Alvaro Herrera dijo [Wed, Jun 07, 2017 at 06:16:35PM -0300]:
> Una traducción es una traducción.  Si el traductor se pone a
> editorializar y agregar contenido que no estaba en el original, o a
> explicar el tema de otra forma, la traducción lamentablemente no sirve
> como tal.  Si se quería publicar un libro distinto, que no se empiece
> como traducción.
> (...)

Subscribo plenamente este comentario de Álvaro. En este momento estoy
justamente iniciando una traducción de otro libro, y... Bueno, ese es
un punto fundamental. No sólo porque una traducción lleva
necesariamente el reconocimiento y responbsabilidad de sus
autores. Modificar el sentido del texto está prohibido por la más
básica urbanidad.

Un aspecto práctico muy importante de respetar la integridad del
original es que puedas actualizarlo: Muchas herramientas pueden
ayudarte a encontrar qué ha cambiado entre dos versiones de un texto
(y escribo al respecto en otro mensaje). La documentación de
PostgreSQL está viva: se desarrolla constantemente. De esta manera,
puedes mantener la traducción fiel a la versión x.y, y saber qué
cadenas te faltan para que sirva para la x.(y+z).

Saludos,

-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripci�n:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda

Responder a