Tei:
Excepto 2 ficheros, CSS y las imagenes, todos los ficheros
se han
descargado secuencialmente. No se si esto es propio de XSL,
o de la
forma en la que esta creada esta pagina en particular.
Sí, es cierto que esta página contiene varios client-side includes que podrían
ser evitables (o
Lo he instalado y lo he probado, y me ha parecido excelente. Sobretodo
el listado de consejos. Una cosa es tener todos los consejos
desperdigados, y otra tener una herramienta que te los pone en un solo
lugar Y te genera los ficheros minimizados. Demasie.
2010/8/12 Gerardo Oscar Jimenez Tornos
2010/8/12 Santiago García saturno...@yahoo.es:
Tei:
...
En el navegador la pagina se siente rapida pero no agil.
Pinchas, el
ordenador piensa algo, y sale lo que quieres, en lugar de
tener una
respuesta instantanea.
Hum... Sí, pero por esa descripción podrías estar hablando de la inmensa
Tei:
lo que veo en esta pagina (en mi navegador firefox) es que
los XSL
parecen cargarse consecutivamente y los CSS parecen
retrasarse a
cuando todos los XSL se han recibido y
ejecutado. No son dos buenos
genes si la aspiracion es velocidad.
Entiendo. Eso se puede solucionar con lo que
2010/8/11 Santiago García saturno...@yahoo.es:
Tei:
lo que veo en esta pagina (en mi navegador firefox) es que
los XSL
parecen cargarse consecutivamente y los CSS parecen
retrasarse a
cuando todos los XSL se han recibido y
ejecutado. No son dos buenos
genes si la aspiracion es
Tei, esto que comentas es bastante interesante. Quedaría muy bien en
un artículo con el proceso detallado.
Un saludo
Gerardo
El 11/08/10, Tei oscar.vi...@gmail.com escribió:
2010/8/11 Santiago García saturno...@yahoo.es:
Tei:
lo que veo en esta pagina (en mi navegador firefox) es que
los
2010/8/11 Gerardo Oscar Jimenez Tornos gerardoosca...@gmail.com:
Tei, esto que comentas es bastante interesante. Quedaría muy bien en
un artículo con el proceso detallado.
hehehe... lo cual me recuerda...
Bart: I think sharing is overrated too. And helping others. And what's
all this crap
2010/8/10 Santiago García saturno...@yahoo.es:
Hola a todos:
Una web, al menos, sí conozco que está hecha completamente con XML+XSL+CSS:
http://www.comitecerroisl.es/audrey
lo que veo en esta pagina (en mi navegador firefox) es que los XSL
parecen cargarse consecutivamente y los CSS parecen
2010/8/10 Santiago García saturno...@yahoo.es
Hola a todos:
Una web, al menos, sí conozco que está hecha completamente con XML+XSL+CSS:
http://www.comitecerroisl.es/audrey
Joaquín Vicente:
y acaso ese XSL no te esclaviza también a un
table ?
no le veo la ventaja en ese sentido.
Aquí tienen un ejemplo del uso de XML/XSL. Es un ejemplo muy básico donde se
tiene un documento XML con la información de un catalogo de discos compactos,
después usamos una plantilla XSL para formatear el documento XML y hacerlo ver
como XHMTL, como podrán ver no solo se le ha aplicado estilo
2010/8/9 Alfredo Tinajero atinaj...@afxindustries.com
Esto en XHTML hubiera requerido usar el elemento table esclavizando la
información a la estructura y la presentación. Otra opción es usar CSS pero
seguiríamos mezclando la información con la estructura
Con la alternativa mostrada aquí la
Al 09/08/2010 18:18, En/na Joaquín Vicente ha escrit:
2010/8/9 Alfredo Tinajeroatinaj...@afxindustries.com
Esto en XHTML hubiera requerido usar el elementotable esclavizando la
información a la estructura y la presentación. Otra opción es usar CSS pero
seguiríamos mezclando la
2010/8/9 Marc Palau m...@palaueb.com
Al 09/08/2010 18:18, En/na Joaquín Vicente ha escrit:
2010/8/9 Alfredo Tinajeroatinaj...@afxindustries.com
Esto en XHTML hubiera requerido usar el elementotable esclavizando la
información a la estructura y la presentación. Otra opción es usar CSS
2010/8/9 Alfredo Tinajero atinaj...@afxindustries.com:
Aquí tienen un ejemplo del uso de XML/XSL. Es un ejemplo muy básico donde se
tiene un documento XML con la información de un catalogo de discos compactos,
después usamos una plantilla XSL para formatear el documento XML y hacerlo
ver
En algunas aplicaciones J2EE que he tenido que asumir para mantencion, se ha
trabajado con XSL (XSLT) y la verdad es que mi apreciación es que anda más
lento al requerir parsers adicionales que transformen la data al formato
requerido en vez de entregarlo listo de una vez. Además complica un poco
¿Cómo se tomarían esto los buscadores?
¿Sería una ventaja por proporcionar datos estructurados, o sería una
desventaja porque de momento sólo esperan html?
No debemos olvidar el objetivo: que la información debe ser legible por
humanos de la forma más fácil posible.
Para proporcionar datos
2010/8/9 Gerardo Oscar Jimenez Tornos gerardoosca...@gmail.com:
¿Cómo se tomarían esto los buscadores?
¿Sería una ventaja por proporcionar datos estructurados, o sería una
desventaja porque de momento sólo esperan html?
Una inmensa ventaja para los buscadores, un salto de la noche al dia.
En un xsl no habría ningún problema en crear cualquier tipo de componente
html, ¿no?
Si el sistema xml+xsl tiene la misma potencia que html5 el problema sería
entonces encontrar una forma común
de estructurar la información.
El 10 de agosto de 2010 00:22, Tei oscar.vi...@gmail.com escribió:
18 matches
Mail list logo