Demora en chequeo eth0

2004-07-05 Por tema Ricardo Utreras Estrella
El Dom 04 Jul 2004 23:37, dexodvz escribió:
 On Sun,  4 Jul 2004 13:01:46 -0400

Alejandro Barros [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Se~nores,

 Acabo de instalar Mandrake 10.0 en un notebook con tarejeta de red
 Broadcom, y tengo el siguiente problema, cuando lo inicio (booteo) sin
 estar conectado a la red se demora mucho en chequear la eth0, saben de
 alguna forma de apurar el proceso.

Podrias quitar tu interfaz de red:
rc-update del net.eth0 default

Y cuando quieras conectarte:
/etc/init.d/net.eth0 start 

(Esos scripst son estandar?, a lo menos cuando me llevo mi tarro pa otro lado, 
asi lo hago.)

Saludos!
-- 
Ricardo Utreras Estrella
Est. Ingenieria Civil Informatica
Universidad del Bio Bio
Concepcion, Chile.


Demora en chequeo eth0

2004-07-05 Por tema Alvaro Herrera
On Sun, Jul 04, 2004 at 11:40:34PM +, Ricardo Utreras Estrella wrote:

 Podrias quitar tu interfaz de red:
 rc-update del net.eth0 default
 
 Y cuando quieras conectarte:
 /etc/init.d/net.eth0 start 
 
 (Esos scripst son estandar?, a lo menos cuando me llevo mi tarro pa otro 
 lado, 
 asi lo hago.)

No, eso no existe en Mandrake; hasta donde se, son debianismos.

-- 
Alvaro Herrera (alvherre[a]dcc.uchile.cl)
Management by consensus: I have decided; you concede.
(Leonard Liu)


Demora en chequeo eth0

2004-07-05 Por tema Luis Eduardo Vivero Peña
El dom, 04-07-2004 a las 19:40, Ricardo Utreras Estrella escribió:

[...]

 Y cuando quieras conectarte:
 /etc/init.d/net.eth0 start 
 
 (Esos scripst son estandar?, a lo menos cuando me llevo mi tarro pa otro 
 lado, 
 asi lo hago.)

No es estandar, pero pensandolo bien...hay hartas cosas que no lo son.
Por lo menos en Debian no existe ese script.

[Hace un par de dias una persona me pregunto 'cual es el centro de
control de Debian, donde se configura el software, los dispositivos de
hardware y todo eso?', le dije 'a manito no mas...'.]



Demora en chequeo eth0

2004-07-05 Por tema Ricardo Utreras Estrella
El Lun 05 Jul 2004 04:16, Luis Eduardo Vivero Peña escribió:
 El dom, 04-07-2004 a las 23:48, Alvaro Herrera escribió:

 [...]

   Y cuando quieras conectarte:
   /etc/init.d/net.eth0 start
  
   (Esos scripst son estandar?, a lo menos cuando me llevo mi tarro pa
   otro lado, asi lo hago.)
 
  No, eso no existe en Mandrake; hasta donde se, son debianismos.

 No, en Debian no existe, creo que es de Gentoo.

Sip yo uso Gentoo... bueno pero la idea es la misma...

1) Quitar del runlevel default la ejecucion de net.eth0 (de la manera como 
sea en su distro)

2) Cuando necesites la conexion la leventas con:
/etc/init.d/net.eth0 start  (que deberia ser estandar, o de otra manera que 
permita tu distro)

Saludos!
-- 
Ricardo Utreras Estrella
Est. Ingenieria Civil Informatica
Universidad del Bio Bio
Concepcion, Chile.


Driver de Nvidia parchados (4k)

2004-07-05 Por tema Ricardo Utreras Estrella
Una excelente noticia para los fanaticos de nvidia (y los usuarios no tanto), 
ya salieron los drivers parchados para 2.6.7:

Entre lo nuevo del Changelog para ia32:
- Agregado soporte para 4kstack kernels :-)
- nvidia-settings (todavia no lo pruebo)

http://www.nvidia.com/object/linux.html

PD: Gracias M. Villagran por el aviso!
-- 
Ricardo Utreras Estrella
Est. Ingenieria Civil Informatica
Universidad del Bio Bio
Concepcion, Chile.
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jul  5 08:30:01 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (rodrigo ahumada)
Date: Mon Jul  5 08:30:18 2004
Subject: Driver de Nvidia parchados (4k)
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

¿que son las pilas de 4k?


From: Ricardo Utreras Estrella [EMAIL PROTECTED]
Reply-To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Subject: Driver de Nvidia parchados (4k)
Date: Mon, 5 Jul 2004 01:44:37 +

Una excelente noticia para los fanaticos de nvidia (y los usuarios no 
tanto),
ya salieron los drivers parchados para 2.6.7:

Entre lo nuevo del Changelog para ia32:
- Agregado soporte para 4kstack kernels :-)
- nvidia-settings (todavia no lo pruebo)

http://www.nvidia.com/object/linux.html

PD: Gracias M. Villagran por el aviso!
--
Ricardo Utreras Estrella
Est. Ingenieria Civil Informatica
Universidad del Bio Bio
Concepcion, Chile.

_
Consigue aquí las mejores y mas recientes ofertas de trabajo en América 
Latina y USA: http://latam.msn.com/empleos/


Estación Sun Sparstation 4 e impresora Epson Stylus Color 800

2004-07-05 Por tema Horst von Brand
Rossy Roman Salgado [EMAIL PROTECTED] dijo:
 He instalado una sparcstation 4 como servidor de impresión para unas
 máquinas windows. La impresora es una Epson Stylus Color 800. Para ello
 le he puesto Debian y Cups. He mirado en LinuxPrinting.org y he visto
 que funciona perfectamente. Entonces la he enchufado al puerto paralelo
 de la estación, configurado mediante la interfaz web de Cups, usando el
 driver raw (puesto que el driver -que viene con la impresora- corre en
 los windows). No estoy usando Samba pues las máquinas windows son 2000 o
 Xp. La instalación en windows se realiza correctamente, pero cuando
 intento imprimir una página de prueba, solo hay silencio. Cups no
 registra el trabajo en cola.

En la cola de la Sun, supongo... aparece algo en los logs de impresion? Me
han pasado cosas asi cuando el filtro de la impresora se come el archivo, o
la impresora se lo traga sin hacerle caso.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Jul  4 16:46:39 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Mon Jul  5 08:41:46 2004
Subject: algunos problemas con debian :( 
In-Reply-To: Your message of Sat, 03 Jul 2004 01:09:47 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

=?iso-8859-1?q?juan=20pablo=20Rumie=20Vittar?= 
   [EMAIL PROTECTED] dijo:

 Tengo una pc 486 con 16 MB de Ram a la que le he instalado varias distros
 de linux (SUsE, Red Hat, Conectiva, Corel, y algunas mas).

Eres valiente... o temerario. Vaya uno a saber...

 Recientemente le instale Debian porque lo vi corriendo en una pc y me
 gusto por su simplicidad. Lo que no me gusto es que me parece que el lilo
 boot no se lleva bien con la bios que tengo en la pc porque no me queda
 mas remedio que instalarlo en un Diskette y no el el MBR donde yo lo
 pensaba instalar...

Lee la documentacion de LILO con cuidado (no los manuales; hay mucha docu
extra que no esta alli, en particular, una coleccion de opciones mas bien
marcianas sobre geometria y afines).

 Alguna sugerencia?  Ademas, Por que es tan larga la
 instalacion? (Mas que en otras Distros)

Porque es Debian, se supone que duela...

 Una Reflexion mas:

 Decir que linux posee un Kernel monolitico al 100%

Lo es.

  es lo mismo que
 decir que el lenguaje de programacion java es 100% OO (orientado a
 objetos)

Java no es 100% OO. En particular, sus int y char no son objetos.

 Mi inquietud a crecido gratamente por los nucleos que los S.O. usan
 Micro-Kernels.

Como WinNT, o Apple Darwin? Si la maquina es un monstruo suficientemente
monstruoso, el usuario comun ni se da cuenta del 50 a 90% de desperdicio
de rendimiento en las llamadas al sistema... a mi si me pesa. Y el avance
de hardware hace cada vez mas caro implementar sistemas basados en
microkernel (puede haber sido solo una mala idea cuando la RAM era rapida,
ahora que RAM es cada vez mas lenta frente a la CPU es una idea
espantosa). Por otro lado, tienen ventajas reales, pero que en la practica
no pesan de nada. Tal vez estaremos dispuestos mas adelante a pagar el
costo de ellos (igual que ni nos arrugamos con lo que cuesta el usar
lenguajes de alto nivel, o memoria virtual, o bibliotecas compartidas).
Quien sabe.

 Mi pregunta es la sig. alguna vez linux podra sacar versiones con uso de
 Micro-Kernels,

Algunos demnentes intentaron montar una cascara Linux sobre Mach (igual que
Mach tiene una cascara BSD). Abandonaron. Y segun entiendo, el actual
microkernel Mach es _mas grande_ que el nucleo monolitico e inmenso de
Linux (En un afan de optimizar el horrendo manejo de mensajes que se copian
de un lado a otro... y perdiendo las ventajas de simplicidad y
minimalidad en el proceso. Completamente.)... claro que hay otros
microkernels (Como L4, sobre el cual estan pensando ahora montar
Hurd... buena suerte con ese proyecto! Esta que ya sale desde como
'86... Linus mismo dijo que no esperaba que Linux llegara a ser un sistema
profesional, como GNU [Hurd] cuando lo lanzo al mundo en '91...)

 digo para que en vez cuando se agrega un Hardware Nuevo
 se pueda agragar un servicio mas que interactue con el Micro-Kernel por
 medio de intercomunicacion entre procesos, en vez de tener que recompilar
 un nuevo kernel para que asepte el nuevo Hardware

Modulos te dan 97,243% [Dato inventado segun los mas rigurosos estandares,
como toda buena estadistica] de eso, en un nucleo monolitico, sin costos
espantosos de transformar todo en mensajes que se copian de un lado a otro
y requieren ser interpretados.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria

Deshabilitación de dispositivos IDE.

2004-07-05 Por tema José Miguel Vidal Lavín
Señores

les cuento, instalé debian sid con kernel 2.4 en una máquina con disco SCSI 
y todo funcionaba impecable y me pidieron que instalara el kernel 2.6.6, la 
instalación fue muy limpia y sin mensajes de errores, el asunto es que 
cuando quise montar en CD para instalar Oracle no lo podia encontrar, de 
partida no salia reflejado ningun dispositivo IDE en la máquina, al bootear 
nuevamente con el kernel 2.4 re arreglaban los problemas y tuve que hacer 
toda la instalación y dejar funcionando la máquina con ese kernel y no supe 
resolver el problema de los IDE.

Alguna sugerencia o experiencia similar?

saludos y gracias de antemano.
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jul  5 10:18:13 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Perez)
Date: Mon Jul  5 10:18:29 2004
Subject: =?iso-8859-1?q?Deshabilitaci=F3n?= de dispositivos IDE.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola

Tienes por tu gestor de arranque algun tipo de emulacion scsi para el cdrom ? 
si es asi, quitala, no la necesitas con 2.6

Saludos


El Mon, 5 Jul 2004 10:09:45 -0400
José Miguel Vidal Lavín   [EMAIL PROTECTED] escribio:

 Señores
 
 les cuento, instalé debian sid con kernel 2.4 en una máquina con disco SCSI 
 y todo funcionaba impecable y me pidieron que instalara el kernel 2.6.6, la 
 instalación fue muy limpia y sin mensajes de errores, el asunto es que 
 cuando quise montar en CD para instalar Oracle no lo podia encontrar, de 
 partida no salia reflejado ningun dispositivo IDE en la máquina, al bootear 
 nuevamente con el kernel 2.4 re arreglaban los problemas y tuve que hacer 
 toda la instalación y dejar funcionando la máquina con ese kernel y no supe 
 resolver el problema de los IDE.
 
 Alguna sugerencia o experiencia similar?
 
 saludos y gracias de antemano.
 


--
** 89 cosas que no quisieras escuchar de tu administrador de red **
 (64/89) Su computador va a entrar en cuarentena por 5 días, mientras vacunamos 
la red.



Distribucion 5 1/4

2004-07-05 Por tema Juan Pablo Tamayo
Xavier

Tu URL me da:

Not Found
The requested URL
/debian/dists/woody/main/disks-i386/base-images-current/images-1.2/ was not
found on this server.

Apache/1.3.26 Server at www.calel.cl Port 80

Sera solo aca? http://ftp.cl.debian.org/ Me da la pagina por omision de
Apache.
Dramas de DNS?

Saludos!
JPT



-Original Message-
From: Xavier Andrade [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Sent: Sun 7/4/2004 2:36 PM
To: Discusion de Linux en Castellano
Subject: Re: Distribucion 5 1/4
 
On Sun, 4 Jul 2004, Gustavo Chaín wrote:

 Hola alguien sabe que distro de linux se distribuye en disquettes de 5
 1/4? lo q pasa es q voy a adquirir un 386 con esa disquetera. En
 particular debian me interesa, pero busque en el ftp y solo distribuyen
 para 3 1/2

Debian tiene imagenes de 1.2 [1], en que ftp buscastes. De todos modos
cualquier diskettera de 3 1/2 le deberia hacer a esa maquina y quizas un
cdrom tambien (no para bootear, obvio).

http://ftp.cl.debian.org/debian/dists/woody/main/disks-i386/base-images-curr
ent/images-1.2/

Xavier


 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/ms-tnef
Tamaño : 3386 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20040705/b2ba36ae/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jul  5 10:21:44 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Roger D. Vargas)
Date: Mon Jul  5 10:24:39 2004
Subject: habilitar ACLs
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Algui sabe si es posible habilitar el soporte para las ACL en ext3 en
Fedora Core 2 sin recompilar el kernel?

-- 
Roger Durañona Vargas
Linux user #180787
A cada momento nos rodea lo desconocido. Es alli
donde uno tiene que buscar el conocimiento.
Paul Muad'Dib Atreides. Children of Dune


Driver de Nvidia parchados (4k)

2004-07-05 Por tema Franco Catrin L.
El lun, 05-07-2004 a las 08:30, rodrigo ahumada escribió:
 ¿que son las pilas de 4k?

En vez de pilas triple A (AAA), estas son 4K ()  ;-) (fome)

La pila es una area especial de las aplicaciones para mantener
informacion de contexto entre otras cosas.  Kernel anteriores permitian
pilas de 8KBytes, y ahora son de 4Kbytes para mejorar el funcionamiento
para aplicaciones con carga muy fuerte.  Los drivers de nvidia estaban
programados pensando en tener pilas de 8Kbytes y al cambiar el kernel a
4Kb el driver deja de funcionar.

Ahora eso ya esta arreglado

-- 
Franco Catrin L.
http://www.tuxpan.com/fcatrin/es


habilitar ACLs

2004-07-05 Por tema Roger Peña Escobio
Mensaje citado por Roger D. Vargas [EMAIL PROTECTED]:

 Algui sabe si es posible habilitar el soporte para las ACL en ext3 en
 Fedora Core 2 sin recompilar el kernel?


creo que si, por lo menos en RHEL-3 si se puede

getfacl * debe de darte una salida


roger

--
Nodo central de la red Infomed (http://www.sld.cu)
Usuario linux: 97152   (http://counter.li.org)
Miembro del grupo de coordinacion de LinuxCuba (http://www.linux.cu)

Whatever you do will be insignificant, but it is very important
 that you do it.
   Gandhi
--


-
Este mensaje fue enviado usando el servicio de correo en web de Infomed
http://webmail.sld.cu


Demora en chequeo eth0

2004-07-05 Por tema Mauricio Villagrán




-- Original Message ---
From: Ricardo Utreras Estrella [EMAIL PROTECTED]
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Sun, 4 Jul 2004 23:40:34 +
Subject: Re: Demora en chequeo eth0

 El Dom 04 Jul 2004 23:37, dexodvz escribió:
  On Sun,  4 Jul 2004 13:01:46 -0400
 
 Podrias quitar tu interfaz de red:
 rc-update del net.eth0 default
 
 Y cuando quieras conectarte:
 /etc/init.d/net.eth0 start 
 
 (Esos scripst son estandar?, a lo menos cuando me llevo mi tarro pa 
 otro lado, asi lo hago.)

no seas malo, esos scripts funcionan solo en gentoo (lamentablemente)

saludos bro!
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jul  5 10:51:42 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (rodrigo ahumada)
Date: Mon Jul  5 10:51:58 2004
Subject: Driver de Nvidia parchados (4k)
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

¿pero puedo suponer que si un driver necesita pila propia, es que tiene un 
hilo de ejecucion propio (aunque puede ser el caso que antes de ejecutar una 
rutina de driver se guarde la pila actual, se pone la pila del driver, 
termina la llamada, repone la pila .)?

app, otra preg. Si un cpu tiene 10 procesos ejecutandose, tiene una lista 
con cada proceso y su tiempo de turno mas un proceso que es el kernel, si al 
ejecutar cada turno de la lista se vuelve al principio, como un cpu puede 
estar solo 5% ocupado?


From: Franco Catrin L. [EMAIL PROTECTED]
Reply-To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Subject: RE: Driver de Nvidia parchados (4k)
Date: Mon, 05 Jul 2004 10:28:27 -0400

El lun, 05-07-2004 a las 08:30, rodrigo ahumada escribió:
  ¿que son las pilas de 4k?

En vez de pilas triple A (AAA), estas son 4K ()  ;-) (fome)

La pila es una area especial de las aplicaciones para mantener
informacion de contexto entre otras cosas.  Kernel anteriores permitian
pilas de 8KBytes, y ahora son de 4Kbytes para mejorar el funcionamiento
para aplicaciones con carga muy fuerte.  Los drivers de nvidia estaban
programados pensando en tener pilas de 8Kbytes y al cambiar el kernel a
4Kb el driver deja de funcionar.

Ahora eso ya esta arreglado

--
Franco Catrin L.
http://www.tuxpan.com/fcatrin/es


_
Consigue aquí las mejores y mas recientes ofertas de trabajo en América 
Latina y USA: http://latam.msn.com/empleos/


Driver de Nvidia parchados (4k)

2004-07-05 Por tema Daniel Serpell

El Mon, Jul 05, 2004 at 09:57:46AM -0400, rodrigo ahumada escribio:
 Nueva configuracion del nucleo 2.6, incluida en los de Fedora (y que hace
 estallar modulos binarios que suponen stacks de 8KiB).
 
 ¿pero tiene algo que ver con la pila del programa (ss:esp), una pila para 
 cada driver, si es asi entonces cada driver seria una hebra de ejecucion, 
 algo asi (no creo que todos los drivers tengan que se asi) ?

No, no es la pila del programa, es la pila del núcleo para cada proceso.
Cuando un proceso hace una llamada a sistema, se intercambia el puntero
de pila (ss:esp en x86 como tu dices) a un area especial de memoria de
núcleo reservada para eso. Es esa área de memoria la que anteriormente
era de 8kiB y en el núcleo de FC2 es de 4kiB. Eso ahorra 4k de memoria
por cada proceso (o hebra) en ejecución.

Daniel.


Deshabilitación de dispositivos IDE.

2004-07-05 Por tema Cristian Farias
El lun, 05-07-2004 a las 10:09, José Miguel Vidal Lavín escribió:
 Señores
 
 les cuento, instalé debian sid con kernel 2.4 en una máquina con disco SCSI 
 y todo funcionaba impecable y me pidieron que instalara el kernel 2.6.6, la 
 instalación fue muy limpia y sin mensajes de errores, el asunto es que 
 cuando quise montar en CD para instalar Oracle no lo podia encontrar, de 
 partida no salia reflejado ningun dispositivo IDE en la máquina, al bootear 
 nuevamente con el kernel 2.4 re arreglaban los problemas y tuve que hacer 
 toda la instalación y dejar funcionando la máquina con ese kernel y no supe 
 resolver el problema de los IDE.
 
 Alguna sugerencia o experiencia similar?
 

Cuando instalas debian en un pc sin dispocitivos ide la distro lo asume
y no te carga los modulos, yo  tube que agregarlos al /etc/modules para
poder ver mis discos ide, mi cdrom y mi cdrw.

en 2.4.26 los modulos que cargue son:

ide-core
ide-detect

no se si seran los mismos en 2.6.

Saludos








 saludos y gracias de antemano.


Driver de Nvidia parchados (4k)

2004-07-05 Por tema Horst von Brand
rodrigo ahumada [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Nueva configuracion del nucleo 2.6, incluida en los de Fedora (y que hace
 estallar modulos binarios que suponen stacks de 8KiB).

 ¿pero tiene algo que ver con la pila del programa (ss:esp),

Nada. Esa puede tener un par de GiB.

 una pila para 
 cada driver,

Nope.

  si es asi entonces cada driver seria una hebra de ejecucion, 
 algo asi (no creo que todos los drivers tengan que se asi) ?

Digamos que... estas bien perdido ;-)

Cuando se invoca al nucleo (llamada al sistema, interrupcion, ...) este
guarda los registros del proceso en ejecucion, y pasa a usar un juego de
registros (y stack, etc) propio del nucleo, pero que forma parte del
proceso para el cual se hace la llamada al sistema. Ese stack
tradicionalmente eran 8KiB (2 paginas, que por algunos lindos cahuines para
hacer eficiente el cuento tienen que ser contiguas en RAM fisica; si la RAM
esta muy fragmentada encontrar paginas contiguas libres se hace
dificil/lento); hoy esta la opcion de 4KiB (1 pagina) o 8KiB (2), para 2.8
seguramente solo estara la opcion de 4KiB.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jul  5 11:30:53 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Mon Jul  5 11:30:57 2004
Subject: habilitar ACLs 
In-Reply-To: Your message of Mon, 05 Jul 2004 10:21:44 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Roger D. Vargas [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Algui sabe si es posible habilitar el soporte para las ACL en ext3 en
 Fedora Core 2 sin recompilar el kernel?

Debiera estar... nunca lo he usado, eso si.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jul  5 11:35:33 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Mauricio =?ISO-8859-1?Q?Nu=F1ez?=)
Date: Mon Jul  5 11:35:44 2004
Subject: habilitar ACLs
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El lun, 05-07-2004 a las 10:21, Roger D. Vargas escribió:
 Algui sabe si es posible habilitar el soporte para las ACL en ext3 en
 Fedora Core 2 sin recompilar el kernel?

grep ACL /boot/config-2.6.6-1.435.2.3smp (FC 2)
CONFIG_EXT2_FS_POSIX_ACL=y
CONFIG_EXT3_FS_POSIX_ACL=y
CONFIG_REISERFS_FS_POSIX_ACL=y
CONFIG_JFS_POSIX_ACL=y
CONFIG_FS_POSIX_ACL=y
CONFIG_XFS_POSIX_ACL=y




Driver de Nvidia parchados (4k)

2004-07-05 Por tema Horst von Brand
rodrigo ahumada [EMAIL PROTECTED] dijo:

[...]

 app, otra preg. Si un cpu tiene 10 procesos ejecutandose, tiene una lista 
 con cada proceso y su tiempo de turno mas un proceso que es el kernel, si al 
 ejecutar cada turno de la lista se vuelve al principio, como un cpu puede 
 estar solo 5% ocupado?

Porque el 95% del tiempo estan esperando algo (el Lindo Usuario se digne a
presionar una tecla, lleguen los datos del disco, la red tenga algo
interesante que reportar, ...)
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jul  5 12:16:47 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (rodrigo ahumada)
Date: Mon Jul  5 12:17:03 2004
Subject: Driver de Nvidia parchados (4k)
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

..., bueno, es que antes yo creia que cuando no habia algo que hacer, el 
sistema (kernel)  queda en un ciclo infinito revisando si habian 
interrupciones que atender, pero parece que el mismo kern. se pone a dormir 
y confia en el hw que lo despierte, entonces supongo que el uso de cpu seria 
cantidad de tiempo de cpu despierto / cantidad de tiempo X.
si es asi,¿cuanto es esa X?


From: Horst von Brand [EMAIL PROTECTED]
Reply-To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Subject: Re: Driver de Nvidia parchados (4k) Date: Mon, 05 Jul 2004 
11:36:06 -0400


Porque el 95% del tiempo estan esperando algo (el Lindo Usuario se digne a
presionar una tecla, lleguen los datos del disco, la red tenga algo
interesante que reportar, ...)
--
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513

_
MSN Amor: busca tu ½ naranja http://latam.msn.com/amor/


Driver de Nvidia parchados (4k)

2004-07-05 Por tema rodrigo ahumada

.., bueno, me he respondido yo mismo, daria lo mismo cuanto tiempo siempre 
que la muestra sea grande , gracias por ayudarme a pensar

From: rodrigo ahumada [EMAIL PROTECTED]
Reply-To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
To: linux@listas.inf.utfsm.cl
Subject: Re: Driver de Nvidia parchados (4k)
Date: Mon, 05 Jul 2004 12:16:47 -0400

..., bueno, es que antes yo creia que cuando no habia algo que hacer, el 
sistema (kernel)  queda en un ciclo infinito revisando si habian 
interrupciones que atender, pero parece que el mismo kern. se pone a dormir 
y confia en el hw que lo despierte, entonces supongo que el uso de cpu 
seria cantidad de tiempo de cpu despierto / cantidad de tiempo X.
si es asi,¿cuanto es esa X?


From: Horst von Brand [EMAIL PROTECTED]
Reply-To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Subject: Re: Driver de Nvidia parchados (4k) Date: Mon, 05 Jul 2004 
11:36:06 -0400


Porque el 95% del tiempo estan esperando algo (el Lindo Usuario se digne a
presionar una tecla, lleguen los datos del disco, la red tenga algo
interesante que reportar, ...)
--
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513

_
MSN Amor: busca tu ½ naranja http://latam.msn.com/amor/


_
Consigue aquí las mejores y mas recientes ofertas de trabajo en América 
Latina y USA: http://latam.msn.com/empleos/


Driver de Nvidia parchados (4k)

2004-07-05 Por tema rodrigo ahumada
es que no he tenido algun curso de sistema op. o algo asi.
Pero igual, a cada llamada por parte del programa al sistema, se le pasaria  
un juego de registros y pila nuevos (limpios), o con lo que quedo de una 
llamada anterior?

A proposito, otra preg.: si uno parcha solo un driver(por ejemplo hace poco 
salio que hay que parchar el netfilter), despues hay que hacer make 
modules y make modules_install, se puede hacer para que se compile solo 
ese modulo?

gracias.


Digamos que... estas bien perdido ;-)

Cuando se invoca al nucleo (llamada al sistema, interrupcion, ...) este
guarda los registros del proceso en ejecucion, y pasa a usar un juego de
registros (y stack, etc) propio del nucleo, pero que forma parte del
proceso para el cual se hace la llamada al sistema. Ese stack
tradicionalmente eran 8KiB (2 paginas, que por algunos lindos cahuines para
hacer eficiente el cuento tienen que ser contiguas en RAM fisica; si la RAM
esta muy fragmentada encontrar paginas contiguas libres se hace
dificil/lento); hoy esta la opcion de 4KiB (1 pagina) o 8KiB (2), para 2.8
seguramente solo estara la opcion de 4KiB.
--
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513

_
MSN Amor: busca tu ½ naranja http://latam.msn.com/amor/


habilitar ACLs

2004-07-05 Por tema Roger D. Vargas
En Fedora core 1 hay lineas similares y el soporte esta igualmente
deshabilitado.

El lun, 05-07-2004 a las 11:35, Mauricio Nuñez escribió:
 El lun, 05-07-2004 a las 10:21, Roger D. Vargas escribió:
  Algui sabe si es posible habilitar el soporte para las ACL en ext3 en
  Fedora Core 2 sin recompilar el kernel?
 
 grep ACL /boot/config-2.6.6-1.435.2.3smp (FC 2)
 CONFIG_EXT2_FS_POSIX_ACL=y
 CONFIG_EXT3_FS_POSIX_ACL=y
 CONFIG_REISERFS_FS_POSIX_ACL=y
 CONFIG_JFS_POSIX_ACL=y
 CONFIG_FS_POSIX_ACL=y
 CONFIG_XFS_POSIX_ACL=y
 
-- 
Roger Durañona Vargas
Linux user #180787
A cada momento nos rodea lo desconocido. Es alli
donde uno tiene que buscar el conocimiento.
Paul Muad'Dib Atreides. Children of Dune


Driver de Nvidia parchados (4k)

2004-07-05 Por tema Alvaro Herrera
On Mon, Jul 05, 2004 at 12:16:47PM -0400, rodrigo ahumada wrote:
 ..., bueno, es que antes yo creia que cuando no habia algo que hacer, el 
 sistema (kernel)  queda en un ciclo infinito revisando si habian 
 interrupciones que atender,

Eso se llama busy wait loop y hay que evitarlo como la plaga.
Considera procesadores en notebooks, que quieres que hagan la menor
cantidad de trabajo posible para consumir poca energia ...

 pero parece que el mismo kern. se pone a dormir 
 y confia en el hw que lo despierte,

Probablemente el encargado sea el reloj que lo despierta una vez cada X
tiempo.

 entonces supongo que el uso de cpu seria cantidad de tiempo de cpu
 despierto / cantidad de tiempo X.  si es asi,¿cuanto es esa X?

Depende del kernel -- si prefieres que atienda los procesos lo antes
posible (deseable en un PC de escritorio por ej. donde la
interactividad es importante), entonces X es chico (quizas 10 ms).  Si
quieres aprovechar los recursos de CPU lo mejor posible entonces mejor
bajas la cantidad de tiempo que pasa haciendo cambios de contexto
(lento), y aumentas X, digamos a 200 ms.

No necesariamente pasa los X ms despierto; si el proceso hace algo y
luego se pone a dormir (esperando entrada del disco, la red o el
usuario) va a buscar otro proceso que necesite ejecucion, y si no hay
ninguno se pone a dormir ...

El asunto de scheduling de CPU es todo un tema: los algoritmos sufren
modificaciones en cada nueva version de linux ...

-- 
Alvaro Herrera (alvherre[a]dcc.uchile.cl)
Cuando miro a alguien, más me atrae cómo cambia que quién es (J. Binoche)


habilitar ACLs

2004-07-05 Por tema Sergio Vergara Padilla
On Mon, 05 Jul 2004 10:21:44 -0400
Roger D. Vargas [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Algui sabe si es posible habilitar el soporte para las ACL en ext3 en
 Fedora Core 2 sin recompilar el kernel?
 

quizás esto te pueda servir...

http://www.vanemery.com/Linux/ACL/linux-acl.html

está bien claro y con ejemplos.

saludos.


-- 
Sergio Vergara Padilla
[EMAIL PROTECTED]


Driver de Nvidia parchados (4k)

2004-07-05 Por tema Horst von Brand
rodrigo ahumada [EMAIL PROTECTED] dijo:

[...]

 ..., bueno, es que antes yo creia que cuando no habia algo que hacer, el 
 sistema (kernel)  queda en un ciclo infinito revisando si habian 
 interrupciones que atender,

Polling. Solia usarse en las primeras generaciones de computadores, solo
ocasionalmente hoy (porque es muy ineficiente).

 pero parece que el mismo kern. se pone a dormir 
 y confia en el hw que lo despierte,

Dormir-dormir, no... pero si ejecuta un ciclo de instrucciones especiales
que hacen que la CPU se de su siestecita corta cada vuelta.

 entonces supongo que el uso de cpu seria 
 cantidad de tiempo de cpu despierto / cantidad de tiempo X.

Tiempo total de ejecucion / tiempo total. Notese que si tienes 2 CPUs,
puede ser mas que 100%...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jul  5 13:11:56 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Mon Jul  5 13:12:00 2004
Subject: Driver de Nvidia parchados (4k) 
In-Reply-To: Your message of Mon, 05 Jul 2004 12:35:48 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

rodrigo ahumada [EMAIL PROTECTED] dijo:

[...]

 es que no he tenido algun curso de sistema op. o algo asi.

Corrigelo entonces.

 Pero igual, a cada llamada por parte del programa al sistema, se le pasaria  
 un juego de registros y pila nuevos (limpios), o con lo que quedo de una 
 llamada anterior?

Limpio es imposible, siempre contendra algo. Y lo que se hace es
simplemente guardar los registros que requiere el usuario (o todos, si es
interrupcion), y seguimos de alli. No hay porque limpiarlos, igual que
siempre es sana idea inicializar lo que requieras...

 A proposito, otra preg.: si uno parcha solo un driver(por ejemplo hace poco 
 salio que hay que parchar el netfilter), despues hay que hacer make 
 modules y make modules_install, se puede hacer para que se compile solo 
 ese modulo?

Siempre que los cambios no sean demasiado grandes, si. Optaria por no
arriesgarme...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jul  5 13:22:08 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Carlos E Linfati Medina)
Date: Mon Jul  5 13:21:18 2004
Subject: Demora en chequeo eth0
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

tu tarjeta informa que el cable esta enchufado?
mira con mii-tool
si mii-tool reporta no-link mandrake pasa de largo y no levanta la tarjeta
de red... SIEMPRE Y CUANDO se le indique que lo haga y la tarjeta tenga
esta capacidad


-- 
Rodrigo Linfati
rodrigo(at)linfati(dot)cl


Alejandro Barros dijo:
 Se~nores,

 Acabo de instalar Mandrake 10.0 en un notebook con tarejeta de red
 Broadcom, y
 tengo el siguiente problema, cuando lo inicio (booteo) sin estar
 conectado a
 la red se demora mucho en chequear la eth0, saben de alguna forma de
 apurar el
 proceso.

 Este problema lo tenía la versión 8.x pero mejoro en la 9.x, ahora al
 parecer
 volvio' atra's.

 Saludos y gracias


 --
 Alejandro Barros



kazaa para linux

2004-07-05 Por tema Cano Perez Felix
Hola lista

Saben si existe algun programita para compartir mùsica en internet para
linux?

Saludos
Felix Cano 



kazaa para linux

2004-07-05 Por tema Jorge Palma Escobar
El Lun 05 Jul 2004 16:01, Cano Perez Felix escribió:
 Hola lista

 Saben si existe algun programita para compartir mùsica en internet para
 linux?

 Saludos
 Felix Cano
varios e-mule, limewire, etc...etc

PD: para la otra http://www.google.com
-- 
Jorge Palma Escobar
Administrador de Sistemas


Demora en chequeo eth0

2004-07-05 Por tema Alejandro Barros
Rodrigo,

Probé modificando el timeout del DHCP y nada, en todo caso mii-tool si informa 
como se puede activar para que al booteo tome en cuenta lo que dice mii-tool

Saludos,

Mensaje citado por Rodrigo Carlos E Linfati Medina [EMAIL PROTECTED]:

 tu tarjeta informa que el cable esta enchufado?
 mira con mii-tool
 si mii-tool reporta no-link mandrake pasa de largo y no levanta la tarjeta
 de red... SIEMPRE Y CUANDO se le indique que lo haga y la tarjeta tenga
 esta capacidad
 
 
 -- 
 Rodrigo Linfati
 rodrigo(at)linfati(dot)cl
 
 
 Alejandro Barros dijo:
  Se~nores,
 
  Acabo de instalar Mandrake 10.0 en un notebook con tarejeta de red
  Broadcom, y
  tengo el siguiente problema, cuando lo inicio (booteo) sin estar
  conectado a
  la red se demora mucho en chequear la eth0, saben de alguna forma de
  apurar el
  proceso.
 
  Este problema lo tenía la versión 8.x pero mejoro en la 9.x, ahora al
  parecer
  volvio' atra's.
 
  Saludos y gracias
 
 
  --
  Alejandro Barros
 
 
 


-- 
Alejandro Barros
e.nable
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jul  5 11:49:35 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Utreras Estrella)
Date: Mon Jul  5 15:35:05 2004
Subject: kazaa para linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Lun 05 Jul 2004 19:17, Jorge Palma Escobar escribió:
 El Lun 05 Jul 2004 16:01, Cano Perez Felix escribió:
  Hola lista
 
  Saben si existe algun programita para compartir mùsica en internet para
  linux?
 
  Saludos
  Felix Cano

 varios e-mule, limewire, etc...etc

 PD: para la otra http://www.google.com

GifT + modulo FastTrack + apollon (apollon es para KDE)...

-- 
Ricardo Utreras Estrella
Est. Ingenieria Civil Informatica
Universidad del Bio Bio
Concepcion, Chile.


kazaa para linux

2004-07-05 Por tema Eduardo Quiroz Salinas
El Lun 05 Jul 2004 16:01, Cano Perez Felix escribió:

  Hola lista
 
  Saben si existe algun programita para compartir mùsica en internet para
  linux?
 
  Saludos
  Felix Cano

El que mejor resultados me ha dado es el Gnutella. Puedes bajar múltiples 
archivos,
tiene una buena presentación, es fácil de usar, etc.

-- 
Linux user number 344659

...Los que no requieren de un dios para ser virtuosos,
son la desesperacion de los creyentes...

---
Eduardo Quiroz Salinas
09-5149349
[EMAIL PROTECTED]
---


kazaa para linux

2004-07-05 Por tema Alvaro Herrera
On Mon, Jul 05, 2004 at 05:47:15PM -0400, dexodvz wrote:

 Si se llama MlDonkey, Programa MultiProtocolo o MultiP2P
 tiene soporte para redes ( Edonkey/Overnet, FastTrack(Kazaa,imesh),
 Limewire, OpenGift, Bittorrent ), comandados por Telnet y por WebGui.
 ademas se encuentran disponibles diferentes Gui (ml2gui,sancho) es
 buenisimo, yo antes usaba aMule, pero como usa librerias cruzadas, el
 uso de cpu me harto, con mldonkey corre en segundo plano, y altamente
 configurable.

Que es eso de librerias cruzadas?

En todo caso no tiene sentido hablar de procesos que corren en segundo
plano ... los procesos corren, o bien no corren.  Puedes ajustarles la
prioridad, y eso hara que se ejecuten menos que otros, pero no mucho mas
que eso.  Lo otro es que hay procesos que se ejecutan sin tener una
interfaz grafica visible (la cual puede ocupar bastantes recursos).
Pero eso de segundo plano es un concepto que no existe aqui.

-- 
Alvaro Herrera (alvherre[a]dcc.uchile.cl)
We take risks not to escape from life, but to prevent life escaping from us.


duda con pop3

2004-07-05 Por tema Gabriel Gutierrez
estimados ...
tengo un servidor de correo novell y estoy tratando de descargar los correos 
por medio de POP3.
todo funciona ok, pero en el buzon del novell hay correos como de 3 años, pero 
los clientes de correo no bajan correos de mas de 30 dias. 
he probado con el cliente ximian, el de mozilla y kmail ademas con outlook 
express y microsoft outlook, pero ningun cliente descarga correos de mas 30 
dias.

me imagino que es algo del protocolo pero  no estoy seguro, si alguien sabe de 
algo se lo agradeceria.-

--
esto es por gentileza de mi administrado 
--
Este mail fue revisado contra VIRUS antes de ser enviado.

La revisión  fue hecha con GWAVA de GROUPWISE SECURITY by BEGINFINITE.


La información vertida, en los correos es responsabilidad de quienes las
Emiten y no refleja el pensamiento de  VECTOR S.A.

La información contenida en esta transmisión es confidencial y no puede
ser usada o difundida por personas distintas a su(s) destinatario(s). El
uso no autorizado de la información contenida en esta transmisión puede ser
sancionado criminalmente de conformidad con la Ley Chilena. Si ha recibido
esta transmisión por error, por favor destrúyala y notifique al remitente 
telefónicamente o vía e-mail. Atendido que no existe certidumbre que el 
presente mensaje no será modificado como resultado de su transmisión por 
correo electrónico, Vector S.A. no será responsable si el contenido del mismo 
ha sido modificado.

GWAVAsig


kazaa para linux

2004-07-05 Por tema Ricardo Utreras Estrella
On Mon, Jul 05, 2004 at 05:47:15PM -0400, dexodvz wrote:
 Si se llama MlDonkey, Programa MultiProtocolo o MultiP2P
 tiene soporte para redes ( Edonkey/Overnet, FastTrack(Kazaa,imesh),
 Limewire, OpenGift, Bittorrent ), comandados por Telnet y por WebGui.
 ademas se encuentran disponibles diferentes Gui (ml2gui,sancho) es
 buenisimo, yo antes usaba aMule, pero como usa librerias cruzadas, el
 uso de cpu me harto, con mldonkey corre en segundo plano, y altamente
 configurable.

Me tinca que te usaba harta CPU el aMule porque tenias activada la opcion de 
reencaminar fuentes la cual ADVIERTE que usa bastante CPU...  la gracia de 
esto, es que cuando se deshechan las fuentes para un archivo, se mueve el 
arbol de fuentes deshechadas para otro...uf... harta pega... :-)

Saludos!
-- 
Ricardo Utreras Estrella
Est. Ingenieria Civil Informatica
Universidad del Bio Bio
Concepcion, Chile.
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jul  5 19:44:00 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Gutierrez)
Date: Mon Jul  5 19:44:10 2004
Subject: kazaa para linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED]'s message
of Mon, 5 Jul 2004 17:47:15 -0400)
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

[EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

 yo antes usaba aMule, pero como usa librerias cruzadas, el uso de cpu
 me harto, con mldonkey corre en segundo plano, y altamente
 configurable.

renice +19 `pgrep amule`

;-)

-- 
Cristian Gutierrez  http://www.dcc.uchile.cl/~crgutier
[EMAIL PROTECTED]Jabber:[EMAIL PROTECTED]

Nothing but perl can parse Perl. -- Tom Christiansen


Cliente FTP win bajo RH

2004-07-05 Por tema Victor Hugo [FT]
Hola Gente,

Tengo un servidor Linux RH9 con servicios de file server (samba), proxy
(squid), y correo (fetchmail)
clientes windows 98 y Mac

pero tengo el siguiente problema.
Desde win o mac tienen un cliente FTP (suponte Dreamweaver / Cute FTP /
Ws_FTP, etc), en cualquiera de los casos que te nombro, no pueden conectarse
a un servidor remoto, quiero decir, no pueden acceder para subir contenidos
a su web site por ejemplo. (se entiende ?)

Actualmente, la única forma de subir los contenidos, es directamente a
través del server Linux., que dicho sea de paso,
se presenta otro problema, el GFTP cuando sube un archivo, modifica su
permiso original, de modo tal que hay que volverlo a setear manualmente.

Hemos probado, aún bajando el firewall y no hay caso.
Naturalmente, los clientes FTP bajo win están configurados de acuerdo a los
parámetros del server, IP, puerto, etc.

No puede encontrar nada en la web sobre el tema,
espero puedan tirarme algún dato.

Gracias anticipadas.

VIctor



Cliente FTP win bajo RH

2004-07-05 Por tema dexodvz
On Mon, 5 Jul 2004 21:46:13 -0300
Victor Hugo [FT] [EMAIL PROTECTED] wrote:

Usas el Gateway con IPtables?
si es si, agrega los modulos ip_conntrack_ftp e ip_nat_ftp



 Hola Gente,
 
 Tengo un servidor Linux RH9 con servicios de file server (samba), proxy
 (squid), y correo (fetchmail)
 clientes windows 98 y Mac
 
 pero tengo el siguiente problema.
 Desde win o mac tienen un cliente FTP (suponte Dreamweaver / Cute FTP /
 Ws_FTP, etc), en cualquiera de los casos que te nombro, no pueden conectarse
 a un servidor remoto, quiero decir, no pueden acceder para subir contenidos
 a su web site por ejemplo. (se entiende ?)
 
 Actualmente, la única forma de subir los contenidos, es directamente a
 través del server Linux., que dicho sea de paso,
 se presenta otro problema, el GFTP cuando sube un archivo, modifica su
 permiso original, de modo tal que hay que volverlo a setear manualmente.
 
 Hemos probado, aún bajando el firewall y no hay caso.
 Naturalmente, los clientes FTP bajo win están configurados de acuerdo a los
 parámetros del server, IP, puerto, etc.
 
 No puede encontrar nada en la web sobre el tema,
 espero puedan tirarme algún dato.
 
 Gracias anticipadas.
 
 VIctor
 
 


-- 
| Pablo Bitreras E.
| [EMAIL PROTECTED]
| [EMAIL PROTECTED]
| counter.li.org!281678
`-[Debian User]
Si algo te resulta muy difícil, no vale la pena que lo hagas.
 -  Homero J. Simpsons