[Gutl-l] Repo de Ubuntu 19.4 en Guantanamo

2019-08-01 Por tema Michael Gonzalez Medina
Alguien que tenga esto en Guantanamo por favor escribirme al privado, es 
para un colega,


saludos,

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece la Federacion de Radioaficionados de Cuba. La persona que envia este 
correo asume el compromiso de usar el servicio y cumplir con las regulaciones 
establecidas. FRCUBA: https://www.frcuba.cu/

___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu



[Gutl-l] Re: CONSUMO DESMEDIDO DE FIREFOX

2019-07-30 Por tema Michael Gonzalez Medina

Saludos y buenas tardes:

Segun estuve leyendo el Firefox increiblemente no maneja bien la 
Administracion del consumo de memoria RAM cuando abres varias pestañas y 
luego las cierras, digo increiblemnete porque un navegador tan popular 
como este cuesta creer que no hayan corregido esto, Israel ademas de la 
solucion que te recomendo Osmany, vas a tener que acudir al metodo "de 
palo" cierra las pestañas de forma manual y reinicia el Firefox cuando 
notes mucho consumo o esperar que corrigan esto los desarrolladores,



PD: Disculpen los acentos.

El 30/7/19 a las 15:40, Osmany Rodriguez Delgado escribió:


Agrega un complemento que se llama sleep mode y veras como te baja el 
consumo de las pestañas, que realmente es lo que manda a correr al 
mozilla,  (consumo x pestañas abiertas), pruébalo , a mi me ha dado 
resultado


*De:*Juan Carlos [mailto:jua...@eaalcav.hidro.cu]
*Enviado el:* martes, 30 de julio de 2019 01:37:p.m.
*Para:* gutl-l@listas.jovenclub.cu
*Asunto:* [Gutl-l] Re: CONSUMO DESMEDIDO DE FIREFOX

El 29/07/2019 a las 04:44 p. m., Israel Rodriguez escribió:

Saludos Lista:

Utilizo ahora un Ubuntu 18.04, escritorio MATE. Pero lo que diré
me ha pasado muchas veces en otros entornos de escritorio y en
otras distros.

se trata de que firefox consume desmedidamente los recursos del
sistema al punto que no pocas veces he tenido que acudir al botón
de reset. He tratado de limitarlo con ulimit, pero e nada ha
servido. veo que siempre convoyado con el proceso firefox se abre
además más de un proceso con el nombre de webContent, que de por
sí también es un gran consumidor. Alguien tiene a mano alguna
solución a esto?

saludos



___

Gutl-l mailing list --gutl-l@listas.jovenclub.cu  


To unsubscribe send an email togutl-l-le...@listas.jovenclub.cu  


si usa google-chrome o chromium u otro navegador que te guste.


___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece la Federacion de Radioaficionados de Cuba. La persona que envia este 
correo asume el compromiso de usar el servicio y cumplir con las regulaciones 
establecidas. FRCUBA: https://www.frcuba.cu/

___
Gutl-l mailing list -- gutl-l@listas.jovenclub.cu
To unsubscribe send an email to gutl-l-le...@listas.jovenclub.cu


[Gutl-l] Abrir archivos .ppt con contraseña en LibreOffice

2012-05-23 Por tema Michael Gonzalez Medina

Buenos días:

 Resulta que uno de los usuarios de mi Red me llama hoy por un problema 
con el LibreOffice diciendo que no le abren las presentaciones de Power 
Point que vienen con contraseña, al comprobar en su maquina me doy 
cuenta que es cierto(hasta el momento a mi nunca me había hecho falta 
esta característica, pero esta persona la necesita) pregunto, existe 
algún pluggin, debo agregar/activar alguna opción en la configuración 
del Libre Office para poder abrir los .ppt con contraseña..?


 Estoy buscando por la red a ver si encuentro alguna solución al 
asunto, de todos modos pregunto por aquí pues a lo mejor alguien ya pasó 
por esto, ;-)


gracias desde ya,

saludos,

Nota: en la PC en cuestión está instalado Debian 6.0 como SO y la 
versión del LibreOffice es la 3.4.1


--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Instalar impresora en debian 6

2012-05-16 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 16/05/12 13:26, l...@ida.cu escribió:

Si me hizo el acceso en el menu muy bien hasta ahi


perfecto,


pero no hay anda que me permita agregar una impresora


en Sistema-->Administración-->Impresión

luego en ese cuadro de diálogo despliegas el menú que dice "Añadir" y 
deben salirte las 2 opciones siguientes:


-Impresora
-Clase

click en Impresora(te debe pedir el password de root) y a partir de ahí 
debes decir si es una impresora local o en red, etc


, el Debian 6 que tengo y donde quiero que agregue eimpresora esta 
como cliente y la impresora que le quiero agregar esta conectada en la 
misma PC, comprendes


no, no entiendo bien que quieres decir aquí, a ver

En la máquina donde quieres instalar la impresora, tienes instalado 
Debian 6 y esa maquina "está como cliente", bien que tipo de 
cliente? cliente ligero? o algún otro...?

y la impresora está conectada a esa maquina(o sea sería una impresora local)

es así.?


muchisimas gracias por la ayuda, pero necesito algo que me permita 
agregar una impresora como en Ubuntu, que le das agregar impresora y 
listo, pero en Debian 6

A ver si me pueden ayudar



bueno, tal vez no sea exactamente igual que en Ubuntu, ''...que le das 
agregar impresora y listo...'' pero sí te puedo asegurar que muy 
diferente no es pues he agregado ya varias en las PCs de la LAN de aquí 
y hasta ahora todo bien,



agradecidisimo



no hay de que, para eso es esta comunidad,

saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Instalar impresora en debian 6

2012-05-16 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 16/05/12 10:24, l...@ida.cu escribió:

Hola a todos
sigo igual ya lo hice con # apt-get -f install

nada no hay ningun icono ni ningun punto en menu lo revise todo no se 
donde agregar ni hay nada que me diga para agregar una impresora como 
en Ubuntu y lo necesito tener en Debian 6


saludos y agradezco la ayuda


Luis:

ejecuta esto en consola:

#aptitude install system-config-printer

y dime que resultados obtienes(deberías tener accesible desde el menú 
Sistema--->Administración--->Impresión la opciones de instalar/agregar 
impresoras)


en caso contrario postea todos los mensajes que te devuelve el sistema 
para poderlos analizar,


saludos,


--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] exim + suplantación de identidad

2012-04-27 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 26/04/12 16:01, låzaro escribió:

esta claro colega, no es por criticar a exim pero es que no me simpatiza
(me cae mal de gratis) pero realmente es un MTA muy flexible y consume
poco. Ideal para cacharros. Lo unico que le veo malo es que es un poco
incomrpendido en su configuracion.

PERO:

el hilo es:

  Re: [Gutl-l] exim + suplantación de identidad


correcto colega, y si ese precisamente es "el hilo" , porque 
razón esto :


... "jejejeje ahroa es cuando vamos a ver si de verdad exim es un MTA" ...



Concentremonos, no nos pongamos EXIM v.s. POSTFIX


precisamente, en ningún punto me he referido a "ninguno por encima de 
otro" o sea, nada mas alejado de ...

"EXIM v.s. POSTFIX " ;-)


porque realmente es importante que se revele como lograr evitar la
suplantacion de indentidad en exim





Para protegerse mejor contra la suplantación de identidad se pueden 
establecer varios métodos(registro SPF, ACl's, etc..), aquí envío uno en 
particular(queda por cada uno de nosotros estudiar/leer/cacharrear sobre 
los demás), en la sección autenticación(Authentication Configuration) 
del Exim(que se encuentra en el fichero /etc/exim4/exim4.conf) agregar 
las siguientes líneas y comentar todas las demás :


login_saslauthd_server:
  driver = plaintext
  public_name = LOGIN
  server_prompts = "Username:: : Password::"
  server_condition = "${if 
crypteq{$2}{${extract{1}{:}{${lookup{$1}lsearch{/var/passwd}{$value}{*:*}{1}{0}}"

  server_set_id = $1

donde:
/var/passwd es la ruta del fichero de donde se buscan las contraseñas de 
cada user, deben estar una por línea con el siguiente formato,


usuario:password

Nota: password debe estar encriptado

luego para comprobar si realmente esta funcionando hacer la siguiente 
prueba desde la consola:


telnet "IP servidor Correo" 25
helo "lo que quieras"
mail from:p...@pepe.cu
rcpt to:emaildest...@dominiodestino.cu
data(Enter)
lo que quieras
(Enter)
(Enter)

si devuelve:

550-Verification failed for 
550-Unrouteable address
550 Sender verify failed

esta funcionando correctamente, espero les sea útil,

saludos,



--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] exim + suplantación de identidad

2012-04-26 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 26/04/12 15:27, Michael Gonzalez Medina escribió:

El 26/04/12 13:20, låzaro escribió:

Thread name: "[Gutl-l] exim + suplantación de identidad"
Mail number: 1
Date: Thu, Apr 26, 2012
In reply to: Carlos R Laguna

Buenas tardes compañeros, me gustaría saber si alguien ha
implementado algo contra la suplantación de identidad en exim y de
ser posible me diga que se necesita hacer sin mas. Muchas gracias.


jejejeje ahroa es cuando vamos a ver si de verdad exim es un MTA

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

si. "de verdad es un MTA". solo que. hay que saber 
como "decírselo" ;-)


saludos,


rectifico:
si. "de verdad es un MTA".

ahora bien, referente al tema de suplantación de identidad:
solo hay que saber como "decírselo" por eso a algunos prefieren Postfix, 
otros preferimos Exim ;-) y otros algún otro, en fin, en la diversidad 
está la competencia y por tanto la "evolución" de cualquier forma, 
mientras se cumplan los objetivos de quienes los usamos, todos felices, 
no considero a ninguno por encima de otro ;-)



saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] exim + suplantación de identidad

2012-04-26 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 26/04/12 13:20, låzaro escribió:

Thread name: "[Gutl-l] exim + suplantación de identidad"
Mail number: 1
Date: Thu, Apr 26, 2012
In reply to: Carlos R Laguna

Buenas tardes compañeros, me gustaría saber si alguien ha
implementado algo contra la suplantación de identidad en exim y de
ser posible me diga que se necesita hacer sin mas. Muchas gracias.


jejejeje ahroa es cuando vamos a ver si de verdad exim es un MTA

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

si. "de verdad es un MTA". solo que. hay que saber como 
"decírselo" ;-)


saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Sobre Wiki Gutl

2012-04-18 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 18/04/12 11:43, YaSnIeL LóPeZ ArGüEz escribió:

Hola colegas,

Rapidito... ¿A quién tengo que matar para que me creen una cuenta en 
la wiki de GUTL?... o en cualquier otro lugar donde pueda poner las 
cacharreadas que he hecho. ;-)


salu2 y graxias de antemano

semejante pregunta hice yo(claro sin lo de matar a nadie ... ;-) ), ante 
una sugerencia de Paradix hace unos días y no he recibido respuesta aun,


saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Yo quiero aprender a usar Exim4

2012-04-11 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 10/04/12 15:46, Paradix ;) escribió:

El 10/04/2012 15:38, Michael Gonzalez Medina escribió:


Buenas tardes:

Escríbeme al privado, te puedo ayudar,

saludos,



No quiero que se vea esto como una crítica. Ofrecer documentación 
sobre tal o mas cual soft es loable, pero publicar el "jau tu" en la 
wiki en mas loable


Salu2

para nada lo veo como una crítica, dame los datos que necesitaría para 
ponerlo en la wiki, de hecho ya lo tengo puesto en www.linuxbrothers.com 
pero se que todos no pueden entrar ahí por eso la opción del privado, 
pero igual no me es nada publicarlo en la wiki,


saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Yo quiero aprender a usar Exim4

2012-04-10 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 10/04/12 14:30, Raul Tomasen Rojas escribió:

Hola a la comunidad y a los amigos de Infomed

Resulta que la vida es contradictoria, hablando metaforicamente. Oriam 
Lee, un amigo recientemente ha descargado un manual para que usuarios 
novatos, configuren un servidor en Debian GNU/LINUX ver_6.0 con 
variadas prestaciones y gracias a ese manual, hemos configurado el 
servidor de correo con el "MTA" POSTFIX, pero este me comentó unas de 
las "GRANDES REDES INFORMATICA DE NUETRA NACIÓN" hacia uso de EXIM4, 
el MTA que viene por defecto en Debian por lo cual me sentí tentado y 
con lo cual he empezado a soñar de como le meto las manos.


Podrían ayudarme a cumplir este sueño? Pues, si ya tengo a POSTFIX 
ahora quiero a EXIM4 (no mas para sentirme como mis amigos de infomed 
que tan lujosamente lo usan.


Saludos,


Raul.



Buenas tardes:

 Escríbeme al privado, te puedo ayudar,

saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] en Squid no siempre puedo regular ancho de banda....

2012-03-14 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 14/03/12 15:26, l...@ida.cu escribió:
Hola a todos listeros, he probado mi regla para regular ancho de banda 
me funciona, pro en algunos sitios donde al parecer se enmascara 
el .rar no hace efecto alguno


yo tengo esto en mi squid hasta ahi todo super ok


delay_pools 1

delay_class 1 1

delay_parameters 1 3072/1048576
acl regular_ext url_regex -i "/etc/squid/regular"

delay_access 1 allow regular_ext
.
.
.

aqui esta el link de donde estoy descargando un simple manual de 
mecanica simple un .rar pero fijense en el link donde esta el .rar


al entrar a este link no me regula el ancho de banda y por ahi todo lo 
que sea mas menos como en rapidshare etc etc no puedo regularlo
este es el  fichero y su apariencia motos_by_jesaes.rar?st= fijense en 
el link que les dejo abajo


http://94.198.240.54/f/7bc4b6c451189421cfa7f5973/motos_by_jesaes.rar?st=GV276vtwgO9-e06K1lndhQ=1331676664=51200=tez1PY2R0gZgFOXiUBn2LQ=7146.7bc4b6c451189421cfa7f5973=969926310678288000 



Alguna solucion esto puede servir a todos a mi me ocurre, pero bueno 
no es preofesional denegar el sitio, pues no hay nada malo


Alguien que me pueda ayudar con esto

saludos y agradezco a todos su tiempo e inteligencia

prueba poniendo la acl con algunas de estas formas, se que funciona pero 
ahora mismo no recuerdo, por eso te digo que vayas probando de una en 
una, hasta que veas cual es:


ejemplo1)acl regular_ext url_regex -i .rar

ejemplo2)acl regular_ext url_regex -i \.rar$

ejemplo3)acl regular_ext url_regex -i \.rar

y nos comentas los resultados,

saludos,



--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Politica de seguridad de openSUSE objeto de crítica por Linus Torvalds

2012-03-12 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 10/03/12 14:31, Eddys Diaz Cuesta escribió:

On Viernes, 2 de Marzo de 2012 08:15:40 Michael Gonzalez Medina escribió:

cierto Ulises pero la parte donde creo se pudiera hacer algo al
respecto es, por ejemplo, darle una solución sencilla si queremos darle
privilegios a un usuario para que cambie la hora del sistema de forma
gráfica... a lo mejor es ignorancia mía, pero de veras que no lo he
visto por ningún lado en Debian 6.0

Y en que sistema operativo te dejan cambiar la hora sin permisos de
administrador??  Podría alguien decirme 1??


bueno, por defecto no conozco ninguno, pero por ejemplo en Windows, en 
panel de control--> herramientas administrativas, el administrador 
puede decidir a que usuarios darle dichos privilegios, por eso fue que 
puse ... "darle una solución sencilla si queremos darle 
privilegios a un usuario para que cambie la hora del sistema de forma 
gráfica"...



Si lo que quieres es darle permiso a un user para que lo haga, pos pa' eso
tienes el sudo.

es una opción, pero recuerda que no todos los usuarios finales dominan 
la consola(aún cuando es algo tan trivial como esto ;-) ) de ahí que 
quisiera permitírselo de forma gráfica,


saludos,

PD: Al final resolví poniendo un servidor de tiempo en la red(para 
aquellas PC's que la batería del Board se les venció etc etc pero 
bueno, siempre sería interesante conocer alguna variante.


--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Un articulo de interés... no comparto todas las opiniones, no obstante me pareció util para los listeros

2012-03-09 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 09/03/12 15:00, Paradix ;) escribió:



me complique en lo quería expresar:  existe malware  
¿realmente me puede afectar? ... cuando uso windows digo: existe 
malware ... me va a afectar ... y corro a instalar antivirus, firewall 
y mil cosas mas



jajaja na tranquilo... mira, yo solo quería remarcar que no me gusta 
cuando escucho como algunos colegas nuestros al referirse a GNU/Linux, 
con muy buenas intenciones, tratan de ponerlo como estandarte afirmando 
cosas como que, no existen virus etc... lo cual en mi humilde opinión es 
una práctica errónea pues están dando falsas expectativas a los futuros 
usuarios y peor aún..!! los están llevando a instalar un SO que según 
esas opiniones es 100% seguro y entonces no hay que tomar ninguna 
precaución, o sea instalar y me olvido de todo, lo cual los dejaría 
totalmente vulnerables a todo tipo de malwares, trojanos, etc...


por eso mi aclaración ;-)

saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Controlar ancho de banda en conexiones entrantes en servidor http y ftp

2012-03-09 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 09/03/12 13:12, Yunior Barceló Chávez escribió:

aquí te dejo como usar el modulo sugerido por Felix Pupo Perez
http://yayabolinux.ssp.co.cu/blog/2012/03/09/limitar-ancho-de-banda-utilizando-apache-con-debian-lenny/


saludos
gracias Yunior, en este instante estoy accediendo al url que me 
recomiendas para estudiarme dicho artículo ;-)


saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Controlar ancho de banda en conexiones entrantes en servidor http y ftp

2012-03-09 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 09/03/12 12:50, Felix Pupo Perez escribió:

El 09/03/12 12:42, Michael Gonzalez Medina escribió:

Buenas tardes:

Como lo dice el asunto, ando buscando la forma de controlar las 
conexiones entrantes a un servidor http y ftp, para qué? pues simple, 
para que no consuma todo el ancho de banda y no sature los demás 
servicios como, videoconferencias etc... se que con el vsftpd puedo 
controlar las conexiones ftp mediante los parámetros, 
"local_max_rate" y "anon_max_rate" pero. y las conexiones 
http entrantes... no sé si se podrá con apache o con squid 
mediante proxy inversos, ó. quizas con iptables y TC para el 
control del tráfico en las interfaces  ...??

estaré buscando, escucho sugerencias/opciones y gracias de antemano,

saludos,


Hola.
Puedes usar el módulo Bandwidth de apache:

felix@theway:~$ aptitude show libapache2-mod-bw
Paquete: libapache2-mod-bw
Nuevo: sí
Estado: sin instalar
Versión: 0.92-2
Prioridad: extra
Sección: httpd
Desarrollador: Sergey B Kirpichev 
Tamaño sin comprimir: 123 k
Depende de: libc6 (>= 2.3), apache2.2-common
Descripción: bandwidth limiting module for apache2

Página principal: http://apache.ivn.cl/#bandwidth

Te permite limitar el ancho de banda a nivel de virtualhost, así como 
el número máximo de conexiones.

Saludos.

Hola Felix, gracias, debido a tu recomendación ya estoy siguiéndole los 
pasos a ese módulo ;-)


saludos,


--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Controlar ancho de banda en conexiones entrantes en servidor http y ftp

2012-03-09 Por tema Michael Gonzalez Medina

Buenas tardes:

Como lo dice el asunto, ando buscando la forma de controlar las 
conexiones entrantes a un servidor http y ftp, para qué? pues simple, 
para que no consuma todo el ancho de banda y no sature los demás 
servicios como, videoconferencias etc... se que con el vsftpd puedo 
controlar las conexiones ftp mediante los parámetros, "local_max_rate" y 
"anon_max_rate" pero. y las conexiones http entrantes... no 
sé si se podrá con apache o con squid mediante proxy inversos, ó. 
quizas con iptables y TC para el control del tráfico en las interfaces  
...??

estaré buscando, escucho sugerencias/opciones y gracias de antemano,

saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Un articulo de interés... no comparto todas las opiniones, no obstante me pareció util para los listeros

2012-03-09 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 08/03/12 20:05, Paradix ;) escribió:


si, pero muchos de ellos ya son poco menos que historia, despues de 
tantos parches y modificaciones al kernel + las nuevas versiones del 
mismo dudo mucho que alguno de esos 863 programas malignos afecten en 
algo alguna distro ... algunos de esa lista datan de 2005 y mas atras 
.. si decimos que hay 863 programas malignos para linux ¿cuantos 
seran los de mac y cuantos los de windows? en este ultimo tendriamos 
cifras multimillonarias





a ver, el problema no es si son 863 o 4, eso fue solo el resultado de 
una búsqueda de 5 min en Google, lo que quiero transmitir es que 
efectivamente si existen


perdon, hay malware en linux, existe ... pero deben darse una serie de 
condiciones especiales para que te afecte realmente


entonces. no hay nada que perdonar pues estamos hablando de lo mismo

... si aplicaramos siempre todos los topicos de seguridad 
evitariamos sorpresas, por ejemplo no instalar binarios de fuentes no 
confiables y no andar de root en todo momento.




precisamente todas estas precauciones se deben tomar por el hecho de que 
...existen tales amenazas, una vez mas.. estamos hablando de lo mismo.


por mi parte digo ... no es cierto que no exista malware para linux, 
existe, pero las caracteristicas de seguridad del sistema minimizan 
esa amenaza



ident ;-)

saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Un articulo de interés... no comparto todas las opiniones, no obstante me pareció util para los listeros

2012-03-08 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 07/03/12 16:56, Prof. Arnaldo Coro Antich escribió:

Las 5 preguntas sobre el Software Libre


Este interesante artículo fue escrito por Juan Eladio Sánchez Rosas, 
el cual demuestra una vez las principales diferencias entre el 
software libre y software gratis, además la relación linux ubuntu, 
softwarelibre versus linux y la gran pregunta sobre si Linux es 
complicado para los usuarios.


El mismo se detalla a continuación:

¿Software libre = Software gratis?

NO. Software gratis son aquellos programas que te consigues 
gratuitamente (y de manera legal). Software libre es todo programa que 
cumple cuatro requisitos: que puedes usar libremente, que puedes ver 
cómo fue construido (su código fuente), que puedes copiar las veces 
que quieras y que puedes mejorar (o pedir que alguien lo adapte para ti).


Las empresas de software libre por lo general dejan que sus programas 
sean gratis, pero cobran por servicios añadidos (básicamente por la 
mano de obra que realiza la instalación del software, le da soporte 
técnico o construye mejoras especiales para ti).


¿Software libre = Linux?

NO. Linux es probablemente el software libre más fácil de reconocer, 
pero hay multitud de programas en software libre que puedes usar 
inclusive en tu Windows o Mac. Un lugar donde puedes comenzar a ver 
equivalentes a los programas que ya usas es Alternativas Libres 
http://www.freealts.com/ y programas de software libre que puedes 
llevar en un USB en http://portableapps.com/


¿Linux = Ubuntu?

NO. Ubuntu es una “distribución” o “sabor” de Linux. Imagina a Linux 
como una base, una mesa a la cual cada persona le coloca objetos 
encima para darle un uso en particular: la mesa más lo que colocas 
encima es una “distribución”. Ubuntu es la más popular, pero hay otros 
Linux para diversas necesidades: servidores, uso educativo, estudios 
de audio y video, e inclusive en celulares, como Android.


¿Hay virus en Linux?

NO (al menos no reconocidos). Lo que sucede es que los virus que 
existen en Windows (que son la gran mayoría) no pueden afectar 
automáticamente a un Linux porque son sistemas totalmente diferentes. 
Los “antivirus” en Linux en realidad sirven para detectar virus que 
podrían infectar tu Windows o por ejemplo tu USB.




u quien publicó este artículo habrá realizado una búsqueda 
detallada sobre este apartado en particular? pues según Wikipedia:


http://en.wikipedia.org/wiki/Linux_malware

existen alrededor... o más de 863 programas malignos(incluyendo, virus 
troyanos y otras amenazas)




¿Es complicado el software libre?

NO. Como cualquier cosa en la vida, todo necesita un cierto tiempo de 
aprendizaje y adaptación. Lo mismo pasa con los programas nuevos que 
usamos.


Un programa sencillo con el que puedes comenzar es Mozilla Firefox, un 
navegador de Internet http://mozilla.org/firefox , y si quieres 
aprender más sobre software libre puedes esperar al 28 de abril para 
buscar la sede más cercana a tu casa del FLISOL (Festival 
Latinoamericano de Instalación de Software Libre) http://flisol.pe


Fuente: http://blogs.antartec.com

pienso que es... efectivamente un artículo interesante, salvo el punto 
de los virus donde discrepo, y sobre todo lo hago pues, en no pocas 
ocasiones he podido apreciar como muchos colegas de la Informática 
aseguran que en Linux no existen virus, la mayoría de las veces dichos 
colegas resultan ser nuevos "convertidos" al mundo del UNIX/Linux y por 
ende no han investigado a profundidad sobre este tema. Pero aquellos que 
los escuchan pueden crear erróneos conceptos al respecto, amén de que 
puedan quedar en evidencia si en ese momento aparece alguien con 
conocimientos como para explicar que es una afirmación errónea (hasta 
ahora no lo he hecho y no pienso hacerlo, pero ..ojo... solo por ética)


saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Artículo en el sitio GUTL

2012-03-06 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 06/03/12 12:30, Osmany Oconnor escribió:

puedes compartir el programa con la comunidad?

El 06/03/12 12:03, Michael Gonzalez Medina escribió:

Corel AfterShot Pro


Como no, aquí tengo el .deb pesa alrededor de 34Mb pueden pasar a 
buscarlo o darme algun ftp donde publicarlo,


saludos,

PD: Es la versión de prueba por 30 días, pues es un programa de pago, 
aunque siempre existen variantes .. ;-) pero para esto por favor no usar 
la lista, escribirme al privado.


--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Artículo en el sitio GUTL

2012-03-06 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 06/03/12 08:58, Armando Felipe Fuentes Denis escribió:

Buenos dias Listeros:

Los Invito a todos a visitar el siguiente articulo

http://gutl.jovenclub.cu/la-tabla-de-equivalencias-de-software-analogo-a-windows-en-linux/ 



y que puedan ayudarnos a aumentar esa tabla de equivalencias para que 
pueda ser de utilidad de todos, todas los software de windows que en 
linux han encontrado sus equivalentes por favor plasmelon con un 
comentario.


Saludos,
Armando

en el apartado: 4.2) Multimedia (Gráficos), en la categoría: Editores 
potentes de Gráficos tipo PhotoShop,

pueden agregar el Corel AfterShot Pro, tiene muy buenas prestaciones,

saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] squid mostrar IP el sito y la IP de la maq que se deniega...(Solucionado)

2012-03-06 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 06/03/12 09:17, SaLvAdOr SaNcHeZ SaNcHeZ escribió:

Muchas gracias,,, por la información  
no hay nada que agradecer, ese es el objetivo de esta lista, ayudarnos 
entre todos,


saludos,

PD: Le puse solucionado al hilo para que se orienten mejor quienes lo 
necesiten de ahora en adelante.


--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] squid mostrar IP el sito y la IP de la maq que se deniega...

2012-03-06 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 06/03/12 08:13, Michael Gonzalez Medina escribió:



Además puedes mostrar también el Ip y sitio que se deniega, como..? 
busca en la documentación del squid y cuando estés creando la página 
de error personalizada (que en tu ejemplo es DENEGADO_CHAT) dentro del 
código html le dices que es lo que quieres, creo que es el con los 
parámetros %u o %i no recuerdo bien


mira aquí está:

URL FORMAT TAGS:
%a- username (if available. Password NOT included)
%B- FTP path URL
%e- Error number
%E- Error description
%h- Squid hostname
%H- Request domain name
%i- Client IP Address
%M- Request Method
%o- Message result from external ACL helper
%p- Request Port number
%P- Request Protocol name
%R- Request URL path
%T- Timestamp in RFC 1123 format
%U- Full canonical URL from client
  (HTTPS URLs terminate with *)
%u- Full canonical URL from client
%w- Admin email from squid.conf
%x- Error name
%%- Literal percent (%) code

como puedes ver, si lo que quieres mostrar es, el IP y el sitio 
denegado, deberías usar los parámetros %i y %H


saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] squid mostrar IP el sito y la IP de la maq que se deniega...

2012-03-06 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 05/03/12 18:32, SaLvAdOr SåNcHeZ SåNcHeZ escribió:
Te adjunto la pagina de error que yo cree, eso fue lo mas que logre 
que mostrara el error.


la acl quedaria asi


acl deny_chat url_regex -i "/etc/squid/filters/deny_chat"


http_access deny deny_chat


deny_info DENEGADO_CHAT deny_chat

copias el fichero adjunto en la carpeta donde estan los error del 
squid, yo en mi caso la tengo en /etc/squid/errors para mi es mas 
comodo ahi, de todas formas busca ( error_directory ) que ahi es donde 
esta la ruta




Además puedes mostrar también el Ip y sitio que se deniega, como..? 
busca en la documentación del squid y cuando estés creando la página de 
error personalizada (que en tu ejemplo es DENEGADO_CHAT) dentro del 
código html le dices que es lo que quieres, creo que es el con los 
parámetros %u o %i no recuerdo bien pero por ahí anda la cosa...


espero te sea útil,


Buenas tardes listeros.

Cómo hacer que el Squid cuando deniega un sitio a un usuario, necesito
que le visualice el sitio denegado al usuario es decir la direccion web
a la que accedio  y el nombre del usuario que trató de acceder a este y
con la IP de su máquina ???

Esto es lo que me interesa que le muestre al usuario cuando le da
acceso denegado para que sepa el porque y que lugar

Esto lo he visto en el IPCop pero no se como hacerlo en Squid ??

como implemento eso en el Squid?? como se hace ??

Saludos y gracias a todos por la ayuda y el tiempo



saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Mensajes de error personalizados para cada ACL en Squid (Solucionado)

2012-03-03 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 24/02/12 13:12, Ulises González escribió:

El vie, 24-02-2012 a las 12:04 -0500, Michael Gonzalez Medina escribió:

estaré buscando y probando, si ya alguien tiene algo de esto hecho,
agradecido de antemano si me lo puede enviar,

hay una opcion de squid que permite hacer eso, realmente se que existe,
busca en el archivo squid.conf por los comentarios, alli te dice como
hacerlo...


efectivamente Ulises:

 En el squid.conf hay una seccion llamada, deny_info, ahí simplemente 
agregas una línea indicando el nombre del archivo(que del tipo HTML) que 
contiene el mensaje de error personalizado (este archivo tiene que estar 
en /usr/share/squid/errors/Spanish/) y a continuación el nombre de la 
ACL a la que quieres que se le muestre dicho mensaje personalizado, ej:


deny_info ERR_PERSONALIZADO_DENEGADO nombre_acl

y listo ;-) se deben poder agregar tantas líneas como ACL's tengamos,

gracias a los que respondieron,

saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Buenas noticias para los diseñadores (Corel® Releases New Photo Workflow Solution: Corel® AfterShot™ Pro )

2012-03-03 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 03/03/12 07:13, Ernesto Acosta escribió:


No importa que sea de pago. El diseñador profesional que use Linux y 
lo necesite, ya tiene por lo menos la opción de pagarlo y usarlo.



exacto, esa es la idea... ;-)

saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Politica de seguridad de openSUSE objeto de crítica por Linus Torvalds

2012-03-02 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 01/03/12 20:54, Ulises González escribió:


el problema esta en que al cambiar la hora cambias la hora del sistema
completo, lo cual si se hace maliciosamente se puede lograr que la hora
que reportan los logs sea erronea y puedes de esa forma alterar los
análisis forences luego de un ataque..

  IMHO..

un ejemplo de lo anterior..

hora actual del sistema 3 de marzo del 2012, alguien la cambia para 5 de
abril del 2010, (el sistema admite el cambio, pero donde único se
registra que la hora del sistema ha cambiado hacia atrás es si mal no
recuerdo en /var/log/syslog)  se hacen acciones maliciosas, ej subir un
archivo, detener servicios, etc... y luego se pone la hora de forma
correcta, un tiempo mas tarde se inicia el trabajo forence para ver que
ha ocurrido, y es cuando resulta que si organizas los logs por tiempo,
pues te quedan desorganizados, y dificilmente podrás hacer una línea
cronológica..

cierto Ulises pero la parte donde creo se pudiera hacer algo al 
respecto es, por ejemplo, darle una solución sencilla si queremos darle 
privilegios a un usuario para que cambie la hora del sistema de forma 
gráfica... a lo mejor es ignorancia mía, pero de veras que no lo he 
visto por ningún lado en Debian 6.0


saludos,


--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Recuperando Scaner antiguo

2012-03-02 Por tema Michael Gonzalez Medina

Buenos dias:

 Esta vez ando en la recuperación de un Scanner antiguo (EPSON 
ES-1000C) que ya ni me acordaba que existía..!! pues imagínense que ni 
siquiera lo logramos instalar en Windows superior al 98 SE, al parecer 
los Drivers solo estaban disponibles para ese Windows, pues nada, ahora 
le tocó el turno a Linux, estoy buscando/recopilando info de como 
instalar este tipo de dispositivos en GNU/Linux Debian 6.0 , me imagino 
no será tarea fácil puesto que es un Scanner con puerto paralelo y me 
imagino que si existen drivers para Linux sean propietarios o algo por 
el estilo, por lo pronto sigo en mi búsqueda, como siempre, 
sugerencias/consejos/tips serán mas que bienvenidos ;-)


saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Politica de seguridad de openSUSE objeto de crítica por Linus Torvalds

2012-03-01 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 29/02/12 16:58, Prof. Arnaldo Coro Antich escribió:

*Linus Torvalds  critica duramente la gestión de la seguridad en openSUSE
*
29/02/2012|
El creador del kernel Linux es conocido tanto por su genialidad -no en 
vano fue el artífice de las distribuciones GNU/Linux que hoy muchos 
usamos con alegría todos los días- como por su carácter agrio a la 
hora de poner los puntos sobre las íes.


Llinus Torvalds

Linus critica duramente la gestión de la seguridad en openSUSE

Linus no suele morderse la lengua, y tenemos un ejemplo más en un 
comentario que escribió ayer en su cuenta de Google Plus en la que 
criticaba a openSUSE y a su gestión de la seguridad.


Traduzco:

Desahogándome.

No creo que pueda hablar sobre la gente del segmento de la 
"seguridad" sin maldecir, así que quizás sea un buen momento para que 
os tapéis los ojos.


Le di a openSUSE una oportunidad, sobre todo porque funcionó 
realmente bien en la instalación en mi Macbook Air, pero debo decir 
que ya no puedo más. No hay forma en el infierno de que pueda 
recomendársela a nadie.


En primer lugar perdí semanas debatiendo en bugzilla que la 
política de seguridad de requerir la contraseña para cambiar la zona 
horaria o incluir una nueva tarjeta de red inalámbrica era estúpida y 
equivocada.


Creo que el tema de la red inalámbrica acabó solucionándose, pero 
el de la zona horaria nunca lo hizo, y sigue pidiendo la contraseña de 
administrador.


El tarado que pensó que pedir la contraseña de administrador para 
aspectos y funciones usadas a diario como esta y lo calificó de "buena 
seguridad" está mentalmente enferno.


Así que esta es mi petición: si tenéis algo que ver con la 
seguridad de cualquier distribución, y creéis que mis niños (sustituir 
"mis niños" con "representantes de ventas" cuando consideréis que 
vuestros clientes son las empresas) necesitan tener la contraseña de 
administrador para acceder a cualquier red inalámbrica, o ser capaces 
de imprimir algo, o cambiar las preferencias de fecha yhora, por favor 
suicidaos ahora mismo. El mundo será un sitio mejor.


... y ahora necesito encontrar una nueva distribución que funcione 
bien en el MacBook Air.


Linus en estado puro, ¿no os parece? Y lo que dice, aunque él lo 
argumenta de una forma un poco dura, es totalmente cierto: la petición 
de la contraseña de administrador está muy bien para ciertos 
apartados, pero es ridículo pedirla para todo. Tanto que nos 
quejábamos de UAC en Windows Vista y Windows 7...
Bueno en Debian 6.0 en las máquinas que lo he usado para el Desktop 
también me ha pasado lo mismo (pide la contraseña de root para cambiar 
la fecha y hora del sistema) y por supuesto, coincido en que está de 
mas no sé si habrá alguna forma de modificar esto. Por el momento 
resolví con un servidor de tiempo en mi red Local, pero me gustaría 
saber si es posible eliminar esta incómoda característica,


saludos,


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Instalar impresora(Solucionado)

2012-02-29 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 29/02/12 09:27, Michael Gonzalez Medina escribió:

Buenos días:

 Continuo con la migración de los desktops de mi Centro, esta vez me 
encontré con una impresora HP LaserJet p2035 la cual, después de 
haberla detectado correctamente, cuando trato de imprimir una pagina 
de prueba, me saca una hoja que solamente dice lo siguiente:


/ ** Unable to open the initial device, quitting./

luego, cuando veo la pestaña de propiedades de la impresora, esta dice 
lo siguiente:


 HP Laserjet p2035 hpijs pcl3, 3.10.6 , requires 
propietary plugin.


entonces supongo que necesito los drivers propietarios para dicha 
impresora (que mala suerte, hasta ahora todo había ido bien con otras 
impresoras como la HP LaserJet 1320 y otras más, pero bueno, nada.. 
seguimos en combate .. ;-) )


 al Googlear un poco encontré esto:

*** DON'T USE the foo2zjs package from:
 Ubuntu, SUSE, Mandrake/Manrivia, Debian, RedHat, Fedora, 
Gentoo, Xandros, EEE PC, Linpus, MacOSX, or BSD!

*** Download it here and follow the directions below.

y en esa misma página (http://foo2zjs.rkkda.com/) a continuación dan 
una serie de recomendaciones de como instalar el driver, pero como ven 
recomiendan no usar el paquete foo2zjs que viene en el repo de Debian 
entre otros... y me pregunto si esta probado que no funciona, no 
deberían haberlo corregido ya los chicos de Debian, de todos seguiré 
leyendo y probando a ver si logro imprimir. Si alguien ya paso por 
esto o tienen alguna recomendación o sugerencia... bienvenido y 
agradecido de antemano,


saludos,

Me respondo yo mismo... ;-) . Efectivamente, luego de descargar y 
compilar el paquete foo2zjs desde la página mencionada y seguir las 
instrucciones logré que imprimiera correctamente dicha impresora... ;-) 
así que ya saben quien tenga algún problema con esto.. aquí 
tiene la solución..!


saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Instalar impresora

2012-02-29 Por tema Michael Gonzalez Medina

Buenos días:

 Continuo con la migración de los desktops de mi Centro, esta vez me 
encontré con una impresora HP LaserJet p2035 la cual, después de haberla 
detectado correctamente, cuando trato de imprimir una pagina de prueba, 
me saca una hoja que solamente dice lo siguiente:


/ ** Unable to open the initial device, quitting./

luego, cuando veo la pestaña de propiedades de la impresora, esta dice 
lo siguiente:


 HP Laserjet p2035 hpijs pcl3, 3.10.6 , requires propietary 
plugin.


entonces supongo que necesito los drivers propietarios para dicha 
impresora (que mala suerte, hasta ahora todo había ido bien con otras 
impresoras como la HP LaserJet 1320 y otras más, pero bueno, nada.. 
seguimos en combate .. ;-) )


 al Googlear un poco encontré esto:

*** DON'T USE the foo2zjs package from:
 Ubuntu, SUSE, Mandrake/Manrivia, Debian, RedHat, Fedora, 
Gentoo, Xandros, EEE PC, Linpus, MacOSX, or BSD!

*** Download it here and follow the directions below.

y en esa misma página (http://foo2zjs.rkkda.com/) a continuación dan una 
serie de recomendaciones de como instalar el driver, pero como ven 
recomiendan no usar el paquete foo2zjs que viene en el repo de Debian 
entre otros... y me pregunto si esta probado que no funciona, no 
deberían haberlo corregido ya los chicos de Debian, de todos seguiré 
leyendo y probando a ver si logro imprimir. Si alguien ya paso por esto 
o tienen alguna recomendación o sugerencia... bienvenido y agradecido de 
antemano,


saludos,







--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Servidor de correo

2012-02-27 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 27/02/12 13:31, MSc. Carlos Pollán Estrada escribió:

Hola lista.
Soy nuevo en cuestiones de servidor de correos y tengo una duda.
Les cuento. Por fin me he independizado de lo único que me ataba a
Windows, el MDaemon, y logré montar mi servidor de correo sobre Linux,
tengo instalado Debian6, gracias a la ayuda de Lexo, Comerón y muy
especial de Alexander.
Ahora bien, tengo en estos momentos 10 usuarios (en mi trabajo somos
pocos) y esos usuarios son físicos en mi PC, es decir son 10 secciones
que tengo en mi PC. mi duda es si obligatoriamente tengo que tenerlos
como usuarios en mi PC o existe otra manera, por ejemplo, cuando tenía
el MDaemon, solo tenía una sección y a través del MDaemon podía tener
cuantos usuarios de correo quisiera sin que fueran usuarios de mi PC.
No sé si me hice entender en este trabalengua.
Gracias de antemano.



Carlos:

No necesariamente tienen que ser usuarios reales del sistema, puedes por 
ejemplo, tener una base de datos en MySQL y decirle al MTA(Mail Transfer 
Agent) que los busque ahi, entre otras muchas opciones tambien puedes 
modificar la forma en que tu sistema registra a los usuarios reales de 
forma tal que, les deniege el acceso al shell y de esta forma solo 
serian validos para el fin que tu desees (en este caso, usuarios de 
correo solamente) formas existen varias, tu eliges, es lo grande del 
GNU/Linux ... ;-)


saludos,


--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Applets y Extensiones para Cinnamon

2012-02-25 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 25/02/12 11:35, Ernesto Acosta escribió:

Saludos:

He descargado todos los applets [1] y extensiones [2] disponibles para 
Cinnamon y los he subido al Portal de GUTL.


Para el que no sepa de que estoy hablando, Cinnamon es un Shell para 
Gnome3 creado por Clem Lefebvre (Líder de LinuxMint) que intenta 
transimitir la misma experiencia que teníamos con Gnome2 y que 
perdemos completamente con Gnome Shell.


Cinnamon se encuentra disponible en los repositorios de LMDE y se 
puede instalar en Debian Testing usando los deb que pueden encontrar 
en el FTP de HumanOS [3] o usando el repositorio de LMDE de Jovenclub [4]


[1] http://gutl.jovenclub.cu/wp-content/ftp/Applets.tar.gz
[2] http://gutl.jovenclub.cu/wp-content/ftp/Extensiones.tar.gz
[3] 
http://comunidades.uci.cu/blogs/humanOS/ftp/programas/entornos_escritorio/cinnamon/Cinnamon%201.3.1/

[4] http://download.jovenclub.cu/repos/linux-mint/debian/

que bien, pues se que en la red de Infomed están también, pero ahí 
solo pueden acceder los del sector de salud,

muy útil Ernesto, gracias ;-)

saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Gutl-l] Entrevista al Viceministro Boris Moreno Cordoves, sobre el tema MIGRACION

2012-02-24 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 24/02/12 12:10, Pablo M. Drake escribió:

El 24/02/12 06:48, gutl-l-requ...@jovenclub.cu escribió:


>
>  Es un tema que debemos manejar con mucha responsabilidad, remarcó el
>  viceministro tras explicar que a veces algunos aficionados a las
>  aplicaciones de código abierto crean falsas expectativas sobre los
>  problemas que puede resolver y la velocidad para aplicarse.
>

Interesante noticia, ya hacia mucho tiempo que hacia falta una 
pronunciación al respecto. Ahora hace falta que no sea como en el 2005 
y el Grupo Nacional para la Migracion.


Solo me asalta otra dudaquienes exactamente son los aficionados 
que crean falsas expectativas y cuales son esas falsas expectativas???


Saludos

que buena pregunta pues hablar de ese modo, a esas instancias, 
requiere de "nombres y apellidos" o al menos algo mas concreto... digo 
 en mi humilde opinión.


saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Mensajes de error personalizados para cada ACL en Squid

2012-02-24 Por tema Michael Gonzalez Medina

Buenas tardes:

 A modo de brindar mejor información a los usuarios del proxy de mi 
Centro, estoy pensando en perzonalizar los mensajes de error, por 
ejemplo, cuando un usuario abra más de "x" pestañas en su navegador (es 
decir, más de "x" conexiones simultáneas, esta es una ACL que tengo 
implementada y funciona bien) el mensaje de error a mostrarle debiera 
ser, por ejemplo:


.."usted solo está autorizado a establecer "x" conexiones a 
este servidor".


y cuando intente navegar en un horario no permitido debería mostrar otro 
mensaje como:


.."usted no está autorizado a navegar en este 
horario"..


y así sucesivamente para cada ACL que tenga establecida en el proxy, me 
imagino que deba ser algo así como:


editar el fichero /etc/squid/squid.conf y en la parte de cada ACL 
especificarle:


 error_message   
"/directorio/con_los_mensajes_personalizados/acl_en_cuestion"



estaré buscando y probando, si ya alguien tiene algo de esto hecho, 
agradecido de antemano si me lo puede enviar,


saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Ayuda sobre Jabber ó Irc

2012-02-23 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 23/02/12 09:01, låzaro escribió:

te puedo decir, que jabber es igual a relajo pero IRC es cooperación en
grupo. Al final los dos son igual de explosivos.

A mi personalmente el IRC de debian y de freenode me a resuelto una pila
de problemas, realmente es una herramienta útil pero tiene ciertas
desventajas que todos conocemos... a menos que el administrador se
reserve el derecho de admisión y tenga usuarios muy selectos, también
los operadores deberían encargarse de patear y banear sin piedad a
cuanta gente este metida en el IRC para comer mierda.

Yo podría hacer un experimento piloto en mi IP publica con un IRC por el
puerto 443, pero hay que pactar como caballeros con migo que van a estar
presente para las buenas y para las malas...


Buenos días Lázaro:

 conmigo podrás contar para lo que necesites, es cierto que debe ser un 
pacto "como caballeros" pues aunque seria muy útil, no siempre, por 
desgracia, todos tienen el mismo sentido de la responsabilidad que algo 
así implica. Espero que si se llega a concretar esta idea, todos los que 
hagamos uso de dicho servicio cumplamos con las normas de forma 
"estricta"...


saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Hanel y RAID1

2012-02-22 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 22/02/12 13:54, Hugo Florentino escribió:

Colegas,

Estoy intentando instalar Debian Squeeze 6.0.4 i386 en un servidor 
Hanel que viene con dos discos Seagate 160GB (configurados en RAID1 
via Intel Matrix Storage Manager), pero cuando llego al paso de 
particionado, aparentemente el array es detectado como solo lectura, 
por lo que no puedo crear ni eliminar particiones.


Esto es lo que muestra el instalador de Debian cuando selecciono el 
particionado manual:


RAIDmd126 device #:RAIDactive device #(read-only)RAIDraid1 device 
#sda[1]RAIDsdb[0] device #126

#1 160.0 GB
  512.0  B unusable
SCSI1 (0,0,0) (sda) - 160.0 GB ATA ST3160815AS
SCSI1 (0,0,0) (sdb) - 160.0 GB ATA ST3160815AS

Aunque me parece haber visto por alguna parte que se puede hacer el 
raid por software, preferiría hacerlo por hardware.


Cualquier sugerencia es bienvenida.

Saludos, Hugo


Hugo:

 Con ese mismo problema choque yo cuando estuve instalando un Servidor 
de clientes ligeros en Matanzas, la solución:


- inmediatamente al encender la maquina, entra al setup y desactivale 
allí la opcion RAID para los discos SATA (disculpa que no te diga 
exactamente pero fue hace varios meses y no recuerdo con exactitud) pero 
si recuerdo que así fue como solucione el problema, luego reinicias y 
listo, ya podras particionar ;-)


saludos,


--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Más sobre Yayabo GNU/Linux (LibreOffice, Tcos y el oficial)

2012-02-18 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 17/02/12 17:38, Yunior Barceló Chávez escribió:

El 17/02/12, Michael Gonzalez Medina  escribió:

El 17/02/12 16:47, Yunior Barceló Chávez escribió:

Bueno ahora tienen disponible 3 iso distintos de Yayabo.

1- El oficial: Yayabo GNU/Linux v2.0 Estable
--Contiene: openoffice.org-impress, Abiword, Genumeric
--Pueden obtenetlo en:
http://ftp.yayabolinux.ssp.co.cu/Yayabo_v2.0-estable/Yayabo_v2.0-estable.iso

2- LOffice: Yayabo GNU/Linux v2.0 + LOffice v3.4
--Contiene: Libre Office 3.4
--Pueden obtenetlo en:
http://ftp.yayabolinux.ssp.co.cu/Yayabo_v2.0+LOffice3.4/Yayabo_v2.0+LOffice_v3.4.iso


Y otro que he generado a petición de algunos compañeros de los Joven
Clubs de Computación y Electrónica de aqui de SSP ya que tenían
necesidad de montar algunos clientes ligeros.

Como decía he generado un iso de Yayabo qué contiene todas las
herramientas necesarios para configurar un sencillo pero completo
servidor de cliente ligeros  en menos de media hora (sumando la
instalación de Yayabo) haciendo uso de la fabulosa herramienta TCOS:

3- TCOS: Yayabo GNU/Linux v2.0 + Tcos
--Contiene: Tcos y Libre Office 3.4
--Pueden obtenetlo en:
http://ftp.yayabolinux.ssp.co.cu/Yayabo_v2.0+Tcos/Yayabo_v2.0+Tcos.iso


Posteriormente publicaré en el blog un tutorial sobre cómo configurar
Tcos (es simple):
http://yayabolinux.ssp.co.cu/blog/


saludos...



Yunior:

   Primero que todo, te felicito por el excelente trabajo hecho por
ustedes allá en Sancti Spiritus...!! ;-) , sin duda contribuirá (como lo
esta haciendo ya) al desarrollo de la "comunidad linuxera cubana". Una
pregunta, según les conste a ustedes, cual ha sido el hardware de la PC
de mas bajos recursos en la que ha corrido Yayabo de forma satisfactoria...?

saludos,


Bueno a partir de 256 mb de RAM y CPU 900 Mhz ya funciona Perfecto!
con 128 mb RAM y CPU 600 mhz funciona regular-Bien
64 mb RAM  y apartir de 400mhz en CPU funaciona MAL-REGULAR


ummm... probaré entonces en una con 192 mb de RAM y CPU 800 Mhz a ver 
que tal, que es una de las más malitas que tengo por acá,



Ha sido probado en todos, incluso quise meter cañona en una de 32 de
RAM pero mejor ni mencionar el resultado jaja.


me imagino que ni levanto las "X"    ;-)

gracias por la respuesta,

saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Más sobre Yayabo GNU/Linux (LibreOffice, Tcos y el oficial)

2012-02-17 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 17/02/12 16:47, Yunior Barceló Chávez escribió:

Bueno ahora tienen disponible 3 iso distintos de Yayabo.

1- El oficial: Yayabo GNU/Linux v2.0 Estable
--Contiene: openoffice.org-impress, Abiword, Genumeric
--Pueden obtenetlo en:
http://ftp.yayabolinux.ssp.co.cu/Yayabo_v2.0-estable/Yayabo_v2.0-estable.iso

2- LOffice: Yayabo GNU/Linux v2.0 + LOffice v3.4
--Contiene: Libre Office 3.4
--Pueden obtenetlo en:
http://ftp.yayabolinux.ssp.co.cu/Yayabo_v2.0+LOffice3.4/Yayabo_v2.0+LOffice_v3.4.iso


Y otro que he generado a petición de algunos compañeros de los Joven
Clubs de Computación y Electrónica de aqui de SSP ya que tenían
necesidad de montar algunos clientes ligeros.

Como decía he generado un iso de Yayabo qué contiene todas las
herramientas necesarios para configurar un sencillo pero completo
servidor de cliente ligeros  en menos de media hora (sumando la
instalación de Yayabo) haciendo uso de la fabulosa herramienta TCOS:

3- TCOS: Yayabo GNU/Linux v2.0 + Tcos
--Contiene: Tcos y Libre Office 3.4
--Pueden obtenetlo en:
http://ftp.yayabolinux.ssp.co.cu/Yayabo_v2.0+Tcos/Yayabo_v2.0+Tcos.iso


Posteriormente publicaré en el blog un tutorial sobre cómo configurar
Tcos (es simple):
http://yayabolinux.ssp.co.cu/blog/


saludos...



Yunior:

 Primero que todo, te felicito por el excelente trabajo hecho por 
ustedes allá en Sancti Spiritus...!! ;-) , sin duda contribuirá (como lo 
esta haciendo ya) al desarrollo de la "comunidad linuxera cubana". Una 
pregunta, según les conste a ustedes, cual ha sido el hardware de la PC 
de mas bajos recursos en la que ha corrido Yayabo de forma satisfactoria...?


saludos,


--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] (OT) Bibliografia

2012-02-17 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 17/02/12 11:20, Yoel Villarreal Dávila escribió:

Porque solo contiene los liks y no las descargas, es solo la cara html de la 
biblioteca, no hay corazón ni órganos jajaja aunque ahora mire a ver a donde 
apuntaban los links de descarga y salía bibliodoc.uci.cu, al probar a cambiar 
bibliodoc por biblioteca.uci.cu sale un error : Unable to forward this request 
at this time.
Hmmm da que pensar, nada.. otra web inservible de las tantas que hay .cu (digo 
inservibles por desactualizadas, no se malinterprete ok?)



bibliodoc.uci.cu está bien:

--
root@:~# nslookup bibliodoc.uci.cu
Server:x.x.x.x
Address:x.x.x.x#53

Non-authoritative answer:
Name:bibliodoc.uci.cu
Address: 200.55.140.188
---

incluso conecta bien a esa IP, el problema parece ser que en ese Servidor:
- están mal los nombres de los .pdf
- que no están físicamente ahí.
- no están bien configurados los permisos de accesso.
- etc etc... pueden ser muchas las causas de este tipo de errores:

---
root@:~# wget -c http://bibliodoc.uci.cu/pdf/reg00549.pdf
--2012-02-17 11:31:59--  http://bibliodoc.uci.cu/pdf/reg00549.pdf
Resolviendo bibliodoc.uci.cu... 200.55.140.188
Connecting to bibliodoc.uci.cu|200.55.140.188|:80... conectado.
Petición HTTP enviada, esperando respuesta... 404 Not Found
2012-02-17 11:32:11 ERROR 404: Not Found.
--

espero lo puedan solucionar en breve los chicos de la UCI pues están muy 
interesantes los títulos de los libros,


saludos,



--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Distro para maquinita de bajos recursos.

2012-02-14 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 14/02/12 15:30, sergio escribió:

Yoandy Madrazo Gómez escribió:

¿Y qué tal Antix? Es basada en Debian Testing y superliviana con 
escritorio Icewm.



esta no la he visto, la voy a buscar para probarla,
gracias por responder,
saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Distro para maquinita de bajos recursos.

2012-02-14 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 14/02/12 14:52, låzaro escribió:

yo usaria el puppy que es basado en ubuntu porque sin que se me ofenda
nadie slitaz es un juguetico y de los de merolico

ok, probaré a ver que tal, por cierto por aquí se ha comentado acerca de 
las Distros minimalistas y hasta ahora no han hablado de Minino:


http://es.wikipedia.org/wiki/GALPon_MiniNo

esta Distro está basada en Debian, por lo que pude ver corre super bien 
solo que hay que pulirla un poco para los usuarios finales, pero sin 
dudas es una buena opción para aquellas PCs de bajas prestaciones,


saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Distro para maquinita de bajos recursos.

2012-02-14 Por tema Michael Gonzalez Medina

Buenos días:

 Sigo con la migración de las estaciones de trabajo de la red local a 
Linux, esta semana me encontré con que aún me queda en esta LAN una 
maquinita de bajos recursos en cuanto a hardware, estamos hablando de un 
PIII con el micro a 800Mhz y 192mb de ram (dimm a 133mhz) estuve 
probando y le instalé el debian squeeze con Gnome y por supuesto super 
lento(más bien lo hice por curiosidad pues imaginé que iba a ser así, 
pero bueno.. ;-) ), luego probé con el xfce y lxde y aunque mejoró aún 
no se obtiene el desempeño que tenía antes(en Windows e imagínense como 
está el usuario de esa maquina) pues nada lista, les escribo para 
escuchar sus sugerencias acerca de que distro instalar con que gestor de 
ventanas etc...


Algo muy importante y que no puedo omitir es que, preferiblemente que 
sea una Distro basada en Debian y que pueda usar sus Repos pues ese el 
Repo que tengo acá (Debian 6.0 squeeze), el trabajo que realiza dicho 
usuario es el trabajo de oficina estandar, Navegación(Firefox) 
correos(Thunderbird) procesador de textos(LibreOffice) 
traductor(Apertium, si conocen de alguno mejor decirme por favor) y 
demás aplicaciones estándares de oficina,


los escucho,

saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] salidas de trazas en tiempo real

2012-02-10 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 10/02/12 15:28, MSC. Ariel Crespo Sori escribió:

hola lista

yo veo las trazas de mi squid en tiempo real de todas las pc con este 
comando

tail -f /var/log/squid3/access.log

ahora quisiera poder filtrar esa salida por ip

por ejemplo quiero ver las trazas solamente del la ip 192.168.0.1

alguien que me de una idea de como hacerlo y me ponga ejemplo


para eso y mucho más, la respuesta está en, sqstat buscalo y 
descargatelo si no puedes avísame y te lo envío al privado,


saludos,


--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] OT: Problema con Router

2012-02-10 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 10/02/12 12:13, hanoi escribió:
man prueba con solisitar la pagian de configuracion del rpouter que 
tiene por regla general un boton de reseteo . estos modelos huawi son 
casi todos por interface web
 prueba a ver si tienes resultado pidiendo http://direcionip del 
router y debe entrarte la interfas grafica de admin de ella y por ahi 
debe haber la forma de resetearlo sin el pass




Hanoi:

 Esa fue una de las primeras cosas que probamos también (perdón pues se 
me olvido decirlo en mi correo anterior) al parecer cuando lo 
configuraron (en su momento) cerraron las conexiones o la administración 
vía http


de todos modos gracias por tu respuesta,
saludos,

PD: Por favor responder al privado para no cargar a la lista, gracias.


--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] OT: Problema con Router

2012-02-10 Por tema Michael Gonzalez Medina

Buenas tardes:

 En una de mis dependencias, tenemos el problema siguiente; se fue el 
Admin de Red y los nuevos al entrar, por supuesto, lo primero que 
hicieron fue verificar la conexión con el Router, todo esta bien(En 
cuanto a conexión y configuración) pero, el Router esta escuchando 
conexiones por el puerto del telnet, y no conocen la contraseña para 
entrar ni tampoco la de admin del Router, ante esto, el problema es que 
debemos cerrar la escucha de conexiones por el puerto del telnet, pero 
el Router no tiene ningun medio fisico para resetearle la configuracion, 
hemos buscado manuales en Internet para hacerlo por Software pero 
tampoco hemos tenido suerte, de momento nos apremia poder cerrar el 
puerto del telnet y en un segundo momento cambiaremos el pass de admin o 
resetearlo, alguna idea, sugerencia.


gracias desde ya,

saludos,

PD: El modelo del Router es un Huawei Quidway 1600 series.

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Problema con permisos a usuarios en PDC con Samba

2012-02-08 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 07/02/12 16:44, Raul Rodriguez escribió:
deberias de instalar todo lo que tenga que ver con webdav, es algo 
relacionado con la operacion de compartir ficheros de linux hacia 
afuera y creo ademas que debe ser quien en la red opere todo esto de 
la escritura, usando como transporte el  protocolo smb


pudiera ser una opción( aunque webdav esta mas encaminado al world wide 
web), pero por ahora estoy tratando de resolver sin tener que instalar 
nada nuevo ya que como expliqué en el correo anterior, todo funciona 
bien desde Windows, por lo que, por lógica, debe funcionar igualmente 
bien en Linux, seguiré investigando y comento los resultados por aqui mismo,


saludos y gracias por tu respuesta,


--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Problema con permisos a usuarios en PDC con Samba

2012-02-07 Por tema Michael Gonzalez Medina

Buenas tardes:

 Desde hace unas semanas comencé la migración de las estaciones de 
trabajo(Desktops) a Linux(Debian squeeze) todo hasta ahora bien, salvo 
las cosas normales de que en algunas maquinas las limitaciones de 
recursos obligaron a usar entornos mas ligeros como, xcfe o lxde en 
lugar de Gnome o KDE. Pero, usuarios de la red que deben tener permisos 
sobre "X" carpetas que están compartidas en un Servidor red local 
mediante Samba, me dicen que no pueden cambiar/editar los documentos 
etc.. o crear carpetas nuevas dentro de la carpeta "X", ya revisé los 
permisos y están bien, pues de hecho, esos mismos usuarios cuando tenían 
Windows instalado en sus PC's accedían bien y podían cambiar/editar 
documentos así como crear carpetas dentro de dicha carpeta "X". Probando 
desde otra PC con Windows instalado sin embargo si se puede hacer todo 
lo antes mencionado y no hay problemas.


 Me imagino que pueda ser que ya las PC's con Windows están 
agregadas al dominio, mientras que las PC's con Linux aún no las he 
agregado, pudiera ser esta la causa? alguna idea, sugerencia..? gracias 
desde ya,


saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] DVD de Linux Mint

2012-01-27 Por tema Michael Gonzalez Medina

Buenas tardes:

 Si alguno de ustedes, que trabaje en Ciudad de La Habana, tiene el DVD 
de la ultima versión de Linux MINT 12 "Lisa", para 32-bit, por favor si 
le es posible que me envíe su dirección para ir a copiarlo,


gracias desde ya,

saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Thunderbird

2012-01-27 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 27/01/12 13:38, Lenox escribió:

Hola Listeros

Alguien tiene o sabe donde buscar un diccionario para thunderbird 7,

Salu2
Lenox

te envié uno que tenia por acá al privado,
saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Administrar ancho de banda de forma dinamica

2012-01-24 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 23/01/12 22:20, Ulises González escribió:

eso es lo que sucede normalmente, el ancho de banda del canal es
compartido en demanda, bajo un multiplex en tiempo por los usuarios que
hacen uso del mismo en un momento determinado..

así es Ulises, pero lo que no quiero es, que consuma todo el canal, sino 
que, reparta de forma "dinámica" entre el número de usuarios que haya en 
cada momento, solamente el canal que yo decida,


saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Administrar ancho de banda de forma dinamica

2012-01-23 Por tema Michael Gonzalez Medina

Buenas tardes:

 Estoy buscando información acerca de como administrar el ancho de 
banda de forma dinámica, me explico:


 usando Squid y delay_pools se que se puede hacer pero de forma 
estática, es decir repartir el ancho de banda entre, por ej: 100 
usuarios, pero como sería si por ejemplo, en lugar de estar usando el 
proxy 100 usuarios, en un momento "X" solo lo estuvieran usando 50 
usuarios, como repartir entre esos 50 usuarios? y así sucesivamente cada 
vez que varíe el numero de usuarios..? repito, no se si es posible, pero 
bueno, ya que estoy buscando tiro por aquí.. de todos modos si encuentro 
algo igual lo comparto,


saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Consulta sobre Aplicacion.

2012-01-19 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 18/01/12 15:05, Juan Carlos escribió:
Amigos he visto en redes como infomed y jovenclub que hacen una web 
donde los admins entran con un user y un password y dejan urls con 
cosas que ellos quieran descargar desde internet, para que se 
descarguen automaticamente en horarios de la madrugada, pregunto 
alguien sabe que software usan para ello estan en los repos de debian? 
si tienen alguna documentacion de como implementar este servicio me 
seria de mucha utilidad tambien :-)


Gracias de antemano


Juan Carlos:

 Específicamente que quieres hacer? te pregunto porque con un simple, 
ssh + cron, se puede lograr hacer esto también  ;-)


saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Problemas en el server

2012-01-17 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 17/01/12 15:11, Lic. Roilan Martinez Acebal escribió:

Hola Colegas:

Resulta que estoy teniendo un problema con el servidor, realmente un 
es un servidor profesional pero es lo que tenemos para este fin, sus 
características son


Motherboard: Pegatron IPM45-THTF-Win7
Procesador: Intel(R) Celeron(R) CPUE3300  @ 2.50GHz
Memoria: 1 Gbyte DDR2 667Mhz
HDD: Seagate 1 TByte
Sistema Operativo: Debian 6.0 Squeeze 64bits
Servicios: bind9, dhcp, squid3, samba, ldap, apache2, y otros 
servicios para el cliente ligero que tengo aqui


El problema que me está dando es que practicamente todos los días 
tengo que reiniciarla debido a que se cuelga, el led del disco duro se 
queda encendido fijamente, y en las ocaciones que puedo chequear el 
uso de memoria se queda con 7 Mbytes disponibles de 1 Gbyte.


Problema del disco duro no debe es, pues hace poco tenia puesto un 
disco de 500 Gbyte al entrarme el de 1 Tbyte lo movi para el server, 
pero anteriormente con el de 500 Gbytes que tenia hacia lo mismo, ese 
de 500 está trabajando en una pc perfectamente así que no creo sea el 
HDD.


Escribo a la comunidad a ver si me pueden dar alguna sugerencia, pues 
hoy lo he tenido que reiniciar de forma brusca alrededor de 3 veces.


Saludos y gracias de antemano


Roilan:

 Si te es posible postea aquí los logs del uso de memoria y 
aplicaciones, para saber cual de ellas es la que te está "comiendo" la 
memoria RAM (que según puedo leer en tu mensaje, es lo que supongo que 
esté pasando). Yo empezaría por, una vez que el server esta encendido y 
corriendo, monitorear el consumo de memoria contra aplicaciones para 
detectar cual es la "tragona" y una vez detectada buscaría en los logs 
de dicha aplicación a ver cual es el problema, claro es solo una idea, 
pueden existir otras mucho mas exactas o rápidas ;-)


saludos,


--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] complementos de Thunderbird

2012-01-13 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 13/01/12 03:43, Ing. Borys Lio Alonso escribió:
Por favor alguien que los tenga o tenga salida al mar, necesito los 
siguientes complementos de thunderbird:

- Send Later
- Remove duplicate messages
- Zindus

Compatibles con 8 o superiores. Me los pueden mandar o decirme en .cu 
donde los bajo


Saludos


te lo acabo de enviar al privado,

saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] algo interesante

2012-01-12 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 12/01/12 13:13, Adrian Marinez Perez escribió:
aca les dejo algo muy interesante publucado en humanos en el dia de 
hoy les dejo el link para que reflexionen al respecto
http://comunidades.uci.cu/blogs/humanOS/2012/01/12/ley-sopa-parece-que-stallman-tenia-razon/ 




sobre todo el último párrafo ;-)
saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Samba4 (Exito)

2012-01-11 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 11/01/12 16:10, fe...@epepm.cupet.cu escribió:

Estimados colegas:
me place anunciar que hoy quedo satisfactoriamente montado un directorio
activo hecho con samba4 sobre debian.

El conejillo de indias fue la direccion de eduacion de mi municipio.

Quedo probado lo siguiente:

- actualizacion dinamica segura de DNS al unir PCs windows al dominio
usando DLZ (dynamically loadable zones: zonas cargables dinamicamente).
- autenticacion y autorizacion de usuarios en los clientes windows.
- autenticacion desde el squid
- autenticacion desde el openfire
- autenticacion desde el dovecot
- funcionamiento del postfix con usuarios en el directorio activo.
- politicas de seguridad
- sincronizacion de hora de las pc windows al iniciarse con el controlador
de dominio samba4.

Los paquetes utilizados fueron:
- samba4 alpha 18 con actualizaciones hasta el 3/1/2012.
- bind9.8.-p1
- ntp4.2.6p4

Saludos y exitos,
Felix Lazaro Carbonell.


Felix:

 Creo que si publicas esto en la Wiki muchos lo agradecerán, este sin 
duda, es uno de los puntos más polémicos a la hora de migrar Servidores 
hacia Linux,


saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Interexplorer sobre linux

2012-01-11 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 11/01/12 03:22, Ing. Borys Lio Alonso escribió:
Donde encuentro el Plugin xq' no lo encuentro... estoy tratando de 
hacer las pruebas en un firefox corriendo sobre el innombrable... 
después probare el ubuntu para ver eso del parche que baja...



te lo acabo de enviar al privado,
saludos,


--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Interexplorer sobre linux

2012-01-11 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 11/01/12 01:56, Ing. Borys Lio Alonso escribió:
Gaara mis saludos, hace time no te veia por estos lares... Mira acá 
tengo un equipo Panasonic que es quien me controla las camaras que 
tengo en los quirofanos (igualitas a las que estan por las esquinas de 
toda la ciudad) y ese aparato tiene un server web metio adentro que 
cuando le pones una IP puedes controlar y administrar al equipo al 
100%. Bien ese server web solo se integra con el IE incluso mete un 
parche en el innombrable cada vez que tratas de visualizar desde una 
PC por primera vez... No te puedo dar detalles xq' ese aparato lo 
configuré de chirispazo pero si te garantizo que he tratado de meterle 
Opera, Firefox y se queda perdio completo. Para mi esa es una razón 
para usar IE "obligao", no se las de Yuniesky pero hay cosas que no 
podemos evitar.


Ahora mientras te escribo se me ocurrio algo, voy a experimentar 
después te doy detalles (si sientes una explosión por acá no esperes 
detalles ;-)) )



Borys:

 Y no haz probado con el plugin para el Firefox llamado "Default User 
Agent" con el cual puedes cargar el motor de otros navegadores entre 
ellos el Internet Explorer. Sería interesante que probaras eso y nos 
comentaras a ver que pasa,


saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Software libre y las inspecciones de seguridad informática

2012-01-10 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 10/01/12 13:41, Hanoi Calvo Fernández escribió:
por ejemplo michel ellos piden que les des el log del controlador de 
dominio . o dns que emite el windows,  a esa respuesta le entrego el 
log del bind y no es lo que ellos quieren  , quieren un logo con los 
mismos datos del dns de wintendo. quien puede asi , no es un problema 
de que no tenga el log

 es que no lo tienes como ellos quieren ,


Hanoi:

  Por ejemplo, a ver si me hago entender, cuando una persona o entidad 
va a Inspeccionar en "X" o "Y" campo a otras personas o entidades. Lo 
primero que debe estar garantizado de forma "implícita" es que dicha 
persona o entidad (me refiero a la que va a inspeccionar) debe tener un 
conocimiento vasto sobre aquello que esta inspeccionando, en concreto, 
en el caso del Bind para los logs del DNS etc... primero que todo, 
ellos(los inspectores) deben saber que existen protocolos de Red, los 
cuales cumplen estándares , esto implica que;


- Deben estudiar(ambas partes) que tipos de datos están pidiendo (los 
inspectores) y si alguno de estos "datos" no están comprendidos dentro 
de los estándares del Protocolo en cuestión, pues bien, primero, de 
forma respetuosa hacerles comprender esto y en caso de no ser posible, 
una vez que concluya la inspección, pedir en las instancias superiores 
una re-evaluación de dicha inspección argumentando las causas(que en, 
este caso, serían las pruebas de que los datos no se corresponden dentro 
de los estándares del protocolo en cuestión y por lo tanto es imposible 
obtenerlos en la forma exigida por dichos inspectores) Te digo todo esto 
porque se que, a veces se piden cosas que son única y exclusivamente de 
aplicaciones Win32 por lo cual resulta imposible obtenerlas fuera de 
estos entornos. Lo que si te puedo asegurar es que, todo tipo de datos 
relativos a logs etc... mientras que cumplan con los estándares de cada 
protocolo, los podrás encontrar en UNIX/Linux, eso si, tal vez no tan 
fácil como en Windows.


 otro ejemplo, tienes un server con todas las restricciones que tienes 
dentro de tu PSI , y te piden entonces que las vulnerabilidades que 
tienes en tus maquinas por que no tienes el SP 3 de XP instalado  pues 
por supuesto los cacharros que usas no soportan eso...


aquí no queda mas remedio que, seguir los Boletines de Hispasec y 
aplicar los parches(cuando salgan) o instalar Linux en esos cacharritos ;-)


conclusiones para que tienes entonces el servidor con cortafuegos , 
servicios distintos en varios server con linux todos bien nomtados si 
no tienes bien por que las maquinas que tienes que obligatoria mente 
usar con xp que son las de contabilidad no tiene el sp3 de XP

 otra de las cosas que no encajan .


aquí si ciertamente es un dolor de cabeza(por el cual he pasado y estoy 
pasando en carne propia)



  lo otro
tienes un servidor que te provee el correo con acceso solo nacional 
por arriba del tuyo , y aunque nunca uses la regla pues no tienes 
salida inter desde tu subdominio , tienes que agrandar tu script de 
configuracion del postfix  por que tu red no es segura contra correos 
internacionales..

jaja eso son cosas que dan risa en el moejor de los casos ..


de aquí se pueden derivar varios razonamientos;

- Están reconociendo de forma "implícita" la falta de conocimiento sobre 
seguridad , que existe de forma generalizada en nuestras redes y 
quieren "poner el parche antes de que salga el hueco" por si algún 
día fallan esos servidores que están por encima del tuyo.


- Sencillamente están exigiendo que... no importa si tus 
servidores padres están bien o mal configurados, tu debes responder por 
los tuyos. Lo cual para algunos suena paranoico o extremista, pero para 
otros, es estar seguros al 95% de que en su red se haga solo lo que 
ellos permitan.



al final cojes mal y punto
 no hay como resolver.


es cierto que muchas veces nos vemos en situaciones como esta, a mi 
personalmente me sucedió que me señalaron en una Auditoria que tenia el 
Rodas des-actualizado, sin embargo, en ese momento no podía(mi Centro) 
financiar la adquisición de la nueva Versión pues existía una carta de 
mi Ministerio que impedía dedicar presupuesto en Softwares contables ya 
que se encontraban haciendo uno en la UCI en coordinación con otras 
Entidades, para tales fines etc... todo firmado y acuñado debidamente, 
sin embargo tuve el señalamiento aún cuando no dependía de mi .. ;-(



 otro ejemplo mas
 los router en este pais por regla general los maneja ETECSA y casi 
nunca te dan el pass del mismo, cuanod son ellos quienes lo 
configuran, por ende no puedes saber si estan cerrados o no . por eso 
te dan mal. y fajate con ETECSA POR ESO y sabras el resultado . etc


En este punto pienso que a los que se encuentren en tal situación les 
seria útil solicitar una constancia por escrito de parte de ETECSA, 
donde se explique claramente que son ellos los responsables de 
Administrar dicho Router, por lo cual deben responder "ellos" por su 

Re: [Gutl-l] Software libre y las inspecciones de seguridad informática

2012-01-10 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 10/01/12 12:19, Hanoi Calvo Fernandez escribió:
te cuento que no todo lo que pide la osri va a ser lo que podamos dar 
, muchos de los auditores de la osri  aun tiene su mente en sofware 
provativo  y aun en sus libros de controles tiene los logs del viejo 
windows y sus sistemas servidores, ademas , no tdas las redes son 
iguales , y cada dia las diferencias son  mayores entre las redes de 
las diferentes entidades, pero es su trabajo buscar errores y que 
nosotros nos rompamos el coco buscando soluciones a sus peticiones 
algo ilogicas en la mayoria de los casos.  aunal costo de mas recursos 
a gastar. son las cosas que la direccion del MIC deberia poner en la 
mesa en cuanto a temas de migracion y cosas como estas
  asi que nunca vamos a salir bien del todo en las auditorias de la 
OSRI en las diferentes entidades segun sus peticiones..
 de todas formas la solucion que pide  reinier es la ideal , que segun 
vayamos logrando solucionar problemas, lo pongamos en la wiki para que 
todos podamos ir saliendo bien  si es que quedamos vivos en esta 
redada.. ojo  ni ellos mismos tiene sus redes tan seguras como las 
piden , pues aun hay cosas que ellos piden que no son posibles con el 
SWL  o por lo menos como la piden


solo por curiosidad (y con el objetivo de buscar soluciones claro 
está... ;-)   ) pudieras citar algunos ejemplos de algunas de esas cosas 
no posibles con el SWL...??


saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] sobre ssh

2012-01-10 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 10/01/12 10:17, David Miranda escribió:

saludos lista
alguien tiene idea ded como conectarme desde mi PC a otra PC fuera de 
mi provicia mediante ssh putty.

que tenemos que hacer en dichas PC

 Lo primero es, instalar OpenBSD Secure Shell Server, está en el Repo 
(suponiendo que tienen instalado Debian en esas máquinas, pues no nos 
dices que Distro estan usando) eso lo instalan en la PC a la cual se van 
conectar (Servidor) luego editan el fichero:


/etc/ssh/sshd_config

para ajustar las opciones de conexión etc

después, en la máquina desde donde se van a conectar (Cliente) lo pueden 
hacer por consola o, a través del putty pasándole los parámetros 
necesarios (Ip del servidor, el puerto etc)


y listo..!!

saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] recuperar archivos borrados

2012-01-06 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 06/01/12 14:00, ject escribió:

Quisiera que dijeran las aplicaciones que puedo utilizar en Debian 6 para
recuperar ficheros borrados de una particion, especificamente la particion
/var, esta formateada en ext3.


aunque sin dudas, si estamos hablando de una partición formateada en 
ext3 mas exacto sería:


#aptitude install ext3grep

luego

#cd /mnt/rec
#ext3grep --restore-all /dev/sda8

donde:
/mnt/rec es el punto de montaje donde estarán todos los ficheros 
recuperados una vez que termine el proceso y /dev/sda8 es el dispositivo 
o la partición desde donde quieres recuperar los ficheros,


saludos,



--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] recuperar archivos borrados

2012-01-06 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 06/01/12 14:00, ject escribió:

Quisiera que dijeran las aplicaciones que puedo utilizar en Debian 6 para
recuperar ficheros borrados de una particion, especificamente la particion
/var, esta formateada en ext3.



otro que puedes usar es, foremost que también está en el repo,
saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] recuperar archivos borrados

2012-01-06 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 06/01/12 14:00, ject escribió:

Quisiera que dijeran las aplicaciones que puedo utilizar en Debian 6 para
recuperar ficheros borrados de una particion, especificamente la particion
/var, esta formateada en ext3.



Puedes usar scalpel, está en el repo,
saludos,


--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Se busca vivo o muerto FreeBSD

2012-01-06 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 06/01/12 11:21, Jenny Cabrera Varona escribió:



Hola Jenny:

 Antes que nada, debo decirte algo, yo no se los demás usuarios de 
esta lista, pero al menos yo, si tengo una muy buena opinión acerca 
de FreeBSD, de hecho lo tuve instalado un buen tiempo por acá y no 
tuve absolutamente ninguna queja de "Bestie" como tu le llamas ;-)


Hola hermano
Yo no le llamo asi jejejeje, "Bestie" es la mascota de FreeBSD, sus 
creadores tuvieron la idea ...


exacto, incluso, ese es mi icono en mi cuenta del jabber  de los 
tiempos de cuando usé FreeBSD . por acá


Debian es muy bueno sin dudas! la convinacion usando un kernel de 
FreeBSD me parece genial, hace algun tiempo lo comente en la lista, 
incluso me resultaba alarmante que Debian siendo de los mas populares 
estuviera dando este paso, aun asi me detiene un poco la idea de que 
solo sea un kernel, pero de que promete, promete!


Lastima que solo veamos mirrors con nucleo LINUX por los alrededores 
manito!


escribeme al privado que te puedo un norte respecto a esto  ;-)




Esto ultimo que dices solo es aceptable excluyendo al SO ["virus por 
excelencia"] (WINDOWS) jajajajajajaja


ah pero... y ese es un SO... me entero ahora jajajaja

PD: na es broma, por supuesto que si lo es (no vaya a ser que haya 
alguien de los de Redmond oculto por acá ) . ;-)




(-_-)

Saludos Michael


saludos Jenny

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Se busca vivo o muerto FreeBSD

2012-01-06 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 05/01/12 18:43, Jenny Cabrera Varona escribió:


A la comunidad de SWL no "linuxera" no le gusta mucho la idea de pasar 
trabajo con sistemas un poco mas complejos solo por la falta de 
costumbre jejejeje, pareciera que los requisitos para la comunidad de 
SWL fueran primero que nada un nucleo LINUX, luego la comodidad para 
la gestion de paquete de DEBIAN o UBUNTU por ejemplo, en 3ra opcion la 
facilidad de operar el sistema y por ultimo! la seguridad y robustez ...


Con lo bueno que ha salido "Bestie" para que no lo valoren en .cu
Yasniel con un poco de paciencia te haces de lo que voy a enviar a la 
habana despues del dia 10

Salu2


Hola Jenny:

 Antes que nada, debo decirte algo, yo no se los demás usuarios de esta 
lista, pero al menos yo, si tengo una muy buena opinión acerca de 
FreeBSD, de hecho lo tuve instalado un buen tiempo por acá y no tuve 
absolutamente ninguna queja de "Bestie" como tu le llamas ;-)


 Te sigo contando que incluso en consola no sentí una "gran diferencia" 
a lo que mas trabajo me costó acostumbrarme fue a la estructura de 
directorios que si es diferente de los linux pero por lo demas todo me 
fue de maravillas


 Para concluir te comento que hace algun tiempo estoy valorando migrar 
los servers(hoy en Debian ) hacia Debian GNU/kFreeBSD:


http://www.debian.org/ports/kfreebsd-gnu/

 buscando precisamente un poco mas de seguridad y robustez ;-) aunque 
para no entrar ni comenzar un debate infinito sobre si un SO es mas 
seguro que otro etc, aclaro que, en mi modesta opinión, la Seguridad de 
cualquier sistema es responsabilidad del usuario(en este caso, nosotros 
los Admins de Red) independientemente del SO que usemos ;-)

saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Configurar Clientes Ligeros desde cero con Windows

2011-12-28 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 28/12/11 13:33, lazaro escribió:

es que no se si a ustedes le paso lo mismo pero yo recibí el mismo
correo dos veces

si como no, yo también lo recibí dos veces por eso no pude evitar 
hacerle el comentario ..

antes que comenzara el peloton de fusilamiento  ;-)
saludos,


--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Configurar Clientes Ligeros desde cero con Windows

2011-12-28 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 28/12/11 13:15, lazaro escribió:

OK! yo boto porque lo linchemos

On Wed, 2011-12-28 at 12:39 -0500, admin wrote:


saludos amigos , y a todo aquel que reciba este mensaje , soy el informatico
del CAI Jose Maria Perez y nesesito saber si alguno de ustedes sabe como
configurar un server de cliente ligero desde cero , uso windows xp , si no
le es mucha molestia podeis decirmelo paso a paso , saludos Yordanys



Lazaro que rápido perdiste la pacienciajajaja  ;-)

Hablando en serio ahora  me imagino que el compañero Yordanys no ha 
leido las normas de la lista, por lo que tal vez envio ese correo por 
sugerencia de alguna tercera persona o algo por el estilo sin informarse 
antes de hacerlo de cualquier forma,


 Yordanys, te aconsejo que te lleges por el siguiente enlace:

https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

antes de seguir enviando mensajes a la lista,

saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Pregunta sobre acelerar Copia

2011-12-28 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 16/11/11 12:23, Javier Santiesteban escribió:
En .cu no se decirte si estara pero escribeme al privado y te lo hare 
llegar si lo mas que pesa son 600K


salu2


Buenos días:

 Javier si te es posible envíame ese .deb(ultracopier.deb) por favor,
saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Guias de Migración

2011-12-27 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 27/12/11 11:14, Hanoi Calvo Fernandez escribió:
seria bueno que me enviaras esa copia para sumarla  a las demas , 
pienso que cuando dices guia oficial sea firmada por el MIC que es el 
unico organismo que puede oficializar estas guias pues el el rector de 
la actividad en nuestro pais ..


Efectivamente Hanoi, aunque es mas bien un Cronograma de Migración, el 
mismo fue presentado al MIC y aprobado por nuestro Ministerio para ser 
implementado(previa coordinación y aprobación con el MIC) lo cual quiere 
decir que para nuestro Ministerio es un documento oficial y como tal 
debe ser ejecutado, ahora bien, me imagino que el de cada Ministerio 
debe ser específico según sus necesidades,


 por fa mandame  a ver si no es una guia mas de un ministerio mas sin 
realmente oficializar como  debe ser legalmente por los organismos 
competentes.


espero que no quede en esto aunque por desgracia sé que unos cuantos 
Ministerios han quedado en esta parte del camino ;-(



 no es burocracia ,


claro que no, entiendo perfectamente tu punto ;-)

algunos jefes nuestros son cerrados en el tema , y no hacen nada por 
la migracion por la falta de documentacion legal usando este temor 
legal para tapar las otras temeridades que dan a los clientes de 
WINDOWS  una migracion realmente a SWL



algunos...? que va en mi modesta opinión te quedaste corto 
la mayoría no están ni interesados ni estimulados y si a esto le sumas 
el desconocimiento sobre el tema...mejor dejarlo aquí .. ;-)


sin comentarios

saludos,


PD: te envié el cronograma al privado

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Guias de Migración

2011-12-27 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 27/12/11 09:47, Hanoi Calvo Fernandez escribió:

colega boris
 existen miles de guias en la red sobre el tema migracion , ninguna 
oficalmente para las entidades cubanas, la experiencia segun conosco 
mas cercana a la realidad , en estos temas la tiene la aduana que ya 
migro todas sus estaciones al SWL segun dicen noticias de esto , por 
otro lado habria que ver que solucion dieron ellos al tema versat , si 
es que lo usan , o que hicieron entonces para poder solucionar 
problemas de incompatibilidad de algunas aplicaciones privativas , 
pero ellos que ya tiene la experiencia no tienen una guia oficial aun 
, asi que imagino que el proceso lo hallan realizado a pura suerte de 
lecciones por errores , y reparacion de los mismos .. es solo una 
suposicion pues no se publica mucho de esto ...


 espeor que tu busqueda de buen resultado, pues he intentado hacer lo 
mismo, sin tenerlo ya que no tengo acceso a internet, y todo lo que he 
ido recopilando es por trasmanos y no de sus vias oficiales ...
aqui tienes un colaborador que puede ayudarte a que recopiles algunos 
datos que ya tengo por aca y otros que tengan los demas  para que 
hagas ese trabajo tan necesario , a lomejor un tercero(jefe) la lee y 
entonces se llega al consenso de aprobar una ley de migracion con guia 
oficial y todo..



Hanoi y Borys:

 Al menos en mi Ministerio(Agricultura) existe una guía oficial de 
Migración hacia Linux, aunque abarca alrededor de unos 3 años o más, su 
total implementación pero bueno, algo es algo no..? si quieren les puedo 
pasar una copia al privado,

saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Cómo acelerar la navegación mediante el proxy.

2011-12-19 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 19/12/11 02:28, Liuber's Hdez∴ escribió:

Buenos días,

Sabes que si podéis evitarlo, sino tendrás para toda tu existencia
problemas, en esta sociedad que de antemanos la conoces.


Si, pero eso no implica mirar para otro lado cuando se que hay algo mal 
hecho. Porque sino, realmente estoy contribuyendo a mejorar la sociedad 
en que vivo y de la cual hablas?? . Ah..que tendré problemas toda mi 
existencia, bueno.. pregunto .. y quien no..??



Por qué mejor no te dedicas a un estudio de tu red,


eso ya está mas que hecho, nosotros tenemos un enlace a 64kbps a un 
cuarto es decir 16kbps, y sucede que:


1- Entre el mal estado de las lineas físicas de transmisión de datos(par 
de cobre telefónico) y la saturación de las líneas en nuestro propio 
proveedor ISP, hace que, en el mejor de los días, en el horario pico se 
descargue a 2 o 3 kbps.



  y ves quienes están
consumiendo tu ancho de banda innecesariamente y aplicas las medidas
pertinentes,

ídem:
aquí la navegación es por horarios precisamente para eso, además las 
restricciones de envió/recibo de correos también están hechas por la 
misma causa.



  en lugar de perturbar la tranquilidad de la lista con
comentarios que no se ajustan a la norma de esta lista.


aquí tienes toda la razón, por eso reitero mis disculpas,


Te recomiendo que mejor te concentres en cómo mejorar los servicios a
través de un excelente proyecto con la ayuda de los magníficos
especialistas que tienes a su alrededor y de esta forma consigues un
aumento de tu ancho de banda,


proyecto que ya existe y que de hecho ya tiene resultados(implicó 
cambiar hubs por concentradores o switches, segmentación de la red, 
ACL's en el squid y el Exim4, y otros(aunque aún no considero que vaya 
ni por la mitad) que no están en mis manos pero que igual inciden en 
este tema.



  no esperes nada sin antes proponerte una
meta y luchar hasta conseguirla,


mi meta por el momento está cumplida, pues ese problema "del cuello de 
botella" dejo de existir hace mucho rato acá(que fue una de las causas 
principales que me motivo a hacerlo)



  y cuando vayas a realizar un
comentario, mejor piensa que hay miles acá que están en la misma
situación que la de ud o peor


precisamente por eso lo hago, pues si yo estoy así, como estarán ellos?


, y no se quejan,


bueno, disculpe pero. aquí si difiero grandemente con usted, mi 
comentario mas que una queja, es un llamado de atención para que acaben 
de terminar algo a lo cual le han dado bombo y platillos pero que no 
acaba de aterrizar.. y todos sabemos la importancia y los grandes 
beneficios que algo así traerá a todos incluyendo esta comunidad, o no? 
Claro que este no es el lugar ni mucho menos para hacerlo, pero solo fue 
un impulso y estoy pagando las consecuencias así que nuevamente mis 
disculpas para usted y todo aquel al que haya molestado mi comentario,



  al contrario contribuyen
con su esfuerzo al sostenimiento de esta lista, piensalo.


los felicito a todos y los exhorto a que se mantengan haciéndolo


Atentamente,

saludos,

PD: En caso de responder hacerlo al privado.

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] como crear instalador con sus dependencias ??

2011-12-19 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 19/12/11 10:23, Roberto José escribió:
saludos amigos, necesito saber como puedo crear un .deb , o un 
instalador con todas sus dependencias. Me explico mejor:


Supongase que se los nombres de varias aplicaciones que trabajan en 
comun (mas especifico aplicaciones de servicios en la REd, ej, apache, 
php, Mysql, etc...), y quiero crear un paquete instalador con todas 
estas aplicaciones juntas mas todas las dependencias de cada una (no 
conosco cuales son todas). Esto es debido a que como desarrollador de 
aplicaciones de servicios en la red me es dificil cargar con el 
repocitorio completo de una distro.


Nota: Para aquellos usuarios que han usado windows lo que solicito es 
similar a un instalador de Xamp.


Espero su ayuda.


Roberto:

Puedes optar por instalar apt-rdepends (está en el Repo):

#aptitude install apt-rdepends

y luego ejecuta:

#apt-rdepends nombre_de_paquete

con esto obtendrás una salida con todas las dependencias de 
"nombre_de_paquete"


luego puedes por ejemplo, poner en una carpeta todas estas dependencias 
y mediante un script llamar a las necesarias según el paquete a 
instalar, espero te sea útil,

saludos,


--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Cómo acelerar la navegación mediante el proxy.

2011-12-19 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 18/12/11 16:52, Mauricio López escribió:

. Para acelerar
la navegación lo único que hace falta el ancho de banda que nos traerá
el cable submarino... Oh wait!!.


así mismo, aún estamos en espera a ver cuando llega eso ;-)
saludos,


PD: Perdón a todos los listeros por responder con un comentario no 
relativo al Software Libre, pero no lo pude evitar.


--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] ayuda para desinstalar sarg

2011-12-15 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 15/12/11 09:49, Damián Tomey Soto escribió:

Hola comunidad, podrían ayudarme para desinstalar el sarg de un servidor con 
Debian Squeeze y de paso eliminar todo lo almacenado por este señor?



aptitude remove --purge sarg


Gracias.


por nada ;-)
saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Enviar ficheros con Empathy+Openfire hacia otros clientes

2011-12-13 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 13/12/11 07:44, Alberto José García Fumero escribió:

El lun, 12-12-2011 a las 17:05 -0500, Fernando Samón Cunninghan
escribió:

el lio esta en los clientes para que todo fluya bien los clientes tienen que
ser iguales o compatibles

Ciertamente.

No sé si el soporte por parte de los servidores sea 100% transparente,
sin embargo. Teniendo como servidor de Jabber un jabber 1.4.x bien
tradicional, el par Kopete/Neos me ha funcionado muy bien en el
intercambio de ficheros. No he probado otras variantes.
por acá usamos el Jabber también como servidor y en los clientes el 
Pidgin, ahora bien, cuando el envio de archivos es entre dos clientes 
Linux, funciona correctamente, pero cuando se realiza entre dos clientes 
Win323 no funciona, de hecho después de aceptar la transferencia no 
muestra ningún cuadro de dialogo para indicarle el lugar de destino(que 
si lo hace en Linux) pero incluso cuando la transferencia es desde un 
Win32 hacia un Linux también funciona perfectamente no así cuando es al 
revés, por lo que me imagino que el Win32 tiene alguna especie de 
"mareo" o falta alguna opción o truco o plugin raro de esos que habrá 
que buscar,


saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Duda con paquete lsb-release

2011-12-12 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 12/12/11 13:45, Hugo Florentino escribió:

Hola colegas,

Hace un momento intentaba verificar si mi Debian Squeze se había actualizado
correctamente, y obtuve un error al intentar ejecutar el comando:

lsb_release -a

Aparentemente el paquete lsb-release no estaba instalado, y esto es algo extraño
porque debería estar instalado (incluso haciendo una instalación avanzada y
deseleccionando todos los usos típicos para poner los paquetes manualmente, que
es como suelo instalar).

¿Alguien pude confirmar si le ocurre lo mismo con su instalación de Debian 
Squeeze?

Saludos, Hugo

Hugo, esta es la salida de mi Debian squeeze al consultar por ese paquete:

root@netadmin:/# aptitude search lsb-release
i A lsb-release- Linux 
Standard Base version reporting utility

root@netadmin:/#


como ves está instalado sin problema ninguno,
saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Repo: OpenSuse

2011-12-09 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 08/12/11 15:48, Arq. Ivan Gracia Hdez escribió:
Podría mañana en el marco de la organización del FLISOL copiar el repo 
del OpenSuse 11.04 ?

Saludos.

Ivan, otra variante que te recomiendo intentar es, comunicarte con la 
división mas cercana de DESOFT que tengas, pues se que ellos tienen los 
repos de OpenSuse (al menos cuando estuve por allá, hace unos meses)

saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] debiancuba.org (era Re: Redescubriendo ....)

2011-12-09 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 08/12/11 08:30, Paradix ;) escribió:

Que hay que hacer..?, a donde hay que ir..?, con quien hay que
hablar..?, cuanto hay que pagar..? en fin, digo esto porque alojarlo
fuera del dominio .cu implicaría dejar fuera a un gran número de
suscriptores de esta lista, los cuales no podrían acceder a
debiancuba.org esto sin dudas, opacaria un tanto el proyecto... digo, en
mi modesta opinion, si me equivoco o hay alguna otra solución, por favor
"iluminenme",



repito, mas importante que la ip donde este hosteado sea cubana, con 
eso en mano se puede tener debiancuba.ve, debiancuba.za o 
debiancuba.mars (hipotetico dominio de marte ;))


Cierto Paradix pero, por ejemplo en varias redes las ACLs ademas de por 
IP también filtran por dominios, o sea, aún siendo una IP cubana no 
podrían acceder por el "tecnicismo-burocracia-etc.." de no ser un 
dominio .cu por lo que habría que hacer gestiones (ademas) en esos 
lugares para que logren acceder (y recordemos que muchos de los que 
deciden/aprueban cosas como estas no entienden ni "papa" de lo que se 
esta hablando aquí, te digo esto porque, si supuestamente(y ojalá sea el 
caso) se logra un permiso para hostearlo en una IP cubana, no debería 
ser un gran impedimento comprar un dominio .cu (creo que el precio es 
alrededor de 100MN al año ;-)

saludos,

PD: Perdón la demora en seguir el hilo, es que ayer tuve que salir a 
provincia inesperadamente.



--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] debiancuba.org (era Re: Redescubriendo ....)

2011-12-08 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 08/12/11 07:41, Ernesto Acosta escribió:


Pero hay un pequeño problema.. debiancuba.org no será accesible para 
aquellos que no tienen navegación internacional.. ¿No sería más bonito 
un debiancuba.cu? Aunque decir .cu es redundar poniendo cuba.. pero en 
fin



Cierto, fui unos de los primeros en apoyar esta iniciativa y mantengo mi 
posición, pero es cierto lo que dice Ernesto, ya varias veces en la 
lista se ha hablado al respecto, por lo que no creo que sea muy 
ambicioso pensar en un debiancuba.cu


 Que hay que hacer..?, a donde hay que ir..?, con quien hay que 
hablar..?, cuanto hay que pagar..? en fin, digo esto porque alojarlo 
fuera del dominio .cu implicaría dejar fuera a un gran número de 
suscriptores de esta lista, los cuales no podrían acceder a 
debiancuba.org esto sin dudas, opacaria un tanto el proyecto... digo, en 
mi modesta opinion, si me equivoco o hay alguna otra solución, por favor 
"iluminenme",


saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] ¡Deseamos más noticias en GUTL!

2011-12-02 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 02/12/11 03:50, Hugo Florentino escribió:

PD. Otros cambios previstos para un poco más adelante incluyen la
incorporación de un editor visual de contenidos para la Wiki, con objeto de
que la comunidad pueda colaborar más activamente en la conformación de una
base cubana de conocimientos sobre tecnologías libres.


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Que bien ;-) en cuanto estén disponibles estos servicios avisar por aquí 
pues recibo algunas revistas(Linux Journal) con contenidos interesantes 
que se pudieran publicar algunos de ellos para que estén al alcance de 
todos,

saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com

--
Servicio de correo electronico del CNSV.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] consejos para lidiar contra el spam y virus en postfix

2011-12-01 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 01/12/11 08:53, Alberto José García Fumero escribió:

El otro elemento que siempre me llamó la atención con MailScanner es la
posibilidad de poner varios antivirus en línea (para los que somos medio
paranoicos).

me incluyo ahí, aunque con Exim esto también se puede hacer ;-)

saludos,


--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com

--
Servicio de correo electronico del CNSV.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Total commander

2011-11-28 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 28/11/11 10:32, Yoel Villarreal Dávila escribió:

Este es el que tengo acá: *doublecmd_0.4.5.2-1.gtk2_i386.deb* estoy casi seguro 
de que deben haber sacado alguno más actualizado, compruebe alguien que tenga 
internet para si hay alguno más nuevo y de paso lo descarguen, sino yo mismo se 
lo envío a alguien que lo pueda poner en el ftp de gutl.

El último que sacaron es el  doublecmd-0.5.1-1.gtk2.i386 ya lo estoy 
descargando quien lo pueda poner en el ftp de gutl me contacta al privado,

saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Actualizacion Guia de Exim4

2011-11-23 Por tema Michael Gonzalez Medina

 Aca les dejo un enlace:

http://www.linuxbrothers.com/

 con algunas actualizaciones hechas a la guia de Exim4 que publique 
hace unos dias aqui en la lista. El sitio aun esta "en pañales" ;-) pero 
bueno, ya vio "la luz" todo aquel que desee publicar articulos 
relacionados al Software Libre, no dude en ponerse en contacto conmigo 
al privado.



Actualizaciones:

-Creacion de reportes diarios de las estadisticas del Exim4.
-Listado de comandos utiles (con colaboracion del colega Juan Carlos).

espero les agrade,
saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User: #530254.
http://www.linuxbrothers.com

Nota: En este mensaje se han omitido los acentos.


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] ayuda urgente sobre ubuntu y wine +sql

2011-11-23 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 23/11/11 11:03, Raul Rodriguez Rodriguez escribió:

tambien puedes virtualizar el windows con virtualbox
exacto..! de momento esta seria mi solucion, y luego, en un segundo 
"momento"  buscar alguna otra variante un poco mas "ligera"

saludos,


--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User #530254.
Nota: En este mensaje se han omitido los acentos.


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Implement ación de Debian 6.0

2011-11-23 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 22/11/11 18:12, Hugo Florentino escribió:

Debian tiene sus ventajas y desventajas, como todo.

Entre las ventajas se conoce que es un sistema muy estable y funcional que corre
en una gran cantidad de plataformas, pero se habla poco de su fuerte compromiso
comunitario. Es decir, a diferencia de otras distribuciones que surgieron en el
seno de una corporacón, Debian surgió con el propósito de mantenerse como un
sistema operativo comunitario, y notarán que de hecho en todos sus años (y tiene
unos cuantos ya) no se ha creado una institución o corporación de Debian (aunque
haya derivadas que lo hacen), sino que se sigue desarrollando y distribuyendo de
manera organizada, pero descentralizada.

En cuanto a las desventajas, el propio tiempo dedicado a probar sus paquetes
para confirmar que sean estables hace que no sea tan de punta como otras
distribuciones que lanzan más frecuentemente. Y para entornos de escritorio
quizás sea un poco más difícil de configurar que otras distribuciones más
orientadas al usuario final, como Ubuntu o Mint, que en mi opinión es el motivo
por el cual muchos lo usan para servidores, pero optan por otras distribuciones
para las estaciones de trabajo. Yo mismo prefiero usar LMDE para mi PC, pero en
el servidor prefiero mantener Debian puro, y si me viese obligado a poner otra
cosa, probablemente pondría Scientific Linux o FreeBSD.

Saludos, H

100% de acuerdo contigo Hugo, aunque en este caso en particular, como el 
lo que quiere es instalarlo en sus Servidores


"Quiero implementar en mis servidores debian 6.0."


y no para escritorio, esto

"...el propio tiempo dedicado a probar sus paquetes

para confirmar que sean estables hace que no sea tan de punta como otras

distribuciones que lanzan más frecuentemente"


mas que una desventaja seria... otra ventaja ;-) digo. es solo 
mi humilde opinion, aunque puedo estar equivocado ;-)

saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User #530254.
Nota: En este mensaje se han omitido los acentos.


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] OPEN SUSE REPOSITORIOS

2011-11-19 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 19/11/11 06:01, J.Alejandro Martinez Linares escribió:
pues yo los tengo los de open suse 11.4 asi que si hace falta los 
llevo pero me tienen que dar bien el norte, porque no se ni donde 
queda el nodo y de ser asi si me atenderan porque vivo en boyeros.


Este fuel el correo que se envio a traves de la lista el dia 13 de este 
mes, a las 18:26 horas :


Como bien saben todos hace ya más de una semana que el servicio que
ofrece JovenClub para el soporte de algunas de las distribuciones más
usadas del país se encuentra caído y con él todas las demás secciones
que se encontraban disponibles desde download.jovenclub.cu.
Lamentablemente la información que se encontraba alojada en este espacio
se perdió, gracias a Alejandro alias KzKg^Gaara hemos recuperado gran
parte del contenido de GUTL pero no sucede igual con los repositorios el
cual teniendo en cuenta el número de versiones que hospedábamos era
considerable, hasta este instante hemos repuesto los repositorio de
nova, ubuntu 11.10 y debian 7 como ven ni la mitad de lo que existía y
simplemente no podemos darnos el lujo de volver a descargar cada uno de
los repositorios que teníamos, salvo que no quede de otra. Les pedimos
entonces que todas aquellas personas que puedan o tenga algunos de los
repositorios de los que hospedábamos aquí se pongan en contacto con
nosotros para llegar a un acuerdo y buscar formas para restablecer este
servicio lo mas pronto posible dejo un listado para que se tenga una
idea de lo que necesitamos:
Repos
CENTOS 5 o 6
Ubuntu 10.04 32&  64 10.10 11.04
Fedora 15
Debian Lenny 32&  64 Squeze 32&  64
Mint

Gracias a todos.


Carlos R Laguna
NDC REDTINO

 



asi que solo resta "contactar"..
saludos,


--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User #530254.
Nota: En este mensaje se han omitido los acentos.


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] OPEN SUSE REPOSITORIOS

2011-11-19 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 19/11/11 04:38, Wilkin Barbán Rosabal escribió:
Pues es una lastima, ya que los repos de esta y otras distro estaban 
en los ftp de GUTL, no se porque ya no estan, parese que le molesto a 
alguien, hasta las ISO las borraron, bueno al grano, te podemos ayudar 
en como se configura para que reconozca repos no oficiales, pero ?de 
que te serviría si ya en Cuba no se le da soporte ninguno, a no ser a 
Debian y a Ubuntu? nada que no se si ya es Software Libre o Software 
Obligatorio


Segun tengo entendido, tuvieron algunas dificultades en los Joven Club y 
debido a esto se perdieron algunos repositorios etc.. pero, a traves de 
esta misma lista se planteo que, quien tuviera dichos repos los llevara 
para volverlos a copiar etc.. por lo que me imagino que debe ser que aun 
nadie a llevado el repo de Open SUSE u otros,


saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User #530254.
Nota: En este mensaje se han omitido los acentos.


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] controlador de dominio en squeeze

2011-11-17 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 17/11/11 11:52, David Miranda escribió:

saludos listeros
escribo nuevamente por que despues de configurado mi controlador de 
dominio en debian squeeze cuando voy a unir una PC a mi dominio enia 
me sale el cartel para poner usuario y password, despues de eso me 
sale acceso denegado al dominio enia.


¿que puede ser esto?

Ayuda!!!



 David, explicate un poco mejor, a ver, me imagino que te refieras al 
password del Administrador del Dominio(root) .Te pregunto, lo creaste 
correctamente..? Lee bien el cuadro de dialogo que te sale en pantalla 
al dar el error pues generalmente es bastante explicito,



saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User #530254.
Nota: En este mensaje se han omitido los acentos.


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Sobre LTSP en Debian 6.0

2011-11-16 Por tema Michael Gonzalez Medina
Despues de haber instalado y testeado durante un tiempo(1 mes) LTSP 
sobre Debian 6.0 squeeze, me gustaria entrar en un analisis respecto a:


1- Todo lo que instalas en el Servidor tambien se instala en los 
Clientes. La pregunta aqui seria si se puede lograr tener una imagen 
solamente para los Clientes Ligeros de forma tal que al instalar o 
desintalar programas en los mismos no afecte la configuracion del 
Servidor y viceversa.


2- Cada cliente al entrar en su sesion tiene su configuracion 
personalizada por lo que por ejemplo:


 si como en mi caso(que tal vez sea el de unos cuantos) es necesario 
que corran aplicaciones Win32 las cuales no puedan ser emuladas con el 
Wine y requieran instalar una maquina virtual(para esto use, 
virtualbox-ose) y correr Windows XP para ejecutar dichos programas, pues 
bien, a cada cliente hay que instalarle su propia imagen(con el consumo 
de espacio en disco que esto trae consigo), pregunto, puede 
"compartirse" esa imagen entre los diferentes usuarios del sistema para 
que puedan usarla todos y no tener una imagen por cada cliente?


tengo algunas interrogantes mas, pero por ahora estare investigando 
acerca de las mencionadas con anterioridad,


saludos,




--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User #530254.
Nota: En este mensaje se han omitido los acentos.


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Configurar CL con dhcp en otro server

2011-11-16 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 16/11/11 09:59, Reynaldo Cuenca Campos escribió:
Men yo no lo he hecho en debian pero en ubuntu solo tienes que agregar 
en tu declaracion en /etc/../dhcpd.conf esta linea


next-server X.X.X.X;


En Debian tambien ;-)
saludos,


--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User #530254.
Nota: En este mensaje se han omitido los acentos.


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] problema con Tarjeta de Red en Debian

2011-11-10 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 10/11/11 07:54, Roberto José escribió:
Saludos, amigos acabo de instalar Debian Squize, durante la 
instalación me preguntó que cual de las dos tarjetas de Red que tengo 
puestas hiba a utilizar (eteh 0 o la eteh1), y le dije que ninguna, 
para que no se demorara mas en la instalación. Pero ahora despues de 
terminada la instalación entro al fichero #etc/network/interfaces y no 
me sale ninguna de las 2.


correcto, no te sale ninguna de las dos porque, como dijiste en tu 
correo "me preguntó que cual de las dos tarjetas de Red que 
tengo puestas iba a utilizar (eteh 0 o la eteh1), y le dije que ninguna, 
para que no se demorara mas." entonces el no hizo nada.




Yo necesito que las 2 esten trabajando ya que esa pc es el servidor 
proxy, web, etc... Si alguien me puede ayudar se lo agradeceré.


En este ejemplo tenemos dos tarjetas de red en un mismo PC/Servidor, donde:

La primera tarjeta:
-direccion IP: 192.168.0.10,
-puerta de enlace: 192.168.0.1
-servidor DNS: 192.168.0.2

La segunda tarjeta:
-direccion IP: 192.168.1.10,
-puerta de enlace: 192.168.1.1
-servidor DNS: 192.168.1.2

el archivo /etc/network/interfaces debe quedarte asi :

auto lo
iface lo inet loopback

#Primera Interfaz de Red
auto eth0
iface eth0 inet static
 name El nombre que desees
 address 192.168.0.10
 netmask 255.255.255.0
 network 192.168.0.0
 broadcast 192.168.0.255
 gateway 192.168.0.1

 dns-nameservers 192.168.0.2
 dns-search tudominio.cu

#Segunda Interfaz de Red
auto eth1
iface eth0 inet static
 name El nombre que desees
 address 192.168.1.10
 netmask 255.255.255.0
 network 192.168.1.0
 broadcast 192.168.1.255
 gateway 192.168.1.1

 dns-nameservers 192.168.1.2
 dns-search tudominio.cu



eso es todo, debes ajustarlo a tus necesidades, espero te sea util,
saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User #530254.
Nota: En este mensaje se han omitido los acentos.


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] saber si tengo instalado

2011-11-07 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 07/11/11 14:07, Damián Tomey Soto escribió:
hola comunidad, de que forma en Debian puedo conocer los paquetes que 
tengo instalados?


#dpkg -l



tambien me gustaría conocer para no mirar en el listado de los 
paquetes instalados si uno en específico está instalado?




#aptitude search nombre_de_paquete


gracias.



de nada ;-)
saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User #530254.
Nota: En este mensaje se han omitido los acentos.


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Guia de Exim4

2011-10-28 Por tema Michael Gonzalez Medina

Saludos list@:

 Finalmente pude terminar un "testing" ;-) de la guia de Exim4 que 
anuncie hace algun tiempo con los siguientes contenidos:


-Usuarios y dominios virtuales(usando MySQL).
-Courier IMAP y POP3.
-ClamAV.
-Spamassasin.
-Squirrelmail.
-Restriccion de envios de mensajes por dominios y usuarios.
-Copia de mensajes entrantes y salientes.


quienes esten interesados me pueden escribir al privado, de cualquier 
forma para la semana que viene esta misma guia estara accesible desde el 
sitio:


www.linuxbrothers.com

saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User #530254.
Nota: En este mensaje se han omitido los acentos.


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] sobre bind

2011-10-21 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 21/10/11 13:10, Michael Gonzalez Medina escribió:

El 21/10/11 13:05, Damián Tomey Soto escribió:

pues claro que no voy a recibir ni brindar servicios ipv6.
cómo lo deshabilito, 

en consola:
#sysctl -w net.ipv6.conf.all.disable_ipv6=1

o edita de forma manual el archivo: /etc/sysctl.conf

y agrega la linea:

net.ipv6.conf.all.disable_ipv6=1



no debe traerme problemas verdad?


lee aqui y toma las precauciones pertinentes:

How to turn off IPv6

In squeeze

*

  Disable ipv6 in kernel : echo net.ipv6.conf.all.disable_ipv6=1 > 
/etc/sysctl.d/disableipv6.conf will disable ipv6 at next reboot.

  o fetchmail will stop sending dns  queries.
  o

If you've built a custom kernel with IPv6 as a module be 
aware that due to a race condition with the init scripts you'll need 
to load the ipv6 module before the procps init script is run (see 
/usr/share/doc/procps/README.Debian and 507788)
  o You will probably need to comment-out any IPv6 address in 
/etc/hosts (especially the one for loopback) otherwise ssh will fail 
to forward ports (or you must always use -4 to ssh).

* In exim4:
  o

put disable_ipv6 = true into your exim configuration file
  o

run update-exim4.conf
  o then restart exim4
* In sshd:
  o

put AddressFamily inet into /etc/ssh/sshd_config
  o restart sshd: /etc/init.d/ssh restart
*

  Change /etc/avahi/avahi-daemon.conf to say use-ipv6=no

Swisscom DSL with the latest netopia router will not work with Lenny 
out of the box. For example ssh only works the -4 option despite


*

  taking all steps recommended in 
http://wiki.debianforum.de/IPv6Deaktivieren

*

  in /etc/modprobe.d/blacklist.conf setting blacklist ipv6

Are there really dirty hacks as in 
http://osdir.com/ml/debian-user-german-debian/2009-07/msg00516.html 
needed?


ni una cosa ni lo otro, tengo el dns externo en un cacharro con muy 
pocos recursos y el ancho de banda.. pua solo 64 Kb/s contratados



precisamente...! esa seria una de las razones... ;-)
saludos,



se me olvidaba, por ultimo ejecuta en consola:
#netstat -tunlp

para asegurarte que no quede ningun servicio relativo a ipv6 escuchando, 
por ejemplo, no deberias ver nada parecido a esto:


tcp6   0  0 :::80   :::*
LISTEN  1210/apache2
tcp6   0  0 ::1:631 :::*
LISTEN  1456/cupsd
tcp6   0  0 ::1:25  :::*
LISTEN  1940/exim4
tcp6   0  0 :::9090 :::*
LISTEN  1954/java
tcp6   0  0 :::9091 :::*
LISTEN  1954/java



saludos,

PD: Disculpa no haberte traducido la parte en Ingles, si tienes algun 
problema para entenderlo escribeme y con gusto lo hago,



--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User #530254.
Nota: En este mensaje se han omitido los acentos.


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] sobre bind

2011-10-21 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 21/10/11 13:05, Damián Tomey Soto escribió:

pues claro que no voy a recibir ni brindar servicios ipv6.
cómo lo deshabilito, 

en consola:
#sysctl -w net.ipv6.conf.all.disable_ipv6=1

o edita de forma manual el archivo: /etc/sysctl.conf

y agrega la linea:

net.ipv6.conf.all.disable_ipv6=1



no debe traerme problemas verdad?


lee aqui y toma las precauciones pertinentes:

How to turn off IPv6

In squeeze

*

  Disable ipv6 in kernel : echo net.ipv6.conf.all.disable_ipv6=1 > 
/etc/sysctl.d/disableipv6.conf will disable ipv6 at next reboot.

  o fetchmail will stop sending dns  queries.
  o

If you've built a custom kernel with IPv6 as a module be 
aware that due to a race condition with the init scripts you'll need to 
load the ipv6 module before the procps init script is run (see 
/usr/share/doc/procps/README.Debian and 507788)
  o You will probably need to comment-out any IPv6 address in 
/etc/hosts (especially the one for loopback) otherwise ssh will fail to 
forward ports (or you must always use -4 to ssh).

* In exim4:
  o

put disable_ipv6 = true into your exim configuration file
  o

run update-exim4.conf
  o then restart exim4
* In sshd:
  o

put AddressFamily inet into /etc/ssh/sshd_config
  o restart sshd: /etc/init.d/ssh restart
*

  Change /etc/avahi/avahi-daemon.conf to say use-ipv6=no

Swisscom DSL with the latest netopia router will not work with Lenny out 
of the box. For example ssh only works the -4 option despite


*

  taking all steps recommended in 
http://wiki.debianforum.de/IPv6Deaktivieren

*

  in /etc/modprobe.d/blacklist.conf setting blacklist ipv6

Are there really dirty hacks as in 
http://osdir.com/ml/debian-user-german-debian/2009-07/msg00516.html needed?


ni una cosa ni lo otro, tengo el dns externo en un cacharro con muy 
pocos recursos y el ancho de banda.. pua solo 64 Kb/s contratados



precisamente...! esa seria una de las razones... ;-)
saludos,


--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User #530254.
Nota: En este mensaje se han omitido los acentos.


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] sobre bind

2011-10-21 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 21/10/11 12:23, Damián Tomey Soto escribió:

bueno a parecer todo está en orden pero no me parecen bien esas líneas

   >  listen-on-v6 { any; };

Damian:
 No es que este incorrecto pero, si no vas a brindar/recibir servicios 
ipv6, deberias deshabilitarlo pues en el mejor de los casos ese host va 
a estar escuchando encuestas/solicitudes ipv6 de otros hosts de tu red 
LAN o de Internet(dependiendo de su configuracion), lo que se traduciria 
en consumo de ancho de banda, cpu y ram(al acceder al disco para 
escribir los logs) etc... tal vez suene un poco paranoico(sobre todo si 
tienes un buen hardware y un gran ancho de banda, donde cosas como estas 
no se notarian) pero es mi modesta opinion,

saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User #530254.
Nota: En este mensaje se han omitido los acentos.


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] software nx

2011-10-18 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 18/10/11 14:02, ulises gonzalez horta escribió:

On Tuesday 18 October 2011 01:49:50 pm Mario Raul Rico Rodriguez wrote:

es bastante cómodo, pero en sí que es lo que quieres?

utilizarlo para administar de forma remota a mis clientes linux, lo que
necesito b'asicamente es

1- acceder por X11 a una maquina que tenga una sesi'on, previamente abierta
por un usuario y  ver lo mismo que el usuario ve, y ademas poder trabajar con
el teclado y con el mouse sobre su sesion, sin que al usuario se le cierre la
sesion
2 que el usuario no tenga forma de detener el servicio que me permite
conectarme



Ulises, hasta ahora he usado para eso TeamViewer:

http://www.teamviewer.com/es/index.aspx

, tanto para clientes M$ y por supuesto ;-) para Linux tambien, con 
buenos resultados,

saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User #530254.
Nota: En este mensaje se han omitido los acentos.


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] ubuntu 11.10

2011-10-18 Por tema Michael Gonzalez Medina

El 17/10/11 20:03, Carlos Perez Hernandez escribió:

Hola lista,
 alguien tiene ubuntu 11.10 iso y/o repo en playa o vedado ??
 salu2 y grax,
charlie

yo lo tengo, escribeme y nos ponemos de acuerdo para que pases por 
aqui(Tulipan y Boyeros) a buscarlo,

saludos,

--


Michael González Medina.
Administrador de Red, CNSV.
Linux User #530254.
Nota: En este mensaje se han omitido los acentos.


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


  1   2   >