Pensando en lo de que no puede haber dobles
complementos en castellano y tambien que
la definicion semantica de los complementos 
no funciona entre lenguas diferentes porque
intervienen consideraciones sintácticas de
cada lengua, me han venido al pelo estos 
ejemplos que encontré el otro dia hojeando
una gramática latina.

    (1) [te] [linguam latinam] doceo
         CD          CD          
        [te] enseño [la lengua latina]
         CI                CD

Observemos que el latin admite perfectamente
dos acusativos, dos CD. En español, la
existencia de un CD obliga a que el
complemento de persona [te] se vista
sintacticamente de CI (no sé si la expresion "vestirse"
es adecuada). Sin embargo, el analisis
semantico de ambas frases no deberia diferir.
Por tanto es la sintaxis la que aplica las
restricciones aquí.

    (2) romani [patrem patriae] [Ciceronem] appelauerunt
                     CD             CD

        los romanos llamaban [padre de la patria] a [Ciceron]
                                      CD               CI

Igualmente, el complemento personal tiene
que claudicar como CI si existe ya un CD.
Esta restriccion sintactica no parece
existir en latin, que admite dos CD sin
grandes aspavientos.

Pero incluso cuando hay un solo complemento
y las cosas habrian de parecer cristalinas
como el agua, pues resulta que tampoco.
El analisis semántico nos vuelve a fallar
al atribuir etiqueta a nuestro complemento.
Veamos:

    (3) [senatui] pareo
           CI

        [al senado] obedezco   ---> (lo obedezco/ el senado es
            CD                                   obedecido por mi)

Conclusion: aunque las lenguas tienen que
descansar su  regimen de casos en solidas
justificaciones semanticas, eso no garantiza
que la semantica nos sirva para predecir el
100% de contingencias, porque la semántica
tambien admite interpretaciones, como en
el caso (3), en que a los romanos les parecio
logico interpretar que _pareo_ es un
verbo intransitivo, mientras que los castellanos
encontraron razonable creer que era transitivo.

Alex

===================================================================
 "Como amante sincero de la tabla IPA he de decir que una schwa 
  definitivamente no es una /e/ pronunciada cabeza abajo"
      Alex Condori - "Los lingüistas tambien son hijos de Dios"
===================================================================



--------------------------------------------------------------------
IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 


Responder a