Re: [Ovillo] filtro alpha
Este método es un poco peligroso si se lo usa para un maquetado general pero, si es usado en particularidades dentro de un sitio o página, puede ser de grán utilidad. Usarlo del modo expuesto puede atentar contra la navegabilidad y/o accesibilidad de un sitio. No hay que descartar el recurso pero es imortante ser prudente. Y sobre el enlace para la vuelta a punto de partida, es viable pero sigue siendo molesto e inapropiado no poder disponer de las barras de scroll. Mi opinión. Gracias Rodrigo por atender a mi pregunta. Saludos Agustín 2009/2/12 Rodrigo Álvarez Virgós rodri.vir...@gmail.com Hola, Agustín Agustín Bouillet escribió: On Thu, 12 Feb 2009 09:17:42 -0300, Rodrigo Álvarez Virgós rodri.vir...@gmail.com wrote: Rodrigo Algún tiempo atrás intenté usar ese método para maquetar un sitio. Todo venía muy bien hasta que armando unas notas al pié descubri que el overflow me perjudicaba la navegación interna de la página (lease: notas al pie, accesskey y otro tipo de enlaces internos), el efecto que esto provocaba era que la página se posicionaba en el lugar requerido pero luego las barras de scroll me impedian subir. No se si me expliqué correctamente. ¿Te encontraste con este mismo problema?¿Cómo lo solucionaste? Efectivamente, con los enlaces internos es lo que ocurre... se te desplaza toda la página hasta donde está el ancla, y no puedes hacer scroll hacia arriba. La única solución que encuentro a esto es poner otro ancla volver o subir que devuelva el foco hasta arriba del todo. Quizás algún gurú nos ilumine con otra solución más efectiva. Personalment tuve que replantear la estructura del sitio Saludos La maquetación a tres columnas también, no obstante: div#container { overflow: hidden; } div#izq, div#der { float: left; padding-bottom: 3px; margin-bottom: -3px; } ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Como eliminar el subrayado en una capa a modo tootip en FF
Prueba con: text-decoration:none !important; Debería funcionar en Firefox. Saludos Agustín 2008/11/14 Tamara Forza [EMAIL PROTECTED]: Buenos días, estoy con un problema que me está llevando ya mucho tiempo y no logro solucionarlo. Lo mejor os lo explico empezando por el código. Tengo lo siguiente: HTML: a href=http://www.google.com; class=cmContentLink target=_blank img height=50 width=60 alt=Imagen de ejemplo src=test.jpg span class=popupMsgEste enlace se abrirá en una ventana emergente./span /a CSS: a.cmContentLink { color: #666; text-decoration: none; padding: 0; position: relative; } a.cmContentLink:hover { text-decoration: underline; } a.cmContentLink img { margin: 0; } a.cmContentLink span.popupMsg { display: none; } a.cmContentLink:hover span.popupMsg { display: inline; position: absolute; top: 1px; left: 1px; width: 200px; border: 1px solid #666; background-color: #efefef; padding: 0.3em 0.5em 0.3em 0.5em; color: #333; font-size: 0.8em; text-decoration: none; } Al pasar con el ratón encima de la imagen/enlace (:hover) se muestra el span que contiene el mensaje (Este enlace se abrirá en una ventana emergente). El problema es que Firefox (esta vez no es IE), hereda (supongo) el subrayado del enlace en modo hover al span, o sea el texto dentro del span aparece subrayado (mientras yo no quiero este comportamiento). Si le quito al a:hover el subrayado, no me lo pinta en el span, pero no puedo hacerlo ya que es necesario (por tema de diseño, etc.). Se os ocurre alguna manera de eliminar este subrayado desde el span? Espero haberme explicado... Muchas gracias, Tamara ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Estilo para abbr
En tipografía se suele usar las versalitas (Small caps) para obtener una mejor mancha tipográfica. El uso de las versalitas dentro de un texto corrido evita que en una línea de texto muchas abreviaturas o palabras en mayúscula comiencen a cerrar el espaciado entre líneas. Cuando esto suucede los resultados suelen ser bastante feos.De todos modos cuando la cantidad de abreviaturas o palabras en mayúscula son escasas en una misma línea, no afecta prácticamente en nada. Otro tema que debe considerarse es que el smallcaps en estilos CSS es falso. Small caps es un conjunto de símbolos tipográficos diseñados con ese fin y no una mezcla de variables de cuerpo dentro de una misma variable tipográfica. La familia debería tener una variable en small caps (sc) dentro de su universo de símbolos y cabe destacar que no todas la tienen. En resumen, el small caps con CSS es de muy mala calidad. Si se usa mejor no mezlcar las cajas tipográfica. Saludos Agustín 2008/10/26 Tei [EMAIL PROTECTED] Entiendo que es una preferencia personal que algunas personas adictas a la tipografia han encontrado bastante cierta. Basandose en su experiencia, podemos aprender de ella y hacer igual. O podemos considerarla su preferencia personal. Y nosotros tener una distinta basándonos en nuestra experiencia. El articulo de esta pagina contiene este consejo que parece venir de un libro que parece coleccionar este tipo de consejos de buen gusto. Por otra parte la tipografía tiene 540 años de historia, mientras que el diseño web solo tiene 19 años, los tipógrafos son nuestros mayores y aun tenemos mucho que aprender de ellos. No en todo tenemos porque estar de acuerdo, por ejemplo, es mi preferencia personal y creo que de buen gusto, que los titulos debe usar serif, y los parrafos y textos largos una fuente sin serif. Sin embargo si coges cualquier periodico, te encuentras fuentes con serif... que parece la preferencia en parrafos impresos. 2008/10/26 Ignacio Ricci [EMAIL PROTECTED]: Si no se, eso ya es discutible. 2008/10/25 Reignerok [EMAIL PROTECTED] Igualmente no entiendo el por qué del uso de versales para las abreviaturas. No entiendo por qué las hace más legibles. El 25 de octubre de 2008 19:34, Ignacio Ricci [EMAIL PROTECTED] escribió: El small-caps distingue mayúsculas y minúsculas. Small caps = versalita (usando en diseño editorial) 2008/10/25 Reignerok [EMAIL PROTECTED] No entiendo el por qué de este estilo para las ABBR. Además, podríamos encontrarnos con abreviaturas en las que alguna letra esté en minúscula (caso del partido político UPyD). El 25 de octubre de 2008 17:03, Tei [EMAIL PROTECTED] escribió: Durante mis navegaciones por internet, he encontrado este articulo, sobre como estilar ABBR para que resulte mas legible. Es un pequeño articulo, pero curioso. http://www.xfront.com/marking-up-and-styling-abbreviations/ -- -- ℱin del ℳensaje. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Estilo para abbr
La familia tipográfica nunca la deberías cambiar (a menos que esa sea tu intensión). Digamos que si trabajas con Arial y esa familia tipográfica no tiene una variable smallcaps el navegador forzará la Arial para que emule una variable smallcaps. El efecto es una mayúscula con un cuerpo tipográfico menor. Si tu texto base era 12 pixels, tus versalitas serán mayúsculas en cuerpo 10. Cuando sugiero no usar versalitas con caja mixta digo lo siguiente. Las versalitas (por decirlo mal y pronto) reemplazan las minúsculas por mayúsculas pequeñas. Cuando usas una familia tipogáfica que incluye las variables smallcaps el diseño de las mayúsculas pequeñas y las grandes son coherentes en sus trazos. En cambio, al forzar las smallcaps (como sucede con CSS) la diferencia en los trazos es disgustantemente notoria. Si escribes Elenita (con la primera letra en Mayúsculas y el resto en minúsculas) y le aplicas el estilo smallcaps, notarás que la letra E en relación con el resto será más oscura. Es por esto que digo de no mezclar las cajas tipográficas. Si aplicas el estilo, depende la familia tipográfica puedes también agregarle Font-weight:bold; ó si usas un texto de base gris, digamos #555, podrías usar para las versalitas #000 (negro 100%). De este modo compensarás algo el defecto de sistema. Espero no haber complicado más las cosas. Agustín 2008/10/26 Halenita [EMAIL PROTECTED] Buenos días (tardes o noches): Traduciendo lo que comentas, es mejor entonces no variar la familia de tipografía si se pretende usar smallcaps?.. Gracias por tu respuesta. Saludos cordiales, Halenita. - Original Message - From: Agustin Bouillet To: Ovillo, la lista de CSS en castellano Sent: Sunday, October 26, 2008 5:37 AM Subject: Re: [Ovillo] Estilo para abbr En tipografía se suele usar las versalitas (Small caps) para obtener una mejor mancha tipográfica. El uso de las versalitas dentro de un texto corrido evita que en una línea de texto muchas abreviaturas o palabras en mayúscula comiencen a cerrar el espaciado entre líneas. Cuando esto suucede los resultados suelen ser bastante feos.De todos modos cuando la cantidad de abreviaturas o palabras en mayúscula son escasas en una misma línea, no afecta prácticamente en nada. Otro tema que debe considerarse es que el smallcaps en estilos CSS es falso. Small caps es un conjunto de símbolos tipográficos diseñados con ese fin y no una mezcla de variables de cuerpo dentro de una misma variable tipográfica. La familia debería tener una variable en small caps (sc) dentro de su universo de símbolos y cabe destacar que no todas la tienen. En resumen, el small caps con CSS es de muy mala calidad. Si se usa mejor no mezlcar las cajas tipográfica. Saludos Agustín 2008/10/26 Tei [EMAIL PROTECTED] Entiendo que es una preferencia personal que algunas personas adictas a la tipografia han encontrado bastante cierta. Basandose en su experiencia, podemos aprender de ella y hacer igual. O podemos considerarla su preferencia personal. Y nosotros tener una distinta basándonos en nuestra experiencia. El articulo de esta pagina contiene este consejo que parece venir de un libro que parece coleccionar este tipo de consejos de buen gusto. Por otra parte la tipografía tiene 540 años de historia, mientras que el diseño web solo tiene 19 años, los tipógrafos son nuestros mayores y aun tenemos mucho que aprender de ellos. No en todo tenemos porque estar de acuerdo, por ejemplo, es mi preferencia personal y creo que de buen gusto, que los titulos debe usar serif, y los parrafos y textos largos una fuente sin serif. Sin embargo si coges cualquier periodico, te encuentras fuentes con serif... que parece la preferencia en parrafos impresos. 2008/10/26 Ignacio Ricci [EMAIL PROTECTED]: Si no se, eso ya es discutible. 2008/10/25 Reignerok [EMAIL PROTECTED] Igualmente no entiendo el por qué del uso de versales para las abreviaturas. No entiendo por qué las hace más legibles. El 25 de octubre de 2008 19:34, Ignacio Ricci [EMAIL PROTECTED] escribió: El small-caps distingue mayúsculas y minúsculas. Small caps = versalita (usando en diseño editorial) 2008/10/25 Reignerok [EMAIL PROTECTED] No entiendo el por qué de este estilo para las ABBR. Además, podríamos encontrarnos con abreviaturas en las que alguna letra esté en minúscula (caso del partido político UPyD). El 25 de octubre de 2008 17:03, Tei [EMAIL PROTECTED] escribió: Durante mis navegaciones por internet, he encontrado este articulo, sobre como estilar ABBR para que resulte mas legible. Es un pequeño articulo, pero curioso. http://www.xfront.com/marking-up-and-styling-abbreviations/ -- -- ℱin del ℳensaje. ___ Lista de
Re: [Ovillo] Carga de todas las imágenes del CSS
Dice Alvarez Laurnaga, Jose Antonio [EMAIL PROTECTED]: Siempre puedes crear una única imagen grande que contenga las viñetas, botones etc. luego por background-position haces que en cada caso se vea el trozo que te interesa. Tardará un poco la primera vez, pero luego ya la imagen grande que contiene las pequeñas estará cacheada para toda la web. Lo mismo hacen los desarrolladores de juegos con las texturas. Tienes que ver si te compensa el retardo inicial *El retardo inicial en el peso de este tipo de imágenes en Sprites (asi le llaman a esta técnica) se compensa con la disminución de peticiones al servidor, una vez cargada la imagen queda cacheada. Las imágenes en sprites son excelentes pero ojo con usarlas en el img ya que cuando desactivas los estilos de tu página las imágenes pierden el sentido que tienen cuando estan enmascaradas (con overflow o clip). Otro buen consejo que leí hace poco es poner los scripts al final de la página... Pero esto es para otro foro.* a cambio de la ventaja de tener todas las imágenes cacheadas desde la primera página. A veces compensa y a veces no. Pero sin javascript ;-) Jose ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Carateres en espejo
Ya te lo habilite... Podes cargar las notas tranquilamente... Cualquier cosa avisame On 5/4/08 6:09 PM, Dani . [EMAIL PROTECTED] wrote: Bueno, gracias a todos, por lo menos no me queda la duda. 2008/5/4 Ernesto Frías [EMAIL PROTECTED]: La única forma de hacer eso es con una imagen, y mediante algún lenguaje de servidor tipo PHP y complicandose muchisimo la vida (creo que con alguna libreria gráfica podrias hacerlo, pero desde luego no merece la pena). Tal y como indicaba Daniel, hazlo con una imagen y no te compliques la vida. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Carateres en espejo
Mis disculpas, confundí un e-mail privado con este de ovillo. On 5/4/08 6:09 PM, Dani . [EMAIL PROTECTED] wrote: Bueno, gracias a todos, por lo menos no me queda la duda. 2008/5/4 Ernesto Frías [EMAIL PROTECTED]: La única forma de hacer eso es con una imagen, y mediante algún lenguaje de servidor tipo PHP y complicandose muchisimo la vida (creo que con alguna libreria gráfica podrias hacerlo, pero desde luego no merece la pena). Tal y como indicaba Daniel, hazlo con una imagen y no te compliques la vida. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] varias versiones de iexplorer en un PC
Comencé a desconfiar en Multipe IE cuando un png 24 con transparencia se veia sin el fondo gris en IE5.5 e IE6. Mi consejo es que seas prudente. Desde entonces prefiero las máquinas virtuales; es un asunto más engorroso pero confiable. Saludos 2008/3/17 andres karp [EMAIL PROTECTED]: Si realmente quieres probar todo Mr. Marc Palau ha preparado este tutorial http://www.nbsp.es/2007/05/30/entorno-de-prueba-para-desarrolladores-web-windows/#more-298 saludos El día 17/03/08, Andrés gutiérrez [EMAIL PROTECTED] escribió: Gracias a todos por responder, lo probare yo uso xp asi que espero que me funcione :-) Un saludo El día 17/03/08, Abigail Rodríguez [EMAIL PROTECTED] escribió: Hola: El día 17/03/08, Neftalí Guerrero Pancorbo [EMAIL PROTECTED] escribió: multiIE lo bajas, es gratuito, tambien te puedes bajar el IE8 que tiene emulador para el IE7, asi ya tienes todos los productos de estos personajes. Estoy mirando el multiIE y veo en las notas que no funciona con Windows Vista. También hablan de cómo instalar IE 6 en Vista pero parece complicado y no es una solución completa. ¿Alguien conoce otra opción? Sobre todo para poder comprobar en IE6. Gracias y un saludo,Abby _ MSN Video. http://video.msn.com/?mkt=es-es ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo -- saludos Andrés Karp blog_ http://www.akelarreweb.com ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Cambio de cabecera según el mes
Mi sugerencia es bien simple Te creas doce imágenes, una para cada mes asignandole en el nombre el número de més (ej. 3.jpg para marzo)... y luego agregas esto en tu clase #cabecera style type=text/css media=all #cabecera { background-image: url(?php echo date('n'); ?.jpg) no-repeat; } /style date('n') trae los meses como número. Saludos 2008/3/9 Zagalet [EMAIL PROTECTED]: Se me ocurren un par de formas: Crear un script PHP que genere style#cabecera { background-image: url ($nombre_mes.jpg) no-repeat; } en cada página O mediante rewrite rule archivos .htaccess y php, de forma que cuando se acceda a mes_dinamico.jpg en realizad se accede a mes_dinamico.php, donde se crea la imagen usando las cabeceras mime de jpg Tei escribió: 2008/3/5 Carlos Rincón [EMAIL PROTECTED]: Hola, Hola amigos, aqui estoy con mis preguntas raras. Lo que quiero hacer es cambiar dentro de un css (mediante PHP) la imagen de fondo de la cabecera según el mes en el que nos econtremos. Si tengo en el CSS #cabecera { background-image: url (marzo.jpg) no-repeat; } ¿Cómo se puede cambiar marzo.jpg dinámicamente para que en abril cargue abril.jpg y así sucesivamente? No quiero tener distintos CSS, sólo quiero usar mi ficherito genericos.css y dentro de él hacer todo lo que os pido ¿Es posible? Lo que deberías hacer es poner algo como #cabecera { background-image: url(mes-actual.php) no-repeat; } Para evitar que se muestre el año incorrecto, esta puede ser la mejor tecnica. Porque desde el php envias al navegador los headers que sean precisos. Y rediriges o vuelcas el fichero que quieras, conforme a las reglas que sean necesarias. De hecho, el nombre mes-actual.php esta obsoleto, puesto que con esta solucion puedes cambiar de imagen cada dia, cada hora, o cada estacion. O cuando la luna este en luna creciente, etc.. Es una solucion sencilla, flexible, que evita un problema gordo que puedes tener con las otras. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo __ NOD32 2929 (20080307) Information __ This message was checked by NOD32 antivirus system. http://www.eset.com ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] codificación utf-8 o ISO
Franky Aqui está el problema con tu meta Este es el meta de tu página index.html meta content=text/html; http-equiv=content-type charset=utf-8 Y así es como debería quedar para que no de errores meta http-equiv=Content-Type content=text/html; charset=utf-8 / Fijate tambien que las medidas de las imágenes no pueden tener decimales. Para hacer eso deberias asignar las medidas por CSS ej. img.fotoUno { width:12.3em; height:10.2em;} Saludos ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] evitar opacidad dentro de un elemento con opacidad
Una vez tuve el mismo problema y en aquel entonces y dados los condicionantes del trabajo me resulto útil hcer lo siguiente. En vez de usar un div para transparentar el fondo con -moz-opacity lo que hice fué crear un png transparente del color que necesitaba y listo... Todo lo que pusiera dentro del div estaría opaco Para hacer esto debes tener en cuenta que IE6 no soporta png transparente y por ende deberás hacer un parche. De otro modo deberías hacer como sugiere Eloi.. usar divs separados y posicionados con z-index... No conozco otra alternativa. Saludos Agustín On Jan 26, 2008 10:02 AM, Nacho Garcia [EMAIL PROTECTED] wrote: Hola a todos, tengo una duda a la que no encontré respuesta, espero que sea posible ... se puede tener un div con opacidad y dentro otro que no aplique esta transparencia ?? es decir, tengo un div grande cuyo fondo quiero que se transparente, pero dentro tengo otro div con algunos elementos los cuales no quiero que tengan nada de opacidad. es eso posible ?? gracias, un saludo!! ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] margen de arriba de 1px en un input text en IE
Nacho De donde sale ese pixel de más, honestamente no tengo idea pero se me ocurre que una manera de solucionarlo sería la siguiente; no se supone que haya que hacerla pero va a funcionar htmlbody #inputsearch { margin-top:-1px;} O directamente aplicarlo a tu hoja de hacks para IE ;O( De otro modo vas a tener que vivir con eso On Dec 28, 2007 5:35 PM, Nacho Garcia [EMAIL PROTECTED] wrote: Este es el código, y adjunta pongo una imagen donde se puede ver el problema div id=buscador input id=inputsearch type=text value=Buscar / /div #buscador { height:31px; float:right; padding:4px 12px 0 0; } #inputsearch { width:129px; height:16px; padding:4px 3px 0px 5px; border:0; background:url(../imagenes/barra/general/top.png) repeat-x 0px -51px; color:#787878; font-size:8pt; } ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Declaración del lenguaje en ES
Prueba abriendo esa página con un editor de texto y al guardarla como elige codificación UTF-8. Tal vez asi cambie. Hay editores que guardan archivos con codificación ANSI. Agustín On Dec 27, 2007 1:45 PM, NetVicious [EMAIL PROTECTED] wrote: El jueves, 27 dic 2007 a las 17:40, Marina escribió: Y aún así los caracteres especiales con tilde, etcétera, no me salen. ¿Qué estoy haciendo mal? Seguramente estes utilizando un editor que no guarda el archivo fuente en UTF-8 Cambia el meta por esto otro y prueba: meta http-equiv=Content-Type content=text/xhtml+xml;charset=iso-8859-15 / -- /\/ / \ / \ / /\/ e t \/ i c i o u s ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] IE 8 superará el test Acid2
Me parece una buena noticia y ojalá se pueda diseñar un sitio sin la necesidad de condiciones especiales para IE. Pero creo que el problema es recursivo; hoy dia seguimos pensando en navegadores como IE 5.5 y hasta 5. Si lanzan el IE 8 no nos queda otra alternativa mas que sostener los condicionales para IE7 e IE6, hasta que alguien nos de el visto bueno para dejar de una buena vez por todas de pensar en navegadores caducados (IE5 - IE5.5). ¿Cuantos años más debemos esperar? Agustín On Dec 20, 2007 6:23 AM, Alvarez Laurnaga, Jose Antonio [EMAIL PROTECTED] wrote: Bueno, ya era hora, dado que los navegadores más usados ya lo pasan ;-) Hay que ver, IE6 ha permanecido cinco largos años con mínimos cambios y ahora parece por fin la presión les ha hecho salir de su letargo y pasamos de la 6 a la 7 y pronto de la 7 a la 8 a velocidad de vertigo. ¿Os imaginais maquetar sin comentarios condicionales? ¿Os imaginais poder usar toda la potencia de CSS2 (0 CSS3) en nuestros diseños? Esto se pone interesante ya que la competencia favorece a los usuarios finales y... a los desarrolladores. Como se comenta en este artículo [1] Safari será pronto, sino lo es ya, otra alternativa a tener muy en cuenta en la arena de los navegadores. ¿Estamos a las puertas de otra guerra de los navegadores? [1] http://www.codinghorror.com/blog/archives/001006.html -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto: [EMAIL PROTECTED] En nombre de stripTM Enviado el: jueves, 20 de diciembre de 2007 9:46 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: [Ovillo] IE 8 superará el test Acid2 Según aparece en su blog IE8 pasará el test Acid2 http://blogs.msdn.com/ie/archive/2007/12/19/internet-explorer-8-and-acid2-a- milestone.aspx -- Saludos -=stripTM=- ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Problema con un fondo que no aparece
Jesus Si te refieres al fondo con frutas, lo veo perfectamente en los siguientes navegadores. Mozilla 2.0.0.11 (Mac y PC); Safari 3.0.4 (Mac) y Opera 9.23 (Mac); IE 7. En donde veo que tenes un problema es en el fondo negro detras de los dos paneles grises... Este solo lo puedo ver en IE. Coincido con Martin en el tema del tiempo de descarga. es excesivo. Saludos On Dec 16, 2007 5:00 PM, Jesus Torralba Izuel [EMAIL PROTECTED] wrote: Hola a todos/as, estoy trabajando con esta web: http://www.pasteleriavilas.com/lab/ new9/index9.html y tengo una imagen de fondo (un .png) que no me aparece en Firefox (MAC) pero si en IE (PC) podeis ayudarme a encontrar el error? Tampoco controlo en menu para que se alinee a la derecha. El código está aqui: http://www.pasteleriavilas.com/lab/new9/new_9.css Gracias ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] atributo target en xhtml 1.1
Sobre la opción de usar un onclick=funcion(); return false yo me eh enncontrado con el siguiente problema al tratar de validar (o verificar) páginas en TAW, HERA y otras herramientas similares. El evento onclick en elgunos navegadores, no responde satisfactoriamente si se navega por teclado, para ello sugieren agregarle el evento onkeypress que cumple con esa función... Tambien es posible usar onblur o onfocus. En otras palabras quedaría una porquería de código dentro de la etiqueta a, ya que se deberian usar los dos eventos para responder a diferentes usuarios. Si se vuelve indispensable el recurso de abrir un enlace en una nueva ventana yo sugeriría levantar el enlace con una función que tome el id y envíe en un window.open el atributo href... Como creo que mencionaron en mails anteriores (no tengo todo el hilo de esta cadena de mensajes en mi máquina). Saludos Agustin On Dec 14, 2007 9:01 AM, Miguel Gonzalez [EMAIL PROTECTED] wrote: Ricardo Alvar escribió: Buenas tardes. Hoy estoy haciendo un sitio web que me han pedido. El caso es que ya bastante avanzado el desarrollo. Estaba validando todas las paginas y al ir a validar una de ellas me da errores en unos enlaces que como quiero que aparezcan en una ventana nueva pongo la propiedad target=_blank dentro de cada a. En el caso por ejemplo de la seccion enlaces del sitio, no interesa que la gente abandone el sitio para visitar otro, simplemente deberian poder abrir ese nuevo sitio en una nueva pestaña/ventana con solo pulsar en el enlace. Llevo rato buscando y no encuentro la forma de hacerlo estandar xhtml 1.1. Supongo que alguien se habra visto en esta situacion alguna vez. No encuentro un atributo sustitutivo de target, quiza no lo haya. Sabeis como se podria hacer solamente con xhtml? Un saludo a todos y muchas gracias por leerme. Ricardo. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo Hola! Sólo recordar que el target podrá especificarse a través de CSS en un futuro no muy lejano (esperemos): http://www.w3.org/TR/css3-hyperlinks/#target0 ...Cuando esté aprobada y soportada la largamente esperada especificación CSS3. Por lo demás, estoy plenamente de acuerdo en no utilizarlo habitualmente en los enlaces. Aunque no descartu su utilización con discreción y sentido común (galerías de imágenes, listados de recursos, etc.). Cuando lo tengo que utilizar suelo hacerlo mediante javascript: a href=enlace onclick=this.target='_blank'; Aprovecho para presentarme: Me llamo Miguel González, de Barcelona y me dedico a partes iguales a la enseñanza en TICs y a la programación web. Llevo varios días registrado y leyendo los mensajes de la lista y creo que es un excelente grupo/lista sobre CSS en castellano. Espero poder seguir participando. Saludos! -- Miguel González Iusc [EMAIL PROTECTED] http://www.iusc.es/ ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] h1 oculto
El h1 debería utilizarse para describir el contenido principal de la página. Utilizar el h1 en el logo es una pérdida importante de recursos; y probablemente una falla semántica. En cuanto a posicionamiento de un sitio, es mejor utilizar los title, meta, la buena práctica semántica en etiquetas y CSS; los googlebots saben hacer muy bien su trabajo, no hace falta que se insista con la marca gráfica de la empresa una y otra vez. Además, desde el punto de vista de accesibilidad, se volvería un fastidio la reiteración. Considero que un caso donde podria utilizarse este recurso, podría ser en la página principal de la empresa, donde no haya una buena razón o tenga poco sentido utilizar un h1 para jerarquizar la información. Saludos On Nov 25, 2007 10:10 AM, Pedro Clemente [EMAIL PROTECTED] wrote: Hola listeros: quería hacer una consulta para aclararme. He visto que en algunas páginas se utiliza un h1 con el nombre de la web o empresa correspondiente pero oculto por una imagen colocada en otro div. Por ejemplo, lo he visto en http://www.tate.org.uk/ http://www.tate.org.uk/y en http://www.cesserdigital.com/ http://www.cesserdigital.com/. Mi pregunta es si esto es correcto y si es una práctica considerada adecuada. He comprobado que al validar, al menos no lo considera erróneo. Muchas gracias Pedro http://www.tate.org.uk/ ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] h1 oculto
