Re: [Talk-es] Fwd: Openstreetmaps en Wallapop

2016-10-12 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Buenas.

Yo también pienso que hay que tener una actitud más comprensiva. Ha hecho
unas preguntas y se le ha contestado lo necesario y diciéndole donde hay
mas información que creo que es lo más correcto.


También pienso que cualquier empresa que este interesada en OSM debe ser
bienvenida y creo que es bueno para OSM. Otra cosa es que hiciera cosas
contra OSM o nos exigiera algo pero eso no ha sucedido.

Yo no me incluyo entre ese "muchos hemos pensado" que comentas. Y creo que
no deberías generalizar.

Un saludo.

El mié., 12 oct. 2016 23:31, Felipe T. Dorado  escribió:

Hola Jorge  : )

On Wed, 12 Oct 2016 22:57:31 +0200, Jorge escribió:


JS> A OSM va a llegar gente desde muchos ángulos, yo creo que hay que tener
JS> una actitud un poco más comprensiva con gente que no conoce bien el
JS> proyecto. Que una empresa se interese por OSM es bueno, gracias a que
JS> hay muchas que usan OSM algunas pocas tienen una actitud más
JS> colaboradora. Con un "ve a osm.org y lee" esta lista no cumple su
JS> función por lo que para mí Iván lo ha hecho perfecto en contestar a
JS> David como contestaría a cualquier otro novato, con paciencia y la
JS> medida justa de explicar y dar referencias para leer más.
JS>
JS> En fin es mi opinión, saludos.

Tienes razón, Jorge.

Simplemente es que no me pude aguantar, la verdad.
Es sintomático que un usuario, emprendedor o simple navegante, considere ya
de entrada que cualquier sitio en la red es de una empresa y se le trate
como a tal.
Pues no, hay de todo. A pesar de que cada vez somos menos.

Esta lista tiene al parecer muchas mas funciones, puede que demasiadas, o
no.

Sí, yo le explicaría lo que Iván ha hecho a un usuario normal que pregunta.
Lo suelo hacer. Pero no es un usuario normal quien pregunta, Jorge. Es un
empresario o similar, avezado en estas cosas y buscando lo que se pueda
sacar, que no se ha molestado en pinchar en un enlace o teclear osm.org.
No todos son igual, cierto. Aunque solo unas pocas empresas con una
actitud mas colaboradora, como bien dices.

Te doy de nuevo la razón y perdona mi exabrupto catártico al teclear lo que
muchos de nosotros hemos pensado al leer el mensaje original.

Si, seré mas comprensivo y me aguantaré las ganas. Vale.

Gracias por apuntarlo.

Felipe  : )

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Fwd: Openstreetmaps en Wallapop

2016-10-12 Por tema Felipe T. Dorado
Hola Jorge  : )

On Wed, 12 Oct 2016 22:57:31 +0200, Jorge escribió:


JS> A OSM va a llegar gente desde muchos ángulos, yo creo que hay que tener
JS> una actitud un poco más comprensiva con gente que no conoce bien el
JS> proyecto. Que una empresa se interese por OSM es bueno, gracias a que
JS> hay muchas que usan OSM algunas pocas tienen una actitud más
JS> colaboradora. Con un "ve a osm.org y lee" esta lista no cumple su
JS> función por lo que para mí Iván lo ha hecho perfecto en contestar a
JS> David como contestaría a cualquier otro novato, con paciencia y la
JS> medida justa de explicar y dar referencias para leer más.
JS> 
JS> En fin es mi opinión, saludos.

Tienes razón, Jorge.

Simplemente es que no me pude aguantar, la verdad.
Es sintomático que un usuario, emprendedor o simple navegante, considere ya
de entrada que cualquier sitio en la red es de una empresa y se le trate
como a tal.
Pues no, hay de todo. A pesar de que cada vez somos menos.

Esta lista tiene al parecer muchas mas funciones, puede que demasiadas, o
no.

Sí, yo le explicaría lo que Iván ha hecho a un usuario normal que pregunta.
Lo suelo hacer. Pero no es un usuario normal quien pregunta, Jorge. Es un
empresario o similar, avezado en estas cosas y buscando lo que se pueda
sacar, que no se ha molestado en pinchar en un enlace o teclear osm.org.
No todos son igual, cierto. Aunque solo unas pocas empresas con una
actitud mas colaboradora, como bien dices.

Te doy de nuevo la razón y perdona mi exabrupto catártico al teclear lo que
muchos de nosotros hemos pensado al leer el mensaje original.

Si, seré mas comprensivo y me aguantaré las ganas. Vale.

Gracias por apuntarlo.

Felipe  : )

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Fwd: Openstreetmaps en Wallapop

2016-10-12 Por tema Jorge Sanz
2016-10-12 21:00 GMT+02:00 Felipe T. Dorado :

> Hola Iván  : )
>
> On Wed, 12 Oct 2016 13:01:43 +0200, Iván escribió:
>
> ISO> Me envían esto por privado. Enviaré una contestación con copia a la
> ISO> lista en breve.
>
> Se queda uno pasmado de que haya gente que pregunte lo que te preguntan, la
> verdad.
>
>
> ISO> --  Mensaje reenviado  --
> ISO>
> ISO> Asunto: Openstreetmaps en Wallapop
> ISO> Fecha: onsdag 12. oktober 2016, 12.58.13 CEST
> ISO> De: David Muñoz 
> ISO> Para: i...@sanchezortega.es
> ISO>
> ISO> Hola Iván, soy David Muñoz de Wallapop. He llegado a tu contacto a
> ISO> partir de la Wiki de openstreetmaps buscando información relacionada
> ISO> con direcciones y ver un software para cargar el catastro de España
> ISO> llamado catastreitor, créeme si te digo que ese nombre es muy
> ISO> Wallapop. El tema es que no tengo mucho contexto de como funciona
> ISO> openstreetmaps y de la calidad de datos que tiene en relación a España
> ISO> busco un contacto que me pueda aclarar algunas dudas del
> ISO> funcionamiento y la estructura de osm. Si te apetece lo hablamos por
> ISO> teléfono un rato cuando te vaya bien pero intento listar mis dudas:
> ISO>
> ISO> . De donde sale la información relativa a España que se usa en osm? En
> ISO> particular me preocupa el callejero y las direcciones que se usan en
> ISO> nominatim. Y el resto de lugares?
> ISO> . Como se válida la calidad de la información? Cual es el camino de
> ISO> feedback?
> ISO> . Que información hay en el catastro? Esta incluida ya en osm? Leyendo
> ISO> la Wiki parece q aún no es posible cargarla pq hay q depurarla, que
> ISO> significa depurarla?
> ISO> . Cuál es el proceso para solicitar cambios o definir requerimientos?
> ISO> Como se invierte en algún proyecto en particular?
> ISO> . Ahora mismo mejorar la sugerencia de lugares y el autocomplete de
> ISO> direcciones nos vendría genial. Que se ha hecho y en qué se está
> ISO> trabajando en referencia a esta funcionalidad? Hay alguna especie de
> ISO> gestión de proyecto o lista de requerimientos para saber en qué y
> ISO> quien está trabajando para osm?
> ISO>
> ISO> Muchas gracias
> ISO> David
> ISO>
> ISO> ---
>
>
>  : O !
>
> Intentando no ser muy borde pero defendiendo OSM:
>
> ¡Vaya visión del mundo!   : |
>
> Si a mi me preguntan esto les diría que entren en osm.org y se enteren
> antes siquiera de atreverse a preguntar. Porque eso es lo que yo hago.
>
> No es de extrañar que el lema de ese sitio/proyecto o lo que sea es:
> "Trade your way
> The app to sell & discover nearby"
>
> Cada pregunta que David te hace deja ver de dónde procede y la visión que
> de
> la red se tiene: hacer negocio.
> De ahí que ni siquiera merezca la pena, a mí al menos, ponerse a
> responderle. No saber siquiera lo que el concepto "open" quiere decir ya
> da una idea. O sea que ya el de "free"  ...  Le sonará a extraterrestre.
>
> Gracias por compartir.
> Igual le sienta mal que hayas puesto su mensaje aquí.
> Bien respondido pero con un "ve a osm.org" ya valdría.
> ¿Qué puede aportar wallapop a osm? Me gustaría equivocarme pero muy
> probablemente nada.
>
> Felipe  : )
>

A OSM va a llegar gente desde muchos ángulos, yo creo que hay que tener una
actitud un poco más comprensiva con gente que no conoce bien el proyecto.
Que una empresa se interese por OSM es bueno, gracias a que hay muchas que
usan OSM algunas pocas tienen una actitud más colaboradora. Con un "ve a
osm.org y lee" esta lista no cumple su función por lo que para mí Iván lo
ha hecho perfecto en contestar a  David como contestaría a cualquier otro
novato, con paciencia y la medida justa de explicar y dar referencias para
leer más.

En fin es mi opinión, saludos.

-- 
Jorge Sanz
http://www.osgeo.org
http://wiki.osgeo.org/wiki/Jorge_Sanz
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Fwd: Openstreetmaps en Wallapop

2016-10-12 Por tema Felipe T. Dorado
Hola Iván  : )

On Wed, 12 Oct 2016 13:01:43 +0200, Iván escribió:

ISO> Me envían esto por privado. Enviaré una contestación con copia a la
ISO> lista en breve.

Se queda uno pasmado de que haya gente que pregunte lo que te preguntan, la
verdad.


ISO> --  Mensaje reenviado  --
ISO> 
ISO> Asunto: Openstreetmaps en Wallapop
ISO> Fecha: onsdag 12. oktober 2016, 12.58.13 CEST
ISO> De: David Muñoz 
ISO> Para: i...@sanchezortega.es
ISO> 
ISO> Hola Iván, soy David Muñoz de Wallapop. He llegado a tu contacto a
ISO> partir de la Wiki de openstreetmaps buscando información relacionada
ISO> con direcciones y ver un software para cargar el catastro de España
ISO> llamado catastreitor, créeme si te digo que ese nombre es muy
ISO> Wallapop. El tema es que no tengo mucho contexto de como funciona
ISO> openstreetmaps y de la calidad de datos que tiene en relación a España
ISO> busco un contacto que me pueda aclarar algunas dudas del
ISO> funcionamiento y la estructura de osm. Si te apetece lo hablamos por
ISO> teléfono un rato cuando te vaya bien pero intento listar mis dudas:
ISO> 
ISO> . De donde sale la información relativa a España que se usa en osm? En
ISO> particular me preocupa el callejero y las direcciones que se usan en
ISO> nominatim. Y el resto de lugares?
ISO> . Como se válida la calidad de la información? Cual es el camino de
ISO> feedback?
ISO> . Que información hay en el catastro? Esta incluida ya en osm? Leyendo
ISO> la Wiki parece q aún no es posible cargarla pq hay q depurarla, que
ISO> significa depurarla?
ISO> . Cuál es el proceso para solicitar cambios o definir requerimientos?
ISO> Como se invierte en algún proyecto en particular?
ISO> . Ahora mismo mejorar la sugerencia de lugares y el autocomplete de
ISO> direcciones nos vendría genial. Que se ha hecho y en qué se está
ISO> trabajando en referencia a esta funcionalidad? Hay alguna especie de
ISO> gestión de proyecto o lista de requerimientos para saber en qué y
ISO> quien está trabajando para osm?
ISO> 
ISO> Muchas gracias
ISO> David
ISO> 
ISO> ---


 : O !

Intentando no ser muy borde pero defendiendo OSM:

¡Vaya visión del mundo!   : |

Si a mi me preguntan esto les diría que entren en osm.org y se enteren
antes siquiera de atreverse a preguntar. Porque eso es lo que yo hago.

No es de extrañar que el lema de ese sitio/proyecto o lo que sea es:
"Trade your way
The app to sell & discover nearby"

Cada pregunta que David te hace deja ver de dónde procede y la visión que de
la red se tiene: hacer negocio.
De ahí que ni siquiera merezca la pena, a mí al menos, ponerse a
responderle. No saber siquiera lo que el concepto "open" quiere decir ya
da una idea. O sea que ya el de "free"  ...  Le sonará a extraterrestre.

Gracias por compartir.
Igual le sienta mal que hayas puesto su mensaje aquí.
Bien respondido pero con un "ve a osm.org" ya valdría.
¿Qué puede aportar wallapop a osm? Me gustaría equivocarme pero muy
probablemente nada.

Felipe  : )

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Ayuda a un principiante

2016-10-12 Por tema Carlos Cámara
Hola,

Aunque como te dice Héctor, a mi también me parece que lo que has
etiquetado está bien etiquetado (salvo por el error tipográfico), yo te
propondría lo siguiente:

   1. ahora has usado el etiquetado building=yes, que es correcto pero es
   también muy genérico. Si sabes qué tipología edificatoria y te apetece,
   puedes detallarla más cambiando el valor de la clave por otro más concreto
   (ej: especificar si se trata de viviendas pareadas building=terrace
   viviendas aisladas building=detached o usos que no son de vivienda como
   building=cathedral, building=commercial, building=civic... ). Tienes toda
   la información al respecto aquí:
   https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Key:building
   2. Otra información interesante es añadir los niveles (alturas) de los
   edificios usando la etiqueta building:levels=*  Este valor lo puedes
   obtener del propio catastro y es lo que permite sacar planos en 2.5D o 3D
   como estos: http://demo.f4map.com/#lat=42.1387551=-0.4092545=17
   3. Si te mola el tema de los edificios en 3D (todo un mundo -y sin duda
   requiere más tiempo todavía) quizá te interese leer esta página:
   https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Simple_3D_buildings en el que
   explica cómo modelar aspectos como las cubiertas, materiales, o formas y
   volúmenes particulares.

En cualquier caso, insisto, eso depende de dónde quieras llegar tú, y en mi
opinión, lo que has hecho hasta ahora ya es mejor que lo que había antes
(que no existía). En esta línea, si me permites, yo empezaría añadiendo los
edificios más singulares o representativos, empezando por aquellos que sean
públicos, debido a que su interés general es mayor que lo que estimo son
viviendas en hilera.

Saludos,

Carlos Cámara
http://carloscamara.es

2016-10-12 17:50 GMT+02:00 Héctor Ochoa :

> Me parece que está bastante bien, lo único: has puesto catrasto en vez de
> catastro :P
>
> On 12/10/16 16:50, Antonio Clavero wrote:
>
> Hola a todos,
>
> estoy liado introduciendo datos, basándome en el catrasto, y me gustaría,
> antes de seguir con la tarea, que alguien me revisara el trabajo y me diera
> algunos consejos, ahora que no tengo mucho hecho.
>
> http://www.openstreetmap.org/#map=18/37.21119/-4.66255
>
> Si tomo de referencia el catastro, quedan unos huecos entre la calle y el
> edificio. No me gusta como queda, alguna opción o es así?
> Las etiquetas que estoy introduciendo, son suficientes? faltan o están
> mal?
>
> Muchas gracias y un saludo
> Antonio Clavero
>
>
> ___
> Talk-es mailing 
> listTalk-es@openstreetmap.orghttps://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Ayuda a un principiante

2016-10-12 Por tema Héctor Ochoa
Me parece que está bastante bien, lo único: has puesto catrasto en vez 
de catastro :P



On 12/10/16 16:50, Antonio Clavero wrote:

Hola a todos,

estoy liado introduciendo datos, basándome en el catrasto, y me 
gustaría, antes de seguir con la tarea, que alguien me revisara el 
trabajo y me diera algunos consejos, ahora que no tengo mucho hecho.


http://www.openstreetmap.org/#map=18/37.21119/-4.66255

Si tomo de referencia el catastro, quedan unos huecos entre la calle y 
el edificio. No me gusta como queda, alguna opción o es así?
Las etiquetas que estoy introduciendo, son suficientes? faltan o están 
mal?


Muchas gracias y un saludo
Antonio Clavero


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Ayuda a un principiante

2016-10-12 Por tema Antonio Clavero
Hola a todos,

estoy liado introduciendo datos, basándome en el catrasto, y me gustaría, antes 
de seguir con la tarea, que alguien me revisara el trabajo y me diera algunos 
consejos, ahora que no tengo mucho hecho.

http://www.openstreetmap.org/#map=18/37.21119/-4.66255 


Si tomo de referencia el catastro, quedan unos huecos entre la calle y el 
edificio. No me gusta como queda, alguna opción o es así?
Las etiquetas que estoy introduciendo, son suficientes? faltan o están mal? 

Muchas gracias y un saludo
Antonio Clavero___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Openstreetmaps en Wallapop

2016-10-12 Por tema Iván Sánchez Ortega
El onsdag 12. oktober 2016 12.58.13 CEST usted escribió:
> Hola Iván, soy David Muñoz de Wallapop. He llegado a tu contacto a partir
> de la Wiki de openstreetmaps buscando información relacionada con
> direcciones

Hola, David.

Pues llevo tres años fuera de España, así que todo lo que te cuente va a estar 
desfasado. Pásate por https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es , 
apúntate a la lista (aunque sea de manera temporal) y pregunta por ahí.

> . De donde sale la información relativa a España que se usa en osm? En
> particular me preocupa el callejero y las direcciones que se usan en
> nominatim. Y el resto de lugares?

De fuentes diversas. Trabajo de campo (muy mucho), conocimiento local, 
ortofotografías del PNOA, importaciones puntuales (EGRN del IGN, por ejemplo), 
cosas entre automáticas y manuales (importaciones del catastro), y un gran 
etcétera.

Cada entidad en OSM tiene un historial donde se puede investigar de dónde 
procede cada cambio. No esperes homogeneidad.

> . Como se válida la calidad de la información? Cual es el camino de
> feedback?

Modelo wikipedia. Si ves que algo está mal, cámbialo tú mismo.

También hay herramientas de QA, estadísticas, validadores automáticos, etc 
(véase, por ejemplo, http://wiki.openstreetmap.org/wiki/MapRoulette
). Si crees que un montón de cosas pueden estar mal, haz una herramienta que 
las detecte y ayude a corregirlas.

Todo esto suena muy raro, pero funciona. En OSM, quien manda es quien se 
arremanga y se pone a editar los datos, quien escribe el código, y quien gasta 
horas en hacer que todo funcione.

> . Que información hay en el catastro? Esta incluida ya en osm? Leyendo la
> Wiki parece q aún no es posible cargarla pq hay q depurarla, que significa
> depurarla?

Pues que el formato de los datos no es el mismo, y Catastro tampoco es 
ferpecto.

> . ¿Cuál es el proceso para solicitar cambios?

Entras en osm.org, te haces un usuario, le das al botón de "editar", y haces 
los cambios tú mismo. No tienes que pedir permiso a nadie. Si los cambios son 
destructivos, alguien te parará los pies.

> o definir requerimientos?

Convence a otras personas de que to "requerimiento" es algo en lo que es 
interesante gastar esfuerzo.

> ¿Como se invierte en algún proyecto en particular?

Pagando a alguien para que edite los datos, o desarrolle las herramientas.

> . Ahora mismo mejorar la sugerencia de lugares y el autocomplete de
> direcciones nos vendría genial. Que se ha hecho y en qué se está trabajando
> en referencia a esta funcionalidad?

P, ni idea. Mírate los vídeos de http://2016.stateofthemap.org/ , que es 
un congreso donde han explicado el "estado del arte" de muchos aspectos de 
OSM.

Sobre geocodificación ("geocoding") y geocodificadores ("geocoders"), que es 
como se llama algo que le das un nombre de calle y te devuelve unas 
coordenadas (o viceversa), pues hay muchos motores con distintos métodos de 
indexado y cadenas de markov y jerarquías de direcciones y bases de datos. 
Están los de Nominatim, los de Mapzen con su Pelias, los de Mapbox, los de 
Komoot con su Photon, y no sé quién más. Tendrás que investigar y preguntar.


Pongo en copia a la lista, que igual alguien te responde con más información.
-- 
Iván Sánchez Ortega   


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Fwd: Openstreetmaps en Wallapop

2016-10-12 Por tema Iván Sánchez Ortega
Me envían esto por privado. Enviaré una contestación con copia a la lista en 
breve.

--  Mensaje reenviado  --

Asunto: Openstreetmaps en Wallapop
Fecha: onsdag 12. oktober 2016, 12.58.13 CEST
De: David Muñoz 
Para: i...@sanchezortega.es

Hola Iván, soy David Muñoz de Wallapop. He llegado a tu contacto a partir
de la Wiki de openstreetmaps buscando información relacionada con
direcciones y ver un software para cargar el catastro de España llamado
catastreitor, créeme si te digo que ese nombre es muy Wallapop. El tema es
que no tengo mucho contexto de como funciona openstreetmaps y de la calidad
de datos que tiene en relación a España busco un contacto que me pueda
aclarar algunas dudas del funcionamiento y la estructura de osm. Si te
apetece lo hablamos por teléfono un rato cuando te vaya bien pero intento
listar mis dudas:

. De donde sale la información relativa a España que se usa en osm? En
particular me preocupa el callejero y las direcciones que se usan en
nominatim. Y el resto de lugares?
. Como se válida la calidad de la información? Cual es el camino de
feedback?
. Que información hay en el catastro? Esta incluida ya en osm? Leyendo la
Wiki parece q aún no es posible cargarla pq hay q depurarla, que significa
depurarla?
. Cuál es el proceso para solicitar cambios o definir requerimientos? Como
se invierte en algún proyecto en particular?
. Ahora mismo mejorar la sugerencia de lugares y el autocomplete de
direcciones nos vendría genial. Que se ha hecho y en qué se está trabajando
en referencia a esta funcionalidad? Hay alguna especie de gestión de
proyecto o lista de requerimientos para saber en qué y quien está
trabajando para osm?

Muchas gracias
David

---
-- 
Iván Sánchez Ortega   


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es