Re: [Talk-es] Increíble

2010-02-23 Por tema Benjamín Valero Espinosa
El 23 de febrero de 2010 03:26, sanchi sanc...@gmail.com escribió:

 Yo he visto ya alguna también supuestamente hecha con el ITACYL.
 Creo que lo que hacen es poner las fotos desde lejísimos y vamos
 entonces la precisión se va al carajo.
 Me lo imagino porque por lo menos en los que he visto yo los puntos


Hasta ahora no había visto diferencias tan notables, pero por mi corta
experiencia le daría más importancia siempre a las trazas, sobre todo si hay
más de una. De todos modos, que haya una primera edición con las fotos
tampoco es tan grave, al menos servirá para poder usar un navegador, que
quizá es más importante que la precisión miriamétrica (pedazo de palabro que
aprendí en esta lista) :D

Aunque, de nuevo, repito que mi experiencia es muy corta, apenas meses, y de
momento cuando veo mis trazas con la imaginería de Yahoo no descuadran
mucho, aunque la calidad por mi zona sea más bien baja.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Increíble

2010-02-23 Por tema Emilio Gómez Fernández
Para estos casos la característica del editor de Cloudmade está bastante 
bien. No te activa los botones de edición hasta que no te acercas a una 
escala suficientemente grande como para que la vía que dibujes tenga 
cierta precisión.

Alvaro Lara Cano escribió:
 Hola a todos, últimamente estoy un poco ¿preocupado? no sé si ésta es la
 palabra, pero os comento:

 Llevo registrado desde el 2006 en Openstreetmap, pero sólo llevo
 colaborando desde mayo del 2009.

 Me compré un móvil con gps el verano pasado, y más tarde un garmin,
 porque éste último tenía mucha mas precisión para poder realizar los
 mapeos.

 En el momento que conocí la existencia de imágenes por satélite del
 Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACYL), no dudé en
 empezar a usarlas para el beneficio de todos. La mayor parte de los
 tracks gps con los cuales había estado mapeando, los tuve que volver a
 retocar, porque al verlos pospuestos con imágenes del ITACYL, no eran en
 absoluto precisos.

 Comentaros que llevo sólo mapeando carreteras de la provincia de Burgos
 desde septiembre u octubre de 2009 (ya ni lo recuerdo), editando casi
 casi día tras día. Me esfuerzo porque todo quede perfecto, que las
 carreteras, los montes, los caminos, las salidas de las autovias estén
 donde tengan que están. Me ha llevado tiempo, mucho tiempo, y ya tengo
 mapeadas el 95% de dichas carreteras. (por fin).

 Conozco a otros usuarios que también usan imágenes del ITACYL para
 editar (bastantes por cierto). Pero hoy he visto algo, que por poco me
 da un infarto: www.alvarolara.com/Pantallazo.png 

 Ésta imagen corresponde a un cruce de carreteras: la que está en
 posición vertical, la he arreglado yo(tenias que ver cómo estaba), y la
 que está en posición horizontal, está supuestamente mapeada con imágenes
 por satélite del ITACYL.

 Yo me he quedado perplejo de la gran chapuza que esto supone. Me he
 llevado una gran decepción por parte de este usuario al ver que todo su
 trabajo ha sido...¿¿¿en vano???. Si fuese un track gps, pues bueno, lo
 entendería, pero cogiéndolo de la misma fuente que yo...

 ¿Alguien me puede explicar por qué esto está tan mal? (hay un error de
 hasta 80-90 metros, y yo como mucho estoy cometiendo 1 en carreteras).

 Yo lo que digo es que ya que hacemos las cosas, vamos a hacerlas bien,
 no? Así, luego no habrá que trabajar dos veces, porque vosotros me
 diréis que hago yo con esa carretera. 

 Gracias y saludos.




 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

   

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Mapear una era

2010-02-23 Por tema Jonas Andradas
En el pueblo de mis abuelos, Mesones, provincia de Guadalajara, todavía
quedan eras y se utilizan, no sé si para separar el grano, que creo que eso
ya lo hace la cosechadora, pero al menos sí para dejarlo ahí al sol en
montones después de la cosecha.  Por lo menos los últimos años que fui en
verano seguían estando ahí los montones...

2010/2/22 Evaristo Gestoso Rodriguez evaristogest...@gmail.com

 En uso siguen, aunque a lo mejor no en la misma localización, las que se
 dedican a la fiesta de la trilla en algunos pueblos,, para no perder la
 construmbre. Quedan en la cartografía como toponímia, la era, las eras (o
 con h según) la eira, etc. Yo por el caso que conozco, mi pueblo, se siguio
 utilizando hasta casi finales de los años 90 y fue uno de los pueblos que
 mas tardo en abandonar esta práctica en el valle en que esta inscrito
 eminentemente agricola. El espacio de la era se reconvierte, en campo de
 futbol, parque infantil o en una nueva división del terrazgo para
 explotación agraria al ser terrenos comunales que no públicos. La ultima vez
 que he visto yo trillar de verdad fue a un abuelete con un par de vacas en
 un pueblo de Aliste (Zamora) de grandes reminiscencias etnográficas, hace
 unos cinco años..

 Pero si haberlas hailas, se podría utilizar el nombre del topónimo, a mi
 parecer, aunque el antiguo uso que da significado al mismo lo veremos en
 fiestas populares en una suerte de reinvención de la tradición. Como decia
 un abuelo el aventar se va acabar.

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Jonás Andradas

Skype: jontux
LinkedIn: http://www.linkedin.com/in/andradas
GPG Fingerprint:  678F 7BD0 83C3 28CE 9E8F
  3F7F 4D87 9996 E0C6 9372
Keyservers:  pgp.mit.edu | pgp.rediris.es
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Increíble

2010-02-23 Por tema Iván Sánchez Ortega
El 23/02/2010 12:53, Marcial Gómez Martín escribió:
 ¿Debo entender que cuando el GPS (etrex legend hcx) me dice que la
 precisión es de 2 metros no es cierto? Hasta ahora me estaba fiando de
 lo que me decía el aparato a la hora de dibujar.

Quiere decir que la distancia entre la posición real y la estimada está 
a menos de 2 metros con una confianza del nosecuantos porciento (90%, 
95%). Cosas de las ecuaciones lineales y estadística.

Normalmente te puedes fiar de o que diga el GPS, pero hay que tener en 
cuenta que siempre son estimaciones.


-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Re: Increíble

2010-02-23 Por tema James Stewart
Muchas carreteras están hecho con los imágenes de Yahoo, o de ITCyL  y  
son muy aproximadas. También muchos con GPS no son muy exacto tampoco  
(yo siempre intento utilizar al menos 2 trazos de GPS) . Sí encuentras  
algo que esta mal puesto, corregirlo. Hay siempre la posibilidad de  
hacerlos mas exacto, y por lo momento creo que estamos intentando  
hacer un primero esbozo de las carreteras de España, aún que en  
algunas lugares es mas complejo y exacto.   Al momento que alguien  
de cada pequeño pueblo ponga los nombres de las calles y caminos de su  
pueblo, puede también corregir  los detalles de as carreteras. Una  
mapa no es un imagen perfecto del mundo.   He corregido al menos 1!
Lo bueno de OSM es que cada un puedo trabajar a su manera ,algunos en  
pequeño escala, oros en gran escala. Hay que recordamos que hay  
muchísimos años de trabajo para terminar...!
  Saludos
James








 Message: 7
 Date: Tue, 23 Feb 2010 03:26:25 +0100
 From: sanchi sanc...@gmail.com
 Subject: Re: [Talk-es] Increíble
 To: Discusión en Español de OpenStreetMap talk-es@openstreetmap.org
 Message-ID:
   84997c5f1002221826u1ac136e9w632b5e78c7a40...@mail.gmail.com
 Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1

 Yo he visto ya alguna tambien supuestamente hecha con el ITACYL.
 Creo que lo que hacen es poner las fotos desde lejisimos y vamos
 entonces la precisión se va al carajo.
 Me lo imagino porque por lo menos en los que he visto yo los puntos
 del trazado estan muy distantes.

 El día 22 de febrero de 2010 23:35, Alvaro Lara Cano
 y...@alvarolara.com escribió:
 Hola a todos, últimamente estoy un poco ¿preocupado? no sé si ésta  
 es la
 palabra, pero os comento:

 Llevo registrado desde el 2006 en Openstreetmap, pero sólo llevo
 colaborando desde mayo del 2009.

 Me compré un móvil con gps el verano pasado, y más tarde un garmin,
 porque éste último tenía mucha mas precisión para poder realizar los
 mapeos.

 En el momento que conocí la existencia de imágenes por satélite del
 Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACYL), no dudé en
 empezar a usarlas para el beneficio de todos. La mayor parte de los
 tracks gps con los cuales había estado mapeando, los tuve que  
 volver a
 retocar, porque al verlos pospuestos con imágenes del ITACYL, no  
 eran en
 absoluto precisos.

 Comentaros que llevo sólo mapeando carreteras de la provincia de  
 Burgos
 desde septiembre u octubre de 2009 (ya ni lo recuerdo), editando casi
 casi día tras día. Me esfuerzo porque todo quede perfecto, que las
 carreteras, los montes, los caminos, las salidas de las autovias  
 estén
 donde tengan que están. Me ha llevado tiempo, mucho tiempo, y ya  
 tengo
 mapeadas el 95% de dichas carreteras. (por fin).

 Conozco a otros usuarios que también usan imágenes del ITACYL para
 editar (bastantes por cierto). Pero hoy he visto algo, que por poco  
 me
 da un infarto: www.alvarolara.com/Pantallazo.png

 Ésta imagen corresponde a un cruce de carreteras: la que está en
 posición vertical, la he arreglado yo(tenias que ver cómo estaba),  
 y la
 que está en posición horizontal, está supuestamente mapeada con  
 imágenes
 por satélite del ITACYL.

 Yo me he quedado perplejo de la gran chapuza que esto supone. Me he
 llevado una gran decepción por parte de este usuario al ver que  
 todo su
 trabajo ha sido...¿¿¿en vano???. Si fuese un track gps, pues bueno,  
 lo
 entendería, pero cogiéndolo de la misma fuente que yo...

 ¿Alguien me puede explicar por qué esto está tan mal? (hay un error  
 de
 hasta 80-90 metros, y yo como mucho estoy cometiendo 1 en  
 carreteras).

 Yo lo que digo es que ya que hacemos las cosas, vamos a hacerlas  
 bien,
 no? Así, luego no habrá que trabajar dos veces, porque vosotros me
 diréis que hago yo con esa carretera.

 Gracias y saludos.




 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --


-- 
The University of Edinburgh is a charitable body, registered in
Scotland, with registration number SC005336.


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Increíble

2010-02-23 Por tema Mikel Lizarralde
Si el GPS no tiene buena cobertura... cuando miras el track, parece que
estabas borracho ;-)
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Mapear una era

2010-02-23 Por tema jynus
El día 21 de febrero de 2010 21:27, Javier Sánchez
javiers...@gmail.com escribió:
 Hola

 Después de mirar bastante en la wiki, no se me ocurre como poner
 etiquetas a una era: Espacio de tierra limpia y firme donde se
 trillan las mieses. ¿Alguna sugerencia?

 Un saludo, Javier.

Por volver a la pregunta original.

Creo que sería algún tipo de landuse=farm (éste sería muy general)
o bien landuse=(*)

donde el asterisco sería algo que inventaríamos nosotros (una vez
preguntado en la lista que nadie ha hecho nada parecido) y -lo más
importante- documentaría en el wiki el tag que has utilizado para que
otros lo pudieran utilizar de la misma manera. Ahora no se vería nada
en los mapas de la página principal, pero eso *siempre* da igual.

Creo que la página de normalización podría ser un punto de inicio para
estandarizar un montón de características que no existen en otros
países.


-- 
Jynus
http://jynus.com

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Mapear una era

2010-02-23 Por tema Iván Sánchez Ortega
El 23/02/2010 17:09, jynus escribió:
 Creo que sería algún tipo de landuse=farm (éste sería muy general)
 o bien landuse=(*)

 donde el asterisco sería algo que inventaríamos nosotros

¿Y qué tal landuse=threshing? Porque era se puede traducir como 
threshing floor.


-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Áreas y puntos

2010-02-23 Por tema Iván Sánchez Ortega
El 23/02/2010 17:30, Benjamín Valero Espinosa escribió:
 Recientemente me han surgido dos dudas que espero me podáis responder. Hace
 un tiempo etiqueté una área, en particular, un Instituto de Secundaria. Hace
 poco un compañero ha añadido un punto (cerca) referenciando al mismo
 Instituto, aunque con un nombre ligeramente diferente. La duda es si estas
 dos cosas deben convivir, o se aconseja usar sólo una de las dos (área o
 punto).

Si las dos cosas se refieren a lo mismo, es mejor dejar sólo el área - 
el punto se puede inferir a posteriori. En el caso de colegios, si ya 
tienes el área del colegio, no hace falta poner un nodo para el colegio.

Ahora bien, sí que puede haber cosas con el mismo nombre, siempre y 
cuando se refieran a entidades distintas. Por ejemplo, el área de un 
hotel, y un restaurante dentro del recinto. Una cosa es el hotel y otra 
es el restaurante.

 La otra duda me ha surgido usando el validador para detectar puntos
 duplicados, y es si dos segmentos pueden tener la misma situación. Por
 ejemplo, supongamos un cruce de calles, y que en uno de las esquinas hay una
 área (un edificio) cuyos lados coinciden parcialmente con las calles. Hasta
 ahora he visto que se evita esto dejando algo de espacio, pero no sé por
 qué.

Se deja algo de espacio para poder trabajar más a gusto con ello. Cuando 
las áreas comparten bordes, lo correcto es hacer relaciones, tal y como 
se ha hecho con los límites municipales (aunque puede ser bastante 
pesado hacer muchas relaciones, y normalmente se dejan sin hacer).


Un saludo,
-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Áreas y puntos

2010-02-23 Por tema andrzej zaborowski
2010/2/23 Benjamín Valero Espinosa benjaval...@gmail.com:
 La otra duda me ha surgido usando el validador para detectar puntos
 duplicados, y es si dos segmentos pueden tener la misma situación. Por
 ejemplo, supongamos un cruce de calles, y que en uno de las esquinas hay una
 área (un edificio) cuyos lados coinciden parcialmente con las calles. Hasta
 ahora he visto que se evita esto dejando algo de espacio, pero no sé por
 qué.

Pero en realidad tambien existe ahi algun espacio entre la calle y la
pared no?  Se supone que la linia de la calle representa el eje o en
ingles centreline de la carretera, porque en realidad la calle tiene
alguna anchura.

Existen unas propuestas de mapear tambien (ademas del eje) el area que
cubre la calle, y entonces si que el edificio, o lo que sea, p.e.
parque o plaza, compartiria un lado con este area.

Lo mismo cuando varios edificios se tocan, pero se sabe que son
edificios distintos como suele ser en los centros de ciudades.

Saludos

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Mapear una era

2010-02-23 Por tema Javier Sánchez
 Date: Tue, 23 Feb 2010 17:22:02 +0100
 From: Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es

 El 23/02/2010 17:09, jynus escribió:
 Creo que sería algún tipo de landuse=farm (éste sería muy general)
 o bien landuse=(*)

 donde el asterisco sería algo que inventaríamos nosotros

 ¿Y qué tal landuse=threshing? Porque era se puede traducir como
 threshing floor.


 --
 Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es


Hola

Gracias. Justamente estaba buscando esa traducción, pero claro, es una
palabra que se confunde con el verbo ser y es difícil de encontrar. No
caí en buscar trilla. La sugerencia me parece muy bien.

Respecto a documentarlo en el wiki, ¿lo añado a Normalización? Es
complicado meter algo tan específico. ¿Qué tal?

== Agricultura ==
=== Trillo ===
...

Un saludo, Javier.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es