Re: [Talk-es] Fwd: Openstreetmaps en Wallapop

2016-10-15 Por tema Felipe T. Dorado
Hola Miguel  : )

On Fri, 14 Oct 2016 19:28:51 +0200, Miguel escribió:

MSC> Este debate me recuerda al del uso o no de Mapillary y/o OpenStreetView
MSC> [1]. Pues claro que son empresas y buscan su beneficio, pero si en ese
MSC> proceso nos podemos beneficiar nosotros también, bienvenidos sean.

Si el tema ha sido convertido en debate no era esa mi intención ni
propósito. Ni por asomo. Yo comentaba las preguntas que a Iván le hicieron.
Y na-da mas.


MSC> Felipe, piensa que sería de OpenStreetMap sin la ayuda claramente
MSC> interesada de Yahoo, Bing, Mapbox, Mapzen, Carto... ni imágenes de
MSC> satélite, de desarrollo de renders, ni muchas otras cosas.

Insisto: no planteaba yo que las empresas _no colaboraran_ con OSM.
Para nada. Ni planteaba ni apuntaba ninguna política o estrategia para con
las empresas. También insisto en que las preguntas hechas, y bien
contestadas por Iván, coincido, eran absurdas si alguien ha visto el sitio
osm.org y el wiki de osm y entendido lo que allí hay.

Si alguien desea iniciar un debate sobre si empresas si/no que lo inicie. Y
si quiere usar mi respuesta inicial como ejemplo de opinión que la use.
Pero mi mensaje no apuntaba a descartar a ninguna empresa. Lo reitero por
si no fuí lo suficientemente explícito y se entendió por donde no era.

Espero haya quedado claro que no estoy por entrar en debates inventados ni
ficticios.
No os haré perder mas tiempo con este tema ni lo perderé yo.

Si David pregunta aquí pues será bienvenido, respondido y ayudado. Y si él
y su empresa quieren colaborar en algo también. Y si solo quiere chupetear
info libre pues que lo haga que para eso es libre y esta lista abierta.

Y ... dejémonos de dar la vuelta a cosas no dichas ni insinuadas.
Dejémonos de elucubrar y proyectar sobre lo que el otro no dijo y
dediquémonos a añadir datos al mapa que es para lo que aquí creo estamos.

Happy mapping!


Ah!   Iba a dejar pasar lo de las citas pero:

MSC> > > Si a mi me preguntan esto les diría que entren en osm.org y se
MSC> > > enteren antes siquiera de atreverse a preguntar. Porque eso es lo
MSC> > > que yo hago.

Cada uno de esos "> > > " supone que tenemos esa línea en nuestro
disco duro (o buzón) __tres veces__ repetidas en solo el mensaje que
contesto.
Servicios como jemail __ocultan__ que mandáis el mensaje que respondéis
enterito tras vuestra respuesta aunque no lo veáis ni os enteréis. Y eso
infla el correo, los megas, los recursos, la red y el planeta. 
... "Bueno ¿y qué"
Pues si alguien no lo entiende es que no sabe lo que usa.

Felipe  : )

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Fwd: Openstreetmaps en Wallapop

2016-10-15 Por tema Felipe T. Dorado
Hola  : )

Dado que la dirección de esta lista venía como CC en el mensaje que contesté
a Iván pues no ha ido a la lista. Lo pongo aquí para que se conozca.
Los estándares y convenciones del rutado del correo van cada vez peor.
Espero que vuestros lectores de coreo no os oculten las citas directamente
y que lo podáis leer.

On Fri, 14 Oct 2016 08:21:45 +0200, Felipe escribió:

FTD> Hola Iván  : )
FTD> 
FTD> On Thu, 13 Oct 2016 12:59:30 +0200, Iván escribió:
FTD> 
FTD> ISO> El onsdag 12. oktober 2016 21.00.41 CEST Felipe T. Dorado
FTD> ISO> escribió:
FTD> ISO> > Si a mi me preguntan esto les diría que entren en osm.org y se
FTD> ISO> > enteren antes siquiera de atreverse a preguntar. Porque eso es
FTD> ISO> > lo que yo hago.
FTD> ISO> 
FTD> ISO> Sí, pero fíjate (por cómo está escrito el correo) que David ya ha
FTD> ISO> estado buceando en el wiki (hasta dar con Catastreitor 2000 Pro™,
FTD> ISO> nada menos).
FTD> 
FTD> Poco parece haber sacado de tanto buceo sobre lo que un wiki es.
FTD> 
FTD> 
FTD> En vista de lo poco comprensivo que parezco ser y el poco ánimo de
FTD> ayudar que parezco tener no debo haber comprendido la correcta actitud
FTD> a adoptar.
FTD> 
FTD> Tampoco parece que entienda la "geo-"estrategia adecuada para con lo
FTD> empresarial.
FTD> Ni los presuntos recursos y dineros que puede implique el que una
FTD> empresa se acerque a OSM. Ni las oportunidades pedagógicas que ello
FTD> brinda. Encima, voy y prácticamente hago uso del "RTFM" como el mas
FTD> recalcitrante dinosaurio del SL y lo libre.
FTD> 
FTD> Dado que no he sabido entender tantas y tantas cosas me abstendré de
FTD> aconsejar a nadie u opinar sobre estos temas no sea que vaya a
FTD> estropear algo sobre lo que no entiendo.
FTD> 
FTD> 
FTD> Gracias por apuntarme estas cosas. A tí y a los dos Jorges que han
FTD> opinado. Ayudan a ver el mundo desde puntos de vista hasta ahora no
FTD> contemplados.
FTD> 
FTD> Felipe  : )


Felipe  : )

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Fwd: Openstreetmaps en Wallapop

2016-10-14 Por tema Miguel Sevilla-Callejo
Hola,

Gracias Iván por tomarte la molestia de responder a correos sobre OSM que
le lleguen a su correo personal y con tan acertada, bajo mi punto de vista,
respuesta. Creo que me voy a guardar tu contestación para posteriores.

Y respecto al acercamiento de Wallapop, en este caso, u otra empresa a
OpenStreetMap es de agradecer puesto que, como bien han comentado Jorge, y
luego Iván, de nuevo, parece que se han tomado la molestia de ver de qué va
el asunto y sobre todo pueden terminar usando la información (no deja de
ser una manera de hacer más universal el proyecto al tener la necesidad de
referirlo) e incluso podrían llegar a poner dinero/tiempo/personas en
mejorar esos datos, claro está, para su disfrute y beneficio
empresarial/personal y, a la postre, para toda la comunidad.

Sinceramente creo que el que una empresa se interese por OSM es siempre
beneficioso y poca es la perdida que nos pueda ocasionar.

Otro asunto es que la comunidad, que trabajamos voluntariamente, le vayamos
a hacer el trabajo gratis a la empresa. Yo seguiré editando y participando
en los proyectos y acciones que me parezcan más oportunos y que nos
planteamos en la comunidad no lo que a Wallapop o quien llegue de nuevas le
venga mejor. O sea, por ejemplo, si quieren el catastro que realicen la
importación ellos (creo que Iván se lo ha dejado bien claro). Ya les
ayudaremos y les guiaremos, si acaso, en este proceso.

Este debate me recuerda al del uso o no de Mapillary y/o OpenStreetView
[1]. Pues claro que son empresas y buscan su beneficio, pero si en ese
proceso nos podemos beneficiar nosotros también, bienvenidos sean.

Felipe, piensa que sería de OpenStreetMap sin la ayuda claramente
interesada de Yahoo, Bing, Mapbox, Mapzen, Carto... ni imágenes de
satélite, de desarrollo de renders, ni muchas otras cosas.

Un saludo

Miguel


[1] el hilo empieza en:
https://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-es/2016-September/014328.html

--
*Miguel Sevilla-Callejo*
Doctor en Geografía



2016-10-13 12:59 GMT+02:00 Iván Sánchez Ortega :

> El onsdag 12. oktober 2016 21.00.41 CEST Felipe T. Dorado escribió:
> > Si a mi me preguntan esto les diría que entren en osm.org y se enteren
> > antes siquiera de atreverse a preguntar. Porque eso es lo que yo hago.
>
> Sí, pero fíjate (por cómo está escrito el correo) que David ya ha estado
> buceando en el wiki (hasta dar con Catastreitor 2000 Pro™, nada menos).
>
>
> > Cada pregunta que David te hace deja ver de dónde procede y la visión
> que de
> > la red se tiene: hacer negocio.
>
> ¿Y eso es malo?
>
> Tú ten en cuenta que Wallapop tiene una necesidad de geocodificación (o al
> menos, eso infiero). Y supongo que van a gastar unos recursos (pasta y/o
> tiempo de personal) en usar geocoding.
>
>
> > ¿Qué puede aportar wallapop a osm? Me gustaría equivocarme pero muy
> > probablemente nada.
>
> Pues es que esos recursos los usarán en tener un geocoder de google, del
> IGN,
> de bing, de algo basado en OSM (mapzen, mapbox, etc), propio, o lo que sea.
> Dependiendo de cómo sean estos recursos, cabrá la posibilidad de se
> destinen a
> hacer QA y mejora de los datos de OSM, porque les conviene desde un punto
> de
> vista meramente egoísta.
>
>
> > De ahí que ni siquiera merezca la pena, a mí al menos, ponerse a
> > responderle. No saber siquiera lo que el concepto "open" quiere decir ya
> > da una idea. O sea que ya el de "free"  ...  Le sonará a extraterrestre.
>
> Ya, pero no es la primera vez que me escriben a mi correo *personal* (cosa
> que
> siempre me espina un poco) para preguntarme cómo va esto. En plan de "somos
> una empresa en la que estamos acostumbrados a solucionar todo arrojando
> dinero
> al problema, y al ver esto que es gratis y funciona de puta madre pues
> estamos
> desconcertados".
>
> Ante una situación como esta, con alguien que está más perdido que un
> pulpo en
> un garaje, caben muchas respuestas, por ejemplo:
>
> - «Jajajaja, pringao, vete a leer la web, n00b!»
> - «El coste de OSM es lo que te cueste a tí destinar (o subcontratar) una o
> más personas en implementar o corregir lo que necesites»
>
> Una de esas respuestas va a espantar a actores con montones de recursos
> potenciales, y la otra va a empezar a hacerles entender con su propio
> lenguaje
> que OSM es un "yo me lo guiso, yo me lo como". ¿Ves por dónde voy, no,
> Fernando?
>
>
> > Igual le sienta mal que hayas puesto su mensaje aquí.
>
> En OSM vamos con luz y taquígrafos, colega.
>
> Además, yo estoy desconectado de OSM desde hace 2-3 años, así que el sitio
> correcto para saber el "estado del arte" de los geocoders es en la lista,
> no
> en mi buzón personal.
>
>
> Ciao,
> --
> Iván Sánchez Ortega  
> 
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
___
Talk-es mailing list

Re: [Talk-es] Fwd: Openstreetmaps en Wallapop

2016-10-13 Por tema Iván Sánchez Ortega
El onsdag 12. oktober 2016 21.00.41 CEST Felipe T. Dorado escribió:
> Si a mi me preguntan esto les diría que entren en osm.org y se enteren
> antes siquiera de atreverse a preguntar. Porque eso es lo que yo hago.

Sí, pero fíjate (por cómo está escrito el correo) que David ya ha estado 
buceando en el wiki (hasta dar con Catastreitor 2000 Pro™, nada menos).


> Cada pregunta que David te hace deja ver de dónde procede y la visión que de
> la red se tiene: hacer negocio.

¿Y eso es malo?

Tú ten en cuenta que Wallapop tiene una necesidad de geocodificación (o al 
menos, eso infiero). Y supongo que van a gastar unos recursos (pasta y/o 
tiempo de personal) en usar geocoding.


> ¿Qué puede aportar wallapop a osm? Me gustaría equivocarme pero muy
> probablemente nada.

Pues es que esos recursos los usarán en tener un geocoder de google, del IGN, 
de bing, de algo basado en OSM (mapzen, mapbox, etc), propio, o lo que sea. 
Dependiendo de cómo sean estos recursos, cabrá la posibilidad de se destinen a 
hacer QA y mejora de los datos de OSM, porque les conviene desde un punto de 
vista meramente egoísta.


> De ahí que ni siquiera merezca la pena, a mí al menos, ponerse a
> responderle. No saber siquiera lo que el concepto "open" quiere decir ya
> da una idea. O sea que ya el de "free"  ...  Le sonará a extraterrestre.

Ya, pero no es la primera vez que me escriben a mi correo *personal* (cosa que 
siempre me espina un poco) para preguntarme cómo va esto. En plan de "somos 
una empresa en la que estamos acostumbrados a solucionar todo arrojando dinero 
al problema, y al ver esto que es gratis y funciona de puta madre pues estamos 
desconcertados".

Ante una situación como esta, con alguien que está más perdido que un pulpo en 
un garaje, caben muchas respuestas, por ejemplo:

- «Jajajaja, pringao, vete a leer la web, n00b!»
- «El coste de OSM es lo que te cueste a tí destinar (o subcontratar) una o 
más personas en implementar o corregir lo que necesites»

Una de esas respuestas va a espantar a actores con montones de recursos 
potenciales, y la otra va a empezar a hacerles entender con su propio lenguaje 
que OSM es un "yo me lo guiso, yo me lo como". ¿Ves por dónde voy, no, 
Fernando?


> Igual le sienta mal que hayas puesto su mensaje aquí.

En OSM vamos con luz y taquígrafos, colega.

Además, yo estoy desconectado de OSM desde hace 2-3 años, así que el sitio 
correcto para saber el "estado del arte" de los geocoders es en la lista, no 
en mi buzón personal.


Ciao,
-- 
Iván Sánchez Ortega   


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Fwd: Openstreetmaps en Wallapop

2016-10-12 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Buenas.

Yo también pienso que hay que tener una actitud más comprensiva. Ha hecho
unas preguntas y se le ha contestado lo necesario y diciéndole donde hay
mas información que creo que es lo más correcto.


También pienso que cualquier empresa que este interesada en OSM debe ser
bienvenida y creo que es bueno para OSM. Otra cosa es que hiciera cosas
contra OSM o nos exigiera algo pero eso no ha sucedido.

Yo no me incluyo entre ese "muchos hemos pensado" que comentas. Y creo que
no deberías generalizar.

Un saludo.

El mié., 12 oct. 2016 23:31, Felipe T. Dorado  escribió:

Hola Jorge  : )

On Wed, 12 Oct 2016 22:57:31 +0200, Jorge escribió:


JS> A OSM va a llegar gente desde muchos ángulos, yo creo que hay que tener
JS> una actitud un poco más comprensiva con gente que no conoce bien el
JS> proyecto. Que una empresa se interese por OSM es bueno, gracias a que
JS> hay muchas que usan OSM algunas pocas tienen una actitud más
JS> colaboradora. Con un "ve a osm.org y lee" esta lista no cumple su
JS> función por lo que para mí Iván lo ha hecho perfecto en contestar a
JS> David como contestaría a cualquier otro novato, con paciencia y la
JS> medida justa de explicar y dar referencias para leer más.
JS>
JS> En fin es mi opinión, saludos.

Tienes razón, Jorge.

Simplemente es que no me pude aguantar, la verdad.
Es sintomático que un usuario, emprendedor o simple navegante, considere ya
de entrada que cualquier sitio en la red es de una empresa y se le trate
como a tal.
Pues no, hay de todo. A pesar de que cada vez somos menos.

Esta lista tiene al parecer muchas mas funciones, puede que demasiadas, o
no.

Sí, yo le explicaría lo que Iván ha hecho a un usuario normal que pregunta.
Lo suelo hacer. Pero no es un usuario normal quien pregunta, Jorge. Es un
empresario o similar, avezado en estas cosas y buscando lo que se pueda
sacar, que no se ha molestado en pinchar en un enlace o teclear osm.org.
No todos son igual, cierto. Aunque solo unas pocas empresas con una
actitud mas colaboradora, como bien dices.

Te doy de nuevo la razón y perdona mi exabrupto catártico al teclear lo que
muchos de nosotros hemos pensado al leer el mensaje original.

Si, seré mas comprensivo y me aguantaré las ganas. Vale.

Gracias por apuntarlo.

Felipe  : )

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Fwd: Openstreetmaps en Wallapop

2016-10-12 Por tema Felipe T. Dorado
Hola Jorge  : )

On Wed, 12 Oct 2016 22:57:31 +0200, Jorge escribió:


JS> A OSM va a llegar gente desde muchos ángulos, yo creo que hay que tener
JS> una actitud un poco más comprensiva con gente que no conoce bien el
JS> proyecto. Que una empresa se interese por OSM es bueno, gracias a que
JS> hay muchas que usan OSM algunas pocas tienen una actitud más
JS> colaboradora. Con un "ve a osm.org y lee" esta lista no cumple su
JS> función por lo que para mí Iván lo ha hecho perfecto en contestar a
JS> David como contestaría a cualquier otro novato, con paciencia y la
JS> medida justa de explicar y dar referencias para leer más.
JS> 
JS> En fin es mi opinión, saludos.

Tienes razón, Jorge.

Simplemente es que no me pude aguantar, la verdad.
Es sintomático que un usuario, emprendedor o simple navegante, considere ya
de entrada que cualquier sitio en la red es de una empresa y se le trate
como a tal.
Pues no, hay de todo. A pesar de que cada vez somos menos.

Esta lista tiene al parecer muchas mas funciones, puede que demasiadas, o
no.

Sí, yo le explicaría lo que Iván ha hecho a un usuario normal que pregunta.
Lo suelo hacer. Pero no es un usuario normal quien pregunta, Jorge. Es un
empresario o similar, avezado en estas cosas y buscando lo que se pueda
sacar, que no se ha molestado en pinchar en un enlace o teclear osm.org.
No todos son igual, cierto. Aunque solo unas pocas empresas con una
actitud mas colaboradora, como bien dices.

Te doy de nuevo la razón y perdona mi exabrupto catártico al teclear lo que
muchos de nosotros hemos pensado al leer el mensaje original.

Si, seré mas comprensivo y me aguantaré las ganas. Vale.

Gracias por apuntarlo.

Felipe  : )

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Fwd: Openstreetmaps en Wallapop

2016-10-12 Por tema Jorge Sanz
2016-10-12 21:00 GMT+02:00 Felipe T. Dorado :

> Hola Iván  : )
>
> On Wed, 12 Oct 2016 13:01:43 +0200, Iván escribió:
>
> ISO> Me envían esto por privado. Enviaré una contestación con copia a la
> ISO> lista en breve.
>
> Se queda uno pasmado de que haya gente que pregunte lo que te preguntan, la
> verdad.
>
>
> ISO> --  Mensaje reenviado  --
> ISO>
> ISO> Asunto: Openstreetmaps en Wallapop
> ISO> Fecha: onsdag 12. oktober 2016, 12.58.13 CEST
> ISO> De: David Muñoz 
> ISO> Para: i...@sanchezortega.es
> ISO>
> ISO> Hola Iván, soy David Muñoz de Wallapop. He llegado a tu contacto a
> ISO> partir de la Wiki de openstreetmaps buscando información relacionada
> ISO> con direcciones y ver un software para cargar el catastro de España
> ISO> llamado catastreitor, créeme si te digo que ese nombre es muy
> ISO> Wallapop. El tema es que no tengo mucho contexto de como funciona
> ISO> openstreetmaps y de la calidad de datos que tiene en relación a España
> ISO> busco un contacto que me pueda aclarar algunas dudas del
> ISO> funcionamiento y la estructura de osm. Si te apetece lo hablamos por
> ISO> teléfono un rato cuando te vaya bien pero intento listar mis dudas:
> ISO>
> ISO> . De donde sale la información relativa a España que se usa en osm? En
> ISO> particular me preocupa el callejero y las direcciones que se usan en
> ISO> nominatim. Y el resto de lugares?
> ISO> . Como se válida la calidad de la información? Cual es el camino de
> ISO> feedback?
> ISO> . Que información hay en el catastro? Esta incluida ya en osm? Leyendo
> ISO> la Wiki parece q aún no es posible cargarla pq hay q depurarla, que
> ISO> significa depurarla?
> ISO> . Cuál es el proceso para solicitar cambios o definir requerimientos?
> ISO> Como se invierte en algún proyecto en particular?
> ISO> . Ahora mismo mejorar la sugerencia de lugares y el autocomplete de
> ISO> direcciones nos vendría genial. Que se ha hecho y en qué se está
> ISO> trabajando en referencia a esta funcionalidad? Hay alguna especie de
> ISO> gestión de proyecto o lista de requerimientos para saber en qué y
> ISO> quien está trabajando para osm?
> ISO>
> ISO> Muchas gracias
> ISO> David
> ISO>
> ISO> ---
>
>
>  : O !
>
> Intentando no ser muy borde pero defendiendo OSM:
>
> ¡Vaya visión del mundo!   : |
>
> Si a mi me preguntan esto les diría que entren en osm.org y se enteren
> antes siquiera de atreverse a preguntar. Porque eso es lo que yo hago.
>
> No es de extrañar que el lema de ese sitio/proyecto o lo que sea es:
> "Trade your way
> The app to sell & discover nearby"
>
> Cada pregunta que David te hace deja ver de dónde procede y la visión que
> de
> la red se tiene: hacer negocio.
> De ahí que ni siquiera merezca la pena, a mí al menos, ponerse a
> responderle. No saber siquiera lo que el concepto "open" quiere decir ya
> da una idea. O sea que ya el de "free"  ...  Le sonará a extraterrestre.
>
> Gracias por compartir.
> Igual le sienta mal que hayas puesto su mensaje aquí.
> Bien respondido pero con un "ve a osm.org" ya valdría.
> ¿Qué puede aportar wallapop a osm? Me gustaría equivocarme pero muy
> probablemente nada.
>
> Felipe  : )
>

A OSM va a llegar gente desde muchos ángulos, yo creo que hay que tener una
actitud un poco más comprensiva con gente que no conoce bien el proyecto.
Que una empresa se interese por OSM es bueno, gracias a que hay muchas que
usan OSM algunas pocas tienen una actitud más colaboradora. Con un "ve a
osm.org y lee" esta lista no cumple su función por lo que para mí Iván lo
ha hecho perfecto en contestar a  David como contestaría a cualquier otro
novato, con paciencia y la medida justa de explicar y dar referencias para
leer más.

En fin es mi opinión, saludos.

-- 
Jorge Sanz
http://www.osgeo.org
http://wiki.osgeo.org/wiki/Jorge_Sanz
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Fwd: Openstreetmaps en Wallapop

2016-10-12 Por tema Felipe T. Dorado
Hola Iván  : )

On Wed, 12 Oct 2016 13:01:43 +0200, Iván escribió:

ISO> Me envían esto por privado. Enviaré una contestación con copia a la
ISO> lista en breve.

Se queda uno pasmado de que haya gente que pregunte lo que te preguntan, la
verdad.


ISO> --  Mensaje reenviado  --
ISO> 
ISO> Asunto: Openstreetmaps en Wallapop
ISO> Fecha: onsdag 12. oktober 2016, 12.58.13 CEST
ISO> De: David Muñoz 
ISO> Para: i...@sanchezortega.es
ISO> 
ISO> Hola Iván, soy David Muñoz de Wallapop. He llegado a tu contacto a
ISO> partir de la Wiki de openstreetmaps buscando información relacionada
ISO> con direcciones y ver un software para cargar el catastro de España
ISO> llamado catastreitor, créeme si te digo que ese nombre es muy
ISO> Wallapop. El tema es que no tengo mucho contexto de como funciona
ISO> openstreetmaps y de la calidad de datos que tiene en relación a España
ISO> busco un contacto que me pueda aclarar algunas dudas del
ISO> funcionamiento y la estructura de osm. Si te apetece lo hablamos por
ISO> teléfono un rato cuando te vaya bien pero intento listar mis dudas:
ISO> 
ISO> . De donde sale la información relativa a España que se usa en osm? En
ISO> particular me preocupa el callejero y las direcciones que se usan en
ISO> nominatim. Y el resto de lugares?
ISO> . Como se válida la calidad de la información? Cual es el camino de
ISO> feedback?
ISO> . Que información hay en el catastro? Esta incluida ya en osm? Leyendo
ISO> la Wiki parece q aún no es posible cargarla pq hay q depurarla, que
ISO> significa depurarla?
ISO> . Cuál es el proceso para solicitar cambios o definir requerimientos?
ISO> Como se invierte en algún proyecto en particular?
ISO> . Ahora mismo mejorar la sugerencia de lugares y el autocomplete de
ISO> direcciones nos vendría genial. Que se ha hecho y en qué se está
ISO> trabajando en referencia a esta funcionalidad? Hay alguna especie de
ISO> gestión de proyecto o lista de requerimientos para saber en qué y
ISO> quien está trabajando para osm?
ISO> 
ISO> Muchas gracias
ISO> David
ISO> 
ISO> ---


 : O !

Intentando no ser muy borde pero defendiendo OSM:

¡Vaya visión del mundo!   : |

Si a mi me preguntan esto les diría que entren en osm.org y se enteren
antes siquiera de atreverse a preguntar. Porque eso es lo que yo hago.

No es de extrañar que el lema de ese sitio/proyecto o lo que sea es:
"Trade your way
The app to sell & discover nearby"

Cada pregunta que David te hace deja ver de dónde procede y la visión que de
la red se tiene: hacer negocio.
De ahí que ni siquiera merezca la pena, a mí al menos, ponerse a
responderle. No saber siquiera lo que el concepto "open" quiere decir ya
da una idea. O sea que ya el de "free"  ...  Le sonará a extraterrestre.

Gracias por compartir.
Igual le sienta mal que hayas puesto su mensaje aquí.
Bien respondido pero con un "ve a osm.org" ya valdría.
¿Qué puede aportar wallapop a osm? Me gustaría equivocarme pero muy
probablemente nada.

Felipe  : )

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Fwd: Openstreetmaps en Wallapop

2016-10-12 Por tema Iván Sánchez Ortega
Me envían esto por privado. Enviaré una contestación con copia a la lista en 
breve.

--  Mensaje reenviado  --

Asunto: Openstreetmaps en Wallapop
Fecha: onsdag 12. oktober 2016, 12.58.13 CEST
De: David Muñoz 
Para: i...@sanchezortega.es

Hola Iván, soy David Muñoz de Wallapop. He llegado a tu contacto a partir
de la Wiki de openstreetmaps buscando información relacionada con
direcciones y ver un software para cargar el catastro de España llamado
catastreitor, créeme si te digo que ese nombre es muy Wallapop. El tema es
que no tengo mucho contexto de como funciona openstreetmaps y de la calidad
de datos que tiene en relación a España busco un contacto que me pueda
aclarar algunas dudas del funcionamiento y la estructura de osm. Si te
apetece lo hablamos por teléfono un rato cuando te vaya bien pero intento
listar mis dudas:

. De donde sale la información relativa a España que se usa en osm? En
particular me preocupa el callejero y las direcciones que se usan en
nominatim. Y el resto de lugares?
. Como se válida la calidad de la información? Cual es el camino de
feedback?
. Que información hay en el catastro? Esta incluida ya en osm? Leyendo la
Wiki parece q aún no es posible cargarla pq hay q depurarla, que significa
depurarla?
. Cuál es el proceso para solicitar cambios o definir requerimientos? Como
se invierte en algún proyecto en particular?
. Ahora mismo mejorar la sugerencia de lugares y el autocomplete de
direcciones nos vendría genial. Que se ha hecho y en qué se está trabajando
en referencia a esta funcionalidad? Hay alguna especie de gestión de
proyecto o lista de requerimientos para saber en qué y quien está
trabajando para osm?

Muchas gracias
David

---
-- 
Iván Sánchez Ortega   


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es