Releo lo que escribí y no le encuentro mucha lógica a mi explicación sobre los h1. jejeje. yo siempre con una pata dentro del pozo. Gracias por la corrección Saludos On Nov 25, 2007 5:28 PM, Martin Campos [EMAIL PROTECTED] wrote: Hola. Los h1 no son para describir el contenido principal de la página, sino para estructurar el documento, al igual que h2, h3, ... deben tener contenido semántico y son utilizados por los buscadores. Sin embargo siestoy de acuerdo con lo de la utilización del title. Un saludo: MARTIN El día 25/11/07, Agustin Bouillet [EMAIL PROTECTED] escribió: El h1 debería utilizarse para describir el contenido principal de la página. Utilizar el h1 en el logo es una pérdida importante de recursos; y probablemente una falla semántica. En cuanto a posicionamiento de un sitio, es mejor utilizar los title, meta, la buena práctica semántica en etiquetas y CSS; los googlebots saben hacer muy bien su trabajo, no hace falta que se insista con la marca gráfica de la empresa una y otra vez. Además, desde el punto de vista de accesibilidad, se volvería un fastidio la reiteración. Considero que un caso donde podria utilizarse este recurso, podría ser en la página principal de la empresa, donde no haya una buena razón o tenga poco sentido utilizar un h1 para jerarquizar la información. Saludos On Nov 25, 2007 10:10 AM, Pedro Clemente [EMAIL PROTECTED] wrote: Hola listeros: quería hacer una consulta para aclararme. He visto que en algunas páginas se utiliza un h1 con el nombre de la web o empresa correspondiente pero oculto por una imagen colocada en otro div. Por ejemplo, lo he visto en http://www.tate.org.uk/ http://www.tate.org.uk/y en http://www.cesserdigital.com/ http://www.cesserdigital.com/. Mi pregunta es si esto es correcto y si es una práctica considerada adecuada. He comprobado que al validar, al menos no lo considera erróneo. Muchas gracias Pedro http://www.tate.org.uk/ ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo -- Salu2: MARTIN un valenciano desde Madrid (ESPAÑA) ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Safari para Windows
Estoy probando esta versión del Safari 3 para Windows. Hay que tener cuidado, existen diferencias entre esta versión para PC y el Safari para OSX. Aquellos que no tengan como verificar sus CSS en una mac sean prudentes, no es exactamente lo mismo. Saludos On 11/13/07, andres karp [EMAIL PROTECTED] wrote: Esta muy bueno el tutorial de Marc, al safari todavia le veo muchas lagunas, es mas no me muestra los h1 :( El 13/11/07, LISTAS [EMAIL PROTECTED] escribió: La beta esa no es. Yo ya la padecí. Por eso pasé el enlace correcto. URL: http://www.apple.com/es/safari/download/ Descárgala de aquí y luego nos cuentas. A.v.W. --- - Original Message - From: Marc Palau [EMAIL PROTECTED] To: Ovillo, la lista de CSS en castellano ovillo@lists.ovillo.org Sent: Tuesday, November 13, 2007 9:51 AM Subject: Re: [Ovillo] Safari para Windows Es la beta 3 que hace unos meses que anda por ahí? supongo que no lo es, ya que a mi los textos me los renderiza invisibles (si, no se ven pero están ahí). Aprobecho para haceros llegar el enlace a un tutorial que hice hace unos meses donde se indica los pasos a seguir para montar un buen entorno de prueba para desarrolladores web: http://www.nbsp.es/2007/05/30/entorno-de-prueba-para-desarrolladores-web-windows/ Basicamente cómo tener instalado Firefox, Explorer y Opera en casi todas sus versiones en windows, aparte, se instala Safari tal cual y listos. Por cierto, vale la pena trastear con netscape? tiene repercusión mínima y creo que utiliza el mismo motor que Firefox, no? saludos! Marc - Original Message - From: Mauro Gullino [EMAIL PROTECTED] To: Ovillo, la lista de CSS en castellano ovillo@lists.ovillo.org Sent: Tuesday, November 13, 2007 1:41 PM Subject: Re: [Ovillo] Safari para Windows chin chin por este karma de múltiples navegadores On 11/13/07, LISTAS [EMAIL PROTECTED] wrote: Por lo visto, los que trabajamos sobre Windows, ahora podremos chequear nuestros proyectos en Firefox, Netscape, Explorer, Opera y Safari. ¡Choquen las copas! - Original Message - From: Mauro Gullino [EMAIL PROTECTED] To: Ovillo, la lista de CSS en castellano ovillo@lists.ovillo.org Sent: Tuesday, November 13, 2007 9:31 AM Subject: Re: [Ovillo] Safari para Windows muy interesante la descarga ya había intentado con otros betas, pero como decís, éste se instaló bien y realmente funciona. me sorprendió mucho la velocidad. supera a opera, al menos en mi pc. On 11/13/07, LISTAS [EMAIL PROTECTED] wrote: Por lo visto, los de Apple se hicieron cargo del bodrio que habían sacado al mercado y corrigieron casi todos los errores de su navegador Safari para Windows, algo muy común en el entorno Microsoft, pero inusual en el de Apple. Ayer lo descargué, lo instalé y lo probé sin problemas. Trabaja muy bien los CSS y otras yerbas. No me gusta para nada el diseño de entorno y ahí, tanto directores de marketing como directores de arte creo que la chingaron. Es, de tan sobrio, tan lúgubre. Los invito a probarlo (pesa muy poco: 7.97Mb) y a contarnos cómo les ha ido. La pena es que sólo está en inglés... :( URL: http://www.apple.com/es/safari/download/ ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo -- Mauro Gullino www.vardump.com.ar ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo -- Mauro Gullino www.vardump.com.ar ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un
[Ovillo] [OT] Emuladores
Ultimamente estuve trabajando con un emulador para versiones de Internet Explorer 5.1, 5.5 y 6, MultipleIEs. Hoy haciendo unas pruebas con pseudoclases dinámicas e imágenes PMG-24 transparentes, las versiones de IE anteriores a 7 funcionan como esta última. En otras palabras, los emuladores no emulan. Alguno conoce que tan veraz es este emulador --salvando estas dos diferencias--; o puede recomendarme algún otro. Estaba tratando de evitar por todos los medios de usar máquinas virtuales. Saludos Agustín ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] [OT] Emuladores
Opté por la máquina virtual. Creo que es lo más seguro... ¿Es necesario seguir diseñando para IE 5.1? IE 5.5 me parece correcto, pero ¿Cual es el límite? Considerando que no tienen soporte y realmente han pasado unos diez años desde su desarrollo. Que desgracia Internet Explorer, ;oP Gracias por los consejos On Nov 12, 2007 4:14 PM, Tei [EMAIL PROTECTED] wrote: los de wine pueden funcionar sin problemas y salvar los problemas que comentan porque lo (pueden hacer) a lo bruto con instalaciones completas para cada IE distinto. Aunque el tipico ie6forlinux y cosas asi no lo hara normalmente, pero se puede conseguir. para la mayor parte de casos es recomendable y util un emulador, pero yo deje de usarlos al encontrar bugs dependientes a diferencias sutiles. Internet Explorer esta escrito como una capa delgada sobre la API de windows. Y es un poco como el cuento ese de la doncella que notaba un grando de arroz puesto entre 10 colchones. http://es.wikipedia.org/wiki/La_princesa_y_el_guisante Solo que en esta caso entre ella (IE) no tiene 10 colchones bajo ella, sino solo una sabana. emuladores = yo no los uso, pero YMMV On Nov 12, 2007 8:05 PM, Agustin Bouillet [EMAIL PROTECTED] wrote: Ultimamente estuve trabajando con un emulador para versiones de Internet Explorer 5.1, 5.5 y 6, MultipleIEs. Hoy haciendo unas pruebas con pseudoclases dinámicas e imágenes PMG-24 transparentes, las versiones de IE anteriores a 7 funcionan como esta última. En otras palabras, los emuladores no emulan. Alguno conoce que tan veraz es este emulador --salvando estas dos diferencias--; o puede recomendarme algún otro. Estaba tratando de evitar por todos los medios de usar máquinas virtuales. Saludos Agustín ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] [OT] Emuladores
si la web se ve bien con ie6 también lo hará con ie5.5 Mmm... esto es cierto en partes. Desafortunadamente uno siempre tiene que tener a mano hacks para versiones inferiores a IE6 ó IE7. Siempre depende de como armes tu CSS y que propiedades sobre versiones uses. La idea de Laura de tener una aproximación sobre las actualizaciones de windows en diferentes SO, me parece de lo más interesante. Veré el modo de documentarme al respecto. Si consigo información sólida, la posteo. Habrá que ser prudente, mucho dependerá del nivel socio-económico de la región dominante para la que esté dirigido el sitio, la oferta y demanda de proveedores de servicios de internet, hardware, software y todos los condicionantes dependientes --directa e indirectamente--, que pueda tener el diseño y programación del sitio. Hay situaciones que se amerita cubrir la mayor cantidad de condicionantes y en otras donde el piso puede estar sobre el nivel básico. En las estadisticas de w3schools[1] IE5 (No especifica versiones), cubre un 1.5% de la cantidad de usuarios. Número que deberiamos tomar con pinzas, vaya uno a saber que tan serias son... Pero si lo fuesen, estariamos hablando de un número bastante grande de usuarios con IE5. Cada quien saque sus propias concluciones -- 1. http://www.w3schools.com/browsers/browsers_stats.asp * * * No se si esto se esta volviendo un incómodo OT para alguno de los listeros. Si así lo fuere, con gusto lo continuaría en privado. Gracias nuevamente por los comentarios. Agustín El día 12/11/07, laura [EMAIL PROTECTED] escribió: On Nov 12, 2007 11:09 PM, Almorca [EMAIL PROTECTED] wrote: El límite está en las estadísticas de tu página. Si el número de usuarios que usa ie 5.5 en tu web es insignificante pues no desarrolles para él. Eso està bien para webs q ya existen, pero para webs q son no-natas, que limite hay q aplicar? Mm, por cierto, acabo d actualizar un windows2000(jeje, la primera vez q lo hago xD) y resulta q en el sp4 ya obliga a poner ie6, no se si es general, pero quiza sirviera de guia saber como estan las actualizaciones del windows para tomar un criterio correcto, no? Saludos! Laura ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo -- We don't need no education - Pink Floyd ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Posicionamiento relativo con clip
No verifqué tu código, pero estoy seguro de que el problema son las comas. Si las sacas probablemente funcione en IE 6 e IE 7 -- no recuerdo versiones anteriores como manejaban esta propiedad--. Teóricamente no hay necesidad de usar un overflow, no deberia. Saludos Agustín On Nov 10, 2007 8:20 PM, Luis Quesada [EMAIL PROTECTED] wrote: Hola fieras. Estoy probando las posibilidades de CSS. He llegado al posicionamiento y bueno en IE no me funciona la propiedad clip, en Firefox sí, pero no con posicionamiento relativo, con absoluto y fijo si va. #chicos { position:relative; z-index:1; top:300px; left:250px; clip:rect(30px, 250px, 120px, 20px); } chicos es un div que contiene una imagen y texto. Os agradecería que me confirmaseis si esto es así o si hago algo mal. Gracias. __ Pregunta, Responde, Descubre. Comparte tus consejos y opiniones con los usuarios de Yahoo! Respuestas http://es.answers.yahoo.com/info/welcome ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Posicionamiento relativo con clip
No quiero poner las manos en el fuego por esto; pero no creo que funcione el atributo Clip con posición relativa. lo que te sugiero es que armes un div que contenga el que hace el clip y lo posiciones de manera relativa. De ese modo podrás usar el clip y ubicarlo donde gustes. Por otro lado, me parece que no se puede usar el overflow junto con el clip... No estoy muy seguro de ello. Podrias decirnos con que objeto pretendes usar el clip... Tal vez podriamos ofrecerte una mejor alternativa. Saludos Agustín On Nov 11, 2007 1:52 PM, Luis Quesada [EMAIL PROTECTED] wrote: Hola de nuevo. Al poner la propiedad overflow no he obtenido ninguna mejora. Al sacar las comas, como me comentaba Agustín, me ha funcionado con posicionamiento absoluto en IE6. En Firefox sigue igual, me funciona con posicionamiento absoluto y fijo. Pero en ninguno de los dos con posicionamiento RELATIVO. #chicos { position:relative;/* Si lo cambio por absolute si va */ z-index:1; top:300px; left:250px; overflow:hidden; clip:rect(30px 250px 120px 20px); } - Mensaje original De: Agustin Bouillet [EMAIL PROTECTED] Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano ovillo@lists.ovillo.org Enviado: domingo, 11 de noviembre, 2007 12:37:32 Asunto: Re: [Ovillo] Posicionamiento relativo con clip No verifqué tu código, pero estoy seguro de que el problema son las comas. Si las sacas probablemente funcione en IE 6 e IE 7 -- no recuerdo versiones anteriores como manejaban esta propiedad--. Teóricamente no hay necesidad de usar un overflow, no deberia. Saludos Agustín On Nov 10, 2007 8:20 PM, Luis Quesada [EMAIL PROTECTED] wrote: Hola fieras. Estoy probando las posibilidades de CSS. He llegado al posicionamiento y bueno en IE no me funciona la propiedad clip, en Firefox sí, pero no con posicionamiento relativo, con absoluto y fijo si va. #chicos { position:relative; z-index:1; top:300px; left:250px; clip:rect(30px, 250px, 120px, 20px); } chicos es un div que contiene una imagen y texto. Os agradecería que me confirmaseis si esto es así o si hago algo mal. Gracias. __ Pregunta, Responde, Descubre. Comparte tus consejos y opiniones con los usuarios de Yahoo! Respuestas http://es.answers.yahoo.com/info/welcome ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo __ Pregunta, Responde, Descubre. Comparte tus consejos y opiniones con los usuarios de Yahoo! Respuestas http://es.answers.yahoo.com/info/welcome ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Poltergeist IV
Las medidas relativas -en mi opinion-. De todos modos uno siempre puede encontrar algunas dificultades en los tres métodos básicos de maquetación (medidas fijas en px o relativas en em o %). Por ejemplo. Si yo hago toda mi maquetación con em considerando la resolucón mínima de pantalla en 800 x 600 cuando amplie el tamaño de texto con las opciones del navegador, esto producirá un efecto de zoom. En otras palabras aquellas personas con dificultades visuales que necesiten un cuerpo de fuente mayor al preestablecido por el diseñador, se veran en el problema de tener que utilizar las barras deslizadoras (scroll bar). Aún así me parece una de las mejores técnicas de maquetación. Para solucionar este problema se puede utilizar el contenedor en medidas absolutas o considerar una situiación de máximos y minimos; como es el caso de Javier. El caso de las medidas porcentuales tiene beneficios similares al del caso antepuesto, más aún si está combinado con medidas relativas; seria lo correcto; pero (en mi opinion), puede traer consecuencias desastrozas si nos ponemos a pensar en la gran demanda por monitores LCD o plasma con resoluciones mayores a 1680 Sucede --como es mi caso cuando navego la web en mi hogar--, que una página con un contenedor al 100% se vuelve de lo más molesta para el usuario que tiene que achicar el browser cada vez que las visita En estas páginas un parrafo de cinco lineas en una resolución de 1024 en un monitor de 22pulgadas se ve como una linea de texto interminable... Es de lo más molesto y atenta contra la legibilidad. Es una situación de nunca ganar... Yo opto por la opción de maquetar en medidas relativas a la caja de M. Saludos On Nov 7, 2007 12:50 PM, Leonard Francisco [EMAIL PROTECTED] wrote: Hola nuevamente hago una aclaración: no soy programador. sigo la lista porque quiero aprender a comunicarme con programadores y, porque me estoy especializando en Accesibilidad Web. Aclarado esto, pregunto: ¿no es mejor, para diferentes tamaños de pantalla, usar medidas relativas en lugar de fijas? Con mis rudimentarios conocimientos, he hecho modificaciones en algunos blogs que administro cambiando TODAS las medidas fijas por relativas siguiendo la fórmula 1px = 0,0626em y me fue bien... bueno, dejo mi inquietud para el debate y seguir aprendiendo saludos -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de Javier Prieto Enviado el: Miércoles, 07 de Noviembre de 2007 12:20 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano Asunto: Re: [Ovillo] Poltergeist IV Buenas a todos de nuevo Os comento por partes. Lo que me comentaba Maikel, sobre el blockquote, hizo que dejara de saltar el contenido debajo del menu izquierdo. De momento no he subido los cambios, para que podais seguir viendo el error. Lo que si he descubierto es una cosa... siempre hablando del IExplorer 6 La página está diseñada para que tenga un ancho entre 775 y 900px. Mediante min-width y max-width. 1- Explorer 6, como esos valores no los entiende, él nunca deja de encojer/ensanchar la página según la escalemos. 2- El problema viene por la cabecera (la parte de la brújula). Digamos que el contenedor deja de encojerse porque tiene dentro esa imagen/flash de cabecera, pero el contenido interior, como es retrasado mental, piensa que la página se sigue encojiendo, así que el div que engloba el contenido se sigue encojiendo, pero no así su padre contenedor... para flipar!! 3- ¿Cómo solucionarlo? Pues creo que no es posible, hasta lo que he investigado. Mi problema principal era lo de que saltaba el contenido debajo del menu izquierdo y eso me lo ha arreglado Maikel al que agradezco enormemente. lo de que se encoje el texto del contenido pues me da igual. 4- Lo ideal seria encontrar una maquetación perfecta para todos los navegadores y que haga lo que yo estoy buscando y que creo que alguna vez os seria útil.. layout semiliquido (entre una ancho X y un ancho Y) de dos columnas, izquierda fija de ancho y la derecha se escale respecto al contenedor Si alguno encuentra algun milagro de estos que avise please y dar las gracias a los que habeis contestado, en especial a Maikel. Saludos P.D:: Recordar que todavia no subi los cambios por lo que el error se debe seguir viendo en IE6 Leonard Francisco escribió: Hola Javier y Lista Si te sirve, en 800x600 y 1024x768 se ve bien. pude ver que hace el efecto que te molesta cuando achicas la pantalla arrastrando la esquina inferior derecha y en diferentes medidas. Si encontrás la solución, pasala. Pero: si la mayoría de los usuarios configura sus monitores en estas medidas y en ellas se ve como a vos te gusta, no es lo ideal pero ¿alcanzaría? saludos -Mensaje original- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de Javier Prieto Enviado el: Miércoles, 07 de Noviembre de 2007 05:54 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
Re: [Ovillo] XHTML Listas no validan
Prueba de este modo olliListas ordenadas ol liitem ol liitem/li liitem/li liitem/li /ol /li liitem ol liitem/li liitem/li /ol /li /ol /li liitem ol liitem ol liitem/li liitem/li /ol /li liitem/li /ol /li /ol On 9/15/07, José Manuel (EB8CXW) [EMAIL PROTECTED] wrote: Hola a [EMAIL PROTECTED]: Tengo en mi página XHTML con unas listas ordenadas enlazadas, es decir de esta manera: 1. lo que sea 1 lo que sea 1. lo que sea 2. lo que sea 3. lo que sea 2. lo que sea 1. lo que sea 2. lo que sea 2. lo que sea 1 lo que sea 1 lo que sea 2 lo que sea 2 lo que sea Código ol li/li ol li/li ol li/li li/li /ol li/li ol li/li li/li /ol /ol li/li /ol La página es la siguiente: http://www.jomaneliga.es/PaginasHTML/EOE.html(se ve en Firefox pero no en IE) Bueno cuando intento validarla me da errores en los tag ol interiores. y no se como solucionarlo, me podéis ayudar, gracias de antemano. a vuestras respuestas. -- Un saludo, José Manuel Gran Canaria/España Si vas a escribir.. piensa en esto: no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!! ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Tablas
