[mariano]
Ya... el problema era que por "paciente". Yo estaba
entendiendo por "paciente" lo mismo que "acusativo" es
decir una marca del objeto directo de un verbo
transitivo, pero me doy cuenta ahora que lo que
defines como "paciente" abarca -o es ambigüo- entre
varios roles semánticos.

[mario] 
Despues de todo no es tan diferente de lo que dices.
"Mi" caso -m, que he llamado "paciente", es 90% de los
casos como un acusativo; solo que se usa de argumento
unico en algunos verbos monovalentes (como un
absolutivo).
(A los que conocen de lenguas con agente y paciente
sin inversion de roles...(y no digo nombres :-) ) Como
se dice en esas lenguas "el esta durmiendo", "el se
despierta", "el esta sentado"? Marcan "el" como agente
o paciente? Yo supongo que paciente.)
Mira, traigo estos ejemplos del arawak lokono dados
por David. En esta lengua el agente siempre precede al
verbo, el paciente siempre va despues del verbo. En la
frase (3b) se ve que "la carne" está despues de "está
cruda", o sea se trata igual que un paciente.

(1a) to-hiaro boka to-khotana (la-mujer-A cocina
la-carne-P)
(1b) tho boka no (ella la cocina)

(2a) to-hiaro bokaka (la-mujer-A cocina = la mujer
está cocinando)
(2b) tho bokaka (ella está cocinando)

(3a) ijaka to-khotana (cruda-está la-carne-P)
(3b) ijaja no (cruda lo está)

No recuerdo donde lei aquello sobre la valencia
verbal, los actantes, etc. Creo que era en algun
manual de linguistica. No me suena Jorge Guitart. Mas
bien Tesnière. Casi seguro. 
Para frases como: w da x a y para z, existe en hjoold
el caso benefactivo "para". Igual que en castellano y
tantas otras lenguas. En el ejemplo "para el
resfriado" no creo que utilizaria el benefactivo en
hjoold; mas bien diria algo equivalente a "contra el
rsfriado" o "para curar el resfriado".
Un verbo en hjoold puede llevar solo un argumento con
la misma marca (solo un caso -s, solo un -m, solo un
-z). Los hipotéticos hablantes nativos deben aprender
qué casos pueden usar con cada verbo. Por ejemplo, que
los verbos de percepcion no admiten caso -s. En el
proceso de adquisicion dl lenguaje, despues de saber
que con los verbos "ver" y "oir", el que ve/oye lleva
marca -z, y el/lo visto/oido lleva -m, y asi con otros
verbos parecidos, cuando necesiten usar un verbo como
"contemplar" lo adscribiran automaticamente al grupo
de verbos "percibido-m, perceptor-z", aunque no sean
conscientes de tal clasificacion.

Respecto a la posibilidad de cambiar la valencia de un
verbo: desde luego, un verbo usado normalmente como
monoactancial podria en algun caso aceptar un actante
mas, igual que ocurre en castellano, donde, por
ejemplo, "dormir", normalmente intransitivo, puede
recibir un complemento directo:
"durmió la siesta", "dormí toda la mañana"
Y lo mismo puede un verbo comunmente biactancial
aceptar un tercer argumento. Las unicas limitaciones
(en hjoold) son: 
1. El argumento añadido no puede llevar la misma
marca.
2. Ningun verbo tiene mas de tres argumentos (esto se
deriva de lo anterior, puesto que si tenemos tres
marcas y no pueden repetirse...)

En hjoold el argumento de "dormir" lleva marca -m.
Para decir "el durmio toda la mañana", "toda la
mañana" no puede llevar caso -s (agente) ni caso -z
(receptor/experimentador); el que mas le convendria
seria el caso -m, pero que ya lo lleva el argumento
usual de "dormir" (el que duerme), asi que tendriamos
que usar otro sufijo o postposicion equivalente a
"durante". La frase quedaria asi: "el durmio durante
toda la mañana". (Yo tambien).

saludos.

___________________________________________________
Yahoo! Messenger - Nueva versión GRATIS
Super Webcam, voz, caritas animadas, y más...
http://messenger.yahoo.es

--------------------------------------------------------------------
IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 


Responder a