Re: [Talk-es] Importación de Catastro en Vilanova i la Geltrú (Barcelona)

2018-06-17 Por tema dcapillae
Hola.

Para subir los archivos del proyecto al repositorio de GitHub:

1.- Clona el repositorio en tu carpeta de trabajo.

git clone https://github.com/OSM-es/catastro-import.git
cd catastro-import

2.- Coloca los archivos a publicar para el Gestor de Tareas siguiendo esta
estructura.

M (código de municipio)  
  |  
  |- *.gz ... Archivos de tareas  
  |- address.osm  ... Archivo de enlaces a imágenes

3.- Añade los archivos y súbelos al servidor (es necesario recibir
previamente permisos para poder subir archivos).

git add 
git commit -m "M Nombre del municipio"
git push origin master

MUY IMPORTANTE: Si tienes que hacer algún cambio o subir nuevos municipios,
primero actualiza el repositorio.

git pull

Respecto a la publicación del proyecto en el Gestor de Tareas, en el wiki
hay una plantilla con la información que tienes que poner en cada campo.
Simplemente haz un «copia-pega» y adapta la información a tu localidad. Para
lo demás, sigue los pasos tal como se describen en el wiki [1].

[1]
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Catastro_español/Importación_de_edificios/Guía_de_importación/Gestión_de_proyectos



-
Daniel Capilla 
OSM user: dcapillae 
--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Importación de Catastro en Vilanova i la Geltrú (Barcelona)

2018-06-17 Por tema yo paseopor
¡Buenas gente!

Como expliqué hace un tiempo me he decidido a atreverme a iniciar la
importación de archivos para mi ciudad. Para limar asperezas y ciertas
dificultades uso una máquina virtual en la que ya tenía instalado QGIS. He
empezado con la parte previa del proceso: ejecutar, bajar los archivos,
corregir listados y generar los edificios corrigiendo los errores del
report que ya está a 0. Creo que ahora me tocaría subirlos a Github, hacer
la página del proyecto y crear la tarea, pero me iría bien un par de líneas
(sé que está en la wiki pero si me podeis dar algún consejo bienvenido
será)  sobre los pasos que debo dar ahora.

Salut i mapes
yopaseopor
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro. Posible conflicto en vías con dos nombres al importar direcciones con CatAtom2Osm

2018-03-01 Por tema Javier Sánchez Portero
Hola

Con el programa no debería dar problema ya que busca el nombre más parecido
y en este caso no se parecen en nada.

En general, creo que ese nombre no debería estar en la ciclo-vía en
absoluto, solamente en la relación de ruta.

El 1 de marzo de 2018, 11:02, dcapillae  escribió:

> Hola,
>
> Estamos trabajando en la revisión del callejero de Málaga para publicar lo
> antes posible un proyecto de importación de edificios y direcciones. Me ha
> surgido una duda en calles que tienen dos vías «highway» trazadas a lo
> largo
> de la calle. En la calle Cruz del Molinillo, por ejemplo, existe una vía
> «highway» para la calle propiamente dicha, y una segunda vía
> «highway=cycleway» para un carril bici que discurre por encima de la acera,
> ambas  con nombre [1].
>
> Estos nombres de carriles bici no figuran en ningún sitio de la calle, son
> una denominación convencional que usa el Ayuntamiento para referirse a
> distintos tramos de carriles bici que discurren por la ciudad. En la calle
> no hay nada propiamente que los identifique, ni carteles, ni placas, ni
> nombres. Estas denominaciones sólo se pueden encontrar en la página web del
> Área de movilidad, y en Málaga nadie las usa. En todo caso, cuando quieres
> referirte a un tramo de carril bici lo designas por la calle donde esta:
> «el
> carril bici del Molinillo», por ejemplo.
>
> Me pregunto si a la hora de fusionar datos del Catastro y OSM estas vías
> con
> dos nombres puede ser un problema. ¿Existe el riesgo de que el programa
> tome
> el nombre del carril bici por el nombre de la calle al poner las
> direcciones
> en los portales? Si es así, entiendo que sería mejor quitar la etiqueta
> «name=*» de los carriles bici, o sustituirla quizás por «loc_name=*» o
> alguna otra. En otras ocasiones ya han dado problemas estos carriles bici
> con nombre a lo largo de la calle, personas que ven el nombre del carril
> bici en el mapa y piensan que se refiere a la calle, y crean una nota
> informando de que está mal el callejero [2].
>
> Lo que más me interesa en este momento es saber si el nombre del carril
> bici
> etiquetado junto al nombre de la calle puede suponer un conflicto para
> CatAtom2Osm a la hora de importar direcciones, no vaya a ser que le
> pongamos
> a los edificios la dirección a partir del nombre de un carril bici.
>
> [1] https://osm.org/go/b7CnzX6HI?m=
> [2] https://www.openstreetmap.org/note/1201559
>
>
>
> -
> Daniel Capilla
> OSM user: dcapillae
> --
> Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro. Posible conflicto en vías con dos nombres al importar direcciones con CatAtom2Osm

2018-03-01 Por tema dcapillae
Hola,

Estamos trabajando en la revisión del callejero de Málaga para publicar lo
antes posible un proyecto de importación de edificios y direcciones. Me ha
surgido una duda en calles que tienen dos vías «highway» trazadas a lo largo
de la calle. En la calle Cruz del Molinillo, por ejemplo, existe una vía
«highway» para la calle propiamente dicha, y una segunda vía
«highway=cycleway» para un carril bici que discurre por encima de la acera,
ambas  con nombre [1].

Estos nombres de carriles bici no figuran en ningún sitio de la calle, son
una denominación convencional que usa el Ayuntamiento para referirse a
distintos tramos de carriles bici que discurren por la ciudad. En la calle
no hay nada propiamente que los identifique, ni carteles, ni placas, ni
nombres. Estas denominaciones sólo se pueden encontrar en la página web del
Área de movilidad, y en Málaga nadie las usa. En todo caso, cuando quieres
referirte a un tramo de carril bici lo designas por la calle donde esta: «el
carril bici del Molinillo», por ejemplo.

Me pregunto si a la hora de fusionar datos del Catastro y OSM estas vías con
dos nombres puede ser un problema. ¿Existe el riesgo de que el programa tome
el nombre del carril bici por el nombre de la calle al poner las direcciones
en los portales? Si es así, entiendo que sería mejor quitar la etiqueta
«name=*» de los carriles bici, o sustituirla quizás por «loc_name=*» o
alguna otra. En otras ocasiones ya han dado problemas estos carriles bici
con nombre a lo largo de la calle, personas que ven el nombre del carril
bici en el mapa y piensan que se refiere a la calle, y crean una nota
informando de que está mal el callejero [2].

Lo que más me interesa en este momento es saber si el nombre del carril bici
etiquetado junto al nombre de la calle puede suponer un conflicto para
CatAtom2Osm a la hora de importar direcciones, no vaya a ser que le pongamos
a los edificios la dirección a partir del nombre de un carril bici.
 
[1] https://osm.org/go/b7CnzX6HI?m=
[2] https://www.openstreetmap.org/note/1201559



-
Daniel Capilla
OSM user: dcapillae 
--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro. Eliminar archivos de tareas del repositorio en línea

2018-02-28 Por tema Javier Sánchez Portero
Haz

git rm 29092/*
git commit -m "29092 Totalán. Fin de trabajos." 29092/*
git push -f origin master


El 28 de febrero de 2018, 14:58, dcapillae  escribió:

> Hola, Javier.
>
> Se ha completado con éxito la importación de edificios y direcciones en
> Totalán. He archivado el proyecto en el gestor de tareas y he enviado un
> mensaje de agradecimiento a todos los colaboradores que han participado.
> ¡Gracias a todos!
>
> Estoy intentando borrar los archivos de tareas correspondientes a Totalán
> (29092) del repositorio en línea. No los vamos a necesitar más y creo que
> sería conveniente eliminarlos. También quiero eliminar los correspondientes
> al municipio de Málaga (29900). Estos últimos tendremos que resubirlos
> nuevamente cuando terminemos de revisar el callejero, así que también sería
> conveniente eliminarlos del repositorio.
>
> Estoy teniendo problemas para borrarlos, no lo he conseguido. Por ejemplo,
> para borrar la carpeta de Málaga (29900), escribo:
>
>  git rm 29900
>
> Y el terminal me devuelve el siguiente mensaje de error:
>
>  fatal: pathspec '29900' did not match any files
>
> A partir de ahí, no sé como seguir. Prefiero preguntar antes de hacer algo
> por mi cuenta desde el desconocimiento y eliminar algo que no deba del
> repositorio.
>
> P. D.: Estoy en proceso de aprendizaje sobre cómo funcionan los
> repositorios
> de los sistemas Git. Necesitaré tiempo para aprender lo básico. Pido
> disculpas mientras tanto.
>
>
>
> -
> Daniel Capilla
> OSM user: dcapillae
> --
> Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro. Eliminar archivos de tareas del repositorio en línea

2018-02-28 Por tema dcapillae
Hola, Javier.

Se ha completado con éxito la importación de edificios y direcciones en
Totalán. He archivado el proyecto en el gestor de tareas y he enviado un
mensaje de agradecimiento a todos los colaboradores que han participado.
¡Gracias a todos!

Estoy intentando borrar los archivos de tareas correspondientes a Totalán
(29092) del repositorio en línea. No los vamos a necesitar más y creo que
sería conveniente eliminarlos. También quiero eliminar los correspondientes
al municipio de Málaga (29900). Estos últimos tendremos que resubirlos
nuevamente cuando terminemos de revisar el callejero, así que también sería
conveniente eliminarlos del repositorio.

Estoy teniendo problemas para borrarlos, no lo he conseguido. Por ejemplo,
para borrar la carpeta de Málaga (29900), escribo:

 git rm 29900

Y el terminal me devuelve el siguiente mensaje de error:

 fatal: pathspec '29900' did not match any files

A partir de ahí, no sé como seguir. Prefiero preguntar antes de hacer algo
por mi cuenta desde el desconocimiento y eliminar algo que no deba del
repositorio.

P. D.: Estoy en proceso de aprendizaje sobre cómo funcionan los repositorios
de los sistemas Git. Necesitaré tiempo para aprender lo básico. Pido
disculpas mientras tanto.



-
Daniel Capilla
OSM user: dcapillae 
--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de catastro

2018-02-26 Por tema Javier Sánchez Portero
Hola Joaquim.

Tiene que funcionar como dices, cogiendo los nombres de las calles del
archivo de correcciones, pero en la segunda vuelta no genera el archivo
address.osm, sino que coloca las direcciones directamente en los edificios,
en los archivos de las tareas. El archivo address.osm que tienes es el que
se creó en la primera vuelta para hacer las correcciones, ahora ya no lo
necesitas. Si de todas formas quieres volver a crearlo puedes hacerlo con
la opción "-d" del programa.

Respecto al problema con JOSM, tiene toda la pinta de que al actualizar se
ha instalado una versión algo anticuada. Descárgatelo manualmente de la
página del programa. Si tu linux es Ubuntu, creo que con estos comandos se
te resolverá el problema:

sudo wget -O /usr/share/josm/josm-tested.jar
https://josm.openstreetmap.de/josm-tested.jar
sudo ln -s /usr/share/josm/josm-tested.jar /usr/share/josm/josm.jar

Saludos

El 26 feb. 2018 16:47, "Joaquim"  escribió:


Hola Javier,
Tengo problemas con la preparación de los ficheros para la importación.
Revisé y corregí los nombres de las calles en el mapa OSM. Al ejecutar la
segunda vuelta del catatom2osm el resultado no es el que yo esperaba.
Yo suponía que el programa buscaría cada nombre de calle en la 1ª columna
de la tabla highways_name_csv y crearia una nueva dirección tomando el
nombre modificado (el de la segunda columna de la tabla) y que este nombre
es el que podría ver en el archivo adress.osm, pero veo que no és siempre
así.
En la urbanización S’Algar hay calles que llevan un número en lugar de un
nombre. En la dirección del catastro dice: “CL 28 – S'ALGAR”, que yo cambio
a “Carrer 28” y tras la segunda vuelta del catatom2osm, en el archivo
address.osm aparece como “Calle 28 - s'Algar”.
Por si esto fuera poco, hace unos días, tras una actualización de linux,
dejó de funcionar el JOSM, ahora he conseguido que vuelva a funcionar pero
me da un error :” Illegal value for attribute ‘upload’. Got ‘yes’ (linea 2,
columna 33) “ al intentar cargar un archivo de la carpeta tasks.
¿Hago alguna cosa mal? ¿No miro donde debería las direcciones? ¿Alguien más
ha tenido problemas con el JOSM?

Daniel,
El logo me parece bien, aunque yo no soy exigente en este punto.

Gracias
Joaquim

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de catastro

2018-02-26 Por tema Joaquim


Hola Javier,
Tengo problemas con la preparación de los ficheros para la importación.
Revisé y corregí los nombres de las calles en el mapa OSM. Al ejecutar 
la segunda vuelta del catatom2osm el resultado no es el que yo esperaba.
Yo suponía que el programa buscaría cada nombre de calle en la 1ª 
columna de la tabla highways_name_csv y crearia una nueva dirección 
tomando el nombre modificado (el de la segunda columna de la tabla) y 
que este nombre es el que podría ver en el archivo adress.osm, pero veo 
que no és siempre así.
En la urbanización S’Algar hay calles que llevan un número en lugar de 
un nombre. En la dirección del catastro dice: “CL 28 – S'ALGAR”, que yo 
cambio a “Carrer 28” y tras la segunda vuelta del catatom2osm, en el 
archivo address.osm aparece como “Calle 28 - s'Algar”.
Por si esto fuera poco, hace unos días, tras una actualización de linux, 
dejó de funcionar el JOSM, ahora he conseguido que vuelva a funcionar 
pero me da un error :” Illegal value for attribute ‘upload’. Got ‘yes’ 
(linea 2, columna 33) “ al intentar cargar un archivo de la carpeta tasks.
¿Hago alguna cosa mal? ¿No miro donde debería las direcciones? ¿Alguien 
más ha tenido problemas con el JOSM?


Daniel,
El logo me parece bien, aunque yo no soy exigente en este punto.

Gracias
Joaquim

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro. Una propuesta de logo

2018-02-25 Por tema dcapillae
Hola, Javier.

He diseñado un logo [1] que podría servir como imagen representativa de esta
propuesta de importación o para que los usuarios que participen en ella lo
usen como imagen de perfil en sus cuentas dedicadas. Para diseñarlo me he
inspirado en este logo [2] de OSMBuildings y en este otro logo [3] del
próximo evento FOSSGIS 2018.

Se trata esencialmente de un logo textual, muy sencillo. Lo único gráfico es
una geometría que simula un edificio en planta, tal como ésta se encuentra
habitualmente representada en las imágenes del Catastro, en color rosa
pálido sobre fondo celeste claro y contornos rojizos.

La silueta en planta simula a su vez la fachada de tres edificios en
proyección vertical. Los textos sintetizan básicamente el contenido de la
propuesta: «OpenStreetMap» (el destino), «Spanish Cadastre» (la fuente) y
«Buildings Import» (lo que vamos a importar), en texto negro sobre fondo
blanco, para que resalte bien de qué se trata.

El diseño gráfico no es lo mío, obviamente, pero diría que me ha quedado un
logo bastante resultón.

[1]
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/File:Spanish_Cadastre_Buildings_Import_Logo.png
[2] https://wiki.openstreetmap.org/wiki/File:Logo%2BText.small.png
[3] https://wiki.openstreetmap.org/wiki/File:Fossgis18-logo.png



-
Daniel Capilla
OSM user: dcapillae 
--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro. Uso del Callejero Digital Unificado de Andalucía

2018-02-22 Por tema Javier Sánchez Portero
Teniendo la autorización me parece fantástico. Añade en la descripción que
de puede usar esa capa y la url del wms. Se podría solicitar que se añada
como fuente de datos en JOSM.

El 22 feb. 2018 11:07, "dcapillae"  escribió:

> Gracias, Javier.
>
> Nos vendrá bien conocer el número de edificios por municipio para
> planificarnos.
>
> He pensado en sugerir a otros contribuidores que usen como fuente para la
> revisión del callejero de los pueblos de la provincia los mapas del IECA.
> Tenemos autorización [1] para usar la información del Callejero Digital de
> Andalucía Unificado (CDAU) [2] e incorporar esa información al mapa, así
> que
> doy por hecho que podemos usarla libremente. Imagino que no habrá
> problemas.
> El tema se trató hace tiempo en la lista de correo [3].
>
> En los proyectos de Totalán y Colmenar no he usado esta fuente de
> información porque no me acordaba que podíamos usarla. Cuando se complete
> la
> incorporación de edificios en Totalán y Colmenar, volveré a revisar el
> callejero por si se puede completar alguna calle con #1calle1nombre.
>
>
> [1]
> https://wiki.openstreetmap.org/wiki/File:Autorizaci%C3%
> B3n_del_IECA_para_la_incorporaci%C3%B3n_de_datos_
> del_CDAU_a_OpenStreetMap.png
> [2] http://www.callejerodeandalucia.es/
> [3]
> http://gis.19327.n8.nabble.com/Uso-de-los-datos-del-CDAU-
> en-OSM-td5895566.html
>
>
>
> -
> Daniel Capilla
> OSM user: dcapillae
> --
> Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro. Uso del Callejero Digital Unificado de Andalucía

2018-02-22 Por tema dcapillae
Gracias, Javier.

Nos vendrá bien conocer el número de edificios por municipio para
planificarnos.

He pensado en sugerir a otros contribuidores que usen como fuente para la
revisión del callejero de los pueblos de la provincia los mapas del IECA.
Tenemos autorización [1] para usar la información del Callejero Digital de
Andalucía Unificado (CDAU) [2] e incorporar esa información al mapa, así que
doy por hecho que podemos usarla libremente. Imagino que no habrá problemas.
El tema se trató hace tiempo en la lista de correo [3].

En los proyectos de Totalán y Colmenar no he usado esta fuente de
información porque no me acordaba que podíamos usarla. Cuando se complete la
incorporación de edificios en Totalán y Colmenar, volveré a revisar el
callejero por si se puede completar alguna calle con #1calle1nombre.


[1]
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/File:Autorizaci%C3%B3n_del_IECA_para_la_incorporaci%C3%B3n_de_datos_del_CDAU_a_OpenStreetMap.png
[2] http://www.callejerodeandalucia.es/
[3]
http://gis.19327.n8.nabble.com/Uso-de-los-datos-del-CDAU-en-OSM-td5895566.html



-
Daniel Capilla
OSM user: dcapillae 
--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro. Etiquetado del conjunto de cambios

2018-02-21 Por tema alan_gr
Hola Javier,

Ahora que lo mencionas, me parece que esa página de la wiki sí se refiere al
uso de la etiqueta "source=" (y otros etiquetas relacionadas) en objetos, y
no en conjuntos de cambios. Estoy de acuerdo que el conjunto de cambios es
el sitio lógico para estos datos.

Un saludo
Alan



--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro. Archivos de tareas desaparecidos del repositorio en línea

2018-02-21 Por tema Javier Sánchez Portero
Hola Daniel

Felicidades por publicar los dos primeros proyectos.

He publicado este archivo
https://github.com/OSM-es/catastro-import/raw/master/count_buildings.ods

Con el recuento de número de edificios por municipio para que cada uno se
haga una idea del coste (en horas de trabajo) de importar cada municipio.
Por ejemplo, Totalán, con 506 edificios, espero que esté listo en poco
tiempo, mientras que Colmenar (2435) debería llevar más y Málaga... bueno.
En la última hoja está la división que yo tengo planteada para la provincia
de Santa Cruz de Tenerife. En principio me planteé agrupar los 54
municipios en 11 proyectos con un número similar de edificios cada uno.
Aunque viendo el paso al que va la cosa: el proyecto para el sureste de
Tenerife (6 municipios) está al 1% en 20 días de trabajo. En fin, ahí
quedan los datos para que cada uno piense la estrategia a seguir.

El 21 de febrero de 2018, 7:43, dcapillae  escribió:

> Gracias, Alan.
>
> Quizás Javier nos pueda responder a tu pregunta. Yo no sé mucho sobre
> importaciones, es la primera en la que participo.
>
> Aprovecho para agradeceros vuestra participación en los proyectos y pediros
> paciencia y comprensión con los errores que pueda cometer en la publicación
> y revisión de los mismos. Estos últimos días han sido bastante intensos.
> Muchas cosas eran nuevas para mí: los complementos de JOSM, el
> procedimiento
> de importación, el gestor de tareas, el repositorio de GitHub...
>
> Doy por hecho que me voy a equivocar más de una vez, así que os pido
> paciencia. Espero ir mejorando conforme vayamos publicando nuevos proyectos
> para Málaga. Nuestra intención es publicar un proyecto para todos y cada
> uno
> de los 103 municipios de la provincia.
>
>
>
> -
> Daniel Capilla
> OSM user: dcapillae
> --
> Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro. Etiquetado del conjunto de cambios

2018-02-21 Por tema Javier Sánchez Portero
Hola Alan

El programa, al generar las tareas, pone en un mismo archivo los edificios
de las parcelas que son adyacentes. En el caso del catastro urbano, la
tarea contendrá una manzana de edificios rodeados por calles. Normalmente
esto supone varios edificios por tarea, alrededor de una docena. Lo que
pasa en Totalán es que casi todas las parcelas están separadas con muchos
callejones entre casas. Por eso los archivos tienen un número tan bajo de
edificios. Cuando cojas una tarea de rústica tendrás muchos más edificios.

Respecto a las etiquetas del conjunto de cambios son estas:

* comment: imprescindible
* source: Yo creo que en la wiki que mencionas[1] se refieren a no poner la
etiqueta source en cada uno de los objetos que se suben, como se hacía
anteriormente. Cuando revisas la historia de un objeto, el valor de la
etiqueta aparece de forma inmediata, al menos en JOSM y me parece mejor
forma de dar atribución. No está de más que, además, cada uno de nosotros
ponga en su cuenta de importación la fuente junto con el enlace a la página
de la importación. En mi caso se me había pasado hacerlo, lo anotaré en la
Wiki.
* source:date: Los datos de Catastro se actualizan un par de veces al año.
Lo que subas dentro de seis meses posiblemente tenga una fecha distinta.
Como es un valor que va cambiando, es difícil de registrar en la cuenta de
usuario. ¿Prescindimos de este dato?
* source:date:addr: Puede ser distinta a la anterior.
* type=import: Totalmente necesaria, pueden usarla herramientas de
seguimiento de conjuntos de cambios para poner un ojo en lo que hacemos.
* url: Se puede mover a la página del usuario.

Resumiendo, podríamos pasar de seis etiquetas a dos (comment y type), pero
a cambio de prescindir de dos que me parecen interesantes (source:date:*) y
de cambiar la forma de atribución (con lo que no estoy muy de acuerdo).
Además habría que vigilar que cada contribuidor pusiera la información
correcta en su página de usuario.

Aprovecho para comentar algo que me ha alegrado. He enviado mensajes a
algunos editores locales y sólo me ha respondido uno, que por ahora está
liado. Sin embargo, sin haber hecho nada, me ha surgido un editor desde
Alemania que está haciendo muy buenas contribuciones en el municipio de El
Rosario.

Javier


El 21 de febrero de 2018, 0:13, alan_gr  escribió:

> Buen trabajo Daniel!
>
> He subido una manzana en Totalán, en realidad solo una casa. Tardé bastante
> en hacerlo, más que nada porque no estoy acostumbrado a utilizar tantas
> herramientas de JOSM. Además estoy fuera de casa con un laptop de pantalla
> pequeña, me perdí entra tantas ventanas de JOSM. Seguramente con la
> práctica
> la cosa irá más rapido.
>
> Tengo una pequeña duda. Había entendido que la idea de crear una cuenta
> para
> la importación era para recopilar todos los datos (p.e. fuente, URL de la
> página en el wiki) en esta cuenta, evitando así repitirlos en cada conjunto
> de cambios. Las directrices en inglés [1] incluso hablan de las ventajas de
> ahorrar espacio en la base de datos.  Pero veo que por defecto todos los
> detalles salen en el conjunto de cambios. Lo estamos haciendo bien
> entonces?
> Sé que no todo lo que se lee en el wiki es cierto...
>
> [1] https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Import/Guidelines
>
>
>
> --
> Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro. Archivos de tareas desaparecidos del repositorio en línea

2018-02-20 Por tema dcapillae
Gracias, Alan.

Quizás Javier nos pueda responder a tu pregunta. Yo no sé mucho sobre
importaciones, es la primera en la que participo.

Aprovecho para agradeceros vuestra participación en los proyectos y pediros
paciencia y comprensión con los errores que pueda cometer en la publicación
y revisión de los mismos. Estos últimos días han sido bastante intensos.
Muchas cosas eran nuevas para mí: los complementos de JOSM, el procedimiento
de importación, el gestor de tareas, el repositorio de GitHub... 

Doy por hecho que me voy a equivocar más de una vez, así que os pido
paciencia. Espero ir mejorando conforme vayamos publicando nuevos proyectos
para Málaga. Nuestra intención es publicar un proyecto para todos y cada uno
de los 103 municipios de la provincia.



-
Daniel Capilla
OSM user: dcapillae 
--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro. Archivos de tareas desaparecidos del repositorio en línea

2018-02-20 Por tema alan_gr
Buen trabajo Daniel!

He subido una manzana en Totalán, en realidad solo una casa. Tardé bastante
en hacerlo, más que nada porque no estoy acostumbrado a utilizar tantas
herramientas de JOSM. Además estoy fuera de casa con un laptop de pantalla
pequeña, me perdí entra tantas ventanas de JOSM. Seguramente con la práctica
la cosa irá más rapido. 

Tengo una pequeña duda. Había entendido que la idea de crear una cuenta para
la importación era para recopilar todos los datos (p.e. fuente, URL de la
página en el wiki) en esta cuenta, evitando así repitirlos en cada conjunto
de cambios. Las directrices en inglés [1] incluso hablan de las ventajas de
ahorrar espacio en la base de datos.  Pero veo que por defecto todos los
detalles salen en el conjunto de cambios. Lo estamos haciendo bien entonces?
Sé que no todo lo que se lee en el wiki es cierto...

[1] https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Import/Guidelines



--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro. Archivos de tareas desaparecidos del repositorio en línea

2018-02-20 Por tema dcapillae
¡Listo! He vuelto a subir los archivos de tareas al repositorio. Me guardaré
una copia por si acaso.

Vamos a ir publicando los proyectos en curso para la provincia de Málaga en
la página del wiki:
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Provincia_de_M%C3%A1laga#Proyectos_en_curso

De momento hay dos proyectos publicados y otros dos municipios en fase de
revisión del callejero. Estoy contactando con contribuidores locales por si
desean colaborar.

Mañana probaré a contribuir un poco en mis propios proyectos para hacerme
una idea de las dificultades con las que se pueden encontrar los
colaboradores. Hoy se me ha hecho un poco tarde.

Gracias por todo.



-
Daniel Capilla
OSM user: dcapillae 
--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro. Archivos de tareas desaparecidos del repositorio en línea

2018-02-20 Por tema Javier Sánchez Portero
Hola

Los proyectos los puse en borrador esta mañana al ver que no estaban
publicados los archivos. Pensé que lo tenías pendiente. Si han
desaparecido, me temo que al hacer alguna actualización he podido borrarlos
sin querer. ¿Puedes volver a subirlos?

El 20 de febrero de 2018, 20:41, dcapillae  escribió:

> Gracias, Javier. Lo probaré.
>
> Ayer publiqué dos proyectos en el gestor de tareas, uno para Totalán y otro
> para Colmenar. Previamente había subido los archivos de tareas al
> repositorio en línea. Hoy he querido empezar a contribuir y me he
> encontrado
> con que los proyectos estaban en estado de borrador. Yo los publiqué ayer
> por la noche, y me cercioré de que estuviese publicados y disponibles en
> línea. Los he vuelto a publicar hoy, pero me he encontrado con otro
> problema: los archivos de tareas han desaparecido del repositorio en línea.
>
> Yo no he modificado nada desde que publiqué los proyectos ayer por la
> noche.
> ¿Qué ha pasado?
>
>
>
> -
> Daniel Capilla
> OSM user: dcapillae
> --
> Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro. Archivos de tareas desaparecidos del repositorio en línea

2018-02-20 Por tema dcapillae
Gracias, Javier. Lo probaré.

Ayer publiqué dos proyectos en el gestor de tareas, uno para Totalán y otro
para Colmenar. Previamente había subido los archivos de tareas al
repositorio en línea. Hoy he querido empezar a contribuir y me he encontrado
con que los proyectos estaban en estado de borrador. Yo los publiqué ayer
por la noche, y me cercioré de que estuviese publicados y disponibles en
línea. Los he vuelto a publicar hoy, pero me he encontrado con otro
problema: los archivos de tareas han desaparecido del repositorio en línea.

Yo no he modificado nada desde que publiqué los proyectos ayer por la noche.
¿Qué ha pasado? 



-
Daniel Capilla
OSM user: dcapillae 
--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro

2018-02-20 Por tema Javier Sánchez Portero
Hola

Los puntos 5 y 6 de
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Catastro_español/Importación_de_edificios/Guía_de_importación/Gestión_de_proyectos

Luego está la cuestión de cuantos proyectos crear. Puedes crear uno por
municipio, sería lo más fácil para ti. También puedes agrupar varios
municipios cercanos para crear proyectos con una dificultad similar (medida
por número de edificios a importar). Te recomiendo esta distribución, por
ejemplo:

Código   Nombrenº de edificios
07052SANT LLUIS4599
07064ES CASTELL2443
Proyecto1 = 7042

07032MAO MAHON7669
Proyecto2 = 7669

07015CIUTADELLA DE MENORCA10736
Proyecto3 = 10736

07023FERRERIES1295
07067ES MIGJORN GRAN828
07037ES MERCADAL2971
07002ALAIOR5069
Proyecto4 = 10163


El 20 de febrero de 2018, 12:17, Joaquim  escribió:

> Hola Javier,
>
> Con la nueva versión de catatom2osm ha funcionado bien al crear el fichero
> csv. Ahora ya he subido dos municipios al repositorio y querría crear el
> proyecto para Menorca en el gestor de tareas pero no encuentro
> instrucciones de como hacerlo, ¿podríais orientarme?
>
> Gracias
>
> Joaquim
>
>
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro

2018-02-20 Por tema Joaquim

Hola Javier,

Con la nueva versión de catatom2osm ha funcionado bien al crear el 
fichero csv. Ahora ya he subido dos municipios al repositorio y querría 
crear el proyecto para Menorca en el gestor de tareas pero no encuentro 
instrucciones de como hacerlo, ¿podríais orientarme?


Gracias

Joaquim


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro

2018-02-19 Por tema Javier Sánchez Portero
Hola Joaquim

He visto que has subido al repositorio Sant Lluis y le he echado un
vistazo. Me he fijado que hay algunas direcciones que no han cogido el
nombre de OSM

Cami des Pou Nou Baix / Camí des Pou Nou Baix
Passeig des Cap d’en Font / Passeig des Cap den Font
Carrer des Sol / Carrer de Sol

Pásame el archivo highway_names.csv para echarle un vistazo.

Javier

El 18 de febrero de 2018, 21:17, Javier Sánchez Portero <
javiers...@gmail.com> escribió:

> Hola
>
> El programa utiliza el punto y coma como separador de columnas al crear
> los archivos y algunas direcciones de Catastro de ese municipio vienen con
> un punto y coma para separar el nombre de la calle de información adicional
> que no tienen que ver con el nombre de la calle (la urbanización). Es un
> caso que no había contemplado. He modificado el programa para usar
> tabuladores en lugar de punto y coma como separador de columnas. Actualiza
> a la nueva versión (v1.1.1). Tendrás que eliminar los archivos antiguos
> para que no haya conflicto, tanto 07064/highway_names.csv como
> highway_types.csv que está en la carpeta del programa.
>
> Genera de nuevo el archivo con el programa. No tendrás ningún problema
> para abrirlo con Libre Calc, si lo abres con Excel, la verdad, no estoy
> seguro.
>
> Ya tienes permisos para subir archivos al repositorio.
>
> Saludos.
>
> El 18 de febrero de 2018, 17:40, Joaquim  escribió:
>
>> Hola Javier,
>>
>> Gracias por la explicación de como subir los datos, me temo que no había
>> mirado las instrucciones con suficiente atención, puesto que estaban bien.
>>
>> Mi usuario en github.com es jpuxan.
>>
>> Mientras esperaba resolver esto he empezado a trabajar en otro municipio
>> (07064, Es Castell) y, oh sorpresa, el fichero highways_name.csv  visto en
>> una hoja de cálculo no tiene dos sino 4 columnas. Visto el fichero con un
>> procesador de texto veo que algunas direcciones tienen el nombre de la
>> calle, luego, separado con ';' el nombre del núcleo de población o
>> urbanización, luego el nombre de la calle modificado y finalmente el del
>> núcleo de población modificado. ¿Esto es correcto o hay que modificarlo?
>>
>> En Menorca de los 7 municipios que la componen ocurre lo mismo en otros
>> dos municipios.
>>
>> Gracias,
>>
>> Joaquim
>>
>
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro. CatAtom2Osm no reconoce el archivo 'highway_names.csv'

2018-02-19 Por tema Javier Sánchez Portero
Hola Daniel

Cuando pueda ponerme delante del ordenador lo explico en detalle en la
wiki, mientras te adelanto de cabeza. Dile guardar como y marca una opción
que dice algo así como modificar opciones. Te saldrá un diálogo para
seleccionar el separador. Dile punto y coma si estás usando la versión
1.1.0 o tabulador si estás usando 1.1.1.

El 19 feb. 2018 15:12, "dcapillae"  escribió:

> ¡Genial! Gracias, Javier. Corregiré la descripción en inglés y esta tarde
> haré público el proyecto.
>
> Aprovecho para comentarte un problema que estoy encontrándome en la
> ejecución de CatAtom2Osm. Creo que el problema se debe a que CatAtom2Osm no
> reconoce la información del archivo 'highway_names.csv' editado. Lo edito
> con LibreOffice y lo guardo en formato '.csv', así que no sé que puedo
> estar
> haciendo mal.
>
> Siguiendo los pasos descritos en el wiki:
>
> 1º) Después de comprobar el callejero, elimino los archivos
> 'current_highway.osm' y 'highway_names.csv', y vuelvo a ejecutar
> CatAtom2Osm.
> 2ª) Reviso nuevamente los resultados y edito el archivo 'highway_names.csv'
> para corregir nombres de calles erróneos o que no quiero que se importen.
> Dejo en blanco en la segunda columna los nombres de calles sobre los que
> tengo dudas y guardo el archivo.
> 3º) Elimino el archivo 'current_highway.osm' y vuelvo a ejecutar
> CatAtom2Osm.
>
> Aquí me surge el problema. CatAtom2Osm no termina de procesar los archivos
> en esta última ejecución, se detiene antes de terminar el proceso. En la
> pantalla del terminal se muestran los siguientes mensajes:
>
> INFO - Comienza el procesado de '29043'
> INFO - Leídos 184 características en
> '29043/A.ES.SDGC.CP.29043.cadastralzoning.gml'
> INFO - Municipio: 'Colmenar'
> INFO - Generado '29043/boundary.poly'
> INFO - Leídos 2621 características en
> '29043/A.ES.SDGC.AD.29043.gml|layername=address'
> INFO - Leídos 3 características en
> '29043/A.ES.SDGC.AD.29043.gml|layername=postaldescriptor'
> INFO - Leídos 131 características en
> '29043/A.ES.SDGC.AD.29043.gml|layername=thoroughfarename'
> INFO - Generado 'address.geojson'
> Traceback (most recent call last):
>   File "/home/dcapillae/catastro/CatAtom2Osm/main.py", line 111, in
> 
> run()
>   File "/home/dcapillae/catastro/CatAtom2Osm/main.py", line 104, in
> run
> process(args, options)
>   File "/home/dcapillae/catastro/CatAtom2Osm/main.py", line 44, in
> process
> app.run()
>   File "/home/dcapillae/catastro/CatAtom2Osm/catatom2osm.py", line 96,
> in run
> self.read_address()
>   File "/home/dcapillae/catastro/CatAtom2Osm/catatom2osm.py", line
> 445,
> in read_address
> (highway_names, self.is_new) = self.get_translations(self.address)
>   File "/home/dcapillae/catastro/CatAtom2Osm/catatom2osm.py", line
> 534,
> in get_translations
> highway_names = csvtools.csv2dict(highway_names_path, {})
>   File "/home/dcapillae/catastro/CatAtom2Osm/csvtools.py", line 23, in
> csv2dict
> a_dict[row[0].decode(encoding)] = row[1].decode(encoding)
> IndexError: list index out of range
>
> En el archivo de registro 'catatom2osm.log' aparece básicamente lo mismo en
> relación a esta última ejecución del programa:
>
> INFO - Comienza el procesado de '29043'
> INFO - Leídos 184 características en
> '29043/A.ES.SDGC.CP.29043.cadastralzoning.gml'
> INFO - Municipio: 'Colmenar'
> INFO - Generado '29043/boundary.poly'
> INFO - Leídos 2621 características en
> '29043/A.ES.SDGC.AD.29043.gml|layername=address'
> INFO - Leídos 3 características en
> '29043/A.ES.SDGC.AD.29043.gml|layername=postaldescriptor'
> INFO - Leídos 131 características en
> '29043/A.ES.SDGC.AD.29043.gml|layername=thoroughfarename'
> INFO - Generado 'address.geojson'
>
> El problema persiste tanto si dejo en blanco los nombres de calles en la
> segunda columna del archivo 'highway_names.csv' como si elimino la línea
> completa que hace referencia a esa calle. CatAtom2Osm parece que no
> reconoce
> el archivo y siempre se detiene devolviendo el mismo mensaje de error.
>
> ¿Qué puedo hacer?
>
>
>
> -
> Daniel Capilla
> OSM user: dcapillae
> --
> Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro. CatAtom2Osm no reconoce el archivo 'highway_names.csv'

2018-02-19 Por tema Juan Luis Rodríguez
2018-02-19 16:11 GMT+01:00 dcapillae :

> ¡Genial! Gracias, Javier. Corregiré la descripción en inglés y esta tarde
> haré público el proyecto.
>
> Aprovecho para comentarte un problema que estoy encontrándome en la
> ejecución de CatAtom2Osm. Creo que el problema se debe a que CatAtom2Osm no
> reconoce la información del archivo 'highway_names.csv' editado. Lo edito
> con LibreOffice y lo guardo en formato '.csv', así que no sé que puedo
> estar
> haciendo mal.
>
> Siguiendo los pasos descritos en el wiki:
>
> 1º) Después de comprobar el callejero, elimino los archivos
> 'current_highway.osm' y 'highway_names.csv', y vuelvo a ejecutar
> CatAtom2Osm.
> 2ª) Reviso nuevamente los resultados y edito el archivo 'highway_names.csv'
> para corregir nombres de calles erróneos o que no quiero que se importen.
> Dejo en blanco en la segunda columna los nombres de calles sobre los que
> tengo dudas y guardo el archivo.
> 3º) Elimino el archivo 'current_highway.osm' y vuelvo a ejecutar
> CatAtom2Osm.
>
> Aquí me surge el problema. CatAtom2Osm no termina de procesar los archivos
> en esta última ejecución, se detiene antes de terminar el proceso. En la
> pantalla del terminal se muestran los siguientes mensajes:
>
> INFO - Comienza el procesado de '29043'
> INFO - Leídos 184 características en
> '29043/A.ES.SDGC.CP.29043.cadastralzoning.gml'
> INFO - Municipio: 'Colmenar'
> INFO - Generado '29043/boundary.poly'
> INFO - Leídos 2621 características en
> '29043/A.ES.SDGC.AD.29043.gml|layername=address'
> INFO - Leídos 3 características en
> '29043/A.ES.SDGC.AD.29043.gml|layername=postaldescriptor'
> INFO - Leídos 131 características en
> '29043/A.ES.SDGC.AD.29043.gml|layername=thoroughfarename'
> INFO - Generado 'address.geojson'
> Traceback (most recent call last):
>   File "/home/dcapillae/catastro/CatAtom2Osm/main.py", line 111, in
> 
> run()
>   File "/home/dcapillae/catastro/CatAtom2Osm/main.py", line 104, in
> run
> process(args, options)
>   File "/home/dcapillae/catastro/CatAtom2Osm/main.py", line 44, in
> process
> app.run()
>   File "/home/dcapillae/catastro/CatAtom2Osm/catatom2osm.py", line 96,
> in run
> self.read_address()
>   File "/home/dcapillae/catastro/CatAtom2Osm/catatom2osm.py", line
> 445,
> in read_address
> (highway_names, self.is_new) = self.get_translations(self.address)
>   File "/home/dcapillae/catastro/CatAtom2Osm/catatom2osm.py", line
> 534,
> in get_translations
> highway_names = csvtools.csv2dict(highway_names_path, {})
>   File "/home/dcapillae/catastro/CatAtom2Osm/csvtools.py", line 23, in
> csv2dict
> a_dict[row[0].decode(encoding)] = row[1].decode(encoding)
> IndexError: list index out of range
>
> En el archivo de registro 'catatom2osm.log' aparece básicamente lo mismo en
> relación a esta última ejecución del programa:
>
> INFO - Comienza el procesado de '29043'
> INFO - Leídos 184 características en
> '29043/A.ES.SDGC.CP.29043.cadastralzoning.gml'
> INFO - Municipio: 'Colmenar'
> INFO - Generado '29043/boundary.poly'
> INFO - Leídos 2621 características en
> '29043/A.ES.SDGC.AD.29043.gml|layername=address'
> INFO - Leídos 3 características en
> '29043/A.ES.SDGC.AD.29043.gml|layername=postaldescriptor'
> INFO - Leídos 131 características en
> '29043/A.ES.SDGC.AD.29043.gml|layername=thoroughfarename'
> INFO - Generado 'address.geojson'
>
> El problema persiste tanto si dejo en blanco los nombres de calles en la
> segunda columna del archivo 'highway_names.csv' como si elimino la línea
> completa que hace referencia a esa calle. CatAtom2Osm parece que no
> reconoce
> el archivo y siempre se detiene devolviendo el mismo mensaje de error.
>
> ¿Qué puedo hacer?
>

Lo mismo Libreoffice está haciendo algo extraño cuando vuelve a guardar el
archivo en formato CSV.
Intenta abrir el archivo original con un editor de texto simple (notepad,
gedit, atom.io,...) y elimina las líneas no pertinentes y guarda.



