Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-05 Por tema Juan Andres Ramirez
2009/10/3 Victor Hugo dos Santos listas@gmail.com:
 2009/10/3 Germán Póo-Caamaño g...@calcifer.org:
 On Sat, 2009-10-03 at 18:01 -0400, carlos albornoz wrote:

 [...]

 Además, este año hay 29 personas que exponen por primera vez, 9 que lo
 hacen por segunda vez (de estos últimos 6 expusieron el año pasado)

 Me pregunto, ¿cómo puedes deducir al final van casi los mismos?

 A buen entendedor, pocas palabras.


 Bacan tu estudio, pero no seai guea.

Yo empesaría a Hechar a la gente que utiliza este tipo de vocabulario.
Además es una falta de respeto con Germán que tiene una gran
trayectoria como profesor y como colaborador en Linux.
A mi me molesta este tipo de cosas, y más si es contra alguien que
merece todo mi respeto, asi que pido porfavor que dejemos de usar
vocabulario soez en la lista, y ojo que no es la primera vez que pido
esto.

Gracias.


 si es mala onda ponerme como internacional, si tu cachai que soy casi
 chileno (al menos miti-mota) !!

 pero filo, no hay drama...  si despue igual vamo de carrete a tomar
 unas chelas al huevo, sipo ??

 salu2

 --
 --
 Victor Hugo dos Santos
 Linux Counter #224399





Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-05 Por tema Germán Póo-Caamaño
On Mon, 2009-10-05 at 10:56 -0400, Juan Andres Ramirez wrote:
 2009/10/3 Victor Hugo dos Santos listas@gmail.com:
  2009/10/3 Germán Póo-Caamaño g...@calcifer.org:
  On Sat, 2009-10-03 at 18:01 -0400, carlos albornoz wrote:
  [...]
  Además, este año hay 29 personas que exponen por primera vez, 9 que lo
  hacen por segunda vez (de estos últimos 6 expusieron el año pasado)
 
  Me pregunto, ¿cómo puedes deducir al final van casi los mismos?
 
  A buen entendedor, pocas palabras.
 
  Bacan tu estudio, pero no seai guea.
 
 Yo empesaría a Hechar a la gente que utiliza este tipo de vocabulario.
 Además es una falta de respeto con Germán que tiene una gran
 trayectoria como profesor y como colaborador en Linux.
 A mi me molesta este tipo de cosas, y más si es contra alguien que
 merece todo mi respeto, asi que pido porfavor que dejemos de usar
 vocabulario soez en la lista, y ojo que no es la primera vez que pido
 esto.

Gracias Juan Andrés por intentar llamar al orden, pero creo que esta
situación es distinta:

Quiero aclarar que yo no me sentí ofendido en absoluto con el comentario
de Víctor Hugo, más bien me reí harto.

No creo que la intención de Víctor Hugo haya sido ofender, sino más bien
utilizar el lenguaje coloquial para mostrar que se ha chilenizado.

Piensa que para nosotros, un montón de garabatos gringos, españoles,
brasileños, etc. nos parecen graciosos; y uno tiende a decirlos sin
pensar que podrían sonar ofensivos, sino porque suenan divertidos.

Víctor Hugo es brasileño, así puede ocurrir exactamente lo mismo.
Además, nunca he visto a Víctor Hugo insultar a nadie en la lista.

Si lo hubiera dicho un chileno, probablemente sería distinto.  Aunque
depende de otros factores.

Saludos,

PS: Cuando vi a Víctor Hugo en la lista de 'internacionales' sí se me
pasó por la cabeza que podría reclamar.  Pero que va, si le preguntó a
Tossati en portugués en el 4to Encuentro Linux :-)

-- 
Germán Póo-Caamaño
Concepción - Chile
http://www.calcifer.org/



Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-05 Por tema Franco Catrin L.
El dom, 04-10-2009 a las 16:48 -0400, carlos albornoz escribió:
 2009/10/3 Germán Póo-Caamaño g...@calcifer.org:
  On Sat, 2009-10-03 at 18:01 -0400, carlos albornoz wrote:
  [...]
  eso es...
  acotar que al final van casi los mismos, y la gente nueva casi no la
  toman en cuenta por que  no tiene trayectoria, asi no dan ni ganas
  de presentar nada.
 
  Complementaré mi respuesta anterior para que no quede duda:
 
  Considerando los Encuentros Linux desde 2000 al 2009, han participado
  160 expositores distintos.  Lo escribo nuevamente:
 
   160 (CIENTO SESENTA) Expositores distintos.
 
  De los cuales:
 
   117 han participado como expositor 1 (UNA) sola vez. (~73%)

[...]

 1.- interezante informacion
 
 2.- no es la intencion hacer FUD, pero a los que presentamos trabajos
 el año pasado, gente nueva, algunos con temas realmente detallados e
 interesantes, nos quedo ese sabor.

Como puedes ver en este thread, algunos famosos también quedaron fuera
este año, y asi ha sido siempre.

Excelente la demostración de Germán para derribar el mito.

-- 
Franco Catrin Leiva - TUXPAN Software S.A.
http://www.tuxpan.com/fcatrin



Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-05 Por tema Franco Catrin L.
El lun, 05-10-2009 a las 11:36 -0400, Germán Póo-Caamaño escribió:
 On Mon, 2009-10-05 at 10:56 -0400, Juan Andres Ramirez wrote:
  2009/10/3 Victor Hugo dos Santos listas@gmail.com:
   2009/10/3 Germán Póo-Caamaño g...@calcifer.org:
   On Sat, 2009-10-03 at 18:01 -0400, carlos albornoz wrote:
   [...]
   Además, este año hay 29 personas que exponen por primera vez, 9 que lo
   hacen por segunda vez (de estos últimos 6 expusieron el año pasado)
  
   Me pregunto, ¿cómo puedes deducir al final van casi los mismos?
  
   A buen entendedor, pocas palabras.
  
   Bacan tu estudio, pero no seai guea.
  
  Yo empesaría a Hechar a la gente que utiliza este tipo de vocabulario.

[...]

 Gracias Juan Andrés por intentar llamar al orden, pero creo que esta
 situación es distinta:
 
 Quiero aclarar que yo no me sentí ofendido en absoluto con el comentario
 de Víctor Hugo, más bien me reí harto.
 
 No creo que la intención de Víctor Hugo haya sido ofender, sino más bien
 utilizar el lenguaje coloquial para mostrar que se ha chilenizado.

Por lo visto, ahora tenemos un Fabrizio en la lista ;-)

-- 
Franco Catrin Leiva - TUXPAN Software S.A.
http://www.tuxpan.com/fcatrin



Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-04 Por tema carlos albornoz
2009/10/3 Germán Póo-Caamaño g...@calcifer.org:
 On Sat, 2009-10-03 at 18:01 -0400, carlos albornoz wrote:
 [...]
 eso es...
 acotar que al final van casi los mismos, y la gente nueva casi no la
 toman en cuenta por que  no tiene trayectoria, asi no dan ni ganas
 de presentar nada.

 Complementaré mi respuesta anterior para que no quede duda:

 Considerando los Encuentros Linux desde 2000 al 2009, han participado
 160 expositores distintos.  Lo escribo nuevamente:

  160 (CIENTO SESENTA) Expositores distintos.

 De los cuales:

  117 han participado como expositor 1 (UNA) sola vez. (~73%)
  22 han participado como expositor 2 (DOS) veces.    (~13%)
  11 han participado como expositor 3 (TRES) veces.    (~7%)
   4 han participado como expositor 4 (CUATRO) veces.
   4 han participado como expositor 5 (CINCO) veces.
   1 bellaco ha participado como expositor 7 (SIETE) veces.
   1 bellaco ha participado como expositor 10 (DIEZ) veces.

 73% de los expositores han sido gente nueva y sólo 2 bellacos han ido
 han sido expositor en más del 50% de los Encuentros Linux.

 Además, este año hay 29 personas que exponen por primera vez, 9 que lo
 hacen por segunda vez (de estos últimos 6 expusieron el año pasado)

 Me pregunto, ¿cómo puedes deducir al final van casi los mismos?

 A buen entendedor, pocas palabras.

 Saludos,

 PS1: 2 no califica para 'casi'.
 PS2: los datos están en http://tinyurl.com/expositores-encuentro-linux

 --
 Germán Póo-Caamaño
 Concepción - Chile
 http://www.calcifer.org/



1.- interezante informacion

2.- no es la intencion hacer FUD, pero a los que presentamos trabajos
el año pasado, gente nueva, algunos con temas realmente detallados e
interesantes, nos quedo ese sabor.


-- 
Carlos Albornoz C.
Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl]
http://carlos.debianchile.cl
Linux User #360502
Fono: 97864420



Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-03 Por tema carlos albornoz
 Que bueno que al final decidí no mandar ninguna charla ... además del
 esfuerzo, ¿más encima pasar enojos con el comité de selección?

 --
 Alvaro Herrera                http://www.amazon.com/gp/registry/3BP7BYG9PUGI8
 La gente vulgar sólo piensa en pasar el tiempo;
 el que tiene talento, en aprovecharlo

eso es...
acotar que al final van casi los mismos, y la gente nueva casi no la
toman en cuenta por que  no tiene trayectoria, asi no dan ni ganas
de presentar nada.

-- 
Carlos Albornoz C.
Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl]
http://carlos.debianchile.cl
Linux User #360502
Fono: 97864420



Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-03 Por tema Germán Póo-Caamaño
On Sat, 2009-10-03 at 18:01 -0400, carlos albornoz wrote:
 [...]
 eso es...
 acotar que al final van casi los mismos, y la gente nueva casi no la
 toman en cuenta por que  no tiene trayectoria, asi no dan ni ganas
 de presentar nada.

Esta afirmación es totalmente falsa.  Y salvo que tengas datos que
mostrar, te pediría que no hagas FUD.

-- 
Germán Póo-Caamaño
Concepción - Chile
http://www.calcifer.org/



Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-03 Por tema Ismael Cantieri
La verdad en lo personal no comentare nada, puesto que el año pasado se
realizo todo un tema por una charla que presente y no quedo.

Después en la lista todos opinaron que en verdad era una charla que tenia
que estar.

Este año presente la misma charla y tampoco quedo.



Ismael Cantieri
www.cantieri.tk
exten = s,1,Playback(applause)
exten = s,n,Playback(thankyou)
aoss espeak -ves ?hola,soy,tu,GNU,Linux
Linux user #409459
Ubuntu User # 9265


El 3 de octubre de 2009 18:01, carlos albornoz caralborn...@gmail.comescribió:

  Que bueno que al final decidí no mandar ninguna charla ... además del
  esfuerzo, ¿más encima pasar enojos con el comité de selección?
 
  --
  Alvaro Herrera
 http://www.amazon.com/gp/registry/3BP7BYG9PUGI8
  La gente vulgar sólo piensa en pasar el tiempo;
  el que tiene talento, en aprovecharlo

 eso es...
 acotar que al final van casi los mismos, y la gente nueva casi no la
 toman en cuenta por que  no tiene trayectoria, asi no dan ni ganas
 de presentar nada.

 --
 Carlos Albornoz C.
 Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl]
 http://carlos.debianchile.cl
 Linux User #360502
 Fono: 97864420




Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-03 Por tema Germán Póo-Caamaño
On Sat, 2009-10-03 at 18:57 -0400, Ismael Cantieri wrote:
 La verdad en lo personal no comentare nada, puesto que el año pasado
 se realizo todo un tema por una charla que presente y no quedo.
 
 Después en la lista todos opinaron que en verdad era una charla que
 tenia que estar.

Es fácil opinar sobre *una* charla, a partir de comentarios y títulos;
que no es necesariamente lo mismo que tuvo el evaluador al frente.

Ni tampoco estas considerando que, tal vez, las otras propuestas fueran
mejores que la tuya.

El evaluador se puede equivocar, pero también hay que entender que no
tiene el contexto que tu tienes respecto a tu trabajo o tu idea.  Así,
pudo haber sido mal entendida, y ello amerita reescribirla.

 Este año presente la misma charla y tampoco quedo.

Yo que tu, hubiera intentado mejorarla conociendo el antecedente que el
año pasado no fue seleccionada.

Saludos,

-- 
Germán Póo-Caamaño
Concepción - Chile
http://www.calcifer.org/



Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-03 Por tema Victor Hugo dos Santos
2009/10/3 Germán Póo-Caamaño g...@calcifer.org:
 On Sat, 2009-10-03 at 18:01 -0400, carlos albornoz wrote:

[...]

 Además, este año hay 29 personas que exponen por primera vez, 9 que lo
 hacen por segunda vez (de estos últimos 6 expusieron el año pasado)

 Me pregunto, ¿cómo puedes deducir al final van casi los mismos?

 A buen entendedor, pocas palabras.


Bacan tu estudio, pero no seai guea.

si es mala onda ponerme como internacional, si tu cachai que soy casi
chileno (al menos miti-mota) !!

pero filo, no hay drama...  si despue igual vamo de carrete a tomar
unas chelas al huevo, sipo ??

salu2

-- 
-- 
Victor Hugo dos Santos
Linux Counter #224399



Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-02 Por tema Sven von Brand

Estimados,
En nombre del Encuentro les respondo algunas dudas y
les corrigo algunas suposiciones erroneas:

Cada trabajo fue corregido por un grupo de personas, luego las
evaluaciones se revisaron 1 a 1 por el comite de programa, y se
eligieron segun un gran numero de criterios.

Fue extremadamente complejo para la organizacion con tantos trabajos
de gran calidad formar la parrilla final de expositores, gran cantidad
de trabajos que nos hubiera gustado tener en el encuentro tuvimos que
dejar fuera, ya sea por espacio de charlas y/o por financiamiento.

Respecto al segundo llamado, se expresa claramente en la pagina, que
recibimos muchos trabajos en el primer llamado, pero no de temas
especificos para el dia distribuido, donde existen 5 sedes con temas
especificos para las cuales requeriamos charlas.

Nosotros hicimos un trabajo exhaustivo por hacer justo el Call for
Papers y si tienen comentarios, dudas respecto a su evaluacion o
consultas, les agradeceria las hicieran en el mail de contacto
del Encuentro Linux conta...@encuentrolinux.cl para facilitarnos el
obtener y procesar la informacion.

Quiero decirles que estamos atentos a los comentarios de la comunidad
y queremos ser facilitadores de la comunidad.

Saludos

--
Sven von Brand Laredo
Estudiante 5to año de Ing. Civil Informatica, UTFSM
Fedora Ambassador for Chile
Coordinador Encuentro Linux 2009, sede Valparaíso


Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-02 Por tema Ricardo Albarracin B.
El Fri, 2 Oct 2009 00:14:58 -0400
Ricardo Munoz rmu...@tux.cl escribió:

 Tocayo,
 estuve revisando su sitio [*] y creo que su charla hubiera sido lejos
 mas interesante que varias de las que finalmente fueron aceptadas. No
 entiendo como no aceptaron una charla con experiencias reales y
 concretas donde hay innovacion, emprendimiento (tan de moda en estos
 dias) e ingenieria.
 
 Una lastima.

Gracias por tus palabras tocayo pero así fue la cosa, nada que
hacer por ahora.

Saludos cordiales
---
Atentamente.
+---+-+
| Ricardo Albarracin B. | email: ral...@gmail.com |
+---+-+



Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-02 Por tema Ricardo Albarracin B.
El Thu, 01 Oct 2009 22:07:20 -0400
Germán Póo-Caamaño g...@calcifer.org escribió:

 Pero, mi querido Watson, hay 47 expositores[1].  Si asumimos que 7
 obtuvieron una tarjeta verde (o encontraron una puerta trasera), nos
 quedan 40 expositores.  Es decir 40 trabajos.

Hmmm y la cantidad de evaluadores ?

 A menos que los hayan puesto para rellenar la página, yo creo que se
 presentaron fácilmente más de 90 trabajos :-)

Suponiendo que hubo 100 para 10 a 14 evaluadores para un mes de
tiempo, la verdad que no se ve una tarea imposible.

Saludos cordiales
---
Atentamente.
+---+-+
| Ricardo Albarracin B. | email: ral...@gmail.com |
+---+-+



Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-02 Por tema Mauricio Vergara Ereche
On Thursday 01 October 2009 19:02:58 Leo Soto M. wrote:
[...]
 Además una de las cosas que hacen en otras conferencias es que hay
 comunicación entre los evaluadores y el proponente de la charla
 (anonimizando al evaluador en el caso que me tocó experimentar en
 carne propia) de modo que el proponente puede clarificar aspectos que
 no estén demasiado claros, o que el evaluador no maneje. Y suelen
 redundar en (a) una mejor charla o (b) al menos saber que hay que
 mejorar para que la próxima vez me acepten la charla.

Creo que alguna vez se habló en esta misma lista sobre este tema (Alvaro o 
Germán tal vez lo mencionó?).
El feedback que te puede dar un evaluador depende entre varias cosas, del 
volumen de charlas que tenga que evaluar, el tiempo del evaluador y las ganas 
de tener que evaluar un trabajo con comentarios.

Yo personalmente, no creo que sería evaluador si tuviese que enviarle 
comentarios a todos los evaluados...

-- 
Mauricio Vergara Ereche User #188365 counter.li.org
DNS Admin NIC Chile mave [...@] nic [.] cl
Miraflores 222 piso 14, Santiago CHILE+56 2 9407710
Codigo Postal: 832-0198   http://www.nic.cl




Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-02 Por tema Ricardo Albarracin B.
El Fri, 02 Oct 2009 10:06:08 -0400
Germán Póo-Caamaño g...@calcifer.org escribió:

 Da lo mismo la cantidad de evaluadores.  Una persona, voluntaria, no
 puede revisar 100 trabajos.

No he dicho semejante barbaridad

 Tener un mayor número de evaluadores te permite que un trabajo será
 revisado por varias personas y no por una sola.

Ese precisamente fue mi comentario inicial, si revisas mis comentarios
anteriores te darás cuenta.

 Y en tu ejemplo, cada evaluador al menos tendría que revisar 20
 trabajos (chsst, menos mal que yo estuve en el equipo evaluador)

Que estuviste o no estuviste, no me quedo claro.

En todo caso, creo que por este camino no llegaremos a nada concreto,
el tema está zanjado y punto, el como se hizo o que criterios fueron
usados creo que ya pasó la vieja.

Saludos cordiales
---
Atentamente.
+---+-+
| Ricardo Albarracin B. | email: ral...@gmail.com |
+---+-+



Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-02 Por tema Ricardo Albarracin B.
El Fri, 2 Oct 2009 10:12:53 -0400
Mauricio Vergara Ereche m...@nic.cl escribió:

 Creo que alguna vez se habló en esta misma lista sobre este tema
 (Alvaro o Germán tal vez lo mencionó?).
 El feedback que te puede dar un evaluador depende entre varias cosas,
 del volumen de charlas que tenga que evaluar, el tiempo del evaluador
 y las ganas de tener que evaluar un trabajo con comentarios.
 
 Yo personalmente, no creo que sería evaluador si tuviese que enviarle 
 comentarios a todos los evaluados...

Hmmm... pero eso no importa, basta con crear una Wiki entre los
evaluadores y los evaluados y allí se dejan los criterios y/o
comentarios, de esa forma todos comparten la información y se sabe desde
siempre como va la mano Eso transparenta todo el proceso y no
habrían estos thread :-)

PD: De antemano digo que NO considero que NO haya sido transparente
el proceso, esto lo indico para los que pretendan leer entre lineas.

Saludos cordiales
---
Atentamente.
+---+-+
| Ricardo Albarracin B. | email: ral...@gmail.com |
+---+-+



Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-02 Por tema Leo Soto M.
2009/10/2 Mauricio Vergara Ereche m...@nic.cl:
 On Thursday 01 October 2009 19:02:58 Leo Soto M. wrote:
 [...]
 Además una de las cosas que hacen en otras conferencias es que hay
 comunicación entre los evaluadores y el proponente de la charla
 (anonimizando al evaluador en el caso que me tocó experimentar en
 carne propia) de modo que el proponente puede clarificar aspectos que
 no estén demasiado claros, o que el evaluador no maneje. Y suelen
 redundar en (a) una mejor charla o (b) al menos saber que hay que
 mejorar para que la próxima vez me acepten la charla.

 Creo que alguna vez se habló en esta misma lista sobre este tema (Alvaro o
 Germán tal vez lo mencionó?).
 El feedback que te puede dar un evaluador depende entre varias cosas, del
 volumen de charlas que tenga que evaluar, el tiempo del evaluador y las ganas
 de tener que evaluar un trabajo con comentarios.

 Yo personalmente, no creo que sería evaluador si tuviese que enviarle
 comentarios a todos los evaluados...

Nunca dije que a *todos*. Simplemente a los que evalúas. ¿O de todas
formas sería mucha sobrecarga?
--
Leo Soto M.
http://blog.leosoto.com



RE: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-02 Por tema Juan Carlos Rojas
Hace una semana que se discute este tema no habrá algo mas interesante de que 
hablar, que yo dije que tu me dijiste bla bla bla puro tufo, esta lista esta 
como los pescados después de una semana al sol.
y el moderador??? cri cri.



ATTE JCarlos

-Mensaje original-
De: linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl 
[mailto:linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl] En nombre de Ricardo Albarracin B.
Enviado el: viernes, 02 de octubre de 2009 10:49
Para: linux@listas.inf.utfsm.cl
Asunto: Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

El Fri, 02 Oct 2009 10:06:08 -0400
Germán Póo-Caamaño g...@calcifer.org escribió:

 Da lo mismo la cantidad de evaluadores.  Una persona, voluntaria, no
 puede revisar 100 trabajos.

No he dicho semejante barbaridad

 Tener un mayor número de evaluadores te permite que un trabajo será
 revisado por varias personas y no por una sola.

Ese precisamente fue mi comentario inicial, si revisas mis comentarios
anteriores te darás cuenta.

 Y en tu ejemplo, cada evaluador al menos tendría que revisar 20
 trabajos (chsst, menos mal que yo estuve en el equipo evaluador)

Que estuviste o no estuviste, no me quedo claro.

En todo caso, creo que por este camino no llegaremos a nada concreto,
el tema está zanjado y punto, el como se hizo o que criterios fueron
usados creo que ya pasó la vieja.

Saludos cordiales
---
Atentamente.
+---+-+
| Ricardo Albarracin B. | email: ral...@gmail.com |
+---+-+




Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-02 Por tema Germán Póo-Caamaño
On Fri, 2009-10-02 at 10:48 -0400, Ricardo Albarracin B. wrote:
 El Fri, 02 Oct 2009 10:06:08 -0400
 Germán Póo-Caamaño g...@calcifer.org escribió:
 
  Da lo mismo la cantidad de evaluadores.  Una persona, voluntaria, no
  puede revisar 100 trabajos.
 
 No he dicho semejante barbaridad

  Tener un mayor número de evaluadores te permite que un trabajo será
  revisado por varias personas y no por una sola.
 
 Ese precisamente fue mi comentario inicial, si revisas mis comentarios
 anteriores te darás cuenta.

Chupallas, pensé que estabas infiriendo lo anterior :-)

  Y en tu ejemplo, cada evaluador al menos tendría que revisar 20
  trabajos (chsst, menos mal que yo estuve en el equipo evaluador)
 
 Que estuviste o no estuviste, no me quedo claro.

Re-chupallas, me comí el 'no'.

-- 
Germán Póo-Caamaño
Concepción - Chile
http://www.calcifer.org/



RE: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-02 Por tema Germán Póo-Caamaño
On Fri, 2009-10-02 at 11:03 -0400, Juan Carlos Rojas wrote:
 Hace una semana que se discute este tema no habrá algo mas interesante
 de que hablar, que yo dije que tu me dijiste bla bla bla puro tufo,
 esta lista esta como los pescados después de una semana al sol.
 y el moderador??? cri cri.

Interesante tu concepto de semana.  La discusión comenzó ayer.

-- 
Germán Póo-Caamaño
Concepción - Chile
http://www.calcifer.org/



Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-02 Por tema Ricardo Albarracin B.
El Fri, 2 Oct 2009 11:03:10 -0400
Juan Carlos Rojas jro...@conicyt.cl escribió:

 Hace una semana que se discute este tema no habrá algo mas
 interesante de que hablar, que yo dije que tu me dijiste bla bla bla
 puro tufo, esta lista esta como los pescados después de una semana al
 sol. y el moderador??? cri cri.

Simple... si el tema no te gusta, no te metas.

 ATTE JCarlos

Seguro que fue ATTE eso?

Saludos
---
Atentamente.
+---+-+
| Ricardo Albarracin B. | email: ral...@gmail.com |
+---+-+



Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-02 Por tema Ernesto del Campo
El jue, 01-10-2009 a las 18:11 -0400, Germán Póo-Caamaño escribió:
 On Thu, 2009-10-01 at 17:22 -0400, Ricardo Albarracin B. wrote:
  El Thu, 1 Oct 2009 17:09:20 -0400
  Ricardo Munoz rmu...@tux.cl escribió:
  
   interesante... es decir, claramente el publico objetivo son los
   estudiantes.
  
  Al parecer el criterio fue llegar a un publico masivo.
 
 El grueso de los asistentes siempre han sido los estudiantes.  Nada
 nuevo hasta aquí.
 
 Claro, hay un costo de oportunidad distinto para aquel entusiasta,
 egresado, titulado, empleado o independiente; sobretodo si no es del
 lugar (en este caso, del Gran Valparaíso) y que SENCE no le significa
 nada.  Alguien que va por su cuenta, tendrá que pagar inscripción,
 pasajes, alojamiento y alimentación.  Y si pide permiso sin goce, pierde
 la semana corrida.
 
 Sin embargo, para esos entusiastas existen alternativas excelentes: como
 es el Día de GNOME, que se realiza el último día del Encuentro Linux.
 Personas más simpáticas que ellos no hay. (claro que aprovechando las
 instalaciones que gentilmente la organización del EL les facilita).
 
 Así que ya sabes, sino puedes ir todos los días, por tiempo o por
 dinero; puedes ir el día sábado 24 al Día de GNOME :-)
 

Esa opción nos interesa... ¿Se paga? ¿Donde se realiza? ¿Harán alguna
charla?... gracias...

Sinceramente creo que esta super bien que el publico objetivo sean los
estudiantes, pero creo que los precios son espanta viejos /
entusiastas / egresados /etc..., ya que además para ir desde stgo se
gasta... 10 mil en bencina + 6 mil en peajes + comida - etc.

Saludos.



Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-02 Por tema Ricardo Munoz
El 2 de octubre de 2009 10:54, Ricardo Albarracin B. ral...@gmail.comescribió:

 El Fri, 2 Oct 2009 10:12:53 -0400
 Mauricio Vergara Ereche m...@nic.cl escribió:

  Creo que alguna vez se habló en esta misma lista sobre este tema
  (Alvaro o Germán tal vez lo mencionó?).
  El feedback que te puede dar un evaluador depende entre varias cosas,
  del volumen de charlas que tenga que evaluar, el tiempo del evaluador
  y las ganas de tener que evaluar un trabajo con comentarios.
 
  Yo personalmente, no creo que sería evaluador si tuviese que enviarle
  comentarios a todos los evaluados...

 Hmmm... pero eso no importa, basta con crear una Wiki entre los
 evaluadores y los evaluados y allí se dejan los criterios y/o
 comentarios, de esa forma todos comparten la información y se sabe desde
 siempre como va la mano Eso transparenta todo el proceso y no
 habrían estos thread :-)

 PD: De antemano digo que NO considero que NO haya sido transparente
 el proceso, esto lo indico para los que pretendan leer entre lineas.


opino que el proceso, que podria ser mejorado, no es tan relevante como el
resultado mismo. es decir, muchos temas estan bastante alejados de la
realidad, y an~o tras an~o vemos como se repiten las mismas charlas (pero
con distintos nombres) mientras que el mundo avanza (o retrocede, depende
como uno lo vea) y el Encuentro Linux sigue siendo el mismo de siempre
cuando podria llegar a ser mas relevante e interesante.

-- 
Ricardo Mun~oz A.
http://www.tux.cl


RE: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-02 Por tema Claudio Hormazábal Ocampo
Soltero, sin hijos, el tmpo da para todo :D

Atte.,
Claudio Hormazábal Ocampo
Administrador de Sistemas
Universidad Central de Chile
Fono: (56) (2) 582 6059
Skype: claudio.hormazabal
http://claudio.hormazabal.cl

 -Mensaje original-
 De: linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl [mailto:linux-
 boun...@listas.inf.utfsm.cl] En nombre de Ricardo Albarracin B.
 Enviado el: Viernes, 02 de Octubre de 2009 8:59
 Para: linux@listas.inf.utfsm.cl
 Asunto: Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009
 
 El Thu, 01 Oct 2009 22:07:20 -0400
 Germán Póo-Caamaño g...@calcifer.org escribió:
 
  Pero, mi querido Watson, hay 47 expositores[1].  Si asumimos que 7
  obtuvieron una tarjeta verde (o encontraron una puerta trasera), nos
  quedan 40 expositores.  Es decir 40 trabajos.
 
 Hmmm y la cantidad de evaluadores ?
 
  A menos que los hayan puesto para rellenar la página, yo creo que se
  presentaron fácilmente más de 90 trabajos :-)
 
 Suponiendo que hubo 100 para 10 a 14 evaluadores para un mes de
 tiempo, la verdad que no se ve una tarea imposible.
 
 Saludos cordiales
 ---
 Atentamente.
 +---+-+
 | Ricardo Albarracin B. | email: ral...@gmail.com |
 +---+-+





Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-02 Por tema Mario Gonzalez
2009/10/2 Ernesto del Campo desarro...@desis.cl:

 Sinceramente creo que esta super bien que el publico objetivo sean los
 estudiantes, pero creo que los precios son espanta viejos /
 entusiastas / egresados /etc..., ya que además para ir desde stgo se
 gasta... 10 mil en bencina + 6 mil en peajes + comida - etc.


 Buen punto, según lo que yo *había* cotizado (Soy de Concepción):

= Pasaje ida y vuelta + Alojamiento + entrada ELinux
= (8.600 x 2) + 12.000 x noche Hab. Doble + entrada ELinux
= 17.200 + 12.000 x 2 + entrada ELinux
= 17.200 + 24.000 + 45.000
= 64.600 (Sin contar la alimentación, pasajes en la ciudad ni los
descuentos que podrían haber si pides permiso en tu trabajo)

(Ida el Jueves de madrugada y vuelta el Sábado en la noche)



-- 
http://www.mgonzalez.cl/



Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-02 Por tema Alvaro Herrera
Mario Gonzalez escribió:

  Buen punto, según lo que yo *había* cotizado (Soy de Concepción):
 
 = Pasaje ida y vuelta + Alojamiento + entrada ELinux
 = (8.600 x 2) + 12.000 x noche Hab. Doble + entrada ELinux
 = 17.200 + 12.000 x 2 + entrada ELinux
 = 17.200 + 24.000 + 45.000
 = 64.600 (Sin contar la alimentación, pasajes en la ciudad ni los
 descuentos que podrían haber si pides permiso en tu trabajo)

Hmm, pero si pagas hab. doble puedes compartirla con otro y dividir ese
costo, ¿no?

-- 
Alvaro Herrera http://www.amazon.com/gp/registry/CTMLCN8V17R4
Executive Executive Summary: The [Windows] Vista Content Protection
 specification could very well constitute the longest suicide note in history.
  Peter Guttman, http://www.cs.auckland.ac.nz/~pgut001/pubs/vista_cost.txt


Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-02 Por tema Germán Póo-Caamaño
On Fri, 2009-10-02 at 13:42 -0400, Alvaro Herrera wrote:
 Mario Gonzalez escribió:
 
   Buen punto, según lo que yo *había* cotizado (Soy de Concepción):
  
  = Pasaje ida y vuelta + Alojamiento + entrada ELinux
  = (8.600 x 2) + 12.000 x noche Hab. Doble + entrada ELinux
  = 17.200 + 12.000 x 2 + entrada ELinux
  = 17.200 + 24.000 + 45.000
  = 64.600 (Sin contar la alimentación, pasajes en la ciudad ni los
  descuentos que podrían haber si pides permiso en tu trabajo)
 
 Hmm, pero si pagas hab. doble puedes compartirla con otro y dividir ese
 costo, ¿no?

Yo creo que está considerando el costo ya dividido.

-- 
Germán Póo-Caamaño
Concepción - Chile
http://www.calcifer.org/



Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-02 Por tema Mario Gonzalez
2009/10/2 Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org:
 Mario Gonzalez escribió:

  Buen punto, según lo que yo *había* cotizado (Soy de Concepción):

 = Pasaje ida y vuelta + Alojamiento + entrada ELinux
 = (8.600 x 2) + 12.000 x noche Hab. Doble + entrada ELinux
 = 17.200 + 12.000 x 2 + entrada ELinux
 = 17.200 + 24.000 + 45.000
 = 64.600 (Sin contar la alimentación, pasajes en la ciudad ni los
 descuentos que podrían haber si pides permiso en tu trabajo)

 Hmm, pero si pagas hab. doble puedes compartirla con otro y dividir ese
 costo, ¿no?


 Esos $12.000 ya estában divididos con un amigo que tampoco podrá ir
:-( Las habitaciones con desayuno en un hostal fluctuaban entre 25.000
y 20.000 incluyendo desayuno.



-- 
http://www.mgonzalez.cl/



Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-02 Por tema Germán Póo-Caamaño
On Fri, 2009-10-02 at 12:12 -0400, Ricardo Munoz wrote:
 opino que el proceso, que podria ser mejorado, no es tan relevante
 como el resultado mismo. es decir, muchos temas estan bastante
 alejados de la realidad, y an~o tras an~o vemos como se repiten las
 mismas charlas (pero con distintos nombres) mientras que el mundo
 avanza (o retrocede, depende como uno lo vea) y el Encuentro Linux
 sigue siendo el mismo de siempre cuando podria llegar a ser mas
 relevante e interesante.

Yo no veo que se repita lo mismo, salvo en los temas básicos que sí debe
hacerse (es un evento de difusión).

¿de qué forma crees que podría llegar a ser más relevante e interesante?

-- 
Germán Póo-Caamaño
Concepción - Chile
http://www.calcifer.org/



Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-02 Por tema Ricardo Munoz
El 2 de octubre de 2009 13:56, Germán Póo-Caamaño g...@calcifer.orgescribió:

 On Fri, 2009-10-02 at 12:12 -0400, Ricardo Munoz wrote:
  opino que el proceso, que podria ser mejorado, no es tan relevante
  como el resultado mismo. es decir, muchos temas estan bastante
  alejados de la realidad, y an~o tras an~o vemos como se repiten las
  mismas charlas (pero con distintos nombres) mientras que el mundo
  avanza (o retrocede, depende como uno lo vea) y el Encuentro Linux
  sigue siendo el mismo de siempre cuando podria llegar a ser mas
  relevante e interesante.

 Yo no veo que se repita lo mismo, salvo en los temas básicos que sí debe
 hacerse (es un evento de difusión).


podriamos discutir largamente ese punto, pero respecto a la difusion ya hay
mucho camino recorrido. dificil seria encontrar a un estudiante informatico
(o cualquier estudiante computin) que no conozca acerca de Linux y del
software libre. por ejemplo, tener 3 charlas acerca de distintas
distribuciones Linux es algo redundante. en vez de una de esas podrian haber
puesto la de Linux aplicado a la electronica y mineria. Arch Linux
dificilmente me lo tope en una empresa, tampoco Ubuntu.


 ¿de qué forma crees que podría llegar a ser más relevante e interesante?


hacer que cada encuentro no sea un evento puntual e independiente sino la
culminacion de un periodo de actividades donde se pueda medir el avance de
Linux y los distintos proyectos de software libre a nivel nacional.

por ejemplo, dar el Tutorial de desarrollo de aplicaciones GNOME durante
el an~o en eventos mas pequen~os para luego en el Encuentro Linux contar
cuantos nuevos desarrolladores se han sumado al proyecto GNOME y mostrar las
aplicaciones que se han creado, contar sus experiencias, etc.

ojala se entienda mi punto... asi como esta ahora da la impresion que cada
an~o lo de Linux y distintos proyectos de software libre esta empezando
desde cero aca en Chile.

-- 
Ricardo Mun~oz A.
http://www.tux.cl


Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-02 Por tema Eduardo Silva

 por ejemplo, dar el Tutorial de desarrollo de aplicaciones GNOME durante
 el an~o en eventos mas pequen~os para luego en el Encuentro Linux contar
 cuantos nuevos desarrolladores se han sumado al proyecto GNOME y mostrar
 las
 aplicaciones que se han creado, contar sus experiencias, etc.


Bueno, eso es especificamente lo que hice y consegui esta respuesta como
comentario de rechazo:

---
Desarrolló una aplicación, que como tal no tiene ningún chiste particular
que yo vea. Podría servir para mostrar que se puede pensar en otros
ambientes e interacciones.
---

salu2.-

-- 
Eduardo Silva
http://edsiper.linuxchile.cl


Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-02 Por tema Fernando Morales

Juan Carlos Rojas wrote:

Hace una semana que se discute este tema no habrá algo mas interesante de que 
hablar, que yo dije que tu me dijiste bla bla bla puro tufo, esta lista esta 
como los pescados después de una semana al sol.


Pescado al sol = Charqui de pescado!
Muy bueno, por cierto. :)


y el moderador??? cri cri.


Con mucha pega. Yo empecé el thread ayer y la idea era comunicar que 
estaba listo el sistema de inscripciones en línea. Lamento mucho que no 
tengamos espacio para hospedar todas las charlas que postularon, pero 
siempre es así en cualquier congreso.


Por acá en la PUCV tenemos listo el programa del día distribuido 
nuestro. Entiendo que casi todos los charlistas están en esta lista:


http://www.inf.ucv.cl/el2009/

Nos vemos en valpo!

--
Fernando Morales Muñozhttp://www.fmorales.cl
MSN: ferna...@fmorales.cl  Fono: (+56 9)76156197
Gtalk: ferna...@fmorales.cl  Email: ferna...@fmorales.cl


Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-02 Por tema morenisco
Ricardo Albarracin B. wrote:

 El Fri, 2 Oct 2009 11:03:10 -0400
 Juan Carlos Rojas jro...@conicyt.cl escribió:

 Hace una semana que se discute este tema no habrá algo mas
 interesante de que hablar, que yo dije que tu me dijiste bla bla bla
 puro tufo, esta lista esta como los pescados después de una semana al
 sol. y el moderador??? cri cri.

 Simple... si el tema no te gusta, no te metas.

Uta ya comenzamos, parece que fue facil pasar de lo picado a enojarse con
gente que nada que ver.

Saludos.


-- 
Morenisco.

Centro de Difusión del Software Libre.
http://www.cdsl.cl
http://www.folasol.org
http://trabajosfloss.cdsl.cl
Blog: http://morenisco.noc-root.net



Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-02 Por tema Ricardo Albarracin B.
El Fri, 2 Oct 2009 13:39:23 -0600 (MDT)
moreni...@cdsl.cl escribió:

 Uta ya comenzamos, parece que fue facil pasar de lo picado a enojarse
 con gente que nada que ver.

Si no hay nada que aportar al debate, lo mejor es mantenerse al margen.

Hay un viejo dicho que indica:
Si no tienes nada inteligente de aportar, lo mejor es el silencio

Saludos
---
Atentamente.
+---+-+
| Ricardo Albarracin B. | email: ral...@gmail.com |
+---+-+



Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-02 Por tema Alvaro Herrera
Eduardo Silva escribió:

 Bueno, eso es especificamente lo que hice y consegui esta respuesta como
 comentario de rechazo:
 
 ---
 Desarrolló una aplicación, que como tal no tiene ningún chiste particular
 que yo vea. Podría servir para mostrar que se puede pensar en otros
 ambientes e interacciones.
 ---

Que bueno que al final decidí no mandar ninguna charla ... además del
esfuerzo, ¿más encima pasar enojos con el comité de selección?

-- 
Alvaro Herrerahttp://www.amazon.com/gp/registry/3BP7BYG9PUGI8
La gente vulgar sólo piensa en pasar el tiempo;
el que tiene talento, en aprovecharlo


Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-01 Por tema Ernesto del Campo
Consulta,

Somos cuatro personas que trabajamos y estamos en stgo, por lo que el
único día que podríamos ir es el Sábado 24.

¿existe alguna posibilidad de pagar solo por el día que se va?

Gracias.
Atte.
Ernesto del Campo

El jue, 01-10-2009 a las 10:06 -0400, Fernando Morales escribió:
 El sistema de inscripciones para el encuentro linux 2009 está en la URI:
 
 http://i.2009.encuentrolinux.cl/
 
 El plazo para pagar $10.000.- (precio rebajado) se extiende hasta el 5 
 de octubre:
 
 http://2009.encuentrolinux.cl/2009/09/29/extension-plazo-entradas-rebajadas/
 
 ¡¡A inscribirse!!
 ¡¡Nos vemos en el encuentro!!
 
 :)
 



Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-01 Por tema Fernando Morales

Ernesto del Campo wrote:

Consulta,

Somos cuatro personas que trabajamos y estamos en stgo, por lo que el
único día que podríamos ir es el Sábado 24.

¿existe alguna posibilidad de pagar solo por el día que se va?


Hasta el momento no se considera esa figura y veo poco probable que sea 
así. En cualquier caso, voy a tocar el tema este viernes en la reunión 
de organizadores.


Pregunta abierta: ¿Se ha hecho algo así en encuentros anteriores?

--
Fernando Morales Muñozhttp://www.fmorales.cl
MSN: ferna...@fmorales.cl  Fono: (+56 9)76156197
Gtalk: ferna...@fmorales.cl  Email: ferna...@fmorales.cl


Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-01 Por tema Alvaro Herrera
Ernesto del Campo escribió:
 Consulta,
 
 Somos cuatro personas que trabajamos y estamos en stgo, por lo que el
 único día que podríamos ir es el Sábado 24.
 
 ¿existe alguna posibilidad de pagar solo por el día que se va?

Para esto deberias usar
http://2009.encuentrolinux.cl/contacto/

-- 
Alvaro Herrera http://www.amazon.com/gp/registry/CTMLCN8V17R4
Uno combate cuando es necesario... ¡no cuando está de humor!
El humor es para el ganado, o para hacer el amor, o para tocar el
baliset.  No para combatir.  (Gurney Halleck)


Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-01 Por tema Enrique Herrera Noya

Fernando Morales escribió:

El sistema de inscripciones para el encuentro linux 2009 está en la URI:

http://i.2009.encuentrolinux.cl/

El plazo para pagar $10.000.- (precio rebajado) se extiende hasta el 5 
de octubre:



vuelvo a preguntar , ese precio es para todos o para estudiantes?

http://2009.encuentrolinux.cl/2009/09/29/extension-plazo-entradas-rebajadas/ 



¡¡A inscribirse!!
¡¡Nos vemos en el encuentro!!

:)





Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-01 Por tema Eduardo Silva
segun la pagina:

El valor de las inscripciones para *estudiantes* es:

   - Hasta el 5 de Octubre: *CL$10.000.-*
   - Desde el 6 al 15 de Octubre: *CL$12.000.-*
   - Desde el 16 al 22 de Octubre: *CL$15.000.-*

Para el público en general:

   - Hasta el 15 de Octubre: *CL$45.000.-*
   - Desde el 15 al 22 de Octubre: *CL$60.000.-*


2009/10/1 Enrique Herrera Noya quique...@gmail.com

 Fernando Morales escribió:

 El sistema de inscripciones para el encuentro linux 2009 está en la URI:

 http://i.2009.encuentrolinux.cl/

 El plazo para pagar $10.000.- (precio rebajado) se extiende hasta el 5 de
 octubre:

  vuelvo a preguntar , ese precio es para todos o para estudiantes?



 http://2009.encuentrolinux.cl/2009/09/29/extension-plazo-entradas-rebajadas/

 ¡¡A inscribirse!!
 ¡¡Nos vemos en el encuentro!!

 :)





-- 
Eduardo Silva
http://edsiper.linuxchile.cl


Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-01 Por tema Jorge Palma
Uff!

Idea mía o se están disparando los valores?

Saludos


El 01/10/09, Eduardo Silva edsi...@gmail.com escribió:
 segun la pagina:

 El valor de las inscripciones para *estudiantes* es:

- Hasta el 5 de Octubre: *CL$10.000.-*
- Desde el 6 al 15 de Octubre: *CL$12.000.-*
- Desde el 16 al 22 de Octubre: *CL$15.000.-*

 Para el público en general:

- Hasta el 15 de Octubre: *CL$45.000.-*
- Desde el 15 al 22 de Octubre: *CL$60.000.-*


 2009/10/1 Enrique Herrera Noya quique...@gmail.com

 Fernando Morales escribió:

 El sistema de inscripciones para el encuentro linux 2009 está en la URI:

 http://i.2009.encuentrolinux.cl/

 El plazo para pagar $10.000.- (precio rebajado) se extiende hasta el 5 de
 octubre:

  vuelvo a preguntar , ese precio es para todos o para estudiantes?



 http://2009.encuentrolinux.cl/2009/09/29/extension-plazo-entradas-rebajadas/

 ¡¡A inscribirse!!
 ¡¡Nos vemos en el encuentro!!

 :)





 --
 Eduardo Silva
 http://edsiper.linuxchile.cl



-- 
Jorge Palma Escobar
Ingeniero de Sistemas
Red Hat Linux Certified Engineer
Certificate Nº 804005089418233



Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-01 Por tema Alvaro Herrera
Jorge Palma escribió:
 Uff!
 
 Idea mía o se están disparando los valores?

Mayor razón para ofrecer precios por día?


 El 01/10/09, Eduardo Silva edsi...@gmail.com escribió:
  segun la pagina:
 
  El valor de las inscripciones para *estudiantes* es:
 
 - Hasta el 5 de Octubre: *CL$10.000.-*
 - Desde el 6 al 15 de Octubre: *CL$12.000.-*
 - Desde el 16 al 22 de Octubre: *CL$15.000.-*
 
  Para el público en general:
 
 - Hasta el 15 de Octubre: *CL$45.000.-*
 - Desde el 15 al 22 de Octubre: *CL$60.000.-*


-- 
Alvaro Herrera http://www.flickr.com/photos/alvherre/
Las mujeres son como hondas:  mientras más resistencia tienen,
 más lejos puedes llegar con ellas  (Jonas Nightingale, Leap of Faith)


Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-01 Por tema Ricardo Albarracin B.
El Thu, 1 Oct 2009 14:34:50 -0400
Eduardo Silva edsi...@gmail.com escribió:

 El valor de las inscripciones para *estudiantes* es:
 
- Hasta el 5 de Octubre: *CL$10.000.-*
- Desde el 6 al 15 de Octubre: *CL$12.000.-*
- Desde el 16 al 22 de Octubre: *CL$15.000.-*
 
 Para el público en general:
 
- Hasta el 15 de Octubre: *CL$45.000.-*
- Desde el 15 al 22 de Octubre: *CL$60.000.-*

Ufff y mi tema lo rechazaron por ser complejo. Pero con esos
precios lo dudo que vaya, ya que como estudiante no paso ni cantando... :-) 
(A pesar de que me considero un eterno estudiador).

A propos del Encuentrolinux y de los evaluadores, se que este año, ya no
se evalúa como antaño en que la comisión dictaminaba sobre el total de los 
temas presentados y al menos leía todos los temas y ponía una nota que
se promediaba y se obtenía una nota final, la que era sometida al
conjunto de trabajos y calificaban obviamente las más altas. 

Mi duda en la actual forma de evaluar es, que pasa si por alguna mala
pata te toca un evaluador que desconoce totalmente el tema y lo
califica mal... el resultado es que con sólo un criterio de evaluación
quedas automáticamente fuera, no como antaño en que tenías la
posibilidad de ser sometido a una multiplicidad de criterios
particulares (uno por cada evaluador) y a un criterio general.

Quedo atento al debate.

Saludos cordiales
---
Atentamente.
+---+-+
| Ricardo Albarracin B. | email: ral...@gmail.com |
+---+-+



Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-01 Por tema Mario Gonzalez
2009/10/1 Ricardo Albarracin B. ral...@gmail.com:

 Ufff y mi tema lo rechazaron por ser complejo. Pero con esos

 Vamos, al menos sabes el por que, a mi me hubiera gustado saberlo.

 precios lo dudo que vaya, ya que como estudiante no paso ni cantando... :-)

 nah! que con mochila y corbata azul sí pasas por estudiante :-)

 (A pesar de que me considero un eterno estudiador).

 A propos del Encuentrolinux y de los evaluadores, se que este año, ya no
 se evalúa como antaño en que la comisión dictaminaba sobre el total de los
 temas presentados y al menos leía todos los temas y ponía una nota que
 se promediaba y se obtenía una nota final, la que era sometida al
 conjunto de trabajos y calificaban obviamente las más altas.

 Mi duda en la actual forma de evaluar es, que pasa si por alguna mala
 pata te toca un evaluador que desconoce totalmente el tema y lo
 califica mal... el resultado es que con sólo un criterio de evaluación
 quedas automáticamente fuera, no como antaño en que tenías la
 posibilidad de ser sometido a una multiplicidad de criterios
 particulares (uno por cada evaluador) y a un criterio general.


 ¿Y ahora no es así? De verdad, creo que me perdí de algo :-( al menos
el año pasado Ricardo usamos entonces el método que mencionas. ¿Por
qué había de cambiar ahora?



-- 
http://www.mgonzalez.cl/



Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-01 Por tema Ricardo Utreras
De:
Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org
Para:
Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Fecha:
01-10-2009 15:17
Asunto:
Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009
Enviado por:
linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl



Jorge Palma escribió:
 Uff!
 
 Idea mía o se están disparando los valores?

Mayor razón para ofrecer precios por día?


 El 01/10/09, Eduardo Silva edsi...@gmail.com escribió:
  segun la pagina:
 
  El valor de las inscripciones para *estudiantes* es:
 
 - Hasta el 5 de Octubre: *CL$10.000.-*
 - Desde el 6 al 15 de Octubre: *CL$12.000.-*
 - Desde el 16 al 22 de Octubre: *CL$15.000.-*
 
  Para el público en general:
 
 - Hasta el 15 de Octubre: *CL$45.000.-*
 - Desde el 15 al 22 de Octubre: *CL$60.000.-*


-- 
Alvaro Herrera 
http://www.flickr.com/photos/alvherre/
Las mujeres son como hondas:  mientras más resistencia tienen,
 más lejos puedes llegar con ellas  (Jonas Nightingale, Leap of Faith)


Otros encuentros son MUCHO mas caros y otros son incluso GRATIS (ejemplo 
el actual TECHNET de MS)
Acá estábamos acostumbrados a un valor MUY económico, comparándolo con los 
encuentros linux que se realizan en el extranjero.
En mi caso, igual me dolería pagar $60.000.- pero queda la alternativa de 
que sus empresas los subvencionen por ir en representación de la misma ;-)
En todo caso espero que con el valor de la entrada regalen por último un 
pinguinito para el escritorio.
--
Atentamente,

Ricardo Utreras Estrella
Ingeniero de Proyectos SIGMA S.A.
Fono +56 (02)3646838 / Fax +56 (02)3646888



***
Este mail y cualquier archivo enviado adjunto son confidenciales y
destinados sólo a la utilización del individuo o entidad a la que van
dirigidos. Si usted ha recibido este mail por error, favor bórrelo y
notifique al remitente. Se prohíbe cualquier uso, copia o distribución de
este mensaje o sus adjuntos. El no respetar esta prohibición puede
constituir una infracción de ley.

This email and any files transmitted with it are confidential and intended
solely for the recipient named. If you have received this email in error
please notify the sender immediately. Any disclosure, copying, or
distribution of this message, or taking of any action based on it, is
strictly prohibited. Failure to respect this prohibition may constitute a
breach of law. 
***


Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-01 Por tema Enrique Herrera Noya

Ricardo Albarracin B. escribió:

El Thu, 1 Oct 2009 14:34:50 -0400
Eduardo Silva edsi...@gmail.com escribió:

  

El valor de las inscripciones para *estudiantes* es:

   - Hasta el 5 de Octubre: *CL$10.000.-*
   - Desde el 6 al 15 de Octubre: *CL$12.000.-*
   - Desde el 16 al 22 de Octubre: *CL$15.000.-*

Para el público en general:

   - Hasta el 15 de Octubre: *CL$45.000.-*
   - Desde el 15 al 22 de Octubre: *CL$60.000.-*



Ufff y mi tema lo rechazaron por ser complejo. 

somos 2



Pero con esos
precios lo dudo que vaya, ya que como estudiante no paso ni cantando... :-) 
(A pesar de que me considero un eterno estudiador).


A propos del Encuentrolinux y de los evaluadores, se que este año, ya no
se evalúa como antaño en que la comisión dictaminaba sobre el total de los 
temas presentados y al menos leía todos los temas y ponía una nota que

se promediaba y se obtenía una nota final, la que era sometida al
conjunto de trabajos y calificaban obviamente las más altas. 


Mi duda en la actual forma de evaluar es, que pasa si por alguna mala
pata te toca un evaluador que desconoce totalmente el tema y lo
califica mal... el resultado es que con sólo un criterio de evaluación
quedas automáticamente fuera, no como antaño en que tenías la
posibilidad de ser sometido a una multiplicidad de criterios
particulares (uno por cada evaluador) y a un criterio general.

Quedo atento al debate.
  

secundo la moción

Saludos cordiales
---
Atentamente.
+---+-+
| Ricardo Albarracin B. | email: ral...@gmail.com |
+---+-+


  




Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-01 Por tema Ricardo Albarracin B.
El Thu, 1 Oct 2009 16:27:33 -0400
Mario Gonzalez gonzalema...@gmail.com escribió:

  Vamos, al menos sabes el por que, a mi me hubiera gustado saberlo.

Se supone que te llegó un correo con el motivo del rechazo.

  nah! que con mochila y corbata azul sí pasas por estudiante :-)

Hmmm... Hay un dicho que dice:
Serás pelado, serás lampiño, pero esos (pito sostenido de sensura)
no son de ñiño!

  ¿Y ahora no es así? De verdad, creo que me perdí de algo :-( al menos
 el año pasado Ricardo usamos entonces el método que mencionas. ¿Por
 qué había de cambiar ahora?

No lo sé... Se que los trabajos NO fueron revisados por todos los evaluadores.

Saludos cordiales
---
Atentamente.
+---+-+
| Ricardo Albarracin B. | email: ral...@gmail.com |
+---+-+



Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-01 Por tema Ricardo Munoz
El 1 de octubre de 2009 16:18, Ricardo Albarracin B. ral...@gmail.comescribió:

 El Thu, 1 Oct 2009 14:34:50 -0400
 Eduardo Silva edsi...@gmail.com escribió:

  El valor de las inscripciones para *estudiantes* es:
 
 - Hasta el 5 de Octubre: *CL$10.000.-*
 - Desde el 6 al 15 de Octubre: *CL$12.000.-*
 - Desde el 16 al 22 de Octubre: *CL$15.000.-*
 
  Para el público en general:
 
 - Hasta el 15 de Octubre: *CL$45.000.-*
 - Desde el 15 al 22 de Octubre: *CL$60.000.-*

 Ufff y mi tema lo rechazaron por ser complejo.


interesante... es decir, claramente el publico objetivo son los estudiantes.


 Pero con esos
 precios lo dudo que vaya, ya que como estudiante no paso ni cantando... :-)
 (A pesar de que me considero un eterno estudiador).

 A propos del Encuentrolinux y de los evaluadores, se que este año, ya no
 se evalúa como antaño en que la comisión dictaminaba sobre el total de los
 temas presentados y al menos leía todos los temas y ponía una nota que
 se promediaba y se obtenía una nota final, la que era sometida al
 conjunto de trabajos y calificaban obviamente las más altas.

 Mi duda en la actual forma de evaluar es, que pasa si por alguna mala
 pata te toca un evaluador que desconoce totalmente el tema y lo
 califica mal... el resultado es que con sólo un criterio de evaluación
 quedas automáticamente fuera, no como antaño en que tenías la
 posibilidad de ser sometido a una multiplicidad de criterios
 particulares (uno por cada evaluador) y a un criterio general.

 Quedo atento al debate.


recuerdo debates de años anteriores donde varios nos preguntabamos acerca
del proceso en general (sobretodo cuando evaluadores aparecian ademas como
expositores, habiendo rechazado trabajos), pero en todo caso la respuesta
tipica (y entendible) es si no te gusta, organiza tu propio encuentro...
nada mas por debatir ahi.

en realidad, tengo una pregunta respecto a cual crees puede ser el beneficio
de postular? si dejamos de lado eso de juntarse con los amigos con todos los
gastos pagados, no hay mucho mas que eso o si?

- sirve para el curriculum?
- sirve para vender algun producto o servicio?

-- 
Ricardo Mun~oz A.
http://www.tux.cl


Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-01 Por tema Alvaro Herrera
Ricardo Albarracin B. escribió:
 El Thu, 1 Oct 2009 16:27:33 -0400
 Mario Gonzalez gonzalema...@gmail.com escribió:

   Vamos, al menos sabes el por que, a mi me hubiera gustado saberlo.
 
 Se supone que te llegó un correo con el motivo del rechazo.

Y también puede suponerse que Gmail lo haya clasificado como spam ;-)

   nah! que con mochila y corbata azul sí pasas por estudiante :-)
 
 Hmmm... Hay un dicho que dice:
 Serás pelado, serás lampiño, pero esos (pito sostenido de sensura)
 no son de ñiño!

Más la chancleta etc ...  (Una, vaya y pase, pero en tu caso, no tienes
remedio)

   ¿Y ahora no es así? De verdad, creo que me perdí de algo :-( al menos
  el año pasado Ricardo usamos entonces el método que mencionas. ¿Por
  qué había de cambiar ahora?
 
 No lo sé... Se que los trabajos NO fueron revisados por todos los evaluadores.

En encuentros anteriores, un subconjunto del total de evaluadores evaluó
cada trabajo.  No me parece mal como sistema, suponiendo que el
subconjunto no sea demasiado pequeño ... Obviamente si mi trabajo
hubiera sido evaluado por el subconjunto vacío yo estaría
comprensiblemente muy fastidiado, y si hubiera sido evaluado por un
subconjunto de un elemento, también.  Por otro lado, la cardinalidad del
conjunto de evaluadores igual era alta, así que suponiendo unos tres o
cuatro evaluadores por trabajo, el resultado debería haber sido
razonable.

Otra cosa que pasó en años anteriores es que el presidente del comité
de evaluación asignó los temas de acuerdo al expertise de cada
evaluador, así que no debería pasar que te evalúen puros pasteles que no
tienen idea de lo que haces.

(En todo caso, rechazar un trabajo porque es muy complejo me parece
idiota.  Que es de interés muy limitado o no es acorde con la
programación del congreso, podría ser.  Pero ¿complejo?  Vamos a ver,
¿que ahora los encuentros son para newbies?  ¿Le rechazarían una charla
de Valgrind a Daniel Serpell?  Y todavía me acuerdo de un chistoso que
me dijo en el encuentro de Iquique que el tema de una charla que yo
había dado el año anterior era muy básico, cuando la charla en cuestión
tenía la palabra BÁSICO en el título.  ¿Tanto me encontraron la razón
que ahora las charlas son todas básicas?)

Todo esto es off-topic en todo caso ... debería estar en la lista de
encuentrolinux.cl.

-- 
Alvaro Herrera  Developer, http://www.PostgreSQL.org/
You're _really_ hosed if the person doing the hiring doesn't understand
relational systems: you end up with a whole raft of programmers, none of
whom has had a Date with the clue stick.  (Andrew Sullivan)


Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-01 Por tema Ricardo Albarracin B.
El Thu, 1 Oct 2009 17:09:20 -0400
Ricardo Munoz rmu...@tux.cl escribió:

 interesante... es decir, claramente el publico objetivo son los
 estudiantes.

Al parecer el criterio fue llegar a un publico masivo.

 [...]
 en realidad, tengo una pregunta respecto a cual crees puede ser el
 beneficio de postular? si dejamos de lado eso de juntarse con los
 amigos con todos los gastos pagados, no hay mucho mas que eso o
 si?

Gran parte de eso es... pero sin duda que mostrar lo que uno hace
también tiene su satisfacción, al menos personal.

 - sirve para el curriculum?
 - sirve para vender algun producto o servicio?

No creo que sea una instancia para vender algo... creo que el mayor
objetivo es mostrar lo que uno hace, al menos para mi.

Saludos cordiales
---
Atentamente.
+---+-+
| Ricardo Albarracin B. | email: ral...@gmail.com |
+---+-+



Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-01 Por tema Mario Gonzalez
2009/10/1 Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org:
 Ricardo Albarracin B. escribió:
 El Thu, 1 Oct 2009 16:27:33 -0400
 Mario Gonzalez gonzalema...@gmail.com escribió:

   Vamos, al menos sabes el por que, a mi me hubiera gustado saberlo.

 Se supone que te llegó un correo con el motivo del rechazo.

 Y también puede suponerse que Gmail lo haya clasificado como spam ;-)


 :-) Ese no fue mi caso, el email que llegó solo decía Lamentamos
informar que su trabajo no fue aceptado [...] ojalá pueda compartir
con nosotros en el encuentro de todas formas (De la última parte de
la oración no estoy 100% seguro) Al parecer los evaluadores debían
escribir comentarios los cuales serían agregados al 'informe' final
para que -en caso de aprobar o no- el postulante recibiera esos
mensajes.

[...]


 (En todo caso, rechazar un trabajo porque es muy complejo me parece
 idiota.  Que es de interés muy limitado o no es acorde con la
 programación del congreso, podría ser.  Pero ¿complejo?  Vamos a ver,
 ¿que ahora los encuentros son para newbies?  ¿Le rechazarían una charla
 de Valgrind a Daniel Serpell?  Y todavía me acuerdo de un chistoso que
 me dijo en el encuentro de Iquique que el tema de una charla que yo
 había dado el año anterior era muy básico, cuando la charla en cuestión
 tenía la palabra BÁSICO en el título.  ¿Tanto me encontraron la razón
 que ahora las charlas son todas básicas?)

 Todo esto es off-topic en todo caso ... debería estar en la lista de
 encuentrolinux.cl.


  No me había dado cuenta que estabamos en otra lista, había dado por
hecho que estabamos en la lista del encuentrolinux.cl :-)



-- 
http://www.mgonzalez.cl/



Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-01 Por tema Germán Póo-Caamaño
On Thu, 2009-10-01 at 16:55 -0400, Ricardo Albarracin B. wrote:
 El Thu, 1 Oct 2009 16:27:33 -0400
 Mario Gonzalez gonzalema...@gmail.com escribió:
 [...]
   ¿Y ahora no es así? De verdad, creo que me perdí de algo :-( al menos
  el año pasado Ricardo usamos entonces el método que mencionas. ¿Por
  qué había de cambiar ahora?
 
 No lo sé... Se que los trabajos NO fueron revisados por todos los evaluadores.

Ricardo,

No puedes pedir que los trabajos sean revisados por *todos* los
evaluadores.  No es práctico, porque:

- Es inhumano pedirle a una persona, voluntaria, que revise 50,
  60 ó 100 trabajos sin que terminen en el manicomio;
- Dejarías afuera de inmediato como expositores a los evaluadores, dado
  que tendrían que revisar sus propios trabajos.

Yo creo que es un error de percepción tuyo el que años anteriores
*todos* los evaluadores revisaban *todos* los trabajos.

-- 
Germán Póo-Caamaño
Concepción - Chile
http://www.calcifer.org/



Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-01 Por tema Germán Póo-Caamaño
On Thu, 2009-10-01 at 17:36 -0400, Mario Gonzalez wrote:
 2009/10/1 Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org:
  Ricardo Albarracin B. escribió:
  El Thu, 1 Oct 2009 16:27:33 -0400
  Mario Gonzalez gonzalema...@gmail.com escribió:
 
Vamos, al menos sabes el por que, a mi me hubiera gustado
 saberlo.
 
  Se supone que te llegó un correo con el motivo del rechazo.
 
  Y también puede suponerse que Gmail lo haya clasificado como
 spam ;-)
 
  :-) Ese no fue mi caso, el email que llegó solo decía Lamentamos
 informar que su trabajo no fue aceptado [...] ojalá pueda compartir
 con nosotros en el encuentro de todas formas (De la última parte de
 la oración no estoy 100% seguro) Al parecer los evaluadores debían
 escribir comentarios los cuales serían agregados al 'informe' final
 para que -en caso de aprobar o no- el postulante recibiera esos
 mensajes.

Si uno o varios evaluadores no emiten comentarios, no hay mucho que
pueda hacer la organización.  Salvo pedirle explícitamente a los
evaluadores que comenten todos los trabajos, pero si no lo hacen, los
organizadores no pueden obligarlos (no deja de ser un trabajo
voluntario) ni tampoco pueden inventarlos.

Y la Jornadas Regionales tampoco han estado exentos de polémica, sólo
que fueron un poco más allá: trabajos que fueron aceptados; fueron
rechazados a los días.

Al final del día, es un trabajo voluntario en que se hace el mejor
esfuerzo, y siempre hay espacio para mejorarlo en la siguiente versión.

Aclaración: Yo no fui evaluador en ninguno de los eventos, tampoco
presenté trabajos.  Sólo miro, opino y tiro objetos contundentes desde
la galería :-)

-- 
Germán Póo-Caamaño
Concepción - Chile
http://www.calcifer.org/



Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-01 Por tema Enrique Herrera Noya

Germán Póo-Caamaño escribió:

On Thu, 2009-10-01 at 17:36 -0400, Mario Gonzalez wrote:
  

2009/10/1 Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org:


Ricardo Albarracin B. escribió:
  

El Thu, 1 Oct 2009 16:27:33 -0400
Mario Gonzalez gonzalema...@gmail.com escribió:


 Vamos, al menos sabes el por que, a mi me hubiera gustado
  

saberlo.


Se supone que te llegó un correo con el motivo del rechazo.


Y también puede suponerse que Gmail lo haya clasificado como
  

spam ;-)

 :-) Ese no fue mi caso, el email que llegó solo decía Lamentamos
informar que su trabajo no fue aceptado [...] ojalá pueda compartir
con nosotros en el encuentro de todas formas (De la última parte de
la oración no estoy 100% seguro) Al parecer los evaluadores debían
escribir comentarios los cuales serían agregados al 'informe' final
para que -en caso de aprobar o no- el postulante recibiera esos
mensajes.



Si uno o varios evaluadores no emiten comentarios, no hay mucho que
pueda hacer la organización.  Salvo pedirle explícitamente a los
evaluadores que comenten todos los trabajos, pero si no lo hacen, los
organizadores no pueden obligarlos (no deja de ser un trabajo
voluntario) ni tampoco pueden inventarlos.

Y la Jornadas Regionales tampoco han estado exentos de polémica, sólo
que fueron un poco más allá: trabajos que fueron aceptados; fueron
rechazados a los días.

Al final del día, es un trabajo voluntario en que se hace el mejor
esfuerzo, y siempre hay espacio para mejorarlo en la siguiente versión.

Aclaración: Yo no fui evaluador en ninguno de los eventos, tampoco
presenté trabajos.  Sólo miro, opino y tiro objetos contundentes desde
la galería :-)

  

y sacas fotos


o:-)



Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-01 Por tema Germán Póo-Caamaño
On Thu, 2009-10-01 at 17:22 -0400, Ricardo Albarracin B. wrote:
 El Thu, 1 Oct 2009 17:09:20 -0400
 Ricardo Munoz rmu...@tux.cl escribió:
 
  interesante... es decir, claramente el publico objetivo son los
  estudiantes.
 
 Al parecer el criterio fue llegar a un publico masivo.

El grueso de los asistentes siempre han sido los estudiantes.  Nada
nuevo hasta aquí.

Claro, hay un costo de oportunidad distinto para aquel entusiasta,
egresado, titulado, empleado o independiente; sobretodo si no es del
lugar (en este caso, del Gran Valparaíso) y que SENCE no le significa
nada.  Alguien que va por su cuenta, tendrá que pagar inscripción,
pasajes, alojamiento y alimentación.  Y si pide permiso sin goce, pierde
la semana corrida.

Sin embargo, para esos entusiastas existen alternativas excelentes: como
es el Día de GNOME, que se realiza el último día del Encuentro Linux.
Personas más simpáticas que ellos no hay. (claro que aprovechando las
instalaciones que gentilmente la organización del EL les facilita).

Así que ya sabes, sino puedes ir todos los días, por tiempo o por
dinero; puedes ir el día sábado 24 al Día de GNOME :-)

-- 
Germán Póo-Caamaño
Concepción - Chile
http://www.calcifer.org/



Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-01 Por tema Ricardo Albarracin B.
El Thu, 01 Oct 2009 17:42:40 -0400
Germán Póo-Caamaño g...@calcifer.org escribió:

 Ricardo,
 
 No puedes pedir que los trabajos sean revisados por *todos* los
 evaluadores.  No es práctico, []

Visto así te encuentro razón, tal vez haya sido que adquirí esa mala
costumbre de antaño cuando habían evaluadores que revisaban todos los
trabajos y tal vez fueron menos que lo que se presentan hoy en día.

Suponiendo que eso es cierto porque entonces hubo prorrogas en las
fechas de entrega, eso me da que pensar que no hubo tantos trabajos
como indicas en tu ejemplo.

Saludos cordiales
---
Atentamente.
+---+-+
| Ricardo Albarracin B. | email: ral...@gmail.com |
+---+-+



Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-01 Por tema Ricardo Albarracin B.
El Thu, 1 Oct 2009 17:19:28 -0400
Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org escribió:

 Y también puede suponerse que Gmail lo haya clasificado como spam ;-)

Al menos tienes la alternativa de chequearlo si fue así.

 Más la chancleta etc ...  (Una, vaya y pase, pero en tu caso, no
 tienes remedio)

Hmmm... pienso lo mismo :-)

 En encuentros anteriores, un subconjunto del total de evaluadores
 evaluó cada trabajo.  No me parece mal como sistema, suponiendo que el
 subconjunto no sea demasiado pequeño ... Obviamente si mi trabajo
 hubiera sido evaluado por el subconjunto vacío yo estaría
 comprensiblemente muy fastidiado, y si hubiera sido evaluado por un
 subconjunto de un elemento, también.  Por otro lado, la cardinalidad
 del conjunto de evaluadores igual era alta, así que suponiendo unos
 tres o cuatro evaluadores por trabajo, el resultado debería haber sido
 razonable.

Suponiendo que fue así.

 Otra cosa que pasó en años anteriores es que el presidente del
 comité de evaluación asignó los temas de acuerdo al expertise de cada
 evaluador, así que no debería pasar que te evalúen puros pasteles que
 no tienen idea de lo que haces.

Eso lo encuentro bastante razonable, aunque no se si eso aplique en
todos los casos.

 (En todo caso, rechazar un trabajo porque es muy complejo me parece
 idiota.  Que es de interés muy limitado o no es acorde con la
 programación del congreso, podría ser.  Pero ¿complejo?  Vamos a ver,
 ¿que ahora los encuentros son para newbies?  ¿Le rechazarían una
 charla de Valgrind a Daniel Serpell?  Y todavía me acuerdo de un
 chistoso que me dijo en el encuentro de Iquique que el tema de una
 charla que yo había dado el año anterior era muy básico, cuando la
 charla en cuestión tenía la palabra BÁSICO en el título.  ¿Tanto me
 encontraron la razón que ahora las charlas son todas básicas?)

En honor a la verdad, la explicación en mi caso fue:
--
Tema muy especializado, que substituye herramientas comerciales. No se 
que tanto arrastre pueda tener, aunque puede ser útil para marcar el
amplio rango de aplicaciones y usos de código abierto. 
--

Lo que podría eventualmente cambiar en algo ya que complejo !=
especializado... pero bueno.

 Todo esto es off-topic en todo caso ... debería estar en la lista de
 encuentrolinux.cl.

Puede ser, pero el debate se plantea a una comunidad un poco mas
amplia. 

PD: 
(1) En todo caso aclaro que este thread no lo inicie yo y se comentó
respecto de los costos de las entradas.
(2) Tampoco lo que he dicho haya sido por estar picado por no haber
sido seleccionado, sólo me pareció oportuno plantearlo.

Saludos cordiales
---
Atentamente.
+---+-+
| Ricardo Albarracin B. | email: ral...@gmail.com |
+---+-+



Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-01 Por tema Alejandro Weinstein
2009/10/1 Ricardo Albarracin B. ral...@gmail.com:
 En honor a la verdad, la explicación en mi caso fue:
 --
 Tema muy especializado, que substituye herramientas comerciales. No se
 que tanto arrastre pueda tener, aunque puede ser útil para marcar el
 amplio rango de aplicaciones y usos de código abierto.
 --

Y cual era el tema?

Alejandro.



Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-01 Por tema Alvaro Herrera
Ricardo Albarracin B. escribió:
 El Thu, 1 Oct 2009 17:19:28 -0400
 Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org escribió:

  En encuentros anteriores, un subconjunto del total de evaluadores
  evaluó cada trabajo.  No me parece mal como sistema, suponiendo que el
  subconjunto no sea demasiado pequeño ... Obviamente si mi trabajo
  hubiera sido evaluado por el subconjunto vacío yo estaría
  comprensiblemente muy fastidiado, y si hubiera sido evaluado por un
  subconjunto de un elemento, también.  Por otro lado, la cardinalidad
  del conjunto de evaluadores igual era alta, así que suponiendo unos
  tres o cuatro evaluadores por trabajo, el resultado debería haber sido
  razonable.
 
 Suponiendo que fue así.

La verdad es que no me cabe duda que así debe haber sido.  Alguna
confianza me queda todavía en el ser humano.

  Otra cosa que pasó en años anteriores es que el presidente del
  comité de evaluación asignó los temas de acuerdo al expertise de cada
  evaluador, así que no debería pasar que te evalúen puros pasteles que
  no tienen idea de lo que haces.
 
 Eso lo encuentro bastante razonable, aunque no se si eso aplique en
 todos los casos.

Ahí ya no sé.

  (En todo caso, rechazar un trabajo porque es muy complejo me parece
  idiota. [...]
 
 En honor a la verdad, la explicación en mi caso fue:
 --
 Tema muy especializado, que substituye herramientas comerciales. No se 
 que tanto arrastre pueda tener, aunque puede ser útil para marcar el
 amplio rango de aplicaciones y usos de código abierto. 
 --
 
 Lo que podría eventualmente cambiar en algo ya que complejo !=
 especializado... pero bueno.

La verdad es que cambia completamente la cosa :-)  Me parece una
explicación bastante razonable.  Igual comprendo que te fastidie que te
hayan rechazado, pero considera que de todos modos a alguien tenían que
rechazar!  Piensa que habría sido mucho peor que la novia te dijera eso
en el altar.

(Algún malintencionado habrá que piense que hubiera sido MEJOR si la
novia hubiera dicho que no.  Pero eso sí que sería off-topic).

Un abrazo,

-- 
Alvaro Herrera http://www.flickr.com/photos/alvherre/
Some men are heterosexual, and some are bisexual, and some
men don't think about sex at all... they become lawyers (Woody Allen)


Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-01 Por tema Leo Soto M.
2009/10/1 Mario Gonzalez gonzalema...@gmail.com:
 2009/10/1 Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org:
 Ricardo Albarracin B. escribió:
 El Thu, 1 Oct 2009 16:27:33 -0400
 Mario Gonzalez gonzalema...@gmail.com escribió:

   Vamos, al menos sabes el por que, a mi me hubiera gustado saberlo.

 Se supone que te llegó un correo con el motivo del rechazo.

 Y también puede suponerse que Gmail lo haya clasificado como spam ;-)


  :-) Ese no fue mi caso, el email que llegó solo decía Lamentamos
 informar que su trabajo no fue aceptado [...] ojalá pueda compartir
 con nosotros en el encuentro de todas formas (De la última parte de
 la oración no estoy 100% seguro) Al parecer los evaluadores debían
 escribir comentarios los cuales serían agregados al 'informe' final
 para que -en caso de aprobar o no- el postulante recibiera esos
 mensajes.

Aunque hablar es ridículamente barato (comparado con la parte en la
que alguien gasta tiempo importante en ejecutar las brillantes
ideas), quiero  hacerlo esta vez y apoyar la moción.

Además una de las cosas que hacen en otras conferencias es que hay
comunicación entre los evaluadores y el proponente de la charla
(anonimizando al evaluador en el caso que me tocó experimentar en
carne propia) de modo que el proponente puede clarificar aspectos que
no estén demasiado claros, o que el evaluador no maneje. Y suelen
redundar en (a) una mejor charla o (b) al menos saber que hay que
mejorar para que la próxima vez me acepten la charla.

Mis 2 chauchas,
-- 
Leo Soto M.
http://blog.leosoto.com



Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-01 Por tema morenisco
Germán Póo-Caamaño wrote:

[...]

 Y la Jornadas Regionales tampoco han estado exentos de polémica, sólo
 que fueron un poco más allá: trabajos que fueron aceptados; fueron
 rechazados a los días.

Creo que fue un poco peor, trabajos con mas alto puntaje quedaron afuera,
y otros que tenian menor puntaje fueron aceptados.

Saludos.


-- 
Morenisco.

Centro de Difusión del Software Libre.
http://www.cdsl.cl
http://www.folasol.org
http://trabajosfloss.cdsl.cl
Blog: http://morenisco.noc-root.net



Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-01 Por tema Ricardo Albarracin B.
El Thu, 1 Oct 2009 18:43:47 -0400
Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org escribió:

 La verdad es que no me cabe duda que así debe haber sido.  Alguna
 confianza me queda todavía en el ser humano.

La verdad es que hablando sobre supuestos creo que no llegaremos a
nada concreto. :-)

 Ahí ya no sé.

Yo tampoco.

 La verdad es que cambia completamente la cosa :-)  Me parece una
 explicación bastante razonable.

A mi también... 

Igual comprendo que te fastidie que
 te hayan rechazado, pero considera que de todos modos a alguien
 tenían que rechazar!  Piensa que habría sido mucho peor que la novia
 te dijera eso en el altar.

Ha!.. si claramente estamos de acuerdo o peor aún, en momentos
posteriores.

 (Algún malintencionado habrá que piense que hubiera sido MEJOR si la
 novia hubiera dicho que no.  Pero eso sí que sería off-topic).

Pero si, esto ya se puso off-topic, y prefiero que la novia haya dicho
de un principio que no.

 Un abrazo,

Igualmente amigo mio.
---
Atentamente.
+---+-+
| Ricardo Albarracin B. | email: ral...@gmail.com |
+---+-+



Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-01 Por tema Ricardo Albarracin B.
El Thu, 1 Oct 2009 16:41:22 -0600
Alejandro Weinstein alejandro.weinst...@gmail.com escribió:

 Y cual era el tema?

Te contesto al privado para no seguir ensuciando la lista :-)

 Alejandro.

Saludos cordiales
---
Atentamente.
+---+-+
| Ricardo Albarracin B. | email: ral...@gmail.com |
+---+-+



Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-01 Por tema Gonzalo Diaz Cruz
On Thursday 01 October 2009 17:19:28 Alvaro Herrera escribió:
 Ricardo Albarracin B. escribió:
  El Thu, 1 Oct 2009 16:27:33 -0400
 
  Mario Gonzalez gonzalema...@gmail.com escribió:
Vamos, al menos sabes el por que, a mi me hubiera gustado saberlo.
 
  Se supone que te llegó un correo con el motivo del rechazo.
 
 Y también puede suponerse que Gmail lo haya clasificado como spam ;-)
 
nah! que con mochila y corbata azul sí pasas por estudiante :-)
 
  Hmmm... Hay un dicho que dice:
  Serás pelado, serás lampiño, pero esos (pito sostenido de sensura)
  no son de ñiño!
 
 Más la chancleta etc ...  (Una, vaya y pase, pero en tu caso, no tienes
 remedio)
 
¿Y ahora no es así? De verdad, creo que me perdí de algo :-( al menos
   el año pasado Ricardo usamos entonces el método que mencionas. ¿Por
   qué había de cambiar ahora?
 
  No lo sé... Se que los trabajos NO fueron revisados por todos los
  evaluadores.
 
 En encuentros anteriores, un subconjunto del total de evaluadores evaluó
 cada trabajo.  No me parece mal como sistema, suponiendo que el
 subconjunto no sea demasiado pequeño ... Obviamente si mi trabajo
 hubiera sido evaluado por el subconjunto vacío yo estaría
 comprensiblemente muy fastidiado, y si hubiera sido evaluado por un
 subconjunto de un elemento, también.  Por otro lado, la cardinalidad del
 conjunto de evaluadores igual era alta, así que suponiendo unos tres o
 cuatro evaluadores por trabajo, el resultado debería haber sido
 razonable.
 
 Otra cosa que pasó en años anteriores es que el presidente del comité
 de evaluación asignó los temas de acuerdo al expertise de cada
 evaluador, así que no debería pasar que te evalúen puros pasteles que no
 tienen idea de lo que haces.
 
 (En todo caso, rechazar un trabajo porque es muy complejo me parece
 idiota.  Que es de interés muy limitado o no es acorde con la
 programación del congreso, podría ser.  Pero ¿complejo?  Vamos a ver,
 ¿que ahora los encuentros son para newbies?  ¿Le rechazarían una charla
 de Valgrind a Daniel Serpell?  Y todavía me acuerdo de un chistoso que
 me dijo en el encuentro de Iquique que el tema de una charla que yo
 había dado el año anterior era muy básico, cuando la charla en cuestión
 tenía la palabra BÁSICO en el título.  ¿Tanto me encontraron la razón
 que ahora las charlas son todas básicas?)
 

d'oh

 Todo esto es off-topic en todo caso ... debería estar en la lista de
 encuentrolinux.cl.
 

M, despues pueden decir que la discusión era en otra de las n-listas 
oficiales y tal vez podrían volver a decir(me) que me equivoque de lista.

;)

-- 
Atentamente, Gonzalo Díaz Cruz

http://blog.gon.cl/
http://twitter.com/sir_gon


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-01 Por tema Germán Póo-Caamaño
On Thu, 2009-10-01 at 18:18 -0400, Ricardo Albarracin B. wrote:
 El Thu, 01 Oct 2009 17:42:40 -0400
 Germán Póo-Caamaño g...@calcifer.org escribió:
 
  Ricardo,
  
  No puedes pedir que los trabajos sean revisados por *todos* los
  evaluadores.  No es práctico, []
 
 Visto así te encuentro razón, tal vez haya sido que adquirí esa mala
 costumbre de antaño cuando habían evaluadores que revisaban todos los
 trabajos y tal vez fueron menos que lo que se presentan hoy en día.
 
 Suponiendo que eso es cierto porque entonces hubo prorrogas en las
 fechas de entrega, eso me da que pensar que no hubo tantos trabajos
 como indicas en tu ejemplo.

Quizás no hubo muchos trabajos en el primer llamado, o quizás hubo
muchas peticiones para aplazarlo. NPI.

Pero, mi querido Watson, hay 47 expositores[1].  Si asumimos que 7
obtuvieron una tarjeta verde (o encontraron una puerta trasera), nos
quedan 40 expositores.  Es decir 40 trabajos.

A menos que los hayan puesto para rellenar la página, yo creo que se
presentaron fácilmente más de 90 trabajos :-)

[1] http://2009.encuentrolinux.cl/expositores/

-- 
Germán Póo-Caamaño
Concepción - Chile
http://www.calcifer.org/



Re: Sistema de inscripciones para Encuentro linux 2009

2009-10-01 Por tema Ricardo Munoz
El 1 de octubre de 2009 17:22, Ricardo Albarracin B. ral...@gmail.comescribió:

 El Thu, 1 Oct 2009 17:09:20 -0400
 Ricardo Munoz rmu...@tux.cl escribió:

  interesante... es decir, claramente el publico objetivo son los
  estudiantes.

 Al parecer el criterio fue llegar a un publico masivo.

  [...]
  en realidad, tengo una pregunta respecto a cual crees puede ser el
  beneficio de postular? si dejamos de lado eso de juntarse con los
  amigos con todos los gastos pagados, no hay mucho mas que eso o
  si?

 Gran parte de eso es... pero sin duda que mostrar lo que uno hace
 también tiene su satisfacción, al menos personal.

  - sirve para el curriculum?
  - sirve para vender algun producto o servicio?

 No creo que sea una instancia para vender algo... creo que el mayor
 objetivo es mostrar lo que uno hace, al menos para mi.


Tocayo,
estuve revisando su sitio [*] y creo que su charla hubiera sido lejos mas
interesante que varias de las que finalmente fueron aceptadas. No entiendo
como no aceptaron una charla con experiencias reales y concretas donde hay
innovacion, emprendimiento (tan de moda en estos dias) e ingenieria.

Una lastima.

[*] http://www.electrolinux.cl/

-- 
Ricardo Mun~oz A.
http://www.tux.cl