, así que
 aquel que se quiera cambiar a Linux como yo se decepciona, ya que de
 ejecutar un simple comando para activar un modulo ahora hay que hacer
 magia.  Por supuesto le di la razón.
 
 Lo otro que paso es que en el site-avalaible de apache2 en el archivo
 default no estaban las etiquetas directory para pasar la directiva
 AllowOverride de none a all y tuve que copiarlas a mano.
 
 Me pregunto yo y se que no es culpa de debian ni de otras distros que he
 probado y me ha pasado lo mismo, sino que es culpa de apache. Por qué si
 algo era sencillo y funcionaba ahora tienen que venir a complicar las
 cosas, eso aleja a las personas de GNU/Linux.
 

Por que no le decis a tu amigo que se baje los fuentes para windows, lo compile 
y configure 
O mas simple: por que no busca un apache compilado y luego le instala algun 
modulo?
Va a ver que lindo y que facil es hacerlo y luego va a volver corriendo a 
pedirte que le prestes tu apache en linux  

 Atentamente,
 Nicolás Disquin


-- 
Angel Claudio Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/20150611182201.f0eda334edc62bfeb481c...@angel-alvarez.com.ar



Re: Un reflexión sobre la lista - SOLUCIONADO

2008-07-15 Por tema dicor
On 14 jul, 15:00, JAP [EMAIL PROTECTED] wrote:
 La solución es más simple de lo que parecía.
 Los paquetes están disponibles en todas las ramas.

 # apt-get remove racist-lib intolerancy-lib hate-lib madness-lib --purge

 # apt-get clean

 # apt-get install fraternity-lib friendchip-lib fredom-lib
 human-rights-lib love-lib --force-yes

 --
 GNU/Linux - Usuario Registrado # 389414http://i18n.counter.li.org

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


MUY buena reflexión !!!

Como le ha pasado a muchos Argentinos en la lista, yo también me he
quedado un poco dolido por las afirmaciones de un hermano
latinoamericano... y sinceramente me vi en la obligación de enviar
este post (aunque sé que no debí)... que espero sea uno de los últimos
de este flame.

Como dicen los amigos de la Base Antártica Marambio, para no tener
problemas en ningún grupo de personas solo hay que evitar hablar de
tres temas: POLÍTICA, MUJERES y RELIGIÓN.

A estos tres temas, y considerando el carácter internacional de la
lista, le agregaría NACIONALIDAD, por el simple hecho de que no me
gusta hablar de RAZAS... todos somos de la misma raza humana... o no?

Si alguien desea conversar(discutir) de estos temas, por favor lo
invito a que se busque otra lista en Internet en la que le guste a la
gente enrollarse en estas discusiones. Acá la mayoría de la gente,
creo, tiene otros propósitos.

Espero que TODOS volvamos a Debatir temas de Linux, específicamente de
Debian, que para eso creo que nos hemos suscritos a esta lista, para
aprender un sistema operativo y ayudar a los que sabemos menos.

Invito a TODOS a no postear más en este hilo, que es la única forma de
eliminar un flame, y recuerden, si alguien quiere charlar algún tema
específico que no esté relacionado con la lista, primero que se busque
otra lista o grupo en el que se discuta ese tema... seguro que lo
encuentrá :-)

Sin más, un abrazo cordial a todos los amigos de la lista... y a otra
cosa mariposa.
Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Un reflexión sobre la lista (cortenla)

2008-07-14 Por tema Horacio
2008/7/10, Mauro Silva [EMAIL PROTECTED]:
 La verdad no entiendo nada de lo que paso, pero de pronto acusan a los 
 argentinos de altivos, de poca cultura, de ensuciar la lista y de ser malos 
 programadores.

En lo personal, si vamos a ver quien nos critican,,, y le hacemos
resaltar sus incoherencias con las barbaridades que pasan en sus
respectivos paices, se armarían unos Flame-War de put* madr*... por
eso si bien como argentino también me molesta esa apreciación hecha
por los mismos latino-americanos, me quedo tranquilo al saber que
dentro de la pacateria de su ignorancia envueltas en floridas palabras
permite comprobar que son iguales o peores que nosostro... y por eso
no contesto a dichos agravios...


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Un reflexión sobre la lista - SOLUCIONADO

2008-07-14 Por tema JAP

La solución es más simple de lo que parecía.
Los paquetes están disponibles en todas las ramas.


# apt-get remove racist-lib intolerancy-lib hate-lib madness-lib --purge

# apt-get clean

# apt-get install fraternity-lib friendchip-lib fredom-lib 
human-rights-lib love-lib --force-yes


--
GNU/Linux - Usuario Registrado # 389414
http://i18n.counter.li.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Un reflexión sobre la lista

2008-07-10 Por tema angel
El mié, 09-07-2008 a las 09:26 -0400, Rafael Pérez Saborit escribió:
 BasaBuru escribió:
  El Miércoles 09 Julio 2008 10:29:23 Pablo Nicolás Di Ronco escribió:
 
  mira paso de discutir con peña que suelta chapas plagadas de 
  contradicciones y 
  que se escapan de la realidad
 
  Pero si te voy a responder
 

  A mi me cansan las personas como tu que se creen Socrates, no eres
  nadie, nadie te colocó como mediadora en la lista, para que generes a
  gusto y placer hilos sin sentido que no tienen nada que ver con Debian
  para educar a los nwebies que te tocan las narices, y encima tienes
  la caradurez de decir que respetas las reglas?
  
 
  Te sigues equivocando... soy BasaBuru debianera y miembro de esta 
  lista. Punto pelota.

 Hasta ahora, pensé que eres un debianero, pero me equivoque
 Solo los hombres arrogantes, presumidos y criados en un país sin cultura 
 se expresan de esa forma.
 No pensé que las mujeres llegaran ha eso
  En función eso emito mis opiniones, que puedes compartir o no. Lo de 
  medidora 
  de la lista tiene narices... no me he postulado como tal es algo 
  que 
  tu me atribuyes. 

 Si lo haces... te postulas tu misma. siempre que respondes a un 
 correo que solo esta pidiendo disculpas..
 Fue una novatada por parte de Juan Antonio Martínez, Peo su forma de 
 pedir disculpas no es una forma de volver a echarle leña al fuego... 
 sino que te demuestra que digan lo que digan no se arrepiente de ser 
 quien es y de pertencer a a lo que pertenece...
 Como el... soy cubano...
 Y en nuestro país... Jamás se ha tentado contra alguna religión...
 Todos tenemos los mismos derechos y se les respeta sus creencias..
 
 
  Lo de educar a los newbies es verdad necesitan educación y para eso existe 
  la 
  lista, entre otras cosas. Y si, los newbies tocan las narices, si no, no 
  serian newbies juas, juas.

 Quien habla aquí de educar..
 Solo los pueden decir los que de una manera educada se comportan en un 
 lista aportando sus conocimientos técnicos
 no ofendiendo los principios y convicciones de otra persona
 No te voy a discriminar por que seas mujer... pero te digo jamás pensé 
 que una mujer se comportara así...
 Ofendiendo con palabras obscenas si tu cultura no te da para saber 
 lo que son te las aclaros  (puta.. pendejo... punto pelota)...
 No soy psicólogo... pero tienes un gran problema de carácter con tu 
 persona...
 a la mejor es un gran problema... que nunca te enseñaron una buena cultura..
 
 No creas que educar es mandar a nadie a buscar en google o decirle que 
 tu no crees que no crees en nada o como debe de comportarse...
 Es solo demostrar como comportarse... aceptando el criterio del demás...
 
 Yo mismo pienso que te voy a enseñar algo aclarándote como debes de 
 comportarte...
 y lo  único que voy a lograr es que me ofendas  en tu próximo correo... 
 el cual no te voy a contestar...
 
 Mira eres magnifico ayudando al demás con tus  conocimientos técnicos
 Pero por favor... no implantes cultura
 Recuerden que somos de diferentes lugares.. y cada maestro con su 
 librito...
 
 
  Y si, tengo el careto pa decirlo. 8=}
 
  Y eres un contrafáctico, me acusas de crear hilos sin sentido y dices que 
  no 
  te a gustado la jugada del fundamentalista.
 
  Por tu firma deduzco que tu tambien eres un seguidor de la asesina santa 
  iglesia o de una de sus muchas facciones y deduzco tambien que lo que te 
  cabrea del fundamentalista es que se permite tomar el nombre de dios en 
  vano.
 
  A todo esto no me mires a mi... yo soy atea militante.

 Nadie quiere hacer guerra santa... solo quieren defender las culturas de 
 sus países...
 Yo he soportado hasta que digan cosas que no son de mi país...
 Pero para no formar conflictos, me he evitado hasta comentar... y no es 
 porque no sepa sobre el tema... es que me río porque no conocen ni de 
 sus propia historia para que critiquen la del demás..
 Alguien dijo una vez:
 El que no aprende de su historia, tiende a repetirla
  Yo solo he dicho que así no se usa esta lista. Nada mas y nada menos.
 
  ahhh si no te gustan los debates en la lista.. pues eres muy libre 
  de 
  no leer los posts. Y si participas no nos digas que no participemos
 

  Y si te envio el correo a ti también para asegurarme que te des cuenta
  que a tí te hablo..
  
 
  Esto a parte de se de mala educación, es una agresión clara. No me llenes 
  el 
  buzon con tus correos.
 
  Y es una violación de las normas de la lista. Se llama netetiqueta. 
  lo 
  buscas en la wikipedia.
 

  y la verdad que fomentar a ese ciclo no es nada positivo.
  
 
  Mira la gente como tu que le tiene miedo al debate es simplemente por que 
  no 
  tiene las cosas claras y no sabe por donde salir. Y tiene miedo a 
  equivocarse, así como a reconocerlo cuando se lo señalan. Amos que te falta 
  un punto de sana autocrítica.

 Mira, no es un problema 

Re: Un reflexión sobre la lista

2008-07-10 Por tema Salvador Garcia Z.

BasaBuru escribió:

El Miércoles 09 Julio 2008 10:29:23 Pablo Nicolás Di Ronco escribió:

mira paso de discutir con peña que suelta chapas plagadas de contradicciones y 
que se escapan de la realidad


Pero si te voy a responder

  

A mi me cansan las personas como tu que se creen Socrates, no eres
nadie, nadie te colocó como mediadora en la lista, para que generes a
gusto y placer hilos sin sentido que no tienen nada que ver con Debian
para educar a los nwebies que te tocan las narices, y encima tienes
la caradurez de decir que respetas las reglas?



Te sigues equivocando... soy BasaBuru debianera y miembro de esta 
lista. Punto pelota.


En función eso emito mis opiniones, que puedes compartir o no. Lo de medidora 
de la lista tiene narices... no me he postulado como tal es algo que 
tu me atribuyes. 

Lo de educar a los newbies es verdad necesitan educación y para eso existe la 
lista, entre otras cosas. Y si, los newbies tocan las narices, si no, no 
serian newbies juas, juas.


Y si, tengo el careto pa decirlo. 8=}

Y eres un contrafáctico, me acusas de crear hilos sin sentido y dices que no 
te a gustado la jugada del fundamentalista.


Por tu firma deduzco que tu tambien eres un seguidor de la asesina santa 
iglesia o de una de sus muchas facciones y deduzco tambien que lo que te 
cabrea del fundamentalista es que se permite tomar el nombre de dios en vano.


A todo esto no me mires a mi... yo soy atea militante.

Yo solo he dicho que así no se usa esta lista. Nada mas y nada menos.

ahhh si no te gustan los debates en la lista.. pues eres muy libre de 
no leer los posts. Y si participas no nos digas que no participemos


  

Y si te envio el correo a ti también para asegurarme que te des cuenta
que a tí te hablo..



Esto a parte de se de mala educación, es una agresión clara. No me llenes el 
buzon con tus correos.


Y es una violación de las normas de la lista. Se llama netetiqueta. lo 
buscas en la wikipedia.


  

y la verdad que fomentar a ese ciclo no es nada positivo.



Mira la gente como tu que le tiene miedo al debate es simplemente por que no 
tiene las cosas claras y no sabe por donde salir. Y tiene miedo a 
equivocarse, así como a reconocerlo cuando se lo señalan. Amos que te falta 
un punto de sana autocrítica.


Que un hilo se convierta en un flame. depende única y exclusivamente 
del deseo de las listeras.


todavía me acuerdo de las flamewars con kde vs. gnome.. eso si que era 
cañon. 

Las listas están para decir lo que uno piensa (en esta sobre debian), fajarse 
con opiniones contrarias, leer y aprender mucho del proceso.


BasaBuru
  
Discúlpame antes que nada por mandar un correo solamente a ti y no a 
toda la lista.
Apenas me entero que eres mujer y la verdad a las mujeres les tengo 
mucho respeto, aun cuando no parezca. Pero también creo que este tema ya 
esta fuera de control. Existe una discusión ya un poco tonta, pienso yo.
Como tu, muchos tenemos anos en la lista y creo que merecemos respeto 
todos, no creo que respetar a las demás personas sea algo malo.
El hecho de que tengas mucho tiempo en la lista no te da ningún derecho 
de expresarte de esa manera, muy por el contrario, por tener tanto 
tiempo deberías comprender cual es el verdadero sentido de la lista y 
cooperar para que esta funcione de tal manera.
Tal vez este equivocado, espero que no. Por tu forma de expresiva me 
parece que eres de Argentina, esto no quiere decir que te censure por 
eso, pero me he dado cuenta que quieren sobre salir de cualquier manera 
y no solamente por este tipo de medio, también por el irc existe un buen 
grupo de este tipo de problemas, en fin. Creo que deberían medir mas sus 
actitudes, puesto que hay muchos desarrolla-dores que aportan mucho mas 
información y no se creen que en una lista pueden pisotear y hacer lo 
que quieran, eso muchas veces no se puede hacer ni en su propia vivienda 
por que empresaria a generar conflictos internos.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Un reflexión sobre la lista

2008-07-10 Por tema Walter O. Dari

Hola Salvador...


Salvador Garcia Z. wrote:

BasaBuru escribió:

El Miércoles 09 Julio 2008 10:29:23 Pablo Nicolás Di Ronco escribió:

mira paso de discutir con peña que suelta chapas plagadas de 
contradicciones y que se escapan de la realidad


Pero si te voy a responder

 

A mi me cansan las personas como tu que se creen Socrates, no eres

 [...]

a equivocarse, así como a reconocerlo cuando se lo señalan. Amos que 
te falta un punto de sana autocrítica.


Que un hilo se convierta en un flame. depende única y 
exclusivamente del deseo de las listeras.


todavía me acuerdo de las flamewars con kde vs. gnome.. eso 
si que era cañon.
Las listas están para decir lo que uno piensa (en esta sobre debian), 
fajarse con opiniones contrarias, leer y aprender mucho del proceso.


BasaBuru
  
Discúlpame antes que nada por mandar un correo solamente a ti y no a 
toda la lista.
Apenas me entero que eres mujer y la verdad a las mujeres les tengo 
mucho respeto, aun cuando no parezca. Pero también creo que este tema 
ya esta fuera de control. Existe una discusión ya un poco tonta, pienso 
yo.
Como tu, muchos tenemos anos en la lista y creo que merecemos respeto 
todos, no creo que respetar a las demás personas sea algo malo.
El hecho de que tengas mucho tiempo en la lista no te da ningún derecho 
de expresarte de esa manera, muy por el contrario, por tener tanto 
tiempo deberías comprender cual es el verdadero sentido de la lista y 
cooperar para que esta funcione de tal manera.
Tal vez este equivocado, espero que no. Por tu forma de expresiva me 
parece que eres de Argentina, esto no quiere decir que te censure por 
eso, pero me he dado cuenta que quieren sobre salir de cualquier manera 
y no solamente por este tipo de medio, también por el irc existe un 


Te desubicaste mal viejo, yo soy argentino y jamás habrás visto un 
mensaje mío ofensivo en ésta ni ninguna otra lista de las que participo.
Qué juzgues a todos nosotros por la actitud de uno me parece una 
barbaridad. Además, teniendo en cuenta en el contexto en el que se dio 
el mensaje en cuestión.
Venía leyendo todo esto con asombro, pero más me llamó la atención tu 
determinación de la nacionalidad de Basaburu (mis respetos para ella).
Ahora... ¿qué vas a decir cuando te enteres que Basaburu no es 
argentina? Porque veo que no tenes ni idea de los términos que 
utilizamos por estos lares.


buen grupo de este tipo de problemas, en fin. Creo que deberían medir 
mas sus actitudes, puesto que hay muchos desarrolla-dores que aportan 
mucho mas información y no se creen que en una lista pueden pisotear y 
hacer lo que quieran, eso muchas veces no se puede hacer ni en su propia 
vivienda por que empresaria a generar conflictos internos.


La verdad sos un pobre ignorante, y espero que no conviertas esto en un 
nuevo flame inútil como el que generó el colistero con la religión.


 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \-vv Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Un reflexión sobre la lista

2008-07-10 Por tema Salvador Garcia Z.

angel escribió:

El mié, 09-07-2008 a las 09:26 -0400, Rafael Pérez Saborit escribió:
  

BasaBuru escribió:


El Miércoles 09 Julio 2008 10:29:23 Pablo Nicolás Di Ronco escribió:

mira paso de discutir con peña que suelta chapas plagadas de contradicciones y 
que se escapan de la realidad


Pero si te voy a responder

  
  

A mi me cansan las personas como tu que se creen Socrates, no eres
nadie, nadie te colocó como mediadora en la lista, para que generes a
gusto y placer hilos sin sentido que no tienen nada que ver con Debian
para educar a los nwebies que te tocan las narices, y encima tienes
la caradurez de decir que respetas las reglas?


Te sigues equivocando... soy BasaBuru debianera y miembro de esta 
lista. Punto pelota.
  
  

Hasta ahora, pensé que eres un debianero, pero me equivoque
Solo los hombres arrogantes, presumidos y criados en un país sin cultura 
se expresan de esa forma.

No pensé que las mujeres llegaran ha eso

En función eso emito mis opiniones, que puedes compartir o no. Lo de medidora 
de la lista tiene narices... no me he postulado como tal es algo que 
tu me atribuyes. 
  
  
Si lo haces... te postulas tu misma. siempre que respondes a un 
correo que solo esta pidiendo disculpas..
Fue una novatada por parte de Juan Antonio Martínez, Peo su forma de 
pedir disculpas no es una forma de volver a echarle leña al fuego... 
sino que te demuestra que digan lo que digan no se arrepiente de ser 
quien es y de pertencer a a lo que pertenece...

Como el... soy cubano...
Y en nuestro país... Jamás se ha tentado contra alguna religión...
Todos tenemos los mismos derechos y se les respeta sus creencias..



Lo de educar a los newbies es verdad necesitan educación y para eso existe la 
lista, entre otras cosas. Y si, los newbies tocan las narices, si no, no 
serian newbies juas, juas.
  
  

Quien habla aquí de educar..
Solo los pueden decir los que de una manera educada se comportan en un 
lista aportando sus conocimientos técnicos

no ofendiendo los principios y convicciones de otra persona
No te voy a discriminar por que seas mujer... pero te digo jamás pensé 
que una mujer se comportara así...
Ofendiendo con palabras obscenas si tu cultura no te da para saber 
lo que son te las aclaros  (puta.. pendejo... punto pelota)...
No soy psicólogo... pero tienes un gran problema de carácter con tu 
persona...

a la mejor es un gran problema... que nunca te enseñaron una buena cultura..

No creas que educar es mandar a nadie a buscar en google o decirle que 
tu no crees que no crees en nada o como debe de comportarse...

Es solo demostrar como comportarse... aceptando el criterio del demás...

Yo mismo pienso que te voy a enseñar algo aclarándote como debes de 
comportarte...
y lo  único que voy a lograr es que me ofendas  en tu próximo correo... 
el cual no te voy a contestar...


Mira eres magnifico ayudando al demás con tus  conocimientos técnicos
Pero por favor... no implantes cultura
Recuerden que somos de diferentes lugares.. y cada maestro con su 
librito...





Y si, tengo el careto pa decirlo. 8=}

Y eres un contrafáctico, me acusas de crear hilos sin sentido y dices que no 
te a gustado la jugada del fundamentalista.


Por tu firma deduzco que tu tambien eres un seguidor de la asesina santa 
iglesia o de una de sus muchas facciones y deduzco tambien que lo que te 
cabrea del fundamentalista es que se permite tomar el nombre de dios en vano.


A todo esto no me mires a mi... yo soy atea militante.
  
  
Nadie quiere hacer guerra santa... solo quieren defender las culturas de 
sus países...

Yo he soportado hasta que digan cosas que no son de mi país...
Pero para no formar conflictos, me he evitado hasta comentar... y no es 
porque no sepa sobre el tema... es que me río porque no conocen ni de 
sus propia historia para que critiquen la del demás..

Alguien dijo una vez:
El que no aprende de su historia, tiende a repetirla


Yo solo he dicho que así no se usa esta lista. Nada mas y nada menos.

ahhh si no te gustan los debates en la lista.. pues eres muy libre de 
no leer los posts. Y si participas no nos digas que no participemos


  
  

Y si te envio el correo a ti también para asegurarme que te des cuenta
que a tí te hablo..


Esto a parte de se de mala educación, es una agresión clara. No me llenes el 
buzon con tus correos.


Y es una violación de las normas de la lista. Se llama netetiqueta. lo 
buscas en la wikipedia.


  
  

y la verdad que fomentar a ese ciclo no es nada positivo.


Mira la gente como tu que le tiene miedo al debate es simplemente por que no 
tiene las cosas claras y no sabe por donde salir. Y tiene miedo a 
equivocarse, así como a reconocerlo cuando se lo señalan. Amos que te falta 
un punto de sana autocrítica.
  
  
Mira, no es un problema de quedarse callado o porque le tiene miedo 

Re: Un reflexión sobre la lista

2008-07-10 Por tema Miguel Da Silva - Centro de Matemática

Salvador Garcia Z. escribió:

angel escribió:

El mié, 09-07-2008 a las 09:26 -0400, Rafael Pérez Saborit escribió:
 

BasaBuru escribió:
   

El Miércoles 09 Julio 2008 10:29:23 Pablo Nicolás Di Ronco escribió:

mira paso de discutir con peña que suelta chapas plagadas de 
contradicciones y que se escapan de la realidad


Pero si te voy a responder

   

A mi me cansan las personas como tu que se creen Socrates, no eres
nadie, nadie te colocó como mediadora en la lista, para que generes a
gusto y placer hilos sin sentido que no tienen nada que ver con Debian
para educar a los nwebies que te tocan las narices, y encima tienes
la caradurez de decir que respetas las reglas?

Te sigues equivocando... soy BasaBuru debianera y miembro de 
esta lista. Punto pelota.


Hasta ahora, pensé que eres un debianero, pero me equivoque
Solo los hombres arrogantes, presumidos y criados en un país sin 
cultura se expresan de esa forma.

No pensé que las mujeres llegaran ha eso
   
En función eso emito mis opiniones, que puedes compartir o no. Lo de 
medidora de la lista tiene narices... no me he postulado 
como tal es algo que tu me atribuyes. 
Si lo haces... te postulas tu misma. siempre que respondes a un 
correo que solo esta pidiendo disculpas..
Fue una novatada por parte de Juan Antonio Martínez, Peo su forma de 
pedir disculpas no es una forma de volver a echarle leña al fuego... 
sino que te demuestra que digan lo que digan no se arrepiente de ser 
quien es y de pertencer a a lo que pertenece...

Como el... soy cubano...
Y en nuestro país... Jamás se ha tentado contra alguna religión...
Todos tenemos los mismos derechos y se les respeta sus creencias..


   
Lo de educar a los newbies es verdad necesitan educación y para eso 
existe la lista, entre otras cosas. Y si, los newbies tocan las 
narices, si no, no serian newbies juas, juas.


Quien habla aquí de educar..
Solo los pueden decir los que de una manera educada se comportan en 
un lista aportando sus conocimientos técnicos

no ofendiendo los principios y convicciones de otra persona
No te voy a discriminar por que seas mujer... pero te digo jamás 
pensé que una mujer se comportara así...
Ofendiendo con palabras obscenas si tu cultura no te da para 
saber lo que son te las aclaros  (puta.. pendejo... punto pelota)...
No soy psicólogo... pero tienes un gran problema de carácter con 
tu persona...
a la mejor es un gran problema... que nunca te enseñaron una buena 
cultura..


No creas que educar es mandar a nadie a buscar en google o decirle 
que tu no crees que no crees en nada o como debe de comportarse...

Es solo demostrar como comportarse... aceptando el criterio del demás...

Yo mismo pienso que te voy a enseñar algo aclarándote como debes de 
comportarte...
y lo  único que voy a lograr es que me ofendas  en tu próximo 
correo... el cual no te voy a contestar...


Mira eres magnifico ayudando al demás con tus  conocimientos 
técnicos

Pero por favor... no implantes cultura
Recuerden que somos de diferentes lugares.. y cada maestro con su 
librito...



   

Y si, tengo el careto pa decirlo. 8=}

Y eres un contrafáctico, me acusas de crear hilos sin sentido y 
dices que no te a gustado la jugada del fundamentalista.


Por tu firma deduzco que tu tambien eres un seguidor de la asesina 
santa iglesia o de una de sus muchas facciones y deduzco tambien que 
lo que te cabrea del fundamentalista es que se permite tomar el 
nombre de dios en vano.


A todo esto no me mires a mi... yo soy atea militante.

Nadie quiere hacer guerra santa... solo quieren defender las culturas 
de sus países...

Yo he soportado hasta que digan cosas que no son de mi país...
Pero para no formar conflictos, me he evitado hasta comentar... y no 
es porque no sepa sobre el tema... es que me río porque no conocen ni 
de sus propia historia para que critiquen la del demás..

Alguien dijo una vez:
El que no aprende de su historia, tiende a repetirla
   

Yo solo he dicho que así no se usa esta lista. Nada mas y nada menos.

ahhh si no te gustan los debates en la lista.. pues eres muy 
libre de no leer los posts. Y si participas no nos digas que no 
participemos


   

Y si te envio el correo a ti también para asegurarme que te des cuenta
que a tí te hablo..

Esto a parte de se de mala educación, es una agresión clara. No me 
llenes el buzon con tus correos.


Y es una violación de las normas de la lista. Se llama 
netetiqueta. lo buscas en la wikipedia.


   

y la verdad que fomentar a ese ciclo no es nada positivo.

Mira la gente como tu que le tiene miedo al debate es simplemente 
por que no tiene las cosas claras y no sabe por donde salir. Y tiene 
miedo a equivocarse, así como a reconocerlo cuando se lo señalan. 
Amos que te falta un punto de sana autocrítica.

Mira, no es un problema de quedarse callado o porque 

Re: Un reflexión sobre la lista

2008-07-10 Por tema Federico Juarez
On Thu, 10 Jul 2008 06:02:02 -0700, Salvador Garcia Z.
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Creo que es conveniente poner algunas cosas en claro, no son todos los
 Argentinos. Por que tengo algunos amigos que son excelentes personas y
 adoran el respeto.
 Pero la gran mayoría creen que son unos dioses.
 Si alguien escribe puta, se entiende como tal, y si para ustedes no es
 lo que significa esa palabra es por que han cambiado hasta el propio
 castellano, con sus ideas desorbitan-tes.
 Por que no se dan cuenta de una vez que no son algo extraordinario de
 esta creación humana?
 Prácticamente en ningún lado se les acepta por su conducta.
 No son los mejores programadores del planeta ustedes.
 Los mejores programadores de debian no son argentinos, creen que por
 andar haciendo fiestas por todas partes ya tienen derecho de llegar a
 cualquier parte y tomar las cosas como si fueran de ustedes?.
 Luego esta dama que se comporta como una mujerzuela de cualquier esquina
 con sus expresiones de lo mas bajas y prepotencia extrema, después
 llegas tu Angel tratando de defender lo que ya es indefendible desde
 cualquier punto de vista.
 También deben tomar en cuenta que esta lista es internacional dentro del
 habla hispana por lo tanto sus expresiones regionales déjenlas para
 cuando se reúnan con sus amigos de la esquina o de su bar preferido.
 Si quieren que se les respete primeramente deberían comportarse a ese
 nivel.
 Ademas creen que tienen derecho de atropellar a cualquier persona con
 sus expresiones solo por que tienen algún tiempo en la lista de debian o
 por que usan debian de ya algún tiempo. Aquí estamos varios que usamos
 debian desde que se empezó la primera distribución y creo que somos los
 que menos correos enviamos a la lista. Así pues ustedes con derecho se
 sienten de poder pisotear de manera verbal a cualquiera que les pide
 tranquilicen el tema y que se detenga esta situación?.
 
 
Hasta hace 30 segundos, no iva a responder ningún mensaje de los que
están poniendo sobre este flame, pero la verdad que el tuyo me llevo a
contestar, no te voy a refutar las cosas que pones, por que son
apreciaciones personales y no soy quien para ponerlas en juicio o
contradecirlas, pero, vos no estas atropellando al ser tan absoluto sobre
tus afirmaciones?.
Por cierto decir tengo 2 amigos argentinos es lo mismo que decir tengo
amigos judios, negros, etc... piensa un poco y al menos busca la forma de
ser políticamente correcto.

Saludos y La mejor de las suertes.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Un reflexión sobre la lista (cortenla)

2008-07-10 Por tema Mauro Silva
La verdad no entiendo nada de lo que paso, pero de pronto acusan a los 
argentinos de altivos, de poca cultura, de ensuciar la lista y de ser malos 
programadores.

Creo que se estan pasando, ser un mal programador no tiene que ver con la 
nacionalidad, tampoco la cultura ni nada de eso. Limitense a hablar sobre 
actitudes particulares de la reducidad cantidad de gente que uds. conocen ok?

Estamos en la lista (al menos considero eso) para distribuir horizontalmente 
los conocimientos, paralelamente fortalecemos los vinculos entre nosotros, cosa 
que con este tipo de actitudes tendemos a disgregar.

Reflexionen.


  

¡Buscá desde tu celular!

Yahoo! oneSEARCH ahora está en Claro

http://ar.mobile.yahoo.com/onesearch


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Un reflexión sobre la lista (cortenla)

2008-07-10 Por tema Maximiliano Marin Bustos
On Thu, Jul 10, 2008 at 9:38 AM, Mauro Silva [EMAIL PROTECTED] wrote:

 La verdad no entiendo nada de lo que paso, pero de pronto acusan a los
 argentinos de altivos, de poca cultura, de ensuciar la lista y de ser malos
 programadores.

 Creo que se estan pasando, ser un mal programador no tiene que ver con la
 nacionalidad, tampoco la cultura ni nada de eso. Limitense a hablar sobre
 actitudes particulares de la reducidad cantidad de gente que uds. conocen
 ok?

 Estamos en la lista (al menos considero eso) para distribuir
 horizontalmente los conocimientos, paralelamente fortalecemos los vinculos
 entre nosotros, cosa que con este tipo de actitudes tendemos a disgregar.

 Reflexionen.



  
 
 ¡Buscá desde tu celular!

 Yahoo! oneSEARCH ahora está en Claro

 http://ar.mobile.yahoo.com/onesearch


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]


Mauro, amigo mio.. compa~ero del sur del mundo
Entiendo tu postura .. pero se mas inteligente y no le des bola a lo que
dicen.
El que a espadas hiere .. a espadas muere.

Y si, yo igual estoy realmente molesto con estras reflexiones.. pero me
motiva el aprendeer y ayudar aqui.

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilinux.wordpress.com


Re: Un reflexión sobre la lista

2008-07-10 Por tema Daniel
hoy va de argentinos..mañana de andaluces..pasado de..

sea lo que sea.. Objeto!!! :P

El día 10 de julio de 2008 15:16, Federico Juarez [EMAIL PROTECTED]
escribió:

 On Thu, 10 Jul 2008 06:02:02 -0700, Salvador Garcia Z.
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Creo que es conveniente poner algunas cosas en claro, no son todos los
  Argentinos. Por que tengo algunos amigos que son excelentes personas y
  adoran el respeto.
  Pero la gran mayoría creen que son unos dioses.
  Si alguien escribe puta, se entiende como tal, y si para ustedes no es
  lo que significa esa palabra es por que han cambiado hasta el propio
  castellano, con sus ideas desorbitan-tes.
  Por que no se dan cuenta de una vez que no son algo extraordinario de
  esta creación humana?
  Prácticamente en ningún lado se les acepta por su conducta.
  No son los mejores programadores del planeta ustedes.
  Los mejores programadores de debian no son argentinos, creen que por
  andar haciendo fiestas por todas partes ya tienen derecho de llegar a
  cualquier parte y tomar las cosas como si fueran de ustedes?.
  Luego esta dama que se comporta como una mujerzuela de cualquier esquina
  con sus expresiones de lo mas bajas y prepotencia extrema, después
  llegas tu Angel tratando de defender lo que ya es indefendible desde
  cualquier punto de vista.
  También deben tomar en cuenta que esta lista es internacional dentro del
  habla hispana por lo tanto sus expresiones regionales déjenlas para
  cuando se reúnan con sus amigos de la esquina o de su bar preferido.
  Si quieren que se les respete primeramente deberían comportarse a ese
  nivel.
  Ademas creen que tienen derecho de atropellar a cualquier persona con
  sus expresiones solo por que tienen algún tiempo en la lista de debian o
  por que usan debian de ya algún tiempo. Aquí estamos varios que usamos
  debian desde que se empezó la primera distribución y creo que somos los
  que menos correos enviamos a la lista. Así pues ustedes con derecho se
  sienten de poder pisotear de manera verbal a cualquiera que les pide
  tranquilicen el tema y que se detenga esta situación?.
 
 
 Hasta hace 30 segundos, no iva a responder ningún mensaje de los que
 están poniendo sobre este flame, pero la verdad que el tuyo me llevo a
 contestar, no te voy a refutar las cosas que pones, por que son
 apreciaciones personales y no soy quien para ponerlas en juicio o
 contradecirlas, pero, vos no estas atropellando al ser tan absoluto sobre
 tus afirmaciones?.
 Por cierto decir tengo 2 amigos argentinos es lo mismo que decir tengo
 amigos judios, negros, etc... piensa un poco y al menos busca la forma de
 ser políticamente correcto.

 Saludos y La mejor de las suertes.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




Re: Un reflexión sobre la lista

2008-07-10 Por tema hector hector
No pensaba responder, pero tambien soy argentino y me da bronca cuando
los todos poderosos expertos de otros paises nos tratan mal, bien que
cuando no consiguen trabajo en sus paises lo primero que hacen es
venir a la argentina, con todas sus fabulas de ser del primer mundo.-
A ese que nos llamo dioses, no se quien será, me parece que vos sos el
que se cree un dios y sos el dueño de la verdad absoluta, aparte nos
discriminas por ser argentinos, y yo que pense que solamente los
yankies eran discriminadores, pero veo que me equivoque.-
Por lo que se hay varios DD que son de la argentina, eso debe
significar que tan ignorantes no somos.-
Yo hasta ahora no se que dijo basaburu que tanto les molesto, ya que
no encontre el correo en cuestión, pero a si acabo de ver el de
bendiciones y sinceramente me parece mas deshubicado eso, ya que no
todos somos creyentes y tienen que respetar eso, en general esos que
joden asi en realidad es porque estan en sectas y necesitan atraer
creyentes.-
Si quisiera acercarme a dios, no lo haria por una lista de tecnologia,
o en una secta, lo haria en una iglesia.-

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Un reflexión sobre la lista (cortenla)

2008-07-10 Por tema consultores
On Thu, 2008-07-10 at 06:38 -0700, Mauro Silva wrote:
 La verdad no entiendo nada de lo que paso, pero de pronto acusan a los 
 argentinos de altivos, de poca cultura, de ensuciar la lista y de ser malos 
 programadores.
 
 Creo que se estan pasando, ser un mal programador no tiene que ver con la 
 nacionalidad, tampoco la cultura ni nada de eso. Limitense a hablar sobre 
 actitudes particulares de la reducidad cantidad de gente que uds. conocen ok?
 
 Estamos en la lista (al menos considero eso) para distribuir horizontalmente 
 los conocimientos, paralelamente fortalecemos los vinculos entre nosotros, 
 cosa que con este tipo de actitudes tendemos a disgregar.
 
 Reflexionen.

Segun parece, estamos perdiendo la objetividad.
El no aceptar una norma tan simple como; escribe en Castellano comun,
sin expresiones locales y en frases completas; es comun en personas con
baja estima. Les es muy dificil aceptar que otro les diga que hacer.

Algunas personas de cualquier pais de habla Castellana, no pueden
aceptar este tipo de normas por que dan por supuesto que son superiores
y aceptar esta u otra norma, les hace sentir menos!

Como manejarlo: tenemos el ejemplo de los que tienen mas tiempo y
madurez en esta lista; como ya lo saben, solo lo observan y cuando es
necesario aparecen. Hay cosas que no podemos evitar y es mejor aprender
a convivir con ellas. Esta lista, para eso es libre, permite a las
personas madurar a la par de beneficiarse de Debian, que es libre y
madura poco a poco. Se requiere madurez para entender lo que Debian
representa.

PD:
Me gustaria, que recordaramos que los que hablamos Castellano somos de
muchos paises y raices; pero que pertenecemos al grupo social llamado
Castellano-parlantes o algo asi; asi que les invito a que nos veamos sin
divisiones y eso no impide el debate sobre cualquier tema o situacion.
Esto nos beneficiaria y haria mas fuertes.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Un reflexión sobre la lista

2008-07-10 Por tema Muñoz Palominos , César Augusto
Estoy de acuerdo en que hay que respetar la lista, en lo que no estoy de 
acuerdo es que insulten al que cometió el error de manera personal, hasta 
groserias dicen la lista, deben criticar el hecho de que metió un tema fuera de 
lugar (off topic) a la lista, y nada mas, sin insultarlo, principalmente en 
este caso religioso, cada quien sus ideas y sus creencias.
Lo chistoso en que si preguntas cosas de Debian en esta lista que sean 
sencillas de responder, te contestan mas o menos, si preguntas algo un poco 
complicado casi nadie o nadie te contesta y los que te contestan te salen con 
que no mandes HTML, que respondas al principio del correo y no al final, 
que primero busques en google, pero metes un tema como este y todos 
contestamos (me incluyo), por lo que propongo que la lista se llame lista 
debian para preguntas newbies y off-topic SOLAMENTE jajaja

Y ya no voy a contestar más, por que caigo en lo que yo mismo critico.


Correo explorado por Tixtla McAfee Groupshield 7.0


Re: Un reflexión sobre la lista

2008-07-09 Por tema Pablo Nicolás Di Ronco
  es mas de lo mismo...

 mas de lo mismo qué?



 
  Pego una pequeña parte de las normas de la lista:
 
  http://wiki.debian.org/NormasLista
 

 Coño me alucina que saques a colación las normas de la lista. Y que a la vez
 que lo haces te las saltes. Que pasa que gmail no tiene opción L para
 responder a la lista??? Entonces que coño haces mandandome un privado.

 Y eso que parece que esta de moda... he recibido unos cuantos estos
 días.

 A ver si somos un poco mas rigurosas. Je, je, je.


A ver seré mas rigurosa una persona comete un error, no me importa
que color politico o religioso tiene ni que sistema operativo basado
en GNU/Linux tiene, envia un mensaje equivocado, lejos de ignorarlo un
puñado de justicieros recordadores de reglas no paran de insultarlo,
cuando se paso el problena esa persona pidió perdon como 5 veces,
justo vienes tú y generas un hilo nuevo y con un vocabulario soez te
lanzas a las reflexiones ... y generaste un hilo incluso aún mas largo
que el anterior, y que aun no acaba, ahora, como si esto fuera poco,
generas otro con mas reflexiones.
A mi me cansan las personas como tu que se creen Socrates, no eres
nadie, nadie te colocó como mediadora en la lista, para que generes a
gusto y placer hilos sin sentido que no tienen nada que ver con Debian
para educar a los nwebies que te tocan las narices, y encima tienes
la caradurez de decir que respetas las reglas?

Y si te envio el correo a ti también para asegurarme que te des cuenta
que a tí te hablo..

No lo tomes a mal va con onda porque lo escribo esta totalemnte
premeditado y en frío y espero que despues de que este hilo se
transforme en un interminable agujero de reflexiones no empieces otro
para generar mas profundo aún... total es cíclico...

y la verdad que fomentar a ese ciclo no es nada positivo.


 *Me siento en paz... y como siempre... adieu! bye bye!
 *Que dios te re-bendiga !!!

 *Si no estoy, buscame en el google.
 *LU N° 425131
 *Usuario de Musix-GNU/Linux - www.musix.org.ar



Re: Un reflexión sobre la lista

2008-07-09 Por tema BasaBuru
El Miércoles 09 Julio 2008 10:29:23 Pablo Nicolás Di Ronco escribió:

mira paso de discutir con peña que suelta chapas plagadas de contradicciones y 
que se escapan de la realidad

Pero si te voy a responder

 A mi me cansan las personas como tu que se creen Socrates, no eres
 nadie, nadie te colocó como mediadora en la lista, para que generes a
 gusto y placer hilos sin sentido que no tienen nada que ver con Debian
 para educar a los nwebies que te tocan las narices, y encima tienes
 la caradurez de decir que respetas las reglas?

Te sigues equivocando... soy BasaBuru debianera y miembro de esta 
lista. Punto pelota.

En función eso emito mis opiniones, que puedes compartir o no. Lo de medidora 
de la lista tiene narices... no me he postulado como tal es algo que 
tu me atribuyes. 

Lo de educar a los newbies es verdad necesitan educación y para eso existe la 
lista, entre otras cosas. Y si, los newbies tocan las narices, si no, no 
serian newbies juas, juas.

Y si, tengo el careto pa decirlo. 8=}

Y eres un contrafáctico, me acusas de crear hilos sin sentido y dices que no 
te a gustado la jugada del fundamentalista.

Por tu firma deduzco que tu tambien eres un seguidor de la asesina santa 
iglesia o de una de sus muchas facciones y deduzco tambien que lo que te 
cabrea del fundamentalista es que se permite tomar el nombre de dios en vano.

A todo esto no me mires a mi... yo soy atea militante.

Yo solo he dicho que así no se usa esta lista. Nada mas y nada menos.

ahhh si no te gustan los debates en la lista.. pues eres muy libre de 
no leer los posts. Y si participas no nos digas que no participemos


 Y si te envio el correo a ti también para asegurarme que te des cuenta
 que a tí te hablo..

Esto a parte de se de mala educación, es una agresión clara. No me llenes el 
buzon con tus correos.

Y es una violación de las normas de la lista. Se llama netetiqueta. lo 
buscas en la wikipedia.

 y la verdad que fomentar a ese ciclo no es nada positivo.

Mira la gente como tu que le tiene miedo al debate es simplemente por que no 
tiene las cosas claras y no sabe por donde salir. Y tiene miedo a 
equivocarse, así como a reconocerlo cuando se lo señalan. Amos que te falta 
un punto de sana autocrítica.

Que un hilo se convierta en un flame. depende única y exclusivamente 
del deseo de las listeras.

todavía me acuerdo de las flamewars con kde vs. gnome.. eso si que era 
cañon. 

Las listas están para decir lo que uno piensa (en esta sobre debian), fajarse 
con opiniones contrarias, leer y aprender mucho del proceso.

BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Un reflexión sobre la lista

2008-07-09 Por tema Pablo Nicolás Di Ronco
El 9/07/08, BasaBuru [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El Miércoles 09 Julio 2008 10:29:23 Pablo Nicolás Di Ronco escribió:

 mira paso de discutir con peña que suelta chapas plagadas de contradicciones y
 que se escapan de la realidad

 Pero si te voy a responder

  A mi me cansan las personas como tu que se creen Socrates, no eres
  nadie, nadie te colocó como mediadora en la lista, para que generes a
  gusto y placer hilos sin sentido que no tienen nada que ver con Debian
  para educar a los nwebies que te tocan las narices, y encima tienes
  la caradurez de decir que respetas las reglas?

 Te sigues equivocando... soy BasaBuru debianera y miembro de esta
 lista. Punto pelota.

 En función eso emito mis opiniones, que puedes compartir o no. Lo de medidora
 de la lista tiene narices... no me he postulado como tal es algo que
 tu me atribuyes.

 Lo de educar a los newbies es verdad necesitan educación y para eso existe la
 lista, entre otras cosas. Y si, los newbies tocan las narices, si no, no
 serian newbies juas, juas.

 Y si, tengo el careto pa decirlo. 8=}

 Y eres un contrafáctico, me acusas de crear hilos sin sentido y dices que no
 te a gustado la jugada del fundamentalista.

 Por tu firma deduzco que tu tambien eres un seguidor de la asesina santa
 iglesia o de una de sus muchas facciones y deduzco tambien que lo que te
 cabrea del fundamentalista es que se permite tomar el nombre de dios en vano.

 A todo esto no me mires a mi... yo soy atea militante.

 Yo solo he dicho que así no se usa esta lista. Nada mas y nada menos.

 ahhh si no te gustan los debates en la lista.. pues eres muy libre de
 no leer los posts. Y si participas no nos digas que no participemos

 
  Y si te envio el correo a ti también para asegurarme que te des cuenta
  que a tí te hablo..

 Esto a parte de se de mala educación, es una agresión clara. No me llenes el
 buzon con tus correos.

 Y es una violación de las normas de la lista. Se llama netetiqueta. lo
 buscas en la wikipedia.

  y la verdad que fomentar a ese ciclo no es nada positivo.

 Mira la gente como tu que le tiene miedo al debate es simplemente por que no
 tiene las cosas claras y no sabe por donde salir. Y tiene miedo a
 equivocarse, así como a reconocerlo cuando se lo señalan. Amos que te falta
 un punto de sana autocrítica.

 Que un hilo se convierta en un flame. depende única y exclusivamente
 del deseo de las listeras.

 todavía me acuerdo de las flamewars con kde vs. gnome.. eso si que era
 cañon.

 Las listas están para decir lo que uno piensa (en esta sobre debian), fajarse
 con opiniones contrarias, leer y aprender mucho del proceso.

 BasaBuru



Bueno Socrates bueno ...

Enrtonces a la gente nueva que usa Debian  no escriba nada en la
lista para no tocarle las narices al Sensei debianista Besaburu,
porque se enoja, y como es ciclico empieza a defenestrar a lo que
tenga a su paso con esa lengua tan delicada de taller mecánico

buu !

chau

-- 

 *Me siento en paz... y como siempre... adieu! bye bye!
 *Que dios te re-bendiga !!!

 *Si no estoy, buscame en el google.
 *LU N° 425131
 *Usuario de Musix-GNU/Linux - www.musix.org.ar



Re: Un reflexión sobre la lista

2008-07-09 Por tema Daniel
A veces llegamos a la lista con lo que llevamos de nuestra vida propia a las
espaldas y claro, en algunos casos cuesta contenerse y descargamos y nos
desahogamos, porque esto es cuasianónimo y podemos apagar el ordenador acto
seguido.

Es comprensible, incluso deseable, alguna bronca de vez en cuando.

Asi que nada, a mirar para alante, pelillos a la mar.

que dios os bendiga.. jejejeje  XD

El día 9 de julio de 2008 15:38, Pablo Nicolás Di Ronco 
[EMAIL PROTECTED] escribió:

 El 9/07/08, BasaBuru [EMAIL PROTECTED] escribió:
  El Miércoles 09 Julio 2008 10:29:23 Pablo Nicolás Di Ronco escribió:
 
  mira paso de discutir con peña que suelta chapas plagadas de
 contradicciones y
  que se escapan de la realidad
 
  Pero si te voy a responder
 
   A mi me cansan las personas como tu que se creen Socrates, no eres
   nadie, nadie te colocó como mediadora en la lista, para que generes a
   gusto y placer hilos sin sentido que no tienen nada que ver con Debian
   para educar a los nwebies que te tocan las narices, y encima tienes
   la caradurez de decir que respetas las reglas?
 
  Te sigues equivocando... soy BasaBuru debianera y miembro de esta
  lista. Punto pelota.
 
  En función eso emito mis opiniones, que puedes compartir o no. Lo de
 medidora
  de la lista tiene narices... no me he postulado como tal es algo
 que
  tu me atribuyes.
 
  Lo de educar a los newbies es verdad necesitan educación y para eso
 existe la
  lista, entre otras cosas. Y si, los newbies tocan las narices, si no, no
  serian newbies juas, juas.
 
  Y si, tengo el careto pa decirlo. 8=}
 
  Y eres un contrafáctico, me acusas de crear hilos sin sentido y dices que
 no
  te a gustado la jugada del fundamentalista.
 
  Por tu firma deduzco que tu tambien eres un seguidor de la asesina santa
  iglesia o de una de sus muchas facciones y deduzco tambien que lo que te
  cabrea del fundamentalista es que se permite tomar el nombre de dios en
 vano.
 
  A todo esto no me mires a mi... yo soy atea militante.
 
  Yo solo he dicho que así no se usa esta lista. Nada mas y nada menos.
 
  ahhh si no te gustan los debates en la lista.. pues eres muy
 libre de
  no leer los posts. Y si participas no nos digas que no participemos
 
  
   Y si te envio el correo a ti también para asegurarme que te des cuenta
   que a tí te hablo..
 
  Esto a parte de se de mala educación, es una agresión clara. No me llenes
 el
  buzon con tus correos.
 
  Y es una violación de las normas de la lista. Se llama
 netetiqueta. lo
  buscas en la wikipedia.
 
   y la verdad que fomentar a ese ciclo no es nada positivo.
 
  Mira la gente como tu que le tiene miedo al debate es simplemente por que
 no
  tiene las cosas claras y no sabe por donde salir. Y tiene miedo a
  equivocarse, así como a reconocerlo cuando se lo señalan. Amos que te
 falta
  un punto de sana autocrítica.
 
  Que un hilo se convierta en un flame. depende única y
 exclusivamente
  del deseo de las listeras.
 
  todavía me acuerdo de las flamewars con kde vs. gnome.. eso si
 que era
  cañon.
 
  Las listas están para decir lo que uno piensa (en esta sobre debian),
 fajarse
  con opiniones contrarias, leer y aprender mucho del proceso.
 
  BasaBuru
 


 Bueno Socrates bueno ...

 Enrtonces a la gente nueva que usa Debian  no escriba nada en la
 lista para no tocarle las narices al Sensei debianista Besaburu,
 porque se enoja, y como es ciclico empieza a defenestrar a lo que
 tenga a su paso con esa lengua tan delicada de taller mecánico

 buu !

 chau

 --

 
  *Me siento en paz... y como siempre... adieu! bye bye!
  *Que dios te re-bendiga !!!

  *Si no estoy, buscame en el google.
  *LU N° 425131
  *Usuario de Musix-GNU/Linux - www.musix.org.ar

 



Re: Un reflexión sobre la lista

2008-07-09 Por tema Manolo Díaz
El Wed, 9 Jul 2008 07:46:21 +0200
BasaBuru [EMAIL PROTECTED] escribió:

 El Miércoles 09 Julio 2008 01:07:46 Manolo Díaz escribió:
 
  Cualquier otra opción es, de nuevo en mi opinión,
  prolongar un inútil, estéril y desagradable hilo.
 
 Pues no opino lo mismo. Creo que no ha sido ni inútil, ni estéril, 
 desagradable si.
 
 Esto es algo cíclico, lo que ocurre es que en este caso ha sido un
 ejercicio de violencia extrema. Teniendo en cuenta que hablamos de un
 fundamentalista religioso, que hace la cosa mas virulenta.
 
 Pero podía haber sido cualquier otro tema. Lo importante es la
 reflexión colectiva. Todo el mundo reconoce que la movida le ha
 molestado. Con lo que las normas de la lista y las de debian para
 listas se han visto reforzadas.
 
 Mi conclusión es que ha sido positivo y ha sucedido lo que ha
 sucedido siempre con estas movidas en la lista.
 
 Un saludo
 
 BasaBuru
 
 

¿Reflexión? Eso estaría bien. Expongo la mía.

