Gunnar Wolf escribió: Estimado Gunnar,
> Mira :-) Casualmente, hace un par de días estuve buscando ayuda para > embarcarme en un proyecto similar al que mencionas, aunque de un texto > no-técnico. Mi solicitud de recomendaciones está aquí: > > https://gwolf.org/node/4102 > > Particularmente, dirígete a la sección de comentarios... ¡Hay varios > interesantes! Lo que nosotros usamos (el proyecto que con Gilberto empezamos hace años atrás -- creo que el mismo año que nos encontramos en la UCI) es una instancia Pootle. Para alimentar este Pootle usamos una herramienta que tenía origen en Gnome, llamada algo así como docbook2po, la cual toma un DocBook XML como entrada y genera archivos PO; en la interfaz pootle, un traductor completa el PO y luego el mismo docbook2po tiene un "modo inverso" que crea un XML idéntico al original, reemplazando las traducciones. Como guinda de la torta, Pootle considera un perfil de revisor quien puede corregir la traducción, de ser necesario. A partir de esos PO traducidos y revisados, generar el libro HTML o PDF final es muy sencillo. En teoría. En la práctica, el principal obstáculo es que los manuales de Postgres no están en XML Docbook sino en SGML docbook, que es ligeramente distinto, y causó un montón de dolores de cabeza con el docbook2po. Como resultado de esto, la conversión al HTML traducido tenía problemas muy severos con el markup y nunca completamos el proceso, con lo cual la traducción quedó botada. No ayudó el que los traductores se dieran el lujo de agregar texto que no correspondía etc. (Una ventaja adicional de Pootle es que permite descargar el archivo PO con las traducciones y editarlo localmente con la herramienta de tu preferencia, para evitar tener que pasar todo el tiempo por la interfaz web. Eso era lo que yo hacía). No conozco Weblate, pero se ve interesante. ¿Será mejor que Pootle? > > El proyecto se llama Php DocBook Online y puede descargarse desde aqui > > https://github.com/php/web-doc-editor La verdad es que esta herramienta no me gustó nada. > Hay un conjunto de herramientas llamado po4a que usa Gettext. Gettext > es una herramienta *GENIAL* para la internacionalización de programas, > y po4a lo que hace es adecuarlo para contenido de texto. Creo que nosotros probamos en su tiempo (¿2009?) el po4a y preferimos quedarnos con docbook2po, pero honestamente no recuerdo la razón. ¡Saludos! -- Álvaro Herrera https://www.2ndQuadrant.com/ PostgreSQL Development, 24x7 Support, Remote DBA, Training & Services - Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org) Para cambiar tu suscripción: http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda