Hola amigos de aymaralist;

Un sincero voto de venturoso año nuevo para todos
ustedes.  Estos días de festividades de final de año
estuve de visita por algunos de los diferentes lugares
de nuestra tierra aymara y algunos hechos observados
que más llamaron mi  atención y que paso a reportarles
son;

1.-La Wiphala izada, permanentemente, en el palacio de 
la prefectura de La Paz y en el museo in situ de
Tiwanaku, lo que significa un reconocimiento oficial
de algunas autoridades bolivianas a este simbolo
aymara/andino.

2.-El circular de numerosos parlamentarios indígenas, 
sus familiares y otros allegados, vestidos a caracter
con sus respectivos ropajes, en las inmediaciones de 
la Plaza Murillo en La Paz. La 'risitas burlonas' son
notorias, lo más triste y lamentable es cuando estos 
gestos provienen de los policias y agentes de seguridad 
de estos lugares públicos, que casi en su totalidad
son nada más que indios con terno y uniforme. Por 
esta razón, me imagino, que estos hermanos congresistas
ni remotamente han pensado en 'osar' entrar a los
apitucados cafés de la calle Potosí usualmente lleno de
funcionarios de segundo escalón y algunos
parlamentarios q'aras.

3.-Evo Morales ha sido elegido el personaje del año
2002 en Bolivia por buena parte de la prensa de este
País.

4.-Valorización económica de Copacabana y Desaguadero,
donde, he indagado, ya no hay quien quiera vender 
algún terreno esperando mayores precios. En Copacabana
hay por lo menos 2 hoteles que honestamente deben ser
de 4 estrellas. Ustedes saben como es el manejo de las
estrellas en Peru y Bolivia, donde buena parte de
hoteles se autocoloca las estrellas que le sean 
convenientes. Pero en este caso de Copacabana creo que
se trata de buenos hoteles y con buen movimiento. Esto
contrasta con la Copacabana de hace 15 años donde era 
posible contar el número de personas que estaban en su 
plaza central en un determinado instante. Infelizmente, 
los aymaras estamos solamente de co-ajudantes y hasta
marginalizados de estos negocios ocurriendo en
territorios que un día fueron nuestros y que ahora
amarguramos considerlos solamente nuestras
'territorios morales'

5.-En las recientes elecciones regionales del Perú, ha
sido electo presidente de la región Puno el señor
David Jimenez Sardón, del 'Movimiento por la Autonomía
Regional Quechua y Aymara' (MARQA). El nombre de este
movimiento/partido es sugestivo y promisório para la
causa indígena. Sin embargo las primeras, y hasta el
momento, únicas informaciones que 
tengo de Jimenez y su grupo son desalentadoras. Es un 
misti-q'ara de dudoso orígen puneño, que durante la 
campaña aprendió algunas frases básicas de aymara[tal
vez aprendidas en "Vocabulario Elemental"de Aymara Uta
:-)] y quechua las que repetía en cada plaza que
visitaba para fingir conocimiento y práctica de estos
lenguajes. Un otro hecho decepcionante de Jimenez es
que ha conseguido sustituír en su lista de consejeros
al líder alpaquero aymarista de Ilave José Chambilla
Quispe por un misti de su conveniencia. 
Me imagino que las recientes decepciones que
represtaron los indios aymaras electos Gregorio Ticona 
y Paulina Arpasi han ayudado en la elección de este
q'ara Jimenez. Disculpen si parezco padecer de
xenofobia, pero con poquísimas excepciones la figura
de un 'misti defensor de indios',  especialmente
boliviano ó peruano, es difícil de engullir para mí. 

6.-Contaminación increscendo. Conforme manifesté en
ocasión anterior hay plástico por doquier inclusive en
nuestros cerros achachilas/apus. El colmo de esta
situación es el sagrado achachila Atuxa(atoja) de
Chucuito, donde los mismos peregrinos están llevando y
dejando plásticos y otros productos de lenta y
lentísima degradación.  

7.- Indicios de sequía en el Altiplano. La última
lluvia buena ha sido en vísperas de la navidad. Como
es usual, últimamente, los semi-horoscoperos del
SENHAMI peruano y sus similares están
responsabilizando de  esto a la corriente marina 
ecuatorial de 'El Niño'. 

Chipi Machaq Mara aymar jilat kullakanaka.

Jorge Pedraza Arpasi
 

_____________________________________________

Lista de discusión Aymara 

http://aymara.org/lista/lista.php
_____________________________________________

Responder a