[Gutl-l] Re: [ADMIN ACTION REQUEST] Archivo de la lista perdido nuevamente

2019-08-01 Por tema Maykel Moya
On 18/7/19 17:20, Alberto José García Fumero wrote:

Hola, Jose

> Yo conservo todos los mensajes de la lista desde tiempo inmemorial, en
> este cliente de correo (Evolution). Si hubiera alguna forma de
> publicarlos y colgarlos en algún lugar, pues ya saben.

Te agradezco si me haces llegar el archivo. Da igual el cuando y como.
Creo que cuantos más "backups" haya de esa información, mejor.

Saludos,
maykel

___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: [ADMIN ACTION REQUEST] Archivo de la lista perdido nuevamente

2019-07-18 Por tema Maykel Moya
On 17/7/19 16:02, Alberto José García Fumero wrote:

> Ya estaba hecho, Maykel.

Ya veo que está en
https://www.mail-archive.com/gutl-l@listas.jovenclub.cu/maillist.html.
Hubo un cambio de dominio de @jovenclub.cu → @listas.jovenclub.cu y me
he enterado ahora :D

No obstante el archivo de @listas.jovenclub.cu comienza a partir de
finales de octubre de 2018. Esta vez "sólo" se ha perdido el archivo de
enero/2018 a octubre/2018.

Saludos,
maykel

___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] [ADMIN ACTION REQUEST] Archivo de la lista perdido nuevamente

2019-07-17 Por tema Maykel Moya
Hola

tl;dr ¿Sería tan amable algún admin de la lista de SUBSCRIBIR A
arch...@mail-archive.com[1] directamente? Gracias!

He entrado hoy a
https://listas.jovenclub.cu/hyperkitty/list/gutl-l@listas.jovenclub.cu/
y he visto, de casualidad, que el archivo de la lista anterior a
septiembre de 2017 no existe.

Me doy una vuelta por
https://www.mail-archive.com/gutl-l@jovenclub.cu/maillist.html y veo
entonces que el archivo posterior a diciembre de 2017 no existe.

Parece una especie de maldición esto de que el archivo se pierda o se
descontinúe o se dañe al menos una vez por lustro.

Saludos,
maykel

[1]: https://www.mail-archive.com/faq.html#newlist
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Depurando lista de subnets potencialmente repetidas

2018-01-27 Por tema Maykel Moya
On 12/01/18 17:20, Manuel Mely wrote:

> Algun ninja por ahi tendra algun script hecho para detectar y reescribir
> estas subnets?
> 
> Por ejemplo, esto son una parte de los bloques de IPs de Facebook:
> 
> 31.13.24.0/21
> 31.13.64.0/18
> 31.13.64.0/19

Esto?

~$ aggregate < 31.13.24.0/21
> 31.13.64.0/18
> ...
> ...
> EOF
31.13.24.0/21
31.13.64.0/18
45.64.40.0/22

https://packages.debian.org/search?keywords=aggregate

Saludos,
maykel
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


Re: [Gutl-l] se jodió unity

2017-04-07 Por tema Maykel Moya
On 07/04/17 02:30, Hanoi Calvo Fernandez wrote:

> que cree seguro, limpio y transparente, y creeme que android a pesar de
> parecer Libre  y cumplir con todas esas cualidades no lo es realmente...
> al menos las versiones que vienen de fabrica por los grandes fabricantes
> de telefonos como Samsung y HTC.  que son los mas criticos en ese tema...

Las versiones de fábrica son nefastas pero hay algunas alternativas como
Replicant[1], que es un OS completo y No GAPPS[2] para añadirlo (con
relativa facilidad) a una custom ROM. En F-Droid[3] hay aplicaciones
para satisfacer buena parte de la computaciónd diaria.

Creo que algo de esto sigue siendo la menos mala de todas las opciones
disponibles en el mercado.

Saludos,
maykel

[1]: https://www.replicant.us/
[2]: https://shadow53.com/no-gapps/setup-guide/
[3]: https://f-droid.org/repository/browse/
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Es normal este warning?

2016-10-26 Por tema Maykel Moya
On 25/10/16 11:14, Leslie León Sinclair wrote:

Hola, Leslie

> ssl-params: Warning: Regenerating /var/lib/dovecot/ssl-parameters.dat
> for ssl_dh_parameters_length=2048

Entiendo que este es un buen "warning".

Uno de los tantos "números mágicos" que intervienen en el
establecimiento de una sesión TLS es un número primo relacionado con el
intercambio Diffie-Hellman[1], de ahí la _dh_.

El protocolo necesita más números (o parámetros)[2], de ahí el
_dh_parameters_. Uno de esos parámetros es un número primo MUY largo, de
ahí el _length_.

En mayo del año pasado se reportó Logjam[3], una vulnerabilidad del
protocolo que es explotable cuando dicho número primo tenía una longitud
menor o igual a 1024 bits. Lamentablemente ese era el caso en la mayoría
de los despliegues.

En este caso Dovecot ha hecho la actualización de los parámetros por sí
mismo.

Una explicación mejor del problema, con algo de matemáticas, la tienes
en
https://wiki.mozilla.org/Security/Server_Side_TLS#DHE_handshake_and_dhparam

Saludos,
maykel

[1]
https://en.wikipedia.org/wiki/Diffie%E2%80%93Hellman_key_exchange#General_overview
[2]
https://security.stackexchange.com/questions/94390/whats-the-purpose-of-dh-parameters
[3] https://en.wikipedia.org/wiki/Logjam_(computer_security)

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] [OT] Re: Sobre netfilter y los TTL

2016-07-27 Por tema Maykel Moya
On 27/07/16 16:06, Wilfredo Martínez Consuegra wrote:

[ Perdonad que use la lista como 'relay' pero es que le he respondido a
Wilfredo adjuntando el contenido de la página que me pidió y el mensaje
fue rechazado. Imagino que no puede recibir mensajes originados fuera de
la isla. ]

* No adjunto la página en este mensaje porque el servidor de la lista
quita los adjuntos.

* Y no pego el contenido de la página porque es un HTML no trivial y no
sé muy bien cómo pegar un HTML en Thunderbird.

Si alguien le puede facilitar a Wilfredo el contenido que me pidió, le
estaré agradecido.

Saludos,
maykel



Delivery to the following recipient failed permanently:

 wilfr...@ecotsm.co.cu

Technical details of permanent failure:
Google tried to deliver your message, but it was rejected by the server
for the recipient domain ecotsm.co.cu by proxycsm.ecotsm.co.cu.
[200.55.175.122].

The error that the other server returned was:
554 5.7.1 : Recipient address rejected: Access denied




-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Sobre netfilter y los TTL

2016-07-26 Por tema Maykel Moya
On 26/07/16 07:27, Hugo Florentino wrote:

Hola, Hugo

> Netfilter tiene el destino TTL con la opción --ttl-set que pareciera que
> serviría, pero lamentablemente tiene poco o nada que ver con el tiempo
> de vida del paquete en segundos, pues en su lugar establece los saltos
> máximos permitidos a través de enrutadores.

En efecto, el nombre 'TTL' fue desafortunado pues se trata de la
cantidad de saltos y no de una unidad de tiempo.

> Concretamente, me gustaría lograr que los paquetes entrantes por
> protocolo TCP con destino al puerto 80 y estado de conexión nuevo (NEW)
> cambien su TTL a 20 segundos, pero solo esos. Al resto de los paquetes
> no me interesa modificarles el TTL.

Tal vez puedas conseguirlo usando el módulo recent de iptables. Aquí[1]
doy una solución sobre como usar recent para abrir puertos  de la
conexión de datos de ftp cuando la conexión de control está cifrada.
Podría ser un punto de partida.

Si lo consigues, por favor compártelo pues tengo curiosidad.

Saludos,
maykel

[1]: https://serverfault.com/a/426891/73788


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Inconsistencia en registro de delegaciones IPv4

2016-06-07 Por tema Maykel Moya
On 07/06/16 15:02, Hugo Florentino wrote:

Hola, Hugo

> Observando la salida que acabo de poner, veo que 200.55.160.0/20 y
> 200.55.176.0/20 están contenidos en 200.55.128.0/19, sin embargo al
> pasarle nuevamente el comando aggregate al listado, curiosamente obtuve
> una vez más el bloque 200.55.128.0/18. De modo que el error pareciera
> estar en aggregate y no en AWK como yo pensaba.

El 160/20 y el 176/20 no están contenidos en el 128/19. Los tres bloques
están uno a continuación del otro y juntos hacen el /18 que ves.

Saludos,
maykel



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Inconsistencia en registro de delegaciones IPv4

2016-06-07 Por tema Maykel Moya
On 07/06/16 15:02, Hugo Florentino wrote:

Hola, Hugo

> Observando la salida que acabo de poner, veo que 200.55.160.0/20 y
> 200.55.176.0/20 están contenidos en 200.55.128.0/19, sin embargo al
> pasarle nuevamente el comando aggregate al listado, curiosamente obtuve
> una vez más el bloque 200.55.128.0/18. De modo que el error pareciera
> estar en aggregate y no en AWK como yo pensaba.

El 160/20 y el 176/20 no están contenidos en el 128/19. Los tres bloques
están uno a continuación del otro y juntos hacen el /18 que retorna
aggregate.

Saludos,
maykel




__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] servidor CVS en Windows

2016-03-29 Por tema Maykel Moya
On 28/03/16 17:21, Roger Durañona Vargas wrote:

>> sevidor web que te permita hacer push podrías usar tambien
>> http://gitolite.com/ o GitLab pero eso para proyectos mas grandes con
>> muchos usuarios
>>
> Estoy intentado echarle un vistazo a gitlab, porque gitolite no parece
> tener version precompilada para windows. La otra opcion que encontre es
> bonobo, que pide IIS. Al final creo que tendre que lidiar con eso,
> aunque despues de pensar un poco me percate de que podria montarlo en
> Linux.

Te recomiendo gogs https://gogs.io/ Despliegue y mantenimiento baratos.

Saludos,
maykel



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] servidor CVS en Windows

2016-03-29 Por tema Maykel Moya
On 28/03/16 17:21, Roger Durañona Vargas wrote:

> On 24/03/16 11:59, Yoander Valdés Rodríguez wrote:

>> tienes que instalarte un servidor ssh en windows o de lo contrario un
>> sevidor web que te permita hacer push podrías usar tambien
>> http://gitolite.com/ o GitLab pero eso para proyectos mas grandes con
>> muchos usuarios

> Estoy intentado echarle un vistazo a gitlab, porque gitolite no parece
> tener version precompilada para windows. La otra opcion que encontre es
> bonobo, que pide IIS. Al final creo que tendre que lidiar con eso,
> aunque despues de pensar un poco me percate de que podria montarlo en
> Linux.

Te recomiendo gogs https://gogs.io/ El despliegue y mantenimiento es
casi trivial, especialmente si usas una base de datos sqlite.

Tiene pocos requerimientos de CPU y memoria.

Saludos,
maykel



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Taller de Ansible

2015-11-24 Por tema Maykel Moya
Hola

Estoy pensando dar un taller de Ansible[1] el sábado 5/dic en donde
podría contar también algunas cosas sobre Docker[2]. Digamos que de
10:00am a 12:00m.

He pensado en taller más que en charlas por dos razones fundamentales:

* Con un taller se aprende más.
* No tengo transparencias y no estoy seguro de poder tenerlas para entonces.

Me pregunto cuántas personas irían, si tienen portátiles, si se podrá
disponer de algún local con un proyector (y "más mejor" si este local
tiene red local alámbrica o inalámbrica para poder compartir un repo).

Desde luego que no me importa si terminamos haciéndolo en un bar con
solo de mi ordenador.

IMPORTANTE: Agradezco que los mensajes que sean SOLO para decir "me
interesa" o "pienso ir" los envien a mi dirección personal para no crear
demasiado ruido en el hilo. Gracias.

Saludos,
maykel

 [1]: https://docs.ansible.com/ansible/
 [2]: https://docs.docker.com/


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Taller de Ansible

2015-11-24 Por tema Maykel Moya
Hola

Estoy pensando dar un taller de Ansible[1] el sábado 5/dic en donde
podría contar también algunas cosas sobre Docker[2]. Digamos que de
10:00am a 12:00m.

He pensado en taller más que en charlas por dos razones fundamentales:

* Con un taller se aprende más.
* No tengo transparencias y no estoy seguro de poder tenerlas para entonces.

Me pregunto cuántas personas irían, si tienen portátiles, si se podrá
disponer de algún local con un proyector (y "más mejor" si este local
tiene red local alámbrica o inalámbrica para poder compartir un repo).

Desde luego que no me importa si terminamos haciéndolo en un bar con
solo de mi ordenador.

IMPORTANTE: Agradezco que los mensajes que sean SOLO para decir "me
interesa" o "pienso ir" los envien a mi dirección personal para no crear
demasiado ruido en el hilo. Gracias.

Saludos,
maykel

 [1]: https://docs.ansible.com/ansible/
 [2]: https://docs.docker.com/


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] No hay archivo en listas.jovenclub.cu desde el 5 de octubre

2015-11-23 Por tema Maykel Moya
Hola

He visto que no hay archivo de la lista desde el 5 de octubre en
https://listas.jovenclub.cu/. En cualquier caso se sigue archivando en
mail-archive.com.

Recuerdo que se comentó algún problema con la climatización del
datacenter de jovenclub pero no sé si tendrá que ver.

¿Algún admin de la lista está al tanto de la situación?

Saludos,
maykel


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Duda con ordenado

2015-11-11 Por tema Maykel Moya
On 10/11/15 11:05, Hugo Florentino wrote:

> Y obtengo un resultado como este:
> 2   37.203.214.106  80
> 1   45.55.128.152   443
> 1   52.33.104.21443
> 3   54.80.63.47 443
[...]


> Cómo podría lograr que el listado se ordene con el criterio de columnas
> 3,1(invertido),2?

Hackish as hell y poco legible, pero funciona:

$ perl -an -e 'push @records, [$F[0], $F[1], $F[2]]; END {@sorted = sort
{@ipa = split(/\./, $a->[1]); @ipb = split(/\./, $b->[1]); $a->[2] <=>
$b->[2] || $b->[0] <=> $a->[0] || int($ipa[0]) <=> int($ipb[0])}
@records; foreach $record (@sorted) {printf("%-2s %-15s %3s\n",
@$record)}}' http://stackoverflow.com/a/14018742
[2] http://perldoc.perl.org/functions/sort.html
[3] http://perldoc.perl.org/perlrun.html#Command-Switches



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] tunelear conexiones a traves de un proxy

2015-10-24 Por tema Maykel Moya
On 15/10/15 19:18, Roger Durañona Vargas wrote:

> Ando en busca de algun soft que me permite en linux o windows tunelear
> cualquier conexion (tcp o udp) a traves de un squid. Esto existe?

NOTA: Este mensaje tiene un fin exclusivamente educativo. Recuerda
respetar las políticas de uso de la red en la que te encuentres.

Prueba corkscrew[1]:


tunnel TCP connections through HTTP proxies

corkscrew is a simple tool to tunnel TCP connections through an HTTP
proxy supporting the CONNECT method. It reads stdin and writes to stdout
during the connection, just like netcat.

It can be used for instance to connect to an SSH server running on a
remote 443 port through a strict HTTPS proxy.


Lo usé bajo mi responsabilidad, hace años ya, en una institución sujeta
a la 127. En la institución en cuestión, el SQUID autenticaba contra un
Directorio Activo por lo tanto necesitaba otra herramienta para
conseguir la autenticación. No recuerdo el nombre de esa herramienta
pero si es tu caso, busca por "squid ntlm auth".

El corkscrew funciona bien. No obstante, en aquella institución parece
que había algún tipo de probe activo pues las últimas veces que lo usé,
a la tercera o cuarta conexión, el proxy denegaba el CONNECT que
anteriormente había permitido.

Mi setup era fácilmente detectable puesto que el servidor remoto tenía
un ssh directamente en el puerto 443. Como que el servidor SSH imprime
un banner en cuanto recibe una conexión, es fácil determinar si el
CONNECT iba a un HTTPS o a un SSHD.

Una forma potencial de evitar esta detección (que no llegué a probar) es
usar un multiplexor como sslh[2]. Este multiplexor escucha en el 443 y
dependiendo de si el cliente envía datos o no, decide si reenviar la
conexión al sshd o al servidor https.

Como el usuario de corkscrew puede controlar los timeouts tanto del
servidor (sslh) como del cliente (corkscrew), tiene una ventaja respecto
al probe activo que pudiese haber.

Es conveniente usar un número IP en vez de un nombre para acceder al ssh
remoto. Eso disminuye la posibilidad de estar de antemano en una lista
negra.

Aquí[3] hay otras soluciones.

Saludos,
maykel

[1] https://packages.debian.org/jessie/corkscrew
[2] https://github.com/yrutschle/sslh
[3] http://daniel.haxx.se/docs/sshproxy.html



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Migrar desde Linux a Windows

2015-10-24 Por tema Maykel Moya
On 09/10/15 20:14, Pablo Mestre wrote:

> A la verdad gente, me asombra muchisimo como es posible que en una
> lista de soporte un hilo de debate en par de dias tenga mas 40
> respuestas y una pregunta solicitando ayuda en muchos casos no genere
> mas de 5 a 10 respuesta, para no mencionar las que se quedan solo en
> la pregunta.

A mí más bien me asombraría lo contrario. Opinar es barato (todos
tenemos una opinión) pero pensar una solución técnica es caro.

El hilo en general me ha parecido lamentable. FUD[1] a más no poder.

Saludos,
maykel

[1] https://es.wikipedia.org/wiki/Fear,_uncertainty_and_doubt



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] 5to Encuentro Social de Desarrolladores (Oct 2015)

2015-10-24 Por tema Maykel Moya
On 08/10/15 20:51, pabl...@ucpejv.rimed.cu wrote:

> Charla Tec: Introducción a Angular JS.

[...]

> Charla Tec: Opciones sencillas de hosting para poner en línea nuestros
> proyectos

[...]

> Emprende Estudio: Entrevista a Alfonso Alí y Ariel Causa, co-fundadores
> de AlaMesa, directorio digital de restaurantes en Cuba.

Enhorabuena por iniciativas como esta!

Saludos,
maykel



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] [HUMOR / ANÁLISIS] Síndrome de Negación AutoDefensiva (SNAD)

2015-09-20 Por tema Maykel Moya
On 17/09/15 15:48, Willians Vivanco wrote:

Es épico, me ha brindado un buen rato de risa.

No lo conocía, así que agradezco doble el haberlo compartido.

Un abrazo,
maykel



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Resumen de las bases y prioridades para el perfeccionamiento de la informatización de la sociedad en Cuba

2015-02-19 Por tema Maykel Moya
On 19/02/15 17:29, Alfonso Ali wrote:

> Para los interesados, de manera que tengan mas elementos para emitir
> criterios, ya se publico el resumen disponible en la siguiente url:
> 
> http://www.mincom.gob.cu/sites/default/files/Resumen%20de%20la%20propuesta%20de%20Bases%20y%20Prioridades%20de%20Informatizaci%C3%B3n_0.pdf

HTTP cerrado desde fuera de la isla. ¿Puede alguien colgar una copia en
algún sitio normal?

Muchas gracias.

Saludos,
maykel


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] cambio de shell

2014-10-22 Por tema Maykel Moya
On 22/10/14 21:23, Servilio Afre Puentes wrote:

> El peligo estará en aquellos servicios q usan bash invocándolo
> directamente a la vez q aceptan entrada externa. Detectar eso lleva
> trabajo, y arreglarlo más trabajo aún. Aunque podrías hacer:
> 
> # mv /bin/bash /bin/bash.real
> # ln -s /bin/dash /bin/bash

Es conveniente crear una "diversion" con dpkg en lugar de hacer el 'mv'
directamente. Con ésto se garantiza que /bin/bash no se modifique cuando
se actualice el paquete que lo contiene.

# dpkg-divert --divert /bin/bash.real --rename /bin/bash

Saludos,
maykel


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] ask debiancuba.org

2014-10-17 Por tema Maykel Moya
On 2014-10-14 22:00, Pablo M. Drake wrote:

> Este dominio lo tienes en uso???

No, sólo lo tengo reservado[1].

Saludos,
maykel

[1] https://www.mail-archive.com/gutl-l@jovenclub.cu/msg35967.html


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] ask debiancuba.org

2014-10-17 Por tema Maykel Moya
On 2014-10-15 23:02, Ulises González Horta wrote:

> Bueno Maykel estamos coordinando entre Pablo, Felipe, yo y otros para
> ver que podemos hacer, podemos contar contigo para poner algo ahí??

Esto mejor por privado.

Saludos,
maykel



-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] ask debiancuba.org

2014-10-15 Por tema Maykel Moya
On 2014-10-14 23:59, Ulises González Horta wrote:

Hola Ulises

> Pero solo tienes el dominio, no tiene sitio, has pensado en poner algo
> aquí???   pudieramos coordinar algo entre pablo, Felipe y nosotros dos

Las respuestas son: sí, no, no.

Saludos,
maykel



-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Que paso con Softwarelibre.cu

2014-10-14 Por tema Maykel Moya
On 2014-10-14 20:07, Ulises González Horta wrote:

Hola Ulises

> Lamentablemente fué justo así, en junio del 2009 desapareció sin más
> simplemente alguien dijo que eso no era legal y apagaron el servidor y
> listo... el resto es historia...

No fue cuestión de legalidad, si no más bien que el Software Libre dejó
de ser "cool".

El servidor "apareció" por obra y gracia de Perdomo, el ViceMinistro de
Informática y Comunicaciones que "atendía" a la peña de Software Libre
de la UCI. Un buen día había servidor tocho en Infocom y a nosotros (el
grupo técnico de SL) se nos confió la administración. Ahí comenzó la
época dorada.

Héctor Rodríguez, el decano de la facultad de SL de UCI, merece mucho
crédito. Él apoyó el proyecto "shannon" y era su cabeza la que rodaría
si pasaba algo "malo" con éste. El nombre del servidor, por cierto, fue
idea de Aliet.

shannon, si mal no recuerdo, jurídicamente pertenecía a la ONI y yo no
diría que la ONI ha estado comprometida con la causa.

Demás decir que toda la gestión del servidor se hacía de forma
voluntaria. Mucho o poco, era trabajo. Imaginarás que al principio se
disfrutaba por la novedad y el reconocimiento, a los meses era un coñazo
mantener shannon en condiciones. No se podía colar nadie, no se podía
explotar un servicio. El servidor seguía en pie sobre una fina línea: el
equilibrio de fuerzas políticas, a saber cuáles.

Pues como mismo llegó, otro día desapareció. Se cuenta que Infocom hizo
auditoría económica y nadie pagaba por shannon ni por el ancho de banda
que consumía y se decidió echar abajo ipso facto. Aliet intentó
recuperar los datos y no recuerdo ahora mismo si lo consiguió.

shannon alojaba linux-l, una lista que nunca dejó de ser incómoda ya
que, aunque fundamentalmente técnica, era un espacio de debate bastante
abierto y popular. Pienso que linux-l y sus algún-que-otro mensaje
ruidoso y el jabber con registro abierto, dieron fuelle a aquellos a
quien shannon molestaba.

Aquí mucho crédito también le corresponde a Infomed -los que no conozcan
el llamamiento en 1999, vean [1], hace de eso 15 años ya- pues mantuvo
la lista hasta el final. Entonces la lista estaba más "ruidosa" de lo
normal al punto que hubo que forzar moderación total. La moderación es
una tarea agobiante, gratis, mal agradecida y que Infomed no merecía
asumir. linux-l finalmente pasó a shannon/UCI/Perdomo/ONI/whatever.

Un mensaje que Héctor envió a varios involucrados con shannon se filtró
y se publicó en internet[2]. Pueden obviar el preámbulo del post, que
además tiene varias imprecisiones.

Probablemente yo hubiera tomado la misma decisión que Héctor de haber
estado en su pellejo. Ya a la altura del 2009 el Software Libre no era
cool. Hoy ni hablar, un indicador bastante fíable para mí es la
notoriedad que tenga el Taller de Software Libre en la feria Informática
y tengo entendido que en la última ni tan siquiera hubo taller.

Por todo lo anterior es que opino que sin una respaldo legal formal (ie:
asociación) es desgastante promover algún proyecto de mínima
envergadura. Estar sujeto a que el funcionario de turno sea más o menos
comprometido con el Software Libre o más o menos audaz sencillamente no
es sostenible.

En cualquier caso siento satisfacción que GUTL siga y que siempre
aparezcan personas tenaces que sigan empujando. De hecho no se conoce
nada previo al portal gutl.softwarelibre.cu con una calidad equivalente.

Por favor abstente de continuar el hilo con mensajes tipo "asociación
sí", "asociación no", "fulanito es bueno", "menganito es malo", "sólo
promesas incumplidas" o "para cuándo otro shannon" ya que no aportarán
nada al debate.

Si has llegado hasta aquí, primero que todo agradezco tu tiempo.
Entiende este mensaje como una opinión personal sin olvidar que todos
tenemos una.

Saludos,
maykel

[1] http://web.archive.org/web/19990904010410/www.linux.cu/llamamiento.html
[2] http://www.penultimosdias.com/2009/06/19/censura-en-la-uci/


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] ask debiancuba.org

2014-10-14 Por tema Maykel Moya
On 2014-10-14 11:11, Pablo M. Drake wrote:

Hola Pablo

> Y que habia ahi??? Web, mailman, repos???

Había un sitio web, puedes ver una copia en el archivo[1]. No había
mailman ni repos ya que el mailman era linux-l y los repos estaban en
shannon e Infomed.

El dominio lo registré yo. Servilio lo estuvo pagando, si no recuerdo
mal, por bastante tiempo. No recuerdo si luego me lo pasó ni si fui yo
quien finalmente "soltó" el dominio.

Hay muchos "creo" y "recuerdo" porque ha llovido mucho desde entonces.

Respecto al contenido, yo lo mantuve por bastante tiempo, tanto
administración del drupal como adición de contenido. Con el tiempo se
unió Enrique Acosta y estuvimos compartiendo la edición hasta que
finalmente pasé el sitio a él.

No sé si Enrique o Servilio guarden copia del sitio. Yo no tengo ninguna.

Fue un tiempo bonito. Me alegro de que algo quede en archive.org.

Saludos,
maykel

PD: Por ahora tengo softwarelibrecuba.org.

[1] https://web.archive.org/web/20090506104554/http://debiancuba.org/


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] synphoni

2014-10-08 Por tema Maykel Moya
On 2014-10-08 21:04, låzaro wrote:

Hola Låzaro

> django es del 2008, te lo aseguro, y la idea de framework de pila
> completa, creo que nadie la tuvo primero que rails...

Si tienes algún enlace que respalde esta aseveración, te agradezco lo
compartas.

Según la wikipedia, que a su vez cita la FAQ de Django, el primer
release de éste fue en el verano de 2005 justo como había dicho Servilio.

Saludos,
maykel


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] La falla "bash" podría permitir que los hackers ataquen a través de una bombilla

2014-09-26 Por tema Maykel Moya
On 2014-09-26 22:03, Paradix ;) wrote:

Hola Rainer

> escrito patetico ... la falla se llama shellshock y afecta bash, zsh y
> csh, no tengo referencias q afecte a ksh  cada vez q se anuncia una
> vulnerabilidad parece q se acaba el mundo, estos americanos son
> especialistas en generar terror

La noticia es sensacionalista pero no creo que tenga que ver mucho con
que sean americanos. ¿Qué vas a esperar de cnnenespanol, que es un medio
de masas? Podrías decir lo mismo de RT, que es ruso o del equivalente
chino (que no tengo idea de cómo se llama). Su función es hacer noticias
atractivas para que no te aburras visitando su sitio :)

El bug es grave. Se considera 10/10 en la escala de "cuán crítico es un
bug".

Hay gusanos propagándose. Mira
https://gist.github.com/anonymous/929d622f3b36b00c0be1

Acabo de ver que ya hay sitio "oficial": https://shellshocker.net/

Saludos,
maykel


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] algo de Exim4

2014-09-24 Por tema Maykel Moya
On 2014-09-20 08:02, Hugo Florentino wrote:

Hola Hugo

> No lo dudo, aunque realmente Exim es bastante más personalizable, lo que
> esa flexibilidad tiene un costo, que es la curva de aprendizaje.

A mí me pasó algo similar. Exim es, salvando ciertas distancias, como un
lenguaje de programación. La configuración es un programa describiendo
el flujo de correo a través del MTA. Eso lo agradecía por la
flexibilidad que brinda pero a su vez llevaba estudio.

En particular no me gusta tener la configuración dividida en varios
archivos pues me parece que hace más difícil su compresión sin adicionar
alguna ventaja aparente.

Para el 80% (citando a Pareto) de los casos de uso, Postfix es hasta más
conveniente pues es más simple su configuración.

Un "killer" feature que tiene exim y no tiene postfix (por lo menos
hasta el año 2004, que fue la última vez que los evalué) y que es
extremedamente útil para los escenarios de "multipop" que tanto abundan
por ahí, es el "callout".

Consiste en lo siguiente: Exim, en el caso en que haga de relay, antes
de devolver respuesta al "RCPT TO", enruta en segundo plano el mensaje
en curso y se conecta al MTA final para ver si el destinatario existe.
Si el destinatario no existe, pues devuelve un error al host que intenta
enviar el mensaje. Luego tiene caches para evitar demoras.

Esto de los "callouts" es una solución muy barata y efectiva para casos
como un MX nacional (léase Infomed) en los que conviene evitar ser un
relay ciego hacia adentro para los dominios de segundo nivel.

Saludos,
maykel


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Muxing and Demuxing?

2014-06-11 Por tema Maykel Moya
On 09/06/14 15:54, Leodanis Pozo Ramos wrote:

> Alguien puede, por favor, aclarame un poco lo que significan estos
> conceptos del asunto?

"En telecomunicación, la multiplexación es la combinación de dos o más
canales de información en un solo medio de transmisión usando un
dispositivo llamado multiplexor. El proceso inverso se conoce como
demultiplexación"

https://es.wikipedia.org/wiki/Multiplexaci%C3%B3n

Saludos,
maykel


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] ¿Cómo interpretar una dirección IP expresada como entero de 32 bits?

2014-05-28 Por tema Maykel Moya
On 27/05/14 23:10, Alberto José García Fumero wrote:

> Por ejemplo, el número 3232235530 debería ser una  IP del  rango
> 192.168.0.x

Hola

En mi mensaje anterior conté cómo dividir en octetos pero releyendo
ahora entiendo que que preguntas cómo saber si un ip pertenece a una
red. Puedes hacerlo diviendo en octeto y preguntando si los tres
primeros coinciden, pero también puedes hacerlo con la fórmula:

ip & mask == net ?

En tu caso la red sería 192.168.0.0, que en decimal es 3232235520, y la
máscara sería /24, que es trivial expresarla en hexadecimal.

Entonces preguntar por la pertenencia en PHP se reduce a:

if ($ip_as_int & 0xff00 == 3232235520) {
   // el ip pertenece a la 192.168.0.0/24
}

Saludos,
maykel

[1] http://www.php.net/manual/en/language.operators.bitwise.php


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] ¿Cómo interpretar una dirección IP expresada como entero de 32 bits?

2014-05-28 Por tema Maykel Moya
On 27/05/14 23:10, Alberto José García Fumero wrote:

> Tengo mi matemática bastante oxidada, y no logro razonar cómo se hace
> esto.
>
> Por ejemplo, el número 3232235530 debería ser una  IP del  rango
> 192.168.0.x

Hola Fumero

Valiéndote de:
- La tabla de la verdad del AND (x & y == 1 si y sólo si ambos valen 1)
- El operador de rotación binaria '>>' (corre los bits una cantidad de
posiciones a la derecha e introduce 0's por el otro extremo) 0b1100 >> 1
= 0b0110, 0b0110 >> 1 = 0b0011, 0b0011 >> 1 = 0b0001, etc...

puedes entonces:

In [1]: ip = 3232235530

In [2]: ip >> 24 # 1er octeto, corres 24 a la derecha
Out[2]: 192

In [3]: ip >> 16 & 0xff # 2do octeto, corres 16 a la derecha y te quedas
con el último byte
Out[3]: 168

In [4]: ip >> 8 & 0xff # 3er octeto, corres 8 a la derecha y te quedas
con el último byte
Out[4]: 0

In [5]: ip & 0xff # 4to octeto, te quedas con el último byte
Out[5]: 10

Saludos,
maykel


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] compilar kernel con soporte vfat

2014-05-27 Por tema Maykel Moya
On 02/05/14 17:57, Alex Vergara Gil wrote:

> Hace unos días compilé un kernel que conseguí pero al montarlo en mi
> máquina me dí cuenta que no admite particiones fat de las memorias,
> estuve revisando en el xconfig y no vi ninguna opción al respecto, se
> que debe estar ahi pero si me ubican será mejor (creo que la edad me
> empieza a afectar la vista)

Después de haber configurado el kernel con la interfaz que sea,
comprueba que el .config tenga:

CONFIG_FAT_FS=y
CONFIG_VFAT_FS=y
CONFIG_FAT_DEFAULT_CODEPAGE=437
CONFIG_FAT_DEFAULT_IOCHARSET="iso8859-1"

Saludos,
maykel

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] determinar fecha de utlima actualizacion del apt

2014-04-28 Por tema Maykel Moya
On 28/04/14 18:13, roger wrote:

Hola Roger

> Hay alguna forma de determinar cuando fue la ultima actualizacion del
> cache de repositorios de apt? La fecha de algun directorio o algo asi?

La vía recomendada es chequear el mtime de
/var/lib/apt/periodic/update-success-stamp con fallback a lo que
recomienda Lázaro en caso de no existir el primero. Es la forma que usa
ansible[1][2], por poner un ejemplo.

Saludos,
maykel

[1] https://github.com/ansible/ansible/blob/devel/library/packaging/apt#L158
[2] https://github.com/ansible/ansible/blob/devel/library/packaging/apt#L469



-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] DUDAS CONCEPTUALES

2014-03-19 Por tema Maykel Moya
On 28/02/14 23:43, Delio Orozco González wrote:

Hola

> Red Hat, como dije al colega Yasniel López Argüez, es Open Source
> (puedes obtener su código) pero no es SWL, pues Ud. no tiene la
> libertad de distribuir libremente copias de él;

En este argumento percibo que se confunde código con distribución (las
partes con el todo). Cuando se habla del código sí que puedes obtenerlo
y además distribuirlo libremente, es justo lo que hace CentOS. Entonces,
cuándo usas el artículo 'él', ¿te estás refiriendo al conjunto del
software que compone RedHat, cada uno por separado, o a la distribución
en sí?

No soy un conocedor profundo de RedHat. Tengo entendido que lo que pagas
y no puedes distribuir es marca (branding) y suscripción de soporte. Si
quitas eso te quedas con el código fuente, que sí puede redistribuirse
sin problemas.

Saludos,
maykel

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] CONCER A PRIORI RUTA DE LOS FICHEROS DE LOS PAQUETES

2014-03-19 Por tema Maykel Moya
On 10/03/14 19:34, Israel Rodriguez Larrosa wrote:

Hola

> ficheros y directoprios relacionados con el paquete instalado. Ahora
> bien, mi pregunta es si yo puedo tener un resultado similar, pero
> antes de instalar el paquete

Una opción, e caso de que tengas acceso a la red y uses debian o ubuntu,
es buscar el paquete en cuestión en
http://packages.debian.org/ (o
http://packages.ubuntu.com/) y en el apartado de
descargas usar el enlace 'list of files'.

La url directa es algo como
https://packages.debian.org/sid/amd64/grep/filelist o
http://packages.ubuntu.com/trusty/amd64/grep/filelist para el paquete
llamado 'grep'.

Saludos,
maykel

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] OFF TOPIC

2014-02-20 Por tema Maykel Moya
On 20/02/14 18:29, Yoel Villarreal Dávila wrote:

> Fumero: lo que duele mucho es ver a un profesional como muchos que
> los hay, *escriviendo*  esas barbaridades. Con todos los Certificates

Tu mensaje no me pareció ni cortés ni constructivo. Bien podías haberlo
mandado a su dirección personal y en un tono más amigable.

Con tu respuesta inicial y con esta que das a Fumero me dejas con la
impresión de que tienes algún concern con los muchos certificados.

Y que conste, a mí también me duele el estado actual de la ortografía
entre los profesionales y no profesionales.

Saludos,
maykel

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Comprobar recursividad en servidor DNS

2014-01-13 Por tema Maykel Moya
On 13/01/14 19:24, MARTÍNEZ CONSUEGRA, Wilfredo (BI-Caribe) wrote:

> Problema: cuando habilito la opción de NO PERMITIR RECURSIVIDAD en el
> bind, el sitio me da correctamente la consulta la acción que realicé
> en el server, sin embargo, los correos no salen, se pierden las
> consultas DNS, y ahí comienza el desastre.

Hola Wilfredo

Un rol es el servidor de tus zonas, el público, el que chequea la OSRI y
cuya única función es que la información necesaria en el DNS respecto a
aei-ucmbybat.co.cu esté disponible.

Otro rol es el servidor recursivo que usarán los clientes de tu intranet
para resolver los nombres que necesiten.

Típicamente, como en tu caso, ambos roles están en la misma instancia de
bind. La solución es usar vistas y listas de acceso y permite
recursividad solamente a los IPs de tu intranet.

Hace mucho que no toco un bind y lamento no poder mandarte un ejemplo
concreto pero esto[1] podría ser un buen punto de partida.

Saludos,
maykel

[1] http://askubuntu.com/a/170782

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

[Gutl-l] Transcripción de la charla de Greenwald en el 30C3

2014-01-06 Por tema Maykel Moya
Hola

Han colgado en github la transcripción[1] de la keynote (no conozco la
traducción) que dio Glenn Greenwald en en el 30C3[2]. El video está en
Youtube[3].

La recomiendo, ciertamente muy inspiradora.

Saludos,
maykel

[1]
https://github.com/poppingtonic/greenwald-30c3-keynote/blob/master/transcript/transcript.md
[2] https://events.ccc.de/congress/2013/wiki/Main_Page
[3] https://www.youtube.com/watch?v=gyA6NZ9C9pM

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] CocuSoL

2013-12-17 Por tema Maykel Moya
On 16/12/13 21:48, Barceló wrote:

> Entras http://cocusol.ssp.co.cu, pones un apodo y listo

Hola Barceló

Por favor considera activar TLS (aka SSL) en el sitio.

Saludos,
maykel



-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] OT: Redes

2013-12-06 Por tema Maykel Moya
On 06/12/13 16:01, Servilio Afre Puentes wrote:

>> Correcto, lo que pasa es que tambien hay una "pequeña red" que necesita
>> eso por aca ;) nosotros repartimos las IP a lo indio, sin dhcp, pero si
>> las repartimos en orden ascendente y ya que nos ibamos quedando sin ip
>> en la subred .1.x, asi que viene de marras la ayuda para tener mas pc,
>> mas ip etc 
> 
> Y eso funciona bien en un centro de trabajo, en el barrio Pepe se va
> para la playa una semana, Paradix necesita cambiar la configuración de
> la red, y cuando regresa puede q no le funcione la conectividad. DHCP le
> ahorraría dolores a de cabeza a Pepe *y* Paradix.

Pero con DHCP necesitas que alguien lo mantenga. Y si el que mantiene el
DHCP se va a la playa una semana, y el DHCP se jode cuando éste cerro la
puerta, van a pasarla mal :)

Tener un prefijo suficientemente grande y asignación estática implica
que el funcionamiento correcto no dependa de nadie en particular
(asumiendo que la asignación sea coordinada para evitar colisiones).
Vamos, el mismo caso de tener un /24 lo que a una escala mayor.

Saludos,
maykel



-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Duda sobre resultados de traceroute

2013-11-15 Por tema Maykel Moya
On 09/11/13 14:25, Hugo Florentino wrote:

> Ahora, desde la otra red también intentaron hacer un traceroute hasta
> una dirección de mi bloque y el comando les fallaba con timeout, pero
> inesperadamente para mi, intentaron entonces hacer un traceroute hasta
> el router MPLS del vedado y el comando terminó con este resultado:
> 
> traceroute to 172.31.253.34 (172.31.253.34), 30 hops max, 60 byte packets
>  1  200.55.136.169 (200.55.136.169)  0.815 ms  0.813 ms  0.930 ms
>  2  192.168.239.157 (192.168.239.157)  175.853 ms  182.468 ms 185.774 ms
> 
> Aparentemente, solo necesitaron dos saltos para llegar a ese router (!!?)

AFAIK cuando haces un traceroute, la respuesta que obtienes se envía con
el ip que está de cara a quien está haciendo el traceroute.

Mi lectura es que el mismo equipo tiene la 172.31.253.38 y la
192.168.239.157 y que, efectivamente como dice ETECSA, el 200.55.136.169
cuelga directamente de ese router mpls del vedado. Producto de lo que
digo en el párrafo anterior, obtienes la respuesta desde la 192.168... y
no desde la 172.31...


> traceroute to 192.168.239.157 (192.168.239.157), 64 hops max, 40 byte
> packets
>  1  200.55.136.65 (200.55.136.65)  1.570 ms  3.348 ms  1.391 ms
>  2  192.168.238.173 (192.168.238.173)  22.394 ms  17.846 ms  16.467 ms
>  3  gi2-0-0-agu-cr-1.mpls.enet.cu (172.31.253.5)  15.272 ms  14.212 ms
> gi3-0-0-luz-cr-1.mpls.enet.cu (172.31.253.1)  20.482 ms
>  4  pos6-0-0-bv-cr-1.mpls.enet.cu (172.31.253.198)  54.474 ms
> pos6-0-0-cub-cr-1.mpls.enet.cu (172.31.253.206)  14.851 ms 14.911 ms
>  5  gi4-0-1-ved-ar-1.mpls.enet.cu (172.31.253.38)  16.365 ms  17.900 ms 
> 15.937 ms

Te está respondiendo el router MPLS-vedado con el ip que está de cara a
ti, que es el 172.31.253.38.

Saludos,
maykel


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Duda sobre consulta DNS con dig

2013-11-13 Por tema Maykel Moya
On 08/11/13 15:52, Hugo Florentino wrote:

> Ya veo. Supongamos que repito la consulta desde una red del exterior del
> país, sin deshabilitar la opción de recursividad. En tu experiencia, que
> se supone que deberían responder los nameservers de Etecsa?
> 
> Concretamente:
> 
> dig +noall @ns1.etecsa.net acdam.cu. +authority

Más qué mi experiencia, esta es la respuesta exacta

┕ ~$ dig @ns1.etecsa.net acdam.cu +noall +authority

; <<>> DiG 9.9.3-rpz2+rl.13214.22-P2-Ubuntu-1:9.9.3.dfsg.P2-4ubuntu1
<<>> @ns1.etecsa.net acdam.cu +noall +authority
; (1 server found)
;; global options: +cmd

similar al caso anterior. En este caso tú solicitas resolución recursiva
pero ese NS no la autoriza. Se ve claramente si quitas el '+noall':

;; WARNING: recursion requested but not available

Esto es el comportamiento esperado de un servidor NS a menos que sea un
open NS como es el caso de los de Google, OpenDNS y demás similares.

Saludos,
maykel


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Duda sobre consulta DNS con dig

2013-11-08 Por tema Maykel Moya
On 04/11/13 12:44, Hugo Florentino wrote:

> Tengo una duda. Supongamos que hago una consulta como esta:
> 
> dig +noall @nameserver midominio.cu. +authority +norecurse
>
> ¿No se supone que debo obtener al menos una respuesta con el nameserver
> al cual se está delegando mi zona?
> 
> Lo pregunto porque ejecutando este comando con mi dominio, si sustituyo
> nameserver por ns1.etecsa.net.cu no obtengo ningún resultado, pero en
> cambio, si lo sustituyo por ns.ceniai.net.cu sí obtengo un resultado.

Hola Hugo

Si pides que no se haga una query recursiva es lógico que ns1.etecsa.cu
no responda sobre ese dominio porque ns1.etecsa.net no es autoridad para
el mismo, por lo tanto la única opción que tiene para obtener alguna
info relevante es haciendo resolución recursiva (que el hecho de que la
pidas no implica necesariamente que la sirva por cuestión de permisos).

No es el caso de consultar directamente ns.ceniai.net.cu, que sí es
autoridad para .cu así que debe tener de midominio.cu el registro de
delegación (NS) y el glue record (A).

Mira:

 aquí registro en caché pero respuesta sin autoridad

┕ ~$ dig @8.8.4.4 sld.cu ns +norecurse

; <<>> DiG 9.9.3-rpz2+rl.13214.22-P2-Ubuntu-1:9.9.3.dfsg.P2-4ubuntu1
<<>> @8.8.4.4 sld.cu ns +norecurse
; (1 server found)
;; global options: +cmd
;; Got answer:
;; ->>HEADER<<- opcode: QUERY, status: NOERROR, id: 21019
;; flags: qr ra; QUERY: 1, ANSWER: 2, AUTHORITY: 0, ADDITIONAL: 1

;; OPT PSEUDOSECTION:
; EDNS: version: 0, flags:; udp: 512
;; QUESTION SECTION:
;sld.cu.IN  NS

;; ANSWER SECTION:
sld.cu. 20569   IN  NS  ns1.sld.cu.
sld.cu. 20569   IN  NS  ns2.sld.cu.

;; Query time: 172 msec
;; SERVER: 8.8.4.4#53(8.8.4.4)
;; WHEN: Fri Nov 08 10:32:33 CET 2013
;; MSG SIZE  rcvd: 71



 aquí no ves nada porque estás pidiendo que muestre _sólo_ la
 sección de autoridad, algo que 8.8.8.8 no tiene sobre sld.cu

┕ ~$ dig @8.8.8.8 sld.cu ns +norecurse +noall +authority

; <<>> DiG 9.9.3-rpz2+rl.13214.22-P2-Ubuntu-1:9.9.3.dfsg.P2-4ubuntu1
<<>> @8.8.8.8 sld.cu ns +norecurse +noall +authority
; (1 server found)
;; global options: +cmd



Saludos,
maykel


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] sugerencias para implementar confirmacion de registro en php

2013-10-02 Por tema Maykel Moya
On 13-09-27 05:28 PM, Roger Durañona Vargas wrote:

Hola

> aleatorio >0, dicho valor se enviaria en el url. El script php de
> activacion buscaria dicho valor en la tabla, si existe lo resetea a 0,
> activando el usuario. A alguien se le ocurre una solucion mas optima o
> segura?

Creo que deberías guardar la fecha y hora de emisión del token e
implementar algún mecanismo de vencimiento en el corto plazo (1-3 días)
para evitar "replays" en el futuro.

En vez de un simple entero aleatorio te recomiendo usar uniqid[1]. Es un
id diseñado para ser único y puede llegar a 23*8 bits. En cambio la
longitud típica de un entero es 32 o 64 bits.

Saludos,
maykel

[1] http://php.net/manual/en/function.uniqid.php


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] IRC-GUTL

2013-08-31 Por tema Maykel Moya
On 27/08/13 19:13, Paradix ;) wrote:

> shannon era el nombre del servidor donde estaba hosteado
>
> espero que esta breve reseña te ilustre acerca de shannon, que no era un
> tufao pero era el equivalente de un superheroe

El nombre fue en honor a Claude Shannon[1], padre de la teoría de la
información.

Saludos,
maykel

[1] https://es.wikipedia.org/wiki/Claude_Elwood_Shannon


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Dudas sobre validación de DNS

2013-06-14 Por tema Maykel Moya
El 13/06/13 22:06, Hugo Florentino escribió:

> Tiene sentido, eso explicaría la inconsistencia.
> No se me había ocurrido consultar la zona inversa con dig, de modo que he
> hecho esto:
> 
> dig @200.55.128.3 -t ns x.55.200.in-addr-arpa.

Hola Hugo

Sólo se puede hacer una delegación típica de una zona inversa cuando
está asignado un bloque que tiene "boundaries" en un byte, es decir,
cuando tienes asignado un /24 o un /16 o un /8.

No conozco el caso de tu red pero supongo que tienes el típico /29 (o si
acaso un par de ellos) que asignan a las instituciones.

En ese caso por favor consulta la RFC 2317, puedes también darle un
vistazo a [1].

ETECSA por supuesto conoce e implementa "classless in-addr.arpa
delegation", solicita la delegación y si fuera necesario (que lo dudo)
menciona 'rfc 2317'. Funciona.

Saludos,
maykel

[1] http://serverfault.com/questions/22743/reverse-dns-in-a-cidr-world


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Lanzar zenity desde un script

2013-06-05 Por tema Maykel Moya
El 05/06/13 18:10, Alberto José García Fumero escribió:

Hola Fumero

> La cuestión es que cuando mando a ejecutar zenity desde ese script, me
> dice que no puede abrir sesión GTK.

Comprueba que antes de llamar a zenity tengas DISPLAY exportado y acceso
a una sesión de X. Apuesto a que es eso.

Si tengo razón, tendrás que lidiar con authorization en X. Cuando he
necesitado lidiar con esto he seguido la vía vaga de 'xhost +', que es
algo así como 'permite acceso al servidor X desde cualquier sitio, ya
que apenas tengo experiencia al respecto.

Echa un vistazo a:
* http://forums.debian.net/viewtopic.php?f=6=89791
* http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=759389
*
http://promberger.info/linux/2009/01/02/running-x-apps-like-zenity-from-crontab-solving-cannot-open-display-problem/

Saludos,
maykel


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] distro de 32 o 64 bits

2013-05-28 Por tema Maykel Moya
El 17/05/13 15:39, Damián Tomey Soto escribió:

Hola Damián

> Saludos colegas, estoy usando Linux Mint 14 versión de 32 bits en mi PC. Me
> gustaría saber si puedo usar una distribución de 64 bits en mi hardware.

$ grep flags /proc/cpuinfo | uniq

eso te muestra el campo 'flags' de tu procesador. El 'uniq' es para que
no lo imprima más de una vez, cosa que pasa en el caso de muchos núcleos.

Si entre los flags tienes 'lm' (que significa Long Mode[1]) entonces
tienes soporte para 64 bits.

Saludos,
maykel

[1] http://lxr.linux.no/#linux+v3.9.4/arch/x86/include/asm/cpufeature.h#L61


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Conferencias Flisol-Habana-2013

2013-05-08 Por tema Maykel Moya
El 08/05/13 22:48, Leandro de la Paz Cabrera escribió:

> Maykel, intenta acceder nuevamente.

Ya http://descargas.jovenclub.cu/ funciona. Muchas gracias.

Te pongo al tanto de que el sitio de la lista[1] también da un 403.

Y aprovechando que conseguí la atención de un admin, iba a alertar una
vez más sobre el modo digest en mailarchive[2] pero acabo de mirar y ya
fue corregido desde hace una semana. Casi un año (20120619 - 20130501)
estuvo el archivo en modo digest. Me alegro mucho de que haya vuelto a
la normalidad.

Saludos,
maykel

[1] https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
[2] http://www.mail-archive.com/gutl-l@jovenclub.cu/


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Conferencias Flisol-Habana-2013

2013-05-08 Por tema Maykel Moya
El 06/05/13 20:35, Pablo M. Drake escribió:

> http://descargas.jovenclub.cu/GUTL/Flisol2013_La_Habana/

Hola Pablo

¿Hay posibilidad de colgarlas en algún sitio que permita acceso desde
fuera de Cuba?. Esa URL me da un 403.

Me recuerda aquellos mensajes molestos de 'no tiene acceso por estar en
Cuba' de Google, Oracle et al, lo que a la inversa.

Gracias!

Saludos,
maykel


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Sobre el comando sort

2013-05-07 Por tema Maykel Moya
El 05/05/13 17:09, Hugo Florentino escribió:

> Tengo un texto de tres columnas (la primera numérica y las otras dos
> alfabéticas) y me interesa ordenar por la primera en orden descendente y
> ADEMAS por las otras dos en orden ascendente. Puede lograrse esto con sort?

Hola Hugo

Con sort no sé, con un poco de perl sí:

mmoya@macaria:/tmp$ cat foo.txt
2 b d
2 a c
2 b c
3 a b

mmoya@macaria:/tmp$ perl -e 'print sort { @af = split /\s+/, $a; @bf =
split /\s+/, $b; @cmps = (); push @cmps, $bf[0] <=> $af[0]; for $i (1 ..
$#af) { push @cmps, $af[$i] cmp $bf[$i] }; $cmps[0] != 0 ? $cmps[0] :
$cmps[1] != 0 ? $cmps[1] : $cmps[2] } <>' foo.txt
3 a b
2 a c
2 b c
2 b d

El chorizo es un poco ininteligible. Adjunto una versión formateada y
comentada. Recomiendo además que eches un vistazo a:

$ perldoc -f sort
$ perldoc -f split
$ perldoc perlop (y busca <=> y cmp)

Saludos,
maykel

 próxima parte 
A non-text attachment was scrubbed...
Name: customsort.pl
Type: application/x-perl
Size: 1213 bytes
Desc: no disponible
URL: 

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.



Re: [Gutl-l] ipv6

2012-06-12 Por tema Maykel Moya
El 11/06/12 17:43, Damián Tomey Soto escribió:

> hola comunidad, leí recientemente que el día 6 de junio se activaba la
> versión 6 del protocolo ip a nivel mundial, me pregunto si hay que hacer
> algo en los servidores o vamos a seguir como estamos?

Hola

Si tienes un IPv4 fijo puedes montarte un túnel usando algún
tunnelbroker, te recomiendo el de Hurricane Electric[1], que es gratis y
bastante simple de configurar.

Una vez que te registras puedes solicitar cuantos túneles desees. Por
cada túnel te darán un /48 globalmente enrutable.

Te recomiendo que eches un vistazo a los mecanismos de transición[2] y a
los túneles SIT[3], que es el que se usa en Linux con el de Hurricane
Electric.

Si lo configuras sólo asegúrate de ajustar debidamente el firewall
(ip6tables).

Ya con direccionamiento IPv6 global puedes divertirte con las
extensiones ipvfox[4] para Firefox o ipvfoo[5] para Chromium/Chrome que
te irán diciendo sobre cuál protocolo fue cargado el sitio actual.

Esto de los túneles existe desde hace años y funciona perfectamente
desde Cuba (te lo digo por experiencia propia :), sólo que no hacía
mucha gracia usarlo cuando ningún sitio mainstream servía sobre IPv6.
Ahora es diferente pues Google y Facebook, entre otros, ya sirven
directamente sobre el nuevo protocolo.

Además
- Hay un grupo de IPv6 en Cuba[6] desde hace más de 7 años moviéndose
con esto.
- Uno de los DNS de Cuba sirve sobre IPv6 (desde hace tiempo también)
mmoya@jessy:~$ dig ns.ceniai.net.cu.  +short
2001:1340:1:128::136
- entre las resoluciones hay una de prohibición de importación de
equipamiento que no soporte IPv6[7].

Saludos,
maykel

[1] http://www.tunnelbroker.net/
[2] https://en.wikipedia.org/wiki/IPv6_transition_mechanisms
[3]
http://www.linuxfoundation.org/collaborate/workgroups/networking/tunneling#SIT_tunnels
[4] https://addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/ipvfox/
[5] http://code.google.com/p/ipvfoo/
[6] http://www.cu.ipv6tf.org/
[7] http://www.cu.ipv6tf.org/regulacionescuba.htm
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
http://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] es_CU añadido a la libc de GNU

2012-03-22 Por tema Maykel Moya
Hola

El locale es_CU entró finalmente a la glibc. El contacto del mantenedor
es ramontanet [at] estudiantes.uci.cu.

Estuve revisando el archivo de la lista y no vi anuncio alguno. Me
enteré por la nota en http://lwn.net/[1] y escribí un post[2] al respecto.

Saludos,
maykel

[1] http://lwn.net/Articles/488032/
[2] http://mmoya.org/blog/2012/03/22/es_cu-locale-landing-in-gnu-libc/

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] debiancuba.org (era Re: Redescubriendo ....)

2011-12-07 Por tema Maykel Moya
El 06/12/11 14:50, Paradix ;) escribió:

> no creo que sea la cache ... las ultimas veces que trate de abrirlo fue
> en los momentos aquellos de la caida de swl.cu y no tenia las ultimas
> noticias  por otra parte no habia tratado de abrirlo desde 2010 y
> buena parte de este 2011, algunos intentos que hice nunca llegue a
> abrirlo, inclusive consultas dns que hice me devolvieron resultados pero
> como estoy en imed no quise usar nmap/netcat para confirmar mas cosas

Actualmente mantengo el dominio y estaría dispuesto a alojar algún
Drupal/whatever si aparecen editores dispuestos. ¿Creen que haya
suficiente manpower para mantener el sitio si éste reviviera?

Nunca está demás aclarar, con 'mantener' me refiero a buscar/editar
noticias sobre Debian en Cuba (no importa si sean muchas o pocas) y no a
hacer simplemente de relay de noticias sobre software libre que ya para
eso hay muchísimos sitios.

El dominio se vence el 26/04/2012 y confieso que alguna que otra vez me
ha pasado por la cabeza la idea de no seguirlo pagando pues hace
muchísimo tiempo que shannon desapareció y no había aparecido el tema en
la lista.

Saludos
maykel

PD: Si alguien tiene un respaldo del sitio anterior por favor avise.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Modems

2011-08-19 Por tema Maykel Moya
El día 19 de agosto de 2011 11:52, Carlos Perez Hernandez
 escribió:

> Hola listeros,
>  kiero conseguir un modem externo USB de los ke funsionan con el kernel sin
> necesidad de instalarle driver, alguien me puede ayudar, en su experiencia
> cuales son los mejores ?? marcas modelos, etc ???

Tengo el mejor criterio de los Multitech MT5634ZBA, ese es
plug-and-play, manejado por el módulo cdc-acm. El modelo posterior es
el MT9234ZBA pero requiere firmware para funcionar. Por fuera son
idénticos, tenlo en cuenta cuando vayas a comprar.

Saludos
maykel

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Duda IPV6

2011-08-09 Por tema Maykel Moya
El día 9 de agosto de 2011 14:38, Carlos R Laguna Mendoza
 escribió:

> Una duda que me surge en cuanto a los switch en una red ipv6
> ¿Solo los switch capa 3 debe soportar ipv6 o todos sin importar que capa
> utilice?.Saludos

IPv6 es un protocolo de la capa 3, por lo tanto si un switch opera en
esa capa debe entonces tener soporte explícito para dicho protocolo.

Saludos
maykel

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] obre versiones de aplicaciones

2011-04-18 Por tema Maykel Moya
El día 18 de abril de 2011 18:57, Ernesto Acosta
 escribió:

> A veces por querer ahorrarnos el trabajo de instalar de nuevo, creemos que
> lo mejor es actualizar un sistema sobre otro. Básicamente y en teoría, no
> debe darte trabajo alguno. Pero mis más sinceras recomendaciones son:
> Instala desde 0.

Eso es un prejuicio que se te cura forzadamente cuando comienzas a
tener a tu cargo más de 20 servidores ;)

Saludos
maykel

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] renombrar varios archivos en un directorio

2011-04-14 Por tema Maykel Moya
El día 13 de abril de 2011 09:01, Aldo Martinez Selleras
 escribió:

> colegas, tengo un buzon de correo, al cual por error se le marcaron un
> MONTON de correos como eliminados, via IMAP, y por suerte no se "purgaron",
> uso maildir y todos estos correos ahora estan marcados como "Trashed"
>
> 1302625049.M902526P76960V005AI0036FF8D_96.correo,S=3181:2,T

Hola

Ya sé que resolviste, esto es solo para dejar constancia :)

La mayoría de las soluciones que dieron involucran el uso de un 'mv'
dentro de un 'for'. Existe un comando que se llama prename, que se
distribuye con perl y se ocupa de aplicar la operación que
especifiques (perl compatible) al nombre de los ficheros que
especifiques. Ejemplo

Llevar el nombre de un fichero a minúsculas
$ prename 'tr/A-Z/a-z/' files

Hacer lo mismo con todos los files
$ prename 'tr/A-Z/a-z/' *

Eliminar un ',T' al final del nombre de todos los ficheros que lo tengan
$ prename 's/,T$//' *,T

Una comodidad que tiene el comando es que puedes pasarle '-nv' para
que muestre que cambios hará sin que los haga realmente.

En Debian/Ubuntu el comando está enlazado a través de las alternativas
para que pueda ser usado como 'rename' simplemente

Saludos
maykel

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Respaldo de la lista en Mail Archive

2011-04-12 Por tema Maykel Moya
Hola

Ciertamente estaba preocupado con la tranquilidad con que se había
asumido que no hubiera archivo de la lista. Nosotros somos la lista y
no tener archivo es como tener presente pero no tener pasado.

Con la ayuda de Willians se configuró el respaldo de la lista[1] en
Mail Archive[2]. No sé si ya algún listmaster había hecho esto antes o
si Mail Archive haló los mensajes en crudo del archivo y los indexó,
el hecho es hay mensajes indexados desde el primero de diciembre
pasado[3]. En ese caso sólo se perdieron de internet los mensajes
enviados entre el 22 de octubre[4] y el 31 de noviembre pasados, lo
que es una buena noticia.

Saludos
maykel

[1] http://www.mail-archive.com/gutl-l@jovenclub.cu/
[2] http://www.mail-archive.com/
[3] http://www.mail-archive.com/gutl-l@jovenclub.cu/mail15.html
[4] http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/2010-October/date.html

--
http://parragante.org/blog/

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] FLISOL 2011 fue un éxito.

2011-04-11 Por tema Maykel Moya
El día 11 de abril de 2011 08:46, Eduardo Estevez Nuñez
 escribió:

> Solamente agradecer tanto a los coordinadores como a todos lo miembros
> de la Comunidad Cubana de Software Libre el apoyo para que FLISOL 2011
> saliera super bien , excelente en mi opinión.
>
> De positiva califico la charla con los miembros del equipo de Nova,
> esperamos que en el futuro podamos tener mas encuentros de este tipo.
>
> Por lo demás todo bien las ponencias , el salon y la foto final.

El evento me pareció de tremenda calidad. En particular me pareció muy
constructivo el panel con el core de Nova.

He escrito una pequeña crónica en
http://parragante.org/blog/2011/04/11/flisol-2011-la-habana/ .
Cualquier imprecisión por favor déjenme saber, llegué un poco tarde al
evento y me perdí las conferencias de la mañana.

Saludos
maykel

--
http://parragante.org/blog/

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Conocen alguna Lista de discucion de Django

2011-03-09 Por tema Maykel Moya
El día 9 de marzo de 2011 11:17, Alberto Morales Fernández
 escribió:

> Conocen alguna Lista de discucion de Django

Está la oficial http://groups.google.com/group/django-users . De una
cubana no sé, supongo sea esta misma lista :)

Saludos
maykel

--
http://parragante.org/blog/

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] ¿Qué pasa con el archivo de la lista?

2011-03-01 Por tema Maykel Moya
Hola

¿Alguien conoce por qué los archivos de la lista se detuvieron en
octubre de 2010, sí hay planes de solucionar esto y para cuando
estaría la solución?

Saludos
maykel

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Direcciones IPv4 de Cuba

2011-02-28 Por tema Maykel Moya
Hola

La lista de IPv4 de Cuba se emplea, por lo general, para decidir
cuáles redes encaminar por el enlace nacional o para configuración de
listas de acceso en Bind o Squid. El listado actualizado es:

169.158.0.0/16
190.6.64.0/19
190.107.0.0/20
196.1.112.0/24
196.1.135.0/24
196.3.152.0/24
200.0.16.0/24
200.0.24.0/22
200.5.12.0/22
200.13.144.0/21
200.14.48.0/21
200.55.128.0/18
201.220.192.0/19

explicación sobre como averiguarlas en
http://parragante.org/blog/2011/02/27/direcciones-ipv4-de-cuba/

Saludos
maykel

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] como instalar modem Multitech usb en linux

2011-02-27 Por tema Maykel Moya
El día 24 de febrero de 2011 14:22,   escribió:

> multitech modelo mt9234ZBA-USB

El MT5634ZBA es Plug, el MT9234ZBA no. El soporte para este
último requiere parchear el kernel y usar un firmware.

Mira este hilo:
http://www.mail-archive.com/linux-l@listas.softwarelibre.cu/msg09147.html
. Carlos Javier comenta ahí cómo logró echarlo a andar.

Saludos
maykel

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Verificar que rsync completó la sincronizacion correctamente

2011-02-27 Por tema Maykel Moya
El día 25 de febrero de 2011 11:52, Alberto Morales Fernández
 escribió:

> Hola necesito verificar que rsync haya culminado una sincronización
> correctamente a un servidor remoto por el mismo protocolo rsync
>
> Alguien puede ayudarme en esto???

Prueba preguntando si el exit status del rsync es 0.

$ rsync ...
$ if [ $? -eq 0 ]; then echo OK; else echo FAIL; fi

Saludos
maykel

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] repo squeeze

2011-02-17 Por tema Maykel Moya
El día 15 de febrero de 2011 10:32, Miguel Suárez  escribió:

> Necesito alguien que ya tenga el repo completo de Debian squeeze y donde 
> pueda ir a copiarlo.

Cubarte
11 y 4
Vedado.

Está squeeze i386/amd64

Saludos
maykel

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] log de iptables

2011-02-13 Por tema Maykel Moya
El 10 de febrero de 2011 00:30, Hugo Florentino  escribió:

> ¿En Debian, como consigo que el kernel redirija el log de iptables hacia otro 
> archivo, por ejemplo
> /var/log/firewall ?

Si usas el ULOG target junto con el demonio ulogd puedes controlar el
archivo destino mediante /etc/ulogd.conf.

Saludos
maykel

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Proxmox

2011-02-12 Por tema Maykel Moya
El día 7 de febrero de 2011 13:44, Juan Carlos
 escribió:

> Algunos de ustedes ha usado el Proxmox? cual es su opinion? donde puedo
> encontrar ayuda?

En el Nodo Nacional de Cubarte está siendo ampliamente usado. Hay
mucha satisfacción con el producto. El wiki es la principal fuente de
documentación: http://pve.proxmox.com/wiki/Main_Page

Saludos
maykel

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Duda con OpenOffice

2011-02-07 Por tema Maykel Moya
El día 7 de febrero de 2011 00:04, Carlos Perez Hernandez
 escribió:

> como en efecto debe ser ese bug de Ubuntu 10.04, se soluciona actualizando
> el OpenOffice.org, en los repos actuales de Ubuntu 10.04 ya esta solucionado
> al igual ke en Ubuntu 10.10.