-- 
Un saludo,
Juan Luis.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro. CatAtom2Osm no reconoce el archivo 'highway_names.csv'

2018-02-19 Por tema dcapillae
¡Genial! Gracias, Javier. Corregiré la descripción en inglés y esta tarde
haré público el proyecto.

Aprovecho para comentarte un problema que estoy encontrándome en la
ejecución de CatAtom2Osm. Creo que el problema se debe a que CatAtom2Osm no
reconoce la información del archivo 'highway_names.csv' editado. Lo edito
con LibreOffice y lo guardo en formato '.csv', así que no sé que puedo estar
haciendo mal.

Siguiendo los pasos descritos en el wiki:

1º) Después de comprobar el callejero, elimino los archivos
'current_highway.osm' y 'highway_names.csv', y vuelvo a ejecutar
CatAtom2Osm.
2ª) Reviso nuevamente los resultados y edito el archivo 'highway_names.csv'
para corregir nombres de calles erróneos o que no quiero que se importen.
Dejo en blanco en la segunda columna los nombres de calles sobre los que
tengo dudas y guardo el archivo.
3º) Elimino el archivo 'current_highway.osm' y vuelvo a ejecutar
CatAtom2Osm.

Aquí me surge el problema. CatAtom2Osm no termina de procesar los archivos
en esta última ejecución, se detiene antes de terminar el proceso. En la
pantalla del terminal se muestran los siguientes mensajes:

INFO - Comienza el procesado de '29043'
INFO - Leídos 184 características en
'29043/A.ES.SDGC.CP.29043.cadastralzoning.gml'
INFO - Municipio: 'Colmenar'
INFO - Generado '29043/boundary.poly'
INFO - Leídos 2621 características en
'29043/A.ES.SDGC.AD.29043.gml|layername=address'
INFO - Leídos 3 características en
'29043/A.ES.SDGC.AD.29043.gml|layername=postaldescriptor'
INFO - Leídos 131 características en
'29043/A.ES.SDGC.AD.29043.gml|layername=thoroughfarename'
INFO - Generado 'address.geojson'
Traceback (most recent call last):
  File "/home/dcapillae/catastro/CatAtom2Osm/main.py", line 111, in

run()
  File "/home/dcapillae/catastro/CatAtom2Osm/main.py", line 104, in run
process(args, options)
  File "/home/dcapillae/catastro/CatAtom2Osm/main.py", line 44, in
process
app.run()
  File "/home/dcapillae/catastro/CatAtom2Osm/catatom2osm.py", line 96,
in run
self.read_address()
  File "/home/dcapillae/catastro/CatAtom2Osm/catatom2osm.py", line 445,
in read_address
(highway_names, self.is_new) = self.get_translations(self.address)
  File "/home/dcapillae/catastro/CatAtom2Osm/catatom2osm.py", line 534,
in get_translations
highway_names = csvtools.csv2dict(highway_names_path, {})
  File "/home/dcapillae/catastro/CatAtom2Osm/csvtools.py", line 23, in
csv2dict
a_dict[row[0].decode(encoding)] = row[1].decode(encoding)
IndexError: list index out of range

En el archivo de registro 'catatom2osm.log' aparece básicamente lo mismo en
relación a esta última ejecución del programa:

INFO - Comienza el procesado de '29043'
INFO - Leídos 184 características en
'29043/A.ES.SDGC.CP.29043.cadastralzoning.gml'
INFO - Municipio: 'Colmenar'
INFO - Generado '29043/boundary.poly'
INFO - Leídos 2621 características en
'29043/A.ES.SDGC.AD.29043.gml|layername=address'
INFO - Leídos 3 características en
'29043/A.ES.SDGC.AD.29043.gml|layername=postaldescriptor'
INFO - Leídos 131 características en
'29043/A.ES.SDGC.AD.29043.gml|layername=thoroughfarename'
INFO - Generado 'address.geojson'

El problema persiste tanto si dejo en blanco los nombres de calles en la
segunda columna del archivo 'highway_names.csv' como si elimino la línea
completa que hace referencia a esa calle. CatAtom2Osm parece que no reconoce
el archivo y siempre se detiene devolviendo el mismo mensaje de error.

¿Qué puedo hacer?



-
Daniel Capilla
OSM user: dcapillae 
--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro. Borrador de proyecto para Totalán

2018-02-18 Por tema Javier Sánchez Portero
Hola Daniel.

Debe haber algún problema en el gestor de tareas por que el texto para las
instrucciones detalladas de la tarea sale siempre en inglés. A mi también
me pasa. Como solución he copiado el texto en español en la versión
inglesa. El control remoto de JOSM no puede abrir archivos de tipo geojson.
Son todos problemas de las explicaciones en la wiki, ya lo he cambiado
allí. El proyecto está bien, creo que listo para publicar.

El 18 de febrero de 2018, 16:17, dcapillae  escribió:

> Gracias, Javier.
>
> Casi con toda seguridad voy a necesitar que me eches una mano con Málaga
> capital. De momento he revisado el callejero de Totalán, he corregido los
> nombres de las calles y he generado los archivos de tareas con CatAtom2Osm.
> No me he encontrado con muchas dificultades. He podido generar los archivos
> de tareas y también los he corregido. Los he subido a GitHub y he creado el
> borrador del proyecto en el gestor de tareas. Al ser mi primer proyecto,
> sería conveniente que alguien con más experiencia lo revisase antes de
> publicarlo.
>
> Voy a trabajar ahora en corregir el callejero de Málaga antes de volver a
> ejecutar CatAtom2Osm. Probablemente tenga que pedirte que me pases los
> archivos una vez termine de revisar el callejero, como la última vez. En mi
> ordenador es insufrible ejecutar CatAtom2Osm en un municipio tan grande.
>
> Mi intención es trabajar simultáneamente con Málaga capital y con algún
> otro
> municipio de la provincia que no sea muy grande. Mi ordenador parece
> defenderse bien con municipios pequeños. Probablemente termine varios
> municipios pequeños antes de terminar con el municipio de Málaga.
>
> Te agradecería que revisases el proyecto de Totalán. En cuanto me des tu
> visto bueno, lo publicamos.
>
> Gracias por todo.
>
>
>
> -
> Daniel Capilla
> OSM user: dcapillae
> --
> Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro

2018-02-18 Por tema Javier Sánchez Portero
Hola

El programa utiliza el punto y coma como separador de columnas al crear los
archivos y algunas direcciones de Catastro de ese municipio vienen con un
punto y coma para separar el nombre de la calle de información adicional
que no tienen que ver con el nombre de la calle (la urbanización). Es un
caso que no había contemplado. He modificado el programa para usar
tabuladores en lugar de punto y coma como separador de columnas. Actualiza
a la nueva versión (v1.1.1). Tendrás que eliminar los archivos antiguos
para que no haya conflicto, tanto 07064/highway_names.csv como
highway_types.csv que está en la carpeta del programa.

Genera de nuevo el archivo con el programa. No tendrás ningún problema para
abrirlo con Libre Calc, si lo abres con Excel, la verdad, no estoy seguro.

Ya tienes permisos para subir archivos al repositorio.

Saludos.

El 18 de febrero de 2018, 17:40, Joaquim  escribió:

> Hola Javier,
>
> Gracias por la explicación de como subir los datos, me temo que no había
> mirado las instrucciones con suficiente atención, puesto que estaban bien.
>
> Mi usuario en github.com es jpuxan.
>
> Mientras esperaba resolver esto he empezado a trabajar en otro municipio
> (07064, Es Castell) y, oh sorpresa, el fichero highways_name.csv  visto en
> una hoja de cálculo no tiene dos sino 4 columnas. Visto el fichero con un
> procesador de texto veo que algunas direcciones tienen el nombre de la
> calle, luego, separado con ';' el nombre del núcleo de población o
> urbanización, luego el nombre de la calle modificado y finalmente el del
> núcleo de población modificado. ¿Esto es correcto o hay que modificarlo?
>
> En Menorca de los 7 municipios que la componen ocurre lo mismo en otros
> dos municipios.
>
> Gracias,
>
> Joaquim
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro

2018-02-18 Por tema Joaquim

Hola Javier,

Gracias por la explicación de como subir los datos, me temo que no había 
mirado las instrucciones con suficiente atención, puesto que estaban bien.


Mi usuario en github.com es jpuxan.

Mientras esperaba resolver esto he empezado a trabajar en otro municipio 
(07064, Es Castell) y, oh sorpresa, el fichero highways_name.csv  visto 
en una hoja de cálculo no tiene dos sino 4 columnas. Visto el fichero 
con un procesador de texto veo que algunas direcciones tienen el nombre 
de la calle, luego, separado con ';' el nombre del núcleo de población o 
urbanización, luego el nombre de la calle modificado y finalmente el del 
núcleo de población modificado. ¿Esto es correcto o hay que modificarlo?


En Menorca de los 7 municipios que la componen ocurre lo mismo en otros 
dos municipios.


Gracias,

Joaquim


Hola

Primero créate una cuenta en
https://github.com/join

Cuando la tengas creada me dices tu usuario para darte permisos en el
repositorio.

¿Utilizas Windows? En ese caso instala este programa
https://desktop.github.com/

Ejecuta el programa Git Bash. Y a partír de aquí como le expliqué a Daniel.

Para subir los archivos tienes que clonar el repositorio (sólo la primera
vez):

$ git clone -n https://github.com/OSM-es/catastro-import.git
$ cd catastro-import

Copiar los archivos de donde los tengas (la ruta es un ejemplo, en tu caso
puede ser diferente):

$ mkdir 07052
$ cp ~/catastro/29900/tasks/*.osm.gz 07052/
$ cp ~/catastro/29900/address.geojson 07052/

Y subirlos según pone en README.md


git add 07052
git commit -m "29900 Málaga" 07052/*
git push -f origin master

Javier





___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro. Borrador de proyecto para Totalán

2018-02-18 Por tema dcapillae
Gracias, Javier.

Casi con toda seguridad voy a necesitar que me eches una mano con Málaga
capital. De momento he revisado el callejero de Totalán, he corregido los
nombres de las calles y he generado los archivos de tareas con CatAtom2Osm.
No me he encontrado con muchas dificultades. He podido generar los archivos
de tareas y también los he corregido. Los he subido a GitHub y he creado el
borrador del proyecto en el gestor de tareas. Al ser mi primer proyecto,
sería conveniente que alguien con más experiencia lo revisase antes de
publicarlo.

Voy a trabajar ahora en corregir el callejero de Málaga antes de volver a
ejecutar CatAtom2Osm. Probablemente tenga que pedirte que me pases los
archivos una vez termine de revisar el callejero, como la última vez. En mi
ordenador es insufrible ejecutar CatAtom2Osm en un municipio tan grande.

Mi intención es trabajar simultáneamente con Málaga capital y con algún otro
municipio de la provincia que no sea muy grande. Mi ordenador parece
defenderse bien con municipios pequeños. Probablemente termine varios
municipios pequeños antes de terminar con el municipio de Málaga.

Te agradecería que revisases el proyecto de Totalán. En cuanto me des tu
visto bueno, lo publicamos.

Gracias por todo.



-
Daniel Capilla
OSM user: dcapillae 
--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro. Correcciones en archivos de tareas y subida de archivos al repositorio en línea

2018-02-17 Por tema Javier Sánchez Portero
Si no importas direcciones, también habría que volver a generar los
archivos sin las direcciones.

Totalán es un buen comienzo para coger la dinámica. Si me pasas el archivo
highway_names yo te genero las tareas sin problema. También nos podemos
poner de acuerdo y te echo una mano revisando callejero, al menos
identificando las que están bien y las que hay que revisar.

El 17 feb. 2018 12:55, "dcapillae"  escribió:

> Gracias, Javier.
>
> Haré lo que me dices. En principio había pensado importar sólo edificios y
> dejar las direcciones para otro momento, bien para corregirlas durante el
> proceso, bien para corregirlas posteriormente, con la idea de evitar tener
> que ejecutar de nuevo CatAtom2Osm. Mi ordenador es lento hasta la
> desesperación cuando se trata de procesar municipios grandes.
>
> Me he descargado Totalán y tarda mucho menos. Voy a intentar corregir el
> callejero de Totalán y volveré a ejecutar CatAtom2Osm. Mi ordenador parece
> que va bien con muncipios pequeños. Paralelamente iré corrigiendo el
> callejero de Málaga y volveré a ejecutar el programa una vez corregido. Si
> veo que tarda mucho, quizás necesite que me eches una mano.
>
> A ver si puedo tener un proyecto publicado para la provincia de Málaga
> durante este fin de semana. Si no puede ser Málaga, empezaré por Totalán o
> algún otro municipio pequeño. Hay ganas de empezar.
>
>
>
> -
> Daniel Capilla
> OSM user: dcapillae
> --
> Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro. Permisos para crear proyectos en el gestor de tareas

2018-02-17 Por tema Javier Sánchez Portero
Si, te vale. Yo prefiero identificarme con una cuenta tipo
minombre+imports, pero esa te puede valer.

El 17 feb. 2018 12:08, "Jesús Gómez Fernández" 
escribió:

> Hola.
> Me gustaría añadir al gestor de tareas el municipio de Potes, en
> Cantabria. Es el mismo con el que he estado haciendo pruebas con
> CatAtom2Osm y al ser pequeño pienso que puede ser adecuado para empezar.
> He seguido las indicaciones en la Guía de importación [1] pero no me queda
> claro si tengo que crear un usuario en OSM. Yo dispongo de la cuenta que se
> creó para la anterior importación de catastro: "catastro_cantabria". ¿Vale
> con esta?
>
> [1] https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Catastro_espa%C3%
> B1ol/Importaci%C3%B3n_de_edificios/Gu%C3%ADa_de_
> importaci%C3%B3n/Gesti%C3%B3n_de_proyectos
>
> Un saludo.
>
> Jesús Gómez
>
> El 12 de febrero de 2018, 19:09, dcapillae  escribió:
>
>> Gracias, Javier. Gracias, Alan.
>>
>> Voy a intentar publicar un proyecto para Málaga y otro para algún
>> municipio
>> pequeño de la provincia. Los archivos de tarea de Málaga los tengo.
>> Probaré
>> a descargarme los datos de Totalán y Pizarra con CatAtom2Osm. Mi ordenador
>> tarda mucho en procesar la información, así que es probable que necesite
>> vuestra colaboración. De todas formas, primero quiero intentarlo por mi
>> cuenta. Totalán y Pizarra son más pequeños que Málaga, con menos
>> edificios.
>> Espero que mi ordenador sea capaz de procesarlos en un tiempo razonable.
>>
>> Antonio tiene interés en empezar por Antequera, así que es probable que
>> publiquemos también un proyecto para ese municipio, y puede que para algún
>> otro. Lo iremos viendo. Documentaremos todo en el wiki.
>>
>> Si todo va bien, pondremos en marcha los primeros proyectos para la
>> provincia de Málaga a lo largo de esta semana.
>>
>>
>>
>> -
>> Daniel Capilla
>> OSM user: dcapillae
>> --
>> Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html
>>
>> ___
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es@openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>
>
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro. Correcciones en archivos de tareas y subida de archivos al repositorio en línea

2018-02-17 Por tema dcapillae
Gracias, Javier.

Haré lo que me dices. En principio había pensado importar sólo edificios y
dejar las direcciones para otro momento, bien para corregirlas durante el
proceso, bien para corregirlas posteriormente, con la idea de evitar tener
que ejecutar de nuevo CatAtom2Osm. Mi ordenador es lento hasta la
desesperación cuando se trata de procesar municipios grandes.

Me he descargado Totalán y tarda mucho menos. Voy a intentar corregir el
callejero de Totalán y volveré a ejecutar CatAtom2Osm. Mi ordenador parece
que va bien con muncipios pequeños. Paralelamente iré corrigiendo el
callejero de Málaga y volveré a ejecutar el programa una vez corregido. Si
veo que tarda mucho, quizás necesite que me eches una mano.

A ver si puedo tener un proyecto publicado para la provincia de Málaga
durante este fin de semana. Si no puede ser Málaga, empezaré por Totalán o
algún otro municipio pequeño. Hay ganas de empezar.



-
Daniel Capilla
OSM user: dcapillae 
--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro. Permisos para crear proyectos en el gestor de tareas

2018-02-17 Por tema Jesús Gómez Fernández
Hola.
Me gustaría añadir al gestor de tareas el municipio de Potes, en Cantabria.
Es el mismo con el que he estado haciendo pruebas con CatAtom2Osm y al ser
pequeño pienso que puede ser adecuado para empezar.
He seguido las indicaciones en la Guía de importación [1] pero no me queda
claro si tengo que crear un usuario en OSM. Yo dispongo de la cuenta que se
creó para la anterior importación de catastro: "catastro_cantabria". ¿Vale
con esta?

[1]
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Catastro_espa%C3%B1ol/Importaci%C3%B3n_de_edificios/Gu%C3%ADa_de_importaci%C3%B3n/Gesti%C3%B3n_de_proyectos

Un saludo.

Jesús Gómez

El 12 de febrero de 2018, 19:09, dcapillae  escribió:

> Gracias, Javier. Gracias, Alan.
>
> Voy a intentar publicar un proyecto para Málaga y otro para algún municipio
> pequeño de la provincia. Los archivos de tarea de Málaga los tengo. Probaré
> a descargarme los datos de Totalán y Pizarra con CatAtom2Osm. Mi ordenador
> tarda mucho en procesar la información, así que es probable que necesite
> vuestra colaboración. De todas formas, primero quiero intentarlo por mi
> cuenta. Totalán y Pizarra son más pequeños que Málaga, con menos edificios.
> Espero que mi ordenador sea capaz de procesarlos en un tiempo razonable.
>
> Antonio tiene interés en empezar por Antequera, así que es probable que
> publiquemos también un proyecto para ese municipio, y puede que para algún
> otro. Lo iremos viendo. Documentaremos todo en el wiki.
>
> Si todo va bien, pondremos en marcha los primeros proyectos para la
> provincia de Málaga a lo largo de esta semana.
>
>
>
> -
> Daniel Capilla
> OSM user: dcapillae
> --
> Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro. Correcciones en, archivos de tareas y subida de archivos al repositorio en línea

2018-02-16 Por tema Javier Sánchez Portero
Hola

Primero créate una cuenta en
https://github.com/join

Cuando la tengas creada me dices tu usuario para darte permisos en el
repositorio.

¿Utilizas Windows? En ese caso instala este programa
https://desktop.github.com/

Ejecuta el programa Git Bash. Y a partír de aquí como le expliqué a Daniel.

Para subir los archivos tienes que clonar el repositorio (sólo la primera
vez):

$ git clone -n https://github.com/OSM-es/catastro-import.git
$ cd catastro-import

Copiar los archivos de donde los tengas (la ruta es un ejemplo, en tu caso
puede ser diferente):

$ mkdir 07052
$ cp ~/catastro/29900/tasks/*.osm.gz 07052/
$ cp ~/catastro/29900/address.geojson 07052/

Y subirlos según pone en README.md

> git add 07052
> git commit -m "29900 Málaga" 07052/*
> git push -f origin master

Javier

El 16 de febrero de 2018, 12:29, Joaquim  escribió:

> Hola,
>
> He terminado la preparación y corrección previa del municipio de Sant
> Lluís de Menorca. He estado mirando las instrucciones para subir los
> archivos al servidor pero no lo he podido entender. No he usado nunca este
> servicio github y necesitaría unas instrucciones más detalladas (me temo
> que casi paso a paso).
>
> Gracias de antemano y perdonad las molestias
>
> Joaquim
>
>
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro. Correcciones en, archivos de tareas y subida de archivos al repositorio en línea

2018-02-16 Por tema Joaquim

Hola,

He terminado la preparación y corrección previa del municipio de Sant 
Lluís de Menorca. He estado mirando las instrucciones para subir los 
archivos al servidor pero no lo he podido entender. No he usado nunca 
este servicio github y necesitaría unas instrucciones más detalladas (me 
temo que casi paso a paso).


Gracias de antemano y perdonad las molestias

Joaquim



___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro. Correcciones en archivos de tareas y subida de archivos al repositorio en línea

2018-02-15 Por tema Javier Sánchez Portero
Hola Daniel

He estado mirando los archivos que has publicado. Son los archivos en bruto
que te mandé y falta hacerles la revisión de los nombres de las calles.
Para ello habría que corregir el archivo highway_names.csv y volver a
ejecutar el programa.

Como en principio, los que vais a trabajar en el proyecto sabéis del tema,
puedes seguir adelante con los archivos como están. Más adelante puedes
corregir y reemplazar los archivos. Mientras tanto, los editores tendrán
que ir con cuidado para corregir los nombres de las calles.

Otra opción es esperar un poco, revisar el archivo highway_names.csv y
volver a ejecutar el programa. Los nuevos archivos tendrían las calles
corregidas quitando trabajo a los editores, pero tendrías que repetir la
revisión de los fixmes que ya has corregido.

Te comento las cuestiones que hay que revisar en el archivo de traducciones
highway_names.csv. Por un lado están fallos en OSM. Por ejemplo:

* No se deben usar abreviaturas en OSM
** Pje Cáceres
** Calle Manuel Moriel F. Bolaños
** Pje. Antonio Barceló Madueño
** Calle E. Ocón
** Calle M. Aceite

* Errores ortográficos en OSM
** Calle Juan Gomez
** Calle Escritor Luis de Leon
** Calle Joaquin Pizarro y Despistal

* La capitalización está mal en OSM
** calle juan de arguijo
** Calle carlos triviño Moreno

Tendrías que corregir todos estos fallos en el mapa y poner los nombres
correctos en el archivo de traducciones. Por otro lado hay algunas calles
que no existen en OSM
** Calle Moron
** Calle Amatista
** Calle Doctor Burgos Bravo
** Calle Doctor Gálvez Moll

Puedes dar esos nombres por buenos y asignárselos a las calles en OSM, pero
existen posibilidades de que no coincidan con las placas en la realidad. Si
decides ponerlos en duda, habrá que revisarlos. Para no tener que esperar
a  que puedas desplazarte al lugar, puedes dejar en blanco la traducción de
esas calles en el archivo. De esa forma no se importarán esas direcciones y
más adelante puedes añadirlas. Al importar los edificios y revisar las
fotos de catastro puede que aparezca en ellas el nombre de alguna calle.

Finalmente, no me ha dado tiempo de ponerte ningún ejemplo, pero pueden
haber casos en los que el programa al buscar el nombre más parecido en OSM
a las calles de Catastro se haya equivocado y de un resultado incorrecto.
La forma de detectarlo es al revisar una por una cada calle en el archivo
de traducciones para ver los problemas anteriores.

Ánimo con ello, son sólo 4000 y pico nombres ;)

Javier

El 14 de febrero de 2018, 18:40, Javier Sánchez Portero <
javiers...@gmail.com> escribió:

> Lo puedes eliminar con un editor de texto tipo nano o vi, o abrirlo en
> QGIS. También me lo puedes mandar y yo lo hago.
>
> Para el gestor de tareas tienes que usar la cuenta que te haya habilitado
> Alejandro. Supongo que será la normal. Reconocerás cuál tiene permisos
> porque sale la opción crear proyecto eran el menú del usuario.
>
> El 14 feb. 2018 17:38, "dcapillae"  escribió:
>
>> Gracias, Javier.
>>
>> Ya he subido los archivos de tareas al repositorio en línea. El único que
>> no
>> he subido es el que quedaba vacío tras las correcciones. También he
>> intentado eliminar el polígono de la tarea correspondiente en el fichero
>> 'zoning.geojson', pero no he conseguido averiguar cómo hacerlo.
>>
>> Una última pregunta antes de publicar el proyecto para Málaga. Alejandro
>> me
>> ha dado permisos para poder crear proyectos en el gestor de tareas. ¿El
>> proyecto lo tengo que crear con mi cuenta habitual de usuario OSM o con la
>> cuenta dedicada para la importación?
>>
>> Gracias de nuevo. Tus indicaciones me son de gran ayuda.
>>
>>
>>
>> -
>> Daniel Capilla
>> OSM user: dcapillae
>> --
>> Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html
>>
>> ___
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es@openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro. Correcciones en archivos de tareas y subida de archivos al repositorio en línea

2018-02-14 Por tema Javier Sánchez Portero
Lo puedes eliminar con un editor de texto tipo nano o vi, o abrirlo en
QGIS. También me lo puedes mandar y yo lo hago.

Para el gestor de tareas tienes que usar la cuenta que te haya habilitado
Alejandro. Supongo que será la normal. Reconocerás cuál tiene permisos
porque sale la opción crear proyecto eran el menú del usuario.

El 14 feb. 2018 17:38, "dcapillae"  escribió:

> Gracias, Javier.
>
> Ya he subido los archivos de tareas al repositorio en línea. El único que
> no
> he subido es el que quedaba vacío tras las correcciones. También he
> intentado eliminar el polígono de la tarea correspondiente en el fichero
> 'zoning.geojson', pero no he conseguido averiguar cómo hacerlo.
>
> Una última pregunta antes de publicar el proyecto para Málaga. Alejandro me
> ha dado permisos para poder crear proyectos en el gestor de tareas. ¿El
> proyecto lo tengo que crear con mi cuenta habitual de usuario OSM o con la
> cuenta dedicada para la importación?
>
> Gracias de nuevo. Tus indicaciones me son de gran ayuda.
>
>
>
> -
> Daniel Capilla
> OSM user: dcapillae
> --
> Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro. Correcciones en archivos de tareas y subida de archivos al repositorio en línea

2018-02-14 Por tema dcapillae
Gracias, Javier.

Ya he subido los archivos de tareas al repositorio en línea. El único que no
he subido es el que quedaba vacío tras las correcciones. También he
intentado eliminar el polígono de la tarea correspondiente en el fichero
'zoning.geojson', pero no he conseguido averiguar cómo hacerlo.

Una última pregunta antes de publicar el proyecto para Málaga. Alejandro me
ha dado permisos para poder crear proyectos en el gestor de tareas. ¿El
proyecto lo tengo que crear con mi cuenta habitual de usuario OSM o con la
cuenta dedicada para la importación?

Gracias de nuevo. Tus indicaciones me son de gran ayuda.



-
Daniel Capilla
OSM user: dcapillae 
--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro. Correcciones en archivos de tareas y subida de archivos al repositorio en línea

2018-02-13 Por tema Javier Sánchez Portero
Hola

La creación del archivo review.txt se añadió al programa recientemente,
después de que te pasara los archivos de Málaga. En linux, puedes sacar una
lista de los archivos que tienen etiquetas fixme con la herramienta grep:

> grep fixme 29900/*

La última versión del programa se encarga de comprimir los ficheros de las
tareas. Tu los tendrás sin comprimir, tienes que comprimir cada archvo por
separado en formato gz:

> cd 29900/tasks
> gzip *.osm

Me parece que la última versión del programa también excluye los archivos
vacíos. Tendrías que eliminar ese archivo a mano. Lo más correcto sería
eliminar también el polígono de la tarea correspondiente en el fichero
zoning.geojson.

Para subir los archivos tienes que clonar el repositorio (sólo la primera
vez):

> git clone -n https://github.com/OSM-es/catastro-import.git
> cd catastro-import

Copiar los archivos de donde los tengas:

> mkdir 29900
> cp ~/catastro/29900/tasks/*.osm.gz 29900/
> cp ~/catastro/29900/address.geojson 29900/

Y subirlos según pone en README.md

> git add 29900
> git commit -m "29900 Málaga" 29900/*
> git push -f origin master

Javier

El 13 de febrero de 2018, 18:54, dcapillae  escribió:

> Hola, Javier.
>
> He terminado de revisar los archivos de tareas de Málaga (29900) y estoy
> pendiente de subirlos al repositorio en línea. Por alguna razón no tengo un
> archivo 'review.txt' entre los archivos generados por Cat2AtomOsm, así que
> he tenido que hacer una búsqueda previa para encontrar los archivos de
> tareas que tenían etiquetas 'fixme'. El archivo 'report.txt' me informaba
> de
> que eran necesarias 17 correcciones.
>
> Uno de los archivos de tareas que necesita corrección está formado por un
> único elemento, un edificio que en realidad no existe. Al eliminarlo e
> intentar guardar el archivo, JOSM me informa de que estoy a punto de
> guardar
> un documento sin datos. ¿Supondrá esto un problema a la hora de trabajar
> con
> él en el gestor de tareas?
>
> En segundo lugar, estoy pendiente de subir los archivos de tareas al
> repositorio en línea. Nunca antes he usado GitHub, así que no sé si estoy
> haciéndolo bien. He intentado crear una carpeta '29900' para Málaga en el
> repositorio. Aún no he subido ningún archivo. Necesitaría aclarar antes si
> guardar un archivo de tarea vacío nos dará problemas.
>
> ¿He creado bien la carpeta '29900' en GitHub? ¿Puedo subir al repositorio
> un
> archivo de tarea vacío?
>
> ¡Gracias!
>
>
>
> -
> Daniel Capilla
> OSM user: dcapillae
> --
> Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro (Joaquim Puxan)

2018-02-13 Por tema Javier Sánchez Portero
Hola

Bienvenido. Aquí estamos para lo que haga falta. A ver si consigues que
Jerome te heche una mano, pero sospecho que lo que se va a hacer ahora,
comprobando los números de portal con las fotos de fachada es mucho más
trabajo que subir edificios y ya está.

El 13 de febrero de 2018, 16:41, Joaquim  escribió:

> Hola a todos,
>
> Repasando las últimas instrucciones para la importación en un intento de
> coordinar la importación en mi área, Menorca, descubro que ya se ha
> iniciado el mapeo de los edificios de las poblaciones de Menorca en base a
> los mapas del catastro.
>
> Un mapeador, jerome92370, hace un tiempo que está mapeando básicamente por
> Francia, pero también en Menorca. En estos momentos ha mapeado los
> edificios de los centros urbanos de Ciutadella, Mercadal y Ferreries y está
> iniciando Es Castell. Me he puesto en contacto con el y me dice que si
> ahora se inicia el proceso de importación, que conocía pero que no
> arrancaba, el se dedicará a otros asuntos que tiene pendientes. Le he
> ofrecido continuar pero siguiendo las normas del proceso de importación
> pero no he tenido respuesta.
>
> Me propongo dirigir la importación de Menorca, que presentará
> características especiales por esta actualización previa explicada. La
> región es más bien pequeña, lo que ya me está bien para empezar.
>
> Espero vuestra colaboración para aclarar las dudas que vayan surgiendo. Ya
> he hecho algunas simulaciones y, de momento sin problemas.
>
> Joaquim
>
>
>
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro. Correcciones en archivos de tareas y subida de archivos al repositorio en línea

2018-02-13 Por tema dcapillae
Hola, Javier.

He terminado de revisar los archivos de tareas de Málaga (29900) y estoy
pendiente de subirlos al repositorio en línea. Por alguna razón no tengo un
archivo 'review.txt' entre los archivos generados por Cat2AtomOsm, así que
he tenido que hacer una búsqueda previa para encontrar los archivos de
tareas que tenían etiquetas 'fixme'. El archivo 'report.txt' me informaba de
que eran necesarias 17 correcciones.

Uno de los archivos de tareas que necesita corrección está formado por un
único elemento, un edificio que en realidad no existe. Al eliminarlo e
intentar guardar el archivo, JOSM me informa de que estoy a punto de guardar
un documento sin datos. ¿Supondrá esto un problema a la hora de trabajar con
él en el gestor de tareas?

En segundo lugar, estoy pendiente de subir los archivos de tareas al
repositorio en línea. Nunca antes he usado GitHub, así que no sé si estoy
haciéndolo bien. He intentado crear una carpeta '29900' para Málaga en el
repositorio. Aún no he subido ningún archivo. Necesitaría aclarar antes si
guardar un archivo de tarea vacío nos dará problemas.

¿He creado bien la carpeta '29900' en GitHub? ¿Puedo subir al repositorio un
archivo de tarea vacío?

¡Gracias!



-
Daniel Capilla
OSM user: dcapillae 
--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro (Joaquim Puxan)

2018-02-13 Por tema Joaquim

Hola a todos,

Repasando las últimas instrucciones para la importación en un intento de 
coordinar la importación en mi área, Menorca, descubro que ya se ha 
iniciado el mapeo de los edificios de las poblaciones de Menorca en base 
a los mapas del catastro.


Un mapeador, jerome92370, hace un tiempo que está mapeando básicamente 
por Francia, pero también en Menorca. En estos momentos ha mapeado los 
edificios de los centros urbanos de Ciutadella, Mercadal y Ferreries y 
está iniciando Es Castell. Me he puesto en contacto con el y me dice que 
si ahora se inicia el proceso de importación, que conocía pero que no 
arrancaba, el se dedicará a otros asuntos que tiene pendientes. Le he 
ofrecido continuar pero siguiendo las normas del proceso de importación 
pero no he tenido respuesta.


Me propongo dirigir la importación de Menorca, que presentará 
características especiales por esta actualización previa explicada. La 
región es más bien pequeña, lo que ya me está bien para empezar.


Espero vuestra colaboración para aclarar las dudas que vayan surgiendo. 
Ya he hecho algunas simulaciones y, de momento sin problemas.


Joaquim




___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro. Permisos para crear proyectos en el gestor de tareas

2018-02-12 Por tema dcapillae
Gracias, Javier. Gracias, Alan.

Voy a intentar publicar un proyecto para Málaga y otro para algún municipio
pequeño de la provincia. Los archivos de tarea de Málaga los tengo. Probaré
a descargarme los datos de Totalán y Pizarra con CatAtom2Osm. Mi ordenador
tarda mucho en procesar la información, así que es probable que necesite
vuestra colaboración. De todas formas, primero quiero intentarlo por mi
cuenta. Totalán y Pizarra son más pequeños que Málaga, con menos edificios.
Espero que mi ordenador sea capaz de procesarlos en un tiempo razonable.

Antonio tiene interés en empezar por Antequera, así que es probable que
publiquemos también un proyecto para ese municipio, y puede que para algún
otro. Lo iremos viendo. Documentaremos todo en el wiki.

Si todo va bien, pondremos en marcha los primeros proyectos para la
provincia de Málaga a lo largo de esta semana.



-
Daniel Capilla
OSM user: dcapillae 
--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro. Permisos para crear proyectos en el gestor de tareas

2018-02-12 Por tema Javier Sánchez Portero
También podría estar bien Pizarra. Son 4000 edificios frente a 500, haría
falta 8 veces más tiempo para subirlo. Ya lo valoráis.

Las fotos de fachada reducen la importancia de conocer personalmente las
zonas. Hay fotos para la mayoría de edificios, lo que permite comprobar el
uso (residencial/industrial/retail) y el estado (disused/abandoned). En
muchas salen los números de portal, lo que permite corregir las
discrepancias entre datos de Catastro y la realidad. Lo que es más difícil
es encontrar fotos en las que salgan los nombres de las calles. Veo que en
estos pueblos ya están puestos en el mapa los nombres de casi todas las
calles. Si no hay dudas acerca de los mismos, se pueden subir los datos sin
necesidad de recorrer el sitio.

El 12 de febrero de 2018, 10:22, alan_gr  escribió:

> Hola Javier, Daniel
>
>
> Javier Sanchez wrote
> > Como tu ordenador iba
> > muy lento, ¿Antonio o Alan pueden encargarse del uso de catatom2osm o te
> > genero yo los archivos?
>
> Me gustaría ayudar, pero no puedo hacer mucho en lo que queda de este mes
> por un viaje de trabajo. En marzo espero tener más tiempo (y tal vez más
> importante, tener cerca mi ordenador de casa).
>
>
> Javier Sanchez wrote
> > Yo te recomendaría empezar por algún municipio
> > cercano y pequeño. Por ejemplo, Totalán está a sólo 12 km de Málaga y
> > tiene
> > sólo 506 edificios. Es ideal para crear proyecto y archivos fácilmente,
> > tiene poca extensión para "explorarlo". Es perfecto como bautismo y luego
> > te pasas a la capital y sus distritos, ¿qué te parece?.
>
> Por casualidad iba a preguntar sobre este tema antes de leer tu mensaje.
> Había pensado en sugerir el municipio de Pizarra. No es muy grande pero
> tiene un poco de todo - núcleos de población, un pequeño polígono
> industrial, y sendas zonas rurales de granjas, huertas, y monte. Apenas
> tiene edificios mapeados hasta ahora. Además he estado ahí en las últimas
> semanas mapeando unos senderos locales nuevamente homologados, así que
> tengo
> algo de conocimiento del lugar.
>
> Pero tal vez sería mejor empezar con algo incluso más sencillo como
> Totalán.
> Tengo una duda sobre la importancia de conocer personalmente las zonas que
> vamos a importar. Suelo explorar a pie y por transporte público, y Totalán
> a
> pesar de encontrarse tan cerca está muy mal conectado en ese sentido (en
> cambio se puede llegar a Pizarra en tren de cercanías). Pero si alguién más
> lo conozca o lo puede visitar  podría ser una buena elección.
>
>
>
>
>
> --
> Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro. Permisos para crear proyectos en el gestor de tareas

2018-02-12 Por tema alan_gr
Hola Javier, Daniel


Javier Sanchez wrote
> Como tu ordenador iba
> muy lento, ¿Antonio o Alan pueden encargarse del uso de catatom2osm o te
> genero yo los archivos? 

Me gustaría ayudar, pero no puedo hacer mucho en lo que queda de este mes
por un viaje de trabajo. En marzo espero tener más tiempo (y tal vez más
importante, tener cerca mi ordenador de casa).


Javier Sanchez wrote
> Yo te recomendaría empezar por algún municipio
> cercano y pequeño. Por ejemplo, Totalán está a sólo 12 km de Málaga y
> tiene
> sólo 506 edificios. Es ideal para crear proyecto y archivos fácilmente,
> tiene poca extensión para "explorarlo". Es perfecto como bautismo y luego
> te pasas a la capital y sus distritos, ¿qué te parece?.

Por casualidad iba a preguntar sobre este tema antes de leer tu mensaje.
Había pensado en sugerir el municipio de Pizarra. No es muy grande pero
tiene un poco de todo - núcleos de población, un pequeño polígono
industrial, y sendas zonas rurales de granjas, huertas, y monte. Apenas
tiene edificios mapeados hasta ahora. Además he estado ahí en las últimas
semanas mapeando unos senderos locales nuevamente homologados, así que tengo
algo de conocimiento del lugar.

Pero tal vez sería mejor empezar con algo incluso más sencillo como Totalán.
Tengo una duda sobre la importancia de conocer personalmente las zonas que
vamos a importar. Suelo explorar a pie y por transporte público, y Totalán a
pesar de encontrarse tan cerca está muy mal conectado en ese sentido (en
cambio se puede llegar a Pizarra en tren de cercanías). Pero si alguién más
lo conozca o lo puede visitar  podría ser una buena elección. 





--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro. Permisos para crear proyectos en el gestor de tareas

2018-02-12 Por tema Javier Sánchez Portero
Hola Daniel

El 11 de febrero de 2018, 19:37, dcapillae  escribió:

> Hola, Javier.
>
> Voy a necesitar permisos para crear proyectos en el gestor de tareas. Mi
> usuario OSM es «dcapillae» [1], y mi cuenta dedicada para la importación de
> edificios, «dcapilllae_building-import» [2].
>

Pídele a alejandroscf at gmail dot com que te de permiso de gestor de
proyectos.

Estoy en contacto con Antonio Clavero para gestionar conjuntamente los
> proyectos que vayamos publicando en la provincia de Málaga. He pensado en
> crear un primer proyecto en el distrito de Puerto de la Torre [3], a modo
> casi de prueba, para ver cómo funciona el gestor de tareas. Puerto de la
> Torre es un distrito de Málaga capital, no muy grande y con pocos edificios
> mapeados en OSM, por lo que he pensado que sería un buen lugar para
> empezar.
>

Recuerda que la herramienta funciona por municipios completos. Tendrás que
generar los archivos de todo el municipio y luego modificar el fichero
zoning.geojson para que contenga sólo el distrito. Como tu ordenador iba
muy lento, ¿Antonio o Alan pueden encargarse del uso de catatom2osm o te
genero yo los archivos? Yo te recomendaría empezar por algún municipio
cercano y pequeño. Por ejemplo, Totalán está a sólo 12 km de Málaga y tiene
sólo 506 edificios. Es ideal para crear proyecto y archivos fácilmente,
tiene poca extensión para "explorarlo". Es perfecto como bautismo y luego
te pasas a la capital y sus distritos, ¿qué te parece?.


> Si veo que consigo publicar este primer proyecto sin problemas y que todo
> va
> bien, empezaremos a publicar proyectos para otros distritos y otros
> municipios de la provincia. Es probable que necesite ayuda durante el
> proceso. ¿Te puedo consultar en la lista o mejor por correo privado?
>

Creo que las dudas que vayas teniendo pueden ser útiles aquí también a
Matías, Jesús, Jorge y todos los que quieran empezar.

Saludos, Javier
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro. Permisos para crear proyectos en el gestor de tareas

2018-02-11 Por tema dcapillae
Hola, Javier.

Voy a necesitar permisos para crear proyectos en el gestor de tareas. Mi
usuario OSM es «dcapillae» [1], y mi cuenta dedicada para la importación de
edificios, «dcapilllae_building-import» [2].

Estoy en contacto con Antonio Clavero para gestionar conjuntamente los
proyectos que vayamos publicando en la provincia de Málaga. He pensado en
crear un primer proyecto en el distrito de Puerto de la Torre [3], a modo
casi de prueba, para ver cómo funciona el gestor de tareas. Puerto de la
Torre es un distrito de Málaga capital, no muy grande y con pocos edificios
mapeados en OSM, por lo que he pensado que sería un buen lugar para empezar.

Si veo que consigo publicar este primer proyecto sin problemas y que todo va
bien, empezaremos a publicar proyectos para otros distritos y otros
municipios de la provincia. Es probable que necesite ayuda durante el
proceso. ¿Te puedo consultar en la lista o mejor por correo privado?

[1] https://www.openstreetmap.org/user/dcapillae
[2] https://www.openstreetmap.org/user/dcapillae_building-import
[3] https://www.openstreetmap.org/relation/6929578



-
Daniel Capilla
OSM user: dcapillae 
--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro

2018-02-08 Por tema Javier Sánchez Portero
Hola

Lo comento para los que están preparando proyectos de importación en otras
provincias. El publicar sólo los archivos de tareas que tienen los nombres
de las calles completos y revisados se ha demostrado poco elegante, así que
cambio de estrategia. He publicado todas las tareas de dos municipios: El
Rosario y Candelaria, eliminando de la importación las direcciones de las
calles que faltan o necesitan revisión. No es tan complicado añadir más
tarde las direcciones que falten. Según vaya repasando calles y generando
ficheros iré publicando el resto de municipios hasta completar los seis que
forman el proyecto:
http://tareas.openstreetmap.es/project/47

Un saludo.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro

2018-02-04 Por tema Javier Sánchez Portero
Me alegro. Ya son cinco provincias. Aquí estamos para lo que haga falta.

El 4 feb. 2018 19:18, "Jorge Sanz Sanfructuoso" 
escribió:

> Hola.
>
> Me añadido en la wiki como gestor de la provincia de Salamanca. Lo comento
> por aquí como indican los pasos de la wiki.
>
> Un saludo.
>
> El jue., 1 feb. 2018 a las 15:46, Javier Sánchez Portero (<
> javiers...@gmail.com>) escribió:
>
>> Hola
>>
>> Tras pasar por la lista import, he pasado la propuesta a fase activa. El
>> primer proyecto está publicado en el Gestor de Tareas:
>> http://tareas.openstreetmap.es/project/47
>>
>> Para reducir el número de proyectos, he agrupado seis municipios del
>> sureste de Tenerife, pero sólo están publicados los ficheros de tareas de
>> parte de uno de ellos. Las áreas de El Rosario donde los nombres de las
>> calles ya están revisados. Poco a poco iré publicando el resto de tareas.
>> Comienza ahora un proceso interactivo de comprobar calles sobre el terreno,
>> localizar colaboradores y subir tareas revisadas.
>>
>> Si quieres arrancar con la importación en tu zona dirígete a
>> https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Catastro_espa%C3%
>> B1ol/Importaci%C3%B3n_de_edificios/Gu%C3%ADa_de_
>> importaci%C3%B3n/Gesti%C3%B3n_de_proyectos
>>
>> Ya estamos apuntadas en la tabla cuatro provincias.
>>
>> Un saludo, Javier
>>
>>
>> El 24 de enero de 2018, 1:11, Javier Sánchez Portero <
>> javiers...@gmail.com> escribió:
>>
>>> Hola
>>>
>>> Ya está enviada la propuesta a la lista imports:
>>> https://lists.openstreetmap.org/pipermail/imports/2018-
>>> January/005342.html
>>>
>>> Tengo que agradecer a Alan su colaboración corrigiendo la traducción y a
>>> Néstor por sus contribuciones al código, que se suman a las de Rodrigo Rega.
>>>
>>> Hay publicada una nueva versión del programa con mejoras. Actualizar a
>>> 1.1.0.
>>>
>>> Saludos
>>>
>>> El 13 de enero de 2018, 16:57, Javier Sánchez Portero <
>>> javiers...@gmail.com> escribió:
>>>
 Lo has entendido bien, pero con revisar un 1-2% de las tareas es
 suficiente.

 Yo creo que la conclusión de la validación ya la tenemos. Los datos
 hace falta corregirlos como se explica en la página correcciones, más otras
 cosas que irán apareciendo. No hace falta que terminemos todos los
 municipios de la tabla, pero es bueno que hagas alguno para ir conociendo
 los datos.

 El 13 ene. 2018 16:25, "Joaquim"  escribió:

> Hola a todos
>
>
> Vengo siguiendo desde hace tiempo la lista de correo. Quiero
> participar en los trabajos de importación del Catastro, pero, la verdad es
> que me pierdo un poco.
>
> Creo que una tarea ahora es la "Revisión respecto a las imágenes
> aéreas". Si no lo he entendido mal, se trata de:
>
> -tomar un municipio de la lista de los 36 municipios escogidos como
> pilotos
>
> -extraer mediante el programa catatom2osm los datos
>
> -anotar en la tabla de "Revisión manual" el municipio, mi nombre, el
> total de tareas
>
> -hacer la revisión de algunas de las tareas generadas (¿cuantas?)
>
> -pasar la información obtenida a la tabla
>
>
> Si es así puedo empezar a revisar concordancia de las imágenes, si no
> lo he entendido bien os ruego que me lo expliquéis con más detalle.
>
> Gracias
>
> Joaquim
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>

>>>
>> ___
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es@openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>
> --
> Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
> Blog http://jorgesanz.es/ 
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro

2018-02-04 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Hola.

Me añadido en la wiki como gestor de la provincia de Salamanca. Lo comento
por aquí como indican los pasos de la wiki.

Un saludo.

El jue., 1 feb. 2018 a las 15:46, Javier Sánchez Portero (<
javiers...@gmail.com>) escribió:

> Hola
>
> Tras pasar por la lista import, he pasado la propuesta a fase activa. El
> primer proyecto está publicado en el Gestor de Tareas:
> http://tareas.openstreetmap.es/project/47
>
> Para reducir el número de proyectos, he agrupado seis municipios del
> sureste de Tenerife, pero sólo están publicados los ficheros de tareas de
> parte de uno de ellos. Las áreas de El Rosario donde los nombres de las
> calles ya están revisados. Poco a poco iré publicando el resto de tareas.
> Comienza ahora un proceso interactivo de comprobar calles sobre el terreno,
> localizar colaboradores y subir tareas revisadas.
>
> Si quieres arrancar con la importación en tu zona dirígete a
>
> https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Catastro_espa%C3%B1ol/Importaci%C3%B3n_de_edificios/Gu%C3%ADa_de_importaci%C3%B3n/Gesti%C3%B3n_de_proyectos
>
> Ya estamos apuntadas en la tabla cuatro provincias.
>
> Un saludo, Javier
>
>
> El 24 de enero de 2018, 1:11, Javier Sánchez Portero  > escribió:
>
>> Hola
>>
>> Ya está enviada la propuesta a la lista imports:
>> https://lists.openstreetmap.org/pipermail/imports/2018-January/005342.html
>>
>> Tengo que agradecer a Alan su colaboración corrigiendo la traducción y a
>> Néstor por sus contribuciones al código, que se suman a las de Rodrigo Rega.
>>
>> Hay publicada una nueva versión del programa con mejoras. Actualizar a
>> 1.1.0.
>>
>> Saludos
>>
>> El 13 de enero de 2018, 16:57, Javier Sánchez Portero <
>> javiers...@gmail.com> escribió:
>>
>>> Lo has entendido bien, pero con revisar un 1-2% de las tareas es
>>> suficiente.
>>>
>>> Yo creo que la conclusión de la validación ya la tenemos. Los datos hace
>>> falta corregirlos como se explica en la página correcciones, más otras
>>> cosas que irán apareciendo. No hace falta que terminemos todos los
>>> municipios de la tabla, pero es bueno que hagas alguno para ir conociendo
>>> los datos.
>>>
>>> El 13 ene. 2018 16:25, "Joaquim"  escribió:
>>>
 Hola a todos


 Vengo siguiendo desde hace tiempo la lista de correo. Quiero participar
 en los trabajos de importación del Catastro, pero, la verdad es que me
 pierdo un poco.

 Creo que una tarea ahora es la "Revisión respecto a las imágenes
 aéreas". Si no lo he entendido mal, se trata de:

 -tomar un municipio de la lista de los 36 municipios escogidos como
 pilotos

 -extraer mediante el programa catatom2osm los datos

 -anotar en la tabla de "Revisión manual" el municipio, mi nombre, el
 total de tareas

 -hacer la revisión de algunas de las tareas generadas (¿cuantas?)

 -pasar la información obtenida a la tabla


 Si es así puedo empezar a revisar concordancia de las imágenes, si no
 lo he entendido bien os ruego que me lo expliquéis con más detalle.

 Gracias

 Joaquim

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

>>>
>>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://jorgesanz.es/ 
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro

2018-02-01 Por tema Javier Sánchez Portero
Hola

Tras pasar por la lista import, he pasado la propuesta a fase activa. El
primer proyecto está publicado en el Gestor de Tareas:
http://tareas.openstreetmap.es/project/47

Para reducir el número de proyectos, he agrupado seis municipios del
sureste de Tenerife, pero sólo están publicados los ficheros de tareas de
parte de uno de ellos. Las áreas de El Rosario donde los nombres de las
calles ya están revisados. Poco a poco iré publicando el resto de tareas.
Comienza ahora un proceso interactivo de comprobar calles sobre el terreno,
localizar colaboradores y subir tareas revisadas.

Si quieres arrancar con la importación en tu zona dirígete a
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Catastro_espa%C3%B1ol/Importaci%C3%B3n_de_edificios/Gu%C3%ADa_de_importaci%C3%B3n/Gesti%C3%B3n_de_proyectos

Ya estamos apuntadas en la tabla cuatro provincias.

Un saludo, Javier


El 24 de enero de 2018, 1:11, Javier Sánchez Portero 
escribió:

> Hola
>
> Ya está enviada la propuesta a la lista imports:
> https://lists.openstreetmap.org/pipermail/imports/2018-January/005342.html
>
> Tengo que agradecer a Alan su colaboración corrigiendo la traducción y a
> Néstor por sus contribuciones al código, que se suman a las de Rodrigo Rega.
>
> Hay publicada una nueva versión del programa con mejoras. Actualizar a
> 1.1.0.
>
> Saludos
>
> El 13 de enero de 2018, 16:57, Javier Sánchez Portero <
> javiers...@gmail.com> escribió:
>
>> Lo has entendido bien, pero con revisar un 1-2% de las tareas es
>> suficiente.
>>
>> Yo creo que la conclusión de la validación ya la tenemos. Los datos hace
>> falta corregirlos como se explica en la página correcciones, más otras
>> cosas que irán apareciendo. No hace falta que terminemos todos los
>> municipios de la tabla, pero es bueno que hagas alguno para ir conociendo
>> los datos.
>>
>> El 13 ene. 2018 16:25, "Joaquim"  escribió:
>>
>>> Hola a todos
>>>
>>>
>>> Vengo siguiendo desde hace tiempo la lista de correo. Quiero participar
>>> en los trabajos de importación del Catastro, pero, la verdad es que me
>>> pierdo un poco.
>>>
>>> Creo que una tarea ahora es la "Revisión respecto a las imágenes
>>> aéreas". Si no lo he entendido mal, se trata de:
>>>
>>> -tomar un municipio de la lista de los 36 municipios escogidos como
>>> pilotos
>>>
>>> -extraer mediante el programa catatom2osm los datos
>>>
>>> -anotar en la tabla de "Revisión manual" el municipio, mi nombre, el
>>> total de tareas
>>>
>>> -hacer la revisión de algunas de las tareas generadas (¿cuantas?)
>>>
>>> -pasar la información obtenida a la tabla
>>>
>>>
>>> Si es así puedo empezar a revisar concordancia de las imágenes, si no lo
>>> he entendido bien os ruego que me lo expliquéis con más detalle.
>>>
>>> Gracias
>>>
>>> Joaquim
>>>
>>> ___
>>> Talk-es mailing list
>>> Talk-es@openstreetmap.org
>>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>>
>>
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro

2018-01-24 Por tema Rodrigo Rega
Ojalá vaya todo bien.

Gracias por todo el trabajo de programación y documentación, Javier.

Un saludo.

El 24 de enero de 2018, 2:11, Javier Sánchez Portero 
escribió:

> Hola
>
> Ya está enviada la propuesta a la lista imports:
> https://lists.openstreetmap.org/pipermail/imports/2018-January/005342.html
>
> Tengo que agradecer a Alan su colaboración corrigiendo la traducción y a
> Néstor por sus contribuciones al código, que se suman a las de Rodrigo Rega.
>
> Hay publicada una nueva versión del programa con mejoras. Actualizar a
> 1.1.0.
>
> Saludos
>
> El 13 de enero de 2018, 16:57, Javier Sánchez Portero <
> javiers...@gmail.com> escribió:
>
>> Lo has entendido bien, pero con revisar un 1-2% de las tareas es
>> suficiente.
>>
>> Yo creo que la conclusión de la validación ya la tenemos. Los datos hace
>> falta corregirlos como se explica en la página correcciones, más otras
>> cosas que irán apareciendo. No hace falta que terminemos todos los
>> municipios de la tabla, pero es bueno que hagas alguno para ir conociendo
>> los datos.
>>
>> El 13 ene. 2018 16:25, "Joaquim"  escribió:
>>
>>> Hola a todos
>>>
>>>
>>> Vengo siguiendo desde hace tiempo la lista de correo. Quiero participar
>>> en los trabajos de importación del Catastro, pero, la verdad es que me
>>> pierdo un poco.
>>>
>>> Creo que una tarea ahora es la "Revisión respecto a las imágenes
>>> aéreas". Si no lo he entendido mal, se trata de:
>>>
>>> -tomar un municipio de la lista de los 36 municipios escogidos como
>>> pilotos
>>>
>>> -extraer mediante el programa catatom2osm los datos
>>>
>>> -anotar en la tabla de "Revisión manual" el municipio, mi nombre, el
>>> total de tareas
>>>
>>> -hacer la revisión de algunas de las tareas generadas (¿cuantas?)
>>>
>>> -pasar la información obtenida a la tabla
>>>
>>>
>>> Si es así puedo empezar a revisar concordancia de las imágenes, si no lo
>>> he entendido bien os ruego que me lo expliquéis con más detalle.
>>>
>>> Gracias
>>>
>>> Joaquim
>>>
>>> ___
>>> Talk-es mailing list
>>> Talk-es@openstreetmap.org
>>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>>
>>
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>


-- 
http://www.rodrigorega.es
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro

2018-01-23 Por tema Javier Sánchez Portero
Hola

Ya está enviada la propuesta a la lista imports:
https://lists.openstreetmap.org/pipermail/imports/2018-January/005342.html

Tengo que agradecer a Alan su colaboración corrigiendo la traducción y a
Néstor por sus contribuciones al código, que se suman a las de Rodrigo Rega.

Hay publicada una nueva versión del programa con mejoras. Actualizar a
1.1.0.

Saludos

El 13 de enero de 2018, 16:57, Javier Sánchez Portero 
escribió:

> Lo has entendido bien, pero con revisar un 1-2% de las tareas es
> suficiente.
>
> Yo creo que la conclusión de la validación ya la tenemos. Los datos hace
> falta corregirlos como se explica en la página correcciones, más otras
> cosas que irán apareciendo. No hace falta que terminemos todos los
> municipios de la tabla, pero es bueno que hagas alguno para ir conociendo
> los datos.
>
> El 13 ene. 2018 16:25, "Joaquim"  escribió:
>
>> Hola a todos
>>
>>
>> Vengo siguiendo desde hace tiempo la lista de correo. Quiero participar
>> en los trabajos de importación del Catastro, pero, la verdad es que me
>> pierdo un poco.
>>
>> Creo que una tarea ahora es la "Revisión respecto a las imágenes aéreas".
>> Si no lo he entendido mal, se trata de:
>>
>> -tomar un municipio de la lista de los 36 municipios escogidos como
>> pilotos
>>
>> -extraer mediante el programa catatom2osm los datos
>>
>> -anotar en la tabla de "Revisión manual" el municipio, mi nombre, el
>> total de tareas
>>
>> -hacer la revisión de algunas de las tareas generadas (¿cuantas?)
>>
>> -pasar la información obtenida a la tabla
>>
>>
>> Si es así puedo empezar a revisar concordancia de las imágenes, si no lo
>> he entendido bien os ruego que me lo expliquéis con más detalle.
>>
>> Gracias
>>
>> Joaquim
>>
>> ___
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es@openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro

2018-01-13 Por tema Javier Sánchez Portero
Lo has entendido bien, pero con revisar un 1-2% de las tareas es suficiente.

Yo creo que la conclusión de la validación ya la tenemos. Los datos hace
falta corregirlos como se explica en la página correcciones, más otras
cosas que irán apareciendo. No hace falta que terminemos todos los
municipios de la tabla, pero es bueno que hagas alguno para ir conociendo
los datos.

El 13 ene. 2018 16:25, "Joaquim"  escribió:

> Hola a todos
>
>
> Vengo siguiendo desde hace tiempo la lista de correo. Quiero participar en
> los trabajos de importación del Catastro, pero, la verdad es que me pierdo
> un poco.
>
> Creo que una tarea ahora es la "Revisión respecto a las imágenes aéreas".
> Si no lo he entendido mal, se trata de:
>
> -tomar un municipio de la lista de los 36 municipios escogidos como pilotos
>
> -extraer mediante el programa catatom2osm los datos
>
> -anotar en la tabla de "Revisión manual" el municipio, mi nombre, el total
> de tareas
>
> -hacer la revisión de algunas de las tareas generadas (¿cuantas?)
>
> -pasar la información obtenida a la tabla
>
>
> Si es así puedo empezar a revisar concordancia de las imágenes, si no lo
> he entendido bien os ruego que me lo expliquéis con más detalle.
>
> Gracias
>
> Joaquim
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro

2018-01-13 Por tema Joaquim

Hola a todos


Vengo siguiendo desde hace tiempo la lista de correo. Quiero participar 
en los trabajos de importación del Catastro, pero, la verdad es que me 
pierdo un poco.


Creo que una tarea ahora es la "Revisión respecto a las imágenes 
aéreas". Si no lo he entendido mal, se trata de:


-tomar un municipio de la lista de los 36 municipios escogidos como pilotos

-extraer mediante el programa catatom2osm los datos

-anotar en la tabla de "Revisión manual" el municipio, mi nombre, el 
total de tareas


-hacer la revisión de algunas de las tareas generadas (¿cuantas?)

-pasar la información obtenida a la tabla


Si es así puedo empezar a revisar concordancia de las imágenes, si no lo 
he entendido bien os ruego que me lo expliquéis con más detalle.


Gracias

Joaquim

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro

2018-01-12 Por tema Javier Sánchez Portero
Recomiendo usar la página de discusión de la propuesta para que creemos
entre todos una serie de preguntas y respuestas frecuentes.

https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES_talk:Catastro_espa%C3%B1ol/Importaci%C3%B3n_de_edificios

Javier

El 12 de enero de 2018, 20:24, Javier Sánchez Portero 
escribió:

> Todo lo contrario Mateu, el programa coge de OSM los nombres de calles más
> aproximados al que viene en Catastro, luego se revisan a mano dando
> prioridad a lo que está en OSM. Respecto a los números de portal lo mismo.
> El trabajo que está hecho se respetará.
>
> Mira la propuesta en particular la guía de importación y gestión de
> proyectos. Te animo a liberar la importación en tu zona o a colaborar en el
> grupo que la lleve tu experiencia será muy útil.
>
> Saludos Javier
>
>
> El 12 ene. 2018 17:09, "Mateu Vic"  escribió:
>
> El tema de las denominaciones de las vías públicas me interesa
> especialmente y lo he trabajado bastante en campo, en gran parte de la isla
> de Mallorca y en algunas zonas de la península. ¿Supone la importación del
> catastro que las denominaciones ​tomadas sobre el terreno y contrastadas
> con el catastro, el callejero del censo electoral y/o distintas webs
> municipales quedarán sustituidas por la denominación (no siempre correcta)
> que figura en el catastro? ¿O hay manera de que la importación del catastro
> afecte solamente a aquellas vías públicas que no tienen aun denominación en
> OSM?
> Particularmente siempre he sido más partidario del trabajo "a pelo",
> elemento a elemento, que de las importaciones masivas: los bosques
> importados de Corine o los parajes-locality para mí son un ejemplo de lo
> que no debería hacerse en el mapa, puesto que ofrecen información inexacta
> y equívoca.
> Saludos
> mateuvic
>
>
> 
>  Libre
> de virus. www.avast.com
> 
> <#m_2204426743940197169_m_9175282467984264396_DAB4FAD8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2>
>
> 2018-01-10 21:28 GMT+01:00 Javier Sánchez Portero :
>
>> Genial. No te preocupes, el trabajo se hará por partes.
>>
>> Ya he visto los avances en la validación. Gracias a los que están
>> participando.
>>
>> Yo tengo terminada, menos unos flecos, la propuesta. Estoy traduciendo al
>> inglés y espero remitir a imports la semana que viene.
>>
>> He leído los términos de uso de GitHub y no veo problema para subir
>> archivos de la importación, menos siendo temporal. Además hay varias formas
>> de subir archivos y no sería necesario usar ftp, que podría ser un problema
>> para algunos.
>>
>> Si no hay ninguna objeción, me gustaría *crear una cuenta en GitHub
>> anombre de osm-es*, para subir los archivos y el proyecto CatAtom2Osm,
>> para que no esté todo vinculado a mi nombre de usuario. El repositorio
>> serviría para que otros pudieran aportar software de interés para nuestra
>> comunidad.
>>
>> Saludos, Javier
>>
>> El 10 ene. 2018 18:51, "dcapillae"  escribió:
>>
>>> Hola, Javier.
>>>
>>> Me he apuntado para colaborar también como gestor de proyectos en los
>>> municipios limítrofes al municipio de Málaga. He pensado que si puedo
>>> ocuparme de Málaga ciudad, no me costará demasiado gestionar los
>>> proyectos
>>> de importación en los municipios de alrededor, que tienen bastantes menos
>>> edificios.
>>>
>>> https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Catastro_espa%C3%B1ol
>>> /Importaci%C3%B3n_de_edificios/Gu%C3%ADa_de_importaci%C3%B3n
>>> /Gesti%C3%B3n_de_proyectos#Pasos_previos
>>>
>>> Ya veremos si cuando empiecen a funcionar los proyectos puedo gestionar
>>> bien
>>> la importación en todos ellos, pero en principio creo que podría ocuparme
>>> del municipio de Málaga y de los municipios limítrofes a la capital.
>>>
>>>
>>>
>>>
>>> -
>>> Daniel Capilla
>>> OSM user: dcapillae
>>> --
>>> Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html
>>>
>>> ___
>>> Talk-es mailing list
>>> Talk-es@openstreetmap.org
>>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>>
>>
>> ___
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es@openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>
>>
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro

2018-01-12 Por tema Javier Sánchez Portero
Todo lo contrario Mateu, el programa coge de OSM los nombres de calles más
aproximados al que viene en Catastro, luego se revisan a mano dando
prioridad a lo que está en OSM. Respecto a los números de portal lo mismo.
El trabajo que está hecho se respetará.

Mira la propuesta en particular la guía de importación y gestión de
proyectos. Te animo a liberar la importación en tu zona o a colaborar en el
grupo que la lleve tu experiencia será muy útil.

Saludos Javier

El 12 ene. 2018 17:09, "Mateu Vic"  escribió:

El tema de las denominaciones de las vías públicas me interesa
especialmente y lo he trabajado bastante en campo, en gran parte de la isla
de Mallorca y en algunas zonas de la península. ¿Supone la importación del
catastro que las denominaciones ​tomadas sobre el terreno y contrastadas
con el catastro, el callejero del censo electoral y/o distintas webs
municipales quedarán sustituidas por la denominación (no siempre correcta)
que figura en el catastro? ¿O hay manera de que la importación del catastro
afecte solamente a aquellas vías públicas que no tienen aun denominación en
OSM?
Particularmente siempre he sido más partidario del trabajo "a pelo",
elemento a elemento, que de las importaciones masivas: los bosques
importados de Corine o los parajes-locality para mí son un ejemplo de lo
que no debería hacerse en el mapa, puesto que ofrecen información inexacta
y equívoca.
Saludos
mateuvic


Libre
de virus. www.avast.com

<#m_9175282467984264396_DAB4FAD8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2>

2018-01-10 21:28 GMT+01:00 Javier Sánchez Portero :

> Genial. No te preocupes, el trabajo se hará por partes.
>
> Ya he visto los avances en la validación. Gracias a los que están
> participando.
>
> Yo tengo terminada, menos unos flecos, la propuesta. Estoy traduciendo al
> inglés y espero remitir a imports la semana que viene.
>
> He leído los términos de uso de GitHub y no veo problema para subir
> archivos de la importación, menos siendo temporal. Además hay varias formas
> de subir archivos y no sería necesario usar ftp, que podría ser un problema
> para algunos.
>
> Si no hay ninguna objeción, me gustaría *crear una cuenta en GitHub
> anombre de osm-es*, para subir los archivos y el proyecto CatAtom2Osm,
> para que no esté todo vinculado a mi nombre de usuario. El repositorio
> serviría para que otros pudieran aportar software de interés para nuestra
> comunidad.
>
> Saludos, Javier
>
> El 10 ene. 2018 18:51, "dcapillae"  escribió:
>
>> Hola, Javier.
>>
>> Me he apuntado para colaborar también como gestor de proyectos en los
>> municipios limítrofes al municipio de Málaga. He pensado que si puedo
>> ocuparme de Málaga ciudad, no me costará demasiado gestionar los proyectos
>> de importación en los municipios de alrededor, que tienen bastantes menos
>> edificios.
>>
>> https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Catastro_espa%C3%B1ol
>> /Importaci%C3%B3n_de_edificios/Gu%C3%ADa_de_importaci%C3%B3n
>> /Gesti%C3%B3n_de_proyectos#Pasos_previos
>>
>> Ya veremos si cuando empiecen a funcionar los proyectos puedo gestionar
>> bien
>> la importación en todos ellos, pero en principio creo que podría ocuparme
>> del municipio de Málaga y de los municipios limítrofes a la capital.
>>
>>
>>
>>
>> -
>> Daniel Capilla
>> OSM user: dcapillae
>> --
>> Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html
>>
>> ___
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es@openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro

2018-01-12 Por tema Mateu Vic
El tema de las denominaciones de las vías públicas me interesa
especialmente y lo he trabajado bastante en campo, en gran parte de la isla
de Mallorca y en algunas zonas de la península. ¿Supone la importación del
catastro que las denominaciones ​tomadas sobre el terreno y contrastadas
con el catastro, el callejero del censo electoral y/o distintas webs
municipales quedarán sustituidas por la denominación (no siempre correcta)
que figura en el catastro? ¿O hay manera de que la importación del catastro
afecte solamente a aquellas vías públicas que no tienen aun denominación en
OSM?
Particularmente siempre he sido más partidario del trabajo "a pelo",
elemento a elemento, que de las importaciones masivas: los bosques
importados de Corine o los parajes-locality para mí son un ejemplo de lo
que no debería hacerse en el mapa, puesto que ofrecen información inexacta
y equívoca.
Saludos
mateuvic


Libre
de virus. www.avast.com

<#DAB4FAD8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2>

2018-01-10 21:28 GMT+01:00 Javier Sánchez Portero :

> Genial. No te preocupes, el trabajo se hará por partes.
>
> Ya he visto los avances en la validación. Gracias a los que están
> participando.
>
> Yo tengo terminada, menos unos flecos, la propuesta. Estoy traduciendo al
> inglés y espero remitir a imports la semana que viene.
>
> He leído los términos de uso de GitHub y no veo problema para subir
> archivos de la importación, menos siendo temporal. Además hay varias formas
> de subir archivos y no sería necesario usar ftp, que podría ser un problema
> para algunos.
>
> Si no hay ninguna objeción, me gustaría *crear una cuenta en GitHub
> anombre de osm-es*, para subir los archivos y el proyecto CatAtom2Osm,
> para que no esté todo vinculado a mi nombre de usuario. El repositorio
> serviría para que otros pudieran aportar software de interés para nuestra
> comunidad.
>
> Saludos, Javier
>
> El 10 ene. 2018 18:51, "dcapillae"  escribió:
>
>> Hola, Javier.
>>
>> Me he apuntado para colaborar también como gestor de proyectos en los
>> municipios limítrofes al municipio de Málaga. He pensado que si puedo
>> ocuparme de Málaga ciudad, no me costará demasiado gestionar los proyectos
>> de importación en los municipios de alrededor, que tienen bastantes menos
>> edificios.
>>
>> https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Catastro_espa%C3%B1ol
>> /Importaci%C3%B3n_de_edificios/Gu%C3%ADa_de_importaci%C3%B3n
>> /Gesti%C3%B3n_de_proyectos#Pasos_previos
>>
>> Ya veremos si cuando empiecen a funcionar los proyectos puedo gestionar
>> bien
>> la importación en todos ellos, pero en principio creo que podría ocuparme
>> del municipio de Málaga y de los municipios limítrofes a la capital.
>>
>>
>>
>>
>> -
>> Daniel Capilla
>> OSM user: dcapillae
>> --
>> Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html
>>
>> ___
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es@openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro

2018-01-10 Por tema Javier Sánchez Portero
Genial. No te preocupes, el trabajo se hará por partes.

Ya he visto los avances en la validación. Gracias a los que están
participando.

Yo tengo terminada, menos unos flecos, la propuesta. Estoy traduciendo al
inglés y espero remitir a imports la semana que viene.

He leído los términos de uso de GitHub y no veo problema para subir
archivos de la importación, menos siendo temporal. Además hay varias formas
de subir archivos y no sería necesario usar ftp, que podría ser un problema
para algunos.

Si no hay ninguna objeción, me gustaría *crear una cuenta en GitHub anombre
de osm-es*, para subir los archivos y el proyecto CatAtom2Osm, para que no
esté todo vinculado a mi nombre de usuario. El repositorio serviría para
que otros pudieran aportar software de interés para nuestra comunidad.

Saludos, Javier

El 10 ene. 2018 18:51, "dcapillae"  escribió:

> Hola, Javier.
>
> Me he apuntado para colaborar también como gestor de proyectos en los
> municipios limítrofes al municipio de Málaga. He pensado que si puedo
> ocuparme de Málaga ciudad, no me costará demasiado gestionar los proyectos
> de importación en los municipios de alrededor, que tienen bastantes menos
> edificios.
>
> https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Catastro_espa%C3%B1ol
> /Importaci%C3%B3n_de_edificios/Gu%C3%ADa_de_importaci%C3%B3n
> /Gesti%C3%B3n_de_proyectos#Pasos_previos
>
> Ya veremos si cuando empiecen a funcionar los proyectos puedo gestionar
> bien
> la importación en todos ellos, pero en principio creo que podría ocuparme
> del municipio de Málaga y de los municipios limítrofes a la capital.
>
>
>
>
> -
> Daniel Capilla
> OSM user: dcapillae
> --
> Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro

2018-01-10 Por tema dcapillae
Hola, Javier.

Me he apuntado para colaborar también como gestor de proyectos en los
municipios limítrofes al municipio de Málaga. He pensado que si puedo
ocuparme de Málaga ciudad, no me costará demasiado gestionar los proyectos
de importación en los municipios de alrededor, que tienen bastantes menos
edificios.

https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Catastro_espa%C3%B1ol/Importaci%C3%B3n_de_edificios/Gu%C3%ADa_de_importaci%C3%B3n/Gesti%C3%B3n_de_proyectos#Pasos_previos

Ya veremos si cuando empiecen a funcionar los proyectos puedo gestionar bien
la importación en todos ellos, pero en principio creo que podría ocuparme
del municipio de Málaga y de los municipios limítrofes a la capital.




-
Daniel Capilla
OSM user: dcapillae 
--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro

2018-01-04 Por tema Javier Sánchez Portero
Hola.

El 5 de enero de 2018, 0:45, Alejandro S.  escribió:

>
> 7000 proyectos no se si habrá problema en moverlo (el gestor del HOT tiene
> más de 3000), pero habría otras máquinas que se podrían usar si hace falta
> más potencia. Lo que veo inviable es crearlos a mano y no estoy seguro de
> que la API del gestor de tareas funcione [0]. Se podría plantear usar el
> pasar a la nueva versión del gestor (la 3). ¿Igual se podrían agrupar las
> tareas pequeñas por comarcas (o equivalente)?
>
> En cualquier caso tengo poca experiencia con el gestor porque nunca a dado
> problemas y tiene muy poco uso, para este uso bestial habrá que ver como
> aguanta.
>

Este va a ser un trabajo que va a durar años. Ten en cuenta que no habría
activos de forma simultánea más de uno o dos proyectos por provincia y que
para completar cada proyecto se pueden tardar semanas. Suerte tendremos si
surgen voluntarios para todas las provincias, así que hablamos de pocas
decenas de proyectos activos simultáneamente. El programa genera el archivo
geojson como parte del proceso de transformación de los datos del municipio
que mi idea es que realice gente con conocimiento local para que comprueben
los nombres de las calles. Con el archivo geojson generar el proyecto a
mano es cosa de un minuto y sencillo. No creo que haga falta hacerlo de
forma automática. La única tarea un poco más elaborada es agrupar varios
archivos en uno solo o dividirlo por barrios (pero vamos, media hora con
JOSM o QGIS).

Si dentro de unos meses se ve que faltan recursos hardware y no humanos
(ojalá) ya veríamos si hay posibilidades de ampliarlo o si se eliminan los
proyectos completados pasando un resumen a la Wiki.

La idea de actualizar a la versión 3 es buena. Instalemos la versión local
para probarla y vemos si merece la pena.

Igual se podría gestionar que un usuario no pueda hacer mas de n tareas al
> día, para evitar que se suban ficheros a cascoporro y sin revisar.
>

No es necesario. Cualquiera puede descargarse CatAtom2Osm y generar datos
para subir sin necesidad de pasar por el Gestor de Tareas. Tengo que
mirarme esto:

http://osm-hall-monitor.herokuapp.com/

Creo que sirve justo para lo que necesitamos.

Podrían estar en los mismo servidores, pero igual haría falta invertir en
> algo de almacenamiento. Creo que sería interesante también generar los
> ficheros en estas máquinas, así se evita que todo el mundo tenga que
> generarlos de propio.
>

Creo que el espacio de almacenamiento no será un problema. Para que te
hagas una idea, con los archivos comprimidos toda la provincia de Santa
Cruz de Tenerife ocupa 127 MB, pero no los subiría simultáneamente.
Suponiendo que use los 11 proyectos que he calculado estamos hablando de
20M por proyecto y no habría más de uno, dos como mucho, en el servidor por
vez, luego se van borrando. Mi provincia tiene justo el tamaño promedio
(está en la propuesta, en el anexo), por lo que multiplica por provincias
activas (dos por ahora). Si te parece complicado hacerlo en el servidor
también podríamos alojar los archivos externamente. Se me ocurre crear un
proyecto en GitHub, aunque no se si es correcto usarlo para alojar algo que
no es código.

Respecto a generar los archivos de forma automática no es necesario ni
posible. Lo primero por que Catastro actualiza los datos cada seis meses y
yo creo que hace falta más tiempo para revisar y subir una provincia
entera. Si generas los datos de toda España, en 6 meses estarán obsoletos y
habrá que reemplazarlos sin que la mayoría se hayan utilizado para nada.
Por otro lado hace falta conocimiento local para revisar los nombres de las
calles y las direcciones. Por eso es mejor que un responsable o grupo de
ellos se encargue de generar los archivos para su zona. Es una tarea
bastante más fácil de lo que pueda parecer y si alguien necesita ayuda
puede contar con mi ayuda y con la de los voluntarios que quieran ayudar.


> Mientras los gestores tengan cuidado con el gestor no habría problema (no
> estoy seguro de si los usuarios con permiso para crear tareas no se si
> pueden cerrar la de otros). Por provincias parece un reparto razonables (el
> mismo que se usó para cat2osm original).
>

Estoy trabajando en la propuesta en la parte de la guía de importación. Ya
está definido paso por paso lo que tienen que hacer las personas que
quieran trabajar en proyectos ya creados (solicito la ayuda de quien me
esté leyendo para leer la guía y, si no se entiende algo o se puede
mejorar, lo diga). Lo siguiente va a ser escribir una guía similar
explicando lo que hay que hacer para gestionar proyectos. La parte que
implica ser administrador para crear un proyecto es muy sencilla. Por
supuesto incluiremos que antes de abrir un proyecto lo revise alguien con
más experiencia.


> Creo que sería interesante incorporar las direcciones, pero eso requiere
> mucho más trabajo de revisión de la información. ¿Habría opción de dejar
> preparados lo polígonos preparados para añadirles 

Re: [Talk-es] Importación de Catastro

2018-01-04 Por tema Alejandro S.
Buenos días,

¡Menuda currada!

Respondo entre lineas.


2017-12-30 22:34 GMT+01:00 Javier Sánchez Portero :

>
>
> Validar el programa
> --
>
> (...)
>
> Definir el plan de trabajo
> 
>
> Los problemas que se están observando al validar el programa son en
> realidad de Catastro (falsos edificios, edificios desplazados, etc). Debido
> a ellos, creo que hay una cosa bien clara: no se puede importar los datos
> de forma automática, será necesario revisar manualmente cada objeto a
> importar. Como se trata de una cantidad de datos enorme, no conseguiremos
> importarlos si no es con la participación de bastante gente. Sin embargo,
> el trabajo de revisar es siempre menor que el de dibujar los edificios a
> mano.
>

Y sobre todo no se puede importar de manera automática porque va contra la
filosofía de OSM ;)


> Tenemos que definir cómo se importarían los datos. Por lo que se ha
> hablado anteriormente creo que está claro las ventajas de usar el Gestor de
> Tareas [2]. Eso implicaría dos niveles de participación: el de "gestores"
> (número a definir) con permiso administrativo para crear proyectos en el
> gestor de tareas y el resto de colaboradores que participarían completando
> y revisando tareas en los proyectos que se creen. Hay que evaluar cuantos
> proyectos sería necesario crear y en que orden se irían creando. El
> programa generará un proyecto por municipio. Eso supone más de 7000
> proyectos, unos pocos enormes, muchos muy pequeños. ¿Sería conveniente
> combinar los municipios más pequeños y dividir los más grandes para tener
> un número menor de proyectos y de tamaño más similar?  ¿Qué opinas
> Alejandro, como administrador de [2]?
>

7000 proyectos no se si habrá problema en moverlo (el gestor del HOT tiene
más de 3000), pero habría otras máquinas que se podrían usar si hace falta
más potencia. Lo que veo inviable es crearlos a mano y no estoy seguro de
que la API del gestor de tareas funcione [0]. Se podría plantear usar el
pasar a la nueva versión del gestor (la 3). ¿Igual se podrían agrupar las
tareas pequeñas por comarcas (o equivalente)?

En cualquier caso tengo poca experiencia con el gestor porque nunca a dado
problemas y tiene muy poco uso, para este uso bestial habrá que ver como
aguanta.


> Mi propuesta es:
>
> * Cualquiera no debe coger el programa y empezar a importar municipios por
> su cuenta. Esto hay que controlarlo de alguna forma. A mi se me ocurre
> montar una base de datos OSM con actualizaciones diarias, una consulta del
> número de edificios que se hayan subido ese día en España y un correo en
> caso de sobrepasar un valor. Esto enlaza con "manuel" [3].
>

Igual se podría gestionar que un usuario no pueda hacer mas de n tareas al
día, para evitar que se suban ficheros a cascoporro y sin revisar.


> * Para facilitar que pueda participar cualquiera en los proyectos creados,
> los ficheros a importar deberían estar disponibles para su descarga. De
> esta forma no es necesario que todo el mundo instale el programa. El
> espacio necesario sería limitado por que sólo hace falta almacenar
> temporalmente los ficheros de los proyectos en marcha, se borrarían según
> terminen los proyectos. ¿Se puede disponer de un ftp en [2]?
>

Podrían estar en los mismo servidores, pero igual haría falta invertir en
algo de almacenamiento. Creo que sería interesante también generar los
ficheros en estas máquinas, así se evita que todo el mundo tenga que
generarlos de propio.


