Re: Evitar usuarios spam por robots

2014-02-26 Por tema Juan Gomez (Txonta)

  
  
Gracias Fabian por tus apuntes.

El 25/02/14 21:08, Fabián Bonetti
  escribió:


  On Tue, 25 Feb 2014 20:43:53 +0100
"Juan Gomez (Txonta)" juantxo...@gmail.com wrote:


Lo que debes ir viendo es el log continuamente.

Para ver los reintentos de IP que quieren registrarse.


Localizando los botbad (robots malos) es simple con iptables.

Aquí tienes un ejemplo http://blog.mamalibre.com.ar/post/firewall-con-iptables

solo baneas esas IP y ya.


Saludos

Ya he visto esto:
Bloquear tráfico de entrada a una IP con IPTABLES:
iptables -I INPUT -s 12.34.56.78 -j DROP
Bloquear tráfico de salida a una IP con IPTABLES:
iptables -I OUTPUT -s 12.34.56.78 -j DROP
Una vez identificados los robots bloquearlos así.
¿y una manera de automatizar esa vigilancia? sistemas para
identificar esos robots; por aquello de que no puedes estar mirando
de reojo el log todo el día.
por ejemplo que el servidor te avise cuando detecte el 2º o 3er
usuario de una misma IP.
¿Como podría hacerse?
Saludos y gracias.
Juan.
-- 
  - * - www.tleo.es - * - 

  



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/530dcb22.4090...@gmail.com



Re: Evitar usuarios spam por robots era Re: Pregunta sobre iptables en debian

2014-02-26 Por tema Luis Díaz
hzbxbbxbdbznxdpjjrhtnbfvjfjrijjfjjfjdjjrdkdheldkfixidkdkkdlkkkldjchdhdhdhdggdhbdjddnxnxndbxxjxjzjhdjjxddjd
El 25/02/2014 08:34, Juan Gomez (Txonta) juantxo...@gmail.com escribió:

 Hola.
 Aprovecho el punto que a cogido este hilo para lanzar una cuestión de
 novato con servidor web.
 ¿Como evitar usuarios spam registrados por robots?
 Desde la última oleada, he desactivado el registro y aun no tengo solución.
 Espero que tengan algun remedio, receta o consejo para mi. Por supuesto
 las soluciones más simples y sencillas son las más apreciadas.
 Muchas gracias.
 Juan

 El 25/02/14 12:05, czm.ext escribió:

 On 25/02/14 00:24, Maykel Franco wrote:

 Sé de lo que es capaz iptables y para que es. El forward, mangle, nat,
 redirect...Lo he usado para numerosas cosas, pero la duda no es que no sepa
 lo que es iptables, la duda es que creo que da lo mismo tener iptables
 permitiendo sólo el tráfico TCP y cerrar todo, va a ser vulnerable igual.
 Es decir, si cierras todo, servicio a servicio y solo dejas el web apache,
 iptables apagado, daría lo mismo que usar iptables, cerrar todo y sólo
 permitir el tráfico TCP al puerto 80. Sería igual de vulnerable en ese caso
 o me equivoco?? Todo esto sin contar con fail2ban, por supuesto. Gracias
 por las respuestas. Saludos.


 Si la aplicación es vulnerable y no tienes ningún filtro que neutralice
 la acción de forma activa o medio de detección antes de la explotación,
 está claro que nada podrás hacer.

 En este caso el uso de aplicaciones como modsecurity pueden ayudarte.

 Puedes usar netfilter para detectar fragmentación (como te comentaron)
 controlar el número de conexiones http/https, redireccionar si detectas más
 de x conexiones o comportamientos no humanos, redireccionar la petición o
 null route.

 De forma pasiva puedes usar netfilter y ya que hablas de fail2ban, tienes
 la directiva badbots (apache), puedes currarte filtros para detectar
 ataques por fuerza bruta para tus wordpress, joomla (si lo usas),
 directorios protegidos por contraseña.

 Filtros en OUTPUT+log.


 Saludos,



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/530c9340.1080...@gmail.com




Poner a funcionar el Scanner de una Canon imageRunner 1023

2014-02-26 Por tema academia
Hola lista. Un amigo necesita le ponga a funcionar su impresora Canon
imageRunner 1023 en su Debian 6. La impresora como tal tiene algunos
problemas mecánicos para la impresión, de rodillos defectuosos. Él lo que
quiere es que le funcione el scanner. Desde CUPS 1.4.4 conozco que existen
los drivers de esa impresora.

Mi duda está en que si al instalar los drivers de la Canon imageRunner
1023, ¿es suficiente para que funcione el scanner o hay que instalar algún
otro paquete adicional?. Quisiera me expliquen detalladamente qué tengo
que hacer. NO TENGO INTERNET.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/58676.10.0.1.2.1393421863.squir...@www.correo.pinarte.cult.cu



Re: Evitar usuarios spam por robots

2014-02-26 Por tema Felix Perez
El día 26 de febrero de 2014, 8:08, Juan Gomez (Txonta)
juantxo...@gmail.com escribió:
 Gracias Fabian por tus apuntes.

 El 25/02/14 21:08, Fabián Bonetti escribió:

 On Tue, 25 Feb 2014 20:43:53 +0100
 Juan Gomez (Txonta) juantxo...@gmail.com wrote:


 Lo que debes ir viendo es el log continuamente.

 Para ver los reintentos de IP que quieren registrarse.


 Localizando los botbad (robots malos) es simple con iptables.

 Aquí tienes un ejemplo
 http://blog.mamalibre.com.ar/post/firewall-con-iptables

 solo baneas esas IP y ya.


 Saludos

 Ya he visto esto:
 Bloquear tráfico de entrada a una IP con IPTABLES:

 iptables -I INPUT -s 12.34.56.78 -j DROP

 Bloquear tráfico de salida a una IP con IPTABLES:

 iptables -I OUTPUT -s 12.34.56.78 -j DROP

 Una vez identificados los robots bloquearlos así.
 ¿y una manera de automatizar esa vigilancia? sistemas para identificar esos
 robots; por aquello de que no puedes estar mirando de reojo el log todo el
 día.
 por ejemplo que el servidor te avise cuando detecte el 2º o 3er usuario de
 una misma IP.
 ¿Como podría hacerse?
 Saludos y gracias.
 Juan.

Antes de ponerse a hacer cualquier cosa, aporta todos los antecedentes posibles.
versión de debian.
servidor web
lenguaje de la aplicación Php, Ruby, python, etc.etc.
aplicación que estas usando.
etc. etc.etc.

¿No te sirve instalar un captcha?

Insisto me parece más bien un [OT] de la aplicación web que usas que
una relativa a Debian o Iptables, ¿O es qué piensas bloquear todas las
ips ?





-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/caaizax7zxqsu2vmtl-sklyqjgnccn_x4vvqevhc46eu-id0...@mail.gmail.com



OT: Pregunta tonta de top

2014-02-26 Por tema C. L. Martinez
Buenas,

 Hoy ando espesísimo ... Recuerdo que hace un tiempo tuve que asociar
una cpu a un proceso via comando. Hasta ahí todo ok. Pero ahora mismo
no recuerdo como hacer que el top me muestre los procesos por cpu (y
eso que en su dia lo hice), es decir:

CPU 0  proceso 1
  - proceso 2

CPU 1 -- proceso 3
  --- proceso 4

Ideas?

Gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAEjQA5KNobJMcrt=wyatynmp+6s5b3stwtpva9bc16d3wpk...@mail.gmail.com



Re: Poner a funcionar el Scanner de una Canon imageRunner 1023

2014-02-26 Por tema Maykel Franco
El día 26 de febrero de 2014, 14:37,  acade...@pinarte.cult.cu escribió:
 Hola lista. Un amigo necesita le ponga a funcionar su impresora Canon
 imageRunner 1023 en su Debian 6. La impresora como tal tiene algunos
 problemas mecánicos para la impresión, de rodillos defectuosos. Él lo que
 quiere es que le funcione el scanner. Desde CUPS 1.4.4 conozco que existen
 los drivers de esa impresora.

 Mi duda está en que si al instalar los drivers de la Canon imageRunner
 1023, ¿es suficiente para que funcione el scanner o hay que instalar algún
 otro paquete adicional?. Quisiera me expliquen detalladamente qué tengo
 que hacer. NO TENGO INTERNET.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 https://lists.debian.org/58676.10.0.1.2.1393421863.squir...@www.correo.pinarte.cult.cu



No he usado nunca cups para escanear. Pero lo que sí que he usado ha
sido simple-scan, que está en los repositorios de debian y nunca he
tenido ningún problema para escanear.

Lo arrancas y le das a scan.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAJ2aOA9a-A-u1x_gGcTfCGOiN=kmshafx_2kzi-ttwbhdmt...@mail.gmail.com



Re: OT: Pregunta tonta de top

2014-02-26 Por tema fernando sainz
El día 26 de febrero de 2014, 14:50, C. L. Martinez
carlopm...@gmail.com escribió:
 Buenas,

  Hoy ando espesísimo ... Recuerdo que hace un tiempo tuve que asociar
 una cpu a un proceso via comando. Hasta ahí todo ok. Pero ahora mismo
 no recuerdo como hacer que el top me muestre los procesos por cpu (y
 eso que en su dia lo hice), es decir:

 CPU 0  proceso 1
   - proceso 2

 CPU 1 -- proceso 3
   --- proceso 4

 Ideas?

 Gracias.


No se si te refieres a la opción de pulsar A estando top en ejecución.

Las opciones de top a parte de en la página  man se obtienen
pulsando h una vez y mas opciones pulsando h de nuevo

S2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAGw=rHhWZyfgYYpyZe7Esm=-swxdexj6ws9pv3ibjbrd5bz...@mail.gmail.com



Re: OT: Pregunta tonta de top

2014-02-26 Por tema C. L. Martinez
2014-02-26 14:19 GMT+00:00 fernando sainz fernandojose.sa...@gmail.com:
 El día 26 de febrero de 2014, 14:50, C. L. Martinez
 carlopm...@gmail.com escribió:
 Buenas,

  Hoy ando espesísimo ... Recuerdo que hace un tiempo tuve que asociar
 una cpu a un proceso via comando. Hasta ahí todo ok. Pero ahora mismo
 no recuerdo como hacer que el top me muestre los procesos por cpu (y
 eso que en su dia lo hice), es decir:

 CPU 0  proceso 1
   - proceso 2

 CPU 1 -- proceso 3
   --- proceso 4

 Ideas?

 Gracias.


 No se si te refieres a la opción de pulsar A estando top en ejecución.

 Las opciones de top a parte de en la página  man se obtienen
 pulsando h una vez y mas opciones pulsando h de nuevo

 S2.


No, no es la opción de A ... Ya estoy mirando la ayuda pero no veo
la opción, y estar ha de estar :(( ..


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/caejqa5+fqle+-oqti2apynf9u3g16fuystx5dtcshs4ffuc...@mail.gmail.com



Re: Poner a funcionar el Scanner de una Canon imageRunner 1023

2014-02-26 Por tema Santiago José López Borrazás
El 26/02/14 14:37, acade...@pinarte.cult.cu escribió:

Relee el hilo y no creas otro hilo, te he contestado al respecto ayer mismo.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: OT: Pregunta tonta de top

2014-02-26 Por tema fernando sainz
El día 26 de febrero de 2014, 15:26, C. L. Martinez
carlopm...@gmail.com escribió:
 2014-02-26 14:19 GMT+00:00 fernando sainz fernandojose.sa...@gmail.com:
 El día 26 de febrero de 2014, 14:50, C. L. Martinez
 carlopm...@gmail.com escribió:
 Buenas,

  Hoy ando espesísimo ... Recuerdo que hace un tiempo tuve que asociar
 una cpu a un proceso via comando. Hasta ahí todo ok. Pero ahora mismo
 no recuerdo como hacer que el top me muestre los procesos por cpu (y
 eso que en su dia lo hice), es decir:

 CPU 0  proceso 1
   - proceso 2

 CPU 1 -- proceso 3
   --- proceso 4

 Ideas?

 Gracias.


 No se si te refieres a la opción de pulsar A estando top en ejecución.

 Las opciones de top a parte de en la página  man se obtienen
 pulsando h una vez y mas opciones pulsando h de nuevo

 S2.


 No, no es la opción de A ... Ya estoy mirando la ayuda pero no veo
 la opción, y estar ha de estar :(( ..



A ver si te sirve esto.
Pulsas f te mueves a la opción de mostrar procesaror P  pulsas
espacio para seleccionar, luego flecha derecha para que la marque y
moverla a la primera posición.

S2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAGw=rHhpSehWGi2PfjaWoNHGn0cbrKG_1qzUx=9h34mav0q...@mail.gmail.com



Re: OT: Pregunta tonta de top

2014-02-26 Por tema fernando sainz
El día 26 de febrero de 2014, 15:36, fernando sainz
fernandojose.sa...@gmail.com escribió:
 El día 26 de febrero de 2014, 15:26, C. L. Martinez
 carlopm...@gmail.com escribió:
 2014-02-26 14:19 GMT+00:00 fernando sainz fernandojose.sa...@gmail.com:
 El día 26 de febrero de 2014, 14:50, C. L. Martinez
 carlopm...@gmail.com escribió:
 Buenas,

  Hoy ando espesísimo ... Recuerdo que hace un tiempo tuve que asociar
 una cpu a un proceso via comando. Hasta ahí todo ok. Pero ahora mismo
 no recuerdo como hacer que el top me muestre los procesos por cpu (y
 eso que en su dia lo hice), es decir:

 CPU 0  proceso 1
   - proceso 2

 CPU 1 -- proceso 3
   --- proceso 4

 Ideas?

 Gracias.


 No se si te refieres a la opción de pulsar A estando top en ejecución.

 Las opciones de top a parte de en la página  man se obtienen
 pulsando h una vez y mas opciones pulsando h de nuevo

 S2.


 No, no es la opción de A ... Ya estoy mirando la ayuda pero no veo
 la opción, y estar ha de estar :(( ..



 A ver si te sirve esto.
 Pulsas f te mueves a la opción de mostrar procesaror P  pulsas
 espacio para seleccionar, luego flecha derecha para que la marque y
 moverla a la primera posición.

 S2.

Y la opción s para que te ordene por P.

S2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAGw=rhh3by0rkzzzexzm9zdoqlh0wgrbq2yurhbdbmgfpcz...@mail.gmail.com



Re: OT: Pregunta tonta de top

2014-02-26 Por tema Camaleón
El Wed, 26 Feb 2014 13:50:18 +, C. L. Martinez escribió:

  Hoy ando espesísimo ... Recuerdo que hace un tiempo tuve que asociar
 una cpu a un proceso via comando. Hasta ahí todo ok. Pero ahora mismo
 no recuerdo como hacer que el top me muestre los procesos por cpu (y
 eso que en su dia lo hice), es decir:
 
 CPU 0  proceso 1
   - proceso 2
 
 CPU 1 -- proceso 3
   --- proceso 4
 
 Ideas?

Pulsas f, luego bajas hasta seleccionar P, conmutas su estado con d 
y pulsas q para salir. No comprendo cómo pudiste olvidarlo ;-P

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.02.26.14.48...@gmail.com



Re: OT: Pregunta tonta de top

2014-02-26 Por tema fernando sainz
El día 26 de febrero de 2014, 14:50, C. L. Martinez
carlopm...@gmail.com escribió:
 Buenas,

  Hoy ando espesísimo ... Recuerdo que hace un tiempo tuve que asociar
 una cpu a un proceso via comando. Hasta ahí todo ok. Pero ahora mismo
 no recuerdo como hacer que el top me muestre los procesos por cpu (y
 eso que en su dia lo hice), es decir:

 CPU 0  proceso 1
   - proceso 2

 CPU 1 -- proceso 3
   --- proceso 4

 Ideas?

 Gracias.



Ya lo tengo:

f para seleccionar el campo procesador - te mueves con las flechas
y pulsas espacio, luego flecha derecha para seleccionar y lo pones
el primero.
s para ordenar por un campo, en este caso estando sobre P
Escape para volver
y como en mi caso los ordena de 3 a 0 doy R para invertir orden.

S2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAGw=rHi2HJNPA99ZYPfukyssYJNwz6pF=mrnhez6gxaeaw7...@mail.gmail.com



Re: OT: Pregunta tonta de top

2014-02-26 Por tema C. L. Martinez
2014-02-26 14:47 GMT+00:00 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Wed, 26 Feb 2014 13:50:18 +, C. L. Martinez escribió:

  Hoy ando espesísimo ... Recuerdo que hace un tiempo tuve que asociar
 una cpu a un proceso via comando. Hasta ahí todo ok. Pero ahora mismo
 no recuerdo como hacer que el top me muestre los procesos por cpu (y
 eso que en su dia lo hice), es decir:

 CPU 0  proceso 1
   - proceso 2

 CPU 1 -- proceso 3
   --- proceso 4

 Ideas?

 Pulsas f, luego bajas hasta seleccionar P, conmutas su estado con d
 y pulsas q para salir. No comprendo cómo pudiste olvidarlo ;-P

 Saludos,

 --
 Camaleón


Lo he respondido en otro correo .. Este debian está en english ... Por
P, entiendo que es K en mi sistema, ¿correcto?? ...

Pero vamos que tampoco,,, Haciendo eso no me aparecen las CPUs ...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAEjQA5KX9ZUAVdWFvA1FNGet7H0vOMJ4NDAUV2F�ov++r...@mail.gmail.com



Re: OT: Pregunta tonta de top

2014-02-26 Por tema Camaleón
El Wed, 26 Feb 2014 14:51:15 +, C. L. Martinez escribió:

 2014-02-26 14:47 GMT+00:00 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Wed, 26 Feb 2014 13:50:18 +, C. L. Martinez escribió:

  Hoy ando espesísimo ... Recuerdo que hace un tiempo tuve que asociar
 una cpu a un proceso via comando. Hasta ahí todo ok. Pero ahora mismo
 no recuerdo como hacer que el top me muestre los procesos por cpu (y
 eso que en su dia lo hice), es decir:

(...)

 Pulsas f, luego bajas hasta seleccionar P, conmutas su estado con
 d
 y pulsas q para salir. No comprendo cómo pudiste olvidarlo ;-P


 Lo he respondido en otro correo .. Este debian está en english ... Por
 P, entiendo que es K en mi sistema, ¿correcto?? ...

Pues no.

 Pero vamos que tampoco,,, Haciendo eso no me aparecen las CPUs ...

No corras, lee despacio lo que te digo y sigue los pasos :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.02.26.14.53...@gmail.com



Re: Evitar usuarios spam por robots era Re: Pregunta sobre iptables en debian

2014-02-26 Por tema Camaleón
El Tue, 25 Feb 2014 20:43:53 +0100, Juan Gomez (Txonta) escribió:

(no hagas top-posting... lo corrijo)

 El 25/02/14 17:26, Camaleón escribió:

(...)

 Si explicas un poco más lo que te preocupa y lo que has hecho, mejor
 :-)

 Lo que he hecho a sido lo mas bruto y radical del mundo, no es posible
 registrar usuarios nuevos, mas que por el administrador; y esto claro no
 es una solución.

(...)

Juan, hum... sigo sin entender una palabra de lo que dices, creo que me 
falta contexto :-?

¿Por qué no abres un nuevo hilo para no mezclar dos temas distintos y 
explicas despacito lo que tienes configurado actualmente, qué problema 
tienes con esa configuración y qué es lo que buscas?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.02.26.14.52...@gmail.com



Re: OT: Pregunta tonta de top

2014-02-26 Por tema C. L. Martinez
2014-02-26 14:50 GMT+00:00 fernando sainz fernandojose.sa...@gmail.com:
 El día 26 de febrero de 2014, 14:50, C. L. Martinez
 carlopm...@gmail.com escribió:
 Buenas,

  Hoy ando espesísimo ... Recuerdo que hace un tiempo tuve que asociar
 una cpu a un proceso via comando. Hasta ahí todo ok. Pero ahora mismo
 no recuerdo como hacer que el top me muestre los procesos por cpu (y
 eso que en su dia lo hice), es decir:

 CPU 0  proceso 1
   - proceso 2

 CPU 1 -- proceso 3
   --- proceso 4

 Ideas?

 Gracias.



 Ya lo tengo:

 f para seleccionar el campo procesador - te mueves con las flechas
 y pulsas espacio, luego flecha derecha para seleccionar y lo pones
 el primero.
 s para ordenar por un campo, en este caso estando sobre P
 Escape para volver
 y como en mi caso los ordena de 3 a 0 doy R para invertir orden.

 S2.


Ay, ay, ay ... Que estoy peor de lo que creo. A ver, pulsando f, yo
tengo esto:

Fields Management for window 1:Def, whose current sort field is %CPU
   Navigate with Up/Dn, Right selects for move then Enter or Left commits,
   'd' or Space toggles display, 's' sets sort.  Use 'q' or Esc to end!

* PID = Process Id
* USER= Effective User Name
* PR  = Priority
* NI  = Nice Value
* VIRT= Virtual Image (KiB)
* RES = Resident Size (KiB)
* SHR = Shared Memory (KiB)
* S   = Process Status
* %CPU= CPU Usage
* %MEM= Memory Usage (RES)
* TIME+   = CPU Time, hundredths
* COMMAND = Command Name/Line

De lo de pulsar P, nos olvidamos porque a mí no me da ni la opción ...
Si me muevo a CPU Usage y lo selecciono, directamente me borrar las
opciones de la CPU:

Fields Management for window 1:Def, whose current sort field is %CPU
   Navigate with Up/Dn, Right selects for move then Enter or Left commits,
   'd' or Space toggles display, 's' sets sort.  Use 'q' or Esc to end!

* PID = Process Id
* USER= Effective User Name
* PR  = Priority
* NI  = Nice Value
* VIRT= Virtual Image (KiB)
* RES = Resident Size (KiB)
* SHR = Shared Memory (KiB)
* S   = Process Status
  %CPU= CPU Usage
* %MEM= Memory Usage (RES)
* TIME+   = CPU Time, hundredths
* COMMAND = Command Name/Line


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAEjQA5LBQPCFo3Nj8kCMK_m+9M-9zc_y-asovzm+hk...@mail.gmail.com



Re: OT: Pregunta tonta de top

2014-02-26 Por tema fernando sainz
El día 26 de febrero de 2014, 15:47, C. L. Martinez
carlopm...@gmail.com escribió:
 2014-02-26 14:39 GMT+00:00 fernando sainz fernandojose.sa...@gmail.com:
 El día 26 de febrero de 2014, 15:36, fernando sainz
 fernandojose.sa...@gmail.com escribió:
 El día 26 de febrero de 2014, 15:26, C. L. Martinez
 carlopm...@gmail.com escribió:
 2014-02-26 14:19 GMT+00:00 fernando sainz fernandojose.sa...@gmail.com:
 El día 26 de febrero de 2014, 14:50, C. L. Martinez
 carlopm...@gmail.com escribió:
 Buenas,

  Hoy ando espesísimo ... Recuerdo que hace un tiempo tuve que asociar
 una cpu a un proceso via comando. Hasta ahí todo ok. Pero ahora mismo
 no recuerdo como hacer que el top me muestre los procesos por cpu (y
 eso que en su dia lo hice), es decir:

 CPU 0  proceso 1
   - proceso 2

 CPU 1 -- proceso 3
   --- proceso 4

 Ideas?

 Gracias.


 No se si te refieres a la opción de pulsar A estando top en ejecución.

 Las opciones de top a parte de en la página  man se obtienen
 pulsando h una vez y mas opciones pulsando h de nuevo

 S2.


 No, no es la opción de A ... Ya estoy mirando la ayuda pero no veo
 la opción, y estar ha de estar :(( ..



 A ver si te sirve esto.
 Pulsas f te mueves a la opción de mostrar procesaror P  pulsas
 espacio para seleccionar, luego flecha derecha para que la marque y
 moverla a la primera posición.

 S2.

 Y la opción s para que te ordene por P.

 S2.


 Uhmm A ver, yo tengo este debian en el idioma de shakespeare ... Por
 lo tanto, cuando dices P, en mi sistema será K. Sobre lo del espacio
 eso a mi no me funciona ...


$ top
pulsas f

Sale esto:
Fields Management for window 1:Def, whose current sort field is %CPU
   Navigate with Up/Dn, Right selects for move then Enter or Left commits,
   'd' or Space toggles display, 's' sets sort.  Use 'q' or Esc to end!

* PID = Process Id PGRP= Process Group Id
* USER= Effective User NameTTY = Controlling Tty
* PR  = Priority   TPGID   = Tty Process Grp Id
* NI  = Nice Value SID = Session Id
* VIRT= Virtual Image (KiB)nTH = Number of Threads
* RES = Resident Size (KiB)P   = Last Used Cpu (SMP)
* SHR = Shared Memory (KiB)TIME= CPU Time
* S   = Process Status SWAP= Swapped Size (KiB)
* %CPU= CPU Usage  CODE= Code Size (KiB)
* %MEM= Memory Usage (RES) DATA= Data+Stack (KiB)
* TIME+   = CPU Time, hundredths   nMaj= Major Page Faults
* COMMAND = Command Name/Line  nMin= Minor Page Faults
  PPID= Parent Process pid nDRT= Dirty Pages Count
  UID = Effective User Id  WCHAN   = Sleeping in Function
  RUID= Real User Id   Flags   = Task Flags sched.h
  RUSER   = Real User Name CGROUPS = Control Groups
  SUID= Saved User Id  SUPGIDS = Supp Groups IDs
  SUSER   = Saved User NameSUPGRPS = Supp Groups Names
  GID = Group Id   TGID= Thread Group Id
  GROUP   = Group Name


Te mueves con las flechas a la P   = Last Used Cpu (SMP)
Esa es la que hay que seleccionar, esta en la columna de la derecha.

S2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAGw=rHhM6c1WBYKe4RVABBUzna9jAbyyPPt=+uoZeUL=jax...@mail.gmail.com



Duda con dophin + samba en kde debian

2014-02-26 Por tema Maykel Franco
Hola buenas, tengo en casa un servidor en samba y desde mi equipo
portátil monto el recurso compartido mediante dolphin, en el apartado
de red/Añadir carpeta de red ... Funciona bien, yo puedo copiar,
pegar... incluso abrir documentos pdf, doc, txt... el caso es que las
películas no me las abre en streaming, es decir, no me deja abrir las
peliculas remotamente...

Sin embargo si monto la carpeta compartida con mount -t cifs  sí
que me deja abrir la carpeta compartida...

Imagino que será por dolphin...

A alguien le ha pasado??

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/caj2aoa9hfpoehj_g0jenotxvz+_edyx+xfvpudixynlbjnt...@mail.gmail.com



Re: OT: Pregunta tonta de top

2014-02-26 Por tema Santiago José López Borrazás
El 26/02/14 15:55, C. L. Martinez escribió:
 Ay, ay, ay ... Que estoy peor de lo que creo. A ver, pulsando f, yo
 tengo esto:

Esos años...esos años...

(...)

¿Te vale esto?:

P   = Last Used Cpu

 De lo de pulsar P, nos olvidamos porque a mí no me da ni la opción ...
 Si me muevo a CPU Usage y lo selecciono, directamente me borrar las
 opciones de la CPU:

No es pulsar 'P', es seleccionar con el cursor (de arriba para abajo), pues
la 'P', para cambiarlo.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Poner a funcionar el Scanner de una Canon imageRunner 1023

2014-02-26 Por tema Camaleón
El Tue, 25 Feb 2014 14:56:56 -0500, academia escribió:

(...)

 Mi duda está en que si al instalar los drivers de la Canon imageRunner
 1023, ¿es suficiente para que funcione el scanner o hay que instalar
 algún otro paquete adicional?. Quisiera me expliquen detalladamente qué
 tengo que hacer. NO TENGO INTERNET.

Los drivers de Canon tiene dos componentes: uno para la impresión y otro 
para el escáner, tienes que instalar los dos si quieres obtener las dos 
funcionalidades.

La página web de SANE (escáner) dice que ese dispositivo multifunción no 
está soportado, así que tendrás que ver si Canon proporciona drivers 
propietarios.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.02.26.15.03...@gmail.com



Re: OT: Pregunta tonta de top

2014-02-26 Por tema C. L. Martinez
On Wed, Feb 26, 2014 at 2:58 PM, fernando sainz
fernandojose.sa...@gmail.com wrote:
 El día 26 de febrero de 2014, 15:47, C. L. Martinez
 carlopm...@gmail.com escribió:
 2014-02-26 14:39 GMT+00:00 fernando sainz fernandojose.sa...@gmail.com:
 El día 26 de febrero de 2014, 15:36, fernando sainz
 fernandojose.sa...@gmail.com escribió:
 El día 26 de febrero de 2014, 15:26, C. L. Martinez
 carlopm...@gmail.com escribió:
 2014-02-26 14:19 GMT+00:00 fernando sainz fernandojose.sa...@gmail.com:
 El día 26 de febrero de 2014, 14:50, C. L. Martinez
 carlopm...@gmail.com escribió:
 Buenas,

  Hoy ando espesísimo ... Recuerdo que hace un tiempo tuve que asociar
 una cpu a un proceso via comando. Hasta ahí todo ok. Pero ahora mismo
 no recuerdo como hacer que el top me muestre los procesos por cpu (y
 eso que en su dia lo hice), es decir:

 CPU 0  proceso 1
   - proceso 2

 CPU 1 -- proceso 3
   --- proceso 4

 Ideas?

 Gracias.


 No se si te refieres a la opción de pulsar A estando top en ejecución.

 Las opciones de top a parte de en la página  man se obtienen
 pulsando h una vez y mas opciones pulsando h de nuevo

 S2.


 No, no es la opción de A ... Ya estoy mirando la ayuda pero no veo
 la opción, y estar ha de estar :(( ..



 A ver si te sirve esto.
 Pulsas f te mueves a la opción de mostrar procesaror P  pulsas
 espacio para seleccionar, luego flecha derecha para que la marque y
 moverla a la primera posición.

 S2.

 Y la opción s para que te ordene por P.

 S2.


 Uhmm A ver, yo tengo este debian en el idioma de shakespeare ... Por
 lo tanto, cuando dices P, en mi sistema será K. Sobre lo del espacio
 eso a mi no me funciona ...


 $ top
 pulsas f

 Sale esto:
 Fields Management for window 1:Def, whose current sort field is %CPU
Navigate with Up/Dn, Right selects for move then Enter or Left commits,
'd' or Space toggles display, 's' sets sort.  Use 'q' or Esc to end!

 * PID = Process Id PGRP= Process Group Id
 * USER= Effective User NameTTY = Controlling Tty
 * PR  = Priority   TPGID   = Tty Process Grp Id
 * NI  = Nice Value SID = Session Id
 * VIRT= Virtual Image (KiB)nTH = Number of Threads
 * RES = Resident Size (KiB)P   = Last Used Cpu (SMP)
 * SHR = Shared Memory (KiB)TIME= CPU Time
 * S   = Process Status SWAP= Swapped Size (KiB)
 * %CPU= CPU Usage  CODE= Code Size (KiB)
 * %MEM= Memory Usage (RES) DATA= Data+Stack (KiB)
 * TIME+   = CPU Time, hundredths   nMaj= Major Page Faults
 * COMMAND = Command Name/Line  nMin= Minor Page Faults
   PPID= Parent Process pid nDRT= Dirty Pages Count
   UID = Effective User Id  WCHAN   = Sleeping in Function
   RUID= Real User Id   Flags   = Task Flags sched.h
   RUSER   = Real User Name CGROUPS = Control Groups
   SUID= Saved User Id  SUPGIDS = Supp Groups IDs
   SUSER   = Saved User NameSUPGRPS = Supp Groups Names
   GID = Group Id   TGID= Thread Group Id
   GROUP   = Group Name


 Te mueves con las flechas a la P   = Last Used Cpu (SMP)
 Esa es la que hay que seleccionar, esta en la columna de la derecha.

 S2.



Leches! ... Tiene usted toda la razón :)) Solucionado.

Muchas gracias a todos por las respuestas.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAEjQA5LX1cj+AaaH32jwyP-o7v1O=jxy+ldprjowjkmrdcx...@mail.gmail.com



Re: Duda con dophin + samba en kde debian

2014-02-26 Por tema Camaleón
El Wed, 26 Feb 2014 16:01:28 +0100, Maykel Franco escribió:

 Hola buenas, tengo en casa un servidor en samba y desde mi equipo
 portátil monto el recurso compartido mediante dolphin, en el apartado de
 red/Añadir carpeta de red ... Funciona bien, yo puedo copiar, pegar...
 incluso abrir documentos pdf, doc, txt... el caso es que las películas
 no me las abre en streaming, es decir, no me deja abrir las peliculas
 remotamente...
 
 Sin embargo si monto la carpeta compartida con mount -t cifs  sí
 que me deja abrir la carpeta compartida...
 
 Imagino que será por dolphin...
 
 A alguien le ha pasado??

No exactamente eso pero sí, algunas aplicaciones tienen problemas para 
manejarse con los recursos de red (en KDE esto lo lleva kioslaves).

¿De qué reproductor de vídeo estamos hablando?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.02.26.15.08...@gmail.com



Re: OT: Pregunta tonta de top

2014-02-26 Por tema Santiago José López Borrazás
El 26/02/14 16:04, C. L. Martinez escribió:
 Leches! ... Tiene usted toda la razón :)) Solucionado.
 
 Muchas gracias a todos por las respuestas.

También tienes otras opciones que están 'deseleccionadas', pero puedes
activar a tu gusto.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Duda con dophin + samba en kde debian

2014-02-26 Por tema Maykel Franco
El día 26 de febrero de 2014, 16:08, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 26 Feb 2014 16:01:28 +0100, Maykel Franco escribió:

 Hola buenas, tengo en casa un servidor en samba y desde mi equipo
 portátil monto el recurso compartido mediante dolphin, en el apartado de
 red/Añadir carpeta de red ... Funciona bien, yo puedo copiar, pegar...
 incluso abrir documentos pdf, doc, txt... el caso es que las películas
 no me las abre en streaming, es decir, no me deja abrir las peliculas
 remotamente...

 Sin embargo si monto la carpeta compartida con mount -t cifs  sí
 que me deja abrir la carpeta compartida...

 Imagino que será por dolphin...

 A alguien le ha pasado??

 No exactamente eso pero sí, algunas aplicaciones tienen problemas para
 manejarse con los recursos de red (en KDE esto lo lleva kioslaves).

 ¿De qué reproductor de vídeo estamos hablando?

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.02.26.15.08...@gmail.com


Hablamos de smplayer, vlc... algo sencillo...

Pruebo con kaffeine??

Saludos y gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAJ2aOA_4ow2d+38=s0PsJYYZBxXSfaGDa5mj=q5rhbag...@mail.gmail.com



Re: [OT] Proxy HTTPS transparente

2014-02-26 Por tema Camaleón
El Wed, 26 Feb 2014 02:03:21 +0100, Vicios escribió:

(...)

 Estoy utilizando un certificado auto-firmado generado con OpenSSL y
 aunque recibo la advertencia de seguridad en el navegador, puedo acceder
 al contenido.
 
 El problema viene al utilizar el navegador Chrome y acceder a ciertas
 páginas como google o paypal (imagino que habrá muchas más) que muestran
 la siguiente información técnica:

(...)

 Desde Firefox no tengo problemas tras confirmar la advertencia de
 seguridad con ninguna página HTTPS pero a la hora de utilizar Chrome hay
 ciertas páginas que no quiere.

(...)

Si no lo he entendido mal, el problema que dices que tienes es que al 
pasar por tu proxy transparente, Google Chrome detecta un error con el 
certificado SSL de la página web a la que se intenta acceder, presenta 
una pantalla de aviso pero no te permite continuar con su carga ¿es así?

También supongo que sin pasar por el proxy transparente la conexión a la 
página SSL con Chrome funciona sin problemas (no muestra ningún aviso y 
carga normalmente).

Prueba lanzando el navegador con el parámetro --ignore-certificate-
errors, aunque sólo sea para probar.

¿Qué versión de Chrome tienes? Porque parece más bien un problema del 
navegador y no tanto de la configuración del proxy :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.02.26.15.22...@gmail.com



Re: Duda con dophin + samba en kde debian

2014-02-26 Por tema Camaleón
El Wed, 26 Feb 2014 16:15:01 +0100, Maykel Franco escribió:

 El día 26 de febrero de 2014, 16:08, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 No exactamente eso pero sí, algunas aplicaciones tienen problemas para
 manejarse con los recursos de red (en KDE esto lo lleva kioslaves).

 ¿De qué reproductor de vídeo estamos hablando?

 Hablamos de smplayer, vlc... algo sencillo...

VLC me funciona cuando le digo que abra un archivo mp4 desde un recurso 
samba (estoy con wheezy y xfce). 

Y ahora que lo pienso, tuve que instalar un paquete para poder cargar 
archivos directamente desde un recurso de la red local, quizá en KDE 
tengas que hacer algo parecido :-?
 
 Pruebo con kaffeine??

Si lo tienes instalado, sí, mira a ver si funciona.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.02.26.15.29...@gmail.com



Re: OT: Pregunta tonta de top

2014-02-26 Por tema Camaleón
El Wed, 26 Feb 2014 15:04:21 +, C. L. Martinez escribió:

(...)

 Leches! ... Tiene usted toda la razón :)) Solucionado.
 
 Muchas gracias a todos por las respuestas.

De nada ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.02.26.15.30...@gmail.com



Re: Evitar usuarios spam por robots era Re: Pregunta sobre iptables en debian

2014-02-26 Por tema Juan Gomez (Txonta)


El 26/02/14 13:43, Luis Díaz escribió:


hzbxbbxbdbznxdpjjrhtnbfvjfjrijjfjjfjdjjrdkdheldkfixidkdkkdlkkkldjchdhdhdhdggdhbdjddnxnxndbxxjxjzjhdjjxddjd

El 25/02/2014 08:34, Juan Gomez (Txonta) juantxo...@gmail.com 
mailto:juantxo...@gmail.com escribió:


Hola.
Aprovecho el punto que a cogido este hilo para lanzar una cuestión
de novato con servidor web.
¿Como evitar usuarios spam registrados por robots?
Desde la última oleada, he desactivado el registro y aun no tengo
solución.
Espero que tengan algun remedio, receta o consejo para mi. Por
supuesto las soluciones más simples y sencillas son las más
apreciadas.
Muchas gracias.
Juan

El 25/02/14 12:05, czm.ext escribió:

On 25/02/14 00:24, Maykel Franco wrote:

Sé de lo que es capaz iptables y para que es. El forward,
mangle, nat, redirect...Lo he usado para numerosas cosas,
pero la duda no es que no sepa lo que es iptables, la duda
es que creo que da lo mismo tener iptables permitiendo
sólo el tráfico TCP y cerrar todo, va a ser vulnerable
igual. Es decir, si cierras todo, servicio a servicio y
solo dejas el web apache, iptables apagado, daría lo mismo
que usar iptables, cerrar todo y sólo permitir el tráfico
TCP al puerto 80. Sería igual de vulnerable en ese caso o
me equivoco?? Todo esto sin contar con fail2ban, por
supuesto. Gracias por las respuestas. Saludos.


Si la aplicación es vulnerable y no tienes ningún filtro que
neutralice la acción de forma activa o medio de detección
antes de la explotación, está claro que nada podrás hacer.

En este caso el uso de aplicaciones como modsecurity pueden
ayudarte.

Puedes usar netfilter para detectar fragmentación (como te
comentaron) controlar el número de conexiones http/https,
redireccionar si detectas más de x conexiones o
comportamientos no humanos, redireccionar la petición o null
route.

De forma pasiva puedes usar netfilter y ya que hablas de
fail2ban, tienes la directiva badbots (apache), puedes
currarte filtros para detectar ataques por fuerza bruta para
tus wordpress, joomla (si lo usas), directorios protegidos por
contraseña.

Filtros en OUTPUT+log.


Saludos,



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to

debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
mailto:debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org mailto:listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/530c9340.1080...@gmail.com


xjzjhdjjx
Gracias Luis.
Por el refresco y reedición del post.
Deduzco que utiles como p.ej. fail2ban, badbots podría ser útil en este 
caso ¿verdad?.

Saluz.

--
- * - www.tleo.es - * -


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/530e0cf3.8030...@gmail.com



Re: Evitar usuarios spam por robots

2014-02-26 Por tema Juan Gomez (Txonta)


El 26/02/14 14:46, Felix Perez escribió:

El día 26 de febrero de 2014, 8:08, Juan Gomez (Txonta)
juantxo...@gmail.com escribió:

Gracias Fabian por tus apuntes.

El 25/02/14 21:08, Fabián Bonetti escribió:

On Tue, 25 Feb 2014 20:43:53 +0100
Juan Gomez (Txonta) juantxo...@gmail.com wrote:


Lo que debes ir viendo es el log continuamente.

Para ver los reintentos de IP que quieren registrarse.


Localizando los botbad (robots malos) es simple con iptables.

Aquí tienes un ejemplo
http://blog.mamalibre.com.ar/post/firewall-con-iptables

solo baneas esas IP y ya.


Saludos

Ya he visto esto:
Bloquear tráfico de entrada a una IP con IPTABLES:

iptables -I INPUT -s 12.34.56.78 -j DROP

Bloquear tráfico de salida a una IP con IPTABLES:

iptables -I OUTPUT -s 12.34.56.78 -j DROP

Una vez identificados los robots bloquearlos así.
¿y una manera de automatizar esa vigilancia? sistemas para identificar esos
robots; por aquello de que no puedes estar mirando de reojo el log todo el
día.
por ejemplo que el servidor te avise cuando detecte el 2º o 3er usuario de
una misma IP.
¿Como podría hacerse?
Saludos y gracias.
Juan.

Antes de ponerse a hacer cualquier cosa, aporta todos los antecedentes posibles.
versión de debian.
servidor web
lenguaje de la aplicación Php, Ruby, python, etc.etc.
aplicación que estas usando.
etc. etc.etc.

¿No te sirve instalar un captcha?

Insisto me parece más bien un [OT] de la aplicación web que usas que
una relativa a Debian o Iptables, ¿O es qué piensas bloquear todas las
ips ?


Debian GNU/Linux 6.0.7 (squeeze)
Apache/2.2.16
plone3 python

Lo del captcha es un remedio, que para mi puede ser útil cuando acabe de migrar 
la aplicación a plone4.
De todos modos, ahora estaba configurado el registro de usuarios por 
notificación via email, y esos robots se lo saltan igual.

Vale que puede ser algo relativo a una aplicación, pero también se puede 
considerar un tema genérico de servidores y protección ante robots.

--

   - * -   www.tleo.es   - * -


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/530e0cea.6020...@gmail.com



Re: Evitar usuarios spam por robots

2014-02-26 Por tema Fabián Bonetti
On Wed, 26 Feb 2014 12:08:18 +0100
Juan Gomez (Txonta) juantxo...@gmail.com wrote:


 Saludos Ya he visto esto:
 Bloquear tráfico de entrada a una IP con IPTABLES:
 iptables -I INPUT -s 12.34.56.78 -j DROP Bloquear tráfico de salida a una IP 
 con IPTABLES:
 iptables -I OUTPUT -s 12.34.56.78 -j DROP Una vez identificados los robots 
 bloquearlos así.
 ¿y una manera de automatizar esa vigilancia? sistemas para identificar esos 
 robots; por aquello de que no puedes estar mirando de reojo el log todo el 
 día.
 por ejemplo que el servidor te avise cuando detecte el 2º o 3er usuario de 
 una misma IP.
 ¿Como podría hacerse?
 Saludos y gracias.

Lo que podrías hacer es limitar las peticiones por IP.

Por ejemplo poner que si accede a 40 particiones una IP automáticamente entra 
en el blacklist 

por el tiempo que desees.

Este script hace eso podes programas cuantas peticiones tiene permitida una IP 
si excede esas

queda la IP baneada por el tiempo que desees también se programa

http://deflate.medialayer.com/


Yo lo uso claro tuve que modificar algunas cosas para que ande.


-- 
Servicios:. http://mamalibre.com.ar/servicios.php
MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina


pgpXJnOpWGIzB.pgp
Description: PGP signature


Re: Evitar usuarios spam por robots

2014-02-26 Por tema Fabián Bonetti
On Wed, 26 Feb 2014 16:48:58 +0100
Juan Gomez (Txonta) juantxo...@gmail.com wrote:


 
 Debian GNU/Linux 6.0.7 (squeeze)
 Apache/2.2.16
 plone3 python
 
 Lo del captcha es un remedio, que para mi puede ser útil cuando acabe de 
 migrar la aplicación a plone4.
 De todos modos, ahora estaba configurado el registro de usuarios por 
 notificación via email, y esos robots se lo saltan igual.
 
 Vale que puede ser algo relativo a una aplicación, pero también se puede 
 considerar un tema genérico de servidores y protección ante robots.
 


Si me dices que usas Wordpress o Drupal tengo plugins anti robot muy eficaces, 
que he hallado en base a experiencias personales.

Pero usas plone nunca en mi vida leí algo sobre el.

Pero lo plugins de captcha no alivian al servidor de muchas peticiones.


si miras el log continuamente veras el tremendo trafico que hacen esos robots, 
que pueden rebotar en el captcha pero no en el servidor.


-- 
Servicios:. http://mamalibre.com.ar/servicios.php
MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina


pgplby6MzIBj9.pgp
Description: PGP signature


Re: Evitar usuarios spam por robots

2014-02-26 Por tema Juan Gomez (Txonta)


El 26/02/14 17:05, Fabián Bonetti escribió:

On Wed, 26 Feb 2014 12:08:18 +0100
Juan Gomez (Txonta) juantxo...@gmail.com wrote:



Saludos Ya he visto esto:
Bloquear tráfico de entrada a una IP con IPTABLES:
iptables -I INPUT -s 12.34.56.78 -j DROP Bloquear tráfico de salida a una IP 
con IPTABLES:
iptables -I OUTPUT -s 12.34.56.78 -j DROP Una vez identificados los robots 
bloquearlos así.
¿y una manera de automatizar esa vigilancia? sistemas para identificar esos 
robots; por aquello de que no puedes estar mirando de reojo el log todo el día.
por ejemplo que el servidor te avise cuando detecte el 2º o 3er usuario de una 
misma IP.
¿Como podría hacerse?
Saludos y gracias.

Lo que podrías hacer es limitar las peticiones por IP.

Por ejemplo poner que si accede a 40 particiones una IP automáticamente entra 
en el blacklist

por el tiempo que desees.

Este script hace eso podes programas cuantas peticiones tiene permitida una IP 
si excede esas

queda la IP baneada por el tiempo que desees también se programa

http://deflate.medialayer.com/


Yo lo uso claro tuve que modificar algunas cosas para que ande.


Muy interesante Fabian, lo miro.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/530e124d.1050...@gmail.com



Re: Duda con dophin + samba en kde debian

2014-02-26 Por tema Maykel Franco
El día 26 de febrero de 2014, 16:29, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 26 Feb 2014 16:15:01 +0100, Maykel Franco escribió:

 El día 26 de febrero de 2014, 16:08, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

 No exactamente eso pero sí, algunas aplicaciones tienen problemas para
 manejarse con los recursos de red (en KDE esto lo lleva kioslaves).

 ¿De qué reproductor de vídeo estamos hablando?

 Hablamos de smplayer, vlc... algo sencillo...

 VLC me funciona cuando le digo que abra un archivo mp4 desde un recurso
 samba (estoy con wheezy y xfce).

 Y ahora que lo pienso, tuve que instalar un paquete para poder cargar
 archivos directamente desde un recurso de la red local, quizá en KDE
 tengas que hacer algo parecido :-?

 Pruebo con kaffeine??

 Si lo tienes instalado, sí, mira a ver si funciona.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.02.26.15.29...@gmail.com



Nada con kaffeine no hay suerte...

No te acordarás del nombre del paquete no??

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/caj2aoa-vf482usxcxf2d3xg6eh6atdsaxdpcreynyvb2n6j...@mail.gmail.com



Re: [OT] Proxy HTTPS transparente

2014-02-26 Por tema Vicios

El 26/02/14 16:22, Camaleón escribió:

El Wed, 26 Feb 2014 02:03:21 +0100, Vicios escribió:

(...)


Estoy utilizando un certificado auto-firmado generado con OpenSSL y
aunque recibo la advertencia de seguridad en el navegador, puedo acceder
al contenido.

El problema viene al utilizar el navegador Chrome y acceder a ciertas
páginas como google o paypal (imagino que habrá muchas más) que muestran
la siguiente información técnica:


(...)


Desde Firefox no tengo problemas tras confirmar la advertencia de
seguridad con ninguna página HTTPS pero a la hora de utilizar Chrome hay
ciertas páginas que no quiere.


(...)

Si no lo he entendido mal, el problema que dices que tienes es que al
pasar por tu proxy transparente, Google Chrome detecta un error con el
certificado SSL de la página web a la que se intenta acceder, presenta
una pantalla de aviso pero no te permite continuar con su carga ¿es así?


Efectivamente pero solamente pasa con ciertas páginas desde Chrome. En 
Firefox tras aceptar la advertencia de seguridad cargan perfectamente 
todos sitios.




También supongo que sin pasar por el proxy transparente la conexión a la
página SSL con Chrome funciona sin problemas (no muestra ningún aviso y
carga normalmente).


Efectivamente, son páginas normales: google o paypal. Ebay me deja más 
descolocado porque da un conection refuse y punto :(




Prueba lanzando el navegador con el parámetro --ignore-certificate-
errors, aunque sólo sea para probar.



Lo he probado pero nada.


¿Qué versión de Chrome tienes? Porque parece más bien un problema del
navegador y no tanto de la configuración del proxy :-?



Las pruebas las estoy realizando desde Windows XP con la versión de 
Chrome 33.0.1750.117 (Build oficial 252094) m. El problema es que no es 
un entorno corporativo donde pueda configurar el proxy en los 
navegadores ni estandarizar el uso de uno navegador concreto.


Yo también creo que es un problema de la aplicación y no de 
configuración del proxy sobre todo por el mensaje ese de X le ha pedido 
a Chrome que bloquee los certificados que contengan errores..., porque 
otras páginas si las muestra bien y con otros navegadores no tengo 
problemas.


Tengo la duda si utilizando un certificado firmado con por una CA 
reconocida funcionaría pero no tengo ganas de comprar uno para que no me 
sirva de nada.



Saludos,



Gracias y un saludo.
Fernando.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/530e1383.3040...@gmail.com



Re: [OT] Proxy HTTPS transparente

2014-02-26 Por tema Luis Eduardo Cortes
 www.google.es le ha pedido a Chrome que bloquee los certificados que
 contengan errores, pero el certificado que ha recibido Chrome durante este
 intento de conexión contiene un error.
 Tipo de error: HSTS failure
 Destinatario: www.miweb.es
 Emisor: www.miweb.es
 Hashes de clave pública: sha1//56eU2r1eF2ylEej7cDkTo0SbBk=
 sha256/uoXtr1FR/avDhIbWRaqKcgpVL6kV4Yvqb+EveDoSqzc=

El protocolo HTTP Strict Transport Security (HSTS) hace referencia al
período de tiempo durante el cual el agente de usuario deberá acceder
al servidor sólo en forma segura
(http://es.wikipedia.org/wiki/HTTP_Strict_Transport_Security)

Fijate en este tutorial, puede tener que ver con la hora de tu
servidor proxy o incluso la de tu computador, tal vez alguno de ellos
no tengan la zona horaria bien configurada, o quizás hasta la hora
misma no esté correcta:

http://www.youtube.com/watch?v=SNcTToClmnM

Saludos.


-- 
Usuario Linux Registrado # 342019
-- http://linuxcounter.net/ --
skype -- luedcortes
gtalk -- luedcor...@gmail.com
msn -- luedcor...@gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAFkPpbzvw7ddoA5DDuEi1uaStootG6=qjo15kwipovgn7lb...@mail.gmail.com



Re: Duda con dophin + samba en kde debian

2014-02-26 Por tema Camaleón
El Wed, 26 Feb 2014 17:13:20 +0100, Maykel Franco escribió:

 El día 26 de febrero de 2014, 16:29, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 Hablamos de smplayer, vlc... algo sencillo...

 VLC me funciona cuando le digo que abra un archivo mp4 desde un recurso
 samba (estoy con wheezy y xfce).

 Y ahora que lo pienso, tuve que instalar un paquete para poder cargar
 archivos directamente desde un recurso de la red local, quizá en KDE
 tengas que hacer algo parecido :-?

 Pruebo con kaffeine??

 Si lo tienes instalado, sí, mira a ver si funciona.

 
 Nada con kaffeine no hay suerte...
 
 No te acordarás del nombre del paquete no??

Recuerdo que era para GNOME, espera... quizá gvfs y gvfs-smb, pero 
estos no son para KDE, para éste tendría que ser algo relacionado 
KIOslave.

Te paso algunos enlaces de foros donde hablan de esto:

https://bbs.archlinux.org/viewtopic.php?id=171785
http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=2165479
http://forums.opensuse.org/showthread.php/434874-Cant-watch-video-over-samba-share-%28browsed-via-dolphin%29-with-dragon-player-or-kaffeine

Sinceramente, esto debería funcionar en KDE sin ningún problema, no veo 
ningún impedimento técnico para que así sea.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.02.26.16.26...@gmail.com



Re: [OT] Proxy HTTPS transparente

2014-02-26 Por tema Francesc Guitart

Buenas,

El 26/02/2014 2:03, Vicios escribió:

Buenas noches,

Llevo algún tiempo peleándome con Squid para que trabaje de forma
transparente con el tráfico HTTP y HTTPS. He compilado, con soporte SSL,
tanto el paquete squid3 de Debian como la última versión de Squid con el
mismo resultado.

Estoy utilizando un certificado auto-firmado generado con OpenSSL y
aunque recibo la advertencia de seguridad en el navegador, puedo acceder
al contenido.



Es decir, estás llevando a cabo un ataque MitM sistemáticamente contra 
tus usuarios. SSL se pensó justamente para que las comunicaciones fuesen 
privadas y tener la certeza de que te estás conectando al servidor que 
crees que te estás conectando. Es normal entonces que te salten alertas 
en los navegadores. Metiéndote en medio (aunque sea para filtrar el 
contenido usando un proxy) de la comunicación estás burlando las 
especificaciones SSL.



El problema viene al utilizar el navegador Chrome y acceder a ciertas
páginas como google o paypal (imagino que habrá muchas más) que muestran
la siguiente información técnica:

www.google.es le ha pedido a Chrome que bloquee los certificados que
contengan errores, pero el certificado que ha recibido Chrome durante
este intento de conexión contiene un error.
Tipo de error: HSTS failure
Destinatario: www.miweb.es
Emisor: www.miweb.es
Hashes de clave pública: sha1//56eU2r1eF2ylEej7cDkTo0SbBk=
sha256/uoXtr1FR/avDhIbWRaqKcgpVL6kV4Yvqb+EveDoSqzc=

Desde Firefox no tengo problemas tras confirmar la advertencia de
seguridad con ninguna página HTTPS pero a la hora de utilizar Chrome hay
ciertas páginas que no quiere.

En Squid, para el tráfico HTTPS estoy utilizando https_port y ssl-bump
junto con alguna acl para manejar errores y de momento es lo mejor que
he encontrado salvo el problema con Chrome.

Si no es indiscreción... ¿Cómo gestionan/manejan/filtran las conexiones
HTTPS?



Usa las directiva CONNECT de squid para evitar interceptar el tunnel SSL:

acl CONNECT method CONNECT
acl SSL_ports port 443
acl SSL_ports port otros_puertos_SSL_deseados # ejemplo: 8443
acl ssl_forbiden facebook.com  twitter.com otros_ejemplos.com
...
http_access deny CONNECT ssl_forbiden
http_access deny CONNECT !SSL_ports

Atención al orden de los http_access, es importante.

Más info: http://wiki.squid-cache.org/Features/HTTPS

Si no me equivoco este método no funciona para squid en modo 
transparente. Configuralo en modo normal e implementa la configuración 
automática del proxy (PAC/WPAD). Solo necesitas añadir un registro DNS 
(wpad.tudominio.com) y poner un ficherito wpad.dat en la raiz del 
servidor web http://wapd.tudominio.com.


El fichero wpad.pad se parece a esto. Como ves va a determinar cuando 
los clientes de tu LAN deben usar tu proxy:


function FindProxyForURL(url, host){
  if(isPlainHostName(host)) return DIRECT;
  if(isInNet(dnsResolver(host), 192.168.1.0, 255.255.255.0)) return 
DIRECT;

  if(shExpMatch(url, *192.168.1.*)) return DIRECT;
  if(isInNet(myIpAddress(), 10.1.1.0, 255.255.255.0)) return DIRECT;
  if(
url.substring(0, 5) == http: ||
url.substring(0, 6) == https: ||
url.substring(0, 5) == ftp:
   )
  return PROXY 192.168.1.254:3228;
  return DIRECT;
}

Saludos


--
Francesc Guitart




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/530e174c.7060...@gmx.com



Re: Duda con dophin + samba en kde debian

2014-02-26 Por tema Maykel Franco
El día 26 de febrero de 2014, 17:25, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 26 Feb 2014 17:13:20 +0100, Maykel Franco escribió:

 El día 26 de febrero de 2014, 16:29, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

 Hablamos de smplayer, vlc... algo sencillo...

 VLC me funciona cuando le digo que abra un archivo mp4 desde un recurso
 samba (estoy con wheezy y xfce).

 Y ahora que lo pienso, tuve que instalar un paquete para poder cargar
 archivos directamente desde un recurso de la red local, quizá en KDE
 tengas que hacer algo parecido :-?

 Pruebo con kaffeine??

 Si lo tienes instalado, sí, mira a ver si funciona.


 Nada con kaffeine no hay suerte...

 No te acordarás del nombre del paquete no??

 Recuerdo que era para GNOME, espera... quizá gvfs y gvfs-smb, pero
 estos no son para KDE, para éste tendría que ser algo relacionado
 KIOslave.

 Te paso algunos enlaces de foros donde hablan de esto:

 https://bbs.archlinux.org/viewtopic.php?id=171785
 http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=2165479
 http://forums.opensuse.org/showthread.php/434874-Cant-watch-video-over-samba-share-%28browsed-via-dolphin%29-with-dragon-player-or-kaffeine

 Sinceramente, esto debería funcionar en KDE sin ningún problema, no veo
 ningún impedimento técnico para que así sea.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.02.26.16.26...@gmail.com



Gracias, voy a echarles un ojo.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/caj2aoa8xzafp4fxpk+pv0sqyxaqm+bufd3g62t-ez_pwtpe...@mail.gmail.com



Re: [OT] Proxy HTTPS transparente

2014-02-26 Por tema Vicios

El 26/02/14 17:26, Luis Eduardo Cortes escribió:

www.google.es le ha pedido a Chrome que bloquee los certificados que
contengan errores, pero el certificado que ha recibido Chrome durante este
intento de conexión contiene un error.
Tipo de error: HSTS failure
Destinatario: www.miweb.es
Emisor: www.miweb.es
Hashes de clave pública: sha1//56eU2r1eF2ylEej7cDkTo0SbBk=
sha256/uoXtr1FR/avDhIbWRaqKcgpVL6kV4Yvqb+EveDoSqzc=


El protocolo HTTP Strict Transport Security (HSTS) hace referencia al
período de tiempo durante el cual el agente de usuario deberá acceder
al servidor sólo en forma segura
(http://es.wikipedia.org/wiki/HTTP_Strict_Transport_Security)

Fijate en este tutorial, puede tener que ver con la hora de tu
servidor proxy o incluso la de tu computador, tal vez alguno de ellos
no tengan la zona horaria bien configurada, o quizás hasta la hora
misma no esté correcta:

http://www.youtube.com/watch?v=SNcTToClmnM

Saludos.



Buenas!

La hora esta bien. Tanto el server tiene un NTPd corriendo y el cliente 
tiene configurado el server como servidor horario.


Además de ser ese el problema debería de fallar en todos los navegadores 
y todas las páginas no?


Saludos!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/530e1a96.5090...@gmail.com



alternativa libre de wsus para linux

2014-02-26 Por tema Yaisel Cruz Zuñiga

hola lista, existes alguna alternativa libre de wsus para linux ??

--
Yaisel Cruz Zuñiga
yc...@ucf.edu.cu
Servicios Informaticos
GNU/Linux Ubuntu 12.04 LTS Precise Pangolin
Ubuntu User #35281



---
Consulte la Enciclopedia Colaborativa Cubana
http://www.ecured.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/530e19d6.6080...@ucf.edu.cu



Re: [OT] Proxy HTTPS transparente

2014-02-26 Por tema Vicios

El 26/02/14 17:33, Francesc Guitart escribió:

Buenas,

El 26/02/2014 2:03, Vicios escribió:

Buenas noches,

Llevo algún tiempo peleándome con Squid para que trabaje de forma
transparente con el tráfico HTTP y HTTPS. He compilado, con soporte SSL,
tanto el paquete squid3 de Debian como la última versión de Squid con el
mismo resultado.

Estoy utilizando un certificado auto-firmado generado con OpenSSL y
aunque recibo la advertencia de seguridad en el navegador, puedo acceder
al contenido.



Es decir, estás llevando a cabo un ataque MitM sistemáticamente contra
tus usuarios. SSL se pensó justamente para que las comunicaciones fuesen
privadas y tener la certeza de que te estás conectando al servidor que
crees que te estás conectando. Es normal entonces que te salten alertas
en los navegadores. Metiéndote en medio (aunque sea para filtrar el
contenido usando un proxy) de la comunicación estás burlando las
especificaciones SSL.


El problema viene al utilizar el navegador Chrome y acceder a ciertas
páginas como google o paypal (imagino que habrá muchas más) que muestran
la siguiente información técnica:

www.google.es le ha pedido a Chrome que bloquee los certificados que
contengan errores, pero el certificado que ha recibido Chrome durante
este intento de conexión contiene un error.
Tipo de error: HSTS failure
Destinatario: www.miweb.es
Emisor: www.miweb.es
Hashes de clave pública: sha1//56eU2r1eF2ylEej7cDkTo0SbBk=
sha256/uoXtr1FR/avDhIbWRaqKcgpVL6kV4Yvqb+EveDoSqzc=

Desde Firefox no tengo problemas tras confirmar la advertencia de
seguridad con ninguna página HTTPS pero a la hora de utilizar Chrome hay
ciertas páginas que no quiere.

En Squid, para el tráfico HTTPS estoy utilizando https_port y ssl-bump
junto con alguna acl para manejar errores y de momento es lo mejor que
he encontrado salvo el problema con Chrome.

Si no es indiscreción... ¿Cómo gestionan/manejan/filtran las conexiones
HTTPS?



Usa las directiva CONNECT de squid para evitar interceptar el tunnel SSL:

acl CONNECT method CONNECT
acl SSL_ports port 443
acl SSL_ports port otros_puertos_SSL_deseados # ejemplo: 8443
acl ssl_forbiden facebook.com  twitter.com otros_ejemplos.com
...
http_access deny CONNECT ssl_forbiden
http_access deny CONNECT !SSL_ports

Atención al orden de los http_access, es importante.

Más info: http://wiki.squid-cache.org/Features/HTTPS

Si no me equivoco este método no funciona para squid en modo
transparente. Configuralo en modo normal e implementa la configuración
automática del proxy (PAC/WPAD). Solo necesitas añadir un registro DNS
(wpad.tudominio.com) y poner un ficherito wpad.dat en la raiz del
servidor web http://wapd.tudominio.com.

El fichero wpad.pad se parece a esto. Como ves va a determinar cuando
los clientes de tu LAN deben usar tu proxy:

function FindProxyForURL(url, host){
   if(isPlainHostName(host)) return DIRECT;
   if(isInNet(dnsResolver(host), 192.168.1.0, 255.255.255.0)) return
DIRECT;
   if(shExpMatch(url, *192.168.1.*)) return DIRECT;
   if(isInNet(myIpAddress(), 10.1.1.0, 255.255.255.0)) return DIRECT;
   if(
 url.substring(0, 5) == http: ||
 url.substring(0, 6) == https: ||
 url.substring(0, 5) == ftp:
)
   return PROXY 192.168.1.254:3228;
   return DIRECT;
}

Saludos



Gracias por la información. Voy a ponerme a probar esta configuración.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/530e1bc4.1030...@gmail.com



Re: alternativa libre de wsus para linux

2014-02-26 Por tema Gonzalo Rivero
El mié, 26-02-2014 a las 11:44 -0500, Yaisel Cruz Zuñiga escribió:
 hola lista, existes alguna alternativa libre de wsus para linux ??
 
sería interesante que digas en que consiste ese wsus
en duckduckgo el primer resultado es una radio, y para streaming tenés
un montón de cosas
el segundo resultado es windows update services, que lo equivalente
sería apt-get update; apt-get dist-upgrade a menos que te refieras a
otra cosa

en fin, ¿detalles?

 -- 
 Yaisel Cruz Zuñiga
 yc...@ucf.edu.cu
 Servicios Informaticos
 GNU/Linux Ubuntu 12.04 LTS Precise Pangolin
 Ubuntu User #35281
 
 
 
 ---
 Consulte la Enciclopedia Colaborativa Cubana
 http://www.ecured.cu/
 
 


-- 
(-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/1393434222.2521.2.ca...@eeepc.ucasal.ar



Re: [OT] Proxy HTTPS transparente

2014-02-26 Por tema Camaleón
El Wed, 26 Feb 2014 17:17:07 +0100, Vicios escribió:

 El 26/02/14 16:22, Camaleón escribió:

(...)

 ¿Qué versión de Chrome tienes? Porque parece más bien un problema del
 navegador y no tanto de la configuración del proxy :-?

 
 Las pruebas las estoy realizando desde Windows XP con la versión de 
 Chrome 33.0.1750.117 (Build oficial 252094) m. El problema es que no es 
 un entorno corporativo donde pueda configurar el proxy en los 
 navegadores ni estandarizar el uso de uno navegador concreto.
 
 Yo también creo que es un problema de la aplicación y no de 
 configuración del proxy sobre todo por el mensaje ese de X le ha
 pedido a Chrome que bloquee los certificados que contengan errores...,
 porque otras páginas si las muestra bien y con otros navegadores no
 tengo problemas.

¿Alguna página que use https carga correctamente desde Chrome?

 Tengo la duda si utilizando un certificado firmado con por una CA 
 reconocida funcionaría pero no tengo ganas de comprar uno para que no 
 me sirva de nada.

Algo me dice que el problema no viene por ahí, recibirías otro tipo de 
mensaje. Intenta borrar caches (del propio navegador y de squid) porque 
parece que el HSTS¹ no se puede desactivar para algunos sitios.

¹http://superuser.com/questions/480200/how-to-disable-ssl-for-some-websites-in-chrome

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.02.26.17.08...@gmail.com



Re: [OT] Proxy HTTPS transparente

2014-02-26 Por tema Luis Eduardo Cortes
 La hora esta bien. Tanto el server tiene un NTPd corriendo y el cliente
 tiene configurado el server como servidor horario.

 Además de ser ese el problema debería de fallar en todos los navegadores y
 todas las páginas no?

 Saludos!

¿Y la zona horaria también está bien configurada en ambos?

No necesariamente tiene que suceder con todas las páginas, depende de
si el servidor web esté o no configurado para requerir este control.

Saludos.


-- 
Usuario Linux Registrado # 342019
-- http://linuxcounter.net/ --
skype -- luedcortes
gtalk -- luedcor...@gmail.com
msn -- luedcor...@gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cafkppbzm4nnenunwgpkd3p0nbjv8+gnqg_nfrjxqhnusex2...@mail.gmail.com



Re: Xen Qemu

2014-02-26 Por tema Francesc Guitart

El 25/02/2014 13:04, Antonio Trujillo Carmona escribió:

Queria probar el estado actual de la virtualización para VDI, haseun par
de años lo probe con QEMU y spice, en la actualidad creo que ha cambiado
algo, Virtual BOX esta integrado en Debian y dice dar mejores
rendimientor con VRDP y XEN tambien esta integrado en debian y soporta
spice (xl) desde la versión 4.2 (en testing esta la 4.3).
¿Alguien sabe algo?
Que recomendaría QEMU. XEN o VBOX.
En este caso se trata de una maquina (para uso personal) pero que voy a
tener un par de escritorios, quiero que se accedan en remoto y en local,
pero se van a usar mas en remoto que en local y necesito alto
rendimiento multimedia en remoto, incluso juegos.
No se trata de un gran sistema para una empresa con muchos servidores
virtuales, posiblemnte solo tenga dos maquinas debian y W7 y van ha ser
usadas en remoto desde una tablet android. (hay clientes rdp y spice
disponibles.
Si tenéis curiosidad por lo que quiero podeis ver este producto de ASUS
que es lo que quiero crear:
http://www.asus.com/es/AllinOne_PCs/ASUS_Transformer_AiO_P1801





La gente de Citrix han liberado su XenServer. Ahora dispones de todas 
las funcionalidades de XenServer Citrix sin limitaciones (pero sin 
soporte :)) y gratuitamente.


http://www.xenserver.org/

Quizás es matar moscas a cañonazos pero que lo sepas.


--
Francesc Guitart


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/530e2081.1020...@gmx.com



Alternativa a ms project 2010

2014-02-26 Por tema Lic. Domingo Varela Yahuitl
Buen dia a todos... me gustaria saber si existe una buena alternativa al ms 
project 2010   he checado planner y nada.. otra posible solucion

Por su atencion  gracias


Enviado desde mi dispositivo android.

Re: [OT] Proxy HTTPS transparente

2014-02-26 Por tema Francesc Guitart

El 26/02/2014 17:17, Vicios escribió:

El 26/02/14 16:22, Camaleón escribió:

El Wed, 26 Feb 2014 02:03:21 +0100, Vicios escribió:

(...)


Estoy utilizando un certificado auto-firmado generado con OpenSSL y
aunque recibo la advertencia de seguridad en el navegador, puedo acceder
al contenido.

El problema viene al utilizar el navegador Chrome y acceder a ciertas
páginas como google o paypal (imagino que habrá muchas más) que muestran
la siguiente información técnica:


(...)


Desde Firefox no tengo problemas tras confirmar la advertencia de
seguridad con ninguna página HTTPS pero a la hora de utilizar Chrome hay
ciertas páginas que no quiere.


(...)

Si no lo he entendido mal, el problema que dices que tienes es que al
pasar por tu proxy transparente, Google Chrome detecta un error con el
certificado SSL de la página web a la que se intenta acceder, presenta
una pantalla de aviso pero no te permite continuar con su carga ¿es así?


Efectivamente pero solamente pasa con ciertas páginas desde Chrome. En
Firefox tras aceptar la advertencia de seguridad cargan perfectamente
todos sitios.



También supongo que sin pasar por el proxy transparente la conexión a la
página SSL con Chrome funciona sin problemas (no muestra ningún aviso y
carga normalmente).


Efectivamente, son páginas normales: google o paypal. Ebay me deja más
descolocado porque da un conection refuse y punto :(



Prueba lanzando el navegador con el parámetro --ignore-certificate-
errors, aunque sólo sea para probar.



Lo he probado pero nada.


¿Qué versión de Chrome tienes? Porque parece más bien un problema del
navegador y no tanto de la configuración del proxy :-?



Las pruebas las estoy realizando desde Windows XP con la versión de
Chrome 33.0.1750.117 (Build oficial 252094) m. El problema es que no es
un entorno corporativo donde pueda configurar el proxy en los
navegadores ni estandarizar el uso de uno navegador concreto.

Yo también creo que es un problema de la aplicación y no de
configuración del proxy sobre todo por el mensaje ese de X le ha pedido
a Chrome que bloquee los certificados que contengan errores..., porque
otras páginas si las muestra bien y con otros navegadores no tengo
problemas.

Tengo la duda si utilizando un certificado firmado con por una CA
reconocida funcionaría pero no tengo ganas de comprar uno para que no me
sirva de nada.



No, no te funcionaría porque, en el caso de www.google.es, te 
conectarías a www.google.es y el certificado estaría a nombre de 
proxy.tudominio.com. El navegador NO mostraría la alerta por el tema de 
la confianza con la CA (como ahora) pero SI mostraría entonces una 
alerta diciendo que el certificado ha sido otorgado a una entidad que no 
corresponde con el nombre del sitio web visitado, es decir, posible 
suplantación de identidad.



--
Francesc Guitart



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/530e2243.9060...@gmx.com



Re: Alternativa a ms project 2010

2014-02-26 Por tema Camaleón
El Wed, 26 Feb 2014 11:08:08 -0600, Lic. Domingo Varela Yahuitl escribió:

(ese html...)

 Buen dia a todos... me gustaria saber si existe una buena alternativa al
 ms project 2010   he checado planner y nada.. otra posible solucion

Alternativas haberlas, haylas:

http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_project_management_software

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.02.26.17.27...@gmail.com



Re: alternativa libre de wsus para linux

2014-02-26 Por tema Francesc Guitart

El 26/02/2014 17:44, Yaisel Cruz Zuñiga escribió:

hola lista, existes alguna alternativa libre de wsus para linux ??



Para pocas máquinas pssh (Parallel SSH).
Para muchas máquinas (y muchas más cosas que instalar paquetes) puppet.
Ambos están en los repositorios.


--
Francesc Guitart



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/530e25d3.4090...@gmx.com



Re: alternativa libre de wsus para linux

2014-02-26 Por tema Camaleón
El Wed, 26 Feb 2014 14:03:42 -0300, Gonzalo Rivero escribió:

 El mié, 26-02-2014 a las 11:44 -0500, Yaisel Cruz Zuñiga escribió:
 hola lista, existes alguna alternativa libre de wsus para linux ??
 
 sería interesante que digas en que consiste ese wsus en duckduckgo el
 primer resultado es una radio, y para streaming tenés un montón de cosas
 el segundo resultado es windows update services, que lo equivalente
 sería apt-get update; apt-get dist-upgrade a menos que te refieras a
 otra cosa
 
 en fin, ¿detalles?

modo irónico on
Na, si el chiquillo se ha explicado como un libro abierto, es que no 
sabes buscar ;-P
/modo irónico off

WSUS equivalent for Linux?
http://www.linuxquestions.org/questions/linux-server-73/wsus-equivalent-for-linux-4175418214/

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.02.26.17.35...@gmail.com



Re: Alternativa a ms project 2010

2014-02-26 Por tema Lic. Domingo Varela Yahuitl
Vientos... ver que se asemeja mas  

Gracias
Saludos

Enviado desde mi dispositivo android.

-Original Message-
From: Camaleón noela...@gmail.com
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: mié, 26 feb 2014 11:27
Subject: Re: Alternativa a ms project 2010

El Wed, 26 Feb 2014 11:08:08 -0600, Lic. Domingo Varela Yahuitl escribió:

(ese html...)

 Buen dia a todos... me gustaria saber si existe una buena alternativa al
 ms project 2010   he checado planner y nada.. otra posible solucion

Alternativas haberlas, haylas:

http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_project_management_software

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.02.26.17.27...@gmail.com



Re: alternativa libre de wsus para linux

2014-02-26 Por tema Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: Gonzalo Rivero fishfromsa...@gmail.com

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, February 26, 2014 12:03 PM
Subject: Re: alternativa libre de wsus para linux



El mié, 26-02-2014 a las 11:44 -0500, Yaisel Cruz Zuñiga escribió:

hola lista, existes alguna alternativa libre de wsus para linux ??


sería interesante que digas en que consiste ese wsus
en duckduckgo el primer resultado es una radio, y para streaming tenés
un montón de cosas
el segundo resultado es windows update services, que lo equivalente
sería apt-get update; apt-get dist-upgrade a menos que te refieras a
otra cosa

en fin, ¿detalles?


--
Yaisel Cruz Zuñiga
yc...@ucf.edu.cu
Servicios Informaticos
GNU/Linux Ubuntu 12.04 LTS Precise Pangolin
Ubuntu User #35281
---
Consulte la Enciclopedia Colaborativa Cubana
http://www.ecured.cu/





Lo que el quiere es un repositorio local actualizado

Eso lo logras instalando debmirror y creandote un script para descargar 
desde internet.


Incluso lo puedes utilizar para descargar de alguna para un disco externo 
como lo uso yo para actualizar mi repositorio.


Por ejemplo:

#!/bin/sh
ARQUITECTURA=i386
METODO=http
RAMA=wheezy
RAMAM=stable
RAMAS=wheezy/updates
HOST=download.jovenclub.cu/repos/debian
DIR_MIRROR=/media/Copias/wheezy/wheezy
DIR_MIRRORM=/media/Copias/wheezy/wheezy-multimedia
DIR_MIRRORS=/media/Copias/wheezy/wheezy-security
SECCIONES=main,contrib,non-free
SECCIONM=main,non-free
SECCIONS=main

echo ==
echo Actualizando el repositorio de SEGURIDAD; main
echo ==
echo 
debmirror -a ${ARQUITECTURA} \
-s ${SECCIONS} \
-h ${HOST} \
-d ${RAMAS} -r / --progress \
-e 
${METODO} --postcleanup --ignore-small-errors --ignore-missing-release --ignore-release-gpg 
--nosource \

--diff=none \
${DIR_MIRRORS}

echo ===
echo Actualizando los repositorios PRINCIPALES; main, contrib, non-free
echo ===
echo 
debmirror -a ${ARQUITECTURA} \
-s ${SECCIONES} \
-h ${HOST} \
-d ${RAMA} -r / --progress \
-e 
${METODO} --postcleanup --ignore-small-errors --ignore-missing-release --ignore-release-gpg 
--nosource \

--diff=none \
${DIR_MIRROR}

echo =
echo Actualizando el repositorio de MULTIMEDIA; main, non-free
echo =
echo 
debmirror -a ${ARQUITECTURA} \
-s ${SECCIONM} \
-h ${HOST} \
-d ${RAMAM} -r / --progress \
-e 
${METODO} --postcleanup --ignore-small-errors --ignore-missing-release --ignore-release-gpg 
--nosource \

--diff=none \
${DIR_MIRRORM}

Saludos

| ISMAEL |




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/841ceb8be4aa41c5a3359952c346c...@natio.co.cu



Problemas con Ruby en Debian Wheezy

2014-02-26 Por tema Eduardo R. Barrera Pérez
Hola listeros, estoy tratando de instalar snorby en un debian wheezy a 
32 bit para almacenar los log de un snort que tengo instalado en un 
pfsense que actúa como firewall e IDS de una red, para ellos estoy 
guiando por [1] pero cuando descargo el paquete de ruby y ejecuto el 
make me da este error:


make[1]: Entering directory `/home/ruby-1.9.2-p0/ext/openssl'
gcc -I. -I../../.ext/include/i686-linux -I../.././include 
-I../.././ext/openssl -DRUBY_EXTCONF_H=\extconf.h\ 
-D_FILE_OFFSET_BITS=64  -fPIC -O3 -ggdb -Wextra -Wno-unused-parameter 
-Wno-parentheses -Wpointer-arith -Wwrite-strings 
-Wno-missing-field-initializers -Wno-long-long  -o ossl_ssl.o -c ossl_ssl.c

ossl_ssl.c:110:1: error: 'SSLv2_method' undeclared here (not in a function)
ossl_ssl.c:111:1: error: 'SSLv2_server_method' undeclared here (not in a 
function)
ossl_ssl.c:112:1: error: 'SSLv2_client_method' undeclared here (not in a 
function)

make[1]: *** [ossl_ssl.o] Error 1
make[1]: Leaving directory `/home/ruby-1.9.2-p0/ext/openssl'
make: *** [mkmain.sh] Error 1

El el blog de esta persona no hace ningún comentario de que le haya dado 
problemas la compilación del ruby, pero bueno... me puse a buscar el 
error en google y encontré esto [2] donde alguien dice que que hay un 
patch para resolver este problema, pero a pesar de que he leído [3] y 
[4] no comprendo donde esta el fichero que me esta pidiendo el patch 
para poder aplicar, alguien podría darme un norte? Gracias de ante mano.


Saludos...


[1] http://muchikon.blogspot.com/2011/03/snorby-225-en-debian-wheezy.html
[2] http://osdir.com/ml/debian-bugs-dist/2011-04/msg01677.html
[3] 
http://andalinux.wordpress.com/2009/08/24/crear-y-aplicar-parches-patches-en-linux/

[4] http://drupal.org.es/node/164


--
___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo CAP
Pinar del Rí­o
Email:  ebarrera...@yahoo.com
Jabber: eb...@jabber.org
Phone:  0148-728131
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/530e477c.7040...@yahoo.es



Re: Problemas con Ruby en Debian Wheezy

2014-02-26 Por tema Erick Ocrospoma
Hola,


no haz probado usar la versión de ruby que provee Debian? Por los
demás requisitos debería poderte funcionar.

2014-02-26 14:58 GMT-05:00 Eduardo R. Barrera Pérez ebpr...@yahoo.es:
 Hola listeros, estoy tratando de instalar snorby en un debian wheezy a 32
 bit para almacenar los log de un snort que tengo instalado en un pfsense que
 actúa como firewall e IDS de una red, para ellos estoy guiando por [1] pero
 cuando descargo el paquete de ruby y ejecuto el make me da este error:

 make[1]: Entering directory `/home/ruby-1.9.2-p0/ext/openssl'
 gcc -I. -I../../.ext/include/i686-linux -I../.././include
 -I../.././ext/openssl -DRUBY_EXTCONF_H=\extconf.h\ -D_FILE_OFFSET_BITS=64
 -fPIC -O3 -ggdb -Wextra -Wno-unused-parameter -Wno-parentheses
 -Wpointer-arith -Wwrite-strings -Wno-missing-field-initializers
 -Wno-long-long  -o ossl_ssl.o -c ossl_ssl.c
 ossl_ssl.c:110:1: error: 'SSLv2_method' undeclared here (not in a function)
 ossl_ssl.c:111:1: error: 'SSLv2_server_method' undeclared here (not in a
 function)
 ossl_ssl.c:112:1: error: 'SSLv2_client_method' undeclared here (not in a
 function)
 make[1]: *** [ossl_ssl.o] Error 1
 make[1]: Leaving directory `/home/ruby-1.9.2-p0/ext/openssl'
 make: *** [mkmain.sh] Error 1

 El el blog de esta persona no hace ningún comentario de que le haya dado
 problemas la compilación del ruby, pero bueno... me puse a buscar el error
 en google y encontré esto [2] donde alguien dice que que hay un patch para
 resolver este problema, pero a pesar de que he leído [3] y [4] no comprendo
 donde esta el fichero que me esta pidiendo el patch para poder aplicar,
 alguien podría darme un norte? Gracias de ante mano.

 Saludos...


 [1] http://muchikon.blogspot.com/2011/03/snorby-225-en-debian-wheezy.html
 [2] http://osdir.com/ml/debian-bugs-dist/2011-04/msg01677.html
 [3]
 http://andalinux.wordpress.com/2009/08/24/crear-y-aplicar-parches-patches-en-linux/
 [4] http://drupal.org.es/node/164


 --
 ___
 Eduardo R. Barrera Pérez
 Administrador Nodo CAP
 Pinar del Rí­o
 Email:  ebarrera...@yahoo.com
 Jabber: eb...@jabber.org
 Phone:  0148-728131
   _
   ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
  / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
 |  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
  \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/530e477c.7040...@yahoo.es




-- 


~ Happy install !


Erick.

---

Cellphone   :  +51 950307809
IRC :   zerick
About :  http://about.me/zerick
Linux User ID :  549567


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CADOnD34j4PgbqY0xyBAr6HLe6GfK71LbrBHnLmu=lga-wk_...@mail.gmail.com



Re: Problemas con Ruby en Debian Wheezy

2014-02-26 Por tema Eduardo R. Barrera Pérez


El 26/02/2014 4:05 PM, Erick Ocrospoma escribió:

Hola,


no haz probado usar la versión de ruby que provee Debian? Por los
demás requisitos debería poderte funcionar.


No, la verdad como encontré ese post en ese blog asumí que daría 
problemas con la version de ruby que viene en el repo, un colega que se 
que lo monto me dijo que en debian le había dado una pila de problemas y 
que había obtado por montarlo en ubuntu 12.04, yo quise probarlo en 
debian primero, si no doy con una solución, probaré sobre ubuntu server.


Gracias por responder colega!



2014-02-26 14:58 GMT-05:00 Eduardo R. Barrera Pérez ebpr...@yahoo.es:

Hola listeros, estoy tratando de instalar snorby en un debian wheezy a 32
bit para almacenar los log de un snort que tengo instalado en un pfsense que
actúa como firewall e IDS de una red, para ellos estoy guiando por [1] pero
cuando descargo el paquete de ruby y ejecuto el make me da este error:

make[1]: Entering directory `/home/ruby-1.9.2-p0/ext/openssl'
gcc -I. -I../../.ext/include/i686-linux -I../.././include
-I../.././ext/openssl -DRUBY_EXTCONF_H=\extconf.h\ -D_FILE_OFFSET_BITS=64
-fPIC -O3 -ggdb -Wextra -Wno-unused-parameter -Wno-parentheses
-Wpointer-arith -Wwrite-strings -Wno-missing-field-initializers
-Wno-long-long  -o ossl_ssl.o -c ossl_ssl.c
ossl_ssl.c:110:1: error: 'SSLv2_method' undeclared here (not in a function)
ossl_ssl.c:111:1: error: 'SSLv2_server_method' undeclared here (not in a
function)
ossl_ssl.c:112:1: error: 'SSLv2_client_method' undeclared here (not in a
function)
make[1]: *** [ossl_ssl.o] Error 1
make[1]: Leaving directory `/home/ruby-1.9.2-p0/ext/openssl'
make: *** [mkmain.sh] Error 1

El el blog de esta persona no hace ningún comentario de que le haya dado
problemas la compilación del ruby, pero bueno... me puse a buscar el error
en google y encontré esto [2] donde alguien dice que que hay un patch para
resolver este problema, pero a pesar de que he leído [3] y [4] no comprendo
donde esta el fichero que me esta pidiendo el patch para poder aplicar,
alguien podría darme un norte? Gracias de ante mano.

Saludos...


[1] http://muchikon.blogspot.com/2011/03/snorby-225-en-debian-wheezy.html
[2] http://osdir.com/ml/debian-bugs-dist/2011-04/msg01677.html
[3]
http://andalinux.wordpress.com/2009/08/24/crear-y-aplicar-parches-patches-en-linux/
[4] http://drupal.org.es/node/164




Alguien puede dar otra solución, alguien que haya pasado por el mismo 
problema???



Saludos...


--
___
Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo CAP
Pinar del Rí­o
Email:  ebarrera...@yahoo.com
Jabber: eb...@jabber.org
Phone:  0148-728131
  _
  ___| |__   __ _ _ __ _ __ ___ _ __ __ _
 / _ \ '_ \ / _` | '__| '__/ _ \ '__/ _` |
|  __/ |_) | (_| | |  | | |  __/ | | (_| |
 \___|_.__/ \__,_|_|  |_|  \___|_|  \__,_|


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/530e5d75.6040...@yahoo.es



Re: Problemas con Ruby en Debian Wheezy

2014-02-26 Por tema Santiago José López Borrazás
El 26/02/14 22:32, Eduardo R. Barrera Pérez escribió:
 No, la verdad como encontré ese post en ese blog asumí que daría problemas
 con la version de ruby que viene en el repo, un colega que se que lo monto
 me dijo que en debian le había dado una pila de problemas y que había obtado
 por montarlo en ubuntu 12.04, yo quise probarlo en debian primero, si no doy
 con una solución, probaré sobre ubuntu server.

¿Compilando Ruby? Si es así, deberás poner el deb-src correspondiente (que
es prácticamente lo mismo que tienes del sources.list, pero con otra línea
que venga deb-src y...:

apt-get update

apt-get build-dep ruby

¿Más?

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Problemas con Ruby en Debian Wheezy

2014-02-26 Por tema Eduardo A . Bustamante López
On Wed, Feb 26, 2014 at 02:58:52PM -0500, Eduardo R. Barrera Pérez wrote:
 Hola listeros, estoy tratando de instalar snorby en un debian wheezy
 a 32 bit para almacenar los log de un snort que tengo instalado en
 un pfsense que actúa como firewall e IDS de una red, para ellos
 estoy guiando por [1] pero cuando descargo el paquete de ruby y
 ejecuto el make me da este error:
 
 make[1]: Entering directory `/home/ruby-1.9.2-p0/ext/openssl'
 gcc -I. -I../../.ext/include/i686-linux -I../.././include
 -I../.././ext/openssl -DRUBY_EXTCONF_H=\extconf.h\
 -D_FILE_OFFSET_BITS=64  -fPIC -O3 -ggdb -Wextra
 -Wno-unused-parameter -Wno-parentheses -Wpointer-arith
 -Wwrite-strings -Wno-missing-field-initializers -Wno-long-long  -o
 ossl_ssl.o -c ossl_ssl.c
 ossl_ssl.c:110:1: error: 'SSLv2_method' undeclared here (not in a function)
 ossl_ssl.c:111:1: error: 'SSLv2_server_method' undeclared here (not
 in a function)
 ossl_ssl.c:112:1: error: 'SSLv2_client_method' undeclared here (not
 in a function)
 make[1]: *** [ossl_ssl.o] Error 1
 make[1]: Leaving directory `/home/ruby-1.9.2-p0/ext/openssl'
 make: *** [mkmain.sh] Error 1
 
 El el blog de esta persona no hace ningún comentario de que le haya
 dado problemas la compilación del ruby, pero bueno... me puse a
 buscar el error en google y encontré esto [2] donde alguien dice que
 que hay un patch para resolver este problema, pero a pesar de que he
 leído [3] y [4] no comprendo donde esta el fichero que me esta
 pidiendo el patch para poder aplicar, alguien podría darme un norte?
 Gracias de ante mano.
 
 Saludos...
 
 
 [1] http://muchikon.blogspot.com/2011/03/snorby-225-en-debian-wheezy.html
 [2] http://osdir.com/ml/debian-bugs-dist/2011-04/msg01677.html
 [3] 
 http://andalinux.wordpress.com/2009/08/24/crear-y-aplicar-parches-patches-en-linux/
 [4] http://drupal.org.es/node/164
 
 
 -- 
Como mencionó otro listero, intenta con ''sudo apt-get build-dep ruby'', 
seguramente te falta alguna dependencia como libssl-dev.

-- 
Eduardo Alan Bustamante López


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20140226214801.ga2...@dualbus.me



Re: Problemas con Ruby en Debian Wheezy

2014-02-26 Por tema Santiago José López Borrazás
El 26/02/14 22:48, Eduardo A. Bustamante López escribió:
 Como mencionó otro listero, intenta con ''sudo apt-get build-dep ruby'', 
 seguramente te falta alguna dependencia como libssl-dev.

Es sencillo:

root@local:/home/sjlopezb/MP3# apt-get build-dep ruby
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado... Hecho
Escogiendo «ruby-defaults» como paquete fuente en lugar de «ruby»
0 actualizados, 0 se instalarán, 0 para eliminar y 0 no actualizados.
root@local:/home/sjlopezb/MP3#

En todo caso, es ruby-defaults.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Problemas con Ruby en Debian Wheezy

2014-02-26 Por tema Santiago José López Borrazás
El 26/02/14 22:51, Santiago José López Borrazás escribió:

Yo tengo TODOS los paquetes para compilar el Ruby. Tengo actualmente la 1.9.3.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


java mydlink

2014-02-26 Por tema Edward Villarroel (EDD)
 no puedo hacerlos correr desde la web

uso chromium


Edward Villarroel:  @Agentedd


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cadfsjo072b6rxqmuu4+w2ijcyb+wz_wpjsu73dg3nqc3xa7...@mail.gmail.com



Transferir zonas DNS yBIND9

2014-02-26 Por tema cosme
Hola

Es posible transferir zonas desde un DNS de windows server 2003 a BIND9 Linux

bind 9.8 en Debian

Salu2




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/80906b590f7a0d6b8a12371c945f1fe0.squirrel@192.168.13.16



Re: Transferir zonas DNS yBIND9

2014-02-26 Por tema Lic. Domingo Varela Yahuitl
Si puedes exportarlos en formato txt y llevan toda la info.. si... en caso 
contrario lo realizaras manualmente

Enviado desde mi dispositivo android.

-Original Message-
From: co...@esid.gecgr.co.cu
To: Debian-spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: mié, 26 feb 2014 19:24
Subject: Transferir zonas DNS yBIND9

Hola

Es posible transferir zonas desde un DNS de windows server 2003 a BIND9 Linux

bind 9.8 en Debian

Salu2




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/80906b590f7a0d6b8a12371c945f1fe0.squirrel@192.168.13.16



Re: Transferir zonas DNS yBIND9

2014-02-26 Por tema Vicios

El 27/02/14 01:56, co...@esid.gecgr.co.cu escribió:

Hola

Es posible transferir zonas desde un DNS de windows server 2003 a BIND9 Linux

bind 9.8 en Debian

Salu2






Si mal no recuerdo de mis aventuras con Windows Server, podías 
especificar la transferencia de alguna zona creada en el DNS pero hace 
años que no cojo un w2k3. Me ha entrado nostalgia y todo... :'(


Si no esta capada la transferencia de zonas, puedes probar o simular el 
DNS secundario para probar a mano con dig o nslookup. Si te funciona no 
creo que haya problemas.


Saludos!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/530e966d.7080...@gmail.com