> Gunnar Wolf escribió: > > Estimado Gunnar, > >> Mira :-) Casualmente, hace un par de días estuve buscando ayuda para >> embarcarme en un proyecto similar al que mencionas, aunque de un texto >> no-técnico. Mi solicitud de recomendaciones está aquí: >> >> https://gwolf.org/node/4102 >> >> Particularmente, dirígete a la sección de comentarios... ¡Hay varios >> interesantes! > > Lo que nosotros usamos (el proyecto que con Gilberto empezamos hace años > atrás -- creo que el mismo año que nos encontramos en la UCI) es una > instancia Pootle. Para alimentar este Pootle usamos una herramienta que > tenía origen en Gnome, llamada algo así como docbook2po, la cual toma un > DocBook XML como entrada y genera archivos PO; en la interfaz pootle, un > traductor completa el PO y luego el mismo docbook2po tiene un "modo > inverso" que crea un XML idéntico al original, reemplazando las > traducciones. Como guinda de la torta, Pootle considera un perfil de > revisor quien puede corregir la traducción, de ser necesario. A partir > de esos PO traducidos y revisados, generar el libro HTML o PDF final es > muy sencillo.
Hola Salvador por favor por a tu colegas a intercambiar con nosotros por privado. (salvador fandino" <sfand...@gmail.com>) > En teoría. Alvareo justo es es la idea, pasa que como ni muchos obtuvieron una guía para comenzar a trabajar en Pootle, no conservaron los enmarcados, etc. Pero nunca fue la idea de hacer una versión del original. Para no matar su esfuerzo los deje hacer y luego pasé a corregir sus fallas y le escribía por interno para que mejorar.. También tuve que enseñar a los revisores que es tipo de cosas no las pueden dejar pasar.. En fin fue un trabajo muy interesante que Ya esta. Creo que si nos ponemos a laboral podemos mejora mucho lo ya hecho.. ¿Cambia a otra versión? No sé, pues pasamos por lo mismo ¿quién va a capacitar a los traductores y revisores? > En la práctica, el principal obstáculo es que los manuales de Postgres > no están en XML Docbook sino en SGML docbook, que es ligeramente > distinto, y causó un montón de dolores de cabeza con el docbook2po. > Como resultado de esto, la conversión al HTML traducido tenía problemas > muy severos con el markup y nunca completamos el proceso, con lo cual la > traducción quedó botada. No ayudó el que los traductores se dieran el > lujo de agregar texto que no correspondía etc. Cierto que esta parte es bastante jodida; pero logramos muchos avances que no se publicaron; que para mi era la mejor forma de revisar colectivamente. Por los permisos del proyecto Yo soy uno de los administradores y otorgo dichos permiso, por ahí no tengo mucha preocupación. No obstante, me sumo a cualquier proyecto siempre que se recupero lo hecho partir de cero, Uhmmmmm, no es una buena opción no creo que mi equipo se anime con esa variante. -- Saludos, Gilberto Castillo ETECSA, La Habana, Cuba - Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org) Para cambiar tu suscripci�n: http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda