La verdad es que no se me ocurre ninguna onomatopeya sexual alternativa.
Propongo un neolatinismo como "sekso".
    En cuanto a las auxilenguas hechas por no occidentales, es cierto que
hay unas pocas, y que esas pocas despiertan escaso interés cuando no son
básicamente de tipo europeo.
    En un futuro lejano, las cosas pueden cambiar. Es más: evidentemente
cambiarán, porque es insostenible algo tan "inocente" como tener tres hijos
por pareja. No digo cuatro; simplemente con tres, a medio plazo (veinticinco
años o menos) el callejón sin salida es evidente. La expansión demográfica y
económica indefinida es imposible e indeseable. Cuando cese, cesará también
el indebido privilegio occidental.
    Estoy pensando en un plazo menor, de cinco a quince años, y en una área
geográfica determinada, básicamente Europa.
    En Europa, los euroclones tienen una respuesta escasa, pero creciente.
El caso más llamativo es el europanto. Hoy, hay una necesidad política de
una lengua común para una confederación europea. Se puede tontear con un
futuro en que todos hablarán decentemente inglés y además la lengua europea
local; pero cualquier lingüista que haya estudiado el asunto sabe que eso es
imposible. La única solución es algo cercano, sí, al inglés, al francés y a
las principales lenguas de la zona, pero dominable de verdad y a fondo en
pocos meses o pocos años. Hay un grupo de europarlamentarios esperantistas,
publicaciones comunitarias esporádicamente en esperanto, comités que
estudian una posible lengua europea acordada, etcétera. Cierto que todo ello
es minoritario, pero se da y se afianza porque corresponde a una necesidad
real. Las encuestas suelen hablar de un cuarenta por ciento de ciudadanos
comunitarios que aceptarían una lengua común. Luego hay que matizar las
encuestas; pero es muy realista estimar que la décima parte de ese cuarenta
por ciento estudiaría una lengua construida fácil tras un acuerdo social y
político al respecto. Una vez hecho eso, el resto es cosa de cambio
generacional. Sólo se requieren unos cuantos millones de europeos hablando
una lengua neutral de prestigio creciente y cuyo uso se generalice.
    El proyecto del tino, como de cualquier euroclón bien meditado, es casi
inmediatamente político, sí.
    Sin complicar mucho las cosas: es tan evidente que hay muchos europeos
en contra de una lengua europea común, como que hay muchos a favor. La
naturaleza de esa lengua que quieren hablar esos ecumenistas lingüísticos es
una naturaleza euroclónica con matizaciones, no algo como el usik ni como el
lusine.
    En Europa, los tinistas nos dirigimos a nuestro público, claro; no a
quienes carecen de interés por el tino, sino a quienes buscan con sentido
común una solución al problema lingüístico europeo. Al final, las ilusiones
se evaporan y las realidades aparecen. El fracaso histórico del esperanto
está ligado a los defectos del movimiento esperantista. Por el contrario,
una lengua paneuropea no "artificial" sino derivada de las reales,
simplificada y continuamente modificable por los hablantes, es la solución
más cercana a la conducta lingüística real de los hablantes europeos. Será,
pues, algo cercano al esperanto, el ido, el occidental, el novial, el
europanto, etcétera. Y el europanto ya se usa popularmente, no lo olvidemos.
    También sabemos que a Javier no le interesa este proyecto. Pero no
gastamos tiempo en dirigirnos a Javier ni a gente con su postura. Sólo nos
dirigimos a quienes, en Europa y fuera de ella, quieren actuar a corto y
medio plazo de una manera abierta y decidida.
    De Alexandre Xavier Casanova Domingo.
----- Original Message -----
From: "uaxuctum" <[EMAIL PROTECTED]>
To: <[EMAIL PROTECTED]>
Sent: Thursday, April 25, 2002 12:33 AM
Subject: [ideoL] Re: Más sobre el vocabulario del futurés.


>     En cuanto a la abundancia de onomatopeyas, estoy de acuerdo en
que una
> gran abundancia de onomatopeyas es importante al disminuir el
esfuerzo
> memorístico. Matizo que lo de "woh" no me suena para nada a sexo

Pues yo, sinceramente, no he encontrado aún ninguna
otra palabra CVC que me suene más lasciva.

¿Alguna sugerencia de onomatopeya sexual alternativa?

Saludos,
Javier


--------------------------------------------------------------------
IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net




Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las
http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html





--------------------------------------------------------------------
IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 


Responder a