Una de las ventajas de la idea de Penny de tener un mentor para los nuevos puede ayudar a generar arraigo, cariño y solidaridad con el trabajo de la documentación.

Quizás así veamos crecer el equipo en compromiso.

Nada es para siempre, ni los liderazgos ni los equipos ni las personas ni las instituciones. Que viva el cambio, la renovación y la mejoría de los procesos. Y así es la vida, así es aquí.


Celia

On 2022-05-12 11:29 AM, Juan C. Sanz wrote:
Hola.

Contrarréplica, también entre líneas

El 12/05/2022 a las 16:07, Daniel A. Rodriguez escribió:
No sé si estoy habilitado a opinar, aunque ya lo he hecho en anteriores oportunidades. Pero dado que la filosofía dentro de la comunidad siempre ha sido la de "los que hacen deciden", me limito a comentar entre líneas.
Sí, todos están habilitados para opinar, por supuesto, y ya se han
tenido en cuenta tus opiniones varias veces.

El 12/5/22 a las 06:48, Juan C. Sanz escribió:
Buenos días.

Hace casi tres meses, renuncié al liderazgo del equipo de documentación.

Durante este tiempo, aún habiéndoselo propuesto directamente, nadie ha querido asumir esa, digamos, función.

Parece que en el día a día se puede funcionar sin la necesidad de un líder (identificado como tal), especialmente cuando no hay mucha (o ninguna) actividad, pero a pesar de todo, creo que es necesario que alguien esté identificado como tal líder y que asuma (o delegue) algunas tareas que no se pueden aplazar, por ejemplo, contestar a quien se pone en contacto con nosotros para colaborar.

Considero que esa parte debiera estar suficientemente clara en la wiki, de ese modo se evitaría repetir lo mismo en innúmeras ocasiones. Bastaría con referir a esas indicaciones y así los eventuales cambios de procedimiento se llevarían a cabo en un único lugar. Algo similar a lo que se planteaba en la instancia de prueba de discourse. Se me ocurre que incluso se podría solicitar la modificación del pie de los correos de modo que también apunten allí.
En la wiki estaba bastante claro, creo yo, casi todo. Siempre se puede
mejorar y siempre es muy difícil tener una norma para todo. Pero la
wiki también tiene algunos problemas, por ejemplo, que como todo el
mundo es libre de hacer lo que quiera, una página en la que se
explicaba qué hace el equipo de documentación y todo el proceso de
unirse a él y que estaba que estaba en primer plano en
https://wiki.documentfoundation.org/Documentation/es ha pasado a estar
en segundo plano en "Desarrollo de documentación" en
https://wiki.documentfoundation.org/Documentation/Development/es. No
se si está mejor o peor, pero desde luego en el equipo de
documentación no se ha comentado.
<https://wiki.documentfoundation.org/Documentation/es>

Así mismo me parece muy importante que las relaciones con el resto de los equipos de documentación internacionales, y de LibreOffice en general, se hagan con una voz única y a través de una única persona (o un grupo muy reducido de ellas). No me parece correcto que se pregunte, por ejemplo, qué categorías queremos y uno conteste una cosa y otro, que posiblemente no ha colaborado nunca con la documentación, modifique la categoría pedida, o que cualquiera se dirija al administrador para pedir o quitar tales o cuales permisos.

En este punto que no todo puede recaer en una única persona, sea autoimpuesta o por elección (de los demás, léase). Simplemente porque a los fines prácticos resulta mucho más beneficioso tener a varias en la posición de interactuar o comunicarse con el resto del ecosistema comunitario. De lo contrario, si por alguna razón X, el referente no estuviere disponible, el flujo de trabajo se vería estancado.

Precisamente porque si X no está había puesto entre paréntesis lo de
un grupo reducido de ellas. También si X desaparece, no debería ser
muy difícil que Y pueda hacerse cargo (si en realidad cualquiera puede
pedir cualquier cosa).

La idea (mi idea, probablemente errónea) es que cualquiera no pueda
escribir a infra para pedir permisos de administrador en la página
web, por ejemplo, y si le da la gana hacer publicidad de
criptomonedas. Sino que eso esté (y de hecho en los demás equipos
está) más o menos canalizado a través de un grupo reducido de personas
que ofrezcan a infra garantías de que quien pide permiso no es un
recién llegado que nos quiere piratear la página.

De hecho, así es como yo he actuado siempre, y por ejemplo, para pedir
permisos para escribir en el blog, no me dirigí directamente a ifra
para solicitarlo (otros sí que lo hacen así), sino que lo canalicé a
través tuyo. Creo que ese es (debería ser) el procedimiento. Y eso es
lo que propongo.

Y por cierto, lo de la persona autoimpuesta, ya lo he comentado varias
veces, yo fui elegido como líder del equipo de documentación por
votación de los colaboradores (no todo el mundo puede decir eso); he
preguntado varias veces si eso sigue siendo así, y siempre se me ha
confirmado, he dejado el equipo para ver si alguien se quería hacer
cargo de algo y nadie ha respondido... Si por otro lado, en vez de la
confianza de la gente, se prefiere la (tan mencionada y pocas veces
ganada) meritocracia, pocos hay en el equipo de documentación (y fuera
de él), que hayan trabajado lo que yo, en tiempos buenos y en tiempos
malos (varios años siendo el único que ha mantenido el "equipo") y
muchos menos que lleven tanto tiempo colaborando. Y también pocos hay
que hayan intentado (con éxito o sin él) más que yo, mantener este
equipo a flote (no se si eso es meritocracia o no).


Esta parte, la de relaciones externas, me parece especialmente relevante. Si los líderes externos conocen claramente quién es el interlocutor, identificará claramente el origen (y legitimidad) de una petición y sabrá a quién dirigirse en caso de necesitar algo del equipo. Eso evitaría, por ejemplo, que uno añada una categoría al blog y que otro la quite y que al final, nos manden a tomar vientos frescos (o a sitio peor).

Creo que no podríamos plantear las cosas en términos de ilegitimidad. Nadie está por encima de nadie y siempre resulta mejor que exista la figura de grupo antes que un líder supremo.
Lo de la legitimidad, más o menos queda explicado en el párrafo
anterior. Y efectivamente nadie está por encima de nadie y por eso, y
por la tan reclamada libertad, nadie puede pasar por encima de un
grupo para tomar sus propias decisiones o pedir sus propios permisos y
hacer lo que le de la gana, eso sí que no es *Libertad *(y eso
demuestra que quien hace eso se considera superior al grupo).

Que las cosas no evolucionen en la manera que nos gustaría, hace pensar que quizás sea necesario replantear el flujo de trabajo. De la manera que lo hace el equipo brasileño, por ejemplo. Que les permite tener disponible material de la v7 en este momento.

Tenemos disponibles *todos los capítulos de la guía de iniciación*
desde hace, nada menos que *5 meses* (por falta de material no será),
pero no parece que haya habido mucho interés ni en revisar ni en
traducir. Y por cierto, la decisión de poner de momento *una sola
guía*, la decisión de que fuera la guía de iniciación y también el
orden de las siguientes guías (¡por si acaso terminábamos esta tan
rápido que hubiera que tomar una decisión urgente!), fue tomada por
consenso entre todos los que quisieron opinar, y las decisiones son
públicas. Solamente opinaron dos personas (a parte de mi) y lo
hicieron porque pregunté insistentemente.

Y siguiendo el ejemplo del equipo brasileño, se han hecho varias
reuniones virtuales a las que prácticamente no asiste nadie, ni
siquiera diciendo que se van a tomar decisiones importantes (a la
última asistió una sola persona), y eso que se hacen en un horario
pensado (discutido y acordado por "todos") para que todos puedan
asistir.

Y por cierto, el flujo de trabajo es el mismo que tiene ellos. Cuando
pregunté a Olivier por qué a ellos les funcionaba y a nosotros no, me
respondió que en su equipo hay una serie de personas, mínimo ocho o
diez, comprometidas. Nosotros nunca hemos tantas personas
comprometidas (opinando y proponiendo cambios, a veces lo hemos
superado, pero trabajando, nunca). Permisos y autorizaciones se piden
cada dos por tres, documentos para trabajar...


Dadas las razones anteriores, y en vista de que nadie ha querido asumir (directamente) el liderazgo,*vuelvo a dar un paso al frente y vuelvo a asumir esa función*.

Aparte de otras razones personales, las dos razones principales que me hicieron dejar el liderazgo hace unos meses, fueron, por un lado, la carga de trabajo que yo mismo me había autoimpuesto y, por otro lado, la impresión que tenía de que se producían comunicaciones y se tomaban decisiones, relacionadas con nuestro equipo de documentación, a espaldas del equipo, sin que ni siquiera los colaboradores activos lo supiéramos.

Lo primero, la carga de trabajo, he decidido solucionarlo, no voy a asumir aquello que no pueda hacer; seguramente eso me permita hacer (finalizar) algo y no tener mil frentes abiertos sin resultado (y quizá así sea más feliz).

Para lo segundo, las relaciones “externas”, espero vuestra colaboración. Si algo se considera importante, relevante, necesario o simplemente se prefiere, por lo menos se comunica y discute en el grupo, y después ya veremos quién y cómo se implementa. Pero, por favor, vamos a discutirlo antes de actuar, no cuando ya esté hecho.

Planeo realizar otra "reunión" mensual el próximo 26, en el horario de siempre de las 21UTC, pensaba que quizás se podría utilizar el mismo día para abordar distintos tópicos. Por ejemplo, definir franjas horarias para documentación y charlas de café. Digo esto último ya que hasta el momento la asistencia ha sido nula, salvo por las dos personas que nos hemos puesto al día de nuestras vidas :-D


Buena jornada para todos.-


Buenas tardes

--
*Juan C. Sanz*

--
_Ego sum in porta limine._

--
Para instrucciones sobre darse de baja envíe un mensaje a: 
documentation+unsubscr...@es.libreoffice.org
¿Problemas? https://es.libreoffice.org/recibe-ayuda/listas-de-correo/baja/
Guías para envío + más: https://wiki.documentfoundation.org/Netiquette/es
Archivo de la lista: https://listarchives.libreoffice.org/es/documentation/
Privacy Policy: https://www.documentfoundation.org/privacy

Responder a