David,

 [david, escribía]
> Una explicación ilustrativa ... claro q me resultan necesarias algunas
> aclaraciones más ;-) por ejemplo:
[mariano]
Gracias, para mí es una explicación entre lo que aprendí, lo que recuerdo
y lo que aprendo. Pienso, por otro lado, quizás resulte algo difícil para los
miembros del foro que no conozcan el japonés, pero, ya he mencionado
que si alguno desea explicaciones que haga preguntas e intentaré darles
respuesta.


> >> [mariano escribía]
>    (A) Kinoo-wa kaze-de ki ga taore soodeshita.
>    [ayer-TOP viento-por árboles FOC tumbar posible era]
>    (El día de ayer por el viento éra posible que se tubaran árboles)
>    (B) Kinoo-no kaze-de ki ga taoreta soo desu.
>    [ayer-GEN viento-por árboles FOC tumbaron "oido" he]
>    (He oido que se tumbaron árboles por el viento de ayer)
> <<
>
> [David]
> Que la primera tenga el topicalizador <wa> tras <kinoo> 'ayer' es
> importante? la primera correspondería a una conversación en la que ya se
> estaba hablando de cosas que pasaron ayer verdad? Dices q la primera oración
> es una apreciación subjetiva, pero y la segunda ... debe entenderse como "me
> ha parecido oír que ..."? [es decir, es igualmente subjetiva]
[mariano]
En la primera "kinoo" podría ir, también, con "no":

Kinoo-no-kaze-de ki-ga taore soodeshita.

y sí, tanto con "wa" como con "no" se referiría a lo que pasaba ayer, que se
caían los árboles.
La segunda la traduciría como "parece por lo que he oído que".

> >>[Mariano]     *Kore-wa honmono soodesu / Lo apropiado es: Kore-wa honmono
> rashii. (Esto parece verdadero)<<
>
> [David] Por qué? no puede hablarse de q algo es verdadero subjetivamente (es
> decir, usando soodesu)? Si fuera así la cosa me parecería terriblemente
> interesante!!!
[mariano]
Pues, esa  es la única explicación que le encuentro; quizás lo que ocurre es que
usarlo de esa manera resulta "okashi" (caprichoso).

> >>[Mariano] Kare-wa kisoo.mo nai.(Parece que no va a venir)<<
>
> [David] A more technical question ... es <nai> 'venir' un "yamato word" o es
> un préstamo chino? Tengo algunas dudas más sobre lo q sigue ... pero tendrá
> q esperar hasta mañana :-)
>
> Ah, y una vez más Mariano, deja q te dé las gracias en nombre de todos por
> la paciencia :-)
[mariano]
He repasado lo que explicaba y debo corregir algo, que donde escribía
"forma '-masu'" era mejor escribir:

verbo-en-forma_radical +soo desu

el verbo en forma radical es la parte que queda cuando se quita "-masu"
en la forma "-masu"; por ejemplo: "kuru"(venir) --> "kimasu" --> "ki");
se parece a un participio, ya que los participios se pueden usar con
valor de predicativos. El análisis más preciso de la oración es así:

Kare-wa ki.soo-mo nai
[Él-TOP venir_forma radical."parece".tampoco.no]

"Él no parece que venga" "Él no parece que vaya a venir"

Un saludo cordial,
                                                                mariano













--------------------------------------------------------------------
IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 


Responder a