Re: [Ovillo] Elementos de listas separados por comas

2007-08-23 Por tema Gael
Gracias a todos por vuestras respuestas.

Lógicamente, las comas forman parte del contenido y, como signos de 
puntuación que son dentro de un texto, forman parte de su contenido y no 
son ningún adorno. Mi duda era si la coma, como tal, formaba parte parte 
del elemento de la lista. Es decir, si el elemento li debía contener la 
coma y, en ese caso, cómo: lielemento n, /li o bien li, elemento 
n+1/li. Y, ya puestos, lo mismo para el espacio que sigue a la coma. 
Planteada la duda, me pregunté si habría forma de generar las comas por 
CSS, ya que la lista en sí la formaban los elementos.

En cualquier caso, gracias a todos por vuestras respuestas. Por mi 
parte, de momento, las comas en el HTML.

Un saludo!


Gael



LISTAS escribió:
 Je. Todo bien. Que con CSS puedacrearse un variable de repetición, como 
 en este caso, la coma, no la pone fuera del contenido. La virtud de CSS es 
 ahorrarnos sufrimiento en elementos repetitivos, pero en lo concreto (y en 
 la medida de lo posible), al César lo que es del César, es decir: al 
 contenido, lo que le es propio, por muy buenos inventos que tenga CSS o 
 aportes que tenga Javascript.

 A.V.W.

 - Original Message - 
 From: Fernando Gutierrez [EMAIL PROTECTED]
 To: Ovillo, la lista de CSS en castellano ovillo@lists.ovillo.org
 Sent: Tuesday, August 21, 2007 10:21 AM
 Subject: Re: [Ovillo] Elementos de listas separados por comas


 Hola LISTAS,

 No pretendo convertirme en abanderado de ningún integrismo gramatical.
 Simplemente quise hacer notar dos cosas:

1. que, en mi opinión, la coma no es en absoluto un adorno
superficial sino un elemento del lenguaje. En ocasiones el uso de la 
 coma
es discrecional, pero en otras es obligatorio, como cuando se hace una
relación de elementos. Para mí, si es un elemento del lenguaje y en ese 
 caso
concreto es de uso obligatorio, forma parte del contenido y no de la
presentación. Por lo tanto va en el HTML y no en el CSS.
2. que, dependiendo del ejemplo concreto, las reglas css propuestas
podrían no funcionar según lo esperado. Como ejemplo, mencionaba el caso 
 de
que alguno de los elementos de la lista contuviera una coma, en cuyo caso
debería usarse NECESARIAMENTE el punto y coma.

 Dado que, a todas luces, el ejemplo propuesto por Gael no era el que
 motivaba en realidad su consulta a la lista, consideré adecuado aportarlo a
 la lista por si era de aplicación en el ejemplo real.

 Saludos

 El día 20/08/07, LISTAS [EMAIL PROTECTED] escribió:
   
 La consulta en sí habría que hacerla a la RAE y no a westa lista. Pero
 en
 afán de contribuir en la lucha contra burrocracia les comento (le
 comento
 al amigo) que la gramática es una cosa y los adornos superficiales ota.
 Esto
 quiere decir que en buen romance, TODA lista descriptiva ordenada
 debería
 redactarse de la siguiente manera:

 a) Si es ordinal parental (que todos tiene una relación de parentezco
 común: alumnos):

 Alumnos:
 . Juan;
 . Pedro;
 . Ariel.

 O...

 Alumnos:
 1) Juan;
 2) Pedro;
 3) Ariel.

 Que es el equivalente a decir:

 Alumnos: Juan; Pedro (y) Ariel. O... Alumnos: 1) Juan; 2) Pedro (y) 3)
 Ariel. O...
 Alumnos: 1) Juan; 2) Pedro; 3) Ariel.

 ...en donde el último punto y coma en la lista ordinal puede reemplazar al
 nexo vinculante y.

 En listas ordinales no parentales la cosa no cambia:

 Alumnos:
 . Con dos dedos;
 . Con tres dedos;
 . Con tres dedos.

 El error comú es el de poner punto final (.) a la lista descriptiva.

 Alumnos.
 . Con dos dedos.
 . Con tres dedos.
 . Con tres dedos.

 O, por un vicio claramente publicitario, prescindir de los puntos:

 Alumnos
 . Con dos dedos
 . Con tres dedos
 . Con tres dedos

 Lo que descompusto a su gramática original nos daría:

 Alumnos. . Juan. . Pedro. . Ariel.

 ...en el primer caso y:

 Alumnos . Juan . Pedro . Ariel

 Lo que es, en ambos casos, una aberración gramatical. Ergo: no es coma
 (,)
 sino punto y coma (;) lo que corresponde, porque ES parte de la
 gramática, y por lo tanto, del contenido, puesto que no son adornos o
 complementos decorativos sino pura y genuinamente elementos
 gramaticales.

 A.V.W.

 - Original Message -
 From: Fernando Gutierrez [EMAIL PROTECTED]
 To: Ovillo, la lista de CSS en castellano ovillo@lists.ovillo.org
 Sent: Monday, August 20, 2007 8:31 AM
 Subject: Re: [Ovillo] Elementos de listas separados por comas


 ¡Vaya! el ejemplo es díficil de imaginar ;) Probablemente, siendo más
 purista aún, pudieras considerar Alumnos con tres orejas como un
 elemento
 de otra lista de nivel superior en la que se anidaría la relación de
 alumnos
 con una, dos, tres o más orejas.

 La coma es un signo de puntuación (uso normativo de la coma en
 http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltGUIBusDPD?lema=coma2) y como tal forma
 parte
 del contenido. Es tan parte de nuestro lenguaje como el punto, el punto y
 coma o cualquiera de las letras de la A a la Z.

 El ejemplo que planteas que planteas debería escribirse como:

 Dorotea

Re: [Ovillo] Elementos de listas separados por comas

2007-08-21 Por tema Fernando Gutierrez
Hola LISTAS,

No pretendo convertirme en abanderado de ningún integrismo gramatical.
Simplemente quise hacer notar dos cosas:

   1. que, en mi opinión, la coma no es en absoluto un adorno
   superficial sino un elemento del lenguaje. En ocasiones el uso de la coma
   es discrecional, pero en otras es obligatorio, como cuando se hace una
   relación de elementos. Para mí, si es un elemento del lenguaje y en ese caso
   concreto es de uso obligatorio, forma parte del contenido y no de la
   presentación. Por lo tanto va en el HTML y no en el CSS.
   2. que, dependiendo del ejemplo concreto, las reglas css propuestas
   podrían no funcionar según lo esperado. Como ejemplo, mencionaba el caso de
   que alguno de los elementos de la lista contuviera una coma, en cuyo caso
   debería usarse NECESARIAMENTE el punto y coma.

Dado que, a todas luces, el ejemplo propuesto por Gael no era el que
motivaba en realidad su consulta a la lista, consideré adecuado aportarlo a
la lista por si era de aplicación en el ejemplo real.

Saludos

El día 20/08/07, LISTAS [EMAIL PROTECTED] escribió:

 La consulta en sí habría que hacerla a la RAE y no a westa lista. Pero
 en
 afán de contribuir en la lucha contra burrocracia les comento (le
 comento
 al amigo) que la gramática es una cosa y los adornos superficiales ota.
 Esto
 quiere decir que en buen romance, TODA lista descriptiva ordenada
 debería
 redactarse de la siguiente manera:

 a) Si es ordinal parental (que todos tiene una relación de parentezco
 común: alumnos):

 Alumnos:
 . Juan;
 . Pedro;
 . Ariel.

 O...

 Alumnos:
 1) Juan;
 2) Pedro;
 3) Ariel.

 Que es el equivalente a decir:

 Alumnos: Juan; Pedro (y) Ariel. O... Alumnos: 1) Juan; 2) Pedro (y) 3)
 Ariel. O...
 Alumnos: 1) Juan; 2) Pedro; 3) Ariel.

 ...en donde el último punto y coma en la lista ordinal puede reemplazar al
 nexo vinculante y.

 En listas ordinales no parentales la cosa no cambia:

 Alumnos:
 . Con dos dedos;
 . Con tres dedos;
 . Con tres dedos.

 El error comú es el de poner punto final (.) a la lista descriptiva.

 Alumnos.
 . Con dos dedos.
 . Con tres dedos.
 . Con tres dedos.

 O, por un vicio claramente publicitario, prescindir de los puntos:

 Alumnos
 . Con dos dedos
 . Con tres dedos
 . Con tres dedos

 Lo que descompusto a su gramática original nos daría:

 Alumnos. . Juan. . Pedro. . Ariel.

 ...en el primer caso y:

 Alumnos . Juan . Pedro . Ariel

 Lo que es, en ambos casos, una aberración gramatical. Ergo: no es coma
 (,)
 sino punto y coma (;) lo que corresponde, porque ES parte de la
 gramática, y por lo tanto, del contenido, puesto que no son adornos o
 complementos decorativos sino pura y genuinamente elementos
 gramaticales.

 A.V.W.

 - Original Message -
 From: Fernando Gutierrez [EMAIL PROTECTED]
 To: Ovillo, la lista de CSS en castellano ovillo@lists.ovillo.org
 Sent: Monday, August 20, 2007 8:31 AM
 Subject: Re: [Ovillo] Elementos de listas separados por comas


 ¡Vaya! el ejemplo es díficil de imaginar ;) Probablemente, siendo más
 purista aún, pudieras considerar Alumnos con tres orejas como un
 elemento
 de otra lista de nivel superior en la que se anidaría la relación de
 alumnos
 con una, dos, tres o más orejas.

 La coma es un signo de puntuación (uso normativo de la coma en
 http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltGUIBusDPD?lema=coma2) y como tal forma
 parte
 del contenido. Es tan parte de nuestro lenguaje como el punto, el punto y
 coma o cualquiera de las letras de la A a la Z.

 El ejemplo que planteas que planteas debería escribirse como:

 Dorotea, Fulanito, Jaimito, Menganito y Pepito.

 o como:

 Dorotea, Fulanito, Jaimito, Menganito, Pepito, etc.

 con lo cual las reglas CSS a aplicar se complican. Además si alguno de los
 elementos de la relación contuviera comas, deberías usar, en lugar de la
 coma, el punto y coma para separarlos.

 Saludos

 El día 20/08/07, Gael [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  Hola!
 
  El querer ser más papista que el papa (y el no tener las cosas muy
  claras) me lleva a la siguiente duda. Una lista del estilo:
 
  Alumnos con tres orejas:
  Dorotea, Fulanito, Jaimito, Menganito, Pepito
 
  se puede marcar como ulliDorotea, /liliFulanito,
  /liliJaimito, /liliMenganito, /liliPepito/li/ul ? Es
  decir, es correcto que las comas y el espacio que las sigue después de
  cada elemento de la lista (excepto el último) formen parte del contenido
  de los li? No sé hasta qué punto las comas forman parte del contenido o
  de la presentación, ya que siempre que he usado listas era para menús,
  listas verticales, conjuntos de imágenes, etc.
 
  Si hubiera alguna alternativa que presentara las comas por CSS o algo
  por el estilo, serviría para los navegadores más usados hoy en día?
 
  Gracias y un saludo!
 
 
  Gael
 
  ___
  Lista de distribución Ovillo
  Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
  Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección

Re: [Ovillo] Elementos de listas separados por comas

2007-08-21 Por tema Tei
La verdad es que me sentiria mas comodo relegando la coma a parte del
contenido. como dice Fernando Gutierrez.

Por cierto.
¿A alguien mas que a mi le parece ver ciertas similitudes entre XPath [1] y
los selectores de CSS [2]?.

Es curioso.

[1] http://www.w3.org/TR/xpath
[2] http://www.w3.org/TR/REC-CSS2/selector.html
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Elementos de listas separados por comas

2007-08-21 Por tema LISTAS
Je. Todo bien. Que con CSS puedacrearse un variable de repetición, como 
en este caso, la coma, no la pone fuera del contenido. La virtud de CSS es 
ahorrarnos sufrimiento en elementos repetitivos, pero en lo concreto (y en 
la medida de lo posible), al César lo que es del César, es decir: al 
contenido, lo que le es propio, por muy buenos inventos que tenga CSS o 
aportes que tenga Javascript.

A.V.W.

- Original Message - 
From: Fernando Gutierrez [EMAIL PROTECTED]
To: Ovillo, la lista de CSS en castellano ovillo@lists.ovillo.org
Sent: Tuesday, August 21, 2007 10:21 AM
Subject: Re: [Ovillo] Elementos de listas separados por comas


Hola LISTAS,

No pretendo convertirme en abanderado de ningún integrismo gramatical.
Simplemente quise hacer notar dos cosas:

   1. que, en mi opinión, la coma no es en absoluto un adorno
   superficial sino un elemento del lenguaje. En ocasiones el uso de la 
coma
   es discrecional, pero en otras es obligatorio, como cuando se hace una
   relación de elementos. Para mí, si es un elemento del lenguaje y en ese 
caso
   concreto es de uso obligatorio, forma parte del contenido y no de la
   presentación. Por lo tanto va en el HTML y no en el CSS.
   2. que, dependiendo del ejemplo concreto, las reglas css propuestas
   podrían no funcionar según lo esperado. Como ejemplo, mencionaba el caso 
de
   que alguno de los elementos de la lista contuviera una coma, en cuyo caso
   debería usarse NECESARIAMENTE el punto y coma.

Dado que, a todas luces, el ejemplo propuesto por Gael no era el que
motivaba en realidad su consulta a la lista, consideré adecuado aportarlo a
la lista por si era de aplicación en el ejemplo real.

Saludos

El día 20/08/07, LISTAS [EMAIL PROTECTED] escribió:

 La consulta en sí habría que hacerla a la RAE y no a westa lista. Pero
 en
 afán de contribuir en la lucha contra burrocracia les comento (le
 comento
 al amigo) que la gramática es una cosa y los adornos superficiales ota.
 Esto
 quiere decir que en buen romance, TODA lista descriptiva ordenada
 debería
 redactarse de la siguiente manera:

 a) Si es ordinal parental (que todos tiene una relación de parentezco
 común: alumnos):

 Alumnos:
 . Juan;
 . Pedro;
 . Ariel.

 O...

 Alumnos:
 1) Juan;
 2) Pedro;
 3) Ariel.

 Que es el equivalente a decir:

 Alumnos: Juan; Pedro (y) Ariel. O... Alumnos: 1) Juan; 2) Pedro (y) 3)
 Ariel. O...
 Alumnos: 1) Juan; 2) Pedro; 3) Ariel.

 ...en donde el último punto y coma en la lista ordinal puede reemplazar al
 nexo vinculante y.

 En listas ordinales no parentales la cosa no cambia:

 Alumnos:
 . Con dos dedos;
 . Con tres dedos;
 . Con tres dedos.

 El error comú es el de poner punto final (.) a la lista descriptiva.

 Alumnos.
 . Con dos dedos.
 . Con tres dedos.
 . Con tres dedos.

 O, por un vicio claramente publicitario, prescindir de los puntos:

 Alumnos
 . Con dos dedos
 . Con tres dedos
 . Con tres dedos

 Lo que descompusto a su gramática original nos daría:

 Alumnos. . Juan. . Pedro. . Ariel.

 ...en el primer caso y:

 Alumnos . Juan . Pedro . Ariel

 Lo que es, en ambos casos, una aberración gramatical. Ergo: no es coma
 (,)
 sino punto y coma (;) lo que corresponde, porque ES parte de la
 gramática, y por lo tanto, del contenido, puesto que no son adornos o
 complementos decorativos sino pura y genuinamente elementos
 gramaticales.

 A.V.W.

 - Original Message -
 From: Fernando Gutierrez [EMAIL PROTECTED]
 To: Ovillo, la lista de CSS en castellano ovillo@lists.ovillo.org
 Sent: Monday, August 20, 2007 8:31 AM
 Subject: Re: [Ovillo] Elementos de listas separados por comas


 ¡Vaya! el ejemplo es díficil de imaginar ;) Probablemente, siendo más
 purista aún, pudieras considerar Alumnos con tres orejas como un
 elemento
 de otra lista de nivel superior en la que se anidaría la relación de
 alumnos
 con una, dos, tres o más orejas.

 La coma es un signo de puntuación (uso normativo de la coma en
 http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltGUIBusDPD?lema=coma2) y como tal forma
 parte
 del contenido. Es tan parte de nuestro lenguaje como el punto, el punto y
 coma o cualquiera de las letras de la A a la Z.

 El ejemplo que planteas que planteas debería escribirse como:

 Dorotea, Fulanito, Jaimito, Menganito y Pepito.

 o como:

 Dorotea, Fulanito, Jaimito, Menganito, Pepito, etc.

 con lo cual las reglas CSS a aplicar se complican. Además si alguno de los
 elementos de la relación contuviera comas, deberías usar, en lugar de la
 coma, el punto y coma para separarlos.

 Saludos

 El día 20/08/07, Gael [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  Hola!
 
  El querer ser más papista que el papa (y el no tener las cosas muy
  claras) me lleva a la siguiente duda. Una lista del estilo:
 
  Alumnos con tres orejas:
  Dorotea, Fulanito, Jaimito, Menganito, Pepito
 
  se puede marcar como ulliDorotea, /liliFulanito,
  /liliJaimito, /liliMenganito, /liliPepito/li/ul ? Es
  decir, es correcto que las comas y el espacio que las sigue después de
  cada elemento de la lista

Re: [Ovillo] Elementos de listas separados por comas

2007-08-20 Por tema carlos campderrós
Hola Gael,


On 8/20/07, Gael [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola!

 El querer ser más papista que el papa (y el no tener las cosas muy
 claras) me lleva a la siguiente duda. Una lista del estilo:

 Alumnos con tres orejas:
 Dorotea, Fulanito, Jaimito, Menganito, Pepito

 se puede marcar como ulliDorotea, /liliFulanito,
 /liliJaimito, /liliMenganito, /liliPepito/li/ul ? Es
 decir, es correcto que las comas y el espacio que las sigue después de
 cada elemento de la lista (excepto el último) formen parte del contenido
 de los li?


Yo soy muy puritano, y te diría q no es correcto... pero sigue leyendo

Si hubiera alguna alternativa que presentara las comas por CSS o algo
 por el estilo, serviría para los navegadores más usados hoy en día?


Esa alternativa existe. Pero IE no la implementa, ni en IE7. Debido a esto,
yo pondría la coma dentro del li (y me tragaria mi puritanismo).

li:after
{
   content: ,\020; /* creo recordar q para representar el espacio lo has
de poner así, con codigo hexa */
}

li.ultimo:after
{
   content: ;
}

Saludos.

-- 
Si no puedes deslumbrar con tu sabiduría,
desconcierta con tus gilipolleces
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Elementos de listas separados por comas

2007-08-20 Por tema Almorca
Yo estoy con Gael.

Si lo quieres hacer por css yo haría:

li + li:before  {
content: ,;
}

Esto te pone la coma delante de cada li que no sea el último pero no
funciona en IE.
Si no quieres comerte el tarro pon la coma en cada li, y si no usa esto y, o
haces que las comas no se vean en IE o metes un hack para IE como
estehttp://dean.edwards.name/IE7/
.

El día 20/08/07, carlos campderrós [EMAIL PROTECTED]
escribió:

 Hola Gael,


 On 8/20/07, Gael [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Hola!
 
  El querer ser más papista que el papa (y el no tener las cosas muy
  claras) me lleva a la siguiente duda. Una lista del estilo:
 
  Alumnos con tres orejas:
  Dorotea, Fulanito, Jaimito, Menganito, Pepito
 
  se puede marcar como ulliDorotea, /liliFulanito,
  /liliJaimito, /liliMenganito, /liliPepito/li/ul ? Es
  decir, es correcto que las comas y el espacio que las sigue después de
  cada elemento de la lista (excepto el último) formen parte del contenido
  de los li?


 Yo soy muy puritano, y te diría q no es correcto... pero sigue leyendo

 Si hubiera alguna alternativa que presentara las comas por CSS o algo
  por el estilo, serviría para los navegadores más usados hoy en día?
 

 Esa alternativa existe. Pero IE no la implementa, ni en IE7. Debido a
 esto,
 yo pondría la coma dentro del li (y me tragaria mi puritanismo).

 li:after
 {
content: ,\020; /* creo recordar q para representar el espacio lo has
 de poner así, con codigo hexa */
 }

 li.ultimo:after
 {
content: ;
 }

 Saludos.

 --
 Si no puedes deslumbrar con tu sabiduría,
 desconcierta con tus gilipolleces
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo




-- 
We don't need no education - Pink Floyd
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Elementos de listas separados por comas

2007-08-20 Por tema Gael
Muchas gracias a ambos, Carlos y Almorca.

La idea de añadir las comas por CSS me gusta. Lo que no me gusta es que 
en IE no se vayan a visualizar. Bueno, en realidad lo que no me gusta es 
que haya tantos usuarios con IE; lo que visualice y deje de visualizar 
ese navegador y cómo lo haga no me importa demasiado.

Con tiempo me miraré con detalle la librería js de Dean Edwards. Pero 
por ahora también me tragaré el puritanismo e incluiré las comas en el 
HTML. :-)

Gracias de nuevo. Un saludo!


Gael


Almorca escribió:
 Yo estoy con Gael.

 Si lo quieres hacer por css yo haría:

 li + li:before  {
 content: ,;
 }

 Esto te pone la coma delante de cada li que no sea el último pero no
 funciona en IE.
 Si no quieres comerte el tarro pon la coma en cada li, y si no usa esto y, o
 haces que las comas no se vean en IE o metes un hack para IE como
 estehttp://dean.edwards.name/IE7/
 .

 El día 20/08/07, carlos campderrós [EMAIL PROTECTED]
 escribió:
   
 Hola Gael,


 On 8/20/07, Gael [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Hola!

 El querer ser más papista que el papa (y el no tener las cosas muy
 claras) me lleva a la siguiente duda. Una lista del estilo:

 Alumnos con tres orejas:
 Dorotea, Fulanito, Jaimito, Menganito, Pepito

 se puede marcar como ulliDorotea, /liliFulanito,
 /liliJaimito, /liliMenganito, /liliPepito/li/ul ? Es
 decir, es correcto que las comas y el espacio que las sigue después de
 cada elemento de la lista (excepto el último) formen parte del contenido
 de los li?
   
 Yo soy muy puritano, y te diría q no es correcto... pero sigue leyendo

 Si hubiera alguna alternativa que presentara las comas por CSS o algo
 
 por el estilo, serviría para los navegadores más usados hoy en día?

   
 Esa alternativa existe. Pero IE no la implementa, ni en IE7. Debido a
 esto,
 yo pondría la coma dentro del li (y me tragaria mi puritanismo).

 li:after
 {
content: ,\020; /* creo recordar q para representar el espacio lo has
 de poner así, con codigo hexa */
 }

 li.ultimo:after
 {
content: ;
 }

 Saludos.

 --
 Si no puedes deslumbrar con tu sabiduría,
 desconcierta con tus gilipolleces
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

 

   
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Elementos de listas separados por comas

2007-08-20 Por tema Fernando Gutierrez
¡Vaya! el ejemplo es díficil de imaginar ;) Probablemente, siendo más
purista aún, pudieras considerar Alumnos con tres orejas como un elemento
de otra lista de nivel superior en la que se anidaría la relación de alumnos
con una, dos, tres o más orejas.

La coma es un signo de puntuación (uso normativo de la coma en
http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltGUIBusDPD?lema=coma2) y como tal forma parte
del contenido. Es tan parte de nuestro lenguaje como el punto, el punto y
coma o cualquiera de las letras de la A a la Z.

El ejemplo que planteas que planteas debería escribirse como:

Dorotea, Fulanito, Jaimito, Menganito y Pepito.

o como:

Dorotea, Fulanito, Jaimito, Menganito, Pepito, etc.

con lo cual las reglas CSS a aplicar se complican. Además si alguno de los
elementos de la relación contuviera comas, deberías usar, en lugar de la
coma, el punto y coma para separarlos.

Saludos

El día 20/08/07, Gael [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola!

 El querer ser más papista que el papa (y el no tener las cosas muy
 claras) me lleva a la siguiente duda. Una lista del estilo:

 Alumnos con tres orejas:
 Dorotea, Fulanito, Jaimito, Menganito, Pepito

 se puede marcar como ulliDorotea, /liliFulanito,
 /liliJaimito, /liliMenganito, /liliPepito/li/ul ? Es
 decir, es correcto que las comas y el espacio que las sigue después de
 cada elemento de la lista (excepto el último) formen parte del contenido
 de los li? No sé hasta qué punto las comas forman parte del contenido o
 de la presentación, ya que siempre que he usado listas era para menús,
 listas verticales, conjuntos de imágenes, etc.

 Si hubiera alguna alternativa que presentara las comas por CSS o algo
 por el estilo, serviría para los navegadores más usados hoy en día?

 Gracias y un saludo!


 Gael

 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo




-- 
_
Fernando Gutiérrez
http://ferguweb.tx.com.ru/
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Elementos de listas separados por comas

2007-08-20 Por tema LISTAS
La consulta en sí habría que hacerla a la RAE y no a westa lista. Pero en 
afán de contribuir en la lucha contra burrocracia les comento (le comento 
al amigo) que la gramática es una cosa y los adornos superficiales ota. Esto 
quiere decir que en buen romance, TODA lista descriptiva ordenada debería 
redactarse de la siguiente manera:

a) Si es ordinal parental (que todos tiene una relación de parentezco 
común: alumnos):

Alumnos:
. Juan;
. Pedro;
. Ariel.

O...

Alumnos:
1) Juan;
2) Pedro;
3) Ariel.

Que es el equivalente a decir:

Alumnos: Juan; Pedro (y) Ariel. O... Alumnos: 1) Juan; 2) Pedro (y) 3) 
Ariel. O...
Alumnos: 1) Juan; 2) Pedro; 3) Ariel.

...en donde el último punto y coma en la lista ordinal puede reemplazar al 
nexo vinculante y.

En listas ordinales no parentales la cosa no cambia:

Alumnos:
. Con dos dedos;
. Con tres dedos;
. Con tres dedos.

El error comú es el de poner punto final (.) a la lista descriptiva.

Alumnos.
. Con dos dedos.
. Con tres dedos.
. Con tres dedos.

O, por un vicio claramente publicitario, prescindir de los puntos:

Alumnos
. Con dos dedos
. Con tres dedos
. Con tres dedos

Lo que descompusto a su gramática original nos daría:

Alumnos. . Juan. . Pedro. . Ariel.

...en el primer caso y:

Alumnos . Juan . Pedro . Ariel

Lo que es, en ambos casos, una aberración gramatical. Ergo: no es coma (,) 
sino punto y coma (;) lo que corresponde, porque ES parte de la 
gramática, y por lo tanto, del contenido, puesto que no son adornos o 
complementos decorativos sino pura y genuinamente elementos gramaticales.

A.V.W.

- Original Message - 
From: Fernando Gutierrez [EMAIL PROTECTED]
To: Ovillo, la lista de CSS en castellano ovillo@lists.ovillo.org
Sent: Monday, August 20, 2007 8:31 AM
Subject: Re: [Ovillo] Elementos de listas separados por comas


¡Vaya! el ejemplo es díficil de imaginar ;) Probablemente, siendo más
purista aún, pudieras considerar Alumnos con tres orejas como un elemento
de otra lista de nivel superior en la que se anidaría la relación de alumnos
con una, dos, tres o más orejas.

La coma es un signo de puntuación (uso normativo de la coma en
http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltGUIBusDPD?lema=coma2) y como tal forma parte
del contenido. Es tan parte de nuestro lenguaje como el punto, el punto y
coma o cualquiera de las letras de la A a la Z.

El ejemplo que planteas que planteas debería escribirse como:

Dorotea, Fulanito, Jaimito, Menganito y Pepito.

o como:

Dorotea, Fulanito, Jaimito, Menganito, Pepito, etc.

con lo cual las reglas CSS a aplicar se complican. Además si alguno de los
elementos de la relación contuviera comas, deberías usar, en lugar de la
coma, el punto y coma para separarlos.

Saludos

El día 20/08/07, Gael [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola!

 El querer ser más papista que el papa (y el no tener las cosas muy
 claras) me lleva a la siguiente duda. Una lista del estilo:

 Alumnos con tres orejas:
 Dorotea, Fulanito, Jaimito, Menganito, Pepito

 se puede marcar como ulliDorotea, /liliFulanito,
 /liliJaimito, /liliMenganito, /liliPepito/li/ul ? Es
 decir, es correcto que las comas y el espacio que las sigue después de
 cada elemento de la lista (excepto el último) formen parte del contenido
 de los li? No sé hasta qué punto las comas forman parte del contenido o
 de la presentación, ya que siempre que he usado listas era para menús,
 listas verticales, conjuntos de imágenes, etc.

 Si hubiera alguna alternativa que presentara las comas por CSS o algo
 por el estilo, serviría para los navegadores más usados hoy en día?

 Gracias y un saludo!


 Gael

 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo




-- 
_
Fernando Gutiérrez
http://ferguweb.tx.com.ru/
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo