[Gutl-l] Re: CONSUMO DESMEDIDO DE FIREFOX

2019-07-31 Por tema Israel Rodriguez
esto parece ayudar, pero para más precisión, cuál debe ser la configuración
óptima de este complemento? Tiene unas opciones ignorar tabs que ahora
mismo no me queda claro si es mejor habilitarlas o no. No sé si el
complemento este ayuda a vajar el % de CPU. Por el top todavía se ve
elevado, sin embargo el uptime todavía no excede de 1

On Tue, Jul 30, 2019 at 3:42 PM Osmany Rodriguez Delgado 
wrote:

> Agrega un complemento que se llama sleep mode y veras como te baja el
> consumo de las pestañas, que realmente es lo que manda a correr al
> mozilla,  (consumo x pestañas abiertas), pruébalo , a mi me ha dado
> resultado
>
>
>
> *De:* Juan Carlos [mailto:jua...@eaalcav.hidro.cu]
> *Enviado el:* martes, 30 de julio de 2019 01:37:p.m.
> *Para:* gutl-l@listas.jovenclub.cu
> *Asunto:* [Gutl-l] Re: CONSUMO DESMEDIDO DE FIREFOX
>
>
>
> El 29/07/2019 a las 04:44 p. m., Israel Rodriguez escribió:
>
> Saludos Lista:
>
>
>
> Utilizo ahora un Ubuntu 18.04, escritorio MATE. Pero lo que diré me ha
> pasado muchas veces en otros entornos de escritorio y en otras distros.
>
>
>
> se trata de que firefox consume desmedidamente los recursos del sistema al
> punto que no pocas veces he tenido que acudir al botón de reset. He tratado
> de limitarlo con ulimit, pero e nada ha servido. veo que siempre convoyado
> con el proceso firefox se abre además más de un proceso con el nombre de
> webContent, que de por sí también es un gran consumidor. Alguien tiene a
> mano alguna solución a esto?
>
>
>
> saludos
>
>
>
> ___
>
> Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
>
> To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu
>
> si usa google-chrome o chromium u otro navegador que te guste.
> ___
> Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
> To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu
>
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: CONSUMO DESMEDIDO DE FIREFOX

2019-07-31 Por tema Israel Rodriguez
El chromium también me consume mucha RAM.


On Tue, Jul 30, 2019 at 12:55 PM Juan Carlos 
wrote:

> El 29/07/2019 a las 04:44 p. m., Israel Rodriguez escribió:
>
> Saludos Lista:
>
> Utilizo ahora un Ubuntu 18.04, escritorio MATE. Pero lo que diré me ha
> pasado muchas veces en otros entornos de escritorio y en otras distros.
>
> se trata de que firefox consume desmedidamente los recursos del sistema al
> punto que no pocas veces he tenido que acudir al botón de reset. He tratado
> de limitarlo con ulimit, pero e nada ha servido. veo que siempre convoyado
> con el proceso firefox se abre además más de un proceso con el nombre de
> webContent, que de por sí también es un gran consumidor. Alguien tiene a
> mano alguna solución a esto?
>
> saludos
>
> ___
> Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
> To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu
>
> si usa google-chrome o chromium u otro navegador que te guste.
> ___
> Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
> To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu
>
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: CONSUMO DESMEDIDO DE FIREFOX

2019-07-31 Por tema Israel Rodriguez
Amigos:
Gracias por sus respuestas. No había podido acceder antes/ Chequearé todo
lo que me escriben y les comentaré

De nuevo, muy agradecido por sus comentarios y aportes. Realmente me
enferma el tema d este sobre consumo y me priva de exponer con todo
argumento al Ubuntu como una alternativa a W$ como estación de trabajo.

Saludos y gracias


On Wed, Jul 31, 2019 at 8:24 AM Tec. Comunicaciones Transgaviota
Centro(Wilfredo Martínez Consuegra)  wrote:

> https://addons.mozilla.org/es/firefox/addon/sleep-mode/
>
>
>
> saludos
>
>
>
> Saludos Cordiales,
>
>
>
> M.Sc. Wilfredo Martínez Consuegra
>
> Técnico en Comunicaciones
>
> *Transgaviota CENTRO*
>
> Cayo Las Brujas, Villa Clara.
>
>
>
> Teléfono Trabajo: +53  42 350080 ext 116
>
> Teléfono Celular: +53 53 664 665
>
>
>
> Síguenos en:
>
> [image: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción:
> Descripción: Descripción: Descripción: tra-06]
>
> [image: Descripción: whiloQR2]
>
>
>
> *De:* Osmany Rodriguez Delgado [mailto:osman...@axess.cu]
> *Enviado el:* martes, 30 julio, 2019 3:41 PM
> *Para:* 'Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres'
> *Asunto:* [Gutl-l] Re: CONSUMO DESMEDIDO DE FIREFOX
>
>
>
> Agrega un complemento que se llama sleep mode y veras como te baja el
> consumo de las pestañas, que realmente es lo que manda a correr al
> mozilla,  (consumo x pestañas abiertas), pruébalo , a mi me ha dado
> resultado
>
>
>
> *De:* Juan Carlos [mailto:jua...@eaalcav.hidro.cu
> ]
> *Enviado el:* martes, 30 de julio de 2019 01:37:p.m.
> *Para:* gutl-l@listas.jovenclub.cu
> *Asunto:* [Gutl-l] Re: CONSUMO DESMEDIDO DE FIREFOX
>
>
>
> El 29/07/2019 a las 04:44 p. m., Israel Rodriguez escribió:
>
> Saludos Lista:
>
>
>
> Utilizo ahora un Ubuntu 18.04, escritorio MATE. Pero lo que diré me ha
> pasado muchas veces en otros entornos de escritorio y en otras distros.
>
>
>
> se trata de que firefox consume desmedidamente los recursos del sistema al
> punto que no pocas veces he tenido que acudir al botón de reset. He tratado
> de limitarlo con ulimit, pero e nada ha servido. veo que siempre convoyado
> con el proceso firefox se abre además más de un proceso con el nombre de
> webContent, que de por sí también es un gran consumidor. Alguien tiene a
> mano alguna solución a esto?
>
>
>
> saludos
>
>
>
> ___
>
> Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
>
> To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu
>
> si usa google-chrome o chromium u otro navegador que te guste.
> ___
> Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
> To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu
>
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] CONSUMO DESMEDIDO DE FIREFOX

2019-07-29 Por tema Israel Rodriguez
Saludos Lista:

Utilizo ahora un Ubuntu 18.04, escritorio MATE. Pero lo que diré me ha
pasado muchas veces en otros entornos de escritorio y en otras distros.

se trata de que firefox consume desmedidamente los recursos del sistema al
punto que no pocas veces he tenido que acudir al botón de reset. He tratado
de limitarlo con ulimit, pero e nada ha servido. veo que siempre convoyado
con el proceso firefox se abre además más de un proceso con el nombre de
webContent, que de por sí también es un gran consumidor. Alguien tiene a
mano alguna solución a esto?

saludos
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: INTEGRACION FREENAS CON AD

2019-07-28 Por tema Israel Rodriguez
Lo q sucede innediatamente es que la autenticacion no me funciona desde el
cliente. Como tal, no emite ningun error. Pero cuando empleo el comando de
comprobacion que indiqué en el primer mensaje, es que sale el error del que
salw el error del que hablo. Remitirse al primer mensaje

On Saturday, July 27, 2019, Arian Molina Aguilera 
wrote:

> Que error?
>
>
>
> ___
> Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
> To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu
>
>
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: INTEGRACION FREENAS CON AD

2019-07-27 Por tema Israel Rodriguez
Yo utilice el asistente web para eso y con el logre que se vueran lis users
del AD. Pero despues ocurre este error

On Thursday, July 25, 2019, Arian Molina Aguilera 
wrote:

> El 25/7/19 a las 13:55, Israel Rodriguez escribió:
> > Estimados listeros
> >
> > Después de supuestamenente integrar el FreeNAS con el AD, y listar
> > usuarios y directorios del AD, la autenticación finalmente no se
> > logra. Chequeando algunos comandos desde el propio shell de FreeNAS a
> > partir de la sugerencia de la ayuda del FreeNas me encuentro con esto:
> > [Considerando que no es información sensible  pongo el nombre real de
> > mi dominio /cfr.desoft.inet /y el de mi usuario, /israel.rodriguez]/
> >
> > [root@freenas ~]# net ads join -S cfr.desoft.inet -U
> > israel.rodriguez
> > Enter israel.rodriguez's
> > password:
> > kinit succeeded but ads_sasl_spnego_gensec_bind(KRB5) failed for
> > ldap/cfr.desoft.inet with user[israel.rodriguez]
> > realm[CFR.DESOFT.INET]: An invalid parameter was passed to a service
> > or function.
> > Failed to join domain: failed to connect to AD: An invalid parameter
> > was passed
> > to a service or function.
> >
> > Alguna idea?
> >
> > Saludos y gracias
> >
> > ___
> > Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
> > To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu
>
> el freenas vía web tiene un asistente para esto.
>
> --
> Arian Molina Aguilera
> Administrador de Redes y Servicios Telemáticos
> Linux Usuario Registrado #392892
> Telfs: +53(7)696-7510 ext 236
> jabber: linuxc...@teknik.io
> Brascuba Cigarrillos S.A. La Habana. Cuba.
> “Nunca consideres el estudio como una obligación,
> sino como una oportunidad para penetrar en el bello
> y maravilloso mundo del saber. Albert Einstein”
>
>
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] INTEGRACION FREENAS CON AD

2019-07-25 Por tema Israel Rodriguez
Estimados listeros

Después de supuestamenente integrar el FreeNAS con el AD, y listar usuarios
y directorios del AD, la autenticación finalmente no se logra. Chequeando
algunos comandos desde el propio shell de FreeNAS a partir de la sugerencia
de la ayuda del FreeNas me encuentro con esto:
[Considerando que no es información sensible  pongo el nombre real de mi
dominio *cfr.desoft.inet *y el de mi usuario, *israel.rodriguez]*

[root@freenas ~]# net ads join -S cfr.desoft.inet -U
israel.rodriguez
Enter israel.rodriguez's
password:
kinit succeeded but ads_sasl_spnego_gensec_bind(KRB5) failed for
ldap/cfr.desoft.inet with user[israel.rodriguez] realm[CFR.DESOFT.INET]: An
invalid parameter was passed to a service or
function.
Failed to join domain: failed to connect to AD: An invalid parameter was
passed
to a service or function.

Alguna idea?

Saludos y gracias
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: zmstat.out en Zimbra

2019-06-14 Por tema Israel Rodriguez
Quizas ahora opté por una solución en la que me sentí más seguro para una
inmediatez. Pero acudiré a lo que dices, pq al fin y al cabo, si me
interesa más tenerlo en la 18.04
Gracias hermano

On Fri, Jun 14, 2019 at 12:22 PM Arian Molina Aguilera 
wrote:

> El 14/6/19 a las 11:29, Israel Rodriguez escribió:
> > Arian, opté por instalar el zimbra en la 16.04. Todo OK.
> > Así que muy modestamente puedo hacer alguna sugerencia es no instalar
> > todavía el ultimo paquete estable de Zimbra en la 18.04
> >
> > Gracias reiteradas por las aclaraciones
> >
> > saludos
> >
> > On Wed, Jun 12, 2019 at 2:25 PM Israel Rodriguez  > <mailto:irro...@gmail.com>> wrote:
> >
> > Muchisimas gracias, Arian
> >
> > Procederé a solucionarlo como sugieres.
> >
> > Saludos y gracias again
> >
> > israel
> >
> > On Wed, Jun 12, 2019 at 1:25 PM Arian Molina Aguilera
> > mailto:linuxc...@teknik.io>> wrote:
> >
> > El 12/6/19 a las 13:22, Israel Rodriguez escribió:
> > > Estimados listeros:
> > >
> > > No logré verificar si este tema ya fue abordado
> > anteriormente en la
> > > lista, así que ofrezco disculpas si así fue.
> > >
> > > Zimbra versión zcs-8.8.12. en Ubunti 18.04
> > > Se trata del agotamiento del espacio en disco producto del
> > crecimiento
> > > desmedido del fichero opt/zimbra/zmstat/zmstat.out.
> > > Esto por supuesto impide cualquier trabajo elemental del
> > sistema.
> > >
> > > alguna solución para esto?
> > >
> > > Slds
> > >
> > >
> > >
> > > ___
> > > Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
> > <mailto:gutl-l@listas.jovenclub.cu>
> > > To unsubscribe send an email to
> > gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu
> > <mailto:gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu>
> >
> > no creo que en la lista, pero si en el canal del telegram
> > @sysadmincuba
> > fue tratado por mi y se le dio solución al problema, del cual
> > comentaron
> > después en el forum de zimbra
> > https://forums.zimbra.org/viewtopic.php?t=65930=10 y
> > daban esta
> > solución.
> >
> > login as zimbra and stop zmstat: zmstatctl stop
> > edit /opt/zimbra/libexec/zmstat-io
> > remplaza todos "Device:" con "Device" (en vi, ponga
> > ":%s/Device:/Device/g" sin las comillas) luego salve.
> > borre los /opt/zimbra/zmstat/zmstat.io <http://zmstat.io>
> > archivos que probablemente son
> > enormes y está llenando el disco.
> > reinicie zmstat: zmstatctl start
> >
> > Este bug estaba provocado no por zimbra, sino por iostat, el
> > cual en la
> > versión de ubuntu 18.04 presentaba la salida sin los
> > mencionado : a la
> > hora enumerar los dispositivos. Esto provocaba una lectura en
> > bucle en
> > el script zmstat-io que disparaba el consumo de CPU y la
> > generación de
> > los logs de estadísticas de Zimbra, llenando en poco tiempo el
> > espacio
> > en el disco duro.
> >
> > Este fue mi aporte en el forum
> >
> > en el archivo /opt/zimbra/libexec/zmstat-io
> >
> > linea 75 cambie esto ($line !~ /^avg-cpu(:)?/ && $line !~
> > /^Device(:)?/) {
> > en linea 86 cambie por esto otro ($line !~ /^Device(:)?/) {
> > y linea 89 cambie esto $line =~ s/^Device:\s+//;
> >
> > --
> > Arian Molina Aguilera
> > Administrador de Redes y Servicios Telemáticos
> > Linux Usuario Registrado #392892
> > Telfs: +53(7)696-7510 ext 236
> > jabber: linuxc...@teknik.io <mailto:linuxc...@teknik.io>
> > Brascuba Cigarrillos S.A. La Habana. Cuba.
> > “Nunca consideres el estudio como una obligación,
> > sino como una oportunidad para penetrar en el bello
> > y maravilloso mundo del saber. Albert Einstein”
> >
> >
> > ___
> > Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub

[Gutl-l] Re: zmstat.out en Zimbra

2019-06-14 Por tema Israel Rodriguez
Arian, opté por instalar el zimbra en la 16.04. Todo OK.
Así que muy modestamente puedo hacer alguna sugerencia es no instalar
todavía el ultimo paquete estable de Zimbra en la 18.04

Gracias reiteradas por las aclaraciones

saludos

On Wed, Jun 12, 2019 at 2:25 PM Israel Rodriguez  wrote:

> Muchisimas gracias, Arian
>
> Procederé a solucionarlo como sugieres.
>
> Saludos y gracias again
>
> israel
>
> On Wed, Jun 12, 2019 at 1:25 PM Arian Molina Aguilera 
> wrote:
>
>> El 12/6/19 a las 13:22, Israel Rodriguez escribió:
>> > Estimados listeros:
>> >
>> > No logré verificar si este tema ya fue abordado anteriormente en la
>> > lista, así que ofrezco disculpas si así fue.
>> >
>> > Zimbra versión zcs-8.8.12. en Ubunti 18.04
>> > Se trata del agotamiento del espacio en disco producto del crecimiento
>> > desmedido del fichero opt/zimbra/zmstat/zmstat.out.
>> > Esto por supuesto impide cualquier trabajo elemental del sistema.
>> >
>> > alguna solución para esto?
>> >
>> > Slds
>> >
>> >
>> >
>> > ___
>> > Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
>> > To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu
>>
>> no creo que en la lista, pero si en el canal del telegram @sysadmincuba
>> fue tratado por mi y se le dio solución al problema, del cual comentaron
>> después en el forum de zimbra
>> https://forums.zimbra.org/viewtopic.php?t=65930=10 y daban esta
>> solución.
>>
>> login as zimbra and stop zmstat: zmstatctl stop
>> edit /opt/zimbra/libexec/zmstat-io
>> remplaza todos "Device:" con "Device" (en vi, ponga
>> ":%s/Device:/Device/g" sin las comillas) luego salve.
>> borre los /opt/zimbra/zmstat/zmstat.io archivos que probablemente son
>> enormes y está llenando el disco.
>> reinicie zmstat: zmstatctl start
>>
>> Este bug estaba provocado no por zimbra, sino por iostat, el cual en la
>> versión de ubuntu 18.04 presentaba la salida sin los mencionado : a la
>> hora enumerar los dispositivos. Esto provocaba una lectura en bucle en
>> el script zmstat-io que disparaba el consumo de CPU y la generación de
>> los logs de estadísticas de Zimbra, llenando en poco tiempo el espacio
>> en el disco duro.
>>
>> Este fue mi aporte en el forum
>>
>> en el archivo /opt/zimbra/libexec/zmstat-io
>>
>> linea 75 cambie esto ($line !~ /^avg-cpu(:)?/ && $line !~ /^Device(:)?/) {
>> en linea 86 cambie por esto otro ($line !~ /^Device(:)?/) {
>> y linea 89 cambie esto $line =~ s/^Device:\s+//;
>>
>> --
>> Arian Molina Aguilera
>> Administrador de Redes y Servicios Telemáticos
>> Linux Usuario Registrado #392892
>> Telfs: +53(7)696-7510 ext 236
>> jabber: linuxc...@teknik.io
>> Brascuba Cigarrillos S.A. La Habana. Cuba.
>> “Nunca consideres el estudio como una obligación,
>> sino como una oportunidad para penetrar en el bello
>> y maravilloso mundo del saber. Albert Einstein”
>>
>>
>> ___
>> Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
>> To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu
>>
>
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: zmstat.out en Zimbra

2019-06-12 Por tema Israel Rodriguez
Muchisimas gracias, Arian

Procederé a solucionarlo como sugieres.

Saludos y gracias again

israel

On Wed, Jun 12, 2019 at 1:25 PM Arian Molina Aguilera 
wrote:

> El 12/6/19 a las 13:22, Israel Rodriguez escribió:
> > Estimados listeros:
> >
> > No logré verificar si este tema ya fue abordado anteriormente en la
> > lista, así que ofrezco disculpas si así fue.
> >
> > Zimbra versión zcs-8.8.12. en Ubunti 18.04
> > Se trata del agotamiento del espacio en disco producto del crecimiento
> > desmedido del fichero opt/zimbra/zmstat/zmstat.out.
> > Esto por supuesto impide cualquier trabajo elemental del sistema.
> >
> > alguna solución para esto?
> >
> > Slds
> >
> >
> >
> > ___
> > Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
> > To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu
>
> no creo que en la lista, pero si en el canal del telegram @sysadmincuba
> fue tratado por mi y se le dio solución al problema, del cual comentaron
> después en el forum de zimbra
> https://forums.zimbra.org/viewtopic.php?t=65930=10 y daban esta
> solución.
>
> login as zimbra and stop zmstat: zmstatctl stop
> edit /opt/zimbra/libexec/zmstat-io
> remplaza todos "Device:" con "Device" (en vi, ponga
> ":%s/Device:/Device/g" sin las comillas) luego salve.
> borre los /opt/zimbra/zmstat/zmstat.io archivos que probablemente son
> enormes y está llenando el disco.
> reinicie zmstat: zmstatctl start
>
> Este bug estaba provocado no por zimbra, sino por iostat, el cual en la
> versión de ubuntu 18.04 presentaba la salida sin los mencionado : a la
> hora enumerar los dispositivos. Esto provocaba una lectura en bucle en
> el script zmstat-io que disparaba el consumo de CPU y la generación de
> los logs de estadísticas de Zimbra, llenando en poco tiempo el espacio
> en el disco duro.
>
> Este fue mi aporte en el forum
>
> en el archivo /opt/zimbra/libexec/zmstat-io
>
> linea 75 cambie esto ($line !~ /^avg-cpu(:)?/ && $line !~ /^Device(:)?/) {
> en linea 86 cambie por esto otro ($line !~ /^Device(:)?/) {
> y linea 89 cambie esto $line =~ s/^Device:\s+//;
>
> --
> Arian Molina Aguilera
> Administrador de Redes y Servicios Telemáticos
> Linux Usuario Registrado #392892
> Telfs: +53(7)696-7510 ext 236
> jabber: linuxc...@teknik.io
> Brascuba Cigarrillos S.A. La Habana. Cuba.
> “Nunca consideres el estudio como una obligación,
> sino como una oportunidad para penetrar en el bello
> y maravilloso mundo del saber. Albert Einstein”
>
>
> ___
> Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
> To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu
>
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] zmstat.out en Zimbra

2019-06-12 Por tema Israel Rodriguez
Estimados listeros:

No logré verificar si este tema ya fue abordado anteriormente en la lista,
así que ofrezco disculpas si así fue.

Zimbra versión zcs-8.8.12. en Ubunti 18.04
Se trata del agotamiento del espacio en disco producto del crecimiento
desmedido del fichero opt/zimbra/zmstat/zmstat.out.
Esto por supuesto impide cualquier trabajo elemental del sistema.

alguna solución para esto?

Slds
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Conversión de HyperV a Virtual Box

2019-06-04 Por tema Israel Rodriguez
Gracias Ulises. Verifique y el HyperV no convierte a OVA. Creo haber
resuelto con pequeños ajustes en el VirtualBox.
Saludos

On Tuesday, June 4, 2019, Ulises Gonzalez Horta 
wrote:

> On 2019-06-03 17:43, Israel Rodriguez wrote:
>
> Estimados:
>
> Ante todo confío que el asunto en cuestión cumpla con las reglas de la
> lista. Si no, ofrezco mis disculpas.
> Quiero migrar una serie de máquinas virtuales creadas en HyperV a
> VirtualBox o a cualquier variante que acepte el Proxmox.
>
> Hay una serie de MVs que convirtiendo el disco con la herramienta
> VirtualBox Manager ya están listas.
> En otros casos después que la conversión del disco desdeformato vhdx (el
> nativo de HyperV) a vdi (VBox) funciona correctamente, y se adiciona como
> disco a la MV que estás creando nueva en VBox, el proceso arranque emite
> inmediatamente el error BOOT FAILURE.
> Una razón por la que creo que sucede es que estos casos de fallos están
> relacionados a que las MV en HyperV fueron creadas como Maquinas virtuales
> de segunda generación, un término al que no le veo un equivalente en el
> caso de VirtualBox.
> Aún cuando las razones del fallo de arranque puedan ser otras, me pregunto
> si alguien ha pasado una experiencia similar o conoce de alguna manera en
> que VirtualBox pueda iniciar correctamente la Maquina  virtual a la que se
> la ha adicionado el disco convertido, sabiendo que esta procede de una
> máquina de segunda generación en HyperV
>
>
> Nunca en la vida he tocado Hyper V, pero en general siempre que quieres
> migrar una VM de un hypervisor a otro la primera cosa que debes hacer es
> desinstalar las tools del hypervisor de origen, en caso de no hacerlo por
> lo general obtienes un kernel panic o un cartel en azul luego de la
> importacion..
>
> Si por casualidad puedes desde HyperV exportar a OVF/OVA que son
> estandares o al menos obtener el disco en vmdk que a pesar de ser el
> formato nativo de VMware, esta companha lo liber'o, vas a tener mejores
> chances de lograr lo que quieres...
>
>
> --
> Salu2, Ulinx
> "En un problema con n ecuaciones
> siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
> Linux user 366775
>
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Conversión de HyperV a Virtual Box

2019-06-03 Por tema Israel Rodriguez
Estimados:

Ante todo confío que el asunto en cuestión cumpla con las reglas de la
lista. Si no, ofrezco mis disculpas.
Quiero migrar una serie de máquinas virtuales creadas en HyperV a
VirtualBox o a cualquier variante que acepte el Proxmox.

Hay una serie de MVs que convirtiendo el disco con la herramienta
VirtualBox Manager ya están listas.
En otros casos después que la conversión del disco desdeformato vhdx (el
nativo de HyperV) a vdi (VBox) funciona correctamente, y se adiciona como
disco a la MV que estás creando nueva en VBox, el proceso arranque emite
inmediatamente el error BOOT FAILURE.
Una razón por la que creo que sucede es que estos casos de fallos están
relacionados a que las MV en HyperV fueron creadas como Maquinas virtuales
de segunda generación, un término al que no le veo un equivalente en el
caso de VirtualBox.
Aún cuando las razones del fallo de arranque puedan ser otras, me pregunto
si alguien ha pasado una experiencia similar o conoce de alguna manera en
que VirtualBox pueda iniciar correctamente la Maquina  virtual a la que se
la ha adicionado el disco convertido, sabiendo que esta procede de una
máquina de segunda generación en HyperV

Saludos

Israel
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Consumo del firefox

2019-05-23 Por tema Israel Rodriguez
Hola Lista

Me estoy estrenando el Linux Mint. Desde entonces el firefox tiene un
consumo desmedido que realmente me congela toda actividad . Hay un proceso
que se abre al correr el firefox de nombre Webcontent que por si solo
satura memoria y CPU. Algun consejo o indicacion para deshacerme de este
proceso?
Tampoco con el chrome he tenido mucha suerte. Esta igual de lento, En fin,
semana nefasta.

Saludos
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: dd o similar

2018-12-11 Por tema Israel Rodriguez
Instalé xorriso y de todas maneras no aparece el comando. En algun lugar
leí que genisoimage reemplaza al comando mkisofs
Saludos

On Tue, Dec 11, 2018 at 12:03 PM Arian Molina Aguilera 
wrote:

> El 11/12/18 a las 11:16, Israel Rodriguez escribió:
> > En algunas paginas se habla de este comando que parece ideal para lo que
> > quieres, pero no lo encuentro en el repo de Debian
> >
> > mkisofs
> >
> > Ejemplo:
> >
> > mkisofs -o /destino/cd.iso   /carpeta_para_imagen
> >
> >
> >
>
> ese comando no es un paquete por eso no lo encuentras en el repositorio,
> esta incluido en el paquete xorriso, por lo que es este el que debes
> tener instalado para poder contar con la herramientas mkisofs
>
> Description: command line ISO-9660 and Rock Ridge manipulation tool
>  xorriso is a command line and dialog application, which creates, loads,
>  manipulates, and writes ISO-9660 file system images with Rock Ridge
>  extensions.
>  .
>  It maps file objects from POSIX compliant file systems into Rock Ridge
>  enhanced ISO-9660 file systems and features session-wise manipulation
>  of such file systems. It can load the management information of existing
>  ISO images and write the resulting session to optical medium or as
>  file system objects.
>  .
>  Supported optical media types:
>   - CD-R, CD-RW
>   - DVD-R, DVD-R DL, DVD-RW, DVD+R, DVD+R DL, DVD+RW, DVD-RAM
>   - BD-R, BD-RE
>  .
>  Some interesting features:
>   - Emulation of the mkisofs and cdrecord programs.
>   - Data backup and restore capabilities - compression, ACLs, and filters.
>   - Isohybrid MBR with partition offset - features booting ISOLINUX from
> USB sticks, or from other devices that appear to PC-BIOS as hard disks.
> The images carry a conventional partition table for a USB stick;
> the first partition reports the size of the ISO image, but starts at a
> non-zero address. It is nevertheless still mountable.
>   - Jigdo Template Export - jigdo representation of the resulting ISO-9660
> image, generated on the fly.
>  .
>  Test suite:
>   xorriso source code comes with a release engineering test-suite called
>   `releng', which aims to cover most of the functionality of the xorriso
>   and the underlying libraries of libburn, libisofs, and libisoburn.
>
>
> --
> Arian Molina Aguilera
> Administrador de Redes y Servicios Telemáticos
> Linux Usuario Registrado #392892
> Telfs: +53(7)696-7510 ext 236
> email: linuxc...@teknik.io
> “Nunca consideres el estudio como una obligación,
> sino como una oportunidad para penetrar en el bello
> y maravilloso mundo del saber. Albert Einstein”
>
> ___
> Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
> To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu
>
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: dd o similar

2018-12-11 Por tema Israel Rodriguez
En algunas paginas se habla de este comando que parece ideal para lo que
quieres, pero no lo encuentro en el repo de Debian

mkisofs

Ejemplo:

mkisofs -o /destino/cd.iso   /carpeta_para_imagen



On Tue, Dec 11, 2018 at 10:54 AM Israel Rodriguez  wrote:

> Sí, parece que es como tu dices. Que no puede tener a una carpeta como
> origen. Voy a chequear eso, pq es lo que primero se me ocurriría.
>
> On Tue, Dec 11, 2018 at 10:32 AM Jesús Miguel <
> jesusmig...@eipi.cmg.hidro.cu> wrote:
>
>> Déjame ver, pero tengo entendido que dd es solo sobre sobre bloques
>> (discos, particiones, dev, etc); realmente lo que quiero lograr es eso:
>> copiar con dd una carpeta origen y psarlo a un .iso el destino (como
>> respaldo). Me dieron la variante normal de compactar pero estoy buscando
>> otras alternativas parecidas a dd.
>>
>>
>>
>> saludos
>>
>>
>>
>> *De:* Israel Rodriguez [mailto:irro...@gmail.com]
>> *Enviado el:* martes, 11 de diciembre de 2018 10:39 a.m.
>> *Para:* Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
>> *Asunto:* [Gutl-l] Re: dd o similar
>>
>>
>>
>> No podría servir algo como esto ?
>>
>>
>>
>> dd  if=carpetadecopia   of=carpetadestino/carpetadecopia.iso
>>
>>
>>
>> Saludos
>>
>>
>>
>>
>>
>>
>>
>> On Tue, Dec 11, 2018 at 10:02 AM Jesús Miguel <
>> jesusmig...@eipi.cmg.hidro.cu> wrote:
>>
>> Sí, sería una opción pero cómo imagen iso, bin no se podrá?
>>
>> -Mensaje original-
>> De: raphael burquet [mailto:burq...@infomed.sld.cu]
>> Enviado el: martes, 11 de diciembre de 2018 09:56 a.m.
>> Para: gutl-l@listas.jovenclub.cu
>> Asunto: [Gutl-l] Re: dd o similar
>>
>> mandala a comprimir
>>
>> y dale como dispositivo de salida el hd externo
>>
>>
>>
>>
>> On Tue, 11 Dec 2018 09:39:38 -0500
>> Jesús Miguel  wrote:
>>
>> > Colegas existe algún comando en linux que me permita guardar una
>> > carpeta (con contenido dentro de esta) en formato iso, o similares; me
>> > explico
>> >
>> >
>> >
>> > Quiero hacer algo como por ejemplo hace el comando dd pero no sobre
>> > una partición entera o disco full sino sobre una carpeta en específico
>> > y lograr hacer una salva de seguridad en alguno formato de imagen
>> > externa…
>> >
>> >
>> >
>> > saludos
>> >
>>
>> --
>> Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
>> ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
>> Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
>> usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
>>
>> Infomed: http://www.sld.cu/
>>
>> ___
>> Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu To unsubscribe send an
>> email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu
>>
>>
>>
>> ___
>> Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
>> To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu
>>
>> ___
>> Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
>> To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu
>>
>
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: dd o similar

2018-12-11 Por tema Israel Rodriguez
Sí, parece que es como tu dices. Que no puede tener a una carpeta como
origen. Voy a chequear eso, pq es lo que primero se me ocurriría.

On Tue, Dec 11, 2018 at 10:32 AM Jesús Miguel 
wrote:

> Déjame ver, pero tengo entendido que dd es solo sobre sobre bloques
> (discos, particiones, dev, etc); realmente lo que quiero lograr es eso:
> copiar con dd una carpeta origen y psarlo a un .iso el destino (como
> respaldo). Me dieron la variante normal de compactar pero estoy buscando
> otras alternativas parecidas a dd.
>
>
>
> saludos
>
>
>
> *De:* Israel Rodriguez [mailto:irro...@gmail.com]
> *Enviado el:* martes, 11 de diciembre de 2018 10:39 a.m.
> *Para:* Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
> *Asunto:* [Gutl-l] Re: dd o similar
>
>
>
> No podría servir algo como esto ?
>
>
>
> dd  if=carpetadecopia   of=carpetadestino/carpetadecopia.iso
>
>
>
> Saludos
>
>
>
>
>
>
>
> On Tue, Dec 11, 2018 at 10:02 AM Jesús Miguel <
> jesusmig...@eipi.cmg.hidro.cu> wrote:
>
> Sí, sería una opción pero cómo imagen iso, bin no se podrá?
>
> -Mensaje original-
> De: raphael burquet [mailto:burq...@infomed.sld.cu]
> Enviado el: martes, 11 de diciembre de 2018 09:56 a.m.
> Para: gutl-l@listas.jovenclub.cu
> Asunto: [Gutl-l] Re: dd o similar
>
> mandala a comprimir
>
> y dale como dispositivo de salida el hd externo
>
>
>
>
> On Tue, 11 Dec 2018 09:39:38 -0500
> Jesús Miguel  wrote:
>
> > Colegas existe algún comando en linux que me permita guardar una
> > carpeta (con contenido dentro de esta) en formato iso, o similares; me
> > explico
> >
> >
> >
> > Quiero hacer algo como por ejemplo hace el comando dd pero no sobre
> > una partición entera o disco full sino sobre una carpeta en específico
> > y lograr hacer una salva de seguridad en alguno formato de imagen
> > externa…
> >
> >
> >
> > saludos
> >
>
> --
> Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
> ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
> Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
> usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
>
> Infomed: http://www.sld.cu/
>
> ___
> Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu To unsubscribe send an
> email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu
>
>
>
> ___
> Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
> To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu
>
> ___
> Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
> To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu
>
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: dd o similar

2018-12-11 Por tema Israel Rodriguez
No podría servir algo como esto ?

dd  if=carpetadecopia   of=carpetadestino/carpetadecopia.iso

Saludos



On Tue, Dec 11, 2018 at 10:02 AM Jesús Miguel 
wrote:

> Sí, sería una opción pero cómo imagen iso, bin no se podrá?
>
> -Mensaje original-
> De: raphael burquet [mailto:burq...@infomed.sld.cu]
> Enviado el: martes, 11 de diciembre de 2018 09:56 a.m.
> Para: gutl-l@listas.jovenclub.cu
> Asunto: [Gutl-l] Re: dd o similar
>
> mandala a comprimir
>
> y dale como dispositivo de salida el hd externo
>
>
>
>
> On Tue, 11 Dec 2018 09:39:38 -0500
> Jesús Miguel  wrote:
>
> > Colegas existe algún comando en linux que me permita guardar una
> > carpeta (con contenido dentro de esta) en formato iso, o similares; me
> > explico
> >
> >
> >
> > Quiero hacer algo como por ejemplo hace el comando dd pero no sobre
> > una partición entera o disco full sino sobre una carpeta en específico
> > y lograr hacer una salva de seguridad en alguno formato de imagen
> > externa…
> >
> >
> >
> > saludos
> >
>
> --
> Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
> ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
> Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
> usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
>
> Infomed: http://www.sld.cu/
>
> ___
> Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu To unsubscribe send an
> email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu
>
>
>
> ___
> Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
> To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu
>
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: iniciar LINUX desde cero

2018-11-21 Por tema Israel Rodriguez
Si de verdad es de desde cero, creo que sería conveniente que recibieras
algun curso, en algunas de las instituciones que lo ofrecen, DISAIC,
Cubatel, DESOFT, o a lo mejor en algun Joven Club. Pero fijate que estoy
hablando si de verdad es desde cero que empiezas. No vaya a ser que
entonces los cursos te queden cortos. Tampoco quiere decir que los cursos
te lleven directamente a migrar como si fuera una receta. Pero SI DE VERDAD
ES DESDE CERO, algo esencial te aportarán. Recuerda que despues es el tema
de cual escenario específico es el que tienes. Y deahí entonces parten ls
acciones concretas
Saludos

On Wed, Nov 21, 2018 at 9:28 AM Miguel Narbona Fagales <
informat...@holguin.intermar.cu> wrote:

> Hola, publico pocas veces y he leído algunas respuestas , pase por eso hace
> algunos años, es una situación similar a una mala relación de pareja, sabes
> q en algún momento se terminara pero lo aplazas cada vez mas. En algún
> momento sucederá sea por legislación, conveniencia u otro motivo por lo que
> te recomiendo lo siguiente:
> - no busques motivos para aplazarlo más,
> - los conocimientos que tienes sobre redes y servidores te sirven igual
> tanto para Windows como para Linux , solo la forma de hacer es diferente
> - deberás decidir q servicios migraras primero, ten orden y organización ,
> es fundamental
> - tus usuarios son tu primera prioridad, no tu
> - siempre busca facilidades y automatización de tareas
>
> Mi recomendación personal  , empieza por servicios primeros, ya que los
> usuarios siempre rechazan el cambio y es lo más fácil,
>
> Si deseas montas el dns y ldap , el samba, a partir de la versión 4 integra
> todo en uno tipo Windows, incluyendo el bind (en mi caso personal yo los
> separe todo con el objetivo de aprender y de diagnosticar fallas de forma
> mas facil), las estaciones de trabajo Windows son compatibles desde XP para
> arriba, de hecho es samba 4 si mal no recuerdo lo que trae desde Windows
> server 2008,
> Luego podrás montar otros servicios como correo, proxy , jabber, etc y por
> último , luego q estés seguro q todo este bien, entonces es que migras  el
> firewall ...
>
> En el tema del correo si usas un server tipo MDaemon podras encontrar una
> aplicación sobre linux que sincroniza imap entre server sin distinguir
> sistemas operativos (digamso MDaemon - Postfix), por lo que no perderás la
> mensajería que tenias sobre Windows, entre otras cosas
>
> Saludos
>
>
> -Mensaje original-
> De: Arian Molina Aguilera [mailto:linuxc...@teknik.io]
> Enviado el: martes, 20 de noviembre de 2018 14:43
> Para: gutl-l@listas.jovenclub.cu
> Asunto: [Gutl-l] Re: iniciar LINUX desde cero
>
> El 31/12/69 a las 19:00, Juan Carlos Quintana escribió:
> > ese es el problema amigos, que no tengo conocimiento alguno de linux y
> > mi deseo al igual que mi necesidad es de aprender a instalar una PC
> > desde cero y luego poder montar las demas cosas
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> >  > 9>
> >
> > ___
> > Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu To unsubscribe send
> > an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu
>
> Lo primero que debes hacer es dejar de usar windows en tu estación de
> trabajo y enviar correos a la lista en formato html y con incredimail,
> luego
> que aprendas a trabajar con linux en tu estación de trabajo y te
> familiarices bastante con el sistema y mucho más con la consola y los
> diferentes comandos, leyendo y estudiando mucho, probando en alguna
> laboratorio, que puedes montarte virtualmente usando herramientas como
> virtualbox, solo así cuando adquieras esos conocimientos, entonces comenzar
> con la parte telemática y los servidores con sus disimiles servicios que
> prestan. salu2.
>
> --
> Arian Molina Aguilera
> Administrador de Redes y Servicios Telemáticos Linux Usuario Registrado
> #392892
> Telfs: +53(7)696-7510 ext 236
> jabber: linuxc...@teknik.io
> Brascuba Cigarrillos S.A. La Habana. Cuba.
> “Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad
> para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber. Albert Einstein”
>
>
>
>
> ___
> Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
> To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu
>
>
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] CONVERTIR MAQUINA FISICA A VIRTUAL II PARTE

2018-10-01 Por tema Israel Rodriguez
Saludos a todos

Reciente yo pregunté sobre la posibilidad de convertir maquina física en
Ubuntu a Virtual.

Lo logré convirtiendo el disco unico de la máquina a formato raw con el
comando dd

dd if=/dev/sda of=disco.raw

Luego el disco raw lo convertí a vdi a través del comando:

VBoxManage convertfromraw disco.raw --format vdi disco.vdi

Después creé una MV en VirtualBox donde le adicioné el disco vdi y todo OK.

Ahora bien, el disco se quedó con el tamaǹo del original (160GB). Tiene
solo 10 GB ocupados, y quisiera saber si hay alguna forma de reducir ese
tamaǹo del vdi a mucho menos de 150 GB y por tanto, tenerlo listo para
pasarlo a otros soportes con mayor facilidad.

Saludos y gracias
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Sobre Docker

2018-09-28 Por tema Israel Rodriguez
Hola Pablo

Si no te es molestia te agradecería me pasaras el pdf del tuto.

Saludos
Israel

On Tue, Sep 25, 2018 at 1:37 PM Pablo Raul Vargas Hall <
ad...@holguin.geocuba.cu> wrote:

> Tengo un pdf muy bueno acerca de docker con todo lo necesario para ir de 0
> a
> 100 los interesados escribir al pv
>
> No obstante la Xetid de Holguín están implementando un reordenamiento de
> redes en docker incluyendo capacitación
>
>
>
>
>  Saludos,
>  Pablo Raúl Vargas Hall
> Especialista Principal de REDES (Jefe Equipo)
>   Geocuba Oriente Norte
> Teléf.: 0124-423007
> e-mail: ad...@holguin.geocuba.cu
>
> GEOCUBA GEOCUBA GEOCUBA GEOCUBA GEOCUBA GEOCUBA GEOCUBA GEOCUBA GEOCUBA
> GEOCUBA GEOCUBA
>
>
> -Mensaje original-
> De: yuri [mailto:ad...@tc.co.cu]
> Enviado el: martes, 25 de septiembre de 2018 09:03
> Para: 'Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres'
> Asunto: [Gutl-l] Re: Sobre Docker
>
> +1
>
> -Mensaje original-
> De: Arian Molina Aguilera [mailto:linuxc...@teknik.io] Enviado el: martes,
> septiembre 25, 2018 8:42 AM
> Para: gutl-l@listas.jovenclub.cu
> Asunto: [Gutl-l] Re: Sobre Docker
>
> El 24/09/18 a las 21:58, Carlos Cesar Caballero Díaz escribió:
> > Si y no.
> >
> > Los contenedores de Proxmox usan una tecnología llamada LXC, mientras
> > que Docker inicialmente usaba LXC y luego comenzó a usar una
> > implementación propia.
> >
> > En principio ambas tecnologías son muy similares, pero tienen
> > filosofías completamente diferentes, mientras un contenedor de Proxmox
> > está pensado para contener (valga la redundancia) un sistema operativo
> > completo (muy parecido a una maquina virtual), Docker esta pensado
> > para contener aplicaciones y eso lo hace a través de imágenes, que se
> > construyen añadiendo capas a una imagen base, dichas imágenes se
> > pueden construir, compartir y extender. Docker cuenta con un registro
> > público (un repositorio de imágenes) enorme, que está bloqueado para
> > Cuba, pero que es posible acceder usando algunos mirrors existentes,
> > eso hace que sea muy fácil desplegar aplicaciones y mantenerlas
> > actualizadas entre otras cosas.
> >
> > En otras palabras, ¿quieres montar squid? hay una imagen de squid,
> > ¿quieres montar apache? hay una imagen de apache, ¿quieres montar a
> > Paquito? hay una imagen de Paquito :) A partir de las imágenes se
> > crean los contenedores y se puede establecer comunicación entre ellos
> > y muchas otras cosas.
> >
> > Es valido aclarar que Proxmox y Docker no son tecnologías excluyentes,
> > por ejemplo, miembros del staff de Proxmox recomiendan correr swarms
> > de Docker sobre KVM.
> >
> > Saludos.
> >
> >
> > El 24/09/18 a las 14:42, Yasnel Saborit escribió:
> >> un hilo reciente que mencino a Docker llamo mi atencion y quise saber
> >> que es y por lo que lei tuve que hacerme esta regunta No es un
> >> contenedor en Docker lo mismo que un contener en proxmox..
> >> por favor algun entendido en el tema que pueda decirme si en concepto
> >> es lo mismo y porque Docker estaria por encima de proxmox si es que
> >> ese es el caso
> >>
> >> por lo que lei para son lo mismo o sirven para lo mismp
> > ___
> > Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu To unsubscribe send
> > an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu
> >
> Además yo agregaría docker a proxmox, y tendría las tres tecnología usando
> swarms, crearía un cluster de docker entre los nodos del proxmox, y tendría
> ambos cluster, uno para el despliegue de vm/ct, y otro para ct de
> aplicaciones docker, igual se pueden gestionar independiente si instalamos
> el ct portainer. Salu2.
>
> --
> Arian Molina Aguilera
> Administrador de Redes y Servicios Telemáticos Linux Usuario Registrado
> #392892
> Telfs: +53(7)696-7510 ext 236
> jabber: linuxc...@teknik.io
> Brascuba Cigarrillos S.A. La Habana. Cuba.
> “Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad
> para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber. Albert Einstein”
>
>
> ___
> Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu To unsubscribe send an
> email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu
>
> ___
> Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
> To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu
>
>
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Tranferir archivos de linux a windows

2018-09-27 Por tema Israel Rodriguez
Eso mismo es lo que he hecho para esos casos. Montar en un directorio local
de Linux la carpeta compartida de W. con

mount -t cifs //*ip_server-windows*/*nombre del recurso compartido*/
/*directorio
local*/ -o user=*miusuario_del_dominio*,password=*mipassword_del_dominio*

Aclaro que empleo el user/password que yo tengo en el AD, pero no me
autentico desde ese Linux al dominio.
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: CONVERTIR MAQUINAS FISICAS EN VIRTUALES

2018-09-13 Por tema Israel Rodriguez
En honor  a la verdad yo también abogo y parto del supuesto que  las
sugerencias a las preguntas sean sobre la base de soluciones en software
libre, pero no dejaré de agradecer a los que han recomendado otras
propuestas privativas. A ellos gracias enormes  por su preocupación. Ahora
bien, y a pesar de que yo haya podido ser beneficiado con algun solución
privativa, hay que entender que la lista tiene sus reglas y fines, y eso es
lo que la hace una lista. Yo me siento parcialmente responsable porque
podría haber reformulado la pregunta así:

Que alternativa para el vCenter Converter Standalone existe en software
libre? Ya de paso les estoy haciendo la nueva pregunta

Yo he logrado resultados mas o menos satisfactorios con el empleo del
comando dd para llevar un disco a un formato que pueda ser entendido por un
servidor de virtualización.

De todas maneras voy a chequear el uso del Clonezilla y lo que propone el
link que creo me envió el colega Yuri sobre el Proxmox.

Anyway, gracias a todos y siempre entendámosnos mejor

Saludos

Israel

On Tue, Sep 11, 2018 at 4:23 PM Israel Rodriguez  wrote:

> Estimada Lista:
>
> Dispensen si este tema haya sido abordado antes. Necesito convertir
> una máquina física en Ubuntu a una virtual. Que recomiendan?
>
> Saludos
>
> Israel
>
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] CONVERTIR MAQUINAS FISICAS EN VIRTUALES

2018-09-12 Por tema Israel Rodriguez
Estimada Lista:

Dispensen si este tema haya sido abordado antes. Necesito convertir
una máquina física en Ubuntu a una virtual. Que recomiendan?

Saludos

Israel
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: Usar resultado de un comando en otro

2018-06-28 Por tema Israel Rodriguez
Me parece que por estas dos vías:

$(comando)

`comando`

Por ejemplo, si quiero filtrar con grep y estoy seguro que el resultado del
comando es el patrón que me interesa, haría algo como esto

# grep `comando`  fichero_a_filtrar

Saludos

2018-06-28 11:32 GMT-04:00 Rommel Rodriguez Toirac <
rommel.rodrig...@gtm.onat.gob.cu>:

> Saludos lista;
>
> como yo puedo usar un comando y que el mismo tenga como argumento el
> resultado de otro comando.
>
> Por ejemplo; tengo un fichero que contiene varias líneas con fechas (con
> un formato específico) y yo quiero filtrar la líneas que tengan incluidas
> la fecha de ayer.
>
>
>
> Se que con:
>
>
>
> date +%-d%-m%Y --date='last day'
>
>
>
> obtengo la fecha de ayer en igual formato que como está en las líneas del
> fichero (por ejemplo 2762018)
>
> Yo quiero saber como poder hacer un grep y que lleve como argumento el
> date y las opciones.
>
>
>
> Por ejemplo (por supuesto, esto no funciona):
>
>
>
> grep "date +%-d%-m%Y --date='last day'" fichero_en_que_se_busca
>
>
>
> y obtener las líneas de "fichero_en_que_se_busca" que coincidan con
> 2762018
>
>
>
>
>
> --
>
> Rommel Rodriguez Toirac
>
> rommel.rodrig...@gtm.onat.gob.cu
>
> Teléfono: 21327444 ext 120
>
> ___
> Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
> To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu
>
>
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] split DNS

2018-03-05 Por tema Israel Rodriguez
Saludos

No sé si el término del asunto está correctamente empleado para lo que voy
a preguntar

La cuestión es que quiero saber si puede configurarse un DNS en el cual dos
hosts están configurados para el mismo nombre FQDN, y que a un cliente al
hacer la consulta de resolución directa del nombre en cuestión, se le
responda con la IP de uno u otro host en dependencia de la hora de la
consulta.

Agradecido de antemano
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Ayuda con Shellinabox

2018-02-07 Por tema Israel Rodriguez
Hola amigos listeros:

Cuando empleamos shellinabox, como se puede estirar el tiempo de conexión
del browser al shell del equipo remoto? En el browser a los pocos segundos
me aparece el cartel de Connect y prácticamente no puedo sostener un tiempo
de trabajo decente.

Saludos y gracias

Israel
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: AYUDA CON UDEV

2018-01-26 Por tema Israel Rodriguez
te entiendo, solo que me interesaba que se viera como un evento de hardware
la detección de la flash sin ese numero de serie, y no q sea el script el
que haga el chequeo de cualquier flash contra un numero de serie. Puede que
el resultado sea similar, pero me interesaba que fuera la regla de udev la
que resolviera esto. Gracias por la colaboración.

2018-01-26 16:33 GMT-05:00 Hugo :

> > Hola Hugo,
> >
> > El tema es que el script me corre OK con el atributo del numero de
> > serie, O sea, se garantiza que si es la flash especi­fica con ese numero
> > de serie se corra el script, y si no lo es, no se corre.
> >
> > Lo que yo quiero es como lo contrario, o sea, si yo engancho una flash
> > con un numero de serie distinto, se corra el script, y si engancho la
> > espcifica del numero de serie, no se corra.
>
> te entendi, peor dado q dices que != no te camina, te proponia un
> acercamiento diferente:
>
> eliminar el parametro del serial de UDEV y chequearlo dentro del script
> como primer paso, si coincide con los que tienes en lista blanca salir, en
> caso contrario ejecutar las acciones
> ___
> Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
> To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu
>
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: AYUDA CON UDEV

2018-01-26 Por tema Israel Rodriguez
lamento np haberlo aclarado en el primer momento, Ese cambio lo hice, pero
no me trabajó así. Es como si quedara otra cosa por hacer.

2018-01-26 16:12 GMT-05:00 Yoel Villarreal <netad...@estavcl.minag.cu>:

> El Fri, 26 Jan 2018 15:33:44 -0500
> Israel Rodriguez <irro...@gmail.com> escribió:
> > Hola Hugo,
> >
> > El tema es que el script me corre OK con el atributo del numero de
> > serie, O sea, se garantiza que si es la flash específica con ese
> > numero de serie se corra el script, y si no lo es, no se corre.
> >
> > Lo que yo quiero es como lo contrario, o sea, si yo engancho una
> > flash con un numero de serie distinto, se corra el script, y si
> > engancho la espcifica del numero de serie, no se corra.
> >
> > 2018-01-25 12:18 GMT-05:00 Hugo <cre...@gmx.net>:
> >
> > > > Pues bien, yo quisiera que ese mismo script corriera si la flash
> > > > que se conecta y/o desconecta no tuviera ese numero de serie. O
> > > > sea, que cuando se conecte cualquier otra flash diferente a la
> > > > que tiene el numero de serie en el ejemplo.
> > >
> > > Por cierto me falto mencionar un detalle, que es realizar la
> > > verificacion del serial dentro del script
> > > ___
> > > Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
> > > To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu
> > >
>
> Del man de udev:
>
>"!="
>Compare for inequality.
> ___
> Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
> To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu
>
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Re: AYUDA CON UDEV

2018-01-26 Por tema Israel Rodriguez
Hola Hugo,

El tema es que el script me corre OK con el atributo del numero de serie, O
sea, se garantiza que si es la flash específica con ese numero de serie se
corra el script, y si no lo es, no se corre.

Lo que yo quiero es como lo contrario, o sea, si yo engancho una flash con
un numero de serie distinto, se corra el script, y si engancho la espcifica
del numero de serie, no se corra.

2018-01-25 12:18 GMT-05:00 Hugo :

> > Pues bien, yo quisiera que ese mismo script corriera si la flash que se
> > conecta y/o desconecta no tuviera ese numero de serie. O sea, que cuando
> > se conecte cualquier otra flash diferente a la que tiene el numero de
> > serie en el ejemplo.
>
> Por cierto me falto mencionar un detalle, que es realizar la verificacion
> del serial dentro del script
> ___
> Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
> To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu
>
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] AYUDA CON UDEV

2018-01-26 Por tema Israel Rodriguez
Habitualmente cuando creo reglas para el daemon udev, hago los ficheros
indicando los atributos específicos de l dispositivo para el que me
interesa que se desencadene una aciión, como correr un script.

Sin embargo, me interesaría la operacion contraria, o sea, que cuando el
dispositivo que se conecte no tenga esos atributos, se desencadene una
acción, como correr el mismo script.

Yo creía que esto se realizaba colocando el operando !=, en lugar de ==,
sin emabrgo, no resuelvo así. Me imagino que esté pasando por alto alguna
condición.

Para ser más concreto: Yo tengo el fichero /etc/udev/rules.d/
40-persistent-usb.rules  con las lineas:

*ACTION=="add", KERNEL=="sd[b-z][0-9]",  ATTRS{serial}=="AA04012700732",
RUN+="/usr/bin/conecto 1"*

*ACTION=="remove", KERNEL=="sd[b-z][0-9]", ATTRS{serial}=="AA04012700732",
RUN+="/usr/bin/conecto 2"*

que permite que un script se ejecute cuando una flash que tiene como numero
de serie AA04012700732, se conecta o desconecta de la PC.

Pues bien, yo quisiera que ese mismo script corriera si la flash que se
conecta y/o desconecta no tuviera ese numero de serie. O sea, que cuando se
conecte cualquier otra flash diferente a la que tiene el numero de serie en
el ejemplo.

Alguna idea?

Gracias de antemano


Saludos
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] AYUDA CON UDEV

2018-01-25 Por tema Israel Rodriguez
Saludos estimados listeros:

Habitualmente cuando creo reglas para el daemon udev, hago los ficheros
indicando los atributos específicos de l dispositivo para el que me
interesa que se desencadene una aciión, como correr un script.

Sin embargo, me interesaría la operacion contraria, o sea, que cuando el
dispositivo que se conecte no tenga esos atributos, se desencadene una
acción, como correr el mismo script.

Yo creía que esto se realizaba colocando el operando !=, en lugar de ==,
sin emabrgo, no resuelvo así. Me imagino que esté pasando por alto alguna
condición.

Para ser más concreto: Yo tengo el fichero /etc/udev/rules.d/
40-persistent-usb.rules  con las lineas:

*ACTION=="add", KERNEL=="sd[b-z][0-9]",  ATTRS{serial}=="AA04012700732",
RUN+="/usr/bin/conecto 1"*

*ACTION=="remove", KERNEL=="sd[b-z][0-9]", ATTRS{serial}=="AA04012700732",
RUN+="/usr/bin/conecto 2"*

que permite que un script se ejecute cuando una flash que tiene como numero
de serie AA04012700732, se conecta o desconecta de la PC.

Pues bien, yo quisiera que ese mismo script corriera si la flash que se
conecta y/o desconecta no tuviera ese numero de serie. O sea, que cuando se
conecte cualquier otra flash diferente a la que tiene el numero de serie en
el ejemplo.

Alguna idea?

Gracias de antemano


Saludos
___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


Re: [Gutl-l] problemas con dhcp

2016-10-28 Por tema Israel Rodriguez
Puede que sea que se requiere editar la interfaz de red que va a
escuchar para el Dhcp en el fichero /etc/default/dhcp.
Generalmente esto va comentariado por defecto y de no modificarse no
inicia el servicio dhcp

On 10/28/16, Ulises Gonzalez  wrote:
> On 10/28/2016 03:12 PM, Ismary Valdés Darboys wrote:
>> Despues de instalarlo y agregarle todo me da este error al iniciarlo
>> FAIL] Starting ISC DHCP server: dhcpd[] check syslog for diagnostics.
>> ... f ailed!  failed!
>
> Y que dice syslog???
>
> --
>
> Salu2
>   
>   Ulinx
>   Linux user 366775
> "En un problema con n ecuaciones
> siempre habrá al menos n+1 incógnitas."
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] sobre inicio en un servidor

2016-02-25 Por tema Israel Rodriguez
En Debian wheezy todavía prevalece el SysV como modo de
inicialización. Se mantiene el fichero /etc/inittab, en cuya primera
línea no comentada se hace referencia al runlevel por defecto. Lo
predeterminado, una vez instalado el sistema es que sea 2.
En ese caso, se va al directorio /etc/rc2.d/

(análogamente a /etc/rc3.d, /etc/rc4.d, /etc/rc5.d, segun el run level
que aparezca en el /etc/fstab)

Verifica el fichero de enlace que apunte al script de inicialización
relacionado con el entorno de escritorio, por ejemplo en Gnome 3 es
gdm3.

Elimina este fichero de enlace o renómbralo (suficiente que no empiece
el nombre con S mayúscula).

Reinicia el sistema y debe abrirte en modo consola. Ya después puedes
emplear el comando startx para abrir el entorno gráfico.

Slds

On 2/25/16, Paradix ;)  wrote:
> Saludos lista
>
> Acabo de instalar Debian Wheezy en una pc con idea de utilizarlo como
> servidor para una pequeña red (menos de 50 pcs). Entre las cosas que se
> instalaron está el entorno grafico. Quiero saber como hacer que el
> servidor arranque en modo texto sin tener que desinstalar xorg, tener el
> modo grafico disponible para el momento q decida hacer startx. Me queda
> claro que tengo que jugar con el runlevel pero no se que comando o que
> archivo tocar.
>
> Salu2
>
>
> --
> Paradix  ;)
>
> Haciendo abogacía por el software libre adonde voy
>
> --
> Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
> ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
> Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
> usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
>
> Infomed: http://www.sld.cu/
>
>
>
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Excluir directorios con wget

2015-11-07 Por tema Israel Rodriguez
Cierto, que no están por gusto, pero para lo que busco me basta con lo
que está en el directorios raíz. Ahora es que puedo leer estos
mensajes d erespuesta. Voy a probar con la propuesta de Hugo
Saludos y gracias por las sugerencias

On 11/5/15, Arian Molina Aguilera  wrote:
> esos directorio no estan por gusto, debes descargarlos también en los mismo
> se encuentran las actualizaciones de cada uno de esas versiones de nod.
> SAlu2.
>
> - Mensaje original -
>> De: "Israel Rodriguez" 
>> Para: "Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres"
>> 
>> Enviados: Martes, 3 de Noviembre 2015 11:15:00
>> Asunto: [Gutl-l]  Excluir directorios con wget
>
>> Estimados:
>>
>> Esto que a continuación pregunto pensé que me sería elemental, pero no
>> lo he podido resolver. Se trata de que estoy bajando una actualización
>> del nod32 con wget. El directorio donde están los ficheros que quiero
>> bajar tiene otros subdirectorios debajo, que quiero excluir en la
>> descarga. He empleando la opción -X conlos supuestos argumentos
>> correctos, pero no he logrado nada. Siempre terminan descargándose los
>> ficheros y los directorios debajo del directorio de descarga.
>> Poniendolo con el ejemplo casi concreto sería algo así:
>>
>> El ftp es pub.descargas.cu,
>> El camino es http://pub.descargas.cu/Antivirus/nod32/
>>
>> Debajo de este directorio están los ficheros *.nup y el update.ver que
>> me interesan. Pero además los directorios v4, v5, v6, v7 y v8 que
>> quiero no se me descarguen.
>>
>> He empleado wget de la siguiente forma:
>>
>> wget -r -np -P /data/Antivirus/nod32_oc -m  -X v*
>> http://pub.descargas.cu/Antivirus/nod32/
>>
>> Sin embargo, v4,v5,v6,v7 y v8 se repiten en el directorio destino
>>
>> Agradecido de cualquier sugerencia
>>
>> Slds
>>
>>
>> __
>> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
>> Gutl-l@jovenclub.cu
>> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>
> --
> Arian Molina Aguilera
> Administrador de Redes y Servicios Telemáticos
> Linux Usuario Registrado #392892
> Telfs: +53(7)2047874, +53(7)204-2710 ext 123
> jabber: ar...@artex.sa
> Nodo Central ARTex S.A. La Habana. Cuba.
>
>
>
>
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Excluir directorios con wget

2015-11-05 Por tema Israel Rodriguez
Estimados:

Esto que a continuación pregunto pensé que me sería elemental, pero no
lo he podido resolver. Se trata de que estoy bajando una actualización
del nod32 con wget. El directorio donde están los ficheros que quiero
bajar tiene otros subdirectorios debajo, que quiero excluir en la
descarga. He empleando la opción -X conlos supuestos argumentos
correctos, pero no he logrado nada. Siempre terminan descargándose los
ficheros y los directorios debajo del directorio de descarga.
 Poniendolo con el ejemplo casi concreto sería algo así:

El ftp es pub.descargas.cu,
El camino es http://pub.descargas.cu/Antivirus/nod32/

Debajo de este directorio están los ficheros *.nup y el update.ver que
me interesan. Pero además los directorios v4, v5, v6, v7 y v8 que
quiero no se me descarguen.

He empleado wget de la siguiente forma:

wget -r -np -P /data/Antivirus/nod32_oc -m  -X v*
http://pub.descargas.cu/Antivirus/nod32/

Sin embargo, v4,v5,v6,v7 y v8 se repiten en el directorio destino

Agradecido de cualquier sugerencia

Slds


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] PROXMOX 4 Y PEGATRON

2015-10-27 Por tema Israel Rodriguez
Arian, muchas gracias por los comentarios. Realmente no pude resolver
con ninguno de los botones del monitor. De todas maneras espero que no
tenga que pasar por otra situación a partir del Proxmox ya instalado.

Saludos y reitero mi agradecimiento

On 10/26/15, Arian Molina Aguilera  wrote:
> El 26/10/15 a las 14:34, Israel Rodriguez escribió:
>> Hola Lista
>>
>> Hace un tiempo algunos de nosotros escribimos en la lista sobre la
>> instalación del Proxmox 3.4 en las maquinas Pegatrón, que no reconocía
>> el adaptador de red. Pues bien, con esta versión de Proxmox 4 ya este
>> problema está subsanado, y por lo menos yo puedo aprovechar el único
>> equipo disponible que tenía para instalar un Proxmox.
>> Un poco como moraleja puede sacarse la conclusión de que muchas veces
>> la solución a un problema pasa por el simple hecho de esperar una
>> mejor versión de un sistema, un programa, un paquete, etc.
>>
>> Ahora bien, relacionado con este tema quisiera hacerles un pregunta
>> que por lo tonto del asunto creo que no merece que se le atienda, pero
>> no me queda otra que intentar salir de esa inquietud.
>>
>> Resulta que durante la instalación no se mostraba una buena parte de
>> la derecha de la pantalla de los mensajes y del botón Next de la
>> interfaz gráfica. No resolví moviendo los parámetros del monitor para
>> mover, expandir o contraer la pantalla. tampoco resolví cambiando de
>> monitor. Mi unica opción fue levantar la instalación del Proxmox 4 en
>> un maquina virtual en otra PC y guiándome por esta, oprimir los
>> caracteres aceleradores como Alt+N para el Next y otros en la
>> instalación real. Como el proceso de instalación es relativamente
>> breve en tiempo y opciones no hubo ninguna otra dificultad, pero me
>> dejó la inquietud para una situación similar en el futuro.
>>
>> Como les decía, es una pregunta de cualquier cosa, menos de software
>> libre, pero ahí se las planteo.
>>
>> Saludos
>>
>> Israel
>>
>>
>> __
>> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
>> Gutl-l@jovenclub.cu
>> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>>
>>
> proxmox 4 esta basado en debian 8.2, con un kernel 4.2.2 mucho más
> modernos y reciente, lo que aumenta enormemente la capacidad de soportar
> nuevos hardware, al parecer tu problema con el monitor, esta en el
> soporte al chitset de video con que cuentan estas board, te hago ahora
> otra pregunta tonta, hay veces que los monitores y autoajuntan a las
> resoluciones de salida del video, usando un monitor LCD o LED, por lo
> general traen el botón auto, y con este el autoajunto, por lo general
> cuando tengo esos problemas de pantallas corridas presionando dicho
> botón de soluciona, ahora si fue un problema del video como tal había
> que analizar que chitset traen esos board y que driver o modulo del
> kernel que trae proxmox le pudiera dar soporte. Salu2 y gracias por el
> feedback. salu2.
>
> --
> Ing. Arian Molina Aguilera
> Administrador de Redes y Servicios Telemáticos
> Nodo Central ARTex S.A. La Habana. Cuba.
> Telfs: +53(7)2047874, +53(7)204-2710 ext 123
> jabber: ar...@jabber.artex.cu
> Linux Usuario Registrado #392892
>
>
>
>
>
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] PROXMOX 4 Y PEGATRON

2015-10-26 Por tema Israel Rodriguez
Hola Lista

Hace un tiempo algunos de nosotros escribimos en la lista sobre la
instalación del Proxmox 3.4 en las maquinas Pegatrón, que no reconocía
el adaptador de red. Pues bien, con esta versión de Proxmox 4 ya este
problema está subsanado, y por lo menos yo puedo aprovechar el único
equipo disponible que tenía para instalar un Proxmox.
Un poco como moraleja puede sacarse la conclusión de que muchas veces
la solución a un problema pasa por el simple hecho de esperar una
mejor versión de un sistema, un programa, un paquete, etc.

Ahora bien, relacionado con este tema quisiera hacerles un pregunta
que por lo tonto del asunto creo que no merece que se le atienda, pero
no me queda otra que intentar salir de esa inquietud.

Resulta que durante la instalación no se mostraba una buena parte de
la derecha de la pantalla de los mensajes y del botón Next de la
interfaz gráfica. No resolví moviendo los parámetros del monitor para
mover, expandir o contraer la pantalla. tampoco resolví cambiando de
monitor. Mi unica opción fue levantar la instalación del Proxmox 4 en
un maquina virtual en otra PC y guiándome por esta, oprimir los
caracteres aceleradores como Alt+N para el Next y otros en la
instalación real. Como el proceso de instalación es relativamente
breve en tiempo y opciones no hubo ninguna otra dificultad, pero me
dejó la inquietud para una situación similar en el futuro.

Como les decía, es una pregunta de cualquier cosa, menos de software
libre, pero ahí se las planteo.

Saludos

Israel


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] DUDA SOBRE PARTICIONADO

2015-09-22 Por tema Israel Rodriguez
Arian, Ulises, muy agradecido por sus aclaraciones. Sé que para eso
estamos, pero no voy a dejar de estar agradecido
Saludos

On 9/21/15, Ulises González Horta  wrote:
> El lun, 21-09-2015 a las 17:53 -0400, Arian Molina Aguilera escribió:
>>
>> ok entonces para que quede en el historial debian 7 particiona una
>> disco
>> por defecto cuando es de más de 1Tb con tablas de particiones GPT.
>> Salu2.
>>
>>
> Puedes deshabilitar GTP en el bios y listo, particionas
> tradicionalmente, GTP es obligatorio en discos de 2 TB o más...
>
> --
> Salu2
>  
>  Ulinx
>  Linux user 366775
> "En un problema con n ecuaciones
> siempre habrá al menos n+1 incógnitas."
>
>
>
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] DUDA SOBRE PARTICIONADO

2015-09-21 Por tema Israel Rodriguez
Este disco es de 1TB. En la instalación particiono desde cero, y hago
los pasos habituales. Por ello es que me sorprende la no existencia de
particiones extendidas. La explicación, como tu dijiste, está en el
GPT. Solo que no me percaté al momento de particionar, que iba a tener
este esquema.

On 9/21/15, Arian Molina Aguilera  wrote:
> El 21/09/15 a las 15:30, Israel Rodriguez escribió:
>> Gracias por aclararme. Solo una pregunta más: el particionado GPT está
>> implícito en la instalación del sistema Debian 7? Disculpen la
>> ignorancia, pero me perdí en algún momento la novedad del GPT
>>
>> Reitero las gracias
>>
>> On 9/21/15, Ulises Gonzalez  wrote:
>>>
>>> Em 21/09/15 14:00, Israel Rodriguez escreveu:
>>>> No sé si esto guarde relación con la tabla de
>>>> particiones GPT que es detectada en el fichero de dispositiv
>>> El particionado tradicional soporta solo 4 particiones, por eso se
>>> inventaron las particiones extendidas que podian contener particiones
>>> lógicas, el sistema GTP soporta hasta 128 particiones, ya no son
>>> necesarias las particiones lógicas, puedes particionar con gdisk,
>>> buscalo en el repo...
>>>
>>> --
>>> 
>>> Salu2, Ulinx
>>> "En un problema con n ecuaciones
>>> siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
>>> Linux user 366775
>>>
>>>
>>>
>>> __
>>> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
>>> Gutl-l@jovenclub.cu
>>> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>>>
>>
>> __
>> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
>> Gutl-l@jovenclub.cu
>> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>>
>>
> maquinas con discos duros de más de 1Tb por lo general ya vienen con
> tabla de particiones en GPT, igual computadoras con UEFI. Salu2.
>
> --
> Ing. Arian Molina Aguilera
> Administrador de Redes y Servicios Telemáticos
> Nodo Central ARTex S.A. La Habana. Cuba.
> Telfs: +53(7)2047874, +53(7)204-2710 ext 123
> jabber: ar...@artex.sa
> Linux Usuario Registrado #392892
>
>
>
>
>
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] DUDA SOBRE PARTICIONADO

2015-09-21 Por tema Israel Rodriguez
Gracias por aclararme. Solo una pregunta más: el particionado GPT está
implícito en la instalación del sistema Debian 7? Disculpen la
ignorancia, pero me perdí en algún momento la novedad del GPT

Reitero las gracias

On 9/21/15, Ulises Gonzalez  wrote:
>
>
> Em 21/09/15 14:00, Israel Rodriguez escreveu:
>> No sé si esto guarde relación con la tabla de
>> particiones GPT que es detectada en el fichero de dispositiv
>
> El particionado tradicional soporta solo 4 particiones, por eso se
> inventaron las particiones extendidas que podian contener particiones
> lógicas, el sistema GTP soporta hasta 128 particiones, ya no son
> necesarias las particiones lógicas, puedes particionar con gdisk,
> buscalo en el repo...
>
> --
> 
> Salu2, Ulinx
> "En un problema con n ecuaciones
> siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
> Linux user 366775
>
>
>
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] DUDA SOBRE PARTICIONADO

2015-09-21 Por tema Israel Rodriguez
Estimados:

De pronto me he encontrado con una situación inesperada. Siempre he
visto que las particiones primarias o extendidas son representadas por
los dígitos 1,2,3 y 4 en los ficheros de dispositivos, ej /dev/sda1,
/dev/sda2, /dev/sdb3, /dev/sdc4.

Las particiones extendidas contienen las lógicas, que se representan
con los dígitos del 5 en adelante para cada fichero de dispositivo.

La partición que es extendida no puede por ende, tener un sistema de
ficheros, pues estos los tienen las particiones lógicas contenidas en
la partición extendida.

Ahora bien, en el particionado actual de la máquina de mi oficina
(Debian wheezy) tengo 7 particiones, y todas tienen un sistema de
ficheros y un directorio asociado, excepto, por supuesto, la swap, que
es la partición 3. De modo que no encuentro ninguna que sea
propiamente extendida. No sé si esto guarde relación con la tabla de
particiones GPT que es detectada en el fichero de dispositivo.

Cuando uno realizaba las operaciones de particionado por la vía del
fdisk, la distinción entre primarias, lógicas y extendidas estaba
clara. El fdisk no soporta el GPT. Resuelvo con el comando parted o
con el gparted.

Que pueden decirme sobre esto? Se rompe con el GPT lo establecido
respecto a particiones primarias, extendidas y lógicas?

Saludos y gracias
Israel


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] SOBRE CERTIFICACIONES LINUX

2015-08-17 Por tema Israel Rodriguez
Saludos listeros

Esto es casi un Off Topic

Recién se comentó sobre la apertura en idioma español de una
Certificación internacional de Linux Foundation. A propósito de esto
quería saber cuáles certificaciones internacionales son las más
prestigiosas en el Universo Linux.
Me he topado con varios sitios de certificaciones y en algunos casos
los precios son lo sufucientemente tentadores como para negociar con
un alma casi-caritativa en el extranjero un pago por la certificación.
Hablo, de aquellas que no sobrepasan los 100-200 USD. Sin embargo, me
queda la duda cuál sería el alcance de estas certificaciones, o la
calidad de los cursos que se imparten.

Alguien puede tiene información al respecto

Saludos


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Solicito colaboracion (en relacion a control de versiones)

2015-08-14 Por tema Israel Rodriguez
Hugo, me parece que la suerte está echada. Escribe el mejor tutorial
que puedas sobre fossil.
Slds
Israel

On 8/14/15, Hugo Florentino  wrote:
> On Fri, 14 Aug 2015 12:06:36 -0400, låzaro wrote:
>> bueno ahí lo puse, la gramática está un poco "cacofónica" porque lo
>> hice medio dormido hace rato, cualquier duda o comentario, al
>> personal
>>
>>
>> por favor, volvamos con el hilo de Hugo [...]
>
>
> Bueno, ya coloqué el tutorial, que si bien aun no está completo al
> menos se encuentra en una etapa en que ya se puede utilizar:
>
> http://gutl.jovenclub.cu/wiki/tutoriales/fossil
>
>
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] [Off-Topic] Llaveros

2015-08-05 Por tema Israel Rodriguez
Carmba, se me acaba de romper el llavero que he tenido durante casi
dos años, (con el logo del equipo de futbol Real Sociedad de San
Sebastián). De modo que ahora estoy interesado en uno de esos
llaveros, en orden de prefencia: Debian, Ubuntu, Suse. De no haber
estos, cualquier otro acepto. Ya de paso, me interesa también un
tuxgami (la otra palabra se las trae).
Escucho cualquier sugerencia  de como obtenerlo, buscarlo, hacermelo llegar.

Saludos
Israel

On 8/5/15, Hanoi Calvo Fernández  wrote:
> quiero uno de mint  y viajo a la habana proximamente
>   por fa pablo dime como  puedo cojer varios pero  de mint
> especificamente quiero que me guardes uno y de ubuntu .
>
> El 04/08/15 a las 15:12, låzaro escibió:
>> guardame uno de Arch y otro de Fedora para el próximo encuentro en la
>> casa balear
>>
>> que por cierto: ¿Cuando es?
>>
>>
>>
>> Thread name: "Re: [Gutl-l] [Off-Topic] Llaveros"
>> Mail number: 1
>> Date: Tue, Aug 04, 2015
>> In reply to: Pablo Mestre
>>> El 24/07/15 17:13, Pablo M. Drake escribió:
 Hola gente...

 Durante el evento realizado el martes 21 de julio para la comunidad de
 personas sordas se estuvieron vendiendo llaveros y pinguigamis (Tux
 hechos
 en origami) y de ellos  quedaron unos 30 llaveros  con imágenes de
 distribuciones y aplicaciones libres, ademas  3 pinguigamis...

 Si alguien esta interesado pueden obtenerlas por:

 10 pesos por cada llavero
 50 pesos por cada pinguigami

 En este enlace pueden ver las imágenes...
 http://gutl.jovenclub.cu/flisol-ansoc-pirmeras-imagenes/

 Vale aclarar que el dinero que se recauda es para el pago de la
 fabricación de los mismos y para la financiación de CD, DVD y demás
 artículos que se distribuyen gratuitamente en cada evento de GUTL.

 Saludos cordiales,
 Pablo

>>> Hola gente...
>>>
>>> Les recuerdo que aun tenemos algunos llaveros que quedaron del evento
>>> del
>>> mes de Julio en el Planetario...
>>>
>>> Son:
>>>
>>> 2 Llaveros de Debian (Firefox)
>>> 3 Llaveros de GNU
>>> 3 Llaveros de Linux Inside
>>> 5 Llaveros de Open Suse (Firefoxmania, ThunderBird)
>>> 4 Llaveros de ArchLinux (Firefoxmania)
>>> 4 Llaveros de Fedora (Chrome)
>>> 3 Llaveros de LinuxMint (Firefoxmania)
>>> 3 Llaveros de Nova
>>> 1 Llaveros de Android
>>> 3 Llaveros de Ubuntu (GUTL, ThunderBird)
>>>
>>> **Cada llavero tiene en una de las cara el logo por el que identificamos
>>> a
>>> cada llavero y por la otra el logo del Flisol a excepción de los casos
>>> con
>>> logos que se encuentran entre paréntesis, donde puede variar.
>>>
>>> Aclaro nuevamente que el dinero que se recauda es para el pago de la
>>> fabricación de los mismos y para la financiación de CD, DVD y demás
>>> artículos que se distribuyen gratuitamente en cada evento de GUTL.
>>>
>>> Saludos cordiales,
>>> Pablo Mestre
>>>
>>>
>>> __
>>> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
>>> Gutl-l@jovenclub.cu
>>> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>
> --
> Hanoi Calvo Fernández
> Administrador Redes
> Dir Mcpal Finanzas y Precios
> Isla de la Juventud
>
> linux user 720924
> lider Proyecto SCNET
> http://scnetisla.cubava.cu
>
>
>
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] DISTRUBUCION LINUX MINIMALISTA

2015-07-06 Por tema Israel Rodriguez
Amigo Delio

Quizas embriagado un poco por la emoción de contar con la posibilidad
de descargar la distro que me sugieres no reparé en los detalles.
Realmente el día que debiste hacerla disponible no me encontraba aquí
y no pude leer a tiempo el mensaje. Es hoy lunes que lo leo. Parece
ser que creí que estaría disponible por un tiempo suficiente como para
descargar con paciencia. Te voy a pedir, a riesgo de parecer
impertinente, que me informes si puedes tenerla disponible nuevamente,
y los horarios que puedes facilitar. Disculpa esta solicitud, que a lo
mejor te crea algun inconveniente.
Saludos
israel
On 7/2/15, Delio Orozco González  wrote:
> Israel:
>
> Como prometer e incumplir resulta deshonra, ya tienes listo para descargar
> wattOS-R8-LXDE32.iso con un tamaño de 685 Mbytes.
>
> Está en la siguiente dirección:
> http://www.ahmzllo.granma.inf.cu/ftp/index.php
>
> Dentro del ftp, ve a la carpeta Linux, luego a Distribuciones y ahí al
> directorio wattOS-R8. Te recomiendo uses un programa que permita detener y
> continuar las descargas porque no puedo tener el servidor encendido las 24
> horas. Hoy, si no llueve, lo dejaré encendido hasta cerca de las 12 de la
> noche, a esa hora vendré al Archivo para apagarlo y así haremos durante los
> próximos días hasta que logres tenerlo en tu poder.
>
> Por favor, confirma que lo vas a descargar y cuando ya lo tengas en tu
> poder.
>
> Con toda consideración,
>
> --
> Delio Orozco González.
> Historiador.
> Manzanillo de Cuba.
>
>
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] DISTRUBUCION LINUX MINIMALISTA

2015-07-06 Por tema Israel Rodriguez
Enormes gracias, Delio. Gracias, todos ustedes. Mejor imposible. Queda
por mi lo demas.
Si no contesté con inmediatez es que he estado trabajando fuera del
centro, sin acceso a correos ni Internet
Hoy me he sentido un verdadero beneficiario de la comunidad de software libre.
Saludos a todos
Israel

On 7/2/15, Delio Orozco González  wrote:
> Israel:
>
> Como prometer e incumplir resulta deshonra, ya tienes listo para descargar
> wattOS-R8-LXDE32.iso con un tamaño de 685 Mbytes.
>
> Está en la siguiente dirección:
> http://www.ahmzllo.granma.inf.cu/ftp/index.php
>
> Dentro del ftp, ve a la carpeta Linux, luego a Distribuciones y ahí al
> directorio wattOS-R8. Te recomiendo uses un programa que permita detener y
> continuar las descargas porque no puedo tener el servidor encendido las 24
> horas. Hoy, si no llueve, lo dejaré encendido hasta cerca de las 12 de la
> noche, a esa hora vendré al Archivo para apagarlo y así haremos durante los
> próximos días hasta que logres tenerlo en tu poder.
>
> Por favor, confirma que lo vas a descargar y cuando ya lo tengas en tu
> poder.
>
> Con toda consideración,
>
> --
> Delio Orozco González.
> Historiador.
> Manzanillo de Cuba.
>
>
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] DISTRUBUCION LINUX MINIMALISTA

2015-07-02 Por tema Israel Rodriguez
Gracias a Dermidio, Fumero, Delio, Ulises, Lazaro por sus sugerencias.
La wattOS que propone Delio me tienta. Está para descargar en el Repo
de Manzanillo? Me ha servido esto para confirmar la variedad increíble
de que dispone Linux para satisfacer los más exquisitos
requerimientos.
Creo que si con estas variantes no se me instala nada bien, entonces
debe haber un problema de hardware, quizas de la propia tarjeta RAM
Un abrazo a todos

On 6/30/15, dermidio  wrote:
> Alberto José García Fumero wrote:
>> El vie, 26-06-2015 a las 16:13 -0400, Israel Rodriguez escribió:
>>> Gracias por la sugerencia, pero voy a poner el problema mas concreto.
>>> A mi cuñado se quedó sin memoria RAM por defectos de las tarjetas y
>>> tiene disponible solo una tarjeta de 128 MB. Yo intenté instalarle un
>>>
>>> Que me proponen? Me resulta estimulante la idea de proponerle un Linux
>>> a un neófito en estos menesteres
>>>
>> Prueba con esa opción, o con un Puppy. El 5.x me parece que no trae VLC,
>> no recuerdo que trae.
> Hola:
> Hay muchisimas versiones de Puppy, por lo general trae el gnome-player,
> pero existe un paquete para instalar el VLC.
> suerte, dermidio.
>
>
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] DISTRUBUCION LINUX MINIMALISTA

2015-06-26 Por tema Israel Rodriguez
Gracias por la sugerencia, pero voy a poner el problema mas concreto.
A mi cuñado se quedó sin memoria RAM por defectos de las tarjetas y
tiene disponible solo una tarjeta de 128 MB. Yo intenté instalarle un
Win$ 7 supuestamente superligero y suficiente para 128Mb Ram. Resulta
que no se me instaló, estoy suponiendo que por problemas de memoria.
Quería proponerle un Linux, Lo único que le interesa es  que se vean
los videos y pueda tener una wikipedia. El CPU está por encima de un
1GHZ, (es un AMD) y el HDD es de 80GB. Está limitado por la memoria
que es DDR1, y solo le pude encontrar una de 128MB

Que me proponen? Me resulta estimulante la idea de proponerle un Linux
a un neófito en estos menesteres

On 6/26/15, Alberto José García  wrote:
> El jue, 25-06-2015 a las 13:59 -0400, Israel Rodriguez escribió:
>> Ante todo mis disculpas porque este tema debe haberse desarrollado
>> antes. Que distribución Linux con entorno gráfico mas o menos decente
>> recomendarían para una maquina con 128 Mb RAM?
>>
>> Saludos
>>
>> irrorod
>
> Quizás debamos completar la pregunta de esta forma: ... para realizar
> estas o aquellas tareas?
>
> Porque realmente es mejor empezar por ahí, me parece.
>
> Por otra parte, no nos dices el tamaño del disco duro.
>
> Un Puppy Linux te resuelve navegar, escribir textos con un editor
> sencillo (Abiword, digamos), usar Gnome Calc, conectarte aquí o allá,
> etc. Puedes sacarle chispas si sabes usarla. Pero si necesitas una
> estación de trabajo mas completa, para cosas de oficina, que requieren
> un LibreOffice bien puesto y para alguien que no esté demasiado ducho,
> entonces las distros mínimalistas no son tu respuesta, y habrías de
> escoger algo como Debian con XFCE, digo yo. Gnome y KDE te consumen
> mucho.
> --
> M.Sc. Alberto García Fumero
> Usuario Linux 97 138, registrado 10/12/1998
> http://interese.cubava.cu
> Una conclusión es el punto en que usted se cansó de pensar.
>
>
>
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] DISTRUBUCION LINUX MINIMALISTA

2015-06-25 Por tema Israel Rodriguez
Ante todo mis disculpas porque este tema debe haberse desarrollado
antes. Que distribucion Linux con entorno grafico mas o menos decente
recomendarian para una maquina con 128 Mb RAM?

Saludos

irrorod


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] estatutos propios

2015-05-28 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
Ante todo mi total reconocimiento al esfuerzo y seriedad de todos los que han 
intervenido en relación al tema de encontrarle un espacio jurídico a GUTL. A 
esto le añado que además del interés por el propio tema ha valido la pena leer 
la impecable redacción y estilo de muchos escritos, de los cuales, 
indudablemente,  se aprende y no poco.
Ahora bien, puede ser que yo me haya perdido algo en el camino, o por mucho que 
me lo creí no seguí el hilo al pie de la letra, por cuanto estaba esperando a 
raíz de los últimos debates en el FLISOL del Palacio de Computación, que se 
iban a generar acciones en pos de crear una Asociación Cubana de Software 
Libre. Recuerdo las intervenciones de Hamlet, el investigador social del 
Instituto Marinello, quien podría trabajar en la argumentación de la creación 
de esta asociación. Además hubo reseñas en la prensa nacional sobre estos 
debates. 
Me gustaría saber si sobre esto que planteo arriba hubo algun cambio  de rumbo 
y  si esto estos intercambios a propósito de la creación de la UIC suplantan la 
idea de la fundación de la Asociación de Software Libre, por la que se abogó en 
el último FLISOL.
Sinceramente, discúlpenme si les hago perder tiempo en estas aclaraciones.
Saludos a todos
Israel

From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] on behalf of 
Hugo Florentino [h...@acdam.cu]
Sent: Thursday, May 28, 2015 10:51 AM
To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Subject: Re: [Gutl-l] estatutos propios

On Thu, 28 May 2015 09:22:36 -0400, Leodanis Pozo Ramos wrote:
> A mi me parece bien esto de continuar trabajando la idea de crear
> nuestra propia Asociación, lo cual no tiene por qué ser excluyente
> con
> la UIC, es decir, cualquiera que sea miembro de la UIC será bien
> recibido en GUTL si quiere colaborar, y UIC tampoco dice en sus
> estatutos que le va a negar la entrada a alguien porque pertenezca a
> otra asociación. Estos no son partidos políticos. En cuanto a la
> propuesta que haces Hugo, me parece que sí debemos acotar un poco el
> alcance, es decir, el término "tecnologías libres" siempre me ha
> parecido demasiado abierto, tecnología es desde un arado hasta un
> transbordador espacial y eso no es lo que hacemos nosotros. Prefiero
> "Info-tecnologías libres" o algo así. Eso es todo.
>

Es una posibilidad, pero GUTL no tiene por que centrarse exclusivamente
en la informática. Sin duda es a lo cual nos hemos limitado hasta ahora,
pero no tenemos por que detenernos necesariamente ahi.

Nuestra apuesta debería ser por la filosofía de compartir el
conocimiento tecnológico, fundamentemente centrado en la informática,
pero no necesariamente excluyendo otras cosas. La idea con que nació
GUTL a partir de linux-habana y de integrantes de otros grupos locales
de diferentes lugares del país, fue impulsar la idea del software libre,
hardware libre y conocimiento libre. Encontrar una manera simple de
referirse a esto no es fácil, y por ello decidimos (en grupo) utilizar
el término "tecnologías libres".

Pero en principio, si alguien quiere digamos aportar y debatir acerca
de esquemas para la construcción de equipos tecnológicos no
necesariamente informáticos, en GUTL podría hacerlo, siempre y cuando
los equipos realmente puedan construirse legalmente sin violar patentes
comerciales y derechos de autor, es decir, que verdaderamente sean
tecnologías libres.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] root en ssh en debian 8

2015-05-06 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
Y con otro usuario te conectas? Verificaste el fichero de configuracion y la 
opcion PermitRootLogin ? Estoy suponiendo que no difiere de Debian 7 

From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] on behalf of 
David Miranda Aragon [da...@eniacfg.co.cu]
Sent: Wednesday, May 06, 2015 6:59 PM
To: Grupos de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba
Subject: [Gutl-l] root en ssh en debian 8

saludos lista se me esta presentando este problema en debian 8
cuando me voy a conectar por ssh a la pc con el usuario root no de deja
conectar y pongo mas que super bien la contraseña
la cambio y trato de entrar y nada, no me da acceso
esto es nuevo en debian 8

--
Lic. David Miranda Aragón
Unidad de Investigación para la Construcción Cienfuegos. ENIA-MICONS
Administrador de Red
Email: da...@eniacfg.co.cu
Jabber: da...@jabber.eniacfg.co.cu
Teléfono: (043) 525128
Ave 56 # 5101 (Altos), Cienfuegos - CUBA


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

[Gutl-l] OpenLDAP y NFS

2015-04-24 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
Saludos

Tengo la siguiente situación: Un servidor OpenLDAP con varios usuarios y grupos 
creados con sus respectivos uid y gid. En este mismo servidor tengo un servicio 
NFS que exporta el directorio /home/nfs a maquinas de una subred con las 
opciones rw y root_squash

En una de las maquinas de la subred, creo un cliente LDAP conectado al servidor 
OpenLDAP y monto el directorio exportado en el server NFS en el directorio /home

Cuando hago un login en este cliente con cualquiera de los usuarios de OpenLDAP 
el usuario es reconocido, pero no se accede al home directory del usuario en 
cuestión. Yo tengo en el pam.d que se cargue el modulo pam_mkhomedir.so

Los directorios home se crean para cada usuario, pero con los propietarios 
nobody y nogroup, de modo que el usuario en cuestion no accede a este 
directorio y no tendria permiso de escritura en el sistema, descartando por 
supuesto, el directorio /tmp.

Hago la precision que hubo un momento en que los home directories se creaban 
con los dueños uid y gid del usuario del OpenLDAP server, y entonces todo OK. 
Pero a partir de un momento, donde no logro saber que cambio pudo haberse 
producido, me encuentro con esta situación que les hablo.

El problema parecería estar entre las opciones del directorio exportado en 
/etc/exports y/o en las opciones de montaje de este directorio en el /home del 
cliente.

Alguna sugerencia?

Gracias por adelantado

Saludos
-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] ALT Linux

2015-04-24 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
Hola Lista

Alguien tipuede darme referencias,amplias o breves, de la distro ALT Linux, que 
es de origen ruso? 


Saludos
-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Instalar Tarjeta de Red Atheros AR8161 en Proxmox

2015-04-02 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
Estimado Rafael
Ese es mi problema tambien, Deja ver si puedo entender esto que mandaste. De 
todas maneras queria saber si el colega que te mandó esto lo tienes a tu 
alcance, para consultarle culaquier cosa

Slds

From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] on behalf of 
Rafael Pérez Saborit [raf...@alastorgrm.co.cu]
Sent: Wednesday, April 01, 2015 5:23 PM
To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Subject: [Gutl-l] Instalar Tarjeta de Red  Atheros AR8161 en Proxmox

Saludos comunidad,
Hace ya muchos meses se trato el el tema de como era posible Instalar
Tarjeta de Red  Atheros AR8161 en Proxmox el cual quedo sin solución,
hoy me veo en la misma situación, pero sin intranet.
Alguno de vosotros ha hallado una solución al respecto.

Un cologa me facilito esto:
I used the driver above (2.0.0.6) on Proxmox 3.0 (2.6.32-23-pve) too but
i go now in heavy load crashes of the NIC so I decided to use backports
driver.
I took the backports-3.11-rc3-1 from
http://drvbp1.linux-foundation.org/~...tml/backports/ (for sure you need
your headers and compiler installed before)
after extracting I made following steps:
- make menuconfig (requires ncurses: apt-get install libncurses5-dev)
- deselected everything except alx
- edited backport-include/linux/swiotlb.h (commented lines 11-14 out)
- edited compat/compat-3.3.c (line 206 added parameter 0 -> key,
lock_name,0); )
- make
- make install

and after reboot the backported driver took the job over :-)
I hope it is more stable, than the old 2.0.0.6 one :-)

Pero ni idea de como lo puedo echar a andar, aduras penas consegí el
backports-3.11-rc3-1
Pero no tengo los headers y jamas he compilado un kernel.
Saludos y Bendiciones!







--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] squid3 + ipv6 netmask

2015-01-20 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
Patry, parece muy bueno,
Que te vaya bien en todo y regreses sin problemas a casa
Un beso

From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] on behalf of 
Ulises González Horta [ul...@ulinxonline.net]
Sent: Monday, January 19, 2015 7:03 PM
To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Subject: Re: [Gutl-l] squid3 + ipv6 netmask

El lun, 19-01-2015 a las 15:25 -0500, Jesus Miguel escribió:
> acl 10.10.25.x/255.255.255.255


acl 10.10.25.x/32


--
Salu2
 
 Ulinx
 Linux user 366775
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas."


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] ayuda con script

2014-11-28 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
Creo que podrias hacer algo con el comando diff y en dependencia de la salida 
puedes ajustar el script

From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] on behalf of 
Ulises González Horta [ul...@ulinxonline.net]
Sent: Friday, November 28, 2014 10:49 AM
To: Linux gutl
Subject: [Gutl-l] ayuda con script

Hola..

hoy ando con un problema tonto, pero no doy con la solución y hace un
tiempo hice algo igual pero ahora no lo encuentro

Tengo dos archivos con el siguiente contenido
cat archivo1
paco
mary
julio

cat archivo2
paco
jose
mary
alfredo
julio
esther

Se cumple que siempre los nombres de archivo1 estan contenidos en
archivo2 y necesito un script que busque en los dos archivos y me
devuelva los nombres de archivo2 que no estan listados en archivo1,
alguna ayuda?? estoy tratando con con ciclos for y grep pero aun no me
sale...

Gracias...


--
Salu2
 
 Ulinx
 Linux user 366775
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas."


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Error extraño en logs de HDD

2014-11-25 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
Saludos,

Entiendo que esta es una lista de soporte tecnico y no es para nada un 
reemplazo de Google. Sin embargo, en estos momentos tengo mi conectividad 
asfixiante y no está resultando nada productivo consultar por Internet. Por 
ende, les pido que me introduzcan aunque sea brevemente a lo que es systemd. Es 
un sustituto de systemv?

gracias


From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] on behalf of 
Paradix ;) [rayn...@infomed.sld.cu]
Sent: Saturday, November 22, 2014 1:04 PM
To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Subject: Re: [Gutl-l] Error extraño en logs de HDD

>
> Señores en el mundo tecnológico, la resistencia al cambio se sirve con
> cuchara grande.

si, es cierto, pero muchas veces el cambio viene como algo que te lo
tienes que tragar te guste o no ... y en este caso, systemd se ha
presentado como una historia de horror y misterio

> Hemos visto esto no solo en Linux; si no en este mundo cambiante que
> es la informática. Tanto libre como propietario, imponen lo que a la
> larga luego demuestran que es mejor. Lo mejor que puedes hacer es
> estar arriba de la bola, te guste o no; con el tiempo le cojeras el
> gusto.

si, pero tambien es causa de q determinado producto "muera" o tenga que
volver atrás, mira el caso de hasefroch con windows 9

> Si debian se va pa systemd, seguirá siendo debian. Mientras que el
> fork será "el otro". Como ya vimos con Gnome y sus 3'000 forks, que
> aunque digan lo contrario, son la opción que usan los que prefieren
> gnome a la antigua; ya que la nueva interfaz se parece a los sistemas
> operativos de los teléfonos y les entran más fácil. Te lo digo yo, que
> me encanta experimentar con viejos que aprenden computación...
>

si debian sigue con systemd seguirá siendo debian pero no el mismo
debian, no el mismo proyecto .. y la tradición unix se habrá perdido o
al menos dañado firmemente, en fin debian seguirá siendo debian pero
muchas cosas habrán cambiado ... cosas que no tenían porque cambiar

>
> Si systemd es lo que va, por algo será, enganchense en el carrito.
>

no me opongo a que vaya systemd, pero quisiera tener la opción de usar o
el viejo sysvinit o upstart  systemd se perfila como algo mas que un
gestor de inicio, es "algo" que por su diseño solo está pensado para
linux y que por tanto alejará a este del mundo unix ... en fin, quisiera
escoger en que carrito montarme


--
Paradix  ;)

Haciendo abogacía por el software libre adonde voy

--
Nunca digas nunca, di mejor: gracias, permiso, disculpe.

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] tarjeta de red y proxmox vs pegatron

2014-11-17 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
Fue despues de hacer esto que me dio el error con el make.
El colega Arian propuso instalar el firmware para atheros del repo de Debian 7. 
Que nombre de paquete debe tener ese firmware?
Resulta que yo tengo ahora provisionalmente instalado un Debian7 en un Pegatron 
similar, que reconoce perfectamente la tarjeta de red, pero no veo la forma de 
sacarle el provecho a esto para extrapolarlo al Proxmox. 
Todos los intentos de compilar un kernel superior en el Proxmox resultaron 
fallidos


From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] on behalf of 
Reinier Carmona Lizana [reinier.carm...@gmail.com]
Sent: Thursday, November 13, 2014 7:26 PM
To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Subject: Re: [Gutl-l] tarjeta de red y proxmox vs pegatron

Prueba a instalar el paquete build-essential:

# aptitude install build-essential

busca e instala los headers de tu kernel

# aptitude search linux-headers-$(uname -r)


y luego procede a compilar.

El 13/11/14, Israel Rodriguez Larrosa  escribió:
> Estoy en la misma situacion que Rene. baje un fichero para los drivers de
> Atheros  del link
> ftp://ftp.nl.netbsd.org/vol/2/linux-kernel/projects/backports/stable/v3.9-rc4/compat-drivers-3.9-rc4-2-su.tar.bz2
>
> Descompacto.
> Realizo las operacions que se piden dentro del directorio.
>  Sin embargo, al ejecutar el comando make se emite un error de no
> localizacion de un fichero build, y se interrumpe la operacion
>
> Slds
> 
> From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] on behalf of
> don...@infomed.sld.cu [don...@infomed.sld.cu]
> Sent: Thursday, November 13, 2014 7:52 AM
> To: gutl-l@jovenclub.cu
> Subject: Re: [Gutl-l] tarjeta de red y proxmox vs pegatron
>
> Paradix:
>
> Si es posible compilar el driver para el kernel 2.6 pero es algo
> engorroso, lei un poco al respecto y se las trae, en su momento lo q
> hice en ubuntu server 12.04 con kernel 3.2 fue usar el backport con el
> kernel 3.4 q venia en los repos, y me servia. Hacer algo similiar para
> debian 7 no lo he probado pero deberia ser posible digo yo pero no es
> lo mismo q compilar el driver y no lo recomiendo para proxmox, al
> menos en mi criterio.
>
> Rene:
>
> Ya te explique x correo mi opinion y mi experiancia, y en la respuesta
> a Paradix la puedes ver otra vez. Si tienes salida al mar pues usa un
> poco de google y veras la solucion a la compilacion del driver para
> proxmox, no te aseguro mi ayuda xq estoy a full con la pincha y en
> medio de la construccion asi q imaginate, jajaja. Saludos...
>
> 
> This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.
>
>
>
> --
> Nunca digas nunca, di mejor: gracias, permiso, disculpe.
>
> Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
> ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
> Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
> usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
>
> Infomed: http://www.sld.cu/
>
>
> --
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
>
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>
> --
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
>
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>


--
Ing. Reinier Carmona Lizana

Usuario Linux registrado: #483 500
Usuario Ubuntu registrado #27 296

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Ayuda con phpldapadmin (SOLUCIONADO)

2014-11-14 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
Resolvi cuando instale el modulo libapache2-mod-php5, que en esta ocasion, y 
contrario a lo que me ha ocurrido siempre, no se instaló de primera


From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] on behalf of 
Israel Rodriguez Larrosa [isr...@cfr.desoft.cu]
Sent: Thursday, November 13, 2014 6:43 PM
To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Subject: [Gutl-l]  Ayuda con phpldapadmin

saludos.
Muy probablemente por lo aparentemente comun que parece este error haya sido 
tratado en la lista
Se trata de que al instalar el phpldapadmin (Debian7), en el intento de acceder 
a la interface web se devuelve el error

The requested URL /cgi-bin/php5/phpldapadmin/index.php was not found on this 
server.

Gracias
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Ayuda con phpldapadmin

2014-11-13 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
saludos.
Muy probablemente por lo aparentemente comun que parece este error haya sido 
tratado en la lista
Se trata de que al instalar el phpldapadmin (Debian7), en el intento de acceder 
a la interface web se devuelve el error

The requested URL /cgi-bin/php5/phpldapadmin/index.php was not found on this 
server.

Gracias
-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] tarjeta de red y proxmox vs pegatron

2014-11-13 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
Estoy en la misma situacion que Rene. baje un fichero para los drivers de 
Atheros  del link 
ftp://ftp.nl.netbsd.org/vol/2/linux-kernel/projects/backports/stable/v3.9-rc4/compat-drivers-3.9-rc4-2-su.tar.bz2
 
Descompacto. 
Realizo las operacions que se piden dentro del directorio.
 Sin embargo, al ejecutar el comando make se emite un error de no localizacion 
de un fichero build, y se interrumpe la operacion

Slds

From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] on behalf of 
don...@infomed.sld.cu [don...@infomed.sld.cu]
Sent: Thursday, November 13, 2014 7:52 AM
To: gutl-l@jovenclub.cu
Subject: Re: [Gutl-l] tarjeta de red y proxmox vs pegatron

Paradix:

Si es posible compilar el driver para el kernel 2.6 pero es algo
engorroso, lei un poco al respecto y se las trae, en su momento lo q
hice en ubuntu server 12.04 con kernel 3.2 fue usar el backport con el
kernel 3.4 q venia en los repos, y me servia. Hacer algo similiar para
debian 7 no lo he probado pero deberia ser posible digo yo pero no es
lo mismo q compilar el driver y no lo recomiendo para proxmox, al
menos en mi criterio.

Rene:

Ya te explique x correo mi opinion y mi experiancia, y en la respuesta
a Paradix la puedes ver otra vez. Si tienes salida al mar pues usa un
poco de google y veras la solucion a la compilacion del driver para
proxmox, no te aseguro mi ayuda xq estoy a full con la pincha y en
medio de la construccion asi q imaginate, jajaja. Saludos...


This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.



--
Nunca digas nunca, di mejor: gracias, permiso, disculpe.

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] relay host de repuesto

2014-11-05 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
Arian, fue un problema de sincronizacion con los correos que me llegaban. 
Escribi este ultimo antes de leer el tuyo Gracias.
Asi debo resolver, gracias a todos por su ayuda

From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] on behalf of 
Arian Molina Aguilera [ar...@artex.cu]
Sent: Wednesday, November 05, 2014 6:14 PM
To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Subject: Re: [Gutl-l] relay host de repuesto

El 05/11/14 a las 17:56, Israel Rodriguez Larrosa escribió:
> A decir verdad yo quizas este buscando una instruccion como esta, pues aunque 
> ahora tenia implementado el relayhost para que resuelva por DNS, no esta 
> ocurriendo el problema que me llevó a la necesidad de esta pregunta, pues los 
> relayhost estan trabajando OK ahora..
> Sin embargo, quisiera que me disculparan a riesgo de ser reiterativo por la 
> misma pregunta:
> ?Si el postfix no se conecta con el MTA de arriba, que es lo que lo hace 
> chequear la otra direccion IP que yo tengo como resolucion directa del nombre 
> de host del relayhost?
> Eso realmente no me queda claro que lo haga por oficio, puesto que al fin y 
> al cabo la resolucion de nombre la esta haciendo correctamente.
> Reitero mis disculpas por si no le he entendido correctamente, porque me 
> parece que el balanceo de carga no es lo que importa aqui.
> Muchas gracias por el interes en responder.
> Saludos
>
>
Lo explique en mi anterior correo lo que se quiere, tener un relayhost
de respaldo por si el primario fallara, sería así mismo usar el
parámetro smtp_fallback_relay en caso de que el declarado en relayhost,
no funcionara se usaría el del fallback.  Salu2.


--
Ing. Arian Molina Aguilera
Administrador de Redes y Servicios Telemáticos
Linux Usuario Registrado #392892
Telfs: +53(7)2047874, +53(7)204-2710 ext 123
jabber: ar...@artex.sa
Nodo Central ARTex S.A. La Habana. Cuba.




--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] relay host de repuesto

2014-11-05 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
A decir verdad yo quizas este buscando una instruccion como esta, pues aunque 
ahora tenia implementado el relayhost para que resuelva por DNS, no esta 
ocurriendo el problema que me llevó a la necesidad de esta pregunta, pues los 
relayhost estan trabajando OK ahora..
Sin embargo, quisiera que me disculparan a riesgo de ser reiterativo por la 
misma pregunta:
?Si el postfix no se conecta con el MTA de arriba, que es lo que lo hace 
chequear la otra direccion IP que yo tengo como resolucion directa del nombre 
de host del relayhost?
Eso realmente no me queda claro que lo haga por oficio, puesto que al fin y al 
cabo la resolucion de nombre la esta haciendo correctamente.
Reitero mis disculpas por si no le he entendido correctamente, porque me parece 
que el balanceo de carga no es lo que importa aqui.
Muchas gracias por el interes en responder.
Saludos



From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] on behalf of 
Carlos R Laguna [carl...@jovenclub.cu]
Sent: Wednesday, November 05, 2014 5:41 PM
To: gutl-l@jovenclub.cu
Subject: Re: [Gutl-l] relay host de repuesto

El 05/11/14 a las 17:32, låzaro escribió:
> lindo fuera si postfix lo hiciera solo, si se pudiera dividir por
> comas el relayhost y ponerle varios valores
>
> despues de todo, sender_dependent_relayhost es más loco que eso...
>
>
>
> Thread name: "Re: [Gutl-l] relay host de repuesto"
> Mail number: 10
> Date: Wed, Nov 05, 2014
> In reply to: Ulises González Horta
>> El mié, 05-11-2014 a las 15:26 -0500, låzaro escribió:
>>> Una sola vez tuve un problema como ese y lo solucioné de una manera
>>> bien sucia.
>> No es sucia es blanceo por DNS, pudieras tambien ponerle peso diferente
>> a cada MX para que uno se use más que otro...
>>
>> --
>> Salu2
>>   
>>   Ulinx
>>   Linux user 366775
>> "En un problema con n ecuaciones
>> siempre habrá al menos n+1 incógnitas."
>>
>>
>> --
>> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
>> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
>> y se considera que está limpio.
>>
>> __
>> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
>> Gutl-l@jovenclub.cu
>> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>
>
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Tambien puedes usar smtp_fallback_relay pero ojo postfix solo utiliza
este si no puede conectarce al relayhost , de modo que no sirve como
balanceo como es el caso del DNS Round Robin .Saludos

Carlos R Laguna

NDC REDTINO
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
 
 XII Edicion del Evento Nacional de Informatica para Jovenes. INFOCLUB.
 Abril. 2015. Ver www.jovenclub.cu
 


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] relay host de repuesto

2014-11-05 Por tema Israel Rodriguez Larrosa


From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] on behalf of 
låzaro [laz...@hcg.sld.cu]
Sent: Wednesday, November 05, 2014 3:26 PM
To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Subject: Re: [Gutl-l] relay host de repuesto

> Esta pregunta debe ser una recta a la altura de las letras para cualquiera 
> que haya trabajado el postfix.

con lo cual me serviste la pregunta en bandeja de plata



Una sola vez tuve un problema como ese y lo solucioné de una manera
bien sucia.

Pones un DNS (dnsmasq por favor, más fácil) donde le digas que el host

Por ejemplo al hacer un lookup MX a "mx.relayhost.cu"

devuelve los host 192.168.3.1 y 192.168.3.2


Postfix determina cual es alcanzable y entrega

prueba configurar tu postfix para usar a mx.turelayhost.cu como relay

y en /etc/hosts pon dos entradas para ese nombre

xm.turelayhost.cu 192.168.0.1
xm.turelayhost.cu 192.168.0.2


a ver que pasa...

Lazaro,  en este caso me surge una nueva pregunta: Si el postfix registra time 
outs a la hora de entregar los mensajes al primer ip de relay host que 
resuelve, se supone que el intente por el otro?

Thread name: "[Gutl-l]  relay host de repuesto"
Mail number: 1
Date: Wed, Nov 05, 2014
In reply to: Israel Rodriguez Larrosa
>
> Esta pregunta debe ser una recta a la altura de las letras para cualquiera 
> que haya trabajado el postfix.
> Mi postfix tiene un relay host apuntando a un servidor, sin embargo necesito 
> tener un IP de otro servidor que haga de relay host de reserva, en caso de 
> que el primero se vaya de circulación. Por supuesto, ambos servidores estan 
> disponibles.
>
> Saludos

--
 Warning! 
100'000 pelos de escoba fueron
introducidos satisfactoriamente
en su puerto USB.




A continuación, la firma de una herramienta inútil:

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] relay host de repuesto

2014-11-05 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
Parece razonable esta variante. Vamos a ver si resuelve
Gracias

From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] on behalf of 
låzaro [laz...@hcg.sld.cu]
Sent: Wednesday, November 05, 2014 3:26 PM
To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Subject: Re: [Gutl-l] relay host de repuesto

> Esta pregunta debe ser una recta a la altura de las letras para cualquiera 
> que haya trabajado el postfix.

con lo cual me serviste la pregunta en bandeja de plata



Una sola vez tuve un problema como ese y lo solucioné de una manera
bien sucia.

Pones un DNS (dnsmasq por favor, más fácil) donde le digas que el host

Por ejemplo al hacer un lookup MX a "mx.relayhost.cu"

devuelve los host 192.168.3.1 y 192.168.3.2


Postfix determina cual es alcanzable y entrega

prueba configurar tu postfix para usar a mx.turelayhost.cu como relay

y en /etc/hosts pon dos entradas para ese nombre

xm.turelayhost.cu 192.168.0.1
xm.turelayhost.cu 192.168.0.2


a ver que pasa...



Thread name: "[Gutl-l]  relay host de repuesto"
Mail number: 1
Date: Wed, Nov 05, 2014
In reply to: Israel Rodriguez Larrosa
>
> Esta pregunta debe ser una recta a la altura de las letras para cualquiera 
> que haya trabajado el postfix.
> Mi postfix tiene un relay host apuntando a un servidor, sin embargo necesito 
> tener un IP de otro servidor que haga de relay host de reserva, en caso de 
> que el primero se vaya de circulación. Por supuesto, ambos servidores estan 
> disponibles.
>
> Saludos

--
 Warning! 
100'000 pelos de escoba fueron
introducidos satisfactoriamente
en su puerto USB.




A continuación, la firma de una herramienta inútil:

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] relay host de repuesto

2014-11-05 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
Me refiero a cuando tu pones un IP en el relayhost porque tu trafico SMTP va a 
otro MTA. O sea, no sale directamente a Internet. Quiero poner otro IP adonde 
se que puede dirigirse el trafico SMTP en caso de que el otro falle. 
Estoy pensando que en la tabla transport puede ponerse el otro, pero queria 
saber si habia algo mas propio de la instrucion relayhost. 
Esto del registro DNS es si yo administrara los MX de mi zona.

From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] on behalf of 
Yusbel Muñiz Plasencia [yus...@tsp.cu]
Sent: Wednesday, November 05, 2014 2:59 PM
To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Subject: Re: [Gutl-l] relay host de repuesto

No resuelves poniendo los 2 MX con diferentes pesos en el respectivo DNS?
creo que asi:
@ IN MX 10 correo1
@ IN MX 20 correo2


-Original Message-

From: Israel Rodriguez Larrosa 

To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres


Date: Wed, 5 Nov 2014 18:03:37 +

Subject: [Gutl-l]  relay host de repuesto




Esta pregunta debe ser una recta a la altura de las letras para cualquiera
que haya trabajado el postfix.

Mi postfix tiene un relay host apuntando a un servidor, sin embargo necesito
tener un IP de otro servidor que haga de relay host de reserva, en caso de
que el primero se vaya de circulación. Por supuesto, ambos servidores estan
disponibles.



Saludos

--

Este mensaje ha sido analizado por MailScanner

en busca de virus y otros contenidos peligrosos,

y se considera que está limpio.



__

Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.

Gutl-l@jovenclub.cu

https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
[https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l]

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20141105/2e95e601/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] relay host de repuesto

2014-11-05 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
Esta pregunta debe ser una recta a la altura de las letras para cualquiera que 
haya trabajado el postfix.
Mi postfix tiene un relay host apuntando a un servidor, sin embargo necesito 
tener un IP de otro servidor que haga de relay host de reserva, en caso de que 
el primero se vaya de circulación. Por supuesto, ambos servidores estan 
disponibles. 

Saludos
-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Programar apagado diario 10 pm

2014-10-09 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
La idea de at era si el cron definitivamente no le trabajaba. Podria combinarse 
con un script que arrancara como un startup script, lo cual era obligatorio, 
por cuanto esa misma maquina se apagaba.

From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] on behalf of 
låzaro [laz...@hcg.sld.cu]
Sent: Thursday, October 09, 2014 1:59 PM
To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Subject: Re: [Gutl-l] Programar apagado diario 10 pm

:D todos los días tendrás que ponerlo

Thread name: "Re: [Gutl-l] Programar apagado diario 10 pm"
Mail number: 14
Date: Thu, Oct 09, 2014
In reply to: Israel Rodriguez Larrosa
>
> Otra variante seria con el comando at
> at 22:00
> at>halt
> Ctrl + D
>
> Si at trabaja y el cron no lo hace, entonces seria conveniente hacer un 
> script que combine at con la orden de apagado.
> Importante confirmar si no esta trabajando el apagado con el cron  o es que 
> el propio cron no trabaja bien
> 
> From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] on behalf of 
> Rafael Pérez Saborit [panamaj...@grannet.grm.sld.cu]
> Sent: Thursday, October 09, 2014 1:46 PM
> To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
> Subject: Re: [Gutl-l] Programar apagado diario 10 pm
>
> negativo
> > si te refieres a que el mismo servidor que programa la tarea se apague
> >
> > crontab -e
> > 00 22 * * * halt
> >
> > Esto no resolvió?
> >
> > Otra cosa es que debes garantizar que se encienda la maquina la siguiente
> > vez para que tenga sentido la programacion de un apagado diario.
> > 
> > From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] on behalf
> > of låzaro [laz...@hcg.sld.cu]
> > Sent: Thursday, October 09, 2014 1:20 PM
> > To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
> > Subject: Re: [Gutl-l] Programar apagado diario 10 pm
> >
> > eso es una buena pregunta, ya que las soluciones Lógicas parecen no
> > funcionar... Creo que Carlos Pollán podría aportarnos algo.
> >
> > Thread name: "[Gutl-l] Programar apagado diario 10 pm"
> > Mail number: 5
> > Date: Thu, Oct 09, 2014
> > In reply to: Rafael Pérez Saborit
> >>
> >> Saludos comunidad,
> >> Luego de agotar ya mis balas, recuro a ustedes para que me expliquen
> >> como
> >> programar en el cron o donde sea para apagar un server debian 6  a las
> >> 10
> >> pm.
> >>
> >
> > --
> >  Warning! 
> > 100'000 pelos de escoba fueron
> > introducidos satisfactoriamente
> > en su puerto USB.
> >
> >
> >
> >
> > A continuación, la firma de una herramienta inútil:
> >
> > --
> > Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> > en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> > y se considera que est� limpio.
> >
> >
> > --
> > Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> > en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> > y se considera que está limpio.
> >
> > __
> > Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> > Gutl-l@jovenclub.cu
> > https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>
>
> --
> Lic.Rafael Pérez Saborit
> Departamento de Informática
> Policlínico Docente "Máximo Gómez Báez"
> Río Cauto
> Granma
>
>
> --
> Nunca digas nunca, di mejor: gracias, permiso, disculpe.
>
> Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
> ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
> Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de 
> usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
>
> Infomed: http://www.sld.cu/
>
>
> --
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
>
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>
> --
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
>
> __
> Lista de correos 

Re: [Gutl-l] Programar apagado diario 10 pm

2014-10-09 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
Otra variante seria con el comando at 
at 22:00
at>halt
Ctrl + D

Si at trabaja y el cron no lo hace, entonces seria conveniente hacer un script 
que combine at con la orden de apagado.
Importante confirmar si no esta trabajando el apagado con el cron  o es que el 
propio cron no trabaja bien

From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] on behalf of 
Rafael Pérez Saborit [panamaj...@grannet.grm.sld.cu]
Sent: Thursday, October 09, 2014 1:46 PM
To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Subject: Re: [Gutl-l] Programar apagado diario 10 pm

negativo
> si te refieres a que el mismo servidor que programa la tarea se apague
>
> crontab -e
> 00 22 * * * halt
>
> Esto no resolvió?
>
> Otra cosa es que debes garantizar que se encienda la maquina la siguiente
> vez para que tenga sentido la programacion de un apagado diario.
> 
> From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] on behalf
> of låzaro [laz...@hcg.sld.cu]
> Sent: Thursday, October 09, 2014 1:20 PM
> To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
> Subject: Re: [Gutl-l] Programar apagado diario 10 pm
>
> eso es una buena pregunta, ya que las soluciones Lógicas parecen no
> funcionar... Creo que Carlos Pollán podría aportarnos algo.
>
> Thread name: "[Gutl-l] Programar apagado diario 10 pm"
> Mail number: 5
> Date: Thu, Oct 09, 2014
> In reply to: Rafael Pérez Saborit
>>
>> Saludos comunidad,
>> Luego de agotar ya mis balas, recuro a ustedes para que me expliquen
>> como
>> programar en el cron o donde sea para apagar un server debian 6  a las
>> 10
>> pm.
>>
>
> --
>  Warning! 
> 100'000 pelos de escoba fueron
> introducidos satisfactoriamente
> en su puerto USB.
>
>
>
>
> A continuación, la firma de una herramienta inútil:
>
> --
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que est� limpio.
>
>
> --
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
>
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


--
Lic.Rafael Pérez Saborit
Departamento de Informática
Policlínico Docente "Máximo Gómez Báez"
Río Cauto
Granma


--
Nunca digas nunca, di mejor: gracias, permiso, disculpe.

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Programar apagado diario 10 pm

2014-10-09 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
si te refieres a que el mismo servidor que programa la tarea se apague

crontab -e
00 22 * * * halt

Esto no resolvió?

Otra cosa es que debes garantizar que se encienda la maquina la siguiente vez 
para que tenga sentido la programacion de un apagado diario.

From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] on behalf of 
låzaro [laz...@hcg.sld.cu]
Sent: Thursday, October 09, 2014 1:20 PM
To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Subject: Re: [Gutl-l] Programar apagado diario 10 pm

eso es una buena pregunta, ya que las soluciones Lógicas parecen no
funcionar... Creo que Carlos Pollán podría aportarnos algo.

Thread name: "[Gutl-l] Programar apagado diario 10 pm"
Mail number: 5
Date: Thu, Oct 09, 2014
In reply to: Rafael Pérez Saborit
>
> Saludos comunidad,
> Luego de agotar ya mis balas, recuro a ustedes para que me expliquen como
> programar en el cron o donde sea para apagar un server debian 6  a las 10
> pm.
>

--
 Warning! 
100'000 pelos de escoba fueron
introducidos satisfactoriamente
en su puerto USB.




A continuación, la firma de una herramienta inútil:

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] VirtualBox corriendo Debian 7

2014-10-08 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
Lo mas probable es que tome al Gnome por defecto y que para cambiar de entorno 
de escritorio debes moverte primero por las opciones avazadas del menu 
principal del instalador

From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] on behalf of 
Yosbel Marín Sardiñas [yos...@gt.mfp.gob.cu]
Sent: Wednesday, October 08, 2014 4:21 PM
To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Subject: Re: [Gutl-l] VirtualBox corriendo Debian 7

Que yo recuerde no me da a escoger ninguno, ahora, lo instalo sin repo,
tiene algo que ver?.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] VirtualBox corriendo Debian 7

2014-10-08 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
Por lo que dice debe haberse instalado un entorno grafico, y se corrobora con 
el efecto que le produce el comando startx. De modo que le sugeriria si existe 
el chance, cambiarse de display. 

From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] on behalf of 
Leslie León Sinclair [informati...@brionesm.com.cu]
Sent: Wednesday, October 08, 2014 4:08 PM
To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Subject: Re: [Gutl-l] VirtualBox corriendo Debian 7

@Yosbel Marín Sardiñas:

Que procedimiento hiciste cuando instalaste, debian con entorno grafico?
Entorno? KDE, GNOME, LXDE, danos detalles de lo que hiciste, porque
estoy como pescao en tarima, y me imagino que los de la lista excepto TÚ
estamos sin idea del problema que tienes pues no nos das detalles de
como instalaste tu sistema... Details my friend, porque sino vamos a
soltar los pines del cerebro y no vas a resolver ;-D

Salu2.

> Ctrl+Alt+F7 no hace nada, de hecho cuando inicio el servidor me lleva
> directo al termial Ctrl+Alt+F7

--
/***
*Téc. Leslie León Sinclair
*Administrador de Redes
*Empresa Torcedora de Tabaco "Carlos Baliño"
*Ave 57 e/ 134 y 136, Marianao 19390
*Ciudad de la Habana, Cuba
*Another happy Slackware&  Debian GNU/Linux user
*Proud GNU/Linux User #445535
/



--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] como usar rsync para copiar una carpeta de la red?

2014-10-08 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
Creo que el tema está que cuando sincronizas con rsync a una carpeta publica te 
estaría sobrando el protocolo http o ftp. Sencillamente te reitero lo que te 
escribió el colega Pablo Pinet

rsync -avz -e ssh remoteuser@remotehost:/remote/dir /this/dir/

Esto es cuando lo utilizas a traves de ssh, pero pudiera sincronizarse 
remotamente con rsync sin utilizar ssh

From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] on behalf of 
Admin de la Red DMS [infdmcaco...@infomed.sld.cu]
Sent: Wednesday, October 08, 2014 4:09 AM
To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Subject: Re: [Gutl-l] como usar rsync para copiar una carpeta de la red?

normalmente el rsync se usa así



rsync -avz -e ssh anonymous@rsync://remote/dir /this/dir/





*SaLvAdOr SaNcHeZ SaNcHeZ
*Administrador de Redes
*Dirección Municipal de Salud
*Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres en Cuba -»http://gutl.jovenclub.cu/
*Proud GNU/Linux User # 525811
*http://counter.li.org/
*Cacocum - Holguín

" - Se es viejo cuando se tiene más alegria por el pasado que por el
futuro. -   "

El 08/10/2014 05:06 PM, Alex Vergara Gil escribió:
> A ver, pruebo
>
> rsync -avz -e ssh anonymous@http://remote/dir /this/dir/
>
> y me responde
>
> no es possible accede a http://remote/dir
>
> lo mismo pasa con
>
> rsync -avz -e ssh anonymous@ftp://remote/dir /this/dir/
>
>> -Mensaje original-
>> De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
>> nombre de Pablo Pinet
>> Enviado el: Miércoles, 08 de Octubre de 2014 08:50 a.m.
>> Para: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
>> Asunto: Re: [Gutl-l] como usar rsync para copiar una carpeta de la red?
>>
>> Si, si es posible. Puedes hacer rsync sobre SSH o no. Sobre ssh sería así:
>>
>> rsync -avz -e ssh remoteuser@remotehost:/remote/dir /this/dir/
>>
>> Saludos, P.
>>
>> pd: Fuente:
>> http://www.tecmint.com/rsync-local-remote-file-synchronization-
>> commands/
>>
>> El 08/10/14 a las #4, Alex Vergara Gil escribió:
>>> Como pudiera usar rsync para sincronizar una carpeta de la red
>>> (internet) con una local? Tengo dos variantes por http y por ftp.
>>>
>>> De no ser posible con rsync, hay alguna alternativa?
>>>
>>>
>>>
>>> Me he leído el manual y no veo nada de protocolo de redes externas,
>>> sólo redes internas con ssh.
>>>
>>>
>>>
>>>
>>>
>>> Alex Vergara Gil
>>>
>>> MSc Nuclear Physics
>>>
>>> Center for Radiation Protection and Hygiene
>>>
>>> Secondary Standard Dosimetry Laboratory
>>>
>>> Havana, Cuba
>>>
>>>
>>>
>>>
>>
>> --
>> Ing. Pablo Pinet
>> Nodo Cubarte
>>
>>
>> --
>> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
>> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
>> y se considera que está limpio.
>>
>> __
>> 
>> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
>> Gutl-l@jovenclub.cu
>> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>>
>>
>>
>> __ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de
>> firmas de virus 10238 (20140811) __
>>
>> ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.
>>
>> http://www.eset.com
>>
>
>
>

--
Nunca digas nunca, di mejor: gracias, permiso, disculpe.

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Cancelado ETLEA 2014

2014-10-06 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
Creo que entre tantos temas se ha pasado por alto esta nefasta noticia que dió 
Pablo sobre la cancelación del 1er ETLEA.
Me siento un poco con la moral baja porque no me estoy en condiciones de 
aportar algo para salvar al evento, pero me pregunto si podia haberse hecho 
algo para salvarlo, y si todavia se está a tiempo, aunque el caracter del 
mensaje es bien rotundo.
Bueno, en cualquier caso reconocer el esfuerzo de Pablo, y de aquellos que 
pudieron estar involucrados en que las instituciones dieran su visto bueno

Saludos

From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] on behalf of 
Pablo M. Drake [adminen...@infomed.sld.cu]
Sent: Monday, October 06, 2014 11:24 AM
To: Lista de Soporte GUTL
Subject: [Gutl-l] Cancelado ETLEA 2014

Hola gente...

Lamentablemente debido al poco o mas bien casi nulo apoyo que ha tenido
la organización del 1er Encuentro de Tecnologías Libres y Estándares
Abiertos por parte de la propia comunidad, hemos tenido que tomar la
decisión de cancelar el evento a pesar del apoyo que recibió por parte
de varias instituciones estatales.

Realmente es una pena que después de tantos años luchando por un
reconocimiento por parte de las instituciones, ahora que lo hemos
logrado en cierta medida, sea la comunidad la que no responda.

Sin mas,
Pablo Mestre
Coordinador de GUTL

--
Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres - Cuba
http://gutl.jovenclub.cu/


--
Nunca digas nunca, di mejor: gracias, permiso, disculpe.

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Server de envío de páginas web (OT)

2014-10-06 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
sub...@web2pdfconvert.com

En el asunto poner la URL. Lo recibes como pdf

From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] on behalf of 
Ernesto Acosta [ernesto.aco...@jovenclub.cu]
Sent: Monday, October 06, 2014 12:02 PM
To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Subject: Re: [Gutl-l] Server de envío de páginas web (OT)

El 06/10/14 a las 11:44, Leodanis Pozo Ramos escribió:
> Colegas, buenos días a todos. Necesito obtener alguna dirección de
> correo de un server de Internet de esos que te hacen llegar vía correo
> las páginas de Internet que le solicites con la URL en el asunto o en
> el cuerpo del mensaje. Sé que esto no tiene que ver mucho con el SWL,
> pero sí con las limitaciones que tenemos en el acceso a Internet y a
> los contenidos en linea. Agradecería que me la hicieran llegar al
> privado.
>
> saludos y gracias de antemano,
>
> lpozo
>
>

No soy experto en temas de Seguridad de Redes, pero se supone que si a
una determinada empresa o institución no le dan acceso a Internet, por
algún motivo maquiavélico será, o oor el simple hecho de que no pueden
pagarlo.. En fin, que habría que tomar con pinzas tu petición pues no sé
si será "legal" eso de recibir páginas web vía correo electrónico. Ya
sabes, algunos se lo pueden tomar como un "salto" a las medidas de
seguridad. Así que ten cuidado con eso ;)

--
Saludos: Ernesto Acosta
REDTINO

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
 
 XII Edicion del Evento Nacional de Informatica para Jovenes. INFOCLUB.
 Abril. 2015. Ver www.jovenclub.cu
 


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Sigue la falla. Algo curioso!!!???

2014-10-01 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
Con el script a continuacion, y que fue sugerido en uno de los sitios, yo 
resolvi la vulnerabilidad descrita en la linea:

# env x='() { :;}; echo vulnerable' bash -c "echo this is a test"

no he comprobado los otros casos de vulnerabilidad que expuso Michael.
En cualquier caso la nueva salida del comando  bash --version es:

version 4.3.27(1)-release (x86_64-unknown-linux-gnu)

el script es el siguiente:

cd ~/
mkdir bash
cd bash
wget https://ftp.gnu.org/gnu/bash/bash-4.3.tar.gz
download all patches
for i in $(seq -f "%03g" 1 27); do wget 
https://ftp.gnu.org/gnu/bash/bash-4.3-patches/bash43-$i; done
tar zxvf bash-4.3.tar.gz 
cd bash-4.3
for i in $(seq -f "%03g" 1 27);do patch -p0 < ../bash43-$i; done
./configure && make && make install

From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] on behalf of 
låzaro [laz...@hcg.sld.cu]
Sent: Wednesday, October 01, 2014 12:27 PM
To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Subject: Re: [Gutl-l] Sigue la falla. Algo curioso!!!???

POSTEALO!

Thread name: "Re: [Gutl-l] Sigue la falla. Algo curioso!!!???"
Mail number: 3
Date: Wed, Oct 01, 2014
In reply to: Manuel de Jesús
>
> Precisamente por eso I See `config.log' for more details, pero no logro ver o
> entender el paricular
>
> On Wednesday, 1 de October de 2014 12:11:45 låzaro escribió:
> > y esto que te sugiere??
> >
> > See `config.log' for more details
> >
> >
> > Thread name: "Re: [Gutl-l] Sigue la falla. Algo curioso!!!???"
> > Mail number: 1
> > Date: Wed, Oct 01, 2014
> > In reply to: Manuel de Jesús
> >
> > > On Wednesday, 1 de October de 2014 08:56:08 Ernesto Acosta escribió:
> > > > On 01/10/14 08:48, Tec. Arián López Delgado wrote:
> > > > > Oye a mi me paso igual, cuando actualize del repo de debian 7 me
> > > > > instalo el 4.2.x y me daba el bateo, al final termine haciendo lo ke
> > > > > dicen aki https://shellshocker.net/ en la parte donde te dicen ke lo
> > > > > instales desde la fuente, o sea bajate el bash 4.3 + los patches y
> > > > > compilalo, asi me funciono y no tengo el cartel de vulnerable.
> > > >
> > > > Es que hasta donde sé, el paquete que corrige la vulnerabilidad es
> > > > precisamente el 4.3, no el 4.2
> > > >
> > > >
> > > >
> > > > __
> > > > Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> > > > Gutl-l@jovenclub.cu
> > > > https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
> > > >
> > > >  
> > > >  XII Edicion del Evento Nacional de Informatica para Jovenes. INFOCLUB.
> > > >  Abril. 2015. Ver www.jovenclub.cu
> > > >  
> > >
> > > Yo descargué la versión 4.3 + los parches pero a la hora compilar el bash
> > > me devuelve el siguiente error
> > >
> > > checking build system type... i686-pc-linux-gnu
> > > checking host system type... i686-pc-linux-gnu
> > >
> > > Beginning configuration for bash-4.3-release for i686-pc-linux-gnu
> > >
> > > checking for gcc... gcc
> > > checking whether the C compiler works... no
> > > configure: error: in `/root/bash/bash-4.3':
> > > configure: error: C compiler cannot create executables
> > > See `config.log' for more details
> > >
> > > Analizo el archivo config.log pero no logro comprender a ciencias ciertas
> > > en qué radica el problema de la no compilación. Les pego un fragmento de
> > > config.log en que creo está el problema.
> > >
> > > ## --- ##
> > > ## Core tests. ##
> > > ## --- ##
> > >
> > > configure:2767: checking build system type
> > > configure:2781: result: i686-pc-linux-gnu
> > > configure:2801: checking host system type
> > > configure:2814: result: i686-pc-linux-gnu
> > > configure:3443: checking for gcc
> > > configure:3459: found /usr/bin/gcc
> > > configure:3470: result: gcc
> > > configure:3699: checking for C compiler version
> > > configure:3708: gcc --version >&5
> > > gcc (Debian 4.7.2-5) 4.7.2
> > > Copyright (C) 2012 Free Software Foundation, Inc.
> > > This is free software; see the source for copying conditions.  There is
> > > NO warranty; not even for MERCHANTABILITY or FITNESS FOR A PARTICULAR
> > > PURPOSE.
> > >
> > > configure:3719: $? = 0
> > > configure:3708: gcc -v >&5
> > > Using built-in specs.
> > > COLLECT_GCC=gcc
> > >
> > > configure:3719: $? = 0
> > > configure:3708: gcc -v >&5
> > > Using built-in specs.
> > > COLLECT_GCC=gcc
> > > COLLECT_LTO_WRAPPER=/usr/lib/gcc/i486-linux-gnu/4.7/lto-wrapper
> > > Target: i486-linux-gnu
> > > Configured with: ../src/configure -v --with-pkgversion='Debian 4.7.2-5'
> > > --with- bugurl=file:///usr/share/doc/gcc-4.7/README.Bugs
> > > --enable-languages=c$ Thread model: posix
> > > gcc version 4.7.2 (Debian 4.7.2-5)
> > > configure:3719: $? = 0
> > > configure:3708: gcc -V >&5
> > > gcc: error: unrecognized command line option '-V'
> > > gcc: 

[Gutl-l] sobre chequeo de listas

2014-09-25 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
Estimados listeros:

Queria saber si hay algun modo de que en el chequeo de listas negras  se puede 
hacer una especie de cache en la que el servidor pueda mantener por un tiempo 
la constancia de que una ip estaba en una RBL sin tener que consultar los 
sitios de RBL cada vez que haya un mensaje. De tal manera se ahorraria un 
importante trafico de red.
Por supuesto, no me preocupa ahora que en un momento dado la IP ya esté debajo 
en esa lista, y yo todavia la proceso como pertenenciente a ella. 

Sds

Israel

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] pflogsumm con dos resoluciones de tiempo?

2014-09-23 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
Asi mismo es. El logrotate debe correr semanal para los ficheros de mail

From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] on behalf of 
låzaro [laz...@hcg.sld.cu]
Sent: Tuesday, September 23, 2014 10:52 AM
To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Subject: Re: [Gutl-l] pflogsumm con dos resoluciones de tiempo?

eso es asumuento que corras logrotate para rotar el log una vez por
semana...

Thread name: "Re: [Gutl-l] pflogsumm con dos resoluciones de tiempo?"
Mail number: 3
Date: Tue, Sep 23, 2014
In reply to: Israel Rodriguez Larrosa
>
> Hugo
>
> Yo recuerdo que a partir de la idea de lazaro yo puse en el cron la siguiente 
> linea que corriera a las 00:20 de cada dia:
> /usr/sbin/pflogsumm -d yesterday 
> /var/log/mail.info>/root/trazas_postfix/day_`date +%j`
>
> Para el reporte semanal yo pongo en el cron esto:
>
> 10 4 * * 0 /usr/sbin/pflogsumm /var/log/mail.log.0>/root/trazas_postfix/semana
>
> Slds
> 
> From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] on behalf of 
> låzaro [laz...@hcg.sld.cu]
> Sent: Tuesday, September 23, 2014 8:15 AM
> To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
> Subject: Re: [Gutl-l] pflogsumm con dos resoluciones de tiempo?
>
> acere hace rato lo hice pero ahroa mátame que no me acuerdo. Era un
> argumento que se le mandaba si mal no recuerdo; con el intervalo de
> tiempo... si no, prueba a mandarle los log de la semana en vez del día
>
> Thread name: "[Gutl-l] pflogsumm con dos resoluciones de tiempo?"
> Mail number: 1
> Date: Mon, Sep 22, 2014
> In reply to: Hugo Florentino
> >
> > Hola colegas,
> >
> > Alguien ha probado a hacer que pflogsumm haga tanto un reporte
> > diario como uno semanal, como para que me pase las mieles?
> >
> > Es que quiero recibir yo ambos, pero enviar a mi jefe solo el semanal.
> >
> > Saludos, Hugo
> >
> > --
> > Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> > en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> > y se considera que est? limpio.
> >
>
> > __
> > Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> > Gutl-l@jovenclub.cu
> > https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>
>
> --
>  Warning! 
> 100'000 pelos de escoba fueron
> introducidos satisfactoriamente
> en su puerto USB.
>
>
>
>
>
>
> --
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que est� limpio.
>
>
> --
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que est? limpio.
>

> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


--
 Warning! 
100'000 pelos de escoba fueron
introducidos satisfactoriamente
en su puerto USB.






--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] pflogsumm con dos resoluciones de tiempo?

2014-09-23 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
Hugo

Yo recuerdo que a partir de la idea de lazaro yo puse en el cron la siguiente 
linea que corriera a las 00:20 de cada dia:
/usr/sbin/pflogsumm -d yesterday 
/var/log/mail.info>/root/trazas_postfix/day_`date +%j`

Para el reporte semanal yo pongo en el cron esto:

10 4 * * 0 /usr/sbin/pflogsumm /var/log/mail.log.0>/root/trazas_postfix/semana

Slds

From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] on behalf of 
låzaro [laz...@hcg.sld.cu]
Sent: Tuesday, September 23, 2014 8:15 AM
To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Subject: Re: [Gutl-l] pflogsumm con dos resoluciones de tiempo?

acere hace rato lo hice pero ahroa mátame que no me acuerdo. Era un
argumento que se le mandaba si mal no recuerdo; con el intervalo de
tiempo... si no, prueba a mandarle los log de la semana en vez del día

Thread name: "[Gutl-l] pflogsumm con dos resoluciones de tiempo?"
Mail number: 1
Date: Mon, Sep 22, 2014
In reply to: Hugo Florentino
>
> Hola colegas,
>
> Alguien ha probado a hacer que pflogsumm haga tanto un reporte
> diario como uno semanal, como para que me pase las mieles?
>
> Es que quiero recibir yo ambos, pero enviar a mi jefe solo el semanal.
>
> Saludos, Hugo
>
> --
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que est? limpio.
>

> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


--
 Warning! 
100'000 pelos de escoba fueron
introducidos satisfactoriamente
en su puerto USB.






--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] PG_SQL

2014-09-12 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
A juzgar por las respuestas que he leido me atreveria decir que entre los 
agradecimientos especiales debes incluir a Ulises. 

From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] on behalf of 
Leslie León Sinclair [informati...@brionesm.com.cu]
Sent: Friday, September 12, 2014 3:45 PM
To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Subject: Re: [Gutl-l] PG_SQL

Gracias a todos muchachos en especial a "jorgenoris" y a Reinier Carmona
que me mandaron las verdaderas mieles ;D

Fue MUY facil...  ¬.¬ lol

Salu2.

--
/***
*Téc. Leslie León Sinclair
*Administrador de Redes
*Empresa Torcedora de Tabaco "Carlos Baliño"
*Marianao 19390, Ciudad de la Habana, Cuba
*Another happy Slackware&  Debian GNU/Linux user
*Proud GNU/Linux User #445535
/



--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

[Gutl-l] informacion de cpuinfo

2014-09-11 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
Esto debe ser muy sencillo:

Emite la salida del comando cpuinfo alguna referencia sobre la posible 
arquitectura 64 bits del procesador?
En un una instalación primaria de consola del sistema, a puros comandos 
elementales, accediendo remotamente, como podría confirmar lo de 64 o 32 bits 
del procesador?

Gracias
Israel

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Cursos de postgrado de Software Libre

2014-09-10 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
Estos cursos excluyen la participacion de especialistas cubanos?
hay alguna variante que los incluya?

Slds

Israel Rodriguez
Espcialista Superior DESOFT

From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] on behalf of 
Abel García Vitier [avit...@uci.cu]
Sent: Wednesday, September 10, 2014 11:23 AM
To: gutl-l@jovenclub.cu
Subject: [Gutl-l] Cursos de postgrado de Software Libre

Hola a tod@s, la UCI ha convocado a 3 cursos de postgrado de Software Libre del 
17 al 21 de noviembre para extranjeros . Les dejo el enlace para más detalles 
http://humanos.uci.cu/2014/09/cesol-ofrece-cursos-de-postgrado-en-software-libre-a-profesionales-foraneos/
 y nos pueden seguir en @CESOL_UCI o con la etiqueta #FOSS_UCI .

Saludos y buen día.

--
"Somos lo que hacemos día a día.
De modo que la excelencia no es un acto sino un hábito."
Aristóteles


Ing. Abel García Vitier (encuéntrame en Facebook , Xing , Linkedin , Twitter )
Asesor de Mercadotecnia / Telf. +53 7 837-2526
Universidad de las Ciencias Informáticas
Registered Linux User No. 484688



Concurso "Mi selfie por los 5". Detalles en 
http://justiciaparaloscinco.wordpress.com


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20140910/350bdb1e/attachment.html>

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Sobre la utilidad del SPF

2014-09-05 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
ya implementaste este software o es solo que lo leiste?

From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] on behalf of 
Omar Padrón Capote [o...@mpcfg.co.cu]
Sent: Friday, September 05, 2014 9:54 AM
To: gutl-l@jovenclub.cu
Subject: Re: [Gutl-l] Sobre la utilidad del SPF

Han escuchado hablar de ClueBringer Policyd. Cluebringer Policyd (Policyd V2) 
es un servicio multi-plataforma que permite implementar políticas de seguridad 
anti-spam para servidores MTA. PolicyD es un software desarrollado en C que 
permite implementar políticas de seguridad en nuestro servidor MTA con 
facilidad: control de acceso, gestión de EHLO/HELO, gestión de SPF, 
Greylisting, cuotas, accounting y integración con amavis. Para poder ver todas 
las funcionalidades que nos ofrece este sistema, aconsejo que se den una vuelta 
por su web oficial: http://www.policyd.org/ . Les comento que cuando vi esta 
variante de control se me hizo la vida un poco más fácil, porque es una 
herramienta mediante la cual puedes establecer politicas de manera muy rápida y 
de efecto inmediato sin siquiera reiniciar el MTA en mi caso postfix.

Saludos Lista

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] Kernel 3.14 y Virtual Box

2014-07-18 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
Raul

esta solucion es la misma que indica el sistema cuando intentas arrancar una 
maquina virtual en el VirtualBox. Sin embargo, el fichero vboxdrv no se 
encuentra.

From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] on behalf of 
raul.toma...@cha.jovenclub.cu [raul.toma...@cha.jovenclub.cu]
Sent: Friday, July 11, 2014 7:17 PM
To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Subject: Re: [Gutl-l] Kernel 3.14 y Virtual Box

On Fri, 11 Jul 2014 22:47:58 +, Israel Rodriguez Larrosa wrote:
> Estimados amigos:
>
> cuando compilo el kernel 3.14 sale errores sobre los modulos para
> Virtual Box. Alguien ha pasado por esta experiencia y tiene alguna
> solución o sugerencia?
> De hecho, agradecería que me adelantaran de posibles otros problemas
> del nuevo kernel, así como de las ventajas mas palpables.
> es posible que el 3.14 no sea ya el ultimo estable. de todas maneras
> el mensaje lo hago considerandolo así.
>
> Gracias por adelantado
>
> Israel
La solucion es sencilla, ahi te la dejo: /etc/init.d/vboxdrv setup y
Wlllaaa!!! tu virtualbox pinchara. Si te falla reinstala el DKMS:
aptitude install o reinstall dkms y "FIN".

nota: Con la version 3.15.1 y virtualbox 4.2 me da perreta, me estoy
bajando la ultima la 3.15.2 para ver si se soluciona, sino tendré que
buscar un vbox mas actualizado y actualizar los repositorios. Uso Debian
7.5, KDE 4.8 y kernel actual 3.15.1
 
 XII Edicion del Evento Nacional de Informatica para Jovenes. INFOCLUB.
 Septiembre. 2014. Ver www.jovenclub.cu
 

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
 
 XII Edicion del Evento Nacional de Informatica para Jovenes. INFOCLUB.
 Septiembre. 2014. Ver www.jovenclub.cu
 


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Kernel 3.14 y Virtual Box

2014-07-11 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
Estimados amigos:

cuando compilo el kernel 3.14 sale errores sobre los modulos para Virtual Box. 
Alguien ha pasado por esta experiencia y tiene alguna solución o sugerencia?
De hecho, agradecería que me adelantaran de posibles otros problemas del nuevo 
kernel, así como de las ventajas mas palpables.
es posible que el 3.14 no sea ya el ultimo estable. de todas maneras el mensaje 
lo hago considerandolo así.

Gracias por adelantado

Israel
-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Cuotas de discos

2014-06-17 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
Estimados:

Tengo un sistema de cuotas de disco sobre una partición que restringe el  
espacio que puede ocupar un usuario en su directorio de trabajo en esta 
partición. 
La restricción trabaja como debe ser, o sea, restringe segun el tamaño que le 
tengo establecido al usuario.
Sin embargo, sucede que si el usuario va a copiar un archivo a su directorio, 
cuyo tamaño es mayor que el espacio que le queda disponible, en lugar de 
rechazar la copia de plano, y mantener el espacio de usuario como estaba, lo 
que hace es copiar  el fichero hasta que llegue al tope del espacio. Ejemplo, 
tiene un espaco disponible de 100MB, copia una pelicula de 500MB, se le emite 
el mensaje de que excedió su cuota, pero se encuentra que se copiaron 100MB de 
la pelicula. Lo que quiero es que se rechace la copia de plano, manteniendo los 
100MB todavia disponibles
Evidentemente la cuota trabaja "a posteriori", no analiza el espacio que tiene 
disponible vs el tamaño del fichero que esta copiando.
Alguna sugerencia?

Slds
israel
-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Ayuda con ejabberd

2014-04-14 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
Estimados amigos

Reenvío un mensaje sobre un problema del ejabberd que le sucede a un colega, 
esperando recomendaciones de Ustedes

Saludos y gracias, Israel

 Cuadros, el ejabberd se me ha disparado en consumo de memoria y  cpu. Es un 
contenedor con debian 7 y ya lo he subido hasta 2 GB  pero me devuelve de vez 
en cuando el error que esta abajo
 
jabber.hlg.desoft.cu/watchdog (12:12:01):
(ejabberd@jabber) The process <0.143.0> is consuming too much memory:
[{old_heap_block_size,0},
 {heap_block_size,1682835},
 {mbuf_size,0},
 {stack_size,75},
 {old_heap_size,0},
 {heap_size,827363}]
[{current_function,{dets_v9,binobjs2terms,6}},
 {initial_call,{proc_lib,init_p,5}},
 {message_queue_len,0},
 {links,[<0.54.0>,<0.55.0>,<0.69.0>,#Port<0.1439>]},
 {dictionary,[{1336,3384},
  {'$ancestors',[dets_sup,kernel_safe_sup,kernel_sup,<0.9.0>]},
  {312,1336},
  {'$initial_call',{dets,init,2}}]},
 {heap_size,2103540},
 {stack_size,67}]
 
Alguna experiencia al respecto 

saludos
-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] problemas de red

2014-03-25 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
Disculpame si soy reiterativo. Probaste poner auto etho en lugar de 
allow-hotplug eth0?
Otra cosa, para descartar que sea problema del fichero, adiciona manualmente la 
ip con el comando sgte:
ip addr add 10.22.4.5/28 brd + dev eth0

From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] on behalf of 
Ernesto Tur Laurencio [elauren...@hgdan.gtm.sld.cu]
Sent: Tuesday, March 25, 2014 4:03 PM
To: 'Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres'
Subject: Re: [Gutl-l] problemas de red

Apoyo esta solución ya que en 2 servidores distintos aquí (uno en Nova, otro
en Ubuntu 10.04 y otro en Debian 5) tienen configuraciones que difieren en
el uso de esas especificaciones.

interfaces Nova 2011
# The loopback network interface
auto lo
iface lo inet loopback

# The primary network interface
auto eth0
iface eth0 inet static
address 192.168.1.3
netmask 255.255.255.0
network 192.168.1.0
broadcast 192.168.1.255
gateway 192.168.1.1

interfaces Debian 5
# The loopback network interface
auto lo
iface lo inet loopback

# The primary network interface
allow-hotplug eth0
iface eth0 inet static
address 10.32.4.33
netmask 255.255.255.0
network 10.32.4.0
broadcast 10.32.4.255
gateway 10.32.4.1

interfaces Ubuntu 10.04
# The loopback network interface
auto lo
iface lo inet loopback

# The primary network interface
auto eth0
iface eth0 inet static
address 10.24.0.210
netmask 255.255.255.248
network 10.24.0.208
broadcast 10.24.0.215
gateway 10.24.0.209

Salu2
---
Ernesto Tur Laurencio
Mientras no aparezca la indicada
goza con la equivocada
---


-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
nombre de Israel Rodriguez Larrosa
Enviado el: martes, 25 de marzo de 2014 03:19 p.m.
Para: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Asunto: Re: [Gutl-l] problemas de red

Algo que sugiero es poner en este fichero auto eth0 en lugar de
allow-hotplug eth0.
Por alguna razon siempre resuelvo mejor asi.
Tambien sugiero que despues de esto pruebes hacer ifdown eth0; ifup eth0

From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] on behalf of
Rafael Pérez Saborit [panamaj...@grannet.grm.sld.cu]
Sent: Tuesday, March 25, 2014 7:24 AM
To: gutl-l@jovenclub.cu
Subject: [Gutl-l] problemas de red

hola comunidad necesito que le den una mirada a mi interfaces ya que no hace
ping con ninguna pc y cuando reinicio el servicio de red responde lo
siguiente:
*Running /etc/init.d/networking restart is deprecated because it may not
enable again some interfaces ... (warning).
Reconfiguring network interfaces...done.*

Esta es la configuración
/# This file describes the network interfaces available on your system # and
how to activate them. For more information, see interfaces(5).

# The loopback network interface
auto lo
iface lo inet loopback

# The primary network interface
allow-hotplug eth0
iface eth0 inet static
 address 10.22.4.5
 netmask 255.255.255.240
 network 10.22.4.0
 broadcast 10.22.4.14
 gateway 10.22.4.1
 # dns-* options are implemented by the resolvconf package, if installed
 dns-nameservers 201.220.223.131
 dns-search pmgb.grm.sld.cu/

--
Lic.Rafael Pérez Saborit
Departamento de Informática
Policlínico Docente "Máximo Gómez Báez"
Río Cauto
Granma



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner en busca de virus y otros
contenidos peligrosos, y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL:
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20140325/6f94aa8a/a
ttachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner en busca de virus y otros
contenidos peligrosos, y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misi

Re: [Gutl-l] problemas de red

2014-03-25 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
Algo que sugiero es poner en este fichero auto eth0 en lugar de allow-hotplug 
eth0.
Por alguna razon siempre resuelvo mejor asi.
Tambien sugiero que despues de esto pruebes hacer
ifdown eth0; ifup eth0

From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] on behalf of 
Rafael Pérez Saborit [panamaj...@grannet.grm.sld.cu]
Sent: Tuesday, March 25, 2014 7:24 AM
To: gutl-l@jovenclub.cu
Subject: [Gutl-l] problemas de red

hola comunidad necesito que le den una mirada a mi interfaces
ya que no hace ping con ninguna pc y cuando reinicio el servicio de red
responde lo siguiente:
*Running /etc/init.d/networking restart is deprecated because it may not
enable again some interfaces ... (warning).
Reconfiguring network interfaces...done.*

Esta es la configuración
/# This file describes the network interfaces available on your system
# and how to activate them. For more information, see interfaces(5).

# The loopback network interface
auto lo
iface lo inet loopback

# The primary network interface
allow-hotplug eth0
iface eth0 inet static
 address 10.22.4.5
 netmask 255.255.255.240
 network 10.22.4.0
 broadcast 10.22.4.14
 gateway 10.22.4.1
 # dns-* options are implemented by the resolvconf package, if installed
 dns-nameservers 201.220.223.131
 dns-search pmgb.grm.sld.cu/

--
Lic.Rafael Pérez Saborit
Departamento de Informática
Policlínico Docente "Máximo Gómez Báez"
Río Cauto
Granma



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] DUDAS CONCEPTUALES

2014-03-21 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
Yo fui quien inicié este tema a partir de las disímiles preguntas que uno mismo 
se formula sobre el concepto de software libre. Los criterios y opiniones que 
se han derivado a partir de esto me justifican la razon de haber hecho estas 
preguntas. Hubo un momento en que me parecia que tenia todo claro, y me 
encuentro ahora con el debate sobre el RHEL, que todavia no tiene claramente la 
balanza inclinada  hacia al lado de software libre o hacia el lado de software 
no libre, pero codigo abierto. 
No obstante, la experiencia que relata el colega Carlos Pollán es 
incuestionable, y aunque sea por ahora un unico ejemplo, lo cierto es que si en 
el proceso de instalación te pide numero de serie, pues ahí sí hay problemas. 
Por otra parte me consta que el instalador del SuSE LES, (distribucion esta que 
pienso tenga un tratamiento similar al de RHEL), no pide numero de serie, sin 
embargo los repos requieren licencia.
Otra cosa que se nos dice mucho es no confundir  libre con gratis. Pues bien, y 
creo que Delio hizo ya esa observación, si yo compro una distribucion Linux que 
responde a las 4 libertades, me pregunto si habría algun problema legal en que 
yo la distribuyera sin permiso alguno a cuantos terceros quiera. En ese caso, 
en cuanto puede incidir realmente en que un software no es gratis, a pesar de 
ser libre?
Gracias a todos por sus opiniones. Siento haber aprendido mucho de ustedes.
Saludos

From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] on behalf of 
Jose Antonio Carrillo Alvarez [jcarrillo...@gmail.com]
Sent: Thursday, March 20, 2014 1:03 PM
To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Subject: Re: [Gutl-l] DUDAS CONCEPTUALES

No voy a copiar aqui la
definición,
esta en la ECURED y la pueden consultar. En ella postula las libertades del
mismo y blablablabla. En donde ademas dice que el Software Libre si puede
ser comercializado, siempre y cuando cumpla con las libertades que expone
la Free Software Foundation, que es la encargada de sacar las versiones de
la General Public Licence, que es la Licencia que todos software libre debe
de tener para poder decir que es software libre. Aqui en Cuba veo que se a
extendio la ERRONEA idea de que el software libre debe de ser gratis,
cuando no es asi.

En cuanto a el tambien ERRONEO concepto de que Red Hat no es software
libre, las distribuciones que comercializa Red Hat, todas estan bajo la
GPL, y por tanto cumplen con todas las libertades del software libre. Por
lo tanto si uno compra Red Hat puedo distribuirlo cuantas veces le de la
gana y a quien le de la gana y nadie puede decirle que no mientras la
licencia que usen en Red Hat sea otra diferente de la GPL. Les adjunto
ademas un pdf de la misma Red Hat, donde establece su politica de mercadeo,
en la misma dice claramente, en ingles, que Red Hat Linux se distribuye
bajo licencia GPL y que por tanto Red Hat garantiza la copia, modificación
y redistribución de su software. En la mayoria de los software de Red Hat y
de Novell se paga por el derecho a soporte, en el cual va el acceso a los
repositorios, no por el software.

Saludos.






El 20 de marzo de 2014, 12:16, Pablo M. Drake
escribió:

> "Yoander Valdés Rodríguez"  escribió:
>
>
>  Delio para ser mas claro solo estoy diciendo que Fedora no es 100%
>> compatible con RedHat pues como dije hay tecnologías disponibles en Fedora
>> y no en RedHat tal es el caso del sistema de archivos btrfs, entra tantas
>> otras, en otras palabras si ud coge un binario de Fedora y desde RedHat le
>> hace un rpm -qi lo mas probable es que le de un palo o esa app se quede en
>> un estado inestable, por otro lado si se puede decir que CentOS es
>> "binariamente" compatible con RedHat pues si ud aplica el procedimiento
>> anterior el sistema sigue funcionando de manera estable de hecho según lo
>> que leido y se de CentOS ud puede coger un RedHat y apuntar sus repos a
>> CentOS y su sistema en teoria debe seguir funcionando Ok (nunca lo he
>> probado).
>>
>
>
> Conociendo a Delio Orozco estoy convencido que con tal expresión jamas
> quiso ofender o faltar al respeto
>
> Cada cual tiene un criterio u opinión No tomemos las diferencias de
> crterio como algo personal pues ciertamente lo mejor es aprender de cada
> quien lo bueno y positivo para ir desechando conceptos e informaciones
> erradas...
>
> Saludos cordiales,
> Pablo Mestre
>
> 
> This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.
>
>
>
> --
>
> Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
> ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
> Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
> usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
>
> Infomed: http://www.sld.cu/
>
>
>
> --
> Este mensaje ha sido 

Re: [Gutl-l] saludos alguien en la lista utiliza Freebsd

2014-03-20 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
Bueno, yo estoy seguro que la menor promoción de FreeBSD respecto a Linux no se 
ha debido a falta de interes sino a la proporción de conocedores de un sistema 
respecto a otro. A diferencia de los sistemas propietarios, FreebSD no es " un 
enemigo de clase" , es de los nuestros. Creo que seria buen momento para que 
los que lo conocen y trabajan hagan su papel en su difusión por las vías que da 
la lista o los encuentros. Me consta que el colega Eduardo Noel ha hecho 
exposiciones de FreeBSD en los encuentros mensuales de la lista. Muchos 
estaremos agradecidos. Todas las referencias sobre FreeBSD son magníficas. Y no 
será ocioso en algun momento hacer las inevitables comparaciones entre Linux y 
FreeBSD
Slds

From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] on behalf of 
Frank E. Morales Quiroga [fr...@alinet.cu]
Sent: Thursday, March 20, 2014 11:15 AM
To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Subject: Re: [Gutl-l] saludos alguien en la lista utiliza Freebsd

 Lo estoy usando mas menos hace 3 o 4 años; te puedo decir que me
encanta los ports compilarlos y todos eso actualmente actualizo mis
ports via svn antes usaba csup pero bueno por el incidente de seguridad
que hubo en BSD tuve que cambiar a svn; no soy muy fanático a los
binarios; le puedo decir que el sistema tiene tremendo
rendimiento,seguridad y estabilidad en todos los servicios.

Bueno una anécdota, hace como 2 años yo trabajaba en los CDR y instale
mis DNS en BSD y les cuento que hoy en día todavía estan ahi sin un palo
y ni un problema; BSD curo mi enfermedad de VESIONITIS jajaja siempre
esta en lo ultimo estable, por otro lado todo el que vivan acá en la
Habana y quiera una copia de los ISOS o de los Binarios me puede
contactar tengo 10.0 y 9.2 + los packages-stables (100G...) i386 y amd64
siempre contactarme con tiempo de antelación ya que tengo mucha carga de
trabajo en este momento.

Próximamente estoy pensando en lanzar para toda la comunidad y todo el
que le interese una revista digital "BSDCUBA" .

Bueno saludos a todos


El 20/03/14 10:52, Lesnier Ortiz Muñiz escribió:
> Bueno cuantos años de experiencia con freebsd yo llevo tiempo con el y
> quiero compartir experiencias
>
> -Mensaje original-
> De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
> nombre de Frank E. Morales Quiroga
> Enviado el: Jueves, 20 de Marzo de 2014 08:47 a.m.
> Para: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
> Asunto: Re: [Gutl-l] saludos alguien en la lista utiliza Freebsd
>
> JAJAJA DISCULPEN LA DEMORA NO HABIA VISTO NADA DE ESTO.. JAJAJA . PAL
> QUE PREGUNTO !!! YO LO USOOO Y SI NO LO
> HAS PROBADO NO SABES LO QUE ES LA VIDA y EL VERDADERO SOFTWARE
> LIBREE JAJAJAJA.
>
> MI SALUDOS A TODOS
>
> FRANK
>
> SALU2.. JENNY, JAVIER, MATTHIAS
>
>


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] CONCER A PRIORI RUTA DE LOS FICHEROS DE LOS PAQUETES

2014-03-10 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
Lista
Se conoce que cuando se instala un paquete, se puede utilizar dpkg -L 
nombredelpaquete , y se muestran las rutas de todos los ficheros y directoprios 
relacionados con el paquete instalado.
Ahora bien, mi pregunta es si yo puedo tener un resultado similar, pero antes 
de instalar el paquete

Slds

From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] on behalf of 
co...@esid.gecgr.co.cu [co...@esid.gecgr.co.cu]
Sent: Monday, March 10, 2014 2:07 PM
To: Gutl
Subject: [Gutl-l] sobre pam.d y logueo de sesion

Hola

Como puedo lograr que un usuario linux que esta conectado a una red y su
autenticacion es mediante un servdidor de dominio y en un momento
especifico no tenga red pueda acceder o sea.

Que primero siempre verifique si esta conectado a la red y de no ser asi
se loguee de todas formas


Se que es mediante los ficheros que estan en pam.d


Salu2




--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] DUDAS CONCEPTUALES

2014-03-03 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
Ante todo agradezco a todos los que han aportado a las aclaraciones sobre estos 
conceptos. Es posible que al no ser este un tema puramente técnico no sea del 
interés de muchos, pero al menos a mí me ha aclarado bastante, aunque queden 
puntos de vistas no coincidentes. Es interesante saber las distribuciones que 
se clasifica segun la FSF como verdadero software libre, como explica Delio en 
su ultimo mensaje.
Yo he tenido algunas dudas al respecto cuando estuve trabajando con SuSE Linux 
Enterprise Server. Se decía que para instalar el sistema no se requeria 
licencia, pero sí para el soporte. O sea, esto implicaba que los repos del SuSE 
Linux Enterprise Server (a diferencia de los del OpenSuSE), no estaban 
disponibles libremente y se requeria licencia de pago. Conozco algunos que que 
resuelven plenamente sus necesidades con los paquetes q trae el instalador, de 
modo que en un escenario legal podría decirse que están trabajando con software 
libre. Es así?
En cualquier caso considero aconsejable estar bien claro sobre estos temas, 
porque nunca faltarán preguntas, dudas y cuestionamientos sobre si estamos 
verdaderamente trabajando en software libre
Slds y gracias
Israel

From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] on behalf of 
Delio Orozco González [de...@ahmzllo.granma.inf.cu]
Sent: Friday, February 28, 2014 6:54 PM
To: gutl-l@jovenclub.cu
Subject: Re: [Gutl-l] DUDAS CONCEPTUALES

Yasniel López Argüez:

Seguimos confrontando puntos de vista, ahí está la fuente del desarrollo. Dices 
en tu correo:

"[...] que lo que es privado es la marca no el software que este incluye, ni el 
sistema, ese es libre, lo puedes descargar, compilar, distribuir hasta incluso 
vender [..]"

Lo que puedes descargar, compilar y usar libremente es el código, no el sistema 
operativo por ellos comercializado, para usar su distro (sistema listo para 
instalar y usar) tienes que pagar una licencia, como tu mismo reconoces, y 
dicha licencia te impide darla a terceros, del mismo modo que te lo impide 
Microsoft. La diferencia entre la compañía de Redmond y Red Hat es que la 
filosofía de la primera es totalmente privada y la segunda es Open Source; por 
ello, puedes descargar el código y compilarlo, cosa que hacen Fedora y CentOS y 
nos ofrecen entonces dos distros que, a pesar de no estar reconocidas por la 
FSF como SWL, si cumplen con las cuatro libertades que esta exige. Y para que 
no quede duda, cuando accedes al sitio de Red Hat, su slogan es el siguiente: 
«Red Hat | The World's Open Source Leader» (Sombrero Rojo | Líder Mundial del 
Código Abierto); finalmente, y aunque las imágenes que usan ustedes ya no piden 
licencia o número de serie, en el contrato les está prohibido, legalmente, 
darlos a terceros, ¿verdad o mentira?

La FSF y en especial Stallman, han subido la parada y para que una distro sea 
totalmente libre debe, además de cumplir con las cuatro libertades, no contener 
software privativo; por ello, solo reconocen como distros verdaderamente libres 
las siguientes:

1.-Blag: una distribución GNU/Linux basada en Fedora.
2.-Dragora: una distribución de GNU/Linux independiente basada en el concepto 
de la simplicidad.
3.-Dynebolic: una distribución de GNU/Linux que pone un énfasis especial en la 
edición de audio y vídeo.
4.-gNewSense: una distribución de GNU/Linux basada en Debian, con el patrocinio 
de la FSF.
5.-Musix: una distribución de GNU/Linux basada en Knoppix, con un énfasis 
especial en la producción de audio.
6.-Parabola: una distribución basada en Arch que prioriza la gestión sencilla 
del sistema y de los paquetes.
7.-Trisquel: una distribución de GNU/Linux basada en Ubuntu y destinada a las 
pequeñas empresas, usuarios domésticos y centros educativos.

Con toda consideración,

--
Delio Orozco González.
Historiador.
Manzanillo de Cuba.

On Fri, 28 Feb 2014 17:50:26 -0500
 wrote:

> >
> > Colega:
> >
> > Red Hat, además de no ser gratis no es software libre. El uso de Red Hat
> > implica la compra de una licencia y con ello cuarta la tercera libertad; o 
> > sea, "la
> > libertad de distribuir copias del programa, con lo cual puedes ayudar a tu
> > prójimo". Usted no puede distribuir copias de Red Hat sin infringir su 
> > licencia;
> > por tanto, al incumplir una de las cuatro libertades del SWL ya no es 
> > software
> > libre por cuanto un software es libre si y solo si, cumple con esas cuatro
> > libertdades.
> [DA-Yasniel López Argüez]
>
> Totalmente de acuerdo, por decirlo de alguna forma la marca Redhat es 
> propiedad de RedHat Inc no lo puede usar nadie, ni distribuirlo nadie que no 
> sea la misma empresa y/o terceros autorizados por ellos, de hecho en los 
> términos de Licencia de RHEL está bien claro, que lo que es privado es la 
> marca no el software que este incluye, ni el sistema, ese es libre, lo puedes 
> descargar, compilar, distribuir hasta incluso vender, pero no puedes bajo 
> ningún concepto usar la marca 

[Gutl-l] DUDAS CONCEPTUALES

2014-02-27 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
Estimados amigos de la Lista:

El tema sobre Citrix Xen Server, que acarreó un buen debate, me llevó  a tratar 
de entender conceptualmente toda la relación entre los términos software libre, 
código abierto, licencias, etc, etc. Creía haber tenido hasta ese momento mas o 
menos todo claro, pero algunas cosas que se hablaron me sembraron unas cuantas 
dudas con estos términos. Creo haber leído bastante sobre esto, pero veo que no 
me ha sido suficiente. No me siento tan neófito en el tema, pero de veras 
agradecería de cualquiera de ustedes una explicación, sin que me remitan a un 
link de Internet. Estoy seguro que leer sus propias palabras me será 
suficiente. Si lo hacen con ejemplos concretos, mucho mejor.
Saludos y gracias
Israel
-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Solicitud de ayuda para Conferencia en Feria del Libro

2014-02-13 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
Cuantos CDs harían falta? En la impresion creo que pueda ayudar.
Slds
Israel

From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] on behalf of 
Pablo M. Drake [mes...@ensap.sld.cu]
Sent: Wednesday, February 12, 2014 10:46 AM
To: Grupo de Usuarios de Tecnologias Libres
Subject: [Gutl-l] Solicitud de ayuda para Conferencia en Feria del Libro

Hola comunidad

Como se informo días atrás GUTL estará en la Feria Internacional del
Libro brindando la Conferencia Cultura y Tecnologías Libres, coordinada
por Delio Orozco y Mathias Apitz

Como parte del evento pensamos distribuir sueltos informativos sobre el
proyecto pero para eso necesitamos la colaboración de todos. Tenemos el
material listo pero no contamos con los recursos necesarios para una
impresión masiva.

Yo cuento con los diseños que puedo enviar a todos los interesados en
colaborar con imprimir algunas copias y hacérmelas llegar o yo ir a
recogerlas. No hace falta que nadie se comprometa a imprimir un numero
exacto. Con que cada persona que pueda imprima 5, 10 o 20 copias tiro y
retiro sera suficiente, pues por cada hoja salen dos sueltos. Si
logramos al apoyo de al menos 4 o 5 personas que en conjunto sumen de 50
a 80 impresiones en total tendríamos la cantidad de 100 a casi 200
sueltos

La otra idea era la distribución de una copia en CD del RepoGUTL pero
aun no contamos con CD para poder quemar.

Saludos cordiales,
Pablo Mestre

PD: Aquí el enlace del suelto para descargar:
http://gutl.jovenclub.cu/wp-content/uploads/2014/02/GUTL_Sueltos_Promocion.zip

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Instalacion por red de Debian

2014-01-24 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
Estimados listeros:

Les  agradecería si me hacen dan un norte de como hacer una instalación de 
Debian squeeze o whezzy por la red. Debo instalar decenas de maquinas de varios 
laboratorios, y confieso que nunca he utilizado esta vía, y ahora me hace mas 
falta que nunca.
Cuando les digo squeeze o whezzy no quiere decir que conozca como hacerlo en 
las anteriores versiones

Saludos y gracias,

Israel

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Modo promiscuo en wireshark

2014-01-08 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
Estimados:

Vuelvo con una pregunta que hice antes de fin de año, a ver si esta vez alguien 
puede aclararme

Se trata de que al escanear la red con wireshark, y tener este habilitado el 
modo promiscuo en la interface que escucha, me siguen sin aparecer el trafico 
de paquetes entre maquinas, si estas no son la que tiene el wireshark instalado 
y monitoreando. 
Solo me sale el trafico relacionado con la maquina que estoy monitoreando, pero 
quiero que aparezca el de terceros. Creo que esa es la idea del modo promiscuo. 
Estoy suponiendo que esto no tiene que lograrse configurando el switch.

Alguna idea, aclaracion al respecto?

Saludos y gracias
Israel
-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Modo promiscuo para el wireshark

2014-01-03 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
Estimadisimos listeros:

Felicidades por el nuevo año. Gracias a todos ustedes por hacer del 2013, lista 
mediante, un año bien provechoso.
Voy con mi primera pregunta del 2014:

Quiero hacer un scaneo del trafico de red por wireshark. Habilito la opción de 
modo promiscuo. Sin embargo, compruebo que el trafico de paquetes entre 
terceros no se registra, o sea, cuando la maquinas origen y maquina  destino 
son de IP distinta a la que tiene el wireshark escaneando, no hay trazas del 
trafico de red entre ellas.
 Alguna idea, aclaración o sugerencia?

gracias anticipadas

Saludos
israel
-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Sobre las trazas

2013-12-19 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
Mucho de que hablar hermano. No cabe todo en este mensaje
El problema legal continua, pero tengo que actualizarte.
Gonzalo me ha llamado varias veces
Puede ser que la semana que viene este en algun momento durante el dia, pero no 
tengo precision al respecto.
mas facil sea que yo te llame a ti
Mucha salud en este nuevo año
Un abrazo
Israel

From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] on behalf of 
Yusbel Muñíz [yus...@tsp.cu]
Sent: Thursday, December 19, 2013 4:32 PM
To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Subject: Re: [Gutl-l] Sobre las trazas

que vuelta compadre...
como estás? muchas felicidades por el fin de año.
dime como está todo, el trabajo, la familia.
Al final no sé en qué quedo el prob legal que tenías.
Bueno salu2... tengo que llamar a tu casa.
Dime si algún día estás por el día.

El 18/12/2013 02:29 p.m., Israel Rodriguez Larrosa escribió:
> Estimados amigos de la lista:
>
> Queria hacerles algunas preguntas respecto al daemon de trazas syslog.
>
> 1.- Veo que en debian squeeze el daemon por defecto es el rsyslogd. En el 
> repo se encuentra tambien el paquete syslog-ng. Queria saber si este presenta 
> ventajas sobre el primero, y si la instalacion del syslog-ng, que conlleva a 
> la desinstalacion del rsyslod, pudiera acarrear problemas.
>
> 2.- Como puedo utilizar las llamadas facilities del tipo local0, local1, 
> hasta local7? me consta que con el syslog-ng yo puedo hacer mis propios 
> filtros, que partan de una facility, tipo local0, ..,local7. Pero no sé como 
> puedo vincular un subsistema con estas facilidades, para que me genere 
> trazas. Al menos un ejemplo, me ayudaria
>
> 3.- por que puede ser que cuando utilizo el comando mail desde la consola 
> para enviarle  un mensaje a otro usuario, no veo que esto se registre en 
> ningun log, debajo del directorio /var/log?
>
> Bueno, gracias por adelantado
>
> un abrazo a todos
>
> Israel
>
>
>
>



--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


  1   2   >