> * Si alguien quiere empezar a "gestionar" una zona, tendría que decirlo
> para crearle una cuenta en [2]. Su trabajo consistirá en decidir si se van
> a importar direcciones o no, ir generando los proyectos, contactar con los
> usuarios activos en la zona para animarles a participar... La guía en la
> wiki explicará como desarrollar ese proceso y si alguien lo necesita
> siempre puede contar con ayuda de los demás. En cuanto al tamaño de la zona
> a gestionar creo que debería ser por Provincias.
>

Mientras los gestores tengan cuidado con el gestor no habría problema (no
estoy seguro de si los usuarios con permiso para crear tareas no se si
pueden cerrar la de otros). Por provincias parece un reparto razonables (el
mismo que se usó para cat2osm original).


> * Si sólo se importan edificios sin direcciones, las revisiones a realizar
> son menores. Si se quieren incluir direcciones es necesario haber
> comprobado primero que en OSM están todos los nombres de las calles del
> municipio, que son correctos, si coinciden las direcciones de Catastro con
> las reales, para finalmente generar los ficheros a importar con los nombres
> de las calles corregidos y excluyendo aquellas direcciones para las que
> existan dudas.El trabajo es mayor, pero creo que merece la pena hacerlo por
> que si solo se importan edificios, a la larga seguirá haciendo falta
> hacerlo para añadir direcciones con el suplemento de tener que combinarlas
> con los edificios (si 

Re: [Talk-es] Importación de Catastro

2018-01-03 Por tema dcapillae
Málaga municipio. Casi todas mis ediciones son a nivel municipal.

Voy ampliando la página del wiki dedicada a Málaga conforme voy tocando
diversas temáticas: transporte público, cultura, etc. La página me sirve
para anotar los progresos, pero también para animar a otros contribuidores
de la zona a participar en la mejora del mapa a nivel municipal, en los
temas que más les interesen.

http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Málaga

De momento no he puesto nada sobre la importación de edificios, pero en
cuanto tengamos permiso para hacer importaciones y comencemos a trabajar con
el gestor de tareas, tengo intención de abrir una nueva sección en la página
del wiki desde la que animar a otros contribuidores a participar. Vamos a
necesitar mucha colaboración.





-
Daniel Capilla
OSM user: dcapillae 
--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro

2018-01-03 Por tema Javier Sánchez Portero
Genial.

Veo que tienes muchos edificios dibujados. Puedes empezar por las zonas en
las que no hay edificios y dejar para el final añadirle las direcciones y
partes (si quieres mapeo 3D) a los edificios que ya están dibujados.

Una pregunta, ¿Málaga ciudad, municipio o provincia?

Yo me ofrezco voluntario a gestionar la provincia de Santa Cruz de Tenerife.


El 3 de enero de 2018, 7:34, dcapillae  escribió:

> Me ofrezco voluntario para gestionar el proyecto de importación de
> edificios
> en Málaga cuando se ponga en marcha. Nunca he gestionado un proyecto en el
> gestor de tareas. He participado como colaborador resolviendo algunas
> tareas
> para proyectos del HOT, pero nunca he gestionado ninguno.
>
> No me preocupa si el volumen de tareas es elevado. Mapear todos los
> edificios de Málaga es algo que me había propuesto hace tiempo y para lo
> que
> he contado con la colaboración de otros mapeadores. No me importaría
> encargarme personalmente de gestionar el proyecto cuando se ponga en
> marcha.
> Tengo particular interés en que salga bien:
> http://www.openstreetmap.org/user/dcapillae/diary/41229
>
> Este fin de semana espero tener terminada la validación del proceso de
> conversión. Subiré los resultados al wiki cuando los tenga.
>
>
>
> -
> Daniel Capilla
> OSM user: dcapillae
> --
> Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro

2018-01-02 Por tema dcapillae
Me ofrezco voluntario para gestionar el proyecto de importación de edificios
en Málaga cuando se ponga en marcha. Nunca he gestionado un proyecto en el
gestor de tareas. He participado como colaborador resolviendo algunas tareas
para proyectos del HOT, pero nunca he gestionado ninguno.

No me preocupa si el volumen de tareas es elevado. Mapear todos los
edificios de Málaga es algo que me había propuesto hace tiempo y para lo que
he contado con la colaboración de otros mapeadores. No me importaría
encargarme personalmente de gestionar el proyecto cuando se ponga en marcha.
Tengo particular interés en que salga bien:
http://www.openstreetmap.org/user/dcapillae/diary/41229

Este fin de semana espero tener terminada la validación del proceso de
conversión. Subiré los resultados al wiki cuando los tenga.



-
Daniel Capilla
OSM user: dcapillae 
--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro

2017-12-30 Por tema Javier Sánchez Portero
Hola

Retomo este hilo para comentar los siguientes pasos de esta propuesta, pero
primero una breve explicación de como funciona el programa por que veo aún
dudas en Telegram. Lo descargas, se ejecuta desde la línea de comandos
diciéndole el código del municipio a importar y genera ficheros conteniendo
edificios y piscinas. Los ficheros se pueden abrir en JOSM. Por defecto se
incorporan direcciones a los edificios, opcionalmente se pueden no incluir.

Las tareas pendientes (que se pueden ir desarrollando de forma paralela)
son:

Validar el programa
--

Para esto hay seleccionado un conjunto de municipios, se han cuantificado
los resultados (básicamente el número de nodos, vías y relaciones) y su
calidad (número de problemas que requieren revisión encontrados por el
propio programa y por el validador de JOSM). En mi modesta opinión, los
resultados son muy buenos: salen porcentajes casi insignificantes [1].

Una parte de la validación que se planificó al principio de la propuesta
fue comprobar los resultados con la imagen aérea de fondo y ver que
problemas aparecen. Como ya se ha comentado hace falta ayuda para hacerlo
según se explica en el último apartado de [1]. Es un proceso sencillo, que
no necesita dedicarle más de 3-6 horas por municipio según estimo. No creo
que sea imprescindible hacerlo en todos los municipios seleccionados, pero
es una oportunidad para que empieces a conocer los datos, el programa y
contribuir a detectar entre todos posibles problemas. Si alguien quiere
participar y necesita ayuda no tiene más que decirlo.


Definir el plan de trabajo


Los problemas que se están observando al validar el programa son en
realidad de Catastro (falsos edificios, edificios desplazados, etc). Debido
a ellos, creo que hay una cosa bien clara: no se puede importar los datos
de forma automática, será necesario revisar manualmente cada objeto a
importar. Como se trata de una cantidad de datos enorme, no conseguiremos
importarlos si no es con la participación de bastante gente. Sin embargo,
el trabajo de revisar es siempre menor que el de dibujar los edificios a
mano.

Tenemos que definir cómo se importarían los datos. Por lo que se ha hablado
anteriormente creo que está claro las ventajas de usar el Gestor de Tareas
[2]. Eso implicaría dos niveles de participación: el de "gestores" (número
a definir) con permiso administrativo para crear proyectos en el gestor de
tareas y el resto de colaboradores que participarían completando y
revisando tareas en los proyectos que se creen. Hay que evaluar cuantos
proyectos sería necesario crear y en que orden se irían creando. El
programa generará un proyecto por municipio. Eso supone más de 7000
proyectos, unos pocos enormes, muchos muy pequeños. ¿Sería conveniente
combinar los municipios más pequeños y dividir los más grandes para tener
un número menor de proyectos y de tamaño más similar?  ¿Qué opinas
Alejandro, como administrador de [2]?

Mi propuesta es:

* Cualquiera no debe coger el programa y empezar a importar municipios por
su cuenta. Esto hay que controlarlo de alguna forma. A mi se me ocurre
montar una base de datos OSM con actualizaciones diarias, una consulta del
número de edificios que se hayan subido ese día en España y un correo en
caso de sobrepasar un valor. Esto enlaza con "manuel" [3].

* Para facilitar que pueda participar cualquiera en los proyectos creados,
los ficheros a importar deberían estar disponibles para su descarga. De
esta forma no es necesario que todo el mundo instale el programa. El
espacio necesario sería limitado por que sólo hace falta almacenar
temporalmente los ficheros de los proyectos en marcha, se borrarían según
terminen los proyectos. ¿Se puede disponer de un ftp en [2]?

* Si alguien quiere empezar a "gestionar" una zona, tendría que decirlo
para crearle una cuenta en [2]. Su trabajo consistirá en decidir si se van
a importar direcciones o no, ir generando los proyectos, contactar con los
usuarios activos en la zona para animarles a participar... La guía en la
wiki explicará como desarrollar ese proceso y si alguien lo necesita
siempre puede contar con ayuda de los demás. En cuanto al tamaño de la zona
a gestionar creo que debería ser por Provincias.

* Si sólo se importan edificios sin direcciones, las revisiones a realizar
son menores. Si se quieren incluir direcciones es necesario haber
comprobado primero que en OSM están todos los nombres de las calles del
municipio, que son correctos, si coinciden las direcciones de Catastro con
las reales, para finalmente generar los ficheros a importar con los nombres
de las calles corregidos y excluyendo aquellas direcciones para las que
existan dudas.El trabajo es mayor, pero creo que merece la pena hacerlo por
que si solo se importan edificios, a la larga seguirá haciendo falta
hacerlo para añadir direcciones con el suplemento de tener que combinarlas
con los edificios (si son nodos de entrada unirlos a los edificios y si 

Re: [Talk-es] Importación de Catastro

2017-12-13 Por tema yo paseopor
Fallo mío también. Como escribí en Telegram os pido disculpas, la wiki
estaba a medio editar y 1calle1nombre lo llevaba la operación de emergencia
que hicimos este Agosto, mientras que la revisión de municipios llevaba por
título "progreso". Ahora las dos páginas están editadas y ya referencian
correctamente tanto a la revisión en general como al ponerle nombres a las
calles (#1calle1nombre) .La revisión concreta que se hizo en Agosto ocupa
un lugar reducido en ese primer nivel.

Por dar una explicación rápida #1calle1nombre es el homólogo español de
#1carrer1nom , el primer nivel de un proceso de revisión profunda del
estado del mapa que en Catalunya ha dado muy buenos resultados y del cual
se han desarrollado varias herramientas como un mapa de progreso , así como
varias estadísticas. Ahora ese proceso se ha llevado a nivel estatal
aprovechando la replicación de la tabla de municipios españoles así como la
publicación de la herramienta de los mapas de progreso y la generación de
un mapa estatal y mapas autonómicos de progreso y sus estadísticas.

Tal y como ahora podreis leer en la wiki:

[1] https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Wikiproyecto_Espa%
C3%B1a/1Calle1Nombre
[2] https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Wikiproyecto_Espa%C3%B1a/Progreso

Salut i wiki
yopaseopor
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro

2017-12-13 Por tema Javier Sánchez Portero
Hola

Fallo mio. Busque en la wiki por el proyecto y puse el enlace a esa página
[1] que en realidad debería ser renombrada ya que no se refiere al proyecto
general, sino a una revisión concreta que surgió a raíz de una corrección
de la base de datos.

Estaba buscando por lo que se anunció en este mensaje [2], un proyecto que
comenzó en Cataluña y ahora se ha propuesto extender a toda España, pero
está pendiente de documentar mejor. Vuelve a leer el cambio que he hecho en
[3].

[1]
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Wikiproyecto_Espa%C3%B1a/1Calle1Nombre
[2]
https://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-es/2017-November/015540.html
[3]
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Catastro_espa%C3%B1ol/Importaci%C3%B3n_de_edificios/Gu%C3%ADa_de_importaci%C3%B3n

El 13 de diciembre de 2017, 15:22, Joaquim <jpux...@gmail.com> escribió:

> Hola
>
> Entro en la página de la wiki para ver como trabajar en el proyecto
> 1Calle1Nombre pero no veo instrucciones de como participar. Lo siento pero
> soy nuevo en esto y me pierdo un poco.
>
> Joaquim
>
>
> --
>>
>> Message: 1
>> Date: Tue, 12 Dec 2017 14:09:35 +
>> From: Javier Sánchez Portero <javiers...@gmail.com>
>> To: Discusión en Español de OpenStreetMap
>> <talk-es@openstreetmap.org>
>> Subject: Re: [Talk-es] Importación de Catastro
>> Message-ID:
>> 

Re: [Talk-es] Importación de Catastro

2017-12-13 Por tema Joaquim

Hola

Entro en la página de la wiki para ver como trabajar en el proyecto 
1Calle1Nombre pero no veo instrucciones de como participar. Lo siento 
pero soy nuevo en esto y me pierdo un poco.


Joaquim



--

Message: 1
Date: Tue, 12 Dec 2017 14:09:35 +
From: Javier Sánchez Portero <javiers...@gmail.com>
To: Discusión en Español de OpenStreetMap
<talk-es@openstreetmap.org>
Subject: Re: [Talk-es] Importación de Catastro
Message-ID:

Re: [Talk-es] Importación de Catastro

2017-12-12 Por tema Javier Sánchez Portero
Hola Joaquim.

Entre líneas:

El 12 de diciembre de 2017, 11:41, Joaquim  escribió:

> Hola Javier:
>
> Siguiendo con la importación en marcha del catastro, instalé el programa y
> lo he probado con una población pequeña de mi entorno.
>

¿Ningún problema? Genial.

Creo que para comprobar los nombres de las calles sería útil poder
> localizarlas fácilmente en el mapa, a partir del fichero con todos los
> nombres de calles generado por el programa. Yo he visualizado este fichero
> tipo csv mediante una hoja de cálculo, si en una columna tuviéramos las
> coordenadas de cualquier punto de la calle, seria fácil ubicarla en el mapa
> y poder afinar mejor el nombre en casos de duda. Algunas calles en
> urbanizaciones o polígonos industriales han cambiado de nombre.
>

Los nombres de las calles en Catastro  vienen en mayúsculas, faltan tildes
y caracteres regionales y no siempre son correctos. El programa descarga
las calles con nombre que existen en OSM en el fichero
'current_highway.osm' para asignarlos por similitud a las direcciones de
Catastro. Para que esto funcione bien, antes de importar direcciones es
necesario que todas las calles en OSM tengan nombre y sea correcto
(proyecto #1calle1nombre). Si esto es así, los nombres de las calles en el
fichero highway_names.csv se corresponderá con los de las vías que están en
el fichero 'current_highway.csv' y puedes visualizar en JOSM. También
puedes visualizar el fichero address.osm. Lo que faltaría por comprobar en
el fichero CSV es que el programa no se haya equivocado al asignar el
nombre a una calle con nombre similar pero incorrecto. Los pasos exactos a
dar los iremos definiendo en la guía de importación. Hay un borrador aquí
[1] y en el plan de trabajo.

En Baleares se usan las denominaciones de las vías en catalán. Si alguien
> ya ha traducido el fichero 'highway_types.csv', podríamos usarlo en las
> importaciones de Baleares, no se si también podría usarse en Valencia. Si
> no está traducido puedo traducirlo yo.
>

Te lo agradezco mucho.

En cuanto a si importar o no los distintos elementos, de distintas alturas,
> que componen cada edificio, por un lado, si se importa todo, puede dar
> lugar a imágenes abigarradas con muchas lineas, pero si no se importan
> perdemos información que puede ser útil en aplicaciones en 3D.
>

Lo de imágenes abigarradas me suena a mapear para el render. Sin embargo,
las partes de edificios no se muestran en el rederizado por defecto de
Mapnik, sólo el contorno del edificio.

No me queda claro como hay que manejar la información obtenida con el
> programa CatAtom2Osm.


Como te decía, eso está pendiente de elaborar un plan de trabajo. Ya está
esbozado en [1]. Allí también se detalla lo que se puede ir haciendo ahora
mismo.


>
>
> Joaquim
>

[1]
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Catastro_espa%C3%B1ol/Importaci%C3%B3n_de_edificios/Gu%C3%ADa_de_importaci%C3%B3n
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro

2017-12-12 Por tema Joaquim

Hola Javier:

Siguiendo con la importación en marcha del catastro, instalé el programa 
y lo he probado con una población pequeña de mi entorno.


Creo que para comprobar los nombres de las calles sería útil poder 
localizarlas fácilmente en el mapa, a partir del fichero con todos los 
nombres de calles generado por el programa. Yo he visualizado este 
fichero tipo csv mediante una hoja de cálculo, si en una columna 
tuviéramos las coordenadas de cualquier punto de la calle, seria fácil 
ubicarla en el mapa y poder afinar mejor el nombre en casos de duda. 
Algunas calles en urbanizaciones o polígonos industriales han cambiado 
de nombre.


En Baleares se usan las denominaciones de las vías en catalán. Si 
alguien ya ha traducido el fichero 'highway_types.csv', podríamos usarlo 
en las importaciones de Baleares, no se si también podría usarse en 
Valencia. Si no está traducido puedo traducirlo yo.


En cuanto a si importar o no los distintos elementos, de distintas 
alturas, que componen cada edificio, por un lado, si se importa todo, 
puede dar lugar a imágenes abigarradas con muchas lineas, pero si no se 
importan perdemos información que puede ser útil en aplicaciones en 3D.


No me queda claro como hay que manejar la información obtenida con el 
programa CatAtom2Osm



Joaquim


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro

2017-12-08 Por tema Javier Sánchez Portero
Hola Carlos

Gracias a ti por las preguntas. Está muy bien que las hagas.

Comienzo explicando el estado en el que se encuentra todo. Primero aclarar
que no lidero nada, aunque si intento trabajar para que salga adelante. La
propuesta se inició hace tiempo, yo me incorporé más tarde colaborando en
la programación. En este momento estamos concluyendo la conversión de
datos. Los próximos pasos a dar son:

1 Cerrar la fase de conversión de datos.
2 Validar la herramienta de conversión.
3 Terminar de definir las partes pendientes de la propuesta: plan de
trabajo, guía de importación...
4 Obtener el consenso en esta lista y en imports.
5 Comenzar a importar.

Lo que pretendo que hagamos es:

a) Pasar del paso 1 al 2. En particular que haya consenso en esta lista
sobre las decisiones tomadas en la conversión de datos. Qué se importa y
qué no, las etiquetas usadas, la simplificación de nodos, la de partes de
edificios, el uso de las relaciones, etc.

b) De forma paralela, dar a conocer la herramienta de conversión para que
cuando entremos en el paso 2 ya esté creado un grupo de personas que sepan
manejarla y se presten voluntarios.

¿Cómo se puede contribuir? Detallo:

* Lo primero creo que es conocer los datos de origen. Aparte de leerse el
PDF donde se describen, creo que es mejor 'verlos'. Descargarlos y abrirlos
en QGIS u otra herramienta que permita visualizar los ficheros GML, las
geometrías, sus vértices, sus atributos.

* Descargar CatAtom2Osm y usarlo para generar los ficheros OSM de uno o
varios municipios. Abrir estos ficheros en JOSM e inspeccionarlos para
responder las cuestiones del punto (a). Por supuesto, mientras más hayas
leído del tocho de propuesta de importación mejor, pero al menos ahora se
puede trabajar con los resultados de la conversión y no de forma abstracta.

* Comentar en esta lista tu opinión. ¿Está todo bien, hay fallos, se puede
mejorar en algo?

Si alguien quiere contribuir y necesita ayuda para alguno de estos pasos,
en particular la instalación del programa, puede preguntar aquí para que
sus dudas sirvan de ayuda también a otros. Lo mejor es hacerlo en un hilo
nuevo que voy a abrir, para no mezclarlo con este.

En sentido de abrir debate, Carlos, por favor comenta las inestabilidades y
peligros que observas.

Un saludo.

El 7 de diciembre de 2017, 22:26, Carlos Cámara 
escribió:

> Gracias Javier por liderar algo que se está demorando tanto a pesar de ser
> tan necesario y que estoy seguro redundará muy positivamente en la calidad
> de OSM y en la cantidad de utilidades nuevas que se podrán hacer.
>
> Me encantaría participar de forma sosegada en esto, pero confieso que tras
> una primera lectura de la extensísima documentación que has enlazado
> (algunas partes en diagonal), no termino de entender ni qué esperas que
> hagamos ni en qué estado se encuentra todo (tras leer  las instrucciones de
> uso, los problemas y las limitaciones parece que sea algo super inestable y
> super peligroso ;) ).
>
> Saludos
>
> Carlos Cámara
> http://carloscamara.es
>
> 2017-12-07 22:52 GMT+01:00 Javier Sánchez Portero :
>
>> Hola
>>
>> En las instrucciones de instalación había un error. Efectivamente el
>> nombre del paquete es python-pip, no pip a secas.
>>
>> ¿Has descargado el programa del repositorio? Debes situarte dentro de la
>> carpeta CatAtom2Osm descargada para que la orden pip pueda encontrar el
>> fichero requisites.txt.
>>
>> Por otro lado, por si a alguien le ha frenado. El enlace en la wiki a
>> GitHub mandaba por error al fichero léeme en inglés. El enlace correcto a
>> las instrucciones en español es
>>
>> https://github.com/javiersanp/CatAtom2Osm/blob/master/README.es.md
>>
>>
>>
>> El 7 de diciembre de 2017, 19:56, Joaquim  escribió:
>>
>>> Hola Javier
>>>
>>> Para participar en el proyecto me leí la información que se da uno de
>>> los últimos mensajes para ver qué hay que hacer, y luego intenté instalar
>>> el programa pero no lo conseguí.
>>> Uso Ubuntu 16.04; como me decia que no encontraba el paquete pip,
>>> instalé el que me pareció que podía sustituirlo: python-pip. Al ejecutar
>>> 'pip install -r requisites.txt' me da un error: 'el fichero o directorio no
>>> existe'.
>>> ¿Alguna sugerencia?
>>>
>>> Joaquim
>>>
>>>
>>> ___
>>> Talk-es mailing list
>>> Talk-es@openstreetmap.org
>>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>>
>>
>>
>> ___
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es@openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>
>>
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro

2017-12-07 Por tema Carlos Cámara
Gracias Javier por liderar algo que se está demorando tanto a pesar de ser
tan necesario y que estoy seguro redundará muy positivamente en la calidad
de OSM y en la cantidad de utilidades nuevas que se podrán hacer.

