Re: Presentacion

2012-11-13 Por tema Ricardo Munoz
El 12 de noviembre de 2012 16:05, Alvaro Herrera
alvhe...@alvh.no-ip.orgescribió:

 Jorge R. escribió:
  Apreciados,
 
  Hace años me inscribi a una lista de linux de la
  UTFSM, donde se trataban temas tecnicos sobre linux (la lista era muy
  competitiva, la dirigia un tal doctor Von o Van H...), por error me
  inscrib{i a estas lista... me podr{ian pasar por favor el link de dicha
  lista si alguno de ustedes la conoce..

 Es la misma lista.  El owner era Horst von Brand (efectivamente PhD),
 pero lamentablemente como ya dijeron más arriba tuvo que retirarse por
 trabajo, y el nivel decayó hasta donde ves ahora.


quizas se podria cerrar esta lista y crear otra nueva, para empezar desde
cero ;-)

-- 
Ricardo Mun~oz A.
http://pobrezuko.info


Re: Presentacion

2012-11-13 Por tema Daniel Escobar
Un formateo? Respaldar solo lo del encuentro linux, los temas técnicos y
filosóficos?


2012/11/13 Ricardo Munoz rmu...@tux.cl

 El 12 de noviembre de 2012 16:05, Alvaro Herrera
 alvhe...@alvh.no-ip.orgescribió:

  Jorge R. escribió:
   Apreciados,
  
   Hace años me inscribi a una lista de linux de la
   UTFSM, donde se trataban temas tecnicos sobre linux (la lista era muy
   competitiva, la dirigia un tal doctor Von o Van H...), por error me
   inscrib{i a estas lista... me podr{ian pasar por favor el link de dicha
   lista si alguno de ustedes la conoce..
 
  Es la misma lista.  El owner era Horst von Brand (efectivamente PhD),
  pero lamentablemente como ya dijeron más arriba tuvo que retirarse por
  trabajo, y el nivel decayó hasta donde ves ahora.
 

 quizas se podria cerrar esta lista y crear otra nueva, para empezar desde
 cero ;-)

 --
 Ricardo Mun~oz A.
 http://pobrezuko.info




-- 
*Daniel Escobar Rodriguez*
Tel: (+569) 51197314
Gtalk: daniel.escoba...@gmail.com
About.me/danielescobarr
Twitter: danielescobar


Re: Presentacion

2012-11-13 Por tema Alvaro Herrera
Daniel Escobar escribió:
 Un formateo?

¿Formateo?  ¿qué es eso?  ¿No serás un windowsero infiltrado?  Yo tengo
mi Debian sin reinstalar desde hace como seis años ¿o serán más? ... y
eso sólo porque antes usaba Mandrake.  (Sí, Mandrake, como el mago, no
la bailarinita rusa ridiculilla de Mandriva que nunca llegó a ningún
lado)

Ya que acá hablamos de Linux, digamos las cosas como son: reinstalar no
es necesario.  Se hacen upgrades, solamente (o mejor todavía,
dist-upgrades).

 Respaldar solo lo del encuentro linux, los temas técnicos y
 filosóficos?

¿¿¿respaldos??? pta el wn grave!, diría alguno.

-- 
Alvaro Herrera


Re: Presentacion

2012-11-13 Por tema Daniel Escobar
Es un decir o soy un manzanita o un ventanita infiltrado, usted elige
talibán.
Ahora, lo interesante es que si upgradeamos (también es un decir no es
necesario buscar en el diccionario) obtendremos mejoras como un mejor
sistema de archivos ( apt-get dist-upgrade conviente de ext3 a ext4 con
esto por ejemplo sin mayor esfuerzo de las cosas lindas de Debian) logrando
así calidad en nuestro sistema, ahora eso no me queda claro si sucedería
con esta lista, ya que, los componentes en su gran mayoría están fuera de
circulación por decirlo así

Por otro lado, yo he formateado si formateado 10 mil millones de veces, he
quebrado 80 millones el Debian y recuperado otras 81 milllones en mi
desktop. En un server, dentro de una ami o lo que sea nunca. Ahora para que
usas esa máquina donde tienes Debian? Y que versión tienes? Sid? Estable?

Respaldar es lo adecuado no más. He vivido muchos incendios interminables
como para dejar a la buena de D10S la información que siempre es crítica. O
tú no haces respaldos? Cuéntame más.



2012/11/13 Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org

 Daniel Escobar escribió:
  Un formateo?

 ¿Formateo?  ¿qué es eso?  ¿No serás un windowsero infiltrado?  Yo tengo
 mi Debian sin reinstalar desde hace como seis años ¿o serán más? ... y
 eso sólo porque antes usaba Mandrake.  (Sí, Mandrake, como el mago, no
 la bailarinita rusa ridiculilla de Mandriva que nunca llegó a ningún
 lado)

 Ya que acá hablamos de Linux, digamos las cosas como son: reinstalar no
 es necesario.  Se hacen upgrades, solamente (o mejor todavía,
 dist-upgrades).

  Respaldar solo lo del encuentro linux, los temas técnicos y
  filosóficos?

 ¿¿¿respaldos??? pta el wn grave!, diría alguno.

 --
 Alvaro Herrera




-- 
*Daniel Escobar Rodriguez*
Tel: (+569) 51197314
Gtalk: daniel.escoba...@gmail.com
About.me/danielescobarr
Twitter: danielescobar


Re: Presentacion

2012-11-13 Por tema Felipe
No importa que OS uses, si no para que lo usas y por que lo usas.

Tampoco veo la utilidad practica de venir a esta lista a jactarse de, por
ejemplo, usar Debian sid. Cuando se te rompe sid, que haces? Seguramente
esperas a que el mantenedor de los paquetes arregle el problema... no veo
donde esta la hombria o talento en eso. Y si ese sistema esta en
produccion, no tienes el tiempo de hacerlo.

2012/11/13 Daniel Escobar daniel.escoba...@gmail.com

 Es un decir o soy un manzanita o un ventanita infiltrado, usted elige
 talibán.
 Ahora, lo interesante es que si upgradeamos (también es un decir no es
 necesario buscar en el diccionario) obtendremos mejoras como un mejor
 sistema de archivos ( apt-get dist-upgrade conviente de ext3 a ext4 con
 esto por ejemplo sin mayor esfuerzo de las cosas lindas de Debian) logrando
 así calidad en nuestro sistema, ahora eso no me queda claro si sucedería
 con esta lista, ya que, los componentes en su gran mayoría están fuera de
 circulación por decirlo así

 Por otro lado, yo he formateado si formateado 10 mil millones de veces, he
 quebrado 80 millones el Debian y recuperado otras 81 milllones en mi
 desktop. En un server, dentro de una ami o lo que sea nunca. Ahora para que
 usas esa máquina donde tienes Debian? Y que versión tienes? Sid? Estable?

 Respaldar es lo adecuado no más. He vivido muchos incendios interminables
 como para dejar a la buena de D10S la información que siempre es crítica. O
 tú no haces respaldos? Cuéntame más.



 2012/11/13 Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org

  Daniel Escobar escribió:
   Un formateo?
 
  ¿Formateo?  ¿qué es eso?  ¿No serás un windowsero infiltrado?  Yo tengo
  mi Debian sin reinstalar desde hace como seis años ¿o serán más? ... y
  eso sólo porque antes usaba Mandrake.  (Sí, Mandrake, como el mago, no
  la bailarinita rusa ridiculilla de Mandriva que nunca llegó a ningún
  lado)
 
  Ya que acá hablamos de Linux, digamos las cosas como son: reinstalar no
  es necesario.  Se hacen upgrades, solamente (o mejor todavía,
  dist-upgrades).
 
   Respaldar solo lo del encuentro linux, los temas técnicos y
   filosóficos?
 
  ¿¿¿respaldos??? pta el wn grave!, diría alguno.
 
  --
  Alvaro Herrera
 



 --
 *Daniel Escobar Rodriguez*
 Tel: (+569) 51197314
 Gtalk: daniel.escoba...@gmail.com
 About.me/danielescobarr
 Twitter: danielescobar



Re: Presentacion

2012-11-13 Por tema Daniel Escobar
Concuerdo, yo no uso Sid, no tiene sentido en la práctica para mi trabajo o
personal.

En todo caso estas discusiones son irrelevantes a esta altura, pensé que
los talibanes del software libre habían evolucionado o resuelto
dialecticamente sus teorías.




2012/11/13 Felipe kelt...@gmail.com

 No importa que OS uses, si no para que lo usas y por que lo usas.

 Tampoco veo la utilidad practica de venir a esta lista a jactarse de, por
 ejemplo, usar Debian sid. Cuando se te rompe sid, que haces? Seguramente
 esperas a que el mantenedor de los paquetes arregle el problema... no veo
 donde esta la hombria o talento en eso. Y si ese sistema esta en
 produccion, no tienes el tiempo de hacerlo.

 2012/11/13 Daniel Escobar daniel.escoba...@gmail.com

  Es un decir o soy un manzanita o un ventanita infiltrado, usted elige
  talibán.
  Ahora, lo interesante es que si upgradeamos (también es un decir no es
  necesario buscar en el diccionario) obtendremos mejoras como un mejor
  sistema de archivos ( apt-get dist-upgrade conviente de ext3 a ext4 con
  esto por ejemplo sin mayor esfuerzo de las cosas lindas de Debian)
 logrando
  así calidad en nuestro sistema, ahora eso no me queda claro si sucedería
  con esta lista, ya que, los componentes en su gran mayoría están fuera de
  circulación por decirlo así
 
  Por otro lado, yo he formateado si formateado 10 mil millones de veces,
 he
  quebrado 80 millones el Debian y recuperado otras 81 milllones en mi
  desktop. En un server, dentro de una ami o lo que sea nunca. Ahora para
 que
  usas esa máquina donde tienes Debian? Y que versión tienes? Sid? Estable?
 
  Respaldar es lo adecuado no más. He vivido muchos incendios interminables
  como para dejar a la buena de D10S la información que siempre es
 crítica. O
  tú no haces respaldos? Cuéntame más.
 
 
 
  2012/11/13 Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org
 
   Daniel Escobar escribió:
Un formateo?
  
   ¿Formateo?  ¿qué es eso?  ¿No serás un windowsero infiltrado?  Yo tengo
   mi Debian sin reinstalar desde hace como seis años ¿o serán más? ... y
   eso sólo porque antes usaba Mandrake.  (Sí, Mandrake, como el mago, no
   la bailarinita rusa ridiculilla de Mandriva que nunca llegó a ningún
   lado)
  
   Ya que acá hablamos de Linux, digamos las cosas como son: reinstalar no
   es necesario.  Se hacen upgrades, solamente (o mejor todavía,
   dist-upgrades).
  
Respaldar solo lo del encuentro linux, los temas técnicos y
filosóficos?
  
   ¿¿¿respaldos??? pta el wn grave!, diría alguno.
  
   --
   Alvaro Herrera
  
 
 
 
  --
  *Daniel Escobar Rodriguez*
  Tel: (+569) 51197314
  Gtalk: daniel.escoba...@gmail.com
  About.me/danielescobarr
  Twitter: danielescobar
 




-- 
*Daniel Escobar Rodriguez*
Tel: (+569) 51197314
Gtalk: daniel.escoba...@gmail.com
About.me/danielescobarr
Twitter: danielescobar


Re: Presentacion

2012-11-13 Por tema Alvaro Herrera
Daniel Escobar escribió:

 En todo caso estas discusiones son irrelevantes a esta altura, pensé que
 los talibanes del software libre habían evolucionado o resuelto
 dialecticamente sus teorías.

... o bien dejaron de participar en listas.

-- 
Alvaro Herrera


Re: Presentacion

2012-11-13 Por tema Jorge Palma
2012/11/13 Daniel Escobar daniel.escoba...@gmail.com

 Es un decir o soy un manzanita o un ventanita infiltrado, usted elige
 talibán.
 Ahora, lo interesante es que si upgradeamos (también es un decir no es
 necesario buscar en el diccionario) obtendremos mejoras como un mejor
 sistema de archivos ( apt-get dist-upgrade conviente de ext3 a ext4 con
 esto por ejemplo sin mayor esfuerzo de las cosas lindas de Debian) logrando
 así calidad en nuestro sistema, ahora eso no me queda claro si sucedería
 con esta lista, ya que, los componentes en su gran mayoría están fuera de
 circulación por decirlo así

 Por otro lado, yo he formateado si formateado 10 mil millones de veces, he
 quebrado 80 millones el Debian y recuperado otras 81 milllones en mi
 desktop. En un server, dentro de una ami o lo que sea nunca. Ahora para que
 usas esa máquina donde tienes Debian? Y que versión tienes? Sid? Estable?

 Respaldar es lo adecuado no más. He vivido muchos incendios interminables
 como para dejar a la buena de D10S la información que siempre es crítica. O
 tú no haces respaldos? Cuéntame más.



 2012/11/13 Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org

  Daniel Escobar escribió:
   Un formateo?
 
  ¿Formateo?  ¿qué es eso?  ¿No serás un windowsero infiltrado?  Yo tengo
  mi Debian sin reinstalar desde hace como seis años ¿o serán más? ... y
  eso sólo porque antes usaba Mandrake.  (Sí, Mandrake, como el mago, no
  la bailarinita rusa ridiculilla de Mandriva que nunca llegó a ningún
  lado)
 
  Ya que acá hablamos de Linux, digamos las cosas como son: reinstalar no
  es necesario.  Se hacen upgrades, solamente (o mejor todavía,
  dist-upgrades).
 
   Respaldar solo lo del encuentro linux, los temas técnicos y
   filosóficos?
 
  ¿¿¿respaldos??? pta el wn grave!, diría alguno.
 
  --
  Alvaro Herrera
 



 --
 *Daniel Escobar Rodriguez*
 Tel: (+569) 51197314
 Gtalk: daniel.escoba...@gmail.com
 About.me/danielescobarr
 Twitter: danielescobar


Normalmente no participo de este tipo de discusiones, pero amigo, informese
un poquito y vea el aporte al SL de Alvaro y muchos otros, según tú
retirados...

Saludos

-- 
Jorge Palma Escobar


Re: Presentacion

2012-11-13 Por tema Daniel Escobar
¿He dicho algo en contra de eso? Pensé que se referían a la lista. Por
otros lados varios andamos en ene hacklabs supongo y además cada uno tiene
su vida. Insisto, pensé que era en referencia a la lista. Me equivoque
parece.


2012/11/13 Jorge Palma jpal...@gmail.com

 2012/11/13 Daniel Escobar daniel.escoba...@gmail.com

  Es un decir o soy un manzanita o un ventanita infiltrado, usted elige
  talibán.
  Ahora, lo interesante es que si upgradeamos (también es un decir no es
  necesario buscar en el diccionario) obtendremos mejoras como un mejor
  sistema de archivos ( apt-get dist-upgrade conviente de ext3 a ext4 con
  esto por ejemplo sin mayor esfuerzo de las cosas lindas de Debian)
 logrando
  así calidad en nuestro sistema, ahora eso no me queda claro si sucedería
  con esta lista, ya que, los componentes en su gran mayoría están fuera de
  circulación por decirlo así
 
  Por otro lado, yo he formateado si formateado 10 mil millones de veces,
 he
  quebrado 80 millones el Debian y recuperado otras 81 milllones en mi
  desktop. En un server, dentro de una ami o lo que sea nunca. Ahora para
 que
  usas esa máquina donde tienes Debian? Y que versión tienes? Sid? Estable?
 
  Respaldar es lo adecuado no más. He vivido muchos incendios interminables
  como para dejar a la buena de D10S la información que siempre es
 crítica. O
  tú no haces respaldos? Cuéntame más.
 
