Re: [OT-FreeBSD] Re: SEGURIDAD EQUIPO securetty

2015-02-06 Por tema Jose Maldonado

El 05/02/15 a las 21:39, Edward Villarroel (EDD) escribió:

okey si se que es hay! pero no se como configurarlo
Edward Villarroel:  @Agentedd



El día 5 de febrero de 2015, 18:47, Jose Maldonado
josemal...@gmail.com escribió:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El 05/02/15 a las 13:50, Edward Villarroel (EDD) escribió:

Hey

estamos todos perdido!! yo tengo debian jessie instalado de 64bits
  nucleo linux!!

simplemente comente que en freebsd yo podia colocar las tty como
inseguras y no permitian el log de root tambien pude configurar
que cuando entraba en modo mono-usuario tampoco se logeara el root

mi pregunta fue


en debian se puede tambien hacer esas configuraciones y si se puede
como se hacen

me parese que con este archivo es un buen comienzo /etc/securetty
Edward Villarroel:  @Agentedd



El día 5 de febrero de 2015, 11:38, Camaleón noela...@gmail.com
escribió:

El Thu, 05 Feb 2015 15:20:46 +, Camaleón escribió:


El Wed, 04 Feb 2015 22:11:52 -0430, Edward Villarroel (EDD)
escribió:


buenas noches comunidad

en mi experiencia con freebsd descubrir que se puede
asegurar los equipos físico para evitar el login del root sin
password por consola le eche un ojo al /etc/securetty pero no
vi como le pongo que el equipo no esta en una ubicación
segura...


Si el manual de Debian es bueno el de FreeBSD no le va a la
zaga:


(...)


les escribo en esta oportunidad por que tengo una


Y aquí es cuando te das cuenta de que estás enviando a la lista
equivocada :-P


O no. Veo que hay un man securetty, así que algo hay para
linux:

sm01@stt008:~$ cat /etc/securetty # /etc/securetty: list of
terminals on which root is allowed to login. # See securetty(5)
and login(1).

Revisa los manuales que sugiere para ver cómo configurarlo.

Saludos,

-- Camaleón


-- To UNSUBSCRIBE, email to
debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of
unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive:
https://lists.debian.org/pan.2015.02.05.16.08...@gmail.com






Como dije antes, si quieres evitar que se conecten como root tanto de
forma local como remota, deberas modificar los archivos /etc/securetty
y /etc/security/access.conf, en esos dos archivos puedes definir que
tipo de accesos quedaran o no habilitados.



-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v2

iQIcBAEBAgAGBQJU0/oeAAoJEMi8HmIe5eUnG50P/1Eccjft7gAP/kbAJvB0lBoO
cKS37CTLFAZYpU3I3hlJEGRO/vp28Ld48b390AAzObXj2hMP2jQVTdOhoj21r/EW
THieUiJ0j34R4ya1z4VbnwCF7X3UGjMbEyC9601XyywKUCyrSc06OfeoffaowXZM
/vc0aqGTSsoFhZbOclnVVrvmKC+1r7FWwYi45PhA0Kfd6QyY6gcYKGmH57REfg84
4IHO+MYaf3w8g+w96DI4LLlLz7xvDNMO7PUm4KiWCzqaUmj+BGZHwxsfBkfgxWwe
1Qr3gwzlV9siL94R/6c9P8MuvLzC71s/aIcNx0p8xuTExAZe21wnQk7501ZEVL2D
7SYAp3Po0nY1uBYFKmRZBHNCNGA1vlXtjifKGov4uT3eP2ePUNFXWenlmZpb3GPq
2RV6RX0MOpSn22w32Gt8BJi3X3tuISBJ/ARHTKlRs6RHSe96fsL6mh93CobWUejT
/GY5mMcDEG9SEuBR4Mee4+kj9Ls6o5oE8BxrseLdGOm58GOedrS4+o62TmkkTrVQ
xNonsfIniDFW1Ul45RQYMOFnNzMLf+kR71muoDYlOPq3D4g37ktUPOmZjB88XHe+
u5p4MK+6MGq5uXyFs5ELlurmAxubRvDzfuY0qKyX3PGaKrrbE9wUsvGbtykFVk3p
KOqmwjUsMVT19rfSqjYl
=HY3G
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/54d3fa1f.7040...@gmail.com



Primero, NO me contestes al privado, contesta a la lista.

Segundo, creo que es bueno que vayas buscando un manual en Google 
resulta bastante fácil conseguir esa información.


Tercero, usa el man o incluso el archivo /etc/security/access.conf está 
más que bien comentado.



Info:

http://www.faqs.org/docs/securing/chap5sec41.html
http://linux.die.net/man/5/access.conf


--
Dios en su cielo todo bien en la Tierra
God in his heaven all right in the Earth
*


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/54d4c836.1060...@gmail.com



Re: [OT-FreeBSD] Re: SEGURIDAD EQUIPO securetty

2015-02-06 Por tema Camaleón
El Thu, 05 Feb 2015 13:50:49 -0430, Edward Villarroel (EDD) escribió:

(corrijo el top posting)

 El día 5 de febrero de 2015, 11:38, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 El Thu, 05 Feb 2015 15:20:46 +, Camaleón escribió:

 El Wed, 04 Feb 2015 22:11:52 -0430, Edward Villarroel (EDD) escribió:

 buenas noches comunidad

 en mi experiencia con freebsd descubrir que se puede asegurar los
 equipos físico para evitar el login del root sin password por consola
 le eche un ojo al /etc/securetty pero no vi como le pongo que el
 equipo no esta en una ubicación segura...

 Si el manual de Debian es bueno el de FreeBSD no le va a la zaga:

 (...)

 les escribo en esta oportunidad por que tengo una

 Y aquí es cuando te das cuenta de que estás enviando a la lista
 equivocada :-P

 O no. Veo que hay un man securetty, así que algo hay para linux:

 sm01@stt008:~$ cat /etc/securetty # /etc/securetty: list of terminals
 on which root is allowed to login.
 # See securetty(5) and login(1).

 Revisa los manuales que sugiere para ver cómo configurarlo.

 Hey
 
 estamos todos perdido!! yo tengo debian jessie instalado de 64bits
 nucleo linux!!

Sí, algo así pensé después de ver que existía el archivo /etc/securetty 
y una página del manual.

 simplemente comente que en freebsd yo podia colocar las tty como
 inseguras y no permitian el log de root tambien pude configurar que
 cuando entraba en modo mono-usuario tampoco se logeara el root

Ya, ya me di cuenta. Pues parece que si no puedes hacer lo mismo sí algo 
parecido, todo es cuestión de que se leas la documentación para saber 
cómo hacerlo en Debian.

 mi pregunta fue
 
 
 en debian se puede tambien hacer esas configuraciones y si se puede como
 se hacen
 
 me parese que con este archivo es un buen comienzo /etc/securetty 

Sí, exacto. Y revisa los manuales que sugieren esos archivos, ahí te dirá 
qué necesitas y cómo se configura en linux.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.02.06.14.57...@gmail.com



Re: [OT-FreeBSD] Re: SEGURIDAD EQUIPO securetty

2015-02-05 Por tema Camaleón
El Thu, 05 Feb 2015 15:20:46 +, Camaleón escribió:

 El Wed, 04 Feb 2015 22:11:52 -0430, Edward Villarroel (EDD) escribió:
 
 buenas noches comunidad
 
 en mi experiencia con freebsd descubrir que se puede asegurar los
 equipos físico para evitar el login del root sin password por consola le
 eche un ojo al /etc/securetty pero no vi como le pongo que el equipo no
 esta en una ubicación segura...
 
 Si el manual de Debian es bueno el de FreeBSD no le va a la zaga:

(...)

 les escribo en esta oportunidad por que tengo una 
 
 Y aquí es cuando te das cuenta de que estás enviando a la lista 
 equivocada :-P

O no. Veo que hay un man securetty, así que algo hay para linux:

sm01@stt008:~$ cat /etc/securetty 
# /etc/securetty: list of terminals on which root is allowed to login.
# See securetty(5) and login(1).

Revisa los manuales que sugiere para ver cómo configurarlo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.02.05.16.08...@gmail.com



[OT-FreeBSD] Re: SEGURIDAD EQUIPO securetty

2015-02-05 Por tema Camaleón
El Wed, 04 Feb 2015 22:11:52 -0430, Edward Villarroel (EDD) escribió:

 buenas noches comunidad
 
 en mi experiencia con freebsd descubrir que se puede asegurar los
 equipos físico para evitar el login del root sin password por consola le
 eche un ojo al /etc/securetty pero no vi como le pongo que el equipo no
 esta en una ubicación segura...

Si el manual de Debian es bueno el de FreeBSD no le va a la zaga:

***
https://www.freebsd.org/doc/handbook/consoles.html

https://www.freebsd.org/doc/handbook/book.html#boot-insecure-console

Example 13.3. Configuring an Insecure Console in /etc/ttys

# name  getty   typestatus  comments
#
# If console is marked insecure, then init will ask for the root password
# when going to single-user mode.
console noneunknown off insecure

An insecure console means that physical security to the console is 
considered to be insecure, so only someone who knows the root 
password may use single-user mode.
***

 les escribo en esta oportunidad por que tengo una 

Y aquí es cuando te das cuenta de que estás enviando a la lista 
equivocada :-P

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.02.05.15.20...@gmail.com



Re: [OT-FreeBSD] Re: SEGURIDAD EQUIPO securetty

2015-02-05 Por tema Jose Maldonado
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El 05/02/15 a las 13:50, Edward Villarroel (EDD) escribió:
 Hey
 
 estamos todos perdido!! yo tengo debian jessie instalado de 64bits
  nucleo linux!!
 
 simplemente comente que en freebsd yo podia colocar las tty como 
 inseguras y no permitian el log de root tambien pude configurar
 que cuando entraba en modo mono-usuario tampoco se logeara el root
 
 mi pregunta fue
 
 
 en debian se puede tambien hacer esas configuraciones y si se puede
 como se hacen
 
 me parese que con este archivo es un buen comienzo /etc/securetty 
 Edward Villarroel:  @Agentedd
 
 
 
 El día 5 de febrero de 2015, 11:38, Camaleón noela...@gmail.com 
 escribió:
 El Thu, 05 Feb 2015 15:20:46 +, Camaleón escribió:
 
 El Wed, 04 Feb 2015 22:11:52 -0430, Edward Villarroel (EDD) 
 escribió:
 
 buenas noches comunidad
 
 en mi experiencia con freebsd descubrir que se puede
 asegurar los equipos físico para evitar el login del root sin
 password por consola le eche un ojo al /etc/securetty pero no
 vi como le pongo que el equipo no esta en una ubicación
 segura...
 
 Si el manual de Debian es bueno el de FreeBSD no le va a la 
 zaga:
 
 (...)
 
 les escribo en esta oportunidad por que tengo una
 
 Y aquí es cuando te das cuenta de que estás enviando a la lista
 equivocada :-P
 
 O no. Veo que hay un man securetty, así que algo hay para 
 linux:
 
 sm01@stt008:~$ cat /etc/securetty # /etc/securetty: list of 
 terminals on which root is allowed to login. # See securetty(5) 
 and login(1).
 
 Revisa los manuales que sugiere para ver cómo configurarlo.
 
 Saludos,
 
 -- Camaleón
 
 
 -- To UNSUBSCRIBE, email to 
 debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of 
 unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org 
 Archive: 
 https://lists.debian.org/pan.2015.02.05.16.08...@gmail.com
 
 
 

Como dije antes, si quieres evitar que se conecten como root tanto de
forma local como remota, deberas modificar los archivos /etc/securetty
y /etc/security/access.conf, en esos dos archivos puedes definir que
tipo de accesos quedaran o no habilitados.



-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v2

iQIcBAEBAgAGBQJU0/oeAAoJEMi8HmIe5eUnG50P/1Eccjft7gAP/kbAJvB0lBoO
cKS37CTLFAZYpU3I3hlJEGRO/vp28Ld48b390AAzObXj2hMP2jQVTdOhoj21r/EW
THieUiJ0j34R4ya1z4VbnwCF7X3UGjMbEyC9601XyywKUCyrSc06OfeoffaowXZM
/vc0aqGTSsoFhZbOclnVVrvmKC+1r7FWwYi45PhA0Kfd6QyY6gcYKGmH57REfg84
4IHO+MYaf3w8g+w96DI4LLlLz7xvDNMO7PUm4KiWCzqaUmj+BGZHwxsfBkfgxWwe
1Qr3gwzlV9siL94R/6c9P8MuvLzC71s/aIcNx0p8xuTExAZe21wnQk7501ZEVL2D
7SYAp3Po0nY1uBYFKmRZBHNCNGA1vlXtjifKGov4uT3eP2ePUNFXWenlmZpb3GPq
2RV6RX0MOpSn22w32Gt8BJi3X3tuISBJ/ARHTKlRs6RHSe96fsL6mh93CobWUejT
/GY5mMcDEG9SEuBR4Mee4+kj9Ls6o5oE8BxrseLdGOm58GOedrS4+o62TmkkTrVQ
xNonsfIniDFW1Ul45RQYMOFnNzMLf+kR71muoDYlOPq3D4g37ktUPOmZjB88XHe+
u5p4MK+6MGq5uXyFs5ELlurmAxubRvDzfuY0qKyX3PGaKrrbE9wUsvGbtykFVk3p
KOqmwjUsMVT19rfSqjYl
=HY3G
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/54d3fa1f.7040...@gmail.com



Re: [OT-FreeBSD] Re: SEGURIDAD EQUIPO securetty

2015-02-05 Por tema Edward Villarroel (EDD)
Hey

estamos todos perdido!! yo tengo debian jessie instalado de 64bits
nucleo linux!!

simplemente comente que en freebsd yo podia colocar las tty como
inseguras y no permitian el log de root
tambien pude configurar que cuando entraba en modo mono-usuario
tampoco se logeara el root

mi pregunta fue


en debian se puede tambien hacer esas configuraciones y si se puede
como se hacen

me parese que con este archivo es un buen comienzo
/etc/securetty
Edward Villarroel:  @Agentedd



El día 5 de febrero de 2015, 11:38, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 05 Feb 2015 15:20:46 +, Camaleón escribió:

 El Wed, 04 Feb 2015 22:11:52 -0430, Edward Villarroel (EDD) escribió:

 buenas noches comunidad

 en mi experiencia con freebsd descubrir que se puede asegurar los
 equipos físico para evitar el login del root sin password por consola le
 eche un ojo al /etc/securetty pero no vi como le pongo que el equipo no
 esta en una ubicación segura...

 Si el manual de Debian es bueno el de FreeBSD no le va a la zaga:

 (...)

 les escribo en esta oportunidad por que tengo una

 Y aquí es cuando te das cuenta de que estás enviando a la lista
 equivocada :-P

 O no. Veo que hay un man securetty, así que algo hay para linux:

 sm01@stt008:~$ cat /etc/securetty
 # /etc/securetty: list of terminals on which root is allowed to login.
 # See securetty(5) and login(1).

 Revisa los manuales que sugiere para ver cómo configurarlo.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.02.05.16.08...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cadfsjo2io8-f4ag-yg+bmt6zmk4cxzr0f82qygvmvna+2m1...@mail.gmail.com



Re: [OT] Comunicacion entre Debian GNU/Linux y FreeBSD; su opinión.

2011-06-05 Por tema Gonzalo Rivero
El dom, 05-06-2011 a las 01:09 -0430, Juan Lavieri escribió:
 Hola a todos.
 
 Estoy incursionando un poco en el mundo FreeBSD.  Para ello, creé en 
 VirtualBox una pequeña máquina virtual con FreeBSD.  A dicha máquina le 
 di acceso a internet configurando mi tarjeta ethernet como adaptador 
 puente;  en vista de eso, la máquina FreeBSD toma su dirección IP via 
 DHCP al igual que lo hace la máquina anfitrión (en Wheeze).
 
 Normalmente en Debian lo que hago es redefinir la interfaz ethernet para 
 que tenga dos direcciones;  una dhcp y la otra a mano.  Así me aseguro 
 que las máquinas se vean entre sí. (p.e.  eth0:0  toma su dirección vía 
 dhcp y a eth0:1 le asigno su dirección IP en forma manual)
 
 Esta redefinición de la interfaz de red es relativamente sencilla en 
 Debian, pero, de momento, no se cómo hacerla en FreeBSD (soy totalmente 
 neófito en ese universo).  Yo se que esta es una lista de Debian, así 
 que no estoy preguntando cómo hacerlo en FreeBSD [*], eso ya lo investigaré.
 
 Mi inquietud en concreto es la siguiente.  Al comenzar mi investigación 
 me encontré con NIS [#].  De lo poco que he leído parece que podría 
 usarse en este tipo de necesidades de conectividad;  por supuesto en mi 
 caso específico parece que ese zapato es muy grande, pero me gustaría 
 saber la opinión de ustedes.
 
 Muchas Gracias y Saludos.
 
 Juan Lavieri.
 
 [*]  Por supuesto que si alguien me ayuda no me voy a quejar.
Si entendí bien, querés mas de una ip por placa ethernet:
http://www.freebsd.org/cgi/man.cgi?ifconfig
((investigá sobre alias))
como agregarlo al /etc/rc.conf para que levante en cada arranque es
problema tuyo 

 [#]  Hasta hace media hora no tenía idea de lo que era NIS (no es que 
 ahora la tenga); sino que estoy leyendo sobre eso y me parece muy 
 interesante.
tampoco sabía de nis, pero una lectura rápida (como... ¡15! seg) me
parece que es otra cosa




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1307285907.3219.2.camel@gonzalo



Re: [OT] Comunicacion entre Debian GNU/Linux y FreeBSD; su opinión.

2011-06-05 Por tema Camaleón
El Sun, 05 Jun 2011 01:09:52 -0430, Juan Lavieri escribió:

(...)

 Esta redefinición de la interfaz de red es relativamente sencilla en
 Debian, pero, de momento, no se cómo hacerla en FreeBSD (soy totalmente
 neófito en ese universo).  Yo se que esta es una lista de Debian, así
 que no estoy preguntando cómo hacerlo en FreeBSD [*], eso ya lo
 investigaré.
 
 Mi inquietud en concreto es la siguiente.  Al comenzar mi investigación
 me encontré con NIS [#].  De lo poco que he leído parece que podría
 usarse en este tipo de necesidades de conectividad;  por supuesto en mi
 caso específico parece que ese zapato es muy grande, pero me gustaría
 saber la opinión de ustedes.

(...)

¿NIS? Nis es una especie de listín-directorio (similar a LDAP) pero me 
parece que ya está en desuso :-?

 [*]  Por supuesto que si alguien me ayuda no me voy a quejar. 

http://www.freebsd.org/doc/handbook/config-network-setup.html

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.06.05.15.31...@gmail.com



Re: [OT] Comunicacion entre Debian GNU/Linux y FreeBSD; su opinión.

2011-06-05 Por tema BasaBuru
On Domingo, 5 de Junio de 2011 07:39:52 Juan Lavieri escribió:
 
 Mi inquietud en concreto es la siguiente.  Al comenzar mi investigación
 me encontré con NIS [#].  De lo poco que he leído parece que podría
 usarse en este tipo de necesidades de conectividad;  por supuesto en mi
 caso específico parece que ese zapato es muy grande, pero me gustaría
 saber la opinión de ustedes.

Yo no perdería el tiempo con NIS esta deprecated segun creo.

Lo que tienes que mirar es LDAP. Todo el tiempo que inviertas en él te lo 
recompensará con creces. Y tienes docu a patadas

Un saludo

BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201106051757.21231.basab...@basatu.org



[OT] Comunicacion entre Debian GNU/Linux y FreeBSD; su opinión.

2011-06-04 Por tema Juan Lavieri

Hola a todos.

Estoy incursionando un poco en el mundo FreeBSD.  Para ello, creé en 
VirtualBox una pequeña máquina virtual con FreeBSD.  A dicha máquina le 
di acceso a internet configurando mi tarjeta ethernet como adaptador 
puente;  en vista de eso, la máquina FreeBSD toma su dirección IP via 
DHCP al igual que lo hace la máquina anfitrión (en Wheeze).


Normalmente en Debian lo que hago es redefinir la interfaz ethernet para 
que tenga dos direcciones;  una dhcp y la otra a mano.  Así me aseguro 
que las máquinas se vean entre sí. (p.e.  eth0:0  toma su dirección vía 
dhcp y a eth0:1 le asigno su dirección IP en forma manual)


Esta redefinición de la interfaz de red es relativamente sencilla en 
Debian, pero, de momento, no se cómo hacerla en FreeBSD (soy totalmente 
neófito en ese universo).  Yo se que esta es una lista de Debian, así 
que no estoy preguntando cómo hacerlo en FreeBSD [*], eso ya lo investigaré.


Mi inquietud en concreto es la siguiente.  Al comenzar mi investigación 
me encontré con NIS [#].  De lo poco que he leído parece que podría 
usarse en este tipo de necesidades de conectividad;  por supuesto en mi 
caso específico parece que ese zapato es muy grande, pero me gustaría 
saber la opinión de ustedes.


Muchas Gracias y Saludos.

Juan Lavieri.

[*]  Por supuesto que si alguien me ayuda no me voy a quejar.
[#]  Hasta hace media hora no tenía idea de lo que era NIS (no es que 
ahora la tenga); sino que estoy leyendo sobre eso y me parece muy 
interesante.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4deb16a8.7000...@gmail.com



Re: La próxima versión de Debian también saldrá con núcleo FreeBSD

2009-10-12 Por tema alejandro garcia
On Friday 09 October 2009 5:44:16 pm Angel Claudio Alvarez wrote:
 El vie, 09-10-2009 a las 14:44 -0400, Galileo Galilei escribió:
  El vie, 09-10-2009 a las 11:41 -0400, Calabaza escribió:
   He estado siguiendo este hilo e hice mis búsquedas
   porque realmente no sé nada de FreeBSD, y he encontrado
   estos links [0],[1] que podrían ayudar a los
   que no conocemos nada sobre esto.
  
   [0] http://es.wikipedia.org/wiki/Debian_GNU/kFreeBSD
   [1] http://es.wikipedia.org/wiki/FreeBSD
  
   Y ahora tengo un poco más clara la película del alcance de
   este lanzamiento.
  
   Un abrazo,
 
  Una vez traté de instalarlo pero fue un proceso relativamente engorroso.
  Si se intenta instalar actualmente ¿Será igual de simple que instalar
  Squeeze Gnu-Linux?.
 
   --

 Basicamente, para un entorno minimo SI
 Ahora si queres entorno grafico y otras cosas, tenes que arrremangarte y
 trabajar
 Yo tengo una VM con sid y xfce4 ( gnome tiene miles de dependencias
 rotas) andando hace un tiempito, sin problemas.
 Los fans de bsd se diferencias de los de linux diciendo que:
 linux es un S.O. para los que odian a M$ mientras que *bsd es un S.O.
 para quienes aman UNIX
 El kernel bsd es conocido por se superior en el manejo del stack IP y
 SMP que el kernel linux, amen de que los kernels bsd siguen siendo mas
 coherentes( y con mucho menos compatibilidad anivel HW) que el kernel
 linux, el cual actualmente ( y no solo es mi opinion) es un mostruo
 grande
 Viene con pf? si, si alguien tiene un openbsd andando como fw de borde
 sabe a que me refiero

 saludos

   §~^Calabaza^~§ from Villa Elisa, Pa raguay
   http://calablogbaza.blogspot.com/
  
   http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting
   http://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette

Saludos

Me parece genial que debian use tambien freeBSD ya que es un proyecto con gran 
cantidad de programadores, espero quedar como desarrollador de debian en la 
parte de hurd algun dia de estos.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: La próxima versión de Debian también saldrá con núcleo FreeBSD

2009-10-09 Por tema Sylvia Sánchez


El jue, 08-10-2009 a las 11:09 -0300, Horacio escribió:

 Debian ha anunciado hoy que la próxima versión de la distribución,
 apodada Squeeze, verá la luz por primera vez con el núcleo de FreeBSD
 además del habitual núcleo Linux. Esta variante del sistema se llamará
 Debian GNU/kFreeBSD y estará disponible tanto para i386 como para
 amd64.
 
 http://bitelia.com/2009/10/la-proxima-version-de-debian-tambien-saldra-con-nucleo-freebsd
 
 


¿Saben?  Todavía estoy esperando el correo que aclare la virtud o
diferencia del núcleo FreeBSD.  Por si no lo han notado a esta lista la
componen no sólo diseñadores de sistemas operativos si no un montón de
gente que sabe más, menos o nada de informática.  Yo soy estudiante de
informática y no tengo idea de lo que hablan,  ¡imagínense los que no
han hecho ni un curso de operador pc!
Sean un poquito más generosos, caramba, aclaren porqué es bueno que
suceda esto.  Piénselo por la inversa:  ¿Qué tal si me pongo a discutir
con 4 o 5 más la inclusión de un formato en el Gimp?  Nosotros
entendemos pero nosotros no somos los *únicos* que usamos ese programa y
nos beneficiamos  (o no)  de sus cambios. 
Con más razón si se habla de un Sistema Operativo.


Saludos
Sylvia




Re: La próxima versión de Debian también saldrá con núcleo FreeBSD

2009-10-09 Por tema fernandojoseGmail
Sylvia Sánchez wrote:
 
 
 El jue, 08-10-2009 a las 11:09 -0300, Horacio escribió:
 Debian ha anunciado hoy que la próxima versión de la distribución,
 apodada Squeeze, verá la luz por primera vez con el núcleo de FreeBSD
 además del habitual núcleo Linux. Esta variante del sistema se llamará
 Debian GNU/kFreeBSD y estará disponible tanto para i386 como para
 amd64.

 http://bitelia.com/2009/10/la-proxima-version-de-debian-tambien-saldra-con-nucleo-freebsd


 
 ¿Saben?  Todavía estoy esperando el correo que aclare la virtud o
 diferencia del núcleo FreeBSD.  Por si no lo han notado a esta lista la
 componen no sólo diseñadores de sistemas operativos si no un montón de
 gente que sabe más, menos o nada de informática.  Yo soy estudiante de
 informática y no tengo idea de lo que hablan,  ¡imagínense los que no
 han hecho ni un curso de operador pc!
 Sean un poquito más generosos, caramba, aclaren porqué es bueno que
 suceda esto.  Piénselo por la inversa:  ¿Qué tal si me pongo a discutir
 con 4 o 5 más la inclusión de un formato en el Gimp?  Nosotros
 entendemos pero nosotros no somos los *únicos* que usamos ese programa y
 nos beneficiamos  (o no)  de sus cambios.
 Con más razón si se habla de un Sistema Operativo.
 
 
 Saludos
 Sylvia
 
 
No te puedo explicar mucho.

El kernel es el sistema operativo de la máquina, es el código que se
comunica directamente con el hardware.
Todos los comandos y programas que usamos utilizan un API del sistema
operativo, kernel, para comunicarse con él sin saber nada sobre el
equipo físico que tenemos.

De esta forma tenemos una situación en la que pueden existir dos kernel
distintos que sin cambiar nada nos permitan ejecutar nuestras aplicaciones.

Ventajas de uno u otro:
habrá muchas comparativas en internet sobre la gestión de memoria,
seguridad, soporte de dispositivos, etc...

A nivel de usuario no se aprecia mucho la diferencia, es como si usas
Firefox en Windows o en Linux, para ti es igual, luego en función del
sistema operativo el rendimiento podrá cambiar, y ser mas rápido y
seguro en uno que en otro.

También oirás hablar de Hurd, un kernel basado en una arquitectura
diferente, de microkernel, frente a kernel monolítico tipo Linux.
(Pero este todavía está muy poco desarrollado...)

Ya se que no te habré aclarado mucho, pero es que no domino esos asuntos.


Saludos.

-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: La próxima versión de Debian también saldrá con núcleo FreeBSD

2009-10-09 Por tema Adrián Yanes
Aquí va mi intento de explicar lo que aporta que el equipo de desarrollo
publique una versión de Debian con el kernel de FreeBSD.

Antes de entrar en la parte técnica, sería bueno que mirarais esta imagen:

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/7d/Computer_abstraction_layers-es-v2.svg/422px-Computer_abstraction_layers-es-v2.svg.png

Es bastante didáctica en lo que se refiere a explicar donde esta situado el
kernel. A veces la mejor manera de comprender el funcionamiento del kernel
es hacer una analogía con el propio cuerpo humano, viendo el kernel como el
corazón sin el cual un cuerpo ( ordenador / computadora ) no puede
funcionar.

Actualmente Debian usa el kernel de Linux ( omitamos a Hurd para no liar mas
las cosas ). Esto quiere decir que el kernel conocido como Linux es el
encargado de gestionar o hacerse entender al sistema operativo con nuestra
máquina. De ahí que se considere al kernel o núcleo como la parte mas
fundamental de un sistema operativo. Ya que es el encargado de hacer que el
hardware y el software que ejecutamos se entiendan entre sí ( esto es
bastante más complejo pero pienso que se entiende mejor así ). Por tanto sin
un kernel o núcleo no podríamos hacer nada.

Mucha de esta confusión viene por que el término Linux se utiliza para
referirse al sistema operativo, cuando en realidad Linux es un kernel o
núcleo de un sistema operativo, no un sistema operativo en si.

Por tanto hasta aquí debe quedarnos claro que Debian usa Linux como kernel.
Ahora lo que ocurre es que hay muchos otros sistemas operativos, entre ellos
uno es FreeBSD. Bien si quedo claro lo de antes se deduce que FreeBSD tiene
su propio kernel y ojo también su propio sistema ( que difiere bastante con
Debian  en muchos aspectos ).

Lo que se va hacer es sacar una versión de Debian que utiliza el kernel de
FreeBSD.

¿Que implicaciones tiene esto?

Tenemos la parte técnica y la parte ética.

Por la parte técnica el kernel de FreeBSD ofrece una serie de alternativas
al usuario. Algunas de ellas será mejor gestión de la memoria en algunos
casos, un sistema diferente de la gestión de los drivers de los
dispositivos, una alternativa aiptables conocida como PF ( OpenBSD packet
filter), etc.

Por la parte ética la frase del equipo de desarrollo lo dice todo: The
Release Team aims to provide as much choice of kernels as possible

Llegado a este punto habrá quien se pregunte ¿que será mejor?, Debian con el
kernel de Linux o Debian con el kernel de FreeBSD.

Bueno eso es decisión de cada uno, ambos kernels tienen mucho que ofrecer y
como siempre dependerá de lo que uno desee hacer con su sistema operativo.

Espero que se hayan aclarado un poco más las cosas.

Un saludo.





El 9 de octubre de 2009 14:26, fernandojoseGmail 
fernandojose.sa...@gmail.com escribió:

 Sylvia Sánchez wrote:
 
 
  El jue, 08-10-2009 a las 11:09 -0300, Horacio escribió:
  Debian ha anunciado hoy que la próxima versión de la distribución,
  apodada Squeeze, verá la luz por primera vez con el núcleo de FreeBSD
  además del habitual núcleo Linux. Esta variante del sistema se llamará
  Debian GNU/kFreeBSD y estará disponible tanto para i386 como para
  amd64.
 
 
 http://bitelia.com/2009/10/la-proxima-version-de-debian-tambien-saldra-con-nucleo-freebsd
 
 
 
  ¿Saben?  Todavía estoy esperando el correo que aclare la virtud o
  diferencia del núcleo FreeBSD.  Por si no lo han notado a esta lista la
  componen no sólo diseñadores de sistemas operativos si no un montón de
  gente que sabe más, menos o nada de informática.  Yo soy estudiante de
  informática y no tengo idea de lo que hablan,  ¡imagínense los que no
  han hecho ni un curso de operador pc!
  Sean un poquito más generosos, caramba, aclaren porqué es bueno que
  suceda esto.  Piénselo por la inversa:  ¿Qué tal si me pongo a discutir
  con 4 o 5 más la inclusión de un formato en el Gimp?  Nosotros
  entendemos pero nosotros no somos los *únicos* que usamos ese programa y
  nos beneficiamos  (o no)  de sus cambios.
  Con más razón si se habla de un Sistema Operativo.
 
 
  Saludos
  Sylvia
 
 
 No te puedo explicar mucho.

 El kernel es el sistema operativo de la máquina, es el código que se
 comunica directamente con el hardware.
 Todos los comandos y programas que usamos utilizan un API del sistema
 operativo, kernel, para comunicarse con él sin saber nada sobre el
 equipo físico que tenemos.

 De esta forma tenemos una situación en la que pueden existir dos kernel
 distintos que sin cambiar nada nos permitan ejecutar nuestras aplicaciones.

 Ventajas de uno u otro:
 habrá muchas comparativas en internet sobre la gestión de memoria,
 seguridad, soporte de dispositivos, etc...

 A nivel de usuario no se aprecia mucho la diferencia, es como si usas
 Firefox en Windows o en Linux, para ti es igual, luego en función del
 sistema operativo el rendimiento podrá cambiar, y ser mas rápido y
 seguro en uno que en otro.

 También oirás hablar de Hurd, un kernel basado en una arquitectura

Re: La próxima versión de Debian también saldrá con núcleo FreeBSD

2009-10-09 Por tema Mario Daniel Carugno
El 9 de octubre de 2009 07:57, Sylvia Sánchez lailah...@gmail.comescribió:



 El jue, 08-10-2009 a las 11:09 -0300, Horacio escribió:

 Debian ha anunciado hoy que la próxima versión de la distribución,
 apodada Squeeze, verá la luz por primera vez con el núcleo de FreeBSD
 además del habitual núcleo Linux. Esta variante del sistema se llamará
 Debian GNU/kFreeBSD y estará disponible tanto para i386 como para
 amd64.
 http://bitelia.com/2009/10/la-proxima-version-de-debian-tambien-saldra-con-nucleo-freebsd


 ¿Saben?  Todavía estoy esperando el correo que aclare la virtud o
 diferencia del núcleo FreeBSD.  Por si no lo han notado a esta lista la
 componen no sólo diseñadores de sistemas operativos si no un montón de gente
 que sabe más, menos o nada de informática.  Yo soy estudiante de informática
 y no tengo idea de lo que hablan,  ¡imagínense los que no han hecho ni un
 curso de operador pc!
 Sean un poquito más generosos, caramba, aclaren porqué es bueno que suceda
 esto.  Piénselo por la inversa:  ¿Qué tal si me pongo a discutir con 4 o 5
 más la inclusión de un formato en el Gimp?  Nosotros entendemos pero
 nosotros no somos los *únicos* que usamos ese programa y nos beneficiamos
 (o no)  de sus cambios.
 Con más razón si se habla de un Sistema Operativo.


Lo probe alguna vez y no he notado demasiada diferencia, pero he leido
varias veces que en algunos casos tiene mejor rendimiento que Linux. Ambos
son monoliticos.
Seguramente no tiene tantos drivers como Linux. Creo que tiene una especie
de 'emulacion' de Linux para
que puedan correr algunos programas.
Como ventaja podria decirse que es un kernel cuyo desarrollo es mas
organizado y no pretende ser tan general
como Linux. Su codigo seguramente es mucho mas limpio y sencillo.
Quien sabe, quizas si es parte de Debian pueda acelerar su desarrollo, tener
mas drivers, etc.

A mi me gustaria tambien un kernel Minix3 en Debian, se podra ?


Re: La próxima versión de Debian tamb ién saldrá con núcleo FreeBSD

2009-10-09 Por tema Walber Zaldivar Herrera

Adrián Yanes escribió:


Por la parte ética la frase del equipo de desarrollo lo dice todo: The 
Release Team aims to provide as much choice of kernels as possible




No comprendo el por qué de una implicación ética, mientras se cumplan 
las directrices de software libre de Debian (DFSG) no hay ningún 
problema y por lo que tengo entendido no hay ningún problema por parte 
de la licencia del kernel FreeBSD para esta adaptación.


A menos que sea visto por la parte de ofrecer al usuario final una mayor 
diversidad lo cual es éticamente positivo.


s...@lu2 Walber

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: La próxima versión de Debian también saldrá con núcleo FreeBSD

2009-10-09 Por tema Adrián Yanes
No me refería a que hubiera un problema, al contrario, que ofrece mas
libertad al usuario. Esa era la implicación.

El 9 de octubre de 2009 15:45, Walber Zaldivar Herrera 
wal...@inmobiliaria.tur.cu escribió:

 Adrián Yanes escribió:


 Por la parte ética la frase del equipo de desarrollo lo dice todo: The
 Release Team aims to provide as much choice of kernels as possible


 No comprendo el por qué de una implicación ética, mientras se cumplan las
 directrices de software libre de Debian (DFSG) no hay ningún problema y por
 lo que tengo entendido no hay ningún problema por parte de la licencia del
 kernel FreeBSD para esta adaptación.

 A menos que sea visto por la parte de ofrecer al usuario final una mayor
 diversidad lo cual es éticamente positivo.

 s...@lu2 Walber

 --
 JHS/o
 +-===|

 (o_
 //\Linux Registered User
 V_/_   #480598

 ()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
 /\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org




Re: La próxima versión de Debian también saldrá con núcleo FreeBSD

2009-10-09 Por tema Calabaza
He estado siguiendo este hilo e hice mis búsquedas
porque realmente no sé nada de FreeBSD, y he encontrado
estos links [0],[1] que podrían ayudar a los
que no conocemos nada sobre esto.

[0] http://es.wikipedia.org/wiki/Debian_GNU/kFreeBSD
[1] http://es.wikipedia.org/wiki/FreeBSD

Y ahora tengo un poco más clara la película del alcance de
este lanzamiento.

Un abrazo,
-- 
§~^Calabaza^~§ from Villa Elisa, Paraguay
http://calablogbaza.blogspot.com/

http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting
http://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: La próxima versión de Debian también saldrá con núcleo FreeBSD

2009-10-09 Por tema Adrián Yanes
Mas info sobre Debian/kFreeBSD:

http://wiki.debian.org/Debian_GNU/kFreeBSD_why

El 9 de octubre de 2009 18:41, Calabaza calali...@gmail.com escribió:

 He estado siguiendo este hilo e hice mis búsquedas
 porque realmente no sé nada de FreeBSD, y he encontrado
 estos links [0],[1] que podrían ayudar a los
 que no conocemos nada sobre esto.

 [0] http://es.wikipedia.org/wiki/Debian_GNU/kFreeBSD
 [1] http://es.wikipedia.org/wiki/FreeBSD

 Y ahora tengo un poco más clara la película del alcance de
 este lanzamiento.

 Un abrazo,
 --
 §~^Calabaza^~§ from Villa Elisa, Paraguay
 http://calablogbaza.blogspot.com/

 http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting
 http://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org




Re: La próxima versión de Debian también saldrá con núcleo FreeBSD

2009-10-09 Por tema Sylvia Sánchez


El vie, 09-10-2009 a las 13:26 +0200, fernandojoseGmail escribió:


 
 También oirás hablar de Hurd, un kernel basado en una arquitectura
 diferente, de microkernel, frente a kernel monolítico tipo Linux.
 (Pero este todavía está muy poco desarrollado...)
 
 Ya se que no te habré aclarado mucho, pero es que no domino esos asuntos.
 
 
 Saludos.
 
 -- 
 Fernando.
 {:-{D
 
Hackers do it with fewer instructions.
 
 
 


No, la verdad es que me dejaste igual de a oscuras que antes.  Vos
mencionás el microkernel y el monolítico.  Hay unas características que
se pueden mencionar rápidamente y que son entendibles para la mayoría.
Aparte queda la discusión técnica de qué es mejor si tener los drivers
en una estrucura monolítica o no, etc.  Pero al menos hay unas
características explicables.
Que es lo que faltaba en el hilo y que afortunadamente florecieron luego
de mi correo.


¡Gracias a todos!  Muy interesantes los enlaces

Saludos
Sylvia



Re: La próxima versión de Debian también saldrá con núcleo FreeBSD

2009-10-09 Por tema Galileo Galilei


El vie, 09-10-2009 a las 11:41 -0400, Calabaza escribió:
 He estado siguiendo este hilo e hice mis búsquedas
 porque realmente no sé nada de FreeBSD, y he encontrado
 estos links [0],[1] que podrían ayudar a los
 que no conocemos nada sobre esto.
 
 [0] http://es.wikipedia.org/wiki/Debian_GNU/kFreeBSD
 [1] http://es.wikipedia.org/wiki/FreeBSD
 
 Y ahora tengo un poco más clara la película del alcance de
 este lanzamiento.
 
 Un abrazo,

Una vez traté de instalarlo pero fue un proceso relativamente engorroso.
Si se intenta instalar actualmente ¿Será igual de simple que instalar
Squeeze Gnu-Linux?.
 -- 
 §~^Calabaza^~§ from Villa Elisa, Paraguay
 http://calablogbaza.blogspot.com/
 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting
 http://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



La próxima versión de Debian también saldrá con núcleo FreeBSD

2009-10-09 Por tema José Ignacio Pedrini
Más información del Kernel Hurd pueden encontrar en estos links, más pueden
usar un buscador

http://es.wikipedia.org/wiki/Hurd
http://en.wikipedia.org/wiki/GNU_Hurd
http://es.wikipedia.org/wiki/Debian_GNU/Hurd
http://www.debian.org/ports/hurd/index.es.html
http://www.taringa.net/posts/info/988486/Hurd---El-Kernel-GNU.html
http://www.gnu.org/software/hurd/


Saludos.

El 9 de octubre de 2009 15:53, Sylvia Sánchez lailah...@gmail.comescribió:



 El vie, 09-10-2009 a las 13:26 +0200, fernandojoseGmail escribió:

  También oirás hablar de Hurd, un kernel basado en una arquitectura
 diferente, de microkernel, frente a kernel monolítico tipo Linux.
 (Pero este todavía está muy poco desarrollado...)

 Ya se que no te habré aclarado mucho, pero es que no domino esos asuntos.


 Saludos.

 --
 Fernando.
 {:-{D

Hackers do it with fewer instructions.





 No, la verdad es que me dejaste igual de a oscuras que antes.  Vos
 mencionás el microkernel y el monolítico.  Hay unas características que se
 pueden mencionar rápidamente y que son entendibles para la mayoría.  Aparte
 queda la discusión técnica de qué es mejor si tener los drivers en una
 estrucura monolítica o no, etc.  Pero al menos hay unas características
 explicables.
 Que es lo que faltaba en el hilo y que afortunadamente florecieron luego de
 mi correo.


 ¡Gracias a todos!  Muy interesantes los enlaces

 Saludos
 Sylvia




-- 
José Ignacio (Nacho) Pedrini.
Free Software activist.
Free Culture activist.
Partido Pirata activist.



-- 
José Ignacio (Nacho) Pedrini.
Free Software activist.
Free Culture activist.
Partido Pirata activist.


Re: La próxima versión de Debian también saldrá con núcleo FreeBSD

2009-10-09 Por tema José Ignacio Pedrini
Para aquellos que no conocen sobre los sistemas operativos libres llamados
BSD, pueden encontrar más información en estos links:

*Español:*
http://es.wikipedia.org/wiki/BSD
http://es.wikipedia.org/wiki/FreeBSD
http://es.wikipedia.org/wiki/OpenBSD
http://es.wikipedia.org/wiki/NetBSD
http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Comparaci%C3%B3n_de_los_sistemas_operativos_BSD
http://es.wikipedia.org/wiki/DesktopBSD
http://es.wikipedia.org/wiki/PC-BSD
http://portallinux.wordpress.com/2008/08/07/sistemas-bsd-y-linux/
http://www.microteknologias.cl/linux_bsdlinux.html
http://www.freebsd.org/doc/es_ES.ISO8859-1/articles/explaining-bsd/x99.html
http://mnm.uib.es/gallir/posts/2005/10/20/476/
http://www.vivalinux.com.ar/biz/redhat-gpl-bsd
http://www.vivalinux.com.ar/articulos/2622.html
http://
saforas.wordpress.com/2008/02/16/diferencias-o-semejanzas-bsd-gnulinux/
http://www.vivabsd.com.ar/distros/linux-vs-freebsd.html
http://
www.freesoftwaremagazine.com/articles/comparing_linux_and_freebsd?page=0%2C2



*Inglés:*
http://en.wikipedia.org/wiki/BSD
http://en.wikipedia.org/wiki/FreeBSD
http://en.wikipedia.org/wiki/OpenBSD
http://en.wikipedia.org/wiki/NetBSD
http://en.wikipedia.org/wiki/Pcbsd
http://en.wikipedia.org/wiki/DesktopBSD
http://distrowatch.com/dwres.php?resource=major
http://distrowatch.com/table.php?distribution=openbsd
http://distrowatch.com/table.php?distribution=netbsd
http://distrowatch.com/table.php?distribution=pcbsd
http://distrowatch.com/table.php?distribution=desktopbsd
http://www.freebsd.org/doc/es_ES.ISO8859-1/articles/explaining-bsd/index.html
http://www.freebsd.org/es/docs.html
http://www.vivalinux.com.ar
http://www.vivabsd.com.ar/
http://www.openbsdsupport.com.ar
http://www.openbsderos.org/


*Sitios Webs de los BSD:*
http://www.*freebsd*.org (también en español)
http://www.*openbsd*.org (también en español)
http://www.*netbsd*.org/ (también en español)
http://www.*pcbsd*.org/ (español http://www.*pcbsd*.es)
http://www.*desktopbsd*.net

*Licencia BSD  GNU:*
http://es.wikipedia.org/wiki/GNU_General_Public_License (español)
http://www.opensource.org/licenses/bsd-license.php
http://www.opensource.org/licenses/gpl-2.0
http://es.wikipedia.org/wiki/BSD_(licencia) (español)
http://www.gnu.org/licenses/license-list.es.html (español)
http://www.gnu.org/philosophy/philosophy.es.html (español)





El 9 de octubre de 2009 13:41, Calabaza calali...@gmail.com escribió:

 He estado siguiendo este hilo e hice mis búsquedas
 porque realmente no sé nada de FreeBSD, y he encontrado
 estos links [0],[1] que podrían ayudar a los
 que no conocemos nada sobre esto.

 [0] http://es.wikipedia.org/wiki/Debian_GNU/kFreeBSD
 [1] http://es.wikipedia.org/wiki/FreeBSD

 Y ahora tengo un poco más clara la película del alcance de
 este lanzamiento.

 Un abrazo,
 --
 §~^Calabaza^~§ from Villa Elisa, Paraguay
 http://calablogbaza.blogspot.com/

 http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting
 http://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org




-- 
José Ignacio (Nacho) Pedrini.
Free Software activist.
Free Culture activist.
Partido Pirata activist.


Re: La próxima versión de Debian también saldrá con núcleo FreeBSD

2009-10-09 Por tema Angel Claudio Alvarez
El vie, 09-10-2009 a las 14:44 -0400, Galileo Galilei escribió:
 
 El vie, 09-10-2009 a las 11:41 -0400, Calabaza escribió:
  He estado siguiendo este hilo e hice mis búsquedas
  porque realmente no sé nada de FreeBSD, y he encontrado
  estos links [0],[1] que podrían ayudar a los
  que no conocemos nada sobre esto.
  
  [0] http://es.wikipedia.org/wiki/Debian_GNU/kFreeBSD
  [1] http://es.wikipedia.org/wiki/FreeBSD
  
  Y ahora tengo un poco más clara la película del alcance de
  este lanzamiento.
  
  Un abrazo,
 
 Una vez traté de instalarlo pero fue un proceso relativamente engorroso.
 Si se intenta instalar actualmente ¿Será igual de simple que instalar
 Squeeze Gnu-Linux?.
  -- 
Basicamente, para un entorno minimo SI
Ahora si queres entorno grafico y otras cosas, tenes que arrremangarte y
trabajar
Yo tengo una VM con sid y xfce4 ( gnome tiene miles de dependencias
rotas) andando hace un tiempito, sin problemas.
Los fans de bsd se diferencias de los de linux diciendo que:
linux es un S.O. para los que odian a M$ mientras que *bsd es un S.O.
para quienes aman UNIX
El kernel bsd es conocido por se superior en el manejo del stack IP y
SMP que el kernel linux, amen de que los kernels bsd siguen siendo mas
coherentes( y con mucho menos compatibilidad anivel HW) que el kernel
linux, el cual actualmente ( y no solo es mi opinion) es un mostruo
grande
Viene con pf? si, si alguien tiene un openbsd andando como fw de borde
sabe a que me refiero

saludos 

  §~^Calabaza^~§ from Villa Elisa, Pa raguay
  http://calablogbaza.blogspot.com/
  
  http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting
  http://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette
  
  
 
 


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada digitalmente


La próxima versión de Debian también saldrá con núcleo FreeBSD

2009-10-08 Por tema Horacio
Debian ha anunciado hoy que la próxima versión de la distribución,
apodada Squeeze, verá la luz por primera vez con el núcleo de FreeBSD
además del habitual núcleo Linux. Esta variante del sistema se llamará
Debian GNU/kFreeBSD y estará disponible tanto para i386 como para
amd64.

http://bitelia.com/2009/10/la-proxima-version-de-debian-tambien-saldra-con-nucleo-freebsd


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: La próxima versión de Debian tamb ién saldrá con núcleo FreeBSD

2009-10-08 Por tema TRaShhGOo

Horacio escribió:

Debian ha anunciado hoy que la próxima versión de la distribución,
apodada Squeeze, verá la luz por primera vez con el núcleo de FreeBSD
además del habitual núcleo Linux. Esta variante del sistema se llamará
Debian GNU/kFreeBSD y estará disponible tanto para i386 como para
amd64.

http://bitelia.com/2009/10/la-proxima-version-de-debian-tambien-saldra-con-nucleo-freebsd


  

Estoy muy verde todavía en esto.
¿Eso qué supondría? Ya no estaríamos hablando de un Linux, sino de un 
FreeBSD, el cual es completamente distinto a niveles API y kernel, ¿no?



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: La próxima versión de Debian tamb ién saldrá con núcleo FreeBSD

2009-10-08 Por tema Walber Zaldivar Herrera

TRaShhGOo escribió:

Horacio escribió:

Debian ha anunciado hoy que la próxima versión de la distribución,
apodada Squeeze, verá la luz por primera vez con el núcleo de FreeBSD
además del habitual núcleo Linux. Esta variante del sistema se llamará
Debian GNU/kFreeBSD y estará disponible tanto para i386 como para
amd64.

http://bitelia.com/2009/10/la-proxima-version-de-debian-tambien-saldra-con-nucleo-freebsd 




  

Estoy muy verde todavía en esto.
¿Eso qué supondría? Ya no estaríamos hablando de un Linux, sino de un 
FreeBSD, el cual es completamente distinto a niveles API y kernel, ¿no?





Según tengo entendido, sería como Debian/Hurd, ahora además tendremos 
Debian/FreeBSD, otra distro Debian con su paquetería lista para utilizar 
con un núcleo FreeBSD. Que alguien me corrija si estoy diciendo alguna 
tonteria ;)


Sería interesante tener una distro Debian/multinúcleo, donde elijas al 
comenzar la instalación que núcleo te quieres instalar :), pero supongo 
que eso requeriría compilar durante la instalación al estilo Gentoo. **P


s...@lu2 Walber

--
JHS/o
+-===|

(o_
//\Linux Registered User
V_/_   #480598

()  ascii ribbon campaign - against html e-mail
/\  www.asciiribbon.org   - against proprietary attachments


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: La próxima versión de Debian también saldrá con núcleo FreeBSD

2009-10-08 Por tema Mario Daniel Carugno
Esa es buena, solo espero que la inclusion de un nuevo kernel sea
transparente para
las aplicaciones que venian acostumbradas a usar Linux.
Digo, si hubiera programas o bibliotecas que estuvieran usando alguna
caracteristica puntual
de Linux y no funcionara con FBSD, se generaria un problema que
terminara por incrementar la
carga de trabajo y los tiempos de liberacion. Habria que esperar que
'todos' los paquetes
funcionen con ambos kernels, o bien que la version GNU/Linux no tenga
que ser exactamente
igual a la GNU/kFreeBSD


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: La próxima versión de Debian también saldrá con núcleo FreeBSD

2009-10-08 Por tema haldrik
El día 8 de octubre de 2009 12:09, Mario Daniel Carugno
carug...@gmail.com escribió:
 Esa es buena, solo espero que la inclusion de un nuevo kernel sea
 transparente para
 las aplicaciones que venian acostumbradas a usar Linux.
 Digo, si hubiera programas o bibliotecas que estuvieran usando alguna
 caracteristica puntual
 de Linux y no funcionara con FBSD, se generaria un problema que
 terminara por incrementar la
 carga de trabajo y los tiempos de liberacion. Habria que esperar que
 'todos' los paquetes
 funcionen con ambos kernels, o bien que la version GNU/Linux no tenga
 que ser exactamente
 igual a la GNU/kFreeBSD


Que nombre tan feo, yo lo llamaría Debian/BSD y ya. aunque es necesario
ponerle el Free porque FreeBSD es una cosa BSD es otra.

En última para los entendidos Debian GNU/kFreeBSD es Debian con software
GNU y con k ernel FreeBSD
-- 
LARGA VIDA Y PODEROSA.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Squeeze con kernel FreeBSD

2009-10-07 Por tema Ricardo Delgado
The Debian Release Team is pleased to announce that it sees the port of
the Debian system to the FreeBSD kernel fit to be handeld equal with the
other release ports.  The upcoming release codenamed 'Squeeze' is
planned to be the first Debian distribution to be released with Linux
and FreeBSD kernels.
 
 
 Es lo que leo en las novedades, alguien tiene algun otro detalle? 
 
    Saludos


---

\|||/
( @ @ )
--oOOo-( )---oOOo
| Ricardo Delgado |
| |
|http://delgado.homelinux.net|
| | 
| |
| |
| |
---0ooo-
ooo0 ( )
( ) ) /
\ ( (_/
\_)

Por Favor, no hagas Top Posting
http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting

Por Favor, sin formato html
http://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette

Sin formatos propietarios.


  Yahoo! Cocina

Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina.


http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/

Re: Squeeze con kernel FreeBSD

2009-10-07 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mié, 07-10-2009 a las 10:34 -0700, Ricardo Delgado escribió:
 The Debian Release Team is pleased to announce that it sees the port
 of
 the Debian system to the FreeBSD kernel fit to be handeld equal with
 the
 other release ports.  The upcoming release codenamed 'Squeeze' is
 planned to be the first Debian distribution to be released with Linux
 and FreeBSD kernels.
  
  
  Es lo que leo en las novedades, alguien tiene algun otro detalle? 
 Saludos
 
 
 Aca tenes el instalador
 http://glibc-bsd.alioth.debian.org/install-cd/kfreebsd-i386/current/debian-20090729-kfreebsd-i386-install.iso
 
 
 ---
 
 \|||/
 ( @ @ )
 --oOOo-( )---oOOo
 | Ricardo Delgado |
 | |
 |http://delgado.homelinux.net|
 | | 
 | |
 | |
 | |
 ---0ooo-
 ooo0 ( )
 ( ) ) /
 \ ( (_/
 \_)
 
 Por Favor, no hagas Top Posting
 http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting
 
 Por Favor, sin formato html
 http://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette
 
 Sin formatos propietarios.
 
 
 __
 
 Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina. 
 http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada digitalmente


host :: xen lenny - guest FreeBSD (con hvm)

2009-09-17 Por tema Mariano Cediel
Pregunta ::
Alguien ha conseguido rular una maquina con lenny xen (3.2), con
capacidad de full-virtualization, y como guest un FreeBSD 7.2
pongamos por caso ?

He instalado con este sistema un windows y un FedoraCore, y sin problemas.
Pero el BSD se me resiste.

Se lanza el xm create y en la ventana del vnc puedo ver filas y filas de ...

int=   err=003 efl=0010283
etc
etc

Si alguien lo tiene funcionando, ya os mando más detalles de mi
instalación, con archivos de configuracion y tal.

Un saludo y muchas gracias.


-- 
[o - -  -   --  -
   (\   |  Documentation is like SEX:
   (  \_('  when it is good, it is very good;
   (__(=_) and when it is bad,
  -=it is better than nothing.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Proxypass Apache 2.2.x sobre Debian a Apache 1.3.x FreeBSD

2008-02-10 Por tema Diego Antonio Lucena Pumar
El jue, 07-02-2008 a las 22:19 +0100, Santiago José López Borrazás
escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA512
 
 El 07/02/08 22:15, Diego Antonio Lucena Pumar escribió:
  No veo ProxyPass . ¿Esto es cliente o servidor de proxy?
 
 Es que, _yo_ no tengo ProxyPass, ni falta que me hace. Házme caso, tú pón la
 directiva de DocumentRoot de las páginas que tengas de dicha máquina.
 
  En FreeBSD es /usr/local/www/data
 
 Pues pon:
 
 DocumentRoot /usr/local/www/data
 
 Y pruébalo...
 
  Comprendeme, a mi esto no me parece tan dificil pero es que se está
  haciendo largo.
 
 Largo, porque te faltan cosas. Largo, porque tienes un problema. Y largo,
 porque lo de FreeBSD, no es de Debian, eso es para otra lista. Y Debian es
 para lo que tengas de Debian y problemas de tu máquina bajo Debian.
 ¿Comprendes ahora?
 
 Con el cuál, me temo que tienes un problema de conceptos...
 
 - --
 Slds de Santiago José López Borrazás
 Conocimientos avanzados en seguridad informática.
 Conocimientos avanzados en redes.
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 
 iQIVAwUBR6t147uF9/q6J55WAQqP4g/+MqE0N0aAfrjvFhnA8LPdL40nganAE9MV
 X2aNZcmen+Klo5HZQPG8jlY9cTT7xVafn+HLGmEJR1kBNHnKNZFXPXLkRMHUq8WS
 J44rK6718I62ZNwDFmOUiuOSVIzHqo2C+aH32SdvK8UwUwb9Sdz1rkzq5DybrA0T
 39btuCaj6qm0dABbCFmtRV8p8beM2GiasPkKCT1nApFaxGO4RSi4YNUc++SyyFxI
 gyWQ5/zwdS0u2AgfFqQHNwotaXd8zzdujJUFClFYHKMpAhrJlwufvjKOvMjXEaMs
 4mNKzJYNP/Li8f7ZjTucocejgX7omd27VNzp5Yb10GHcyqB8iJot2cM4JdJ//P7m
 2ysF/J/1CAzS/Fvn8Nd28VvBIayHbaiAcdgeGaaC+ZmhmsZFxG5S/34a/MwUmDZ5
 GQXUj/Ai9N8g+ZIdDIRpbAeURXDUEaBVe9jWsNn9+hwWC174Gob205iKoh8Djpbg
 vH0lHJktS8YRT9ggafOtBi2czr644m+o1/GCQcXyGqrl9krpD+YoEMkCmQksAeI8
 RIolyyLLqFKGq/CMcWgtttXK8qalDqbvyV2wAsBD/UWEtMnDxEAer08GRHG8OqaX
 I5VNh7/43wuJhO/pcPVM/6nutSqfJokqADqz5YicT+DrLmFVG0bcAM58b6xd7TIf
 +Xbh67Xk8qA=
 =F5xk
 -END PGP SIGNATURE-
 
 

Bueno quería decir que ya lo he solucionado. Y funciona perfectamente.
El problema estaba en la configuración, de la cual ahora mostraré un
ejemplo y de los módulos que hay que cargalos a mano (no sirve
a2enmod). 

De momento la solución a sido incluir en /etc/apache2/httpd.conf las
siguientes líneas:

LoadModule proxy_module /usr/lib/apache2/modules/mod_proxy.so
LoadModule
proxy_connect_module /usr/lib/apache2/modules/mod_proxy_connect.so
LoadModule proxy_http_module /usr/lib/apache2/modules/mod_proxy_http.so

Ahora muestro un ejemplo de configuración (un Virtual Host):

NameVirtualHost *:80
VirtualHost *:80
ServerName subdominio.dominio
ProxyPreserveHost On
ProxyRequests Off
 Proxy *
 Order deny,allow
 Allow from all
 /Proxy
ProxyPass / http://IP_DESTINO/
ProxyPassReverse / http://IP_DESTINO/
ErrorLog /var/log/apache2/subdominio_error.log
CustomLog /var/log/apache2/subdominio_access.log common
/VirtualHost

Espero que alguien con el mismo problema tenga ya una solución efectiva
y que funciona realmente. 

Un saludo, Diego Antonio Lucena Pumar.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Proxypass Apache 2.2.x sobre Debian a Apache 1.3.x FreeBSD

2008-02-07 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 07/02/08 16:11, Diego Antonio Lucena Pumar escribió:
 Me dajas alucinado, que efectividad, todo funciona perfecto. Gracias. 

;-))

Es que, es así, yo lo he hecho, y a mí me ha funcionado 100%. No he tenido
ni un sólo problema...

Pero en todo caso, mi máquina está como IP real, no como IP local.

 Atentamente, Diego Antonio Lucena Pumar

Igualmente.

- --
Slds de Santiago José López Borrazás
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBR6sgiLuF9/q6J55WAQrZ3RAAnnpUcbHhVrUZty/8uRPDoO646rKN42mz
uwtn056xCuOnDmonz7H8G+RmYZRJ8tRfYohbd3MsGzn60sIbKWKMEpbJGyZbip7q
uHYqLBruGgimKchONCW7D+l5kHbOEBoc4QJ5w7yUgts94zRDiJ/2Xr7Dzd9Uv9mW
Z+uirfkvh5YBEcz93dFfvQz6F24ZVhDDCJ4ejfyH1W0sB/RqhnTMxd/j8FBQBdBH
KzCEwpX7zjuP1zJ49JyAEzh8aWIP1GLROjd9RgPFyyKgdyza758qVc1VuBOsEqgS
ohI4vZfioFe9/KoUQCsBbHgMyfdezMAQ/aP/we+q6PlLisZzriSAiuZfRfpsKkJL
lrcUpR/2Zr4WjM2P5x5BDI4Y/dmiV7xXcUNnvt9OLcBloA44Hk49EbCdlbNojmRQ
YnOqvpVRayzICFNcQgfBKIeAjdRVoDNaDv3FemCJVK5MqFRj6TpKV+HdNkwDl6Jg
UtJ9av1oX1gy6501/arPBUEDiRlKhw3yp8ZW8eAszlhAoM8Mkq8AzDkx6OBdAHbJ
MHuBEALfH7hYaf21wx+YNYV6TfBz73AswUexuaGBMMEpcAjSBfIAFZLzPxpYTshQ
5CcRdnUstu5kBNl4T/7FytiTki+AMwwYzKLf+d5dyMFoEs0Aghwzm7zaVGy+fKM0
qdOoeJ8alrI=
=a0Ge
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Proxypass Apache 2.2.x sobre Debian a Apache 1.3.x FreeBSD

2008-02-07 Por tema Diego Antonio Lucena Pumar
El jue, 07-02-2008 a las 16:06 +0100, Santiago José López Borrazás
escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA512
 
 El 07/02/08 16:01, Diego Antonio Lucena Pumar escribió:
 (...)
  VirtualHost *:80
 
 Esa líea prueba a poner como sigue:
 
 VirtualHost audrey.diegolucena.com
 
 Si pones así, con un *:80, no te va a reconocer dónde está dirigiendo dicho
 domínio.
 
  ProxyPreserveHost On
  ServerName audrey.diegolucena.com
  ProxyPass / http://audrey.diegolucena.com/
  ProxyPassReverse / http://audrey.diegolucena.com/
  /VirtualHost
 
 Estas líneas están bien.
 
 - --
 Slds de Santiago José López Borrazás
 Conocimientos avanzados en seguridad informática.
 Conocimientos avanzados en redes.
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 
 iQIVAwUBR6seibuF9/q6J55WAQpVFg//Swtmu+4J9TGnkZO1qLrqcY8Xy+3Dzdon
 P/IP0qUxluY7J6nIn4bcQSDtiuv0SZXTZtiRjX9RzRkq36v68oiJfRGA5WsXA1w6
 IbOohW3DRNLIHKsnq6rhhXwrowSsgElMPLx7pEc6KBlDAxqzWT7l6nUYL0RROxqZ
 8Bak7YFanu/GgUKCezPZZmWLOJtnyqqfLu0JF7AtM4DV1Wbqgjh3G+igyScX6SZ9
 QLr6vyvn61UuaxjTDbx22nwyCeBuurYE1wti4UkkcpiT1B0d17IJ10ZulnK/8+a+
 IWyZb3MeGmjS0yAWnmxhPPuPRrPrYsZ3M5ePCvRmryDY4aMEOkh6olDz2GFdJZS6
 8ETpWr7fVL2vVXnQPPQXh1ApPsOLlQ32QlRfNJ0W9iNJVriqb3QAuQXl/n/T4v/A
 aTWrJJIRp5WcdJ+rpzuBfb5xpgTuP24HAXda+wZZQsNXwjVxzAfs635MUnNB6gYy
 jLHJ55uXFpG9OTFyPI3O8QCbR2/A+C16npyksUGx4nJAk7vNsXv+lmSb1IMBmCEw
 LeFVE60piqcJabYJrtZPO0NYxoxmwUZxO3oAFm+o8KTFLT/gDo/rz7kaFENXj/g+
 seCdO0/wHMcS23Cf4nNazlvYHHzrsJd68WTxR6WYIgdiSU2WiR56EfC/UYaUJPwP
 vzSdtwROizc=
 =Sp6Q
 -END PGP SIGNATURE-
 
 

Me dajas alucinado, que efectividad, todo funciona perfecto. Gracias. 

Atentamente, Diego Antonio Lucena Pumar


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Proxypass Apache 2.2.x sobre Debian a Apache 1.3.x FreeBSD

2008-02-07 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 07/02/08 20:10, Diego Antonio Lucena Pumar escribió:
 Sobre /etc/hosts no me ha quedado claro si debo de hacer una entrada
 para el dominio o no, supongo que no, y tengo un servidor Bind
 funcionando en la red creo que esto esta afectando de alguna manera al
 funcionamiento del VHOST. 

No te debería...

Vamos a ver...

No te debería dar problemas en esa máquina para poner dicho subdomínio. Al
menos, veo ese subdomínio que tienes.

Entonces, lo que deberás hacer, es que, esa máquina se llame
audrey.diegolucena.com.

Ya te dije antes, por la tarde, que al tener un subdomínio, lo que hay que
hacerle saber al apache, que tiene dicho subdomínio, y ha de indicarselo en
el propio fichero de configuración, tal como ya detallé. Si pones la IP de
la máquina que está bajo LAN, entonces, DEBERÁ funcionarte en dicha máquina
dicho domínio.

Tanto el NameVirtualHost, como el VirtualHost, han de aparecer como IP de la
máquina. Es decir, si tiene una IP 192.168.0.33, debe aparecer, tanto del
NameVirtualHost, como del VirtualHost, pues de esa IP, y en el ServerName,
ha de aparecer dicho domínio, que es el que dices, que es
audrey.diegolucena.com.

Y ojo, el ServerAlias, sirve perfectamente sólamente, cuando tú tienes
www.diegolucena.com. Es decir, si tu máquina principal, tiene como
ServerName diegolucena.com, pues ha de tener JUSTAMENTE la línea siguiente,
como 'ServerAlias www'.

Para que funcione bajo LAN, y lanzando a través de Internet, es lo que he
dicho, la IP de NameVirtualHost, ha de aparecer JUNTO a la de la máquina
como IP fija, no como DHCP.

Mira. Con decirte, que yo tengo 5 domínios a mi cargo, y sé perfectamente,
que cuando tengo esos 5, pues le tengo que hacer saber al apache, que para
que se vean perfectamente bajo Internet, y bajo LAN, que se conecta a
Internet, pues le tengo que hacer saber, que mi máquina es 192.168.0.5, por
ejemplo. Pues nada más, y nada menos, que de dichos apaches que tengas, les
has de indicar, que uno tenga su 192.168.0.2, y la otra, su 102.168.0.5, por
ejemplo. Sino, se hacen entre los dos, un lío de primer rango, y no se
podrán ver dichos subdomínios.

Es relativamente fácil.

- --
Slds de Santiago José López Borrazás
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBR6tgjbuF9/q6J55WAQpm2Q//VQBBJ8qSYOW5Zcck0hxdRl+xWvvXoRqc
VT7qTOgn7whMCVCTf313Ut0NNrpEc1TslwlJMW1CtYwQUDiACKiMVZOfAKFqRFkj
r0Zaf9p5uCfnz/GWTbGfjaC/MQhqtNynHStp56BcnHObTW7oPg2H/vGaHQzltHN7
PvTyE0J9ZAy09NLRw/WBqZQZtsvviycGgh6HrRR4bvnj8M2NlrFU6xAuT12MqKi5
s37v/Qwtrw4phi2b812TTFaa/Qzr/QqNzaKdHi6VoprbTc2IJ2Y+8DQsOw79e4uB
mlfm7pg2BG7lsyJhJoKl0T7dwPa5yWOexE0uQUcU7ZoOYqQ+JBkVoPrv6j/ALuUw
vSSFmfDcINzcopFFO+/Qo0UqaDmG08lVquGHMq7v8O2Jjwak3UgkETMZVlgkHdo7
7m4uX1AUqj0YxOxO9ERBjc1zBWALzO70MBt4drPn75YJz07PeOWPVeJE+3seVicF
lNupYrGkGqnaJVu4Y7tt/T7Vyqgu7B++F8QLmmfv0PLoaiP4rM+k0DZG0F6rNRjO
kcwJLOJh8EeEsyMc1jBLG+xnGcCU9oz/FX7oi7ZYTZ4va+CYFU0SHhSSGCO/X/96
QBEB99Hve6rLSdODfpn89K89GLC25SGwZA0eojVBBWwugxK8zoslY9bxlGbLanJW
AP6E320t/bY=
=MxMb
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Proxypass Apache 2.2.x sobre Debian a Apache 1.3.x FreeBSD

2008-02-07 Por tema Diego Antonio Lucena Pumar
El jue, 07-02-2008 a las 20:54 +0100, Santiago José López Borrazás
escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA512
 
 El 07/02/08 20:48, Santiago José López Borrazás escribió:
 (...)
  has de indicar, que uno tenga su 192.168.0.2, y la otra, su 102.168.0.5, por
   ^^^
 
 Me estoy refiriendo a 192.168.0.5. Perdonar por el error garrafal... :-P
 
 - --
 Slds de Santiago José López Borrazás
 Conocimientos avanzados en seguridad informática.
 Conocimientos avanzados en redes.
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 
 iQIVAwUBR6th4LuF9/q6J55WAQpPlg/+J21x6wOyq2Thzp2qZvBrZ26DJN/r7kXB
 cKe9VZxQyKvV1x3bQsJTLy+w8SVEX9rs0/GTPBL2PkfUzPAHY7uJKGdUpl02j7IN
 hi36wWwVy5pdw9fDz9fTqoh51WEqgjT/vzvQD8igHb98S35NO05eAog4/oBVvgkN
 gnoVWlBe2X2KXeQuwdYowrwtmz/Ko4x2FBA2/ZzXdi64VX/v434mxpW8fpAvIlJJ
 l0XG9nVaJ40yUKHgmB4AJE4TJ2/KzuKxBQXu8v0fJ6ifoaVxsbjqiDPtUN3XB0jI
 4NTLn2GCqeg/6RtOnsOKwhs+wZcO8jYK9xLxsqx1BKWLShP2zSFiQ4lwFuaTNkrp
 INF2j7Bh7mUnuQY64oULgPqUTrcmsI4TgBvth92uJaixF7kuIeR73R7RcbbdZCdp
 Y+N2nHGimuAKer1pgmrtfN10e3FGUFM231KlkCIh/Q9yhXyxyylYcx4IDe2Q1Yq3
 j5RD2GawqPs5hISyPpbuyA6c5v1uqyabaIALDRH425uNL1Kv5lkNksNgnZRm4PnB
 ff75Rrqt66ukKrr1jc4z6loqu4+Pwl1MOlLhRCuUKHAkS/A4/WqlBAh3tHOEjMdb
 Sh3kBI87Yk4f1z0yu+PIqPGr9M9eMlVjY+ZuyW7jcHa/n9b0BYjGqKG/rIDSACV5
 +zN6bTnZTJk=
 =rliv
 -END PGP SIGNATURE-
 
 

Las IPS de las de la LAN son estáticas


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Proxypass Apache 2.2.x sobre Debian a Apache 1.3.x FreeBSD

2008-02-07 Por tema Diego Antonio Lucena Pumar
El jue, 07-02-2008 a las 21:29 +0100, Santiago José López Borrazás
escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA512
 
 El 07/02/08 21:24, Santiago José López Borrazás escribió:
 
 Acabo de comprobar tu página, tanto de www.diegolucena.com, como de
 audrey.diegolucena.com
 
 No veo porqué, pero te está funcionando perfectamente.
 
 Yo llamé a http://audrey.diegolucena.com/ y me sale esto:
 
  http://diegolucena.servehttp.com es ahora http://www.diegolucena.com/blog
 
 ¿Pero tienes diegolucena.serverhttp.com? ¿De dónde sacas ese domínio? Si veo
 que está como 69.46.228.185, y tu IP es:
 
 83.44.29.173
 
 Y poniendo como audrey.diegolucena.com:
 
 audrey.diegolucena.com has address 83.44.29.173
 
 ¿Cómo tienes eso? Si así no te va a aparecer correctamente, y te aparece
 como http://diegolucena.serverhttp.com ?
 
 ¿Dónde está el problema tuyo? ¿Qué, o cómo tienes para tener domínio tanto
 de tu Debian, como de tu FreeBSD?
 
 Tú dirás...
 
 - --
 Slds de Santiago José López Borrazás
 Conocimientos avanzados en seguridad informática.
 Conocimientos avanzados en redes.
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 
 iQIVAwUBR6tqNbuF9/q6J55WAQoZPA//cTnCn9GTRvG3P7scXVfzcVKJwdJJIwQe
 ZplIVM6TLZZGafjW0wkCRvmTVJ653Cekg+/tZhEjFqbgojnmxln9l2hQUwRA1nCG
 J/dKk/Y2Jy+0tK7pDKG4ygoS1oJHaylPgcg03qLZIO5fjhbLjzry0XxJGVafDCWb
 BR2vplB+2tar5/wjufoAfVPlti1OrBH9nKl9XYxXGJlHbT3CYZadDOiPoqcIHkc9
 gAkIdIOf2nLzceRJuL40b+UvG7x1sEsf3L7bIV+gpocdtwqquAvN5OFeo4bdZm8l
 tgFCRiPQnmTQ776C36UH5xCi9VZ8E/UcfETJ1QzKhcGWWoK8F7FD4VlUQ9AhSl8m
 dsQKhWr23QpLEJ5cTiaXePfjHNL8mIco9yQCuP8LPyyyeR8NjF/obYztmGHIBDwq
 lS5Pc8UEaExh5OuVKjVJFQUUbPWopc4EkgNIlIxwU4/5PkAhlrGkKSW9cTPbzx5Q
 uPa3gHGJ+aeTt+eShgy6d3Up9qSDg7kYr7VWOPSxwff7+QB6VNL54Mxa8OsC8UjH
 Vivunrzy6l/QlxtPpBu6KRv9mJJCu8VZfeaTNHvCxah3iAIrgQReN6C9waITSjFl
 GIvQS1mcMbNBNFCYegjUM+NeiQsNjk1Xk2+FypV/C5/6gdvzayfH8p5/B6y5OceH
 OLV8Q7cdQ18=
 =AlSC
 -END PGP SIGNATURE-
 
 
Te lo explico porque me estoy desesperando. 
1º No entiendo la sintaxis de las directivas, que significa esa /
relativo a que, ni en la documentación oficial le doy explicación.
2º Ya no se si es el nombre, si es /etc/hosts no se que es pero la
directiva, no está nada clara sintacticamente. Con lo fácil que seria
algo así:

Directiva IPDestino Dominio

Digo yo que es más fácil que si proxypass y no se que más porque hay
banstantes directivas. La documentación está confusa.

3º Aunque encuentre la solución que ya es una apuesta personal, me
parace que tiene ciertos inconvenientes como por ejemplo si la máquina 2
sirve a varios dominios. No se no lo veo.

4º Respecto a diegolucena.servehttp.com, era el viejo dominio, ya no
está y ahora en audrey.diegolucena.com aparece www.diegolucena.com (De
proxy nada de nada)

Gracias por tener tanta paciencia de verdad. 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Proxypass Apache 2.2.x sobre Debian a Apache 1.3.x FreeBSD

2008-02-07 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 07/02/08 20:48, Santiago José López Borrazás escribió:
(...)
 has de indicar, que uno tenga su 192.168.0.2, y la otra, su 102.168.0.5, por
  ^^^

Me estoy refiriendo a 192.168.0.5. Perdonar por el error garrafal... :-P

- --
Slds de Santiago José López Borrazás
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBR6th4LuF9/q6J55WAQpPlg/+J21x6wOyq2Thzp2qZvBrZ26DJN/r7kXB
cKe9VZxQyKvV1x3bQsJTLy+w8SVEX9rs0/GTPBL2PkfUzPAHY7uJKGdUpl02j7IN
hi36wWwVy5pdw9fDz9fTqoh51WEqgjT/vzvQD8igHb98S35NO05eAog4/oBVvgkN
gnoVWlBe2X2KXeQuwdYowrwtmz/Ko4x2FBA2/ZzXdi64VX/v434mxpW8fpAvIlJJ
l0XG9nVaJ40yUKHgmB4AJE4TJ2/KzuKxBQXu8v0fJ6ifoaVxsbjqiDPtUN3XB0jI
4NTLn2GCqeg/6RtOnsOKwhs+wZcO8jYK9xLxsqx1BKWLShP2zSFiQ4lwFuaTNkrp
INF2j7Bh7mUnuQY64oULgPqUTrcmsI4TgBvth92uJaixF7kuIeR73R7RcbbdZCdp
Y+N2nHGimuAKer1pgmrtfN10e3FGUFM231KlkCIh/Q9yhXyxyylYcx4IDe2Q1Yq3
j5RD2GawqPs5hISyPpbuyA6c5v1uqyabaIALDRH425uNL1Kv5lkNksNgnZRm4PnB
ff75Rrqt66ukKrr1jc4z6loqu4+Pwl1MOlLhRCuUKHAkS/A4/WqlBAh3tHOEjMdb
Sh3kBI87Yk4f1z0yu+PIqPGr9M9eMlVjY+ZuyW7jcHa/n9b0BYjGqKG/rIDSACV5
+zN6bTnZTJk=
=rliv
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Proxypass Apache 2.2.x sobre Debian a Apache 1.3.x FreeBSD

2008-02-07 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 07/02/08 21:24, Santiago José López Borrazás escribió:

Acabo de comprobar tu página, tanto de www.diegolucena.com, como de
audrey.diegolucena.com

No veo porqué, pero te está funcionando perfectamente.

Yo llamé a http://audrey.diegolucena.com/ y me sale esto:

 http://diegolucena.servehttp.com es ahora http://www.diegolucena.com/blog

¿Pero tienes diegolucena.serverhttp.com? ¿De dónde sacas ese domínio? Si veo
que está como 69.46.228.185, y tu IP es:

83.44.29.173

Y poniendo como audrey.diegolucena.com:

audrey.diegolucena.com has address 83.44.29.173

¿Cómo tienes eso? Si así no te va a aparecer correctamente, y te aparece
como http://diegolucena.serverhttp.com ?

¿Dónde está el problema tuyo? ¿Qué, o cómo tienes para tener domínio tanto
de tu Debian, como de tu FreeBSD?

Tú dirás...

- --
Slds de Santiago José López Borrazás
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBR6tqNbuF9/q6J55WAQoZPA//cTnCn9GTRvG3P7scXVfzcVKJwdJJIwQe
ZplIVM6TLZZGafjW0wkCRvmTVJ653Cekg+/tZhEjFqbgojnmxln9l2hQUwRA1nCG
J/dKk/Y2Jy+0tK7pDKG4ygoS1oJHaylPgcg03qLZIO5fjhbLjzry0XxJGVafDCWb
BR2vplB+2tar5/wjufoAfVPlti1OrBH9nKl9XYxXGJlHbT3CYZadDOiPoqcIHkc9
gAkIdIOf2nLzceRJuL40b+UvG7x1sEsf3L7bIV+gpocdtwqquAvN5OFeo4bdZm8l
tgFCRiPQnmTQ776C36UH5xCi9VZ8E/UcfETJ1QzKhcGWWoK8F7FD4VlUQ9AhSl8m
dsQKhWr23QpLEJ5cTiaXePfjHNL8mIco9yQCuP8LPyyyeR8NjF/obYztmGHIBDwq
lS5Pc8UEaExh5OuVKjVJFQUUbPWopc4EkgNIlIxwU4/5PkAhlrGkKSW9cTPbzx5Q
uPa3gHGJ+aeTt+eShgy6d3Up9qSDg7kYr7VWOPSxwff7+QB6VNL54Mxa8OsC8UjH
Vivunrzy6l/QlxtPpBu6KRv9mJJCu8VZfeaTNHvCxah3iAIrgQReN6C9waITSjFl
GIvQS1mcMbNBNFCYegjUM+NeiQsNjk1Xk2+FypV/C5/6gdvzayfH8p5/B6y5OceH
OLV8Q7cdQ18=
=AlSC
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Proxypass Apache 2.2.x sobre Debian a Apache 1.3.x FreeBSD

2008-02-07 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 07/02/08 21:17, Diego Antonio Lucena Pumar escribió:
(...)
 No hay nada en /etc/hosts. No se que puede ser. ¿Que me falta?

Pues te debería funcionar. Lo que yo no sé, es el tema del FreeBSD, porque
no lo conozco. Sé que, es parecido al Linux, pero tiene distintas
directrices y no sé como está el tema.

Al menos, en mi caso, que utilizo apache2. Vamos,...que debería funcionarte
en un apache decente y corriente.

- --
Slds de Santiago José López Borrazás
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBR6tpCruF9/q6J55WAQoKJw/+IH4mlGq9lrRBhDZmZ6f3foXaA3H72da7
G7yw+dI02fh0HL4+sb1sMf7vO/5MOzGB9DG+h2UtBb8zPOEF8LBLXR2BvNzdSs+y
jnwBdRxXyZ9CpvbhV2UdqHbmoJHVS7PQI3DVqvWSn/LVp0xx6+4JmIW9rxmS4icp
HWaIAVCliAcy5cF3LcQyiO1RY9XTFkjo02olbBpyQDU1dTvWLLodoXTKYskpzlQG
tiYTIf9IxfISyLpbvzSXheBxScySkrypwtC2CP/+VGaP0uC9oXKvqqgeXrooXzv6
2D8eK/Iy0PKqY/tN9f3bXJAwvtvdYQyG23mEBGCCutgeyHcSGr5PAoRkh0jIKRfs
be8TxuEEe/1xmRARIYn781rAL7UDERv465doe5mC2odkKSzUw/G+UIN1NRcsxGWb
L0xe1usmI9AM/jzUN79jvMwaTJuy/bthXcl+d07BIhg1bzOA5mWutVX1W6iYGXIY
bB89ntWctJjYgac1i4D4/fKtpoRsyxksKhWRHmP2LUA2N5W4spYwVOQ3aXTU6ipI
lxB23sXaGC5SwEY4dEpWFV9nSEEN+YpmY8hgQhzLt2gBCuYm+FE2CAhfJaOXzzBB
3n0wXGdIp21bbjxBLmh16a3o0SLSeHOndVprknG2Su8poM5dxJdPnL8z2rAVbiIf
oX53Dbs6qDA=
=+mzB
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Proxypass Apache 2.2.x sobre Debian a Apache 1.3.x FreeBSD

2008-02-07 Por tema Diego Antonio Lucena Pumar
El jue, 07-02-2008 a las 20:54 +0100, Santiago José López Borrazás
escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA512
 
 El 07/02/08 20:48, Santiago José López Borrazás escribió:
 (...)
  has de indicar, que uno tenga su 192.168.0.2, y la otra, su 102.168.0.5, por
   ^^^
 
 Me estoy refiriendo a 192.168.0.5. Perdonar por el error garrafal... :-P
 
 - --
 Slds de Santiago José López Borrazás
 Conocimientos avanzados en seguridad informática.
 Conocimientos avanzados en redes.
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 
 iQIVAwUBR6th4LuF9/q6J55WAQpPlg/+J21x6wOyq2Thzp2qZvBrZ26DJN/r7kXB
 cKe9VZxQyKvV1x3bQsJTLy+w8SVEX9rs0/GTPBL2PkfUzPAHY7uJKGdUpl02j7IN
 hi36wWwVy5pdw9fDz9fTqoh51WEqgjT/vzvQD8igHb98S35NO05eAog4/oBVvgkN
 gnoVWlBe2X2KXeQuwdYowrwtmz/Ko4x2FBA2/ZzXdi64VX/v434mxpW8fpAvIlJJ
 l0XG9nVaJ40yUKHgmB4AJE4TJ2/KzuKxBQXu8v0fJ6ifoaVxsbjqiDPtUN3XB0jI
 4NTLn2GCqeg/6RtOnsOKwhs+wZcO8jYK9xLxsqx1BKWLShP2zSFiQ4lwFuaTNkrp
 INF2j7Bh7mUnuQY64oULgPqUTrcmsI4TgBvth92uJaixF7kuIeR73R7RcbbdZCdp
 Y+N2nHGimuAKer1pgmrtfN10e3FGUFM231KlkCIh/Q9yhXyxyylYcx4IDe2Q1Yq3
 j5RD2GawqPs5hISyPpbuyA6c5v1uqyabaIALDRH425uNL1Kv5lkNksNgnZRm4PnB
 ff75Rrqt66ukKrr1jc4z6loqu4+Pwl1MOlLhRCuUKHAkS/A4/WqlBAh3tHOEjMdb
 Sh3kBI87Yk4f1z0yu+PIqPGr9M9eMlVjY+ZuyW7jcHa/n9b0BYjGqKG/rIDSACV5
 +zN6bTnZTJk=
 =rliv
 -END PGP SIGNATURE-
 
 
No te discuto que debe ser fácil, pero no lo consigo, te explico lo que
he hecho.

-He cambiado el nombre de la maquina freebsd por audrey.diegolucena.com.
-He modificado el VHOST en la máquina debian, es el siguiente (siguiendo
tus directrices)
NameVirtualHost IP:80
VirtualHost IP:80
ProxyPreserveHost On
ServerName audrey.diegolucena.com
ProxyPass / http://audrey.diegolucena.com/
ProxyPassReverse / http://audrey.diegolucena.com/
/VirtualHost
No hay nada en /etc/hosts. No se que puede ser. ¿Que me falta?



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Proxypass Apache 2.2.x sobre Debian a Apache 1.3.x FreeBSD

2008-02-07 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 07/02/08 16:35, Diego Antonio Lucena Pumar escribió:
 NameVirtualHost audrey.diegolucena.com

NameVirtualHost IPlocalmáquina:80

 VirtualHost audrey.diegolucena.com

VirtualHost IPlocalmáquina:80

 ProxyPreserveHost On
 ServerName audrey.diegolucena.com
 ProxyPass / http://audrey.diegolucena.com/
 ProxyPassReverse / http://audrey.diegolucena.com/
 /VirtualHost

Todo O.K. Revisa que tu máquina no tenga en el /etc/host dicho sudbomínio.

Debería funcionarte. Yo lo he hecho.

- --
Slds de Santiago José López Borrazás
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBR6smHruF9/q6J55WAQreYRAAqsUSEobh3SqnVoo5cSCSw7VPyBgD+HyR
MKy2i8tYijSVLD6IgVceG13cB9QoFPQuLCK4bO2FTLy84q9qFaG9jBAa6y3vZZJZ
Offselzffkr/PPAxuF49U7ncuB6csFf4WgLwEnHfXzarPKVO81WtLJbzE7vCe1+X
ZIbRFhNLJvC2a6uBV5cVYP2YLqSWXmnInt+x1WVsNaWVlH832aNBL2MORzazVviB
M6NqtkS31kr8sQNpLZhLnx+uKJUhLwOeVOrOMKoeNJvkdGplPZci/xlz/QvFXqKj
bUrBSn/3YTMpWOt03K0L4xossCJGQL/l/l0WcfVUjM9NwerrMOETRXqd80L61Boe
0Mr87mWSjFlkGD79K1velNpXZ4K63wF04w1vlCULXNXfvdC8zaZodJ6L6YomPRuK
+4SSZpnygFvMv3AUEFAs7Mt9a3hebzcgxC9oVBYj5hXA4R5Gl3d3YWAq1ChQ7z64
pFQiteOufC5uTEZQUv0GReypPXsN4W7H9TyTsnpwiOEWkE8ziRHMY0ns61aoJCyA
30L3umiUroZgm/hJOQrqiEHtKTTTf68RpbqeYAdMV709PGqGyR9DvjaX0keDoOst
OT2Kn4B8/s2KPbhXdMVKlBCIUJkQv2jMNMQZqGFXzKytBoRpBBYKAZZjM1waS1eZ
+Bej4cdEpUQ=
=jt92
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Proxypass Apache 2.2.x sobre Debian a Apache 1.3.x FreeBSD

2008-02-07 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 07/02/08 16:06, Santiago José López Borrazás escribió:

Ah, otra cosa.

Si estás bajo una IP local, prueba a ponerlo como sigue:

Si tu máquina donde tienes dicho domínio, y tiene IP: 192.168.0.3. Pon así:

VirtualHost 192.168.0.3:80

Y el resto lo mismo. Pero ojo. Si tienes el NameVirtualHost como *:80, debes
poner la IP que tienes de tu máquina. Sino, no funciona.

- --
Slds de Santiago José López Borrazás
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBR6sfMruF9/q6J55WAQq27BAAgZY04c7l+XAEcthnRK6MGxSHOahbPUFu
G9jw8CfnyG9oOqb1eCvCF4dCvKHQ3XTop0Ecn1lZAZNMiXvnIQhcopiJoGrDlqJC
gJnkQqZ6zCownoVxIZ2uzzAD8t6NpzoDGQKEPW3+Cg2+PEbocT5fWtPX+DHXFOza
/kCtD8VyzkARPpCzaRmgkwCZ1Qh4i9/DT80Xa/sFMsHQdhhdc7bNJ0bRas6jV0kH
2EuR6E10HeySU/Ymt18dAalLNyG0oitUQkJhu4BmrWOOW+Dr+YNMt7keOUqlCIfY
i4aqXuQWrsmhgO2rIOI/1pimPyWsbftR5aTpp50fL6FFT1hkGteHh0oD34bd4IHR
b0Z3SLFbj93Au8e8DIPs+YFgsbWq0w5dAO2bngjrev8rP7GFkndIOxMTRl0TVvPl
dV87KdpWHXhIRSdYGaO17HUuavax9cNApPaWKOaWGonRexCnmLQX909tIqVTbKUh
I9YmuJeIDn32cCduJBYGGFH6Lj886bofDw7XKlHq/Cs/K0z6tRoGYwPXzf/GDnj2
XKNnpy9+4+qWG1tt7tCvpUJssglEUzkbdnlIoH7rRK3of7PA78yZS+cMkYUCl9Ig
Q/ol4Tu+eaU6YwFIIUfsV4K+OjChlq7vEOyazWs6QKuJCvnxC0vPhKM6BGtJOmEu
pza4KWKnhp8=
=Lhu8
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Proxypass Apache 2.2.x sobre Debian a Apache 1.3.x FreeBSD

2008-02-07 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 07/02/08 16:01, Diego Antonio Lucena Pumar escribió:
(...)
 VirtualHost *:80

Esa líea prueba a poner como sigue:

VirtualHost audrey.diegolucena.com

Si pones así, con un *:80, no te va a reconocer dónde está dirigiendo dicho
domínio.

 ProxyPreserveHost On
 ServerName audrey.diegolucena.com
 ProxyPass / http://audrey.diegolucena.com/
 ProxyPassReverse / http://audrey.diegolucena.com/
 /VirtualHost

Estas líneas están bien.

- --
Slds de Santiago José López Borrazás
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBR6seibuF9/q6J55WAQpVFg//Swtmu+4J9TGnkZO1qLrqcY8Xy+3Dzdon
P/IP0qUxluY7J6nIn4bcQSDtiuv0SZXTZtiRjX9RzRkq36v68oiJfRGA5WsXA1w6
IbOohW3DRNLIHKsnq6rhhXwrowSsgElMPLx7pEc6KBlDAxqzWT7l6nUYL0RROxqZ
8Bak7YFanu/GgUKCezPZZmWLOJtnyqqfLu0JF7AtM4DV1Wbqgjh3G+igyScX6SZ9
QLr6vyvn61UuaxjTDbx22nwyCeBuurYE1wti4UkkcpiT1B0d17IJ10ZulnK/8+a+
IWyZb3MeGmjS0yAWnmxhPPuPRrPrYsZ3M5ePCvRmryDY4aMEOkh6olDz2GFdJZS6
8ETpWr7fVL2vVXnQPPQXh1ApPsOLlQ32QlRfNJ0W9iNJVriqb3QAuQXl/n/T4v/A
aTWrJJIRp5WcdJ+rpzuBfb5xpgTuP24HAXda+wZZQsNXwjVxzAfs635MUnNB6gYy
jLHJ55uXFpG9OTFyPI3O8QCbR2/A+C16npyksUGx4nJAk7vNsXv+lmSb1IMBmCEw
LeFVE60piqcJabYJrtZPO0NYxoxmwUZxO3oAFm+o8KTFLT/gDo/rz7kaFENXj/g+
seCdO0/wHMcS23Cf4nNazlvYHHzrsJd68WTxR6WYIgdiSU2WiR56EfC/UYaUJPwP
vzSdtwROizc=
=Sp6Q
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Proxypass Apache 2.2.x sobre Debian a Apache 1.3.x FreeBSD

2008-02-07 Por tema Diego Antonio Lucena Pumar
Hola lista:

Estoy intentado hacer que mis dos Apaches salgan con la misma IP
pública. El caso es que consultando en Internet vi que la posible
solución era ProxyPass en Apache 2.2.x que es el que ahora mismo tiene
salida a Internet. Lo he configurado según un artículo de Bulma y no
funciona, bueno me dice que esta prohibido el acceso a al documento /
(raiz) En fin está es la configuración:

 VirtualHost *:80
 ProxyPreserveHost On
 ServerName audrey.diegolucena.com
 ProxyPass / http://audrey.diegolucena.com/
 ProxyPassReverse / http://audrey.diegolucena.com/
 /VirtualHost

Gracias por adelantado. Diego Antonio Lucena Pumar.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Proxypass Apache 2.2.x sobre Debian a Apache 1.3.x FreeBSD

2008-02-07 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 07/02/08 21:55, Diego Antonio Lucena Pumar escribió:
 Gracias por tener tanta paciencia de verdad. 

Mira como último recurso para que te funcione:

Pon en esa directiva del VirtualHost, como esta línea:

DocumentRoot /var/www/htdocs

Este ejemplo, si tienes de tu apache los ficheros en HTML que tengas (o en
PHP), y que se dirijan a ese directorio.

Es fácil. Mira, te voy a dar un ejemplo de lo que tengo yo, pero te va a
servir el cómo lo tengo para que lo veas:

VirtualHost milon.hackindex.com:80
#VirtualHost 192.168.0.5:80
  ServerName milon.hackindex.com
  DocumentRoot /var/www/milon
  Directory /var/www/milon
AllowOverride None FileInfo
Options FollowSymLinks
  /Directory
  ErrorLog /var/log/apache2/error.log
  CustomLog /var/log/apache2/access.log Combined
  HostnameLookups On
  UseCanonicalName Off
/VirtualHost

Yo lo tengo así. Si por ejemplo, un día, que no tenga este router, y ponga
otro, y quiera poner como IP local, pues comento donde está el VirtualHost
principal, y quito lo comentado de la 2ª línea, que está la IP.

Bueno. Ahora un detalle. Fíjate el DocumentRoot, verás, que el apache debe
saber dónde se guardan los ficheros a señalar. Fíjate muy bien lo que tienes
en tu apache del FreeBSD, porque _creo_ que es distinto al de Debian (que
dicho sea de paso, será prácticamente lo mismo, pero no tanto).

Es un último recurso que debes mirar, para ver si lo consigues.

Por mí nada, que a mí me funciona perfectamente. Además, tengo toda la
paciencia del mundo que quieras. ;-)

- --
Slds de Santiago José López Borrazás
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBR6tydruF9/q6J55WAQr1gA//ZSEBVJK5I+WCHOz++RGrzBVYBgiOjUoY
TUlwLlYH7ANkUi1+We3uMPlALIgImQm7H1heXQICxK1KW4kK/YHvOj0xZjfijmp9
aKc/t/EPkRqGgaork7y6J50So0PkqNiaMof+xvWCiIXKrClKfBUiTIcP/kRAFBN2
6cVwueOooNSn3RnOYc4yfJp23vz/ASQVL4flpTrwYSRWwbZLKQRL4fiZBjmRFJQG
9h+M0dAuKnihnauTRgQuEqQ1qZLx8Q5IY4BLfTMPWD2S1C8hMrZp89Y8n8Pd7Zrm
N36RKHHDfIJyo4TV5gH+8CLG1hHcuosib92UrOy1TQUZJ3DWYdqvD7FPVU2mC1Bb
wNm+5RPgpk59wRFOvgxCypcgzvvh+Qn7qiNjwebedd/eAQblSVwIroLP7hoigUOU
BJTPj1ZEv4RqUvZ2xy0v5rOHTCyMwM8j/eWCl15nUZM01n8x8nfbDd3VHR97EQ/P
y818OpefmAWPRgHzt4TPs0wUGMJLHl/No59v5NedWZev3jp6T8uLrSzPmiZ8JKzN
5tzIhk3wwMdaQ27QDJL4soor4UPHJFgOJnY+APQmXOErLioM6C7eqWHG6cTn+d2d
jxPIwGPqKcSH83UHixnA/Z4kH8hury+EK6xWxgr9lSwyULi/h4VChNF7zsTZ4xQ5
Necz5fFVB8k=
=ryJm
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Proxypass Apache 2.2.x sobre Debian a Apache 1.3.x FreeBSD

2008-02-07 Por tema Diego Antonio Lucena Pumar
El jue, 07-02-2008 a las 16:15 +0100, Santiago José López Borrazás
escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA512
 
 El 07/02/08 16:11, Diego Antonio Lucena Pumar escribió:
  Me dajas alucinado, que efectividad, todo funciona perfecto. Gracias. 
 
 ;-))
 
 Es que, es así, yo lo he hecho, y a mí me ha funcionado 100%. No he tenido
 ni un sólo problema...
 
 Pero en todo caso, mi máquina está como IP real, no como IP local.
 
  Atentamente, Diego Antonio Lucena Pumar
 
 Igualmente.
 
 - --
 Slds de Santiago José López Borrazás
 Conocimientos avanzados en seguridad informática.
 Conocimientos avanzados en redes.
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 
 iQIVAwUBR6sgiLuF9/q6J55WAQrZ3RAAnnpUcbHhVrUZty/8uRPDoO646rKN42mz
 uwtn056xCuOnDmonz7H8G+RmYZRJ8tRfYohbd3MsGzn60sIbKWKMEpbJGyZbip7q
 uHYqLBruGgimKchONCW7D+l5kHbOEBoc4QJ5w7yUgts94zRDiJ/2Xr7Dzd9Uv9mW
 Z+uirfkvh5YBEcz93dFfvQz6F24ZVhDDCJ4ejfyH1W0sB/RqhnTMxd/j8FBQBdBH
 KzCEwpX7zjuP1zJ49JyAEzh8aWIP1GLROjd9RgPFyyKgdyza758qVc1VuBOsEqgS
 ohI4vZfioFe9/KoUQCsBbHgMyfdezMAQ/aP/we+q6PlLisZzriSAiuZfRfpsKkJL
 lrcUpR/2Zr4WjM2P5x5BDI4Y/dmiV7xXcUNnvt9OLcBloA44Hk49EbCdlbNojmRQ
 YnOqvpVRayzICFNcQgfBKIeAjdRVoDNaDv3FemCJVK5MqFRj6TpKV+HdNkwDl6Jg
 UtJ9av1oX1gy6501/arPBUEDiRlKhw3yp8ZW8eAszlhAoM8Mkq8AzDkx6OBdAHbJ
 MHuBEALfH7hYaf21wx+YNYV6TfBz73AswUexuaGBMMEpcAjSBfIAFZLzPxpYTshQ
 5CcRdnUstu5kBNl4T/7FytiTki+AMwwYzKLf+d5dyMFoEs0Aghwzm7zaVGy+fKM0
 qdOoeJ8alrI=
 =a0Ge
 -END PGP SIGNATURE-
 
 

Vale lo siento, la prueba era en local, y me redirige Bind, el caso es
que creí que habia funcionado, haber si sabes que he hecho mal, el caso
es que ahora me redirige a la raiz de mi servidor Apache en Debian no al
de FreeBSD y creo que tiene lógica por la sintaxis de la directiva, el
virtual hosts es el siguiente:

NameVirtualHost audrey.diegolucena.com
VirtualHost audrey.diegolucena.com
ProxyPreserveHost On
ServerName audrey.diegolucena.com
ProxyPass / http://audrey.diegolucena.com/
ProxyPassReverse / http://audrey.diegolucena.com/
/VirtualHost

Gracias de veras por la molestias.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Proxypass Apache 2.2.x sobre Debian a Apache 1.3.x FreeBSD

2008-02-07 Por tema Diego Antonio Lucena Pumar
El jue, 07-02-2008 a las 22:19 +0100, Santiago José López Borrazás
escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA512
 
 El 07/02/08 22:15, Diego Antonio Lucena Pumar escribió:
  No veo ProxyPass . ¿Esto es cliente o servidor de proxy?
 
 Es que, _yo_ no tengo ProxyPass, ni falta que me hace. Házme caso, tú pón la
 directiva de DocumentRoot de las páginas que tengas de dicha máquina.
 
  En FreeBSD es /usr/local/www/data
 
 Pues pon:
 
 DocumentRoot /usr/local/www/data
 
 Y pruébalo...
 
  Comprendeme, a mi esto no me parece tan dificil pero es que se está
  haciendo largo.
 
 Largo, porque te faltan cosas. Largo, porque tienes un problema. Y largo,
 porque lo de FreeBSD, no es de Debian, eso es para otra lista. Y Debian es
 para lo que tengas de Debian y problemas de tu máquina bajo Debian.
 ¿Comprendes ahora?
 
 Con el cuál, me temo que tienes un problema de conceptos...
 
 - --
 Slds de Santiago José López Borrazás
 Conocimientos avanzados en seguridad informática.
 Conocimientos avanzados en redes.
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 
 iQIVAwUBR6t147uF9/q6J55WAQqP4g/+MqE0N0aAfrjvFhnA8LPdL40nganAE9MV
 X2aNZcmen+Klo5HZQPG8jlY9cTT7xVafn+HLGmEJR1kBNHnKNZFXPXLkRMHUq8WS
 J44rK6718I62ZNwDFmOUiuOSVIzHqo2C+aH32SdvK8UwUwb9Sdz1rkzq5DybrA0T
 39btuCaj6qm0dABbCFmtRV8p8beM2GiasPkKCT1nApFaxGO4RSi4YNUc++SyyFxI
 gyWQ5/zwdS0u2AgfFqQHNwotaXd8zzdujJUFClFYHKMpAhrJlwufvjKOvMjXEaMs
 4mNKzJYNP/Li8f7ZjTucocejgX7omd27VNzp5Yb10GHcyqB8iJot2cM4JdJ//P7m
 2ysF/J/1CAzS/Fvn8Nd28VvBIayHbaiAcdgeGaaC+ZmhmsZFxG5S/34a/MwUmDZ5
 GQXUj/Ai9N8g+ZIdDIRpbAeURXDUEaBVe9jWsNn9+hwWC174Gob205iKoh8Djpbg
 vH0lHJktS8YRT9ggafOtBi2czr644m+o1/GCQcXyGqrl9krpD+YoEMkCmQksAeI8
 RIolyyLLqFKGq/CMcWgtttXK8qalDqbvyV2wAsBD/UWEtMnDxEAer08GRHG8OqaX
 I5VNh7/43wuJhO/pcPVM/6nutSqfJokqADqz5YicT+DrLmFVG0bcAM58b6xd7TIf
 +Xbh67Xk8qA=
 =F5xk
 -END PGP SIGNATURE-
 
 
Los conceptos sobre lo que quiero hacer los tengo claros y con que lo
quiero hacer. El problema es el como, en fin seguiré buscando
información, gracias por tu ayuda.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Proxypass Apache 2.2.x sobre Debian a Apache 1.3.x FreeBSD

2008-02-07 Por tema Diego Antonio Lucena Pumar
El jue, 07-02-2008 a las 22:04 +0100, Santiago José López Borrazás
escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA512
 
 El 07/02/08 21:55, Diego Antonio Lucena Pumar escribió:
  Gracias por tener tanta paciencia de verdad. 
 
 Mira como último recurso para que te funcione:
 
 Pon en esa directiva del VirtualHost, como esta línea:
 
 DocumentRoot /var/www/htdocs
 
 Este ejemplo, si tienes de tu apache los ficheros en HTML que tengas (o en
 PHP), y que se dirijan a ese directorio.
 
 Es fácil. Mira, te voy a dar un ejemplo de lo que tengo yo, pero te va a
 servir el cómo lo tengo para que lo veas:
 
 VirtualHost milon.hackindex.com:80
 #VirtualHost 192.168.0.5:80
   ServerName milon.hackindex.com
   DocumentRoot /var/www/milon
   Directory /var/www/milon
 AllowOverride None FileInfo
 Options FollowSymLinks
   /Directory
   ErrorLog /var/log/apache2/error.log
   CustomLog /var/log/apache2/access.log Combined
   HostnameLookups On
   UseCanonicalName Off
 /VirtualHost
 
No veo ProxyPass . ¿Esto es cliente o servidor de proxy?

 Yo lo tengo así. Si por ejemplo, un día, que no tenga este router, y ponga
 otro, y quiera poner como IP local, pues comento donde está el VirtualHost
 principal, y quito lo comentado de la 2ª línea, que está la IP.
 
vale
 Bueno. Ahora un detalle. Fíjate el DocumentRoot, verás, que el apache debe
 saber dónde se guardan los ficheros a señalar. Fíjate muy bien lo que tienes
 en tu apache del FreeBSD, porque _creo_ que es distinto al de Debian (que
 dicho sea de paso, será prácticamente lo mismo, pero no tanto).
 
En FreeBSD es /usr/local/www/data
 Es un último recurso que debes mirar, para ver si lo consigues.
 
 Por mí nada, que a mí me funciona perfectamente. Además, tengo toda la
 paciencia del mundo que quieras. ;-)
 
Comprendeme, a mi esto no me parece tan dificil pero es que se está
haciendo largo.
 - --
 Slds de Santiago José López Borrazás
 Conocimientos avanzados en seguridad informática.
 Conocimientos avanzados en redes.
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 
 iQIVAwUBR6tydruF9/q6J55WAQr1gA//ZSEBVJK5I+WCHOz++RGrzBVYBgiOjUoY
 TUlwLlYH7ANkUi1+We3uMPlALIgImQm7H1heXQICxK1KW4kK/YHvOj0xZjfijmp9
 aKc/t/EPkRqGgaork7y6J50So0PkqNiaMof+xvWCiIXKrClKfBUiTIcP/kRAFBN2
 6cVwueOooNSn3RnOYc4yfJp23vz/ASQVL4flpTrwYSRWwbZLKQRL4fiZBjmRFJQG
 9h+M0dAuKnihnauTRgQuEqQ1qZLx8Q5IY4BLfTMPWD2S1C8hMrZp89Y8n8Pd7Zrm
 N36RKHHDfIJyo4TV5gH+8CLG1hHcuosib92UrOy1TQUZJ3DWYdqvD7FPVU2mC1Bb
 wNm+5RPgpk59wRFOvgxCypcgzvvh+Qn7qiNjwebedd/eAQblSVwIroLP7hoigUOU
 BJTPj1ZEv4RqUvZ2xy0v5rOHTCyMwM8j/eWCl15nUZM01n8x8nfbDd3VHR97EQ/P
 y818OpefmAWPRgHzt4TPs0wUGMJLHl/No59v5NedWZev3jp6T8uLrSzPmiZ8JKzN
 5tzIhk3wwMdaQ27QDJL4soor4UPHJFgOJnY+APQmXOErLioM6C7eqWHG6cTn+d2d
 jxPIwGPqKcSH83UHixnA/Z4kH8hury+EK6xWxgr9lSwyULi/h4VChNF7zsTZ4xQ5
 Necz5fFVB8k=
 =ryJm
 -END PGP SIGNATURE-
 
 

Ya no tengo claro que hay que poner en el cliente y que en el que va ha
hacer de proxy. Me he echo un lio porque lo que me pones tu no tiene
proxypass por ningún lado. 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Proxypass Apache 2.2.x sobre Debian a Apache 1.3.x FreeBSD

2008-02-07 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 07/02/08 22:15, Diego Antonio Lucena Pumar escribió:
 No veo ProxyPass . ¿Esto es cliente o servidor de proxy?

Es que, _yo_ no tengo ProxyPass, ni falta que me hace. Házme caso, tú pón la
directiva de DocumentRoot de las páginas que tengas de dicha máquina.

 En FreeBSD es /usr/local/www/data

Pues pon:

DocumentRoot /usr/local/www/data

Y pruébalo...

 Comprendeme, a mi esto no me parece tan dificil pero es que se está
 haciendo largo.

Largo, porque te faltan cosas. Largo, porque tienes un problema. Y largo,
porque lo de FreeBSD, no es de Debian, eso es para otra lista. Y Debian es
para lo que tengas de Debian y problemas de tu máquina bajo Debian.
¿Comprendes ahora?

Con el cuál, me temo que tienes un problema de conceptos...

- --
Slds de Santiago José López Borrazás
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBR6t147uF9/q6J55WAQqP4g/+MqE0N0aAfrjvFhnA8LPdL40nganAE9MV
X2aNZcmen+Klo5HZQPG8jlY9cTT7xVafn+HLGmEJR1kBNHnKNZFXPXLkRMHUq8WS
J44rK6718I62ZNwDFmOUiuOSVIzHqo2C+aH32SdvK8UwUwb9Sdz1rkzq5DybrA0T
39btuCaj6qm0dABbCFmtRV8p8beM2GiasPkKCT1nApFaxGO4RSi4YNUc++SyyFxI
gyWQ5/zwdS0u2AgfFqQHNwotaXd8zzdujJUFClFYHKMpAhrJlwufvjKOvMjXEaMs
4mNKzJYNP/Li8f7ZjTucocejgX7omd27VNzp5Yb10GHcyqB8iJot2cM4JdJ//P7m
2ysF/J/1CAzS/Fvn8Nd28VvBIayHbaiAcdgeGaaC+ZmhmsZFxG5S/34a/MwUmDZ5
GQXUj/Ai9N8g+ZIdDIRpbAeURXDUEaBVe9jWsNn9+hwWC174Gob205iKoh8Djpbg
vH0lHJktS8YRT9ggafOtBi2czr644m+o1/GCQcXyGqrl9krpD+YoEMkCmQksAeI8
RIolyyLLqFKGq/CMcWgtttXK8qalDqbvyV2wAsBD/UWEtMnDxEAer08GRHG8OqaX
I5VNh7/43wuJhO/pcPVM/6nutSqfJokqADqz5YicT+DrLmFVG0bcAM58b6xd7TIf
+Xbh67Xk8qA=
=F5xk
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Proxypass Apache 2.2.x sobre Debian a Apache 1.3.x FreeBSD

2008-02-07 Por tema Diego Antonio Lucena Pumar
El jue, 07-02-2008 a las 16:39 +0100, Santiago José López Borrazás
escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA512
 
 El 07/02/08 16:35, Diego Antonio Lucena Pumar escribió:
  NameVirtualHost audrey.diegolucena.com
 
 NameVirtualHost IPlocalmáquina:80
 
  VirtualHost audrey.diegolucena.com
 
 VirtualHost IPlocalmáquina:80
 
  ProxyPreserveHost On
  ServerName audrey.diegolucena.com
  ProxyPass / http://audrey.diegolucena.com/
  ProxyPassReverse / http://audrey.diegolucena.com/
  /VirtualHost
 
 Todo O.K. Revisa que tu máquina no tenga en el /etc/host dicho sudbomínio.
 
 Debería funcionarte. Yo lo he hecho.
 
 - --
 Slds de Santiago José López Borrazás
 Conocimientos avanzados en seguridad informática.
 Conocimientos avanzados en redes.
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 
 iQIVAwUBR6smHruF9/q6J55WAQreYRAAqsUSEobh3SqnVoo5cSCSw7VPyBgD+HyR
 MKy2i8tYijSVLD6IgVceG13cB9QoFPQuLCK4bO2FTLy84q9qFaG9jBAa6y3vZZJZ
 Offselzffkr/PPAxuF49U7ncuB6csFf4WgLwEnHfXzarPKVO81WtLJbzE7vCe1+X
 ZIbRFhNLJvC2a6uBV5cVYP2YLqSWXmnInt+x1WVsNaWVlH832aNBL2MORzazVviB
 M6NqtkS31kr8sQNpLZhLnx+uKJUhLwOeVOrOMKoeNJvkdGplPZci/xlz/QvFXqKj
 bUrBSn/3YTMpWOt03K0L4xossCJGQL/l/l0WcfVUjM9NwerrMOETRXqd80L61Boe
 0Mr87mWSjFlkGD79K1velNpXZ4K63wF04w1vlCULXNXfvdC8zaZodJ6L6YomPRuK
 +4SSZpnygFvMv3AUEFAs7Mt9a3hebzcgxC9oVBYj5hXA4R5Gl3d3YWAq1ChQ7z64
 pFQiteOufC5uTEZQUv0GReypPXsN4W7H9TyTsnpwiOEWkE8ziRHMY0ns61aoJCyA
 30L3umiUroZgm/hJOQrqiEHtKTTTf68RpbqeYAdMV709PGqGyR9DvjaX0keDoOst
 OT2Kn4B8/s2KPbhXdMVKlBCIUJkQv2jMNMQZqGFXzKytBoRpBBYKAZZjM1waS1eZ
 +Bej4cdEpUQ=
 =jt92
 -END PGP SIGNATURE-
 
 

Sobre /etc/hosts no me ha quedado claro si debo de hacer una entrada
para el dominio o no, supongo que no, y tengo un servidor Bind
funcionando en la red creo que esto esta afectando de alguna manera al
funcionamiento del VHOST. 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: freebsd

2007-12-06 Por tema Miguel Da Silva - Centro de Matemática
Gonzalo Rivero escribió:
 Esto es una lista de debian, no se que tan usable será esto:
 http://www.debian.org/ports/kfreebsd-gnu/
 
 Si no funciona debian, podés ir a un freebsd 'puro':
 http://www.freebsd.org/docs.html
 (una pista, handbook, capítulo 5)

Es mejor suponer que el remitente se equivocó al escribir la dirección
de la lista destino...

Saludos.
-- 
Miguel Da Silva
Administrador de Red
Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: freebsd

2007-12-05 Por tema Carlos Albornoz

Angel Alvarez escribió:

2007/12/4, Reiniel Gonzalez Martinez [EMAIL PROTECTED]:

Hola necesito... primeramente decir que he googleado bastante buscando cosas 
sobre freebsd, ya lo instale en una pc virtual, mi duda es en lo que respecta a 
instalar la interfaz grafica de esta distribucion de unix..



Hola
Yo necesitaria cambiar el automovil.. y tengo dudas entre ford y chevrolet
Que tiene que ver esto con la lista???
.


JAJAJJAJA






Universidad de las Ciencias Informaticas
4^año
Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro

Es mejor fracasar intentando triunfar que no triunfar por temor a fracasar










--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: freebsd

2007-12-05 Por tema Marco
On Dec 4, 2007 6:09 AM, Angel Alvarez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 2007/12/4, Reiniel Gonzalez Martinez [EMAIL PROTECTED]:
  Hola necesito... primeramente decir que he googleado bastante buscando 
  cosas sobre freebsd, ya lo instale en una pc virtual, mi duda es en lo que 
  respecta a instalar la interfaz grafica de esta distribucion de 
  unix..
 

 Hola
 Yo necesitaria cambiar el automovil.. y tengo dudas entre ford y chevrolet

Jejeje, excelente respuesta

 Que tiene que ver esto con la lista???

 .

 
  Universidad de las Ciencias Informaticas
  4^año
  Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro
 
  Es mejor fracasar intentando triunfar que no triunfar por temor a fracasar
 
 
 
 
 





-- 

 Cuando la oscuridad nuble tú vista, deja que la paranoia sea tu guía.



Re: freebsd

2007-12-04 Por tema Angel Alvarez
2007/12/4, Reiniel Gonzalez Martinez [EMAIL PROTECTED]:
 Hola necesito... primeramente decir que he googleado bastante buscando cosas 
 sobre freebsd, ya lo instale en una pc virtual, mi duda es en lo que respecta 
 a instalar la interfaz grafica de esta distribucion de 
 unix..


Hola
Yo necesitaria cambiar el automovil.. y tengo dudas entre ford y chevrolet
Que tiene que ver esto con la lista???
.


 Universidad de las Ciencias Informaticas
 4^año
 Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro

 Es mejor fracasar intentando triunfar que no triunfar por temor a fracasar








Re: freebsd

2007-12-04 Por tema Felix Perez
2007/12/4, Reiniel Gonzalez Martinez [EMAIL PROTECTED]:
 Hola necesito... primeramente decir que he googleado bastante buscando cosas 
 sobre freebsd, ya lo instale en una pc virtual, mi duda es en lo que respecta 
 a instalar la interfaz grafica de esta distribucion de 
 unix..

Esta es una lista de debian.
El mejor sitio para freebsd es un propia página y su excelente manual.

Saludos


 Universidad de las Ciencias Informaticas
 4^año
 Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro

 Es mejor fracasar intentando triunfar que no triunfar por temor a fracasar







-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: freebsd

2007-12-04 Por tema Gonzalo Rivero
Esto es una lista de debian, no se que tan usable será esto:
http://www.debian.org/ports/kfreebsd-gnu/

Si no funciona debian, podés ir a un freebsd 'puro':
http://www.freebsd.org/docs.html
(una pista, handbook, capítulo 5)
-- 
http://fishblues.blogspot.com/
http://gonzalor.blogspot.com/
Nacemos desnudos, húmedos, hambrientos y con frío. ¡Y eso es sólo el principio!


freebsd

2007-12-03 Por tema Reiniel Gonzalez Martinez
Hola necesito... primeramente decir que he googleado bastante buscando cosas 
sobre freebsd, ya lo instale en una pc virtual, mi duda es en lo que respecta a 
instalar la interfaz grafica de esta distribucion de unix..
 
 
Universidad de las Ciencias Informaticas
4^año
Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro

Es mejor fracasar intentando triunfar que no triunfar por temor a fracasar 

 
 



Instalar nucleo FreeBSD en debian

2007-03-12 Por tema Aritz Zuñiga Monreal

He visto que hay una distribución de debian que incorpora el núcleo de
FreeBSD. Mi pregunta es: puedo instalar en mi debian etch ese núcleo
como si fuese uno más del sistema igual que puedo tener varias versiones
de kernel? En caso de que fuese posible me gustaria que alguien me
guiase un poco en el proceso. Ya he visto que en los repositorios hay un
paquete que es la fuente del kernel y otra que son herramientas de
FreeBSD pero he intentado compilarlo siguiendo el manual de FreeBSD y no
lo he conseguido.

_
Acepta el reto MSN Premium: Protección para tus hijos en internet. 
Descárgalo y pruébalo 2 meses gratis. 
http://join.msn.com?XAPID=1697DI=1055HL=Footer_mailsenviados_proteccioninfantil



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Instalar nucleo FreeBSD en debian

2007-03-12 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Mon, Mar 12, 2007 at 09:28:21PM +0100, Aritz Zuñiga Monreal wrote:
 He visto que hay una distribución de debian que incorpora el núcleo de
 FreeBSD. Mi pregunta es: puedo instalar en mi debian etch ese núcleo
 como si fuese uno más del sistema igual que puedo tener varias versiones
 de kernel?

No. Tienes que usar el instalador de esa arquitectura desde
cero. Además del kernel hay muchas otras cosas que cambian entre un
Linux/* y un kFreeBSD/*.

signature.asc
Description: Digital signature


Re: [OT] Re: Script para bloquear IPs en FreeBSD

2005-12-21 Por tema Federico Ravizzini
Perdona, pero no pude encontrar por ningun lado lo que me decis. Sabes el nombre del programa o alggo para poder buscarlo?GraciasOn 12/19/05, Aitor Moreno Martinez
 [EMAIL PROTECTED] wrote:(19/12/05 14:54), Federico Ravizzini escribió:
Ya se que no es el lugar mas indicado para preguntar esto, peroalguien conoce alguna utilidad comoFail2Ban o banfromlog pero quetambien funcionen para OpenBSD?Gracias
Mira en el blog http://blackshell.usebox.net que tiene algo de eso paraNo se si OpenBSD, hay uno escrito en bash y otro en ruby, este último esreciente
--Atherton: Well, get ready to starve! I'll see to it you never work again.Inara: Actually, that's not how it works. You see, you've earned yourself ablack mark in the client registry. No Companion is going to contact with you
ever again.Harrow: You'll have to rely on your winning personality to get women. God helpyou.Mi weblog - http://linuxeando.dyndns.org



Re: [OT] Re: Script para bloquear IPs en FreeBSD

2005-12-21 Por tema Aitor Moreno Martinez
(21/12/05 14:20), Federico Ravizzini escribió:
Perdona, pero no pude encontrar por ningun lado lo que me decis. Sabes
el nombre del programa o alggo para poder buscarlo?
Gracias
 
Disculpad por el OT, aquí se acaba el hilo
Por favor no pongas las direcciones de correo en el cuerpo del mail

Y a lo que iba [1] en bash y [2] en ruby

[1] http://blackshell.usebox.net/archivo/348.php
[2] http://blackshell.usebox.net/archivo/726.php
-- 
Wash: Even if some passerby did happen to receive it, all it would do is muck
up their navigation.

Mi weblog - http://linuxeando.dyndns.org


pgpHL4ISA7kkk.pgp
Description: PGP signature


Re: [OT] Re: Script para bloquear IPs en FreeBSD

2005-12-21 Por tema Federico Ravizzini
Gracias Y disculpaOn 12/21/05, Aitor Moreno Martinez wrote:
(21/12/05 14:20), Federico Ravizzini escribió:Perdona, pero no pude encontrar por ningun lado lo que me decis. Sabesel nombre del programa o alggo para poder buscarlo?Gracias
Disculpad por el OT, aquí se acaba el hiloPor favor no pongas las direcciones de correo en el cuerpo del mailY a lo que iba [1] en bash y [2] en ruby[1] 
http://blackshell.usebox.net/archivo/348.php[2] http://blackshell.usebox.net/archivo/726.php--Wash: Even if some passerby did happen to receive it, all it would do is muck
up their navigation.Mi weblog - http://linuxeando.dyndns.org


[OT] Re: Script para bloquear IPs en FreeBSD

2005-12-19 Por tema Aitor Moreno Martinez
(19/12/05 14:54), Federico Ravizzini escribió:
 
Ya se que no es el lugar mas indicado para preguntar esto, pero
alguien conoce alguna utilidad como  Fail2Ban o banfromlog pero que
tambien funcionen para OpenBSD?
Gracias
 

Mira en el blog http://blackshell.usebox.net que tiene algo de eso para
No se si OpenBSD, hay uno escrito en bash y otro en ruby, este último es
reciente


-- 
Atherton: Well, get ready to starve! I'll see to it you never work again.
Inara: Actually, that's not how it works. You see, you've earned yourself a
black mark in the client registry. No Companion is going to contact with you
ever again.

Harrow: You'll have to rely on your winning personality to get women. God help
you.

Mi weblog - http://linuxeando.dyndns.org


pgpvv0jWxCKF9.pgp
Description: PGP signature


Re: [OT] regreso a debian despues de pruebas con FreeBSD

2005-07-07 Por tema Ramiro Aceves
Hola Marcos.
Marcos Mancilla wrote:
 Que tal compañeros:
 
 Despues de casi un mes de estar usando FreeBSD, opte por renunciar...
 Llevo usando debian desde que aparecio potato, desde ese entonces he
 aprendido mucho acerca de linux y en epecifico de debian, antes habia
 usado SuSE, Mandrake, Slack y RedHat, pero me quede con Debian.

Buena elección.

 Ocasionalmente he probado Knoppix y Ubuntu, que me parecio muy buena,
 casi no hacias nada y te quedaba casi perfecta.

El que sin hacer nada quede perfecta no suele significar que sea la
mejor, yo personalmente prefiero hacer las cosas a pedal, hacerlas yo y
saber dónde está todo. Odio los automatismos.



 Decidi probar FreeBSD por la estabilidad de la que presume (en eso no me
 quejo) y en su rapidez (a mi tambien me lo parecio) y porque quiero
 desarrollar un sistema para administrar creditos (prestamos monetarios),
 teniendo en mente una interfaz web, usando para ello python y
 postgreSQL, y junto con FreeBSD me parecia un buen trio.

Yo también he enredado algo con FreeBSD, quizás demasiado, y me ha
gustado mucho. La documentación es excepcional, el sistema de ports
funciona razonablemente bien, está todo muy bien organizado: el sistema
base por un lado y los ports por otro. Pero me gusta más Debian por lo
fácil que es instalar y actualizar el software por medio de apt. En
FreeBSD las actualizaciones son algo complejas de hacer, y hay que estar
un poco más atento a todo. Compilar todo me pone muy nervioso, pues
hacerlo con  las grandes aplicacicones lleva mucho tiempo en máquinas no
muy potentes. Se pueden usar los paquetes precompilados, pero una vez
que actualizas los ports ya no puedes instalarlos porque empieza el
jaleo con las dependencias. Hay que hacer un cambio de manera de pensar
bastante grande, pues las particiones no se nombran de la misma manera,
los comandos son parecidos pero no iguales, etcEs un mundo aparte,
pero reconozco que funciona estupendamente. No puedes andar cambiando de
kernel como de camisa, el sistema base es un todo. Yo probé tantos
manejadores de ventanas como quise, hice funcionar la tarjeta de TV, la
impresora, la cámara digital. Era simplemente compilarlo y cambiar el
.xinitrc, del mismo modo que aquí cambiamos el .xsession. Pero en
definitiva, uno no puede entender de todo en esta vida y hay que
decidirse por un SO y conocerlo bien. En este caso es Debian mi
preferido, aunque reconozco y admiro los BSD de igual modo. Siempre me
queda esa curiosidad de probar todo, así que los BSDs siempre estarán en
mi recámara.

Te recomiendo Debian antes que Ubuntu ;-)
¡Comienza tu proyeco ya y no cambies de distro todos los días! :-)

Saludos.
Ramiro Aceves.





 Pero en vez de invertir mi tiempo en aprender python o postgres lo he
 invertido demasiado con BSD.  He ganado mucha experiencia, o algo he
 aprendido, talvez no sea tiempo perdido despues de todo.
 Como servidor se ha comportado muy bien, pero como escritorio para
 usuario final me he llevado tremenda decepcion. La instalacion inicial
 es muy rapida, en una hora ya tenia KDE funcionando,  me sorprendio.  
 Pero el sistema de paquetes y otros problemillas de configuracion me han
 detenido, no pude instalar un XFCE como administrador de ventanas, el
 sonido tampoco pude con el,  mplayer tampoco (uno tambien se tiene que
 divertir).  No pude con ellos ni con su sistema de paquetes ni con los
 ports
 
 Ahora no quiero saber nada de configuraciones,  he estado tentado a
 instalar Windows, finalmente python y postgres o mysql funcionan con
 este SO.  Despues de contar hasta 10, finalmente he reflexionado y ahora
 me estoy bajando ubuntu para instalarlo en mi portatil y regresare a
 Debian en lo que sera mi servidor de pruebas (una pentium mmx 200mhz con
 64mb de memoria),  y asi invertiré mi tiempo en desarrollar mi proyecto...
 
 Saludos a todos!!!   y perdón por el off-topic
 
 -- 
 Marcos Mancilla


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[OT] regreso a debian despues de pruebas con FreeBSD

2005-07-04 Por tema Marcos Mancilla
Que tal compañeros:

Despues de casi un mes de estar usando FreeBSD, opte por renunciar...
Llevo usando debian desde que aparecio potato, desde ese entonces he
aprendido mucho acerca de linux y en epecifico de debian, antes habia
usado SuSE, Mandrake, Slack y RedHat, pero me quede con Debian.
Ocasionalmente he probado Knoppix y Ubuntu, que me parecio muy buena,
casi no hacias nada y te quedaba casi perfecta.
Decidi probar FreeBSD por la estabilidad de la que presume (en eso no
me quejo) y en su rapidez (a mi tambien me lo parecio) y porque quiero
desarrollar un sistema para administrar creditos (prestamos
monetarios), teniendo en mente una interfaz web, usando para ello
python y postgreSQL, y junto con FreeBSD me parecia un buen trio.
Pero en vez de invertir mi tiempo en aprender python o postgres lo he
invertido demasiado con BSD. He ganado mucha experiencia, o algo
he aprendido, talvez no sea tiempo perdido despues de todo.
Como servidor se ha comportado muy bien, pero como escritorio para
usuario final me he llevado tremenda decepcion. La instalacion inicial
es muy rapida, en una hora ya tenia KDE funcionando, me
sorprendio. Pero el sistema de paquetes y otros
problemillas de configuracion me han detenido, no pude instalar un XFCE
como administrador de ventanas, el sonido tampoco pude con el,
mplayer tampoco (uno tambien se tiene que divertir). No pude con
ellos ni con su sistema de paquetes ni con los ports
Ahora no quiero saber nada de configuraciones, he estado tentado
a instalar Windows, finalmente python y postgres o mysql funcionan con
este SO. Despues de contar hasta 10, finalmente he reflexionado y
ahora me estoy bajando ubuntu para instalarlo en mi portatil y
regresare a Debian en lo que sera mi servidor de pruebas (una pentium
mmx 200mhz con 64mb de memoria), y asi invertiré mi tiempo en
desarrollar mi proyecto...

Saludos a todos!!! y perdón por el off-topic
-- Marcos Mancilla


Re: [OT] regreso a debian despues de pruebas con FreeBSD

2005-07-04 Por tema Rober Morales
instala windows si quieres como servidor... te arrepentiras antes que de 
FreeBSD...


Marcos Mancilla escribió:

Que tal compañeros:

Despues de casi un mes de estar usando FreeBSD, opte por renunciar...
Llevo usando debian desde que aparecio potato, desde ese entonces he 
aprendido mucho acerca de linux y en epecifico de debian, antes habia 
usado SuSE, Mandrake, Slack y RedHat, pero me quede con Debian. 
Ocasionalmente he probado Knoppix y Ubuntu, que me parecio muy buena, 
casi no hacias nada y te quedaba casi perfecta.
Decidi probar FreeBSD por la estabilidad de la que presume (en eso no me 
quejo) y en su rapidez (a mi tambien me lo parecio) y porque quiero 
desarrollar un sistema para administrar creditos (prestamos monetarios), 
teniendo en mente una interfaz web, usando para ello python y 
postgreSQL, y junto con FreeBSD me parecia un buen trio.
Pero en vez de invertir mi tiempo en aprender python o postgres lo he 
invertido demasiado con BSD.  He ganado mucha experiencia, o algo he 
aprendido, talvez no sea tiempo perdido despues de todo.
Como servidor se ha comportado muy bien, pero como escritorio para 
usuario final me he llevado tremenda decepcion. La instalacion inicial 
es muy rapida, en una hora ya tenia KDE funcionando,  me sorprendio.   
Pero el sistema de paquetes y otros problemillas de configuracion me han 
detenido, no pude instalar un XFCE como administrador de ventanas, el 
sonido tampoco pude con el,  mplayer tampoco (uno tambien se tiene que 
divertir).  No pude con ellos ni con su sistema de paquetes ni con los 
ports


Ahora no quiero saber nada de configuraciones,  he estado tentado a 
instalar Windows, finalmente python y postgres o mysql funcionan con 
este SO.  Despues de contar hasta 10, finalmente he reflexionado y ahora 
me estoy bajando ubuntu para instalarlo en mi portatil y regresare a 
Debian en lo que sera mi servidor de pruebas (una pentium mmx 200mhz con 
64mb de memoria),  y asi invertiré mi tiempo en desarrollar mi proyecto...


Saludos a todos!!!   y perdón por el off-topic

--
Marcos Mancilla


--


--
Rober Morales Chaparro
http://roberinworld.blogspot.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: debian con nucleo freebsd?

2005-04-13 Por tema nmag only
A mi me parece cool el trabajo que se esta realizando con kernel freeBSD
GNU tiene algunas ventajas y creo que portarlas para que se pueda
trabajar con Kernel BSD es una buena manera de aprovecharlas, es evidente
que al migrar las utilerias y sobre todo la glibc va a permitir ya no estar
únicamente limitado al estándar BSD... El proyecto en si sigue siendo el
usar el sistema GNU con otro kernel, eso es todo...

RMS dice: GNU es un sistema operativo libre y uno de sus tantos kernels
es Linux otro es el KFreeBSD y otro es el Mach (que da origen al Ghurd).

Saludos!

On Tue, Apr 12, 2005 at 09:23:37PM -0500, Julio César León Cuya wrote:
 Hace algún tiempo vengo siguiendo ese proyecto, y aunque no soy usuario 
 asiduo 
 de freebsd, algo sé del asunto, y creo poder hacer algunas pinceladas del 
 cuadro sin que me salga un picasso:
 1. A diferencia de Linux, los kernel BSD son mucho más atrevidos en 
 cuestión 
 de implementación de nuevas características - por ejemplo implementaron 
 hyperthreading, kernel-preemption  y otras menudencias mucho antes que el 
 amigo Torvalds aceptara los parches que implementaban esas características en 
 linux. Un sistema debian se beneficiaría mucho con las características de 
 freebsd, que aunque rechinen los dientes de Linus, es mejor ingeniería que 
 nuestro conservador, ortodoxo, fundamentalista pero amigable y querido 
 kernel.
 2. Los desarrolladores de los BSD controlan absolutamente todo lo que hace y 
 deja de hacer tanto el kernel como los programas en userspace - utilidades 
 básicas como psaux, ls, top, init y un largo etcétera -, preocupándose mucho 
 por la coherencia de todo el conjunto. Linux sólo es el kernel, que se 
 simbiotisa ( neologismo ) con las utilidades userpace que GNU y RMS nos 
 proveen. Simbiosis no siempre exitosa, pero utilitaria al fin y al cabo - 
 sino pregúntense como otros llaman Linux lo que nosotros llamamos GNU/Linux. 
 Hacer un sistema GNU/Freebsd implica obviar el trabajo sesudo de los 
 desarrolladores originales y usar toda la utilería GNU. Una sobrecarga de 
 trabajo innecesaria en mi humilde opinión.
 3. Y finalmente los paquetes no críticos que son los que nos interesan: 
 freeBSD realiza ports que simplemente son parches al código fuente del 
 programa para adaptarlo al entorno freebsd, y el usuario tiene que compilar, 
 a la antigua usanza,  cada cosa para poder usarla - Gentoo copia esta 
 conducta milenaria con su sistema portage - No es de extrañar pasársela 
 varias horas viendo cómo todos los programas son compilados. Nosotros con 
 debian la tenemos fácil, pues descargamos programas ya compilados y listos 
 para usar. Un usuario debian freebsd se beneficiaría de esta filosofía de 
 distribución de programas. 
 Para terminar, considero que un sistema Debian freeBSD o netBSD u openBSD 
 sería el siguiente paso hacia una mejor funcionalidad de nuestros sistemas - 
 Hurd aún es muy inmaduro, y a mi juicio inviable(1). El costo obvio es el 
 cambio, cambio que muchos de nosotros hicimos desde winkk a linux.
 Espero haberles informado sin haberles aburrido. 
 Suerte!
 
 (1) http://cliki.tunes.org/Microkernel Debate

-- 
# nmag only,,,C79A 1F61 C728 B523 25D9  7ACB D7D0 92E8 978B 82FF
# gnupg 0x978B82FF [pgp.mit.edu]  GNU/Linux Registered User 312624
sub boo{$q=pack q;N;,join q++,reverse split q--,shift;$q=~s;\s+$;\n;
;$q} do {printf /%s/,boo($_)} for(9112662581, 676371445, 2158412302)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: debian con nucleo freebsd?

2005-04-13 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Julio César León Cuya wrote:
| Para terminar, considero que un sistema Debian freeBSD o netBSD u openBSD
| sería el siguiente paso hacia una mejor funcionalidad de nuestros
sistemas -
| Hurd aún es muy inmaduro, y a mi juicio inviable(1). El costo obvio es el
| cambio, cambio que muchos de nosotros hicimos desde winkk a linux.
| Espero haberles informado sin haberles aburrido.
| Suerte!
Muchas gracias por tu correo, me parecio muy esclarecedor
|
| (1) http://cliki.tunes.org/Microkernel Debate
|
|
|
- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
iD8DBQFCXSVGkw12RhFuGy4RAlDXAJ482kNpZT4ecDGOJMs2+FNTQSYlKgCeJd2v
C8OzaQILi4pejH7D4RDFp48=
=8vEP
-END PGP SIGNATURE-
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: debian con nucleo freebsd?

2005-04-13 Por tema Santiago Vila
On Tue, 12 Apr 2005, Julio César León Cuya wrote:

 2. Los desarrolladores de los BSD controlan absolutamente todo lo que hace y 
 deja de hacer tanto el kernel como los programas en userspace - utilidades 
 básicas como psaux, ls, top, init y un largo etcétera -, preocupándose mucho 
 por la coherencia de todo el conjunto. Linux sólo es el kernel, que se 
 simbiotisa ( neologismo ) con las utilidades userpace que GNU y RMS nos 
 proveen. Simbiosis no siempre exitosa, pero utilitaria al fin y al cabo - 
 sino pregúntense como otros llaman Linux lo que nosotros llamamos GNU/Linux. 
 Hacer un sistema GNU/Freebsd implica obviar el trabajo sesudo de los 
 desarrolladores originales y usar toda la utilería GNU. Una sobrecarga de 
 trabajo innecesaria en mi humilde opinión.

No es una sobrecarga de trabajo. Las utilidades de GNU están escritas para
funcionar sobre cualquier Unix (que para eso existe el script configure),
de forma que quitar las utilidades básicas de BSD y poner las de GNU
en su lugar no supone ningún esfuerzo: apt-get install coreutils
(bueno, lo anterior es una forma de hablar, nadie escribe eso realmente
porque es un paquete Essential: yes y forma parte del sistema base
desde el principio).

Más bien al contrario: Pretender que los casi 15000 paquetes que hay
en Debian funcionen correctamente con las utilidades de usuario de BSD,
cuando muchos de ellos presuponen que son las de GNU, eso sí que sería
una sobrecarga de trabajo.

En cuanto a si es necesario o no, muchos usuarios de GNU/Linux se
encuentran simplemente perdidos si las órdenes cp, ls, mv, etcétera,
no son las de GNU, o si el shell predeterminado no es bash. En realidad
no hay nada necesario. Es una cuestión de gustos, y de libertad: Nos gustan
tanto las utilidades de usuario de GNU que preferimos que sean las
predeterminadas.



Re: debian con nucleo freebsd?

2005-04-13 Por tema Santiago Vila
Julio César León Cuya escribió:

 Hurd aún es muy inmaduro, y a mi juicio inviable(1).
 [...]
 
 (1) http://cliki.tunes.org/Microkernel Debate

Efectivamente, el Hurd es inviable sobre GNU Mach. Por eso precisamente
se está trasladando a L4, del cual el enlace que das (muy interesante,
por cierto) dice cosas tales como Such is the right way.



debian con nucleo freebsd?

2005-04-12 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
http://www.nl.debian.org/ports/kfreebsd-gnu/
que opinion les merece?
- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
iD8DBQFCW+yjkw12RhFuGy4RAlG9AJ9e0Ct/PknNIJ+iz7rpTT9bFoqduwCfd4fF
k1cFW7746gRV5jQ9E9UqbeQ=
=LgKL
-END PGP SIGNATURE-
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: debian con nucleo freebsd?

2005-04-12 Por tema Pedro Pozuelo
On Apr 12, 2005 5:43 PM, Ricardo Frydman [EMAIL PROTECTED] wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 http://www.nl.debian.org/ports/kfreebsd-gnu/
 
 que opinion les merece?
 - --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source
 Administrador de Sistemas
 http://www.eureka-linux.com.ar
 
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQFCW+yjkw12RhFuGy4RAlG9AJ9e0Ct/PknNIJ+iz7rpTT9bFoqduwCfd4fF
 k1cFW7746gRV5jQ9E9UqbeQ=
 =LgKL
 -END PGP SIGNATURE-
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
¿Y qué opinión te merece a t? ;-)

Personalmente, creo que todo lo que sea aumentar el abanico de
posibilidades es positivo... ahora bien, si hace poco dejaron un poco
al margen las arquitecturas minoritarias, no le veo mucho sentido a
esta diversificación.

Ya se que no tiene nada que ver la arquitectura con el nucleo, pero si
veo un poco incongruente esta decisión.

De todas formas, esto necesitaría una reflexión más profunda
(¿Jamarier?, ¿Libertonia?)que mis pajas mentales, así que tampoco me
hagais mucho caso :-D

Que como dice alguien de la lista, yo por comentar...



Re: debian con nucleo freebsd?

2005-04-12 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Pedro Pozuelo wrote:
| On Apr 12, 2005 5:43 PM, Ricardo Frydman [EMAIL PROTECTED] wrote:
|
| http://www.nl.debian.org/ports/kfreebsd-gnu/
|
| que opinion les merece?
- --
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]

| ¿Y qué opinión te merece a t? ;-)
A mi me parece fantastico!
Pero creo que yo no soy el tipico usuario de Debian o Linux :D
Me parece que va a animar a mucha gente que hasta ahora por una razon u
otra no probo BSD a hacerlo. Hace años que escucho hablar maravillas de él.
Por otro lado creo que , si obtiene un tiempo de desarrollo razonable,
tambien le va a dar un espaldarazo a la gente de FreeBSD.

| Personalmente, creo que todo lo que sea aumentar el abanico de
| posibilidades es positivo... ahora bien, si hace poco dejaron un poco
| al margen las arquitecturas minoritarias, no le veo mucho sentido a
| esta diversificación.
Bueno, mientras no se deje de lado nignun aspecto barabro para todos,
como dices se abre el abanico
| Ya se que no tiene nada que ver la arquitectura con el nucleo, pero si
| veo un poco incongruente esta decisión.
| De todas formas, esto necesitaría una reflexión más profunda
| (¿Jamarier?, ¿Libertonia?)que mis pajas mentales, así que tampoco me
| hagais mucho caso :-D
No te subestimes ! :D
| Que como dice alguien de la lista, yo por comentar...
Bueno, esa era la idea, ver que opina la gente de Debian en general.
Varias veces me vi tentado a probar Hurd, pero mi psiquiatra me dijo que
aun no estoy preparado ;)
Saludos!
- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
iD8DBQFCW/cEkw12RhFuGy4RAsYDAJ4wgaJmnG94XGxeUpPCB31+e6nqUQCbButM
pE91PDNkjKEXFJPFeAIvBPw=
=p4nd
-END PGP SIGNATURE-
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: debian con nucleo freebsd?

2005-04-12 Por tema Blu Corater
On Tue, Apr 12, 2005 at 06:05:39PM +0200, Pedro Pozuelo wrote:
 On Apr 12, 2005 5:43 PM, Ricardo Frydman [EMAIL PROTECTED] wrote:
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA1
  
  http://www.nl.debian.org/ports/kfreebsd-gnu/
  
  que opinion les merece?
  - --
  Ricardo A.Frydman
  Consultor en Tecnología Open Source
  Administrador de Sistemas
  http://www.eureka-linux.com.ar
  
  -BEGIN PGP SIGNATURE-
  Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
  
  iD8DBQFCW+yjkw12RhFuGy4RAlG9AJ9e0Ct/PknNIJ+iz7rpTT9bFoqduwCfd4fF
  k1cFW7746gRV5jQ9E9UqbeQ=
  =LgKL
  -END PGP SIGNATURE-
  
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
  
  
 ¿Y qué opinión te merece a t? ;-)
 
 Personalmente, creo que todo lo que sea aumentar el abanico de
 posibilidades es positivo... ahora bien, si hace poco dejaron un poco
 al margen las arquitecturas minoritarias, no le veo mucho sentido a
 esta diversificación.

He!, cuidado que el asunto de las arquitecturas minoritarias no esta
saldado. Que un grupito haya tratado de dar un golpe de timon con quizas
que motivos no significa que ya este sacramentado, por mucho que griten.

Blu.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: debian con nucleo freebsd?

2005-04-12 Por tema Pedro Pozuelo
On Apr 12, 2005 6:27 PM, Ricardo Frydman [EMAIL PROTECTED] wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Pedro Pozuelo wrote:
 | On Apr 12, 2005 5:43 PM, Ricardo Frydman [EMAIL PROTECTED] wrote:
 |
 | http://www.nl.debian.org/ports/kfreebsd-gnu/
 |
 | que opinion les merece?
 
 - --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 | ¿Y qué opinión te merece a t? ;-)
 A mi me parece fantastico!
 Pero creo que yo no soy el tipico usuario de Debian o Linux :D
 
Creo que en mi anterior mensaje había dado por sentado mi opinión y me
he limitado a enumerar los peros. Así que mi opinión inicial es:
fantastico! :D


 Me parece que va a animar a mucha gente que hasta ahora por una razon u
 otra no probo BSD a hacerlo. Hace años que escucho hablar maravillas de él.
 Por otro lado creo que , si obtiene un tiempo de desarrollo razonable,
 tambien le va a dar un espaldarazo a la gente de FreeBSD.
 
En un principio, no será más que un escaparate de lo que es BSD para
que lo prueben los linuxeros, pero si este proyecto sigue adelante (y
eso espero, que parece que todas mis respuestas son pesimistas) sí
podrías ser un interesante punto de convergencia entre ambos entornos.

La razón de ser entiendo que es quedarse con lo mejor de cada uno y, 
francamente, me parece muy interesante. ¿a quien no?



 
 | Personalmente, creo que todo lo que sea aumentar el abanico de
 | posibilidades es positivo... ahora bien, si hace poco dejaron un poco
 | al margen las arquitecturas minoritarias, no le veo mucho sentido a
 | esta diversificación.
 
 Bueno, mientras no se deje de lado nignun aspecto barabro para todos,
 como dices se abre el abanico
 
Aunque se entiende el significado completo de la frase, ¿qué significa
barabro? (es que soy muy curioso ;-) )


 | Ya se que no tiene nada que ver la arquitectura con el nucleo, pero si
 | veo un poco incongruente esta decisión.
 
 | De todas formas, esto necesitaría una reflexión más profunda
 | (¿Jamarier?, ¿Libertonia?)que mis pajas mentales, así que tampoco me
 | hagais mucho caso :-D
 
 No te subestimes ! :D
 
Qué va!, pero no puedo duplicar mi tiempo y creo que el tema merece un
análisis riguroso.



 | Que como dice alguien de la lista, yo por comentar...
 
 Bueno, esa era la idea, ver que opina la gente de Debian en general.
 Varias veces me vi tentado a probar Hurd, pero mi psiquiatra me dijo que
 aun no estoy preparado ;)
 
El mio me dijo lo mismo de BSD ;-)

Por cierto, referente al mensaje de más abajo de Blu. Tienes razón,
supongo que me dejé llevar por la difusión que se le dió a la
propuesta de Vancouver [1].

De todas formas, que Debian tiene un problema con la liberación de las
releases es un hecho admitido por los propios desarrolladores, y no
creo que sea precisamente trivial mantener otro nucleo extra. Sobre
todo teniendo en mente las directrices de calidad y seguridad que
tiene Debian. ¿Cuantas veces se retrasan los paquetes que tienen que
entrar en Sarge o Sid por culpa de un bug en una arquitectura
exótica?.
Aunque pueda parecer lo contrario, todavía no me he definido si estoy
a favor o encontra de la iniciativa Vancouver. Yo soy el primero que
me alegro de que Debian ( o cualquier otro linux) de soporte a cuantas
más arquitecturas mejor, al igual que me parece una idea genial meter
un kernel BSD en linux. Pero no sé si actualmente Debian está
preparada para llevar todo esto adelante sin una adecuada
reorganización



 Saludos!
 
Nos leemos!

 
 - --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source
 Administrador de Sistemas
 http://www.eureka-linux.com.ar
 
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQFCW/cEkw12RhFuGy4RAsYDAJ4wgaJmnG94XGxeUpPCB31+e6nqUQCbButM
 pE91PDNkjKEXFJPFeAIvBPw=
 =p4nd
 -END PGP SIGNATURE-
 
[1] http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=2164



Re: debian con nucleo freebsd?

2005-04-12 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Omar Murray wrote:
| On Tue, 12 Apr 2005 13:27:48 -0300, Ricardo Frydman
| [EMAIL PROTECTED] wrote:
|
|
| Bueno, esa era la idea, ver que opina la gente de Debian en general.
| Varias veces me vi tentado a probar Hurd, pero mi psiquiatra me dijo que
| aun no estoy preparado ;)
|
|
| Pues bien, es otras de las maravillas del software libre. Acaso Hurd y
| kFreeBSD no son nucleos GNU Open Source ? Esta en tu eleccion cual
| utilizar...
jajaja has intentado siquiera utilizr Hurd alguna vez?!
| Y migrar Debian a FBSD me parece una idea maravillosa siempre que no
| dividan esfuerzos que sirvan para lograr dos resultados mediocres...
| Pero por lo que veo este es el resultado de un tal Bruno, solamente...
|
| Asi que, muchachos a conseguirse algunos cacharros viejos y a
| probarque mal no viene !!! ;-P
|
|
| PD: No te guies por lo que dicen los psiquiatras. El mio me recomendo no
| salir de Hase... y mira donde estoy ! !! :-D
Aun no termino de decidir si el tuy ono tuvo la razon ;)
- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
iD8DBQFCXAeSkw12RhFuGy4RAuxKAJ9eSCL4uBy1jccq7THEOvv804U1wQCfTSn1
09e4W97jqhzlTketM4aBM4Y=
=/NS2
-END PGP SIGNATURE-
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: debian con nucleo freebsd?

2005-04-12 Por tema Julio César León Cuya
Hace algún tiempo vengo siguiendo ese proyecto, y aunque no soy usuario asiduo 
de freebsd, algo sé del asunto, y creo poder hacer algunas pinceladas del 
cuadro sin que me salga un picasso:
1. A diferencia de Linux, los kernel BSD son mucho más atrevidos en cuestión 
de implementación de nuevas características - por ejemplo implementaron 
hyperthreading, kernel-preemption  y otras menudencias mucho antes que el 
amigo Torvalds aceptara los parches que implementaban esas características en 
linux. Un sistema debian se beneficiaría mucho con las características de 
freebsd, que aunque rechinen los dientes de Linus, es mejor ingeniería que 
nuestro conservador, ortodoxo, fundamentalista pero amigable y querido 
kernel.
2. Los desarrolladores de los BSD controlan absolutamente todo lo que hace y 
deja de hacer tanto el kernel como los programas en userspace - utilidades 
básicas como psaux, ls, top, init y un largo etcétera -, preocupándose mucho 
por la coherencia de todo el conjunto. Linux sólo es el kernel, que se 
simbiotisa ( neologismo ) con las utilidades userpace que GNU y RMS nos 
proveen. Simbiosis no siempre exitosa, pero utilitaria al fin y al cabo - 
sino pregúntense como otros llaman Linux lo que nosotros llamamos GNU/Linux. 
Hacer un sistema GNU/Freebsd implica obviar el trabajo sesudo de los 
desarrolladores originales y usar toda la utilería GNU. Una sobrecarga de 
trabajo innecesaria en mi humilde opinión.
3. Y finalmente los paquetes no críticos que son los que nos interesan: 
freeBSD realiza ports que simplemente son parches al código fuente del 
programa para adaptarlo al entorno freebsd, y el usuario tiene que compilar, 
a la antigua usanza,  cada cosa para poder usarla - Gentoo copia esta 
conducta milenaria con su sistema portage - No es de extrañar pasársela 
varias horas viendo cómo todos los programas son compilados. Nosotros con 
debian la tenemos fácil, pues descargamos programas ya compilados y listos 
para usar. Un usuario debian freebsd se beneficiaría de esta filosofía de 
distribución de programas. 
Para terminar, considero que un sistema Debian freeBSD o netBSD u openBSD 
sería el siguiente paso hacia una mejor funcionalidad de nuestros sistemas - 
Hurd aún es muy inmaduro, y a mi juicio inviable(1). El costo obvio es el 
cambio, cambio que muchos de nosotros hicimos desde winkk a linux.
Espero haberles informado sin haberles aburrido. 
Suerte!

(1) http://cliki.tunes.org/Microkernel Debate



Re: instalacion estilo freebsd

2003-12-07 Por tema Pablo Bitreras
el Sat, 6 Dec 2003 20:31:43 +0100 (CET)
Jose [EMAIL PROTECTED] escribio:

 Hola lista.
 Quisiera saber si existe la posibilidad de
 instalar debian al estilo freebsd, osea, instalar
 lo suficiente para que arranque la maquina y despues
 instalar el resto de los paquetes, bajandote el codigo
 fuente para compilarlos y optimizarlos a la maquina donde van
 a correr ???.
 Saludos, Jose.

CD DE INSTALACION MINIMO (10 Mb) + APT-BUILD (apt-get install apt-build)

-- 
Pablo Bitreras
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
counter.li.org!281678

Si algo te resulta muy difícil, no vale la pena que lo hagas.
 -  Homero J. Simpsons



instalacion estilo freebsd

2003-12-06 Por tema Jose
Hola lista.
Quisiera saber si existe la posibilidad de
instalar debian al estilo freebsd, osea, instalar
lo suficiente para que arranque la maquina y despues
instalar el resto de los paquetes, bajandote el codigo
fuente para compilarlos y optimizarlos a la maquina donde van
a correr ???.
Saludos, Jose.



Re: instalacion estilo freebsd

2003-12-06 Por tema SoTaNeZ
On Sat, 6 Dec 2003 20:31:43 +0100 (CET)
Jose [EMAIL PROTECTED] wrote:

== Hola lista.
== Quisiera saber si existe la posibilidad de
== instalar debian al estilo freebsd, osea, instalar
== lo suficiente para que arranque la maquina y despues
== instalar el resto de los paquetes, bajandote el codigo
== fuente para compilarlos y optimizarlos a la maquina donde van
== a correr ???.
== Saludos, Jose.

Si, en debian.org dan enlaces a imágenes de cds minimos que solo instalan los 
paquetes esenciales.
Saludos.



Re: instalacion estilo freebsd

2003-12-06 Por tema andres dv
http://es.tldp.org/Manuales-LuCAS/doc-instalacion-debian-3.0/doc-instalacion-
debian-3.0-html/

On Saturday 06 December 2003 18:25, SoTaNeZ wrote:
 On Sat, 6 Dec 2003 20:31:43 +0100 (CET)
 Jose [EMAIL PROTECTED] wrote:

 == Hola lista.
 == Quisiera saber si existe la posibilidad de
 == instalar debian al estilo freebsd, osea, instalar
 == lo suficiente para que arranque la maquina y despues
 == instalar el resto de los paquetes, bajandote el codigo
 == fuente para compilarlos y optimizarlos a la maquina donde van
 == a correr ???.
 == Saludos, Jose.

 Si, en debian.org dan enlaces a imágenes de cds minimos que solo instalan
 los paquetes esenciales. Saludos.



Re: OFF TOPIC TOTAL=una interesante incursion en FreeBsD

2003-06-25 Por tema papapep

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

GNU/Linux user 150750 wrote:
| Buenas a todos, durante unos meses he usado FreeBsD release 5 y 5.1, ¿la
| verdad? esta bastante bien, y me parece muy bien que existan otras
| alternativas. En general es bastante robusto y estable, pero creo que
tiene
| bastantes desventajas con respecto a debian GNU/Linux, la
administracion de
| paquetes es algo tosca, se parece mas un Unix System V que a un Linux.
Ahora
| he vuelto a instalarme la debian, puesto que habia muchos paquetes y
| utilidades que echaba de menos... por lo tanto me quedo con mi debian, en
| fin... ahi lo dejo
| saludos

Año, año y medio atrás, yo también lo probé. No estaba mal. Pero, como
tú bién dices, es un poco más duro que Debian, aparte del hecho de que
va con muchos menos paquetes. Por otro lado, me dió una sensación de
robustez muy grande.
En fin, que acabé como tú, volviendo a mi querida (en esos momentos...)
Potato. Eso no significa en ningún momento que FreeBSD no sea bueno,
símplemente en ese momento no me apetecía volver a empezar. Más
adelante, quién sabe.

Josep Sànchez
[papapep]
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.1 (MingW32)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQE++V0y2vx52x0kyz4RAvi8AKCnhY9B/IwOiE3lhj0J3MDp7BB0wQCeN97Y
AgmTLT08DBS2ubCejykCL80=
=tHaQ
-END PGP SIGNATURE-





OFF TOPIC TOTAL=una interesante incursion en FreeBsD

2003-06-24 Por tema GNU/Linux user 150750
Buenas a todos, durante unos meses he usado FreeBsD release 5 y 5.1, ¿la 
verdad? esta bastante bien, y me parece muy bien que existan otras 
alternativas. En general es bastante robusto y estable, pero creo que tiene 
bastantes desventajas con respecto a debian GNU/Linux, la administracion de 
paquetes es algo tosca, se parece mas un Unix System V que a un Linux. Ahora 
he vuelto a instalarme la debian, puesto que habia muchos paquetes y 
utilidades que echaba de menos... por lo tanto me quedo con mi debian, en 
fin... ahi lo dejo
saludos



Re: port de debian para FreeBSD

2003-05-05 Por tema Matias
El Mon, 5 May 2003 01:54:16 +0200
Hue-Bond [EMAIL PROTECTED] escribió:

 begin  Matias  meditation, on [EMAIL PROTECTED]:56:28(-0300):
 
  Visita http://www.debian.org/ports/freebsd/
 No sé si fue en relación a freebsd o netbsd, pero leí que los
 desarrolladores estaban tan ocupados que no tenían tiempo de mantener la
 página al día. Que sin embargo el proyecto seguía adelante.
 
 De todas formas, en ports/netbsd también hay cosas de freebsd: algunos
 enlaces que funcionan (comprobado ;^)) y también la dirección de la lista de
 correo donde seguramente te darán información más al día.
 

Gracias por el dato, en efecto todo Debian *BSD se está tratando en 
netbsd (más
especificamente en la lista de correo que figura en /ports/netbsd).










-- 
Atentamente, yo Matías
Nunca hay libertad en una invación.



Re: port de debian para FreeBSD

2003-05-04 Por tema Hue-Bond
begin  Matias  meditation, on [EMAIL PROTECTED]:56:28(-0300):

 Visita http://www.debian.org/ports/freebsd/

   He pasado varias veces en estos últimos meses, pero la última noticia 
 es de
abril del año pasado. Aparte, el enlace que ponen para que te bajes los
paquetes, es un hermoso 404.

No sé si fue en relación a freebsd o netbsd, pero leí que los
desarrolladores estaban tan ocupados que no tenían tiempo de mantener la
página al día. Que sin embargo el proyecto seguía adelante.

De todas formas, en ports/netbsd también hay cosas de freebsd: algunos
enlaces que funcionan (comprobado ;^)) y también la dirección de la lista de
correo donde seguramente te darán información más al día.


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



Re: port de debian para FreeBSD

2003-05-03 Por tema Hue-Bond
begin  Matías nnss  meditation, on [EMAIL PROTECTED]:16:02(-0300):

   ?Alguien tiene alguna idea en que esta el port de Debian para FreeBSD?

¿A qué te refieres con en que esta?  :^?

Visita http://www.debian.org/ports/freebsd/


-- 
 David Serrano - Linux Registered User #87069



port de debian para FreeBSD

2003-05-02 Por tema Matías nnss
Hola:
?Alguien tiene alguna idea en que esta el port de Debian para FreeBSD?







--
Atentamente, yo Matias



Re: Montar la partición de FreeBSD

2002-08-12 Por tema pepe
Muchísimas gracias, lo probaré con el nuevo núcleo.



jlan NeumaNN/[EMAIL PROTECTED] escribió en el mensaje
news:slrnald8bn.ga2.NeumaNN/[EMAIL PROTECTED]...
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
  On Mon, 15 Jul 2002 17:22:21 +0200, pepeV wrote:
 
  Me gustaría saber cómo se monta la partición donde está FreeBSD. El 
  comando:
  
  mount -t ufs ufstype=44bsd   /dev/hdaX   /FreeBSD
  
  da un error como mount: ufs size 2048 too large , o algo similar.
 
 Creo que han cambiado el tamaño de los bloques, por lo que puedes 
 modificar directamente en las fuentes del 2.4.18 o pasarte al 2.4.19 
 que ya está solucionado.
 
 Salut
 
 - -- 
  Jose Luis Alcazar  NeumaNN / VNeumaNN
[EMAIL PROTECTED]
   Linux registered user: #172297 GNU/Linux Debian PGP  KeyId:
0x044E638B
   BOFH excuse #239: CPU needs bearings repacked
 
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
 Comment: For info see http://www.gnupg.org
 
 iD8DBQE9VqF6TGiEfQROY4sRAuKlAKCKq+7QYeRgAuGGQ7fkYXzCciy66QCfTrTk
 kfxEmB8u1cM4/doPOvTFtPc=
 =HB1M
 -END PGP SIGNATURE-



Debian+Vmware+FreeBSD

2001-04-23 Por tema Carlos López
Buenas lista.

Tal como digo en el subject, ¿alguien ha probado el
vmware 2.0.3 (demo) dentro de Debian usando como
sistema operativo guest al FreeBSD ??

He estado mirando la home de vmware y en ella se dice
que sí, pero no lo tengo muy claro ...

Alguien ha echo pruebas con esto ???

_
Do You Yahoo!?
Obtenga su dirección de correo-e gratis @yahoo.com
en http://correo.espanol.yahoo.com



Re: Debian+Vmware+FreeBSD

2001-04-23 Por tema Jaume Sabater
No lo he probao, pero creo que te tienes que pasar lor la web de freeBSD para 
pillar unas tools que necesitarás. Eso me lo contaron en el canal #freebsd 
del irc-hispano.org

A Dilluns 23 Abril 2001 11:02, Carlos López va escriure:
 Buenas lista.

 Tal como digo en el subject, ¿alguien ha probado el
 vmware 2.0.3 (demo) dentro de Debian usando como
 sistema operativo guest al FreeBSD ??

 He estado mirando la home de vmware y en ella se dice
 que sí, pero no lo tengo muy claro ...

 Alguien ha echo pruebas con esto ???

 _
 Do You Yahoo!?
 Obtenga su dirección de correo-e gratis @yahoo.com
 en http://correo.espanol.yahoo.com

-- 


--
   Jaume Sabater Lleal
   mailto:[EMAIL PROTECTED]
--
   ARGUS Serveis Telemàtics
   www.argus.es

   BADALONA: 
   Sant Pere, 39 - 08911 Badalona
   BARCELONA: 
   Avgda. Marquès de Comillas, s/n 
   (Recinte Poble Espanyol) - 08038 Barcelona

   Tel: 93 292 41 00
   Fax: 93 292 42 25
   Email: [EMAIL PROTECTED]
---



Re: Debian+Vmware+FreeBSD

2001-04-23 Por tema A . Ramos
Funciona perfectamente, las tools que mencionas solo son para las X
window, no necesarias si no las instalas, vienen en el propio vmware

--
A. Ramos mailto:[EMAIL PROTECTED]
Existen dos productos importantes que salieron de Berkeley: 
LSD y UNIX. No creemos que esto sea una coincidencia. 
  -- Jeremy Anderson
--



Re: Debian+Vmware+FreeBSD

2001-04-23 Por tema Carlos López
Esas tools no son las del website de vmware ???

--- Jaume Sabater [EMAIL PROTECTED] escribió:  No lo
he probao, pero creo que te tienes que pasar
 lor la web de freeBSD para 
 pillar unas tools que necesitarás. Eso me lo
 contaron en el canal #freebsd 
 del irc-hispano.org
 
 A Dilluns 23 Abril 2001 11:02, Carlos López va
 escriure:
  Buenas lista.
 
  Tal como digo en el subject, ¿alguien ha probado
 el
  vmware 2.0.3 (demo) dentro de Debian usando como
  sistema operativo guest al FreeBSD ??
 
  He estado mirando la home de vmware y en ella se
 dice
  que sí, pero no lo tengo muy claro ...
 
  Alguien ha echo pruebas con esto ???
 
 

_
  Do You Yahoo!?
  Obtenga su dirección de correo-e gratis @yahoo.com
  en http://correo.espanol.yahoo.com
 
 -- 
 
 
 --
Jaume Sabater Lleal
mailto:[EMAIL PROTECTED]
 --
ARGUS Serveis Telemàtics
www.argus.es
 
BADALONA: 
Sant Pere, 39 - 08911 Badalona
BARCELONA: 
Avgda. Marquès de Comillas, s/n 
(Recinte Poble Espanyol) - 08038 Barcelona
 
Tel: 93 292 41 00
Fax: 93 292 42 25
Email: [EMAIL PROTECTED]
 ---


_
Do You Yahoo!?
Obtenga su dirección de correo-e gratis @yahoo.com
en http://correo.espanol.yahoo.com



Re: Debian+Vmware+FreeBSD

2001-04-23 Por tema Jaume Sabater
Diria que si, pero no te lo sabria asegurar... Todavia no me he oinstalado el 
freeBSD en el vmware.

A Dilluns 23 Abril 2001 13:16, Carlos López va escriure:
 Esas tools no son las del website de vmware ???

 --- Jaume Sabater [EMAIL PROTECTED] escribió:  No lo
 he probao, pero creo que te tienes que pasar

  lor la web de freeBSD para
  pillar unas tools que necesitarás. Eso me lo
  contaron en el canal #freebsd
  del irc-hispano.org
 
  A Dilluns 23 Abril 2001 11:02, Carlos López va
 
  escriure:
   Buenas lista.
  
   Tal como digo en el subject, ¿alguien ha probado
 
  el
 
   vmware 2.0.3 (demo) dentro de Debian usando como
   sistema operativo guest al FreeBSD ??
  
   He estado mirando la home de vmware y en ella se
 
  dice
 
   que sí, pero no lo tengo muy claro ...
  
   Alguien ha echo pruebas con esto ???

 _

   Do You Yahoo!?
   Obtenga su dirección de correo-e gratis @yahoo.com
   en http://correo.espanol.yahoo.com
 
  --
 
 
  --
 Jaume Sabater Lleal
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
  --
 ARGUS Serveis Telemàtics
 www.argus.es
 
 BADALONA:
 Sant Pere, 39 - 08911 Badalona
 BARCELONA:
 Avgda. Marquès de Comillas, s/n
 (Recinte Poble Espanyol) - 08038 Barcelona
 
 Tel: 93 292 41 00
 Fax: 93 292 42 25
 Email: [EMAIL PROTECTED]
  ---

 _
 Do You Yahoo!?
 Obtenga su dirección de correo-e gratis @yahoo.com
 en http://correo.espanol.yahoo.com

-- 


--
   Jaume Sabater Lleal
   mailto:[EMAIL PROTECTED]
--
   ARGUS Serveis Telemàtics
   www.argus.es

   BADALONA: 
   Sant Pere, 39 - 08911 Badalona
   BARCELONA: 
   Avgda. Marquès de Comillas, s/n 
   (Recinte Poble Espanyol) - 08038 Barcelona

   Tel: 93 292 41 00
   Fax: 93 292 42 25
   Email: [EMAIL PROTECTED]
---



Re: Freebsd

1999-03-10 Por tema Jesus M. Gonzalez

http://www.freebsd.org

Jesus.

ARG-NIGRO, GABRIEL writes:
  Conocen de donde sacar informacion y aplicaciones.
  Saludos.
  
  
  --  
  Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
  
-- 
Jesus M. Gonzalez Barahona | Departamento de Informatica
tel +3491 624 9458, fax +3491 624 9129 | Universidad Carlos III de Madrid
[EMAIL PROTECTED], [EMAIL PROTECTED] | avd. Universidad, 30
Grupo de Sistemas y Comunicaciones | 28911 Leganes, Spain


Freebsd

1999-03-09 Por tema ARG-NIGRO, GABRIEL
Conocen de donde sacar informacion y aplicaciones.
Saludos.


RE: off-topic (freebsd)

1999-01-11 Por tema Vázquez, Gustavo
Linux. FreeBsd debería ser mas maduro (el sistema de desarrollo es el mismo
que el que trabajaba en Berkeley con BSD. La cosa es que no tiene tanto
soporte en cuanto a desarrollo y no es ni por asomo tan popular como Linux.

Saludos
Gustavo

P.D. Como confiabilidad, andan los dos mas o menos igual.

 --
 De:   Angel Vicente Perez[SMTP:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el:   sábado 9 de enero de 1999 4:16
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto:   off-topic (freebsd)
 
 Hola a todos y por supuesto feliz año a todos.
 
 He estado leyendo articulos sobre FreeBsd, tambien he visitado la pagina
 en
 español, y tengo muchas dudas.
 
 ¿Habeis usado este sistema operativo?
 ¿Que me podeis contar sobre el? (comparando con las distribuciones Debian
 de
 Linux)
 
 El sistema de paquetes, ¿es mas facil que el de Debian?
 
 Saludos.
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
 [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 


off-topic (freebsd)

1999-01-09 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos y por supuesto feliz año a todos.

He estado leyendo articulos sobre FreeBsd, tambien he visitado la pagina en
español, y tengo muchas dudas.

¿Habeis usado este sistema operativo?
¿Que me podeis contar sobre el? (comparando con las distribuciones Debian de
Linux)

El sistema de paquetes, ¿es mas facil que el de Debian?

Saludos.