On Wed, 28 Jul 1999, Jesus M. Gonzalez-Barahona wrote:

> Miquel writes:
>  > El jue, jul 22, 1999 at 01:18:20 +0200 [EMAIL PROTECTED] va dir:
>  > > Sin ir más lejos, la GPL no tiene sentido real en nuestro
>  > > ámbito (sin una traducción de conceptos).  Los europeos tenemos que
>  > > empezar a buscar nuestras propias soluciones a todo lo relacionado con
>  > > el software libre.]
>  > 
>  > me gustaría que ampliaras un poco esto último, por qué dices que es 
> inaplicable la GPL a Europa y en qué consistiría esa "traducción de 
> conceptos" de la que hablas.
> 
>       Hasta donde yo s'e (y he discutido estos temas bastante), la
> GPL est'a basada en las leyes internacionales sobre protecci'on de lso 
> derechos de copia (copyright). Eso le asegura validez en todos los
> paises firmantes de esos tratados (casi todos los del mundo). Por
> supuesto, incluida Europa... La idea b'asica es sencilla: si no
> aceptas la GPL, no hay ninguan ota cosa que te permita redistribuir o
> modificar (ni siquiera usar) el software que protege. Por lo tanto, o
> aceptas la GPL, o no usas el software (y si lo usas, redistribuyes,
> etc., tienes que haber aceptado la licencia, o est'as haciendo algo
> ilegal (por defecto, seg'un esa legislaci'on sobre copyright, est'a
> prohibido redistribuir, modificar, etc.).
> 
>       Por supuesto, me gustar'ia oir argumentos en contra, por si
> podemos aprender algo...

Yo no voy a dar argumentos en contra, pero lo que si digo es que de 
continuar por la vía que estais utilizando cada vez cometereis errores 
de mayor envergadura. La forma de aprender no es leer licencias y textos 
legales. Esto solo sirve como imprescindible punto de partida claro,
pero lo realmente importante comienza después. 

Voy a contaros algo que me pasó a mi con el registro de mi marca
"Ciberdroide Informatica" Inicialmente me puse en manos de un 
especialista en patentes y marcas que lleva según me consta bastantes
años en la profesión. Le propuse un montón de marcas y según él no
tenían posibilidad de prosperar porque se parecían a otras. Cada vez
que se hacía una comprobacion me cobraba dinero así que se estaba
haciendo de oro a base de rechazarme nombres de marcas. Las ultimas
propuestas las realizé buscando yo previamente en internet con ayuda
de un meta buscador (webcrwaler creo). Comprobaba que en internet no 
existía ningun termino fonéticamente parecido pero seguía rechazando mis
propuestas. Discutí mucho con él. El problema es que era un legalista
y un purista y no hacia más que recitarme los parrafos legales según
los cuales siempre existía una razón para invalidar la marca. En
concreto "Ciberdroide Informatica" según el tenía dos partes claramente
genéricas. "Ciber" e "informatica" por lo que solo valía droide y hay varios
droid como marcas que su parecido fonético pueden confundirse con droide.
Le dije que si había alguna posibilidad de exito que siguiera adelante.
Me dijo que le estaba pagando para asesorarme y que no me lo recomendaba.

Bueno pues me busque a otro. Menuda diferencia. Para el no había problema.
Actualmente casi todo se parece a algo y para considerar dos marcas como
diferentes los jueces consideran que no sean faciles de confundir 
considerando todo como un conjunto incluido el propio logo. Nada que ver
con lo que pone en unos textos legales que siempre van retrasados respecto
a la realidad del momento. "Ciberdroide Informatica" no solo ha sido
registrado con exito sino que en el largo plazo establecido para someter
la marca a posibles denuncias no ha surgido el menor contratiempo.

Quedarse en los textos de las licencias para mi no es suficiente. La
verdadera fuente de información está en la jurisprudencia. Si llegamos
a la conclusión de que existe un montón de infracciones no denunciadas
habrá que preguntarse porque nunca se denunciaron. Supongo que esta
información es más dificil de conseguir pero despues de lo que me pasó
a mi con mi marca tengo tendencia a desconfiar de todo lo que viene como
texto con valor supuestamente legal.


>               Jesus.
> 
> PS: Aviso est'andar: no soy abogado, jurista, ni similar...
> 
> -- 
> Jesus M. Gonzalez Barahona             | Departamento de Informatica
> tel +3491 624 9458, fax +3491 624 9129 | Universidad Carlos III de Madrid
> [EMAIL PROTECTED], [EMAIL PROTECTED] | avd. Universidad, 30
> Grupo de Sistemas y Comunicaciones     | 28911 Leganes, Spain
> 
> 
> --  
> Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED] < /dev/null

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
Comoooll ?????    Que No TasEnteraooooo?????     Pues suscribete al tablón de 
anuncios de Linux.           Solo tienes que hacer lo siguiente:
        /\     /\ 
          \\W//  mail -s subscribe [EMAIL PROTECTED] </dev/null
         _|0 0|_ ^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ 
+-oOOO--(___o___)--OOOo--------------------------+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher |  
| http://slug.ctv.es/~acastro.    [EMAIL PROTECTED] | 
+()()()----------()()()--------------------------+

Responder a