Kernel nuevo en Woody OffTopic

2005-02-10 Por tema Rolando Espinoza La Fuente
 No necesariamente, pero si un sistema inmantenible. Al no haber manejo de
 dependencias y versiones instaladas, eso hay que hacerlo off-line, con el
 correspondiente margen de error humano. En algo /facil/ de manejar
 automaticamente, lo que es inexcusable (una de las razones por las que deje
 Slackware en su epoca).

Slackware si tiene sistema de paquetes, todo esta bajo
/var/log/packages/, son simples archivos de texto con cierta
información.

$ head /var/log/packages/postgresql-7.4.3-i486-1spi
PACKAGE NAME: postgresql-7.4.3-i486-1spi
COMPRESSED PACKAGE SIZE: 5666 K
UNCOMPRESSED PACKAGE SIZE: 16820 K
PACKAGE LOCATION: postgresql-7.4.3-i486-1spi.tgz
PACKAGE DESCRIPTION:
postgresql: postgresql (A robust, next-generation, Object-Relational DBMS)
postgresql:
postgresql: Retains the powerful object-relational data model,
postgresql: rich data types and easy extensibility of Postgres,
postgresql: it replaces the PostQuel query language with an extended subset

Los paquetes tgz tienen su _formato_. Incluyendo un script que
realiza las operaciones post-install, como crear en enlaces
simbólicos.

Me parece mejor no tener sistema de dependecias, por que ver problemas
como paquetes rotos, programas que _no quieren_ instalar por que la
dependencia de la dependencia varia en un número ínfimo x.y.z.1 !=
x.y.z.2.

Por otro lado, swaret maneja las dependencias basandose en
bibliotecas perdidas. Al instalar un programa, verifica de que
bibliotecas depende, sin no encuentra estas bibliotecas, busca dentro
que paquete esta dicha biblioteca... si la encuentra procede a la
instalación.

Aunque no será algo tan exacto como los avanzados sistema de
dependencias de otras distros... es suficiente para los que quieren
usar Slackware con un gestor de paquetes tipo apt/yum. Por que luego,
no hay nada como bajar fuentes, compilar sin las opciones innecesarias
(por ejemplo, para cierto programa multimedia... esta compilado con la
biblioteca libdvdread, si no tengo un lector dvd, para que quiero
tener isntalado dicha biblioteca?). Y claro, para no hacer un desorden
caótico, luego de compilar se crea un paquete tgz (para Slackware,
que no son cualquier tgz). Y listo.

Aunque, hay que reconocer que toma cierta dificultad el hecho de
compilar un programa con todas sus dependencias. hay que saber de
que depende cierto programa. Claro, si a uno no le importa que se
instala, con que opciones esta compilado un programa... adelante, viva
los sistemas de dependecias.

Saludos.

-- 
(c) RHODAS: Robotic Humanoid Optimized for Destruction and Accurate Sabotage
(w) http://darkstar.fcyt.umss.edu.bo/~rolando


Kernel nuevo en Woody OffTopic

2005-02-08 Por tema Cristian Rodriguez
[...]
 
 No necesariamente, pero si un sistema inmantenible. Al no haber manejo de
 dependencias y versiones instaladas, eso hay que hacerlo off-line, con el
 correspondiente margen de error humano. En algo /facil/ de manejar
 automaticamente, lo que es inexcusable (una de las razones por las que deje
 Slackware en su epoca).

Discrepo.existen herramientas para el manejo de dependencias dentro
del slackware como swaret .(que vendria siendo algo asi como yum
pero en slack)

[...]
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Feb  8 00:15:54 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Pablo Cruz Navea)
Date: Tue Feb  8 00:15:58 2005
Subject: Kernel nuevo en Woody OffTopic
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola,

On Mon, 07 Feb 2005 21:57:00 -0300, Horst von Brand
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Luis [EMAIL PROTECTED] dijo:
  Horst von Brand [EMAIL PROTECTED] dijo:
   [Nuevamente, faltan atribuciones...]
 
 [...]
 
 Entonces ni hablar de Slackware que ni sistema de dependencias
 tiene =D
 
Para dar más control al usario. Yo prefiero eso.
 
   Control para simplificar armar un sistema que no hay manera de
   reproducir, y control que permite crear un sistema con dependencias no
   resueltas (y que no funciona, por ende). Eso lo necesito tanto como un
   hoyo en la cabeza.
 
  Cualquiera que lea un comentario como este pensaria que si instalara o
  usara Slackware estaria frente a un sistema completamente
  inusable/inservible, cuando en la realidad esto no es asi...
 
 No necesariamente, pero si un sistema inmantenible. Al no haber manejo de
 dependencias y versiones instaladas, eso hay que hacerlo off-line, con el
 correspondiente margen de error humano. En algo /facil/ de manejar
 automaticamente, lo que es inexcusable (una de las razones por las que deje
 Slackware en su epoca).

Mi instalación de Slack está corriendo con las últimas versiones de
casi todas las cosas incluyendo kernel que me doy el trabajo de
compilarlo. No sólo compilando obtengo las últimas versiones de las
cosas, para eso slackpkg y dropline ayudan bastante ofreciendo
actualizaciones para el sistema. Otras cosas como php y apache
prefiero compilarlas para adaptarlas lo más preciso a mis
requerimientos (y seamos realistas, entre un par de lineas ./configure
blablabla y un apt-get install no hay mucha diferencia en tiempo
ni en complicación).
Lo de inmantenible es discutible. Si es para uso personal + algunos
servicios (como lo uso yo), no creo eso. Si es para tener varios
servidores funcionando lo más actual posible, ahi si que se pone
complicada la cosa con Slack.


  Imagino que comentarios de este tipo solo van en desmedro del uso de Linux
  en general...
 
 Obvio. No te habias dado cuenta que soy un troll de Hasefroch en esta lista?!
 --
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
 

Saludos!.

-- 
Pablo Cruz Navea
Alumno Ingeniería Civil Informática
Universidad Técnica Federico Santa María
http://www.alumnos.utfsm.cl/~pablo_cruz/


Kernel nuevo en Woody OffTopic

2005-02-08 Por tema Horst von Brand
Cristian Rodriguez [EMAIL PROTECTED] dijo:
 [Falta atribucion aca]

 [...]

  No necesariamente, pero si un sistema inmantenible. Al no haber manejo de
  dependencias y versiones instaladas, eso hay que hacerlo off-line, con el
  correspondiente margen de error humano. En algo /facil/ de manejar
  automaticamente, lo que es inexcusable (una de las razones por las que deje
  Slackware en su epoca).

 Discrepo.existen herramientas para el manejo de dependencias dentro
 del slackware como swaret .

Si la informacion de dependencias /no existe/, ninguna herramienta la puede
inventar.

(que vendria siendo algo asi como yum
 pero en slack)

yum usa colecciones de RPM (que tienen dependencias) + archivos que
describen lo que hay alli.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Feb  8 01:22:30 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Feb  8 01:32:36 2005
Subject: Kernel nuevo en Woody OffTopic 
In-Reply-To: Your message of Tue, 08 Feb 2005 00:15:54 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Pablo Cruz Navea [EMAIL PROTECTED] dijo:
 On Mon, 07 Feb 2005 21:57:00 -0300, Horst von Brand
 [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

  No necesariamente, pero si un sistema inmantenible. Al no haber manejo de
  dependencias y versiones instaladas, eso hay que hacerlo off-line, con el
  correspondiente margen de error humano. En algo /facil/ de manejar
  automaticamente, lo que es inexcusable (una de las razones por las que deje
  Slackware en su epoca).

 Mi instalación de Slack está corriendo con las últimas versiones de
 casi todas las cosas incluyendo kernel que me doy el trabajo de
 compilarlo. No sólo compilando obtengo las últimas versiones de las
 cosas, para eso slackpkg y dropline ayudan bastante ofreciendo
 actualizaciones para el sistema. Otras cosas como php y apache
 prefiero compilarlas para adaptarlas lo más preciso a mis
 requerimientos (y seamos realistas, entre un par de lineas ./configure
 blablabla y un apt-get install no hay mucha diferencia en tiempo
 ni en complicación).

Discrepo. Bajar los fuentes + configurar + compilar es mas lento,
/siempre/, que bajar binarios. Y el tiempo para tener el cuento instalado
es solo una pequen~a fraccion del costo: El tener paquetes /sin/ control de
calidad con el resto del sistema es caro.

 Lo de inmantenible es discutible. Si es para uso personal + algunos
 servicios (como lo uso yo), no creo eso. Si es para tener varios
 servidores funcionando lo más actual posible, ahi si que se pone
 complicada la cosa con Slack.

QED.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Feb  8 00:27:33 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Feb  8 01:32:39 2005
Subject: ReiserFS vs XFS [Was: Re: Debian (era Re: Conectar Linux - Win9x a
internet)]
In-Reply-To: Your message of Mon, 07 Feb 2005 23:43:10 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Pablo Cruz Navea [EMAIL PROTECTED] dijo:
 On Mon, 7 Feb 2005 23:09:20 -0300, Felipe Covarrubias
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
SUSE es facil de instalar/manejar, Debian no.

   Hum!  No sera mucho FUD ya?  Cuando fue la ultima vez que instalaste
   Debian?

Cuando salio la actual version estable... Y de no ser porque sabia /mucho/
de Unix y Linux (unos 15 an~os en en cuerpo), nunca hubiese logrado nada.

[...]

  Pregunta: ¿ que diferencias notas entre usar ReiserFS  y XFS ?

 Algunas de las diferencias más importantes son:
 
 XFS usa extents para espacio libre, Reiserfs no.
 XFS usa árboles B+ indexados por offset y por tamaño para manejar el
 espacio libre, reiserfs usa la idea de bitmaps.
 XFS usa árboles B para las entradas de directorios, Reiserfs usa un
 solo gran árbol, cada directorio es un subarbol (en reiserfs)

XFS es un sistema de archivos de alto rendimiento de SGI. ReiserFS es un
preyecto personal de Hans Reiser.

 Hay otras diferencias detalladas pero ya no tan relevantes. Algunas de
 estas diferencias (creo) estaban previstas a ser mejoradas en
 Reiserfs4 (pero no creo que sea buena idea usar la versión 4, por lo
 menos en un par de meses hasta que haya sido bien probado).

ReiserFS 4 jamas se incluira en el nucleo oficial si sigue con sus ideas
experimentales (que se han demostrado una y otra vez *no pueden
implementarse*, y simplemente no escuchan). Y ReiserFS 3 esta oficialmente
descontinuado.

 Desde un punto de vista práctico, Reiserfs (a mi modo de ver y según
 mi experiencia) es como las pelotas. Bueno

Kernel nuevo en Woody OffTopic

2005-02-07 Por tema Horst von Brand
Pablo Cruz Navea [EMAIL PROTECTED] dijo:
 On Fri, 28 Jan 2005 18:17:55 -0400, Rolando Espinoza La Fuente
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  [Atribucion perdida] dijo:

[...]

   No hay peor ciego que el que no quiere ver
   Al que le gusta RH/Fedora y cia, obviamente que Debian/Gentoo y
   demas les pareceran arcaicas/complicadas

  Entonces ni hablar de Slackware que ni sistema de dependencias tiene =D

 Para dar más control al usario. Yo prefiero eso.

Control para simplificar armar un sistema que no hay manera de reproducir,
y control que permite crear un sistema con dependencias no resueltas (y que
no funciona, por ende). Eso lo necesito tanto como un hoyo en la cabeza.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Feb  7 01:22:11 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Mon Feb  7 02:05:49 2005
Subject: S38iptables ip_forward 
In-Reply-To: Your message of Sun, 06 Feb 2005 15:52:53 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Felipe Covarrubias [EMAIL PROTECTED] dijo:
 On Sat, 5 Feb 2005 23:44:10 +0100 (CET), fernando villarroel
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola tengo el siguiente problema, en mi gateway tengo
  un script iptables para hacer nat desde mi red, bueno
  en particular:

[...]

 Hola, necesitas agregar ese script para que se corra en el arranque,
 segun la distribucion que usas es el comando para hacerlo.

No! Cuando %[EMAIL PROTECTED] se fijaran si lo que alguien quiere hacer es una 
operacion
que debiera ser comun, y por lo tanto una distribucion razonable tendra una
manera oficial de hacerlo, antes de estar proponiendo soluciones parche?!
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Feb  7 01:54:39 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Mon Feb  7 02:05:51 2005
Subject: Conectar Linux - Win9x a internet 
In-Reply-To: Your message of Sun, 06 Feb 2005 21:48:06 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

=?ISO-8859-1?Q?Iv=E1n_Castro_M=2E-?= [EMAIL PROTECTED] dijo:
 On Sat, 05 Feb 2005 15:27:03 -0300, Horst von Brand
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  =?ISO-8859-1?Q?Iv=E1n_Castro_M=2E-?= [EMAIL PROTECTED] dijo:
   On Thu, 03 Feb 2005 22:35:46 -0300, Horst von Brand
   [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

Razones? No es que yo pienso..., no me gusta..., ... sino razones
concretas, verificables.  Curioso comentario de todas formas, ya que ni
sabes que solia escribirse SuSE, y ahora SUSE.

   Notese: no soy un informático erudito para escribir SuSE o SUSE o
   suse... sólo soy un estudiante de auditor, para el cual el proceso de
   instalacion es muy complejo, pero trato de entender, y lo que mejor me
   acomoda, es debian...

  SUSE es mucho mas complicado de instalar que Debian... mejor dedicate a
  algo que /si/ entiendas.

 mmm... oficialmente soy contador y estudio auditoria en una universidad...
 ...respecto a computación propiamente tal, prefiero saber todo este
 contenido extra por que asi soy autosuficiente y no un ignorante
 en esta materia, y Linux, está dentro de ese ámbito.

OK. Entonces revisa con cuidado Debian y SUSE. Te daras cuenta que SUSE fue
cuidadosamente construido con el objetivo de ser facil de manejar para un
usuario no experto, mientras se ha sabido de debianitas por aca decir que
la /ventaja/ de Debian es que no te da ayuda para manejar la maquina...

SUSE es facil de instalar/manejar, Debian no.

 suse trae mucha caca de por medio

   Si! si no sé que paquete instalar,

  En cambio, en Debian (que tiene /muchos/ mas paquetes de donde elegir!) ese
  proceso es sencillisimo...

 Exacto, aparte de, resuelve dependencias...

Claro. SUSE tambien lo hace. No, no lo hace RPM, sino yast.

  instalo caca fuera de, traer
   paquetes propietarios de novell.

  Entiendo que Novell libero lo que era propietario de SUSE (Yast,
  fundamentalmente) bajo GPL. Y si bajas la distribucion de la red, dudo
  mucho que traiga paquetes propietarios.

 ...yo no lo dudaria si es Novell

En vez de solo no dudar, porque no revisas antes de lanzar acusaciones?

  Y al final, si los paquetes propietarios que trae SUSE te sirven, ganas al
  tenerlos. No veo como eso pueda ser desventaja...

 es desventaja ya que solo suse los conoce

Y la coleccion de cosas raras (apt, su sistema extran~o de paquetes, su
retorcido esquema de configuracion, ...) que solo Debian conoce son una
ventaja, supongo... Cada distribucion tiene su propia manera de hacer las
cosas.

[...]

Como trae mas caca 

Kernel nuevo en Woody OffTopic

2005-02-07 Por tema Luis
Hi,

- Original Message - 
From: Horst von Brand [EMAIL PROTECTED]
Sent: Monday, February 07, 2005 2:01 AM

 [...]
   Entonces ni hablar de Slackware que ni sistema de dependencias tiene
=D

  Para dar más control al usario. Yo prefiero eso.

 Control para simplificar armar un sistema que no hay manera de reproducir,
 y control que permite crear un sistema con dependencias no resueltas (y
que
 no funciona, por ende). Eso lo necesito tanto como un hoyo en la cabeza.

Cualquiera que lea un comentario como este pensaria que  si  instalara  o
usara Slackware  estaria frente  a  un sistema completamente
inusable/inservible, cuando en la realidad esto no es asi...

Imagino que comentarios de este tipo solo van en desmedro del uso de Linux
en general...

saludos,

Luis




Kernel nuevo en Woody OffTopic

2005-02-07 Por tema Felipe Covarrubias
On Mon, 07 Feb 2005 02:01:55 -0300, Horst von Brand
[EMAIL PROTECTED] wrote:
No hay peor ciego que el que no quiere ver
Al que le gusta RH/Fedora y cia, obviamente que Debian/Gentoo y
demas les pareceran arcaicas/complicadas
   Entonces ni hablar de Slackware que ni sistema de dependencias tiene =D
  Para dar más control al usario. Yo prefiero eso.
 
 Control para simplificar armar un sistema que no hay manera de reproducir,
 y control que permite crear un sistema con dependencias no resueltas (y que
 no funciona, por ende). Eso lo necesito tanto como un hoyo en la cabeza.

no es para tanto ó en su opinion si lo es?

tampoco podemos pensar que por que slackware no tiene sistema de
dependecias sea un sistema que no funciona ...

Leyendo este comentario y el sgte ( de otro tema ): 

  Hola tengo el siguiente problema, en mi gateway tengo
  un script iptables para hacer nat desde mi red, bueno
  en particular:

Felipe Covarrubias [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Hola, necesitas agregar ese script para que se corra en el arranque,
 segun la distribucion que usas es el comando para hacerlo.

Horst von Brand [EMAIL PROTECTED] wrote:
No! Cuando %[EMAIL PROTECTED] se fijaran si lo que alguien quiere hacer es 
una operacion
que debiera ser comun, y por lo tanto una distribucion razonable tendra una
manera oficial de hacerlo, antes de estar proponiendo soluciones parche?!

Pareciera que hvb solo quiero que la gente ocupe distribuciones tipo fedora ...
lo cual me da una repulsion similiar a que si me dijieran TIENES que
usar hasefroch...

Ciertamente esa es la forma en que Yo interpreto que llega en el
mensaje de hvb.

sobre lo cual estoy en desacuerdo no solo yo, ya que de ser un
pensamiento generalizado aquel (el de hvb) quiere decir que Toda la
gente que se preocupa de desarrollar
/Debian/Slackware/Gentoo/Archilinux/... etc.  estan todos equivocados
y haciendo cosas imnecesarias. Ya que como existe fedora y a fines,
todas las demas distros que no esten en ese espectro son no
necesarias (o tal vez no funcionan, como decia hvb)

Insisto: si fuera por eso hasefroch es Mucho más Automatico que
cualquier redhat entrerprise o a fines, y ademas tiene formas
Oficiales que han evolucionado en convertirse en sistemas de
soluciones excluyentes de otras, es acaso eso lo que busca redhat y
compañia !?, en mi opinion No. Sino que busca proveer interfaces
simples que simplifiquen el acceso y la labor a un administrador
ocupado con mucho trabajo y poco tiempo, lo cual no implica que de
principios el no pueda pensar en utilizar un solucion propia de el
mismo.

El no hacerlo y pensar siempre primero en la solucion oficial, me
parece una aptitud Realmente Poco Necesaria en una persona interesada
en crear, esarrollar, imnovar. para que hablar de Linux entonces, si
ya existian muchos sistemas oficiales a esas alturas.--- mejor ni
hablar ya que en sus primeras versiones nisiquiera tenia soporte para
red ( y eso si lo necesita ud. verdad!?).

Pues Yo Tambien, y toda la gente que desarrollo Linux ( hablo en
especifico: Kernel Linux ) tambien lo necesitaba aun en ese momento en
que la internet estaba mucho menos desarrollada que hoy pero les hera
necesario igualmente por diversas razones, y sin embargo no pensaron
que era imnecesario trabajar en el desarrollo de Linux, y lo hicieron
sin pensar que estaban haciendo soluciones parche, ya que para todo lo
que querian Linux existian sistemas oficiales con soluciones oficiales
que ya Funcionaban.
(Finalmente ellos prosperaron :D y aun Hoy siguen prosperando)

Y aun hoy en dia existe mucho hardware sin soporte de ningun tipo
(Ni Oficial, Ni Extra-oficial).

Yo no creo que todos deberiamos hacer las cosas a la manera oficial
de que habla hvb, nisiquiera Todos los que ocupan rh/fedora, etc.
deberian hacerlo a la oficial si no lo desean. por lo demas la
solucion no es parche, ya que hace uso de la herramienta que el mismo
sistema operativo provee como son las herramientas para agragar
scripts de inicio.
Ojo con todo esto No quiero decir que las soluciones a la oficial sean
malas o no las haya que usar, si pienso que ellas son una buena
referencia para solucionar problemas y muchas veces aplicables, aunque
no en menor medida el usar soluciones oficiales listas cocinadas
como por ejm. abrir un entorno de ventana para la configuracion de
algo esta ya tiene todas la opciones hechas y PRE_FIJADAS con lo
cual se pierde casi siempre dinamismo en la forma de implementar algo.

finalmente y despues de todo. no puedo dejar de lado la opcion de
hacer las cosas por uno mismo ya sea solo por diversion (como dijo
Linus, cuando publico Linux) o  solo por querer aprender mas y hacer
las cosas de una forma menos automatica,  y digo menos automatica por
que siempre aunque estemos usando una shell y tecleando
comandos+comandos+comandos, estamos usando comandos (valga la
rebundancia) Igualmente ya hechos y prefijados, aunque mucho menos
Prefijados que opciones en ventanas como hasefroch, ó lo que he visto
en 

Kernel nuevo en Woody OffTopic

2005-02-06 Por tema Pablo Cruz Navea
On Fri, 28 Jan 2005 18:17:55 -0400, Rolando Espinoza La Fuente
[EMAIL PROTECTED] wrote:
  No hay peor ciego que el que no quiere ver
  Al que le gusta RH/Fedora y cia, obviamente que Debian/Gentoo y demas les 
  pareceran arcaicas/complicadas
 
 Entonces ni hablar de Slackware que ni sistema de dependencias tiene =D

Para dar más control al usario. Yo prefiero eso.

 
 Saludos.
 
 --
 (c) RHODAS: Robotic Humanoid Optimized for Destruction and Accurate Sabotage
 (w) http://darkstar.fcyt.umss.edu.bo/~rolando
 

Saludos!

-- 
Pablo Cruz Navea
Alumno Ingeniería Civil Informática
Universidad Técnica Federico Santa María
http://www.alumnos.utfsm.cl/~pablo_cruz/


Kernel nuevo en Woody

2005-01-31 Por tema Felipe Cristián Barriga Richards (Lis (
Horst von Brand escribió:
  [...]
 Como ademas /nadie/ que conozco corre
 Debian estable (por razones sencillas de entender), la distribucion como
 tal tampoco tiene el beneficio de una gran poblacion de usuarios que
 resportan problemas...

No creo que sea un factor tan determinante el numero de usuarios que 
utilizen cierto software/distribucion en su calidad. Si fuera por eso 
Microsoft Windows *, Microsofto Office * serian softwares de gran 
calidad y con muy pocos bugs. Tambien los *BSD y otros sistemas 
operativos estarian enteramente plagados de bugs. Tambien hay que 
recordar que tipo de usuario va a utilizar el software, si es un 
administrador preocupado por la seguridad de su servidor, va a tesear un 
poco el software y si encuentra un bug lo mas probable es que envie un 
reporte. Pero si es un usuario novato y encuentra un bug, lo mas 
probable es que evite que aparesca ese bug o simplemente cambie el 
software.

--
Felipe Cristian Barriga Richards
Osorno, Chile
http://www.felipebarriga.cl


Kernel nuevo en Woody (RE-COMPILADO DE MENSAJES)

2005-01-31 Por tema Rigo
En todo caso encuentro interesante estos debates... pero parace que
soy el unico..


On Mon, 31 Jan 2005 01:56:48 -0300, Felipe Cristián Barriga Richards
(Lis tas) [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Felipe Covarrubias escribió:
 On Fri, 28 Jan 2005 13:23:23 -0300, Horst von Brand
 [Muchas cosas...]
 
 Noto un cierto tono sarcastico. Cada vez que se inicia una guerra santa
 queda la embarrada. A mi me gusta Gentoo, pero no por eso voy a
 considerar que Debian es una mala distribucion (antes la usaba) y
 tampoco que fedora es otra mala distribucion (lo tengo instalado por
 ahi.). Yo creo que esta lista tiene una cierta madurez como para estar
 cayendo cada cierto tiempo en temas poco tecnicos.
 A estas alturas de la vida, esta mas que claro que las distribuciones
 son algo personal, que depende para que las van a utilizar y sobre todo,
 quien la va a utilizar.
 Tambien si tienen asuntos pendientes haganlo en privado con la persona
 que los tienen (En los headers del correo aparece la direccion de quien
 lo envio) y asi evitarnos malos ratos y tiempo perdido a quienes nos
 importa un comino las guerras santas/discuciones personales.
 Yo creo que algunos ya se rayaron con eso de evangelizar usuarios y
 pasarlo a Linux, estan un poco obsesionados en que distribucion es la mejor.
 
 Saludos,
 
 --
 Felipe Cristian Barriga Richards
 Osorno, Chile
 http://www.felipebarriga.cl
 



Kernel nuevo en Woody (RE-COMPILADO DE MENSAJES)

2005-01-31 Por tema Felipe Covarrubias
 On Mon, 31 Jan 2005 01:56:48 -0300, Felipe Cristián Barriga Richards
 (Lis tas) [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Felipe Covarrubias escribió:
  On Fri, 28 Jan 2005 13:23:23 -0300, Horst von Brand
  [Muchas cosas...]
 
  Noto un cierto tono sarcastico. Cada vez que se inicia una guerra santa
  queda la embarrada. A mi me gusta Gentoo, pero no por eso voy a
  considerar que Debian es una mala distribucion (antes la usaba) y
  tampoco que fedora es otra mala distribucion (lo tengo instalado por
  ahi.). Yo creo que esta lista tiene una cierta madurez como para estar
  cayendo cada cierto tiempo en temas poco tecnicos.
  A estas alturas de la vida, esta mas que claro que las 
  distribuciones
  son algo personal, que depende para que las van a utilizar y sobre todo,
  quien la va a utilizar.
  Tambien si tienen asuntos pendientes haganlo en privado con la 
  persona
  que los tienen (En los headers del correo aparece la direccion de quien
  lo envio) y asi evitarnos malos ratos y tiempo perdido a quienes nos
  importa un comino las guerras santas/discuciones personales.
  Yo creo que algunos ya se rayaron con eso de evangelizar usuarios 
  y
  pasarlo a Linux, estan un poco obsesionados en que distribucion es la mejor.
 
  Saludos,
 
  --
  Felipe Cristian Barriga Richards
  Osorno, Chile
  http://www.felipebarriga.cl

Felipe, en ningun caso me enfrasco en una de esos hilos denominados
guerra santa. pero si me molesto cuando veo que se piden datos
fundamentados y luego la(s) persona(s) que los pidio, los desestima
sin Fundamentar, eso es lo molesto ya que de esa forma no hay
debate. sino mirar cuantas veces  Rodrigo Henriquez M - Corporacion
Linux S.A   No hiso mas que responder OK a cada nuevo mensaje que
le respondian despues de dar Buenos Argumentos sobre Debian y en que
sus detractores abogaban con una especie de arrogancia similar a
decir:

A ver Demuestralo  ? . a lo que el reiteradamente respondio y que en
una respuesta por ejm. apuntando un link directo a un sitio web que
podian visitar estas personas para enterarse de algunos de los puntos
de Rodrigo, puntos los cuales ellos cuestionaban, pero que no hacian
mas que negarlos, estas personas  negaban Todo (o Casí Todo) lo que se
argumentaba.

Ademas Me preocupe de Argumentar en mi mensaje, que yo soy de la
postura de que Debian NO es NI LA MEJOR, Ni LA MAS SEGURA de las
Distros, sin embargo en un mensaje anterior si dije que la version
stable, tiene dos objetivos claves:

1) estabilidad
2) solucionar problemas de seguridad 

Y no dije nada relevante a cosas como debian si, otra no! ni Nada de
eso ni que se le paresca y creo que Nadie en este hilo lo ha hecho
tampoco.

Ahora siendo que despues de todo yo soy un Feliz usuario de esta
Marivolla Distribución  y esta es Sólo mi apreciacion personal. la
cual la digo ahora. no antes, y eso en mi caso no me hace perder el
jucio sobre un buen punto a favor de alguna otra distribución.

ya que asi como pienso que Debian es una maravillosa Distribución
tambien creo que Cada Una de las distribuciones de Linux tiene
maravillosos argumentos y/o Condiciones para ser escogida y
gustosamente usada por quien le desee tener.

un ejm: empeze con RedHat y en ese entonces me di cuenta del valioso
esfuerzo de las personas de esta distribucion por poder implantar
linux de manera de tener una especie de  hegemonía en el mercado de
Servidores grandes y medianos y/o Empresas con necesidades de software
que quisiera en sus planes de modernizacion usar software mas moderno,
al actual y que al mismo tiempo quisieran reducir sus costos en caras
licencias, Que contaran con un soporte Visible, esto para las empresas
es algo casi indispensable o al menos necesario a la hora de elegir
software. y eso lo Valoro al 100% en RedHat. ya que situa linux en una
posicion de mayor credibilidad en el mercado, mas no asi deja a las
demas distros como no serias lo cual tambien dijo hvb.

Yo aun no soy una empresa. soy sólo un usuario y la distribucion que
me agrada para mi uso personal es Debian y me agrada mucho el flujo
y/o cantidad de informacion que a travez de su comunidad de usuarios
dispongo yo como uno más de ellos. un punto a favor de Debian que debo
hacer notar es que es(o al menos dentro de las ) distribucion(es) con
mayor documentacion, y en muchos muchos idiomas, eso es fruto nada mas
de su inmensa comunidad de usuarios, la que alguien por ahí tildo de
pequeña... sobre eso creo que seria bueno conocer las estadisticas
actuales. por que no me extrañaria que debian fuera la distribucion
mas usada de este momento. asi como antes lo fue slack, y en otro
antes lo fue rh. y tal vez en un mañana sea alguna otra distro
archilinux/gentoo/ubuntu/etc...

Tambien me preocupe de Argumentar algunas Formas Mucho más decentes de
medir cual Distro presentaba más fallas de seguridad y/o Bugs en sus
paquetes en vez de solo mirar los datos e interpretarlos de manera
absurda.

Bueno eso es Todo.

Salu2
Xhauuu.

-- 
Felipe Covarrubias

Kernel nuevo en Woody

2005-01-30 Por tema Cristian Rodriguez
On Sun, 30 Jan 2005 02:05:45 -0300, Luis [EMAIL PROTECTED] wrote:
 hi,
 
 From: Rodrigo Henriquez M - Corporacion Linux S.A.
 [EMAIL PROTECTED]
 To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
 Sent: Saturday, January 29, 2005 10:34 PM
 Subject: Re: Kernel nuevo en Woody
 
  Ok
 triste...
 yo estaba esperando  los fundamentos  del porque Debian era mas segura que
 otras distros, :)
 
 El Ok imagino significa  que no los hay?

Al parecer no los hay,no se ha manifestado lo contrario y las cifras
tampoco ayudan...

 
 y luego se quejan  de que hay guerras  santas sin sentido

no me queda mas que pensar que es un asunto mas religioso que tecnico...
 
 saludos,
 
 Luis
 

From [EMAIL PROTECTED]  Sun Jan 30 03:38:15 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Sun Jan 30 03:40:48 2005
Subject: Configuraci?n de paquete xserver-xfree86 
In-Reply-To: Your message of Sun, 30 Jan 2005 03:02:10 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Cristian Aravena Romero [EMAIL PROTECTED] dijo:
 El dom, 30-01-2005 a las 01:16 -0300, Horst von Brand escribió:
  Cristian Aravena Romero [EMAIL PROTECTED] dijo:
  
  [...]
  
   El computador se congela aleatoriamente, pero no es por el video,
   tampoco temperatura, es algo _MUS SOSPECHOSO_, no sera un bug del
   kernel, hotplug, acpi, con algun periferico de mi pc?.  Pero eso es otro
   tread.

  Recalentamiento de la CPU.

 Hardware: Athlon+XP 2600+, sin overclock.
 Refigeracion liquida, Idle/Full_Load 38ºC/50ºC. Probado Full_Load unas 3
 horas con UT-2004.

   RAM mala.

 Testeado con doble pasada Memtest+

Que son dos pasadas de Memtest+? Le creo a http://www.memtest86.com o a
su sucesor http://www.memtest.org, y con esos (y una cantidad razonable
de RAM) _una_ pasada son cerca de un dia completo...

   Aunque podria ser una mobo trucha...
 
 No entiendo...

Mala/trizada. Tambien fuente de poder que se queda corta (voltaje inestable)
o de mala calidad/moribunda.

 Otra cosa extraña es que la carga aumenta considerablemente, algo de 10
 muestra top,

Que procesos muestra con maximo uso de CPU?

  y despues de aprox 5 minutos disminuye. Reviso los procesos
 de usuarios y sistema, solo se dispara:
 
 Cpu(s):  [...] 1.3% sy,  0.0% ni, 88.1% id,  0.0% wa,  0.7% hi,  0.0% si
  
 No se que es eso wa. No me he dado cuentas de otras cosas porque se
 congela.

wa (sobre cuyo significado top(1) nada dice) normalmente es cercano a
cero aca. Eso que das indica una maquina que esta 90% del tiempo
desocupada.

 Referencias:
 Distribucion Ubuntu 4.10 con hibridacion de paquetes de la distro y
 backports recomendados por la pagina en español de ubuntu.  Sospecho que
 _eso_ puede ser el problema.

Que nucleo tienes, exactamente? Todo rigurosamente al dia?

Que maquina es?
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Jan 30 05:16:14 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Felipe Covarrubias)
Date: Sun Jan 30 05:16:19 2005
Subject: Kernel nuevo en Woody (RE-COMPILADO DE MENSAJES)
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Fri, 28 Jan 2005 13:23:23 -0300, Horst von Brand
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 [EMAIL PROTECTED] dijo:
 [...]
  Oiga, profe, pa aprender, escuchar opiniones y no ser cerrado de mente,
  cuales son esos problemas?
 
 Busca en los anales.
 --
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
 

Gran Respuesta SIN FUNDAMENTOS No hay nada que mirar directamente
Sr. Profesor HvB ??? ud. pidio datos No Empiricos para todo lo que
se fundamentara sobre debian, es de esperar que ud. sea el primero en
cumplir su Propia Petición.


(*)
Horst von Brand [EMAIL PROTECTED] wrote:
Bugs encontrados != bugs presentes. Puede ser indicativo, si supones que el
esfuerzo invertido en las distintas alternativas para encontrar (y
reportar) problemas es similar, nada mas.

Nada indica que sean comparables entre distribuciones.

Hmm... miremos Quien dice Justamente lo Contrario a lo que acaba de
plantear más abajo !!! ( ¿ Adivinan ? )


(**)
Horst von Brand [EMAIL PROTECTED] wrote:
Y en las listas de Debian reportan los problemas de _todas_ las otras
distribuciones? Bueno saberlo...

Segun http://lwn.net/Alerts/, la cuenta de reportes recientes es:

Debian   650
Red Hat  523
Fedora   201
SUSE 172
Trustix  124

O sea, Debian es la peor  ;-) 

Hmm... En Que Quedamos Sr. Profesor HvB ???, evidentemente ud. A
entrado en una contradicción con lo que

Kernel nuevo en Woody

2005-01-29 Por tema Horst von Brand
 importantes bajo GPL, algunos heredados
 (GCC), otros propios (RPM, anaconda, ...). Fueron de los primeros
 financistas de Gnome. No hay nada original en RH que tenga licencias
 truchas.
 
  y no vamos a decir que redhat cobra por el servicio,
 
 Lo que pagas es un contrato de mantencion.
 
   por que hasta
  donde estoy enterado hoy no puedo usar redhat sin pagarlo aunque a
  mi no me interese el servicio.
 
 Y CentOS, Whitebox, que diablos son?! Y un poco mas lejos, quien financia
 Fedora?
 
 Y vuelta a la repetitiva cantinela de que RH de alguna manera se aprovecha
 de la comunidad, que son alguna clase de parasito, que lucra del inmenso
 trabajo de todos. Particularmente deben estar lucrando espantosamente de lo
 que aportan los que reclaman tanto al respecto; si es asi, quiero la receta
 de como lucrar de nada en absoluto. En la practica, son probablemente los
 que mas aportan a la comunidad. Solo miren la lista de desarrolladores top
 en proyectos importantes que son empleados de RH, y cuyo trabajo consiste
 en desarrollar codigo abierto!
 
 [...]
 
   Ahora, si Ubuntu lo permite en _su_ licencia es otra cosa...
 
  no seria otra cosa ya que ubuntu esta basado en debian, y debian esta
  bajo el proyecto GNU(gpl por ende), por lo tanto se eredan los
  derechos hacia ubuntu.
 
 No conozco el detalle de la licencia de Debian (la distribucion), sospecho
 que es GPL; aunque es irrelevante aca. Ubuntu perfectamente puede tomar
 paquetes de Debian (lo permiten las licencias de codigo abierto de c/u) y
 juntarlos con cosas no abiertas para crear una distribucion no abierta, o
 incluso simplemente crear una distribucion (coleccion de paquetes
 seleccionados y ajustados para funcionar en conjunto) seleccionando
 paquetes de Debian y ponerle una licencia cualquiera encima. Los paquetes
 individuales son GPL, la coleccion no necesariamente.
 
  ahora no se si todo lo de ubuntu sea gpl. pero de que tiene una gran
  parte gpl la tiene.
 
 Tambien BSD tiene una gran parte GPL. Igual SUSE, o incluso parte de lo que
 viene con SCO OpenServer, Solaris o Win2k3. Y?

Ok.

-- 
Rodrigo Henriquez M.http://www.corporacionlinux.cl
Corporacion Linux S.A.  Fonos: 02 2442988 - 02 2444250
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Jan 29 22:34:46 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Henriquez M - Corporacion Linux S.A.)
Date: Sat Jan 29 23:26:50 2005
Subject: Kernel nuevo en Woody
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Fri, Jan 28, 2005 at 02:30:00PM -0300, Horst von Brand wrote:
 Rodrigo Henriquez M - Corporacion Linux S.A.
  [EMAIL PROTECTED] dijo:
  On Fri, Jan 28, 2005 at 11:25:56AM -0300, Marcos Ramirez A. wrote:
   On Fri, 2005-01-28 at 10:19 -0300, Rodrigo Henriquez M - Corporacion
   Linux S.A. wrote:
On Thu, Jan 27, 2005 at 10:58:07PM -0300, Horst von Brand wrote:
 Rodrigo Henriquez M - Corporacion Linux S.A.
 
   si..y ademas tendra una maquina con una distribucion obsoleta
   de obsequio. con puros paquetes del periodo precambrico...
 
  La cual es bastante mas segura que cualquier otra distribucion
 
 Como midieron eso? Donde encuentro los detalles?
 
Es cosa de comparar el nivel de bugs encontrados en Debian Woody v/s las
distribuciones mas recientes.
 
 Bugs encontrados != bugs presentes. Puede ser indicativo, si supones que el
 esfuerzo invertido en las distintas alternativas para encontrar (y
 reportar) problemas es similar, nada mas.
 
 Nada indica que sean comparables entre distribuciones.
 
   Y es posible encontrar esas comparaciones en alguna parte? 
 
  Si claro. Suscribete a las listas de reportes de Debian. Ve los bugs que
  aparecen en el y en un mes cuenta cuantos bugs hay para Woody y cuantos
  para foo (si quieres incluye Sarge).
 
 Y en las listas de Debian reportan los problemas de _todas_ las otras
 distribuciones? Bueno saberlo...
 
 Segun http://lwn.net/Alerts/, la cuenta de reportes recientes es:
 
 Debian   650
 Red Hat  523
 Fedora   201
 SUSE 172
 Trustix  124
 
 O sea, Debian es la peor ;-)
 
   Mientras tanto, esa comparativa incluyo a todas y cada una de las 
   distribuciones existentes? Solo asi es entendible y defendible que 
   digas (enfasis mio) que es *bastante* mas segura que **cualquier* 
   otra distribucion*.
 
  Por ultima vez: Es bastante mas segura por que los paquetes estan mas
  que probados y a estas alturas las posibilidades de encontrar un bug son
  mucho menores que en los paquetes recientes que traen _otras_
  distribuciones (incluyendo Sarge).
 
 Igual puedes decir que Es mucho menos segura porque incluye paquetes
 antiguos, sin los ultimos avances en terminos de seguridad (no solo parches
 para problemas individuales, sino arquitectura general, configuracion por
 omision, ...), y los parches para problemas de seguridad son adaptaciones
 de soluciones en versiones mas nuevas hechas por gente

Kernel nuevo en Woody

2005-01-28 Por tema Satoru Lucas Shindoi
El dia Thu, 27 Jan 2005 23:24:24 -0300
Horst von Brand [EMAIL PROTECTED] escribio:
 
 El problema es que backporting _es_ parchar. De parte de gente que _no_
 es parte de la comunidad de desarrolladores del paquete, con lo que la
 probabilidad de introducir nuevos problemas es al menos tan grande como
 durante el desarrollo normal. Y pierdes avances en funcionalidad (lo que
 incluye nuevas caracteristicas de seguridad).

Y por que depender del empaquetador?
Si no hay un RPM o DEB, contruyamoslo nosotros!!
Vamos... seria como compilarlo a mano. Doc sobre como hacerlo hay a catralladas 
en la red.
Eso si, si somos comodos.. backports.org 

Otra cosa: tengamos cuidado sobre las opiniones que vertemos a la lista (esto 
incluso se lo digo al owner ;-) )

De donde saca Doc que backporting es parchar?
Me gustaria que fuera tan amable de explicar al resto de los colisteros cuales 
son los mecanismos/procedimientos para hacer un backport en Debian, y por que 
Ud lo denomina parche.

Aclaro: un parche no tiene nada de malo. Despues de todo, parche es una 
correccion.

Abrazos

PD: realmente Fedora apesta!! :-D
Ja! esta si que no se la bancan  :-))

-- 
Satoru Lucas Shindoi
CEL: 03783-15666916
ICQ: 95357247 - Jabber: [EMAIL PROTECTED]
Messenger: [EMAIL PROTECTED] - Yahoo: [EMAIL PROTECTED]
--
GULCO - Grupo de Usuarios de GNU/Linux Corrientes - www.gulco.linux.org.ar
Sistemas de Informacion - DPEC - www.dpec.com.ar
LiNEA S.H. - Linux en el NEA Sociedad de Hecho - www.lineash.com.ar
www.shindoi.com.ar
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 28 01:38:07 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Aravena Romero)
Date: Fri Jan 28 01:38:15 2005
Subject: Denuncia
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El jue, 27-01-2005 a las 22:25 -0300, Horst von Brand escribió:
 Cristian Correa [EMAIL PROTECTED] dijo:
 
 [...]
 
  Si alguien es de Temuco que trate de pedir cd's Ubuntu para que su
  comunidad pueda gozar de las bondades del Open Source. Lo pueden hacer
  en esta página:
  
  http://shipit.ubuntulinux.org
  
  Entre más pidan mejor. Yo ya pedi varios (se demoraron un poco, pero
  llegaron) y se los estoy repartiendo a mis amigos.
 
 Eso! Reventemos a ese gringo gueon que gasta sus $$$ en distribuir CDs a
 quienes no tienen acceso a Internet!! Asi antes se le acaba la plata que
 tiene destinada a la quijotada Ubuntu, y antes muere la distribucion!!!
 
 [Si quieres fomentar Ubuntu, bajalo por la red y distribuyelo (aun
  vendiendo al costo de CD + uso de tu tiempo quemando/verificando).]
Por que esa postura?

A mi no me gusta Fedora... Pienso que no es buena para los usuarios de
casa.

Atte.
-- 
Cristian Aravena Romero [EMAIL PROTECTED]


Kernel nuevo en Woody

2005-01-28 Por tema Satoru Lucas Shindoi
El dia Thu, 27 Jan 2005 22:44:48 -0300
Horst von Brand [EMAIL PROTECTED] escribio:
 
 Tener paquetes de interes puramente arqueologico /asegura/ que se perderan
 correcciones de problemas que no se perciben como de seguridad, implica que
 hay que reimplementar soluciones a problemas ya resueltos en la version
 oficial del paquete, ademas que garantiza desconexion de la comunidad de
 desarrolladores del paquete (quienes /si/ lo conocen al dedillo con sus
 problemas recientes y pasados). Como ademas /nadie/ que conozco corre
 Debian estable (por razones sencillas de entender), la distribucion como
 tal tampoco tiene el beneficio de una gran poblacion de usuarios que
 resportan problemas...

jejeje viniendo de un RH/fedorence tienen poco asidero estas palabras :-D
Y ademas son graciosas, poca poblacion de usuarios?
Esto se basa en estudios estadisticos serios o en un muestreo de la lisa? :-P

Definitivamente Doc, en esta lista se ignoran mis mails :-D
Los remito a la lista, no me voy a explayar nuevamente sobre el tema Debian y 
los sabores (y su porque)
OJO! puedo sonar subjetivo, por que soy un debianita.pero parezco nomas 
fanatico.

Ahora una pregunta: alguno de los tantos que opinan sobre Debian la uso el 
tiempo/modos suficientes como para emitir una opinion que pueda ser considerada 
razonable?
Alguien tiene Debian Woody corriendo en un servidor remoto (lease a varios 
cientos o miles de km) en produccion, con un uptime superior al año (o mas 
seguramente)?
Alguien a usado Debian Sarge o (aun mejor) SID en su escritorio durante un año 
o mas? Alguien fue tan desquiciado como yo para usarlos en servers?
Por lo que he leido en los años que llevo en la lista (teniendo en cuenta mi 
desuscripcion temporal) esta lista (al = que su owner) son mas bien redhateros 
(ahora fedorences, whiteboxences o centosences :-P) por lo que obviamente 
no son simpatizantes de Debian :-D

Pero en fin. tratar de poner fin a una guerra de distros es como arrear una 
bolsa llena de gatos :-P

Asi que salomonicamente los invito a leer este link:

- http://libertonia.escomposlinux.org/story/2005/1/10/14439/2953

-- 
Satoru Lucas Shindoi
CEL: 03783-15666916
ICQ: 95357247 - Jabber: [EMAIL PROTECTED]
Messenger: [EMAIL PROTECTED] - Yahoo: [EMAIL PROTECTED]
--
GULCO - Grupo de Usuarios de GNU/Linux Corrientes - www.gulco.linux.org.ar
Sistemas de Informacion - DPEC - www.dpec.com.ar
LiNEA S.H. - Linux en el NEA Sociedad de Hecho - www.lineash.com.ar
www.shindoi.com.ar


Kernel nuevo en Woody

2005-01-28 Por tema [EMAIL PROTECTED]
 Los problemas de Debian, como los he
 planteado aca, son exactamente los mismos que los cabecillas de la
 distribucion consideran sus peores fallas. 

Oiga, profe, pa aprender, escuchar opiniones y no ser cerrado de mente, cuales
son esos problemas?

Otra cosa, se estan saliendo del tema original y se estan poniendo lateros

Salu2 a to2


Kernel nuevo en Woody

2005-01-28 Por tema Rodrigo Henriquez M - Corporacion Linux S.A.
On Thu, Jan 27, 2005 at 10:58:07PM -0300, Horst von Brand wrote:
 Rodrigo Henriquez M - Corporacion Linux S.A.
   [EMAIL PROTECTED] dijo:
  El jue, 27-01-2005 a las 13:46 -0300, Cristian Rodriguez escribió:
 
 [...]
 
   noflame
   si..y ademas tendra una maquina con una distribucion obsoleta de obsequio.
   con puros paquetes  del periodo precambrico...
 
  La cual es bastante mas segura que cualquier otra distribucion
 
 Como midieron eso? Donde encuentro los detalles?

Es cosa de comparar el nivel de bugs encontrados en Debian Woody v/s las
distribuciones mas recientes.


 y sirve
  perfectamente para los requerimientos especificados.
 
 Probable. Al menos 2.4 tiene iptables. Aunque no SELinux...

Entonces mi Debian esta loco:

rhenriqu at kaori rhenriqu apt-cache search selinux
checkpolicy - SELinux policy compiler
libselinux1 - SELinux shared libraries
libselinux1-dev - SELinux development headers
libsepol1 - Security Enhanced Linux policy library for changing policy binaries
policycoreutils - SELinux core policy utilities
selinux-doc - documentation for Security-Enhanced Linux
selinux-utils - SELinux utility programs
slat - Tools for information flow analysis of SELinux policies

   /noflame
  
  Menos mal :-)
 
 Je.

Je.

-- 
Rodrigo Henriquez M.http://www.corporacionlinux.cl
Corporacion Linux S.A.  Fonos: 02 2442988 - 02 2444250
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 28 10:06:08 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Patricio Calderon D.)
Date: Fri Jan 28 11:06:08 2005
Subject: VLAN y MTU
References: [EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED][EMAIL 
PROTECTED][EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

http://scry.wanfear.com/~greear/vlan.html

- Original Message - 
From: Miguel Oyarzo O. [EMAIL PROTECTED]
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Thursday, January 27, 2005 5:22 PM
Subject: VLAN y MTU



 Estimados,

 Un extraño caso (para mi).

 El trafico de mi red iba exelente y de pronto comencé a recibir este 
 mensaje en la interfaz publica
 de mi gateway linux con NAT:

 ==
 02:28:33.659751 2xx.2x.148.166 66.132.160.107: icmp: 2xx.2x.148.166 
 unreachable - need to frag (mtu 1496) [cough 0xc0]
 ==

 Este mensaje se me repetía al tratar de cargar sitios como 
 www.microsoft.com, chilecompras.cl
 o tratar levantar MSN. Con muchos otros sitios todo funcionaba bien

 Luego de un par de vueltas buscando el problem descubrí que tras
 crear una VLAN en mi Router Inalambrico central (entre el usuario y el 
 Linux gateway),
 la nueva interfaz creada wan2.1  (no wan2:1)  redujo el MTU de 1500 a 
 1496.

 Al eliminar la VLAN todo volvió a la normalidad y el trafico se 
 reestableció para dichos servicios.

 Alquien puede explicar:

 a) Por que la nueva interfaz de la VLAN redujo MTU?  (es normal esto?)
 b) por que sólo afectó a algunos sitios y a otros como google.com no?

 Gracias de antemano

 Miguel Oyarzo
 INALAMBRICA
 Punta Arenas




 


Kernel nuevo en Woody

2005-01-28 Por tema Marcos Ramirez A.
On Fri, 2005-01-28 at 10:19 -0300, Rodrigo Henriquez M - Corporacion
Linux S.A. wrote:
 On Thu, Jan 27, 2005 at 10:58:07PM -0300, Horst von Brand wrote:
  Rodrigo Henriquez M - Corporacion Linux S.A.
si..y ademas tendra una maquina con una distribucion obsoleta de 
obsequio.
con puros paquetes  del periodo precambrico...
  
   La cual es bastante mas segura que cualquier otra distribucion
  
  Como midieron eso? Donde encuentro los detalles?
 
 Es cosa de comparar el nivel de bugs encontrados en Debian Woody v/s las
 distribuciones mas recientes.

Y es posible encontrar esas comparaciones en alguna parte? Mientras
tanto, esa comparativa incluyo a todas y cada una de las distribuciones
existentes? Solo asi es entendible y defendible que digas (enfasis mio)
que es *bastante* mas segura que **cualquier* otra distribucion*.

Saludos
-- 
Marcos Ramirez A. [EMAIL PROTECTED]







Kernel nuevo en Woody

2005-01-28 Por tema Luis
Hi,

[...]
noflame
si..y ademas tendra una maquina con una distribucion obsoleta de
obsequio.
con puros paquetes  del periodo precambrico...
 
   La cual es bastante mas segura que cualquier otra distribucion
 
  Como midieron eso? Donde encuentro los detalles?
 Es cosa de comparar el nivel de bugs encontrados en Debian Woody v/s las
 distribuciones mas recientes.
jejeje, eso si es incomparable... y ridiculo, :)
Aun nadie responde si Debian tiene  los parches  a los ultimos  bugs del
kernel (que no es uno sino varios...) y que demuestra  que la seguridad de
Debian no es tal.


  y sirve
   perfectamente para los requerimientos especificados.
 
  Probable. Al menos 2.4 tiene iptables. Aunque no SELinux...

 Entonces mi Debian esta loco:

 rhenriqu at kaori rhenriqu apt-cache search selinux
Pero eso corresponde a Debian Woody ? no creo...


saludos,

Luis


Kernel nuevo en Woody

2005-01-28 Por tema Bernardo Suarez
On Fri, 28 Jan 2005 11:26:19 -0300, Luis [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Pero eso corresponde a Debian Woody ? no creo...

Woody tiene un paquete llamado selinux. Puedes verificarlo en
packages.debian.org

-- 
BSG
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 28 12:32:10 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Jens Hardings)
Date: Fri Jan 28 12:32:36 2005
Subject: Licencias codigo abierto [Was: Re: Denuncia]
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Felipe Covarrubias wrote:

On Thu, 27 Jan 2005 22:37:17 -0300, Horst von Brand
[EMAIL PROTECTED] wrote:
  

Felipe Covarrubias [EMAIL PROTECTED] dijo:

[...]



hasta hace no poco dias se trato en la lista sobre lo que era gpl y
hace un poco mas de dias o principios de enero se hablo sobre software
libre y opensource y  otros... dentro de ello queda claro que
opensource busca de forma evidente percibir incresos por el codigo.
  

Falso.



a caso no es lo que hace redhat actualmente y redhat entrega el codigo
(es decir es opensource) ?
y no vamos a decir que redhat cobra por el servicio, por que hasta
donde estoy enterado hoy no puedo usar redhat sin pagarlo aunque a
mi no me interese el servicio.
  


Exacto, no puedes usar redhat por temas de marca. Pero sí puedes usar 
su distribución, siempre y cuando te preocupes de cambiarle el nombre, y 
de quitarle todos los vestigios de RedHat (logos, etc). Puedes usar otra 
marca para la misma distribución, que no te exige cambiarle el nombre: 
Whitebox.

Pero no entiendo bien a qué te refieres arriba con queda claro que 
opensource busca de forma evidente percibir incresos por el codigo. 
Open Source y Software Libre son dos enfoques ligeramente diferentes 
sobre lo mismo, en ninguno de los dos casos se busca evitar ingresos por 
el código, y Open Source es un concepto menos guiado por la moral y la 
ética que el caso del software libre (y que se interesa más por modelos 
de desarrollo por ejempo, que a Stallman le importan un pepino), y por 
eso es más apetecido por la industria. Pero eso no justifica calificarlo 
como buscando percibir ingresos, ya que eso se ajusta solamente a una 
parte de los involucrados en el movimiento, sin considerar al resto.

-- 
Jens.


Kernel nuevo en Woody

2005-01-28 Por tema Rodrigo Henriquez M - Corporacion Linux S.A.
On Fri, Jan 28, 2005 at 11:25:56AM -0300, Marcos Ramirez A. wrote:
 On Fri, 2005-01-28 at 10:19 -0300, Rodrigo Henriquez M - Corporacion
 Linux S.A. wrote:
  On Thu, Jan 27, 2005 at 10:58:07PM -0300, Horst von Brand wrote:
   Rodrigo Henriquez M - Corporacion Linux S.A.
 si..y ademas tendra una maquina con una distribucion obsoleta de 
 obsequio.
 con puros paquetes  del periodo precambrico...
   
La cual es bastante mas segura que cualquier otra distribucion
   
   Como midieron eso? Donde encuentro los detalles?
  
  Es cosa de comparar el nivel de bugs encontrados en Debian Woody v/s las
  distribuciones mas recientes.
 
 Y es posible encontrar esas comparaciones en alguna parte? 

Si claro. Suscribete a las listas de reportes de Debian. Ve los bugs que
aparecen en el y en un mes cuenta cuantos bugs hay para Woody y cuantos
para foo (si quieres incluye Sarge).


 Mientras tanto, esa comparativa incluyo a todas y cada una de las 
 distribuciones existentes? Solo asi es entendible y defendible que 
 digas (enfasis mio) que es *bastante* mas segura que **cualquier* 
 otra distribucion*.

Por ultima vez: Es bastante mas segura por que los paquetes estan mas
que probados y a estas alturas las posibilidades de encontrar un bug son
mucho menores que en los paquetes recientes que traen _otras_
distribuciones (incluyendo Sarge).

BTW, Red Hat Inc. hace lo mismo con su linea empresarial, solo que con
un tiempo menor de duracion (18 meses):

Usa Fedora como conejillo de indias y RH{ES,AS} para produccion.

Si haces s/Fedora/Sarge/; s/RH{ES,AS}/Woody/  tienes el mismo efecto.

Saludos.

-- 
Rodrigo Henriquez M.http://www.corporacionlinux.cl
Corporacion Linux S.A.  Fonos: 02 2442988 - 02 2444250
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 28 12:35:15 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Henriquez M - Corporacion Linux S.A.)
Date: Fri Jan 28 12:51:28 2005
Subject: Kernel nuevo en Woody
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Fri, Jan 28, 2005 at 11:26:19AM -0300, Luis wrote:
 Hi,
 
 [...]
 noflame
 si..y ademas tendra una maquina con una distribucion obsoleta de
 obsequio.
 con puros paquetes  del periodo precambrico...
  
La cual es bastante mas segura que cualquier otra distribucion
  
   Como midieron eso? Donde encuentro los detalles?
  Es cosa de comparar el nivel de bugs encontrados en Debian Woody v/s las
  distribuciones mas recientes.
 jejeje, eso si es incomparable... y ridiculo, :)

Si?
Por que?


 Aun nadie responde si Debian tiene  los parches  a los ultimos  bugs del
 kernel (que no es uno sino varios...) y que demuestra  que la seguridad de
 Debian no es tal.

Ya te lo respondieron.


   y sirve
perfectamente para los requerimientos especificados.
  
   Probable. Al menos 2.4 tiene iptables. Aunque no SELinux...
 
  Entonces mi Debian esta loco:
 
  rhenriqu at kaori rhenriqu apt-cache search selinux
 
 Pero eso corresponde a Debian Woody ? no creo...

http://packages.debian.org/stable/admin/selinux

Antes de escribir como lo haces, deberias STFW y leer el thread completo 
por lo menos.

Saludos.

-- 
Rodrigo Henriquez M.http://www.corporacionlinux.cl
Corporacion Linux S.A.  Fonos: 02 2442988 - 02 2444250
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 28 13:10:05 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Luis)
Date: Fri Jan 28 13:02:55 2005
Subject: Kernel nuevo en Woody
References: [EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED][EMAIL 
PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hi,

 On Fri, 28 Jan 2005 11:26:19 -0300, Luis [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Pero eso corresponde a Debian Woody ? no creo...

 Woody tiene un paquete llamado selinux. Puedes verificarlo en
 packages.debian.org

Los paquetes  que menciono Rodrigo solo estan en la testing y unstable:

checkpolicy - SELinux policy compiler
libselinux1 - SELinux shared libraries
libselinux1-dev - SELinux development headers
libsepol1 - Security Enhanced Linux policy library for changing policy
binaries
policycoreutils - SELinux core policy utilities
selinux-doc - documentation for Security-Enhanced Linux
selinux-utils - SELinux utility programs
slat - Tools for information flow analysis of SELinux policies


Tienes razon  con que hay un paquete  llamado selinux en woody, pero se ve
como un paquete  bastante antiguo...


saludos,

Luis



Kernel nuevo en Woody

2005-01-28 Por tema celtita
Deberian parar este hilo que lateo hace rato.




Kernel nuevo en Woody

2005-01-28 Por tema Marcos Ramirez A.
On Fri, 2005-01-28 at 12:28 -0300, Rodrigo Henriquez M - Corporacion
Linux S.A. wrote:
 On Fri, Jan 28, 2005 at 11:25:56AM -0300, Marcos Ramirez A. wrote:
  On Fri, 2005-01-28 at 10:19 -0300, Rodrigo Henriquez M - Corporacion
  Linux S.A. wrote:

   Es cosa de comparar el nivel de bugs encontrados en Debian Woody v/s las
   distribuciones mas recientes.
  
  Y es posible encontrar esas comparaciones en alguna parte? 
 
 Si claro. Suscribete a las listas de reportes de Debian. Ve los bugs que
 aparecen en el y en un mes cuenta cuantos bugs hay para Woody y cuantos
 para foo (si quieres incluye Sarge).

Esto no es metodo cientifico precisamente, ni estas comparando cosas
equivalentes, peor aun, la cantidad de errores es parte, y no es lo que
determina el conjunto que llamamos seguridad.

  Mientras tanto, esa comparativa incluyo a todas y cada una de las 
  distribuciones existentes? Solo asi es entendible y defendible que 
  digas (enfasis mio) que es *bastante* mas segura que **cualquier* 
  otra distribucion*.
 
 Por ultima vez: Es bastante mas segura por que los paquetes estan mas
 que probados y a estas alturas las posibilidades de encontrar un bug son
 mucho menores que en los paquetes recientes que traen _otras_
 distribuciones (incluyendo Sarge).

Argumento que ya te dije que es valido y hasta razonable. El problema es
que si bien es aceptable que declares que esa caracteristica hace a
Debian stable mas segura, no es concluyente ni puedes usarlo para
decir que es la mas segura. Menos aun si no proporcionas pruebas para
sostener tu declaracion. 

Piensa en lo que ocurre con Trustix, por ejemplo: Esta orientada
especificamente a seguridad con un proceso de endurecimiento ex-profeso
con versiones de programas mucho mas actualizadas que stable. Vas a
decir que el proceso de envejecimiento de Debian *sin lugar a dudas*
produce un resultado superior que el proceso de endurecimiento de
Trustix? Si fuera asi, tienes al menos un estudio que muestre la validez
de esa idea? 

Notese que uso Trustix como un ejemplo. Alguna vez jugue con Inmunix que
usaba con compilador modificado para generar deteccion y proteccion
contra buffer overflows (algo parecido a lo que hace lcc). Esto son solo
dos ejemplos de procesos que buscan lo mismo: una distro segura. Ese
proceso como se compara con el proceso de Debian? Es peor, mejor, no hay
comparativas ? 

Repite para todas las distros existentes, muestra que Debian gana por
mucho a todas y estaras en toda la libertad de afirmar lo que has dicho,
mientras tanto, deberias ser mas conservador en tus afirmaciones.

 BTW, Red Hat Inc. hace lo mismo con su linea empresarial, solo que con
 un tiempo menor de duracion (18 meses):

No cambies el tema, por lo demas, no he visto que RH Inc se haya
declarado como la mas segura de todas las distros. Si asi hubiese
sido, le estaria haciendo las mismas preguntas.

Saludos
-- 
Marcos Ramirez A. [EMAIL PROTECTED]







Kernel nuevo en Woody

2005-01-28 Por tema Rodrigo Henriquez M - Corporacion Linux S.A.
On Fri, Jan 28, 2005 at 01:22:02PM -0300, Marcos Ramirez A. wrote:
 On Fri, 2005-01-28 at 12:28 -0300, Rodrigo Henriquez M - Corporacion
 Linux S.A. wrote:

[...]

   Mientras tanto, esa comparativa incluyo a todas y cada una de las 
   distribuciones existentes? Solo asi es entendible y defendible que 
   digas (enfasis mio) que es *bastante* mas segura que **cualquier* 
   otra distribucion*.
  
  Por ultima vez: Es bastante mas segura por que los paquetes estan mas
  que probados y a estas alturas las posibilidades de encontrar un bug son
  mucho menores que en los paquetes recientes que traen _otras_
  distribuciones (incluyendo Sarge).
 
 Argumento que ya te dije que es valido y hasta razonable. El problema es
 que si bien es aceptable que declares que esa caracteristica hace a
 Debian stable mas segura, no es concluyente ni puedes usarlo para
 decir que es la mas segura. 

Yo no he dicho eso.
Dije que Woody era mas segura y estable que otras distribuciones mas
actuales.

En ningun momento dije que Woody era la distribucion mas segura de
todas.


 Menos aun si no proporcionas pruebas para sostener tu declaracion. 


 Piensa en lo que ocurre con Trustix, por ejemplo: Esta orientada
 especificamente a seguridad con un proceso de endurecimiento ex-profeso
 con versiones de programas mucho mas actualizadas que stable. Vas a
 decir que el proceso de envejecimiento de Debian *sin lugar a dudas*
 produce un resultado superior que el proceso de endurecimiento de
 Trustix? Si fuera asi, tienes al menos un estudio que muestre la validez
 de esa idea? 
 
 Notese que uso Trustix como un ejemplo. Alguna vez jugue con Inmunix que
 usaba con compilador modificado para generar deteccion y proteccion
 contra buffer overflows (algo parecido a lo que hace lcc). Esto son solo
 dos ejemplos de procesos que buscan lo mismo: una distro segura. Ese
 proceso como se compara con el proceso de Debian? Es peor, mejor, no hay
 comparativas ? 

Te saliste totalmente de foco.

Primero, nadie ha dicho que Woody tiene como objetivo la seguridad.

Lo _unico_ que estoy diciendo desde hace unos ocho correos atras, es :
Woody es mas estable y seguro comparado con las distribuciones actuales.

No entiendo que parte de esa frase no estas entendiendo.


 Repite para todas las distros existentes, muestra que Debian gana por
 mucho a todas y estaras en toda la libertad de afirmar lo que has dicho,
 mientras tanto, deberias ser mas conservador en tus afirmaciones.

/me mira arriba y dice huh?


  BTW, Red Hat Inc. hace lo mismo con su linea empresarial, solo que con
  un tiempo menor de duracion (18 meses):
 
 No cambies el tema, por lo demas, 

Cambiar el tema?

Te estoy dando una comparacion real del modelo de Debian v/s otra
distribucion comercial que hace exactamente lo mismo.

Tal vez no me se expresar o tu tienes muy mala comprension lectora.

Cada vez que digo una sola cosa, que ademas es la que he argumentado
todo el tiempo, la extrapolas a algo que no he mencionado.


 no he visto que RH Inc se haya
 declarado como la mas segura de todas las distros. 

Y Debian si?
Lo dije yo?
Lo dijo alguien aca?


 Si asi hubiese sido, le estaria haciendo las mismas preguntas.

Por que sera que te creo? :-)


 Saludos

Saludos.


-- 
Rodrigo Henriquez M.http://www.corporacionlinux.cl
Corporacion Linux S.A.  Fonos: 02 2442988 - 02 2444250
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 28 12:38:59 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (celtita)
Date: Fri Jan 28 14:03:08 2005
Subject: VLAN y MTU
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


 Al eliminar la VLAN todo volvió a la normalidad y el trafico se 
 reestableció para dichos servicios.

 Alquien puede explicar:

 a) Por que la nueva interfaz de la VLAN redujo MTU?  (es normal esto?)

es normal, cabeceras IP



 




Kernel nuevo en Woody

2005-01-28 Por tema Luis
Hi,

[...]
  si..y ademas tendra una maquina con una distribucion obsoleta de
  obsequio.
  con puros paquetes  del periodo precambrico...
   
 La cual es bastante mas segura que cualquier otra distribucion
   
Como midieron eso? Donde encuentro los detalles?
   Es cosa de comparar el nivel de bugs encontrados en Debian Woody v/s
las
   distribuciones mas recientes.
  jejeje, eso si es incomparable... y ridiculo, :)

 Si?
 Por que?
Es incomparable porque el software actual que usan las distribuciones
modernas  no es el mismo que trae la version arcaica de Debian Woody...
Es ridiculo porque el hacer la comparacion que tu haces no puede dar como
resultado el saber cual es la distribucion mas segura.
Para considerar mas segura  a una distribucion  Linux X se deben
evaluar/considerar/comparar  otros parametros/caracteristicas como son el
tener/agregar  caracteristicas que la hagan mas segura, algo como lo que
hacen Trustix/Trusted  o otros SO como OpenBSD que tienen  como finalidad
entregar sistemas  realmente seguros. Tambien se puede  considerar lo que ha
hecho RedHat con fedora/RHAS/centos, a las  que le ha  introducido mejoras
con la finalidad de  hacer de estos sistemas linux algo mucho mas seguro
(ExecShield/Politicas SELinux).

Tambien es erroneo pensar que  porque  no han encontrado  bugs en los
paquetes antiguos de Woody estos bugs no existan, esto debido  a que  dudo
que hoy  a los  profesionales serios de la seguridad  informatica le
interese  auditar dichos paquetes, :)  ya que estos  se  centran en estudiar
lo que se usa en una distribucion de linux actual (paquetes de softwareque
tb. tiene  Sarge verdad?)

  Aun nadie responde si Debian tiene  los parches  a los ultimos  bugs del
  kernel (que no es uno sino varios...) y que demuestra  que la seguridad
de
  Debian no es tal.

 Ya te lo respondieron.
Si?
ok, entonces no hay parches?


 http://packages.debian.org/stable/admin/selinux
Si lo vi, me llama la atencion de la fecha de ese paquete, comparado  con lo
que el mismo mantenedor  tiene  en otros sitios...

saludos,

Luis


Kernel nuevo en Woody

2005-01-28 Por tema Rodrigo Henriquez M - Corporacion Linux S.A.
On Fri, Jan 28, 2005 at 02:22:00PM -0300, Luis wrote:
 Hi,

[comentarios no aplicables borrados]

  http://packages.debian.org/stable/admin/selinux
 Si lo vi, me llama la atencion de la fecha de ese paquete, comparado  con lo
 que el mismo mantenedor  tiene  en otros sitios...

Si tuvieras alguna minima nocion de como funciona, entenderias por que.

EOT

-- 
Rodrigo Henriquez M.http://www.corporacionlinux.cl
Corporacion Linux S.A.  Fonos: 02 2442988 - 02 2444250
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 28 13:51:48 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Fri Jan 28 14:26:51 2005
Subject: Diferencia entre librerias-
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Fri, Jan 28, 2005 at 04:22:43AM -0300, Felipe Covarrubias wrote:

 ¿ Alguien ha usado ambas en alguna aplicacion de I/O ?
 reconocio alguna diferencia en el uso de estas para algun puerto ?

No uses asm/io.h, y listo.  Todo lo que deberias necesitar esta en
sys/io.h (que es lo que se necesita para tener acceso a las llamadas a
sistema correspondientes).

-- 
Alvaro Herrera ([EMAIL PROTECTED])
We are who we choose to be, sang the goldfinch
when the sun is high (Sandman)
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 28 13:50:26 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Fri Jan 28 14:34:32 2005
Subject: Denuncia
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Fri, Jan 28, 2005 at 03:07:55AM -0300, Horst von Brand wrote:
 Cristian Aravena Romero [EMAIL PROTECTED] dijo:
 
  Puede que me equivoque pero encontré este artículo en internet,
  http://www.escritorioya.com.ar/modules/Reviews/yaaad3.html y por lo
  menos la definición de ubuntu denota algo de la filosofía de Software
  Libre.
 
 Ubuntu es un proyecto personal de un millonario sudafricano (IIRC)

Solo for the record: no es cualquier millonario sudafricano.  Es el
tipo que era dueño de Thawte y lo vendio a Verisign en varios centenares
de millones de dolares.  Luego fue el segundo turista espacial, metido
en un transbordador.  Y ahora se dedica a la filantropia: uno de sus
proyectos es hacer una distribucion de Linux.

Es dificil que se sustente el desarrollo indefinidamente solo con la
fortuna de Shuttleworth, pero a mi no me sorprenderia que se empezara a
vender bien.  El producto es, hasta donde he sabido, de una calidad
extraordinaria.

[...]

 - El personaje del caso puede tener mucha plata, pero armar y mantener
   durante una media docena de an~os (al menos eso le tomo a RH, ... para
   llegar donde estan) a un grupo suficiente de ingenieros de buen nivel es
   _mucha_ plata. Claro, cuando partio RH Linux era visto como un juguete
   para computines infantiles, ya no; pero igual requiere maduracion y
   suficiente tiempo en el mercado para adquirir credibilidad.

Dado que todo esto es software libre, Ubuntu se construye _sobre_ lo que
ya hicieron RedHat, Suse, Mandrake, Debian et al.  No empieza de cero.
Eso significa que muchos de esa media docena de años ya estan
recorridos, tanto tecnicamente como en terminos de PR.

-- 
Alvaro Herrera ([EMAIL PROTECTED])
El sabio habla porque tiene algo que decir;
el tonto, porque tiene que decir algo (Platon).
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 28 14:38:42 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Iv=E1n_Castro_M=2E-?=)
Date: Fri Jan 28 14:38:48 2005
Subject: Denuncia
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

...fuera de ser un sinverguenza, que mas decir...

yo he pedido N
 (tengo más de 60 cd's sólo para x86 en mi casa, ademas de tener para
las otras 2 arquitecturas...)

y aun asi quiero darlos luego, pero a gente entendida e interesada...

(OT: El que quiera uno, que me escriba, y si es de stgo, nos juntamos
a mi retorno del norte.. :D )

...lo que si se i= que por la cantidad que pedi v/s tiempo de
liberacion, me va a costar N desacerme de casi todos antes que liberen
la version siguiente, pero nunca tan barsuo como para ir a deremate y
venderlos...

¿Estará cobrando El Servicio de Distribucion ?
¡Es Caro como Tal!


ya gente, los dejo, yo vuelvo a la playa, salu2 HvB... :D

p.d.: el desierto de noche ?? espectacular.. ^.^

On Thu, 27 Jan 2005 13:16:39 -0300, Cristian Correa [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Navegando por internet me tope con este sinvegüenza que esta vendiendo
 los cd de Ubuntu que debieran repartirse gratis.
 
 http://www.deremate.cl/accdb/viewItem.asp?IDI=7247073#qer
 
 A mi realmente me indigno. Creo que va contra el pensamiento del Open
 Source  y de las libertades que da este.
 
 Con personas como esta nuestro país no surge.
 
 Si alguien es de Temuco que trate de pedir cd's Ubuntu para que su
 comunidad pueda gozar de las bondades del Open Source. Lo pueden hacer
 en esta página:
 
 http://shipit.ubuntulinux.org
 
 Entre más pidan mejor. Yo ya pedi varios (se demoraron un poco, pero
 llegaron) y 

Kernel nuevo en Woody

2005-01-28 Por tema Marcos Ramirez A.
On Fri, 2005-01-28 at 13:30 -0300, Rodrigo Henriquez M - Corporacion
Linux S.A. wrote: 
 Yo no he dicho eso.
 Dije que Woody era mas segura y estable que otras distribuciones mas
 actuales.

Te incluyo tu propio mensaje para que lo re-leas. Corte las partes no
relevantes, pero te lo puedo mandar completo si lo necesitas.


  From: 
Rodrigo Henriquez M - Corporacion
Linux S.A.
[EMAIL PROTECTED]
   Subject: 
Re: Kernel nuevo en Woody
  Date: 
Thu, 27 Jan 2005 15:02:42 -0300

[...]
La cual es bastante mas segura que cualquier otra distribucion y sirve
perfectamente para los requerimientos especificados.
[...]
-

 En ningun momento dije que Woody era la distribucion mas segura de
 todas.

re-lee tu mensaje. Si es mas segura que cualquier otra distribucion,
entonces evidentemente que es la mas segura de todas las
distribuciones (i.e., no hay ninguna otra que sea mas segura). 

 Te saliste totalmente de foco.
 Primero, nadie ha dicho que Woody tiene como objetivo la seguridad.

cierto.

 Lo _unico_ que estoy diciendo desde hace unos ocho correos atras, es :
 Woody es mas estable y seguro comparado con las distribuciones actuales.

El enunciado es similar, pero el alcance es totalmente distinto.

 No entiendo que parte de esa frase no estas entendiendo.

Entiendo perfectamente ambos enunciados, por eso es que pedia
argumentos. 


  No cambies el tema, por lo demas, 
 Cambiar el tema?

Asi es. Si defiendes X no puedes decir que Y es similar a X, por lo
tanto X es cierto. Tienes que demostrar que Y es cierto primero y que
la similitud entre ambos se da en la caracteristica que te interesa
demostrar.

 Te estoy dando una comparacion real del modelo de Debian v/s otra
 distribucion comercial que hace exactamente lo mismo.

Ambos mantienen distros de Linux, cierto. Nada se puede inferir de eso.

 Tal vez no me se expresar o tu tienes muy mala comprension lectora.

a veces tengo buena memoria =)

 Cada vez que digo una sola cosa, que ademas es la que he argumentado
 todo el tiempo, la extrapolas a algo que no he mencionado.

Te mando una copia de tu mensaje, o quiza quieras verla en los logs de
la lista?

  no he visto que RH Inc se haya declarado como la mas segura de todas las 
  distros. 
 
 Y Debian si?

ni idea.

 Lo dije yo?

si 

 Lo dijo alguien aca?

tu

  Si asi hubiese sido, le estaria haciendo las mismas preguntas.
 
 Por que sera que te creo? :-)

por que soy muy creible ? =)

Saludos
-- 
Marcos Ramirez A. [EMAIL PROTECTED]







Kernel nuevo en Woody

2005-01-28 Por tema Marco Orellana O.
On Fri, 28 Jan 2005 14:49:30 -0300, Marcos Ramirez A.
[EMAIL PROTECTED] wrote:

[..Marcos Ramirez nos cuenta su gran investigacion..]

Que tiene que ver esto con la lista. Marcos si tienes problemas con
Rodrigo, puedes seguir tu gran investigacion en su correo privado.

-- 
Marco Orellana
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 28 15:48:25 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Henriquez M - Corporacion Linux S.A.)
Date: Fri Jan 28 16:04:46 2005
Subject: Kernel nuevo en Woody
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Fri, Jan 28, 2005 at 02:49:30PM -0300, Marcos Ramirez A. wrote:
 On Fri, 2005-01-28 at 13:30 -0300, Rodrigo Henriquez M - Corporacion
 Linux S.A. wrote: 
  Yo no he dicho eso.
  Dije que Woody era mas segura y estable que otras distribuciones mas
  actuales.
 
 Te incluyo tu propio mensaje para que lo re-leas. Corte las partes no
 relevantes, pero te lo puedo mandar completo si lo necesitas.
 
 
   From: 
 Rodrigo Henriquez M - Corporacion
 Linux S.A.
 [EMAIL PROTECTED]
Subject: 
 Re: Kernel nuevo en Woody
   Date: 
 Thu, 27 Jan 2005 15:02:42 -0300
 
 [...]
 La cual es bastante mas segura que cualquier otra distribucion y sirve
 perfectamente para los requerimientos especificados.
 [...]
 -
 
  En ningun momento dije que Woody era la distribucion mas segura de
  todas.
 
 re-lee tu mensaje. Si es mas segura que cualquier otra distribucion,

Que increible. Fijate que si agregas el _bastante_, tal como yo lo
escribi cambia el significado de la frase.

Lo que quise decir, es lo que dije como 9 veces hasta ahora.
Ya me lateo repetirlo.


  Te saliste totalmente de foco.
  Primero, nadie ha dicho que Woody tiene como objetivo la seguridad.
 
 cierto.
 
  Lo _unico_ que estoy diciendo desde hace unos ocho correos atras, es :
  Woody es mas estable y seguro comparado con las distribuciones actuales.
 
 El enunciado es similar, pero el alcance es totalmente distinto.
 
  No entiendo que parte de esa frase no estas entendiendo.
 
 Entiendo perfectamente ambos enunciados, por eso es que pedia
 argumentos. 

Y te los di. Que no te gusten o no los aceptes o no te convenzan es otra cosa.
Estas en tu derecho.


   No cambies el tema, por lo demas, 
  Cambiar el tema?
 
 Asi es. Si defiendes X no puedes decir que Y es similar a X, por lo
 tanto X es cierto. Tienes que demostrar que Y es cierto primero y que
 la similitud entre ambos se da en la caracteristica que te interesa
 demostrar.

Osea que segun tu, para demostrar que X puede ser cierta, no puedo poner
una comparativa de X con Y?

(Aqui ya nos pusimos mas lateros aun...)


  Te estoy dando una comparacion real del modelo de Debian v/s otra
  distribucion comercial que hace exactamente lo mismo.
 
 Ambos mantienen distros de Linux, cierto. Nada se puede inferir de eso.
 
  Tal vez no me se expresar o tu tienes muy mala comprension lectora.
 
 a veces tengo buena memoria =)

Ok, buena memoria, pero mala comprension lectora. :-p


  Cada vez que digo una sola cosa, que ademas es la que he argumentado
  todo el tiempo, la extrapolas a algo que no he mencionado.
 
 Te mando una copia de tu mensaje, o quiza quieras verla en los logs de
 la lista?
 
   no he visto que RH Inc se haya declarado como la mas segura de todas las 
   distros. 
  
  Y Debian si?
 
 ni idea.
 
  Lo dije yo?
 
 si 

Segun tu.


  Lo dijo alguien aca?
 
 tu

Idem.


   Si asi hubiese sido, le estaria haciendo las mismas preguntas.
  
  Por que sera que te creo? :-)
 
 por que soy muy creible ? =)

Ehmmm...bueno, no era por eso pero dejemoslo asi :-p

:-)

Saludos.

PD: EOT

-- 
Rodrigo Henriquez M.http://www.corporacionlinux.cl
Corporacion Linux S.A.  Fonos: 02 2442988 - 02 2444250
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 28 16:21:57 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Miguel Oyarzo O.)
Date: Fri Jan 28 16:22:04 2005
Subject: VLAN y MTU
In-Reply-To: !~!UENERkVCMDkAAQACABgA99MlpbCyWka
[EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

At 12:38 p.m. 28/01/2005, celtita wrote:
 
  Al eliminar la VLAN todo volvió a la normalidad y el trafico se
  reestableció para dichos servicios.
 
  Alquien puede explicar:
 
  a) Por que la nueva interfaz de la VLAN redujo MTU?  (es normal esto?)

es normal, cabeceras IP


No lo se... no me queda claro por que.

Para mi sería mas logico que el MTU de la interfaz se agrande, por si la 
cabecera de los paquetes IP
tiene mas bits.

Por que dices que es normal?

Saludos

Miguel Oyarzo
INALAMBRICA
Punta Arenas








Kernel nuevo en Woody OffTopic

2005-01-28 Por tema Satoru Lucas Shindoi
No hay peor ciego que el que no quiere ver
Al que le gusta RH/Fedora y cia, obviamente que Debian/Gentoo y demas les 
pareceran arcaicas/complicadas
El usuario de Debian es obvio de que considera a su distro la mejor, por algo 
la usa.

Lo que no es tolerable es que usuarios de una distro en particular, opinen sin 
fundamentos (y sin escuchar los fundamentos de los demas) sobre otra.
Me imagino que seria terriblemente desagradable para un usuario de RH que un 
debianita hable mal (sin fundamentos y sin oir razones ajenas) acerca de su 
distro favorita. Y de manera reciproca lo mismo le ocurre a un debianita cuando 
un RH/Fedora/Suse habla de Debian.

Ahora paso a aclarar una cuestion:
- mis opiniones vertidas en este thread fueron con el unico objeto de evitar 
que comentarios de usuarios de RH/Fedora, ofensivos (IMHO) hacia Debian, 
dañaran la imagen de esta ultima llevando a CONFUSION.
Si alguien quiere saber algo sobre una distro, lo mejor es sacar sus propias 
conclusiones visitando sus respectivos webs y USANDOLOS durante un tiempo 
prudencial. (Ojo! no vale que otro me halla contado, hablemos de experiencias 
propias, si?)
- He usado TODAS las distros mas populares que han caido en mis manos (slack, 
mdk, rh, fedora, suse, debian, gentoo a traves de ututo-e, knoppix, etc) y 
otras no tan conocidas (cqure, fire, trustix, etc) asi como los *BSD. Pero, 
considero que mis opiniones sobre ellas solo son validas para: RH/Fedora, MDK, 
Suse y Debian; que fueron las que utilice tanto en servidores como en desktop 
de manera seria (no me contaron experiencias ajenas, fueron MIS experiencias).
- Cuando YO recomiendo una distro, la recomiendo por SUS ventajas, que NO 
dependen de las falencias (desde mi vision MUY personal) de las demas.
Ejemplos:
* para el desktop: MDK o Suse. Son simples de instalar, buenos GUI para 
configurar casi todo, deteccion de hard automagica
* para servidores: Debian Woody (Sarge de ser necesario). He utilizado MDK como 
servidor, asi como Suse. RH tambien hasta que se transformo en Fedora Core.
- Y por ultimo y quizas algo bastante importante: las experiencias 
positivas/negativas con las distros nos marcan a la hora de emitir una 
opinion sobre la misma. Si REALMENTE queremos dar una opinion profesional, 
debemos tratar de darles un lugar prioritario NO tomarlas como axiomas!

Luego de este nuevo delirio, pidiendo disculpas al owner (que al parecer no 
es muy tolerable a leer opiniones contrarias :-P), los saludo a todos. 
y que siga la musica!!

-- 
Satoru Lucas Shindoi
CEL: 03783-15666916
ICQ: 95357247 - Jabber: [EMAIL PROTECTED]
Messenger: [EMAIL PROTECTED] - Yahoo: [EMAIL PROTECTED]
--
GULCO - Grupo de Usuarios de GNU/Linux Corrientes - www.gulco.linux.org.ar
Sistemas de Informacion - DPEC - www.dpec.com.ar
LiNEA S.H. - Linux en el NEA Sociedad de Hecho - www.lineash.com.ar
www.shindoi.com.ar


Kernel nuevo en Woody

2005-01-28 Por tema Luis Sandoval
Hi,

El vie, 28-01-2005 a las 14:09 -0300, Rodrigo Henriquez M - Corporacion
Linux S.A. escribió:
 On Fri, Jan 28, 2005 at 02:22:00PM -0300, Luis wrote:
  Hi,
 
 [comentarios no aplicables borrados]
 
   http://packages.debian.org/stable/admin/selinux
  Si lo vi, me llama la atencion de la fecha de ese paquete, comparado  con lo
  que el mismo mantenedor  tiene  en otros sitios...
 
 Si tuvieras alguna minima nocion de como funciona, entenderias por que.

El paquete  a que haces referencia es una version obsoleta de SELinux. 
Pero si, esto es normal para un debianita, pues  a mi me llama la
atencion el que mantengan  software obsoleto.

En la testing/unstable  manejan una version  actual de SeLinux, que son
todos los paquetes  que  tu antes mencionaste.


saludos,

Luis




Kernel nuevo en Woody

2005-01-28 Por tema Marcos Ramirez A.
On Fri, 2005-01-28 at 15:48 -0300, Rodrigo Henriquez M - Corporacion
Linux S.A. wrote:

  re-lee tu mensaje. Si es mas segura que cualquier otra distribucion,
 
 Que increible. Fijate que si agregas el _bastante_, tal como yo lo
 escribi cambia el significado de la frase.

el bastante amplia el margen en que es mas segura que *cualquier
otra distro*. No cambia el significado, sino que refuerza la idea: En
ambos casos el nivel de seguridad que le achacas a Debian es mayor que
cualquier otra distro. Si hubiese sido es mas segura que _bastantes_
otras distros, tendria otro significado y no le estarias arrogando ser
la mas segura. 

 Lo que quise decir, es lo que dije como 9 veces hasta ahora.

quiza quisiste decir lo que señalas, el problema es que no es lo que
_escribiste_.

 Ya me lateo repetirlo.

Repetirlo no lo hace ni mas ni menos cierto.

 Osea que segun tu, para demostrar que X puede ser cierta, no puedo poner
 una comparativa de X con Y?

Puedes, pero solo en casos en que X e Y comparten la caracteristica que
estas comparando en el sentido en que los estas comparando. Por ejemplo,
los cocodrilos son peligrosos. Los arboles son verdes igual que los
cocodrilos. Por lo tanto, los arboles son peligrosos. La comparativa es
valida, pero la conclusion no.

 Ok, buena memoria, pero mala comprension lectora. :-p

no tienes pruebas =P

 PD: EOT

Ok. No hay objeciones de mi parte.

Saludos y buen fin de semana!
-- 
Marcos Ramirez A. [EMAIL PROTECTED]







Kernel nuevo en Woody

2005-01-28 Por tema celtita
No hay como tener que elegir entre FreeBSD, OpenBSD, NetBSD, BSDi,
Dragon. Y listo



Kernel nuevo en Woody OffTopic

2005-01-28 Por tema Rolando Espinoza La Fuente
 No hay peor ciego que el que no quiere ver
 Al que le gusta RH/Fedora y cia, obviamente que Debian/Gentoo y demas les 
 pareceran arcaicas/complicadas

Entonces ni hablar de Slackware que ni sistema de dependencias tiene =D

Saludos.

-- 
(c) RHODAS: Robotic Humanoid Optimized for Destruction and Accurate Sabotage
(w) http://darkstar.fcyt.umss.edu.bo/~rolando
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan 28 18:54:56 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Hugo Bravo Reyes)
Date: Fri Jan 28 19:20:30 2005
Subject: acceder a recurso samba desde ip externa
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] 
!~!UENERkVCMDkAAQACABgAaYIbMOXeF0CmHcAJm0kR5MKQ1afjW7UfnE2KtEN/[EMAIL
 PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola a todos...

Tengo un servidor de archivos con samba y firestarter para compartir 
internet.
Accedo a los recursos compartidos sin problemas desde la red interna 
pero no asi desde una ip externa.
Al parecer el problema esta en la autentificacion ya que al intentarlo 
desde la ip externa, me pide nombre de usuario y password, cosa que no 
me pide si me conecto desde alguna de las ips internas

tengo samba 3.0.10-1.fc2

Alguien me puede ayudar??
Adjunto smb.conf para quien quiera hacerlo

Muchas gracias de antemano

Hugo


 próxima parte 
# This is the main Samba configuration file. You should read the
# smb.conf(5) manual page in order to understand the options listed
# here. Samba has a huge number of configurable options (perhaps too
# many!) most of which are not shown in this example
#
# Any line which starts with a ; (semi-colon) or a # (hash)
# is a comment and is ignored. In this example we will use a #
# for commentry and a ; for parts of the config file that you
# may wish to enable
#
# NOTE: Whenever you modify this file you should run the command testparm
# to check that you have not made any basic syntactic errors.
#
#=== Global Settings =
[global]
log file = /var/log/samba/%m.log
load printers = yes
idmap gid = 16777216-33554431
socket options = TCP_NODELAY SO_RCVBUF=8192 SO_SNDBUF=8192
null passwords = yes
winbind use default domain = no
template shell = /bin/false
dns proxy = no
server string = Samba Server
idmap uid = 16777216-33554431
default = global
remote announce = 216.241.4.233/prosepan
workgroup = prosepan
os level = 20
printcap name = /etc/printcap
security = share
max log size = 50

[homes]
comment = Home Directories
browseable = no
writeable = yes

# Un-comment the following and create the netlogon directory for Domain Logons
; [netlogon]
;   comment = Network Logon Service
;   path = /home/netlogon
;   guest ok = yes
;   writable = no
;   share modes = no


# Un-comment the following to provide a specific roving profile share
# the default is to use the user's home directory
;[Profiles]
;path = /home/profiles
;browseable = no
;guest ok = yes


# NOTE: If you have a BSD-style print system there is no need to
# specifically define each individual printer
[printers]
comment = All Printers
path = /var/spool/samba
browseable = no
# Set public = yes to allow user 'guest account' to print
printable = yes

# This one is useful for people to share files
;[tmp]
;   comment = Temporary file space
;   path = /tmp
;   read only = no
;   public = yes

# A publicly accessible directory, but read only, except for people in
# the staff group
;[public]
;   comment = Public Stuff
;   path = /home/samba
;   public = yes
;   read only = yes
;   write list = @staff

# Other examples.
#
# A private printer, usable only by fred. Spool data will be placed in fred's
# home directory. Note that fred must have write access to the spool directory,
# wherever it is.
;[fredsprn]
;   comment = Fred's Printer
;   valid users = fred
;   path = /homes/fred
;   printer = freds_printer
;   public = no
;   writable = no
;   printable = yes

# A private directory, usable only by fred. Note that fred requires write
# access to the directory.
;[fredsdir]
;   comment = Fred's Service
;   path = /usr/somewhere/private
;   valid users = fred
;   public = no
;   writable = yes
;   printable = no

# a service which has a different directory for each machine that connects
# this allows you to tailor configurations to incoming machines. You could
# also use the %u option to tailor it by user name.
# The %m gets replaced with the machine name that is connecting.
;[pchome]
;  comment = PC Directories
;  path = /usr/pc/%m
;  public = no
;  writable = yes

# A publicly accessible directory, read/write to all users. Note that all files
# created in the directory by users will be owned by the default user, so
# any user with access can delete any other user's files. Obviously this
# 

Kernel nuevo en Woody OffTopic

2005-01-28 Por tema Luis
Hi,
 Entonces ni hablar de Slackware que ni sistema de dependencias tiene =D
Pero Slackware  no es una distribucion arcaica como lo es debian :)


saludos,

Luis


Kernel nuevo en Woody

2005-01-27 Por tema Felipe Covarrubias
en mi opinion si, pero eso no quiere decir que no pueda fallar. yo
diria que confio  en un sistema Debian Stable, por que yo en lo
personal y ni en lo cercanamente conocido he sabido que hayan tenido
problemas (no cercanos claro), pero eso tambien va en quien lo
administre por que si dejas abierto tu sistema o no tienen un buen
control entre lo que sale y entra a tu servidor entonces eres super
vulnerable y eso te pasara con  debian, slack, rh o lo que sea. por
eso es muy importante la labor de seguridad que el mismo admin haga,
ahora creo que cualquiera de estas distro de linux pueda funcionar muy
bien en aplicaciones criticas y el de elegir una u otra dependera de
con cual eres tu más capaz de adaptar al rigor que deseas tener.

siendo que las variaciones de una distro a otra son de forma y no de
fondo ;) en lo central.

a modo de experiencia: hace un año +- los servidores oficiales de
Debian fueron hackeados en internet y esta de mas decirte que estos
estaban administrados por la misma gente de debian y aun asi fueron
vulnerables a una falla que se presentaba en todos los sistemas...
vez por eso tampoco se puede asegurar aun hoy que la seguridad esta garantizada.

 
 Pero estables, los que tienen experiencia con dichos paquetes, puedo
 confiar en ellos para ambientes criticos???
 
 --
 Marco Orellana
 


-- 
Felipe Covarrubias
Estudiante Ingenieria Civil Electrónica
Departamento de Electrónica
Universidad Tecnica Federico Santa Maria


Kernel nuevo en Woody

2005-01-27 Por tema Juan M. Cataldo S.
Cristian Rodriguez dijo:
 On Wed, 26 Jan 2005 21:31:52 -0300, Felipe Covarrubias dijo:
  de todas formas si quisieras tener la seguridad como factor ante todo,
  la gente de Debian Recomienda Siempre usar la version Stable (Woody)
 
 si..y ademas tendra una maquina con una distribucion obsoleta de
 obsequio.  con puros paquetes  del periodo precambrico...

Como si fuera buena idea correr las ultimas versiones de todo en un
servidor.

Un real criterio de seleccion para una distro en dicho ambiente es la
existencia, duracion y calidad del servicio de actualizaciones.

-- 
Juan M. Cataldo Sepulveda   mailto:[EMAIL PROTECTED]
   http://www.inf.utfsm.cl/~jcataldo
Over thinking, over analyzing separates the body from the mind. 
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jan 27 15:11:13 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Luis Sandoval)
Date: Thu Jan 27 15:11:17 2005
Subject: Kernel nuevo en Woody
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hi,

El jue, 27-01-2005 a las 14:03 -0300, Felipe Covarrubias escribió:
  noflame
  si..y ademas tendra una maquina con una distribucion obsoleta de obsequio.
  con puros paquetes  del periodo precambrico...
  /noflame
 
 Nop, no es asi ya que la version Stable de Debian busca dos Objetivos claves:
 
 1) Estabilidad
 2) Solo actualizaciones de Seguridad
Consulta: Debian woody incluye los ultimos parches de seguridad al
kernel de Linux?


saludos,

Luis




Kernel nuevo en Woody

2005-01-27 Por tema Cristian Rodriguez
On Thu, 27 Jan 2005 14:03:14 -0300, Felipe Covarrubias
[EMAIL PROTECTED] wrote:
  noflame
  si..y ademas tendra una maquina con una distribucion obsoleta de obsequio.
  con puros paquetes  del periodo precambrico...
  /noflame
 
 Nop, no es asi ya que la version Stable de Debian busca dos Objetivos claves:
 
 1) Estabilidad
 2) Solo actualizaciones de Seguridad
 
 y si bien no cuenta con paquetes nuevos o recientes es decir que no
 tengan mas de 1 año en pruebas (o algo asi) cuenta con la estabilidad
 segura para un servidor en el cual no creo que necesites gnome 2.8
 para un servidor(que es un paquete nuevo)... (diria estabilidad
 garantizada, pero ellos mismo lo dejan en claro en el mensaje post
 instalacion.. jejeje)
 
 --
 Felipe Covarrubias
 Estudiante Ingenieria Civil Electrónica
 Departamento de Electrónica
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria
 
 

IMHO creo que el asunto de la estabilidad va mucho mas alla del
software que haya o no instalado en una maquina .Ese asunto de
estabilidad es el tipico argumento debianita que me niego a
creer.(show me the facts)

Como todas las cosas,el software tambien avanza y se supone que sacan
nuevas versiones para corregir bugs y agregar nuevas prestaciones...
Me cuesta entender un poco esa politica de usar software arcaico,que
muchas veces no va prestar la utilidad que en la actualidad se
requiere.


Kernel nuevo en Woody

2005-01-27 Por tema Marcos Ramirez A.
On Thu, 2005-01-27 at 15:02 -0300, Rodrigo Henriquez M - Corporacion
Linux S.A. wrote:
 El jue, 27-01-2005 a las 13:46 -0300, Cristian Rodriguez escribió:
 
  noflame
  si..y ademas tendra una maquina con una distribucion obsoleta de obsequio.
  con puros paquetes  del periodo precambrico...
 
 La cual es bastante mas segura que cualquier otra distribucion y sirve
 perfectamente para los requerimientos especificados.

Puedes arguir que el hecho de no encontrar errores a lo largo del tiempo
significa [o lleva a pensar] que no los hay, pero tambien existe la
probabilidad que existan pero no los hayan encontrado simplemente. 

Sobre el bastante mas segura que _cualquier_ otra distro, lo veo
dificil, puesto que a) existen distros orientadas especificamente a
seguridad (Trustix, bastille-linux, entre otros) y b) El criterio usado
ayuda, pero no es suficiente. Quiza en este punto te referias a Fedora
development?

Sobre si cumple con los requerimientos, es altamente dependiente de
cuales requerimientos estemos hablando; y en lo personal tengo varios
escenarios donde no sirve solo por lo viejo de las aplicaciones.

Saludos
-- 
Marcos Ramirez A. [EMAIL PROTECTED]







Kernel nuevo en Woody

2005-01-27 Por tema Marcos Ramirez A.
On Thu, 2005-01-27 at 15:26 -0300, Cristian Rodriguez wrote:
 Como todas las cosas,el software tambien avanza y se supone que sacan
 nuevas versiones para corregir bugs y agregar nuevas prestaciones...

El problema es que al corregir bugs o agregar nuevas funcionalidades
puedes estar introduciendo nuevos bugs, lo que te impacta en la
estabilidad/confiabilidad del software.

 Me cuesta entender un poco esa politica de usar software arcaico,que
 muchas veces no va prestar la utilidad que en la actualidad se
 requiere.

La logica -como yo la entiendo- es que entre mas tiempo lleva un
programa siendo probado menos posibilidades hay de que exista un error;
algo de sentido tiene, pero perfectamente se puede estar frente a un
caso en que no se ha mirado donde estan los problemas. Diferenciar cual
de los dos casos se puede volver extremadamente dificil: para demostrar
que hay errores basta encontrar uno, pero demostrar lo contrario es una
tarea enorme!

Y asi llegas a la situacion descrita: O te vas por el lado de la
estabilidad (== tiempo sin encontrar errores) y sacrificas
funcionalidades o te vas por el lado de las
caracteristicas/funcionalidades corriendo el riesgo de que la ultima
version introdujo errores que la precedente [ojala] no tenia.

Saludos
-- 
Marcos Ramirez A. [EMAIL PROTECTED]







Kernel nuevo en Woody

2005-01-27 Por tema Rodrigo Henriquez M - Corporacion Linux S.A.
El jue, 27-01-2005 a las 16:26 -0300, Marcos Ramirez A. escribió:
 On Thu, 2005-01-27 at 15:02 -0300, Rodrigo Henriquez M - Corporacion
 Linux S.A. wrote:
  El jue, 27-01-2005 a las 13:46 -0300, Cristian Rodriguez escribió:
  
   noflame
   si..y ademas tendra una maquina con una distribucion obsoleta de obsequio.
   con puros paquetes  del periodo precambrico...
  
  La cual es bastante mas segura que cualquier otra distribucion y sirve
  perfectamente para los requerimientos especificados.
 
 Puedes arguir que el hecho de no encontrar errores a lo largo del tiempo
 significa [o lleva a pensar] que no los hay, pero tambien existe la
 probabilidad que existan pero no los hayan encontrado simplemente. 

Si no los han encontrado,  no existen, no crees? :-)


 Sobre el bastante mas segura que _cualquier_ otra distro, lo veo
 dificil, puesto que a) existen distros orientadas especificamente a
 seguridad (Trustix, bastille-linux, entre otros) y b) El criterio usado
 ayuda, pero no es suficiente. 

Ayuda para el caso en cuestion.

 Quiza en este punto te referias a Fedora development?

No solo a ella. Hablo de  varias distribuciones mas actualizadas.
Incluyendo sarge o sid.



 Sobre si cumple con los requerimientos, es altamente dependiente de
 cuales requerimientos estemos hablando;

De lo que planteo la persona que inicio el thread, no crees?

Tengo que istalar debian en 2 maquinas y hacer algunas pruebas.
Instalare el sabor bf2.4, pero quiero hacerle un upgrade e instalarle un
kernel mas nuevo. La maquina estaria dando servicios como gateway
(firewall, router, NAT, quizas apache u otro, etc) y tendra una pata en
Internet. Es recomendable? Alguien lo ha hecho?  Algun procedimiento?
Alguna URL para leer? Algua experiencia que contar?

  y en lo personal tengo varios escenarios donde no sirve solo por lo viejo 
 de las aplicaciones.

Entonces no lo uses. So simple ;-)


 Saludos

Saludos.

-- 
Rodrigo Henriquez M.http://www.corporacionlinux.cl
Corporacion Linux S.A.  Fonos: 02 2442988 - 02 2444250


Kernel nuevo en Woody

2005-01-27 Por tema Juan M. Cataldo S.
Marcos Ramirez A. dijo:
 On Thu, 2005-01-27 at 15:02 -0300, Rodrigo Henriquez M - Corporacion
 Linux S.A. wrote:
  La cual es bastante mas segura que cualquier otra distribucion y sirve
  perfectamente para los requerimientos especificados.
 
 Puedes arguir que el hecho de no encontrar errores a lo largo del tiempo
 significa [o lleva a pensar] que no los hay, pero tambien existe la
 probabilidad que existan pero no los hayan encontrado simplemente. 

Claro que puede, pero no he visto que lo haya hecho. Nadie ha hablado de
algo relacionado con no encontrar errores a lo largo del tiempo.

 [...]
 Sobre si cumple con los requerimientos, es altamente dependiente de
 cuales requerimientos estemos hablando;

Obvio. Por algo estamos hablado de los requerimientos expresados al
principio de este thread.

 y en lo personal tengo varios
 escenarios donde no sirve solo por lo viejo de las aplicaciones.

Nadie ha dicho que a _ti_ te sirva.

-- 
Juan M. Cataldo Sepulveda   mailto:[EMAIL PROTECTED]
   http://www.inf.utfsm.cl/~jcataldo
I pray the light lifts me out before I pine away. 
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jan 27 17:28:05 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Alberto Rivera)
Date: Thu Jan 27 17:22:21 2005
Subject: iptables
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El jue, 27-01-2005 a las 12:45, Juan Martínez escribió:
 El jue, 27-01-2005 a las 08:34 -0300, Alberto Rivera escribió:
  El mié, 26-01-2005 a las 21:39, Felipe Covarrubias escribió:
   On Wed, 26 Jan 2005 16:15:05 -0300, Juan Martínez [EMAIL PROTECTED] 
   wrote:
El mié, 26-01-2005 a las 15:27 -0300, Alberto Rivera escribió:
 Una consultilla. resulta que estoy haciendo masquerade para una
 subred dentro de una empresa, con el

Mala idea...

   Hmm.. Sorry pero por que ?
  
  Explicate porqué es mala idea ...
 
 Como dije antes, se expone a la red interna. Para estos fines se usa un
 DMZ. Basta que agregues una tarjeta de red al firewall y listo...
 
Pero yo tengo la dos interfaces eth0 en LAN y eth1 en ppp0

 Ahora la pregunta ¿Cómo puedo cerrar solamente los
 puertos que están siendo utilizados desde el exterior utilizando
 iptables?

Mejor solo acepta lo que necesitas. Pero con una regla de la cadena
forward dices que si el origen es de internet y el destino tu red
interna por los puertos X protocolos udp/tcp, entonces DROP o REJECT.
  
  El problema de aceptar lo que se requiere en una empresa con 50 máquinas
  no es fácil ya que existen muchos usuarios que ingresan a sitios
  determinados por ejemplo de proveedores de servicios o bien de productos
  los cuales tienen sus propios métodos de ingreso.
 
 Lo que tienes que hacer es dar salida libre y restringir la entrada. Se
 supone que tienes que aceptar las conexiones de vuelta (las establecidas
 y las en espera entrantes). Pero de todas formas es preferible que los
 50 usuarios te den sus requerimientos para hacer las reglas de firewall,
 sino no tiene sentido este.
 
Estamos claros pero como se puede hacer para autorizar las salidas
completas y aceptar las conexiones de vuelta ??? como lo mencionaste,
estamos claros como hacer que salga todo pero como se debe hacer para el
ingreso??? uno por uno

 adicionalmente ¿existirá la posibilidad de filtrar
 correos o algo por el estilo desde el mismo iptables?

Se puede, pero iptables no es para eso. Es mas eficiente usar un
antispam o un antivirus (spamassasing y clamav por ejemplo).
  
  en el caso del clamav o algún otro antivirus es necesario tener el
  servidor de correo instalado físicamente en la empresa o se puede
  utilizar también el correo externo?, lo que se hace en esa empresa en
  particular, es que se tiene el servidor para compartir una línea
  monousuario con las 50 máquinas a través de squid, y adicionalmente el
  correo sale y entra de forma transparente a tres servidores de correo
  entre ellos el de telefonica y entel donde se tienen mail hostings,
  aparte el de la empresa en cuestión.
 
 Solicita a estas empresas el filtrado. Sino instala un proxy (postfix
 puede ayudarte en esto) de correo, y ahi puedes filtrar con clamav y
 spamassassing
 
Tengo funcionando el squid pero no el postfix de hecho no sé como
hacerlo así que voy a echar un vistazo por ahí, a las empresas se les ha
pedido en reiteradas oportunidades que den estos servicios pero nada...

PD: desinfecta a los Hasefroch... 
  
  Esa cosa (porque no se le puede decir más) esta desinfectada pero de
  todas formas algo tiene que software como el ad-aware y antivirus varios
  no encuentran nada, por ej. es el caso de la conexión Hasefroch-ds que
  aparece a cada rato dentro de los monitores al exterior... y estas
  direcciones son las que quiero filtrar específicamente
 
 Con lo cual no vas a eliminar el tráfico basura en la 

Kernel nuevo en Woody

2005-01-27 Por tema Cristian Rodriguez
On Thu, 27 Jan 2005 16:05:11 -0300, Marcos Ramirez A.
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Thu, 2005-01-27 at 15:26 -0300, Cristian Rodriguez wrote:
  Como todas las cosas,el software tambien avanza y se supone que sacan
  nuevas versiones para corregir bugs y agregar nuevas prestaciones...
 
 El problema es que al corregir bugs o agregar nuevas funcionalidades
 puedes estar introduciendo nuevos bugs, lo que te impacta en la
 estabilidad/confiabilidad del software.

pensemos en lo siguiente..cuanto tiempo demora una distribucion ( de
las mas usadas) en corregir un bug que en _la_ vida_ real_ impacte
fuertemente a la estabilidad del sistema? 24 hrs?
es entonces eso una verdadera justificacion para utilizar software obsoleto?

IMHO la estabilidad no depende solo del software..depende del estado y
calidad de tu hardware,de cuestiones electricas..etc..ademas de
claro.. del el que esta entre la silla y el monitor...

[...]
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jan 27 17:28:01 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (NYARLATHOTEP El Caos Reptante)
Date: Thu Jan 27 17:28:05 2005
Subject: Denuncia
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Yo a las personas que les he dado las copias de Ubuntu, les he
solicitado que las usen, las prueben , y que las copien y las
compartan.

Pero vender una copia del live cd a 4 lucas, creo que es exagerado, y
7 lucas el cd de instalacion es una brutalidad.

Vendan cd con imagenes quemadas a un precio modico. 


On Thu, 27 Jan 2005 16:31:18 -0300, Ricardo Mun~oz A. [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El jue, 27-01-2005 a las 14:27, Rodrigo Gutiérrez Torres escribió:
  Creo que el tema no va por la legalidad. Lo que esta haciendo
  este tipo es _absolutamente_inmoral_ y denunciarlo y condenarlo
  es lo menos que se puede hacer.
  Estamos claros que el tipo puede vender las copias que haga de
  los discos, puesto que invirtio trabajo, maquina y tiempo en hacerlo;
  pero lucrar con las copias que regalaron no lo encuentro mas
  moralmente correcto que vender la leche que regalan en los
  consultorios.
 
 en ese caso, seria tambien inmoral haber pedido decenas de copias
 (hubo gente que pidio mas de 100!) para que luego se pierdan o que
 se las regalen a sus amigos que luego los usen como posavasos...
 que tanto cuesta bajar la imagen ISO y quemarla??
 
 ademas, si el tipo las vende a $2.000 y alguien le compra, te aseguro
 que el comprador le dara un buen uso pq estara interesado en lo que
 compra... en cambio la copia regalada probablemente termine en la
 basura...
 
 --
 Ricardo Mun~oz A.
 Usuario Linux #182825 (counter.li.org)
 
 


-- 
Alguien quiere una cuenta en gmail?
avisenme...


Kernel nuevo en Woody

2005-01-27 Por tema Luis Sandoval
Hi,

El jue, 27-01-2005 a las 15:02 -0300, Rodrigo Henriquez M - Corporacion
Linux S.A. escribió:
 El jue, 27-01-2005 a las 13:46 -0300, Cristian Rodriguez escribió:
 
  noflame
  si..y ademas tendra una maquina con una distribucion obsoleta de obsequio.
  con puros paquetes  del periodo precambrico...
 
 La cual es bastante mas segura que cualquier otra distribucion 
Especificamente mas segura que quien?

En otro mail pregunte  si  Woody  tiene los parches  a los ultimos bugs 
al kernel, ya que me parece  que esto no es asi, lo que echa por tierra
el tema de que Debian sea mas segura  que  cualquier otra
distribucion.

Hay distribuciones que tienen una clara orientacion a la seguridad o por
ultimo usar algo como OpenBSD.

 y sirve
 perfectamente para los requerimientos especificados.
Si, puede ser
pero tambien hay muchos otros escenarion donde woody  no puede ser
considerada.

Ej. En Woody se puede instalar en un PC con discos SATA? 


saludos,

Luis




Kernel nuevo en Woody

2005-01-27 Por tema Marcos Ramirez A.
On Thu, 2005-01-27 at 17:15 -0300, Rodrigo Henriquez M - Corporacion
Linux S.A. wrote:
 El jue, 27-01-2005 a las 16:26 -0300, Marcos Ramirez A. escribió:

  Puedes arguir que el hecho de no encontrar errores a lo largo del tiempo
  significa [o lleva a pensar] que no los hay, pero tambien existe la
  probabilidad que existan pero no los hayan encontrado simplemente. 
 
 Si no los han encontrado,  no existen, no crees? :-)

Si es por eso, te puedes esconder tapandote los ojos, como lo hacen los
niños pequeños :p

  Sobre el bastante mas segura que _cualquier_ otra distro, lo veo
  dificil, puesto que a) existen distros orientadas especificamente a
  seguridad (Trustix, bastille-linux, entre otros) y b) El criterio usado
  ayuda, pero no es suficiente. 
 
 Ayuda para el caso en cuestion.

Sin embargo, tu hablaste de (cito) La cual es bastante mas segura que
cualquier otra distribucion. Puedo estar de acuerdo contigo en que es
un punto a favor, pero de ahi a ser mas segura que _todas_ las distros
existentes? incluyendo aquellas especificamente enfocadas en la
seguridad? Me cuesta creer que llegue a tanto, y por eso esperaba un
poco mas de fundamento de tu parte.

  Sobre si cumple con los requerimientos, es altamente dependiente de
  cuales requerimientos estemos hablando;
 De lo que planteo la persona que inicio el thread, no crees?

ciertamente, pero si nos referimos a ese thread, el subconjunto
requerido (firewall + apache) es muy restringido y con ese subconjunto,
hasta fedora development podria llegar a ser una opcion viable. Espero
que sea obvio el porque.

   y en lo personal tengo varios escenarios donde no sirve solo por lo viejo 
  de las aplicaciones.
 
 Entonces no lo uses. So simple ;-)

De hecho no lo hago, si te hace sentir mejor. Esperaba si, encontrarme
con argumentos de peso para sostener la, hasta ahora, supuesta
superioridad de Debian, quiza para la proxima version?

Saludos
-- 
Marcos Ramirez A. [EMAIL PROTECTED]







Kernel nuevo en Woody

2005-01-27 Por tema Felipe Covarrubias
claro estariamos dando esas caracteristicas como optimas o faltas de fallas...


On Thu, 27 Jan 2005 17:22:31 -0300, Cristian Rodriguez  software.
 
 pensemos en lo siguiente..cuanto tiempo demora una distribucion ( de
 las mas usadas) en corregir un bug que en _la_ vida_ real_ impacte
 fuertemente a la estabilidad del sistema? 24 hrs?
 es entonces eso una verdadera justificacion para utilizar software obsoleto?
 
 IMHO la estabilidad no depende solo del software..depende del estado y
 calidad de tu hardware,de cuestiones electricas..etc..ademas de
 claro.. del el que esta entre la silla y el monitor...
 
 [...]
 


-- 
Felipe Covarrubias
Estudiante Ingenieria Civil Electrónica
Departamento de Electrónica
Universidad Tecnica Federico Santa Maria


Kernel nuevo en Woody

2005-01-27 Por tema Rodrigo Henriquez M - Corporacion Linux S.A.
El jue, 27-01-2005 a las 17:50 -0300, Marcos Ramirez A. escribió:
 On Thu, 2005-01-27 at 17:15 -0300, Rodrigo Henriquez M - Corporacion
 Linux S.A. wrote:
  El jue, 27-01-2005 a las 16:26 -0300, Marcos Ramirez A. escribió:
 
   Puedes arguir que el hecho de no encontrar errores a lo largo del tiempo
   significa [o lleva a pensar] que no los hay, pero tambien existe la
   probabilidad que existan pero no los hayan encontrado simplemente. 
  
  Si no los han encontrado,  no existen, no crees? :-)
 
 Si es por eso, te puedes esconder tapandote los ojos, como lo hacen los
 niños pequeños :p
 
   Sobre el bastante mas segura que _cualquier_ otra distro, lo veo
   dificil, puesto que a) existen distros orientadas especificamente a
   seguridad (Trustix, bastille-linux, entre otros) y b) El criterio usado
   ayuda, pero no es suficiente. 
  
  Ayuda para el caso en cuestion.
 
 Sin embargo, tu hablaste de (cito) La cual es bastante mas segura que
 cualquier otra distribucion. Puedo estar de acuerdo contigo en que es
 un punto a favor, pero de ahi a ser mas segura que _todas_ las distros
 existentes? incluyendo aquellas especificamente enfocadas en la
 seguridad? Me cuesta creer que llegue a tanto, y por eso esperaba un
 poco mas de fundamento de tu parte.
 
   Sobre si cumple con los requerimientos, es altamente dependiente de
   cuales requerimientos estemos hablando;
  De lo que planteo la persona que inicio el thread, no crees?
 
 ciertamente, pero si nos referimos a ese thread, el subconjunto
 requerido (firewall + apache) es muy restringido y con ese subconjunto,
 hasta fedora development podria llegar a ser una opcion viable. Espero
 que sea obvio el porque.
 
y en lo personal tengo varios escenarios donde no sirve solo por lo 
   viejo 
   de las aplicaciones.
  
  Entonces no lo uses. So simple ;-)
 
 De hecho no lo hago, si te hace sentir mejor. Esperaba si, encontrarme
 con argumentos de peso para sostener la, hasta ahora, supuesta
 superioridad de Debian, quiza para la proxima version?

zzzZZZzz

-- 
Rodrigo Henriquez M.http://www.corporacionlinux.cl
Corporacion Linux S.A.  Fonos: 02 2442988 - 02 2444250


Kernel nuevo en Woody

2005-01-27 Por tema Marcos Ramirez A.
On Thu, 2005-01-27 at 17:22 -0300, Cristian Rodriguez wrote:
 On Thu, 27 Jan 2005 16:05:11 -0300, Marcos Ramirez A.
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  On Thu, 2005-01-27 at 15:26 -0300, Cristian Rodriguez wrote:
   Como todas las cosas,el software tambien avanza y se supone que sacan
   nuevas versiones para corregir bugs y agregar nuevas prestaciones...
  
  El problema es que al corregir bugs o agregar nuevas funcionalidades
  puedes estar introduciendo nuevos bugs, lo que te impacta en la
  estabilidad/confiabilidad del software.
 
 pensemos en lo siguiente..cuanto tiempo demora una distribucion ( de
 las mas usadas) en corregir un bug que en _la_ vida_ real_ impacte
 fuertemente a la estabilidad del sistema? 24 hrs?

de partida, no defiendo la tesis que entre mas tiempo sin encontrar
problemas = mayor seguridad, aunque si acepto que el argumento me suena
razonable, aunque no concluyente.

Lo que mencionas es como el otro lado de la moneda: si existen errores y
son encontrados y resueltos _antes_ que alguien pueda aprovecharse de
ellos o exista un metodo de hacerlo; es eso mejor/peor que usar
versiones obsoletas esperando que no aparezcan errores? mas aun, se
justifica el riesgo?

 es entonces eso una verdadera justificacion para utilizar software obsoleto?

De seguro que puedes encontrar criterios para los que es la unica
opcion. Yo diria que la pregunta seria que tanto se esta dispuesto a
esperar para poder usar las nuevas funcionalidades; y de acuerdo a la
respuesta es la [version de la]  distro que se podria usar.

Saludos
-- 
Marcos Ramirez A. [EMAIL PROTECTED]







Kernel nuevo en Woody

2005-01-27 Por tema Felipe Covarrubias
  La cual es bastante mas segura que cualquier otra distribucion 
 Especificamente mas segura que quien?
 
 En otro mail pregunte  si  Woody  tiene los parches  a los ultimos bugs
 al kernel, ya que me parece  que esto no es asi, lo que echa por tierra
 el tema de que Debian sea mas segura  que  cualquier otra
 distribucion.
 

Luis. Sip lei tu mail anterior y busque sobre ello me ubiera sido mas
facil si ubiera tenido una maquina con debian stable a la mano. pero
bueno por ahora no la tengo. respecto a esa pregunta lei informacion
en:

http://packages.debian.org/stable; donde se expone en forma de grupos
de paquetes que conforman ciertas diciplinas por ejm. NETWORK , TEX,
etc.

y segun http://packages.debian.org/stable/allpackages; donde se
encuentran todos los paquetes lo mas reciente esta en la linea 2.4 y
es la revision 19 es decir 2.4.19 para las diversas arquitecturas
soportodas. sin embargo la pagina en esa seccion parece estar
desactualizada ya que stable esta 3.0r4 y aca solo aparece hasta r2

ahora esto es un punto en contra para la version Stable, yo diria que
uno debiera esta siempre actualizando su kernel por la version mas
reciente, aunque en el caso de stable no seria posible pasar a 2.6
debido a que este necesita paquetes ajenos a stable. pero si creo que
uno podria funcionar muy bien con 2.4.28  por ejm.

 Hay distribuciones que tienen una clara orientacion a la seguridad o por
 ultimo usar algo como OpenBSD.

;) claro asi me he estado informando... Gracias por tu ayuda.

 
  y sirve
  perfectamente para los requerimientos especificados.
 Si, puede ser

Efectivamente lo hace super bien.

 pero tambien hay muchos otros escenarion donde woody  no puede ser
 considerada.
 
 Ej. En Woody se puede instalar en un PC con discos SATA?


jejejeje Sip mira este link:  

http://copper.matsc.kyutech.ac.jp/~yoshi/linux/sata/index_e.html

 saludos,
 
 Luis
 
 
Salu2 
Xhau

-- 
Felipe Covarrubias
Estudiante Ingenieria Civil Electrónica
Departamento de Electrónica
Universidad Tecnica Federico Santa Maria


Kernel nuevo en Woody

2005-01-27 Por tema Juan Martínez
El jue, 27-01-2005 a las 18:03 -0300, Rodrigo Henriquez M - Corporacion
Linux S.A. escribió:
 zzzZZZzz

Concuerdo contigo...empezó la guerra inútil, yerma, infecunda,
infructifera y santa de las distros. 

Hay un señor que postea por estos lados que da un consejo muy válido
siempre (me parece que es uno que se dice llamar list-owner...quizás que
significa... :D ):

Usar la distro que usa la gente que está más cercana a tí...Por que esa
gente es la que te puede ayudar. Si quieres un monstruo en seguridad,
piensa en contratar una empresa mejor.

Saludos
-- 
  _
 /  __ \
/  /  \ \
\  \ _/ /
 \  \__/
  \  Juan Martínez
   \ [EMAIL PROTECTED]
\Nº de usuario Linux: 375857 - http://counter.li.org/



Kernel nuevo en Woody

2005-01-27 Por tema Rodrigo Henriquez M - Corporacion Linux S.A.
El jue, 27-01-2005 a las 18:51 -0300, Cristian Rodriguez escribió:
[...]
 ahh.la distribucion que uso,tiene paquetes del año 2001 y estamos en
 el 2005..y necesito un paquete mas nuevo para tal uso...y uso un
 backport...
 
 eso significa que la distro esta dejando de ser adecuada para tus
 necesidades 

No necesariamente. Insisto, depende de los requerimientos.


 y las prestaciones que deseas y tienes que recurrir a otra
 fuente de instalacion...

Eso solo es en caso que lo requieras.

 
   es entonces eso una verdadera justificacion para utilizar software 
   obsoleto?
  
  Habria que entender bien que entiendes por obsoleto. Consideras Apache 1.3
  obsoleto? Que tal Linux 2.4?
  
 no. De hecho prefiero apache 1.3 y linux 2.4
 
 un ejemplo de varios PHP.
 
 http://packages.debian.org/stable/web/php4
 
 4.1.2
 
 lanzado el 27 de febrero de 2002(casi tres años atras)  

De acuerdo. Y?

Nadie ha dicho lo contrario.


 no me vas a decir que eso es moderno y que sirve para los desarrollos
 actuales...

No para todos, pero basta para muchos.

 buena parte de todo esta migrando a PHP5.en estos
 momentos..(epoca conteporanea)
 
 lo que me empelota es esa majaderia que debian es superior en que?

Nadie ha dicho eso. Por mi parte, lo que dije era que _Woody_ era mas
estable y seguro que varias de las distribuciones de hoy en dia (de
hecho, inclui Sarge en el comentario) ya sea por que los paquetes que no
son _contemporaneos_ como tu dices,  estan archi probados, mejorados
(por razones obvias del tiempo de desarrollo que llevan) y por lo tanto
son mas _estables_.


 como lo miden?

Y a Uds. quien les dijo que Woody esta muerto?
Como lo miden?


 pero en fin

si, en fin... :-)


 EOF

s/F/T/  


-- 
Rodrigo Henriquez M.http://www.corporacionlinux.cl
Corporacion Linux S.A.  Fonos: 02 2442988 - 02 2444250


Kernel nuevo en Woody

2005-01-27 Por tema Juan M. Cataldo S.
Cristian Rodriguez dijo:
 On Thu, 27 Jan 2005 17:56:09 -0300, Juan M. Cataldo S.
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Lo que te estan tratando de explicar es el concepto de backporting, que
  aparentemente no conoces.
 
 si lo conozco.. 
 ahh.la distribucion que uso,tiene paquetes del año 2001 y estamos en
 el 2005..y necesito un paquete mas nuevo para tal uso...y uso un
 backport...

NO. Me refiero al backporting de parches de funcionalidad critica.

 lo que me empelota [...]

Se nota que te empelota. Cnerpr dhr cbfgrnf znf encvqb qr yb dhr cvrafnf.

-- 
Juan M. Cataldo Sepulveda   mailto:[EMAIL PROTECTED]
   http://www.inf.utfsm.cl/~jcataldo
And following our will and wind we may just go where no one's been. 
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jan 27 18:27:34 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Satoru Lucas Shindoi)
Date: Thu Jan 27 19:30:06 2005
Subject: Kernel nuevo en Woody
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El dia Thu, 27 Jan 2005 16:05:11 -0300
Marcos Ramirez A. [EMAIL PROTECTED] escribio:

 On Thu, 2005-01-27 at 15:26 -0300, Cristian Rodriguez wrote:
  Como todas las cosas,el software tambien avanza y se supone que sacan
  nuevas versiones para corregir bugs y agregar nuevas prestaciones...

[..]

 Y asi llegas a la situacion descrita: O te vas por el lado de la
 estabilidad (== tiempo sin encontrar errores) y sacrificas
 funcionalidades o te vas por el lado de las
 caracteristicas/funcionalidades corriendo el riesgo de que la ultima
 version introdujo errores que la precedente [ojala] no tenia.
 
 Saludos
 -- 
 Marcos Ramirez A. [EMAIL PROTECTED]

Estas son las cuestiones que para los iniciados (por llamarlos de alguna 
manera) en Debian no logran entender.
Pero con el tiempo y uso de esta excelente distro ven en detalle el por que de 
esta especie de division de Debian en sabores:
* Debian Woody: es el sabor estable de la distribucion. Sus paquetes no son 
lo ultimo en materia de Software Libre, pero son lo MAS estable que puedas 
encontrar (y eso ningun usuario de SL-GNU/Linux podria contradecir :-D). IMHO 
no es aplicable en desktop, por regla general en el escritorio queremos tener 
lo ultimo de lo ultimo, sacrificando un poco la estabilidad. Pero si queremos 
tener un servidor, administrable en forma remota, seguro, estable, confiable en 
un 99.999% (obvio, bien configurado) ESTA es tu distro/sabor.
** Debian Sarge: es la llamada testing. Son los paquetes, que luego de estar 
un tiempo en unstable o SID y no dar errores muy grossos, pasan a sarge en 
espera de transformarse esta ultima en la nueva estable. Lo pueden usar en 
desktop y en servidores no muy criticos (lo que hago yo, tengo un sarge en un 
servidor a 10 mts mio :-P). Me atrevo a afirmar que este sabor de Debian es 
tan estable como otras distros comerciales. Cuando menos yo tuve pocos 
problemas con ella.
*** Debian SID: la (mal) llamada unstable. Contiene paquetitos calentitos, 
recien salidos del horno del empaquetador. Tienen algunos errores, algunos 
graves. Los principales problemas al usar este sabor vienen dados cuando el 
empaquetador genera los paquetes por ejemplo de KDE, y a las horas detectan un 
error en uno (o mas paquetes), que obligan a retirarlo/(s), lo cual puede 
provocar desde la perdida de aplicaciones, funcionalidad y hasta la posibilidad 
de no poder utilizar KDE (me ha pasado). En fin nada que un viejo debianita 
no pueda solucionar, ya sea obviando el paquete con error, o usando otro WM (yo 
tengo mi XFCE4 boyscout siempre listo para salir del paso). 
Una solucion por decirlo de alguna manera a este problema seria el de usar 
alguna opcion de apt-get/aptitude que baje los paquetes, pero no los instales. 
Mas bien, solo prueba que ocurriria si uno los instalara/actualizara. 
(JEJEJE, esto lo empece a hacer hace algun tiempo.
SID es usable en el desktop, siempre y cuando uno tenga conocimientos 
suficientes como para salir del paso ante alguna eventualidad. Es bastante 
estable (IMHO tan estable como cualquiera :-P) pero en lineas generales NO 
recomenadado para usarlo en ese ambiente si uno RECIEN empieza. Para servers, 
solo si uno quiere experimentar cosas raras, con software nuevito :-D

Algo que pocos sabran es que existe un cuarto sabor: experimental. No me 
arriesgue a tanto!! :-D

Si tienen woody, pueden usar backports.org ó apt-get.org. Investiguen por su 
cuenta.

Toda esta info y mas, lo pueden encontrar en el sitio del proyecto DEBIAN: 
www.debian.org
LEANLO, cuando uno lee se disipan las dudas.

Un abrazo


Es preferible que crean que uno es tonto por permanecer callado, que abrir la 
boca y confirmarlo

-- 
Satoru Lucas Shindoi
CEL: 03783-15666916
ICQ: 95357247 - Jabber: [EMAIL PROTECTED]
Messenger: [EMAIL PROTECTED] - Yahoo: [EMAIL

Kernel nuevo en Woody

2005-01-27 Por tema Juan Ponce R
El Jue 27 Ene 2005 13:46, Cristian Rodriguez escribió:
 On Wed, 26 Jan 2005 21:31:52 -0300, Felipe Covarrubias

 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  On Wed, 26 Jan 2005 14:45:22 -0300, Juan Martínez [EMAIL PROTECTED] 
wrote:
   El mié, 26-01-2005 a las 09:24 -0300, [EMAIL PROTECTED] escribió:
Masters:
Tengo que istalar debian en 2 maquinas y hacer algunas pruebas.
Instalare el sabor bf2.4, pero quiero hacerle un upgrade e instalarle
un kernel mas nuevo.
  
   2.4.18 es lo mas nuevo en woody
 
  Hola
 
  2.4.20bf es lo más nuevo que !Yo tengo en CD para debian Woody
  (Stable) y oficial y no me extrañaria que ya ubiera un disco oficial
  para Woody con una version de 2.4 superior.  ;)
 
La maquina estaria dando servicios como gateway (firewall, router,
NAT,
  
   quizas
  
apache u otro, etc) y tendra una pata en Internet. Es recomendable?
  
   Woody lo hace bien eso.
 
  Así es Tambien Testing (Sarge) lo hace muy bien ...
 
 Alguien lo
ha hecho?  Algun procedimiento? Alguna URL para leer? Algua
experiencia  que contar?
  
   Te recomiendo subir a testing (o sarge, es lo mismo). Ahi hay hasta
   2.6.8.
 
  yo he implementado una maquina para dar esos servicios ademas de samba
  y quotas. el computador aquel es PII y 256 MB en Ram, HDD 200 GB.
  funciona Debian version Testing con Kernel-2.6.8 con parches de
  debian(bajado por apt). y aun no me ha dado ningun problema y lleva
  dos meses y medio de uptime ;)...
 
   Ahora si quieres seguir con woody, anda a kernel.org y bajate el kernel
   a eleccion para que lo compiles.
 
  de todas formas si quisieras tener la seguridad como factor ante todo,
  la gente de Debian Recomienda Siempre usar la version Stable (Woody)
  (www.debian.org) y sin que en esta se introduscan paquetes no
  oficiales o traidos de las versiones superiores de debian o de
  cualquier otra parte es decir que sea 100% Debian Stable. por eso en
  mi opinion no tendras ningun problema usando Woody como Servidor.

 noflame
 si..y ademas tendra una maquina con una distribucion obsoleta de obsequio.
 con puros paquetes  del periodo precambrico...
 /noflame

  --

jajajja, lo mismo iba a decir... woody es demasiado añeja ya

yo uso testing y me anda de maravillas ;)


Kernel nuevo en Woody

2005-01-27 Por tema Cristian Rodriguez
On Thu, 27 Jan 2005 21:24:30 -0300, Felipe Covarrubias
[EMAIL PROTECTED] wrote:
  lo que me empelota es esa majaderia que debian es superior en que?
  como lo miden?
 
  pero en fin
 
  EOF
 
 
 
 Qué no te empelote ;) . si  tu me dices que rh o la distro XYZ es
 buena y me das argumentos o si mas aun me dices que es superior a tal
 distro en tal aspecto y lo fundamentas no te dire que me empelotas
  ;)

 No he dicho que ninguna distro sea mejor o peor que debian ;)

solo me interesaba ver como y con que argumentos hay quienes ponen a
debian sobre las demas distribuciones.

es la mas segura de todas

es la mas estable y con menos fallas(*conocidas*)

siguen sin convencerme en todo caso ...:P

y no es la guerra de las distros otra vez..¡¡ ;)

 --
 Felipe Covarrubias
 Estudiante Ingenieria Civil Electrónica
 Departamento de Electrónica
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria
 



Kernel nuevo en Woody

2005-01-27 Por tema Felipe Covarrubias
  No he dicho que ninguna distro sea mejor o peor que debian ;)
 
 solo me interesaba ver como y con que argumentos hay quienes ponen a
 debian sobre las demas distribuciones.
 
 es la mas segura de todas
 
 es la mas estable y con menos fallas(*conocidas*)
 
 siguen sin convencerme en todo caso ...:P
 
 y no es la guerra de las distros otra vez..¡¡ ;)

Concuerdo en que seria al menos Prepotente y otras cosas más de
parte de alguien decir que Debian o Cualquier otra distro es Mejor o
Superior que otra...  Siento que todas las distribuciones tienen sus
meritos y es por ello que no me atreveria a descalificar a ninguna, lo
cual no va en contradiccion con cual es la distro que Yo prefiero y
que para  Mí   me brinda privilegios en su uso que me tienen
arraigado a ella. y esa es Debian en sus distintos sabores. ademas
creo que tampoco se contradice con el hecho de que mi experiencia con
otras distros ha sido para mi aprendizaje personal y de novato
decepcionante.(Lo cual como dije antes no lo quita meritos a dicha
Distribución (no he dicho Ninguna, ya que no quiero que nadie se
sienta aludido por usarla) lo cual no me ocurrio al empezar a usar
debian. esa es mi vision personal y no pretende convertirse en tu
vision sobre esto ni en la de nadie, si lo transmito atravez de este
medio es para accionar la comunicación e intercambio de ideas.

acaso no son para eso los medios de comunicacion ?... bueno espero
que con eso quede super claro que no existe animo de nadie en decir
que Debian es lo Mejor y tratar de imponerselo a todos. sino que creo
que los que hemos hablado bien sobre Debian es por que deseamos
transmitirte nuestra experiencia y conocimiento que IMHO es una
Marivollasa Distribución que es segura estable, y muchas otras cosas
más.

salu2
Xhauu...



-- 
Felipe Covarrubias
Estudiante Ingenieria Civil Electrónica
Departamento de Electrónica
Universidad Tecnica Federico Santa Maria


Kernel nuevo en Woody

2005-01-27 Por tema Rodrigo Henriquez M - Corporacion Linux S.A.
On Thu, Jan 27, 2005 at 10:49:14PM -0300, Cristian Rodriguez wrote:
 
  No he dicho que ninguna distro sea mejor o peor que debian ;)
 
 solo me interesaba ver como y con que argumentos hay quienes ponen a
 debian sobre las demas distribuciones.
 
 es la mas segura de todas
 
 es la mas estable y con menos fallas(*conocidas*)
 
 siguen sin convencerme en todo caso ...:P
 
 y no es la guerra de las distros otra vez..?? ;)

Menos mal.
Ya estabas comenzando a dar lata :-p

:-)

Saludos

-- 
Rodrigo Henriquez M.http://www.corporacionlinux.cl
Corporacion Linux S.A.  Fonos: 02 2442988 - 02 2444250
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jan 27 23:56:20 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Felipe Covarrubias)
Date: Thu Jan 27 23:56:26 2005
Subject: Kernel nuevo en Woody
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

 Menos mal.
 Ya estabas comenzando a dar lata :-p
 
 :-)
 
 Saludos
 
 --
 Rodrigo Henriquez M.http://www.corporacionlinux.cl
 Corporacion Linux S.A.  Fonos: 02 2442988 - 02 2444250
 

Totalmente Deacuerdo...


-- 
Felipe Covarrubias
Estudiante Ingenieria Civil Electrónica
Departamento de Electrónica
Universidad Tecnica Federico Santa Maria


Kernel nuevo en Woody

2005-01-26 Por tema Felipe Covarrubias
On Wed, 26 Jan 2005 12:42:01 -0300, Juan M. Cataldo S.
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 [EMAIL PROTECTED] dijo:
  Tengo que istalar debian en 2 maquinas y hacer algunas pruebas. Instalare el
  sabor bf2.4, pero quiero hacerle un upgrade e instalarle un kernel mas 
  nuevo.
  La maquina estaria dando servicios como gateway (firewall, router, NAT, 
  quizas
  apache u otro, etc) y tendra una pata en Internet. Es recomendable? Alguien 
  lo
  ha hecho?  Algun procedimiento? Alguna URL para leer? Algua experiencia que
  contar?
 
 Puede que no este respondiendo directamente tu pregunta, pero, por que no
 instalar sarge que esta casi-estable? Asi podrias usar directamente el
 kernel 2.6, Apache 2, etc.
 
 Solo asegurate de que tu sources.list siga a sarge y no a testing.

Sarge es el nombre de monitos para la version Testing. ;)

Felipe Covarrubias
Estudiante Ingenieria Civil Electrónica
Departamento de Electrónica
Universidad Tecnica Federico Santa Maria


Kernel nuevo en Woody

2005-01-26 Por tema Juan Martínez
El mié, 26-01-2005 a las 09:24 -0300, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Masters:
 Tengo que istalar debian en 2 maquinas y hacer algunas pruebas. Instalare el
 sabor bf2.4, pero quiero hacerle un upgrade e instalarle un kernel mas nuevo.

2.4.18 es lo mas nuevo en woody

 La maquina estaria dando servicios como gateway (firewall, router, NAT, quizas
 apache u otro, etc) y tendra una pata en Internet. Es recomendable?

Woody lo hace bien eso.

  Alguien lo
 ha hecho?  Algun procedimiento? Alguna URL para leer? Algua experiencia que
 contar?

Te recomiendo subir a testing (o sarge, es lo mismo). Ahi hay hasta
2.6.8.

Ahora si quieres seguir con woody, anda a kernel.org y bajate el kernel
a eleccion para que lo compiles.

Saludos.
-- 
  _
 /  __ \
/  /  \ \
\  \ _/ /
 \  \__/
  \  Juan Martínez
   \ [EMAIL PROTECTED]
\Nº de usuario Linux: 375857 - http://counter.li.org/



Kernel nuevo en Woody

2005-01-26 Por tema Patolin .
Hola si no quieres reinstalar debian a sarge lo que podrias hacer es 
actualiazar el kernel por apt:
apt-cache search kernel-image-2-6 y ahi veras tu cual kernel es el que 
m#347;s te acomoda para la arquitectura de tu maquina

--
Atte
Patricio Villalobos R.
La Serena, Chile.


Masters:
Tengo que istalar debian en 2 maquinas y hacer algunas pruebas. Instalare 
el
sabor bf2.4, pero quiero hacerle un upgrade e instalarle un kernel mas 
nuevo.
La maquina estaria dando servicios como gateway (firewall, router, NAT, 
quizas
apache u otro, etc) y tendra una pata en Internet. Es recomendable? Alguien 
lo
ha hecho?  Algun procedimiento? Alguna URL para leer? Algua experiencia que
contar?

_
Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger: 
http://messenger.latam.msn.com/


Kernel nuevo en Woody

2005-01-26 Por tema Felipe Covarrubias
On Wed, 26 Jan 2005 14:45:22 -0300, Juan Martínez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El mié, 26-01-2005 a las 09:24 -0300, [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Masters:
  Tengo que istalar debian en 2 maquinas y hacer algunas pruebas. Instalare el
  sabor bf2.4, pero quiero hacerle un upgrade e instalarle un kernel mas 
  nuevo.
 
 2.4.18 es lo mas nuevo en woody
 
Hola

2.4.20bf es lo más nuevo que !Yo tengo en CD para debian Woody
(Stable) y oficial y no me extrañaria que ya ubiera un disco oficial
para Woody con una version de 2.4 superior.  ;)


  La maquina estaria dando servicios como gateway (firewall, router, NAT,
 quizas
  apache u otro, etc) y tendra una pata en Internet. Es recomendable?
 
 Woody lo hace bien eso.

Así es Tambien Testing (Sarge) lo hace muy bien ...

 
   Alguien lo
  ha hecho?  Algun procedimiento? Alguna URL para leer? Algua experiencia  
  que
  contar?
 
 Te recomiendo subir a testing (o sarge, es lo mismo). Ahi hay hasta
 2.6.8.

yo he implementado una maquina para dar esos servicios ademas de samba
y quotas. el computador aquel es PII y 256 MB en Ram, HDD 200 GB.
funciona Debian version Testing con Kernel-2.6.8 con parches de
debian(bajado por apt). y aun no me ha dado ningun problema y lleva
dos meses y medio de uptime ;)...

 
 Ahora si quieres seguir con woody, anda a kernel.org y bajate el kernel
 a eleccion para que lo compiles.
 

de todas formas si quisieras tener la seguridad como factor ante todo,
la gente de Debian Recomienda Siempre usar la version Stable (Woody)
(www.debian.org) y sin que en esta se introduscan paquetes no
oficiales o traidos de las versiones superiores de debian o de
cualquier otra parte es decir que sea 100% Debian Stable. por eso en
mi opinion no tendras ningun problema usando Woody como Servidor.

-- 
Felipe Covarrubias
Estudiante Ingenieria Civil Electrónica
Departamento de Electrónica
Universidad Tecnica Federico Santa Maria