2010/4/23 César Martínez Izquierdo <cesar....@gmail.com>

> PD: ¿Cuando habláis de autovía y autopista, cuál es el criterio de
> diferenciación? ¿El peaje? ¿La limitación de accesos?
>

  El peaje no diferencia entre autovía y autopista, aunque que yo recuerde,
la inmensa mayoría de las de peaje son autopistas, no autovías (no sé por
qué). Te copio lo que dicen los librillos de las autoescuelas, que si no
recuerdo mal, están basados en el Reglamento de Circulación (tiene otro
nombre, pero así se le conoce):

61. Autopista. Carretera que está especialmente proyectada, construida y
señalizada como tal para la exclusiva circulación de automóviles y reúne las
siguientes características:
A) No tener acceso a la misma las propiedades colindantes.
B) No cruzar a nivel ninguna otra senda, vía, línea de ferrocarril o
tranvía, ni ser
cruzada a nivel por senda, vía de comunicación o servidumbre de paso alguna.
C) Constar de distintas calzadas para cada sentido de circulación, separadas
entre
sí, salvo en puntos singulares o con carácter temporal, por una franja de
terreno no
destinada a la circulación o, en casos excepcionales, por otros medios.
62. Autovía. Autovía es la carretera especialmente proyectada, construida y
señalizada como tal que tiene las siguientes características:
a) Tener acceso limitado a ella las propiedades colindantes.
b) No cruzar a nivel ninguna otra senda, vía, línea de ferrocarril o
tranvía, ni ser
cruzada a nivel por senda, vía de comunicación o servidumbre de paso alguna.
c) Constar de distintas calzadas para cada sentido de circulación, separadas
entre
sí, salvo en puntos singulares o con carácter temporal, por una franja de
terreno no
destinada a la circulación, o por otros medios. (Apartado modificado por
Real
Decreto 1428/2003)

Vamos, que son *casi* lo mismo, con la salvedad del acceso (autopista no,
autovía limitado)...
_______________________________________________
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

Responder a