Es posible que no haya entendido correctamente lo que Tere Codina pedia en su e-mail porque; yo entendí que se trataba mas bien de un formulario y no de como mostrar los resultados del mismo. Si el problema de Tere es: cómo alinear el label con el imput. En este caso basta con usar correctamente los elementos propios del lenguaje HTML y, una vez resuelto eso, hacer uso de los estilos (CSS), para lograr un aspecto más atractivo. Aqui un caso de un formulario compuesto de la siguiente manera: Un elemento fieldset con el legend que dice: información personal. Dos campos para completar: Nombre y apellido con sus respectivos labels; y por último el botón para enviar el formulario. - código HTML form div class=formularioUno fieldset legendInformación personal/legend p label for=nombrestrong title=Obligatorio class=requerido*/strongNombre o Razón Social/label input type=text name=nombre id=nombre accesskey=1 / /p p label for=apellidostrong title=Obligatorio class=requerido*/strongApellidos/label input type=text name=apellido id=apellido accesskey=2 / /p p input name= type=submit value=Submit / /p /fieldset /div /form El label se acomoda (por defecto), del lado izquierdo del campo de texto para completar (input). Por lo tanto lo que podrias hacer para organizar los labels en una columna (estos estarian del lado izquierdo), y los campos para completar en otra (derecha); es armar unos estilos como estos que hice de ejemplo. -- comienzo del código CSS .formularioUno { float:left; font-family:Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif; } .formularioUno input { font-size:100% } .formularioUno p { margin:0; padding:.5em 0 } .formularioUno label { width:17em; float:left } .formularioUno legend { font-weight:bold; font-size:110% } .formularioUno .requerido { color:#FF0033; font-weight:bold } Espero que haya sido esto lo que buscabas Saludos On 9/8/07, Tere Codina [EMAIL PROTECTED] wrote: Hola: No hace muchos días he descubierto esta lista y parece muy pero que muy interesante. Acabo de aterrizar en este mundo del HTML y estoy intentando aprender a hacer hojas de estilo. He leído que en las pautas de accesibilidad del W3C se recomienda dejar el uso de tablas si no es imprescindible para la información que se quiere mostrar en pantalla. Yo uso un lector de pantalla que se llama JAWS porque soy ciega total, y JAWS es una herramienta no soñada hace años, pero en fin, digamos que hace lo que puede y tiene sus limitaciones. Por eso pido aquí un consejo de CSS desde el punto de vista visual, porque no siempre puedo conseguir enterarme bien de cómo se muestra la info en pantalla. Lo que quiero preguntar es lo siguiente: Si quiero en mi página que haya un cuestionario, en el que se piden datos tales como nombre, apellido, e-mail, deportes que uno practica y aficiones que uno tiene, etc., etc. La idea es que a mano izquierda se muestren los títulos de lo que se pide, nombre, etc., y a la derecha que el usuario vea puesto su nombre, Juan, y debajo de Juan cada dato que se le va pidiendo en la izquierda, alineado y comprensible. ¿Cómo hacer esto sin tablas? ¿o para esto sí es aconsejable el uso de tablas? He leído un manual básico de CSS, pero aún así no sabría en el ejemplo que he puesto, cómo controlar el área derecha de la pantalla,o sea, donde se muestran los datos del usuario. Cualquier lista de correo, o material que me pueda ayudar al respecto y que me podáis sugerir sería muy bienvenido, aparte, claro, de cualquier opinión en lo que necesito saber. Perdonad la extensión del mensaje. Saludos ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Redimensionar imagenes
Probá sacandole el height a los estilos y a la imagen solo asignale el valor en el width; que para el caso de una imagen elástica deberá estar al 100%. Si agregas el height no va a funcionar correctamente. img src=tufoto.jpg ... width=100% Saludos On 9/9/07, SuperGork [EMAIL PROTECTED] wrote: Buenas, El caso es que en IE cuando uso el zoom la imagen se agranda o empequeñece según le corresponda. Utilizando el siguiente CSS: img.foto_izquierda { border: none; float:left; padding-top:1em; padding-bottom:1em; padding-right:1em; height:auto; } Mientras que para que me funcione en Firefox, tengo que poner un valor en em para la etiqueta height. Por ejemplo: img.foto_izquierda { border: none; float:left; padding-top:1em; padding-bottom:1em; padding-right:1em; height:12em; } Como puedo hacer un código CSS válido para IE, Firefox e incluso Opera (aunque en este último no he probado como va). Mil gracias. Un saludo, Federico ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Separar silabas
Que tristes fueron esos años con el Quark; te entiendo perfectemente! Ahora uso InDesign.. De todos modos, me imagino que el corte de palabra podria llegar a adaptarse a los browsers; lo digo considerando que, por ejemplo, Mozilla ya trae incorporado un corrector otrográfico (lease diccionario). Supongo que en futuras versiones podrian adaptar una propiedad CSS que actue con él; de modo de poder especificar que tipo de justificado se quiere, para que idioma y, que propiedades corte de palabra, cantidad de cortes seguidos, desire, etc... se desean. Que lindo seria... ;oP On 9/1/07, LISTAS [EMAIL PROTECTED] wrote: Hasta donde yo sepa, no existe ningún atributo en CSS que permita corte de palabras y mucho menos en castellano (español). La razón estricta es que, en el idioma matriz de la web (inglés), las palabras suelen no cortarse a menos que sea imprescindible. De ahí a entender ese afaire anglosajón hay un paso: si no les sirve a ellos, ¿por qué preocuparse por los demás? En definitiva: no es un problema técnico sino ideológico que habría que consultar en el W3C tan afecto a la accesibilidad y otras yerbas. Lo mismo ocurre con un programa de edición tan viejo como la injusticia y tan conocido como la sal: QuarkXPress. Aún cuando antaño salió la primera versión en nuestro amado idioma, ¡no existía un filtro para corte de palabra en castllano! hasta que a un par de iluminados se les ocurrió crear el módulo (plug-in) con esa función. Eso sí: sólo funcionaba sobre plataforma Macintosh y era shareware. Lo usé durante años hasta que comencé a trabajar con QuarkXPress sobre Windows y ¡hete allí la sorpresa! al ver que el corte de palabra que venía de fábrica era muy malo comparado con aquella maravilla de los años 90 sobre mi vieja Power 7200 corriendo sobre la maravillosa plataforma de loschicos de la manzanita arcoiris (en aquel entonces). En fin: será cuestión de bombardear a los amigos afectos a la accesibilidad y otros entornos para ver si a alguien se le ocurren nuevas cosas como el corte de palabra o el contorneo (wraping) de texto alrededor de una figura. Pero por el momento, habrá que conformarse con lo que hay.. (pre-wrap) en donde por lo menos se respetan los espacios en blanco y las nuevas líneas, pero ajustando cada línea al espacio asignado para ese contenido)... :( A.V.W. - Original Message - From: jaume op [EMAIL PROTECTED] To: Ovillo, la lista de CSS en castellano ovillo@lists.ovillo.org Sent: Saturday, September 01, 2007 2:47 AM Subject: Re: [Ovillo] Separar silabas Existen varios atributos en css que permiten modificar las caracteristicas del texto. Los usados creo que son letter-spacing y word-space, una hace referencia al la separación de caracteres y el otro al espacio entrre palabras. Pienso que algo solucionaria en parte pero en un textocon justify siempre habra alguna que no coincida perfectamente, no estaria de mas que vieras este link quiza te ilumine: http://www.librosweb.es/css/caphttp://www.librosweb.es/css/capitulo6/texto1.html itulo6/texto1.html http://www.librosweb.es/css/capitulo6/texto1.html Saludos El 1/09/07, JosÃ(c) Manuel (EB8CXW) [EMAIL PROTECTED] escribió: Hola a [EMAIL PROTECTED]: Estoy realizado una maquetación en varias columnas, al poner el texto justificado {text-align: justify ; } , va bien hasta que la palabra es muy grande y pasa a la otra línea deja un espacio muy grande, que dando el texto muy mal, No encuentro el Google, nada que me ilumine. Mi pregunta existe en CSS la posibilidad de separar silabas para que el texto quede más presentable, y si existe esa posibilidad como se hace. Gracias de antemano. -- Un saludo, José Manuel Gran Canaria/España Si vas a escribir.. piensa en esto: no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!! ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Capa flotante fija
Probaste la alternativa en CSS. Tal vez no sea lo que estas buscando, pero funciona en los browsers más populares. Desde luego que si no resuelve tu problema, deberas recurrir a JavaScript body{ margin:0; } #bottomDiv { clear:left; float:left; position:absolute; bottom:0; width:100%; background:#575757; color:#FF; height:3em} /* El clear y el float son condicionales */ Otra alternativa es usar la propiedad fixed en el position... Pero no recuerdo que es lo que pasaba con IE. Deberia funcionar perfectamente... Saludos Agustín div id=bottomDivHola mundo/div On 8/18/07, LISTAS [EMAIL PROTECTED] wrote: Capa flotante fija ¿Alguien tiene un código en Javascript que haga que una capa flotante quede en una posición fija respecto a la parte inferior de la ventana al hace un scroll? Es decir: que quede siempre a N píxeles con respecto al bottom. ¿Se entiende? Y que sea compatible, claro (crossbrowser). Todo lo que vi en Internet es un bodrio. A.V.W. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Capa flotante fija
Jejej Bueno si te hace sentir mas seguro, usa javascript. Aqui te dejo un link donde se toca el tema que necesitas resolver http://www.howtocreate.co.uk/fixedPosition.html Saludos ;o) Agustin On 8/18/07, LISTAS [EMAIL PROTECTED] wrote: Si hago scroll, ¿permanecerá fija? Si redimensiono la ventana, ¿también permanecerá fija? Lo dudo, no creo que sea un asunto puramente de CSS. Esto lo veo más bien por el lado de Javascript... :( De todos modos, probaremos ver qué resulta de lo que enviaste. Gracias. A.V.W. - Original Message - From: Agustin Bouillet [EMAIL PROTECTED] To: Ovillo, la lista de CSS en castellano ovillo@lists.ovillo.org Sent: Saturday, August 18, 2007 4:10 PM Subject: Re: [Ovillo] Capa flotante fija Probaste la alternativa en CSS. Tal vez no sea lo que estas buscando, pero funciona en los browsers más populares. Desde luego que si no resuelve tu problema, deberas recurrir a JavaScript body{ margin:0; } #bottomDiv { clear:left; float:left; position:absolute; bottom:0; width:100%; background:#575757; color:#FF; height:3em} /* El clear y el float son condicionales */ Otra alternativa es usar la propiedad fixed en el position... Pero no recuerdo que es lo que pasaba con IE. Deberia funcionar perfectamente... Saludos Agustín div id=bottomDivHola mundo/div On 8/18/07, LISTAS [EMAIL PROTECTED] wrote: Capa flotante fija ¿Alguien tiene un código en Javascript que haga que una capa flotante quede en una posición fija respecto a la parte inferior de la ventana al hace un scroll? Es decir: que quede siempre a N píxeles con respecto al bottom. ¿Se entiende? Y que sea compatible, claro (crossbrowser). Todo lo que vi en Internet es un bodrio. A.V.W. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Problemas con Flash + Menu desplegrable
Tal vez esté posteando pavadas. Perdí el mail original y no estoy seguro de saber cual es exactamente el problema, pero para que un div pase por arriba de un swf, hay que configurar los parámetros del flash de este modo: param name=wmode value=opaque y en el embed wmode=opaque Lo escribo de memoria, asi que puede que me falte algo. On 8/14/07, Marc Palau [EMAIL PROTECTED] wrote: Idea: z-index Creo q es necesario q los elementos esten en posiciones absolutas. ¿¿Alguien lo confirma o lo desmiente?? Saludos! ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] zoom con CSS
Manolo Si, se puede reproducir algo similar a la propiedad que tiene Opera con el zoom. Deberias trabajar todas las medidas de tu sitio con medidas relativas (em o %), y evitar las absolutas (px). De este modo, cuando aumentes el tamaño del texto, todo se ampliará relativamente. Tambien podrias manejarlo por javascript, como un elemento extra y posiblemente significativo para el usuario. Personalmente, nunca lo aplique en un trabajo pero tengo algunas pruebas en casa, si las encuentro armo un link para que las veas. Por ahora mi único miedo son las imágenes, las eh probado con un width al 100% (sin el height), de modo que puedan adaptarse siempre al contenedor. Saludos On 8/13/07, Manolo Castillo Sánchez [EMAIL PROTECTED] wrote: Hola [EMAIL PROTECTED], mi pregunta es fácil, después de navegar por google y no encontrar resultados os pregunto a vosotros, ¿existe algún método para imitar con CSS el zoom total de la página como lo hace el navegador Opera? Gracias de antemano. ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org /mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
[Ovillo] importar Print Media
A ver si alguno de ustedes puede hacer alguna luz sobre este problema.Resulta que tengo una hoja de estilos principal a la que le importo hojas de estilo clasificadas por elementos, ej. @import url(tablas.css); @import url(formularios.css); etc... Lo hago asi por una cuestión de comodidad y sistematización, etc. Mi problema es que, cuando trato de importar los estilos print media, estos no funcionan pero, si los pongo en la hoja maestra (la que importa el resto de los CSS), levanta los estilos correctamente. No encontré en la web referencias sobre este asunto en particular, ¿Alguno de Ud. sabe po rqué no se pueden importar estos estilos? Gracias ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
[Ovillo] Importar Print Media
A ver si alguno de ustedes puede hacer alguna luz sobre este problema.Resulta que tengo una hoja de estilos principal a la que le importo hojas de estilo clasificadas por elementos, ej. @import url(tablas.css); @import url(formularios.css); etc... Lo hago asi por una cuestión de comodidad y sistematización, etc. Mi problema es que, cuando trato de importar los estilos print media, estos no funcionan pero, si los pongo en la hoja maestra (la que importa el resto de los CSS), levanta los estilos correctamente. No encontré en la web referencias sobre este asunto en particular, ¿Alguno de Ud. sabe po rqué no se pueden importar estos estilos? Gracias ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] importar Print Media
Cosa curiosa Estoy seguro que habia hecho exactamente lo que me sugeriste como segunda opción... Evidentemente estaba cometiendo algun error. Gracias, funciona maravillosamente bien. --- Ahora mi único problemas es con Bill Gates y su !#$!#!!#!%% Interner Explorer. On 8/11/07, Martin Campos [EMAIL PROTECTED] wrote: Hola. Para importar estilos de impresion lo puedes hacer desde el html: link rel=stylesheet type=text/css *media*=*print* href= formularios.css / o link rel=stylesheet type=text/css *media*=*print* href= formularios.css / desde la hoja de estilos: @import url(formularios.css) print; @media print { /* sestilos del print */ } Un saludo: MARTIN El día 11/08/07, Agustin Bouillet [EMAIL PROTECTED] escribió: A ver si alguno de ustedes puede hacer alguna luz sobre este problema.Resulta que tengo una hoja de estilos principal a la que le importo hojas de estilo clasificadas por elementos, ej. @import url(tablas.css); @import url(formularios.css); etc... Lo hago asi por una cuestión de comodidad y sistematización, etc. Mi problema es que, cuando trato de importar los estilos print media, estos no funcionan pero, si los pongo en la hoja maestra (la que importa el resto de los CSS), levanta los estilos correctamente. No encontré en la web referencias sobre este asunto en particular, ¿Alguno de Ud. sabe po rqué no se pueden importar estos estilos? Gracias ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo -- Salu2: MARTIN un valenciano desde Madrid (ESPAÑA) ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Bordes redondeados en diseño liquido
Te cuento una de las soluciones que suelo usar... Tienes tu contendor, digamos que a un 90% con un margin-top en el body de unos, digamos 1em. dentro de este contenedor agregas un div que se acomodará en la parte interior/superior de tu contenedor, identifiquemos este div como id=topRound (por ponerle algun nombre). Dentro de este div colocas la imagen redondeada --con el atributo alt vacio--; de la esquina superior izquierda; y luego a la clase topRound le pones las siguientes características ej... #topRound { background: url('imagen.gif /*acá va la esquina superior izquierda */ ') top right; height:10px ;/*Esta es la medida de la imagen.*/ } Le agregas todos los detalles que tengan que ver con tu diseño y voliá... Lo mismo tendrás que hacer con las esquinas inferiores; y considerarás un height al 100%, o relativo... Bueno es una de las soluciones... hay un monton más dando vueltas por la web. Suerte On 8/10/07, Dan Alcaide [EMAIL PROTECTED] wrote: Hola a todos, necesito tener bordes redondeados en un diseño líquido. Tengo una capa #contenedor con anchura 97% y es a la cual le aplico los bordes ¿alguien sabe alguna solución para cualquier navegador y que valide correctamente? He estado buscando por el señor Google pero ninguna me convence y no tengo tiempo para pensarlo yo. Gracias. No virus found in this outgoing message. Checked by AVG Free Edition. Version: 7.5.476 / Virus Database: 269.11.11/944 - Release Date: 09/08/2007 14:44 ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Bordes redondeados en diseño liquido
Fe de errata En el ejemplo de construcci[on de clase. Donde dice, acá va la esquina superior izquierda; debería decir: esquina superior derecha.. Espero que se haya notado el error en el mail anterior Suerte. On 8/10/07, Agustin Bouillet [EMAIL PROTECTED] wrote: Te cuento una de las soluciones que suelo usar... Tienes tu contendor, digamos que a un 90% con un margin-top en el body de unos, digamos 1em. dentro de este contenedor agregas un div que se acomodará en la parte interior/superior de tu contenedor, identifiquemos este div como id=topRound (por ponerle algun nombre). Dentro de este div colocas la imagen redondeada --con el atributo alt vacio--; de la esquina superior izquierda; y luego a la clase topRound le pones las siguientes características ej... #topRound { background: url(' imagen.gif /*acá va la esquina superior izquierda */ ') top right; height:10px ;/*Esta es la medida de la imagen.*/ } Le agregas todos los detalles que tengan que ver con tu diseño y voliá...Lo mismo tendrás que hacer con las esquinas inferiores; y considerarás un height al 100%, o relativo... Bueno es una de las soluciones... hay un monton más dando vueltas por la web. Suerte On 8/10/07, Dan Alcaide [EMAIL PROTECTED] wrote: Hola a todos, necesito tener bordes redondeados en un diseño líquido. Tengo una capa #contenedor con anchura 97% y es a la cual le aplico los bordes ¿alguien sabe alguna solución para cualquier navegador y que valide correctamente? He estado buscando por el señor Google pero ninguna me convence y no tengo tiempo para pensarlo yo. Gracias. No virus found in this outgoing message. Checked by AVG Free Edition. Version: 7.5.476 / Virus Database: 269.11.11/944 - Release Date: 09/08/2007 14:44 ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] IE 6 con delay.
Por si no lo sabias, tenes un problema con la codificación de la página... yo en safari [OSX] veo en algunos caracteres especiales el icono de rombo con signo de interrogación dentro. Te puedo mandar una captura si lo deseas.. Saludos On 8/5/07, final20 [EMAIL PROTECTED] wrote: Pues yo no puedo visualizarla correctamente... aunque bueno utilizo un IE6 emulado...en IE7 tampoco cargo... me llamo la atención la siguiente linea... ?xml version=1.0 encoding=UTF-8 ? en tu código... revisa que onda con eso a lo mejor soy un suceso aislado pero deberías revisarlo... Saludos! inti castro escribió: On 8/4/07, Juan José Montes de Oca Arbós [EMAIL PROTECTED] wrote: armé una página [1] en la que, si accedemos con IE 6 [...] Al pasar el puntero del mouse sobre las solapas, estás desaparecen por unos segundos (unos 2 o 3). [1] http://www.piscissales.com.ar/ aca hay varias opciones para minimizar o eliminar el comportamiento que estas teniendo: http://www.fivesevensix.com/studies/ie6flicker/ ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Resoluciones
Martín Mi alternativa al que ya te ofrecieron es que hagas unas hojas de estilo alternativas en las que puedas modificar los tamaños de la maqueta -sean en pixels, em ó por porcentajes-. Para ello basta con que linkees estos estilos alternativos a tu principal , un modo de hacer es rel=stylesheet (estilo general) rel=alternate stylesheet (acá pondras medidas alternativas ej, 1020px). Luego podes cambiar los estilos por javascritp... Sin javascript tambien funciona, Mozilla, opera y Safari (no se si explorer 7, tiene esta posibilidad), te permiten cambiar las hojas de estilo. * * * No pienses que el javascript es menos profesional o menos accesible. Esas son ideas bastante ridiculas que los que se promueven como gurues de la accesibilidad promueven. Podes usar javascript tranquilamente; y si queres asegurarte de que tu sitio pueda navegarse teniendo js desactivado, podes programar tus scripts en funcion de ello. Lo mismo para los swf. On 8/6/07, Daniel Martín [EMAIL PROTECTED] wrote: Hola, veo que día a día la lista crece y me pone muy feliz, sigue sumando..., aprovecho la ocasión para consultar desde mi humilde posición de desarrollador php no soy diseñador por lo tanto me gustaria recibir alguna opinión sobre una inquietud que tengo hace bastante tiempo al diseñar para diferentes resoluciones... hay alguna forma que no sea en porcentajes ni utilizando ningún recurso externo por ej javascript, a puro css maquetar para por ejemplo 800x600 y 1024x768 sin utilizar porcentajes que estiren un contenedor al 100% sino estas medidas exactas en pixeles, ? Valga mi ignorancia si existe alguna forma, me parece que este es un tema que le esta faltando al css para que sea 100% independiente a otros recursos, veo desprolijo tener que recurrir a javascripts, para mi va en contra de la accesibilidad para mi nuevo proyecto, algún usuario puede tener desactivada la ejecución de scripts, Hay alguna forma de hacer esto sin javascript? desde ya gracias a todos, ;) Ofertas de empleo, oportunidades y anuncios de ocasión http://www.empreavisos.com.ar ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Resoluciones
hacer un sitio que dependa pura y exclusivamente de javascript para navegarlo, me parece algo mal hecho, ahora si haces tus funciones javascript para que cuando desactives los js en el navegador, aún puedas navegar el sitio, no volves menos accesible un sitio. Sigue siendo accesible. Tal como sitan las* guidelines* de la W3C. Respondes a las personas que no tienen activado javascript y a su vez le permitis a las personas que si tienen acceso a javascript, swf, etc... poder tener una experiencia web agradable. * * * Raúl Yo nunca hable de un sitio dependa de javascript, de hecho el ejemplo que di funciona perfectamente sin js (esto último lo mencioné). Es cierto que es contradictorio lo que dije, o como lo dige, me disculpo por ello. -- Será porque me resisto a hacer páginas como la de la W3C, que pueden ser muy accesibles pero que son de lo más espantoso que hay colgado en la web. Saludos On 8/6/07, Raul Murciano [EMAIL PROTECTED] wrote: Agustin Bouillet escribió: No pienses que el javascript es menos profesional o menos accesible. Esas son ideas bastante ridiculas que los que se promueven como gurues de la accesibilidad promueven. Podes usar javascript tranquilamente; y si queres asegurarte de que tu sitio pueda navegarse teniendo js desactivado, podes programar tus scripts en funcion de ello. Lo mismo para los swf. Esta respuesta me parece contradictoria: ¿Dices que js no es menos accesible? ¿por qué debe entonces asegurarse de que su sitio puede navegarse con js desactivado? Porque si su sitio depende de js *será menos accesible* (al contrario de lo que dices al principio de tu mensaje). Y no es que lo digan los gurús, sino los estándares del W3C que están para algo: Guideline 6. Ensure that pages featuring new technologies transform gracefully. (...) 6.3 Ensure that pages are usable when scripts, applets, or other programmatic objects are turned off or not supported. If this is not possible, provide equivalent information on an alternative accessible page. [Priority 1] Más info: http://www.w3.org/TR/WAI-WEBCONTENT/ Saludos, Raul Murciano ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
Re: [Ovillo] Resoluciones
Oscar ¡Excelentes modelos de sitios (o templates), accesibles! * * * Otro tema ligado de alguna manera Me pregunto, qué pasa cuando los requerimientos de un sitio piden a gritos javascript + ajax o swf: como por ejemplo un diario electrónico, donde necesitas mostrar fotos actualizadas, banners (en flash, o gif), enviar la nota a un amigo, y todos los servicios que suelen ofrecer estos portales... Creo que en este caso los condicionantes tipológicos lo requieren. Un html a secas, es insuficiente. Aqui es donde entra el asunto en discución, y donde no hay que ser más papitas que el Papa con la W3C. Llega un punto donde te das cuenta que las famosas WCAG empiezan a volverse demaciado estrictas... Ni hablar si consideramos el trabajo extra que representa hacer un sitio accesible prioridad 2; que los clientes (por lo menos los mios), no estan dispuestos a pagar un poco más por tener un sitio accesible -¿Para qué? -pueden decir-, si no puede haber una legislación* para ello-; y el resto de los aspectos que se les pueda presentar a cada uno... -- *. Cuando me refiero a que no puede haber legislación, no incluyo a sitios web de organismos estatales, o privados (creo que estos, si deberian ser accesibles a todos los ciudadanos del país). Lo digo porque no creo que pueda haber una legislación que le impida a mi madre (por ejemplo), armar un sitio web y colgarlo en la web, porque no cumple con alguna ley, norma o consejo de la W3C. Hacer un sitio accesible -hoy-, es una elección -o un requerimieno del cliente-, y no hay nadie que pueda inpedirme armar tu sitio en flash (por ejemplo), sin armar un acceso alternativo. Cada quien sabrá que es lo que más le conviene. * * * Volviento un poco al tema de las resoluciones Creo que la práctica de hacer la maqueta auto expandible (me refiero a que cubra toda la pantalla no importa la resolución [La primer URL que sugirio Oscar], podrá ser accesible para un validador, pero muy poco legible y, en consecuencia poco accesible para un usuario que tiene que hacer un esfuerzo extra para leer una linea interminable de texto. Soy diseñador gráfico con bastante experiencia en editorial y uno de los temas que deben considerarse al armar una cuadricula, es la cantidad de palabras (o caracteres, de acuerdo al tipo de pieza y optimización), que entran en una columna. Suele usarse como regla: entre siete y diez palabras - esto depende de muchas cosas que no puedo explicar ahora-. Hace falta decir que esta regla no es azarosa y que es el resultado de muchos estudios de la Gestalt, la psicologia cognitiva y de grandes maestros tipográficos. Personalmente prefiero una maquetación con tamaños relativos que pueda expandirse con los comandos del navegador o, por algun sistema alternativo. --- Me gustaria conocer experiencias sobre alguno de estos temas, yo tengo suficientes como para unos cuantos tomos enciclopédicos... Un abrazo On 8/6/07, Tei [EMAIL PROTECTED] wrote: On 8/6/07, Raul Murciano [EMAIL PROTECTED] wrote: -- Será porque me resisto a hacer páginas como la de la W3C, que pueden ser muy accesibles pero que son de lo más espantoso que hay colgado en la web. Jejeje a mí tampoco me gusta su diseño, de todas formas un buen diseño no debe estar reñido con la accesibilidad :) El hombre, el oso, y la w3, cuanto mas feos, mas fermosos ;D Volviendo al tema de las resoluciones. Ejemplos: Accesibildad mediante CSS y diseño flexible (da igual la resolucion, la pagina se adapta). http://www.csszengarden.com/ Accesibilidad mediante CSS y diseño fijo (realizado para 800x600) http://www.csszengarden.com/?cssfile=/201/201.csspage=0 ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo ___ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo