Re: [Talk-es] Nomenclatura de vías urbanas

2012-11-11 Por tema Antonio Navarro
Sigue sin convencerme, pero al menos tiene más sentido que antes.

Lo mejor va a ser que hagan de una vez la circunvalación y saquen de ahí
esa 'carretera'.
-- 
Antonio Navarro

mailto:anto...@hunos.net
mailto:antonio.navarro...@gmail.com
mailto:antonio.nava...@hispalinux.es



El 11 de noviembre de 2012 00:46, Ricardo Sanz
ricardosanz1...@gmail.comescribió:

 creo que para no ser de Talavera he tardado poco en encontrar el mojón jaja
 bueno, creo que se acabó la discusión. ya está editado. saludos :)

 El 11 de noviembre de 2012 00:43, Antonio Navarro anto...@hunos.netescribió:

 Felicidades,

 Y ahora si te fijas, verás que ese 'mojón' no está en las calles que has
 marcado como 'trunk'. Por ahí no pasaba la 'antigua N-502', aunque si
 quieres entrar y salir por la N-502 ahora, es la ruta más normal
 actualmente.

 Un saludo,
 --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 


 El 11 de noviembre de 2012 00:34, Ricardo Sanz ricardosanz1...@gmail.com
  escribió:

 ya encontré un mojón..

 http://goo.gl/maps/g3s53

 El 11 de noviembre de 2012 00:03, Antonio Navarro 
 anto...@hunos.netescribió:

 Te repites, así que vuelvo a repetir:

 ¿en qué se diferencia un tramo u otro para que sea 'trunk' o
 'secundary'? Sin pasar por el registro, no hay nada que justifique esa
 diferenciación que tanto te empeñas en hacer.

 No es una carretera nacional que tenga varios carriles por sentido, es
 que ese tramo URBANO de carretera nacional sólo existe sobre el papel, en
 'el mundo real', no existe.

  --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 


 El 10 de noviembre de 2012 23:49, Ricardo Sanz 
 ricardosanz1...@gmail.com escribió:

 hay muchas nacionales de doble sentido o de dos carriles por sentido y
 no por eso dejamos de llamarla trunk

 El 10 de noviembre de 2012 23:41, Antonio Navarro 
 anto...@hunos.netescribió:

 Para el cartero y el resto de habitantes de Talavera, no.

 Y sigues sin entrar en la cuestión de fondo, ¿en qué se diferencia un
 tramo u otro para que sea 'trunk' o 'secundary'? Sin pasar por el 
 registro,
 no hay nada que justifique esa diferenciación que tanto te empeñas en 
 hacer.

 --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 


 El 10 de noviembre de 2012 23:16, Ricardo Sanz 
 ricardosanz1...@gmail.com escribió:

 Para Fomento (titular de la vía), sí es el km. 117 de la N-502,
 además de la avenida de Toledo o pio XII o .., por tanto, debe 
 prevalecer
 que sigue siendo N-502, aunque ya no esté el mojón ;)

 El 10 de noviembre de 2012 23:07, Antonio Navarro anto...@hunos.net
  escribió:

 Gracias Xuacu,

 Estoy de acuerdo con ese criterio en el caso de vías INTERURBANAS.

 En este caso concreto, la N-502 a su paso por Talavera, se conoce
 como 'Avenida de Francisco Aguirre', 'Avenida de Pío XII', 'Avenida de
 Toledo'... Nadie conoce esas calles como 'N-502, Km 114'. Si nos 
 basamos en
 'lo que diga la placa', dentro de Talavera no aparece N-502 nada más 
 que en
 indicadores para saber dónde está la salida de esa carretera.

 Os pongo otro ejemplo. Si Talavera no estuviese mapeada y alguien
 pillase un GPS y se diese una vuelta por Talavera para mapear, nadie
 pondría 'trunk' en esas calles y mucho menos cambiarían las etiquetas 
 para
 la misma calle aún lado y al otro de una glorieta, siendo la calle 
 igual en
 todos los aspectos.

 Un saludo,
 --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 


 El 10 de noviembre de 2012 22:50, Xuacu xuacu...@gmail.comescribió:

  Si me permitís...

 Mi interpretación del consenso de la comunidad de OSM es que
 debería usarse, siempre que exista, la clasificación oficial de la 
 via, lo
 mismo que el nombre oficial de la misma.
 Este criterio nos ahorra interminables debates sobre si una calle
 se llama de una manera o si siempre se conoció por otro nombre... En 
 caso
 de duda, lo que diga la placa :)

 También se da el caso inverso al de este hilo. Por el norte
 disfrutamos (ejem...) de carreteras nacionales nivel «ayvadios, que 
 acabe
 pronto esto» y no es cuestión de degradarlas...

 Como siempre, el criterio debe ser flexible; pero creo que debemos
 mantener el que usamos para evitarnos dedicar a estas cuestiones más 
 tiempo
 del imprescindible o (esperemos que nunca pase esto) guerras de 
 ediciones
 al estilo Wikipedia.

 Un saludo
 --
 Xuacu

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 

Re: [Talk-es] Nomenclatura de vías urbanas

2012-11-11 Por tema Ricardo

Encantado de discutir contigo. 
Saludos




Ricardo Sanz Moreno


El 11/11/2012, a las 13:01, Antonio Navarro anto...@hunos.net escribió:

 Sigue sin convencerme, pero al menos tiene más sentido que antes.
 
 Lo mejor va a ser que hagan de una vez la circunvalación y saquen de ahí esa 
 'carretera'.
 -- 
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 
 
 
 El 11 de noviembre de 2012 00:46, Ricardo Sanz ricardosanz1...@gmail.com 
 escribió:
 creo que para no ser de Talavera he tardado poco en encontrar el mojón jaja
 bueno, creo que se acabó la discusión. ya está editado. saludos :)
 
 El 11 de noviembre de 2012 00:43, Antonio Navarro anto...@hunos.net 
 escribió:
 
 Felicidades,
 
 Y ahora si te fijas, verás que ese 'mojón' no está en las calles que has 
 marcado como 'trunk'. Por ahí no pasaba la 'antigua N-502', aunque si 
 quieres entrar y salir por la N-502 ahora, es la ruta más normal 
 actualmente.
 
 Un saludo,
 -- 
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 
 
 
 El 11 de noviembre de 2012 00:34, Ricardo Sanz ricardosanz1...@gmail.com 
 escribió:
 
 ya encontré un mojón..
 
 http://goo.gl/maps/g3s53
 
 El 11 de noviembre de 2012 00:03, Antonio Navarro anto...@hunos.net 
 escribió:
 
 Te repites, así que vuelvo a repetir:
 
 ¿en qué se diferencia un tramo u otro para que sea 'trunk' o 'secundary'? 
 Sin pasar por el registro, no hay nada que justifique esa diferenciación 
 que tanto te empeñas en hacer.
 
 No es una carretera nacional que tenga varios carriles por sentido, es 
 que ese tramo URBANO de carretera nacional sólo existe sobre el papel, en 
 'el mundo real', no existe.
 
 -- 
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 
 
 
 El 10 de noviembre de 2012 23:49, Ricardo Sanz 
 ricardosanz1...@gmail.com escribió:
 
 hay muchas nacionales de doble sentido o de dos carriles por sentido y 
 no por eso dejamos de llamarla trunk
 
 El 10 de noviembre de 2012 23:41, Antonio Navarro anto...@hunos.net 
 escribió:
 
 Para el cartero y el resto de habitantes de Talavera, no.
 
 Y sigues sin entrar en la cuestión de fondo, ¿en qué se diferencia un 
 tramo u otro para que sea 'trunk' o 'secundary'? Sin pasar por el 
 registro, no hay nada que justifique esa diferenciación que tanto te 
 empeñas en hacer.
 
 -- 
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 
 
 
 El 10 de noviembre de 2012 23:16, Ricardo Sanz 
 ricardosanz1...@gmail.com escribió:
 
 Para Fomento (titular de la vía), sí es el km. 117 de la N-502, además 
 de la avenida de Toledo o pio XII o .., por tanto, debe prevalecer que 
 sigue siendo N-502, aunque ya no esté el mojón ;)
 
 El 10 de noviembre de 2012 23:07, Antonio Navarro anto...@hunos.net 
 escribió:
 
 Gracias Xuacu,
 
 Estoy de acuerdo con ese criterio en el caso de vías INTERURBANAS.
 
 En este caso concreto, la N-502 a su paso por Talavera, se conoce 
 como 'Avenida de Francisco Aguirre', 'Avenida de Pío XII', 'Avenida 
 de Toledo'... Nadie conoce esas calles como 'N-502, Km 114'. Si nos 
 basamos en 'lo que diga la placa', dentro de Talavera no aparece 
 N-502 nada más que en indicadores para saber dónde está la salida de 
 esa carretera.
 
 Os pongo otro ejemplo. Si Talavera no estuviese mapeada y alguien 
 pillase un GPS y se diese una vuelta por Talavera para mapear, nadie 
 pondría 'trunk' en esas calles y mucho menos cambiarían las etiquetas 
 para la misma calle aún lado y al otro de una glorieta, siendo la 
 calle igual en todos los aspectos.
 
 Un saludo,
 -- 
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 
 
 
 El 10 de noviembre de 2012 22:50, Xuacu xuacu...@gmail.com escribió:
 Si me permitís...
 
 Mi interpretación del consenso de la comunidad de OSM es que debería 
 usarse, siempre que exista, la clasificación oficial de la via, lo 
 mismo que el nombre oficial de la misma.
 Este criterio nos ahorra interminables debates sobre si una calle se 
 llama de una manera o si siempre se conoció por otro nombre... En 
 caso de duda, lo que diga la placa :)
 
 También se da el caso inverso al de este hilo. Por el norte 
 disfrutamos (ejem...) de carreteras nacionales nivel «ayvadios, que 
 acabe pronto esto» y no es cuestión de degradarlas...
 
 Como siempre, el criterio debe ser flexible; pero creo que debemos 
 mantener el que usamos para evitarnos dedicar a estas cuestiones más 
 tiempo del imprescindible o (esperemos que 

Re: [Talk-es] Nomenclatura de vías urbanas

2012-11-10 Por tema Xuacu
Si me permitís...

Mi interpretación del consenso de la comunidad de OSM es que debería
usarse, siempre que exista, la clasificación oficial de la via, lo mismo
que el nombre oficial de la misma.
Este criterio nos ahorra interminables debates sobre si una calle se llama
de una manera o si siempre se conoció por otro nombre... En caso de duda,
lo que diga la placa :)

También se da el caso inverso al de este hilo. Por el norte disfrutamos
(ejem...) de carreteras nacionales nivel «ayvadios, que acabe pronto esto»
y no es cuestión de degradarlas...

Como siempre, el criterio debe ser flexible; pero creo que debemos mantener
el que usamos para evitarnos dedicar a estas cuestiones más tiempo del
imprescindible o (esperemos que nunca pase esto) guerras de ediciones al
estilo Wikipedia.

Un saludo
--
Xuacu
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Nomenclatura de vías urbanas

2012-11-10 Por tema Antonio Navarro
Gracias Xuacu,

Estoy de acuerdo con ese criterio en el caso de vías INTERURBANAS.

En este caso concreto, la N-502 a su paso por Talavera, se conoce como
'Avenida de Francisco Aguirre', 'Avenida de Pío XII', 'Avenida de
Toledo'... Nadie conoce esas calles como 'N-502, Km 114'. Si nos basamos en
'lo que diga la placa', dentro de Talavera no aparece N-502 nada más que en
indicadores para saber dónde está la salida de esa carretera.

Os pongo otro ejemplo. Si Talavera no estuviese mapeada y alguien pillase
un GPS y se diese una vuelta por Talavera para mapear, nadie pondría
'trunk' en esas calles y mucho menos cambiarían las etiquetas para la misma
calle aún lado y al otro de una glorieta, siendo la calle igual en todos
los aspectos.

Un saludo,
-- 
Antonio Navarro

mailto:anto...@hunos.net
mailto:antonio.navarro...@gmail.com
mailto:antonio.nava...@hispalinux.es



El 10 de noviembre de 2012 22:50, Xuacu xuacu...@gmail.com escribió:

 Si me permitís...

 Mi interpretación del consenso de la comunidad de OSM es que debería
 usarse, siempre que exista, la clasificación oficial de la via, lo mismo
 que el nombre oficial de la misma.
 Este criterio nos ahorra interminables debates sobre si una calle se llama
 de una manera o si siempre se conoció por otro nombre... En caso de duda,
 lo que diga la placa :)

 También se da el caso inverso al de este hilo. Por el norte disfrutamos
 (ejem...) de carreteras nacionales nivel «ayvadios, que acabe pronto esto»
 y no es cuestión de degradarlas...

 Como siempre, el criterio debe ser flexible; pero creo que debemos
 mantener el que usamos para evitarnos dedicar a estas cuestiones más tiempo
 del imprescindible o (esperemos que nunca pase esto) guerras de ediciones
 al estilo Wikipedia.

 Un saludo
 --
 Xuacu

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Nomenclatura de vías urbanas

2012-11-10 Por tema Ricardo Sanz
Para Fomento (titular de la vía), sí es el km. 117 de la N-502, además de
la avenida de Toledo o pio XII o .., por tanto, debe prevalecer que sigue
siendo N-502, aunque ya no esté el mojón ;)

El 10 de noviembre de 2012 23:07, Antonio Navarro anto...@hunos.netescribió:

 Gracias Xuacu,

 Estoy de acuerdo con ese criterio en el caso de vías INTERURBANAS.

 En este caso concreto, la N-502 a su paso por Talavera, se conoce como
 'Avenida de Francisco Aguirre', 'Avenida de Pío XII', 'Avenida de
 Toledo'... Nadie conoce esas calles como 'N-502, Km 114'. Si nos basamos en
 'lo que diga la placa', dentro de Talavera no aparece N-502 nada más que en
 indicadores para saber dónde está la salida de esa carretera.

 Os pongo otro ejemplo. Si Talavera no estuviese mapeada y alguien pillase
 un GPS y se diese una vuelta por Talavera para mapear, nadie pondría
 'trunk' en esas calles y mucho menos cambiarían las etiquetas para la misma
 calle aún lado y al otro de una glorieta, siendo la calle igual en todos
 los aspectos.

 Un saludo,
 --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 


 El 10 de noviembre de 2012 22:50, Xuacu xuacu...@gmail.com escribió:

 Si me permitís...

 Mi interpretación del consenso de la comunidad de OSM es que debería
 usarse, siempre que exista, la clasificación oficial de la via, lo mismo
 que el nombre oficial de la misma.
 Este criterio nos ahorra interminables debates sobre si una calle se
 llama de una manera o si siempre se conoció por otro nombre... En caso de
 duda, lo que diga la placa :)

 También se da el caso inverso al de este hilo. Por el norte disfrutamos
 (ejem...) de carreteras nacionales nivel «ayvadios, que acabe pronto esto»
 y no es cuestión de degradarlas...

 Como siempre, el criterio debe ser flexible; pero creo que debemos
 mantener el que usamos para evitarnos dedicar a estas cuestiones más tiempo
 del imprescindible o (esperemos que nunca pase esto) guerras de ediciones
 al estilo Wikipedia.

 Un saludo
 --
 Xuacu

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Nomenclatura de vías urbanas

2012-11-10 Por tema Antonio Navarro
Para el cartero y el resto de habitantes de Talavera, no.

Y sigues sin entrar en la cuestión de fondo, ¿en qué se diferencia un tramo
u otro para que sea 'trunk' o 'secundary'? Sin pasar por el registro, no
hay nada que justifique esa diferenciación que tanto te empeñas en hacer.

-- 
Antonio Navarro

mailto:anto...@hunos.net
mailto:antonio.navarro...@gmail.com
mailto:antonio.nava...@hispalinux.es



El 10 de noviembre de 2012 23:16, Ricardo Sanz
ricardosanz1...@gmail.comescribió:

 Para Fomento (titular de la vía), sí es el km. 117 de la N-502, además de
 la avenida de Toledo o pio XII o .., por tanto, debe prevalecer que sigue
 siendo N-502, aunque ya no esté el mojón ;)

 El 10 de noviembre de 2012 23:07, Antonio Navarro anto...@hunos.netescribió:

 Gracias Xuacu,

 Estoy de acuerdo con ese criterio en el caso de vías INTERURBANAS.

 En este caso concreto, la N-502 a su paso por Talavera, se conoce como
 'Avenida de Francisco Aguirre', 'Avenida de Pío XII', 'Avenida de
 Toledo'... Nadie conoce esas calles como 'N-502, Km 114'. Si nos basamos en
 'lo que diga la placa', dentro de Talavera no aparece N-502 nada más que en
 indicadores para saber dónde está la salida de esa carretera.

 Os pongo otro ejemplo. Si Talavera no estuviese mapeada y alguien pillase
 un GPS y se diese una vuelta por Talavera para mapear, nadie pondría
 'trunk' en esas calles y mucho menos cambiarían las etiquetas para la misma
 calle aún lado y al otro de una glorieta, siendo la calle igual en todos
 los aspectos.

 Un saludo,
 --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 


 El 10 de noviembre de 2012 22:50, Xuacu xuacu...@gmail.com escribió:

  Si me permitís...

 Mi interpretación del consenso de la comunidad de OSM es que debería
 usarse, siempre que exista, la clasificación oficial de la via, lo mismo
 que el nombre oficial de la misma.
 Este criterio nos ahorra interminables debates sobre si una calle se
 llama de una manera o si siempre se conoció por otro nombre... En caso de
 duda, lo que diga la placa :)

 También se da el caso inverso al de este hilo. Por el norte disfrutamos
 (ejem...) de carreteras nacionales nivel «ayvadios, que acabe pronto esto»
 y no es cuestión de degradarlas...

 Como siempre, el criterio debe ser flexible; pero creo que debemos
 mantener el que usamos para evitarnos dedicar a estas cuestiones más tiempo
 del imprescindible o (esperemos que nunca pase esto) guerras de ediciones
 al estilo Wikipedia.

 Un saludo
 --
 Xuacu

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Nomenclatura de vías urbanas

2012-11-10 Por tema Ricardo Sanz
hay muchas nacionales de doble sentido o de dos carriles por sentido y no
por eso dejamos de llamarla trunk

El 10 de noviembre de 2012 23:41, Antonio Navarro anto...@hunos.netescribió:

 Para el cartero y el resto de habitantes de Talavera, no.

 Y sigues sin entrar en la cuestión de fondo, ¿en qué se diferencia un
 tramo u otro para que sea 'trunk' o 'secundary'? Sin pasar por el registro,
 no hay nada que justifique esa diferenciación que tanto te empeñas en hacer.

 --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 


 El 10 de noviembre de 2012 23:16, Ricardo Sanz 
 ricardosanz1...@gmail.comescribió:

 Para Fomento (titular de la vía), sí es el km. 117 de la N-502, además de
 la avenida de Toledo o pio XII o .., por tanto, debe prevalecer que sigue
 siendo N-502, aunque ya no esté el mojón ;)

 El 10 de noviembre de 2012 23:07, Antonio Navarro 
 anto...@hunos.netescribió:

 Gracias Xuacu,

 Estoy de acuerdo con ese criterio en el caso de vías INTERURBANAS.

 En este caso concreto, la N-502 a su paso por Talavera, se conoce como
 'Avenida de Francisco Aguirre', 'Avenida de Pío XII', 'Avenida de
 Toledo'... Nadie conoce esas calles como 'N-502, Km 114'. Si nos basamos en
 'lo que diga la placa', dentro de Talavera no aparece N-502 nada más que en
 indicadores para saber dónde está la salida de esa carretera.

 Os pongo otro ejemplo. Si Talavera no estuviese mapeada y alguien
 pillase un GPS y se diese una vuelta por Talavera para mapear, nadie
 pondría 'trunk' en esas calles y mucho menos cambiarían las etiquetas para
 la misma calle aún lado y al otro de una glorieta, siendo la calle igual en
 todos los aspectos.

 Un saludo,
 --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 


 El 10 de noviembre de 2012 22:50, Xuacu xuacu...@gmail.com escribió:

  Si me permitís...

 Mi interpretación del consenso de la comunidad de OSM es que debería
 usarse, siempre que exista, la clasificación oficial de la via, lo mismo
 que el nombre oficial de la misma.
 Este criterio nos ahorra interminables debates sobre si una calle se
 llama de una manera o si siempre se conoció por otro nombre... En caso de
 duda, lo que diga la placa :)

 También se da el caso inverso al de este hilo. Por el norte disfrutamos
 (ejem...) de carreteras nacionales nivel «ayvadios, que acabe pronto esto»
 y no es cuestión de degradarlas...

 Como siempre, el criterio debe ser flexible; pero creo que debemos
 mantener el que usamos para evitarnos dedicar a estas cuestiones más tiempo
 del imprescindible o (esperemos que nunca pase esto) guerras de ediciones
 al estilo Wikipedia.

 Un saludo
 --
 Xuacu

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Nomenclatura de vías urbanas

2012-11-10 Por tema Antonio Navarro
Felicidades,

Y ahora si te fijas, verás que ese 'mojón' no está en las calles que has
marcado como 'trunk'. Por ahí no pasaba la 'antigua N-502', aunque si
quieres entrar y salir por la N-502 ahora, es la ruta más normal
actualmente.

Un saludo,
-- 
Antonio Navarro

mailto:anto...@hunos.net
mailto:antonio.navarro...@gmail.com
mailto:antonio.nava...@hispalinux.es



El 11 de noviembre de 2012 00:34, Ricardo Sanz
ricardosanz1...@gmail.comescribió:

 ya encontré un mojón..

 http://goo.gl/maps/g3s53

 El 11 de noviembre de 2012 00:03, Antonio Navarro anto...@hunos.netescribió:

 Te repites, así que vuelvo a repetir:

 ¿en qué se diferencia un tramo u otro para que sea 'trunk' o 'secundary'?
 Sin pasar por el registro, no hay nada que justifique esa diferenciación
 que tanto te empeñas en hacer.

 No es una carretera nacional que tenga varios carriles por sentido, es
 que ese tramo URBANO de carretera nacional sólo existe sobre el papel, en
 'el mundo real', no existe.

  --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 


 El 10 de noviembre de 2012 23:49, Ricardo Sanz ricardosanz1...@gmail.com
  escribió:

 hay muchas nacionales de doble sentido o de dos carriles por sentido y no
 por eso dejamos de llamarla trunk

 El 10 de noviembre de 2012 23:41, Antonio Navarro 
 anto...@hunos.netescribió:

 Para el cartero y el resto de habitantes de Talavera, no.

 Y sigues sin entrar en la cuestión de fondo, ¿en qué se diferencia un
 tramo u otro para que sea 'trunk' o 'secundary'? Sin pasar por el registro,
 no hay nada que justifique esa diferenciación que tanto te empeñas en 
 hacer.

 --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 


 El 10 de noviembre de 2012 23:16, Ricardo Sanz 
 ricardosanz1...@gmail.com escribió:

 Para Fomento (titular de la vía), sí es el km. 117 de la N-502, además
 de la avenida de Toledo o pio XII o .., por tanto, debe prevalecer que
 sigue siendo N-502, aunque ya no esté el mojón ;)

 El 10 de noviembre de 2012 23:07, Antonio Navarro 
 anto...@hunos.netescribió:

 Gracias Xuacu,

 Estoy de acuerdo con ese criterio en el caso de vías INTERURBANAS.

 En este caso concreto, la N-502 a su paso por Talavera, se conoce
 como 'Avenida de Francisco Aguirre', 'Avenida de Pío XII', 'Avenida de
 Toledo'... Nadie conoce esas calles como 'N-502, Km 114'. Si nos basamos 
 en
 'lo que diga la placa', dentro de Talavera no aparece N-502 nada más que 
 en
 indicadores para saber dónde está la salida de esa carretera.

 Os pongo otro ejemplo. Si Talavera no estuviese mapeada y alguien
 pillase un GPS y se diese una vuelta por Talavera para mapear, nadie
 pondría 'trunk' en esas calles y mucho menos cambiarían las etiquetas 
 para
 la misma calle aún lado y al otro de una glorieta, siendo la calle igual 
 en
 todos los aspectos.

 Un saludo,
 --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 


 El 10 de noviembre de 2012 22:50, Xuacu xuacu...@gmail.comescribió:

  Si me permitís...

 Mi interpretación del consenso de la comunidad de OSM es que debería
 usarse, siempre que exista, la clasificación oficial de la via, lo mismo
 que el nombre oficial de la misma.
 Este criterio nos ahorra interminables debates sobre si una calle se
 llama de una manera o si siempre se conoció por otro nombre... En caso 
 de
 duda, lo que diga la placa :)

 También se da el caso inverso al de este hilo. Por el norte
 disfrutamos (ejem...) de carreteras nacionales nivel «ayvadios, que 
 acabe
 pronto esto» y no es cuestión de degradarlas...

 Como siempre, el criterio debe ser flexible; pero creo que debemos
 mantener el que usamos para evitarnos dedicar a estas cuestiones más 
 tiempo
 del imprescindible o (esperemos que nunca pase esto) guerras de 
 ediciones
 al estilo Wikipedia.

 Un saludo
 --
 Xuacu

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 

Re: [Talk-es] Nomenclatura de vías urbanas

2012-11-10 Por tema Ricardo Sanz
creo que para no ser de Talavera he tardado poco en encontrar el mojón jaja
bueno, creo que se acabó la discusión. ya está editado. saludos :)

El 11 de noviembre de 2012 00:43, Antonio Navarro anto...@hunos.netescribió:

 Felicidades,

 Y ahora si te fijas, verás que ese 'mojón' no está en las calles que has
 marcado como 'trunk'. Por ahí no pasaba la 'antigua N-502', aunque si
 quieres entrar y salir por la N-502 ahora, es la ruta más normal
 actualmente.

 Un saludo,
 --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 


 El 11 de noviembre de 2012 00:34, Ricardo Sanz 
 ricardosanz1...@gmail.comescribió:

 ya encontré un mojón..

 http://goo.gl/maps/g3s53

 El 11 de noviembre de 2012 00:03, Antonio Navarro 
 anto...@hunos.netescribió:

 Te repites, así que vuelvo a repetir:

 ¿en qué se diferencia un tramo u otro para que sea 'trunk' o
 'secundary'? Sin pasar por el registro, no hay nada que justifique esa
 diferenciación que tanto te empeñas en hacer.

 No es una carretera nacional que tenga varios carriles por sentido, es
 que ese tramo URBANO de carretera nacional sólo existe sobre el papel, en
 'el mundo real', no existe.

  --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 


 El 10 de noviembre de 2012 23:49, Ricardo Sanz 
 ricardosanz1...@gmail.com escribió:

 hay muchas nacionales de doble sentido o de dos carriles por sentido y
 no por eso dejamos de llamarla trunk

 El 10 de noviembre de 2012 23:41, Antonio Navarro 
 anto...@hunos.netescribió:

 Para el cartero y el resto de habitantes de Talavera, no.

 Y sigues sin entrar en la cuestión de fondo, ¿en qué se diferencia un
 tramo u otro para que sea 'trunk' o 'secundary'? Sin pasar por el 
 registro,
 no hay nada que justifique esa diferenciación que tanto te empeñas en 
 hacer.

 --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 


 El 10 de noviembre de 2012 23:16, Ricardo Sanz 
 ricardosanz1...@gmail.com escribió:

 Para Fomento (titular de la vía), sí es el km. 117 de la N-502, además
 de la avenida de Toledo o pio XII o .., por tanto, debe prevalecer que
 sigue siendo N-502, aunque ya no esté el mojón ;)

 El 10 de noviembre de 2012 23:07, Antonio Navarro 
 anto...@hunos.netescribió:

 Gracias Xuacu,

 Estoy de acuerdo con ese criterio en el caso de vías INTERURBANAS.

 En este caso concreto, la N-502 a su paso por Talavera, se conoce
 como 'Avenida de Francisco Aguirre', 'Avenida de Pío XII', 'Avenida de
 Toledo'... Nadie conoce esas calles como 'N-502, Km 114'. Si nos 
 basamos en
 'lo que diga la placa', dentro de Talavera no aparece N-502 nada más 
 que en
 indicadores para saber dónde está la salida de esa carretera.

 Os pongo otro ejemplo. Si Talavera no estuviese mapeada y alguien
 pillase un GPS y se diese una vuelta por Talavera para mapear, nadie
 pondría 'trunk' en esas calles y mucho menos cambiarían las etiquetas 
 para
 la misma calle aún lado y al otro de una glorieta, siendo la calle 
 igual en
 todos los aspectos.

 Un saludo,
 --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 


 El 10 de noviembre de 2012 22:50, Xuacu xuacu...@gmail.comescribió:

  Si me permitís...

 Mi interpretación del consenso de la comunidad de OSM es que
 debería usarse, siempre que exista, la clasificación oficial de la 
 via, lo
 mismo que el nombre oficial de la misma.
 Este criterio nos ahorra interminables debates sobre si una calle
 se llama de una manera o si siempre se conoció por otro nombre... En 
 caso
 de duda, lo que diga la placa :)

 También se da el caso inverso al de este hilo. Por el norte
 disfrutamos (ejem...) de carreteras nacionales nivel «ayvadios, que 
 acabe
 pronto esto» y no es cuestión de degradarlas...

 Como siempre, el criterio debe ser flexible; pero creo que debemos
 mantener el que usamos para evitarnos dedicar a estas cuestiones más 
 tiempo
 del imprescindible o (esperemos que nunca pase esto) guerras de 
 ediciones
 al estilo Wikipedia.

 Un saludo
 --
 Xuacu

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 

Re: [Talk-es] Nomenclatura de vías urbanas

2012-11-08 Por tema Antonio Navarro
Hola Ricardo,

¿Qué tramos de esos se corresponden con las avenidas que atraviesa? Según
esa información, hay 2 km (del 115 al 117) que es de un sólo carril por
sentido, ¿dónde están esos 2 km? Además que por lo que veo falta
información ya que si entras por el sur, resulta que no hay forma de ir
hasta la Plaza de España por la N-502, así que debían indicar en algún
sitio que la carretera nacional se queda con un carril y un solo sentido.

Ya sé que soy un pesado, pero vuelvo a insistir en lo mismo, ¿qué aporta el
marcar esas calles y avenidas con 'higway=trunk', cuando no tienen nada que
ver con la carretera?

Que por cierto, no sé si sabrás que también está en proyecto la variante
suroeste, para 'sacar' la n-502 de Talavera.

http://www.urbanity.es/foro/urbanismo-clm/1222-talavera-de-reina-toledo-proyectos-y-demas-15.html#post140285

Un saludo,

-- 
Antonio Navarro

mailto:anto...@hunos.net
mailto:antonio.navarro...@gmail.com
mailto:antonio.nava...@hispalinux.es



El 8 de noviembre de 2012 08:52, Ricardo Sanz
ricardosanz1...@gmail.comescribió:

 Buenos días,

 la carretera es estatal en todo momento, aunque sea de una calzada o dos


 http://www.fomento.gob.es/NR/rdonlyres/86DD99F8-EEE5-440C-9E21-880C44C7BCF0/111920/Informe_4.pdf

 N-502 *85+00300* *114+00470* 29,07 L.P. ÁVILA-TOLEDO TALAVERA DE LA
 REINA. INICIO DOBLE CALZADA
 N-502 *114+00470* *115+00310* 0,79 TALAVERA DE LA REINA. TALAVERA DE LA
 REINA.
 N-502 *115+00310* *117+00100* 1,70 TALAVERA DE LA REINA. FIN DOBLE
 CALZADA TALAVERA DE LA REINA. INICIO DOBLE CALZADA
 N-502 *117+00100* *118+00730* 1,58 TALAVERA DE LA REINA. TALAVERA DE LA
 REINA.
 N-502 *118+00730* *189+00960* 71,01 TALAVERA DE LA REINA. FIN DOBLE
 CALZADA L.P. TOLEDO-CÁCERES

 MAPA DE LA ZONA AQUÍ: (VER TOLEDO)


 http://www.fomento.gob.es/NR/rdonlyres/39E65949-15CF-483F-BA79-09DA10658B08/111922/Plano_provincial.pdf

 Saludos.

 El 8 de noviembre de 2012 01:24, Antonio Navarro anto...@hunos.netescribió:

 Esta es una imagen del visor del SIGPAC, las carreteras, al llegar a la
 ciudad 'pierden' su color, porque pasan a ser 'calles'. De hecho, pasa
 incluso en pueblos más pequeños, en los cuales a lo mejor hasta tiene
 sentido mantener la carretera como tal (ver Cazalegas, por ejemplo).
 Supongo que habrá otros mapas que lo hagan de otra forma, sólo lo pongo a
 modo de ejemplo.

 [image: Imágenes integradas 1]

 Sigo opinando lo mismo, el mantener o no la nomenclatura de la carretera
 debería considerarse en función de si se mantienen las características de
 ésta, es decir, si la carretera mantiene su 'esencia'. De otra forma no le
 veo sentido a marcar como 'trunk', 'primary' o lo que sea a las calles,
 porque no aporta ninguna información real, como mucho una 'reminiscencia
 histórica' de que, lo que ahora son calles y avenidas, antes era una
 carretera...

 Un saludo,

 --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 


 El 8 de noviembre de 2012 00:53, Ricardo ricardosanz1...@gmail.comescribió:

 Buenas noches,

 Eso de que venga con un carril y por la ciudad sean dos carriles por
 sentido es normal. Las carreteras estatales tambien son carreteras de doble
 sentido en algunos tramos de algunas ciudades. En el mapa de fomento esta
 señalizado así. Partes de un carril por sentido y partes de dos carriles
 por sentido.

 Marcos, una nacional estatal es trunk. Lo de los ciclistas debe ser otra
 cosa

 Saludos




 Ricardo Sanz Moreno


 El 08/11/2012, a las 00:45, Antonio Navarro anto...@hunos.net
 escribió:

 Hola Ricardo,

 Cuando hablo de 'perder su diferenciación', a lo que me refiero es que a
 Talavera llega una carretera nacional de un carril por sentido y arcén, y
 pasa a ser avenidas con dos carriles y que no se parecen en nada (en cuanto
 a características) a la carretera.

 Un saludo,
 --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 


 El 8 de noviembre de 2012 00:38, Ricardo Sanz ricardosanz1...@gmail.com
  escribió:

 Buenas,

 Como ya te comenté antes, la N-502 a su paso por Talavera de la Reina
 nunca pierde su diferenciación, es completamente estatal, y por tanto,
 trunk. Es como la M-30 en Madrid, por poner un ejemplo.

 Un saludo

 ---

 Ricardo Sanz Moreno

 El 08/11/2012, a las 00:25, Antonio Navarro anto...@hunos.net
 escribió:

 Hola,

 Os quiero plantear una duda respecto a la nomenclatura a utilizar en
 las vías urbanas. Revisando la wiki de normalización (
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Normalizaci%C3%B3n#V.C3.ADas_urbanas),
 se establecen dos casos, uno para poblaciones pequeñas y otro para las
 grandes.

 En el primer caso, se indica que hay que mantener el higway de la
 carretera, añadiendo el 

Re: [Talk-es] Nomenclatura de vías urbanas

2012-11-08 Por tema Ricardo Sanz
sí debe ser un error, o que no han actualizado que ese tramo de 1,7 km es
también doble sentido. lo más seguro es que en breve Fomento tramite con el
ayuntamiento la cesión de la vía y entonces ya sí que sería secundary y sin
la ref N-502, como se ha cedido ya en muchos pueblos y ciudades.

a mi me aporta información que es una carretera estatal a día de hoy con el
nombre de N-502. es que lo que quieres es algo que habría que modificar
casi todo el OSM. aparte de que si la carretera se llama así y es estatal
no veo por qué tiene que ser secundary.. lo que no es lógico es que si una
N-XXX pasa por una ciudad y siga siendo titularidad estatal se ponga en
primary o secundary

pero repito, lo lógico es que acaben cediendo la vía al ayuntamiento
correspondiente

un saludo

El 8 de noviembre de 2012 11:26, Antonio Navarro anto...@hunos.netescribió:

 Hola Ricardo,

 ¿Qué tramos de esos se corresponden con las avenidas que atraviesa? Según
 esa información, hay 2 km (del 115 al 117) que es de un sólo carril por
 sentido, ¿dónde están esos 2 km? Además que por lo que veo falta
 información ya que si entras por el sur, resulta que no hay forma de ir
 hasta la Plaza de España por la N-502, así que debían indicar en algún
 sitio que la carretera nacional se queda con un carril y un solo sentido.

 Ya sé que soy un pesado, pero vuelvo a insistir en lo mismo, ¿qué aporta
 el marcar esas calles y avenidas con 'higway=trunk', cuando no tienen nada
 que ver con la carretera?

 Que por cierto, no sé si sabrás que también está en proyecto la variante
 suroeste, para 'sacar' la n-502 de Talavera.


 http://www.urbanity.es/foro/urbanismo-clm/1222-talavera-de-reina-toledo-proyectos-y-demas-15.html#post140285

 Un saludo,

 --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 


 El 8 de noviembre de 2012 08:52, Ricardo Sanz 
 ricardosanz1...@gmail.comescribió:

 Buenos días,

 la carretera es estatal en todo momento, aunque sea de una calzada o dos


 http://www.fomento.gob.es/NR/rdonlyres/86DD99F8-EEE5-440C-9E21-880C44C7BCF0/111920/Informe_4.pdf

 N-502 *85+00300* *114+00470* 29,07 L.P. ÁVILA-TOLEDO TALAVERA DE LA
 REINA. INICIO DOBLE CALZADA
 N-502 *114+00470* *115+00310* 0,79 TALAVERA DE LA REINA. TALAVERA DE LA
 REINA.
 N-502 *115+00310* *117+00100* 1,70 TALAVERA DE LA REINA. FIN DOBLE
 CALZADA TALAVERA DE LA REINA. INICIO DOBLE CALZADA
 N-502 *117+00100* *118+00730* 1,58 TALAVERA DE LA REINA. TALAVERA DE LA
 REINA.
 N-502 *118+00730* *189+00960* 71,01 TALAVERA DE LA REINA. FIN DOBLE
 CALZADA L.P. TOLEDO-CÁCERES

 MAPA DE LA ZONA AQUÍ: (VER TOLEDO)


 http://www.fomento.gob.es/NR/rdonlyres/39E65949-15CF-483F-BA79-09DA10658B08/111922/Plano_provincial.pdf

 Saludos.

 El 8 de noviembre de 2012 01:24, Antonio Navarro anto...@hunos.netescribió:

 Esta es una imagen del visor del SIGPAC, las carreteras, al llegar a la
 ciudad 'pierden' su color, porque pasan a ser 'calles'. De hecho, pasa
 incluso en pueblos más pequeños, en los cuales a lo mejor hasta tiene
 sentido mantener la carretera como tal (ver Cazalegas, por ejemplo).
 Supongo que habrá otros mapas que lo hagan de otra forma, sólo lo pongo a
 modo de ejemplo.

 [image: Imágenes integradas 1]

 Sigo opinando lo mismo, el mantener o no la nomenclatura de la carretera
 debería considerarse en función de si se mantienen las características de
 ésta, es decir, si la carretera mantiene su 'esencia'. De otra forma no le
 veo sentido a marcar como 'trunk', 'primary' o lo que sea a las calles,
 porque no aporta ninguna información real, como mucho una 'reminiscencia
 histórica' de que, lo que ahora son calles y avenidas, antes era una
 carretera...

 Un saludo,

 --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 


 El 8 de noviembre de 2012 00:53, Ricardo 
 ricardosanz1...@gmail.comescribió:

 Buenas noches,

 Eso de que venga con un carril y por la ciudad sean dos carriles por
 sentido es normal. Las carreteras estatales tambien son carreteras de doble
 sentido en algunos tramos de algunas ciudades. En el mapa de fomento esta
 señalizado así. Partes de un carril por sentido y partes de dos carriles
 por sentido.

 Marcos, una nacional estatal es trunk. Lo de los ciclistas debe ser
 otra cosa

 Saludos




 Ricardo Sanz Moreno


 El 08/11/2012, a las 00:45, Antonio Navarro anto...@hunos.net
 escribió:

 Hola Ricardo,

 Cuando hablo de 'perder su diferenciación', a lo que me refiero es que
 a Talavera llega una carretera nacional de un carril por sentido y arcén, y
 pasa a ser avenidas con dos carriles y que no se parecen en nada (en cuanto
 a características) a la carretera.

 Un saludo,
 --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 

Re: [Talk-es] Nomenclatura de vías urbanas

2012-11-08 Por tema Antonio Navarro
No sé qué lógica encuentras a que una 'carretera nacional marcada como
trunk', resulte que es una calle o una avenida con coches aparcados,
badenes, semáforos y de todo.

En vías interurbanas es más sencillo trasladar la clasificación de la
carretera a las etiquetas que se establecen en OSM y aún así, hay
discrepancias según las comunidades. En vías urbanas, no veo nada lógico
que por tener una clasificación administrativa determinada, se les asigne
una etiqueta independientemente de sus características físicas.

Vamos, llamar a la Avenida de Francisco Aguirre 'carretera estatal'. El
antiguo trazado de la N-V (la zona no adoquinada) tiene más de 'carretera
estatal' que cualquier calle o avenida que atraviesa la n-502.

Si yo no conociese la ciudad y veo que la carretera 'continúa', lo que
espero es eso, no llegar a una glorieta y adivinar en qué avenida se ha
transformado la carretera. Tal como está marcada ahora, da una sensación de
continuidad que físicamente no existe.

Me parece correcto mantener la referencia de la carretera, pero el tag
highway, en mi opinión, hay que adaptarlo en función de las características
de las calles. (Que por cierto, lo de primary, secundary... lo puse
totalmente a ojo :-D).

Un saludo,
-- 
Antonio Navarro

mailto:anto...@hunos.net
mailto:antonio.navarro...@gmail.com
mailto:antonio.nava...@hispalinux.es



El 8 de noviembre de 2012 11:49, Ricardo Sanz
ricardosanz1...@gmail.comescribió:

 sí debe ser un error, o que no han actualizado que ese tramo de 1,7 km es
 también doble sentido. lo más seguro es que en breve Fomento tramite con el
 ayuntamiento la cesión de la vía y entonces ya sí que sería secundary y sin
 la ref N-502, como se ha cedido ya en muchos pueblos y ciudades.

 a mi me aporta información que es una carretera estatal a día de hoy con
 el nombre de N-502. es que lo que quieres es algo que habría que modificar
 casi todo el OSM. aparte de que si la carretera se llama así y es estatal
 no veo por qué tiene que ser secundary.. lo que no es lógico es que si una
 N-XXX pasa por una ciudad y siga siendo titularidad estatal se ponga en
 primary o secundary

 pero repito, lo lógico es que acaben cediendo la vía al ayuntamiento
 correspondiente

 un saludo

 El 8 de noviembre de 2012 11:26, Antonio Navarro anto...@hunos.netescribió:

 Hola Ricardo,

 ¿Qué tramos de esos se corresponden con las avenidas que atraviesa? Según
 esa información, hay 2 km (del 115 al 117) que es de un sólo carril por
 sentido, ¿dónde están esos 2 km? Además que por lo que veo falta
 información ya que si entras por el sur, resulta que no hay forma de ir
 hasta la Plaza de España por la N-502, así que debían indicar en algún
 sitio que la carretera nacional se queda con un carril y un solo sentido.

 Ya sé que soy un pesado, pero vuelvo a insistir en lo mismo, ¿qué aporta
 el marcar esas calles y avenidas con 'higway=trunk', cuando no tienen nada
 que ver con la carretera?

 Que por cierto, no sé si sabrás que también está en proyecto la variante
 suroeste, para 'sacar' la n-502 de Talavera.


 http://www.urbanity.es/foro/urbanismo-clm/1222-talavera-de-reina-toledo-proyectos-y-demas-15.html#post140285

 Un saludo,

 --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 


 El 8 de noviembre de 2012 08:52, Ricardo Sanz 
 ricardosanz1...@gmail.comescribió:

 Buenos días,

 la carretera es estatal en todo momento, aunque sea de una calzada o dos


 http://www.fomento.gob.es/NR/rdonlyres/86DD99F8-EEE5-440C-9E21-880C44C7BCF0/111920/Informe_4.pdf

 N-502 *85+00300* *114+00470* 29,07 L.P. ÁVILA-TOLEDO TALAVERA DE LA
 REINA. INICIO DOBLE CALZADA
 N-502 *114+00470* *115+00310* 0,79 TALAVERA DE LA REINA. TALAVERA DE LA
 REINA.
 N-502 *115+00310* *117+00100* 1,70 TALAVERA DE LA REINA. FIN DOBLE
 CALZADA TALAVERA DE LA REINA. INICIO DOBLE CALZADA
 N-502 *117+00100* *118+00730* 1,58 TALAVERA DE LA REINA. TALAVERA DE LA
 REINA.
 N-502 *118+00730* *189+00960* 71,01 TALAVERA DE LA REINA. FIN DOBLE
 CALZADA L.P. TOLEDO-CÁCERES

 MAPA DE LA ZONA AQUÍ: (VER TOLEDO)


 http://www.fomento.gob.es/NR/rdonlyres/39E65949-15CF-483F-BA79-09DA10658B08/111922/Plano_provincial.pdf

 Saludos.

 El 8 de noviembre de 2012 01:24, Antonio Navarro 
 anto...@hunos.netescribió:

 Esta es una imagen del visor del SIGPAC, las carreteras, al llegar a la
 ciudad 'pierden' su color, porque pasan a ser 'calles'. De hecho, pasa
 incluso en pueblos más pequeños, en los cuales a lo mejor hasta tiene
 sentido mantener la carretera como tal (ver Cazalegas, por ejemplo).
 Supongo que habrá otros mapas que lo hagan de otra forma, sólo lo pongo a
 modo de ejemplo.

 [image: Imágenes integradas 1]

 Sigo opinando lo mismo, el mantener o no la nomenclatura de la
 carretera debería considerarse en función de si se mantienen las
 características de ésta, es decir, si 

Re: [Talk-es] Nomenclatura de vías urbanas

2012-11-08 Por tema Ricardo Sanz
Hay miles de vías highway= trunk con badenes, semáforos, coches aparcados,
etc. no se cual es el problema..
la clasificación administrativa es la que usa la normalización, por lo
tanto, es lo que se ha mapeado.
yo sí le veo lógica, así podemos estar discutiendo hasta el siglo que
viene..

que no te gusta, lo se, pero yo también cambiaría otras cosas y las normas
están así

Saludos

El 8 de noviembre de 2012 12:09, Antonio Navarro anto...@hunos.netescribió:

 No sé qué lógica encuentras a que una 'carretera nacional marcada como
 trunk', resulte que es una calle o una avenida con coches aparcados,
 badenes, semáforos y de todo.

 En vías interurbanas es más sencillo trasladar la clasificación de la
 carretera a las etiquetas que se establecen en OSM y aún así, hay
 discrepancias según las comunidades. En vías urbanas, no veo nada lógico
 que por tener una clasificación administrativa determinada, se les asigne
 una etiqueta independientemente de sus características físicas.

 Vamos, llamar a la Avenida de Francisco Aguirre 'carretera estatal'. El
 antiguo trazado de la N-V (la zona no adoquinada) tiene más de 'carretera
 estatal' que cualquier calle o avenida que atraviesa la n-502.

 Si yo no conociese la ciudad y veo que la carretera 'continúa', lo que
 espero es eso, no llegar a una glorieta y adivinar en qué avenida se ha
 transformado la carretera. Tal como está marcada ahora, da una sensación de
 continuidad que físicamente no existe.

 Me parece correcto mantener la referencia de la carretera, pero el tag
 highway, en mi opinión, hay que adaptarlo en función de las características
 de las calles. (Que por cierto, lo de primary, secundary... lo puse
 totalmente a ojo :-D).

 Un saludo,
 --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 


 El 8 de noviembre de 2012 11:49, Ricardo Sanz 
 ricardosanz1...@gmail.comescribió:

 sí debe ser un error, o que no han actualizado que ese tramo de 1,7 km es
 también doble sentido. lo más seguro es que en breve Fomento tramite con el
 ayuntamiento la cesión de la vía y entonces ya sí que sería secundary y sin
 la ref N-502, como se ha cedido ya en muchos pueblos y ciudades.

 a mi me aporta información que es una carretera estatal a día de hoy con
 el nombre de N-502. es que lo que quieres es algo que habría que modificar
 casi todo el OSM. aparte de que si la carretera se llama así y es estatal
 no veo por qué tiene que ser secundary.. lo que no es lógico es que si una
 N-XXX pasa por una ciudad y siga siendo titularidad estatal se ponga en
 primary o secundary

 pero repito, lo lógico es que acaben cediendo la vía al ayuntamiento
 correspondiente

 un saludo

 El 8 de noviembre de 2012 11:26, Antonio Navarro anto...@hunos.netescribió:

 Hola Ricardo,

 ¿Qué tramos de esos se corresponden con las avenidas que atraviesa?
 Según esa información, hay 2 km (del 115 al 117) que es de un sólo carril
 por sentido, ¿dónde están esos 2 km? Además que por lo que veo falta
 información ya que si entras por el sur, resulta que no hay forma de ir
 hasta la Plaza de España por la N-502, así que debían indicar en algún
 sitio que la carretera nacional se queda con un carril y un solo sentido.

 Ya sé que soy un pesado, pero vuelvo a insistir en lo mismo, ¿qué aporta
 el marcar esas calles y avenidas con 'higway=trunk', cuando no tienen nada
 que ver con la carretera?

 Que por cierto, no sé si sabrás que también está en proyecto la variante
 suroeste, para 'sacar' la n-502 de Talavera.


 http://www.urbanity.es/foro/urbanismo-clm/1222-talavera-de-reina-toledo-proyectos-y-demas-15.html#post140285

 Un saludo,

 --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 


 El 8 de noviembre de 2012 08:52, Ricardo Sanz ricardosanz1...@gmail.com
  escribió:

 Buenos días,

 la carretera es estatal en todo momento, aunque sea de una calzada o dos


 http://www.fomento.gob.es/NR/rdonlyres/86DD99F8-EEE5-440C-9E21-880C44C7BCF0/111920/Informe_4.pdf

 N-502 *85+00300* *114+00470* 29,07 L.P. ÁVILA-TOLEDO TALAVERA DE LA
 REINA. INICIO DOBLE CALZADA
 N-502 *114+00470* *115+00310* 0,79 TALAVERA DE LA REINA. TALAVERA DE
 LA REINA.
 N-502 *115+00310* *117+00100* 1,70 TALAVERA DE LA REINA. FIN DOBLE
 CALZADA TALAVERA DE LA REINA. INICIO DOBLE CALZADA
 N-502 *117+00100* *118+00730* 1,58 TALAVERA DE LA REINA. TALAVERA DE
 LA REINA.
 N-502 *118+00730* *189+00960* 71,01 TALAVERA DE LA REINA. FIN DOBLE
 CALZADA L.P. TOLEDO-CÁCERES

 MAPA DE LA ZONA AQUÍ: (VER TOLEDO)


 http://www.fomento.gob.es/NR/rdonlyres/39E65949-15CF-483F-BA79-09DA10658B08/111922/Plano_provincial.pdf

 Saludos.

 El 8 de noviembre de 2012 01:24, Antonio Navarro 
 anto...@hunos.netescribió:

 Esta es una imagen del visor del SIGPAC, las carreteras, al llegar a la
 ciudad 'pierden' 

Re: [Talk-es] Nomenclatura de vías urbanas

2012-11-08 Por tema Antonio Navarro
Hola,

Pues mi problema es que según tu criterio, cuando vea una 'calle'
etiquetada como 'trunk', no sé si me voy a encontrar esto:

http://goo.gl/maps/IJuvC

O esto otro:

http://goo.gl/maps/Y0PA6

A mí no me parece que sean equivalentes.

Y las normas las hacemos entre todos y si hay que corregir, se corrigen,
aunque yo no veo dónde está el problema, ya que, repito, para ciudades
grandes ya establece que las vías urbanas se etiquetan según su importancia
'dentro de la ciudad'. Queda la 'laguna' de qué hacer en 'ciudades
medianas' y ahí es donde yo opino que hay que aplicar el sentido común e
interpretar las normas y si la carretera no mantiene ninguna de sus
características, no se debe etiquetar como tal.

Un saludo,
-- 
Antonio Navarro

mailto:anto...@hunos.net
mailto:antonio.navarro...@gmail.com
mailto:antonio.nava...@hispalinux.es



El 8 de noviembre de 2012 12:19, Ricardo Sanz
ricardosanz1...@gmail.comescribió:

 Hay miles de vías highway= trunk con badenes, semáforos, coches aparcados,
 etc. no se cual es el problema..
 la clasificación administrativa es la que usa la normalización, por lo
 tanto, es lo que se ha mapeado.
 yo sí le veo lógica, así podemos estar discutiendo hasta el siglo que
 viene..

 que no te gusta, lo se, pero yo también cambiaría otras cosas y las normas
 están así

 Saludos

 El 8 de noviembre de 2012 12:09, Antonio Navarro anto...@hunos.netescribió:

  No sé qué lógica encuentras a que una 'carretera nacional marcada como
 trunk', resulte que es una calle o una avenida con coches aparcados,
 badenes, semáforos y de todo.

 En vías interurbanas es más sencillo trasladar la clasificación de la
 carretera a las etiquetas que se establecen en OSM y aún así, hay
 discrepancias según las comunidades. En vías urbanas, no veo nada lógico
 que por tener una clasificación administrativa determinada, se les asigne
 una etiqueta independientemente de sus características físicas.

 Vamos, llamar a la Avenida de Francisco Aguirre 'carretera estatal'. El
 antiguo trazado de la N-V (la zona no adoquinada) tiene más de 'carretera
 estatal' que cualquier calle o avenida que atraviesa la n-502.

 Si yo no conociese la ciudad y veo que la carretera 'continúa', lo que
 espero es eso, no llegar a una glorieta y adivinar en qué avenida se ha
 transformado la carretera. Tal como está marcada ahora, da una sensación de
 continuidad que físicamente no existe.

 Me parece correcto mantener la referencia de la carretera, pero el tag
 highway, en mi opinión, hay que adaptarlo en función de las características
 de las calles. (Que por cierto, lo de primary, secundary... lo puse
 totalmente a ojo :-D).

 Un saludo,
 --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 


 El 8 de noviembre de 2012 11:49, Ricardo Sanz 
 ricardosanz1...@gmail.comescribió:

 sí debe ser un error, o que no han actualizado que ese tramo de 1,7 km es
 también doble sentido. lo más seguro es que en breve Fomento tramite con el
 ayuntamiento la cesión de la vía y entonces ya sí que sería secundary y sin
 la ref N-502, como se ha cedido ya en muchos pueblos y ciudades.

 a mi me aporta información que es una carretera estatal a día de hoy con
 el nombre de N-502. es que lo que quieres es algo que habría que modificar
 casi todo el OSM. aparte de que si la carretera se llama así y es estatal
 no veo por qué tiene que ser secundary.. lo que no es lógico es que si una
 N-XXX pasa por una ciudad y siga siendo titularidad estatal se ponga en
 primary o secundary

 pero repito, lo lógico es que acaben cediendo la vía al ayuntamiento
 correspondiente

 un saludo

 El 8 de noviembre de 2012 11:26, Antonio Navarro 
 anto...@hunos.netescribió:

 Hola Ricardo,

 ¿Qué tramos de esos se corresponden con las avenidas que atraviesa?
 Según esa información, hay 2 km (del 115 al 117) que es de un sólo carril
 por sentido, ¿dónde están esos 2 km? Además que por lo que veo falta
 información ya que si entras por el sur, resulta que no hay forma de ir
 hasta la Plaza de España por la N-502, así que debían indicar en algún
 sitio que la carretera nacional se queda con un carril y un solo sentido.

 Ya sé que soy un pesado, pero vuelvo a insistir en lo mismo, ¿qué
 aporta el marcar esas calles y avenidas con 'higway=trunk', cuando no
 tienen nada que ver con la carretera?

 Que por cierto, no sé si sabrás que también está en proyecto la
 variante suroeste, para 'sacar' la n-502 de Talavera.


 http://www.urbanity.es/foro/urbanismo-clm/1222-talavera-de-reina-toledo-proyectos-y-demas-15.html#post140285

 Un saludo,

 --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 


 El 8 de noviembre de 2012 08:52, Ricardo Sanz 
 ricardosanz1...@gmail.com 

Re: [Talk-es] Nomenclatura de vías urbanas

2012-11-08 Por tema Ricardo Sanz
yo opino que independientemente de si es de doble calzada, tiene badenes,
semaforos, maceteros, etc. si es estatal  es trunk, que da igual las
características que tenga la vía, vaya por ciudad grande, mediana, o pequeña

lo mejor es que fomento ceda la vía al ayuntamiento y se acabó la discusión

saludos

El 8 de noviembre de 2012 12:44, Antonio Navarro anto...@hunos.netescribió:

 Hola,

 Pues mi problema es que según tu criterio, cuando vea una 'calle'
 etiquetada como 'trunk', no sé si me voy a encontrar esto:

 http://goo.gl/maps/IJuvC

 O esto otro:

 http://goo.gl/maps/Y0PA6

 A mí no me parece que sean equivalentes.

 Y las normas las hacemos entre todos y si hay que corregir, se corrigen,
 aunque yo no veo dónde está el problema, ya que, repito, para ciudades
 grandes ya establece que las vías urbanas se etiquetan según su importancia
 'dentro de la ciudad'. Queda la 'laguna' de qué hacer en 'ciudades
 medianas' y ahí es donde yo opino que hay que aplicar el sentido común e
 interpretar las normas y si la carretera no mantiene ninguna de sus
 características, no se debe etiquetar como tal.

 Un saludo,
 --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 


 El 8 de noviembre de 2012 12:19, Ricardo Sanz 
 ricardosanz1...@gmail.comescribió:

 Hay miles de vías highway= trunk con badenes, semáforos, coches aparcados,
 etc. no se cual es el problema..
 la clasificación administrativa es la que usa la normalización, por lo
 tanto, es lo que se ha mapeado.
  yo sí le veo lógica, así podemos estar discutiendo hasta el siglo que
 viene..

 que no te gusta, lo se, pero yo también cambiaría otras cosas y las
 normas están así

 Saludos

 El 8 de noviembre de 2012 12:09, Antonio Navarro anto...@hunos.netescribió:

  No sé qué lógica encuentras a que una 'carretera nacional marcada como
 trunk', resulte que es una calle o una avenida con coches aparcados,
 badenes, semáforos y de todo.

 En vías interurbanas es más sencillo trasladar la clasificación de la
 carretera a las etiquetas que se establecen en OSM y aún así, hay
 discrepancias según las comunidades. En vías urbanas, no veo nada lógico
 que por tener una clasificación administrativa determinada, se les asigne
 una etiqueta independientemente de sus características físicas.

 Vamos, llamar a la Avenida de Francisco Aguirre 'carretera estatal'. El
 antiguo trazado de la N-V (la zona no adoquinada) tiene más de 'carretera
 estatal' que cualquier calle o avenida que atraviesa la n-502.

 Si yo no conociese la ciudad y veo que la carretera 'continúa', lo que
 espero es eso, no llegar a una glorieta y adivinar en qué avenida se ha
 transformado la carretera. Tal como está marcada ahora, da una sensación de
 continuidad que físicamente no existe.

 Me parece correcto mantener la referencia de la carretera, pero el tag
 highway, en mi opinión, hay que adaptarlo en función de las características
 de las calles. (Que por cierto, lo de primary, secundary... lo puse
 totalmente a ojo :-D).

 Un saludo,
 --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 


 El 8 de noviembre de 2012 11:49, Ricardo Sanz ricardosanz1...@gmail.com
  escribió:

 sí debe ser un error, o que no han actualizado que ese tramo de 1,7 km
 es también doble sentido. lo más seguro es que en breve Fomento tramite con
 el ayuntamiento la cesión de la vía y entonces ya sí que sería secundary y
 sin la ref N-502, como se ha cedido ya en muchos pueblos y ciudades.

 a mi me aporta información que es una carretera estatal a día de hoy
 con el nombre de N-502. es que lo que quieres es algo que habría que
 modificar casi todo el OSM. aparte de que si la carretera se llama así y es
 estatal no veo por qué tiene que ser secundary.. lo que no es lógico es que
 si una N-XXX pasa por una ciudad y siga siendo titularidad estatal se ponga
 en primary o secundary

 pero repito, lo lógico es que acaben cediendo la vía al ayuntamiento
 correspondiente

 un saludo

 El 8 de noviembre de 2012 11:26, Antonio Navarro 
 anto...@hunos.netescribió:

 Hola Ricardo,

 ¿Qué tramos de esos se corresponden con las avenidas que atraviesa?
 Según esa información, hay 2 km (del 115 al 117) que es de un sólo carril
 por sentido, ¿dónde están esos 2 km? Además que por lo que veo falta
 información ya que si entras por el sur, resulta que no hay forma de ir
 hasta la Plaza de España por la N-502, así que debían indicar en algún
 sitio que la carretera nacional se queda con un carril y un solo sentido.

 Ya sé que soy un pesado, pero vuelvo a insistir en lo mismo, ¿qué
 aporta el marcar esas calles y avenidas con 'higway=trunk', cuando no
 tienen nada que ver con la carretera?

 Que por cierto, no sé si sabrás que también está en proyecto la
 variante suroeste, para 'sacar' 

Re: [Talk-es] Nomenclatura de vías urbanas

2012-11-08 Por tema Antonio Navarro
Es decir, que prevalecen las características 'administrativas' (quién es el
dueño), que sólo se ven en un papel, sobre las características físicas, que
es lo que te vas a encontrar en la 'dura' realidad...

No le veo la lógica por ningún sitio.

Y si tenemos que esperar a que Fomento o el Ayuntamiento haga algo, estamos
apañados...
-- 
Antonio Navarro

mailto:anto...@hunos.net
mailto:antonio.navarro...@gmail.com
mailto:antonio.nava...@hispalinux.es



El 8 de noviembre de 2012 13:37, Ricardo Sanz
ricardosanz1...@gmail.comescribió:

 yo opino que independientemente de si es de doble calzada, tiene badenes,
 semaforos, maceteros, etc. si es estatal  es trunk, que da igual las
 características que tenga la vía, vaya por ciudad grande, mediana, o pequeña

 lo mejor es que fomento ceda la vía al ayuntamiento y se acabó la discusión

 saludos

 El 8 de noviembre de 2012 12:44, Antonio Navarro anto...@hunos.netescribió:

 Hola,

 Pues mi problema es que según tu criterio, cuando vea una 'calle'
 etiquetada como 'trunk', no sé si me voy a encontrar esto:

 http://goo.gl/maps/IJuvC

 O esto otro:

 http://goo.gl/maps/Y0PA6

 A mí no me parece que sean equivalentes.

 Y las normas las hacemos entre todos y si hay que corregir, se corrigen,
 aunque yo no veo dónde está el problema, ya que, repito, para ciudades
 grandes ya establece que las vías urbanas se etiquetan según su importancia
 'dentro de la ciudad'. Queda la 'laguna' de qué hacer en 'ciudades
 medianas' y ahí es donde yo opino que hay que aplicar el sentido común e
 interpretar las normas y si la carretera no mantiene ninguna de sus
 características, no se debe etiquetar como tal.

 Un saludo,
 --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 


 El 8 de noviembre de 2012 12:19, Ricardo Sanz 
 ricardosanz1...@gmail.comescribió:

 Hay miles de vías highway= trunk con badenes, semáforos, coches
 aparcados, etc. no se cual es el problema..
 la clasificación administrativa es la que usa la normalización, por lo
 tanto, es lo que se ha mapeado.
  yo sí le veo lógica, así podemos estar discutiendo hasta el siglo que
 viene..

 que no te gusta, lo se, pero yo también cambiaría otras cosas y las
 normas están así

 Saludos

 El 8 de noviembre de 2012 12:09, Antonio Navarro 
 anto...@hunos.netescribió:

  No sé qué lógica encuentras a que una 'carretera nacional marcada como
 trunk', resulte que es una calle o una avenida con coches aparcados,
 badenes, semáforos y de todo.

 En vías interurbanas es más sencillo trasladar la clasificación de la
 carretera a las etiquetas que se establecen en OSM y aún así, hay
 discrepancias según las comunidades. En vías urbanas, no veo nada lógico
 que por tener una clasificación administrativa determinada, se les asigne
 una etiqueta independientemente de sus características físicas.

 Vamos, llamar a la Avenida de Francisco Aguirre 'carretera estatal'. El
 antiguo trazado de la N-V (la zona no adoquinada) tiene más de 'carretera
 estatal' que cualquier calle o avenida que atraviesa la n-502.

 Si yo no conociese la ciudad y veo que la carretera 'continúa', lo que
 espero es eso, no llegar a una glorieta y adivinar en qué avenida se ha
 transformado la carretera. Tal como está marcada ahora, da una sensación de
 continuidad que físicamente no existe.

 Me parece correcto mantener la referencia de la carretera, pero el tag
 highway, en mi opinión, hay que adaptarlo en función de las características
 de las calles. (Que por cierto, lo de primary, secundary... lo puse
 totalmente a ojo :-D).

 Un saludo,
 --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 


 El 8 de noviembre de 2012 11:49, Ricardo Sanz 
 ricardosanz1...@gmail.com escribió:

 sí debe ser un error, o que no han actualizado que ese tramo de 1,7 km
 es también doble sentido. lo más seguro es que en breve Fomento tramite 
 con
 el ayuntamiento la cesión de la vía y entonces ya sí que sería secundary y
 sin la ref N-502, como se ha cedido ya en muchos pueblos y ciudades.

 a mi me aporta información que es una carretera estatal a día de hoy
 con el nombre de N-502. es que lo que quieres es algo que habría que
 modificar casi todo el OSM. aparte de que si la carretera se llama así y 
 es
 estatal no veo por qué tiene que ser secundary.. lo que no es lógico es 
 que
 si una N-XXX pasa por una ciudad y siga siendo titularidad estatal se 
 ponga
 en primary o secundary

 pero repito, lo lógico es que acaben cediendo la vía al ayuntamiento
 correspondiente

 un saludo

 El 8 de noviembre de 2012 11:26, Antonio Navarro 
 anto...@hunos.netescribió:

 Hola Ricardo,

 ¿Qué tramos de esos se corresponden con las avenidas que atraviesa?
 Según esa información, hay 2 km 

Re: [Talk-es] Nomenclatura de vías urbanas

2012-11-08 Por tema Picholeiro
Hola ,

Yo tambien podria hablar de una ciudad pequeña ya que censado en el
ayuntamiento ronda los 90.000 , aunque tiene mucho mas trafico que estos
habitantes , gente que vive en las zonas rurales del ayuntamiento, o mismo
gente que se alquila pisos y no se figura censada con lo que puede ocupara
amas gente. Santiago es una icognita .

Al asunto , la forma de mapear lo veo adecuado si hay alternativa por
donde  pasa la nacional, ya que focaliza bastante la mayor parte del
trafico, tambien hay que tener en cuenta que aunque tenga nombre la calle
es necesaria.  (trabajo de reparto y quieres saber el limite de la calle ,
es muy util tener todas las referencias , ya que aunque sea residencial o
trunk es un punto de partida) . En un futuro siempre se puede mejorar ,
como indicas que en un futuro una deribada  a la ciudad  , pues hasta que
se tengas en construcion puede pasar muchas cosas.

Te pongo un ejemplo la autopista por  su paso santiago lleva panteando la
ampliacion de de finales de los noventa pero aun no se movieron ficha, se
especula pero no se hace

El 8 de noviembre de 2012 12:44, Antonio Navarro anto...@hunos.netescribió:

 Hola,

 Pues mi problema es que según tu criterio, cuando vea una 'calle'
 etiquetada como 'trunk', no sé si me voy a encontrar esto:

 http://goo.gl/maps/IJuvC

 O esto otro:

 http://goo.gl/maps/Y0PA6

 A mí no me parece que sean equivalentes.

 Y las normas las hacemos entre todos y si hay que corregir, se corrigen,
 aunque yo no veo dónde está el problema, ya que, repito, para ciudades
 grandes ya establece que las vías urbanas se etiquetan según su importancia
 'dentro de la ciudad'. Queda la 'laguna' de qué hacer en 'ciudades
 medianas' y ahí es donde yo opino que hay que aplicar el sentido común e
 interpretar las normas y si la carretera no mantiene ninguna de sus
 características, no se debe etiquetar como tal.

 Un saludo,
 --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 


 El 8 de noviembre de 2012 12:19, Ricardo Sanz 
 ricardosanz1...@gmail.comescribió:

 Hay miles de vías highway= trunk con badenes, semáforos, coches aparcados,
 etc. no se cual es el problema..
 la clasificación administrativa es la que usa la normalización, por lo
 tanto, es lo que se ha mapeado.
  yo sí le veo lógica, así podemos estar discutiendo hasta el siglo que
 viene..

 que no te gusta, lo se, pero yo también cambiaría otras cosas y las
 normas están así

 Saludos

 El 8 de noviembre de 2012 12:09, Antonio Navarro anto...@hunos.netescribió:

  No sé qué lógica encuentras a que una 'carretera nacional marcada como
 trunk', resulte que es una calle o una avenida con coches aparcados,
 badenes, semáforos y de todo.

 En vías interurbanas es más sencillo trasladar la clasificación de la
 carretera a las etiquetas que se establecen en OSM y aún así, hay
 discrepancias según las comunidades. En vías urbanas, no veo nada lógico
 que por tener una clasificación administrativa determinada, se les asigne
 una etiqueta independientemente de sus características físicas.

 Vamos, llamar a la Avenida de Francisco Aguirre 'carretera estatal'. El
 antiguo trazado de la N-V (la zona no adoquinada) tiene más de 'carretera
 estatal' que cualquier calle o avenida que atraviesa la n-502.

 Si yo no conociese la ciudad y veo que la carretera 'continúa', lo que
 espero es eso, no llegar a una glorieta y adivinar en qué avenida se ha
 transformado la carretera. Tal como está marcada ahora, da una sensación de
 continuidad que físicamente no existe.

 Me parece correcto mantener la referencia de la carretera, pero el tag
 highway, en mi opinión, hay que adaptarlo en función de las características
 de las calles. (Que por cierto, lo de primary, secundary... lo puse
 totalmente a ojo :-D).

 Un saludo,
 --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 


 El 8 de noviembre de 2012 11:49, Ricardo Sanz ricardosanz1...@gmail.com
  escribió:

 sí debe ser un error, o que no han actualizado que ese tramo de 1,7 km
 es también doble sentido. lo más seguro es que en breve Fomento tramite con
 el ayuntamiento la cesión de la vía y entonces ya sí que sería secundary y
 sin la ref N-502, como se ha cedido ya en muchos pueblos y ciudades.

 a mi me aporta información que es una carretera estatal a día de hoy
 con el nombre de N-502. es que lo que quieres es algo que habría que
 modificar casi todo el OSM. aparte de que si la carretera se llama así y es
 estatal no veo por qué tiene que ser secundary.. lo que no es lógico es que
 si una N-XXX pasa por una ciudad y siga siendo titularidad estatal se ponga
 en primary o secundary

 pero repito, lo lógico es que acaben cediendo la vía al ayuntamiento
 correspondiente

 un saludo

 El 8 de noviembre de 2012 11:26, Antonio 

Re: [Talk-es] Nomenclatura de vías urbanas

2012-11-08 Por tema Ricardo Sanz
en la normalización prevalecen las características administrativas, lo pone
bien claro

El 8 de noviembre de 2012 13:42, Antonio Navarro anto...@hunos.netescribió:

 Es decir, que prevalecen las características 'administrativas' (quién es
 el dueño), que sólo se ven en un papel, sobre las características físicas,
 que es lo que te vas a encontrar en la 'dura' realidad...

 No le veo la lógica por ningún sitio.

 Y si tenemos que esperar a que Fomento o el Ayuntamiento haga algo,
 estamos apañados...

 --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 


 El 8 de noviembre de 2012 13:37, Ricardo Sanz 
 ricardosanz1...@gmail.comescribió:

 yo opino que independientemente de si es de doble calzada, tiene badenes,
 semaforos, maceteros, etc. si es estatal  es trunk, que da igual las
 características que tenga la vía, vaya por ciudad grande, mediana, o pequeña

 lo mejor es que fomento ceda la vía al ayuntamiento y se acabó la
 discusión

 saludos

 El 8 de noviembre de 2012 12:44, Antonio Navarro anto...@hunos.netescribió:

 Hola,

 Pues mi problema es que según tu criterio, cuando vea una 'calle'
 etiquetada como 'trunk', no sé si me voy a encontrar esto:

 http://goo.gl/maps/IJuvC

 O esto otro:

 http://goo.gl/maps/Y0PA6

 A mí no me parece que sean equivalentes.

 Y las normas las hacemos entre todos y si hay que corregir, se corrigen,
 aunque yo no veo dónde está el problema, ya que, repito, para ciudades
 grandes ya establece que las vías urbanas se etiquetan según su importancia
 'dentro de la ciudad'. Queda la 'laguna' de qué hacer en 'ciudades
 medianas' y ahí es donde yo opino que hay que aplicar el sentido común e
 interpretar las normas y si la carretera no mantiene ninguna de sus
 características, no se debe etiquetar como tal.

 Un saludo,
 --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 


 El 8 de noviembre de 2012 12:19, Ricardo Sanz ricardosanz1...@gmail.com
  escribió:

 Hay miles de vías highway= trunk con badenes, semáforos, coches
 aparcados, etc. no se cual es el problema..
 la clasificación administrativa es la que usa la normalización, por lo
 tanto, es lo que se ha mapeado.
  yo sí le veo lógica, así podemos estar discutiendo hasta el siglo que
 viene..

 que no te gusta, lo se, pero yo también cambiaría otras cosas y las
 normas están así

 Saludos

 El 8 de noviembre de 2012 12:09, Antonio Navarro 
 anto...@hunos.netescribió:

  No sé qué lógica encuentras a que una 'carretera nacional marcada como
 trunk', resulte que es una calle o una avenida con coches aparcados,
 badenes, semáforos y de todo.

 En vías interurbanas es más sencillo trasladar la clasificación de la
 carretera a las etiquetas que se establecen en OSM y aún así, hay
 discrepancias según las comunidades. En vías urbanas, no veo nada lógico
 que por tener una clasificación administrativa determinada, se les asigne
 una etiqueta independientemente de sus características físicas.

 Vamos, llamar a la Avenida de Francisco Aguirre 'carretera estatal'.
 El antiguo trazado de la N-V (la zona no adoquinada) tiene más de
 'carretera estatal' que cualquier calle o avenida que atraviesa la n-502.

 Si yo no conociese la ciudad y veo que la carretera 'continúa', lo que
 espero es eso, no llegar a una glorieta y adivinar en qué avenida se ha
 transformado la carretera. Tal como está marcada ahora, da una sensación 
 de
 continuidad que físicamente no existe.

 Me parece correcto mantener la referencia de la carretera, pero el tag
 highway, en mi opinión, hay que adaptarlo en función de las 
 características
 de las calles. (Que por cierto, lo de primary, secundary... lo puse
 totalmente a ojo :-D).

 Un saludo,
 --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 


 El 8 de noviembre de 2012 11:49, Ricardo Sanz 
 ricardosanz1...@gmail.com escribió:

 sí debe ser un error, o que no han actualizado que ese tramo de 1,7 km
 es también doble sentido. lo más seguro es que en breve Fomento tramite 
 con
 el ayuntamiento la cesión de la vía y entonces ya sí que sería secundary 
 y
 sin la ref N-502, como se ha cedido ya en muchos pueblos y ciudades.

 a mi me aporta información que es una carretera estatal a día de hoy
 con el nombre de N-502. es que lo que quieres es algo que habría que
 modificar casi todo el OSM. aparte de que si la carretera se llama así y 
 es
 estatal no veo por qué tiene que ser secundary.. lo que no es lógico es 
 que
 si una N-XXX pasa por una ciudad y siga siendo titularidad estatal se 
 ponga
 en primary o secundary

 pero repito, lo lógico es que acaben cediendo la vía al ayuntamiento
 correspondiente

 un saludo

 El 8 de 

Re: [Talk-es] Nomenclatura de vías urbanas

2012-11-08 Por tema David Marín Carreño
Para reflejar las características físicas de la carretera existen otros
tags.

David Marín Carreño
El 08/11/2012 14:16, Ricardo Sanz ricardosanz1...@gmail.com escribió:

 en la normalización prevalecen las características administrativas, lo
 pone bien claro

 El 8 de noviembre de 2012 13:42, Antonio Navarro anto...@hunos.netescribió:

 Es decir, que prevalecen las características 'administrativas' (quién es
 el dueño), que sólo se ven en un papel, sobre las características físicas,
 que es lo que te vas a encontrar en la 'dura' realidad...

 No le veo la lógica por ningún sitio.

 Y si tenemos que esperar a que Fomento o el Ayuntamiento haga algo,
 estamos apañados...

 --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 


 El 8 de noviembre de 2012 13:37, Ricardo Sanz 
 ricardosanz1...@gmail.comescribió:

 yo opino que independientemente de si es de doble calzada, tiene badenes,
 semaforos, maceteros, etc. si es estatal  es trunk, que da igual las
 características que tenga la vía, vaya por ciudad grande, mediana, o pequeña

 lo mejor es que fomento ceda la vía al ayuntamiento y se acabó la
 discusión

 saludos

 El 8 de noviembre de 2012 12:44, Antonio Navarro 
 anto...@hunos.netescribió:

 Hola,

 Pues mi problema es que según tu criterio, cuando vea una 'calle'
 etiquetada como 'trunk', no sé si me voy a encontrar esto:

 http://goo.gl/maps/IJuvC

 O esto otro:

 http://goo.gl/maps/Y0PA6

 A mí no me parece que sean equivalentes.

 Y las normas las hacemos entre todos y si hay que corregir, se
 corrigen, aunque yo no veo dónde está el problema, ya que, repito, para
 ciudades grandes ya establece que las vías urbanas se etiquetan según su
 importancia 'dentro de la ciudad'. Queda la 'laguna' de qué hacer en
 'ciudades medianas' y ahí es donde yo opino que hay que aplicar el sentido
 común e interpretar las normas y si la carretera no mantiene ninguna de sus
 características, no se debe etiquetar como tal.

 Un saludo,
 --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 


 El 8 de noviembre de 2012 12:19, Ricardo Sanz 
 ricardosanz1...@gmail.com escribió:

 Hay miles de vías highway= trunk con badenes, semáforos, coches
 aparcados, etc. no se cual es el problema..
 la clasificación administrativa es la que usa la normalización, por lo
 tanto, es lo que se ha mapeado.
  yo sí le veo lógica, así podemos estar discutiendo hasta el siglo que
 viene..

 que no te gusta, lo se, pero yo también cambiaría otras cosas y las
 normas están así

 Saludos

 El 8 de noviembre de 2012 12:09, Antonio Navarro 
 anto...@hunos.netescribió:

  No sé qué lógica encuentras a que una 'carretera nacional marcada
 como trunk', resulte que es una calle o una avenida con coches aparcados,
 badenes, semáforos y de todo.

 En vías interurbanas es más sencillo trasladar la clasificación de la
 carretera a las etiquetas que se establecen en OSM y aún así, hay
 discrepancias según las comunidades. En vías urbanas, no veo nada lógico
 que por tener una clasificación administrativa determinada, se les asigne
 una etiqueta independientemente de sus características físicas.

 Vamos, llamar a la Avenida de Francisco Aguirre 'carretera estatal'.
 El antiguo trazado de la N-V (la zona no adoquinada) tiene más de
 'carretera estatal' que cualquier calle o avenida que atraviesa la n-502.

 Si yo no conociese la ciudad y veo que la carretera 'continúa', lo
 que espero es eso, no llegar a una glorieta y adivinar en qué avenida se 
 ha
 transformado la carretera. Tal como está marcada ahora, da una sensación 
 de
 continuidad que físicamente no existe.

 Me parece correcto mantener la referencia de la carretera, pero el
 tag highway, en mi opinión, hay que adaptarlo en función de las
 características de las calles. (Que por cierto, lo de primary, 
 secundary...
 lo puse totalmente a ojo :-D).

 Un saludo,
 --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 


 El 8 de noviembre de 2012 11:49, Ricardo Sanz 
 ricardosanz1...@gmail.com escribió:

 sí debe ser un error, o que no han actualizado que ese tramo de 1,7
 km es también doble sentido. lo más seguro es que en breve Fomento 
 tramite
 con el ayuntamiento la cesión de la vía y entonces ya sí que sería
 secundary y sin la ref N-502, como se ha cedido ya en muchos pueblos y
 ciudades.

 a mi me aporta información que es una carretera estatal a día de hoy
 con el nombre de N-502. es que lo que quieres es algo que habría que
 modificar casi todo el OSM. aparte de que si la carretera se llama así 
 y es
 estatal no veo por qué tiene que ser secundary.. lo que no es lógico es 
 que
 si una N-XXX pasa por una ciudad y 

Re: [Talk-es] Nomenclatura de vías urbanas

2012-11-08 Por tema Antonio Navarro
¿Me puedes indicar dónde pone que en vías URBANAS prevalezca la
nomenclatura administrativa?

Es que incluso en la parte de nomenclatura de vías interurbanas ya indica
que hay discrepancias y que es fruto de un consenso. No sé dónde lo ves tú
todo 'bien claro'.

-- 
Antonio Navarro

mailto:anto...@hunos.net
mailto:antonio.navarro...@gmail.com
mailto:antonio.nava...@hispalinux.es



El 8 de noviembre de 2012 14:15, Ricardo Sanz
ricardosanz1...@gmail.comescribió:

 en la normalización prevalecen las características administrativas, lo
 pone bien claro

 El 8 de noviembre de 2012 13:42, Antonio Navarro anto...@hunos.netescribió:

 Es decir, que prevalecen las características 'administrativas' (quién es
 el dueño), que sólo se ven en un papel, sobre las características físicas,
 que es lo que te vas a encontrar en la 'dura' realidad...

 No le veo la lógica por ningún sitio.

 Y si tenemos que esperar a que Fomento o el Ayuntamiento haga algo,
 estamos apañados...

 --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 


 El 8 de noviembre de 2012 13:37, Ricardo Sanz 
 ricardosanz1...@gmail.comescribió:

 yo opino que independientemente de si es de doble calzada, tiene badenes,
 semaforos, maceteros, etc. si es estatal  es trunk, que da igual las
 características que tenga la vía, vaya por ciudad grande, mediana, o pequeña

 lo mejor es que fomento ceda la vía al ayuntamiento y se acabó la
 discusión

 saludos

 El 8 de noviembre de 2012 12:44, Antonio Navarro 
 anto...@hunos.netescribió:

 Hola,

 Pues mi problema es que según tu criterio, cuando vea una 'calle'
 etiquetada como 'trunk', no sé si me voy a encontrar esto:

 http://goo.gl/maps/IJuvC

 O esto otro:

 http://goo.gl/maps/Y0PA6

 A mí no me parece que sean equivalentes.

 Y las normas las hacemos entre todos y si hay que corregir, se
 corrigen, aunque yo no veo dónde está el problema, ya que, repito, para
 ciudades grandes ya establece que las vías urbanas se etiquetan según su
 importancia 'dentro de la ciudad'. Queda la 'laguna' de qué hacer en
 'ciudades medianas' y ahí es donde yo opino que hay que aplicar el sentido
 común e interpretar las normas y si la carretera no mantiene ninguna de sus
 características, no se debe etiquetar como tal.

 Un saludo,
 --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 


 El 8 de noviembre de 2012 12:19, Ricardo Sanz 
 ricardosanz1...@gmail.com escribió:

 Hay miles de vías highway= trunk con badenes, semáforos, coches
 aparcados, etc. no se cual es el problema..
 la clasificación administrativa es la que usa la normalización, por lo
 tanto, es lo que se ha mapeado.
  yo sí le veo lógica, así podemos estar discutiendo hasta el siglo que
 viene..

 que no te gusta, lo se, pero yo también cambiaría otras cosas y las
 normas están así

 Saludos

 El 8 de noviembre de 2012 12:09, Antonio Navarro 
 anto...@hunos.netescribió:

  No sé qué lógica encuentras a que una 'carretera nacional marcada
 como trunk', resulte que es una calle o una avenida con coches aparcados,
 badenes, semáforos y de todo.

 En vías interurbanas es más sencillo trasladar la clasificación de la
 carretera a las etiquetas que se establecen en OSM y aún así, hay
 discrepancias según las comunidades. En vías urbanas, no veo nada lógico
 que por tener una clasificación administrativa determinada, se les asigne
 una etiqueta independientemente de sus características físicas.

 Vamos, llamar a la Avenida de Francisco Aguirre 'carretera estatal'.
 El antiguo trazado de la N-V (la zona no adoquinada) tiene más de
 'carretera estatal' que cualquier calle o avenida que atraviesa la n-502.

 Si yo no conociese la ciudad y veo que la carretera 'continúa', lo
 que espero es eso, no llegar a una glorieta y adivinar en qué avenida se 
 ha
 transformado la carretera. Tal como está marcada ahora, da una sensación 
 de
 continuidad que físicamente no existe.

 Me parece correcto mantener la referencia de la carretera, pero el
 tag highway, en mi opinión, hay que adaptarlo en función de las
 características de las calles. (Que por cierto, lo de primary, 
 secundary...
 lo puse totalmente a ojo :-D).

 Un saludo,
 --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 


 El 8 de noviembre de 2012 11:49, Ricardo Sanz 
 ricardosanz1...@gmail.com escribió:

 sí debe ser un error, o que no han actualizado que ese tramo de 1,7
 km es también doble sentido. lo más seguro es que en breve Fomento 
 tramite
 con el ayuntamiento la cesión de la vía y entonces ya sí que sería
 secundary y sin la ref N-502, como se ha cedido ya en muchos 

Re: [Talk-es] Nomenclatura de vías urbanas

2012-11-08 Por tema Ricardo Sanz
aqui lo pone:

Poblaciones pequeñas

Las carreteras que entran o cruzan una población, se deben señalar, incluso
dentro de la población, *con la misma etiqueta highway que la carretera*.
Únicamente, se añadirá el nombre de la calle con la etiqueta *name*.

El 8 de noviembre de 2012 14:38, Antonio Navarro anto...@hunos.netescribió:

 ¿Me puedes indicar dónde pone que en vías URBANAS prevalezca la
 nomenclatura administrativa?

 Es que incluso en la parte de nomenclatura de vías interurbanas ya indica
 que hay discrepancias y que es fruto de un consenso. No sé dónde lo ves tú
 todo 'bien claro'.

 --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 


 El 8 de noviembre de 2012 14:15, Ricardo Sanz 
 ricardosanz1...@gmail.comescribió:

 en la normalización prevalecen las características administrativas, lo
 pone bien claro

 El 8 de noviembre de 2012 13:42, Antonio Navarro anto...@hunos.netescribió:

 Es decir, que prevalecen las características 'administrativas' (quién es
 el dueño), que sólo se ven en un papel, sobre las características físicas,
 que es lo que te vas a encontrar en la 'dura' realidad...

 No le veo la lógica por ningún sitio.

 Y si tenemos que esperar a que Fomento o el Ayuntamiento haga algo,
 estamos apañados...

 --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 


 El 8 de noviembre de 2012 13:37, Ricardo Sanz ricardosanz1...@gmail.com
  escribió:

 yo opino que independientemente de si es de doble calzada, tiene
 badenes, semaforos, maceteros, etc. si es estatal  es trunk, que da igual
 las características que tenga la vía, vaya por ciudad grande, mediana, o
 pequeña

 lo mejor es que fomento ceda la vía al ayuntamiento y se acabó la
 discusión

 saludos

 El 8 de noviembre de 2012 12:44, Antonio Navarro 
 anto...@hunos.netescribió:

 Hola,

 Pues mi problema es que según tu criterio, cuando vea una 'calle'
 etiquetada como 'trunk', no sé si me voy a encontrar esto:

 http://goo.gl/maps/IJuvC

 O esto otro:

 http://goo.gl/maps/Y0PA6

 A mí no me parece que sean equivalentes.

 Y las normas las hacemos entre todos y si hay que corregir, se
 corrigen, aunque yo no veo dónde está el problema, ya que, repito, para
 ciudades grandes ya establece que las vías urbanas se etiquetan según su
 importancia 'dentro de la ciudad'. Queda la 'laguna' de qué hacer en
 'ciudades medianas' y ahí es donde yo opino que hay que aplicar el sentido
 común e interpretar las normas y si la carretera no mantiene ninguna de 
 sus
 características, no se debe etiquetar como tal.

 Un saludo,
 --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 


 El 8 de noviembre de 2012 12:19, Ricardo Sanz 
 ricardosanz1...@gmail.com escribió:

 Hay miles de vías highway= trunk con badenes, semáforos, coches
 aparcados, etc. no se cual es el problema..
 la clasificación administrativa es la que usa la normalización, por
 lo tanto, es lo que se ha mapeado.
  yo sí le veo lógica, así podemos estar discutiendo hasta el siglo
 que viene..

 que no te gusta, lo se, pero yo también cambiaría otras cosas y las
 normas están así

 Saludos

 El 8 de noviembre de 2012 12:09, Antonio Navarro 
 anto...@hunos.netescribió:

  No sé qué lógica encuentras a que una 'carretera nacional marcada
 como trunk', resulte que es una calle o una avenida con coches 
 aparcados,
 badenes, semáforos y de todo.

 En vías interurbanas es más sencillo trasladar la clasificación de
 la carretera a las etiquetas que se establecen en OSM y aún así, hay
 discrepancias según las comunidades. En vías urbanas, no veo nada lógico
 que por tener una clasificación administrativa determinada, se les 
 asigne
 una etiqueta independientemente de sus características físicas.

 Vamos, llamar a la Avenida de Francisco Aguirre 'carretera estatal'.
 El antiguo trazado de la N-V (la zona no adoquinada) tiene más de
 'carretera estatal' que cualquier calle o avenida que atraviesa la 
 n-502.

 Si yo no conociese la ciudad y veo que la carretera 'continúa', lo
 que espero es eso, no llegar a una glorieta y adivinar en qué avenida 
 se ha
 transformado la carretera. Tal como está marcada ahora, da una 
 sensación de
 continuidad que físicamente no existe.

 Me parece correcto mantener la referencia de la carretera, pero el
 tag highway, en mi opinión, hay que adaptarlo en función de las
 características de las calles. (Que por cierto, lo de primary, 
 secundary...
 lo puse totalmente a ojo :-D).

 Un saludo,
 --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 


 El 8 de 

Re: [Talk-es] Nomenclatura de vías urbanas

2012-11-08 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Si tiene 80.000 habitantes yo no la consideraria población pequeña. Tiene
mas población que algunas capitales de provincia.


El 8 de noviembre de 2012 14:55, Ricardo Sanz
ricardosanz1...@gmail.comescribió:

 aqui lo pone:

 Poblaciones pequeñas

 Las carreteras que entran o cruzan una población, se deben señalar,
 incluso dentro de la población, *con la misma etiqueta highway que la
 carretera*. Únicamente, se añadirá el nombre de la calle con la etiqueta *
 name*.

 El 8 de noviembre de 2012 14:38, Antonio Navarro anto...@hunos.netescribió:

 ¿Me puedes indicar dónde pone que en vías URBANAS prevalezca la
 nomenclatura administrativa?

 Es que incluso en la parte de nomenclatura de vías interurbanas ya indica
 que hay discrepancias y que es fruto de un consenso. No sé dónde lo ves tú
 todo 'bien claro'.

 --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 


 El 8 de noviembre de 2012 14:15, Ricardo Sanz 
 ricardosanz1...@gmail.comescribió:

 en la normalización prevalecen las características administrativas, lo
 pone bien claro

 El 8 de noviembre de 2012 13:42, Antonio Navarro 
 anto...@hunos.netescribió:

 Es decir, que prevalecen las características 'administrativas' (quién es
 el dueño), que sólo se ven en un papel, sobre las características físicas,
 que es lo que te vas a encontrar en la 'dura' realidad...

 No le veo la lógica por ningún sitio.

 Y si tenemos que esperar a que Fomento o el Ayuntamiento haga algo,
 estamos apañados...

 --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 


 El 8 de noviembre de 2012 13:37, Ricardo Sanz 
 ricardosanz1...@gmail.com escribió:

 yo opino que independientemente de si es de doble calzada, tiene
 badenes, semaforos, maceteros, etc. si es estatal  es trunk, que da igual
 las características que tenga la vía, vaya por ciudad grande, mediana, o
 pequeña

 lo mejor es que fomento ceda la vía al ayuntamiento y se acabó la
 discusión

 saludos

 El 8 de noviembre de 2012 12:44, Antonio Navarro 
 anto...@hunos.netescribió:

 Hola,

 Pues mi problema es que según tu criterio, cuando vea una 'calle'
 etiquetada como 'trunk', no sé si me voy a encontrar esto:

 http://goo.gl/maps/IJuvC

 O esto otro:

 http://goo.gl/maps/Y0PA6

 A mí no me parece que sean equivalentes.

 Y las normas las hacemos entre todos y si hay que corregir, se
 corrigen, aunque yo no veo dónde está el problema, ya que, repito, para
 ciudades grandes ya establece que las vías urbanas se etiquetan según su
 importancia 'dentro de la ciudad'. Queda la 'laguna' de qué hacer en
 'ciudades medianas' y ahí es donde yo opino que hay que aplicar el 
 sentido
 común e interpretar las normas y si la carretera no mantiene ninguna de 
 sus
 características, no se debe etiquetar como tal.

 Un saludo,
 --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 


 El 8 de noviembre de 2012 12:19, Ricardo Sanz 
 ricardosanz1...@gmail.com escribió:

 Hay miles de vías highway= trunk con badenes, semáforos, coches
 aparcados, etc. no se cual es el problema..
 la clasificación administrativa es la que usa la normalización, por
 lo tanto, es lo que se ha mapeado.
  yo sí le veo lógica, así podemos estar discutiendo hasta el siglo
 que viene..

 que no te gusta, lo se, pero yo también cambiaría otras cosas y las
 normas están así

 Saludos

 El 8 de noviembre de 2012 12:09, Antonio Navarro 
 anto...@hunos.netescribió:

  No sé qué lógica encuentras a que una 'carretera nacional marcada
 como trunk', resulte que es una calle o una avenida con coches 
 aparcados,
 badenes, semáforos y de todo.

 En vías interurbanas es más sencillo trasladar la clasificación de
 la carretera a las etiquetas que se establecen en OSM y aún así, hay
 discrepancias según las comunidades. En vías urbanas, no veo nada 
 lógico
 que por tener una clasificación administrativa determinada, se les 
 asigne
 una etiqueta independientemente de sus características físicas.

 Vamos, llamar a la Avenida de Francisco Aguirre 'carretera
 estatal'. El antiguo trazado de la N-V (la zona no adoquinada) tiene 
 más de
 'carretera estatal' que cualquier calle o avenida que atraviesa la 
 n-502.

 Si yo no conociese la ciudad y veo que la carretera 'continúa', lo
 que espero es eso, no llegar a una glorieta y adivinar en qué avenida 
 se ha
 transformado la carretera. Tal como está marcada ahora, da una 
 sensación de
 continuidad que físicamente no existe.

 Me parece correcto mantener la referencia de la carretera, pero el
 tag highway, en mi opinión, hay que adaptarlo en función de las
 características de las calles. (Que por cierto, lo de primary, 
 secundary...
 lo puse 

Re: [Talk-es] Nomenclatura de vías urbanas

2012-11-08 Por tema Ricardo
Eso no quita que si la carretera nacional que sea pasa por la ciudad no 
mantenga su propio highway de la carretera




Ricardo Sanz Moreno


El 08/11/2012, a las 16:28, Antonio Navarro anto...@hunos.net escribió:

 En ciudades grandes lo que pone es esto:
 
 Ciudades grandes
 Dentro de las ciudades, podemos distinguir las calles según su importancia. 
 Las calles principales de la ciudad como primary, las importantes que dividen 
 los barrios o distribuyen el tráfico entre ellos como secundary y las 
 importantes dentro de un barrio como terciary.
 
 -- 
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 
 
 
 El 8 de noviembre de 2012 16:23, Ricardo ricardosanz1...@gmail.com escribió:
 Es que lo de poblaciones pequeñas, medianas o grandes da igual, no es la 
 discusión. En grandes también se respeta el highway que tenga la carretera. 
 Asi que da igual
 
 
 
 
 Ricardo Sanz Moreno
 
 
 El 08/11/2012, a las 15:54, Antonio Navarro anto...@hunos.net escribió:
 
 Esto parece el día de la marmota... Hace ya varios correos ya te indiqué lo 
 mismo, pero lo repito:
 
 'Queda la 'laguna' de qué hacer en 'ciudades medianas' y ahí es donde yo 
 opino que hay que aplicar el sentido común e interpretar las normas y si la 
 carretera no mantiene ninguna de sus características, no se debe etiquetar 
 como tal.'
 
 ¿Por qué se hace diferente en poblaciones pequeñas y en poblaciones 
 grandes? Quizá tenga que ver con el hecho de que 'en general', en 
 poblaciones pequeñas y al no ser 'propietarios' de las carreteras que lo 
 atraviesan, las carreteras se mantienen tal cual, mientras que en grandes 
 ciudades, acaban convertidas en calles o avenidas que poco tienen que ver 
 con la carretera.
 
 ¿En Talavera hay que aplicar la norma de 'poblaciones pequeñas' o la de 
 'poblaciones grandes'? ¿Cuál tiene más sentido? ¿Modificamos la wiki y 
 añadimos 'poblaciones medianas'?
 
 -- 
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 
 
 
 El 8 de noviembre de 2012 15:09, Ricardo Sanz ricardosanz1...@gmail.com 
 escribió:
 Núcleos de población
 
 
 
 Señal de entrada a poblado
 FIXME: Actualizar estandarización con la importación del EGRN
 Se marcan con el tag place, según esta clasificación:
 Ciudad grande (place=city): 75 localidades
 Las 50 capitales de provincia
 Las 2 capitales autonómicas que no son capitales de provincia (Mérida y 
 Santiago de Compostela)
 Las 2 ciudades autónomas (Ceuta y Melilla)
 Las 21 otras ciudades de más de 100.000 habitantes
 Ciudad pequeña (place=town): 507 localidades
 Resto de municipios de más de 10.000 habitantes
 Pueblo (place=village): 7534 localidades
 Resto de municipios (con ayuntamiento propio)
 Aldea o Barrio (place=hamlet o place=suburb)
 Núcleos de población pertenecientes a un municipio, sin ayuntamiento 
 propio. Se suele usar suburb cuando el núcleo es muy cercano o integrado 
 dentro del núcleo principal.
 Atención: En otras partes partes del mundo un hamlet tiene menos de 200 
 habitantes, en España algunos de estos pueblecitos estan ya en la lista de 
 los 7534 localidades.
 
 El 8 de noviembre de 2012 15:00, Jorge Sanz Sanfructuoso 
 sanc...@gmail.com escribió:
 
 Si tiene 80.000 habitantes yo no la consideraria población pequeña. Tiene 
 mas población que algunas capitales de provincia.
 
 
 El 8 de noviembre de 2012 14:55, Ricardo Sanz ricardosanz1...@gmail.com 
 escribió:
 
 aqui lo pone:
 
 Poblaciones pequeñas
 Las carreteras que entran o cruzan una población, se deben señalar, 
 incluso dentro de la población, con la misma etiqueta highway que la 
 carretera. Únicamente, se añadirá el nombre de la calle con la etiqueta 
 name.
 
 El 8 de noviembre de 2012 14:38, Antonio Navarro anto...@hunos.net 
 escribió:
 
 ¿Me puedes indicar dónde pone que en vías URBANAS prevalezca la 
 nomenclatura administrativa?
 
 Es que incluso en la parte de nomenclatura de vías interurbanas ya 
 indica que hay discrepancias y que es fruto de un consenso. No sé dónde 
 lo ves tú todo 'bien claro'.
 
 -- 
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 
 
 
 El 8 de noviembre de 2012 14:15, Ricardo Sanz 
 ricardosanz1...@gmail.com escribió:
 
 en la normalización prevalecen las características administrativas, lo 
 pone bien claro
 
 El 8 de noviembre de 2012 13:42, Antonio Navarro anto...@hunos.net 
 escribió:
 
 Es decir, que prevalecen las características 'administrativas' (quién 
 es el dueño), que sólo se ven en un papel, sobre las características 
 físicas, que es lo que te vas a encontrar en la 'dura' realidad...
 
 No le veo la lógica por ningún sitio.
 
 Y si tenemos que esperar a que Fomento o el 

[Talk-es] Nomenclatura de vías urbanas

2012-11-07 Por tema Antonio Navarro
Hola,

Os quiero plantear una duda respecto a la nomenclatura a utilizar en las
vías urbanas. Revisando la wiki de normalización (
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Normalizaci%C3%B3n#V.C3.ADas_urbanas),
se establecen dos casos, uno para poblaciones pequeñas y otro para las
grandes.

En el primer caso, se indica que hay que mantener el higway de la
carretera, añadiendo el nombre de la calle.

Para las poblaciones grandes, el criterio parece ser la 'importancia' de la
vía dentro de la ciudad, es decir, no se mantiene el 'higway' de la
carretera.

El caso en el que tengo dudas es respecto a Talavera de la Reina (
http://osm.org/go/b_DRucdK-) y la carretera N-502.

Esta carretera al llegar a Talavera pasa a 'recorrer' varias avenidas y
calles diferentes (con diferentes características) y en un principio no se
había mantenido la etiqueta 'higway=trunk'), sino que se asignaba la
correspondiente a la calle o avenida por donde pasara (primary,
secundary...).

El caso es que no terminamos de ponernos de acuerdo. Por un lado Talavera
'no es una ciudad grande' en el sentido estricto (tiene 80.000 habitantes),
pero por otro, la carretera, a su paso por Talavera, la n-502 no mantiene
ninguna característica que justifique mantener esa etiqueta.

En mi opinión yo mantendría el 'higway' en poblaciones donde la 'carretera'
atraviesa la ciudad/pueblo sin cambiar en exceso sus características, es
decir, que se nota que es una carretera que atraviesa una población, pero
si la carretera pierde su diferenciación, creo que es mejor no mantener esa
nomenclatura.

¿Qué opináis? ¿Hay algo más que nos ayude a decidir cómo dejarlo?

Un saludo y gracias,
-- 
Antonio Navarro

mailto:anto...@hunos.net
mailto:antonio.navarro...@gmail.com
mailto:antonio.nava...@hispalinux.es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Nomenclatura de vías urbanas

2012-11-07 Por tema Ricardo Sanz
Buenas,

Como ya te comenté antes, la N-502 a su paso por Talavera de la Reina nunca 
pierde su diferenciación, es completamente estatal, y por tanto, trunk. Es como 
la M-30 en Madrid, por poner un ejemplo.

Un saludo

---

Ricardo Sanz Moreno

El 08/11/2012, a las 00:25, Antonio Navarro anto...@hunos.net escribió:

 Hola,
 
 Os quiero plantear una duda respecto a la nomenclatura a utilizar en las vías 
 urbanas. Revisando la wiki de normalización 
 (http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Normalizaci%C3%B3n#V.C3.ADas_urbanas), se 
 establecen dos casos, uno para poblaciones pequeñas y otro para las grandes.
 
 En el primer caso, se indica que hay que mantener el higway de la carretera, 
 añadiendo el nombre de la calle.
 
 Para las poblaciones grandes, el criterio parece ser la 'importancia' de la 
 vía dentro de la ciudad, es decir, no se mantiene el 'higway' de la carretera.
 
 El caso en el que tengo dudas es respecto a Talavera de la Reina 
 (http://osm.org/go/b_DRucdK-) y la carretera N-502.
 
 Esta carretera al llegar a Talavera pasa a 'recorrer' varias avenidas y 
 calles diferentes (con diferentes características) y en un principio no se 
 había mantenido la etiqueta 'higway=trunk'), sino que se asignaba la 
 correspondiente a la calle o avenida por donde pasara (primary, secundary...).
 
 El caso es que no terminamos de ponernos de acuerdo. Por un lado Talavera 'no 
 es una ciudad grande' en el sentido estricto (tiene 80.000 habitantes), pero 
 por otro, la carretera, a su paso por Talavera, la n-502 no mantiene ninguna 
 característica que justifique mantener esa etiqueta.
 
 En mi opinión yo mantendría el 'higway' en poblaciones donde la 'carretera' 
 atraviesa la ciudad/pueblo sin cambiar en exceso sus características, es 
 decir, que se nota que es una carretera que atraviesa una población, pero si 
 la carretera pierde su diferenciación, creo que es mejor no mantener esa 
 nomenclatura.
 
 ¿Qué opináis? ¿Hay algo más que nos ayude a decidir cómo dejarlo? 
 
 Un saludo y gracias,
 -- 
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 
 
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Nomenclatura de vías urbanas

2012-11-07 Por tema Marcos

Pero ... ¿las estatales N-XXX no son en principio primary?
Lo de etiquetar trunks dentro de ciudades puede ser un problema para 
los ciclistas, ya que hay sistemas de ruteo para bicicleta que 
interpretan las trunk como inaccesibles.


Saludos

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Nomenclatura de vías urbanas

2012-11-07 Por tema Antonio Navarro
Hola Ricardo,

Cuando hablo de 'perder su diferenciación', a lo que me refiero es que a
Talavera llega una carretera nacional de un carril por sentido y arcén, y
pasa a ser avenidas con dos carriles y que no se parecen en nada (en cuanto
a características) a la carretera.

Un saludo,
-- 
Antonio Navarro

mailto:anto...@hunos.net
mailto:antonio.navarro...@gmail.com
mailto:antonio.nava...@hispalinux.es



El 8 de noviembre de 2012 00:38, Ricardo Sanz
ricardosanz1...@gmail.comescribió:

 Buenas,

 Como ya te comenté antes, la N-502 a su paso por Talavera de la Reina
 nunca pierde su diferenciación, es completamente estatal, y por tanto,
 trunk. Es como la M-30 en Madrid, por poner un ejemplo.

 Un saludo

 ---

 Ricardo Sanz Moreno

 El 08/11/2012, a las 00:25, Antonio Navarro anto...@hunos.net escribió:

 Hola,

 Os quiero plantear una duda respecto a la nomenclatura a utilizar en las
 vías urbanas. Revisando la wiki de normalización (
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Normalizaci%C3%B3n#V.C3.ADas_urbanas),
 se establecen dos casos, uno para poblaciones pequeñas y otro para las
 grandes.

 En el primer caso, se indica que hay que mantener el higway de la
 carretera, añadiendo el nombre de la calle.

 Para las poblaciones grandes, el criterio parece ser la 'importancia' de
 la vía dentro de la ciudad, es decir, no se mantiene el 'higway' de la
 carretera.

 El caso en el que tengo dudas es respecto a Talavera de la Reina (
 http://osm.org/go/b_DRucdK-) y la carretera N-502.

 Esta carretera al llegar a Talavera pasa a 'recorrer' varias avenidas y
 calles diferentes (con diferentes características) y en un principio no se
 había mantenido la etiqueta 'higway=trunk'), sino que se asignaba la
 correspondiente a la calle o avenida por donde pasara (primary,
 secundary...).

 El caso es que no terminamos de ponernos de acuerdo. Por un lado Talavera
 'no es una ciudad grande' en el sentido estricto (tiene 80.000 habitantes),
 pero por otro, la carretera, a su paso por Talavera, la n-502 no mantiene
 ninguna característica que justifique mantener esa etiqueta.

 En mi opinión yo mantendría el 'higway' en poblaciones donde la
 'carretera' atraviesa la ciudad/pueblo sin cambiar en exceso sus
 características, es decir, que se nota que es una carretera que atraviesa
 una población, pero si la carretera pierde su diferenciación, creo que es
 mejor no mantener esa nomenclatura.

 ¿Qué opináis? ¿Hay algo más que nos ayude a decidir cómo dejarlo?

 Un saludo y gracias,
 --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 

  ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Nomenclatura de vías urbanas

2012-11-07 Por tema Ricardo
Buenas noches,

Eso de que venga con un carril y por la ciudad sean dos carriles por sentido es 
normal. Las carreteras estatales tambien son carreteras de doble sentido en 
algunos tramos de algunas ciudades. En el mapa de fomento esta señalizado así. 
Partes de un carril por sentido y partes de dos carriles por sentido.

Marcos, una nacional estatal es trunk. Lo de los ciclistas debe ser otra cosa

Saludos




Ricardo Sanz Moreno


El 08/11/2012, a las 00:45, Antonio Navarro anto...@hunos.net escribió:

 Hola Ricardo,
 
 Cuando hablo de 'perder su diferenciación', a lo que me refiero es que a 
 Talavera llega una carretera nacional de un carril por sentido y arcén, y 
 pasa a ser avenidas con dos carriles y que no se parecen en nada (en cuanto a 
 características) a la carretera.
 
 Un saludo,
 -- 
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 
 
 
 El 8 de noviembre de 2012 00:38, Ricardo Sanz ricardosanz1...@gmail.com 
 escribió:
 Buenas,
 
 Como ya te comenté antes, la N-502 a su paso por Talavera de la Reina nunca 
 pierde su diferenciación, es completamente estatal, y por tanto, trunk. Es 
 como la M-30 en Madrid, por poner un ejemplo.
 
 Un saludo
 
 ---
 
 Ricardo Sanz Moreno
 
 El 08/11/2012, a las 00:25, Antonio Navarro anto...@hunos.net escribió:
 
 Hola,
 
 Os quiero plantear una duda respecto a la nomenclatura a utilizar en las 
 vías urbanas. Revisando la wiki de normalización 
 (http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Normalizaci%C3%B3n#V.C3.ADas_urbanas), 
 se establecen dos casos, uno para poblaciones pequeñas y otro para las 
 grandes.
 
 En el primer caso, se indica que hay que mantener el higway de la 
 carretera, añadiendo el nombre de la calle.
 
 Para las poblaciones grandes, el criterio parece ser la 'importancia' de la 
 vía dentro de la ciudad, es decir, no se mantiene el 'higway' de la 
 carretera.
 
 El caso en el que tengo dudas es respecto a Talavera de la Reina 
 (http://osm.org/go/b_DRucdK-) y la carretera N-502.
 
 Esta carretera al llegar a Talavera pasa a 'recorrer' varias avenidas y 
 calles diferentes (con diferentes características) y en un principio no se 
 había mantenido la etiqueta 'higway=trunk'), sino que se asignaba la 
 correspondiente a la calle o avenida por donde pasara (primary, 
 secundary...).
 
 El caso es que no terminamos de ponernos de acuerdo. Por un lado Talavera 
 'no es una ciudad grande' en el sentido estricto (tiene 80.000 habitantes), 
 pero por otro, la carretera, a su paso por Talavera, la n-502 no mantiene 
 ninguna característica que justifique mantener esa etiqueta.
 
 En mi opinión yo mantendría el 'higway' en poblaciones donde la 'carretera' 
 atraviesa la ciudad/pueblo sin cambiar en exceso sus características, es 
 decir, que se nota que es una carretera que atraviesa una población, pero 
 si la carretera pierde su diferenciación, creo que es mejor no mantener esa 
 nomenclatura.
 
 ¿Qué opináis? ¿Hay algo más que nos ayude a decidir cómo dejarlo? 
 
 Un saludo y gracias,
 -- 
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 
 
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
 
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
 
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es