no hay opciones

2011-07-05 Por tema BasaBuru

Aupa:

he abierto una cuenta en yahoo... y no hay opciones de configuración sobre 
el formato del mensaje. Es espartano. todo a piñón fijo.

solo se podría hacer algo usando la conexión pop. Pero me da que nora quiere 
webmail.

En fin.

Nora puedes usar otra cosa que no sea yahoo. Te compensa a tí pues tus mails 
seran legibles, nos compensa a todos puesto que nos hace mas fácil la lectura 
de tus mensajes.

Un saludo

BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201107050844.04977.basab...@basatu.org



Re: Sin sonido al recibir correo en Thunderbird 5

2011-07-05 Por tema BasaBuru
On Lunes, 4 de Julio de 2011 20:31:46 Camaleón escribió:
 Hola,
 
 Este fin de semana instalé Firefox 5 y Thunderbird 5 + Lighting.

A pelo supongo, por lo que cuentas mas abajo. 

 Tenía que hacerlo porque al menos Icedove para lenny ya no recibía
 parches de seguridad y no quería tener problemas.

Le tienes algún cariño especial a lenny??? por lo menos deberías estar en 
squeeze.. pero teniendo tu nivel wheeze es tu distro.

Bueno lo de los problemas es relativo ;-) no tienes notificaciones del sistema 
para thunderbird, je,je

 Y ya que estaba, pues
 también cambié el navegador. Aprovechando que ambos están compilados
 (¡por fin!) para sistemas linux de 64 bits los bajé directamente de la
 página de Mozilla.

Teniendo en cuenta que tienes lenny pues lo entiendo. Pero icedove y iceweasel 
rulan perfectamente. Y se integran en el sistema.
 
 El caso es que no escucho ningún sonido cuando llega correo nuevo (ni el
 sonido predeterminado del sistema ni seleccionado manualmente un archivo
 .wav). Tampoco escucho nada con los avisos de eventos del calendario.

usas gnome creo, así que ni idea. Puede que lo que pase es que estén 
desactivadas las notificaciones de sonido. Esto es, están en la lista pero no 
saltan y no tienen fichero de sonido asignado. Bueno esto es en kde. Y tampoco 
se como va icedove.. así que mi ayuda es simplemente orientativa.

Por que no saltas a wheeze son dos saltos pero no creo que se presente 
ningún problema irresoluble. Y lo puedes hacer de uno en uno si te da vértigo 
dos saltos de golpe. Además vas a aprender mucho mas. 

Pasteame tu source.list aquí para echarle una mirada.

Cambias el sources.list para que apunte a squeeze.

haces apt-get update

y luego apt-get dist-upgrade

reinicias la máquina.

Luego cambias de nuevo el source.list para que apunten a wheeze y lo mismo.

De hecho lenny es la old-stable sin soporte de seguridad, razón de peso para 
saltar. A parte de que estas usando software de hace mas de cinco años.

entiendo que a los newbies les de un poco de yuyu pero como van a aprender??? 
si no se enfrentan a los problemas cotidianos. Hal esta deprecated y tu lo 
usas, udev lo ha sustituido, por ejemplo. 

Aunque estos días, no he tenido tiempo para mirar, monta los usb con el nombre 
por la uuid /media/uuid puede ser también como los monta kde 4.6.4 (si metes 
un pincho con varias particiones es un coñazo). Por lo menos a mi me pasa. 
ejemplo de cosa a mirar, aprender que pasa y resolverlo.

saludos

BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201107050936.38799.basab...@basatu.org



consulta codigo fuente

2011-07-05 Por tema Juan Carlos Mercado
hola:

te explico, me han dado la tarea de encontrar el codigo de planificacion de
procesos de debian, y bueno, dar una explicacion de
como este se desarrolla ( herramientas, debuggers, etc)..
soy estudiante de primer año y de verdad que no se como conseguir el codigo.
me gustaria saber la forma de obtener ese codigo de la forma mas simple
posible, ya que me es de gran importancia.

de ante mano agradezco


-- 
Saludos
Juan Carlos Mercado R.


Re: consulta codigo fuente

2011-07-05 Por tema Juan Antonio
El 05/07/11 09:50, Juan Carlos Mercado escribió:

 hola:

 te explico, me han dado la tarea de encontrar el codigo de
 planificacion de procesos de debian, y bueno, dar una explicacion de
 como este se desarrolla ( herramientas, debuggers, etc)..
 soy estudiante de primer año y de verdad que no se como conseguir el
 codigo.
 me gustaria saber la forma de obtener ese codigo de la forma mas
 simple posible, ya que me es de gran importancia.

 de ante mano agradezco


 -- 
 Saludos
 Juan Carlos Mercado R.



Hola,

http://lxr.linux.no/#linux+v2.6.39/kernel/sched.c
http://www.kernel.org/

Un saludo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e12c756.9090...@limbo.ari.es



Re: consulta codigo fuente

2011-07-05 Por tema Manolo Díaz
El Tue, 5 Jul 2011 03:50:08 -0400
Juan Carlos Mercado jc.mercad...@gmail.com escribió:

 hola:
 
 te explico, me han dado la tarea de encontrar el codigo de
 planificacion de procesos de debian, y bueno, dar una explicacion de
 como este se desarrolla ( herramientas, debuggers, etc)..
 soy estudiante de primer año y de verdad que no se como conseguir el
 codigo. me gustaria saber la forma de obtener ese codigo de la forma
 mas simple posible, ya que me es de gran importancia.
 
 de ante mano agradezco
 
 

Quizá encuentres lo que buscas en el rincón de los desarrolladores de
Debian.

http://www.debian.org/devel/

Saludos.
-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110705101506.6accd...@alcyone.pleione.es



Re: consulta codigo fuente

2011-07-05 Por tema BasaBuru
On Martes, 5 de Julio de 2011 09:50:08 Juan Carlos Mercado escribió:
 hola:
 
 te explico, me han dado la tarea de encontrar el codigo de planificacion de
 procesos de debian, y bueno, dar una explicacion de
 como este se desarrolla ( herramientas, debuggers, etc)..
 soy estudiante de primer año y de verdad que no se como conseguir el
 codigo. me gustaria saber la forma de obtener ese codigo de la forma mas
 simple posible, ya que me es de gran importancia.
 
 de ante mano agradezco

Ni idea y no entiendo bien la pregunta tal como la planteas, a que código te 
refieres, al del installer?, o hablas de un uml. Si hablas de procesos es una 
distro GNU/Linux o sea que igual estas hablando del kernel. Lo demás son 
paquetes .deb con dependencias. Hay un sistema base y sobre este se construye 
lo que quieras. Te digo lo que se me ocurre no entiendo bien la pregunta.

De todas formas esa pregunta es para la lista debian-devel-es donde tienes a 
los mantainers y los DD de debian en castellano.

Seguro que ellos saben como ayudarte.

Un saludo

BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201107051020.47775.basab...@basatu.org



Re: este es un troll pasar de él

2011-07-05 Por tema Marc Aymerich
2011/7/5 BasaBuru basab...@basatu.org

 On Martes, 5 de Julio de 2011 02:23:16 ciracusa escribió:

  Basaburu porque dices eso?

 Le los correos de este tio a la lista y lo veras cristalino.

 Ha liado unas cuantas. Realizando intervenciones fuera de tono, ofensivas,
 buscando la bronca, sin ningún tipo de aportación..

 Y lo ha conseguido, en ocasiones, por que se le ha contestado.

 Si quieres acabar con un troll lo único que e puede hacer es ignorarlo, no
 contestarle a NADA.

 Es un troll identificado y confirmado, con esta gente pelea sin cuartel.


Hola BasaBuru,
Creo que te has precipitado tildando a consul tores de troll.

-- 
Marc


Re: este es un troll pasar de él

2011-07-05 Por tema BasaBuru
On Martes, 5 de Julio de 2011 10:41:23 Marc Aymerich escribió:

 Hola BasaBuru,
 Creo que te has precipitado tildando a consul tores de troll.

Seguro mira sus intervenciones en la lista.

A ver que te parece esta.

http://lists.debian.org/BANLkTi=4w+fmtk4b7va7gmcrnc0p+52...@mail.gmail.com

Eso no es de troll 

De precipitado nada. Y tenemos un par o tres mas dando vueltas, pero 
últimamente calladitos.

Un saludo

BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201107051058.00413.basab...@basatu.org



Re: este es un troll pasar de él

2011-07-05 Por tema BasaBuru
On Martes, 5 de Julio de 2011 10:58:00 BasaBuru escribió:
 On Martes, 5 de Julio de 2011 10:41:23 Marc Aymerich escribió:
  Hola BasaBuru,
  Creo que te has precipitado tildando a consul tores de troll.

El enlace no funciona. Te lo pasteo

El día 22 de junio de 2011 13:45, Juan Lavieri jlavi...@gmail.com escribió:
 Hola.

 El 22/06/11 13:19, BasaBuru escribió:

 Pues no tengo tetas te lo aseguro. 8=}

 BasaBuru

 No te sientas mal por eso, nadie es perfecto :-)

 Y hablando de eso:

 begin joke;

 El 22/06/11 05:54, BasaBuru escribió:


 Manejo del orden de 8.000 palabras de vocabulario ---+
|
|
|
|
|
|
|
|
 Las afirmaciones se demuestran o no valen una mierda.  +


 Somos todo ojos, así que empieza a enumerarlas.

Me parece que aqui hay una:

 Perdón por meterme en tan hermoso flame,
bienbenido :-)

Yo tambien estaba equivocado; por tu comportamiento en la lista,
deducia que eras una mujer, y vulgar a la vez; vamos, una puta
callejera, o algo asi. Lo siento y gracias por la aclaracion.


 end joke;


 Un saludo


 BasaBuru


 Un Abrazo y continúa ayudando;  en realidad a mi me has ayudado bastante
 aunque casi nunca pregunto nada.

 Saludos a todos.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4e02544e.7030...@gmail.com




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201107051103.14739.basab...@basatu.org



Re: este es un troll pasar de él

2011-07-05 Por tema Juan Antonio
El 05/07/11 10:41, Marc Aymerich escribió:


 2011/7/5 BasaBuru basab...@basatu.org mailto:basab...@basatu.org

 On Martes, 5 de Julio de 2011 02:23:16 ciracusa escribió:

  Basaburu porque dices eso?

 Le los correos de este tio a la lista y lo veras cristalino.

 Ha liado unas cuantas. Realizando intervenciones fuera de tono,
 ofensivas,
 buscando la bronca, sin ningún tipo de aportación..

 Y lo ha conseguido, en ocasiones, por que se le ha contestado.

 Si quieres acabar con un troll lo único que e puede hacer es
 ignorarlo, no
 contestarle a NADA.

 Es un troll identificado y confirmado, con esta gente pelea sin
 cuartel.


 Hola BasaBuru, 
 Creo que te has precipitado tildando a consul tores de troll.  
  
 -- 
 Marc

Hola Marc,

cuida tus palabras, estas a una crítica de ser considerado como un
horrible Troll identificado y confirmado ;)

Un saludo.


Procesos defunct y como evitarlos

2011-07-05 Por tema ZorroPlateado
Tengo en Debian una instalación de Alfresco, el caso es que tengo un script 
para backups ejecutado desde cron, este script de backup para Mysql y Alfresco 
y luego copia sus archivos, posteriormente inicia los dos servicios.

El caso es que el orden de los scripts bash ejecutados es el siguiente:

/etc/init.d/alfresco start
||
||
=== /mnt/almacen/alfresco/alfresco.sh start
||
||
=== 
/mnt/almacen/alfresco/tomcat/bin/catalina.sh


Pues bien el script backup usar /etc/init.d/alfresco/ start|stop . Y en 
alfresco.sh encontramos un `nohup catalina.sh`.

El script de backup se ejecuta entero y alfresco es inciado sin problemas, 
recibo el email del cron con toda la ejecución. El problema está en que el 
proceso de backup aparece como defunct ya que es padre del proceso java de 
alfresco que hasta que no termine no cierra el proceso de backup.

He lido que el proceso defunc no consume recursos y solo existe mientras el 
proceso hijo no termine, con lo cual no deberia de ser ningun problema.

Pero pregunto, ¿se puede hacer que en la llamada al script catalina.sh su 
proceso padre sea por ejemplo init y de este modo el backup termine?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201107051141.26382.i32lelor.deb...@gmail.com



Re: Procesos defunct y como evitarlos

2011-07-05 Por tema Juan Antonio
El 05/07/11 11:41, ZorroPlateado escribió:
 Tengo en Debian una instalación de Alfresco, el caso es que tengo un script 
 para backups ejecutado desde cron, este script de backup para Mysql y 
 Alfresco 
 y luego copia sus archivos, posteriormente inicia los dos servicios.

 El caso es que el orden de los scripts bash ejecutados es el siguiente:

 /etc/init.d/alfresco start
   ||
   ||
   === /mnt/almacen/alfresco/alfresco.sh start
   ||
   ||
   === 
 /mnt/almacen/alfresco/tomcat/bin/catalina.sh


 Pues bien el script backup usar /etc/init.d/alfresco/ start|stop . Y en 
 alfresco.sh encontramos un `nohup catalina.sh`.

 El script de backup se ejecuta entero y alfresco es inciado sin problemas, 
 recibo el email del cron con toda la ejecución. El problema está en que el 
 proceso de backup aparece como defunct ya que es padre del proceso java de 
 alfresco que hasta que no termine no cierra el proceso de backup.

 He lido que el proceso defunc no consume recursos y solo existe mientras el 
 proceso hijo no termine, con lo cual no deberia de ser ningun problema.

 Pero pregunto, ¿se puede hacer que en la llamada al script catalina.sh su 
 proceso padre sea por ejemplo init y de este modo el backup termine?  



Hola,

si no recuerdo mal los procesos defunc son procesos que han terminado y
cuyo padre no ha capturado la salida del mismo, lo que devuelve return o
exit se entiende, y el único recurso que consume es una entrada en la
tabla de procesos y por lo tanto un id. Para quitarlos definitivamente
tienes que matar el proceso padre, de modo que init se haga cargo del
mismo y capture SIGCHLD dando puerta al proceso.

¿Podrías pegar la salida de ps auxf relativa al proceso y sus
antepasados cuando el proceso este en ese estado? Quiza asi veamos
claramente de que depende y como podrías deshacerte de él, seguramente
reiniciando el servicio que lo lanza.

Un saludo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e12e0c0.8030...@limbo.ari.es



Re: Procesos defunct y como evitarlos

2011-07-05 Por tema Marc Aymerich
2011/7/5 ZorroPlateado i32lelor.deb...@gmail.com

 Tengo en Debian una instalación de Alfresco, el caso es que tengo un script
 para backups ejecutado desde cron, este script de backup para Mysql y
 Alfresco
 y luego copia sus archivos, posteriormente inicia los dos servicios.

 El caso es que el orden de los scripts bash ejecutados es el siguiente:

 /etc/init.d/alfresco start
||
||
=== /mnt/almacen/alfresco/alfresco.sh start
||
||
===
 /mnt/almacen/alfresco/tomcat/bin/catalina.sh


 Pues bien el script backup usar /etc/init.d/alfresco/ start|stop . Y en
 alfresco.sh encontramos un `nohup catalina.sh`.

 El script de backup se ejecuta entero y alfresco es inciado sin problemas,
 recibo el email del cron con toda la ejecución. El problema está en que el
 proceso de backup aparece como defunct ya que es padre del proceso java de
 alfresco que hasta que no termine no cierra el proceso de backup.

 He lido que el proceso defunc no consume recursos y solo existe mientras el
 proceso hijo no termine, con lo cual no deberia de ser ningun problema.

 Pero pregunto, ¿se puede hacer que en la llamada al script catalina.sh su
 proceso padre sea por ejemplo init y de este modo el backup termine?


 quizás poniendo este script en el init.d ...
 /mnt/almacen/alfresco/alfresco.sh start
-- 
Marc


Re: Procesos defunct y como evitarlos

2011-07-05 Por tema jmramirez (mas_ke_na)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Marc Aymerich escribió:
 
 
 2011/7/5 ZorroPlateado i32lelor.deb...@gmail.com
 mailto:i32lelor.deb...@gmail.com
 
 Tengo en Debian una instalación de Alfresco, el caso es que tengo un
 script
 para backups ejecutado desde cron, este script de backup para Mysql
 y Alfresco
 y luego copia sus archivos, posteriormente inicia los dos servicios.
 
 El caso es que el orden de los scripts bash ejecutados es el siguiente:
 
 /etc/init.d/alfresco start
||
||
=== /mnt/almacen/alfresco/alfresco.sh start
||
||
===
 /mnt/almacen/alfresco/tomcat/bin/catalina.sh
 
 
 Pues bien el script backup usar /etc/init.d/alfresco/ start|stop . Y en
 alfresco.sh encontramos un `nohup catalina.sh`.
 
 El script de backup se ejecuta entero y alfresco es inciado sin
 problemas,
 recibo el email del cron con toda la ejecución. El problema está en
 que el
 proceso de backup aparece como defunct ya que es padre del proceso
 java de
 alfresco que hasta que no termine no cierra el proceso de backup.
 
 He lido que el proceso defunc no consume recursos y solo existe
 mientras el
 proceso hijo no termine, con lo cual no deberia de ser ningun problema.
 
 Pero pregunto, ¿se puede hacer que en la llamada al script
 catalina.sh su
 proceso padre sea por ejemplo init y de este modo el backup termine?
Buenas

Justo ayer lei un post [1] sobre algo parecido que lo mismo te puede
valer, basicamente es poner en tu script la llamada a este con el nombre
del proceso. Creo que es un apaño que te puede valer, aunque lo suyo
seria saber porque se queda zombie e intentar solucionarlo.

[1] http://www.elsotanillo.net/content/view/50/1/lang,es/

Un saludo y espero que sirva este apaño.

PD: La web es de alguien de la lista (no recuerdo quien), lo mismo te
puede aportar mas datos.

- -- 
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJOEuu7AAoJEOWNzQnqy+fzRRQH+wVS9h8bWE/ikiBmoNmLCWJp
v3881hv9JUN7gOETzDQHOdGCpEy0XV4IWCJj/cf0YAAY1vExJdlK3/hpdspTJZ24
hm8M8qpctMKr1oodEr7luL2+vvldnL1zJOxdjHbIaEmqRF2VXQ7KRXomFbkxOJeF
dCGp+wlobAh9AyZClzJgjZ7pg2juw3zU7cl/qErDrwLTjHlK/OQXSBJVvYOotSQS
x4gaSXGQZS1EM17LtTaD2jtNB5/pY3H3DFOc/Ti2HqQL4eRqsEYBClWRk0SJEPjA
jSxhAms2Jc4OVge2qz4erimfh7zXw40wkEgVuvMMDsvFvOk7hwKf7Fwtk4YZYlk=
=y3LH
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp77339f1a8061d17b366f95b1...@phx.gbl



Re: este es un troll pasar de él

2011-07-05 Por tema BasaBuru
On Martes, 5 de Julio de 2011 11:14:57 Juan Antonio escribió:

 cuida tus palabras, estas a una crítica de ser considerado como un
 horrible Troll identificado y confirmado ;)

Ya sabes tu que eso es precisamente lo que tu eres

Eres bobo sacando la cabecita trolleando, por que tu eres uno de los que ha 
montado flames trolls en la lista. 

Y este mail es solo  eso una trolada. Que aporta?

Meter mierda y ruido.

Sigue como estabas hasta ahora calladito y usando la lista como se debe. 

Sin trollear.

BasaBuru

P.D. Recuerda que tenemos el histórico de la lista osea que se puede ver 
lo has aportado y lo que has trolleado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201107051315.49528.basab...@basatu.org



Re: este es un troll pasar de él

2011-07-05 Por tema Juan Antonio
El 05/07/11 13:15, BasaBuru escribió:
 On Martes, 5 de Julio de 2011 11:14:57 Juan Antonio escribió:

 cuida tus palabras, estas a una crítica de ser considerado como un
 horrible Troll identificado y confirmado ;)
 Ya sabes tu que eso es precisamente lo que tu eres

 Eres bobo sacando la cabecita trolleando, por que tu eres uno de los que ha 
 montado flames trolls en la lista. 

 Y este mail es solo  eso una trolada. Que aporta?

 Meter mierda y ruido.

 Sigue como estabas hasta ahora calladito y usando la lista como se debe. 

 Sin trollear.

 BasaBuru

 P.D. Recuerda que tenemos el histórico de la lista osea que se puede ver 
 lo has aportado y lo que has trolleado.


jajajajajajaa, irónico cuanto menos.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e12f2c4.8050...@limbo.ari.es



Re: Procesos defunct y como evitarlos

2011-07-05 Por tema Alberto Luaces
jmramirez (mas_ke_na) writes:

   Justo ayer lei un post [1] sobre algo parecido que lo mismo te puede
 valer, basicamente es poner en tu script la llamada a este con el nombre
 del proceso. Creo que es un apaño que te puede valer, aunque lo suyo
 seria saber porque se queda zombie e intentar solucionarlo.

 [1] http://www.elsotanillo.net/content/view/50/1/lang,es/

También se puede usar el comando `killall' en lugar del script.

-- 
Alberto


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/87r565ezwk@eps142.cdf.udc.es



Re: Sin sonido al recibir correo en Thunderbird 5

2011-07-05 Por tema JulHer
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El 04/07/11 20:31, Camaleón escribió:
 El caso es que no escucho ningún sonido cuando llega correo nuevo (ni el 
 sonido predeterminado del sistema ni seleccionado manualmente un archivo 
 .wav). Tampoco escucho nada con los avisos de eventos del calendario.
 
 Es una tontería pero si alguien sabe algo de esto, pues se agradece.
 


Estoy _totalmente_ seguro de que ya lo sabes, pero por si acaso quizás
te interese brujulear por aquí:

https://bugs.mageia.org/show_bug.cgi?id=1631
https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/thunderbird/+bug/732572
https://bugzilla.redhat.com/show_bug.cgi?id=561551

Un saludo

JulHer
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG/MacGPG2 v2.0.16 (Darwin)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iEYEARECAAYFAk4S9cwACgkQN4Xu4S1+RIvR4gCgwoYRXKD/V4ZAp7g3+bR54uHR
GvEAoIhRnF0XehP2ufvUQyNBtsglpyAo
=cwT+
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e12f5cc.9080...@escomposlinux.org



Re: Procesos defunct y como evitarlos

2011-07-05 Por tema fernando sainz
El día 5 de julio de 2011 12:47, jmramirez (mas_ke_na)
mas_ke...@hotmail.com escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Marc Aymerich escribió:


 2011/7/5 ZorroPlateado i32lelor.deb...@gmail.com
 mailto:i32lelor.deb...@gmail.com

     Tengo en Debian una instalación de Alfresco, el caso es que tengo un
     script
     para backups ejecutado desde cron, este script de backup para Mysql
     y Alfresco
     y luego copia sus archivos, posteriormente inicia los dos servicios.

     El caso es que el orden de los scripts bash ejecutados es el siguiente:

     /etc/init.d/alfresco start
            ||
            ||
            === /mnt/almacen/alfresco/alfresco.sh start
                                    ||
                                    ||
                                    ===
     /mnt/almacen/alfresco/tomcat/bin/catalina.sh


     Pues bien el script backup usar /etc/init.d/alfresco/ start|stop . Y en
     alfresco.sh encontramos un `nohup catalina.sh`.

     El script de backup se ejecuta entero y alfresco es inciado sin
     problemas,
     recibo el email del cron con toda la ejecución. El problema está en
     que el
     proceso de backup aparece como defunct ya que es padre del proceso
     java de
     alfresco que hasta que no termine no cierra el proceso de backup.

     He lido que el proceso defunc no consume recursos y solo existe
     mientras el
     proceso hijo no termine, con lo cual no deberia de ser ningun problema.

     Pero pregunto, ¿se puede hacer que en la llamada al script
     catalina.sh su
     proceso padre sea por ejemplo init y de este modo el backup termine?
 Buenas

        Justo ayer lei un post [1] sobre algo parecido que lo mismo te puede
 valer, basicamente es poner en tu script la llamada a este con el nombre
 del proceso. Creo que es un apaño que te puede valer, aunque lo suyo
 seria saber porque se queda zombie e intentar solucionarlo.

 [1] http://www.elsotanillo.net/content/view/50/1/lang,es/

 Un saludo y espero que sirva este apaño.

 PD: La web es de alguien de la lista (no recuerdo quien), lo mismo te
 puede aportar mas datos.


Como ya te han contestado ya existe un programa mataprocesos
killall, pero aquí están hablando de procesos zombie, que ya no se
están ejecutando y no consumen recursos.

Se producen cuando no se captura la señal de muerte de los hijos y la
forma de arreglarlo es haciendo bien los programas.. :-)


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGw=rHixS_6fGUs_KxcCVc9BjBvtqzmb7ZEjoo-=RaD=vzs...@mail.gmail.com



Re: Procesos defunct y como evitarlos

2011-07-05 Por tema Juan Antonio
El 05/07/11 14:08, fernando sainz escribió:
 El día 5 de julio de 2011 12:47, jmramirez (mas_ke_na)
 mas_ke...@hotmail.com escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Marc Aymerich escribió:

 2011/7/5 ZorroPlateado i32lelor.deb...@gmail.com
 mailto:i32lelor.deb...@gmail.com

 Tengo en Debian una instalación de Alfresco, el caso es que tengo un
 script
 para backups ejecutado desde cron, este script de backup para Mysql
 y Alfresco
 y luego copia sus archivos, posteriormente inicia los dos servicios.

 El caso es que el orden de los scripts bash ejecutados es el siguiente:

 /etc/init.d/alfresco start
||
||
=== /mnt/almacen/alfresco/alfresco.sh start
||
||
===
 /mnt/almacen/alfresco/tomcat/bin/catalina.sh


 Pues bien el script backup usar /etc/init.d/alfresco/ start|stop . Y en
 alfresco.sh encontramos un `nohup catalina.sh`.

 El script de backup se ejecuta entero y alfresco es inciado sin
 problemas,
 recibo el email del cron con toda la ejecución. El problema está en
 que el
 proceso de backup aparece como defunct ya que es padre del proceso
 java de
 alfresco que hasta que no termine no cierra el proceso de backup.

 He lido que el proceso defunc no consume recursos y solo existe
 mientras el
 proceso hijo no termine, con lo cual no deberia de ser ningun problema.

 Pero pregunto, ¿se puede hacer que en la llamada al script
 catalina.sh su
 proceso padre sea por ejemplo init y de este modo el backup termine?
 Buenas

Justo ayer lei un post [1] sobre algo parecido que lo mismo te puede
 valer, basicamente es poner en tu script la llamada a este con el nombre
 del proceso. Creo que es un apaño que te puede valer, aunque lo suyo
 seria saber porque se queda zombie e intentar solucionarlo.

 [1] http://www.elsotanillo.net/content/view/50/1/lang,es/

 Un saludo y espero que sirva este apaño.

 PD: La web es de alguien de la lista (no recuerdo quien), lo mismo te
 puede aportar mas datos.

 Como ya te han contestado ya existe un programa mataprocesos
 killall, pero aquí están hablando de procesos zombie, que ya no se
 están ejecutando y no consumen recursos.

 Se producen cuando no se captura la señal de muerte de los hijos y la
 forma de arreglarlo es haciendo bien los programas.. :-)


 Saludos.



Bueno, siempre puedes hacer una maña como poner al final del script

ps -e -ostat,ppid,pid,cmd | grep '^Z' | awk '{print $2}' | xargs kill -HUP

me parece mas fácil y sobre todo mas límpio que el script de la web que
han sugerido, al enviarle SIGHUP en vez de SIGKILL


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e1300da.9010...@limbo.ari.es



Re: Procesos defunct y como evitarlos

2011-07-05 Por tema Juan Sierra Pons
El día 5 de julio de 2011 12:47, jmramirez (mas_ke_na)
mas_ke...@hotmail.com escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Marc Aymerich escribió:


 2011/7/5 ZorroPlateado i32lelor.deb...@gmail.com
 mailto:i32lelor.deb...@gmail.com

     Tengo en Debian una instalación de Alfresco, el caso es que tengo un
     script
     para backups ejecutado desde cron, este script de backup para Mysql
     y Alfresco
     y luego copia sus archivos, posteriormente inicia los dos servicios.

     El caso es que el orden de los scripts bash ejecutados es el siguiente:

     /etc/init.d/alfresco start
            ||
            ||
            === /mnt/almacen/alfresco/alfresco.sh start
                                    ||
                                    ||
                                    ===
     /mnt/almacen/alfresco/tomcat/bin/catalina.sh


     Pues bien el script backup usar /etc/init.d/alfresco/ start|stop . Y en
     alfresco.sh encontramos un `nohup catalina.sh`.

     El script de backup se ejecuta entero y alfresco es inciado sin
     problemas,
     recibo el email del cron con toda la ejecución. El problema está en
     que el
     proceso de backup aparece como defunct ya que es padre del proceso
     java de
     alfresco que hasta que no termine no cierra el proceso de backup.

     He lido que el proceso defunc no consume recursos y solo existe
     mientras el
     proceso hijo no termine, con lo cual no deberia de ser ningun problema.

     Pero pregunto, ¿se puede hacer que en la llamada al script
     catalina.sh su
     proceso padre sea por ejemplo init y de este modo el backup termine?
 Buenas

        Justo ayer lei un post [1] sobre algo parecido que lo mismo te puede
 valer, basicamente es poner en tu script la llamada a este con el nombre
 del proceso. Creo que es un apaño que te puede valer, aunque lo suyo
 seria saber porque se queda zombie e intentar solucionarlo.

 [1] http://www.elsotanillo.net/content/view/50/1/lang,es/

 Un saludo y espero que sirva este apaño.

 PD: La web es de alguien de la lista (no recuerdo quien), lo mismo te
 puede aportar mas datos.

 - --
 Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

 No me envié correos en formatos propietarios
 http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
 Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

 iQEcBAEBAgAGBQJOEuu7AAoJEOWNzQnqy+fzRRQH+wVS9h8bWE/ikiBmoNmLCWJp
 v3881hv9JUN7gOETzDQHOdGCpEy0XV4IWCJj/cf0YAAY1vExJdlK3/hpdspTJZ24
 hm8M8qpctMKr1oodEr7luL2+vvldnL1zJOxdjHbIaEmqRF2VXQ7KRXomFbkxOJeF
 dCGp+wlobAh9AyZClzJgjZ7pg2juw3zU7cl/qErDrwLTjHlK/OQXSBJVvYOotSQS
 x4gaSXGQZS1EM17LtTaD2jtNB5/pY3H3DFOc/Ti2HqQL4eRqsEYBClWRk0SJEPjA
 jSxhAms2Jc4OVge2qz4erimfh7zXw40wkEgVuvMMDsvFvOk7hwKf7Fwtk4YZYlk=
 =y3LH
 -END PGP SIGNATURE-


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp77339f1a8061d17b366f95b1...@phx.gbl


Hola a todos,

Cuanto honor que se cite mi web en el foro :-)

Ese script lo usábamos en mi primer trabajo (hace ahora 10 años mas o
menos) en maquinas solaris, creo que usábamos esto por que no estaba
el killall. No recuerdo ahora bien...

Pienso que lo mas correcto seria averiguar por que se quedan defuncts
por ahí bailando. Marc, ¿Podemos ver el script de backup?

Salu2

-- 
Mi nueva dirección es: - My new email address is: - Mon nouveau email est:
j...@elsotanillo.net

Usuario Linux Registrado: #257202
http://www.elsotanillo.net



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CABS=y9tcXpViQTqTFTvikSWzEZxO1Qt6gXLU3-=v66rdmdh...@mail.gmail.com



Re: Procesos defunct y como evitarlos

2011-07-05 Por tema Juan Antonio
El 05/07/11 14:17, Juan Antonio escribió:
 El 05/07/11 14:08, fernando sainz escribió:
 El día 5 de julio de 2011 12:47, jmramirez (mas_ke_na)
 mas_ke...@hotmail.com escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Marc Aymerich escribió:
 2011/7/5 ZorroPlateado i32lelor.deb...@gmail.com
 mailto:i32lelor.deb...@gmail.com

 Tengo en Debian una instalación de Alfresco, el caso es que tengo un
 script
 para backups ejecutado desde cron, este script de backup para Mysql
 y Alfresco
 y luego copia sus archivos, posteriormente inicia los dos servicios.

 El caso es que el orden de los scripts bash ejecutados es el siguiente:

 /etc/init.d/alfresco start
||
||
=== /mnt/almacen/alfresco/alfresco.sh start
||
||
===
 /mnt/almacen/alfresco/tomcat/bin/catalina.sh


 Pues bien el script backup usar /etc/init.d/alfresco/ start|stop . Y en
 alfresco.sh encontramos un `nohup catalina.sh`.

 El script de backup se ejecuta entero y alfresco es inciado sin
 problemas,
 recibo el email del cron con toda la ejecución. El problema está en
 que el
 proceso de backup aparece como defunct ya que es padre del proceso
 java de
 alfresco que hasta que no termine no cierra el proceso de backup.

 He lido que el proceso defunc no consume recursos y solo existe
 mientras el
 proceso hijo no termine, con lo cual no deberia de ser ningun problema.

 Pero pregunto, ¿se puede hacer que en la llamada al script
 catalina.sh su
 proceso padre sea por ejemplo init y de este modo el backup termine?
 Buenas

Justo ayer lei un post [1] sobre algo parecido que lo mismo te puede
 valer, basicamente es poner en tu script la llamada a este con el nombre
 del proceso. Creo que es un apaño que te puede valer, aunque lo suyo
 seria saber porque se queda zombie e intentar solucionarlo.

 [1] http://www.elsotanillo.net/content/view/50/1/lang,es/

 Un saludo y espero que sirva este apaño.

 PD: La web es de alguien de la lista (no recuerdo quien), lo mismo te
 puede aportar mas datos.
 Como ya te han contestado ya existe un programa mataprocesos
 killall, pero aquí están hablando de procesos zombie, que ya no se
 están ejecutando y no consumen recursos.

 Se producen cuando no se captura la señal de muerte de los hijos y la
 forma de arreglarlo es haciendo bien los programas.. :-)


 Saludos.


 Bueno, siempre puedes hacer una maña como poner al final del script

 ps -e -ostat,ppid,pid,cmd | grep '^Z' | awk '{print $2}' | xargs kill -HUP

 me parece mas fácil y sobre todo mas límpio que el script de la web que
 han sugerido, al enviarle SIGHUP en vez de SIGKILL



Corrijo

ps -e -ostat,ppid,pid,cmd | grep '^Z' | awk '{print $2}' | xargs kill -HUP

por

ps -e -ostat,ppid,pid,cmd | awk '/^Z/ {print $2}' | xargs kill -HUP

el clásico error de cat | grep

Un saludo.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e130323.3010...@limbo.ari.es



OT- Problema con Navegador Chromiun

2011-07-05 Por tema Liuber's Hdez.
Hola Lista, Saludos. 

Instale en debian squizee cxchromium_0.9.0-1_i386.deb, por la vía dptg
-i, pero no me conecto directo a intranet, y en las opciones no me deja
especificar el proxy y el puerto, existe alguna otra forma para pasarle
esta información,
 
Gracias de Antemano, 
saludos
liuber's hdez. 


--
sld2.



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1309847268.1821.5.ca...@taiga.fts.local



Re: OT- Problema con Navegador Chromiun

2011-07-05 Por tema Gonzalo Rivero
El mar, 05-07-2011 a las 08:27 +0200, Liuber's Hdez. escribió: 
 Hola Lista, Saludos. 
 
 Instale en debian squizee cxchromium_0.9.0-1_i386.deb, por la vía dptg
 -i, pero no me conecto directo a intranet, y en las opciones no me deja
 especificar el proxy y el puerto, existe alguna otra forma para pasarle
 esta información,
probablemente tome ese dato del escritorio que estás usando. ¿fijate si
funciona ejecutándolo desde la línea de comandos así?
HTTP_PROXY=ruta a tu proxy:puerto chromium

(no uso ese navegador, ni tengo un proxy a mano... así que no tengo como
comprobarlo) 
 
 Gracias de Antemano, 
 saludos
 liuber's hdez. 
 




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1309870604.1402.12.ca...@eeepc.ucasal.ar



Re: OT- Problema con Navegador Chromiun

2011-07-05 Por tema fernando sainz
El día 5 de julio de 2011 14:56, Gonzalo Rivero
fishfromsa...@gmail.com escribió:
 El mar, 05-07-2011 a las 08:27 +0200, Liuber's Hdez. escribió:
 Hola Lista, Saludos.

 Instale en debian squizee cxchromium_0.9.0-1_i386.deb, por la vía dptg
 -i, pero no me conecto directo a intranet, y en las opciones no me deja
 especificar el proxy y el puerto, existe alguna otra forma para pasarle
 esta información,
 probablemente tome ese dato del escritorio que estás usando. ¿fijate si
 funciona ejecutándolo desde la línea de comandos así?
 HTTP_PROXY=ruta a tu proxy:puerto chromium

 (no uso ese navegador, ni tengo un proxy a mano... así que no tengo como
 comprobarlo)

Yo siempre la he visto en minusculas, no se si en mayusculas también
la reconoce.

http_proxy=http://user:pa...@proxy.kk.es:8080

poniendo tu usuario y passw si es autenfificado.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGw=rhjosphfhcmhe+zi5jxp9+51wb4+hf18c6xo46a40nf...@mail.gmail.com



Re: OT- Problema con Navegador Chromiun

2011-07-05 Por tema Gonzalo Rivero
El mar, 05-07-2011 a las 15:16 +0200, fernando sainz escribió: 
 El día 5 de julio de 2011 14:56, Gonzalo Rivero
 fishfromsa...@gmail.com escribió:
  El mar, 05-07-2011 a las 08:27 +0200, Liuber's Hdez. escribió:
  Hola Lista, Saludos.
 
  Instale en debian squizee cxchromium_0.9.0-1_i386.deb, por la vía dptg
  -i, pero no me conecto directo a intranet, y en las opciones no me deja
  especificar el proxy y el puerto, existe alguna otra forma para pasarle
  esta información,
  probablemente tome ese dato del escritorio que estás usando. ¿fijate si
  funciona ejecutándolo desde la línea de comandos así?
  HTTP_PROXY=ruta a tu proxy:puerto chromium
 
  (no uso ese navegador, ni tengo un proxy a mano... así que no tengo como
  comprobarlo)
 
 Yo siempre la he visto en minusculas, no se si en mayusculas también
 la reconoce.
 
es verídico. Error mío. 

 http_proxy=http://user:pa...@proxy.kk.es:8080
 
 poniendo tu usuario y passw si es autenfificado.
 
 Saludos.
 
 




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1309872168.1402.13.ca...@eeepc.ucasal.ar



Re: OT: Canon digital en Argentina

2011-07-05 Por tema Manolo Díaz

Parece ser que aquí, España, tal desatino va a pasar pronto a ser
historia

http://www.lavanguardia.com/cultura/20110705/54181013556/el-gobierno-sopesa-anunciar-la-eliminacion-del-canon-digital.html

Esperemos que en Argentina rectifiquen rápido.

Saludos.
-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110705152416.44171...@alcyone.pleione.es



Re: [OT] Clientes de correo o El Imperio Contraataca (era: No hubo manera)

2011-07-05 Por tema Camaleón
El Mon, 04 Jul 2011 21:38:08 +0200, Manolo Díaz escribió:

 Vale, ni misterios ni leches. Estamos hablando de dos correos distintos.
 Yo me refería a este (el primero del hilo):
 
 http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2011/07/msg00196.html
 
 y vosotros a este otro:
 
 http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2011/07/msg00212.html

Menos mal :-)

Sí, el último enlace es el que apunté como ejemplo de correo con formato 
html mezclado con texto y además, sin saltos de línea.

En cuanto al primer enlace que indicas, no veo html en ese mensaje pero 
se sigue viendo sin saltos de línea... bueno, saltos hay pero muy raros, 
se ve como un mazacote de texto.

Algo pasa con el webmail de Yahoo!, de hecho no es la primera vez que 
tengo problemas para leer correos enviados desde ahí.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.07.05.14.10...@gmail.com



Re: Sin sonido al recibir correo en Thunderbird 5

2011-07-05 Por tema Camaleón
El Mon, 04 Jul 2011 13:46:00 -0700, consul tores escribió:

 El día 4 de julio de 2011 11:31, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 Hola,

 Este fin de semana instalé Firefox 5 y Thunderbird 5 + Lighting.

(...)

 El caso es que no escucho ningún sonido cuando llega correo nuevo (ni
 el sonido predeterminado del sistema ni seleccionado manualmente un
 archivo .wav). Tampoco escucho nada con los avisos de eventos del
 calendario.

 Es una tontería pero si alguien sabe algo de esto, pues se agradece.
 
 Que demonio de sonido estas usando? Lenny?

Pues creo que es Esound... Sí, tengo lenny.

sm01@stt008:~$ dpkg -l | grep -e esound -e alsa
ii  alsa-base1.0.17.dfsg-4  ALSA driver 
configuration files
ii  alsa-utils   1.0.16-2   ALSA 
utilities
ii  esound-common0.2.36-3   Enlightened 
Sound Daemon - Common files
ii  gstreamer0.10-alsa   0.10.19-2  GStreamer 
plugin for ALSA
ii  libpt-1.10.10-plugins-alsa   1.10.10-2  Portable 
Windows Library Audio Plugin for th
ii  libsdl1.2debian-alsa 1.2.13-2   Simple 
DirectMedia Layer (with X11 and ALSA 

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.07.05.14.16...@gmail.com



Re: este es un troll y encima mea fuera del tiesto.

2011-07-05 Por tema Camaleón
El Mon, 04 Jul 2011 23:31:02 +0200, BasaBuru escribió:

¿?

¿Por qué dices eso?

Aunque no comparto la forma de hablar de consul tores no creo que sea 
ni de lejos un troll.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.07.05.14.18...@gmail.com



Re: [OT] VSFTP Troyanizado

2011-07-05 Por tema Camaleón
El Mon, 04 Jul 2011 17:11:34 -0500, Juan Manuel Acuña Barrera escribió:

 El 04/07/2011, a las 16:53, Ramses escribió:
 
 Como hace poco habéis estado comentando sobre VSFTP, os dejo este
 enlace:
 
 http://www.hispasec.com/unaaldia/4635

Lo he leído hoy mismo a través del rss de hispasec y casi me caigo de 
espaldas :-/

 Ya había visto la nota, pero en squeeze tenemos hoy día la 2.3.2-3 y la
 versión troyanizada fue la 2.3.4 :D

Conviene igualmente verificar la firma para confirmar que se tiene la 
versión segura.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.07.05.14.21...@gmail.com



Re: Sin sonido al recibir correo en Thunderbird 5

2011-07-05 Por tema Camaleón
El Tue, 05 Jul 2011 13:30:20 +0200, JulHer escribió:

 El 04/07/11 20:31, Camaleón escribió:
 El caso es que no escucho ningún sonido cuando llega correo nuevo (ni
 el sonido predeterminado del sistema ni seleccionado manualmente un
 archivo .wav). Tampoco escucho nada con los avisos de eventos del
 calendario.
 
 Es una tontería pero si alguien sabe algo de esto, pues se agradece.
 
 
 
 Estoy _totalmente_ seguro de que ya lo sabes, pero por si acaso quizás
 te interese brujulear por aquí:
 
 https://bugs.mageia.org/show_bug.cgi?id=1631
 https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/thunderbird/+bug/732572
 https://bugzilla.redhat.com/show_bug.cgi?id=561551

Ouuuch!

No Julio, no lo sabía :-)

Vale que siempre busco en Google pero esto pensaba que sería vox-populi, 
una de esas cosas tontas que se solucionan tocando alguna cosilla así que 
ni me molesté en darme una vuelta por la web.

Buff, pues qué mal rollo... al menos ahora que uso los paquetes de 
Mozilla cuando lo corrijan y saquen alguna actualización me llegará 
directamente.

Gracias por los enlaces. Aunque todos parecen tener el mismo problema 
(sin sonido) en mi caso creo que tengo Esound no PulseAudio, está raro...

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.07.05.14.30...@gmail.com



Re: Sin sonido al recibir correo en Thunderbird 5

2011-07-05 Por tema consul tores
El día 5 de julio de 2011 07:16, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 04 Jul 2011 13:46:00 -0700, consul tores escribió:

 El día 4 de julio de 2011 11:31, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 Hola,

 Este fin de semana instalé Firefox 5 y Thunderbird 5 + Lighting.

 (...)

 El caso es que no escucho ningún sonido cuando llega correo nuevo (ni
 el sonido predeterminado del sistema ni seleccionado manualmente un
 archivo .wav). Tampoco escucho nada con los avisos de eventos del
 calendario.

 Es una tontería pero si alguien sabe algo de esto, pues se agradece.

 Que demonio de sonido estas usando? Lenny?

 Pues creo que es Esound... Sí, tengo lenny.

 sm01@stt008:~$ dpkg -l | grep -e esound -e alsa
 ii  alsa-base                            1.0.17.dfsg-4              ALSA 
 driver configuration files
 ii  alsa-utils                           1.0.16-2                   ALSA 
 utilities
 ii  esound-common                        0.2.36-3                   
 Enlightened Sound Daemon - Common files
 ii  gstreamer0.10-alsa                   0.10.19-2                  GStreamer 
 plugin for ALSA
 ii  libpt-1.10.10-plugins-alsa           1.10.10-2                  Portable 
 Windows Library Audio Plugin for th
 ii  libsdl1.2debian-alsa                 1.2.13-2                   Simple 
 DirectMedia Layer (with X11 and ALSA

 Saludos,

 --
 Camaleón

Proba, por favor:
Control Center  System Notifications  Quick Control  Apply to all
Aplications.

hasta pronto.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAFxkjqkàe-+woffvidq-zw-wcsjqbfjees+qtjyrxyyg3...@mail.gmail.com



Re: [OT] Clientes de correo o El Imperio Contraataca (era: No hubo manera)

2011-07-05 Por tema Manolo Díaz
El Tue, 5 Jul 2011 14:10:06 + (UTC)
Camaleón noela...@gmail.com escribi�:

 El Mon, 04 Jul 2011 21:38:08 +0200, Manolo Díaz escribió:

  http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2011/07/msg00196.html
  
 En cuanto al primer enlace que indicas, no veo html en ese mensaje
 pero se sigue viendo sin saltos de línea... bueno, saltos hay pero
 muy raros, se ve como un mazacote de texto.

Eso es para cumplir con RFC 2822 que recomienda que las líneas no
superen los 78 caracteres de longitud y obliga a no tener más de 998.
Pero la mayoría acaban con el carácter =, que intuyo significa no
mostrar salto de línea aquí.

Por cierto, ¿tiene kmail alguna opción para no ver los correos en
flowed format?

Saludos.
-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110705162822.35824...@alcyone.pleione.es



Re: [OT] Clientes de correo o El Imperio Contraataca (era: No hubo manera)

2011-07-05 Por tema Sergio Bessopeanetto

Camaleón escribió:

El Mon, 04 Jul 2011 21:38:08 +0200, Manolo Díaz escribió:


Vale, ni misterios ni leches. Estamos hablando de dos correos distintos.
Yo me refería a este (el primero del hilo):

http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2011/07/msg00196.html

y vosotros a este otro:

http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2011/07/msg00212.html

Menos mal :-)

Sí, el último enlace es el que apunté como ejemplo de correo con formato
html mezclado con texto y además, sin saltos de línea.

En cuanto al primer enlace que indicas, no veo html en ese mensaje pero
se sigue viendo sin saltos de línea... bueno, saltos hay pero muy raros,
se ve como un mazacote de texto.

Algo pasa con el webmail de Yahoo!, de hecho no es la primera vez que
tengo problemas para leer correos enviados desde ahí.

Saludos,

¿Y usando correo Yahoo desde un de esos servicios en la nube como Zoho? 
Lo usé un tiempo para probar, tiene un cliente de correo para su propia 
cuenta y se pueden gestionar otras cuentas externas también. Hace mucho 
que no lo uso per quizás haya evolucionado como para que no cometa los 
errores de una webmail.


www.zoho.com

--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
msn: sergieb...@hotmail.com
twitter: sergio.bess
Usuario Linux: 486274
Correo enviado desde Linux Mint 9


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e13211d.7030...@yahoo.com



Re: OT- Problema con Navegador Chromiun

2011-07-05 Por tema Camaleón
El Tue, 05 Jul 2011 08:27:48 +0200, Liuber's Hdez. escribió:

 Instale en debian squizee cxchromium_0.9.0-1_i386.deb, por la vía dptg
 -i, pero no me conecto directo a intranet, y en las opciones no me deja
 especificar el proxy y el puerto, existe alguna otra forma para pasarle
 esta información,

Aquí explican cómo hacerlo:

***
http://code.google.com/p/chromium/wiki/LinuxProxyConfig

Proxy Configuration details for Linux

Chromium on Linux has several possible sources of proxy info: GNOME/KDE 
settings, command-line flags, and environment variables.

Details

GNOME and KDE

When Chromium detects that it is running in GNOME or KDE, it will 
automatically use the appropriate standard proxy settings. You can 
configure these proxy settings from the options dialog (the Change proxy 
settings button in the Under the Hood tab), which will launch the 
GNOME or KDE proxy settings applications, or by launching those 
applications directly.

Flags and environment variables

For other desktop environments, Chromium's proxy settings can be 
configured using command-line flags or environment variables. These are 
documented on the man page (man google-chrome or man chromium-browser).
***

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.07.05.14.37...@gmail.com



[OT] Re: no hay opciones

2011-07-05 Por tema Camaleón
El Tue, 05 Jul 2011 08:44:04 +0200, BasaBuru escribió:

 Aupa:
 
 he abierto una cuenta en yahoo... y no hay opciones de configuración
 sobre el formato del mensaje. Es espartano. todo a piñón fijo.

Los webmail no suelen dejar muchas opciones de configuración al usuario.
 
 solo se podría hacer algo usando la conexión pop. Pero me da que nora
 quiere webmail.

(...)

Yahoo! tiene imap. Podría usar un cliente de correo convencional con imap.

http://en.wikipedia.org/wiki/Yahoo!_Mail#Free_IMAP_and_SMTPs_access

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.07.05.14.35...@gmail.com



Re: OT: Canon digital en Argentina

2011-07-05 Por tema Sergio Bessopeanetto

Manolo Díaz escribió:

Parece ser que aquí, España, tal desatino va a pasar pronto a ser
historia

http://www.lavanguardia.com/cultura/20110705/54181013556/el-gobierno-sopesa-anunciar-la-eliminacion-del-canon-digital.html

Esperemos que en Argentina rectifiquen rápido.

Saludos.
Parece que no caminó en el Congreso así que por ahora no pasa nada. El 
propio Jefe de Ministros, Aníbal Fernández, hizo un mea culpa en nombre 
del Senador Pichetto quien propuso el proyecto, en cuanto a que luego de 
revisarlo y ante la negativa de querer tratarlo en comisión (instancia 
previa al tratamiento en el recinto) lo dejarán por ahora a un lado 
hasta que lo mediten más en profundidad. Parece que se apuraron a 
presentar un proyecto de esta naturaleza y no prosperó por ahora. Si 
bien los artistas se quejan de no recibir nada a cambio de las copias, 
cosa que es comprensible, lo que debería estar en discusión, por lo 
menos desde mi óptica, es un nuevo modelo de negocios basado en las 
nuevas tecnologías y en las nuevas prácticas sociales a partir de la 
tecnología disponible. Veremos qué pasa más adelante.


Saludos.

--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
msn: sergieb...@hotmail.com
twitter: sergio.bess
Usuario Linux: 486274
Correo enviado desde Linux Mint 9


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e13229a.3080...@yahoo.com



Re: OT: Canon digital en Argentina

2011-07-05 Por tema David
No hay que olvidarse que estamos en año de elecciones, no me extrañaría que
manden el proyecto a dormir hasta después de octubre y que luego lo
refloten... tarde o temprano la mierda siempre vuelve a la superficie.


Saludos,


El 5 de julio de 2011 11:41, Sergio Bessopeanetto
serpeane...@yahoo.comescribió:

 Manolo Díaz escribió:

 Parece ser que aquí, España, tal desatino va a pasar pronto a ser
 historia

 http://www.lavanguardia.com/**cultura/20110705/54181013556/**
 el-gobierno-sopesa-anunciar-**la-eliminacion-del-canon-**digital.htmlhttp://www.lavanguardia.com/cultura/20110705/54181013556/el-gobierno-sopesa-anunciar-la-eliminacion-del-canon-digital.html

 Esperemos que en Argentina rectifiquen rápido.

 Saludos.

 Parece que no caminó en el Congreso así que por ahora no pasa nada. El
 propio Jefe de Ministros, Aníbal Fernández, hizo un mea culpa en nombre del
 Senador Pichetto quien propuso el proyecto, en cuanto a que luego de
 revisarlo y ante la negativa de querer tratarlo en comisión (instancia
 previa al tratamiento en el recinto) lo dejarán por ahora a un lado hasta
 que lo mediten más en profundidad. Parece que se apuraron a presentar un
 proyecto de esta naturaleza y no prosperó por ahora. Si bien los artistas se
 quejan de no recibir nada a cambio de las copias, cosa que es comprensible,
 lo que debería estar en discusión, por lo menos desde mi óptica, es un nuevo
 modelo de negocios basado en las nuevas tecnologías y en las nuevas
 prácticas sociales a partir de la tecnología disponible. Veremos qué pasa
 más adelante.

 Saludos.

 --
 Sergio Bessopeanetto
 Buenos Aires. Argentina
 skype: sergio.bess
 jabber: sergio.b...@jabber.org
 msn: sergieb...@hotmail.com
 twitter: sergio.bess
 Usuario Linux: 486274
 Correo enviado desde Linux Mint 9


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to 
 debian-user-spanish-REQUEST@**lists.debian.orgdebian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/**4e13229a.3080...@yahoo.comhttp://lists.debian.org/4e13229a.3080...@yahoo.com




-- 
Marcelo David Masmun
*

Por favor, evite enviarme documentos adjuntos en formato Word, Excel o
PowerPoint.
Lea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html*


Re: Sin sonido al recibir correo en Thunderbird 5

2011-07-05 Por tema Camaleón
El Tue, 05 Jul 2011 09:36:38 +0200, BasaBuru escribió:

 On Lunes, 4 de Julio de 2011 20:31:46 Camaleón escribió:

(...)

 Tenía que hacerlo porque al menos Icedove para lenny ya no recibía
 parches de seguridad y no quería tener problemas.
 
 Le tienes algún cariño especial a lenny??? por lo menos deberías estar
 en squeeze.. pero teniendo tu nivel wheeze es tu distro.

No me gusta cambiar un sistema sólo por cambiar. 

Todo me funciona muy bien en lenny (y no sufro de versionitis :-P), así 
que hasta que no deje de tener soporte de parches de seguridad seguiré 
con esta versión.

Tengo una testing perpetua en otro equipo de pruebas... y mira, ahora que 
lo dices, voy a ver si funciona ahí el sonido en Thunderbird. 

(...) Pues no, tampoco funciona en wheezy y en la consola de errores, 
cuando selecciono un .wav me aparece el mismo error que el que indican en 
uno de los bugs que ha enlazado Julio ;-(
 
Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.07.05.14.51...@gmail.com



Re: Procesos defunct y como evitarlos

2011-07-05 Por tema ZorroPlateado
On Martes, 5 de Julio de 2011 14:20:16 Juan Sierra Pons escribió:
 El día 5 de julio de 2011 12:47, jmramirez (mas_ke_na)
 
 mas_ke...@hotmail.com escribió:
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA1
  
  Marc Aymerich escribió:
  2011/7/5 ZorroPlateado i32lelor.deb...@gmail.com
  mailto:i32lelor.deb...@gmail.com
  
  Tengo en Debian una instalación de Alfresco, el caso es que tengo un
  script
  para backups ejecutado desde cron, este script de backup para Mysql
  y Alfresco
  y luego copia sus archivos, posteriormente inicia los dos servicios.
  
  El caso es que el orden de los scripts bash ejecutados es el
  siguiente:
  
  /etc/init.d/alfresco start
 ||
 ||
 === /mnt/almacen/alfresco/alfresco.sh start
 ||
 ||
 ===
  /mnt/almacen/alfresco/tomcat/bin/catalina.sh
  
  
  Pues bien el script backup usar /etc/init.d/alfresco/ start|stop . Y
  en alfresco.sh encontramos un `nohup catalina.sh`.
  
  El script de backup se ejecuta entero y alfresco es inciado sin
  problemas,
  recibo el email del cron con toda la ejecución. El problema está en
  que el
  proceso de backup aparece como defunct ya que es padre del proceso
  java de
  alfresco que hasta que no termine no cierra el proceso de backup.
  
  He lido que el proceso defunc no consume recursos y solo existe
  mientras el
  proceso hijo no termine, con lo cual no deberia de ser ningun
  problema.
  
  Pero pregunto, ¿se puede hacer que en la llamada al script
  catalina.sh su
  proceso padre sea por ejemplo init y de este modo el backup termine?
  
  Buenas
  
 Justo ayer lei un post [1] sobre algo parecido que lo mismo te
  puede valer, basicamente es poner en tu script la llamada a este con el
  nombre del proceso. Creo que es un apaño que te puede valer, aunque lo
  suyo seria saber porque se queda zombie e intentar solucionarlo.
  
  [1] http://www.elsotanillo.net/content/view/50/1/lang,es/
  
  Un saludo y espero que sirva este apaño.
  
  PD: La web es de alguien de la lista (no recuerdo quien), lo mismo te
  puede aportar mas datos.
  
  - --
  Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería
  
  No me envié correos en formatos propietarios
  http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
  -BEGIN PGP SIGNATURE-
  Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
  Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/
  
  iQEcBAEBAgAGBQJOEuu7AAoJEOWNzQnqy+fzRRQH+wVS9h8bWE/ikiBmoNmLCWJp
  v3881hv9JUN7gOETzDQHOdGCpEy0XV4IWCJj/cf0YAAY1vExJdlK3/hpdspTJZ24
  hm8M8qpctMKr1oodEr7luL2+vvldnL1zJOxdjHbIaEmqRF2VXQ7KRXomFbkxOJeF
  dCGp+wlobAh9AyZClzJgjZ7pg2juw3zU7cl/qErDrwLTjHlK/OQXSBJVvYOotSQS
  x4gaSXGQZS1EM17LtTaD2jtNB5/pY3H3DFOc/Ti2HqQL4eRqsEYBClWRk0SJEPjA
  jSxhAms2Jc4OVge2qz4erimfh7zXw40wkEgVuvMMDsvFvOk7hwKf7Fwtk4YZYlk=
  =y3LH
  -END PGP SIGNATURE-
  
  
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org Archive:
  http://lists.debian.org/blu0-smtp77339f1a8061d17b366f95b1...@phx.gbl
 
 Hola a todos,
 
 Cuanto honor que se cite mi web en el foro :-)
 
 Ese script lo usábamos en mi primer trabajo (hace ahora 10 años mas o
 menos) en maquinas solaris, creo que usábamos esto por que no estaba
 el killall. No recuerdo ahora bien...
 
 Pienso que lo mas correcto seria averiguar por que se quedan defuncts
 por ahí bailando. Marc, ¿Podemos ver el script de backup?
 
 Salu2

Como ya dije, el script de backup realiza las llamadas a siguiente sscripts, 
el problema estaria el script catalina.sh de alfresco, solo cuando termina 
dicho proceso el defunc del script padre osea el del backup termina.

Y lo que me gustaria es poder hacer una llamada a un script y que se desligara 
del proceso padre, como cuando ejecutamos en consola un comando con nohup y 
salimos del sistema, el proceso pasa a tener como padre a init.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201107051652.14503.i32lelor.deb...@gmail.com



Re: consulta codigo fuente

2011-07-05 Por tema Camaleón
El Tue, 05 Jul 2011 03:50:08 -0400, Juan Carlos Mercado escribió:

 te explico, me han dado la tarea de encontrar el codigo de planificacion
 de procesos de debian, y bueno, dar una explicacion de como este se
 desarrolla ( herramientas, debuggers, etc).. 

(...)

¿El código de planificación de procesos? ¿Eso existe? :-)

En la wikipedia hay información sobre cómo se desarrolla el proceso en 
general:

http://en.wikipedia.org/wiki/Debian#Development_procedures

Para información más concreta y/o actualizada pregunta en alguna de las 
listas de Debian especializadas:

http://lists.debian.org/completeindex.html

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.07.05.14.55...@gmail.com



Re: este es un troll pasar de él

2011-07-05 Por tema Felix Perez
El día 5 de julio de 2011 01:28, BasaBuru basab...@basatu.org escribió:
 On Martes, 5 de Julio de 2011 02:23:16 ciracusa escribió:

 Basaburu porque dices eso?

 Le los correos de este tio a la lista y lo veras cristalino.

 Ha liado unas cuantas. Realizando intervenciones fuera de tono, ofensivas,
 buscando la bronca, sin ningún tipo de aportación..

 Y lo ha conseguido, en ocasiones, por que se le ha contestado.

 Si quieres acabar con un troll lo único que e puede hacer es ignorarlo, no
 contestarle a NADA.

 Es un troll identificado y confirmado, con esta gente pelea sin cuartel.

 Nos los tenemos que quitar de encima.

 Lo que yo hago con este tipo es avisar a la gente de que es un troll y que se
 le someta a ostracismo.

 Lo de mear fuera del tiesto es que le responde a camaleon con una tonteria.
 Camaleon tiene solo un problema de notificaciones, como es gnome no me he
 metido a ayudar no piloto gnome. Pero la línea de este tío pues como que no
 dice nada, ni tiene relación con el tema.


 Un saludo

 BasaBuru



Basaburu, agradezco infinitamente tus aportes a la lista y a Debian,
por lo que te he leído participas activamente y conoces a mucha gente,
 pero ya cansas con tu detector de trolls.  ¿te dedicas a eso en tu
tiempo libre?¿Eres el dueño de la verdad? Hombre, que ya aclaré que lo
eras, un poquito de humildad también aporta.

Nuevamente muchas gracias.


-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAAiZAx44P2-CJwquTLf9cGG=cLazS-=dmdj_uff4-hf5okq...@mail.gmail.com



Re: Procesos defunct y como evitarlos

2011-07-05 Por tema Camaleón
El Tue, 05 Jul 2011 11:41:26 +0200, ZorroPlateado escribió:

(...)

 El script de backup se ejecuta entero y alfresco es inciado sin
 problemas, recibo el email del cron con toda la ejecución. El problema
 está en que el proceso de backup aparece como defunct ya que es padre
 del proceso java de alfresco que hasta que no termine no cierra el
 proceso de backup.

Hum... a ver si lo he entendido.

- El proceso de backup inicia alfresco que a su vez inicia catalina.
- Backup sería entonces el proceso padre de estos dos.
- Pero un proceso padre no puede quedar como defunct, ¿no? :-?

 He lido que el proceso defunc no consume recursos y solo existe mientras
 el proceso hijo no termine, con lo cual no deberia de ser ningun
 problema.

Creo que sería conveniente que enviaras la salida de ps auxf como te 
comenta Juan Antonio para que sea claramente quién está muerto :-)
 
 Pero pregunto, ¿se puede hacer que en la llamada al script catalina.sh
 su proceso padre sea por ejemplo init y de este modo el backup termine?

Lo ideal sería que el script de backup notificara su cierre debidamente 
al programa padre para que no quedara como zombie.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.07.05.15.13...@gmail.com



Re: Cómo conectarse a una red wifi determinada (era: Problema con red inalámbrica)

2011-07-05 Por tema Darío
El 04/07/11, BasaBuru basab...@basatu.org escribió:
 On Lunes, 4 de Julio de 2011 22:05:50 Edgar Antonio Palma de la Cruz
 escribió:

 Aupa.

 Pues vaya. no lo veía en testing y pensaba que lo habían sacado.

 Por cierto, aircrack-ng aun esta en repositorios, solo que de oldstable
 y unstable.
 http://packages.qa.debian.org/a/aircrack-ng.html

 La verdad es que soy un bobo, tenía que haber buscado en el PTS.

 Un saludo y gracias.

 BasaBuru


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/201107042351.29858.basab...@basatu.org


Gracias por las respuestas, un poco se fue de lado la pregunta
acercándose a la cuestión sobre compartir la red, pero igualmente sigo
con la duda sobre NM ya que no sé si es tan simple como parece a la
hora de crear una red, ya que lo que hago es ir a donde dice crear y
listo, pero de hecho no me conecta a ningún lado aunque aparezca el
símbolo de que se encuentra conectado (todas las barras verticales de
color azul). Ya no sé si está mal creada o configurada la red o tengo
que configurar otra cosa.
No sé si queda claro, pero me quiero conectar a la red creada por mí,
ya que de hecho estoy pagando por el servicio (en realidad lo paga mi
hermana) y no a la de mi vecina que la tiene abierta sin contraseña
(aparecen otras redes bloqueadas también).
Gracias

-- 
Darío


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cabbn1rz+p3mv66jyd_mapctvxaj_x6jsvejxytoo27megmn...@mail.gmail.com



Squeeze para Routing

2011-07-05 Por tema Gorka
Muy buenas.
He colocado entre el router y los PCs un Debian Squeeze que quiero
configurar para que haga tareas de routing.
¿Por dónde podría empezar, me podéis guiar un poco?
Ya he instalado el paquete iproute2, pero no sé cuál es el siguiente paso
lógico.
Vamos a poner que el router es 10.0.0.100, el Squeeze tiene 3 tarjetas de
red; una para el router, otra para una subred A y otra para una subred B.
¿En los PCs de A pongo la puerta de enlace A, en los de B la de B? 
¿Conocéis de algún sitio donde pueda seguir una guía sencilla?
Gracias.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/004c01cc3b2d$08f31fe0$1ad95fa0$@yahoo.es



Re: OT- Problema con Navegador Chromiun

2011-07-05 Por tema Gonzalo Rivero
me llegó al privado por error...
El mar, 05-07-2011 a las 11:46 +0200, Liuber's Hdez. escribió: 
 El mar, 05-07-2011 a las 10:22 -0300, Gonzalo Rivero escribió:
  El mar, 05-07-2011 a las 15:16 +0200, fernando sainz escribió: 
   El día 5 de julio de 2011 14:56, Gonzalo Rivero
   fishfromsa...@gmail.com escribió:
El mar, 05-07-2011 a las 08:27 +0200, Liuber's Hdez. escribió:
Hola Lista, Saludos.
   
Instale en debian squizee cxchromium_0.9.0-1_i386.deb, por la vía dptg
-i, pero no me conecto directo a intranet, y en las opciones no me deja
especificar el proxy y el puerto, existe alguna otra forma para pasarle
esta información,
probablemente tome ese dato del escritorio que estás usando. ¿fijate si
funciona ejecutándolo desde la línea de comandos así?
HTTP_PROXY=192.168.0.3:3128 chromium
   
(no uso ese navegador, ni tengo un proxy a mano... así que no tengo como
comprobarlo)
   
   Yo siempre la he visto en minusculas, no se si en mayusculas también
   la reconoce.
   
  es verídico. Error mío. 
  
   http_proxy=http://user:pa...@proxy.kk.es:8080
   
   poniendo tu usuario y passw si es autenfificado.
   
   Saludos.
 
 Buenos días, Gracias por responder. 
 
 No he resuelto este problema. 
 Ejecuté lo siguiente. 
 
probá esto, pero entre comillas: 
 http_proxy=http://192.168.0.3:3128 chromium
http_proxy=http://192.168.0.3:3128; chromium

o en dos líneas:
export http_proxy=http://192.168.0.3:3128; 
chromium


 http_proxy=192.168.0.3:3128 chromium
 
 
 HTTP_PROXY=http://192.168.0.3:3128 chromium
 HTTP_PROXY=192.168.0.3:3128 chromium
 
 sin cambios hasta el momento. 
 gracias, 
 
 liuber's hdez. 
 
 
 
 




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1309882007.1402.21.ca...@eeepc.ucasal.ar



Re: Squeeze para Routing

2011-07-05 Por tema Flako
Con man route?
La verdad el tema de un ruteo es largo, para explicarlo todo por un
mail.. busca algun tutorial en internet (hay muchos).
porque si queres solucion rapida seria dada la informacion q das, seria

route add -net 192.168.2.0 netmask 255.255.255.0 dev eth0 #redA
route add -net 192.168.4.0 netmask 255.255.255.0 dev eth1 #red C
route add -net 192.168.5.0 netmask 255.255.255.0 dev eth2 #red C

Saludos.


El día 5 de julio de 2011 13:03, Gorka gorkali...@yahoo.es escribió:
 Muy buenas.
 He colocado entre el router y los PCs un Debian Squeeze que quiero
 configurar para que haga tareas de routing.
 ¿Por dónde podría empezar, me podéis guiar un poco?
 Ya he instalado el paquete iproute2, pero no sé cuál es el siguiente paso
 lógico.
 Vamos a poner que el router es 10.0.0.100, el Squeeze tiene 3 tarjetas de
 red; una para el router, otra para una subred A y otra para una subred B.
 ¿En los PCs de A pongo la puerta de enlace A, en los de B la de B?
 ¿Conocéis de algún sitio donde pueda seguir una guía sencilla?
 Gracias.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/004c01cc3b2d$08f31fe0$1ad95fa0$@yahoo.es




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadqxbrtev1kpx1p6q4qgjxquxefo1m9n2yv8_bjq_jupqug...@mail.gmail.com




Re: [OT] Clientes de correo o El Imperio Contraataca (era: No hubo manera)

2011-07-05 Por tema Camaleón
El Tue, 05 Jul 2011 16:28:22 +0200, Manolo Díaz escribió:

 El Tue, 5 Jul 2011 14:10:06 + (UTC) Camaleón noela...@gmail.com
 escribi�:
 
 El Mon, 04 Jul 2011 21:38:08 +0200, Manolo Díaz escribió:

  http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2011/07/msg00196.html
  
 En cuanto al primer enlace que indicas, no veo html en ese mensaje pero
 se sigue viendo sin saltos de línea... bueno, saltos hay pero muy
 raros, se ve como un mazacote de texto.
 
 Eso es para cumplir con RFC 2822 que recomienda que las líneas no
 superen los 78 caracteres de longitud y obliga a no tener más de 998.

Pues ya podía limitarse a esos 78 y hacer caso del SHOULD que 
recomienda el estándar :-)

 Pero la mayoría acaban con el carácter =, que intuyo significa no
 mostrar salto de línea aquí.
 
 Por cierto, ¿tiene kmail alguna opción para no ver los correos en
 flowed format?

Ni idea... yo uso Pan (lector de news). 

Pan permite conmutar (con la techa w) entre dos estados: 

a) ajustar el contenido a la ventana -esto es lo que tengo que hacer para 
no estar moviéndome con la barra de desplazamiento horizontal- y 

b) no ajustar el contenido y mantener el formato original -que en casos 
como el que nos ocupa resulta ilegible-.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.07.05.16.17...@gmail.com



Re: Squeeze para Routing

2011-07-05 Por tema Julio
El mar, 05-07-2011 a las 18:03 +0200, Gorka escribió:
 He colocado entre el router y los PCs un Debian Squeeze que quiero
 configurar para que haga tareas de routing.

Pues muy bien.

 ¿Por dónde podría empezar, me podéis guiar un poco?

Pues primero será activar las redes que tengas en tus interfaces
locales:

http://wiki.debian.org/NetworkConfiguration

y después si quieres que se enrute el tráfico entre ellas, pues activar
el forwarding en /etc/sysctl.conf poniendo 

net.ipv4.ip_forward = 1

Y ya está.

 Ya he instalado el paquete iproute2, pero no sé cuál es el siguiente
 paso lógico.

No creo que necesites iproute2.

 Vamos a poner que el router es 10.0.0.100, el Squeeze tiene 3 tarjetas
 de red; una para el router, otra para una subred A y otra para una
 subred B. ¿En los PCs de A pongo la puerta de enlace A, en los de B la
 de B? 

Si, claro.

 ¿Conocéis de algún sitio donde pueda seguir una guía sencilla?

Mas sencillo que lo que te he comentado no creo que encuentres :)


 Gracias.

De nada

JulHer



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Sin sonido al recibir correo en Thunderbird 5

2011-07-05 Por tema Camaleón
El Tue, 05 Jul 2011 07:32:13 -0700, consul tores escribió:

 Que demonio de sonido estas usando? Lenny?

 Pues creo que es Esound... Sí, tengo lenny.

(...)

 Proba, por favor:
 Control Center  System Notifications  Quick Control  Apply to all
 Aplications.

Estoy en GNOME y entiendo que eso aplica para KDE.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.07.05.16.21...@gmail.com



Re: Squeeze para Routing

2011-07-05 Por tema Gonzalo Rivero
El mar, 05-07-2011 a las 18:03 +0200, Gorka escribió: 
 Muy buenas.
 He colocado entre el router y los PCs un Debian Squeeze que quiero
 configurar para que haga tareas de routing.
 ¿Por dónde podría empezar, me podéis guiar un poco?
 Ya he instalado el paquete iproute2, pero no sé cuál es el siguiente paso
 lógico.
 Vamos a poner que el router es 10.0.0.100, el Squeeze tiene 3 tarjetas de
 red; una para el router, otra para una subred A y otra para una subred B.
 ¿En los PCs de A pongo la puerta de enlace A, en los de B la de B? 
 ¿Conocéis de algún sitio donde pueda seguir una guía sencilla?
 Gracias.

yo recomiendo estas lecturas, ayudan mucho para empezar
http://www.netfilter.org/documentation/HOWTO/es/networking-concepts-HOWTO.html
http://www.netfilter.org/documentation/HOWTO/es/NAT-HOWTO.html
http://www.netfilter.org/documentation/HOWTO/es/packet-filtering-HOWTO.html



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1309883161.1402.23.ca...@eeepc.ucasal.ar



Re: Cómo conectarse a una red wifi determinada (era: Problema con red inalámbrica)

2011-07-05 Por tema Julio
El mar, 05-07-2011 a las 10:41 -0500, Darío escribió:
 Gracias por las respuestas, un poco se fue de lado la pregunta

Pues empecemos otra vez.

 acercándose a la cuestión sobre compartir la red, pero igualmente sigo
 con la duda sobre NM ya que no sé si es tan simple como parece a la
 hora de crear una red, ya que lo que hago es ir a donde dice crear y
 listo, pero de hecho no me conecta a ningún lado aunque aparezca el
 símbolo de que se encuentra conectado (todas las barras verticales de
 color azul). Ya no sé si está mal creada o configurada la red o tengo
 que configurar otra cosa.

Creo que tienes un error de concepto entre crear una red y conectarse a
una red.

 No sé si queda claro, pero me quiero conectar a la red creada por mí,
 ya que de hecho estoy pagando por el servicio (en realidad lo paga mi
 hermana) y no a la de mi vecina que la tiene abierta sin contraseña
 (aparecen otras redes bloqueadas también).

Por lo que entiendo quieres conectarte a una red wifi (la de tu casa)
usando el network manager.

Pues muy fácil... si pinchas en el icono del NM verás que aparecen las
redes disponibles. Una de ellas es la de tu casa (si está activa,
claro). Una vez localizada pues pinchas en ella y ya está. Si la
conexión va cifrada te pedirá la clave etc, etc...

Lo único que tienes que tener claro es a que red te quieres conectar y,
por supuesto, conocer el nombre, la clave... y sobre todo asegurarse que
que esa red está activa... 

 Gracias

De nada.

JulHer



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Cómo conectarse a una red wifi determinada (era: Problema con red inalámbrica)

2011-07-05 Por tema Darío
El 05/07/11, Julio jul...@escomposlinux.org escribió:
 El mar, 05-07-2011 a las 10:41 -0500, Darío escribió:
 Gracias por las respuestas, un poco se fue de lado la pregunta

 Pues empecemos otra vez.

 acercándose a la cuestión sobre compartir la red, pero igualmente sigo
 con la duda sobre NM ya que no sé si es tan simple como parece a la
 hora de crear una red, ya que lo que hago es ir a donde dice crear y
 listo, pero de hecho no me conecta a ningún lado aunque aparezca el
 símbolo de que se encuentra conectado (todas las barras verticales de
 color azul). Ya no sé si está mal creada o configurada la red o tengo
 que configurar otra cosa.

 Creo que tienes un error de concepto entre crear una red y conectarse a
 una red.

 No sé si queda claro, pero me quiero conectar a la red creada por mí,
 ya que de hecho estoy pagando por el servicio (en realidad lo paga mi
 hermana) y no a la de mi vecina que la tiene abierta sin contraseña
 (aparecen otras redes bloqueadas también).

 Por lo que entiendo quieres conectarte a una red wifi (la de tu casa)
 usando el network manager.

 Pues muy fácil... si pinchas en el icono del NM verás que aparecen las
 redes disponibles. Una de ellas es la de tu casa (si está activa,
 claro). Una vez localizada pues pinchas en ella y ya está. Si la
 conexión va cifrada te pedirá la clave etc, etc...

 Lo único que tienes que tener claro es a que red te quieres conectar y,
 por supuesto, conocer el nombre, la clave... y sobre todo asegurarse que
 que esa red está activa...

 Gracias

 De nada.

 JulHer


Hola JulHer, es exactamente lo que hice al crear la red, aparentemente
figura con conexión porque se ve en el ícono pero al querer abrir una
dirección de Internet da error al querer conectarse. Algo debo de
estar haciendo mal al crear y configurar la red y no entiendo bien
qué, porque aparentemente con NM es demasiado fácil. Voy a intentar
hacerlo todo de cero de nuevo sin NM como figura en la página
http://man-es.debianchile.org/wlan.html

-- 
Darío


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CABbN1Rx7EbKA_hDnpUsmC3zUcWF8h=1mvf0pdvbsr39rrkx...@mail.gmail.com



Re: Cómo conectarse a una red wifi determinada (era: Problema con red inalámbrica)

2011-07-05 Por tema Julio
El mar, 05-07-2011 a las 11:47 -0500, Darío escribió:
 Algo debo de
 estar haciendo mal al crear y configurar la red y no entiendo bien
 qué, porque aparentemente con NM es demasiado fácil.

Por eso decía que tenías el error de concepto.

1º ¡¡No tienes que crear ninguna red en el NM!! o sea que si creaste
alguna pues bórrala.

2º Simplemente pincha en el applet del NM, busca la red a la que te
quieras conectar y pincha en ella. Ya está.

Un saludo

JulHer




signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: OT- Problema con Navegador Chromiun

2011-07-05 Por tema Liuber's Hdez.
El mar, 05-07-2011 a las 13:06 -0300, Gonzalo Rivero escribió:
 me llegó al privado por error...


Buenas tardes, disculpa, no me percate y se fue al pv. 

He probado todas las variantes recomendadas, no logro navegar. 
gracias. 

saludos 
liuber's hdez. 



--
sld2.



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1309863583.1789.1.ca...@taiga.fts.local



Re: Cómo conectarse a una red wifi determinada (era: Problema con red inalámbrica)

2011-07-05 Por tema Darío
El 05/07/11, Julio jul...@escomposlinux.org escribió:
 El mar, 05-07-2011 a las 11:47 -0500, Darío escribió:
 Algo debo de
 estar haciendo mal al crear y configurar la red y no entiendo bien
 qué, porque aparentemente con NM es demasiado fácil.

 Por eso decía que tenías el error de concepto.

 1º ¡¡No tienes que crear ninguna red en el NM!! o sea que si creaste
 alguna pues bórrala.

 2º Simplemente pincha en el applet del NM, busca la red a la que te
 quieras conectar y pincha en ella. Ya está.

 Un saludo

 JulHer



Bueno, hoy pruebo con eso y veo que pasa. Igualmente a la red de mi
vecina puedo conectarme pero es lenta, el resto de las redes no
conecta o tras tiene clave.

-- 
Darío


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cabbn1rznlebpnmh8coosd8qfp9rsepn_3eiwbtcthrdk7o6...@mail.gmail.com



Re: este es un troll pasar de él

2011-07-05 Por tema Victor H De la Luz
 Basaburu, agradezco infinitamente tus aportes a la lista y a Debian,
 por lo que te he leído participas activamente y conoces a mucha gente,
  pero ya cansas con tu detector de trolls.  ¿te dedicas a eso en tu
 tiempo libre?¿Eres el dueño de la verdad? Hombre, que ya aclaré que lo
 eras, un poquito de humildad también aporta.

 Nuevamente muchas gracias.


No es que te dediques en tiempo libre a detectar trolls, lo que
significa es que basaburu es de los pocos que lee todos los correos y
la verdad si fastidia que gastes tiempo tratando de ayudar gente
novata y te topas con estupidos trolls. Lo menos que puede hacer basa
es avisarnos.

Gracias!!! un par mas al /dev/null

-- 
ItZtLi


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAOhBeuLt9Nb_7FitKuOiRGutN=dg79-m+gtqs5818kaongw...@mail.gmail.com



Re: este es un troll y encima mea fuera del tiesto.

2011-07-05 Por tema BasaBuru
On Martes, 5 de Julio de 2011 16:18:35 Camaleón escribió:
 El Mon, 04 Jul 2011 23:31:02 +0200, BasaBuru escribió:
 
 ¿?
 
 ¿Por qué dices eso?

Si no te no te lo crees pues analiza el histórico, mira las aportaciones que 
ha hecho y sobre todo sus comportamientos troll. No se de que clase te van a 
salir más. Pero es igual, parece que la memoria reciente de la gente anda con 
problemas, debo ser un poco elefante.

 Aunque no comparto la forma de hablar de consul tores no creo que sea
 ni de lejos un troll.

Pues lo es y la afirmación que acabas de hacer carece de fundamento, te 
parece... pero lo es. Y no por que lo diga yo sino por como se comporta él. Yo 
solo lo recuerdo para que no se olvide con quien se está tratando.

Lo de mear fuera del tiesto es que no tiene nada que ver lo que ha dicho con 
el problema que se plantea. Ni siquiera se ha leido el mensaje te pregunta que 
si tienes lenny, puagg

Un saludo

BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201107051937.48877.basab...@basatu.org



repositorio y llave

2011-07-05 Por tema cosme
hola

Cuando tratode actualizar mi repositorio local me arrojan el siguinete log

Es algo sobre la llave, digo eso creo como puedo solucionar esto??

Salu2
Cosme


Mirroring to /home/repo6/debian from http://ftp.debian.org/debian/
Arches: i386,amd64
Dists: squeeze
Sections: main,contrib,non-free
Pdiff mode: use
Checking md5sums.
Passive mode on.
Proxy: http://192.168.123.1:3128/
Will clean up AFTER mirroring.
Attempting to get lock, this might take 2 minutes before it fails.
Get Release files.
[0%] Getting: dists/squeeze/Release... ok
[0%] Getting: dists/squeeze/Release.gpg... ok
gpgv: keyblock resource `/root/.gnupg/trustedkeys.gpg': error al abrir
fichero
gpgv: Firmado el dom 26 jun 2011 05:05:16 CDT usando clave RSA ID 473041FA
[GNUPG:] ERRSIG AED4B06F473041FA 1 2 00 1309079116 9
[GNUPG:] NO_PUBKEY AED4B06F473041FA
gpgv: Imposible comprobar la firma: Clave pública no encontrada
gpgv: Firmado el dom 26 jun 2011 05:10:38 CDT usando clave RSA ID B98321F9
[GNUPG:] ERRSIG 64481591B98321F9 1 2 00 1309079438 9
[GNUPG:] NO_PUBKEY 64481591B98321F9
gpgv: Imposible comprobar la firma: Clave pública no encontrada
gpgv: keyblock resource `/root/.gnupg/trustedkeys.gpg': error al abrir
fichero
gpgv: Firmado el dom 26 jun 2011 05:05:16 CDT usando clave RSA ID 473041FA
gpgv: Imposible comprobar la firma: Clave pública no encontrada
gpgv: Firmado el dom 26 jun 2011 05:10:38 CDT usando clave RSA ID B98321F9
gpgv: Imposible comprobar la firma: Clave pública no encontrada
Use --allow-dist-rename to have debmirror do the conversion automatically.
WARNING: releasing 1 pending lock...
Release signature does not verify.
The directory for a dist should be its codename, not a suite.


**
Empresa de Servicios de Ingeniería y Diseño de Granma




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/c5f575ae1fe52e3cdae4d44485529712.squirrel@sax



Re: repositorio y llave

2011-07-05 Por tema BasaBuru
On Martes, 5 de Julio de 2011 19:36:29 co...@esid.gecgr.co.cu escribió:
 hola
 
 Cuando tratode actualizar mi repositorio local me arrojan el siguinete log
 
 Es algo sobre la llave, digo eso creo como puedo solucionar esto??
 

 [0%] Getting: dists/squeeze/Release.gpg... ok
 gpgv: Imposible comprobar la firma: Clave pública no encontrada
 gpgv: Firmado el dom 26 jun 2011 05:10:38 CDT usando clave RSA ID B98321F9

Parece que te falta el paquete debian-archive-keyring

Comprueba que lo tienes, si no, lo instalas y pruebas otra vez instalando 
cualquier cosa. Si lo tienes la cosa es más peliaguda.

Un saludo

BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201107051944.03612.basab...@basatu.org



Re: repositorio y llave

2011-07-05 Por tema Julio
El mar, 05-07-2011 a las 13:36 -0400, co...@esid.gecgr.co.cu escribió:
 Cuando tratode actualizar mi repositorio local me arrojan el siguinete
 log
 
 Es algo sobre la llave, digo eso creo como puedo solucionar esto??

...


 gpgv: Firmado el dom 26 jun 2011 05:05:16 CDT usando clave RSA ID
 473041FA
 [GNUPG:] ERRSIG AED4B06F473041FA 1 2 00 1309079116 9
 [GNUPG:] NO_PUBKEY AED4B06F473041FA
 gpgv: Imposible comprobar la firma: Clave pública no encontrada
 gpgv: Firmado el dom 26 jun 2011 05:10:38 CDT usando clave RSA ID
 B98321F9
 [GNUPG:] ERRSIG 64481591B98321F9 1 2 00 1309079438 9
 [GNUPG:] NO_PUBKEY 64481591B98321F9
 gpgv: Imposible comprobar la firma: Clave pública no encontrada
 gpgv: keyblock resource `/root/.gnupg/trustedkeys.gpg': error al abrir
 fichero
 gpgv: Firmado el dom 26 jun 2011 05:05:16 CDT usando clave RSA ID
 473041FA
 gpgv: Imposible comprobar la firma: Clave pública no encontrada
 gpgv: Firmado el dom 26 jun 2011 05:10:38 CDT usando clave RSA ID
 B98321F9
 gpgv: Imposible comprobar la firma: Clave pública no encontrada

Si no se arregla con la instalación de los anillos de claves que te han
indicado, las puedes añadir a mano:

gpg --recv-keys 473041FA B98321F9 

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: este es un troll pasar de él

2011-07-05 Por tema Juan Antonio
El 05/07/11 19:28, Victor H De la Luz escribió:
 Basaburu, agradezco infinitamente tus aportes a la lista y a Debian,
 por lo que te he leído participas activamente y conoces a mucha gente,
  pero ya cansas con tu detector de trolls.  ¿te dedicas a eso en tu
 tiempo libre?¿Eres el dueño de la verdad? Hombre, que ya aclaré que lo
 eras, un poquito de humildad también aporta.

 Nuevamente muchas gracias.

 
 No es que te dediques en tiempo libre a detectar trolls, lo que
 significa es que basaburu es de los pocos que lee todos los correos y
 la verdad si fastidia que gastes tiempo tratando de ayudar gente
 novata y te topas con estupidos trolls. Lo menos que puede hacer basa
 es avisarnos.
 
 Gracias!!! un par mas al /dev/null
 

Eso, tu no tengas criterio, que ya veras que bien te irá siguiendo el de
los demas.

-- 
Tanto en los deportes como en todo lo demás, soy un experto. Pero para
mantener viva mi inteligencia natural y fuera de serie, tengo que comer
mucho


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e13505f.3010...@limbo.ari.es



Re: este es un troll y encima mea fuera del tiesto.

2011-07-05 Por tema Camaleón
El Tue, 05 Jul 2011 19:37:48 +0200, BasaBuru escribió:

 On Martes, 5 de Julio de 2011 16:18:35 Camaleón escribió:
 El Mon, 04 Jul 2011 23:31:02 +0200, BasaBuru escribió:
 
 ¿?
 
 ¿Por qué dices eso?
 
 Si no te no te lo crees pues analiza el histórico, mira las aportaciones
 que ha hecho y sobre todo sus comportamientos troll. No se de que clase
 te van a salir más. Pero es igual, parece que la memoria reciente de la
 gente anda con problemas, debo ser un poco elefante.

A ver, que no estés de acuerdo en la forma de escribir que tiene la gente 
no implica que sea un troll. Repito que no comparto sus formas pero de 
ahí a catalogarlo como troll va un trecho largo...

 Aunque no comparto la forma de hablar de consul tores no creo que sea
 ni de lejos un troll.
 
 Pues lo es y la afirmación que acabas de hacer carece de fundamento, te
 parece... pero lo es. Y no por que lo diga yo sino por como se comporta
 él. Yo solo lo recuerdo para que no se olvide con quien se está
 tratando.

Pues no sé qué decirte... en fin, tú sabrás las afirmaciones que haces y 
por qué las haces. Yo al menos no las comparto.

 Lo de mear fuera del tiesto es que no tiene nada que ver lo que ha dicho
 con el problema que se plantea. Ni siquiera se ha leido el mensaje te
 pregunta que si tienes lenny, puagg

Un despiste lo puede tener cualquiera. Cómo estamos hoy ¿eh? :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.07.05.18.12...@gmail.com



Re: este es un troll pasar de él

2011-07-05 Por tema BasaBuru
On Martes, 5 de Julio de 2011 17:12:41 Felix Perez escribió:

 Basaburu, agradezco infinitamente tus aportes a la lista y a Debian,
 por lo que te he leído participas activamente y conoces a mucha gente,
  pero ya cansas con tu detector de trolls.

De eso se trata de acorralar a los trolls.

  ¿te dedicas a eso en tu tiempo libre?

No, me sale en automático, veo un troll y lo denuncio.

 ¿Eres el dueño de la verdad?

En ningún caso, la verdad se demuestra aportando argumentos, pruebas y datos. 
Doy gracias a que tenemos el histórico de la lista donde se puede ver todo.

 Hombre, que ya aclaré que lo eras,

Si? no me acuerdo (ponme la url del mensaje please). 

Verás hay un axioma marxista que dice: uno no es lo que dice que es, ni 
siquiera lo que piensa que es, sino que es lo que hace.

Es el ser el que condiciona la conciencia y no al revés.

En lo que se refiere a este caso, estoy de limpieza de trolls de la lista a 
piñón fijo. No quiero trolls en la lista, que la desvirtúen, la degraden, ni 
la mutilen.

Quiero una lista limpia, donde se cometen errores de etiqueta, descuidos, etc. 
Yo he cometido unos cuantos estos dos últimos meses, te aplicas el cuento 
reflexionas, te disculpas e intentas no cagarla otra vez. 

Esto es lo normal, lo anormal es el estar metiendo el dedo en el ojo para 
conseguir un flame, molestar, hacerle perder el tiempo a la gente, 
distorsionar la vida de la lista y llenarla de ruido.

La normas son en algunos casos muy restrictivas. Se escribieron en una época 
negra de la lista (rev: 49 (actual) última modificación : 2011-03-06 16:33:17) 
donde era imposible participar y trabajar. 

Son el resultado de la lucha contra los trolls. Con esto no quiero decir que 
sean algo fijo, inamovible que no se puedan cambiar. Solo digo que refleja 
hasta que punto se llegó, para tener que escribirlas. Cuando hasta entonces 
habían sido algo implícito. Durante 8 años no habían sido necesarias

Es simplemente una acción consciente, constante y contundente de salubridad 
pública. Esta gente sobra en esta lista.

 un poquito de humildad también aporta.

Humildad toda la que quieras, pero determinación y constancia en algo que creo 
por supuesto. Si por que yo sea el único que persigue trolls públicamente 
piensas que me hace falta una cura de humildad vas de cráneo. O no entiendes 
lo que es la humildad:

Dice el RAE:

humildad.

(Del lat. humilĭtas, -ātis).

1. f. Virtud que consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y 
debilidades y en obrar de acuerdo con este conocimiento.

2. f. Bajeza de nacimiento o de otra cualquier especie.

3. f. Sumisión, rendimiento.

En mi caso la primera acepción del término.8=} y en ninguno la 3 que parece 
que es a lo que tu te refieres..

LA LISTA ES DE TODAS/OS PUES DEFENDERLA COÑO.

Un saludo

BasaBuru




 
 Nuevamente muchas gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201107052012.50828.basab...@basatu.org



vuelves a trolear

2011-07-05 Por tema BasaBuru
On Martes, 5 de Julio de 2011 19:56:47 Juan Antonio escribió:

 Eso, tu no tengas criterio, que ya veras que bien te irá siguiendo el de
 los demas.

Lo ves, otra vez. repitiendo, ofendes a la peña por la cara. Como que no tiene 
criterio.

Además no sabes leer ya te ha dado su criterio, estúpido (no es un insulto es 
una descripción)... dice la RAE.

estúpido, da.

(Del lat. stupĭdus).

1. adj. Necio, falto de inteligencia. U. t. c. s.

2. adj. Dicho de una cosa: Propia de un estúpido.

3. adj. estupefacto.

En tu caso la primera, está cristalino.

Entonces que aporta tu comentario. NADA, mierda y ruido. En esta lista se está 
para aportar no para molestar a los demás con tus desvaríos.

Ya te lo he dicho, estate calladito, no hagas el troll y no molestes 
usa la lista como se debe usar para preguntar, debatir y ayudar. NO trolees.

BasaBuru  

P.D. Conmigo lo tienes chungo, soy navarro y por lo tanto un cabezón de la 
ostía. si te tengo que perseguir... vas a sentir mi aliento en tu cogote.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201107052022.04867.basab...@basatu.org



Duda con Servidor LTSP y cliente

2011-07-05 Por tema jorgito
Hola lista estoy investigando la posibilidad de migrar un server que tiene 
montado el ardense con windows 2003 que lo uso para el tema de los clientes 
ligeros e encontrado algunos manuales buenos sobre LTSP incluso esta pagina 
esta muy buena http://lihuen.linti.unlp.edu.ar/index.php?title=Descargas  pero 
mi duda es con respecto a las imagenes de los clientes , recuerdo que el 
ardense tiene una aplicacion que te permite una vez instalado windows xp en un 
disco duro que le hayas puesto a una maquina puedas hacer una copia de todos 
los archivos y guardarlos en una carpeta para posteriormente grabarlos en la 
imagen que creastes en el servidor.¿Mi pregunta es como crear la imagen y 
copiar dichos archivos?

Gracias de antemano 
jorgito


__ Information from ESET NOD32 Antivirus, version of virus signature 
database 6172 (20110601) __

The message was checked by ESET NOD32 Antivirus.

http://www.eset.com



Re: este es un troll pasar de él

2011-07-05 Por tema fernando sainz
El día 5 de julio de 2011 20:12, BasaBuru basab...@basatu.org escribió:
 On Martes, 5 de Julio de 2011 17:12:41 Felix Perez escribió:

 Basaburu, agradezco infinitamente tus aportes a la lista y a Debian,
 por lo que te he leído participas activamente y conoces a mucha gente,
  pero ya cansas con tu detector de trolls.

 De eso se trata de acorralar a los trolls.

  ¿te dedicas a eso en tu tiempo libre?

 No, me sale en automático, veo un troll y lo denuncio.

 ¿Eres el dueño de la verdad?

 En ningún caso, la verdad se demuestra aportando argumentos, pruebas y datos.
 Doy gracias a que tenemos el histórico de la lista donde se puede ver todo.

 Hombre, que ya aclaré que lo eras,

 Si? no me acuerdo (ponme la url del mensaje please).

 Verás hay un axioma marxista que dice: uno no es lo que dice que es, ni
 siquiera lo que piensa que es, sino que es lo que hace.

 Es el ser el que condiciona la conciencia y no al revés.

 En lo que se refiere a este caso, estoy de limpieza de trolls de la lista a
 piñón fijo. No quiero trolls en la lista, que la desvirtúen, la degraden, ni
 la mutilen.

 Quiero una lista limpia, donde se cometen errores de etiqueta, descuidos, etc.
 Yo he cometido unos cuantos estos dos últimos meses, te aplicas el cuento
 reflexionas, te disculpas e intentas no cagarla otra vez.

 Esto es lo normal, lo anormal es el estar metiendo el dedo en el ojo para
 conseguir un flame, molestar, hacerle perder el tiempo a la gente,
 distorsionar la vida de la lista y llenarla de ruido.

 La normas son en algunos casos muy restrictivas. Se escribieron en una época
 negra de la lista (rev: 49 (actual) última modificación : 2011-03-06 16:33:17)
 donde era imposible participar y trabajar.

 Son el resultado de la lucha contra los trolls. Con esto no quiero decir que
 sean algo fijo, inamovible que no se puedan cambiar. Solo digo que refleja
 hasta que punto se llegó, para tener que escribirlas. Cuando hasta entonces
 habían sido algo implícito. Durante 8 años no habían sido necesarias

 Es simplemente una acción consciente, constante y contundente de salubridad
 pública. Esta gente sobra en esta lista.

 un poquito de humildad también aporta.

 Humildad toda la que quieras, pero determinación y constancia en algo que creo
 por supuesto. Si por que yo sea el único que persigue trolls públicamente
 piensas que me hace falta una cura de humildad vas de cráneo. O no entiendes
 lo que es la humildad:

 Dice el RAE:

 humildad.

 (Del lat. humilĭtas, -ātis).

 1. f. Virtud que consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y
 debilidades y en obrar de acuerdo con este conocimiento.

 2. f. Bajeza de nacimiento o de otra cualquier especie.

 3. f. Sumisión, rendimiento.

 En mi caso la primera acepción del término.8=} y en ninguno la 3 que parece
 que es a lo que tu te refieres..

 LA LISTA ES DE TODAS/OS PUES DEFENDERLA COÑO.

 Un saludo

 BasaBuru





 Nuevamente muchas gracias.



Le estás dando mas importancia de la que merece.
Dicen que no hay mayor desprecio que no hacer aprecio...


Creo recordar que hace ya un tiempo por tomarte demasiado
en serio algunas cosas, dejaste de participar por aquí ¿no?

Sigue mi consejo. Los troles se cansan cuando no se les hace
caso, que no digo que Consultores lo sea, bueno, todos lo
somos alguna vez... :-)


Un saludo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGw=rhjtje3zqq6ow7sxcfuq_mb3-0t3y1gderjwjs_fq-d...@mail.gmail.com



Re: este es un troll pasar de él

2011-07-05 Por tema Felix Perez
El día 5 de julio de 2011 14:12, BasaBuru basab...@basatu.org escribió:
 On Martes, 5 de Julio de 2011 17:12:41 Felix Perez escribió:

 Basaburu, agradezco infinitamente tus aportes a la lista y a Debian,
 por lo que te he leído participas activamente y conoces a mucha gente,
  pero ya cansas con tu detector de trolls.

 De eso se trata de acorralar a los trolls.

  ¿te dedicas a eso en tu tiempo libre?

 No, me sale en automático, veo un troll y lo denuncio.

 ¿Eres el dueño de la verdad?

 En ningún caso, la verdad se demuestra aportando argumentos, pruebas y datos.
 Doy gracias a que tenemos el histórico de la lista donde se puede ver todo.

 Hombre, que ya aclaré que lo eras,

 Si? no me acuerdo (ponme la url del mensaje please).

 Verás hay un axioma marxista que dice: uno no es lo que dice que es, ni
 siquiera lo que piensa que es, sino que es lo que hace.

 Es el ser el que condiciona la conciencia y no al revés.

 En lo que se refiere a este caso, estoy de limpieza de trolls de la lista a
 piñón fijo. No quiero trolls en la lista, que la desvirtúen, la degraden, ni
 la mutilen.

 Quiero una lista limpia, donde se cometen errores de etiqueta, descuidos, etc.
 Yo he cometido unos cuantos estos dos últimos meses, te aplicas el cuento
 reflexionas, te disculpas e intentas no cagarla otra vez.

 Esto es lo normal, lo anormal es el estar metiendo el dedo en el ojo para
 conseguir un flame, molestar, hacerle perder el tiempo a la gente,
 distorsionar la vida de la lista y llenarla de ruido.

 La normas son en algunos casos muy restrictivas. Se escribieron en una época
 negra de la lista (rev: 49 (actual) última modificación : 2011-03-06 16:33:17)
 donde era imposible participar y trabajar.

 Son el resultado de la lucha contra los trolls. Con esto no quiero decir que
 sean algo fijo, inamovible que no se puedan cambiar. Solo digo que refleja
 hasta que punto se llegó, para tener que escribirlas. Cuando hasta entonces
 habían sido algo implícito. Durante 8 años no habían sido necesarias

 Es simplemente una acción consciente, constante y contundente de salubridad
 pública. Esta gente sobra en esta lista.

 un poquito de humildad también aporta.

 Humildad toda la que quieras, pero determinación y constancia en algo que creo
 por supuesto. Si por que yo sea el único que persigue trolls públicamente
 piensas que me hace falta una cura de humildad vas de cráneo. O no entiendes
 lo que es la humildad:

 Dice el RAE:

 humildad.

 (Del lat. humilĭtas, -ātis).

 1. f. Virtud que consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y
 debilidades y en obrar de acuerdo con este conocimiento.

 2. f. Bajeza de nacimiento o de otra cualquier especie.

 3. f. Sumisión, rendimiento.

 En mi caso la primera acepción del término.8=} y en ninguno la 3 que parece
 que es a lo que tu te refieres..

 LA LISTA ES DE TODAS/OS PUES DEFENDERLA COÑO.


Pues no entiendo lo de coño, puedes utilizar un español sin localismos, gracias.
Pues como es de todos, ¿quién te designo dueño, moderador, policia o
sensor de la lista?

Pues los trolls con no contestarles y no seguir su juego basta, eso se
recuerda de vez en cuando a los nuevos y listo el tema.
De ahí a estar revisando el histórico de la lista y determinar a tu
juicio quien es troll o no, creo que no corresponde si lo quieres
hacer tú, bueno es tu tiempo.

Saludos.


-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAAiZAx4tYtNcmN6TSdGNb2jeZHBxjsG7TKx9_UzcctQ4Y=d...@mail.gmail.com



Re: Sin sonido al recibir correo en Thunderbird 5

2011-07-05 Por tema consul tores
2011/7/5 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Tue, 05 Jul 2011 07:32:13 -0700, consul tores escribió:

 Que demonio de sonido estas usando? Lenny?

 Pues creo que es Esound... Sí, tengo lenny.

 (...)

 Proba, por favor:
 Control Center  System Notifications  Quick Control  Apply to all
 Aplications.

 Estoy en GNOME y entiendo que eso aplica para KDE.

 Saludos,

 --
 Camaleón

Lo siento, pero puedes ver esto; quizas te sea util:

http://www.taringa.net/posts/info/1079732/Sonidos-del-sistema-en-Debian---Gnome.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAFxkjqnxdq7mrq+nOTrNADDe2jZgyQ1Sebfd+=bhmaznexu...@mail.gmail.com



Re: este es un troll y encima mea fuera del tiesto.

2011-07-05 Por tema BasaBuru
On Martes, 5 de Julio de 2011 20:12:26 Camaleón escribió:

 A ver, que no estés de acuerdo en la forma de escribir que tiene la gente
 no implica que sea un troll. Repito que no comparto sus formas pero de
 ahí a catalogarlo como troll va un trecho largo...

A ver camaleon este es un tema grave. Tener claro o no tener claro lo que es o 
no es, un troll y lo que hace, lo pernicioso que es para la lista.

Mira el enlace no funciona. te lo pego. Reconozco que a este tio le tengo 
ganas, muchas ganas. Luego te lo explico:

Me parece que aqui hay una:

 Perdón por meterme en tan hermoso flame,
bienbenido :-)

Yo tambien estaba equivocado; por tu comportamiento en la lista,
deducia que eras una mujer, y vulgar a la vez; vamos, una puta
callejera, o algo asi. Lo siento y gracias por la aclaracion.

Me molesta mogollón, no que se haya metido conmigo, que me da igual, me 
molestan los machistas de mierda de denigran a las mujeres y sobre todo a 
aquellas que están en una situación tan jodida que solo les queda 
prostituirse.

Esto es un ejemplo de troll. No viene a cuento de nada, solo de un intento de 
insultar y joder.

No propicia ningún debate, discusión, aporte, ayuda, pregunta, nada solo 
ruido.

ES UN TROLL y como tal lo trato.

 Pues no sé qué decirte... en fin, tú sabrás las afirmaciones que haces y
 por qué las haces. Yo al menos no las comparto.

Vale, las afirmaciones que hago son fruto de la realidad de un comportamiento 
concreto, que todos leemos y que se realiza, en la mayoría de los caso por un 
problema de autoestima. Sacar la cabeza de alguna forma, decir yo estoy aquí, 
meto el dedo en el ojo, mira como se mosquean.. etc, etc.

Por que lo hago, por salubridad. Sin más. Necesitamos una lista limpia de 
trolls. La info debe fluir con calma, sosiego, aunque se generen debates 
intensos, flames (que para eso están) pero dentro del contenido de la lista, 
que es muy amplio Debian y software libre, programas que se usan, 
configuraciones, detección de fallos, etc.

Pero no para insultar, molestar, ofender o ponerse a hablar de las orquídeas.

 Un despiste lo puede tener cualquiera. Cómo estamos hoy ¿eh? :-)

Como siempre ;=)

Un saludo

BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201107052052.24504.basab...@basatu.org



Re: este es un troll y encima mea fuera del tiesto.

2011-07-05 Por tema Javier San Roman
On Martes, 5 de Julio de 2011 16:18:35 Camaleón escribió:
 El Mon, 04 Jul 2011 23:31:02 +0200, BasaBuru escribió:
 
 ¿?
 
 ¿Por qué dices eso?
 
 Aunque no comparto la forma de hablar de consul tores no creo que sea
 ni de lejos un troll.
 
 Saludos,

No es solo la forma sino tambien la idea que se comunica. Yo, que soy de 
pueblo, por mi forma de hablar se me podría decir que soy un palurdo; no hay 
inconveniente ni es dañino para nadie. Pero cuando se expresa un manifiesto y 
contínuo desprecio hacia determinados grupos como los homosexuales, las 
mujeres, etc. meando reiteradamente fuera del tiesto (quien no tenga memoria 
que lea el histórico), para mi son motivos suficientes para filtrarlo, cosas 
que 
hice años ha.

Otra cosa son los conocimientos sobre Debian del personaje, de lo que no tengo 
nada que decir.

Saludos

-- 
Usuario Linux: #156817
Debian Wheezy/Sid - Kernel 2.6.39


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201107052110.50090.deb...@caolin.net



Wiki de Debian en español

2011-07-05 Por tema Marcos Delgado
Buscando como configurar el cursor en openbox, he querido ponerlo en
la wiki de Debian. Al revisar la wiki en español, no he visto claro
donde ponerlo. Además de que el contenido en español es muy pobre.
Los invito a la traducción, si les es posible.

Un saludo.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cab_r4cuvr3tvsicqjowkb5vyvbqlu1s1agcm-3lztyiyja8...@mail.gmail.com



fernando tiene razón.

2011-07-05 Por tema BasaBuru
Aupa:

Si no os preocupa la metodología, la salubridad de la lista estáis cometiendo 
un gran error.

La lista la formamos todas/os y que algunos la distorsionen es un problema.

Lo es por que esas distorsiones no se suelen corresponder con la necesarias 
correcciones.

La lista es algo vivo, es un ente vivo, que cambia, crece, decrece o muta. El 
motor es el conocimiento que fluye por ella. Cambia la gente, pero la lista 
permanece. Como? como los que la habitan decidan.

Fernando tiene razón cuando me dice que no merece la pena que lo único que voy 
a hacer es perder el tiempo y quemarme. 

Así que todo para vosotras/os yo voy a ir a mi aire, en lo personal marcaré a 
los trolls y no les responderé a nada.

Creo que todo el mundo en esta lista sabe lo que es un troll y lo que no. Así 
que animo a la gente a que actué en consecuencia y haga lo único que se puede 
hacer con esta gente que es el OSTRACISMO como si no existieran, ruido que se 
manda a la papelera y ya esta. Vamos ni abrir uno de sus correos y perder el 
tiempo en leerlo.

Yo voy ha hacer eso. Por que ciertamente Fernando tiene razón, no compensa 
como acción en solitario. 

vigilad marcar a los trolls y aislarlos.

Un saludo

BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201107052113.19943.basab...@basatu.org



Re: fernando tiene razón.

2011-07-05 Por tema fernando sainz
El día 5 de julio de 2011 21:13, BasaBuru basab...@basatu.org escribió:
 Aupa:

 Si no os preocupa la metodología, la salubridad de la lista estáis cometiendo
 un gran error.

 La lista la formamos todas/os y que algunos la distorsionen es un problema.

 Lo es por que esas distorsiones no se suelen corresponder con la necesarias
 correcciones.

 La lista es algo vivo, es un ente vivo, que cambia, crece, decrece o muta. El
 motor es el conocimiento que fluye por ella. Cambia la gente, pero la lista
 permanece. Como? como los que la habitan decidan.

 Fernando tiene razón cuando me dice que no merece la pena que lo único que voy
 a hacer es perder el tiempo y quemarme.

 Así que todo para vosotras/os yo voy a ir a mi aire, en lo personal marcaré a
 los trolls y no les responderé a nada.

 Creo que todo el mundo en esta lista sabe lo que es un troll y lo que no. Así
 que animo a la gente a que actué en consecuencia y haga lo único que se puede
 hacer con esta gente que es el OSTRACISMO como si no existieran, ruido que se
 manda a la papelera y ya esta. Vamos ni abrir uno de sus correos y perder el
 tiempo en leerlo.

 Yo voy ha hacer eso. Por que ciertamente Fernando tiene razón, no compensa
 como acción en solitario.

 vigilad marcar a los trolls y aislarlos.

 Un saludo

 BasaBuru




Ahora que me das pié, has probado alguna vez el fvwm
y configurado el escritorio continuo...

# poniendo esto en la configuración
EdgeScroll 3 3
Style * EdgeMoveDelay 500
Style * EdgeMoveResistance 1
DeskTopSize 3x3
# # # # # #


:-) Ala, saltándome las reglas y no abriendo un nuevo hilo... :-)

Ha quedado un poco forzado el meter esto aquí ¿no?  ;-)

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGw=rhgao4kyx2w5rqsjyf2xoxegtawwo5ajkkwf9qxt_vj...@mail.gmail.com



Re: Sin sonido al recibir correo en Thunderbird 5

2011-07-05 Por tema Camaleón
El Tue, 05 Jul 2011 11:52:14 -0700, consul tores escribió:

 2011/7/5 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Tue, 05 Jul 2011 07:32:13 -0700, consul tores escribió:

 Que demonio de sonido estas usando? Lenny?

 Pues creo que es Esound... Sí, tengo lenny.

 (...)

 Proba, por favor:
 Control Center  System Notifications  Quick Control  Apply to all
 Aplications.

 Estoy en GNOME y entiendo que eso aplica para KDE.

 
 Lo siento, pero puedes ver esto; quizas te sea util:
 
 http://www.taringa.net/posts/info/1079732/Sonidos-del-sistema-en-Debian---Gnome.html

Hum... no, no creo, eso es para tener sonidos del sistema en GNOME y 
sonidos del sistema ya tengo, es sólo Thunderbird el que falla.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.07.05.19.51...@gmail.com



Re: no hay opciones

2011-07-05 Por tema Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: BasaBuru basab...@basatu.org

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, July 05, 2011 2:44 AM
Subject: no hay opciones



Aupa:

he abierto una cuenta en yahoo... y no hay opciones de configuración 
sobre

el formato del mensaje. Es espartano. todo a piñón fijo.

solo se podría hacer algo usando la conexión pop. Pero me da que nora quiere
webmail.

En fin.

Nora puedes usar otra cosa que no sea yahoo. Te compensa a tí pues tus mails
seran legibles, nos compensa a todos puesto que nos hace mas fácil la 
lectura

de tus mensajes.

Un saludo

BasaBuru

**
Yo me pregunto.

Esto no será un problema más bien de Linux o de Debian?

Porque yo estoy el más de 10 listas y esta es la única que exige estas 
cosas, por supuesto todas las demás son de Windows, incluso estoy como en 7 
listas de Yahoo y en lo personal para mi son más cómodas. Y no tienen ningún 
tipo de problemas al visualizarse en HTML con el número de líneas que tenga 
el párrafo.


La verdad que eso de estar contando las palabras por líneas si que ni le veo 
sentido, o es simplemente que los sistemas que están usando en Debian no son 
capases de reajustar el texto al ancho de la ventana, porque de ser así creo 
que lo primero que deben hacer es reportar este problema a los que soportan 
dichos programas.


La verdad que si yo le digo a mi gente que para poder estar en una lista de 
Linux hay que cumplir tantos requisitos me mandan para donde ustedes se 
imaginan.


Saludos Cordiales a todos
=
|| ISMAEL ||
= 




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/9d6b83edf7724019a1ab7b5f7440e...@eicc.citricos.cu



Re: este es un troll y encima mea fuera del tiesto.

2011-07-05 Por tema Camaleón
El Tue, 05 Jul 2011 21:10:49 +0200, Javier San Roman escribió:

 On Martes, 5 de Julio de 2011 16:18:35 Camaleón escribió:
 El Mon, 04 Jul 2011 23:31:02 +0200, BasaBuru escribió:
 
 ¿?
 
 ¿Por qué dices eso?
 
 Aunque no comparto la forma de hablar de consul tores no creo que sea
 ni de lejos un troll.
 
 
 No es solo la forma sino tambien la idea que se comunica. Yo, que soy de
 pueblo, por mi forma de hablar se me podría decir que soy un palurdo; no
 hay inconveniente ni es dañino para nadie. Pero cuando se expresa un
 manifiesto y contínuo desprecio hacia determinados grupos como los
 homosexuales, las mujeres, etc. meando reiteradamente fuera del tiesto
 (quien no tenga memoria que lea el histórico), para mi son motivos
 suficientes para filtrarlo, cosas que hice años ha.

Ejem... me parece que os falla un pelín la memoria :-)

En esta lista se han dicho auténticas barbaridades y se ha insultado de 
forma totalmente gratuita a listeros. Y no ha sido una única persona la 
que se expresaba así, si mal no recuerdo...

Pero esto es una lista de Debian, las opiniones personales que tenga cada 
persona sobre algunos temas sólo le incumben a esa persona. Si quiere 
expresarlas aquí y con lenguaje soez, pues obviamente no es el mejor 
lugar pero no cabe duda de que quien más o quién menos se ha salido de la 
temática de la lista para comentar un tema totalmente ajeno.

Pero repito, que no comparta los puntos de vista con una persona no me da 
pie a catalogarla como troll.

 Otra cosa son los conocimientos sobre Debian del personaje, de lo que no
 tengo nada que decir.

Y eso es lo que importa ¿no? :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.07.05.19.58...@gmail.com



Re: fernando tiene razón.

2011-07-05 Por tema Alvaro Flores
El problema estimado es que te ciegas a full... con los trolls, las 
reglas, etc... e incluso vas por ahí apuntando con el dedo... hay que 
ser mas tolerantes digo yo... no?, empieza a omitir cosas...así no te 
haces mala sangre ni pasas disgustos.


Tomate una clarita o un clarete, y desconecta un poco!

Saludos,

Álvaro.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e136dad.2050...@gmail.com



Re: este es un troll y encima mea fuera del tiesto.

2011-07-05 Por tema Camaleón
El Tue, 05 Jul 2011 20:52:24 +0200, BasaBuru escribió:

 On Martes, 5 de Julio de 2011 20:12:26 Camaleón escribió:
 
 A ver, que no estés de acuerdo en la forma de escribir que tiene la
 gente no implica que sea un troll. Repito que no comparto sus formas
 pero de ahí a catalogarlo como troll va un trecho largo...
 
 A ver camaleon este es un tema grave. Tener claro o no tener claro lo
 que es o no es, un troll y lo que hace, lo pernicioso que es para la
 lista.

(...)

No vamos a discutir ahora por lo que tú y yo consideramos qué es o deja 
de ser un troll ¿verdad? :-)

Si para ti lo es, perfecto, trátalo como estimes conveniente.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.07.05.20.02...@gmail.com



Re: fernando tiene razón.

2011-07-05 Por tema BasaBuru
Aupa

 Ahora que me das pié, has probado alguna vez el fvwm
 y configurado el escritorio continuo...

Pues no, no he usado nunca fvwm siempre he andado con escritorios gordos, soy 
kdero.

Pero parece interesante, yo uso cuatro escritorios en horizontal.

Pero en breve me tendré que meter con escritorios ligeros para revivir algunas 
máquinas.

Me lo apunto
 
 # poniendo esto en la configuración
 EdgeScroll 3 3
 Style * EdgeMoveDelay 500
 Style * EdgeMoveResistance 1
 DeskTopSize 3x3
 # # # # # #
 
 :-) Ala, saltándome las reglas y no abriendo un nuevo hilo... :-)

vale,vale.nos pasa a todas.

 
 Ha quedado un poco forzado el meter esto aquí ¿no?  ;-)

Bueno es una bocanada de aire fresco. ;-)

Un saludo

BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201107052206.57584.basab...@basatu.org



Re: este es un troll y encima mea fuera del tiesto.

2011-07-05 Por tema Julio
El mar, 05-07-2011 a las 19:58 +, Camaleón escribió:
 En esta lista se han dicho auténticas barbaridades y se ha insultado
 de forma totalmente gratuita a listeros. Y no ha sido una única
 persona la que se expresaba así, si mal no recuerdo...

Vaya, ya lo creo. Esta lista se ha salido de madre en varias ocasiones
como sólo he visto en... en esta lista. Y en varias ocasiones por
persona(jes)s que llevan (o llevaron) por bandera la pureza de la
lista.

Y aunque haya yo entrado al trapo alguna vez, EMHO, lo mejor es
desconectar y abstenerse de cualquier participación en ese tipo de
flames, pero bueno, sólo es lo que yo creo que mejor resultado me ha
dado.

Un saludo

JulHer


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: no hay opciones

2011-07-05 Por tema fernando sainz
El día 5 de julio de 2011 15:21, Ismael L. Donis Garcia
ism...@citricos.co.cu escribió:
 - Original Message - From: BasaBuru basab...@basatu.org
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Tuesday, July 05, 2011 2:44 AM
 Subject: no hay opciones



 Aupa:

 he abierto una cuenta en yahoo... y no hay opciones de configuración
 sobre
 el formato del mensaje. Es espartano. todo a piñón fijo.

 solo se podría hacer algo usando la conexión pop. Pero me da que nora quiere
 webmail.

 En fin.

 Nora puedes usar otra cosa que no sea yahoo. Te compensa a tí pues tus mails
 seran legibles, nos compensa a todos puesto que nos hace mas fácil la
 lectura
 de tus mensajes.

 Un saludo

 BasaBuru

 **
 Yo me pregunto.

 Esto no será un problema más bien de Linux o de Debian?

 Porque yo estoy el más de 10 listas y esta es la única que exige estas
 cosas, por supuesto todas las demás son de Windows, incluso estoy como en 7
 listas de Yahoo y en lo personal para mi son más cómodas. Y no tienen ningún
 tipo de problemas al visualizarse en HTML con el número de líneas que tenga
 el párrafo.

 La verdad que eso de estar contando las palabras por líneas si que ni le veo
 sentido, o es simplemente que los sistemas que están usando en Debian no son
 capases de reajustar el texto al ancho de la ventana, porque de ser así creo
 que lo primero que deben hacer es reportar este problema a los que soportan
 dichos programas.

 La verdad que si yo le digo a mi gente que para poder estar en una lista de
 Linux hay que cumplir tantos requisitos me mandan para donde ustedes se
 imaginan.

 Saludos Cordiales a todos
 =
 || ISMAEL ||
 =



Hola:
Que para alguien no tenga sentido no significa que no haya unos motivos:

Te pongo otro ejemplo:
En programación se deben también escribir lineas de menos de 80 caracteres.

¿Por qué?

1- Pues porque aunque hoy cualquier editor tiene en pantalla mas de 80
caracteres hay gente que usa terminales estándar de 80. Incluso cuando
abrimos un xterm aunque éste es dimensionable se usa en 80 caracteres.

Tal vez alguna vez tengas que lidiar con una máquina sin entorno gráfico
y editar un fuente con vi, ese día agradeceras que el programador
nos hiciera caso... :-)

2-  Es más difícil leer lineas que superan nuestro campo de visión.
(En LaTeX recuerdo que citaban un estudio científico sobre el ancho
óptimo de un documento.)

3-  Te obliga a hacer bien las cosas, los sangrados, etc...

4 - Usar ventanas pequeñas nos permite ponerlas en paralelo.

Te podría dar mas razones pero que estas 4 ya justifican el tema.


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGw=rHh5a8q0kMy46pLSEvf+sXJJo-y=7-fdcudeznnkfvc...@mail.gmail.com



Re: repositorio git centralizado para control de archivos de configuracion

2011-07-05 Por tema Álvaro

El 05/07/2011 15:44, Hilda escribió:

hola,

tengo un problema: en mi empresa somos aproximadamente 6
administradores de sistemas quienes debemos editar varios archivos
constantemente bajo el directorio /etc (tipicamente en /etc/bacula).
Necesito llevar control de versiones donde todos los usuarios que
editan/agregan/cambian algún archivo quede qué cambios hicieron sobre
los archivos y quién. Se me ocurrió montar un git centralizado pero
tengo un gran problema:

cree el repositorio git bajo /etc/bacula con 'git init' (un
repositorio non-bare). En las maquinas de los sysadmin hago el git
clone perfectamente a través de ssh pero cuando hago el push me da
error [1], investigando en esa misma pagina y en google leo que el
repositorio debe ser --bare para poder hacer pushing desde cualquier
maquina de los sysadmin. Esto me parece confuso porque según mi lógica
errónea (supongo) tendría que tener dos repositorios en el servidor,
uno bare en cualquier parte (por ejemplo /opt/etc/bacula.git ) que
llevaría el control y un clone (el que me interesa) del
/opt/etc/bacula.git  bajo /etc/bacula. ¿Me equivoco? ...

... Porque si es así entonces el procedimiento seria: el sysadmin hace
un push desde su maquina local a
ssh://usuario@servidor/opt/etc/bacula.git y luego entra al servidor
por ssh para hacer un pull en /etc/bacula y poder refrescar los
cambios hechos en su máquina local en /etc/bacula. Me parece un poco
tedioso esto, debe haber una mejor solución y es la razón de mi
correo. Básicamente para que me orienten.

Saludos

PD: Antes lo hacía con SVN perfectamente pero necesito hacerlo con git
obligatoriamente =S (no es decisión mia)

[1] http://www.gilesthomas.com/?p=379


una pregunta OT... ¿por que copias a dos listas distinta para tu consulta?

Saludos,

Álvaro.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/iuvr0b$ses$1...@dough.gmane.org



Re: vuelves a trolear

2011-07-05 Por tema Juan Antonio
El 05/07/11 20:22, BasaBuru escribió:
 On Martes, 5 de Julio de 2011 19:56:47 Juan Antonio escribió:
 
 Eso, tu no tengas criterio, que ya veras que bien te irá siguiendo el de
 los demas.
 
 Lo ves, otra vez. repitiendo, ofendes a la peña por la cara. Como que no 
 tiene 
 criterio.
 
 Además no sabes leer ya te ha dado su criterio, estúpido (no es un insulto es 
 una descripción)... dice la RAE.
 
 estúpido, da.
 
 (Del lat. stupĭdus).
 
 1. adj. Necio, falto de inteligencia. U. t. c. s.
 
 2. adj. Dicho de una cosa: Propia de un estúpido.
 
 3. adj. estupefacto.
 
 En tu caso la primera, está cristalino.
 
 Entonces que aporta tu comentario. NADA, mierda y ruido. En esta lista se 
 está 
 para aportar no para molestar a los demás con tus desvaríos.
 
 Ya te lo he dicho, estate calladito, no hagas el troll y no molestes 
 usa la lista como se debe usar para preguntar, debatir y ayudar. NO trolees.
 
 BasaBuru  
 
 P.D. Conmigo lo tienes chungo, soy navarro y por lo tanto un cabezón de la 
 ostía. si te tengo que perseguir... vas a sentir mi aliento en tu cogote.
 
 


¿Lo dices por qué yo no manejo un vocabulario de 4000 palabras? ;)


-- 
Tanto en los deportes como en todo lo demás, soy un experto. Pero para
mantener viva mi inteligencia natural y fuera de serie, tengo que comer
mucho


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e13711f.9080...@limbo.ari.es



Re: no hay opciones

2011-07-05 Por tema Manolo Díaz
El Tue, 5 Jul 2011 09:21:53 -0400
Ismael L. Donis Garcia ism...@citricos.co.cu escribi�:

 Esto no será un problema más bien de Linux o de Debian?

No. Son normas de la lista. Como has podido ver el correo llega.

 Porque yo estoy el más de 10 listas y esta es la única que exige
 estas cosas, por supuesto todas las demás son de Windows, incluso
 estoy como en 7 listas de Yahoo y en lo personal para mi son más
 cómodas. Y no tienen ningún tipo de problemas al visualizarse en HTML
 con el número de líneas que tenga el párrafo.

Ni Debian tampoco. Es solo que los correos en texto plano lo lee
*cualquier* cliente de correo y los html no siempre.

Esto es un ejemplo de cómo se vería un texto en esos clientes de correo:

div style=3Dfont-family:#39;DejaVu Sans#39;;font-size:9pt;font-weight:4=
00;font-style:normal
p style=3Dmargin-top:0px;margin-bottom:0px;margin-left:0px;margin-right:0=
px;text-indent:0pxaupa:/p
p style=3Dmargin-top:0px;margin-bottom:0px;margin-left:0px;margin-right:0=
px;text-indent:0pxbr/p
p style=3Dmargin-top:0px;margin-bottom:0px;margin-left:0px;margin-right:0=
px;text-indent:0pxMea culpa. esto es lo que deber=EDa haber hecho. 8=3D{=
/p


¿A que cuesta leer que dice? Pues con todas esas letras el mensaje es:

Aupa:

Mea culpa. esto es lo que debería haber hecho 8={

¿Ves el problema?

 La verdad que eso de estar contando las palabras por líneas si que ni
 le veo sentido, o es simplemente que los sistemas que están usando en
 Debian no son capases de reajustar el texto al ancho de la ventana,
 porque de ser así creo que lo primero que deben hacer es reportar
 este problema a los que soportan dichos programas.

No tienes que contar caracteres (que no palabras), basta con que el
programa local o interfaz web que uses sea lo suficientemente
inteligente como para saber cuándo una línea es demasiado larga y
seguir en la línea siguiente. Ejemplo Este correo: yo no he contado
nada y ninguna línea supera los 72 caracteres.

 La verdad que si yo le digo a mi gente que para poder estar en una
 lista de Linux hay que cumplir tantos requisitos me mandan para donde
 ustedes se imaginan.

Insisto, yo no tengo que hacer nada excepto darle a responder y
escribir tranquilamente.

Saludos.
-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110705221438.04644a1e@85.48.198.176



Re: fernando tiene razón.

2011-07-05 Por tema fernando sainz
El día 5 de julio de 2011 22:06, BasaBuru basab...@basatu.org escribió:
 Aupa

 Ahora que me das pié, has probado alguna vez el fvwm
 y configurado el escritorio continuo...

 Pues no, no he usado nunca fvwm siempre he andado con escritorios gordos, soy
 kdero.

 Pero parece interesante, yo uso cuatro escritorios en horizontal.

 Pero en breve me tendré que meter con escritorios ligeros para revivir algunas
 máquinas.


Yo uso un Desktop de 3x3 mas uno desplegable con otros 4 de 3x3  :-)

dentro de cada desktop cuando el ratón alcanza los bordes el escritorio se
desplaza de forma casi contiua (configurable cuantos puntos salta) en ambos
ejes y no de golpe como en los escritorios de Gnome o Kde.


Por supuesto es muy ligero y muy configurable, al instalarlo con la
configuración
por defecto no dice mucho pero yo ya no se vivir sin él. Si no tuviera
fvwm no sé
si usaría linux ;-)

 Me lo apunto

 # poniendo esto en la configuración
 EdgeScroll 3 3
 Style * EdgeMoveDelay 500
 Style * EdgeMoveResistance 1
 DeskTopSize 3x3
 # # # # # #

 :-) Ala, saltándome las reglas y no abriendo un nuevo hilo... :-)

 vale,vale.nos pasa a todas.


 Ha quedado un poco forzado el meter esto aquí ¿no?  ;-)

 Bueno es una bocanada de aire fresco. ;-)

 Un saludo

 BasaBuru




Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGw=rHhHkTKzkx5ELLM1mz2_YMT=PGNdju=dgc2wsaf-a5d...@mail.gmail.com



Re: Wiki de Debian en español

2011-07-05 Por tema Camaleón
El Tue, 05 Jul 2011 14:13:31 -0500, Marcos Delgado escribió:

 Buscando como configurar el cursor en openbox, he querido ponerlo en la
 wiki de Debian. Al revisar la wiki en español, no he visto claro donde
 ponerlo. 

¿Has pensando en crear una nueva página en español de esta inglesa?

http://wiki.debian.org/Openbox

Luego podrías añadir la información del cursor dentro de algún apartado 
(Trucos o algo así).

También podrías pedir consejo a los encargados de la wiki, te podrán 
orientar mejor sobre cuál sería la mejor sección:

http://wiki.debian.org/es/DebianWiki

 Además de que el contenido en español es muy pobre. Los invito a la
 traducción, si les es posible.

Pues sí, traductores y/o documentalistas siempre hacen falta :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.07.05.20.41...@gmail.com



Re: repositorio git centralizado para control de archivos de configuracion

2011-07-05 Por tema Javier Barroso
2011/7/5 Hilda gonzalezm.hi...@gmail.com:
 hola,

 tengo un problema: en mi empresa somos aproximadamente 6
 administradores de sistemas quienes debemos editar varios archivos
 constantemente bajo el directorio /etc (tipicamente en /etc/bacula).
 Necesito llevar control de versiones donde todos los usuarios que
 editan/agregan/cambian algún archivo quede qué cambios hicieron sobre
 los archivos y quién. Se me ocurrió montar un git centralizado pero
 tengo un gran problema:

 cree el repositorio git bajo /etc/bacula con 'git init' (un
 repositorio non-bare). En las maquinas de los sysadmin hago el git
 clone perfectamente a través de ssh pero cuando hago el push me da
 error [1], investigando en esa misma pagina y en google leo que el
 repositorio debe ser --bare para poder hacer pushing desde cualquier
 maquina de los sysadmin. Esto me parece confuso porque según mi lógica
 errónea (supongo) tendría que tener dos repositorios en el servidor,
 uno bare en cualquier parte (por ejemplo /opt/etc/bacula.git ) que
 llevaría el control y un clone (el que me interesa) del
 /opt/etc/bacula.git  bajo /etc/bacula. ¿Me equivoco? ...

 ... Porque si es así entonces el procedimiento seria: el sysadmin hace
 un push desde su maquina local a
 ssh://usuario@servidor/opt/etc/bacula.git y luego entra al servidor
 por ssh para hacer un pull en /etc/bacula y poder refrescar los
 cambios hechos en su máquina local en /etc/bacula. Me parece un poco
 tedioso esto, debe haber una mejor solución y es la razón de mi
 correo. Básicamente para que me orienten.
Quizás puedas probar con el etckeeper ?

Entrar por ssh y editar el fichero creo que es la forma más normal ,
no ?? luego haces el commit y listo. Tendrías que cambiar al grupo
propietario de los ficheros que querais tocar y estar todos en ese
grupo. (Y luego tenerlo en cuenta en las actualizaciones (¿puede ser
con dpkg-statoverride ?

No sé si el etckeeper te permite tener el repositorio accesible desde
fuera como quieres, imagino que sí será cuestión de configurarlo.

Un saludo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cal5ymzqugaixzuce2mliuuztpp23cbkvyem7p1zh2vf0e2r...@mail.gmail.com



Re: Wiki de Debian en español

2011-07-05 Por tema Marcos Delgado
El día 5 de julio de 2011 15:41, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 05 Jul 2011 14:13:31 -0500, Marcos Delgado escribió:

 Buscando como configurar el cursor en openbox, he querido ponerlo en la
 wiki de Debian. Al revisar la wiki en español, no he visto claro donde
 ponerlo.

 ¿Has pensando en crear una nueva página en español de esta inglesa?

 http://wiki.debian.org/Openbox

 Luego podrías añadir la información del cursor dentro de algún apartado
 (Trucos o algo así).

Me gusta la idea. Voy a ver.

 También podrías pedir consejo a los encargados de la wiki, te podrán
 orientar mejor sobre cuál sería la mejor sección:

 http://wiki.debian.org/es/DebianWiki

 Además de que el contenido en español es muy pobre. Los invito a la
 traducción, si les es posible.

 Pues sí, traductores y/o documentalistas siempre hacen falta :-)

Sí, yo que no soy programador, intento cuando tengo tiempo hacer algo
al respecto. Lastima de mi pobre inglés, por eso la invitación a la
lista. Estoy comenzando con algo de la página en español, un trabajo
que dice iniciado en el 2006 :-/

 Saludos,

 --
 Camaleón




Saludos.
Marcos Delgado


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAB_R4cXbAPXUa0fmXAXQELU5qNt=j0i=ntum7-a1tlhjffk...@mail.gmail.com



OT: Debian, o no se si lo será

2011-07-05 Por tema Ismael L. Donis Garcia
1. Por casualidad alguien de la lista ha montado Lazarus 0.9.30 en squeeze y 
lo ha podido recompilar?

   En caso de una respuesta afirmativa como?

2. Que sistemas me recomiendan para hacer salvas programadas de bases de 
datos de importancia crítica.

   Sin que estas interfieran la manipulación de los datos.
   Motor de Datos Firebird 2.1.4

Desde ya gracias.
=
|| ISMAEL ||
= 




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/8de4a9c310794730a36d42ff6c006...@eicc.citricos.cu



Re: no hay opciones

2011-07-05 Por tema Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: Manolo Díaz du...@pleione.es

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, July 05, 2011 4:14 PM
Subject: Re: no hay opciones


El Tue, 5 Jul 2011 09:21:53 -0400
Ismael L. Donis Garcia ism...@citricos.co.cu escribi�:


Esto no será un problema más bien de Linux o de Debian?


No. Son normas de la lista. Como has podido ver el correo llega.


Porque yo estoy el más de 10 listas y esta es la única que exige
estas cosas, por supuesto todas las demás son de Windows, incluso
estoy como en 7 listas de Yahoo y en lo personal para mi son más
cómodas. Y no tienen ningún tipo de problemas al visualizarse en HTML
con el número de líneas que tenga el párrafo.


Ni Debian tampoco. Es solo que los correos en texto plano lo lee
*cualquier* cliente de correo y los html no siempre.

Esto es un ejemplo de cómo se vería un texto en esos clientes de correo:

div style=3Dfont-family:#39;DejaVu Sans#39;;font-size:9pt;font-weight:4=
00;font-style:normal
p style=3Dmargin-top:0px;margin-bottom:0px;margin-left:0px;margin-right:0=
px;text-indent:0pxaupa:/p
p style=3Dmargin-top:0px;margin-bottom:0px;margin-left:0px;margin-right:0=
px;text-indent:0pxbr/p
p style=3Dmargin-top:0px;margin-bottom:0px;margin-left:0px;margin-right:0=
px;text-indent:0pxMea culpa. esto es lo que deber=EDa haber hecho. 8=3D{=
/p

Manolo Díaz

*
Ouuu

Me esforsaré por todos los medios que en esta lista no se me valla más 
mingún HTML.


Una pregunta.

No existe un pluyin para poder usar thunderbird con yahoo, no es mi caso, 
solo lo digo por el problema planteado de yahoo.



Saludos Reiterados
=
|| ISMAEL ||
= 




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/de6d376a3be049448c9ccd525a11d...@eicc.citricos.cu



Re: no hay opciones

2011-07-05 Por tema Manolo Díaz
El Tue, 5 Jul 2011 17:18:38 -0400
Ismael L. Donis Garcia ism...@citricos.co.cu escribi�:

 Una pregunta.
 
 No existe un pluyin para poder usar thunderbird con yahoo, no es mi
 caso, solo lo digo por el problema planteado de yahoo.
 
 
 Saludos Reiterados
 =
 || ISMAEL ||
 = 
 

Thunderbird o icedove (su versión en Debian) no necesita ningún plugin,
solo configurar los datos de la cuenta, SMTP para enviar y POP3/IMAP4
(uno de los dos, yo prefiero con diferencia IMAP4) para recibir.

Seguramente Yahoo indique cuales son esos valores. Si tienes problemas
al configurarlo ya sabes dónde está la lista ;)

Saludos.

-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110705233852.6185b9a1@85.48.198.176



Re: no hay opciones

2011-07-05 Por tema Manolo Díaz
El Tue, 5 Jul 2011 23:38:52 +0200
Manolo Díaz du...@pleione.es escribi�:

 Thunderbird o icedove (su versión en Debian) no necesita ningún
 plugin, solo configurar los datos de la cuenta, SMTP para enviar y
 POP3/IMAP4 (uno de los dos, yo prefiero con diferencia IMAP4) para
 recibir.

Magnífico. Icedove ya sabe cuáles son los servidores SMTP, POP3 e IMAP4
de Yahoo así como los puertos usados por estos servicios. Solo
necesitas datos que de sobras conoces: tu dirección de correo de yahoo,
usuario y contraseña.

Saludos.
-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110705234401.5e7dd234@85.48.198.176



Wifi Ralink

2011-07-05 Por tema Rolo Navarta

Buenas a todos en la lista.

Tengo intenciones de instalar LinuxMint-Debian en la netbook, el único 
inconveniente q tengo es q en la netbook tengo una Wifi Ralink y q probé 
con un liveUSB y si bien la enciende no me encuentra ninguna red, cosa q 
con LinuxMint-Ubuntu lo hace sin ningún problema... alguno sabe si es 
una cuestión de Drivers?


Saludos
Rolo.-


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e13877f.4010...@gmail.com



Re: vuelves a trolear

2011-07-05 Por tema J. OCTAVIO AVALOS
El día 5 de julio de 2011 22:16, Juan Antonio push...@limbo.ari.es escribió:
 El 05/07/11 20:22, BasaBuru escribió:
 On Martes, 5 de Julio de 2011 19:56:47 Juan Antonio escribió:

 Eso, tu no tengas criterio, que ya veras que bien te irá siguiendo el de
 los demas.

 Lo ves, otra vez. repitiendo, ofendes a la peña por la cara. Como que no 
 tiene
 criterio.

 Además no sabes leer ya te ha dado su criterio, estúpido (no es un insulto es
 una descripción)... dice la RAE.

 estúpido, da.

 (Del lat. stupĭdus).

 1. adj. Necio, falto de inteligencia. U. t. c. s.

 2. adj. Dicho de una cosa: Propia de un estúpido.

 3. adj. estupefacto.

 En tu caso la primera, está cristalino.

 Entonces que aporta tu comentario. NADA, mierda y ruido. En esta lista se 
 está
 para aportar no para molestar a los demás con tus desvaríos.

 Ya te lo he dicho, estate calladito, no hagas el troll y no molestes
 usa la lista como se debe usar para preguntar, debatir y ayudar. NO trolees.

 BasaBuru

 P.D. Conmigo lo tienes chungo, soy navarro y por lo tanto un cabezón de la
 ostía. si te tengo que perseguir... vas a sentir mi aliento en tu cogote.




 ¿Lo dices por qué yo no manejo un vocabulario de 4000 palabras? ;)


 --
 Tanto en los deportes como en todo lo demás, soy un experto. Pero para
 mantener viva mi inteligencia natural y fuera de serie, tengo que comer
 mucho


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4e13711f.9080...@limbo.ari.es



De la RAE también:

insultar.

 (Del lat. insultāre, saltar contra, ofender).


 1. tr. Ofender a alguien provocándolo e irritándolo con palabras o acciones.

 2. tr. desus. Dicho de una enfermedad: Atacar, acometer.

 3. prnl. Cuba. encolerizarse.

 4. prnl. p. us. Sufrir una indisposición repentina que prive de
sentido o de movimiento.

De la sabiduria popular:
No ofende quien quiere, sino quien puede

No hay ofensa si te crees más listo que los demás; sino hasta que
crees que los demás son más estúpidos que tú.

Cuando te digan una ofensa, riete, así lograras el efecto contrario
de lo que quieren.

De nuestros labios se pueden pronunciar palabras mágicas llenas de
verdad, pero igualmente puede surgir las ofensas más incitadoras de
una guerra.

etc, etc


Un saludo,

-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7jkqqRESvVTiyOgeVFU=nu-f9yqijw8nmw-hjjvgav...@mail.gmail.com



Re: este es un troll y encima mea fuera del tiesto.

2011-07-05 Por tema Javier San Roman
On Martes, 5 de Julio de 2011 21:58:49 Camaleón escribió:
 El Tue, 05 Jul 2011 21:10:49 +0200, Javier San Roman escribió:
  On Martes, 5 de Julio de 2011 16:18:35 Camaleón escribió:
  El Mon, 04 Jul 2011 23:31:02 +0200, BasaBuru escribió:
  
  ¿?
  
  ¿Por qué dices eso?
  
  Aunque no comparto la forma de hablar de consul tores no creo que sea
  ni de lejos un troll.
  
  No es solo la forma sino tambien la idea que se comunica. Yo, que soy de
  pueblo, por mi forma de hablar se me podría decir que soy un palurdo; no
  hay inconveniente ni es dañino para nadie. Pero cuando se expresa un
  manifiesto y contínuo desprecio hacia determinados grupos como los
  homosexuales, las mujeres, etc. meando reiteradamente fuera del tiesto
  (quien no tenga memoria que lea el histórico), para mi son motivos
  suficientes para filtrarlo, cosas que hice años ha.
 
 Ejem... me parece que os falla un pelín la memoria :-)
 
 En esta lista se han dicho auténticas barbaridades y se ha insultado de
 forma totalmente gratuita a listeros. Y no ha sido una única persona la
 que se expresaba así, si mal no recuerdo...

No se cuanto durará pero todavía tengo la memoria suficiente como para recordar 
muchas de las barbaridades e insultos gratuitos en los últimos ocho años. 
Siempre puntuales, esporádicos y entre personas concretas.

 
 Pero esto es una lista de Debian, las opiniones personales que tenga cada
 persona sobre algunos temas sólo le incumben a esa persona. Si quiere
 expresarlas aquí y con lenguaje soez, pues obviamente no es el mejor
 lugar pero no cabe duda de que quien más o quién menos se ha salido de la
 temática de la lista para comentar un tema totalmente ajeno.

Si... como tu dices, para comentar.

 
 Pero repito, que no comparta los puntos de vista con una persona no me da
 pie a catalogarla como troll.

Si quiere, también el troll puede dar su punto de vista y exponer argumentos 
para trollear.

 
  Otra cosa son los conocimientos sobre Debian del personaje, de lo que no
  tengo nada que decir.
 
 Y eso es lo que importa ¿no? :-)


Si sólo fuera eso lo que importa, posiblemente en aquel primer contacto con 
Hamm lo hubiera ignorado. Lo que me atrajo hacia Debian a mi, y puedo asegurar 
que a otra mucha gente, no fué solo eso. Debian es más que la lógica y la 
razón. (Sospecho que, por lo que veo, leo y oigo, de los locos que pensamos 
así quedamos pocos).
 
 Saludos,

-- 
Usuario Linux: #156817
Debian Wheezy/Sid - Kernel 2.6.39


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201107052355.24918.deb...@caolin.net



Re: Wiki de Debian en español

2011-07-05 Por tema Gonzalo Rivero
El mar, 05-07-2011 a las 16:21 -0500, Marcos Delgado escribió:
 El día 5 de julio de 2011 15:41, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
  El Tue, 05 Jul 2011 14:13:31 -0500, Marcos Delgado escribió:
 
  Buscando como configurar el cursor en openbox, he querido ponerlo en la
  wiki de Debian. Al revisar la wiki en español, no he visto claro donde
  ponerlo.
 
  ¿Has pensando en crear una nueva página en español de esta inglesa?
 
  http://wiki.debian.org/Openbox
 
  Luego podrías añadir la información del cursor dentro de algún apartado
  (Trucos o algo así).
 
 Me gusta la idea. Voy a ver.
 
  También podrías pedir consejo a los encargados de la wiki, te podrán
  orientar mejor sobre cuál sería la mejor sección:
 
  http://wiki.debian.org/es/DebianWiki
 
  Además de que el contenido en español es muy pobre. Los invito a la
  traducción, si les es posible.
 
  Pues sí, traductores y/o documentalistas siempre hacen falta :-)
 
 Sí, yo que no soy programador, intento cuando tengo tiempo hacer algo
 al respecto. Lastima de mi pobre inglés, por eso la invitación a la
 lista. Estoy comenzando con algo de la página en español, un trabajo
 que dice iniciado en el 2006 :-/

pensé que se había roto mi evolution trayendo a la vida temas tratados
en 2006...
en fin, si quieren leer el tema de ese año, la discusión empezó por
aquí:
 http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2006/01/msg02259.html


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1309903316.1916.1.camel@gonzalo



Re: Procesos defunct y como evitarlos

2011-07-05 Por tema ZorroPlateado
On Martes, 5 de Julio de 2011 11:41:26 usted escribió:
 Tengo en Debian una instalación de Alfresco, el caso es que tengo un script
 para backups ejecutado desde cron, este script de backup para Mysql y
 Alfresco y luego copia sus archivos, posteriormente inicia los dos
 servicios.
 
 El caso es que el orden de los scripts bash ejecutados es el siguiente:
 
 /etc/init.d/alfresco start
 
 
   === /mnt/almacen/alfresco/alfresco.sh start
 
 
   === 
 /mnt/almacen/alfresco/tomcat/bin/catalina.sh
 
 
 Pues bien el script backup usar /etc/init.d/alfresco/ start|stop . Y en
 alfresco.sh encontramos un `nohup catalina.sh`.
 
 El script de backup se ejecuta entero y alfresco es inciado sin problemas,
 recibo el email del cron con toda la ejecución. El problema está en que el
 proceso de backup aparece como defunct ya que es padre del proceso java de
 alfresco que hasta que no termine no cierra el proceso de backup.
 
 He lido que el proceso defunc no consume recursos y solo existe mientras el
 proceso hijo no termine, con lo cual no deberia de ser ningun problema.
 
 Pero pregunto, ¿se puede hacer que en la llamada al script catalina.sh su
 proceso padre sea por ejemplo init y de este modo el backup termine?


Me he puesto a revisar el contenido del script catalina.sh que acompaña a 
alfresco y veo que lanza el proceso java con sus parametros haciendo uso de 
exec con lo que ello implica segun el manual de bash 

Por cierto el proceso defunct es el script inicial llamado desde cron, aqui 
una lista del estado de procesos:

root  2872 1  0 21:08 ?00:00:00 /bin/sh /usr/bin/soffice -
accept=socket,host=localhost,port=8100;urp;StarOffic

root  2923 1  1 21:08 ?00:01:14 /usr/lib/jvm/java-1.5.0-
sun/jre//bin/java -Djava.util.logging.manager=org.apac

root  2949  2872  0 21:08 ?00:00:00 
/usr/lib/openoffice/program/soffice.bin -accept=socket,host=localhost,port=810

root 19222 1  0 May01 ?00:00:08 /usr/sbin/cron

root 20110 2  0 02:05 ?00:00:03 [pdflush]

root 32583 19222  0 20:24 ?00:00:00 /USR/SBIN/CRON
root 32584 32583  0 20:24 ?00:00:00 [backup-diferenc] defunct
104  32587 32583  0 20:24 ?00:00:00 /usr/sbin/sendmail -i -
FCronDaemon -oem root
root 32719 2  0 20:24 ?00:00:07 [pdflush]


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201107060014.15738.i32lelor.deb...@gmail.com



Re: Wifi Ralink

2011-07-05 Por tema Javier San Roman
On Martes, 5 de Julio de 2011 23:51:59 Rolo Navarta escribió:
 Buenas a todos en la lista.
 
 Tengo intenciones de instalar LinuxMint-Debian en la netbook, el único
 inconveniente q tengo es q en la netbook tengo una Wifi Ralink y q probé
 con un liveUSB y si bien la enciende no me encuentra ninguna red, cosa q
 con LinuxMint-Ubuntu lo hace sin ningún problema... alguno sabe si es
 una cuestión de Drivers?
 
 Saludos
 Rolo.-

¿Que chipset tiene?

-- 
Usuario Linux: #156817
Debian Wheezy/Sid - Kernel 2.6.39


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201107060023.04130.deb...@caolin.net



  1   2   >