 
 
  2012/11/13 Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org
 
   Daniel Escobar escribió:
Un formateo?
  
   ¿Formateo?  ¿qué es eso?  ¿No serás un windowsero infiltrado?  Yo tengo
   mi Debian sin reinstalar desde hace como seis años ¿o serán más? ... y
   eso sólo porque antes usaba Mandrake.  (Sí, Mandrake, como el mago, no
   la bailarinita rusa ridiculilla de Mandriva que nunca llegó a ningún
   lado)
  
   Ya que acá hablamos de Linux, digamos las cosas como son: reinstalar no
   es necesario.  Se hacen upgrades, solamente (o mejor todavía,
   dist-upgrades).
  
Respaldar solo lo del encuentro linux, los temas técnicos y
filosóficos?
  
   ¿¿¿respaldos??? pta el wn grave!, diría alguno.
  
   --
   Alvaro Herrera
  
 
 
 
  --
  *Daniel Escobar Rodriguez*
  Tel: (+569) 51197314
  Gtalk: daniel.escoba...@gmail.com
  About.me/danielescobarr
  Twitter: danielescobar
 

 Normalmente no participo de este tipo de discusiones, pero amigo, informese
 un poquito y vea el aporte al SL de Alvaro y muchos otros, según tú
 retirados...

 Saludos

 --
 Jorge Palma Escobar




-- 
*Daniel Escobar Rodriguez*
Tel: (+569) 51197314
Gtalk: daniel.escoba...@gmail.com
About.me/danielescobarr
Twitter: danielescobar


Re: Presentacion

2012-11-13 Por tema Betto Rodriguez
Estimados,
¿Se podría cerrar este hilo de correos?, ya es es desagradable leer cosas
que no tienen sentido.

2012/11/13 Daniel Escobar daniel.escoba...@gmail.com

 ¿He dicho algo en contra de eso? Pensé que se referían a la lista. Por
 otros lados varios andamos en ene hacklabs supongo y además cada uno tiene
 su vida. Insisto, pensé que era en referencia a la lista. Me equivoque
 parece.


 2012/11/13 Jorge Palma jpal...@gmail.com

  2012/11/13 Daniel Escobar daniel.escoba...@gmail.com
 
   Es un decir o soy un manzanita o un ventanita infiltrado, usted elige
   talibán.
   Ahora, lo interesante es que si upgradeamos (también es un decir no es
   necesario buscar en el diccionario) obtendremos mejoras como un mejor
   sistema de archivos ( apt-get dist-upgrade conviente de ext3 a ext4 con
   esto por ejemplo sin mayor esfuerzo de las cosas lindas de Debian)
  logrando
   así calidad en nuestro sistema, ahora eso no me queda claro si
 sucedería
   con esta lista, ya que, los componentes en su gran mayoría están fuera
 de
   circulación por decirlo así
  
   Por otro lado, yo he formateado si formateado 10 mil millones de veces,
  he
   quebrado 80 millones el Debian y recuperado otras 81 milllones en mi
   desktop. En un server, dentro de una ami o lo que sea nunca. Ahora para
  que
   usas esa máquina donde tienes Debian? Y que versión tienes? Sid?
 Estable?
  
   Respaldar es lo adecuado no más. He vivido muchos incendios
 interminables
   como para dejar a la buena de D10S la información que siempre es
  crítica. O
   tú no haces respaldos? Cuéntame más.
  
  
  
   2012/11/13 Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org
  
Daniel Escobar escribió:
 Un formateo?
   
¿Formateo?  ¿qué es eso?  ¿No serás un windowsero infiltrado?  Yo
 tengo
mi Debian sin reinstalar desde hace como seis años ¿o serán más? ...
 y
eso sólo porque antes usaba Mandrake.  (Sí, Mandrake, como el mago,
 no
la bailarinita rusa ridiculilla de Mandriva que nunca llegó a ningún
lado)
   
Ya que acá hablamos de Linux, digamos las cosas como son: reinstalar
 no
es necesario.  Se hacen upgrades, solamente (o mejor todavía,
dist-upgrades).
   
 Respaldar solo lo del encuentro linux, los temas técnicos y
 filosóficos?
   
¿¿¿respaldos??? pta el wn grave!, diría alguno.
   
--
Alvaro Herrera
   
  
  
  
   --
   *Daniel Escobar Rodriguez*
   Tel: (+569) 51197314
   Gtalk: daniel.escoba...@gmail.com
   About.me/danielescobarr
   Twitter: danielescobar
  
 
  Normalmente no participo de este tipo de discusiones, pero amigo,
 informese
  un poquito y vea el aporte al SL de Alvaro y muchos otros, según tú
  retirados...
 
  Saludos
 
  --
  Jorge Palma Escobar
 



 --
 *Daniel Escobar Rodriguez*
 Tel: (+569) 51197314
 Gtalk: daniel.escoba...@gmail.com
 About.me/danielescobarr
 Twitter: danielescobar




-- 
*Francisco Rodríguez.*


Re: Presentacion

2012-11-12 Por tema Betto Rodriguez
2012/11/11 Jose Miguel Vidal Lavin jmvidal...@gmail.com

 win7 es una distro de novato, aunque no es opensource jajajajaa


Jajajajaja!! Bienvenido y espero que aprendas tanto como yo lo hago en esta
lista!


 Saludos
 
 Atte.
 José Miguel Vidal Lavín




 El 11 de noviembre de 2012 11:18, Esteban Osorio Gallardo 
 e.osorio.galla...@gmail.com escribió:

  bienvenido!
  no hay distros para novatos, solo son necesidades diferentes ; )
   El 11/11/2012 04:49, xug...@gmail.com xug...@gmail.com escribió:
 
   Hola a Todos,
  
   soy novato de linux de profesion y trabajador temporero x obligacion.
  
   Usuario desde 1998-99 y activo desde 2001.
  
   Estuve participando de esta lista x algunos meses, pero x problemas con
   mis recursos debi abandonarla.
  
   Actualmente uso ubuntu (la distro de los novatos).
  
   S2
  
 




-- 
*Francisco Rodríguez.*


Re: Presentacion

2012-11-12 Por tema Fabrizzio Dagnino
no hay distros para novatos, solo copetes suaves.

El 12 de noviembre de 2012 08:57, Betto Rodriguez
segovia...@gmail.comescribió:

 2012/11/11 Jose Miguel Vidal Lavin jmvidal...@gmail.com

  win7 es una distro de novato, aunque no es opensource jajajajaa
 

 Jajajajaja!! Bienvenido y espero que aprendas tanto como yo lo hago en esta
 lista!

 
  Saludos
  
  Atte.
  José Miguel Vidal Lavín
 
 
 
 
  El 11 de noviembre de 2012 11:18, Esteban Osorio Gallardo 
  e.osorio.galla...@gmail.com escribió:
 
   bienvenido!
   no hay distros para novatos, solo son necesidades diferentes ; )
El 11/11/2012 04:49, xug...@gmail.com xug...@gmail.com escribió:
  
Hola a Todos,
   
soy novato de linux de profesion y trabajador temporero x obligacion.
   
Usuario desde 1998-99 y activo desde 2001.
   
Estuve participando de esta lista x algunos meses, pero x problemas
 con
mis recursos debi abandonarla.
   
Actualmente uso ubuntu (la distro de los novatos).
   
S2
   
  
 



 --
 *Francisco Rodríguez.*




-- 
Saludos!

Fabrizzio Dagnino V.


RE: Presentacion

2012-11-12 Por tema Pablo Flores A.
Estimado, Ubuntu mas que distro de novatos es una distro para I+D, ya que
puedes hacer muchas cosas entretenidas q por ejemplo en RH no podras o
costara mucho en levantar (pero mucho mas estable).

Saludos
Pablo Flores

-Mensaje original-
De: linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl
[mailto:linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl] En nombre de xug...@gmail.com
Enviado el: domingo, 11 de noviembre de 2012 4:49
Para: linux@listas.inf.utfsm.cl
Asunto: Presentacion

Hola a Todos,

soy novato de linux de profesion y trabajador temporero x obligacion.

Usuario desde 1998-99 y activo desde 2001.

Estuve participando de esta lista x algunos meses, pero x problemas con mis
recursos debi abandonarla.

Actualmente uso ubuntu (la distro de los novatos).

S2




Re: Presentacion

2012-11-12 Por tema xug...@gmail.com
El 12.11.2012 13:33, Pablo Flores A. escribió:
 Estimado, Ubuntu mas que distro de novatos es una distro para I+D, ya que
 puedes hacer muchas cosas entretenidas q por ejemplo en RH no podras o
 costara mucho en levantar (pero mucho mas estable).
 
 Saludos
 Pablo Flores

Hace unos 3 años nunca hubiera esperado tal defensa de ubuntu en esta
lista ;)

S2


Re: Presentacion

2012-11-12 Por tema Christian Pedreros

El 12-11-2012 9:33, Pablo Flores A. escribió:

Estimado, Ubuntu mas que distro de novatos es una distro para I+D, ya que
puedes hacer muchas cosas entretenidas q por ejemplo en RH no podras o
costara mucho en levantar (pero mucho mas estable).

Saludos
Pablo Flores

Como cuales??
La verdad es que no me he topado nunca con nada que no se pueda hacer 
en ninguna otra distro, mas allá de RH, (tb esta Centos, opensuse, 
slackware, debian y como 2000 distribuciones distintas (www.distrowatch.com)

Saludos



-Mensaje original-
De: linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl
[mailto:linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl] En nombre de xug...@gmail.com
Enviado el: domingo, 11 de noviembre de 2012 4:49
Para: linux@listas.inf.utfsm.cl
Asunto: Presentacion

Hola a Todos,

soy novato de linux de profesion y trabajador temporero x obligacion.

Usuario desde 1998-99 y activo desde 2001.

Estuve participando de esta lista x algunos meses, pero x problemas con mis
recursos debi abandonarla.

Actualmente uso ubuntu (la distro de los novatos).

S2







RE: Presentacion

2012-11-12 Por tema jmvidal...@gmail.com

Apt-get en rh jajaja

-Mensaje original-
De: Christian Pedreros
Enviados:  12/11/2012 10.45.08
Asunto:  Re: Presentacion

El 12-11-2012 9:33, Pablo Flores A. escribió:
 Estimado, Ubuntu mas que distro de novatos es una distro para I+D, ya que
 puedes hacer muchas cosas entretenidas q por ejemplo en RH no podras o
 costara mucho en levantar (pero mucho mas estable).

 Saludos
 Pablo Flores
Como cuales??
La verdad es que no me he topado nunca con nada que no se pueda hacer 
en ninguna otra distro, mas allá de RH, (tb esta Centos, opensuse, 
slackware, debian y como 2000 distribuciones distintas (www.distrowatch.com)
Saludos


 -Mensaje original-
 De: linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl
 [mailto:linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl] En nombre de xug...@gmail.com
 Enviado el: domingo, 11 de noviembre de 2012 4:49
 Para: linux@listas.inf.utfsm.cl
 Asunto: Presentacion

 Hola a Todos,

 soy novato de linux de profesion y trabajador temporero x obligacion.

 Usuario desde 1998-99 y activo desde 2001.

 Estuve participando de esta lista x algunos meses, pero x problemas con mis
 recursos debi abandonarla.

 Actualmente uso ubuntu (la distro de los novatos).

 S2







RE: Presentacion

2012-11-12 Por tema Pablo Flores A.
Hay que ser consecuente en la vida, soy administrador de Centos y todo
server que encuentre en Ubuntu lo paso  Centos. Pero Ubuntu tiene sus
gracias.
Ahora hay una gran diferencia, que la gran cantidad de novatos ocupe Ubuntu
a que sea una distro para novatos.

Saludos
Pablo Flores

-Mensaje original-
De: linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl
[mailto:linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl] En nombre de xug...@gmail.com
Enviado el: lunes, 12 de noviembre de 2012 10:25
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: Presentacion

El 12.11.2012 13:33, Pablo Flores A. escribió:
 Estimado, Ubuntu mas que distro de novatos es una distro para I+D, ya
 que puedes hacer muchas cosas entretenidas q por ejemplo en RH no
 podras o costara mucho en levantar (pero mucho mas estable).

 Saludos
 Pablo Flores

Hace unos 3 años nunca hubiera esperado tal defensa de ubuntu en esta lista
;)

S2




Re: Presentacion

2012-11-12 Por tema Christian Pedreros

el símil de yum?

aah

El 12-11-2012 10:47, jmvidal...@gmail.com escribió:

Apt-get en rh jajaja

-Mensaje original-
De: Christian Pedreros
Enviados:  12/11/2012 10.45.08
Asunto:  Re: Presentacion

El 12-11-2012 9:33, Pablo Flores A. escribió:

Estimado, Ubuntu mas que distro de novatos es una distro para I+D, ya que
puedes hacer muchas cosas entretenidas q por ejemplo en RH no podras o
costara mucho en levantar (pero mucho mas estable).

Saludos
Pablo Flores

Como cuales??
La verdad es que no me he topado nunca con nada que no se pueda hacer
en ninguna otra distro, mas allá de RH, (tb esta Centos, opensuse,
slackware, debian y como 2000 distribuciones distintas (www.distrowatch.com)
Saludos



-Mensaje original-
De: linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl
[mailto:linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl] En nombre de xug...@gmail.com
Enviado el: domingo, 11 de noviembre de 2012 4:49
Para: linux@listas.inf.utfsm.cl
Asunto: Presentacion

Hola a Todos,

soy novato de linux de profesion y trabajador temporero x obligacion.

Usuario desde 1998-99 y activo desde 2001.

Estuve participando de esta lista x algunos meses, pero x problemas con mis
recursos debi abandonarla.

Actualmente uso ubuntu (la distro de los novatos).

S2










Re: Presentacion

2012-11-12 Por tema Alvaro Herrera
xug...@gmail.com escribió:
 El 12.11.2012 13:33, Pablo Flores A. escribió:
  Estimado, Ubuntu mas que distro de novatos es una distro para I+D, ya que
  puedes hacer muchas cosas entretenidas q por ejemplo en RH no podras o
  costara mucho en levantar (pero mucho mas estable).
  
  Saludos
  Pablo Flores
 
 Hace unos 3 años nunca hubiera esperado tal defensa de ubuntu en esta
 lista ;)

Toda la gente interesante se fue de esta lista, por exceso de
comentarios estúpidos.

-- 


Re: Presentacion

2012-11-12 Por tema Carlos (casep) Sepulveda

 Toda la gente interesante se fue de esta lista, por exceso de
 comentarios estúpidos.


Hey! Yo aún ando por acá.
Casi me siento ofendido por ese comentario ;)


--
My name is Ozymandias, king of kings:
Look on my works, ye Mighty, and despair!
Percy Bysshe Shelley
http://sites.google.com/site/carlossepulveda


Re: Presentacion

2012-11-12 Por tema Andres Junge

El 12-11-2012 11:14, Alvaro Herrera escribió:

xug...@gmail.com escribió:

El 12.11.2012 13:33, Pablo Flores A. escribió:

Estimado, Ubuntu mas que distro de novatos es una distro para I+D, ya que
puedes hacer muchas cosas entretenidas q por ejemplo en RH no podras o
costara mucho en levantar (pero mucho mas estable).

Saludos
Pablo Flores

Hace unos 3 años nunca hubiera esperado tal defensa de ubuntu en esta
lista ;)

Toda la gente interesante se fue de esta lista, por exceso de
comentarios estúpidos.


Alvaro, tu aun no te vas!

Jaja
Salu2
an3



RE: Presentacion

2012-11-12 Por tema Pablo Flores A.
Estimado Alvaro, aporte información, si no sabe no opine no jada.

Pablo
-Mensaje original-
De: linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl
[mailto:linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl] En nombre de Alvaro Herrera
Enviado el: lunes, 12 de noviembre de 2012 11:15
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: Presentacion

xug...@gmail.com escribió:
 El 12.11.2012 13:33, Pablo Flores A. escribió:
  Estimado, Ubuntu mas que distro de novatos es una distro para I+D,
  ya que puedes hacer muchas cosas entretenidas q por ejemplo en RH no
  podras o costara mucho en levantar (pero mucho mas estable).
 
  Saludos
  Pablo Flores

 Hace unos 3 años nunca hubiera esperado tal defensa de ubuntu en esta
 lista ;)

Toda la gente interesante se fue de esta lista, por exceso de comentarios
estúpidos.

--




RE: Presentacion

2012-11-12 Por tema Pablo Flores A.
Jjajaja 1-0

-Mensaje original-
De: linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl
[mailto:linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl] En nombre de Andres Junge
Enviado el: lunes, 12 de noviembre de 2012 11:31
Para: linux@listas.inf.utfsm.cl
Asunto: Re: Presentacion

El 12-11-2012 11:14, Alvaro Herrera escribió:
 xug...@gmail.com escribió:
 El 12.11.2012 13:33, Pablo Flores A. escribió:
 Estimado, Ubuntu mas que distro de novatos es una distro para I+D,
 ya que puedes hacer muchas cosas entretenidas q por ejemplo en RH no
 podras o costara mucho en levantar (pero mucho mas estable).

 Saludos
 Pablo Flores
 Hace unos 3 años nunca hubiera esperado tal defensa de ubuntu en esta
 lista ;)
 Toda la gente interesante se fue de esta lista, por exceso de
 comentarios estúpidos.

Alvaro, tu aun no te vas!

Jaja
Salu2
an3




Re: Presentacion

2012-11-12 Por tema Ricardo Munoz
El 12 de noviembre de 2012 11:33, Pablo Flores A. pabfl...@uchile.clescribió:

 Jjajaja 1-0


desde que se fue el Doc nadie pone orden en la lista, no creo que exista
por mucho tiempo mas...

-- 
Ricardo Mun~oz A.
http://pobrezuko.info


Re: Presentacion

2012-11-12 Por tema xug...@gmail.com
El 12.11.2012 15:18, Carlos (casep) Sepulveda escribió:

 Toda la gente interesante se fue de esta lista, por exceso de
 comentarios estúpidos.

 
 Hey! Yo aún ando por acá.
 Casi me siento ofendido por ese comentario ;)

HvB se fue? A donde? y quien administra la lista ahora?


Re: Presentacion

2012-11-12 Por tema Christian Pedreros

El 12-11-2012 11:37, Ricardo Munoz escribió:

El 12 de noviembre de 2012 11:33, Pablo Flores A. pabfl...@uchile.clescribió:


Jjajaja 1-0


desde que se fue el Doc nadie pone orden en la lista, no creo que exista
por mucho tiempo mas...

La verdad es que hace tiempo no se ven discusiones realmente técnicas 
por estos lados en fin...


Re: Presentacion

2012-11-12 Por tema Carlos Julio Lasnibat


El 12/11/12 09:32, Fabrizzio Dagnino escribió:

no hay distros para novatos, solo copetes suaves.


LoL  +1

Carlos.


RE: Presentacion

2012-11-12 Por tema Miguel Garcia
Realmente, no creo que haya sido un comentario afortunado

-Mensaje original-
De: linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl
[mailto:linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl] En nombre de Carlos (casep)
Sepulveda
Enviado el: lunes, 12 de noviembre de 2012 15:18
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: Presentacion


 Toda la gente interesante se fue de esta lista, por exceso de 
 comentarios estúpidos.


Hey! Yo aún ando por acá.
Casi me siento ofendido por ese comentario ;)


--
My name is Ozymandias, king of kings:
Look on my works, ye Mighty, and despair!
Percy Bysshe Shelley
http://sites.google.com/site/carlossepulveda


__ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas
de virus 7683 (20121112) __

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com


 

__ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas
de virus 7683 (20121112) __

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com
 




Re: Presentacion

2012-11-12 Por tema Alvaro Herrera
Pablo Flores A. escribió:
 Estimado Alvaro, aporte información, si no sabe no opine no jada.

Yo no jado, gracias.

Tú no hagas top-post.  (Eso está en las normas de la lista; supongo que
no las leíste).

¿Información sobre qué?  No hay ninguna pregunta en este hilo, sólo
desinformación (con ubuntu puedes hacer cosas que con RH no puedes,
sólo me queda preguntar WTF?) y comentarios intrascendentes.  Después
que hablé aparecieron un par de notables, a quienes saludo; pero
realmente yo me fui de esta lista hace como dos años porque el nivel de
ruido es demasiado alto, y sigue siéndolo; y lo seguirá siendo mientras
el owner no se ponga los pantalones.  Lamentablemente el owner bien
puede estar fallecido, porque le envié un comentario a propósito de unos
comentarios jotes el otro día y no recibí ni un bit quemado de vuelta.

-- 


Re: Presentacion

2012-11-12 Por tema ß
el wn grave

El 12 de noviembre de 2012 12:48, Alvaro Herrera
alvhe...@alvh.no-ip.orgescribió:

 Pablo Flores A. escribió:
  Estimado Alvaro, aporte información, si no sabe no opine no jada.

 Yo no jado, gracias.

 Tú no hagas top-post.  (Eso está en las normas de la lista; supongo que
 no las leíste).

 ¿Información sobre qué?  No hay ninguna pregunta en este hilo, sólo
 desinformación (con ubuntu puedes hacer cosas que con RH no puedes,
 sólo me queda preguntar WTF?) y comentarios intrascendentes.  Después
 que hablé aparecieron un par de notables, a quienes saludo; pero
 realmente yo me fui de esta lista hace como dos años porque el nivel de
 ruido es demasiado alto, y sigue siéndolo; y lo seguirá siendo mientras
 el owner no se ponga los pantalones.  Lamentablemente el owner bien
 puede estar fallecido, porque le envié un comentario a propósito de unos
 comentarios jotes el otro día y no recibí ni un bit quemado de vuelta.

 --



Re: Presentacion

2012-11-12 Por tema Carlos (casep) Sepulveda
2012/11/12 Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org:
  Lamentablemente el owner bien
 puede estar fallecido, porque le envié un comentario a propósito de unos
 comentarios jotes el otro día y no recibí ni un bit quemado de vuelta.

Lamentablemente el doc está dedicado a temas administrativos ahora y
completamente alejado de las canchas.
No me queda claro quién es el nuevo/efectivo owner de la lista.

--
My name is Ozymandias, king of kings:
Look on my works, ye Mighty, and despair!
Percy Bysshe Shelley
http://sites.google.com/site/carlossepulveda


Re: Presentacion

2012-11-12 Por tema Javier Alejandro
Alvaro, toda la razón.
Creo que debería detenerse esta discusión absurda y tratar debidamente los
temas que son realmente importantes, es decir: Linux.




El 12 de noviembre de 2012 12:48, Alvaro Herrera
alvhe...@alvh.no-ip.orgescribió:

 Pablo Flores A. escribió:
  Estimado Alvaro, aporte información, si no sabe no opine no jada.

 Yo no jado, gracias.

 Tú no hagas top-post.  (Eso está en las normas de la lista; supongo que
 no las leíste).

 ¿Información sobre qué?  No hay ninguna pregunta en este hilo, sólo
 desinformación (con ubuntu puedes hacer cosas que con RH no puedes,
 sólo me queda preguntar WTF?) y comentarios intrascendentes.  Después
 que hablé aparecieron un par de notables, a quienes saludo; pero
 realmente yo me fui de esta lista hace como dos años porque el nivel de
 ruido es demasiado alto, y sigue siéndolo; y lo seguirá siendo mientras
 el owner no se ponga los pantalones.  Lamentablemente el owner bien
 puede estar fallecido, porque le envié un comentario a propósito de unos
 comentarios jotes el otro día y no recibí ni un bit quemado de vuelta.

 --




-- 
Atte.
JGP


Re: Presentacion

2012-11-12 Por tema Marcos Ramirez A.
On Mon, 2012-11-12 at 12:55 -0300, ß@D¥ wrote:
 el wn grave

Excelente ejemplo de la clase de mensajes que hacen que esta lista sea
cada vez mas irrelevante...

atte.

 El 12 de noviembre de 2012 12:48, Alvaro Herrera
 alvhe...@alvh.no-ip.orgescribió:
 
  Pablo Flores A. escribió:
   Estimado Alvaro, aporte información, si no sabe no opine no jada.
 
  Yo no jado, gracias.
 
  Tú no hagas top-post.  (Eso está en las normas de la lista; supongo que
  no las leíste).
 
  ¿Información sobre qué?  No hay ninguna pregunta en este hilo, sólo
  desinformación (con ubuntu puedes hacer cosas que con RH no puedes,
  sólo me queda preguntar WTF?) y comentarios intrascendentes.  Después
  que hablé aparecieron un par de notables, a quienes saludo; pero
  realmente yo me fui de esta lista hace como dos años porque el nivel de
  ruido es demasiado alto, y sigue siéndolo; y lo seguirá siendo mientras
  el owner no se ponga los pantalones.  Lamentablemente el owner bien
  puede estar fallecido, porque le envié un comentario a propósito de unos
  comentarios jotes el otro día y no recibí ni un bit quemado de vuelta.

-- 
Marcos Ramirez A. mramir...@sanidadnaval.cl
División de Tecnologías de Información
Dirección de Sanidad de la Armada de Chile

Documento PÚBLICO




Re: Presentacion

2012-11-12 Por tema ß
aqui hay puros viejos graves, supongo que se quedaron en el siglo pasado,
ya están obsoletos como esta lista

El 12 de noviembre de 2012 13:43, Marcos Ramirez A.
mramir...@armada.clescribió:

 On Mon, 2012-11-12 at 12:55 -0300, ß@D¥ wrote:
  el wn grave

 Excelente ejemplo de la clase de mensajes que hacen que esta lista sea
 cada vez mas irrelevante...

 atte.

  El 12 de noviembre de 2012 12:48, Alvaro Herrera
  alvhe...@alvh.no-ip.orgescribió:
 
   Pablo Flores A. escribió:
Estimado Alvaro, aporte información, si no sabe no opine no jada.
  
   Yo no jado, gracias.
  
   Tú no hagas top-post.  (Eso está en las normas de la lista; supongo que
   no las leíste).
  
   ¿Información sobre qué?  No hay ninguna pregunta en este hilo, sólo
   desinformación (con ubuntu puedes hacer cosas que con RH no puedes,
   sólo me queda preguntar WTF?) y comentarios intrascendentes.  Después
   que hablé aparecieron un par de notables, a quienes saludo; pero
   realmente yo me fui de esta lista hace como dos años porque el nivel de
   ruido es demasiado alto, y sigue siéndolo; y lo seguirá siendo mientras
   el owner no se ponga los pantalones.  Lamentablemente el owner bien
   puede estar fallecido, porque le envié un comentario a propósito de
 unos
   comentarios jotes el otro día y no recibí ni un bit quemado de vuelta.

 --
 Marcos Ramirez A. mramir...@sanidadnaval.cl
 División de Tecnologías de Información
 Dirección de Sanidad de la Armada de Chile

 Documento PÚBLICO





Re: Presentacion

2012-11-12 Por tema Orlando Alarcon
Muchachos, creo que los que aprovechamos esta lista para aprender, pensamos
en que esta discusión no es beneficiosa para nadie.

Deberíamos dejar esto hasta aquí.

Concentremos fuerzas en compartir conocimientos y ayudar a los que
necesitan.

Saludos

Orlantux



El 12 de noviembre de 2012 13:43, Marcos Ramirez A.
mramir...@armada.clescribió:

 On Mon, 2012-11-12 at 12:55 -0300, ß@D¥ wrote:
  el wn grave

 Excelente ejemplo de la clase de mensajes que hacen que esta lista sea
 cada vez mas irrelevante...

 atte.

  El 12 de noviembre de 2012 12:48, Alvaro Herrera
  alvhe...@alvh.no-ip.orgescribió:
 
   Pablo Flores A. escribió:
Estimado Alvaro, aporte información, si no sabe no opine no jada.
  
   Yo no jado, gracias.
  
   Tú no hagas top-post.  (Eso está en las normas de la lista; supongo que
   no las leíste).
  
   ¿Información sobre qué?  No hay ninguna pregunta en este hilo, sólo
   desinformación (con ubuntu puedes hacer cosas que con RH no puedes,
   sólo me queda preguntar WTF?) y comentarios intrascendentes.  Después
   que hablé aparecieron un par de notables, a quienes saludo; pero
   realmente yo me fui de esta lista hace como dos años porque el nivel de
   ruido es demasiado alto, y sigue siéndolo; y lo seguirá siendo mientras
   el owner no se ponga los pantalones.  Lamentablemente el owner bien
   puede estar fallecido, porque le envié un comentario a propósito de
 unos
   comentarios jotes el otro día y no recibí ni un bit quemado de vuelta.

 --
 Marcos Ramirez A. mramir...@sanidadnaval.cl
 División de Tecnologías de Información
 Dirección de Sanidad de la Armada de Chile

 Documento PÚBLICO





Re: Presentacion

2012-11-12 Por tema Betto Rodriguez
2012/11/12 Orlando Alarcon orlando.alar...@gmail.com

 Muchachos, creo que los que aprovechamos esta lista para aprender, pensamos
 en que esta discusión no es beneficiosa para nadie.

 Deberíamos dejar esto hasta aquí.

 Concentremos fuerzas en compartir conocimientos y ayudar a los que
 necesitan.

 Saludos

 Orlantux


+1




 El 12 de noviembre de 2012 13:43, Marcos Ramirez A.
 mramir...@armada.clescribió:

  On Mon, 2012-11-12 at 12:55 -0300, ß@D¥ wrote:
   el wn grave
 
  Excelente ejemplo de la clase de mensajes que hacen que esta lista sea
  cada vez mas irrelevante...
 
  atte.
 
   El 12 de noviembre de 2012 12:48, Alvaro Herrera
   alvhe...@alvh.no-ip.orgescribió:
  
Pablo Flores A. escribió:
 Estimado Alvaro, aporte información, si no sabe no opine no jada.
   
Yo no jado, gracias.
   
Tú no hagas top-post.  (Eso está en las normas de la lista; supongo
 que
no las leíste).
   
¿Información sobre qué?  No hay ninguna pregunta en este hilo, sólo
desinformación (con ubuntu puedes hacer cosas que con RH no puedes,
sólo me queda preguntar WTF?) y comentarios intrascendentes.  Después
que hablé aparecieron un par de notables, a quienes saludo; pero
realmente yo me fui de esta lista hace como dos años porque el nivel
 de
ruido es demasiado alto, y sigue siéndolo; y lo seguirá siendo
 mientras
el owner no se ponga los pantalones.  Lamentablemente el owner bien
puede estar fallecido, porque le envié un comentario a propósito de
  unos
comentarios jotes el otro día y no recibí ni un bit quemado de
 vuelta.
 
  --
  Marcos Ramirez A. mramir...@sanidadnaval.cl
  División de Tecnologías de Información
  Dirección de Sanidad de la Armada de Chile
 
  Documento PÚBLICO
 
 
 




-- 
*Francisco Rodríguez.*


Re: Presentacion

2012-11-12 Por tema Ricardo Munoz
El 12 de noviembre de 2012 13:45, ß@D¥ bady@gmail.com escribió:

 aqui hay puros viejos graves, supongo que se quedaron en el siglo pasado,
 ya están obsoletos como esta lista


hay otra lista/foro/etc. mejor? comparte el dato antes de dejar esta lista
;-)

-- 
Ricardo Mun~oz A.
http://pobrezuko.info


Re: Presentacion

2012-11-12 Por tema Christian Pedreros

Y quien te amarra en la lista?
Si no te gusta, puedes irte a otra!


El 12-11-2012 13:45, ß@D¥ escribió:

aqui hay puros viejos graves, supongo que se quedaron en el siglo pasado,
ya están obsoletos como esta lista

El 12 de noviembre de 2012 13:43, Marcos Ramirez A.
mramir...@armada.clescribió:


On Mon, 2012-11-12 at 12:55 -0300, ß@D¥ wrote:

el wn grave

Excelente ejemplo de la clase de mensajes que hacen que esta lista sea
cada vez mas irrelevante...

atte.


El 12 de noviembre de 2012 12:48, Alvaro Herrera
alvhe...@alvh.no-ip.orgescribió:


Pablo Flores A. escribió:

Estimado Alvaro, aporte información, si no sabe no opine no jada.

Yo no jado, gracias.

Tú no hagas top-post.  (Eso está en las normas de la lista; supongo que
no las leíste).

¿Información sobre qué?  No hay ninguna pregunta en este hilo, sólo
desinformación (con ubuntu puedes hacer cosas que con RH no puedes,
sólo me queda preguntar WTF?) y comentarios intrascendentes.  Después
que hablé aparecieron un par de notables, a quienes saludo; pero
realmente yo me fui de esta lista hace como dos años porque el nivel de
ruido es demasiado alto, y sigue siéndolo; y lo seguirá siendo mientras
el owner no se ponga los pantalones.  Lamentablemente el owner bien
puede estar fallecido, porque le envié un comentario a propósito de

unos

comentarios jotes el otro día y no recibí ni un bit quemado de vuelta.

--
Marcos Ramirez A. mramir...@sanidadnaval.cl
División de Tecnologías de Información
Dirección de Sanidad de la Armada de Chile

Documento PÚBLICO







RE: Presentacion

2012-11-12 Por tema Jorge R .
Apreciados,

Hace años me inscribi a una lista de linux de la 
UTFSM, donde se trataban temas tecnicos sobre linux (la lista era muy 
competitiva, la dirigia un tal doctor Von o Van H...), por error me 
inscrib{i a estas lista... me podr{ian pasar por favor el link de dicha 
lista si alguno de ustedes la conoce..

Un saludo desde Mexico

Jorge

 Date: Mon, 12 Nov 2012 15:05:51 -0300
 From: christian.pedre...@gmail.com
 To: linux@listas.inf.utfsm.cl
 Subject: Re: Presentacion
 
 Y quien te amarra en la lista?
 Si no te gusta, puedes irte a otra!
 
 
 El 12-11-2012 13:45, ß@D¥ escribió:
  aqui hay puros viejos graves, supongo que se quedaron en el siglo pasado,
  ya están obsoletos como esta lista
 
  El 12 de noviembre de 2012 13:43, Marcos Ramirez A.
  mramir...@armada.clescribió:
 
  On Mon, 2012-11-12 at 12:55 -0300, ß@D¥ wrote:
  el wn grave
  Excelente ejemplo de la clase de mensajes que hacen que esta lista sea
  cada vez mas irrelevante...
 
  atte.
 
  El 12 de noviembre de 2012 12:48, Alvaro Herrera
  alvhe...@alvh.no-ip.orgescribió:
 
  Pablo Flores A. escribió:
  Estimado Alvaro, aporte información, si no sabe no opine no jada.
  Yo no jado, gracias.
 
  Tú no hagas top-post.  (Eso está en las normas de la lista; supongo que
  no las leíste).
 
  ¿Información sobre qué?  No hay ninguna pregunta en este hilo, sólo
  desinformación (con ubuntu puedes hacer cosas que con RH no puedes,
  sólo me queda preguntar WTF?) y comentarios intrascendentes.  Después
  que hablé aparecieron un par de notables, a quienes saludo; pero
  realmente yo me fui de esta lista hace como dos años porque el nivel de
  ruido es demasiado alto, y sigue siéndolo; y lo seguirá siendo mientras
  el owner no se ponga los pantalones.  Lamentablemente el owner bien
  puede estar fallecido, porque le envié un comentario a propósito de
  unos
  comentarios jotes el otro día y no recibí ni un bit quemado de vuelta.
  --
  Marcos Ramirez A. mramir...@sanidadnaval.cl
  División de Tecnologías de Información
  Dirección de Sanidad de la Armada de Chile
 
  Documento PÚBLICO
 
 
 
 
  

Re: Presentacion

2012-11-12 Por tema Jose Miguel Vidal Lavin
Touché
o si es mas nerd Bazinga 

Cierren este thread con alguna consulta buena

Aprovecho

Estoy usando zebra tools
y necesito leer un codebar desde un archivo de imagen, todo bien con:

$zbarimg imagen.jpg

el tema es que quiero pasar el resultado a un bash script pero no se si
será el clima que no logro hacerlo, hao lo siguiente:

$zbarimg imagen.jpg | bash procesa.sh

pero primero se ejecuta el script procesa.sh y despues el zbarimg.

Esta bien como para cambiar de tema?


Saludos

Atte.
José Miguel Vidal Lavín




El 12 de noviembre de 2012 15:13, Jorge R. s.r...@hotmail.com escribió:

 Apreciados,

 Hace años me inscribi a una lista de linux de la
 UTFSM, donde se trataban temas tecnicos sobre linux (la lista era muy
 competitiva, la dirigia un tal doctor Von o Van H...), por error me
 inscrib{i a estas lista... me podr{ian pasar por favor el link de dicha
 lista si alguno de ustedes la conoce..

 Un saludo desde Mexico

 Jorge

  Date: Mon, 12 Nov 2012 15:05:51 -0300
  From: christian.pedre...@gmail.com
  To: linux@listas.inf.utfsm.cl
  Subject: Re: Presentacion
 
  Y quien te amarra en la lista?
  Si no te gusta, puedes irte a otra!
 
 
  El 12-11-2012 13:45, ß@D¥ escribió:
   aqui hay puros viejos graves, supongo que se quedaron en el siglo
 pasado,
   ya están obsoletos como esta lista
  
   El 12 de noviembre de 2012 13:43, Marcos Ramirez A.
   mramir...@armada.clescribió:
  
   On Mon, 2012-11-12 at 12:55 -0300, ß@D¥ wrote:
   el wn grave
   Excelente ejemplo de la clase de mensajes que hacen que esta lista sea
   cada vez mas irrelevante...
  
   atte.
  
   El 12 de noviembre de 2012 12:48, Alvaro Herrera
   alvhe...@alvh.no-ip.orgescribió:
  
   Pablo Flores A. escribió:
   Estimado Alvaro, aporte información, si no sabe no opine no jada.
   Yo no jado, gracias.
  
   Tú no hagas top-post.  (Eso está en las normas de la lista; supongo
 que
   no las leíste).
  
   ¿Información sobre qué?  No hay ninguna pregunta en este hilo, sólo
   desinformación (con ubuntu puedes hacer cosas que con RH no
 puedes,
   sólo me queda preguntar WTF?) y comentarios intrascendentes.
  Después
   que hablé aparecieron un par de notables, a quienes saludo; pero
   realmente yo me fui de esta lista hace como dos años porque el
 nivel de
   ruido es demasiado alto, y sigue siéndolo; y lo seguirá siendo
 mientras
   el owner no se ponga los pantalones.  Lamentablemente el owner bien
   puede estar fallecido, porque le envié un comentario a propósito de
   unos
   comentarios jotes el otro día y no recibí ni un bit quemado de
 vuelta.
   --
   Marcos Ramirez A. mramir...@sanidadnaval.cl
   División de Tecnologías de Información
   Dirección de Sanidad de la Armada de Chile
  
   Documento PÚBLICO
  
  
  
 




Re: Presentacion

2012-11-12 Por tema Alvaro Herrera
Jorge R. escribió:
 Apreciados,
 
 Hace años me inscribi a una lista de linux de la 
 UTFSM, donde se trataban temas tecnicos sobre linux (la lista era muy 
 competitiva, la dirigia un tal doctor Von o Van H...), por error me 
 inscrib{i a estas lista... me podr{ian pasar por favor el link de dicha 
 lista si alguno de ustedes la conoce..

Es la misma lista.  El owner era Horst von Brand (efectivamente PhD),
pero lamentablemente como ya dijeron más arriba tuvo que retirarse por
trabajo, y el nivel decayó hasta donde ves ahora.

-- 


RE: Presentacion

2012-11-12 Por tema Jorge R .
Hola Alvaro,
Creo que te conoci en Chile, pas{e 15 años por all{a..
me reincribi hace un mes y en estos 30 d{ias no ha llegado ningun mensaje 
relacionado con linux (t{ecnico, experiencias, etc.)... que pena.

Esperemos que pronto tome el nivel que ten{ia la lista.. soy usuario linux 
desde 1994, espero que podamos compartir experiencias.

Tu estabas en Reuna?

Un abrazo a la comunidad!!!

Jorge

 Date: Mon, 12 Nov 2012 16:05:59 -0300
 From: alvhe...@alvh.no-ip.org
 To: linux@listas.inf.utfsm.cl
 Subject: Re: Presentacion
 
 Jorge R. escribió:
  Apreciados,
  
  Hace años me inscribi a una lista de linux de la 
  UTFSM, donde se trataban temas tecnicos sobre linux (la lista era muy 
  competitiva, la dirigia un tal doctor Von o Van H...), por error me 
  inscrib{i a estas lista... me podr{ian pasar por favor el link de dicha 
  lista si alguno de ustedes la conoce..
 
 Es la misma lista.  El owner era Horst von Brand (efectivamente PhD),
 pero lamentablemente como ya dijeron más arriba tuvo que retirarse por
 trabajo, y el nivel decayó hasta donde ves ahora.
 
 -- 
  

Re: Presentacion

2012-11-12 Por tema Hector Quezada Monsalve

El 12-11-2012, a las 16:11, Jorge R. s.r...@hotmail.com escribió:

 Hola Alvaro,
 Creo que te conoci en Chile, pas{e 15 años por all{a..
 me reincribi hace un mes y en estos 30 d{ias no ha llegado ningun mensaje 
 relacionado con linux (t{ecnico, experiencias, etc.)... que pena.
 
Esta lista ya parece bolsa de empleo mas que lista de linux.

 Esperemos que pronto tome el nivel que ten{ia la lista.. soy usuario linux 
 desde 1994, espero que podamos compartir experiencias.
 
 Tu estabas en Reuna?
 
 Un abrazo a la comunidad!!!
 
 Jorge



 
 Date: Mon, 12 Nov 2012 16:05:59 -0300
 From: alvhe...@alvh.no-ip.org
 To: linux@listas.inf.utfsm.cl
 Subject: Re: Presentacion
 
 Jorge R. escribió:
 Apreciados,
 
 Hace años me inscribi a una lista de linux de la 
 UTFSM, donde se trataban temas tecnicos sobre linux (la lista era muy 
 competitiva, la dirigia un tal doctor Von o Van H...), por error me 
 inscrib{i a estas lista... me podr{ian pasar por favor el link de dicha 
 lista si alguno de ustedes la conoce..
 
 Es la misma lista.  El owner era Horst von Brand (efectivamente PhD),
 pero lamentablemente como ya dijeron más arriba tuvo que retirarse por
 trabajo, y el nivel decayó hasta donde ves ahora.
 
 -- 
 



Re: Presentacion

2012-11-12 Por tema Alvaro Herrera
Jorge R. escribió:
 Hola Alvaro,
 Creo que te conoci en Chile, pas{e 15 años por all{a..
 me reincribi hace un mes y en estos 30 d{ias no ha llegado ningun mensaje 
 relacionado con linux (t{ecnico, experiencias, etc.)... que pena.
 
 Esperemos que pronto tome el nivel que ten{ia la lista.. soy usuario linux 
 desde 1994, espero que podamos compartir experiencias.
 
 Tu estabas en Reuna?

No, me estás confundiendo con el Álvaro Herrera que trabajaba en Reuna
;-)

-- 


MaaS [Era: [Re: Presentacion]]

2012-11-12 Por tema Carlos Julio Lasnibat


El 12/11/12 16:05, Alvaro Herrera escribió:

Jorge R. escribió:

Apreciados,

Hace años me inscribi a una lista de linux de la
UTFSM, donde se trataban temas tecnicos sobre linux (la lista era muy
competitiva, [...]

Es la misma lista.  El owner era Horst von Brand (efectivamente PhD),
pero lamentablemente [...]


Hola.
Siempre echamos de menos al owner HvB . ¿Quién es actualmente? ¿Se 
mejoraría la lista con un owner omnipresente como actuaba Horst?. Lo 
pregunto intentando crear una discusión seria, informada y cosmopolita.


En fin.
Alguien ha jugado con MaaS de Ubuntu?
Experiencias?

Saludos cordiales.
C.




Re: Presentacion

2012-11-11 Por tema Esteban Osorio Gallardo
bienvenido!
no hay distros para novatos, solo son necesidades diferentes ; )
 El 11/11/2012 04:49, xug...@gmail.com xug...@gmail.com escribió:

 Hola a Todos,

 soy novato de linux de profesion y trabajador temporero x obligacion.

 Usuario desde 1998-99 y activo desde 2001.

 Estuve participando de esta lista x algunos meses, pero x problemas con
 mis recursos debi abandonarla.

 Actualmente uso ubuntu (la distro de los novatos).

 S2



Presentacion

2012-11-10 Por tema xug...@gmail.com
Hola a Todos,

soy novato de linux de profesion y trabajador temporero x obligacion.

Usuario desde 1998-99 y activo desde 2001.

Estuve participando de esta lista x algunos meses, pero x problemas con
mis recursos debi abandonarla.

Actualmente uso ubuntu (la distro de los novatos).

S2


presentacion

2008-07-07 Por tema pablo salinas rivera
El día 7 de julio de 2008 11:49, jose [EMAIL PROTECTED] escribió:

 hola daniel, gracias por la respuesta, pero lo que busco, no se si es 
 posible, es almacenar todos los correos antiguos en un gestor de correo para 
 en caso de tener una duda encontrarlo rápidamente por el asunto, en lugar de 
 bucear por varios años de correos.



baja todos los archivos gzip desde la pagina que te dieron, despues ejecutas
zcat *.txt.gz  tmpmbox
y despues desde tu cliente de correo importas el archivo tmpmbox en
formato mbox.

-- 
Pablo Salinas


Presentacion remota

2007-09-08 Por tema [EMAIL PROTECTED]
No te sirve hacerlo con algo asi como SlideShare???  (www.slideshare.net)

 Buen dia estimados,

 Tengo la siguiente consulta

 Necesitamos hacer una presentaciòn remota tipo Power Point a una persona que
 esta fuera de Chile, pero las aplicaciones que he encontrado solo corren en
 servidores Windows, lo que mas me complica, ya que todos los servers estan
 en Linux.

 Alguien me puede mencionar si conoce alguna aplicaciòn Web, que corra en
 Linux y que permita hacer una presentaciòn en forma remota.

 Saludos

 SAN




Presentacion remota

2007-09-06 Por tema Rodrigo Fuentealba
El 6/09/07, Sebastian Antunez Noguera [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Buen dia estimados,

 Tengo la siguiente consulta

 Necesitamos hacer una presentaciòn remota tipo Power Point a una persona que
 esta fuera de Chile, pero las aplicaciones que he encontrado solo corren en
 servidores Windows, lo que mas me complica, ya que todos los servers estan
 en Linux.

 Alguien me puede mencionar si conoce alguna aplicaciòn Web, que corra en
 Linux y que permita hacer una presentaciòn en forma remota.


RED5 y Dokeos, te permite meter un servidor en Linux. Si buscas los
proyectos asociados, tienes hasta herramientas Web para dibujar y
hacer las mismas gracias que haces en MS Netmeeting.

Saludos,

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas - Consultor UNIX - Database Administrator


Presentacion remota

2007-09-06 Por tema Patricio Morales
Yo creo que Vnc es una buena opción .En Windows hay una Aplicación que se
llama UltraVNC
que te permite dejar la Maquina Windows como servidor VNC,para que puedas
acceder a ella
desde Linux con el cliente Vnc.

Saludos.


El día 6/09/07, Sebastian Antunez Noguera [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Buen dia estimados,

 Tengo la siguiente consulta

 Necesitamos hacer una presentaciòn remota tipo Power Point a una persona
 que
 esta fuera de Chile, pero las aplicaciones que he encontrado solo corren
 en
 servidores Windows, lo que mas me complica, ya que todos los servers estan
 en Linux.

 Alguien me puede mencionar si conoce alguna aplicaciòn Web, que corra en
 Linux y que permita hacer una presentaciòn en forma remota.

 Saludos

 SAN




-- 
Patricio Morales Fariña
Técnico en Computación
Alumno Ing. Informática (Técnicos)
Universidad de los Lagos
045-219291- Temuco Chile
cel 78183882.-
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Sep  6 13:50:46 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Patricio Morales)
Date: Thu Sep  6 13:53:04 2007
Subject: Compilar codigo abierto con compiladores pagos [Was: Re:
Preguntas de SL]
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Esto es como preguntarse,¿Que fue primero?,¿El Huevo o la Gallina?

Saludos.


El día 6/09/07, Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED] escribió:

 El 6/09/07, Franco Catrin L. [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  En el caso de Windows, recuerda que finalemnte tu aplicacion va a
  utilizar la implementacion de la API del sistema operativo y de ella no
  puedes escapar.  Eso podria ser peor que las bibliotecas de aplicacion
 

 Como bien lo decía Thompson en su documento, en el tema de
 compiladores, el problema se hace parecido al del huevo y la gallina
 en dos maneras distintas:

 ¿Qué fue primero, el programa en C o el compilador C para el programa en
 C?

 Un compilador C podría haberse hecho con Assembler, pero ¿qué fue
 primero, el compilador de Assembler o el lenguaje? (ya sé que C se
 basa en BCPL, pero si seguimos en la cadena, podríamos estar años). En
 algún punto la libertad de la cadena que se discute acá se hace
 cerrada, desconocida o llega al nivel de la máquina, sin que podamos
 auditar el software cerrado, sin que podamos auditar el software
 desconocido (porque ya no lo necesitamos) y sin que podamos auditar el
 nivel de la máquina (firmware o hardware) porque para eso ya se
 requiere un tiempo de estudio bastante largo y dedicación.

 Ahora, ¿Qué fue primero, la licencia MS o los códigos que se prestaban
 sin licenciamiento en que se basó MS-DOS, luego Windows, luego Vista,
 luego...? Es indudable que los primeros programas para computadora
 nacieron de manera libre, se prestaban unos a otros para ser
 implementados bajo arquitecturas muy simples o muy engorrosas de
 microprocesadores. Es posible tener algo totalmente libre y de
 herencia totalmente libre en lo que es software, pero volvemos al tema
 de que el firmware o el hardware no es factible de auditar, por lo
 tanto no podemos decir que algo es totalmente libre y no depende de
 algo.

 Dado este contexto, el tener que depender de la API de implementación
 de Windows me parece meramente un accidente.

 --
 Rodrigo Fuentealba




-- 
Patricio Morales Fariña
Técnico en Computación
Alumno Ing. Informática (Técnicos)
Universidad de los Lagos
045-219291- Temuco Chile
cel 78183882.-
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Sep  6 14:21:38 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Patricio Morales)
Date: Thu Sep  6 14:23:54 2007
Subject: Compilar codigo abierto con compiladores pagos [Was: Re:
Preguntas de SL]
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

En toda esta discusión también tendríamos que agregar sobre la Libertad de
la plataforma hardware
recordemos que años atrás existía un único fabricante de PC ,y quien originó
lo que llamamos
Personal Computer (IBM) .De no haber sido por la poca viveza de los
abogados de IBM (que permitieron que los fabricantes de los futuros 99% IBM
compatibles,inundaran el Mundo con los PC CLONES)
tal vez todos ahora sólo estaríamos usando : IBM,Apple o Amiga como
computadores personales.
Otra Viveza de IBM fue que al contratar a Microsoft ,para la creación (
todos sabemos que Ms-Dos ,en realidad fue una adaptación de PC-DOS,Sistema
que Bill Gates pagó $50.000 dólares a su creador,por la posesión de
licencia),no los amarraron a un contrato de exclusividad para la
arquitectura IBM,gracias a lo cual se difundió MS-DOS en los Pc's.

Microsoft también ha hecho de las suyas.Tuvo también su Sistema Operativo
UNIX = XENIX ,el cual podía instalarse en un 

Codigo abierto [Was: Re: Presentacion]

2006-12-30 Por tema Luis Vivero
On 12/27/06, Horst H. von Brand [EMAIL PROTECTED] wrote:
[...]

En este caso: La idea de compartir codigo partio con Ada Lovelace (que
 publico sus programas abiertamente). Se formalizo por primera vez en 1955
 con SHARE (grupo de usuarios IBM) y esa idea se siguio luego entre
 usuarios
 DEC y demas; la tropa de desarrolladores tras Unix intercambiaron codigo y
 parches desde el primer minuto.


Profe! a mi me encanta la figura de Ada Byron!!! (su mama era la Condesa de
Lovelace...).
Es considerada la primera programadora(or) de la historia!

Y aunque su madre siempre hizo lo posible por mantenerla separada de las
letras, aun en sus analisis tecnicos y articulos se nota que tenia pasta
para la literatura, al igual que su padre...que a todo esto duro re poco con
la Condesa, principalmente por problemas con la familia de ella creo, porque
el era un escritor claro, no de la nobleza ni adinerado.

Snif, que historia mas triste!

Weno, sorry por la vola xD

Morenisco.
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Dec 30 16:42:56 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Parra Urbina.)
Date: Sat Dec 30 16:34:44 2006
Subject: Necesito ubicar a algun admin de NIC Chile
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 12/29/06, Ricardo Utreras Estrella [EMAIL PROTECTED] wrote:
esta es nueva
la lista para contactos personales ;) jeje

-- 
Alvaro Parra Urbina
alverich-linux-user-366572
http://alverich.blackhole.cl
e pur si muove!
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Dec 31 00:59:54 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Miguel Varas)
Date: Sun Dec 31 00:51:13 2006
Subject: para los que leen la lista en =?iso-8859-1?q?a=F1o_nuevo=2E=2E=2E?=
 =?iso-8859-1?q?=2E?=
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Alguien conoce algun ERP open source orientado a pymes al cual se pueda
tirar dedos ???


gracias

Miguel
-- 

---
Miguel Angel Varas Astudillo.
Jefe Recursos Tecnicos Depto Informatica
Universidad Tecnica Federico Santa Maria
Linux User # 436411
fono 032-654245
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Dec 31 01:08:03 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Fuentealba)
Date: Sun Dec 31 00:59:48 2006
Subject: =?utf-8?q?Re=3A_para_los_que_leen_la_lista_en_a=C3=B1o_nuevo=2E?=
=?utf-8?b?Li4u?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 31/12/06, Miguel Varas[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Alguien conoce algun ERP open source orientado a pymes al cual se pueda
 tirar dedos ???

OpenBravo, y aun no es año nuevo: http://www.openbravo.com/

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas Web
Registered User 387639 - http://counter.li.org


Presentacion

2006-12-27 Por tema Cristian Rodriguez
2006/12/25, Maximiliano [EMAIL PROTECTED]:
 Hola soy Maximiliano Cáceres(bedo3887) , se que esta lista es de la
 Universidad Federico Santa Maria de Valaparaiso y me parece interesante, ya
 que la U que estudio  estan vendidos a la Mocosoft .

No seria la primera...

 Me presento

 Soy de Villa Alemana pero vivo en Ecuador , tengo 19 años

Bienvenido !!

 y uso Gnu/linux

hrmmm.. el invento de GNu/Linux...argh.

 hace unos 3 años antes estaba en lado
 oscuro .
 Recien tuvimos la visita de Richard Stallman en Quito nos comento sobre
 algunos distros que debemos usar
 por eso actualmente uso para mis  trabajos  GnewSense *100% Software
 Librebasado en Ubuntu

argh..RMS is sus inventos de siempre.. deberia volver a programar y
dejar de andar discurseando, seria mucho mas util asi.

 * pero para investigar uso  Gentoo .

Tienes mucho tiempo libre entonces ;-)


Presentacion

2006-12-27 Por tema Ricardo Mun~oz A.
Rodrigo Fuentealba wrote:

[...]

 (ahora que se que los hackers son quienes conocen mucho de una cosa y 
 se apasionan por ella e intentan dominarla de tal
 forma que nadie sepa mas que ellos)

creo que lo de que nadie sepa mas que ellos es solo un efecto 
secundario, ademas existen diferentes tipos de hackers y no solo de 
software sino tambien de hardware... un hacker podria ser alguien capaz 
de modificar un refrigerador en un aire acondicionado, etc.

;)

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Dec 27 08:37:48 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Ruiz)
Date: Wed Dec 27 09:25:18 2006
Subject: Estandar directorios IMAP
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola lista,
la verdad es que les escribo por un tema que ya había tocado hace algún
tiempo, pero que deje de lado y ahora debo retomarlo y me encuentro con
el mismo problema.
Tengo configurado Postfix + Courier IMAP, y cuando se crea una cuenta,
se generan de manera automágica los directorios, en el Maildir del
usuario, Spam, Papelera, Enviados y Borradores.
Sin embargo, al entrar por diferentes clientes de correo, se crean
directorios propios que usa cada cliente. (Evolution no crea carpetas
nuevas, Thunderbird crea la carpeta Trash y MS Outlook crea la carpeta
'Correo electrónico no deseado').
Entonces, cuando los usuarios entren por diferentes clientes o vía
webmail, se encontrarán con una serie de carpetas que no crearon y que
no quieren, las borraran, pero luego cuando realicen el mismo ciclo, se
encontrarán nuevamente con ellas y comenzará a sonar mi teléfono.
Entonces, como no quiero impedir que los usuarios creen sus propias
carpetas dentro de su cuenta, quisiera saber si existe un estándar de
nombres, que permita usar cualquier cliente de correo sin que éste
genere nuevas carpetas, o bien si alguien antes se topó con este
problemilla y cómo lo solucionó.
De antemano, muchas gracias.


Presentacion

2006-12-27 Por tema Enrique Herrera Noya
2006/12/27, Ricardo Mun~oz A. [EMAIL PROTECTED]:
 Rodrigo Fuentealba wrote:

 [...]

  (ahora que se que los hackers son quienes conocen mucho de una cosa y
  se apasionan por ella e intentan dominarla de tal
  forma que nadie sepa mas que ellos)

 creo que lo de que nadie sepa mas que ellos es solo un efecto
 secundario, ademas existen diferentes tipos de hackers y no solo de
 software sino tambien de hardware... un hacker podria ser alguien capaz
 de modificar un refrigerador en un aire acondicionado, etc.

 ;)

claro colocando  un ventilador en la hielera.
;-)

o unos pingüinos con unos abanicos




 --
 Ricardo Mun~oz A.
 Usuario Linux #182825 (counter.li.org)



-- 
Wendyx Linux 1.0
http://www.decurauma.cl/wendyx
Dedicada a mi hija


Codigo abierto [Was: Re: Presentacion]

2006-12-27 Por tema Horst H. von Brand
Claudio Bustos Bravo [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

 Primero la idea, luego la implementacion... 

Revisionismo historico tipico de la gente que estudia ciencia o
ingenieria. Si miras con cuidado como se desarrollaron las cosas,
generalmente la implementacion (burda y todo lo ineficiente que quieras)
vino primero, luego la explicacion de porque funcionaba, luego la teoria
llevo a mejoras de la version inicial, y finalmente fue a dar a los libros
de texto como progresion logica teoria -- aplicacion (porque si no se
muestra asi, p.ej. los libros de fisica serian como 5 veces mas gordos, y
/nadie/ entenderia nada).

En este caso: La idea de compartir codigo partio con Ada Lovelace (que
publico sus programas abiertamente). Se formalizo por primera vez en 1955
con SHARE (grupo de usuarios IBM) y esa idea se siguio luego entre usuarios
DEC y demas; la tropa de desarrolladores tras Unix intercambiaron codigo y
parches desde el primer minuto. En la epoca de auge de Usenet ('70s a '80s)
algunos de los grupos mas concurridos eran comp.sources.* Que a mediados de
los '80 llegara RMS y le aplicara una filosofia encima es otro cuento...
Lo curioso es que el invento de codigo cerrado fue relativamente tardio
(IBM con OS/360 (1960) comenzo por primera vez a poner restricciones a la
redistribucion, y a cobrar por el software; antes se entregaban los fuentes
con la maquina sin condiciones extra).

[...]

 Apostaria que hay mas proyectos de software libre muertos que los que
 hoy estan /vivitos y coleando/... esa evolucion no se da en el mundo del
 software propietario por el costo que involucra...

Date una vuelta por http://www.sourceforge.net, y recuerda que esos son
unicamente aquellos proyectos que agarraron suficiente vuelo para llegar a
dar alli. Y si, se da en el codigo cerrado tambien. P.ej. las estadisticas
de vida de nuevas empresas es decidor, me parece recordar que menos de la
mitad llega al an~o de vida. Uno de los secretos obscuros en el closet de
la ingenieria de software es que mas de la mitad de los proyectos
/formalmente comenzados/ terminan en (alguna clase de) fracaso (y a eso hay
que sumarle los Interesante. Le dare un par de vueltas en mis ratos de
menos actividad y los OK, suena a buena idea. Que tal si te tomas unas
dos semanas con tu equipo para explorar eso? que no llevan a iniciar nada
formalmente luego).

No es que desarrollar codigo abierto sea mas barato que desarrollar codigo
cerrado, diria que es bastante mas caro (simplemente porque al haber un
centenar de participantes, no una media docena, y que esten diseminados, no
geograficamente/organizacionalmente juntos, hay mas esfuerzo gastado en
entrenamiento (por ser mas gente la entrenada, y por no poder juntarlos
para entrenarlos juntos) y mas friccion (porque es harto mas dificil
ponerse de acuerdo via email/wiki/IRC/... que cara a cara con una pizarra
blanca a la mano).
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Dec 27 10:01:30 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Jose M.Herrera)
Date: Wed Dec 27 09:53:36 2006
Subject: SCP
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Ricardo Utreras Estrella wrote:
 Querida lista:
 
 De que manera se puede crear un usuario que solo pueda subir/descargar
 archivos a su home por ssh (tipicos win-users usando winscp) pero sin
 shell?
 Probe quitando en el /etc/passwd la shell por defecto por /bin/false y
 efectivamente el usuario queda sin shell, pero false retorna unsucess
 cerrando el cliente scp cual es la manera correcta de lograr esto ??
 
 Saludos

Rssh te puede servir.

http://rssh.sourceforge.net/

Salu2!

-- 
Jose Miguel Herrera M.  counter.li.org: #246070
Unidad de Servicios de Computacion e Internet   Fono: +56 32 2654367
Departamento  de Informatica, UTFSM
Valparaiso, Chile
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Dec 27 10:02:05 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Franco Catrin)
Date: Wed Dec 27 09:54:13 2006
Subject: Compra de Notebook
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mar, 26-12-2006 a las 21:08 -0300, Matias Valdenegro T. escribió:
 El Martes, 26 de Diciembre de 2006 14:01, Franco Catrin escribió:
  El mar, 26-12-2006 a las 12:35 -0300, Matias Valdenegro T. escribió:
   El Martes, 26 de Diciembre de 2006 10:13, Germán Poó Caamaño escribió:
El que no se pueda suspender/hibernar ya es un no-no por sí mismo.
Por otro lado, para qué buscar un controlador propietario que
de ocupa más batería, sin por uno libre se puede obtener antes
y con menos intervención manual (en algunos casos, ninguna).
  
   Eso ya va en cada uno, no puedes comparar 

Presentacion

2006-12-27 Por tema Maximiliano
 television, fotografos, preguntando al
senor Stallman que porque se reunio con Rafael Correa. Qué es el software
libre? etc Fue emocionante, lo malo es que muy poco de esto salió en la
televisión. En todo caso, con esto nos recuperamos de la falla de la rueda
de prensa.

Luego llegó Rafael Correa y pudimos ingresar Paola Miño y yo como
representantes de la comunidad. Los primeros minutos de la reunion habló
Stallman y Correa escuchó. Hizo un resumen de lo que es el software libre y
sus ventajas sociales. Luego de esa exposición se discutieron ideas y Correa
preguntando a sus asesores decidió que el estado iba a irse por el software
libre. Stallman se comprementio a entregar los contactos de otros paises que
ya estan trabajando en proyectos similares. La reunión en total duro
aproximadamente una hora y 20. Fue chévere como los 2 parecian estar de
acuerdo en todo. Al final se permitió entrar a las camaras de television,
frente a las mismas Correa dijo que nos ibamos por el software libre.

Se termino la reunión con Correa, de donde salimos con una sonrisa de la
cara y solo faltaba una conferencia. A esta conferencia lamentablemente no
pude asistir, pero esuché que estuvo exelente. Por último  fuí a la casa
donde se hospedo Stallman a pasar los ultimos momentos.







2006/12/25, Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED]:

 2006/12/25, Maximiliano [EMAIL PROTECTED]:
  Hola soy Maximiliano Cáceres(bedo3887) , se que esta lista es de la
  Universidad Federico Santa Maria de Valaparaiso y me parece interesante,
 ya
  que la U que estudio  estan vendidos a la Mocosoft .

 Raro eso, la Microsoft invadiendo una casa de estudios??? (ya me
 tienen chato con la MSDNAA)

  Recien tuvimos la visita de Richard Stallman en Quito nos comento sobre
  algunos distros que debemos usar

 (RMS hablando de distros que deben usar... me gustaria saber que te dijo)

  Nos fue bien con la visita de RMS hubo una reunion con el electo
 Presiidente
  de la Republica Rafael Correa hablaron mas o menos 1 hora

 (Que distinta es la situacion aca en Chile...)

  ojala que el presidente cumpla lo que prometio ya que el al apoyo
  al Software libre es la libertad al conocimiento humano y sirvira
  para el desarrollo del Ecuador.

 Interesante.

  Bueno algun proyecto que quieran apoyo ahi me avisan.

 Muchas gracias.

  Saludos

 Bienvenido a la Lista Linux en la UTFSM.

 --
 Rodrigo Fuentealba Cartes
 Desarrollador de Sistemas Web
 Registered User 387639 - http://counter.li.org


From [EMAIL PROTECTED]  Wed Dec 27 11:11:50 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Fuentealba)
Date: Wed Dec 27 11:03:58 2006
Subject: Presentacion
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

2006/12/26, Baronti [EMAIL PROTECTED]:

 Habría que ver que entendiste por hacker en ese tiempo... y que
 entiendes ahora...

no tuviste una infancia computina verdad? no alucinaste cuando cabro
chico con historias de super personajes que se echaron al saco 1507
sistemas (algo que aun a sabiendas de que es absurdo a los ni~itos de
12 a~os les

 más lento que un bolero, te creo, pero el caballo del bandido siempre
 es más rapido que el del no bandido...

El caballo del bandido tiene que ser lento, para que el heroe lo atrape si o si.

  y
  para peor, tenia que entrar a Windows para buscar informacion porque
  mi modem sin ser winmodem dificilmente se conectaba.

 ya..

Yep, duro tiempo el que no sabia configurar un modem para entrar a
Internet... (tenia 15 a~os y la computadora me la habia comprado hacia
seis meses, no me pidas tanto!)

  Sin embargo, claramente el revuelo que Linux ha estado causando a
  traves del tiempo, ha sido por la entrada comercial, la cual no solo
  se fija en si es libre o no, sino en la calidad del soporte que debe
  tener.

 no entendí esta redacción...

OK, te lo descompongo:

- Linux ha causado revuelo.
- Este revuelo ha sido por causa de lo comercial.
- Al mundo comercial no le interesa si es libre o gratis, le interesa
que funcione
- Eso si, sea libre o gratis, /tiene/ que haber gente detras que ponga la cara

Nada que sea tecnicamente malo puede causar un impacto tan grande como
el que ha causado Linux, considerando la (poquisima en relacion a
Microsoft y Oracle) cantidad de publicidad que se le ha dado y
considerando la (casi nula) consideracion que se le tiene a Linux en
la gran mayoria de las casas de estudio donde se imparte informatica.

[ Si, sabemos que hay lugares en los que todo es Linux y hasta las
secretarias aprenden con KOffice, pero son tan pocos que para hacer
diferencia, dichas casas de estudio deberian publicar los resultados
de sus alumnos en el campo laboral. ]

En el ambito tecnico, es muy solido. En el ambito comercial, ha
funcionado mejor de lo que mucha gente

Presentacion

2006-12-27 Por tema Alvaro Herrera
Rodrigo Fuentealba escribió:
 2006/12/26, Baronti [EMAIL PROTECTED]:

 más lento que un bolero, te creo, pero el caballo del bandido siempre
 es más rapido que el del no bandido...
 
 El caballo del bandido tiene que ser lento, para que el heroe lo atrape si 
 o si.

El heroe atrapa al bandido no porque su caballo sea mas rapido, sino
porque

1. es mas inteligente
2. es rubio y tiene ojos azules
3. es bueno y por lo tanto _obviamente_ lo atrapa

Dado todo lo anterior, es obvio que el caballo del bandido puede ser mas
rapido o mas lento; su velocidad es irrelevante, porque parecerá
arrancarse por un rato pero al final siempre lo pillan de otra forma.
Lo que si es cierto es que suda muchisimo :-)

  Sin embargo, claramente el revuelo que Linux ha estado causando a
  traves del tiempo, ha sido por la entrada comercial, la cual no solo
  se fija en si es libre o no, sino en la calidad del soporte que debe
  tener.
 
 no entendí esta redacción...
 
 OK, te lo descompongo:
 
 - Linux ha causado revuelo.
 - Este revuelo ha sido por causa de lo comercial.
 - Al mundo comercial no le interesa si es libre o gratis, le interesa
 que funcione
 - Eso si, sea libre o gratis, /tiene/ que haber gente detras que ponga la 
 cara

Esto claramente no es cierto.  El revuelo no ha sido por lo comercial
como tu dices.  Los hackers que empezaron a hacerlo, no lo hacian porque
fuera comercial, sino porque querian poder usarlo ellos mismos.  Las
empresas, lo comercial, vino despues.  Si no hubiera soporte de lo
comercial, los hackers habrian seguido trabajando en ello de todas
formas.

El que haya soporte o no solo hace que haya mas gente no-hacker que lo
quiera usar.

 preguntale a los niños de las escuelas de colombia si les da lo mismo
 cuanto puede costar...
 
 Para que? Tenemos casos en Chile donde Linux funciona excelente:
 saludos a todos los que hicieron posible el laboratorio del Colegio
 Parroquial San Jose, en Chillan... Y a todos los del CDSL.

El punto es que en las escuelas de Colombia probablemente no pueden
darse el lujo de pagar una licencia, cualquiera fuera su valor.

  He ahi donde prima la capacidad tecnologica por sobre la ideologia.
 
 Desde qué argumento sacaste esa conclusión???
 
 Ideologicamente, el proyecto GNU es muy bueno, pero ha desarrollado
 algunos proyectos de manera desafortunada. Mira en los anales de la
 lista cuando se discutio eso. No volvere a decirlo, date tu mismo el
 trabajo.

El que algo se diga en esta lista no significa que automaticamente sea
cierto.  Habemos varios que discrepamos, pero no tenemos el tiempo para
perseguir discusiones esteriles e inconducentes.

-- 
Alvaro Herrera http://www.amazon.com/gp/registry/DXLWNGRJD34J
La rebeldía es la virtud original del hombre (Arthur Schopenhauer)
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Dec 27 11:46:22 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Baronti)
Date: Wed Dec 27 11:38:30 2006
Subject: Presentacion
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

  más lento que un bolero, te creo, pero el caballo del bandido siempre
  es más rapido que el del no bandido...

 El caballo del bandido tiene que ser lento, para que el heroe lo atrape si o 
 si.


Disculpa, se dice, mas transpirado que caballo de bandidio... si
quieres hablar de lento, puedes decir: más lento que un bolero...
tambien puedes decir, más lento que el only you...


   y
   para peor, tenia que entrar a Windows para buscar informacion porque
   mi modem sin ser winmodem dificilmente se conectaba.
 
  ya..

 Yep, duro tiempo el que no sabia configurar un modem para entrar a
 Internet... (tenia 15 a~os y la computadora me la habia comprado hacia
 seis meses, no me pidas tanto!)

   Sin embargo, claramente el revuelo que Linux ha estado causando a
   traves del tiempo, ha sido por la entrada comercial, la cual no solo
   se fija en si es libre o no, sino en la calidad del soporte que debe
   tener.
 
  no entendí esta redacción...

 OK, te lo descompongo:

 - Linux ha causado revuelo.
 - Este revuelo ha sido por causa de lo comercial.

Jaja... y quien te dijo eso?
qué es lo comercial??

 - Al mundo comercial no le interesa si es libre o gratis, le interesa
 que funcione

quien te dijo eso? Acaso cuando vas a comprar eliges lo más caro?
eres mal comerciante entonces...
que interesa que funcione es obvio...

 - Eso si, sea libre o gratis, /tiene/ que haber gente detras que ponga la cara

obvio


Presentacion

2006-12-27 Por tema Rodrigo Fuentealba
2006/12/27, Baronti [EMAIL PROTECTED]:
   más lento que un bolero, te creo, pero el caballo del bandido siempre
   es más rapido que el del no bandido...
 
  El caballo del bandido tiene que ser lento, para que el heroe lo atrape si 
  o si.

 Disculpa, se dice, mas transpirado que caballo de bandidio... si
 quieres hablar de lento, puedes decir: más lento que un bolero...
 tambien puedes decir, más lento que el only you...

Bueno, yo no veia peliculas de vaqueros, debo haber escuchado por ahi
a alguien que decia mas lento que...

[ clasico el only you... ]

 Jaja... y quien te dijo eso?
 qué es lo comercial??

la conveniencia de tener el software /for free as in free speech/ y
solamente pagar por un soporte en caso de que falle y/o capacitaciones
para los empleados de mi compa~ia?

 quien te dijo eso? Acaso cuando vas a comprar eliges lo más caro?

No lo mas caro, pero algo que yo se que si falla, tenga donde ir a
reclamar para que lo arreglen. Si no existiera ese soporte comercial,
a las empresas no les habria interesado en lo mas minimo lo que un
pu~ado de personajes hace con sus computadoras.

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas Web
Registered User 387639 - http://counter.li.org


Codigo abierto [Was: Re: Presentacion]

2006-12-27 Por tema Alvaro Herrera
Horst H. von Brand escribió:

 No es que desarrollar codigo abierto sea mas barato que desarrollar codigo
 cerrado, diria que es bastante mas caro (simplemente porque al haber un
 centenar de participantes, no una media docena, y que esten diseminados, no
 geograficamente/organizacionalmente juntos, hay mas esfuerzo gastado en
 entrenamiento (por ser mas gente la entrenada, y por no poder juntarlos
 para entrenarlos juntos) y mas friccion (porque es harto mas dificil
 ponerse de acuerdo via email/wiki/IRC/... que cara a cara con una pizarra
 blanca a la mano).

Huh, este argumento tendria sentido solo si estuvieramos dispuestos a
creer que en el desarrollo cerrado no hay que respetar la metodologia
du jour que implica miles de documentos y overhead administrativo; que
marketing no va a estar encima todo el tiempo diciendo que ese bug puede
quedar para despues, lo importante es que desarrolles esta nueva
caracteristica porque es lo que se vende, y que ademas el bug lo puede
arreglar el junior porque total es un problema mas chico, y lo podemos
incorporar despues en el SP-16 y mas encima cobrar por el; que no hay
que pasarse la mitad del dia en reuniones para que el jefe te explique
por que tu tienes que hacer trabajo irrelevante y duplicado porque es lo
que los clientes quieren; etc etc etc.

Obviamente ninguno de los supuestos se cumple.

-- 
Alvaro Herrera  Developer, http://www.PostgreSQL.org/
Ni aun el genio muy grande llegaría muy lejos
si tuviera que sacarlo todo de su propio interior (Goethe)
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Dec 27 14:45:50 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Rodriguez)
Date: Wed Dec 27 14:37:58 2006
Subject: Estandar directorios IMAP
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

2006/12/27, Rodrigo Ruiz [EMAIL PROTECTED]:

 Sin embargo, al entrar por diferentes clientes de correo, se crean
 directorios propios que usa cada cliente. (Evolution no crea carpetas
 nuevas, Thunderbird crea la carpeta Trash y MS Outlook crea la carpeta
 'Correo electrónico no deseado').

el comportamineot esperado por la diversidad entonces...

 Entonces, cuando los usuarios entren por diferentes clientes o vía
 webmail, se encontrarán con una serie de carpetas que no crearon y que
 no quieren, las borraran, pero luego cuando realicen el mismo ciclo, se
 encontrarán nuevamente con ellas y comenzará a sonar mi teléfono.

PLONK; creo que la mjeor solucion a tu problema  es que los capacites
y les des alguna idea sobre **porque** ocurre eso..

 Entonces, como no quiero impedir que los usuarios creen sus propias
 carpetas dentro de su cuenta, quisiera saber si existe un estándar de
 nombres, que permita usar cualquier cliente de correo sin que éste
 genere nuevas carpetas, o bien si alguien antes se topó con este
 problemilla y cómo lo solucionó.


Cada cliente usa el nombre que se le plazca para los directorios imap propios


Codigo abierto [Was: Re: Presentacion]

2006-12-27 Por tema Rodrigo Ahumada
El Wed, 27 Dec 2006 16:23:28 -0300
Horst H. von Brand [EMAIL PROTECTED] escribió:
[...]
 
  o sea, en total debe ser más caro (hay más redundancia de
  trabajo...) ¿pero individualmente no sale más barato?
 
 Como individualmente?

por distribución del esfuerzo...
¿Existe alguna empresa de soft. que pueda conseguir por sus propios
medios y en forma particular todo el soporte de hardware que tiene Linux
en 15 años gastando menos de lo que los creadores ppales. de Linux?

 No que se ven obligados, simplemente les daria verguenza publicar lo
 que escriben para callado ;-). Y aca (al menos en proyectos mayores)
 se da que nada se acepta sin que alguien lo revise, aun
 someramente. Y eso tiene un efecto positivo importante. Y
 forzosamente usan mejores herramientas que la PyME de desarrollo de
 software de la esquina.

pero igual existe un efecto material, el hecho que el código debe
explicarse en si mismo lo más posible, que más vale la pena
concentrarse y escribir un solo correo bien claro y explicado con código
bien legible y comentado, que varios correo escritos a la rápida
explicando lo que no se entendió en el anterior (si es que los lectores
se dignan a preguntar... leer cansa, y escribir también).






__ 
Preguntá. Respondé. Descubrí. 
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas, 
está en Yahoo! Respuestas (Beta). 
¡Probalo ya! 
http://www.yahoo.com.ar/respuestas 



Codigo abierto [Was: Re: Presentacion]

2006-12-27 Por tema Claudio Bustos Bravo
El mié, 27-12-2006 a las 09:48 -0300, Horst H. von Brand escribió:
 Claudio Bustos Bravo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 [...]
 
  Primero la idea, luego la implementacion... 
 
 Revisionismo historico tipico de la gente que estudia ciencia o
 ingenieria. Si miras con cuidado como se desarrollaron las cosas,
 generalmente la implementacion (burda y todo lo ineficiente que quieras)
 vino primero, luego la explicacion de porque funcionaba, luego la teoria
 llevo a mejoras de la version inicial, y finalmente fue a dar a los libros
 de texto como progresion logica teoria -- aplicacion (porque si no se
 muestra asi, p.ej. los libros de fisica serian como 5 veces mas gordos, y
 /nadie/ entenderia nada).
 

jaja, no confundas idea con teoria o formalismo. Tal parece que crees en
la generacion espontanea.

 En este caso: La idea de compartir codigo partio con Ada Lovelace (que
 publico sus programas abiertamente). 

esa fue una buena /idea/ (compartir)...

 Se formalizo por primera vez en 1955
 con SHARE (grupo de usuarios IBM) y esa idea se siguio luego entre usuarios
 DEC y demas; la tropa de desarrolladores tras Unix intercambiaron codigo y
 parches desde el primer minuto. En la epoca de auge de Usenet ('70s a '80s)
 algunos de los grupos mas concurridos eran comp.sources.* Que a mediados de
 los '80 llegara RMS y le aplicara una filosofia encima es otro cuento...
 Lo curioso es que el invento de codigo cerrado fue relativamente tardio
 (IBM con OS/360 (1960) comenzo por primera vez a poner restricciones a la
 redistribucion, y a cobrar por el software; antes se entregaban los fuentes
 con la maquina sin condiciones extra).
 

Razon tiene stallman cuando dice que el 'software nacio libre' (un
hecho, no una idea).


 [...]
 
  Apostaria que hay mas proyectos de software libre muertos que los que
  hoy estan /vivitos y coleando/... esa evolucion no se da en el mundo del
  software propietario por el costo que involucra...
 
 Date una vuelta por http://www.sourceforge.net, y recuerda que esos son
 unicamente aquellos proyectos que agarraron suficiente vuelo para llegar a
 dar alli. Y si, se da en el codigo cerrado tambien. P.ej. las estadisticas
 de vida de nuevas empresas es decidor, me parece recordar que menos de la
 mitad llega al an~o de vida. Uno de los secretos obscuros en el closet de
 la ingenieria de software es que mas de la mitad de los proyectos
 /formalmente comenzados/ terminan en (alguna clase de) fracaso (y a eso hay
 que sumarle los Interesante. Le dare un par de vueltas en mis ratos de
 menos actividad y los OK, suena a buena idea. Que tal si te tomas unas
 dos semanas con tu equipo para explorar eso? que no llevan a iniciar nada
 formalmente luego).
 
 No es que desarrollar codigo abierto sea mas barato que desarrollar codigo
 cerrado, diria que es bastante mas caro (simplemente porque al haber un
 centenar de participantes, no una media docena, y que esten diseminados, no
 geograficamente/organizacionalmente juntos, hay mas esfuerzo gastado en
 entrenamiento (por ser mas gente la entrenada, y por no poder juntarlos
 para entrenarlos juntos) y mas friccion (porque es harto mas dificil
 ponerse de acuerdo via email/wiki/IRC/... que cara a cara con una pizarra
 blanca a la mano).

Tienes toda la razon... agregaria a favor de mi frase anterior: el
modelo propietario no se puede dar el lujo de fomentar la evolucion del
software en terminos de volumen de desarrolladores y de proyectos con
funcion solapada... no seria economicamente viable... no le quedaria
otra que transformarse en open source, ja...



Codigo abierto [Was: Re: Presentacion]

2006-12-27 Por tema Horst H. von Brand
Rodrigo Ahumada [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El Wed, 27 Dec 2006 16:23:28 -0300
 Horst H. von Brand [EMAIL PROTECTED] escribió:
 [...]
  
   o sea, en total debe ser más caro (hay más redundancia de
   trabajo...) ¿pero individualmente no sale más barato?
  
  Como individualmente?
 
 por distribución del esfuerzo...

C/u pone menos de jornada completa, cierto. Pero la /suma/ es gigantesca.

 ¿Existe alguna empresa de soft. que pueda conseguir por sus propios
 medios y en forma particular todo el soporte de hardware que tiene Linux
 en 15 años gastando menos de lo que los creadores ppales. de Linux?

Comparas peras con melones aca... claro, los melones son mas sabrosos, pero
igual son otra cosa. ;-)

  No que se ven obligados, simplemente les daria verguenza publicar lo
  que escriben para callado ;-). Y aca (al menos en proyectos mayores)
  se da que nada se acepta sin que alguien lo revise, aun
  someramente. Y eso tiene un efecto positivo importante. Y
  forzosamente usan mejores herramientas que la PyME de desarrollo de
  software de la esquina.

 pero igual existe un efecto material, el hecho que el código debe
 explicarse en si mismo lo más posible, que más vale la pena
 concentrarse y escribir un solo correo bien claro y explicado con código
 bien legible y comentado, que varios correo escritos a la rápida
 explicando lo que no se entendió en el anterior (si es que los lectores
 se dignan a preguntar... leer cansa, y escribir también).

La ventaja que tiene el codigo abierto es que el parche en el correo bien
explicado y al hueso se aplica, el resto no. Y se puede dar el lujo
(/tiene/ que darselo si no quiere morir aplastado por la featuritis).
Extremadamente ineficiente como metodo de desarrollo, pero el resultado
puede ser brillante si se dirige bien.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513


Codigo abierto [Was: Re: Presentacion]

2006-12-27 Por tema Rodrigo Ahumada
El Wed, 27 Dec 2006 21:29:22 -0300
Horst H. von Brand [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Rodrigo Ahumada [EMAIL PROTECTED] wrote:
  El Wed, 27 Dec 2006 16:23:28 -0300
  Horst H. von Brand [EMAIL PROTECTED] escribió:
  [...]
   
o sea, en total debe ser más caro (hay más redundancia de
trabajo...) ¿pero individualmente no sale más barato?
   
   Como individualmente?
  
  por distribución del esfuerzo...
 
 C/u pone menos de jornada completa, cierto. Pero la /suma/ es
 gigantesca.

por eso dije que en total debe ser más caro.

por algún lado debe haber ahorro de costos, si no, el código
abierto nunca tocaría algunas áreas de desarrollo (quién estaría
dispuesto a empezar un proyecto en un tema fome y más encima perdiendo
$$... software contable me viene a la mente)

  ¿Existe alguna empresa de soft. que pueda conseguir por sus propios
  medios y en forma particular todo el soporte de hardware que tiene
  Linux en 15 años gastando menos de lo que los creadores ppales. de
  Linux?
 
 Comparas peras con melones aca... claro, los melones son mas
 sabrosos, pero igual son otra cosa. ;-)

mmm
parece que el efecto material de los correos no esta funcionando por
que no entiendo cuales son las peras y cuales los melones.
 
 La ventaja que tiene el codigo abierto es que el parche en el correo
 bien explicado y al hueso se aplica, el resto no. Y se puede dar el
 lujo (/tiene/ que darselo si no quiere morir aplastado por la
 featuritis). Extremadamente ineficiente como metodo de desarrollo,
 pero el resultado puede ser brillante si se dirige bien.

esto (junto con el hecho de que en total es más caro) mostraría al
código abierto como algo muy parecido a la fuerza bruta, y hablaría muy
bien de las empresas de código cerrado (las que hacen buen soft.).





__ 
Preguntá. Respondé. Descubrí. 
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas, 
está en Yahoo! Respuestas (Beta). 
¡Probalo ya! 
http://www.yahoo.com.ar/respuestas 



Presentacion

2006-12-26 Por tema Baronti
2006/12/25, Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED]:
 2006/12/25, Maximiliano [EMAIL PROTECTED]:
  Hola soy Maximiliano Cáceres(bedo3887) , se que esta lista es de la
  Universidad Federico Santa Maria de Valaparaiso y me parece interesante, ya
  que la U que estudio  estan vendidos a la Mocosoft .

Te felicito por lo tajante de tu opinión. Pero ojo, que una U tenga
una lista de linux no significa que esté priorizando linux en su
plataforma tecnológica eso es muy difícil en chile, país de
MERCADO por exelencia.


 Raro eso, la Microsoft invadiendo una casa de estudios??? (ya me
 tienen chato con la MSDNAA)

  Recien tuvimos la visita de Richard Stallman en Quito nos comento sobre
  algunos distros que debemos usar

 (RMS hablando de distros que deben usar... me gustaria saber que te dijo)

Seguramente este que responde no le da derecho a RMS a hablar de
Distros disculpalo, por favor... no todos en esta lista pensamos
así...


  Nos fue bien con la visita de RMS hubo una reunion con el electo Presiidente
  de la Republica Rafael Correa hablaron mas o menos 1 hora

 (Que distinta es la situacion aca en Chile...)

  ojala que el presidente cumpla lo que prometio ya que el al apoyo
  al Software libre es la libertad al conocimiento humano y sirvira
  para el desarrollo del Ecuador.

Ojalá, los políticos se venden al mejor postor, esperemos que este no
sea el caso...


 Interesante.

  Bueno algun proyecto que quieran apoyo ahi me avisan.

Te invito a apoyar la distro x-evian. Una distribución hacktivista.
Revisa http://www.x-evian.org y si te atrae el concepto escríbeme.

Saludos
Baronti


 Muchas gracias.

  Saludos

 Bienvenido a la Lista Linux en la UTFSM.

 --
 Rodrigo Fuentealba Cartes
 Desarrollador de Sistemas Web
 Registered User 387639 - http://counter.li.org




Presentacion

2006-12-26 Por tema Rodrigo Fuentealba
2006/12/26, Baronti [EMAIL PROTECTED]:
 2006/12/25, Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED]:
   Recien tuvimos la visita de Richard Stallman en Quito nos comento sobre
   algunos distros que debemos usar
 
  (RMS hablando de distros que deben usar... me gustaria saber que te dijo)

 Seguramente este que responde no le da derecho a RMS a hablar de
 Distros...

Cualquiera incluido el mismisimo Steve Ballmer puede hablar de
distribuciones Linux todo lo que quiera. Lo unico que dije es que
queria saber que dijo RMS y cual es su opinion. Fuera de vetar a
Debian y decir que la gran mayoria de las distribuciones Linux no es
GNU mucho no he leido sobre distribuciones que el mismo recomiende, al
menos no algo actualizado sobre su opinion. ¿tiene algo de malo
preguntar eso?

 disculpalo, por favor... no todos en esta lista pensamos así...

Ahora el estimado amigo ecuatoriano pensara que cada vez que alguien
pregunte algo tiene que pedir disculpas, cosa que no tiene por que ser
asi... Y por supuesto que no todos en la lista pensamos de la misma
manera, de otra forma no habria lista de discusion.

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas Web
Registered User 387639 - http://counter.li.org


Presentacion

2006-12-26 Por tema Amarzeck
2006/12/25, Maximiliano [EMAIL PROTECTED]:
 Hola soy Maximiliano Cáceres(bedo3887) , se que esta lista es de la
 Universidad Federico Santa Maria de Valaparaiso y me parece interesante, ya
 que la U que estudio  estan vendidos a la Mocosoft .

Tu U no es la unica. En la Universidad Arturo Prat, compran costosos
computadores por docenas (Dell que vienen con el ultimo Windows) y
ademas tienen intenamente firewalls que bordean los millones. Una vez
le pregunte al admin de los estudiantes que el por que no ocupan
firewalls o laboratorios ThinClient sobre Linux y me dijo que era
peligroso, por que siempre habra alguien que sepa mas que tu... yo
quede... e si. El dia que se crearan certificaciones para Linux
sera un gran paso para la masificacion en este ambito.
Ademas, nos obligan a aprender con herramientas sobre plataforma MS
que a los que usamos Linux, nos margina. Que esto es lo PEOR.
Saludos.

-- 
Amarzeck(r)
Marcelo Opazo Vivallos
Slackware Linux, user #372952.
WebLog: http://amarzeck.blogspot.com
Chile.


Presentacion

2006-12-26 Por tema Luis Vivero
On 12/26/06, Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED] wrote:

 2006/12/26, Baronti [EMAIL PROTECTED]:


[...]

 en mi opinión, es más importante lo filosófico que lo técnico
  ya que lo técnico igualmente encierra un aspecto flosofico

 Es tan facil decidir eso... Antes de hacer filosofia tienes que tener
 /algo/ de donde agarrarte. Ese /algo/ es lo tecnico. Perfecto, ya
 tienes el sistema operativo GNU con el kernel Linux. Pero a muchos de
 nosotros la filosofia no es lo que nos representa: usamos Linux no
 necesariamente por ser libre, sino porque es tecnicamente bueno.


Rodrigo,

La tecnica avanza tanto, que si tienes como fin simplemente 'la tecnica', no
le veo mucho sentido. Hace tiempo los sistemas de transporte usaban ruedas
de madera, luego de fierro con rayos, ahora son de materiales con polimeros,
etc. Y esa tecnica ha ido avanzando, pero seguramente no con el fin ultimo
de hacer mas choriflay la rueda, sino con la idea de transportar de una
mejor y mas eficiente forma a la gente.

Ahi hay una idea, y las ideas permanecen en el tiempo (o es que recien ahora
con el hacktivismo es que se habla de la libertad???), sin embargo la
tecnica avanza tan rapido que nosotros los mortales con suerte podemos
seguirla de alguna forma.

Saludos.

Morenisco.
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Dec 26 14:01:27 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Franco Catrin)
Date: Tue Dec 26 13:53:41 2006
Subject: Compra de Notebook
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mar, 26-12-2006 a las 12:35 -0300, Matias Valdenegro T. escribió:
 El Martes, 26 de Diciembre de 2006 10:13, Germán Poó Caamaño escribió:
  El que no se pueda suspender/hibernar ya es un no-no por sí mismo.
  Por otro lado, para qué buscar un controlador propietario que
  de ocupa más batería, sin por uno libre se puede obtener antes
  y con menos intervención manual (en algunos casos, ninguna).
 
 Eso ya va en cada uno, no puedes comparar una tarjeta Intel que tiene 
 practicamente nula capacidad 3D (TL por HW, 4 Pipelines de Shader) con una 
 nVidia que hace todo eso por Hardware y es bastante mas rapida.

Pero esas características que mencionas son solo opcionales, si le
quitas eso igual tienes una tarjeta con gran capacidad 3D.  Tengo una
intel de las antiguas y puedo jugar perfectamente la mayoria de los
juegos 3D existentes, y los chips intel mas actuales tienen las
características que indicas.

Ahora, para que pueden servir esas caracteristicas? tambien es cosa de
cada uno.  En mi caso personal, la unica gracia de tener un hardware asi
seria poder estar con beryl y ver videos sin que mi CPU (y el uso de
bateria) suba mucho.   Para jugar, prefiero mil veces mi PS2.

Saludos

BTW: como pude vivir tanto tiempo sin suspend
-- 
Franco Catrin L.   TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin


Presentacion

2006-12-26 Por tema Satoru Lucas Shindoi
El Tue, 26 Dec 2006 09:10:11 -0600
Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED] escribió:

[SNIP]
No voy a hacer comentarios sobre lo snipeado, pero si sobre el siguiente 
parrafo:

 Si te dicen /ok, este auto es libre pero sabes que no tiene cinturon
 de seguridad, airbag y se queda en pana sin causa/, yo creo que no te
 subirias a ese auto. Preferiria subirme a uno que me de la certeza de
 que en algun caso de accidente pueda salvarme... Linux ademas de ser
 libre, te da esa certeza.

Cuando empecé a usar GNU/Linux, no tenía cinturón de seguridad(un entorno 
gráfico decente), no tenía airbag(mucho hardware no funcionaba o sigue sin 
funcionar). Así y todo lo seguí usando por que muy pocas veces me dejo a pie 
(y cuando me dejaba a pie, muchas veces el problema era el conductor) :-P
Y encima era libre. Velo como un plus o valor agregado. Algunos lo ven como 
la razón de uso.
En fin sobre gustos :-D

Un abrazo

-- 
Satoru Lucas Shindoi - [EMAIL PROTECTED]
Oficina (06 a 15 hs) 03783 463449
Particular (16 hs en adelante) 03783 459196
ICQ: 95357247 - Gmail: [EMAIL PROTECTED] - [EMAIL PROTECTED]
Messenger: [EMAIL PROTECTED] - Yahoo: [EMAIL PROTECTED]
--
Sistemas de Informacion - DPEC - www.dpec.com.ar
GULCO - Grupo de Usuarios de GNU/Linux Corrientes - www.gulco.linux.org.ar
LiNEA S.H. - Linux en el NEA Sociedad de Hecho
Proyectos NEA - www.nea.org.ar


Presentacion

2006-12-26 Por tema Baronti
 De hecho, yo tambien veia a Linux como algo libre y de filosofia
 linda... empece a usarlo por el año 96 (un SuSE 5.0) y me gustaba
 mucho porque para mi el tenerlo instalado era un desafio (clasico del
 tipo que estaba en 1ero medio y se creia hacker en ese tiempo en todo
 caso).

Habría que ver que entendiste por hacker en ese tiempo... y que
entiendes ahora...

No tenia airbag, no tenia radio (literalmente, nunca pude
 instalar una Aztech 2320), era mas lento que caballo del bandido

más lento que un bolero, te creo, pero el caballo del bandido siempre
es más rapido que el del no bandido...

y
 para peor, tenia que entrar a Windows para buscar informacion porque
 mi modem sin ser winmodem dificilmente se conectaba.

ya..


 Sin embargo, claramente el revuelo que Linux ha estado causando a
 traves del tiempo, ha sido por la entrada comercial, la cual no solo
 se fija en si es libre o no, sino en la calidad del soporte que debe
 tener.

no entendí esta redacción...

Y a los empresarios y a mi jefe le importa un comino si cuesta
 39 dolares (Slack por aqui) o si cuesta 8 euros al mes;

preguntale a los niños de las escuelas de colombia si les da lo mismo
cuanto puede costar...

le interesa
 que funcione y que sea de una calidad tal que pueda con toda confianza
 poner sus bases de datos ahi.

a todos nos interesa eso...


 He ahi donde prima la capacidad tecnologica por sobre la ideologia.

Desde qué argumento sacaste esa conclusión???

Yo
 ahora utilizo Linux orientado a empresas.

Te felicito... y cual es ese linux?

Sigo haciendo mis cositas,
 como hacer clase y entusiasmando a mis usuarios con filosofías,

qué clase de filosofías serian esas???

pero
 eso ya no me basta, y conozco a harta gente que piensa de la misma
 manera.

me pregunto si alguna vez entendiste eso de las filosofías...


Participar activamente [Was: Presentacion]

2006-12-26 Por tema Horst H. von Brand
Maximiliano  [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

 Recien tuvimos la visita de Richard Stallman en Quito nos comento sobre
 algunos distros que debemos usar

Si requieres que alguien te diga que debes usar...

[Si buscas distribuciones de verdad (mantenidas realmente, con una
 seleccion realista de paquetes) que sean solo codigo abierto, tienes a lo
 menos a Fedora y Debian. Ambas tienen politicas estrictas respecto de no
 incluir codigo con restricciones de uso/redistribucion. A RMS no le gustan
 (ni las tiene en su lista de distribuciones libres)...]

 por eso actualmente uso para mis  trabajos  GnewSense *100% Software
 Librebasado en Ubuntu

Basado a su vez en Debian. Porque no Debian directamente? Basta que
excluyas los nonfree y estas al otro lado (Ubuntu incluye bastantes cosas
de legalidad al menos dudosa...)

 * pero para investigar uso  Gentoo .

Ahi no hay nada que investigar, eso es simplemente un hoyo negro que
consume tu tiempo y tu maquina (re)haciendo (cuando mas malamente) lo que
en distribuciones de verdad otros (que /si/ saben de que hablan) hacen por
ti. No tienes a quien recurrir si algo sale mal (porque eres el unico en el
mundo con esa configuracion exacta).

 Nos fue bien con la visita de RMS hubo una reunion con el electo
 Presiidente de la Republica Rafael Correa hablaron mas o menos 1 hora ,

He estado en reuniones de RMS con personalidades. No fue una conversacion,
sino dos monologos en universos paralelos, cuyo unico punto de encuentro
eran ciertas palabras (pero con significados radicalmente diferentes).

 ojala que el presidente cumpla lo que prometio ya que el al apoyo al
 Software libre es la libertad al conocimiento humano y sirvira para el
 desarrollo del Ecuador.

No es tan simple... no basta decretar que todo el mundo use codigo abierto,
eso solo significa un costo altisimo (de migracion) sin ganar (casi) nada.
Hay que lograr que se arme una comunidad de desarrolladores, que se /hagan/
cosas, para que tenga algun efecto.

Puntos de partida: Vean de organizar p.ej. ciclos de charlas donde
esten. El costo es minimo (en cualquier U consiguen una sala, charlistas
entusiastas en sus temas demas hay, p.ej. pueden consultar/buscar aca; lo
mas complicado es el comite editorial quien se dedica a ver a quien
invitar (hay que preocuparse que realmente /sepa/, y sepa explicar y
entusiasmar) y mantener la continuidad del tema). Un ejemplo en las Charlas
Tecnicas de aca http://www.alumnos.inf.utfsm.cl/charlastecnicas/,
seguramente estaran llanos a compartir la experiencia con quien se
interese.  Organizar un Encuentro alla, invitando a las luminarias locales
y un llamado abierto a presentar trabajos, para que la gente se conozca,
etc. Aca esta el Encuentro Linux http://www.encuentrolinux.cl, puede
servir de inspiracion. La gente Gnome aca se organizo y han hecho varias
cosas interesantes http://www.gnome.cl. Promover que la gente participe
activamente en alguna distro, p.ej. en Debian o Fedora. Hay mucho que
hacer, probando y reportando problemas, revisar paquetes propuestos (falta
mucha gente alli!) hasta manejar todo el cuento. Participar activamente en
algun paquete de interes, siempre hacen falta programadores o incluso
usuarios/probadores. Aun si esto no lleva a que el paquete/distribucion/...
se transforme en el proximo monopolio del area, lo que se aprende
trabajando en un ambiente internacional, codeandose con las luminarias y
aprendiendo como hacer /bien/ las cosas es extremadamente valioso.

 Bueno algun proyecto que quieran apoyo ahi me avisan.

Mejor busca /tu/ un proyecto que te llame la atencion, y sumate.

Suerte! Que este an~o que viene hagas una diferencia...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Dec 26 12:06:20 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Tue Dec 26 17:49:55 2006
Subject: Presentacion 
In-Reply-To: Your message of Tue, 26 Dec 2006 09:52:23 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Baronti [EMAIL PROTECTED] wrote:
 2006/12/25, Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED]:
  2006/12/25, Maximiliano [EMAIL PROTECTED]:

   Hola soy Maximiliano Cáceres(bedo3887) , se que esta lista es de la
   Universidad Federico Santa Maria de Valaparaiso y me parece
   interesante, ya que la U que estudio estan vendidos a la Mocosoft .

 Te felicito por lo tajante de tu opinión. Pero ojo, que una U tenga una
 lista de linux no significa que esté priorizando linux en su plataforma
 tecnológica

Aca en el Departamento de Informatica es casi universal, y hay movimiento
en direccion a migrar a nivel central. No es facil...

 eso es muy difícil en chile, país de MERCADO por
 exelencia.

Elegir la solucion que sea la mejor en el mercado (considerando las
diferentes

Presentacion

2006-12-26 Por tema Satoru Lucas Shindoi
El dia Tue, 26 Dec 2006 17:02:45 -0300
Baronti [EMAIL PROTECTED] escribio:

  De hecho, yo tambien veia a Linux como algo libre y de filosofia
  linda... empece a usarlo por el año 96 (un SuSE 5.0) y me gustaba
  mucho porque para mi el tenerlo instalado era un desafio (clasico del
  tipo que estaba en 1ero medio y se creia hacker en ese tiempo en todo
  caso).

[...]
 
 pero
  eso ya no me basta, y conozco a harta gente que piensa de la misma
  manera.
 
 me pregunto si alguna vez entendiste eso de las filosofías...

La idea de mi comentario no era en entrar a cuestionar la ideología/filosofía o 
los motivos por el cual c/u usa GNU/Linux.
Cada cual lo empezó a usar por diferentes/similares razones. Hoy lo continua 
usando (o no) por las mismas/diferentes razones.
Mi idea era mostrarle Rodrigo que su comentario no era del todo acertado (desde 
mi perspectiva). Dicho de otro modo, me sonaba a decir que los hombres vuelen 
no es posible así que los aviones no existe. O algo así :-D La idea es esa 
diría el Chapulin! :-P

Un abrazo

PD: pude haber malinterpretado la idea.-

--
Satoru Lucas Shindoi
CEL: 03783-15666916
ICQ: 95357247 - Gmail: [EMAIL PROTECTED]
Messenger: [EMAIL PROTECTED] - Yahoo: [EMAIL PROTECTED]
--
Tixpert - www.tixpert.com.ar - Tecnología Investigación Experiencia
Sistemas de Informacion - DPEC - https://www.dpec.com.ar/sistemas
Mi pagina personal - www.shindoi.com.ar
Foro GIS y otros - www.nea.org.ar


presentacion

2005-04-28 Por tema Hector Salinas
Gracias
 y creo que ya elimine el HTML

 Hector Salinas hsalinas en bsf.cl dijo:
 Soy Hector Salinas Murua, actualmente soy programador en computacion
 y trabajo en Bodegas San Franciso como tal, programando en plataformas
 windows con Visual Basic :-(. .

[Resto de presentacion borrada]

Impresionante. Bienvenido aca!

Solo pediria que eliminaras el HTML en tus correos. Aca se ve feazo...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Apr 28 13:16:17 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Patricio_Mu=F1oz?=)
Date: Thu Apr 28 14:18:23 2005
Subject: WhiteBox o Centos ?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Juan Pablo Espino escribió:
 Hola
 
 
Eso quiere decir que instalar WhiteBox o Centos, para el caso es lo
mismo (una demora menor tiempo en actualizaciones) ?.
 
 
 Podría decirse que sí
  
 
Mis dudas son:

1. Que tan serios son ambos proyectos ?
2. Pueden ser instalados en servicios de produccion ?
3. Aseguran seguir sacando nuevos parches en el tiempo (mediano/largo
plazo) ?
 
 
 1.  CentOS es mas serio IMHO.
 2.  Bueno eso depende de otras tantas cosas como cual seria el
 servicio.  Yo tengo dos servidores con CentOS 4 y hasta ahora no hay
 problemas, migré desde Whitebox, digo es RHEL4, la diferencia es que
 nadie se responsabiliza por darte soporte, el viejo dilema de siempre.
 3.  Aqui estan al dia los de CentOS.  
 
 En general opino que CentOS es una muy buena alternativa para seguir
 en la linea de Red Hat.  Tecnicamente no te podria decir si CentOS es
 mejor que Whitebox o Fedora, si alguien de la lista puede seria de
 gran provecho.
 
 Saludos,
 
 Juan P. Espino

Gracias a todos los que respondieron, instalare CentOS 4 y vere que tal 
anda.





presentacion

2005-04-28 Por tema Sergio Palacios
 Gracias
  y creo que ya elimine el HTML
 
  Hector Salinas hsalinas en bsf.cl dijo:
  Soy Hector Salinas Murua, actualmente soy programador en computacion
  y trabajo en Bodegas San Franciso como tal, programando en plataformas
  windows con Visual Basic :-(. .
 
 [Resto de presentacion borrada]
 
[Sergio Palacios] Perfecto... anda perdido en la RED. Uno más...



presentacion

2005-04-27 Por tema Hector Salinas
Hola listeros querido

Soy Hector Salinas Murua, actualmente soy programador en computacion y 
trabajo en Bodegas San Franciso como tal, programando en plataformas windows 
con Visual Basic :-(. . 
Pero en mi casa gozo de FC3, en un maquina con un procesador pentiun IV 
.1.8, con 512MB de RAM DDR, un disco de 40 GB 7200 RPM, una placa intel 845G y 
algo más que no recuerdo. Hace poco convensi a mi jefe de migrar un Novell 
3.12(arto vieja) al maravilloso mundo de linux(CentOS 4)con samba 3.0 y 
funciono todo bien,  además hubu que reistalar otro servidor linux ese tiene  
FC3(web, correo, route, firewall). Por otra parte me he dado cuenta que en esta 
lista esta Ricador Muñoz(hice un cursor de linux hace unos 2 años) Gracias a él 
conoci el camino del pinguino, pero me dedide de lleno a linux hace un año
tambien me he dado cuenta que esta Franco Catrin (el hombre pinguino como dice 
Sebastian Beche) un  saludo a ambos
se nota que veo tvnauta 

bueno  eso es, espero conocer a varias personas más en esta lista ;-)

Gracias


 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050427/4130/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Apr 27 16:40:17 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Daniel Ocaranza)
Date: Wed Apr 27 17:40:26 2005
Subject: modem usb zyxel
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

http://foros.3dgames.com.ar/showthread.php?t=168299page=1pp=20


On 4/27/05, Rodrigo Perez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Tue, 26 Apr 2005 21:06:00 -0400
 Ruben Toledo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Estimados listeros
 
 tengo un problema con un modemADSL USB ZyXEL 630-C1 (telefonica) en
 FC3 .
 
 entiendo que funciona con accessrunner, que FC3 tiene soporte para usb y
 Linux-ATM, pero no comprendo lo del firmware y el tener (al parecer) que
 volver a compilar el kernel...
 
 
 alguien tiene este modem funcionando con FC3?
 podria darme alguna referencia?
 
 http://es.geocities.com/robmasterxx/
 
 Saludos
 


-- 
Atentamente 

 Daniel Ocaranza B