Me encantaría participar de forma sosegada en esto, pero confieso que tras
una primera lectura de la extensísima documentación que has enlazado
(algunas partes en diagonal), no termino de entender ni qué esperas que
hagamos ni en qué estado se encuentra todo (tras leer  las instrucciones de
uso, los problemas y las limitaciones parece que sea algo super inestable y
super peligroso ;) ).

Saludos

Carlos Cámara
http://carloscamara.es

2017-12-07 22:52 GMT+01:00 Javier Sánchez Portero :

> Hola
>
> En las instrucciones de instalación había un error. Efectivamente el
> nombre del paquete es python-pip, no pip a secas.
>
> ¿Has descargado el programa del repositorio? Debes situarte dentro de la
> carpeta CatAtom2Osm descargada para que la orden pip pueda encontrar el
> fichero requisites.txt.
>
> Por otro lado, por si a alguien le ha frenado. El enlace en la wiki a
> GitHub mandaba por error al fichero léeme en inglés. El enlace correcto a
> las instrucciones en español es
>
> https://github.com/javiersanp/CatAtom2Osm/blob/master/README.es.md
>
>
>
> El 7 de diciembre de 2017, 19:56, Joaquim  escribió:
>
>> Hola Javier
>>
>> Para participar en el proyecto me leí la información que se da uno de los
>> últimos mensajes para ver qué hay que hacer, y luego intenté instalar el
>> programa pero no lo conseguí.
>> Uso Ubuntu 16.04; como me decia que no encontraba el paquete pip, instalé
>> el que me pareció que podía sustituirlo: python-pip. Al ejecutar 'pip
>> install -r requisites.txt' me da un error: 'el fichero o directorio no
>> existe'.
>> ¿Alguna sugerencia?
>>
>> Joaquim
>>
>>
>> ___
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es@openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>
>
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro

2017-12-07 Por tema Javier Sánchez Portero
Hola

En las instrucciones de instalación había un error. Efectivamente el nombre
del paquete es python-pip, no pip a secas.

¿Has descargado el programa del repositorio? Debes situarte dentro de la
carpeta CatAtom2Osm descargada para que la orden pip pueda encontrar el
fichero requisites.txt.

Por otro lado, por si a alguien le ha frenado. El enlace en la wiki a
GitHub mandaba por error al fichero léeme en inglés. El enlace correcto a
las instrucciones en español es

https://github.com/javiersanp/CatAtom2Osm/blob/master/README.es.md



El 7 de diciembre de 2017, 19:56, Joaquim  escribió:

> Hola Javier
>
> Para participar en el proyecto me leí la información que se da uno de los
> últimos mensajes para ver qué hay que hacer, y luego intenté instalar el
> programa pero no lo conseguí.
> Uso Ubuntu 16.04; como me decia que no encontraba el paquete pip, instalé
> el que me pareció que podía sustituirlo: python-pip. Al ejecutar 'pip
> install -r requisites.txt' me da un error: 'el fichero o directorio no
> existe'.
> ¿Alguna sugerencia?
>
> Joaquim
>
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro

2017-12-07 Por tema Joaquim

Hola Javier

Para participar en el proyecto me leí la información que se da uno de 
los últimos mensajes para ver qué hay que hacer, y luego intenté 
instalar el programa pero no lo conseguí.
Uso Ubuntu 16.04; como me decia que no encontraba el paquete pip, 
instalé el que me pareció que podía sustituirlo: python-pip. Al ejecutar 
'pip install -r requisites.txt' me da un error: 'el fichero o directorio 
no existe'.

¿Alguna sugerencia?

Joaquim

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro

2017-12-06 Por tema Javier Sánchez Portero
Daniel, apúntate en la tabla al final de

https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Catastro_espa%C3%B1ol/Importaci%C3%B3n_de_edificios/Conversi%C3%B3n_de_datos/Validaci%C3%B3n#Precisi.C3.B3n_respecto_a_im.C3.A1genes_a.C3.A9reas

El 6 de diciembre de 2017, 13:49, dcapillae  escribió:

> Hola, Javier.
>
> En primer lugar, agradecerte tu esmerado trabajo. Me gustaría colaborar
> como
> voluntario para comprobar la precisión de las importaciones de edificios si
> se hacen ensayos en Málaga.
>
> Personalmente llevo meses mapeando edificios de forma manual, uno a uno. Me
> limito a mapear únicamente los contornos exteriores, y así he completado ya
> varios distritos de mi ciudad. Mapear edificios manualmente es una tarea
> sencilla gracias a la información del Catastro, pero es poco productiva,
> consume demasiado tiempo que podríamos estar dedicando a otras cosas.
>
> Me gustaría completar el mapeado completo de edificios de mi ciudad, así
> que
> si se hacen ensayos en Málaga, cuenta conmigo para verificar la precisión
> de
> las importaciones.
>
> Gracias de nuevo por tu trabajo.
>
>
>
> -
> Daniel Capilla
> OSM user: dcapillae
> --
> Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro

2017-12-06 Por tema pcvalverde
Gran trabajo Javier que en mi opinión ayudará a mejorar mucho OSM sobre todo
el OSM rural.

 

Gracias.

 

Pepe 

 

  _  

De: Javier Sánchez Portero [mailto:javiers...@gmail.com] 
Enviado el: miércoles, 06 de diciembre de 2017 12:57
Para: Discusi, n en Espa, ol de OpenStreetMap
Asunto: [Talk-es] Importación de Catastro

 

Hola.

La propuesta de importación [1] de edificios y direcciones que inició
Gonzálo Pesquero el año pasado sigue adelante.

Ya está casi terminado el programa [2]. Sólo faltan unas pruebas de
funcionamiento en MacOS que espero tener listas la semana que viene.

 

El siguiente paso va a ser validar [3] el proceso de conversión. Van a hacer
falta voluntarios, especialmente para comprobar la precisión respecto a
imágenes aéreas [4].

 

Pero antes, me gustaría animar a todos los interesados a dar un último
repaso a la propuesta de conversión [5] para que esté cerrada antes de
validar el programa. Una vez pasada la validación, hacer cambios importantes
puede significar tener que repetirla.

 

Repasa la propuesta de conversión, ¿se puede mejorar? Prueba a instalar el
programa [4] y convertir algún municipio, ¿qué te parecen los datos?

 

Recuerda siempre que esto es todavía una propuesta y NO SE PUEDE IMPORTAR
NADA, como ya sabemos todos :)

 

Los cambios realizados en la wiki en los últimos meses han sido
principalmente: 

 

* Apartado combinación de datos y correcciones en [1]

* Listado de municipios en [5] y primeros datos proporcionados por el
programa en [4]

* Guía de uso del programa en [2]

 

Un saludo, Javier

 

[1] https://wiki.openstreetmap.
<https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Catastro_espa%C3%B1ol/Importaci%C3%B
3n_de_edificios>
org/wiki/ES:Catastro_espa%C3%B1ol/Importaci%C3%B3n_de_edificios

 

[2] https://wiki.openstreetmap.
<https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Catastro_espa%C3%B1ol/Importaci%C3%B
3n_de_edificios/Conversi%C3%B3n_de_datos#Problemas_encontrados_en_los_datos>
org/wiki/ES:Catastro_espa%C3%B1ol/Importaci%C3%B3n_de_edificios/Conversi%C3%
B3n_de_datos#Problemas_encontrados_en_los_datos

 

[3] https://wiki.openstreetmap.
<https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Catastro_espa%C3%B1ol/Importaci%C3%B
3n_de_edificios/Conversi%C3%B3n_de_datos#Validaci.C3.B3n_del_proceso_de_conv
ersi.C3.B3n_de_datos>
org/wiki/ES:Catastro_espa%C3%B1ol/Importaci%C3%B3n_de_edificios/Conversi%C3%
B3n_de_datos#Validaci.C3.B3n_del_proceso_de_conversi.C3.B3n_de_datos

 

[4] https://wiki.openstreetmap.
<https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Catastro_espa%C3%B1ol/Importaci%C3%B
3n_de_edificios/Conversi%C3%B3n_de_datos/Validaci%C3%B3n#Precisi.C3.B3n_resp
ecto_a_im.C3.A1genes_a.C3.A9reas>
org/wiki/ES:Catastro_espa%C3%B1ol/Importaci%C3%B3n_de_edificios/Conversi%C3%
B3n_de_datos/Validaci%C3%B3n#Precisi.C3.B3n_respecto_a_im.C3.A1genes_a.C3.A9
reas

 

[5] https://wiki.openstreetmap.
<https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Catastro_espa%C3%B1ol/Importaci%C3%B
3n_de_edificios/Conversi%C3%B3n_de_datos>
org/wiki/ES:Catastro_español/Importación_de_edificios/Conversión_de_datos

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro

2017-12-06 Por tema dcapillae
Hola, Javier.

En primer lugar, agradecerte tu esmerado trabajo. Me gustaría colaborar como
voluntario para comprobar la precisión de las importaciones de edificios si
se hacen ensayos en Málaga.

Personalmente llevo meses mapeando edificios de forma manual, uno a uno. Me
limito a mapear únicamente los contornos exteriores, y así he completado ya
varios distritos de mi ciudad. Mapear edificios manualmente es una tarea
sencilla gracias a la información del Catastro, pero es poco productiva,
consume demasiado tiempo que podríamos estar dedicando a otras cosas.

Me gustaría completar el mapeado completo de edificios de mi ciudad, así que
si se hacen ensayos en Málaga, cuenta conmigo para verificar la precisión de
las importaciones.

Gracias de nuevo por tu trabajo.



-
Daniel Capilla
OSM user: dcapillae 
--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Importación de Catastro

2017-12-06 Por tema Javier Sánchez Portero
Hola.

La propuesta de importación [1] de edificios y direcciones que inició
Gonzálo Pesquero el año pasado sigue adelante.

Ya está casi terminado el programa [2]. Sólo faltan unas pruebas de
funcionamiento en MacOS que espero tener listas la semana que viene.

El siguiente paso va a ser validar [3] el proceso de conversión. Van a
hacer falta voluntarios, especialmente para comprobar la precisión respecto
a imágenes aéreas [4].

Pero antes, me gustaría animar a todos los interesados a dar un último
repaso a la propuesta de conversión [5] para que esté cerrada antes de
validar el programa. Una vez pasada la validación, hacer cambios
importantes puede significar tener que repetirla.

Repasa la propuesta de conversión, ¿se puede mejorar? Prueba a instalar el
programa [4] y convertir algún municipio, ¿qué te parecen los datos?

Recuerda siempre que esto es todavía una propuesta y NO SE PUEDE IMPORTAR
NADA, como ya sabemos todos :)

Los cambios realizados en la wiki en los últimos meses han sido
principalmente:

* Apartado combinación de datos y correcciones en [1]
* Listado de municipios en [5] y primeros datos proporcionados por el
programa en [4]
* Guía de uso del programa en [2]

Un saludo, Javier

[1] https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Catastro_espa%C3%
B1ol/Importaci%C3%B3n_de_edificios

[2] https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Catastro_espa%C3%
B1ol/Importaci%C3%B3n_de_edificios/Conversi%C3%B3n_de_
datos#Problemas_encontrados_en_los_datos

[3] https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Catastro_espa%C3%
B1ol/Importaci%C3%B3n_de_edificios/Conversi%C3%B3n_de_
datos#Validaci.C3.B3n_del_proceso_de_conversi.C3.B3n_de_datos

[4] https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Catastro_espa%C3%
B1ol/Importaci%C3%B3n_de_edificios/Conversi%C3%B3n_de_
datos/Validaci%C3%B3n#Precisi.C3.B3n_respecto_a_im.C3.A1genes_a.C3.A9reas

[5] https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Catastro_español/
Importación_de_edificios/Conversión_de_datos
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro: Alguna lección aprendida.

2014-10-03 Por tema Benjamín Valero Espinosa
Yo también pienso que hay cosas que hay que hacer con el usuario de
importación y otras con el personal.

De hecho, considero que yo cometí ese error al principio. Al repasar a
pata los datos de la importación, fui apuntando también comercios y cosas
así, que obviamente no estaban en el Catastro, y luego lo metía todo en el
mismo saco al subir a OSM. Aunque no sea muy grave, creo que es conveniente
distinguir qué datos vienen del Catastro puramente y cuáles de nuestro
conocimiento o comprobación in situ, aunque es un poco coñazo ;-)

Un saludo.


El 2 de octubre de 2014, 14:43, Matías Taborda Barroso 
taborda.barr...@gmail.com escribió:

 Hola.

 No se si le habeis echado un vistazo al plugin Kendzi3D [1], pero te
 permite ver en el mismo JOSM como van quedado los tejados y demás elementos
 de las construcciones. Aunque en realidad no estoy seguro si interpreta los
 mismo tags que OSM2Worl. Lo bueno es que puedes ver el resultado de la
 renderización antes de subir los datos.

 Por otro lado, entiendo que primero hay que subir los datos del resultado
 de Cat2osm2 con el usuario de catastro correspondiente y luego con nuestro
 usuario particular hacer el modelado de los tejados. Estos no son datos de
 catastro ¿no?.

 Saludos y gracias por el tutorial

 [1] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/JOSM/Plugins/Kendzi3D

 El 1 de octubre de 2014, 18:12, Konfrare Albert 
 lakonfrariadelav...@gmail.com escribió:

 Hola Emilio,

 Muchas gracias por el tutorial. Yo ya había estado jugando un poco con
 estas etiquetas 3D[1] y el catastro, pero hay alguna que se me resiste...
 Me refiero a roof:shape=skillion, casi nunca la pendiente se me coloca en
 la dirección que quiero. Alguién le ha pillado el truco?
 OSM2World no me la reconoce esta etiqueta (me dibuja un simple terrado) y
 tengo que esperar a que se renderice F4-Maps o el que sea para ver si me ha
 salido bien.

 Yo añadiría al tutorial pegarle un ojo a los datos con OSM2World para
 detectar posibles errores (por ejemplo en la dirección de los
 roof:shape=gabled.

 Otra duda: Entiendo que lo mejor es subir los datos con el usuario de
 catastro sin estas etiquetas y añadirlas luego con un usuario normal?

 Un saludo!

 [1]
 http://demo.f4map.com/#lat=41.4123380lon=1.9687568zoom=18camera.theta=60.519camera.phi=19.481

 2014-10-01 17:35 GMT+02:00 Emilio Gómez Fernández 
 emilio.gomez.f...@gmail.com:

 Hola a todos.

 Basado un poco en la experiencia que he ido teniendo a la hora de
 importar los edificios de Catastro, y lo enmarañado que a veces resultar
 comprender la representación que tiene  de los tejados de los edificios, he
 llegado a la conclusión de que en la mayoría de los casos es más rápido y
 aproximado a la realidad usar un etiquetado 3D simple para caracterizar las
 cubiertas de las edificaciones que estar peleando en intentar limpiar y dar
 sentido a las complicadas representaciones con que Catastro define las
 cubiertas.

 Por ello, he añadido a la página de Limpieza y normalización de datos
 catastrales[1] de la wiki una pequeña explicación del problema y los pasos
 que he ido siguiendo en JOSM para resolverlo de manera clara y sencilla,
 por si alguien le interesa y quiere aportar ideas.

 [1]
 https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Limpieza_y_normalizaci%C3%B3n_de_datos_catastrales#5._Modelado_de_tejados_basado_en_reglas

 Un saludo.

 Emilio Gómez

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --
 *KONFRARE ALBERT*
 La Konfraria de la Vila del Pingüí
 de La Palma de Cervelló
 www.konfraria.org • @La_Konfraria http://twitter.com/La_Konfraria


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de Catastro: Alguna lección aprendida.

2014-10-02 Por tema Matías Taborda Barroso
Hola.

No se si le habeis echado un vistazo al plugin Kendzi3D [1], pero te
permite ver en el mismo JOSM como van quedado los tejados y demás elementos
de las construcciones. Aunque en realidad no estoy seguro si interpreta los
mismo tags que OSM2Worl. Lo bueno es que puedes ver el resultado de la
renderización antes de subir los datos.

Por otro lado, entiendo que primero hay que subir los datos del resultado
de Cat2osm2 con el usuario de catastro correspondiente y luego con nuestro
usuario particular hacer el modelado de los tejados. Estos no son datos de
catastro ¿no?.

Saludos y gracias por el tutorial

[1] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/JOSM/Plugins/Kendzi3D

El 1 de octubre de 2014, 18:12, Konfrare Albert 
lakonfrariadelav...@gmail.com escribió:

 Hola Emilio,

 Muchas gracias por el tutorial. Yo ya había estado jugando un poco con
 estas etiquetas 3D[1] y el catastro, pero hay alguna que se me resiste...
 Me refiero a roof:shape=skillion, casi nunca la pendiente se me coloca en
 la dirección que quiero. Alguién le ha pillado el truco?
 OSM2World no me la reconoce esta etiqueta (me dibuja un simple terrado) y
 tengo que esperar a que se renderice F4-Maps o el que sea para ver si me ha
 salido bien.

 Yo añadiría al tutorial pegarle un ojo a los datos con OSM2World para
 detectar posibles errores (por ejemplo en la dirección de los
 roof:shape=gabled.

 Otra duda: Entiendo que lo mejor es subir los datos con el usuario de
 catastro sin estas etiquetas y añadirlas luego con un usuario normal?

 Un saludo!

 [1]
 http://demo.f4map.com/#lat=41.4123380lon=1.9687568zoom=18camera.theta=60.519camera.phi=19.481

 2014-10-01 17:35 GMT+02:00 Emilio Gómez Fernández 
 emilio.gomez.f...@gmail.com:

 Hola a todos.

 Basado un poco en la experiencia que he ido teniendo a la hora de
 importar los edificios de Catastro, y lo enmarañado que a veces resultar
 comprender la representación que tiene  de los tejados de los edificios, he
 llegado a la conclusión de que en la mayoría de los casos es más rápido y
 aproximado a la realidad usar un etiquetado 3D simple para caracterizar las
 cubiertas de las edificaciones que estar peleando en intentar limpiar y dar
 sentido a las complicadas representaciones con que Catastro define las
 cubiertas.

 Por ello, he añadido a la página de Limpieza y normalización de datos
 catastrales[1] de la wiki una pequeña explicación del problema y los pasos
 que he ido siguiendo en JOSM para resolverlo de manera clara y sencilla,
 por si alguien le interesa y quiere aportar ideas.

 [1]
 https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Limpieza_y_normalizaci%C3%B3n_de_datos_catastrales#5._Modelado_de_tejados_basado_en_reglas

 Un saludo.

 Emilio Gómez

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --
 *KONFRARE ALBERT*
 La Konfraria de la Vila del Pingüí
 de La Palma de Cervelló
 www.konfraria.org • @La_Konfraria http://twitter.com/La_Konfraria


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Importación de Catastro: Alguna lección aprendida.

2014-10-01 Por tema Emilio Gómez Fernández
Hola a todos.

Basado un poco en la experiencia que he ido teniendo a la hora de importar
los edificios de Catastro, y lo enmarañado que a veces resultar comprender
la representación que tiene  de los tejados de los edificios, he llegado a
la conclusión de que en la mayoría de los casos es más rápido y aproximado
a la realidad usar un etiquetado 3D simple para caracterizar las cubiertas
de las edificaciones que estar peleando en intentar limpiar y dar sentido a
las complicadas representaciones con que Catastro define las cubiertas.

Por ello, he añadido a la página de Limpieza y normalización de datos
catastrales[1] de la wiki una pequeña explicación del problema y los pasos
que he ido siguiendo en JOSM para resolverlo de manera clara y sencilla,
por si alguien le interesa y quiere aportar ideas.

[1]
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Limpieza_y_normalizaci%C3%B3n_de_datos_catastrales#5._Modelado_de_tejados_basado_en_reglas

Un saludo.

Emilio Gómez
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es