Ya hay un PPA oficial para LibreOffice en
https://launchpad.net/~libreoffice/+archive/ppa . En Natty se
incorporará LibreOffice como suite ofimática por defecto.

Saludos
maykel

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Acerca de php

2011-02-07 Por tema Maykel Moya
El día 21 de diciembre de 2010 09:26, Koratsuki_Nijuuni
 escribió:

> Muchachones:
>
> Existe algo así como el ipython, pero para php??? Es curiosidad personal...

Se llama phpsh. Desarrollado por Facebook, irónicamente en Python.
Está en http://github.com/facebook/phpsh

Saludos
maykel

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Ayuda con CP [Resultado]

2011-02-07 Por tema Maykel Moya
El día 27 de diciembre de 2010 16:19, KZKG^Gaara
 escribió:

> Detener el squid no es problema, estas salvas se harían por la
> noche/madrugada, a esa hora nadie navega.

Un buen administrador considera detener un servicio como última
opción. Eso es parte del Zen. :)

Saludos
maykel

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Problemas con Nagios y NRPE

2011-02-07 Por tema Maykel Moya
El día 3 de febrero de 2011 20:11, Raydel Hernández Martínez
 escribió:

> Hola lista, hace varias semanas monté un Nagios para monitorear varios
> server, servicios, router, switch, etc, y todo me funcionó a la perfección.
> Ahora lo monté en un server en producción, y todo me va funcionando hasta el
> momento, excepto, que cuando configuro las plantillas para monitorear un
> Host remoto, usando NRPE, el nagios me devuelve en la página de
> administración algo como esto en los servicios:

Considera usar SNMP para monitoreo remoto en lugar de NRPE. En
Debian/Ubuntu está el paquete nagios-snmp-plugins que contiene plugins
para chequear via SNMP las principales variables.

Saludos
maykel

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Espacio en particion

2011-02-06 Por tema Maykel Moya
El día 1 de febrero de 2011 09:18, Hugo Florentino  escribió:

> de la cantidad de programas que se pretenda instalar. (Por cierto, yo suelo
> poner la swap casi al principio del disco, que es la parte donde el plato
> suele alcanzar mayor velocidad, pues como se usa para memoria virtual,
> conviene que sea los más rápida posible)

Considero que la swap es un mal necesario. Por lo general conviene que
esté presente pero entre menos se use mejor será. Partiendo de este
criterio suelo ponerla al final del disco.

En mi estación he optado por deshabilitar la SWAP y habilitarla
manualmente cuando pudiera hacer falta. La mayor parte del tiempo no
ha hecho falta, dispongo de 3GB de RAM.

Saludos
maykel

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Cacti+Snmpd

2011-02-06 Por tema Maykel Moya
El día 26 de enero de 2011 18:02, Koratsuki_Nijuuni
 escribió:

> Alguien que haya implementado lo que dice en el asunto, ya no me queda pelo
> en la cabeza, el Cacti muy fácil, pero el snmpd es por gusto...

Cuando instalas snmpd en Debian/Ubuntu, el fichero
/etc/snmp/snmpd.conf contiene lo siguiente a la altura de la línea 60:

#   sec.name  source  community
com2sec paranoid  default public
#com2sec readonly  default public
#com2sec readwrite default private

Debe habilitar readonly y usar un community (contraseña) decente. Con
pwgen -s (paquete pwgen) puedes generar una segura, por ejemplo:
MuuGAKK6

Cambiarías las líneas citadas de modo que quedara como:

#   sec.name  source  community
#com2sec paranoid  default public
com2sec readonly  default MuuGAKK6
#com2sec readwrite default private

Además debes editar /etc/default/snmpd y modificar el contenido de la
variable SNMPDOPTS, los cambios son:
. Quitar el 127.0.0.1 (si está presente el agente escucharía sólo en localhost)
. Sustituir -Lsd por -Ls4d (sin el 4 tendrás tu /var/log/daemon.log
contaminado por mensajes irrelevantes sobre cada vez que se conectan
al agente)

Luego de esto reinicias snmpd:
# service snmpd restart

Y compruebas que todo funcione OK desde la PC del cacti con el
siguiente comando:
# snmpwalk -v2c -c MuuGAKK6 x.y.z.w (donde x.y.z.w es el ip o hostname
de la PC que vas a monitorear/graficar)

La salida debe ser algo como:
SNMPv2-MIB::sysDescr.0 = STRING: Linux foo 2.6.32-27-server #49-Ubuntu
SMP Thu Dec 2 02:05:21 UTC 2010 x86_64
SNMPv2-MIB::sysObjectID.0 = OID: NET-SNMP-MIB::netSnmpAgentOIDs.10
DISMAN-EVENT-MIB::sysUpTimeInstance = Timeticks: (7136040) 19:49:20.40
...

Saludos
maykel

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Duda con OpenOffice

2011-02-06 Por tema Maykel Moya
El día 8 de noviembre de 2010 02:49, Yosle  escribió:

> Una duda tonta con Open Office,es que no estoy para nada practico
>
> cuando doy F5 ,me sale la diapositiva a pantalla completa pero no me
> oculta el panel de Gnome ni arriba ni abajo.Alguna forma de tirarlo
> completamente fullscreeen?

Seguramente es consecuencia de este error de Ubuntu
https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/openoffice.org/+bug/525807

Saludos
maykel

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Ayuda con un cat

2011-02-06 Por tema Maykel Moya
El día 16 de enero de 2011 15:05, KZKG^Gaara
 escribió:

> Hola gente,
> Deseo saber en la terminal qué CPU tengo, datos como modelo de CPU, si es
> DualCore o Core2Duo, y velocidad.
> En el archivo /proc/cpuinfo está esta información, por lo que haciéndole un
> cat y con unos cuantos parámetros me lo devuelve ligeramente organizado:
>
> cat /proc/cpuinfo | grep "model name" -m1 | cut -d":" -f2 | cut -d" " -f2- |
> sed 's#Processor ##'
>
> El resultado es este:
> Intel(R) Core(TM)2 CPU         T7400  @ 2.16GHz
>
> El resultado como ven, tiene ese tremendo espacio en blanco en medio, además
> de que aparece "(R)" y "(TM)".
> Mi pregunta es...
> ¿Qué otros parámetros tendría que añadir para que, me salga esto?:
> Intel Core2 CPU  T7400  @ 2.16GHz

Según interpreto, deseas al final que no haya una secuencia de
espacios consecutivos de longitud mayor que 1. awk es una suerte de
grep+cut+sed.

moya@jessy:~$ awk -F': ' '/model name/ {gsub("\\(R\\)", "", $2);
gsub("\\(TM\\)", "", $2); gsub(" +", " ", $2); print $2; exit}'
/proc/cpuinfo
Intel Core2 Duo CPU P7350 @ 2.00GHz

Lo anterior dice, más o menos, el separador de campos es ': ' (así
queda en $2, segundo campo, lo que te interesa). Si hay un match con
/model name/ entonces ejecuta los gsub, imprime y termina.

Un cat al principio de un pipe list casi siempre sobra. Tu orden
podría escribirse como grep -- '...' /proc/cpuinfo | cut ... -- y así
evitabas el cat del principio.

Saludos
maykel

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Ayuda con un cat

2011-02-06 Por tema Maykel Moya
El día 6 de febrero de 2011 15:32, Maykel Moya  escribió:

> Un cat al principio de un pipe list casi siempre sobra. Tu orden
> podría escribirse como grep -- '...' /proc/cpuinfo | cut ... -- y así
> evitabas el cat del principio.

Tuve un error acá con los '--', quería usarlos como separador pero me
salió mal :) Quería decir que una orden tipo:

$ cat /path/to/file | grep '...' | cut ...

puede ser escrita como

$ grep '...' /path/to/file | cut ...

Saludos
maykel

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Comando rsync [era: Comando cp]

2010-10-30 Por tema Maykel Moya
El día 25 de octubre de 2010 11:24, Rommel Rodriguez Toirac
 escribió:

>> 2. Copiar la llave pública en el servidor que deseamos conectarnos
>> automaticamente (el usuario remoteuser es de ejemplo).
>>
>>       scp ~/.ssh/id_dsa.pub remoteu...@remoteserver
>>
>> 3. Añadir el contenido de la llave pública al archivo
>> ~/.ssh/authorized_keys (En el servidor que deseamos conectarnos y
>> logeados como remoteuser[MUY IMPORTANTE LOGEARNOS CON EL USUARIO QUE
>> SE
>> UTILIZA PARA COPIAR LA LLAVE]).
>>
>>       cat id_dsa.pub>>  .ssh/authorized_keys
>>
>> 4 .En vez de los pasos 2 y 3, se puede hacer algo como esto:
>>
>>       cat ~/.ssh/id_dsa.pub | ssh -l remoteuser remoteserver 'cat>>
>> ~/.ssh/authorized_keys'

En vez del paso 4 se puede usar el comando ssh-copy-id.

saludos
maykel

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Ubuntu 10.10 Maverick Meerkat?

2010-10-19 Por tema Maykel Moya
El día 18 de octubre de 2010 09:48, Tomas Alberto Ramirez Andujar

> Hola, alguien con algún repositorio nacional del Ubuntu 10.10 Maverick
> Meerkat para descargarlo...?

Si alcanzas a http://ftp.red.cult.cu/ubuntu , ahí está, 32 y 64 bits.

Saludos
maykel

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
http://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l