En primer lugar alguien comete el grave error de enviar a la lista un
correo totalmente fuera de tema que, además, es de los que levantan
pasiones. En lugar de una respuesta atemperada o silencio se reciben
correos airados señalando la falta. A partir de entonces se crean dos
bandos con mensajes de tono cada vez más elevados. Por último, la
mayoría de los (pocos) intentos de finalizar se hacen tomando partido:
de nada sirve que yo exponga mi opinión sobre el tema y a continuación
pida que el hilo acabe. Nadie que desee rebatirme se va a abstener. Y
con razón.

Concluyendo: como ya han mencionado algunos de los colisteros, la mejor
manera de manejar un hilo como este es no participar. Lo mejor, de
nuevo en mi opinión, es el silencio o recordarle las reglas de la lista
sin participar en el debate.

Saludos.
-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Un reflexión sobre la lista

2008-07-09 Por tema Gerardo Felmer
El día 9 de julio de 2008 11:06, Manolo Díaz [EMAIL PROTECTED] escribió:

 El Wed, 9 Jul 2008 07:46:21 +0200
 BasaBuru [EMAIL PROTECTED] escribió:

  El Miércoles 09 Julio 2008 01:07:46 Manolo Díaz escribió:
 
   Cualquier otra opción es, de nuevo en mi opinión,
   prolongar un inútil, estéril y desagradable hilo.
  
  Pues no opino lo mismo. Creo que no ha sido ni inútil, ni estéril,
  desagradable si.
 
  Esto es algo cíclico, lo que ocurre es que en este caso ha sido un
  ejercicio de violencia extrema. Teniendo en cuenta que hablamos de un
  fundamentalista religioso, que hace la cosa mas virulenta.
 
  Pero podía haber sido cualquier otro tema. Lo importante es la
  reflexión colectiva. Todo el mundo reconoce que la movida le ha
  molestado. Con lo que las normas de la lista y las de debian para
  listas se han visto reforzadas.
 
  Mi conclusión es que ha sido positivo y ha sucedido lo que ha
  sucedido siempre con estas movidas en la lista.
 
  Un saludo
 
  BasaBuru
 
 

 ¿Reflexión? Eso estaría bien. Expongo la mía.

 En primer lugar alguien comete el grave error de enviar a la lista un
 correo totalmente fuera de tema que, además, es de los que levantan
 pasiones. En lugar de una respuesta atemperada o silencio se reciben
 correos airados señalando la falta. A partir de entonces se crean dos
 bandos con mensajes de tono cada vez más elevados. Por último, la
 mayoría de los (pocos) intentos de finalizar se hacen tomando partido:
 de nada sirve que yo exponga mi opinión sobre el tema y a continuación
 pida que el hilo acabe. Nadie que desee rebatirme se va a abstener. Y
 con razón.

 Concluyendo: como ya han mencionado algunos de los colisteros, la mejor
 manera de manejar un hilo como este es no participar. Lo mejor, de
 nuevo en mi opinión, es el silencio o recordarle las reglas de la lista
 sin participar en el debate.

 Saludos.
 --
 Manolo Díaz


Rayos, como aburren, van 3 dias con lo mismo!!


Re: Un reflexión sobre la lista

2008-07-09 Por tema Abraham Pérez
El día 9/07/08, Manolo Díaz [EMAIL PROTECTED] escribió:

 El Wed, 9 Jul 2008 07:46:21 +0200

 BasaBuru [EMAIL PROTECTED] escribió:


  El Miércoles 09 Julio 2008 01:07:46 Manolo Díaz escribió:
 
   Cualquier otra opción es, de nuevo en mi opinión,
   prolongar un inútil, estéril y desagradable hilo.
  
  Pues no opino lo mismo. Creo que no ha sido ni inútil, ni estéril,
  desagradable si.
 
  Esto es algo cíclico, lo que ocurre es que en este caso ha sido un
  ejercicio de violencia extrema. Teniendo en cuenta que hablamos de un
  fundamentalista religioso, que hace la cosa mas virulenta.
 
  Pero podía haber sido cualquier otro tema. Lo importante es la
  reflexión colectiva. Todo el mundo reconoce que la movida le ha
  molestado. Con lo que las normas de la lista y las de debian para
  listas se han visto reforzadas.
 
  Mi conclusión es que ha sido positivo y ha sucedido lo que ha
  sucedido siempre con estas movidas en la lista.
 
  Un saludo
 
  BasaBuru
 
 


 ¿Reflexión? Eso estaría bien. Expongo la mía.

 En primer lugar alguien comete el grave error de enviar a la lista un
 correo totalmente fuera de tema que, además, es de los que levantan
 pasiones. En lugar de una respuesta atemperada o silencio se reciben
 correos airados señalando la falta. A partir de entonces se crean dos
 bandos con mensajes de tono cada vez más elevados. Por último, la
 mayoría de los (pocos) intentos de finalizar se hacen tomando partido:
 de nada sirve que yo exponga mi opinión sobre el tema y a continuación
 pida que el hilo acabe. Nadie que desee rebatirme se va a abstener. Y
 con razón.

 Concluyendo: como ya han mencionado algunos de los colisteros, la mejor
 manera de manejar un hilo como este es no participar. Lo mejor, de
 nuevo en mi opinión, es el silencio o recordarle las reglas de la lista
 sin participar en el debate.

 Saludos.
 --

 Manolo Díaz



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]


Aún llevando poquísimo tiempo en la lista, aún habiéndome mantenido al
margen de toda la discusión de marras, creo que estoy en mi perfecto derecho
de expresar mi opinión, siempre y cuando se entienda el mail como un
tremendo offtopic.

En primer lugar, es absolutamente cierto que cada uno tiene su opinión, su
ideología o su religión, y que está en su perfecto derecho de expresarlo...
pero no en cualquier sitio. Mi concepción de esta lista, es que es
eminentemente técnica para ayudar a la gente con temas relacionados con
Debian o a lo sumo, con el mundillo GNU en general avisando de antemano. Lo
que sí es cierto, es mi libertad termina donde empieza la tuya... quiero
decir, que si yo soy un fanático de X cosa, no tiene sentido enviar un mail
a la lista atacando a todos los que no piensen como yo.

En segundo lugar, creo que la inmensa mayoría de los que han participado en
el flame han hecho mal... por un lado, la persona que envió ese mail
fanático religioso, cuando vio que la cosa se desmadraba con enviar un mail
pidiendo disculpas o bien zanjando el tema sin pedirlas (allá cada cual con
sus creencias, conciencia moral y ética) ya estaría finalizado. Lo que no es
de recibo, es que si esa persona envía ese mail de disculpas, el resto lo
ataquen como perros sarnosos, xq esa persona se defenderá y esto no tendrá
fin.

En tercer lugar, estoy de acuerdo con Basaburu en que este tipo de flames
suele ser cíclico y que lo que provoca suele ser una reflexión sobre el fin
último de un medio masivo como son las listas de correo. No es ni bueno ni
malo... no daña la imagen de la comunidad hispanohablante de Debian, porque
simplemente no es un flame sobre si Debian es mejor o peor que Ubuntu (por
poner un ejemplo) y aquellos que tengan dos dedos de frente sabrán darle la
importancia justa y merecida al tema.

Por último, si la gente quiere seguir tirándose los trastos a la cabeza, en
lugar de enviar mails tratando sobre lo mismo una y otra vez, creo que sería
más conveniente seguir mordiéndose la yugular unos a otros en el hilo
inicial... así al menos se genera basura en un sitio único y no se expande a
doscientos hilos diferentes pidiendo perdón, recriminando, explicando o
justificándose.

Sin mucho más que añadir, un caluroso saludo para todos.

Fdo.: Abraham Pérez


Re: [OT] Un reflexión sobre la lista

2008-07-09 Por tema Octavio Alvarez
On Wed, 2008-07-09 at 11:08 -0400, Gerardo Felmer wrote:
 
 
 El día 9 de julio de 2008 11:06, Manolo Díaz [EMAIL PROTECTED]
 escribió:
 El Wed, 9 Jul 2008 07:46:21 +0200
 BasaBuru [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 
  El Miércoles 09 Julio 2008 01:07:46 Manolo Díaz escribió:
 
   Cualquier otra opción es, de nuevo en mi opinión,
   prolongar un inútil, estéril y desagradable hilo.
  
  Pues no opino lo mismo. Creo que no ha sido ni inútil, ni
 estéril,
  desagradable si.
 
 ¿Reflexión? Eso estaría bien. Expongo la mía.
 
 Rayos, como aburren, van 3 dias con lo mismo!!

http://youtube.com/watch?v=MSUr0tHTwfw

A partir del segundo 0:46.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Un reflexión sobre la lista

2008-07-09 Por tema Marcel Sanchez Gongora

- Manolo Díaz [EMAIL PROTECTED] wrote:


 ¿Reflexión? Eso estaría bien. Expongo la mía.
 
 En primer lugar alguien comete el grave error de enviar a la lista un
 correo totalmente fuera de tema que, además, es de los que levantan
 pasiones. En lugar de una respuesta atemperada o silencio se reciben
 correos airados señalando la falta. A partir de entonces se crean dos
 bandos con mensajes de tono cada vez más elevados. Por último, la
 mayoría de los (pocos) intentos de finalizar se hacen tomando
 partido:
 de nada sirve que yo exponga mi opinión sobre el tema y a
 continuación
 pida que el hilo acabe. Nadie que desee rebatirme se va a abstener. Y
 con razón.
 
 Concluyendo: como ya han mencionado algunos de los colisteros, la
 mejor
 manera de manejar un hilo como este es no participar. Lo mejor, de
 nuevo en mi opinión, es el silencio o recordarle las reglas de la
 lista
 sin participar en el debate.
 
 
Has dicho exactamente lo que queria decir, tal parece que tienen todo el tiempo
del mundo para generar hilos y leerlo.
Al final son uds, los que se amargan la existencia cuando reaccionan 
violentamente
a una determinada situación aquí. 

un abrazo afectuoso para todos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Un reflexión sobre la lista

2008-07-09 Por tema Rafael Pérez Saborit

BasaBuru escribió:

El Miércoles 09 Julio 2008 10:29:23 Pablo Nicolás Di Ronco escribió:

mira paso de discutir con peña que suelta chapas plagadas de contradicciones y 
que se escapan de la realidad


Pero si te voy a responder

  

A mi me cansan las personas como tu que se creen Socrates, no eres
nadie, nadie te colocó como mediadora en la lista, para que generes a
gusto y placer hilos sin sentido que no tienen nada que ver con Debian
para educar a los nwebies que te tocan las narices, y encima tienes
la caradurez de decir que respetas las reglas?



Te sigues equivocando... soy BasaBuru debianera y miembro de esta 
lista. Punto pelota.
  

Hasta ahora, pensé que eres un debianero, pero me equivoque
Solo los hombres arrogantes, presumidos y criados en un país sin cultura 
se expresan de esa forma.

No pensé que las mujeres llegaran ha eso
En función eso emito mis opiniones, que puedes compartir o no. Lo de medidora 
de la lista tiene narices... no me he postulado como tal es algo que 
tu me atribuyes. 
  
Si lo haces... te postulas tu misma. siempre que respondes a un 
correo que solo esta pidiendo disculpas..
Fue una novatada por parte de Juan Antonio Martínez, Peo su forma de 
pedir disculpas no es una forma de volver a echarle leña al fuego... 
sino que te demuestra que digan lo que digan no se arrepiente de ser 
quien es y de pertencer a a lo que pertenece...

Como el... soy cubano...
Y en nuestro país... Jamás se ha tentado contra alguna religión...
Todos tenemos los mismos derechos y se les respeta sus creencias..


Lo de educar a los newbies es verdad necesitan educación y para eso existe la 
lista, entre otras cosas. Y si, los newbies tocan las narices, si no, no 
serian newbies juas, juas.
  

Quien habla aquí de educar..
Solo los pueden decir los que de una manera educada se comportan en un 
lista aportando sus conocimientos técnicos

no ofendiendo los principios y convicciones de otra persona
No te voy a discriminar por que seas mujer... pero te digo jamás pensé 
que una mujer se comportara así...
Ofendiendo con palabras obscenas si tu cultura no te da para saber 
lo que son te las aclaros  (puta.. pendejo... punto pelota)...
No soy psicólogo... pero tienes un gran problema de carácter con tu 
persona...

a la mejor es un gran problema... que nunca te enseñaron una buena cultura..

No creas que educar es mandar a nadie a buscar en google o decirle que 
tu no crees que no crees en nada o como debe de comportarse...

Es solo demostrar como comportarse... aceptando el criterio del demás...

Yo mismo pienso que te voy a enseñar algo aclarándote como debes de 
comportarte...
y lo  único que voy a lograr es que me ofendas  en tu próximo correo... 
el cual no te voy a contestar...


Mira eres magnifico ayudando al demás con tus  conocimientos técnicos
Pero por favor... no implantes cultura
Recuerden que somos de diferentes lugares.. y cada maestro con su 
librito...




Y si, tengo el careto pa decirlo. 8=}

Y eres un contrafáctico, me acusas de crear hilos sin sentido y dices que no 
te a gustado la jugada del fundamentalista.


Por tu firma deduzco que tu tambien eres un seguidor de la asesina santa 
iglesia o de una de sus muchas facciones y deduzco tambien que lo que te 
cabrea del fundamentalista es que se permite tomar el nombre de dios en vano.


A todo esto no me mires a mi... yo soy atea militante.
  
Nadie quiere hacer guerra santa... solo quieren defender las culturas de 
sus países...

Yo he soportado hasta que digan cosas que no son de mi país...
Pero para no formar conflictos, me he evitado hasta comentar... y no es 
porque no sepa sobre el tema... es que me río porque no conocen ni de 
sus propia historia para que critiquen la del demás..

Alguien dijo una vez:
El que no aprende de su historia, tiende a repetirla

Yo solo he dicho que así no se usa esta lista. Nada mas y nada menos.

ahhh si no te gustan los debates en la lista.. pues eres muy libre de 
no leer los posts. Y si participas no nos digas que no participemos


  

Y si te envio el correo a ti también para asegurarme que te des cuenta
que a tí te hablo..



Esto a parte de se de mala educación, es una agresión clara. No me llenes el 
buzon con tus correos.


Y es una violación de las normas de la lista. Se llama netetiqueta. lo 
buscas en la wikipedia.


  

y la verdad que fomentar a ese ciclo no es nada positivo.



Mira la gente como tu que le tiene miedo al debate es simplemente por que no 
tiene las cosas claras y no sabe por donde salir. Y tiene miedo a 
equivocarse, así como a reconocerlo cuando se lo señalan. Amos que te falta 
un punto de sana autocrítica.
  
Mira, no es un problema de quedarse callado o porque le tiene miedo al 
debate.. es que solo reconoce  que es absurdo  seguir  conversaciones 
que  no se van  solucionar y mucho menos ponerse al nivel de esas 
personas que ellos si no saben ni están 

Re: Un reflexión sobre la lista

2008-07-09 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 09/07/08 15:26, Rafael Pérez Saborit escribió:
(...)
 ESPERO QUE DIOS SIGA BENDICIENDO A USTEDES, A ESTA  ESTA LISTA Y AL  SWL...

¡Hala vado sea Dios!...

¿Pero qué tiene que ver con la bendición a nosotros, y a la lista?

¡QUE YA ESTÁ BIEN DE HACER TONTERÍAS CON LO DE DIOS EN ESTA LISTA, QUE NO
TIENE NADA QUE VER!

Me importa que seas cubano o no. Yo tengo gente conocida que es cubana, y es
mucho más respetuosa que tú.

¡Joer!

¡QUEYAESTOYHASTALOSPUTOSCOJONESDETANTAMIERDAMADREQUELOSPARIÓ!

- --
Slds. de Santiago José López Borrazás.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBSHUdWruF9/q6J55WAQr5ig//SxCHBWkhRCaQuXQG7Qe2gbYYZ2V6jM02
XObJfNA60qBMbjG6q7hEtRW9w3JpwlFU3X1G6GujJ+nDS+6noph8XjRFVpNUexXJ
zlCwkypuXJntP04K1x5/ln/7cofJ4AqyQbVeC3qN5kMl9wYcPRsGHFC1SJjdAt6x
MYO6lT+qBBu7At9yCUoEL7OflKf2OsiiT0NY5VGxBYt7cK8c2L5jhGhH4GYYbcfI
VohfUG73U5wMzgmP8j5SsbmNwYLUp9jMAFbXE5Du9h+lft3KvI260lXV3nPgU3dj
eya2cabmXo5bONTHp7YO3nq6fIKz9rR87eQStZ1Ssg+wqsAuBaAGjsi4pY14DaMB
SzJWxGEjFichrl8XA0T+dEEFsStUieGw4iIzSmwIiQesnUpARfYgirtRK0kvugqw
HzlIyxv9pX5E/p6xSFY709NB5dml/zhzueQOohP2iKm2h28aiT8MeGdQHTxmRtLu
4GrYTmWsc8OQshluC2RMe4ir/XE2TMFwpAUAB4KxdBUXcKn6R7ixKqE71Zn1AR9w
FIlTuA54+10QH4PrwpmeULIpXYtPmDXWGR15+NGvMpONQuh3V09WZP/iH2T6hZrZ
8CDdkAuFazbgfl4fc4ZqT2ou/ArG6Y6/zSC1zzLZfyqgUAr/kkWA8tp8vwRma3Yp
VG4mzBcgPqM=
=twVp
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Un reflexión sobre la lista

2008-07-08 Por tema BasaBuru
Aupa:

He leido estos días bastantes despropositos.

Parece que hay gente que no sabe donde está, así que voy a recordarlo.

Con que autoridad? la experiencia nada más, vivo en esta lista desde hamm.

la primera característica de la lista debian-user-spanish es su libertad como 
todas las listas de debian, no se filtra, no hay admins (aunque si hay 
listmaster) y cualquiera puede escribir incluso desde fuera de la lista.

Esto es así por que es una lista de debian, en la que la libertad es un bien 
muy apreciado y respetado.

Solo tiene dos limitaciones una es sobre debian y lo relacionado. Dos es en 
castellano. No hay mas.

En una lista de debian se da por supuesto que la gente responde a esa libertad 
y que va a ser consecuente con ello.

Además se presupone que una se ha leido la netetiqueta debian con respecto al 
uso y desuso de las listas. Y en el caso de esta a su propuesta específica.

Cíclicamente aparece gente que rompe con esto (mirar los históricos). Y 
cíclicamente tenemos una bronca. 

Que en general  es beneficiosa, por que nos obliga a todas a reflexionar sobre 
cosas que damos por supuestas, pero que no lo son tanto cuando aparecen 
newbies tocando las narices, que son bagas y no se quieren poner las pilas.

Que he sido salvaje, pues si y los que me conocen saben que ha sido totalmente 
premeditado y en frio. Mi respuesta solo ha sido proporcional a la agresión 
cometida. En este caso, pues nos hemos topado con un fundamentalista 
religioso. Para él, solo esta cumpliendo con el mandato divino de propagar la 
palabra de dios y con esta peña no se puede razonar. Las sectas destructivas 
joden el cerebro de forma casi irreparable.

Pero no es excluyente, puede ser cualquier tema y yo opino que hay que 
defender a capa y espada esta lista y sus principios.  un hermoso espacio 
donde compartir, aprender, ayudar y disfrutar.

Así que, que la peña se rompa las vestiduras, por un flame de este pelo, me 
parece absurdo. Estas cosas han pasado y pasaran de nuevo. Pero cualquier 
planteamiento restrictivo es del genero tonto. Esto es un espacio LIBRE, lo 
ha sido y lo seguirá siendo.

Por lo menos yo lo voy a pelear. Soy debianera y estoy en mi derecho.

Un saludo 

BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Un reflexión sobre la lista

2008-07-08 Por tema Felix Perez
El día 8 de julio de 2008 16:04, BasaBuru [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Aupa:

 He leido estos días bastantes despropositos.

 Parece que hay gente que no sabe donde está, así que voy a recordarlo.

 Con que autoridad? la experiencia nada más, vivo en esta lista desde hamm.

 la primera característica de la lista debian-user-spanish es su libertad como
 todas las listas de debian, no se filtra, no hay admins (aunque si hay
 listmaster) y cualquiera puede escribir incluso desde fuera de la lista.

 Esto es así por que es una lista de debian, en la que la libertad es un bien
 muy apreciado y respetado.

 Solo tiene dos limitaciones una es sobre debian y lo relacionado. Dos es en
 castellano. No hay mas.

 En una lista de debian se da por supuesto que la gente responde a esa libertad
 y que va a ser consecuente con ello.

 Además se presupone que una se ha leido la netetiqueta debian con respecto al
 uso y desuso de las listas. Y en el caso de esta a su propuesta específica.

 Cíclicamente aparece gente que rompe con esto (mirar los históricos). Y
 cíclicamente tenemos una bronca.

 Que en general  es beneficiosa, por que nos obliga a todas a reflexionar sobre
 cosas que damos por supuestas, pero que no lo son tanto cuando aparecen
 newbies tocando las narices, que son bagas y no se quieren poner las pilas.

 Que he sido salvaje, pues si y los que me conocen saben que ha sido totalmente
 premeditado y en frio. Mi respuesta solo ha sido proporcional a la agresión
 cometida. En este caso, pues nos hemos topado con un fundamentalista
 religioso. Para él, solo esta cumpliendo con el mandato divino de propagar la
 palabra de dios y con esta peña no se puede razonar. Las sectas destructivas
 joden el cerebro de forma casi irreparable.

 Pero no es excluyente, puede ser cualquier tema y yo opino que hay que
 defender a capa y espada esta lista y sus principios.  un hermoso espacio
 donde compartir, aprender, ayudar y disfrutar.

 Así que, que la peña se rompa las vestiduras, por un flame de este pelo, me
 parece absurdo. Estas cosas han pasado y pasaran de nuevo. Pero cualquier
 planteamiento restrictivo es del genero tonto. Esto es un espacio LIBRE, lo
 ha sido y lo seguirá siendo.

 Por lo menos yo lo voy a pelear. Soy debianera y estoy en mi derecho.


Comparto todo lo que has dicho, un saludo y abrazo a la distancia.


 Un saludo

 BasaBuru


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





-- 
usuario linux #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Un reflexión sobre la lista

2008-07-08 Por tema carlos canet
El día 8 de julio de 2008 22:04, BasaBuru [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Aupa:

 He leido estos días bastantes despropositos.

 Parece que hay gente que no sabe donde está, así que voy a recordarlo.

 Con que autoridad? la experiencia nada más, vivo en esta lista desde hamm.

 la primera característica de la lista debian-user-spanish es su libertad
 como
 todas las listas de debian, no se filtra, no hay admins (aunque si hay
 listmaster) y cualquiera puede escribir incluso desde fuera de la lista.

 Esto es así por que es una lista de debian, en la que la libertad es un
 bien
 muy apreciado y respetado.

 Solo tiene dos limitaciones una es sobre debian y lo relacionado. Dos es en
 castellano. No hay mas.

 En una lista de debian se da por supuesto que la gente responde a esa
 libertad
 y que va a ser consecuente con ello.

 Además se presupone que una se ha leido la netetiqueta debian con respecto
 al
 uso y desuso de las listas. Y en el caso de esta a su propuesta específica.

 Cíclicamente aparece gente que rompe con esto (mirar los históricos). Y
 cíclicamente tenemos una bronca.

 Que en general  es beneficiosa, por que nos obliga a todas a reflexionar
 sobre
 cosas que damos por supuestas, pero que no lo son tanto cuando aparecen
 newbies tocando las narices, que son bagas y no se quieren poner las pilas.

 Que he sido salvaje, pues si y los que me conocen saben que ha sido
 totalmente
 premeditado y en frio. Mi respuesta solo ha sido proporcional a la agresión
 cometida. En este caso, pues nos hemos topado con un fundamentalista
 religioso. Para él, solo esta cumpliendo con el mandato divino de propagar
 la
 palabra de dios y con esta peña no se puede razonar. Las sectas
 destructivas
 joden el cerebro de forma casi irreparable.

 Pero no es excluyente, puede ser cualquier tema y yo opino que hay que
 defender a capa y espada esta lista y sus principios.  un hermoso espacio
 donde compartir, aprender, ayudar y disfrutar.

 Así que, que la peña se rompa las vestiduras, por un flame de este pelo, me
 parece absurdo. Estas cosas han pasado y pasaran de nuevo. Pero cualquier
 planteamiento restrictivo es del genero tonto. Esto es un espacio LIBRE, lo
 ha sido y lo seguirá siendo.

 Por lo menos yo lo voy a pelear. Soy debianera y estoy en mi derecho.

 Un saludo

 BasaBuru


Aaaamén!!  (perdón! estaba a huevo jeje!)

Actualmente no soy debianero puro (uso kubuntu), pero lo fui mucho tiempo
ha. Es por eso que os sigo leyendo, muy gustosamente todo sea dicho, porque
siempre me ha gustado el aroma de Debian. Y particularmente me gusta esta
lista porque tiene un muy buen nivel de participación y colaboración,
gracias precisamente a gente como tú.

Ante un offtopicazo como ese de Bendiciones deberíamos haber pasado
olimpicamente, pero en el momento que alguien entra al trapo, el flame es
inevitable..

Au, nada más, salu2 desde Valencia, y a seguir así..

Carlos Canet


Re: Un reflexión sobre la lista

2008-07-08 Por tema Juan Manuel Acuña


El 08/07/2008, a las 03:47 p.m., Felix Perez escribió:

El día 8 de julio de 2008 16:04, BasaBuru [EMAIL PROTECTED]  
escribió:

Aupa:

He leido estos días bastantes despropositos.

Parece que hay gente que no sabe donde está, así que voy a  
recordarlo.


Con que autoridad? la experiencia nada más, vivo en esta lista  
desde hamm.


la primera característica de la lista debian-user-spanish es su  
libertad como
todas las listas de debian, no se filtra, no hay admins (aunque si  
hay
listmaster) y cualquiera puede escribir incluso desde fuera de la  
lista.


Esto es así por que es una lista de debian, en la que la libertad  
es un bien

muy apreciado y respetado.

Solo tiene dos limitaciones una es sobre debian y lo relacionado.  
Dos es en

castellano. No hay mas.

En una lista de debian se da por supuesto que la gente responde a  
esa libertad

y que va a ser consecuente con ello.

Además se presupone que una se ha leido la netetiqueta debian con  
respecto al
uso y desuso de las listas. Y en el caso de esta a su propuesta  
específica.


Cíclicamente aparece gente que rompe con esto (mirar los  
históricos). Y

cíclicamente tenemos una bronca.

Que en general  es beneficiosa, por que nos obliga a todas a  
reflexionar sobre
cosas que damos por supuestas, pero que no lo son tanto cuando  
aparecen
newbies tocando las narices, que son bagas y no se quieren poner  
las pilas.


Que he sido salvaje, pues si y los que me conocen saben que ha sido  
totalmente
premeditado y en frio. Mi respuesta solo ha sido proporcional a la  
agresión

cometida. En este caso, pues nos hemos topado con un fundamentalista
religioso. Para él, solo esta cumpliendo con el mandato divino de  
propagar la
palabra de dios y con esta peña no se puede razonar. Las sectas  
destructivas

joden el cerebro de forma casi irreparable.

Pero no es excluyente, puede ser cualquier tema y yo opino que hay  
que
defender a capa y espada esta lista y sus principios.  un hermoso  
espacio

donde compartir, aprender, ayudar y disfrutar.

Así que, que la peña se rompa las vestiduras, por un flame de este  
pelo, me
parece absurdo. Estas cosas han pasado y pasaran de nuevo. Pero  
cualquier
planteamiento restrictivo es del genero tonto. Esto es un espacio  
LIBRE, lo

ha sido y lo seguirá siendo.

Por lo menos yo lo voy a pelear. Soy debianera y estoy en mi derecho.



Comparto todo lo que has dicho, un saludo y abrazo a la distancia.



Un saludo

BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]






--
usuario linux #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




No me queda mas que decir que estoy completamente de acuerdo con  
BasaBuru y que tiene todo mi apoyo.


JMA




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Un reflexión sobre la lista

2008-07-08 Por tema Octavio Alvarez
On Tue, 2008-07-08 at 22:04 +0200, BasaBuru wrote:
 En una lista de debian se da por supuesto que la gente responde a esa 
 libertad 
 y que va a ser consecuente con ello.
 
 Además se presupone que una se ha leido la netetiqueta debian con respecto al 
 uso y desuso de las listas. Y en el caso de esta a su propuesta específica.

 Cíclicamente aparece gente que rompe con esto (mirar los históricos). Y 
 cíclicamente tenemos una bronca.

 Que he sido salvaje, pues si y los que me conocen saben que ha sido 
 totalmente 
 premeditado y en frio. Mi respuesta solo ha sido proporcional a la agresión 
 cometida. En este caso, pues nos hemos topado con un fundamentalista 
 religioso. Para él, solo esta cumpliendo con el mandato divino de propagar la 
 palabra de dios y con esta peña no se puede razonar. Las sectas destructivas 
 joden el cerebro de forma casi irreparable.
 
 Pero no es excluyente, puede ser cualquier tema y yo opino que hay que 
 defender a capa y espada esta lista y sus principios.  un hermoso espacio 
 donde compartir, aprender, ayudar y disfrutar.
 
 Así que, que la peña se rompa las vestiduras, por un flame de este pelo, me 
 parece absurdo. Estas cosas han pasado y pasaran de nuevo. Pero cualquier 
 planteamiento restrictivo es del genero tonto. Esto es un espacio LIBRE, lo 
 ha sido y lo seguirá siendo.
 
 Por lo menos yo lo voy a pelear. Soy debianera y estoy en mi derecho.

Ya que el tema se llama una reflexión, y está planteada de manera no
agresiva, me parece apropiado aprovechar la oportunidad de opinar algo
más constructivo, aunque sea off-topic. Prometo que será mi primer y
último mensaje en este hilo.

Has mencionado algunos puntos conceptuales muy importantes y además
válidos. Pero basarse *únicamente* en esos conceptos es --precisamente--
ser fundamentalista. No estoy en contra de las personas fundamentalistas
--yo mismo me he excedido de fundamentalista--. El exceso es lo que
provoca el problema.

Creo que no nos cuesta nada aplicar criterios y también adelantarnos al
resultado final. En este caso, sale más caro ser defender a capa y
espada que ignorar el mensaje.

Salió caro en todos los aspectos, incluso para los ateos: se habló más
de... ajem... dios en la última semana que nunca antes en la lista,
cuando pudo haberse quedado en un mensaje. De haberse quedado en un
mensaje, sería sólo eso: simplemente un mensaje más de spam, ignorable,
reducible, pequeño, insignificante, que en Google no figuraría a menos
que alguien lo buscara específicamente.

También salió caro porque en general la imagen de la comunidad se
degrada. Aunque haya gente que opine lo contrario, hay que aceptar que
otras comunidades, usuarios nuevos, la demás gente en general que vea
estos mensajes no va a pensar bien de nosotros. Nos alejamos del tema,
nos ponemos a pelear, nos ponemos a ofender, nos ponemos a mandar más
basura a la lista, etc. En nombre de la lista convertimos a la lista en
un basurero.

Tal vez alguien diga a mí no me importa lo que otros piensen o a mí no
me importa la imagen de la comunidad, pero eso algo aparte: la imagen
de la comunidad sigue degradándose con estos incidentes, A PESAR de la
gente a quien no le importa.

Tu derecho es muy respetable, así como el de todos los demás de no
recibir spam. Pero cuando lo que la comunidad quiere es apagar una
hoguera y alguien más le echa más leña a la hoguera bajo el estandarte
de defender a la comunidad, a eso sólo se le puede llamar
comportamento absurdo.

Es como si cada uno respondiera a cada mensaje de spam bajo el argumento
conceptual de que el spam está mal: ya sabemos que de vez en cuando
alguien va a salir con un OT de este tipo.

Desafortunadamente es la realidad, aunque no nos guste, pero la realidad
es innegable. Lo siento por aquellos que no sepan aceptar y manejar la
verdad, y me contesten con majaderías, nomás porque no les parezca.

Saludos a todos, y espero que la reflexión que inicia BasaBaru, en
conjunto con las opiniones de todos, resulte al final del día en una
mejora para la lista y la comunidad.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Un reflexión sobre la lista

2008-07-08 Por tema consultores
On Tue, 2008-07-08 at 14:03 -0700, Octavio Alvarez wrote:
 On Tue, 2008-07-08 at 22:04 +0200, BasaBuru wrote:
  En una lista de debian se da por supuesto que la gente responde a esa 
  libertad 
  y que va a ser consecuente con ello.
  
  Además se presupone que una se ha leido la netetiqueta debian con respecto 
  al 
  uso y desuso de las listas. Y en el caso de esta a su propuesta específica.
 
  Cíclicamente aparece gente que rompe con esto (mirar los históricos). Y 
  cíclicamente tenemos una bronca.
 
  Que he sido salvaje, pues si y los que me conocen saben que ha sido 
  totalmente 
  premeditado y en frio. Mi respuesta solo ha sido proporcional a la agresión 
  cometida. En este caso, pues nos hemos topado con un fundamentalista 
  religioso. Para él, solo esta cumpliendo con el mandato divino de propagar 
  la 
  palabra de dios y con esta peña no se puede razonar. Las sectas 
  destructivas 
  joden el cerebro de forma casi irreparable.
  
  Pero no es excluyente, puede ser cualquier tema y yo opino que hay que 
  defender a capa y espada esta lista y sus principios.  un hermoso espacio 
  donde compartir, aprender, ayudar y disfrutar.
  
  Así que, que la peña se rompa las vestiduras, por un flame de este pelo, me 
  parece absurdo. Estas cosas han pasado y pasaran de nuevo. Pero cualquier 
  planteamiento restrictivo es del genero tonto. Esto es un espacio LIBRE, lo 
  ha sido y lo seguirá siendo.
  
  Por lo menos yo lo voy a pelear. Soy debianera y estoy en mi derecho.
 
 Ya que el tema se llama una reflexión, y está planteada de manera no
 agresiva, me parece apropiado aprovechar la oportunidad de opinar algo
 más constructivo, aunque sea off-topic. Prometo que será mi primer y
 último mensaje en este hilo.
 
 Has mencionado algunos puntos conceptuales muy importantes y además
 válidos. Pero basarse *únicamente* en esos conceptos es --precisamente--
 ser fundamentalista. No estoy en contra de las personas fundamentalistas
 --yo mismo me he excedido de fundamentalista--. El exceso es lo que
 provoca el problema.
 
 Creo que no nos cuesta nada aplicar criterios y también adelantarnos al
 resultado final. En este caso, sale más caro ser defender a capa y
 espada que ignorar el mensaje.
 
 Salió caro en todos los aspectos, incluso para los ateos: se habló más
 de... ajem... dios en la última semana que nunca antes en la lista,
 cuando pudo haberse quedado en un mensaje. De haberse quedado en un
 mensaje, sería sólo eso: simplemente un mensaje más de spam, ignorable,
 reducible, pequeño, insignificante, que en Google no figuraría a menos
 que alguien lo buscara específicamente.
 
 También salió caro porque en general la imagen de la comunidad se
 degrada. Aunque haya gente que opine lo contrario, hay que aceptar que
 otras comunidades, usuarios nuevos, la demás gente en general que vea
 estos mensajes no va a pensar bien de nosotros. Nos alejamos del tema,
 nos ponemos a pelear, nos ponemos a ofender, nos ponemos a mandar más
 basura a la lista, etc. En nombre de la lista convertimos a la lista en
 un basurero.
 
 Tal vez alguien diga a mí no me importa lo que otros piensen o a mí no
 me importa la imagen de la comunidad, pero eso algo aparte: la imagen
 de la comunidad sigue degradándose con estos incidentes, A PESAR de la
 gente a quien no le importa.
 
 Tu derecho es muy respetable, así como el de todos los demás de no
 recibir spam. Pero cuando lo que la comunidad quiere es apagar una
 hoguera y alguien más le echa más leña a la hoguera bajo el estandarte
 de defender a la comunidad, a eso sólo se le puede llamar
 comportamento absurdo.
 
 Es como si cada uno respondiera a cada mensaje de spam bajo el argumento
 conceptual de que el spam está mal: ya sabemos que de vez en cuando
 alguien va a salir con un OT de este tipo.
 
 Desafortunadamente es la realidad, aunque no nos guste, pero la realidad
 es innegable. Lo siento por aquellos que no sepan aceptar y manejar la
 verdad, y me contesten con majaderías, nomás porque no les parezca.
 
 Saludos a todos, y espero que la reflexión que inicia BasaBaru, en
 conjunto con las opiniones de todos, resulte al final del día en una
 mejora para la lista y la comunidad.
 

En mi opinion, solamente existen 2 formas de comportamiento humano;

La primera es, como tener una lista de lo bueno y otra de lo malo
(entiendase, por favor: Que pensaran los demas, En que se convertira una
comunidad.), por supuesto que este es un comportaiento muy comun, pero
es obtenido a travez de la dogmatizacion. Nos lo dan para ser grabado en
nuestras mentes.

El segundo es, cuando no existen prejuicios o preconceptos, y para cada
situacion se requiere un analisis y diagnostico individual; esta forma
es mucho mas cargante, requiere estar alerta o despierto a cada
situacion. No hay concepciones o vinetas previas.

El caso bendiciones
Recibimos el mensaje, tenemos 2 opciones; no responder y/o contestar;
respondemos y tenemos de nuevo 2 opciones, usar el metodo del garrote
(que

Re: Un reflexión sobre la lista

2008-07-08 Por tema Manolo Díaz
El Tue, 8 Jul 2008 22:04:31 +0200
BasaBuru [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Que en general  es beneficiosa, por que nos obliga a todas a
 reflexionar sobre cosas que damos por supuestas, pero que no lo son
 tanto cuando aparecen newbies tocando las narices, que son bagas y no
 se quieren poner las pilas.

Este es un tema donde es muy fácil meter la pata: cualquier persona
tiene otras inquietudes; la tentación de volcarlas en una lista, a
pesar de ser temática, es obvia y se repetirá en el tiempo.

Personalmente creo que hay que dar una respuesta suave y educada cuando
crees (no tengo manera de estar seguro) que la persona actúa
ingenuamente y no responder en absoluto cuando tienes la certeza de que
busca provocación. Cualquier otra opción es, de nuevo en mi opinión,
prolongar un inútil, estéril y desagradable hilo.

Saludos a todos.
-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Un reflexión sobre la lista

2008-07-08 Por tema Pablo Nicolás Di Ronco
El 8/07/08, BasaBuru [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Aupa:

 He leido estos días bastantes despropositos.

 Parece que hay gente que no sabe donde está, así que voy a recordarlo.

 Con que autoridad? la experiencia nada más, vivo en esta lista desde hamm.

 la primera característica de la lista debian-user-spanish es su libertad como
 todas las listas de debian, no se filtra, no hay admins (aunque si hay
 listmaster) y cualquiera puede escribir incluso desde fuera de la lista.

 Esto es así por que es una lista de debian, en la que la libertad es un bien
 muy apreciado y respetado.

 Solo tiene dos limitaciones una es sobre debian y lo relacionado. Dos es en
 castellano. No hay mas.

 En una lista de debian se da por supuesto que la gente responde a esa libertad
 y que va a ser consecuente con ello.

 Además se presupone que una se ha leido la netetiqueta debian con respecto al
 uso y desuso de las listas. Y en el caso de esta a su propuesta específica.

 Cíclicamente aparece gente que rompe con esto (mirar los históricos). Y
 cíclicamente tenemos una bronca.

 Que en general  es beneficiosa, por que nos obliga a todas a reflexionar sobre
 cosas que damos por supuestas, pero que no lo son tanto cuando aparecen
 newbies tocando las narices, que son bagas y no se quieren poner las pilas.

 Que he sido salvaje, pues si y los que me conocen saben que ha sido totalmente
 premeditado y en frio. Mi respuesta solo ha sido proporcional a la agresión
 cometida. En este caso, pues nos hemos topado con un fundamentalista
 religioso. Para él, solo esta cumpliendo con el mandato divino de propagar la
 palabra de dios y con esta peña no se puede razonar. Las sectas destructivas
 joden el cerebro de forma casi irreparable.

 Pero no es excluyente, puede ser cualquier tema y yo opino que hay que
 defender a capa y espada esta lista y sus principios.  un hermoso espacio
 donde compartir, aprender, ayudar y disfrutar.

 Así que, que la peña se rompa las vestiduras, por un flame de este pelo, me
 parece absurdo. Estas cosas han pasado y pasaran de nuevo. Pero cualquier
 planteamiento restrictivo es del genero tonto. Esto es un espacio LIBRE, lo
 ha sido y lo seguirá siendo.

 Por lo menos yo lo voy a pelear. Soy debianera y estoy en mi derecho.

 Un saludo

 BasaBuru


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



todo el mundo acontece...

esto parece un levante la mano a ver quien esta conmigo

es mas de lo mismo...

sin ofender, pero llevar la bandera de la reglas de la lista y por
sobre todo de la libertad !!! asi porque si ?

Pego una pequeña parte de las normas de la lista:

http://wiki.debian.org/NormasLista


El resto de temas se deben considerar Off-Topic y, por tanto, deben
tratar de evitarse. Para cuestiones fuera del uso de Debian, existen
otras listas como debian-curiosa, debian-news, debian-news-spanish, el
grupo de news linux.debian.spanish, los canales oficiales en freenode,
los canales en irc-hispano y, por supuesto, muchos portales, foros,
blogs y webs en general dedicados a comunidades de usuarios de Debian.

Si aún así desea mandar un correo electrónico a la lista que esté
fuera de lugar, deberá indicarlo en el asunto del correo, para, entre
otras cosas, que la gente que opte por no leerlo pueda filtrarlo de
antemano, poniendo [OT] u [OffTopic] al comienzo del asunto.
Recuerde que indicar que un correo es off topic no exime de las
reprimendas por parte de la comunidad. Son off topic aceptados
habitualmente preguntas de programación de scripts o guiones de
consola, informes de posibles fallos (que deberían hacerse con
reportbug), o encuestas sobre qué programa resuelve mejor, según cada
cual, un determinado problema. 



Me fui.

-- 

 *Me siento en paz... y como siempre... adieu! bye bye!
 *Que dios te re-bendiga !!!

 *Si no estoy, buscame en el google.
 *LU N° 425131
 *Usuario de Musix-GNU/Linux - www.musix.org.ar



Re: Un reflexión sobre la lista

2008-07-08 Por tema BasaBuru
El Miércoles 09 Julio 2008 02:01:47 Pablo Nicolás Di Ronco escribió:
 todo el mundo acontece...

 esto parece un levante la mano a ver quien esta conmigo

Esto aparte de la ironía que siempre es buena, esta fuera de lugar y es 
contrafactico.

 es mas de lo mismo...

mas de lo mismo qué?

 sin ofender, pero llevar la bandera de la reglas de la lista y por
 sobre todo de la libertad !!! asi porque si ?

Hombre, asi por que sí.. no. Si se han establecido unas normas de 
comportamiento colectivas, solo quedan tres opciones.

1. asumirlas y actuar en consecuencia

2. cambiarlas, proponiendo una modificación de las mismas.

3. pasar de todo y tocar las narices a los miembros de la lista.


 Pego una pequeña parte de las normas de la lista:

 http://wiki.debian.org/NormasLista


Coño me alucina que saques a colación las normas de la lista. Y que a la vez 
que lo haces te las saltes. Que pasa que gmail no tiene opción L para 
responder a la lista??? Entonces que coño haces mandandome un privado.

Y eso que parece que esta de moda... he recibido unos cuantos estos 
días.

A ver si somos un poco mas rigurosas. Je, je, je.

Un saludo

BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Un reflexión sobre la lista

2008-07-08 Por tema BasaBuru
El Miércoles 09 Julio 2008 01:07:46 Manolo Díaz escribió:

 Cualquier otra opción es, de nuevo en mi opinión,
 prolongar un inútil, estéril y desagradable hilo.

Pues no opino lo mismo. Creo que no ha sido ni inútil, ni estéril, 
desagradable si.

Esto es algo cíclico, lo que ocurre es que en este caso ha sido un ejercicio 
de violencia extrema. Teniendo en cuenta que hablamos de un fundamentalista 
religioso, que hace la cosa mas virulenta.

Pero podía haber sido cualquier otro tema. Lo importante es la reflexión 
colectiva. Todo el mundo reconoce que la movida le ha molestado. Con lo que 
las normas de la lista y las de debian para listas se han visto reforzadas.

Mi conclusión es que ha sido positivo y ha sucedido lo que ha sucedido siempre 
con estas movidas en la lista.

Un saludo

BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Reflexión

2007-04-19 Por tema martin

- Original Message -
From: BasaBuru [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, April 17, 2007 4:01 PM
Subject: Re: Reflexión

El Tuesday 17 April 2007 17:49:28 Iñaki Baz Castillo escribió:

 A nadie le parece bien que hubieses obtenido una mala respuesta en tu
 primer correo, créeme. Creo que merecerías una disculpa por su parte
 ya que la respuesta estaba muy salida de tono.

Lo siento iñaki pero no fue así de salida de tono. Nada... el tio
rompió un hilo y se lo dije le dije que mirara las normas.. y luego
va y se pega un top posting.

Dos en un mismo hilo.. le mande pasteadas en el mesaje las normas  a
ver si así se las leia y además el enlace al web. Y pa redondear la jugada me
manda un privado.

Lo del fichero será mi firma gpg ???  :)

Lo que se está discutiendo aquí son dos cosas distintas:

1. Como tratar correctamente a los newbies

2. Como enfrentarnos a los capullos que sistematicamente están boicoteando la
lista. Por que eso es lo que hacen intentar destruirla como medio de apoyo y
aprendizaje.

En el primer caso... yo creo que se podía plantear un protocolo de
entrada. Que deben aprender, como deben comportarse. e igual plantearse
la figura del mentor tipo debian :)

En el segundo caso no creo que nos estén dejando muchas salidas. Y habrá que
ponerse serios.

Un saludo

BasaBuru

P.D. a capullo martin, si tu.. no insulta quien quiere sino quien puede.
Que te den. Y para empezar deberías ser un poquito mas autocrítico y
reconocer que has metido la pata hasta el fondo. Pa empezar leete la normas



no insulta quien puede sino quien cree tener el derecho o la autoridad para
hacerlo... y no creo que la tengas... te demuestro por que...


El Sunday 15 April 2007 00:37:06 Martin Sanchez escribió:

Hola:

 Lo probe pero me da un monton de configuraciones, de las cuales sali
 airoso, exepto la del video, al configurarla, no sale, la mia es una matrox
 220... probe con algunas, pero con casi todas, me dice que el servidor no
 esta configurado correctamente y me cierra el gnome...

Lo tuyo tiene ***delito*** te paso un enlace a la normas te paso las
normas. Y nada, repitiendo las cagadas.

NO hagas top-posting.. leete las normas.   Y aprende a ser educado en
esta lista.

Dos toques por falta de netetiqueta en un mismo hilo.. vas camino de hacer
record

Agur

BasaBuru




Lo tuyo tiene **DELITO**
mas sabiendo que no es la primera vez que escribes en esta lista.
te pasteo la norma que corresponde..

Extraído de www.Debian.org, enlace listas de correo...
o:
http://www.Debian.org/MailingLists/#codeofconduct

No use lenguaje inapropiado; además, algunas personas reciben los
mensajes vía packet radio, en los cuáles maldecir es ilegal.

esto esta en las normas que estan al registrarse con la pagina, que son las que
efectivamente lei y cumpli, no con el WIKI que seguramente creaste vos(no
entiendo de otra forma como puede ser que trates de la manera que me trataste a
mi a todos los usuarios que se te ocurre o que... como dijiste...quien puede...
o no es asi???)

por otro lado, si esto...
Extraido de otro correo electronico:

Ah... me olvidaba, hay muchas reglas en el wiki, hay muchas de las que me
acordaba, otras que no, como hacer top posting, por ejemplo, pido disculpas
por haberlo hecho y lamento las molestias que les cause

no es ... como le llamaste...???

deberías ser un poquito mas autocrítico y
reconocer que has metido la pata hasta el fondo

es eso??? por casualidad??

ademas, no fue mi intencion boicotear la lista, solo mande un correo, que como
ya reconoci, equivocadamente... mande haciendo responder un mensaje nuevo, hice
top posting, (no sabia  que no se podia hacer) y te mande un privado,
simplemente para que no pasara esto, que se armo un bardo que a la final genero
un monton de correos a la lista por una estupidez tuya.

en fin, evidentemente no hay nada que puedas decir, a lo mejor podrias dedicarte
a otra cosa...

ahh... me olvidaba... ya lei las normas... .

Un saludo, y espero no romper tus reglas la proxima vez que mande un correo.
Alejandro Martin Sanchez(capullo) o Newbie.




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Reflexión

2007-04-19 Por tema jesus erdeny andrade fandiño

pues yo soy newbie en este tema de listas de correo y debian,
obiamente quiero aprender a enviar mensajes en estas listas y como
cerrar un tema y demas cosas
muchas gracias por su colaboracion


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Reflexión

2007-04-19 Por tema Samurai Blanco

El día 19/04/07, jesus erdeny andrade fandiño [EMAIL PROTECTED] escribió:


pues yo soy newbie en este tema de listas de correo y debian,
obiamente quiero aprender a enviar mensajes en estas listas y como
cerrar un tema y demas cosas
muchas gracias por su colaboracion


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Hola Jesús. Bienvenido.
Puedes iniciar con la lectura de estos links:
http://www.debian.org/MailingLists/
http://www.debian.org/social_contract
http://www.debian.org/sitemap



--
SamuraiBlanco
http://el-directorio.org/SamuraiBlanco
Linux Registered User # 445874


Re: Reflexión

2007-04-19 Por tema jesus erdeny andrade fandiño

muchas grax por la info


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Reflexión

2007-04-18 Por tema Pedro Insua
On Tue, Apr 17, 2007 at 04:57:55PM -0300, Miguel Da Silva - Centro de 
Matemática wrote:
 Luis Alvins escribió:
 Buenas,
 
 Me parece una falta de respeto la forma en la que ciertas personas 
 tratan a los nuevos usuarios de la lista, tengamos en cuenta que no 
 todos somos perfectos como  los super gurus que se la dan de una gran 
 maravilla y humillan a los que muy motivados y entusiasmados con el 
 mundo del  software libre escribimos las primeras veces a la lista 
 buscando una solución a los problemas que se nos presentan.
 
 La manera en la que ciertos usuarios responden no es la mas adecuada 
 para ayudar a los nuevos y para motivarlos a seguir echando para 
 adelante con nuestro fabuloso debian GNU/Linux, por supuesto... se le 
 debe recalcar a los nuevos usuarios que deben leer las normas para que 
 de esta manera todos podamos entendernos, pero se debe hacer siempre de 
 una manera amable, con un dialogo de gente, con un dialogo de personas 
 educadas, no con groserías y malos tratos.
 
 Recordemos que somos una comunidad, una comunidad que debe mantenerse 
 unida en pro de la filosofía del software libre.
 
 Mis saludos y mis respetos para todos,
 
 Luis Miguel Alvins.
 
 
 
 

Olá.

  No escribo para decir nada al respecto del tema, ya que me parece una
  pérdida de tiempo, y más cuando el hilo no lleva un [OT]. A mi
  parecer, los que quieren moderar.. etc pueden solucionar la cuestión
  facilmente con el `procmail' y alguna cosilla más, para ellos
  mismos. Lo que me recuerda mis primeras veces en la lista, donde
  siempre me respondieron bien y me explicaron el 'como' y el 'porque'.

 Ya que estamos... siento lo mismo en la lista debian-user-portuguese y 
 solamente volví a participar de ella porque en un de mis trabajos se usa 
 Debian.
 
 Y el problema no es que los novatos hagan top-posting, cross-posting y 
 otras cosas más.

  Sí, la debian-user-portuguese es un caos, el top-posting es una
  suerte en la mayoría de los casos, el tema del correo muchas veces
  no dice nada, pero aún asi, se responde y funciona. Y es una de las
  razones por las que sigo en ella, aun siendo bastante caótica la
  comunidad responde. 

  Y es sobre esta 'comunidad', la del Software Libre, y en particular
  la de Debian, sobre la que le hablo a aquellos/as que la
  desconocen... Les explico que no es algo para profesionales, gurus u
  otros animalillos del mundo digital, sino también para cualquiera
  que quiera aprender, y navegar por un mar de conocimiento... donde
  la clave de su funcionamiento es la comunidad en si misma.. que se
  ayuda sin dejar al lado al que desconoce o está comenzando.

 Saludos.

Xau!

-- 
Porqué loitar e matar, se podes amar e sonhar

/\
\ /  CAMPANHA DA FITA ASCII - CONTRA MAIL HTML
 X   ASCII RIBBON CAMPAIGN - AGAINST HTML MAIL
/ \


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Reflexión

2007-04-17 Por tema Marcos Delgado

El 16/04/07, Luis Alvins [EMAIL PROTECTED] escribió:

Buenas,

Me parece una falta de respeto la forma en la que ciertas personas
tratan a los nuevos usuarios de la lista, tengamos en cuenta que no
todos somos perfectos como  los super gurus que se la dan de una gran
maravilla y humillan a los que muy motivados y entusiasmados con el
mundo del  software libre escribimos las primeras veces a la lista
buscando una solución a los problemas que se nos presentan.


A mi me parece una falta de respeto que los nuevos usuarios no
respeten las normas de las lista. Los super gurus a los cuales haces
referencia siempre ayudan a aquellos que se ayudan a si mismos
primero; es rara la vez que alguien a presentado un problema como ya
he leído el manual, la documentación y he buscado en internet y no he
encontrado respuesta y no falta el listero que responda. Si la gente
esta motivada y entususmada ¡que bueno! si se enseñan a manejarse con
las normas de la lista todos saldremos ganando.


La manera en la que ciertos usuarios responden no es la mas adecuada
para ayudar a los nuevos y para motivarlos a seguir echando para
adelante con nuestro fabuloso debian GNU/Linux, por supuesto... se le
debe recalcar a los nuevos usuarios que deben leer las normas para que
de esta manera todos podamos entendernos, pero se debe hacer siempre de
una manera amable, con un dialogo de gente, con un dialogo de personas
educadas, no con groserías y malos tratos.


Eso se ha debatido hasta la nausea, esta discusión debemos tratar
bien a los nenes si no se irán con el coco hay que verla con más
detalle. Si la persona no es capaz de seguir una norma ¿puede seguir
una instrucción para cambiar las variables de un buevo programa o para
buscar si el hardware que ocupa esta soportado en Gnu/linux?, hay
testimonios de que se puede hacer.


Recordemos que somos una comunidad, una comunidad que debe mantenerse
unida en pro de la filosofía del software libre.


Pero esta filosofía es:
libertad de uso del software
libertad de estudio del software
libertad de copia del software
libertad de mejora del software

A ver si vamos leyendo más y quejarnos menos.


Mis saludos y mis respetos para todos,

Luis Miguel Alvins.


Igualmente.
Marcos Delgado



Re: Reflexión

2007-04-17 Por tema Iñaki Baz Castillo

El 17/04/07, Marcelo Armengot [EMAIL PROTECTED] escribió:

Esto es lo que dijo alguien en la lista: Me parece una falta de respeto
la forma en la que ciertas personas tratan a los nuevos usuarios de la
lista
Lo que tú llamas normas y disciplina otros lo están llamando falta
de respeto ¿podrías responder a esa persona? Te lo agradezco si puedes.


No hay nada que responder, estoy deacuerdo con todo su planteamiento,
incluyendo cuando dice:

por supuesto... se le debe recalcar a los nuevos usuarios que deben
leer las normas para que de esta manera todos podamos entendernos,
pero se debe hacer siempre de una manera amable

Aquí nadie (o EMHO nadia debería) defender que se le respondiese
groseramente a un recién llegado cuando no respeta las normas, pero
por supuesto que habría que recordárselas.
El problema es cuando varias personas NO admiten que se le recuerden
las normas que tanto incumplen y de forma GROSERA y chulesca se mofan
de quien se las recuerda.
Eso no son usuarios nuevos que no conocían las normas.

Espero haber dejado claro a lo que me refiero. Yo mismo estoy
encantado de poder ayudar a alguien nuevo y de poder explicarle las
normas que, lógicamente, todos hemos inclumplido al suscribirnos por
primera vez en una lista de este tipo.


 Dices: Yo y muchos más estamos en varias listas, recibimos muchos

correos al día y puesto que dedicamos mucho tiempo a leer correos y
pregunas de otros lo mínimo que podemos exigir es el no tener que leer
correos.

Lo siento. Suena a lamento. Si te agobia no lo hagas. Si estás en una
lista estás con más gente. Asume que hay distintos niveles de
comprensión y conocimiento.


Insisto, NUNCA me he quejado de que haya personas que sepan poco, eso
es ridículo y estoy 100% seguro de que a nadie le molesta. Loque
fastidia (y lo repito) son las personas que se niegan a respetar las
normas porque les da la gana.



Lo que a ti no te ha costado casi puede que
otros nunca lo lleguen a comprender por completo. Como por ejemplo usar
o no usar HTML.


Insisto por tercera vez que NO estoy hablando de eso.




Si tienes la paciencia y eres tan GUAY que te lees todos esos correos
con ganas de ayudar. Haz medio metro más y tolera que haya gente
desorientada.


Por favor, evita esos comentarios ofensivos conmigo. Gracias.




No tenemos indisciplinados entre las listas.
El problema no es que tengamos permanentes ataques anarquistas de
libertinos cibernéticos que quieren DESTRUIR nuestras normas.

ESA NO ES LA CONTRADICCIÓN.
Lo que tenemos es gente que tiene dudas. Gente que ignora mucho. Gente
que ignora tanto que su campo de ignorancia incluye cosas que afectan
a la lista misma. Seamos pacientes y ayudemos incluso en lo elemental.
Y si no queremos no lo hagamos. Pero para que los demás cumplan con las
normas habrá que hacer un doble esfuerzo de explicar y que comprendan,
no exigirlo groseramente.


Muy bien, pero NO te equivoques. También HAY gente que ha tratado
intencionadamente de burlarse de las normas y que responden muy
groseramente cuando se las recuerdas. No te engañes, no todo es blanco
o negro.


Re: Reflexión

2007-04-17 Por tema Carlos Rojas
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Marcos Delgado wrote:
 El 16/04/07, Luis Alvins [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Buenas,

 Me parece una falta de respeto la forma en la que ciertas personas
 tratan a los nuevos usuarios de la lista, tengamos en cuenta que no
 todos somos perfectos como  los super gurus que se la dan de una gran
 maravilla y humillan a los que muy motivados y entusiasmados con el
 mundo del  software libre escribimos las primeras veces a la lista
 buscando una solución a los problemas que se nos presentan.
 
 A mi me parece una falta de respeto que los nuevos usuarios no
 respeten las normas de las lista. Los super gurus a los cuales haces
 referencia siempre ayudan a aquellos que se ayudan a si mismos
 primero; es rara la vez que alguien a presentado un problema como ya
 he leído el manual, la documentación y he buscado en internet y no he
 encontrado respuesta y no falta el listero que responda. Si la gente
 esta motivada y entususmada ¡que bueno! si se enseñan a manejarse con
 las normas de la lista todos saldremos ganando.
 
 La manera en la que ciertos usuarios responden no es la mas adecuada
 para ayudar a los nuevos y para motivarlos a seguir echando para
 adelante con nuestro fabuloso debian GNU/Linux, por supuesto... se le
 debe recalcar a los nuevos usuarios que deben leer las normas para que
 de esta manera todos podamos entendernos, pero se debe hacer siempre de
 una manera amable, con un dialogo de gente, con un dialogo de personas
 educadas, no con groserías y malos tratos.
 
 Eso se ha debatido hasta la nausea, esta discusión debemos tratar
 bien a los nenes si no se irán con el coco hay que verla con más
 detalle. Si la persona no es capaz de seguir una norma ¿puede seguir
 una instrucción para cambiar las variables de un buevo programa o para
 buscar si el hardware que ocupa esta soportado en Gnu/linux?, hay
 testimonios de que se puede hacer.
 
 Recordemos que somos una comunidad, una comunidad que debe mantenerse
 unida en pro de la filosofía del software libre.
 
 Pero esta filosofía es:
 libertad de uso del software
 libertad de estudio del software
 libertad de copia del software
 libertad de mejora del software
 
 A ver si vamos leyendo más y quejarnos menos.
 
 Mis saludos y mis respetos para todos,

 Luis Miguel Alvins.
 
 Igualmente.
 Marcos Delgado
 
La vida es injusta, esa es la realidad, a nadie le cae mal un RTFM o
STFW de vez en cuando. También es sano aprender a manejar la
frustración, al menos en el trabajo, al jefe no le importa tu
autoestima, solo espera que sepas resolver los problemas, para eso te
contrato no?

saludos!!
crojas

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.5 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iQEVAwUBRiTc7weN53PwX+bwAQL1ywgAx4PlVjIjo6KZXPBz9NF2nDtkg3Z4a0/t
5w/XraYX+F3LxQQn0+WnQOYtkhi48CXEiN1flNHiJ09qHFZYCg3WfM4Quto9Jcap
RF/Y6r1CJzWpCq5+8ewI7+dRYEFPfzh2tZEQlb/Xh4H2Grd+qorfqKVYnDcRu3LL
sl2BDdQ1S9D+eGDQ1hG33ngbpBc+bhe2LpZhVwwoPRiLvfMDJeE4yJPckuRzHkpG
vC/5ALKbOPxdJYtPB2PAntqVfLx39buEXZAa2d4wKV75Y2YUObEptBDccGutGZTo
KocYkdcplXqlVJ2qO0yEMVxL+w+whIhR4Vg7llY+wkp9rs7lmgDawA==
=VHB3
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Reflexión

2007-04-17 Por tema Marcelo Armengot

Carlos Rojas escribió:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Marcos Delgado wrote:
  

El 16/04/07, Luis Alvins [EMAIL PROTECTED] escribió:


Buenas,

Me parece una falta de respeto la forma en la que ciertas personas
tratan a los nuevos usuarios de la lista, tengamos en cuenta que no
todos somos perfectos como  los super gurus que se la dan de una gran
maravilla y humillan a los que muy motivados y entusiasmados con el
mundo del  software libre escribimos las primeras veces a la lista
buscando una solución a los problemas que se nos presentan.
  

A mi me parece una falta de respeto que los nuevos usuarios no
respeten las normas de las lista. Los super gurus a los cuales haces
referencia siempre ayudan a aquellos que se ayudan a si mismos
primero; es rara la vez que alguien a presentado un problema como ya
he leído el manual, la documentación y he buscado en internet y no he
encontrado respuesta y no falta el listero que responda. Si la gente
esta motivada y entususmada ¡que bueno! si se enseñan a manejarse con
las normas de la lista todos saldremos ganando.



La manera en la que ciertos usuarios responden no es la mas adecuada
para ayudar a los nuevos y para motivarlos a seguir echando para
adelante con nuestro fabuloso debian GNU/Linux, por supuesto... se le
debe recalcar a los nuevos usuarios que deben leer las normas para que
de esta manera todos podamos entendernos, pero se debe hacer siempre de
una manera amable, con un dialogo de gente, con un dialogo de personas
educadas, no con groserías y malos tratos.
  

Eso se ha debatido hasta la nausea, esta discusión debemos tratar
bien a los nenes si no se irán con el coco hay que verla con más
detalle. Si la persona no es capaz de seguir una norma ¿puede seguir
una instrucción para cambiar las variables de un buevo programa o para
buscar si el hardware que ocupa esta soportado en Gnu/linux?, hay
testimonios de que se puede hacer.



Recordemos que somos una comunidad, una comunidad que debe mantenerse
unida en pro de la filosofía del software libre.
  

Pero esta filosofía es:
libertad de uso del software
libertad de estudio del software
libertad de copia del software
libertad de mejora del software

A ver si vamos leyendo más y quejarnos menos.



Mis saludos y mis respetos para todos,

Luis Miguel Alvins.
  

Igualmente.
Marcos Delgado



La vida es injusta, esa es la realidad, a nadie le cae mal un RTFM o
STFW de vez en cuando. También es sano aprender a manejar la
frustración, al menos en el trabajo, al jefe no le importa tu
autoestima, solo espera que sepas resolver los problemas, para eso te
contrato no?

saludos!!
crojas

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.5 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iQEVAwUBRiTc7weN53PwX+bwAQL1ywgAx4PlVjIjo6KZXPBz9NF2nDtkg3Z4a0/t
5w/XraYX+F3LxQQn0+WnQOYtkhi48CXEiN1flNHiJ09qHFZYCg3WfM4Quto9Jcap
RF/Y6r1CJzWpCq5+8ewI7+dRYEFPfzh2tZEQlb/Xh4H2Grd+qorfqKVYnDcRu3LL
sl2BDdQ1S9D+eGDQ1hG33ngbpBc+bhe2LpZhVwwoPRiLvfMDJeE4yJPckuRzHkpG
vC/5ALKbOPxdJYtPB2PAntqVfLx39buEXZAa2d4wKV75Y2YUObEptBDccGutGZTo
KocYkdcplXqlVJ2qO0yEMVxL+w+whIhR4Vg7llY+wkp9rs7lmgDawA==
=VHB3
-END PGP SIGNATURE-


  

Totalmente de acuerdo con Luis Alvins.

Todo el rollo ese de RTFM y STFW me parece una manera intelectualizada y 
pedante de justificar la mala leche.
Si no quieres responder la duda de otro no la respondas, nada ni nadie 
te obliga.
Si vas a ayudar a alguien no le pidas que te huela los pedos. Hazlo o no 
lo hagas. Pero si lo haces hazlo de forma altruista no aproveches para 
que el otro esté sometido a tu GRAN SABIDURÍA de gurú maleducado. Ayudar 
de forma desinteresada incluye no sentirte superior al que estás 
ayudando ni tratarle como un inferior. Si consideras que la duda de otro 
es una pérdida de tiempo para ti, dejala correr, ya se aclarará el solo 
o le ayudará alguien menos ocupado que tú o más amigo, pero el que tiene 
la duda no necesita escuchar tus risas ni aguantar tus cartelitos burlones.


A Carlos Rojas se le ha visto el plumero cuando lo ha comparado con lo 
del jefe. Aquí no hay jefes. Aquí todos somos iguales. A mí sí que me 
interesa la autoestima de alguien de esta lista.
La vida no es injusta. La vida es hermosa. Las injusticias tienen sus 
causas materiales y sus responsables, y por mi parte son a erradicar, no 
a resignarse.

Menos STFW, menos Linux y más follar.
O acabaremos todos subnormales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Reflexión

2007-04-17 Por tema Marcelo Armengot

Martin Sanchez escribió:

(...)


Bueno, este testimonio es muy recomendable.

Creo que cada uno debe preguntarse QUÉ ES LO QUE QUIERO.

¿Quiero que usuarios como Alejandro Martin Sanchez SE VAYAN ESPANTADOS?
¿O quiero que encuentren en esta lista el lugar donde resolver dudas y 
recibir todo tipo de apoyo. No sólo respuestas, también consejos?


La gente que gasta Windows no necesita tanto rollo. La mayoría de las 
cosas son mucho más fáciles.

Por suerte o por desgracia competimos con Windows.
Soy de la opinión de que ojalá llegue el día de que el software libre 
sea robusto y competitivo a todos los niveles y al 100% con Windows y 
otros sistemas privativos.

Y el conjunto de la sociedad lo tome en sus manos.

En España tenemos una comunidad autónoma cuya administración usa LinEX, 
en hispanoamérica muchos ámbitos a nivel de usuario se están abriendo.
Pronto cientos de miles de nuevos usuarios entrarán abruptamente en 
nuestras listas.


¿Vamos a darles una bienvenida CÁLIDA? ¿Vamos a ayudarles a que 
comprendan y asuman normas tan complejas para muchos como el uso de html 
en el correo? ¿O vamos a responder con alaridos neuróticos de freaks que 
necesitan sexo urgentemente?


Al otro lado está la versión pirata de Windows o la instalación de la 
tienda. Con sus iconos, su impresora que va a la primera sus formatos 
privativos...


Francamente si yo empezara de nuevo ahora, entre un grupo liderado por 
neuróticos y un sistema en el que no necesito leerme ninguna 
documentación para imprimir, no sé qué elegiría





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Reflexión

2007-04-17 Por tema Martin Sanchez

El 17/04/07, Iñaki Baz Castillo [EMAIL PROTECTED] escribió:

El 17/04/07, Marcelo Armengot [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Si no quieres responder la duda de otro no la respondas, nada ni nadie
 te obliga.
 [...]
 Si consideras que la duda de otro
 es una pérdida de tiempo para ti, dejala correr, ya se aclarará el solo
 o le ayudará alguien menos ocupado que tú o más amigo

Lo siento pero esto no es así. Personalmente estoy harto de las
opiniones de si no te gusta no le contestes, vamos a ver:

Yo y muchos más estamos en varias listas, recibimos muchos correos al
día y puesto que dedicamos mucho tiempo a leer correos y pregunas de
otros lo mínimo que podemos exigir es el no tener que leer correos QUE
NO PINTAN NADA y que sencillamente NO ME TENIAN QUE HABER LLEGADO, ya
que EXISTEN unas reglas en la lista precisamente para no llenarla de
basura.

Vamos a ver, ¿te molesta el SPAM? ¿te gusta recibir 100 correos de
SPAM diarios? no ¿verdad? ¿estás en contra de que haya leyes que
prohiban este SPAM? y no me vale es que lo filtro y punto, si se te
cuela un SPAM ¿no te quejas por ello? ¿y si te digo pues no lo leas y
punto?

No, lo siento, las cosas no son así. Si yo estoy en una lista a la que
dedico tiempo y respeto las normas no tengo porque tragar sin
rechistar que otros NO las respeten, ya vale de tanto libertinaje
absurdo, que las normas no son sinónimo de injusticia. Ya vale de
dejar hacer a todos lo que QUIERAN y no te quejes por NADA. Ya vale
hombre.

Saludos.




Holas...

mi opinion no se si vaya a interesarles, simplemente la expreso para
aquel que quiera oirla... tengo 33 años, ya no soy un niñito... llevo
mas de 25 con una computadora en mi habitacion y he trabajado con casi
todos los sistemas operativos de la actualidad... y del pasado.
he pasado desde el DOS 5.0 al windows XP.
solo me faltaba windows vista y linux, que a mi entender, ha crecido
tanto en los ultimos tiempos como lo fue el crecimiento de windows 3.1
a windows 95 en su momento. es por esto que me decidi a leer algo de
documentacion y bajar los discos de debian desde el sitio
correspondiente.
trabajo 12 horas por dia, y si me dedico algunas horas a mi familia,
es muy poco el tiempo que me queda para sentarme a pelarme el traste
leyendo libros.
pero poco a poco lo hice, consegui un libro de red hat y me costo
mucho, pero lo lei completo. lamentablemente no pude instalar el
sistema operativo en ninguna maquina y es por eso que los pocos
conocimientos que me trajo leer el libro de red hat me sirvieron de
poco y nada.
hasta que descubri debian... entonces, quise aprender mas, me baje los
Cds de debian, e intente instalarlos en una maquina, consiguiendo por
fin, luedo de mchos intentos, dejarlo instalado en una maquina,
leyendo la guia de instalacion e instalando el sistema en mi trabajo,
en un servidor proliant g220 que tiene instalada una placa matrox 200
que no puedo configurar aun.
decidi inscribirme en una lista de correo y tratar de ver si alguin
podia darme una idea de como agregar la placa que tengo instalada en
el servidor, para poder hacer correr el sistema gnome como
corresponde.
al mandar el primer correo despues de inscribirme me tope
lamentablemente con un Sr llamado BasaBurro o algo asi, que me trato
realmente muy mal y de mala manera, incluso insultandome, diciendo que
solo escribia cagadas o algo asi, me informo que estaba violando las
normas, que nunca pude ver, ya que el archivo que me mando con las
mismas, aun no se con que programa abrirlo.
no se donde encontrar las normas, es la primera vez que estoy en una
lista de correo de este tipo, y realmente no me quedan ganas de seguir
trabajando con Debian. lamentablemente voy a tratar de cambiar el
sistema operativo por alguno de los otros linux y tratar de conseguir
una lista de correo como la gente o por lo menos con gente, que
trate de ayudar a los otros.

Gracias por su atencion, espero que esto sirva para algo y que los
otros usuarios del grupo no se defrauden con la lista como yo lo
estoy.

Saludos a todos, Alejandro, Mendoza, Argentina.



Re: Reflexión

2007-04-17 Por tema Marcelo Armengot

Iñaki Baz Castillo escribió:

El 17/04/07, Marcelo Armengot [EMAIL PROTECTED] escribió:


Si no quieres responder la duda de otro no la respondas, nada ni nadie
te obliga.
[...]
Si consideras que la duda de otro
es una pérdida de tiempo para ti, dejala correr, ya se aclarará el solo
o le ayudará alguien menos ocupado que tú o más amigo


Lo siento pero esto no es así. Personalmente estoy harto de las
opiniones de si no te gusta no le contestes, vamos a ver:

Yo y muchos más estamos en varias listas, recibimos muchos correos al
día y puesto que dedicamos mucho tiempo a leer correos y pregunas de
otros lo mínimo que podemos exigir es el no tener que leer correos QUE
NO PINTAN NADA y que sencillamente NO ME TENIAN QUE HABER LLEGADO, ya
que EXISTEN unas reglas en la lista precisamente para no llenarla de
basura.

Vamos a ver, ¿te molesta el SPAM? ¿te gusta recibir 100 correos de
SPAM diarios? no ¿verdad? ¿estás en contra de que haya leyes que
prohiban este SPAM? y no me vale es que lo filtro y punto, si se te
cuela un SPAM ¿no te quejas por ello? ¿y si te digo pues no lo leas y
punto?

No, lo siento, las cosas no son así. Si yo estoy en una lista a la que
dedico tiempo y respeto las normas no tengo porque tragar sin
rechistar que otros NO las respeten, ya vale de tanto libertinaje
absurdo, que las normas no son sinónimo de injusticia. Ya vale de
dejar hacer a todos lo que QUIERAN y no te quejes por NADA. Ya vale
hombre.

Saludos.


No virus found in this incoming message.
Checked by AVG Free Edition.
Version: 7.5.446 / Virus Database: 269.5.1/764 - Release Date: 17/4/2007 4:43
  
Esto es lo que dijo alguien en la lista: Me parece una falta de respeto 
la forma en la que ciertas personas tratan a los nuevos usuarios de la 
lista
Lo que tú llamas normas y disciplina otros lo están llamando falta 
de respeto ¿podrías responder a esa persona? Te lo agradezco si puedes.


Dices: Yo y muchos más estamos en varias listas, recibimos muchos 
correos al día y puesto que dedicamos mucho tiempo a leer correos y 
pregunas de otros lo mínimo que podemos exigir es el no tener que leer 
correos.


Lo siento. Suena a lamento. Si te agobia no lo hagas. Si estás en una 
lista estás con más gente. Asume que hay distintos niveles de 
comprensión y conocimiento. Lo que a ti no te ha costado casi puede que 
otros nunca lo lleguen a comprender por completo. Como por ejemplo usar 
o no usar HTML.


Si tienes la paciencia y eres tan GUAY que te lees todos esos correos 
con ganas de ayudar. Haz medio metro más y tolera que haya gente 
desorientada.

No tenemos indisciplinados entre las listas.
El problema no es que tengamos permanentes ataques anarquistas de 
libertinos cibernéticos que quieren DESTRUIR nuestras normas.


ESA NO ES LA CONTRADICCIÓN.
Lo que tenemos es gente que tiene dudas. Gente que ignora mucho. Gente 
que ignora tanto que su campo de ignorancia incluye cosas que afectan 
a la lista misma. Seamos pacientes y ayudemos incluso en lo elemental.
Y si no queremos no lo hagamos. Pero para que los demás cumplan con las 
normas habrá que hacer un doble esfuerzo de explicar y que comprendan, 
no exigirlo groseramente.




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Reflexión

2007-04-17 Por tema Iñaki Baz Castillo

El 17/04/07, Marcelo Armengot [EMAIL PROTECTED] escribió:


Si no quieres responder la duda de otro no la respondas, nada ni nadie
te obliga.
[...]
Si consideras que la duda de otro
es una pérdida de tiempo para ti, dejala correr, ya se aclarará el solo
o le ayudará alguien menos ocupado que tú o más amigo


Lo siento pero esto no es así. Personalmente estoy harto de las
opiniones de si no te gusta no le contestes, vamos a ver:

Yo y muchos más estamos en varias listas, recibimos muchos correos al
día y puesto que dedicamos mucho tiempo a leer correos y pregunas de
otros lo mínimo que podemos exigir es el no tener que leer correos QUE
NO PINTAN NADA y que sencillamente NO ME TENIAN QUE HABER LLEGADO, ya
que EXISTEN unas reglas en la lista precisamente para no llenarla de
basura.

Vamos a ver, ¿te molesta el SPAM? ¿te gusta recibir 100 correos de
SPAM diarios? no ¿verdad? ¿estás en contra de que haya leyes que
prohiban este SPAM? y no me vale es que lo filtro y punto, si se te
cuela un SPAM ¿no te quejas por ello? ¿y si te digo pues no lo leas y
punto?

No, lo siento, las cosas no son así. Si yo estoy en una lista a la que
dedico tiempo y respeto las normas no tengo porque tragar sin
rechistar que otros NO las respeten, ya vale de tanto libertinaje
absurdo, que las normas no son sinónimo de injusticia. Ya vale de
dejar hacer a todos lo que QUIERAN y no te quejes por NADA. Ya vale
hombre.

Saludos.


Re: Reflexión

2007-04-17 Por tema Iñaki Baz Castillo

El 17/04/07, Martin Sanchez [EMAIL PROTECTED] escribió:

al mandar el primer correo despues de inscribirme me tope
lamentablemente con un Sr llamado BasaBurro o algo asi, que me trato
realmente muy mal y de mala manera, incluso insultandome, diciendo que
solo escribia cagadas o algo asi, me informo que estaba violando las
normas, que nunca pude ver, ya que el archivo que me mando con las
mismas, aun no se con que programa abrirlo.


A nadie le parece bien que hubieses obtenido una mala respuesta en tu
primer correo, créeme. Creo que merecerías una disculpa por su parte
ya que la respuesta estaba muy salida de tono.

Pero de ahí a desubscribirse de esta lista por ello... ;)

Yo honestamente te pediría que te quedases, que desde luego con tu
correo dejas claro que eres una persona con ganas de aprender y en
esta lista creo que recibirás muy buena ayuda si participas en ella.

Por otra parte no entiendo lo de el archivo de normas que te mandó,
ya que las normas están en un wiki:

 http://wiki.debian.org/NormasLista

Saludos y ánimo.


RE: Reflexión

2007-04-17 Por tema martin

- Original Message -
From: Iñaki Baz Castillo [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, April 17, 2007 12:49 PM
Subject: Re: Reflexión


 El 17/04/07, Martin Sanchez [EMAIL PROTECTED] escribió:
  al mandar el primer correo despues de inscribirme me tope
  lamentablemente con un Sr llamado BasaBurro o algo asi, que me trato
  realmente muy mal y de mala manera, incluso insultandome, diciendo que
  solo escribia cagadas o algo asi, me informo que estaba violando las
  normas, que nunca pude ver, ya que el archivo que me mando con las
  mismas, aun no se con que programa abrirlo.

 A nadie le parece bien que hubieses obtenido una mala respuesta en tu
 primer correo, créeme. Creo que merecerías una disculpa por su parte
 ya que la respuesta estaba muy salida de tono.

 Pero de ahí a desubscribirse de esta lista por ello... ;)

 Yo honestamente te pediría que te quedases, que desde luego con tu
 correo dejas claro que eres una persona con ganas de aprender y en
 esta lista creo que recibirás muy buena ayuda si participas en ella.

 Por otra parte no entiendo lo de el archivo de normas que te mandó,
 ya que las normas están en un wiki:

   http://wiki.debian.org/NormasLista

 Saludos y ánimo.



Primero, no creo que ese Sr se disculpe ni mucho menos, y en realidad no me
interesa.
Lamento que exista gente como esa manejando las listas de correo de algo tan
importante como es Debian, con sitios de FTP en todo el mundo y 21 discos de
programas incluidos en los mismos. solo hablando de la ultima version.
voy a ver como se desarrola la lista y por el momento no voya
desuscribirme, me quedare pero voy a tratar de no usarla, no quiero toparme
nuevamente con alguien como BasaBurro.
le voy a dar el gusto, tratare de solucionar mis problemas solo y sin la
ayuda de nadie.
Por otra parte, agradezco la atencion de : El día 14/04/07, Anibal Trutié
Rodríguez [EMAIL PROTECTED] escribió:
Prueba esto..

dpkg-reconfigure xserver-xorg

Saludos Anibal...

que gracias a el descubri una herramienta como dpkg.
lamentablemente no me sirvio para solucionar el problema, pero en fin me
quedare con la resolucion de 640 x 480 hasta que encuentre en internet algo
que pueda ayudarme como corresponde.
Desde ya muchas gracias a los usuarios que leyeron este mensaje y los
anteriores, espero que puedan seguir adelante con Linux como yo lo hare.
Un Saludos, Alejandro Martin Sanchez.

Ah... me olvidaba, hay muchas reglas en el wiki, hay muchas de las que me
acordaba, otras que no, como hacer top posting, por ejemplo, pido disculpas
por haberlo hecho y lamento las molestias que les cause.




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Reflexión

2007-04-17 Por tema Carlos Rojas
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Marcelo Armengot wrote:
 Martin Sanchez escribió:
 (...)
 
 Bueno, este testimonio es muy recomendable.
 
 Creo que cada uno debe preguntarse QUÉ ES LO QUE QUIERO.
 
 ¿Quiero que usuarios como Alejandro Martin Sanchez SE VAYAN ESPANTADOS?
 ¿O quiero que encuentren en esta lista el lugar donde resolver dudas y
 recibir todo tipo de apoyo. No sólo respuestas, también consejos?
 
No creo que se trate de que huyan espantados, sino de aprender, sobre
todo a buscar información, algo que tiene el software libre es la gran
cantidad de info disponible en el web y en los manuales.

 La gente que gasta Windows no necesita tanto rollo. La mayoría de las
 cosas son mucho más fáciles.
 Por suerte o por desgracia competimos con Windows.
 Soy de la opinión de que ojalá llegue el día de que el software libre
 sea robusto y competitivo a todos los niveles y al 100% con Windows y
 otros sistemas privativos.

 Y el conjunto de la sociedad lo tome en sus manos.
 
 En España tenemos una comunidad autónoma cuya administración usa LinEX,
 en hispanoamérica muchos ámbitos a nivel de usuario se están abriendo.
 Pronto cientos de miles de nuevos usuarios entrarán abruptamente en
 nuestras listas.
 
 ¿Vamos a darles una bienvenida CÁLIDA? ¿Vamos a ayudarles a que
 comprendan y asuman normas tan complejas para muchos como el uso de html
 en el correo? ¿O vamos a responder con alaridos neuróticos de freaks que
 necesitan sexo urgentemente?
 
Algunas personas utilizan clientes de correo que no entienden html, de
hecho las normas IMHO fueron hechas aplicando simplemente un poco de
sentido común, tratando de hacer mas fácil el intercambio de información.

 Al otro lado está la versión pirata de Windows o la instalación de la
 tienda. Con sus iconos, su impresora que va a la primera sus formatos
 privativos...
 
 Francamente si yo empezara de nuevo ahora, entre un grupo liderado por
 neuróticos y un sistema en el que no necesito leerme ninguna
 documentación para imprimir, no sé qué elegiría
 
 
 
 

saludos!!

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.5 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iQEVAwUBRiUEMweN53PwX+bwAQLcSwgAnAqDQXNydmCd2J3eCYBrWB2ZdP2eiBXa
9rI4nHRG8rkQ0ng7Cx+zjEvB3CxFI5zQsAivHDy8cuv+KUCgANlySpGGSgqe4HL+
AU2UM0MaDuTFoRdf8BrCak56PVs1Us66BhcoMfXzIoxcNO6BDkBTPoEaPJH84OtO
L8dofi2VFgnMdmIySc+ZSfdkWVgv0nqqhdIBMXkvY/4VIaz5VA4FLMucNRTyNce+
yjuCLfmFzWtlYH0A3vsr2+chR1jD4J/lgIOELMlkCSr95WQkYIFEITykzLaAqyYA
75dh9G5AhlkxtFpQgWbye0GMV3LCiKePKHZc0Beg1Y1ikVfYCPdrJw==
=xUcf
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Reflexión

2007-04-17 Por tema Emiliano Piscitelli

Alejandro, te invito a quedarte en la lista, vas a ver que no te vas a
arrepentir de haber elegido el camino del Software Libre, en este caso
de la mano de Debian.
Acordate que en diferentes ambientes, como pasa en el mundo hay mucha
gente, llamemoslas  No cordiales, pero mucha pero mucha mas con
ganas de ayudar y aprender. Es un fiel ejemplo de esto lo que pasa con
El Software Libre.


Saludos


--
Emiliano Piscitelli
Linux User: 431758
CCNA
www.piscitelli.com.ar
Gerente Tecnico
Set Computacion
La Plata - Bs As - Argentina


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Reflexión

2007-04-17 Por tema Javier Roman Movile
On Tuesday 17 April 2007 03:25, Marcos Delgado wrote:
 El 16/04/07, Luis Alvins [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Buenas,
 
  Me parece una falta de respeto la forma en la que ciertas personas
  tratan a los nuevos usuarios de la lista, tengamos en cuenta que no
  todos somos perfectos como  los super gurus que se la dan de una gran
  maravilla y humillan a los que muy motivados y entusiasmados con el
  mundo del  software libre escribimos las primeras veces a la lista
  buscando una solución a los problemas que se nos presentan.

 A mi me parece una falta de respeto que los nuevos usuarios no
 respeten las normas de las lista. Los super gurus a los cuales haces
 referencia siempre ayudan a aquellos que se ayudan a si mismos
 primero; es rara la vez que alguien a presentado un problema como ya
 he leído el manual, la documentación y he buscado en internet y no he
 encontrado respuesta y no falta el listero que responda. Si la gente
 esta motivada y entususmada ¡que bueno! si se enseñan a manejarse con
 las normas de la lista todos saldremos ganando.

  La manera en la que ciertos usuarios responden no es la mas adecuada
  para ayudar a los nuevos y para motivarlos a seguir echando para
  adelante con nuestro fabuloso debian GNU/Linux, por supuesto... se le
  debe recalcar a los nuevos usuarios que deben leer las normas para que
  de esta manera todos podamos entendernos, pero se debe hacer siempre de
  una manera amable, con un dialogo de gente, con un dialogo de personas
  educadas, no con groserías y malos tratos.

 Eso se ha debatido hasta la nausea, esta discusión debemos tratar
 bien a los nenes si no se irán con el coco hay que verla con más
 detalle. Si la persona no es capaz de seguir una norma ¿puede seguir
 una instrucción para cambiar las variables de un buevo programa o para
 buscar si el hardware que ocupa esta soportado en Gnu/linux?, hay
 testimonios de que se puede hacer.

  Recordemos que somos una comunidad, una comunidad que debe mantenerse
  unida en pro de la filosofía del software libre.

 Pero esta filosofía es:
 libertad de uso del software
 libertad de estudio del software
 libertad de copia del software
 libertad de mejora del software

 A ver si vamos leyendo más y quejarnos menos.

  Mis saludos y mis respetos para todos,
 
  Luis Miguel Alvins.

 Igualmente.
 Marcos Delgado
Lei los post de esta discucion y si se quiere una armonia por ejemplo se 
pueden evitar frases como  A ver si vamos leyendo más y quejarnos menos. 
evitando ese tipo de cosas qeu lastiman y son pavadas se pueden evitar muchos 
problemas.

  saludos
-- 
NESS
Javier Román Móvile
www.nessargentina.com
[EMAIL PROTECTED] 
aim: javiermovile
msn: [EMAIL PROTECTED]
skype: jmovile
camundanet: 5448244
Linux User #388064



Re: Reflexión

2007-04-17 Por tema Javier Roman Movile
On Tuesday 17 April 2007 11:54, Marcelo Armengot wrote:
 Carlos Rojas escribió:
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA1
 
  Marcos Delgado wrote:
  El 16/04/07, Luis Alvins [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Buenas,
 
  Me parece una falta de respeto la forma en la que ciertas personas
  tratan a los nuevos usuarios de la lista, tengamos en cuenta que no
  todos somos perfectos como  los super gurus que se la dan de una gran
  maravilla y humillan a los que muy motivados y entusiasmados con el
  mundo del  software libre escribimos las primeras veces a la lista
  buscando una solución a los problemas que se nos presentan.
 
  A mi me parece una falta de respeto que los nuevos usuarios no
  respeten las normas de las lista. Los super gurus a los cuales haces
  referencia siempre ayudan a aquellos que se ayudan a si mismos
  primero; es rara la vez que alguien a presentado un problema como ya
  he leído el manual, la documentación y he buscado en internet y no he
  encontrado respuesta y no falta el listero que responda. Si la gente
  esta motivada y entususmada ¡que bueno! si se enseñan a manejarse con
  las normas de la lista todos saldremos ganando.
 
  La manera en la que ciertos usuarios responden no es la mas adecuada
  para ayudar a los nuevos y para motivarlos a seguir echando para
  adelante con nuestro fabuloso debian GNU/Linux, por supuesto... se le
  debe recalcar a los nuevos usuarios que deben leer las normas para que
  de esta manera todos podamos entendernos, pero se debe hacer siempre de
  una manera amable, con un dialogo de gente, con un dialogo de
  personas educadas, no con groserías y malos tratos.
 
  Eso se ha debatido hasta la nausea, esta discusión debemos tratar
  bien a los nenes si no se irán con el coco hay que verla con más
  detalle. Si la persona no es capaz de seguir una norma ¿puede seguir
  una instrucción para cambiar las variables de un buevo programa o para
  buscar si el hardware que ocupa esta soportado en Gnu/linux?, hay
  testimonios de que se puede hacer.
 
  Recordemos que somos una comunidad, una comunidad que debe mantenerse
  unida en pro de la filosofía del software libre.
 
  Pero esta filosofía es:
  libertad de uso del software
  libertad de estudio del software
  libertad de copia del software
  libertad de mejora del software
 
  A ver si vamos leyendo más y quejarnos menos.
 
  Mis saludos y mis respetos para todos,
 
  Luis Miguel Alvins.
 
  Igualmente.
  Marcos Delgado
 
  La vida es injusta, esa es la realidad, a nadie le cae mal un RTFM o
  STFW de vez en cuando. También es sano aprender a manejar la
  frustración, al menos en el trabajo, al jefe no le importa tu
  autoestima, solo espera que sepas resolver los problemas, para eso te
  contrato no?
 
  saludos!!
  crojas
 
  -BEGIN PGP SIGNATURE-
  Version: GnuPG v1.4.5 (GNU/Linux)
  Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org
 
  iQEVAwUBRiTc7weN53PwX+bwAQL1ywgAx4PlVjIjo6KZXPBz9NF2nDtkg3Z4a0/t
  5w/XraYX+F3LxQQn0+WnQOYtkhi48CXEiN1flNHiJ09qHFZYCg3WfM4Quto9Jcap
  RF/Y6r1CJzWpCq5+8ewI7+dRYEFPfzh2tZEQlb/Xh4H2Grd+qorfqKVYnDcRu3LL
  sl2BDdQ1S9D+eGDQ1hG33ngbpBc+bhe2LpZhVwwoPRiLvfMDJeE4yJPckuRzHkpG
  vC/5ALKbOPxdJYtPB2PAntqVfLx39buEXZAa2d4wKV75Y2YUObEptBDccGutGZTo
  KocYkdcplXqlVJ2qO0yEMVxL+w+whIhR4Vg7llY+wkp9rs7lmgDawA==
  =VHB3
  -END PGP SIGNATURE-

 Totalmente de acuerdo con Luis Alvins.

 Todo el rollo ese de RTFM y STFW me parece una manera intelectualizada y
 pedante de justificar la mala leche.
 Si no quieres responder la duda de otro no la respondas, nada ni nadie
 te obliga.
 Si vas a ayudar a alguien no le pidas que te huela los pedos. Hazlo o no
 lo hagas. Pero si lo haces hazlo de forma altruista no aproveches para
 que el otro esté sometido a tu GRAN SABIDURÍA de gurú maleducado. Ayudar
 de forma desinteresada incluye no sentirte superior al que estás
 ayudando ni tratarle como un inferior. Si consideras que la duda de otro
 es una pérdida de tiempo para ti, dejala correr, ya se aclarará el solo
 o le ayudará alguien menos ocupado que tú o más amigo, pero el que tiene
 la duda no necesita escuchar tus risas ni aguantar tus cartelitos burlones.

 A Carlos Rojas se le ha visto el plumero cuando lo ha comparado con lo
 del jefe. Aquí no hay jefes. Aquí todos somos iguales. A mí sí que me
 interesa la autoestima de alguien de esta lista.
 La vida no es injusta. La vida es hermosa. Las injusticias tienen sus
 causas materiales y sus responsables, y por mi parte son a erradicar, no
 a resignarse.
 Menos STFW, menos Linux y más follar.
 O acabaremos todos subnormales.
JAJAJA particular explicacion pero 100% de a cuerdo.

  saludos
-- 
NESS
Javier Román Móvile
www.nessargentina.com
[EMAIL PROTECTED] 
aim: javiermovile
msn: [EMAIL PROTECTED]
skype: jmovile
camundanet: 5448244
Linux User #388064



Re: Reflexión

2007-04-17 Por tema Marcos Delgado

El 17/04/07, martin [EMAIL PROTECTED] escribió:


- Original Message -
From: Iñaki Baz Castillo [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, April 17, 2007 12:49 PM
Subject: Re: Reflexión


 El 17/04/07, Martin Sanchez [EMAIL PROTECTED] escribió:
  al mandar el primer correo despues de inscribirme me tope
  lamentablemente con un Sr llamado BasaBurro o algo asi, que me trato
  realmente muy mal y de mala manera, incluso insultandome, diciendo que
  solo escribia cagadas o algo asi, me informo que estaba violando las
  normas, que nunca pude ver, ya que el archivo que me mando con las
  mismas, aun no se con que programa abrirlo.

 A nadie le parece bien que hubieses obtenido una mala respuesta en tu
 primer correo, créeme. Creo que merecerías una disculpa por su parte
 ya que la respuesta estaba muy salida de tono.

 Pero de ahí a desubscribirse de esta lista por ello... ;)

 Yo honestamente te pediría que te quedases, que desde luego con tu
 correo dejas claro que eres una persona con ganas de aprender y en
 esta lista creo que recibirás muy buena ayuda si participas en ella.

 Por otra parte no entiendo lo de el archivo de normas que te mandó,
 ya que las normas están en un wiki:

   http://wiki.debian.org/NormasLista

 Saludos y ánimo.



Primero, no creo que ese Sr se disculpe ni mucho menos, y en realidad no me
interesa.
Lamento que exista gente como esa manejando las listas de correo de algo tan
importante como es Debian, con sitios de FTP en todo el mundo y 21 discos de
programas incluidos en los mismos. solo hablando de la ultima version.
voy a ver como se desarrola la lista y por el momento no voya
desuscribirme, me quedare pero voy a tratar de no usarla, no quiero toparme
nuevamente con alguien como BasaBurro.
le voy a dar el gusto, tratare de solucionar mis problemas solo y sin la
ayuda de nadie.


Una aclaración, esta lista no tiene moderador, cada quién se hace
responsable de sus comentarios y de las interpretaciones de los
comentarios de otros.
Puedes ver como se desarrolla la lista viendo los mensajes anteriores.


Por otra parte, agradezco la atencion de : El día 14/04/07, Anibal Trutié
Rodríguez [EMAIL PROTECTED] escribió:
Prueba esto..

dpkg-reconfigure xserver-xorg

Saludos Anibal...

que gracias a el descubri una herramienta como dpkg.
lamentablemente no me sirvio para solucionar el problema, pero en fin me
quedare con la resolucion de 640 x 480 hasta que encuentre en internet algo
que pueda ayudarme como corresponde.
Desde ya muchas gracias a los usuarios que leyeron este mensaje y los
anteriores, espero que puedan seguir adelante con Linux como yo lo hare.
Un Saludos, Alejandro Martin Sanchez.


Te comento de esto en el hilo pertinente, para no hacer más ruido aquí.


Ah... me olvidaba, hay muchas reglas en el wiki, hay muchas de las que me
acordaba, otras que no, como hacer top posting, por ejemplo, pido disculpas
por haberlo hecho y lamento las molestias que les cause.


Saludos.
Marcos Delgado.



Re: Reflexión

2007-04-17 Por tema BasaBuru
El Tuesday 17 April 2007 17:49:28 Iñaki Baz Castillo escribió:

 A nadie le parece bien que hubieses obtenido una mala respuesta en tu
 primer correo, créeme. Creo que merecerías una disculpa por su parte
 ya que la respuesta estaba muy salida de tono.

Lo siento iñaki pero no fue así de salida de tono. Nada... el tio 
rompió un hilo y se lo dije le dije que mirara las normas.. y luego 
va y se pega un top posting.

Dos en un mismo hilo.. le mande pasteadas en el mesaje las normas  a 
ver si así se las leia y además el enlace al web. Y pa redondear la jugada me 
manda un privado.

Lo del fichero será mi firma gpg ???  :)

Lo que se está discutiendo aquí son dos cosas distintas:

1. Como tratar correctamente a los newbies

2. Como enfrentarnos a los capullos que sistematicamente están boicoteando la 
lista. Por que eso es lo que hacen intentar destruirla como medio de apoyo y 
aprendizaje.

En el primer caso... yo creo que se podía plantear un protocolo de 
entrada. Que deben aprender, como deben comportarse. e igual plantearse 
la figura del mentor tipo debian :)

En el segundo caso no creo que nos estén dejando muchas salidas. Y habrá que 
ponerse serios.

Un saludo

BasaBuru

P.D. a capullo martin, si tu.. no insulta quien quiere sino quien puede. 
Que te den. Y para empezar deberías ser un poquito mas autocrítico y 
reconocer que has metido la pata hasta el fondo. Pa empezar leete la normas


pgpjV2XqU5m4d.pgp
Description: PGP signature


Re: Reflexión

2007-04-17 Por tema Miguel Da Silva - Centro de Matemática

Luis Alvins escribió:

Buenas,

Me parece una falta de respeto la forma en la que ciertas personas 
tratan a los nuevos usuarios de la lista, tengamos en cuenta que no 
todos somos perfectos como  los super gurus que se la dan de una gran 
maravilla y humillan a los que muy motivados y entusiasmados con el 
mundo del  software libre escribimos las primeras veces a la lista 
buscando una solución a los problemas que se nos presentan.


La manera en la que ciertos usuarios responden no es la mas adecuada 
para ayudar a los nuevos y para motivarlos a seguir echando para 
adelante con nuestro fabuloso debian GNU/Linux, por supuesto... se le 
debe recalcar a los nuevos usuarios que deben leer las normas para que 
de esta manera todos podamos entendernos, pero se debe hacer siempre de 
una manera amable, con un dialogo de gente, con un dialogo de personas 
educadas, no con groserías y malos tratos.


Recordemos que somos una comunidad, una comunidad que debe mantenerse 
unida en pro de la filosofía del software libre.


Mis saludos y mis respetos para todos,

Luis Miguel Alvins.





Ya que estamos... siento lo mismo en la lista debian-user-portuguese y 
solamente volví a participar de ella porque en un de mis trabajos se usa 
Debian.


Y el problema no es que los novatos hagan top-posting, cross-posting y 
otras cosas más.


Saludos.
--
Miguel Da Silva
Administrador de Red
Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Reflexión

2007-04-17 Por tema Miguel Da Silva - Centro de Matemática

Carlos Rojas escribió:

La vida es injusta, esa es la realidad, a nadie le cae mal un RTFM o
STFW de vez en cuando. También es sano aprender a manejar la
frustración, al menos en el trabajo, al jefe no le importa tu
autoestima, solo espera que sepas resolver los problemas, para eso te
contrato no?

saludos!!
crojas


Eso lo sacaste de alguna propagando comercial de software propietario?

--
Miguel Da Silva
Administrador de Red
Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Reflexión

2007-04-17 Por tema Miguel Da Silva - Centro de Matemática

Javier Roman Movile escribió:

On Tuesday 17 April 2007 03:25, Marcos Delgado wrote:

El 16/04/07, Luis Alvins [EMAIL PROTECTED] escribió:

Buenas,

Me parece una falta de respeto la forma en la que ciertas personas
tratan a los nuevos usuarios de la lista, tengamos en cuenta que no
todos somos perfectos como  los super gurus que se la dan de una gran
maravilla y humillan a los que muy motivados y entusiasmados con el
mundo del  software libre escribimos las primeras veces a la lista
buscando una solución a los problemas que se nos presentan.

A mi me parece una falta de respeto que los nuevos usuarios no
respeten las normas de las lista. Los super gurus a los cuales haces
referencia siempre ayudan a aquellos que se ayudan a si mismos
primero; es rara la vez que alguien a presentado un problema como ya
he leído el manual, la documentación y he buscado en internet y no he
encontrado respuesta y no falta el listero que responda. Si la gente
esta motivada y entususmada ¡que bueno! si se enseñan a manejarse con
las normas de la lista todos saldremos ganando.


La manera en la que ciertos usuarios responden no es la mas adecuada
para ayudar a los nuevos y para motivarlos a seguir echando para
adelante con nuestro fabuloso debian GNU/Linux, por supuesto... se le
debe recalcar a los nuevos usuarios que deben leer las normas para que
de esta manera todos podamos entendernos, pero se debe hacer siempre de
una manera amable, con un dialogo de gente, con un dialogo de personas
educadas, no con groserías y malos tratos.

Eso se ha debatido hasta la nausea, esta discusión debemos tratar
bien a los nenes si no se irán con el coco hay que verla con más
detalle. Si la persona no es capaz de seguir una norma ¿puede seguir
una instrucción para cambiar las variables de un buevo programa o para
buscar si el hardware que ocupa esta soportado en Gnu/linux?, hay
testimonios de que se puede hacer.


Recordemos que somos una comunidad, una comunidad que debe mantenerse
unida en pro de la filosofía del software libre.

Pero esta filosofía es:
libertad de uso del software
libertad de estudio del software
libertad de copia del software
libertad de mejora del software

A ver si vamos leyendo más y quejarnos menos.


Mis saludos y mis respetos para todos,

Luis Miguel Alvins.

Igualmente.
Marcos Delgado
Lei los post de esta discucion y si se quiere una armonia por ejemplo se 
pueden evitar frases como  A ver si vamos leyendo más y quejarnos menos. 
evitando ese tipo de cosas qeu lastiman y son pavadas se pueden evitar muchos 
problemas.


  saludos


A ver si vamos leyendo más y quejarnos menos.

Después se preguntan porque la gente común sigue usando Windows.

Hay gente que piensa que las computadoras siguen siendo usadas por la 
gente que las programó.


Tem que rir para não chorar.
--
Miguel Da Silva
Administrador de Red
Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Reflexión

2007-04-17 Por tema Javier Roman Movile
On Tuesday 17 April 2007 17:04, Miguel Da Silva - Centro de Matemática wrote:
 Javier Roman Movile escribió:
  On Tuesday 17 April 2007 03:25, Marcos Delgado wrote:
  El 16/04/07, Luis Alvins [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Buenas,
 
  Me parece una falta de respeto la forma en la que ciertas personas
  tratan a los nuevos usuarios de la lista, tengamos en cuenta que no
  todos somos perfectos como  los super gurus que se la dan de una gran
  maravilla y humillan a los que muy motivados y entusiasmados con el
  mundo del  software libre escribimos las primeras veces a la lista
  buscando una solución a los problemas que se nos presentan.
 
  A mi me parece una falta de respeto que los nuevos usuarios no
  respeten las normas de las lista. Los super gurus a los cuales haces
  referencia siempre ayudan a aquellos que se ayudan a si mismos
  primero; es rara la vez que alguien a presentado un problema como ya
  he leído el manual, la documentación y he buscado en internet y no he
  encontrado respuesta y no falta el listero que responda. Si la gente
  esta motivada y entususmada ¡que bueno! si se enseñan a manejarse con
  las normas de la lista todos saldremos ganando.
 
  La manera en la que ciertos usuarios responden no es la mas adecuada
  para ayudar a los nuevos y para motivarlos a seguir echando para
  adelante con nuestro fabuloso debian GNU/Linux, por supuesto... se le
  debe recalcar a los nuevos usuarios que deben leer las normas para que
  de esta manera todos podamos entendernos, pero se debe hacer siempre de
  una manera amable, con un dialogo de gente, con un dialogo de
  personas educadas, no con groserías y malos tratos.
 
  Eso se ha debatido hasta la nausea, esta discusión debemos tratar
  bien a los nenes si no se irán con el coco hay que verla con más
  detalle. Si la persona no es capaz de seguir una norma ¿puede seguir
  una instrucción para cambiar las variables de un buevo programa o para
  buscar si el hardware que ocupa esta soportado en Gnu/linux?, hay
  testimonios de que se puede hacer.
 
  Recordemos que somos una comunidad, una comunidad que debe mantenerse
  unida en pro de la filosofía del software libre.
 
  Pero esta filosofía es:
  libertad de uso del software
  libertad de estudio del software
  libertad de copia del software
  libertad de mejora del software
 
  A ver si vamos leyendo más y quejarnos menos.
 
  Mis saludos y mis respetos para todos,
 
  Luis Miguel Alvins.
 
  Igualmente.
  Marcos Delgado
 
  Lei los post de esta discucion y si se quiere una armonia por ejemplo se
  pueden evitar frases como  A ver si vamos leyendo más y quejarnos
  menos. evitando ese tipo de cosas qeu lastiman y son pavadas se pueden
  evitar muchos problemas.
 
saludos

 A ver si vamos leyendo más y quejarnos menos.

 Después se preguntan porque la gente común sigue usando Windows.

 Hay gente que piensa que las computadoras siguen siendo usadas por la
 gente que las programó.

 Tem que rir para não chorar.
 --
 Miguel Da Silva
 Administrador de Red
 Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
 Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
 Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


No entiendo por que seguis con una actitud ostil y  de niño, pero ojala que te 
vaya muy bien.

-- 
NESS
Javier Román Móvile
www.nessargentina.com
[EMAIL PROTECTED] 
aim: javiermovile
msn: [EMAIL PROTECTED]
skype: jmovile
camundanet: 5448244
Linux User #388064



Re: Reflexión

2007-04-17 Por tema Marcos Delgado

El 17/04/07, Miguel Da Silva - Centro de Matemática
[EMAIL PROTECTED] escribió:

Javier Roman Movile escribió:
 On Tuesday 17 April 2007 03:25, Marcos Delgado wrote:
 El 16/04/07, Luis Alvins [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Buenas,

 Me parece una falta de respeto la forma en la que ciertas personas
 tratan a los nuevos usuarios de la lista, tengamos en cuenta que no
 todos somos perfectos como  los super gurus que se la dan de una gran
 maravilla y humillan a los que muy motivados y entusiasmados con el
 mundo del  software libre escribimos las primeras veces a la lista
 buscando una solución a los problemas que se nos presentan.
 A mi me parece una falta de respeto que los nuevos usuarios no
 respeten las normas de las lista. Los super gurus a los cuales haces
 referencia siempre ayudan a aquellos que se ayudan a si mismos
 primero; es rara la vez que alguien a presentado un problema como ya
 he leído el manual, la documentación y he buscado en internet y no he
 encontrado respuesta y no falta el listero que responda. Si la gente
 esta motivada y entususmada ¡que bueno! si se enseñan a manejarse con
 las normas de la lista todos saldremos ganando.

 La manera en la que ciertos usuarios responden no es la mas adecuada
 para ayudar a los nuevos y para motivarlos a seguir echando para
 adelante con nuestro fabuloso debian GNU/Linux, por supuesto... se le
 debe recalcar a los nuevos usuarios que deben leer las normas para que
 de esta manera todos podamos entendernos, pero se debe hacer siempre de
 una manera amable, con un dialogo de gente, con un dialogo de personas
 educadas, no con groserías y malos tratos.
 Eso se ha debatido hasta la nausea, esta discusión debemos tratar
 bien a los nenes si no se irán con el coco hay que verla con más
 detalle. Si la persona no es capaz de seguir una norma ¿puede seguir
 una instrucción para cambiar las variables de un buevo programa o para
 buscar si el hardware que ocupa esta soportado en Gnu/linux?, hay
 testimonios de que se puede hacer.

 Recordemos que somos una comunidad, una comunidad que debe mantenerse
 unida en pro de la filosofía del software libre.
 Pero esta filosofía es:
 libertad de uso del software
 libertad de estudio del software
 libertad de copia del software
 libertad de mejora del software

 A ver si vamos leyendo más y quejarnos menos.

 Mis saludos y mis respetos para todos,

 Luis Miguel Alvins.
 Igualmente.
 Marcos Delgado
 Lei los post de esta discucion y si se quiere una armonia por ejemplo se
 pueden evitar frases como  A ver si vamos leyendo más y quejarnos menos.
 evitando ese tipo de cosas qeu lastiman y son pavadas se pueden evitar muchos
 problemas.

   saludos

A ver si vamos leyendo más y quejarnos menos.

Después se preguntan porque la gente común sigue usando Windows.

Hay gente que piensa que las computadoras siguen siendo usadas por la
gente que las programó.

Tem que rir para não chorar.
--
Miguel Da Silva
Administrador de Red
Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


No Miguel, yo no me pregunto por que las personas comunes siguen
usando Windows, hay muchas razones. Pero generalmente cuando uno se
compra un aparato, lee las instrucciones de uso. Si pasa algo malo
porque la gente no lee las instrucciones sobra decir que podrían haber
evitado. Y a veces parece pedante decir ¿leíste las instrucciones?

Usar Windows no es fácil inherentemente a la gente se lo parece porque
es lo único que sabe usar. Pero lleva un proceso (días, meses, años)
que a mucha gente parece olvidar.

Hay gente que piensa que lo importante es desarrollar software libre,
hay proyectos que tratan de responder a las necesidades de los
usuarios y eso es un gran trabajo. El software libre no es una
imposición para nadie, si quieres lo usas y si no ni modo. Si una de
las razones de la gente para usarlo o no es por que recibió una
contestación que no le gusto en un lista de usuarios, entonces no era
una decisión tomada por las libertades del software.

Saludos.
Marcos Delgado.



Re: Reflexión

2007-04-17 Por tema Carlos Rojas
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Miguel Da Silva - Centro de Matemática wrote:
 Carlos Rojas escribió:
 La vida es injusta, esa es la realidad, a nadie le cae mal un RTFM o
 STFW de vez en cuando. También es sano aprender a manejar la
 frustración, al menos en el trabajo, al jefe no le importa tu
 autoestima, solo espera que sepas resolver los problemas, para eso te
 contrato no?

 saludos!!
 crojas
 
 Eso lo sacaste de alguna propagando comercial de software propietario?
 
Si
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.5 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iQEVAwUBRiU+tweN53PwX+bwAQKL7wf5AeR4fignhWgXmmDZzJk9VNIacUfMTSxo
LFjI6g7Foye8Csn8lT7ElmNy3O8OLPtvz+11D4s2U6vDonjtaGJHSeqq2TJmIuFT
WExEzoSSVjC78yxJtgAp7s2OsKupZTiSC1IvZBztwMQtBEPd9I6t0MwR1fmGCy1L
YyU3gpsluO81PQxUe+B9OCNJhhsD0CYyH5sZtnoKWYEoz+QnHt+E9OgGDNa3VLsi
BQMxjc+oioAnDgJ1ofXwQteOAgJq333iGfQBOzALB3Z4wlQxrRQdGhZIky2WQOEP
06l5jcZ99amTakCrlPo3zt+ajg67DNV+ZJOCxcFNLTJ/naq+2hkJaQ==
=L5/4
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Reflexión

2007-04-16 Por tema Luis Alvins

Buenas,

Me parece una falta de respeto la forma en la que ciertas personas 
tratan a los nuevos usuarios de la lista, tengamos en cuenta que no 
todos somos perfectos como  los super gurus que se la dan de una gran 
maravilla y humillan a los que muy motivados y entusiasmados con el 
mundo del  software libre escribimos las primeras veces a la lista 
buscando una solución a los problemas que se nos presentan.


La manera en la que ciertos usuarios responden no es la mas adecuada 
para ayudar a los nuevos y para motivarlos a seguir echando para 
adelante con nuestro fabuloso debian GNU/Linux, por supuesto... se le 
debe recalcar a los nuevos usuarios que deben leer las normas para que 
de esta manera todos podamos entendernos, pero se debe hacer siempre de 
una manera amable, con un dialogo de gente, con un dialogo de personas 
educadas, no con groserías y malos tratos.


Recordemos que somos una comunidad, una comunidad que debe mantenerse 
unida en pro de la filosofía del software libre.


Mis saludos y mis respetos para todos,

Luis Miguel Alvins.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Reflexión sobre distribuciones

2007-01-29 Por tema cuc
A Dimarts 23 Gener 2007 12:34, gerardo va escriure:
 Por otro lado tenemos el tema que es el que tu comentas, que si es mejor la
 línea de comandos que la interfaz gráfica como manera de interactuar con un
 ordenador. Hay un artículo no se si lo conoces que seguro que te gusta, en
 el cuál detalla la importancia de la línea de comandos, y critica el uso en
 determinadas ocasiones de las interfaces gŕaficas que muchas veces no son
 para nada intuitivas.

 http://biblioweb.sindominio.net/telematica/command_es/

 Un saludo
 Gery

Si que es bueno, además el autor es escritor de ciencia-ficción y literatura 
cyberpunk. Recomiendo en especial sus novelas Snow Crash y la primera saga 
del Criptonomicón compuesto por 3 volúmenes a todo aquel quien guste este 
género.

saludos

cuc



Re: [OT] Reflexión sobre distribuciones

2007-01-25 Por tema sciencisto-debian

--- Blu [EMAIL PROTECTED] escribió:

 On Tue, Jan 23, 2007 at 12:34:43PM +0100, gerardo wrote:
 

  ordenador. Hay un artículo no se si lo conoces que seguro que te
 gusta, en el 
  cuál detalla la importancia de la línea de comandos, y critica
 el uso en 
  determinadas ocasiones de las interfaces gŕaficas que muchas
 veces no son 
  para nada intuitivas. 
  
  http://biblioweb.sindominio.net/telematica/command_es/
 
 Gracias por el artículo. No lo conocía, muy bueno,


Me sumo al agradecimiento. Yo tampoco lo conocía, y es realmente muy
bueno e interesante.

Saludos.

=
El ESPERANTO, la lengua internacional, fue creado en 1887 por el médico polaco 
L. L. Zamenhof. 
Info: http://www.esperanto.net
=
Debian GNU/Linux: La potencia definitiva del universo.
http://www.debian.org



__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Reflexión sobre distribuciones

2007-01-23 Por tema gerardo
El Lunes, 22 de Enero de 2007 20:50, Blu escribió:
 On Mon, Jan 22, 2007 at 08:21:18PM +0100, gerardo wrote:
 [...]

  Gracias Iñaki, si con la colaboración de la gente en el hilo se podría
  hacer una versión más definitiva. También me hubiera gustado añadir el
  soporte en tiempo de actualizaciones que tiene cada distribución, coste
  de este soporte y alguna otra cosa.

 Gerardo, disculpa por colgarme de aquí, es que accidentalmente borré el
 mensaje inicial.

 Sólo quería reflexionar sobre el uso de la expresión interfaz intuitiva
 cuando te refieres a interfaces tipo ratón-menú-click.

 La expresión implica que ese tipo de interfaces siguen de alguna forma
 alguna ley de la naturaleza que dicta como los humanos se comunican con
 las máquinas y que una interfaz más o menos intuitiva es aquella que se
 apega más o menos a esta hipotética ley.

 La realidad es que lo que es intuitivo para algunos, no lo es para otros y
 las interfaces tipo ratón-menú-click gozan sólo del título de
 mayoritarias, y no por causas demasiado naturales.

 Toda interfaz humano-máquina es aprendida y lo que es más fácil para
 alguien en particular depende de muchos factores, entre los que no está,
 generalmente, la configuración genética del individuo.

 No se me ocurre ningún adjetivo para calificar estas interfaces, pero creo
 que intuitiva no es el más afortunado.

 Sólo una opinión en respuesta a tu pedido de colaboración.

 --
 Blu.

Blu, creo que estamos hablando de cosas distintas. 
Yo lo que comentaba es sobre la interfaz gráfica por ejemplo de OpenSuse
que es más intuitiva que la interfaz gráfica de otras distribuciones. Me 
refiero a intuitiva como término más bien de usabilidad, que es fácil de 
encontrar las acciones a realizar (como dices click ratón) ya sea por los 
iconos (con sus metáforas visuales), por la organización de programas en los 
menús o por otra serie de razones. 

Por otro lado tenemos el tema que es el que tu comentas, que si es mejor la 
línea de comandos que la interfaz gráfica como manera de interactuar con un 
ordenador. Hay un artículo no se si lo conoces que seguro que te gusta, en el 
cuál detalla la importancia de la línea de comandos, y critica el uso en 
determinadas ocasiones de las interfaces gŕaficas que muchas veces no son 
para nada intuitivas. 

http://biblioweb.sindominio.net/telematica/command_es/

Un saludo
Gery






















Re: [OT] Reflexión sobre distribuciones

2007-01-23 Por tema Miguel Da Silva - Centro de Matemática
gerardo escribió:
 El Lunes, 22 de Enero de 2007 20:50, Blu escribió:
 On Mon, Jan 22, 2007 at 08:21:18PM +0100, gerardo wrote:
 [...]

 Gracias Iñaki, si con la colaboración de la gente en el hilo se podría
 hacer una versión más definitiva. También me hubiera gustado añadir el
 soporte en tiempo de actualizaciones que tiene cada distribución, coste
 de este soporte y alguna otra cosa.
 Gerardo, disculpa por colgarme de aquí, es que accidentalmente borré el
 mensaje inicial.

 Sólo quería reflexionar sobre el uso de la expresión interfaz intuitiva
 cuando te refieres a interfaces tipo ratón-menú-click.

 La expresión implica que ese tipo de interfaces siguen de alguna forma
 alguna ley de la naturaleza que dicta como los humanos se comunican con
 las máquinas y que una interfaz más o menos intuitiva es aquella que se
 apega más o menos a esta hipotética ley.

 La realidad es que lo que es intuitivo para algunos, no lo es para otros y
 las interfaces tipo ratón-menú-click gozan sólo del título de
 mayoritarias, y no por causas demasiado naturales.

 Toda interfaz humano-máquina es aprendida y lo que es más fácil para
 alguien en particular depende de muchos factores, entre los que no está,
 generalmente, la configuración genética del individuo.

 No se me ocurre ningún adjetivo para calificar estas interfaces, pero creo
 que intuitiva no es el más afortunado.

 Sólo una opinión en respuesta a tu pedido de colaboración.

 --
 Blu.
 
 Blu, creo que estamos hablando de cosas distintas. 
 Yo lo que comentaba es sobre la interfaz gráfica por ejemplo de OpenSuse
 que es más intuitiva que la interfaz gráfica de otras distribuciones. Me 
 refiero a intuitiva como término más bien de usabilidad, que es fácil de 
 encontrar las acciones a realizar (como dices click ratón) ya sea por los 
 iconos (con sus metáforas visuales), por la organización de programas en los 
 menús o por otra serie de razones. 
 
 Por otro lado tenemos el tema que es el que tu comentas, que si es mejor la 
 línea de comandos que la interfaz gráfica como manera de interactuar con un 
 ordenador. Hay un artículo no se si lo conoces que seguro que te gusta, en el 
 cuál detalla la importancia de la línea de comandos, y critica el uso en 
 determinadas ocasiones de las interfaces gŕaficas que muchas veces no son 
 para nada intuitivas. 
 
 http://biblioweb.sindominio.net/telematica/command_es/
 
 Un saludo
 Gery

Ya se inventó el término interfaz deductiva?

Saludos.
-- 
Miguel Da Silva
Administrador de Red
Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Reflexión sobre distribuciones

2007-01-23 Por tema danilote

Desde mi punto de vista, da igual q distribución uses, todos los Linux
son LINUX al fin de cuentas. y en realidad es odbio que los usuario se
tiren con lo más fácil y amigable, pero esta en nosotros los usuarios
el poder mejorar esto..
finalmente como diría linus Programa más y  habla menos... o algo asi...

En cuanto a  lo comercial, es evidente quien cuente con una interfaz
mas amigable e intuitiva, será quien más ventas logre..

el termino interfaz deductiva quiere indicar a aquella interfaz que
no es necesario explicar para que un usuario novato pueda usarla sin
problemas, y creo que es aquí donde los desarrolladores tienen su gran
problema. he visto aplicaciones espectaculares, ya sea para gnome
o kde, pero su interfaz es muy muy pobre, lo que hace que finalmente
estas aplicaciones queden en el olvido por que muy pocos las pueden
usar.

pero no quiero seguir hablando de un tema que todos conocemos y
observamos sus concecuencias todos los días.

saludos ... :)

--
http://danilote.blogsite.org


[OT] Reflexión sobre distribuciones

2007-01-22 Por tema gerardo
Muchas veces en nuestra tarea de evangelizar Gnu/Linux nos aparecen diversas 
dudas sobre las distribuciones. Últimamente he estado pensando en que 
distribuciones pueden ser más apropiadas para un usuario de escritorio y 
cuáles para servidor. 

Para un usuario de escritorio que por ejemplo comienza con Gnu/Linux, necesita 
una distribución que sea usable e intuitiva, además de contar con un buen 
soporte en los foros y documentos de ayuda. Por lo general, aunque tengamos 
páginas de how to's y otros manuales la gente prefiere una información más 
recopilada, por ejemplo un libro que incluya casi todo esto, en lugar de 
estar leyendo de manual tras manual o buscando de how to en how to. 

Dentro de las distribuciones de escritorio, voy a comentar que ventajas tienen 
y desventajas las más conocidas. Actualmente y como se puede comprobar en 
Distrowatch la mayor parte de la gente que usa Gnu/Linux se reduce 
principalmente a tres distribuciones y a sus derivados: Ubuntu (rama de 
Debian), OpenSuse y Fedora, aumentando la ventaja que tienen sobre las otras 
distribuciones. 


Ubuntu
-
Ventajas: 

- Distribución basada en Debian, orientada al usuario final y muy estable. Es 
normalmente más estable que OpenSuse y Fedora. 

- Su versión de soporte de largo término LTS tiene actualizaciones de 
seguridad durante 3 años en el escritorio y durante 5 en el servidor. Es la 
que más tiempo da soporte gratuito. 

- Tiene un ciclo de nuevas versiones cada 6 meses lo que hace que 
continuamente se este en el bleeding edge. Si un usuario quiere más 
estabilidad a cambio de perder algunas de estas funcionalidades puede optar 
por la versión de Ubuntu de largo soporte LTS. 

- Al igual que se padre Debian cumple bastante bien con la filosofía del 
software libre. 

- Es sencilla, facil de instalar y con un muy buen reconocimiento de hardware. 
Un ejemplo son: automatix y easy ubuntu que hacen que instalar las 
aplicaciones adicionales que el usuario normal necesita después de haber 
instalado su sistema operativo sea muy sencillo (codificadores divx, flash, 
java, etc). 

- La comunidad de usuarios de Ubuntu es muy amplia, y se pueden encontrar 
fácilmente documentos, how to's, wikis y manuales de muchos temas. Un punto 
fuerte es la guia no oficial de ubuntu, en la que se pueden encontrar la 
solución y orientación a la mayor parte de los problemas que tienen los 
usuarios en el escritorio, lo cuál la convierten en una gran referencia, que 
pueden hacer que el usuario se ahorre mucho trabajo en la búsqueda de estas 
soluciones. 

- La empresa Canonical anunció que su distribución siempre estaría gratuita 
para la comunidad. Recordemos que por ejemplo Red Hat dejó de hacer su 
distribución gratuita, y más tarde solventó su error realizando el proyecto 
Fedora. También Suse hasta la llegada de Novell permaneció en un desarrollo 
todavía más cerrado no dejando las iso's de su distribución gratuitamente 
para descargar por internet. 

- La distribución da gratuitamente Canonical a la comunidad es exactamente 
igual que la que ellos venden y dan soporte a las empresas. Red Hat y Novell 
NO dan la misma versión gratuitamente que las que ellos después ponen a la 
venta. Sus versiones gratuitas contienen los últimos programas, pero a su vez 
lo que implican es que los usuarios somos unos conejitos de indias, ya que 
probamos sus productos y una vez comprobada su estabilidad, después de unos 
meses, estas compañías se basan en la distribución gratuita para realizar su 
nueva versión comercial estable. 

- Los Cd's que contienen las Iso's de la distribución de Ubuntu Canonical los 
envía gratuitamente a las casas con un simple pedido en su página web 
oficial. 

- Tiene un buen soporte de escritorios. Además del Gnome que Ubuntu utiliza 
por defecto, KUbuntu con el escritorio Kde está oficialmente soportado al 
igual que XUbuntu con el escritorio Xfce para ser utilizado en ordenadores 
antiguos y con menos recursos. Además también tiene otros proyectos como 
Edubuntu para la educación. 

- Dispone de la mayoría de los programas que hay en Debian, y por lo tanto la 
mayor base de programas del Software Libre, en la actual versión de Ubuntu 
hay 16000 y en la próxima habrá cerca de 2. Ni Fedora ni Suse disponen de 
tantos paquetes. 

- Tiene el mejor instalador de paquetes de todas las distribuciones, solamente 
equiparable al de Gentoo. Tanto desde la línea de comandos con apt-get o 
aptitude o desde un front-end como synaptic es muy sencillo y rápido instalar 
paquetes además que se resuelven muy bien las dependencias. 


Desventajas:

- Es una distribución relativamente joven, lo que provoca que a nivel 
empresarial (estaciones de trabajo) no esté tan difundida comercialmente como 
Red Hat o Suse. Esto provoca que todavía no tenga tantos certificados y ISV's 
como estas otras. 


OpenSuse


Ventajas: 

- Actualmente es la distribución que tiene el mejor escritorio y además el más 
usable de  todas. 

Re: [OT] Reflexión sobre distribuciones

2007-01-22 Por tema Iñaki
El Lunes, 22 de Enero de 2007 19:43, gerardo escribió:
 Muchas veces en nuestra tarea de evangelizar Gnu/Linux nos aparecen
 diversas dudas sobre las distribuciones. Últimamente he estado pensando en
 que distribuciones pueden ser más apropiadas para un usuario de escritorio
 y cuáles para servidor.

Gerardo, es una descripción muy buena y que puede ser de mucha utilidad y 
difusión.

Te pediría que, cuando tengas una versión más definitiva (tal vez propiciada 
por comentarios en este hilo) publiques tu texto en forma de blog, wiki o lo 
que sea, ¡¡pero que esté en la red!!  ;)

Saludos.


-- 
Iñaki

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: [OT] Reflexión sobre distribuciones

2007-01-22 Por tema gerardo
El Lunes, 22 de Enero de 2007 20:06, Iñaki escribió:
 El Lunes, 22 de Enero de 2007 19:43, gerardo escribió:
  Muchas veces en nuestra tarea de evangelizar Gnu/Linux nos aparecen
  diversas dudas sobre las distribuciones. Últimamente he estado pensando
  en que distribuciones pueden ser más apropiadas para un usuario de
  escritorio y cuáles para servidor.

 Gerardo, es una descripción muy buena y que puede ser de mucha utilidad y
 difusión.

 Te pediría que, cuando tengas una versión más definitiva (tal vez
 propiciada por comentarios en este hilo) publiques tu texto en forma de
 blog, wiki o lo que sea, ¡¡pero que esté en la red!!  ;)

 Saludos.

Gracias Iñaki, si con la colaboración de la gente en el hilo se podría hacer 
una versión más definitiva. También me hubiera gustado añadir el soporte en 
tiempo de actualizaciones que tiene cada distribución, coste de este soporte 
y alguna otra cosa. 

Un saludo
Gerardo



Re: [OT] Reflexión sobre distribuciones

2007-01-22 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El lun, 22-01-2007 a las 20:21 +0100, gerardo escribió:
 El Lunes, 22 de Enero de 2007 20:06, Iñaki escribió:
  El Lunes, 22 de Enero de 2007 19:43, gerardo escribió:
   Muchas veces en nuestra tarea de evangelizar Gnu/Linux nos aparecen
   diversas dudas sobre las distribuciones. Últimamente he estado pensando
   en que distribuciones pueden ser más apropiadas para un usuario de
   escritorio y cuáles para servidor.
 
  Gerardo, es una descripción muy buena y que puede ser de mucha utilidad y
  difusión.
 
  Te pediría que, cuando tengas una versión más definitiva (tal vez
  propiciada por comentarios en este hilo) publiques tu texto en forma de
  blog, wiki o lo que sea, ¡¡pero que esté en la red!!  ;)
 
  Saludos.
 
 Gracias Iñaki, si con la colaboración de la gente en el hilo se podría hacer 
 una versión más definitiva. También me hubiera gustado añadir el soporte en 
 tiempo de actualizaciones que tiene cada distribución, coste de este soporte 
 y alguna otra cosa. 
 
 Un saludo
 Gerardo

Me pierdo algo del hilo, porque este es el primer menaje que llega a mi
buzón, pero a ver si esto ayuda:
http://en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_Linux_distributions

Saludos



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Reflexión sobre distribuciones

2007-01-22 Por tema Iñaki
El Lunes, 22 de Enero de 2007 20:50, Blu escribió:
 Sólo quería reflexionar sobre el uso de la expresión interfaz intuitiva
 cuando te refieres a interfaces tipo ratón-menú-click.
 [...]
 La realidad es que lo que es intuitivo para algunos, no lo es para otros y
 las interfaces tipo ratón-menú-click gozan sólo del título de
 mayoritarias, y no por causas demasiado naturales.
 [...]
 No se me ocurre ningún adjetivo para calificar estas interfaces, pero creo
 que intuitiva no es el más afortunado.

Hola Blu.

¿Alguna vez has configurado las X mediante el intuitivo dpkg-reconfigure 
xserver-loquesea?

Bien, básicamente el usuario tiene que tragarse secuencialmente y de forma 
inevitable TODAS y cada una de las opciones, incluidas noséqué de 
distribución de teclado, que si ImPS2, seleccionar módulos vbe, glx...

¡¡Y si te equivocas en una a repetir TODO el proceso!!

Eso es del todo menos intuitivo, es más, es literalmente espantoso (alguna vez 
que se lo he sugerido a algún amigo casi le da un espasmo).

Si existiese algún interfaz ratón-menú-click para configurar las X (que los 
hay aunque no perfectos) la gente podría atreverse a cambiar la resolución 
máxima de su monitor (esa que no se puede cambiar como usuario normal) sin 
tener que pasar por la broma de leer cosas sobre módulos vbe, glx, emulación 
de 3 botones, etc...

¿Y cuál es la razón de que no haya buenos y seguros guis para configurar 
servicios como por ejemplo las X? pues el problema de siempre en Linux: que 
cada servicio y aplicación tiene un singular archivo de configuración parido 
por su creador, sin seguir un mísero formato estándar cómodo y EFICIENTEMENTE 
parseable.

Una cosa es no usar el ilegible XML (que es cierto que es infumable) y otra 
cosa es que cada archivo de configuración use una sintaxis competamente 
distinta incluso para comentar líneas ( ;  #   //   /* */  ). Y poco me 
importa que esa sintaxis sea fruto del lenguaje de programación (que no 
siempre es así), ya que un fichero de configuración es eso: un fichero de 
configuración y no código de programación. Para eso existen los parses en 
cualquier lenguaje, que si no salen engendros como la configuración de 
PhpMyAdmin:

  $cfg['Servers'][$i]['host'] = 'localhost';
  $cfg['Servers'][$i]['connect_type'] = 'socket';
  $cfg['Servers'][$i]['compress'] = false;
  $cfg['Servers'][$i]['auth_type'] = 'cookie';


Hay algunos buenos proyectos para mitigar este desastre pero como consisten en 
métodos distintos al ficherito de texto de marras la gente los pone a parir.

Un buen ejemplo es Elektra [1], censurado por la gente en cuanto perciben una 
mínima relación con el Registro de Windows. En mi opinión éste es un proyecto 
que si llegase a triunfar y a ser usado por los servicios y aplicaciones 
Linux en general podría mejorar muchísimo en todos los aspectos.

Entiendo que no siempre es conveniente un interfaz ratón-menú-click. Para un 
administrador de sistemas que configura un servicio por SSH le es mucho más 
útil el debconf + la edición remota de parámetros y tal. Pero a un usuario 
normal no le metas en ese berenjenal, que ni le va a ser útil ni nada.


Saludos.


PD:  Todo esto es sólo mi opinión ;)


[1] Elektra: http://www.libelektra.org/Main_Page
  Presentación: http://elektra.g4ii.com/presentation/img0.html


-- 
Iñaki

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: [OT] Reflexión sobre distribuciones

2007-01-22 Por tema Iñaki
El Lunes, 22 de Enero de 2007 22:13, Blu escribió:
  ¿Alguna vez has configurado las X mediante el intuitivo
  dpkg-reconfigure xserver-loquesea?

 No, prefiero editar el archivo de configuración con un editor.

Por supuesto, pero espero que no le recomiendes eso a un usuario novel XD


  Bien, básicamente el usuario tiene que tragarse secuencialmente y de
  forma inevitable TODAS y cada una de las opciones, incluidas noséqué de
  distribución de teclado, que si ImPS2, seleccionar módulos vbe, glx...
 
  ¡¡Y si te equivocas en una a repetir TODO el proceso!!

 No parece muy práctico. Aunque tiene la ventaja de que no se te olvida
 nada :)

Pero te obliga a saber DEMASIADO y a veces sólo queremos poner bien la *·*$ 
resolución ;)


  Eso es del todo menos intuitivo, es más, es literalmente espantoso
  (alguna vez que se lo he sugerido a algún amigo casi le da un espasmo).

 Estoy de acuerdo, no es intuitivo, pero tampoco lo es ninguna otra
 interfaz. Ese es el punto que quiero resaltar.

Pero algunas más que otras. Y desde luego una interfaz que te obliga a pasar 
secuencialmente por todas y cada una de las opciones, sin poder siquiera 
volver atrás es de las peores opciones.


  Si existiese algún interfaz ratón-menú-click para configurar las X (que
  los hay aunque no perfectos) la gente podría atreverse a cambiar la
  resolución máxima de su monitor (esa que no se puede cambiar como usuario
  normal) sin tener que pasar por la broma de leer cosas sobre módulos vbe,
  glx, emulación de 3 botones, etc...

 Eso también se puede hacer editando el archivo correspondiente, si se sabe
 que parte editar.

¡¡¡ Pero es infumable !! y además tienes que SABER de antemano para qué sirve 
cada opción. No hay casi lugar a descripciones, asistentes, etc.


 [...cortada crítica a la inconsistencia en el formato de archivos de
 configuración...]

Pues sí, porque vaya chapa ... XDD


 Yo hablaba de interfaz, no de configuración. Los archivos de configuración
 pueden tener formatos muy diferentes y aún la interfaz ofrecer una
 experiencia homogénea.

De acuerdo.


 [...]

  Entiendo que no siempre es conveniente un interfaz ratón-menú-click. Para
  un administrador de sistemas que configura un servicio por SSH le es
  mucho más útil el debconf + la edición remota de parámetros y tal. Pero a
  un usuario normal no le metas en ese berenjenal, que ni le va a ser útil
  ni nada.

 [...]

 No lo discuto. Mi único punto es el uso de la palabra intuitiva. Creo
 que una interfaz se puede calificar con varios otros parámetros de
 calidad, tales como (ejemplos entre paréntesis) consistencia (que no me
 venga con sorpresas), eficiencia (no tener que bucear en n niveles de
 menús para realizar una acción), ergonomía (que no me obligue a apartar
 las manos del teclado, pero que tampoco me exija tener siete dedos en cada
 mano), versatilidad (que funcione igual cuando estoy frente a la consola
 que cuando me conecto remotamente), potencia (que me permita ordenarle al
 equipo que se pare en el pulgar de la mano derecha, cierre un ojo y
 aplauda con los pies), robustez (que no me tire pantallazos azules), etc.

 Obviamente no se pueden lograr todo al mismo tiempo, porque hay criterios
 que son directamente contradictorios, pero ahí cada cual elije. Lo que no
 me parece bien es sacralizar cierto tipo de interfaz calificándola con la
 palabra intuitiva. Nadie sabe instintivamente como operar una máquina,
 sin perjuicio de que la mayoría está adiestrada para preferir cierto tipo
 de interfaz, pero eso no tiene nada que ver con la intuición.

Dicho así imposible rebatir nada ;)


 --
 Blu.

-- 
Iñaki

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista



Reflexión y duda acerca de instalar programas

2005-03-14 Por tema a a
Después de estar unos cuantos meses con sarge, y habiendo pasado otros
tantos con mandrake, voy descubriendo que el apt-get y el urpm nos
hace la vida muucho mas facil dentro de linux. El problema surge
cuando quieres instalar un paquete q no está en repositorios o no
tiene ningún .deb o .rpm, y tenemos que volver a descomprimir el
tar.gz, lanzar el .configure, make y make install ( generalmente ) y
volvemos al antiguo tema q nos causa pánico a todos los novatos como
yo: Dependencias.
El caso es q, si se trata de un programa pequeño q solo depende de un
par de librerías, he conseguido instalarlas y tirar pa'alante ( con
mucho sufrimiento ... ), pero cuando se trata de un programa un poco
mas complejo, no soy capaz de seguir el código para instalar los
paquetes necesarios. Todo esto lo pongo a modo de reflexión ( ya que,
nos vamos acomodando ) y para pedir vuestra ayuda, para preguntar si
alguien sabe de algún sitio donde expliquen claramente como
interpretar los mensajes de error que nos surgen al intentar instalar
programas a la antigua usanza ( ./configure, make, make install )

Muchas gracias !



Re: Reflexión y duda acerca de instalar programas

2005-03-14 Por tema jesusmailguard-debianuserspanish

--- a a [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Después de estar unos cuantos meses con sarge, y
 habiendo pasado otros
 tantos con mandrake, voy descubriendo que el apt-get
 y el urpm nos
 hace la vida muucho mas facil dentro de linux. El
 problema surge
 cuando quieres instalar un paquete q no está en
 repositorios o no
 tiene ningún .deb

A veces, muy raramente, pero aveces, puedes:

-Bajarte el .deb de la página del programa
-O incluir una entrada en el sources de apt que te
facilitan en la página del programa

Estás posibilidades son más frecuentes si sólo has
seleccionado en la configuración base que no quieres
usar non-free ni contrib, lo cual es muy noble y
recomendable. Así controlas más el sw que se instala y
porsupuesto te libras de la basura no libre o que no
cumple las directivas de debian

 o .rpm,

puedes usar el .deb libre alien que te pasa un
paquete de rpm a deb y después sólo tienes que hacer
dpkg...

es extraño que necesites instalar un _software libre_
que no esté en debian


 y tenemos que volver a
 descomprimir el
 tar.gz, lanzar el .configure, make y make install (
 generalmente ) y
 volvemos al antiguo tema q nos causa pánico a todos
 los novatos como
 yo: Dependencias.
 El caso es q, si se trata de un programa pequeño q
 solo depende de un
 par de librerías, he conseguido instalarlas y tirar
 pa'alante ( con
 mucho sufrimiento ... ), pero cuando se trata de un
 programa un poco
 mas complejo, no soy capaz de seguir el código para
 instalar los
 paquetes necesarios. Todo esto lo pongo a modo de
 reflexión ( ya que,
 nos vamos acomodando ) y para pedir vuestra ayuda,
 para preguntar si
 alguien sabe de algún sitio donde expliquen
 claramente como
 interpretar los mensajes de error que nos surgen al
 intentar instalar
 programas a la antigua usanza ( ./configure, make,
 make install )


Sobre eso no puedo decirte porque todavía no he
experimenteado esos problemas

 Muchas gracias !

Suerte
Muchas gracias a la gente de la lista!!

 



__ 
Renovamos el Correo Yahoo!: ¡250 MB GRATIS! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Reflexión y duda acerca de instalar programas

2005-03-14 Por tema Iñaki
El Lunes, 14 de Marzo de 2005 14:15, [EMAIL PROTECTED] 
escribió:
|| es extraño que necesites instalar un _software libre_
|| que no esté en debian
Hombre, a veces es muy frecuente. Por ejemplo, yo suelo mirar mucho en 
kde-apps.org y veo mejoras y añadidos a los programas de KDE, los cuales 
están sólo en código fuente y hay que instalarlos con ./configure, make, 
make install. Y desde luego, hay varios en los que he renunciado a seguir 
porque me salían fallos al compilar que no podía arreglar.


-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: Reflexión y duda acerca de instalar programas

2005-03-14 Por tema LuchoX
: : UC ::: :

On Mon, Mar 14, 2005 at 01:16:39PM +0100, a a wrote:
 Después de estar unos cuantos meses con sarge, y habiendo pasado otros
 tantos con mandrake, voy descubriendo que el apt-get y el urpm nos
 hace la vida muucho mas facil dentro de linux. El problema surge
 cuando quieres instalar un paquete q no está en repositorios o no
 tiene ningún .deb o .rpm, y tenemos que volver a descomprimir el
 tar.gz, lanzar el .configure, make y make install ( generalmente ) y
 volvemos al antiguo tema q nos causa pánico a todos los novatos como
 yo: Dependencias.

Hu, dependencias que puedes resolver a mano con apt-get(8). Es
cosa de ver que paquetes te faltan y los instalas.

 El caso es q, si se trata de un programa pequeño q solo depende de un
 par de librerías, 

Bibliotecas.

   he conseguido instalarlas y tirar pa'alante ( con
 mucho sufrimiento ... ), 

Pero por que? Google + apt-cache + apt-get y listo!

  pero cuando se trata de un programa un poco
 mas complejo, no soy capaz de seguir el código 

Y por que seguir el codigo. Si es un programa decente, basta con
leer los README y/o INSTALL y veras que te piden y lo instalas.

para instalar los
 paquetes necesarios. Todo esto lo pongo a modo de reflexión ( ya que,
 nos vamos acomodando ) y para pedir vuestra ayuda, para preguntar si
 alguien sabe de algún sitio donde expliquen claramente como
 interpretar los mensajes de error que nos surgen al intentar instalar
 programas a la antigua usanza ( ./configure, make, make install )

Desconozco alguno, pero te insisto, lee la ayuda que el mismo
paquete TIENE que traer y todo resultara facil.

-- 
Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770 counter.li.org
Fono 0-91359671 http://www.inf.utfsm.cl/~larevalo   
Departamento de Informatica, Universidad Tecnica Federico Santa Maria


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Reflexión y duda acerca de instalar programas

2005-03-14 Por tema Igor Galarraga
On Mon, 14 Mar 2005 13:16:39 +0100, a a [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Después de estar unos cuantos meses con sarge, y habiendo pasado otros
 tantos con mandrake, voy descubriendo que el apt-get y el urpm nos
 hace la vida muucho mas facil dentro de linux. El problema surge
 cuando quieres instalar un paquete q no está en repositorios o no
 tiene ningún .deb o .rpm, y tenemos que volver a descomprimir el
 tar.gz, lanzar el .configure, make y make install ( generalmente ) y
 volvemos al antiguo tema q nos causa pánico a todos los novatos como
 yo: Dependencias.

Existe un programa que se llama auto-apt, héchale un vistazo a mi me
ha ayudado mas de una vez.

#apt-get install auto-apt
#auto-apt update
#auto-apt updatedb 
#auto-apt run ComandoQueQuierasEjecutar

Saludos.

-- 
Baditut gmail gonbidapenak eskatu itzazu!
Tengo invitaciones para gmail, pideme!
I have gmail invites, ask me for one!



Re: Una reflexión sobre locales y documentación traducida

1998-10-16 Por tema Ugo Enrico Albarello
El Thu, Oct 15, 1998 at 08:29:50AM +0200, Jose Luis Trivino dijo:
 Ugo Enrico Albarello wrote:
 No sería más fácil que cuando se instale el paquete locales, este borre
 todos los subdirectorios de otros lenguajes, excluyendo el inglés y 
 cualquier otro idioma que hayamos seleccionado?
   Esto si que no. De ninguna manera! Puede darse el caso que
 un ordenador lo use mas de una persona con diferentes
 idiomas. En este caso interesaria tener mas de un local
 instalado y definir la variable LANG de forma personal para
 cada usuario. De esta forma un usuario podria trabajar en
 ingles, otro en español y otro en japones con el mismo
 equipo/configuracion.

Claro... tal vez no me expliqué bien, en pocas palabras el cuento es
definir el idioma (o claro... LOS idiomas) que se quieran instalar.

Pero está el problema cuando llegue un ruso a una empresa franco-italiana.

Me inclino por lo que dijeron de separar los locales (por ej. locales-es),
y realizar un sub-programa para dselect (o dpkg) para que el los
instale automágicamente.

Ciao...

-- 
 Ugo Enrico Albarello López de Mesa| POWERED BY   | www.debian.org
 [EMAIL PROTECTED] | DEBIAN GNU/LINUX 2.0 |  www.gnu.org
 -
   Always Free, Always Cool, Always Linux


Re: Una reflexión sobre locales y documentación traducida

1998-10-15 Por tema Jose Luis Trivino
Ugo Enrico Albarello wrote:
 
 El Wed, Oct 14, 1998 at 12:15:17PM +0200, Jose Luis Trivino dijo:
  Enrique Zanardi wrote:
  
   (El problema sería definir que son locales básicos).
  
En este sentido creo que podemos definir el local basico
  como el ingles 
 
 Toda la razón. Todos los paquetes vienen en inglés, así que ni modo,
 el locale básico sería el inglés. El cuento sería que apt (o dselect,
 o dpkg, o qué se yo), instale el local necesario basándose en preferencias
 del usuario, o por qué no, basándose en la variable de entorno LANG.
 
 La idea no es descabellada. Para los gringos o los que sólo usan el inglés
 no tendrán problema (me imagino que nunca definirán LANG), pero para el
 resto, que nos es casi obligatorio definir esta variable, sería una ventaja,
 ya que instalaremos el paquete locales.
Hasta aqui estoy completamente de acuerdo.
 
 No sería más fácil que cuando se instale el paquete locales, este borre
 todos los subdirectorios de otros lenguajes, excluyendo el inglés y cualquier
 otro idioma que hayamos seleccionado?
Esto si que no. De ninguna manera! Puede darse el caso que
un ordenador lo use mas de una persona con diferentes
idiomas. En este caso interesaria tener mas de un local
instalado y definir la variable LANG de forma personal para
cada usuario. De esta forma un usuario podria trabajar en
ingles, otro en español y otro en japones con el mismo
equipo/configuracion.

Hasta mas bits,
-- 
-
Jose Luis Trivintilde;o Rodriguez

LAB. 2.3.4  Tlf.: (95) 2132863 
http://www.lcc.uma.es/personal/trivino/trivino.html
-

La medida de programar es programar sin medida


Re: Una reflexión sobre locales y documentación traducida

1998-10-15 Por tema Agustin Martin Domingo
Enrique Zanardi wrote:
 
 (El problema sería definir que son locales básicos).
 

Bajo mi punto de vista, POSIX (que incluye inglés, ya que todos los
paquetes tienen documentación en inglés),en un paquete que incluiría los
ejecutables..

 
 Está previsto que el apt tenga implementado un mecanismo para no
 instalar nada bajo ciertos directorios. De ese modo se podrá evitar
 instalar cualquier cosa bajo /usr/doc, o bajo /usr/share/locale/fr* .
 Supongo que cuando esto esté listo habrá también un método sencillo de
 escoger qué locales se desea instalar, para no tener que especificar
 uno por uno todos los que haya menos los dos o tres que queramos...

Buena noticia. Sin embargo el problema del espacio persiste, para hacer
una instalación completa, sería necesario bajarse primero todo y luego
purgar, lo mismo que un CD-ROM con la debian debe tener todo y luego
purgar, lo que puede hacer que main llegue a tener un tamaño
disparatado. Lo ideal sería un sistema que permitiera traerse sólo las
partes correspondientes a los locales seleccionados, y que incluso
mediante algun filtro permitiera estampar un CD-ROM que contuviera sólo
la documentación correspondiente a los locales seleccionados.

La selección de los locales podría hacerse mediante paquetes locales
auxiliares, basados en cada idioma, por ejemplo, 

locales-es

contendría todos los locales de países en los que se utiliza el
castellano. Incluso se puede tener como opción en la instalación decidir
si la presencia de esos locales implica que se instalará siempre que se
pueda documentación en esos idiomas o sóo se tienen para otras
peculiaridades.

Si el proceso de instalación detecta locales-es mantendría el árbol de
documentación es/ en castellano y lo mismo con los locales de otros
idiomas. Deja en manos del administrador el decidir que locales están en
la máquina y en qué idiomas está la documentación, pero puede ser
razonable.

La duda gorda es como estructurar la documentación, de forma que sea
manejable, por ejemplo, tener un archivo localizado para cada paquete e
idioma sería una locura de controlar con el dselect, mientras que
mantener en cada paquete la documentación en todos los idiomas en que
está traducida sería una locura de espacio de espacio de almacenamiento
y/o de tiempo de transmisión. 

Lo único que se me ocurre al respecto es algún tipo de gestor auxiliar
de documentación traducida que al dpkg le pase un paquete ficticio, por
ejemplo localizeddocs-es en el que dpkg sepa que documentación en
castellano hay instalada, con datos obtenidos a partir de lo realmente
instalado por el auxiliar, que también se encargaría de mantener
actualizada la documentación de acuerdo con los locales que estén
presentes y activados. Pero esto es divagar.

Saludos,

-- 
=
Agustín Martín Domingo, Dpto. de Física, ETS Arquitectura Madrid, 
(U. Politécnica de Madrid)  tel: +34 91-336-6536, Fax: +34 91-336-6554, 
email:[EMAIL PROTECTED], http://corbu.aq.upm.es/~agmartin/welcome.html


Re: Una reflexión sobre locales y documentación traducida

1998-10-14 Por tema Enrique Zanardi
On Tue, Oct 13, 1998 at 01:34:40PM +0200, Agustin Martin Domingo wrote:
 Hola a todos,
 
 Al hilo de un mensaje de las news me ha surgido la siguiente duda sobre
 los locales y la documentación traducida de los distintos paquetes que
 está accesible via LC_MESSAGES. 
 
 Por ejemplo, mirando el .mo de textutils veo que ocupa 74kb. Si está
 traducido a 10 idiomas supone 740 kb. Si tienes 10 paquetes con
 documentación traducida son 7,4 Mb. 
[...]
 Por un lado, ¿no sería conveniente dividir el paquete locales en uno que
 tenga los ejecutables y los locales básicos y que el resto de locales
 más específicos vengan en paquetes aparte?

(El problema sería definir que son locales básicos).
 
[...]
 No se si es el lugar adecuado para plantear esto, salvo para saber si
 sabéis si se está trabajando en el tema, pero me preocupa que para tener
 documentación por ejemplo, en castellano vengan en el mismo paquete la
 documentación por ejemplo en coreano y otras cuantas más que jamás
 utilizaré, y que esto sea un problema que previsiblemente irá en
 aumento.

Está previsto que el apt tenga implementado un mecanismo para no
instalar nada bajo ciertos directorios. De ese modo se podrá evitar
instalar cualquier cosa bajo /usr/doc, o bajo /usr/share/locale/fr* .
Supongo que cuando esto esté listo habrá también un método sencillo de
escoger qué locales se desea instalar, para no tener que especificar
uno por uno todos los que haya menos los dos o tres que queramos...

Saludos,
--
Enrique Zanardi[EMAIL PROTECTED]


Re: Una reflexión sobre locales y documentación traducida

1998-10-14 Por tema Jose Luis Trivino
Enrique Zanardi wrote:
 
 On Tue, Oct 13, 1998 at 01:34:40PM +0200, Agustin Martin Domingo wrote:
  Por un lado, ¿no sería conveniente dividir el paquete locales en uno que
  tenga los ejecutables y los locales básicos y que el resto de locales
  más específicos vengan en paquetes aparte?
 
 (El problema sería definir que son locales básicos).
 
En este sentido creo que podemos definir el local basico
como el ingles ya que toda la documentacion vendra
originariamente en ingles y puede que algunos paquetes solo
tengan este local definido (aunque espero que no sea asi).
Luego cada cual se instalaria el local de su idioma en
cuestion. Asi no solo se ahorra espacio sino que se
simplifica la instalacion. O, al menos, esa es mi opinion.

Hasta mas bits,

-- 
-
Jose Luis Trivintilde;o Rodriguez

LAB. 2.3.4  Tlf.: (95) 2132863 
http://www.lcc.uma.es/personal/trivino/trivino.html
-

La medida de programar es programar sin medida


Una reflexión sobre locales y documentación traducida

1998-10-13 Por tema Agustin Martin Domingo
Hola a todos,

Al hilo de un mensaje de las news me ha surgido la siguiente duda sobre
los locales y la documentación traducida de los distintos paquetes que
está accesible via LC_MESSAGES. 

Por ejemplo, mirando el .mo de textutils veo que ocupa 74kb. Si está
traducido a 10 idiomas supone 740 kb. Si tienes 10 paquetes con
documentación traducida son 7,4 Mb. 

En realidad en un futuro se tendrán más idiomas y más paquetes con
documentación traducida, con lo que a no ser que se estructure eso un
poco y que sólo se carguen los locales que realmente se solicitan se
tendrá una fracción apreciable del disco duro ocupada por documentación
accesible via locales para idiomas que en la mayor parte de los casos no
interesarán a cada persona concreta. 

De hecho ya ocurre con el paquete locales, que tiene una gran cantidad
de locales, muchos de los cuales no se necesitarán jamás por un usuario
normal.

¿Sabéis si hay alguna idea de como abordar el problema? 

Por un lado, ¿no sería conveniente dividir el paquete locales en uno que
tenga los ejecutables y los locales básicos y que el resto de locales
más específicos vengan en paquetes aparte?

De esta forma se podrían tener paquetes con la documentación para cada
locale y paquete, con algún mecanismo algo-automático, que busque
documentación sólo para los locales instalados, y que quite la de un
locale si se quita el locale.

No se si es el lugar adecuado para plantear esto, salvo para saber si
sabéis si se está trabajando en el tema, pero me preocupa que para tener
documentación por ejemplo, en castellano vengan en el mismo paquete la
documentación por ejemplo en coreano y otras cuantas más que jamás
utilizaré, y que esto sea un problema que previsiblemente irá en
aumento.

Saludos,

-- 
=
Agustín Martín Domingo, Dpto. de Física, ETS Arquitectura Madrid, 
(U. Politécnica de Madrid)  tel: +34 91-336-6536, Fax: +34 91-336-6554, 
email:[EMAIL PROTECTED], http://corbu.aq.upm.es/~agmartin/welcome.html


  1   2   >