Hola Rodrigo, no se si conoces la propiedad overflow de css pero si a un div ( por ejemplo ) se la aplicas con el valor auto y le das una altura ( puede ser en %) consigues que si los contenidos que hay dentro de ese div se salen de la altura, aparezca una barra de scroll, de esta forma puedes conseguir que el scroll funcione de forma visualmente parecida al viejo iframe, pero totalmente accesible y cumpliendo estándares, lo malo, es que te queda una barra de scroll dentro del diseño, lo que a algunos les puede molestar visualmente ( nota: en ie, que aunque no cumpla estándares todavía copa al menos el 80% del mercado la barra de scroll se puede customizar ).
Por otro lado, lo que yo propongo es que los diseños sean únicos y específicos de cada caso, y si el caso fuese que hay muchos textos, pensar en la mejor forma posible de mostrarlos, que podría ser un diseño tipo blog, no lo repudio, solo creo que en los últimos años, ese tipo de disposición en el diseño se está usando como norma por una equivocada asociación de este con la idea de la web 2.0, y cierta conformidad tanto del diseñador como del maquetador. Saludos Rafa biosfera 4 desarrollo web | asesoramiento musical | open source c/ Andrés Segovia 3 1ºB 28230 Las Rozas de Madrid tel. 916375147 fax. 916375147 http://www.biosfera4.com [EMAIL PROTECTED] > Hola, Rafael >> Considero que se puede sin duda alguna, plantear un diseño[...] donde el menú >> no se pierda cuando intentas ver lo que hay al final del scroll, donde el >> scroll sea para los contenidos, no para toda la web [...] > > Saliéndonos un poco de tema, ¿qué planteas tú para no perder el menú > cuando haces scroll hacia abajo? Desde mi punto de vista, cuando tienes > una página con bastantes textos hay tres opciones: > > - Repartir los textos en distintas páginas para que nunca se produzca el > scroll (aunque esto también es relativo, ¿los usuarios por ejemplo de > PDA's casi siempre harán scroll). Esto tiene el problema de que puedes > hacer que el usuario pierda el hilo de lo que estaba leyendo. Sí, estoy > de acuerdo en que por norma general no se leen las webs sino que se les > echan un vistazo rápido en busca de la información que uno desea, pero > no siempre es factible hacer párrafos pequeños e incluir en un solo > documento toda la información relevante. > > - Hacer que el menú baje con el scroll, por ejemplo con javascript. Esto > desde luego, aparte de que te queda un código del demonio, haz que > funcione bien en todos los navegadores que soporten JS... tela. > > - Usar frames. No comment. Supongo que no estarás planteando frames para > que el scroll sea sólo para los contenidos y no para toda la web... :-S > > En definitiva, no estoy de acuerdo contigo en ese aspecto. Personalmente > veo que desde ese punto de vista, la web no está para nada fuera de lugar. > _______________________________________________ > Lista de distribución Ovillo > Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org > Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: > http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo _______________________________________________ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo