Hola a todos:

> El Spanglish me recuerda a cierta jerga italo-española usada 
> extensamente en Argentina por emigrantes italianos de la primera 
> generación, (no recuerdo su nombre).

Supongo que te referías al "cocoliche". En definitiva, el italiano en 
la Argentina no subsistió ni siquiera entre los descendientes de 
inmigrantes

> La diferencia con el Spanglish es que el número de emigrados 
> italianos, con ser alto, nunca alcanzó la masa crítica necesaria 
para hacer que el "españitalo" o como se llame llegara a eclosionar.

No estoy seguro que la diferencia sea en número: mas de un tercio de 
la paoblación argentina de mi generación tenemos un abuelo o 
bisabuelos italianos, y la proporción aumenta en algunas ciudades y 
regiones.

Tal vez el cocoliche desapareció por las grandes similitudes entre el 
castellano y el italiano; tal vez se deba a que el sistema educativo 
argentino no fue tan segregacionista (o si lo fue, mantuvo juntos a 
hijos de inmigrantes, sean italiano, españoles, árabes o judíos).
Por otro lado, es posible que en el futuro, el spanglish este 
destinado a desaparecer.
saludos
Carlos


--------------------------------------------------------------------
IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 


Responder a